NOTA RELATIVA A LA EVALUACIÓN DE ZONAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN EN ANDALUCÍA EN MARZO DE 2010 MEDIANTE IMÁGENES DE SATÉLITE RADAR.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NOTA RELATIVA A LA EVALUACIÓN DE ZONAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN EN ANDALUCÍA EN MARZO DE 2010 MEDIANTE IMÁGENES DE SATÉLITE RADAR."

Transcripción

1

2

3 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental NOTA RELATIVA A LA EVALUACIÓN DE ZONAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN EN ANDALUCÍA EN MARZO DE 2010 MEDIANTE IMÁGENES DE SATÉLITE RADAR. La disponibilidad de los instrumentos y tecnologías de la información existentes en la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM) y vinculados al programa de seguimiento de cambios ambientales mediante imágenes de satélite, ha permitido evaluar las incidencias que las intensas lluvias producidas en los meses de febrero y marzo han provocado en diferentes zonas de la Comunidad Autónoma. Para desarrollar esta actividad, la Consejería de Medio Ambiente ha programado la adquisición de 5 imágenes del satélite TerraSAR-X, de fechas 27 de febrero, 3, 5 y 8 de marzo de Este satélite trabaja con un sensor de apertura sintética en longitudes de onda radar, en una banda denominada banda X. Se trata de un satélite que trabaja con la denominada teledetección activa, ya que el mismo instrumento emite una señal en las mencionadas longitudes de onda X y vuelve a captarlas. El tiempo y la intensidad con la que vuelve esta longitud de onda al satélite, es convertida en una información digital a la que se asigna un tono de gris mediante tratamiento a través de ordenador. Se logra, así, una imagen parecida a una fotografía en blanco y negro que recoge los elementos muy rugosos del terreno (los que devuelven la señal con mayor rapidez e intensidad) en puntos blancos, y los que no devuelven la señal, al ser objetos muy poco rugosos y desvían la señal como si fuesen un espejo plano, aparecerán en color negro (falta de señal). Esto último es lo que sucede con las superficies de agua en las imágenes radar, responden con muy baja intensidad y eso las convierte en zonas que pueden ser analizadas mediante programas de ordenador adecuados. Por otra parte, sus características hacen idóneos a estos satélites para obtener imágenes del territorio en situaciones de gran cobertura nubosa, ya que las longitudes de onda con las que trabajan son capaces de no verse perturbadas por la capa de nubes ( atraviesan las nubes ). De esta forma, se han obtenido imágenes de las zonas inundadas en situaciones prácticamente imposibles de obtener mediante otros procedimientos, justo cuando se está produciendo la lluvia con intensidad o inmediatamente después de las lluvias. La resolución de estos sensores radar (detectan elementos territoriales en torno a 3 metros) permite realizar, una vez tratados mediante programas de ordenador específicos, Avda. Manuel Siurot, nº 50, 41013, Telf: Fax. : dgdsia.cma@juntadeandalucia.es Página 1

4 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental aproximaciones al territorio que van desde amplios sectores a visiones de parcelas o núcleos concretos de población. Así, se han realizado en la REDIAM tratamientos de las imágenes radar para convertirlas en productos comparables con imágenes de situaciones anteriores y evaluar las consecuencias que las inundaciones estaban produciendo sobre los diferentes usos del suelo afectados. A partir de estos análisis se han obtenido datos referidos a las diferentes formas de ocupación del suelo que se han visto inundadas, generando las mismas para la porción del territorio visible en cada imagen (franjas de 50kmx30km). Las zonas para las que se han adquirido imágenes, las más afectadas por las inundaciones, son: Curso bajo y medio del Guadalete en las proximidades de Jerez; y curso medio del río Guadalquivir, en los ámbitos de Sevilla, Lora del Río, Palma del Río, Córdoba, Alcolea y Andújar. Asimismo, se han generado salidas gráficas en forma de ortoimágenes y mapas, diferenciando los tipos de usos del suelo afectados y el parcelario rural. Los resultados obtenidos, tanto gráficos como estadísticos, pueden ser considerados de un elevado interés, no sólo para la Consejería de Medio Ambiente y la Agencia Andaluza del Agua, sino para otras Consejerías y organismo públicos y privados que están procediendo a valorar las incidencias ocurridas para establecer procedimientos de ayudas a damnificados, en ámbito agrícola (Consejería de Agricultura y Pesca, compañías de seguros), Urbano y de Infraestructuras (Consejería de Obras Públicas, Delegación del Gobierno, Emergencias,...). De los análisis efectuados se puede concluir que las áreas afectadas no están vinculadas a los llamados puntos negros relacionados con las inundaciones. Efectivamente, éstos suelen, normalmente, situarse en lugares en los que con lluvias muy intensas y concentradas en el tiempo, se producen daños muy localizados, provocados por estrangulamientos o barreras en los caminos del agua que impiden la evacuación de las mismas con la velocidad adecuada a la concentración de agua instantánea producida. En esta ocasión, las inundaciones se han desencadenado por un régimen continuo de lluvias intensas que ha ido afectando, a medida que crecía el volumen de agua acumulado en la Avda. Manuel Siurot, nº 50, 41013, Telf: Fax. : dgdsia.cma@juntadeandalucia.es Página 2

5 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental red hidrográfica, a aquellos territorios que, normalmente, forman parte de las llanuras de inundación de los ríos, incluyendo antiguos meandros, zonas drenadas recientemente, etc. Desde el mes de diciembre se ha producido en Andalucía un periodo de lluvias continuadas que han dado lugar a una acumulación de precitación como hacia muchos años que no se producía de forma generalizada en la Comunidad Autónoma. Es así como la estación meteorológica de Grazalema ha alcanzado y superado, al día de hoy, los 2500 litros de lluvia, Cazalla de la Sierra ha superado los 1100 litros, Córdoba los 890 litros,...pero es que las zonas orientales de Andalucía han acumulado también precipitaciones de más de 700 litros en Motril y casi 500 litros en Almería. Estas cantidades se han producido en sólo tres meses y con escasos periodos de descanso, lo que ha dado lugar a una saturación de los suelos, así como a una escorrentía extraordinaria en los cauces fluviales, tanto de cabecera, como de los cursos medios y bajos de los ríos. Sin embargo, este régimen de precipitaciones nada tiene que ver con las producidas por tormentas que descargan fuertes aguaceros en muy corto plazo de tiempo, dando lugar a caudales punta muy elevados e instantáneos en lugares específicos donde la orografía o las actuaciones humanas, mediante la construcción de infraestructuras, estrangula e impide la adecuada evacuación del agua de escorrentía. La distribución a lo largo de estos meses de precipitaciones abundantes, ha permitido que la tierra fuese alcanzando paulatinamente su nivel de saturación, de forma que, poco a poco, hemos ido viendo cómo las zonas más bajas del terreno empezaban a acumular agua, proceso este muy generalizado en las tierras de las campiñas e incluso recuperándose antiguas lagunas que llevaban muchos años desecadas. Asimismo, los embalses de cabecera de prácticamente todas las cuencas hidrográficas, pero sobre todo en el Guadalquivir y Guadalete, han ido recuperando niveles desconocidos, hasta llegar a su llenado absoluto. Hay que mencionar que, debido a que los embalses de estas cuencas partían de unos niveles de llenado muy bajos, han permitido regular los caudales de los principales ríos y afluentes, de manera que, gracias a esta regulación en el tiempo, se han podido evitar desbordamientos de los principales ríos en meses anteriores. No obstante, como el periodo de lluvias ha continuado sin descanso y cuando no llovía seguía entrando agua en los embalses, éstos al final del periodo de estas lluvias (marzo), se han visto obligados a Avda. Manuel Siurot, nº 50, 41013, Telf: Fax. : dgdsia.cma@juntadeandalucia.es Página 3

6 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental regular desembalses para evitar un colapso de las presas. Una singularidad a destacar, visible en la imagen del ámbito de Sevilla, es la lámina de agua del embalse de Melonares, la cual alcanza una extensión extraordinaria e inunda, por vez primera, los terrenos, hasta ahora agrícolas y forestales, incluidos en el perímetro de su máximo nivel de llenado. Lo anterior explica dos fenómenos que se aprecian en las imágenes del Radar. Por una parte, la extraordinaria relación de las áreas inundadas con los márgenes y fisiografías vinculadas con los cauces de los principales ríos actuales o sus trazados antiguos (meandros abandonados). Las inundaciones se han correspondido con desbordamiento paulatino de los cauces fluviales. Primero, en las proximidades de sus márgenes y después, en aquellos terrenos que, al saturarse el nivel freático, han comenzado a acumular aguas en zonas bajas próximas a los ríos (llanuras de inundación, antiguos lechos de ríos hoy abandonados,...). Por otra parte, la concentración de las láminas de agua en aquellas zonas deprimidas e impermeables por los materiales subyacentes, como sucede en antiguos brazos de la marisma próximos a Jerez o en muchos lugares de las campiñas de Cádiz, Sevilla y Córdoba, en las que pequeños resaltes del terreno son suficientes para provocar un estancamiento de las aguas superficiales que no pueden ser absorbidas por el terreno, ni pueden circular, dando lugar a zonas de concentración de balsas de agua que funcionan en estas situaciones como lagunas endorreicas. En algunas situaciones, las láminas de agua acumuladas se deben a infraestructuras que impiden la circulación hídrica, generando verdaderos muros de contención que embalsan las aguas, como sucede en algunos ámbitos de las proximidades de Jerez. A continuación se recogen datos, por término municipal, derivados del tratamiento de estas imágenes asignados a los cuatro principales tipos de ocupación del suelo, forestal, agrícola, construido y zonas húmedas, expresados en hectáreas y referidos a la superficie de tierras que quedan incluidas en las imágenes tratadas. Avda. Manuel Siurot, nº 50, 41013, Telf: Fax. : dgdsia.cma@juntadeandalucia.es Página 4

7 ZONAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN (27-febrero-2010) ÁMBITO RÍO GUADALETE IMAGEN RADAR DEL SATÉLITE Terra-SAR-X

8 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO RÍO GUADALETE ZONA 1

9 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO RÍO GUADALETE ZONA 2

10 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO RÍO GUADALETE ZONA 3

11 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO RÍO GUADALETE ZONA 4

12 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO RÍO GUADALETE ZONA 5

13 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental Análisis de áreas afectadas por inundaciones en Andalucía a partir de imágenes radar. Estadísticas por municipios. Ámbito Río Guadalete. La superficie municipal, con objeto de mantener la coherencia de los datos estadísticos y al igual que el resto de superficies, ha sido extraída de cartografía digital y puede discrepar ligeramente de las superficies municipales oficiales. MUNICIPIO MUNICIPAL MUNICIPAL ESTUDIADA USO AFECTADO EN HECTAREAS TOTAL AFECTADA Alcalá de los Gazules 47880, ,2 Suelos agrícolas 70,78 Suelos forestales 16,48 Urbano e infraestructuras 4,98 Total 92,24 Arcos de la Frontera 52762, ,4 Suelos agrícolas 360,62 Suelos forestales 12,49 Urbano e infraestructuras 18,06 Total 391,18 Benalup-Casas Viejas 5800,7 4904,9 Suelos agrícolas 34,33 Suelos forestales 63,99 Urbano e infraestructuras 6,08 Total 104,4 Chiclana de la Frontera 20641,3 8581,9 Suelos agrícolas 36,67 Suelos forestales 19,16 Urbano e infraestructuras 3,19 Total 59,01 Conil de la Frontera 8664,4 3860,2 Suelos agrícolas 1,66 Suelos forestales 0,88 Urbano e infraestructuras 3,38 Total 5,93 El Puerto de Santa María 15882,1 111,0 Suelos agrícolas 9,04 Urbano e infraestructuras 0,24 Total 9,28 Jerez de la Frontera , ,3 Suelos agrícolas 2570,82 Suelos forestales 85,15 Urbano e infraestructuras 252,57 Total 2908,54 Medina-Sidonia 49314, ,3 Suelos agrícolas 437,38 Suelos forestales 18,91 Urbano e infraestructuras 18,39 Total 474,68 Avda. Manuel Siurot, nº 50, 41013, Telf: Fax. : dgdsia.cma@juntadeandalucia.es Página 1

14 MUNICIPIO MUNICIPAL MUNICIPAL ESTUDIADA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental USO AFECTADO EN HECTAREAS TOTAL AFECTADA Paterna de Rivera 1389,0 1389,0 Suelos agrícolas 0,11 Suelos forestales 0,33 Urbano e infraestructuras 1,64 Total 2,08 Puerto Real 19615, ,0 Suelos agrícolas 69,86 Suelos forestales 9,65 Urbano e infraestructuras 4,17 Total 83,68 San José del Valle 22615,0 8386,8 Suelos agrícolas 472,86 Suelos forestales 1,75 Urbano e infraestructuras 28,69 Total 503,3 Vejer de la Frontera 26383, ,7 Suelos agrícolas 61,09 Suelos forestales 11,03 Urbano e infraestructuras 5,16 Total 77,28 Avda. Manuel Siurot, nº 50, 41013, Telf: Fax. : dgdsia.cma@juntadeandalucia.es Página 2

15 ZONAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN (8-marzo-2010) ÁMBITO SEVILLA - LORA DEL RÍO IMAGEN RADAR DEL SATELITE Terra-SAR-X

16 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO SEVILLA - LORA DEL RÍO ZONA 1

17 EJEMPLOS DE ZONAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO SEVILLA - LORA DEL RÍO ZONA 2

18 EJEMPLOS DE ZONAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO SEVILLA - LORA DEL RÍO ZONA 3

19 EJEMPLOS DE ZONAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO SEVILLA - LORA DEL RÍO ZONA 4

20 EJEMPLOS DE ZONAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN EMBALSE DE MELONARES ÁMBITO SEVILLA - LORA DEL RÍO ZONA 5

21 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental Análisis de áreas afectadas por inundaciones en Andalucía a partir de imágenes radar. Estadísticas por municipios. Ámbito de Sevilla - Lora del Río. La superficie municipal, con objeto de mantener la coherencia de los datos estadísticos y al igual que el resto de superficies, ha sido extraída de cartografía digital y puede discrepar ligeramente de las superficies municipales oficiales. MUNICIPIO MUNICIPAL MUNICIPAL ESTUDIADA USO AFECTADO EN HECTAREAS TOTAL AFECTADA Alcalá de Guadaíra 28700, ,7 Suelos agrícolas 5,19 Suelos forestales 1,24 Urbano e infraestructuras 0,20 Total 6,63 Alcalá del Río 8284,0 8284,0 Suelos agrícolas 44,66 Suelos forestales 1,83 Urbano e infraestructuras 6,07 Total 52,56 Alcolea del Río 5011,7 188,1 Suelos agrícolas 31,33 Suelos forestales 0,09 Urbano e infraestructuras 0,03 Total 31,46 Almadén de la Plata 25563,1 7833,3 Suelos agrícolas 3,27 Suelos forestales 54,42 Urbano e infraestructuras 0,18 Total 57,87 Brenes 2204,7 2204,7 Suelos agrícolas 1,35 Urbano e infraestructuras 0,00 Total 1,36 Burguillos 4222,0 4222,0 Suelos agrícolas 0,21 Suelos forestales 1,57 Total 1,78 Cantillana 10660, ,1 Suelos agrícolas 84,04 Suelos forestales 9,29 Urbano e infraestructuras 30,06 Total 123,38 Carmona 92407, ,4 Suelos agrícolas 30,26 Suelos forestales 0,53 Urbano e infraestructuras 6,63 Total 37,42 Avda. Manuel Siurot, nº 50, 41013, Telf: Fax. : dgdsia.cma@juntadeandalucia.es Página 1

22 MUNICIPIO MUNICIPAL MUNICIPAL ESTUDIADA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental USO AFECTADO EN HECTAREAS TOTAL AFECTADA Castilblanco de los Arroyos 32481, ,4 Suelos agrícolas 5,52 Suelos forestales 226,65 Urbano e infraestructuras 2,49 Total 234,66 Cazalla de la Sierra 35233,3 5107,7 Suelos agrícolas 0,07 Suelos forestales 3,07 Total 3,14 Constantina 48258,0 6114,4 Suelos agrícolas 0,00 Suelos forestales 6,57 Urbano e infraestructuras 0,21 Total 6,78 Dos Hermanas 16032,9 1674,9 Suelos agrícolas 0, Total 0,11 El Pedroso 31384, ,7 Suelos agrícolas 15,37 Suelos forestales 459,60 Urbano e infraestructuras 7,10 Total 482,08 Gelves 810,5 285,1 Suelos agrícolas 2,78 Urbano e infraestructuras 0,01 Total 2,79 Guillena 22586,2 6566,0 Suelos agrícolas 73,48 Suelos forestales 41,67 Urbano e infraestructuras 74,47 Total 189,62 La Algaba 1784,0 1784,0 Suelos agrícolas 13,52 Suelos forestales 1,95 Urbano e infraestructuras 3,09 Total 18,57 La Rinconada 14018, ,8 Suelos agrícolas 37,19 Suelos forestales 0,76 Urbano e infraestructuras 53,89 Total 91,84 Mairena del Alcor 6945,6 3008,2 Suelos agrícolas 2,86 Suelos forestales 0,94 Urbano e infraestructuras 0,03 Total 3,83 Salteras 5734,8 2836,8 Suelos agrícolas 27,62 Suelos forestales 0,58 Urbano e infraestructuras 6,05 Total 34,25 Avda. Manuel Siurot, nº 50, 41013, Telf: Fax. : dgdsia.cma@juntadeandalucia.es Página 2

23 MUNICIPIO MUNICIPAL MUNICIPAL ESTUDIADA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental USO AFECTADO EN HECTAREAS TOTAL AFECTADA San Juan de Aznalfarache 410,0 410,0 Urbano e infraestructuras 0,20 Total 0,2 Sevilla 14125, ,8 Suelos agrícolas 32,00 Suelos forestales 5,42 Urbano e infraestructuras 14,36 Total 51,79 Tocina 1547,1 1547,1 Suelos agrícolas 31,49 Suelos forestales 0,06 Urbano e infraestructuras 1,00 Total 32,55 Valencina de la Concepción 2506,1 2506,1 Suelos agrícolas 1,58 Suelos forestales 0,23 Urbano e infraestructuras 0,06 Total 1,88 Villanueva del Río y Minas 15253, ,6 Suelos agrícolas 201,83 Suelos forestales 4,69 Urbano e infraestructuras 9,22 Total 218,74 Villaverde del Río 4108,8 4108,8 Suelos agrícolas 3,32 Suelos forestales 3,25 Urbano e infraestructuras 0,62 Total 7,19 Avda. Manuel Siurot, nº 50, 41013, Telf: Fax. : dgdsia.cma@juntadeandalucia.es Página 3

24 ZONAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN (10-febrero-2010) ÁMBITO LORA DEL RÍO - PALMA DEL RÍO IMAGEN RADAR DEL SATÉLITE Terra-SAR-X

25 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO LORA DEL RÍO -PALMA DEL RÍO ZONA 1

26 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO LORA DEL RÍO -PALMA DEL RÍO ZONA 2

27 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO LORA DEL RÍO -PALMA DEL RÍO ZONA 3

28 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO LORA DEL RÍO -PALMA DEL RÍO ZONA 4

29 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO LORA DEL RÍO -PALMA DEL RÍO ZONA 5

30 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental Análisis de áreas afectadas por inundaciones en Andalucía a partir de imágenes radar. Estadísticas por municipios. Ámbito de Lora del Río-Palma del Río. La superficie municipal, con objeto de mantener la coherencia de los datos estadísticos y al igual que el resto de superficies, ha sido extraída de cartografía digital y puede discrepar ligeramente de las superficies municipales oficiales. MUNICIPIO MUNICIPAL MUNICIPAL ESTUDIADA USO AFECTADO EN HECTAREAS TOTAL AFECTADA Cañada del Rosal 2524,5 2524,5 Suelos agrícolas 8,37 Urbano e infraestructuras 0,08 Total 8,45 Carmona 92407, ,0 Suelos agrícolas 79,46 Suelos forestales 0,90 Urbano e infraestructuras 0,14 Total 80,50 Constantina 48258, ,8 Suelos agrícolas 0,58 Suelos forestales 4,70 Urbano e infraestructuras 0,25 Total 5,52 Écija 97623, ,3 Suelos agrícolas 94,76 Suelos forestales 0,20 Urbano e infraestructuras 1,11 Total 96,07 Fuentes de Andalucía 15021, ,2 Suelos agrícolas 166,17 Suelos forestales 1,19 Urbano e infraestructuras 3,29 Total 170,65 Hornachuelos 91084, ,1 Suelos agrícolas 65,43 Suelos forestales 18,81 Urbano e infraestructuras 1,76 Total 86,00 La Campana 12538, ,3 Suelos agrícolas 45,57 Suelos forestales 0,64 Urbano e infraestructuras 2,29 Total 48,51 La Luisiana 4345,8 4345,8 Suelos agrícolas 41,52 Suelos forestales 0,01 Urbano e infraestructuras 1,77 Total 43,30 Avda. Manuel Siurot, nº 50, 41013, Telf: Fax. : dgdsia.cma@juntadeandalucia.es Página 1

31 MUNICIPIO MUNICIPAL MUNICIPAL ESTUDIADA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental USO AFECTADO EN HECTAREAS TOTAL AFECTADA La Puebla de los Infantes 15518, ,2 Suelos agrícolas 0,99 Suelos forestales 68,93 Urbano e infraestructuras 0,07 Total 69,99 Las Navas de la Concepción 6266,2 3042,3 Suelos forestales 0,66 Urbano e infraestructuras 0,42 Total 1,09 Lora del Río 29191, ,5 Suelos agrícolas 812,13 Suelos forestales 13,33 Urbano e infraestructuras 20,60 Total 846,06 Palma del Río 19970, ,9 Suelos agrícolas 384,34 Suelos forestales 3,39 Urbano e infraestructuras 6,68 Total 394,41 Peñaflor 19970, ,9 Suelos agrícolas 100,42 Suelos forestales 8,14 Urbano e infraestructuras 2,43 Total 110,98 Avda. Manuel Siurot, nº 50, 41013, Telf: Fax. : dgdsia.cma@juntadeandalucia.es Página 2

32 ZONAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN (3-marzo-2010) ÁMBITO CÓRDOBA - ALCOLEA IMAGEN RADAR DEL SATÉLITE Terra-SAR-X

33 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO CÓRDOBA - ALCOLEA ZONA 1

34 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO CÓRDOBA - ALCOLEA ZONA 2

35 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO CÓRDOBA - ALCOLEA ZONA 3

36 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO CÓRDOBA - ALCOLEA ZONA 4

37 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO CÓRDOBA - ALCOLEA ZONA 5

38 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental Análisis de áreas afectadas por inundaciones en Andalucía a partir de imágenes radar. Estadísticas por municipios. Ámbito de Córdoba Alcolea. La superficie municipal, con objeto de mantener la coherencia de los datos estadísticos y al igual que el resto de superficies, ha sido extraída de cartografía digital y puede discrepar ligeramente de las superficies municipales oficiales. MUNICIPIO MUNICIPAL MUNICIPAL ESTUDIADA USO AFECTADO EN HECTAREAS TOTAL AFECTADA Adamuz 33381, ,6 Suelos agrícolas 1,53 Suelos forestales 1,71 Urbano e infraestructuras 0,81 Total 4,05 Almodóvar del Río 17235,7 3244,6 Suelos agrícolas 8,46 Urbano e infraestructuras 1,55 Total 10,01 Córdoba , ,7 Suelos agrícolas 658,93 Suelos forestales 32,03 Urbano e infraestructuras 42,74 Total 733,69 Espiel 43593,6 1807,2 Suelos forestales 1,39 Total 1,39 Fernán-Núñez 2999,2 2999,2 Suelos agrícolas 1,03 Total 1,03 Guadalcázar 7205,5 4886,3 Suelos agrícolas 11,95 Suelos forestales 0,42 Urbano e infraestructuras 1,37 Total 13,74 La Carlota 7972,1 6005,3 Suelos agrícolas 14,54 Suelos forestales 5,52 Urbano e infraestructuras 2,39 Total 22,44 La Rambla 13689, ,9 Suelos agrícolas 1,23 Suelos forestales 0,06 Urbano e infraestructuras 0,06 Total 1,35 La Victoria 1988,5 1988,5 Suelos agrícolas 0,52 Suelos forestales 0,01 Total 0,53 Avda. Manuel Siurot, nº 50, 41013, Telf: Fax. : dgdsia.cma@juntadeandalucia.es Página 1

39 MUNICIPIO MUNICIPAL MUNICIPAL ESTUDIADA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental USO AFECTADO EN HECTAREAS TOTAL AFECTADA Montemayor 5780,0 3624,6 Suelos agrícolas 11,46 Urbano e infraestructuras 0,26 Total 11,72 Montoro 58593,7 20,6 Suelos forestales 0,06 Total 0,06 Obejo 21422, ,7 Suelos agrícolas 0,39 Suelos forestales 5,85 Urbano e infraestructuras 0,26 Total 6,50 Villafranca de Córdoba 5841,6 1648,1 Suelos agrícolas 1,98 Suelos forestales 1,53 Urbano e infraestructuras 0,01 Total 3,52 Villaharta 1222,4 915,4 Suelos forestales 0,03 Urbano e infraestructuras 0,49 Total 0,52 Villanueva de Córdoba 42736,4 3687,8 Suelos agrícolas 0,03 Suelos forestales 0,66 Total 0,68 Villaviciosa de Córdoba 47033, ,2 Suelos forestales 6,55 Urbano e infraestructuras 1,24 Total 7,79 Avda. Manuel Siurot, nº 50, 41013, Telf: Fax. : dgdsia.cma@juntadeandalucia.es Página 2

40 ZONAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN (5-marzo-2010) ÁMBITO VILLA DEL RÍO - ANDÚJAR IMAGEN RADAR DEL SATÉLITE Terra-SAR-X

41 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO VILLA DEL RÍO - ANDÚJAR ZONA 1

42 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO VILLA DEL RÍO - ANDÚJAR ZONA 2

43 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO VILLA DEL RÍO - ANDÚJAR ZONA 3

44 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO VILLA DEL RÍO - ANDÚJAR ZONA 4

45 EJEMPLOS DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN ÁMBITO VILLA DEL RÍO - ANDÚJAR ZONA 5

46 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental Análisis de áreas afectadas por inundaciones en Andalucía a partir de imágenes radar. Estadísticas por municipios. Ámbito de Villa del Río - Andújar. La superficie municipal, con objeto de mantener la coherencia de los datos estadísticos y al igual que el resto de superficies, ha sido extraída de cartografía digital y puede discrepar ligeramente de las superficies municipales oficiales. MUNICIPIO MUNICIPAL MUNICIPAL ESTUDIADA USO AFECTADO POR USO EN HECTAREAS TOTAL AFECTADA Andújar 96305, ,9 Suelos agrícolas 303,67 Suelos forestales 31,26 Urbano e infraestructuras 24,23 Total 359,16 Arjona 15799, ,9 Suelos agrícolas 58,92 Suelos forestales 1,25 Urbano e infraestructuras 2,54 Total 62,71 Arjonilla 4258,0 4258,0 Suelos agrícolas 18, Suelos forestales 0,10 Urbano e infraestructuras 0,38 Total 19,18 Cardeña 51279, ,8 Suelos agrícolas 0,04 Suelos forestales 5,36 Urbano e infraestructuras 0,01 Total 5,41 Cazalilla 4663,1 24,9 Suelos agrícolas 1,09 Total 1,09 Escañuela 1384,8 1384,8 Suelos agrícolas 22,43 Suelos forestales 0,04 Urbano e infraestructuras 1,99 Total 24,46 Fuerte del Rey 3511,5 995,9 Suelos agrícolas 7,77 Urbano e infraestructuras 0,16 Total 7,92 Higuera de Calatrava 3926,3 3926,3 Suelos agrícolas 34,28 Suelos forestales 0,55 Urbano e infraestructuras 0,46 Total 35,29 Avda. Manuel Siurot, nº 50, 41013, Telf: Fax. : dgdsia.cma@juntadeandalucia.es Página 1

47 MUNICIPIO MUNICIPAL MUNICIPAL ESTUDIADA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental USO AFECTADO POR USO EN HECTAREAS TOTAL AFECTADA Lahiguera 4444,8 4444,8 Suelos agrícolas 42,27 Urbano e infraestructuras 0,78 Total 43,05 Lopera 6738,2 6738,2 Suelos agrícolas 26,15 Suelos forestales 0,17 Urbano e infraestructuras 2,61 Total 28,93 Marmolejo 17783, ,0 Suelos agrícolas 299,72 Suelos forestales 15,46 Urbano e infraestructuras 7,98 Total 323,15 Montoro 58593, ,7 Suelos agrícolas 9,67 Suelos forestales 15,11 Urbano e infraestructuras 1,14 Total 25,93 Porcuna 17683, ,9 Suelos agrícolas 62,47 Suelos forestales 0,14 Urbano e infraestructuras 1,98 Total 64,60 Santiago de Calatrava 4792,5 1516,3 Suelos agrícolas 0,10 Urbano e infraestructuras 0,05 Total 0,16 Torre del Campo 18205, ,6 Suelos agrícolas 24,59 Suelos forestales 0,79 Urbano e infraestructuras 0,05 Total 25,43 Torredonjimeno 15753, ,2 Suelos agrícolas 8,11 Suelos forestales 2,87 Urbano e infraestructuras 0,58 Total 11,56 Valenzuela 1923,0 1594,2 Suelos agrícolas 21,32 Urbano e infraestructuras 1,10 Total 22,43 Villa del Río 1923,0 1594,2 Suelos agrícolas 18,70 Suelos forestales 0,14 Urbano e infraestructuras 5,35 Total 24,19 Villanueva de la Reina 20880,5 1293,4 Suelos agrícolas 26,56 Avda. Manuel Siurot, nº 50, 41013, Telf: Fax. : dgdsia.cma@juntadeandalucia.es Página 2

48 MUNICIPIO MUNICIPAL MUNICIPAL ESTUDIADA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental USO AFECTADO POR USO EN HECTAREAS TOTAL AFECTADA Villanueva de la Reina Suelos forestales 0,44 Urbano e infraestructuras 0,36 Total 27,36 Villardompardo 1703,3 1703,3 Suelos agrícolas 2,94 Suelos forestales 0,33 Total 3,27 Avda. Manuel Siurot, nº 50, 41013, Telf: Fax. : dgdsia.cma@juntadeandalucia.es Página 3

49

Evaluación de zonas afectadas por inundación en Andalucía en diciembre de 2010 mediante imágenes de satélite radar

Evaluación de zonas afectadas por inundación en Andalucía en diciembre de 2010 mediante imágenes de satélite radar Evaluación de zonas afectadas por inundación en Andalucía en diciembre de 2010 mediante imágenes de satélite radar CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información

Más detalles

Aspectos hidrológicos de los episodios de inundaciones en Andalucía Diciembre 2009-Marzo 2010

Aspectos hidrológicos de los episodios de inundaciones en Andalucía Diciembre 2009-Marzo 2010 Aspectos hidrológicos de los episodios de inundaciones en Andalucía Diciembre 2009-Marzo 2010 Jornadas técnicas de inundaciones Escuela Nacional de Protección Civil Rivas-Vaciamadrid 11 de junio de 2010

Más detalles

Datos poblacionales 2009

Datos poblacionales 2009 CONSEJERÍA PARA LA IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL Datos poblacionales 2009 Sevilla Estado de la infancia y la adolescencia en Andalucía Observatorio de la Infancia en Andalucía 2 Datos poblacionales 2009:

Más detalles

1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES

1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES Año última revisión catastral Bienes urbanos I.B.I Bienes rústicos Bienes caract. especiales I.A.E. Coeficiente

Más detalles

3. Otras disposiciones

3. Otras disposiciones 5 de enero 2016 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 2 página 33 3. Otras disposiciones Consejería de Empleo, Empresa y Comercio Corrección de errores de la Resolución de 30 de noviembre de 2015,

Más detalles

(GUADALEMA DE LOS QUINTERO) 24 ABRIL 2015 y 4 MAYO OCTUBRE 2014 y 3 MARZO SEPTIEMBRE 2014 y 24 JUNIO 2015

(GUADALEMA DE LOS QUINTERO) 24 ABRIL 2015 y 4 MAYO OCTUBRE 2014 y 3 MARZO SEPTIEMBRE 2014 y 24 JUNIO 2015 DÍAS DE LIBRE DISPOSICIÓN AYUNTAMIENTOS Y CENTROS AUTORIZADOS DÍAS NO LECTIVOS COMUNICADOS FIESTAS LOCALES COMUNICADAS AGUADULCE 4 Y 18 MAYO 2015 31 OCTUBRE 2014 Y 1 JUNIO 2015 25 Y 26 AGOSTO 2015 ALANÍS

Más detalles

NI: FBI NII: FBII PL:

NI: FBI NII: FBII PL: Red SE1 - Vega - Ruta de la Plata S12 41500396 CEPER Manuel Prada Rico(Bellavis X X X X X X X X S13 41501236 CEPER Alfonso Muriel X X X X X 41007497 SEPER La Ilustración Alcalá de Guadaíra X X X X 41007503

Más detalles

Propuesta inicial de Plantilla

Propuesta inicial de Plantilla Concurso de Traslados 5/6 -Efectos 6/7 ORDEN de 9 de octubre de 5. BOJA núm. de 5 Centro: 45 S.E.P. Aguadulce Localidad: Aguadulce 59738 EDUCACIÓN PRIMARIA Centro: 4583 S.E.P. Alanís Localidad: Alanís

Más detalles

4. SISTEMAS PRODUCTIVOS Y USOS DEL TERRITORIO

4. SISTEMAS PRODUCTIVOS Y USOS DEL TERRITORIO 4. SISTEMAS PRODUCTIVOS Y USOS DEL TERRITORIO 4.1. USOS Y COBERTURAS VEGETALES Continuando con la caracterización medioambiental de la comarca, nos ocupamos ahora de los distintos tipos de superficies

Más detalles

población y área de influencia

población y área de influencia población y área de influencia PIRÁMIDE DE EDAD. PROVINCIA DE CÓRDOBA padrón 1996 30 25 20 15 10 5 0 5 10 15 20 25 30 Varones Miles de habitantes Mujeres PIRÁMIDE DE EDAD. PROVINCIA DE CÓRDOBA Varones

Más detalles

PROEMPLEO III DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA MUNICIPIO ENTIDAD TERRITORIAL PERFIL DE BENEFICIARIOS/AS Nº ALUMNOS/AS FECHA DE COMIENZO

PROEMPLEO III DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA MUNICIPIO ENTIDAD TERRITORIAL PERFIL DE BENEFICIARIOS/AS Nº ALUMNOS/AS FECHA DE COMIENZO DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA MUNICIPIO ENTIDAD TERRITORIAL PERFIL DE BENEFICIARIOS/AS Nº ALUMNOS/AS COMIENZO Animación Turística Espartinas ALJARAFE Mantenimiento de Jardines. Jardinero/a Sanlúcar

Más detalles

Red de distribución y municipios andaluces en disposición de ser suministrados con gas

Red de distribución y municipios andaluces en disposición de ser suministrados con gas Red de distribución y municipios andaluces en disposición de ser suministrados con gas (Situación a 31-12- Este documento ha sido elaborado por la Agencia Andaluza de la Energía. Puede hacer difusión,

Más detalles

Red de distribución y municipios andaluces en disposición de ser suministrados con gas

Red de distribución y municipios andaluces en disposición de ser suministrados con gas Red de distribución y municipios andaluces en disposición de ser suministrados con gas (Situación a 31-12- Este documento ha sido elaborado por la Agencia Andaluza de la Energía. Puede hacer difusión,

Más detalles

PROYECTOS DE FORMACIÓN, EMPLEO E INSERCIÓN

PROYECTOS DE FORMACIÓN, EMPLEO E INSERCIÓN PROYECTOS DE FORMACIÓN, EMPLEO E INSERCIÓN Aguadulce Alanís Albaida del Aljarafe Alcalá de Guadaíra Alcalá del Río Alcolea del Río La Algaba Algámitas Almadén de la Plata Almensilla Arahal Aznalcázar Aznalcóllar

Más detalles

Gozadera FM 02 / 2018 Estudio de audiencia de radio

Gozadera FM 02 / 2018 Estudio de audiencia de radio Gozadera FM 02 / 2018 Estudio de audiencia de radio FICHA TÉCNICA Universo: Población mayor de 15 años. Fecha del estudio: 02 / 2018 Muestreo probabilístico, aleatorio simple (dos sigma) Número de entrevistas

Más detalles

Red de distribución y municipios andaluces en disposición de ser suministrados con gas

Red de distribución y municipios andaluces en disposición de ser suministrados con gas Red de distribución y municipios andaluces en disposición de ser suministrados con gas (Situación a 31-12-2017) Este documento ha sido elaborado por la Agencia Andaluza de la Energía. Puede hacer difusión,

Más detalles

Comunidad Autónoma de Andalucía

Comunidad Autónoma de Andalucía Comunidad Autónoma de Andalucía Referencia: CL01AL Denominación: ALMERIA Bloque de frecuencias: 10D Ámbito: Almería, Níjar, Roquetas de Mar, y Vícar Superficie total: 1019,97km 2 Densidad de población:

Más detalles

ZONAS DE TRABAJO SOCIAL

ZONAS DE TRABAJO SOCIAL ZONAS DE TRABAJO SOCIAL Z.T.S. ALGABA, LA ALGABA, LA SERVICIOS SOCIALES c/ José García Carranza, 19 CP 41980 TFNO. 955 787961 FAX. 955 787961 E-mail serviciossocialesalgaba@yahoo.es Z.T.S. ARAHAL, EL ARAHAL

Más detalles

PARO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. Noviembre Fecha Hombre Mujer Total

PARO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. Noviembre Fecha Hombre Mujer Total A nivel nacional el paro ha subido un 1,54% respecto al anterior, lo que supone 77.296 personas más desempleadas, cerrando noviembre con un total de 4.907.817 españoles en el paro (un 11,02% más en relación

Más detalles

Título: Datos de población municipal 2014: Córdoba

Título: Datos de población municipal 2014: Córdoba Título: Datos de población municipal 2014: Córdoba LÍNEA DE TRABAJO: Estado de la Infancia en Andalucía (EIA) Edita: Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales Escuela Andaluza

Más detalles

Municipios andaluces con suministro de gas natural. (Situación a )

Municipios andaluces con suministro de gas natural. (Situación a ) Municipios andaluces con suministro de gas natural (Situación a 31-12- Almería Albox 11.429 2015 GN Canalizado Almería Almería 194.203 2000 GNL Almería Cantoria 3.580 2014 GN Canalizado Industrial Almería

Más detalles

EPISODIOS PRECIPITACIONES

EPISODIOS PRECIPITACIONES JORNADA TÉCNICA SOBRE INUNDACIONES EPISODIOS PRECIPITACIONES 2012-2013 1 de abril 2014 ENPC Ariane Alvarez Seco Subdirección de Planificación, Operaciones y Emergencias Área de Riesgos Naturales Dirección

Más detalles

RESUMEN POR LOCALIDADES DEL PASO DE PCPI A FPB PROPUESTO POR LAS DELEGACIONES TERRITORIALES

RESUMEN POR LOCALIDADES DEL PASO DE PCPI A FPB PROPUESTO POR LAS DELEGACIONES TERRITORIALES Almería Adra 1 1 Adra Albox 1 1 Albox Almería (La Cañada de San Urbano) 1 1 Almería (La Cañada de San Urbano) Almería (El Alquián) 1 1 Almería (El Alquián) Almería 13 9 Almería Berja 1 1 Berja Cuevas del

Más detalles

Episodio JAÉN (marzo-abril 2013) Isaac Peralta Maqueda Unidad de Protección Civil y Emergencias Subdelegación del Gobierno en Jaén

Episodio JAÉN (marzo-abril 2013) Isaac Peralta Maqueda Unidad de Protección Civil y Emergencias Subdelegación del Gobierno en Jaén Isaac Peralta Maqueda Unidad de Protección Civil y Emergencias Subdelegación del Gobierno en Jaén ANTECEDENTES: - Un otoño con precipitaciones por encima de la media (aprox. un 40%), a pesar de un diciembre

Más detalles

2. Población Anuario Estadístico 2015.Capítulo 2.indd 43 03/02/ :52:09

2. Población Anuario Estadístico 2015.Capítulo 2.indd 43 03/02/ :52:09 NOTAS METODOLÓGICAS RELATIVAS A LOS DATOS RECOGIDOS EN EL CAPÍTULO 2 DESCRIPCIÓN INFORMACIÓN FUENTE FORMA DE OBTENCIÓN DE LOS DATOS TRATAMIENTO REALIZADO DE LOS DATOS UNIDAD DE MEDIDA Población de derecho

Más detalles

LAS PRESAS NO SON RESPONSABLES DE LAS INUNDACIONES!! NOTICIA SOBRE INUNDACIONES > IMAGEN DE PRESA DESEMBALSANDO Quién es quién?

LAS PRESAS NO SON RESPONSABLES DE LAS INUNDACIONES!! NOTICIA SOBRE INUNDACIONES > IMAGEN DE PRESA DESEMBALSANDO Quién es quién? ABRIL 2014 PREÁMBULO LAS PRESAS NO SON RESPONSABLES DE LAS INUNDACIONES!! NOTICIA SOBRE INUNDACIONES > IMAGEN DE PRESA DESEMBALSANDO Quién es quién? LAS INUNDACIONES SON UN RIESGO NATURAL POR FENÓMENOS

Más detalles

1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES

1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES Año última revisión catastral Bienes urbanos I.B.I Bienes rústicos Bienes caract. especiales I.A.E. Coeficiente

Más detalles

Centrales Eléctricas del Régimen Especial de la Provincia de Córdoba

Centrales Eléctricas del Régimen Especial de la Provincia de Córdoba es Eléctricas del Régimen Especial de la Provincia de Córdoba Actualizado a: Mayo de 2010 Fuente: Agencia Andaluza de la Energía Adamuz hidráulica Guadalmellato 5.120,00 Total Municipio: 5.120,00 Aguilar

Más detalles

RED PROVINCIAL DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA

RED PROVINCIAL DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RE ROVINCIAL E CARRETERAS E ANALUCÍA IUTACIÓN ROVINCIAL E SEVILLA enominación: : Final: Longitud (Km): SE-3100 Ramal de Brenes al Arroyo de las Culebras Int. A-462 Final: Int. A-8005 3,80 SE-3101 e Cantillana

Más detalles

Municipios de Córdoba

Municipios de Córdoba 2.0 Adamuz Aguilar de la Frontera Alcaracejos Almedinilla Almodóvar del Río 2.0 81 50,1% 22,6% 1,18% 1,81% 22.0.65.20 8 4 6,6% 0,24% 1,28% 1,24% 22.00 6 1 15 18 5,1% 24,81% 1,55% 1,8% 21.42 1.84 650 1

Más detalles

DATOS COMPROBADOS CON EL MAPA DE CARRETERA OFICIAL

DATOS COMPROBADOS CON EL MAPA DE CARRETERA OFICIAL DATOS COMPROBADOS CON EL MAPA DE CARRETERA OFICIAL CADIZ HASTA KM. ida KM. ida y vuelta IMP. ida IMP. ida y vuelta ALCALÁ DE LOS GAZULES CADIZ 58,04 116,08 11,03 22,06 ALCALÁ DE LOS GAZULES BENALUP 18,76

Más detalles

ÁREAS URBANAS DE ESPAÑA 2010 RESULTADOS ANDALUCÍA Francisco Ruiz 11 de diciembre de 2010

ÁREAS URBANAS DE ESPAÑA 2010 RESULTADOS ANDALUCÍA Francisco Ruiz   11 de diciembre de 2010 ÁREAS URBANAS DE ESPAÑA 2010 RESULTADOS ANDALUCÍA Francisco Ruiz http://alarcos.esi.uclm.es/per/fruiz/audes/ 11 de diciembre de 2010 Introducción... 2 Entidades Urbanas (EUs)... 2 Núcleos Urbanos (NUs)...

Más detalles

Niveles de ruido soportado en ciudades.

Niveles de ruido soportado en ciudades. GESTA 06/05/2010 Comparativa niveles de ruido en Andalucía - Hoja1 Pág. 1 / 16 Niveles de ruido soportado en ciudades. Provincia Municipio Año Leq 24h Leq diurno Leq noct LDN L10 24h ALMERIA ADRA 2000

Más detalles

Son varios los parámetros que pueden caracterizar la situación socioeconómica de una zona. A continuación se analizan algunos de ellos.

Son varios los parámetros que pueden caracterizar la situación socioeconómica de una zona. A continuación se analizan algunos de ellos. 3.1.2. Indicadores socioeconómicos Son varios los parámetros que pueden caracterizar la situación socioeconómica de una zona. A continuación se analizan algunos de ellos. Tasa de Envejecimiento La tasa

Más detalles

AVANCE DE RECOMENDACIONES DE RIEGO PARA MELOCOTONERO. CAMPAÑA SISTEMA DE ASISTENCIA AL REGANTE (SAR)

AVANCE DE RECOMENDACIONES DE RIEGO PARA MELOCOTONERO. CAMPAÑA SISTEMA DE ASISTENCIA AL REGANTE (SAR) AVANCE DE RECOMENDACIONES DE RIEGO PARA MELOCOTONERO. SISTEMA DE ASISTENCIA AL REGANTE (SAR) Avance de recomendaciones de riego para melocotonero. Campaña 2015. / [Bohórquez Caro, J.M.]. Córdoba. Consejería

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN

SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN Campaña 2015/2016 SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICAS 13 de agosto de 2015 Aforo del cultivo de algodón en Andalucía. Campaña 2015/16. 1. Introducción Este

Más detalles

provincia de sevilla 300 Paisajes de la Huerta y el Regadío Tradicional 1] Inventario andaluz de huertas y regadíos tradicionales

provincia de sevilla 300 Paisajes de la Huerta y el Regadío Tradicional 1] Inventario andaluz de huertas y regadíos tradicionales provincia de sevilla 300 Paisajes de la Huerta y el Regadío 1] Inventario andaluz de huertas y regadíos tradicionales DENOMINACIÓN HUERTAS DEL ARROYO SAN PEDRO CÓDIGO SE-01 MT Guadalcanal Sierra Morena

Más detalles

DATOS COMPROBADOS CON EL MAPA DE CARRETERA OFICIAL

DATOS COMPROBADOS CON EL MAPA DE CARRETERA OFICIAL DATOS COMPROBADOS CON EL MAPA DE CARRETERA OFICIAL CADIZ HASTA KM. ida KM. ida y vuelta IMP. ida IMP. ida y vuelta ALCALÁ DE LOS GAZULES CADIZ 60,77 121,54 11,55 23,10 ALCALÁ DE LOS GAZULES BENALUP 21,14

Más detalles

Emisoras en frecuencia modulada de gestión indirecta en Andalucía

Emisoras en frecuencia modulada de gestión indirecta en Andalucía Almería ADRA 100,4 ETRS89 003W0252 36N4556 335 m 12 m 347 m 1 kw V D Almería ALBOX 104,3 ETRS89 002W0910 37N2316 429 m 20 m 180 m 1 kw V ND Almería ALMERIA 88,2 ETRS89 002W2537 36N4919 8 m 34 m 42 m 1

Más detalles

Nuevo mapa sanitario de Andalucía Distritos de Atención Primaria y Zonas Básicas de Salud

Nuevo mapa sanitario de Andalucía Distritos de Atención Primaria y Zonas Básicas de Salud Nuevo mapa sanitario de Andalucía Distritos de Atención Primaria y Zonas Básicas de Salud Nuevo mapa sanitario de Andalucía Distritos de Atención Primaria y Zonas Básicas de Salud Sevilla Aljarafe Sevilla

Más detalles

Propuesta inicial de Plantilla - Educación Permanente

Propuesta inicial de Plantilla - Educación Permanente Cabecera:< 41500049 C.E.PER. Tartéside Camas Centro: 41500049 C.E.PER. Tartéside Camas 00590ACC FUNCIONARIZACIÓN LABORALES A SECUNDARIA 2 2 0 00597038 EDUCACIÓN PRIMARIA 4 4 0 Centro: 41500104 S.E.P. Aznalcóllar

Más detalles

NI: FBI NII: FBII PL:

NI: FBI NII: FBII PL: Red CO1 capital, bajo y alto Guadalquivir CO01 14500753 CEPER Eloy Vaquero X X X X X X X CO02 14500716 CEPER Occidente X X X X X X X X 14500674 SEPER Luis de Góngora X X X X X X X 14500698 SEPER Guadarromán(Villarrubia-E

Más detalles

RESUMEN DE LOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO DE USO DE LA MARCA DE GARANTIA NARANJAS DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR

RESUMEN DE LOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO DE USO DE LA MARCA DE GARANTIA NARANJAS DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR RESUMEN DE LOS REQUISITOS DEL REGLAMENTO DE USO DE LA MARCA DE GARANTIA NARANJAS DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR Nombre de la Marca de Garantía: NARANJAS DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR Producto: Naranjas Propietario

Más detalles

DATOS COMPROBADOS CON EL MAPA DE CARRETERA OFICIAL ACTUALIZADO JUNIO 2014

DATOS COMPROBADOS CON EL MAPA DE CARRETERA OFICIAL ACTUALIZADO JUNIO 2014 DATOS COMPROBADOS CON EL MAPA DE CARRETERA OFICIAL ACTUALIZADO JUNIO 2014 CADIZ HASTA KM. ida KM. Ida/vuelta IMP. ida IMP. Ida/vuelta ALCALÁ DE LOS GAZULES CADIZ 60,77 121,54 11,55 23,10 ALCALÁ DE LOS

Más detalles

Nuevo mapa sanitario de Andalucía Distritos de Atención Primaria y Zonas Básicas de Salud

Nuevo mapa sanitario de Andalucía Distritos de Atención Primaria y Zonas Básicas de Salud Nuevo mapa sanitario de Andalucía Distritos de Atención Primaria y Zonas Básicas de Salud Nuevo mapa sanitario de Andalucía Distritos de Atención Primaria y Zonas Básicas de Salud Sevilla Aljarafe Sevilla

Más detalles

Boletín Hidrológico Diario. Comportamiento de Los Ríos

Boletín Hidrológico Diario. Comportamiento de Los Ríos Boletín Hidrológico Diario Comportamiento de Los Ríos 31 de agosto de 2018 Boletín Hidrológico Diario El Boletín Hidrológico Diario muestra el seguimiento que se realiza del comportamiento hidrológico

Más detalles

2. ZONAS HÚMEDAS Y SUPERFICIES DE AGUA

2. ZONAS HÚMEDAS Y SUPERFICIES DE AGUA DEFINICIÓN DE CLASES 2. ZONAS HÚMEDAS Y SUPERFICIES DE AGUA 96 Este grupo incluye las aguas corrientes y las superficies de agua, artificiales o no presentes en espacios litorales o continentales, así

Más detalles

TEMA: CIUDADES ANDALUZAS

TEMA: CIUDADES ANDALUZAS CIUDADES ANDALUZAS ALMERÍA MIJAS MOTRIL CÁDIZ EL EJIDO SEVILLA CHICLANA JÉREZ ROQUETAS DE MAR DOS HERMANAS CÓRDOBA ALGECIRAS MÁLAGA SAN FERNANDO LINARES JAÉN MARBELLA GRANADA HUELVA EL PUERTO (Escribe

Más detalles

1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES

1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES Año última revisión catastral Bienes urbanos I.B.I Bienes rústicos Bienes caract. especiales I.A.E. Coeficiente

Más detalles

Consejería de Igualdad y Políticas Sociales.

Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. Nº y año del exped. 767_15-IPS 15.12.15 DENOMINACIÓN: ACUERDO DE 22 DE DICIEMBRE DE 2015, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE DISTRIBUYEN CRÉDITOS ENTRE

Más detalles

La diversidad hídrica de España. El Tajo a su paso por Toledo

La diversidad hídrica de España. El Tajo a su paso por Toledo La diversidad hídrica de España El Tajo a su paso por Toledo DIVERSIDAD HÍDRICA Aguas superficiales Corrientes: ríos y arroyos Estancadas: lagos y humedales Aguas subterráneas Acuífero Los ríos Corriente

Más detalles

FINCAS RUSTICAS TITULARIDAD DEL ESTADO EN ANDALUCIA 4 7 2013

FINCAS RUSTICAS TITULARIDAD DEL ESTADO EN ANDALUCIA 4 7 2013 FINCAS RUSTICAS TITULARIDAD DEL ESTADO EN ANDALUCIA 4 7 2013 Situación Jurídica Ministerio/O.P. Descripción ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO PATRIMONIAL DGPE SERVICIOS CENTRALES ADRA 246 80,1325 PATRIMONIAL

Más detalles

PEDIATRAS 1943 DISTRITO LEVANTE - ALTO ALMANZORA Z.B.S. CUEVAS DE ALMANZORA

PEDIATRAS 1943 DISTRITO LEVANTE - ALTO ALMANZORA Z.B.S. CUEVAS DE ALMANZORA UPO DESCRIPCION CENTRO UNIDAD 1943 DISTRITO LEVANTE - ALTO ALMANZORA 1209 1317 Z.B.S. CUEVAS DE ALMANZORA Total Traslado 1318 Z.B.S. VERA 1 1319 Z.B.S. LOS VELEZ 1320 Z.B.S. HUERCAL - OVERA 1 1321 Z.B.S.

Más detalles

Tramos que han sido objeto de intervención: 1. Riberas del Guadalete (inicio/final) 2. Tramo final y desembocadura del arroyo Salado 3. Desembocadura del arroyo Buitrago. Puente de la Cartuja

Más detalles

ANEJO 02: ANTECEDENTES PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA POBLACIÓN DE LOS MOLARES (SEVILLA)

ANEJO 02: ANTECEDENTES PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA POBLACIÓN DE LOS MOLARES (SEVILLA) Trabajo de Fin de Grado Grado en Ingeniería Civil PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA POBLACIÓN DE LOS MOLARES (SEVILLA) Autor: Andrés León Fernández Tutor: Jaime

Más detalles

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales página 12 1. Disposiciones generales Consejería de Igualdad y Políticas Sociales Orden de 10 de agosto de 2017, por la que se establece la distribución de las cantidades a percibir por las entidades locales

Más detalles

CENSO DE DEMARCACIONES Y ENTIDADES DE LA PROVINCIA Y SU RESPECTIVA POBLACIÓN

CENSO DE DEMARCACIONES Y ENTIDADES DE LA PROVINCIA Y SU RESPECTIVA POBLACIÓN CENSO DE DEMARCACIONES Y ENTIDADES DE LA PROVINCIA Y SU RESPECTIVA POBLACIÓN ÍNDICE DE CONTENIDO 1. Partidos judiciales...2 2. Población y superficie por municipios...2 3. Partidos Judiciales a Efectos

Más detalles

ALMERÍA UPO CENTRO UDAD DESCRIPCION UNIDAD

ALMERÍA UPO CENTRO UDAD DESCRIPCION UNIDAD ALMERÍA 1943 DS LEVANTE - ALTO ALMANZORA 1946 DS PONIENTE ALMERIA 1947 DS ALMERIA 1317 ZBS CUEVAS DE ALMANZORA 3 1318 ZBS VERA 9 1319 ZBS LOS VELEZ 7 1320 ZBS HUERCAL - OVERA 8 1321 ZBS MARMOL 6 1322 ZBS

Más detalles

MEDICO DE FAMILIA DE EBAP 318 Aljarafe 14 DISPOSIT. APOYO ALJARAFE 3 ZBS CAMAS 2 ZBS CASTILLEJA DE LA CUESTA 3 ZBS CORIA DEL RIO 0 ZBS MAIRENA

MEDICO DE FAMILIA DE EBAP 318 Aljarafe 14 DISPOSIT. APOYO ALJARAFE 3 ZBS CAMAS 2 ZBS CASTILLEJA DE LA CUESTA 3 ZBS CORIA DEL RIO 0 ZBS MAIRENA MEDICO DE FAMILIA DE EBAP 318 Aljarafe 14 DISPOSIT. APOYO ALJARAFE 3 ZBS CAMAS 2 ZBS CASTILLEJA DE LA CUESTA 3 ZBS CORIA DEL RIO 0 ZBS MAIRENA ALJARAFE 2 ZBS OLIVARES 0 ZBS PILAS 0 ZBS SAN JUAN DE AZNALFARACHE

Más detalles

Municipios andaluces con suministro de gas natural. (Datos a finales de diciembre de 2013)

Municipios andaluces con suministro de gas natural. (Datos a finales de diciembre de 2013) s andaluces con suministro de gas natural (Datos a finales de diciembre de 2013) s andaluces en disposición de ser suministrados con gas natural a finales de diciembre de 2013: Provincia Almería Almería

Más detalles

RECOMENDACIONES SEMANALES DE RIEGO PARA LA COMARCA CAMPIÑA BAJA (27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015) SISTEMA DE ASISTENCIA AL REGANTE (SAR)

RECOMENDACIONES SEMANALES DE RIEGO PARA LA COMARCA CAMPIÑA BAJA (27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015) SISTEMA DE ASISTENCIA AL REGANTE (SAR) RECOMENDACIONES SEMANALES DE RIEGO PARA LA COMARCA CAMPIÑA BAJA (27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015) SISTEMA DE ASISTENCIA AL REGANTE (SAR) Recomendaciones semanales de riego para la Comarca Campiña Baja

Más detalles

La Orden APA/2442/2006, de 27 de julio, establece las medidas específicas de protección en relación con la influenza aviar.

La Orden APA/2442/2006, de 27 de julio, establece las medidas específicas de protección en relación con la influenza aviar. CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera RESOLUCIÓN DE 13 DE DICIEMBRE DE 2016 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y GANADERA

Más detalles

MEDICOS DE FAMILIA EBAP

MEDICOS DE FAMILIA EBAP DISPONIBLES 1943 DISTRITO LEVANTE - ALTO ALMANZORA 1209 DISPOSITIVO APOYO LEV.ALT ALM. 11 2 11 1317 Z.B.S. CUEVAS DE ALMANZORA 2 1 2 1318 Z.B.S. VERA 9 7 1319 Z.B.S. LOS VELEZ 4 3 4 1320 Z.B.S. HUERCAL

Más detalles

Listado de Puestos vacantes desocupados, a fecha 12/03/2018

Listado de Puestos vacantes desocupados, a fecha 12/03/2018 Listado de Puestos vacantes desocupados, a fecha 12/03/2018 Publicación creación Puesto Forma de Cobertura Localización Vacante Desde Ultimo Concurso B.O.C.A Adjunto a Tesorería-[20822]-Diputación Provincial

Más detalles

TEMA 6. RIESGOS GEOLÓGICOS EXTERNOS GUIÓN DEL TEMA: 1.- Introducción. 2.- Inundaciones. 3.- Riesgos mixtos. Página 1

TEMA 6. RIESGOS GEOLÓGICOS EXTERNOS GUIÓN DEL TEMA: 1.- Introducción. 2.- Inundaciones. 3.- Riesgos mixtos. Página 1 TEMA 6. RIESGOS GEOLÓGICOS EXTERNOS GUIÓN DEL TEMA: 1.- Introducción. 2.- Inundaciones. 3.- Riesgos mixtos. Página 1 1.- Introducción. Los riesgos geológicos externos suponen la mayor cuantía de pérdidas

Más detalles

Nuevo mapa sanitario de Andalucía Distritos de Atención Primaria y Zonas Básicas de Salud

Nuevo mapa sanitario de Andalucía Distritos de Atención Primaria y Zonas Básicas de Salud Nuevo mapa sanitario de Andalucía Distritos de Atención Primaria y Zonas Básicas de Salud Nuevo mapa sanitario de Andalucía Distritos de Atención Primaria y Zonas Básicas de Salud Aljarafe Sur 1 San Juan

Más detalles

RUTA DE LA ALPUJARRA

RUTA DE LA ALPUJARRA RUTA DE LA ALPUJARRA La cuenca del río Guadalfeo en cuya margen derecha se alberga la comarca de La Alpujarra granadina, reúne unas características geológicas, fisiográficas e hidrológicas que condicionan

Más detalles

2. Tipificación e Inventario

2. Tipificación e Inventario P L A N D I R E C T O R D E R I B E R A S D E A N D A L U C Í A 2. Tipificación e Inventario 2.1. Régimen hídrico 2.2. Régimen hidráulico 2.3. Condicionantes hídricos e hidráulicos para la restauración

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES. CÓDIGO NOMBRE CENTRO LOCALIDAD C.C. Híspalis (Geografía e Historia)(MAÑANA) Sevilla

CIENCIAS SOCIALES. CÓDIGO NOMBRE CENTRO LOCALIDAD C.C. Híspalis (Geografía e Historia)(MAÑANA) Sevilla CIENCIAS SOCIALES CÓDIGO NOMBRE CENTRO LOCALIDAD 41010514 C.D.P. Antonio Gala (Geografía e Historia)(MAÑANA) DOS HERMANAS 41010514 C.D.P. Antonio Gala (Geografía e Historia)(MAÑANA) DOS HERMANAS 41602144

Más detalles

Seguimiento de la situación meteorológica a raíz de los avisos en la Cuenca Mediterránea Andaluza..

Seguimiento de la situación meteorológica a raíz de los avisos en la Cuenca Mediterránea Andaluza.. MINISTERIO DEL INTERIOR SUBSECRETARIA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS Seguimiento de la situación meteorológica a raíz de los avisos en la Cuenca Mediterránea Andaluza.. METEOROLOGÍA:

Más detalles

MEDIODES desarrolla un mapa de peligrosidad de inundación de la provincia de Málaga.

MEDIODES desarrolla un mapa de peligrosidad de inundación de la provincia de Málaga. MEDIODES desarrolla un mapa de peligrosidad de inundación de la provincia de Málaga. El mapa, basado en la capacidad de infiltración de los suelos de la provincia y en la intensidad regional de sus precipitaciones,

Más detalles

IV Seminario Técnico sobre: INUNDACIONES FLUVIALES Y COSTERAS

IV Seminario Técnico sobre: INUNDACIONES FLUVIALES Y COSTERAS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS IV Seminario Técnico sobre: INUNDACIONES FLUVIALES Y COSTERAS INUNDACIONES Y LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE INFRAESTRUCTURAS Inundaciones Madrid, y 25 gestión marzo

Más detalles

Castellar de la Frontera Garantía de rentas

Castellar de la Frontera Garantía de rentas 1 Castellar de la Frontera Garantía de rentas La Diputación de Cádiz sigue renovando el compromiso que ha venido manteniendo durante años con el PER, ahora AEPSA- PROFEA. Liderando en la Provincia la gestión

Más detalles

ADSL A Fondo 1ª Revista dedicada exclusivamente al ADSL

ADSL A Fondo 1ª Revista dedicada exclusivamente al ADSL ADSL A Fondo 1ª Revista dedicada exclusivamente al ADSL Nº 1. FEBRERO 2008 Publicación e Información proporcionada por ADSLNET Javier Castilla Página: 2 Contenido Media nacional de velocidad ADSL y porcentaje

Más detalles

UPO DESCRIPCION CENTRO UNIDAD DESCRIPCION UNIDAD C. TRASLADO

UPO DESCRIPCION CENTRO UNIDAD DESCRIPCION UNIDAD C. TRASLADO 1943 DISTRITO LEVANTE - ALTO ALMANZORA 1209 DISPOSITIVO APOYO LEV.ALT ALM. 1317 Z.B.S. CUEVAS DE ALMANZORA 3 1318 Z.B.S. VERA 6 1319 Z.B.S. LOS VELEZ 4 1320 Z.B.S. HUERCAL - OVERA 3 1321 Z.B.S. MARMOL

Más detalles

DIRECTORIO DE CENTROS

DIRECTORIO DE CENTROS DIRECTORIO DE CENTROS HOSPITAL : TORRECÁRDENAS LOCALIDAD: ALMERÍA DOMICILIO : PARAJE DE TORRECÁRDENAS, S/N C. POSTAL : 04009 TELEFONO : 950 01 60 00 FAX : 950 01 61 08 ATENCIÓN AL USUARIO : Tlf. 950 0162

Más detalles

SOLICITUDES DE ARBITRAJE EN TRÁMITE: (Pendientes al inicio de este periodo)

SOLICITUDES DE ARBITRAJE EN TRÁMITE: (Pendientes al inicio de este periodo) Año 2008 SOLICITUDES DE ARBITRAJE EN TRÁMITE:... 162 (Pendientes al inicio de este periodo) SOLICITUDES DE ARBITRAJE recibidas en el período: Presentadas por asociaciones de consumidores...20 Presentadas

Más detalles

1º.- CABRA A las Horas 2º.- LUCENA DE CÓRDOBA º.- JAÉN º.- ALMERIA º.- MALAGA º.- MALAGA LA CALETA º.

1º.- CABRA A las Horas 2º.- LUCENA DE CÓRDOBA º.- JAÉN º.- ALMERIA º.- MALAGA º.- MALAGA LA CALETA º. 1º.- MALAGA A las 12 00 Horas 2º.- JAEN 13 00 3º.- MALAGA LA CALETA 14 30 4º.- MURCIA 16 30 5º.- ALMERIA 18 00 6º.- LUCENA DE CORDOBA 18 30 7º.- CABRA A las 18 45 Horas 1º.- ISLA MAYOR A las 9 00 Horas

Más detalles

Análisis de la sequía en Andalucía. Estudio comarcal para el mes de enero Situación de la sequía pluviométrica. 2.Estado de la vegetación

Análisis de la sequía en Andalucía. Estudio comarcal para el mes de enero Situación de la sequía pluviométrica. 2.Estado de la vegetación Análisis de la sequía en Andalucía. Estudio comarcal para el mes de enero 2018 1.Situación de la sequía pluviométrica. 2.Estado de la vegetación INTRODUCCIÓN. Este informe analiza el estado de sequía por

Más detalles

Construcción y mercado inmobiliario

Construcción y mercado inmobiliario Construcción y mercado inmobiliario La actividad constructora y el mercado inmobiliario no pasan por su mejor momento ni en Andalucía ni en España. En un contexto generalizado de contracción y menor dinamismo,

Más detalles

Partido de Carmona. Partido de Cazalla de la Sierra. Partido de cija. Partido de Estepa. Partido de Lora del Rdo. Partido de Marchena.

Partido de Carmona. Partido de Cazalla de la Sierra. Partido de cija. Partido de Estepa. Partido de Lora del Rdo. Partido de Marchena. PROVINCIA I)E SI VILL A Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Carmona. Campana (l.a). Carmona. Mairena del Alcor. 1 Viso del Alcor (El). Alanís. Almadén

Más detalles

SEVILLA-HUELVA Agricultura avanzada y espacios naturales

SEVILLA-HUELVA Agricultura avanzada y espacios naturales SEVILLA-HUELVA Agricultura avanzada y espacios naturales Las tres imágenes seleccionadas vienen a sintetizar la casi totalidad de unidades físiconaturales y paisajísticas presentes en la Baja Andalucía.

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL EPISODIO HIDROMETEOROLÓGICO

DESCRIPCIÓN DEL EPISODIO HIDROMETEOROLÓGICO DESCRIPCIÓN DEL EPISODIO HIDROMETEOROLÓGICO Las extremas lluvias torrenciales acaecidas en la zona litoral de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) desde el día 20 al 25 de Octubre de 2000, han

Más detalles

Avance de Recomendaciones de Riego para Cítricos. Campaña 2016 SISTEMA DE ASISTENCIA AL REGANTE (SAR)

Avance de Recomendaciones de Riego para Cítricos. Campaña 2016 SISTEMA DE ASISTENCIA AL REGANTE (SAR) Avance de Recomendaciones de Riego para Cítricos. Campaña 2016 Avance de recomendaciones de riego para cítricos. Campaña 2016. / [Ruiz Baena, N.] Córdoba. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo

Más detalles

DEFORESTACIÓN Y ZONAS DE RIESGO POR PRECIPITACIONES INTENSAS EN LA ZONA COSTERA DE CHIAPAS

DEFORESTACIÓN Y ZONAS DE RIESGO POR PRECIPITACIONES INTENSAS EN LA ZONA COSTERA DE CHIAPAS COMISION NACIONAL DEL AGUA SUBDIRECCION GENERAL TECNICA UNIDAD DEL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL DEFORESTACIÓN Y ZONAS DE RIESGO POR PRECIPITACIONES INTENSAS EN LA ZONA COSTERA DE CHIAPAS CONVENCIÓN

Más detalles

CONSORCIO DE TRANSPORTE METROPOLITANO DEL ÁREA DE CÓRDOBA. SEM 2018 Córdoba. Consorcio de Transporte Metropolitano.

CONSORCIO DE TRANSPORTE METROPOLITANO DEL ÁREA DE CÓRDOBA. SEM 2018 Córdoba. Consorcio de Transporte Metropolitano. CONSORCIO DE TRANSPORTE METROPOLITANO DEL ÁREA DE CÓRDOBA SEM 2018 Córdoba Consorcio de Transporte Metropolitano. Área de Córdoba 11 de Septiembre de 2018 Tabla de contenido 1. VISITA DE ESCOLARES...3

Más detalles

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS Reporte semanal y avisos 28/09/2015 PRECIPITACIÓN Y TEMPERATURAS Semana del 21/09 al 27/09 de 2015 ESTADO DE LAS RESERVAS DE AGUA EN SUELO AVISOS DE DÉFICIT Y EXCESOS

Más detalles

APROXIMACIÓN AL CONOCIMIENTO DE LOS ACUÍFEROS DE LA CAMPIÑA NORTE DE JAÉN

APROXIMACIÓN AL CONOCIMIENTO DE LOS ACUÍFEROS DE LA CAMPIÑA NORTE DE JAÉN PRESENTE Y FUTURO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LA PROVINCIA DE JAÉN IGME. MADRID 2002. ISBN. 84-7840-472-4 APROXIMACIÓN AL CONOCIMIENTO DE LOS ACUÍFEROS DE LA CAMPIÑA NORTE DE JAÉN J.M. Marín Señán, A.

Más detalles

LENGUA Y LITERATURA. CÓDIGO NOMBRE CENTRO LOCALIDAD C.D.P. Aljarafe (Latín)(MAÑANA) Mairena del Aljarafe

LENGUA Y LITERATURA. CÓDIGO NOMBRE CENTRO LOCALIDAD C.D.P. Aljarafe (Latín)(MAÑANA) Mairena del Aljarafe LENGUA Y LITERATURA CÓDIGO NOMBRE CENTRO LOCALIDAD 41002611 C.D.P. Aljarafe (Latín)(MAÑANA) Mairena del Aljarafe 41002611 C.D.P. Aljarafe (Latín)(MAÑANA) Mairena del Aljarafe 41002611 C.D.P. Aljarafe (Lengua

Más detalles

EXCMO.AYUNTAMIENTO DE CHICLANA DE LA FRONTERA (CÁDIZ)

EXCMO.AYUNTAMIENTO DE CHICLANA DE LA FRONTERA (CÁDIZ) EXCMO.AYUNTAMIENTO DE CHICLANA DE LA FRONTERA (CÁDIZ) ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LAS AYUDAS A LA REFORESTACIÓN DE MÁRGENES Y RIBERAS DE CAUCES NATURALES Y ARROYOS EN EL TERMINO MUNICIPAL DE CHICLANA

Más detalles

Certificado del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo

Certificado del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo AENOR certifica que la organización VERIFICACIONES INDUSTRIALES DE ANDALUCIA, S.A. dispone de un sistema de gestión de conforme con la especificación OHSAS 18001:2007 para las actividades: que se realiza/n

Más detalles

Análisis de la sequía en Andalucía. Estudio comarcal para el mes de septiembre 2017

Análisis de la sequía en Andalucía. Estudio comarcal para el mes de septiembre 2017 Análisis de la sequía en Andalucía. Estudio comarcal para el mes de septiembre 2017 1.Situación de la sequía pluviométrica. 2.Estado de la vegetación 3.Análisis conjunto. Incidencia de la sequía. CONSEJERÍA

Más detalles

AVANCE DE RECOMENDACIONES DE RIEGO PARA CÍTRICOS. CAMPAÑA 2015 SISTEMA DE ASISTENCIA AL REGANTE (SAR)

AVANCE DE RECOMENDACIONES DE RIEGO PARA CÍTRICOS. CAMPAÑA 2015 SISTEMA DE ASISTENCIA AL REGANTE (SAR) AVANCE DE RECOMENDACIONES DE RIEGO PARA CÍTRICOS. CAMPAÑA 2015 SISTEMA DE ASISTENCIA AL REGANTE (SAR) Avance de recomendaciones de riego para cítricos. Campaña 2015. / [Ruiz Baena, N.] Córdoba. Consejería

Más detalles

ANEXO 3 CODIGO GRUPO CATEGORIA DENOMINACION CONSEJERIA CENTRO LOCALIDAD MOTIVO

ANEXO 3 CODIGO GRUPO CATEGORIA DENOMINACION CONSEJERIA CENTRO LOCALIDAD MOTIVO ANEXO 3 CODIGO GRUPO CATEGORIA DENOMINACION CONSEJERIA CENTRO LOCALIDAD MOTIVO 11921810 III 3101 CONDUCTOR MECÁNICO PRIMERA MEDIO AMBIENTE SEDE ADMINISTRATIVA SEVILLA SEVILLA 3 11922310 III 3119 JEFE SERVICIOS

Más detalles

MAPA MULTI-AMENAZAS Y VULNERABILIDADES DE NICARAGUA

MAPA MULTI-AMENAZAS Y VULNERABILIDADES DE NICARAGUA MAPA MULTI-AMENAZAS Y VULNERABILIDADES DE NICARAGUA MANAGUA, FEBRERO DEL 2018 PRESENTACION Nicaragua, por su conformación geológica, estructura morfológica, ubicación en el istmo Centroamericano, cuencas

Más detalles

GESTIÓN N DE LOS RECURSOS HÍDRICOS H LA CUENCA DEL EBRO SISTEMA AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA (SAIH) Y SISTEMA DE AYUDA A LA DECISIÓN (SAD)

GESTIÓN N DE LOS RECURSOS HÍDRICOS H LA CUENCA DEL EBRO SISTEMA AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA (SAIH) Y SISTEMA DE AYUDA A LA DECISIÓN (SAD) GESTIÓN N DE LOS RECURSOS HÍDRICOS H EN LA CUENCA DEL EBRO SISTEMA AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA (SAIH) Y SISTEMA DE AYUDA A LA DECISIÓN (SAD) Sistema SAIH de la Cuenca del Ebro SAIH Inicio del

Más detalles