UNIVERSIDAD VERACRUZANA. CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MICRO Y NANOTECNOLOGÍA Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD VERACRUZANA. CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MICRO Y NANOTECNOLOGÍA Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD VERACRUZANA CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MICRO Y NANOTECNOLOGÍA Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas DATOS GENERALES Nombre de la experiencia educativa Área de formación Disciplinar Valor en créditos Micro y Nanosistemas Período en que se cursa Segundo Período escolar 9 Febrero-agosto Tiempo de duración 75 horas teóricas Formación disciplinaria para impartir la materia Doctorado o Maestría en Ciencias de la Electrónica o en Ciencias de los Materiales Programa elaborado por Dr. Alexandro Castellanos Mier, Dr. Leandro García González, Dr. Ángel Sauceda Carvajal, Dr. Víctor Manuel Altuzar Aguilar, Dr. Jaime Martínez Castillo, Dra. Claudia Oliva Mendoza Barrera, M.I. Agustín Leobardo Herrera May y Dr. Pedro Javier García Ramírez Fecha de elaboración Septiembre de 2007 Fecha de aprobación Junta Académica Comisión de Área PRESENTACIÓN GENERAL Importancia de la experiencia educativa, dentro de la formación profesional Dentro de la formación disciplinaria del estudiante de este Posgrado, es vital el entendimiento de la teoría y la tecnología de la fabricación en las escalas micro y nano métricas. A causa de la naturaleza interdisciplinaria del sujeto, su contenido incluye conceptos de muchas disciplinas en ingeniería (eléctrico, materiales, mecánicos, químicos) y ciencia. Se discutirá sobre las técnicas de procesamiento básicas, como difusión, oxidación, fotolitografía, deposición de vapor química, deposición de vapor física, etching, y metalización. Papel que cumple la experiencia educativa, dentro del área a que pertenece

2 En la sección de laboratorios de este curso, simularemos la fabricación de tres dispositivos diferentes; un capacitor MOS, una microbarra en cantiliver, y un dispositivo de microfluidos. Se simulará y caracterizará cada dispositivo en el laboratorio y preparará un informe de laboratorio para cada dispositivo. Al final de esta Experiencia Educativa, se debe tener un entendimiento claro de varias técnicas de procesamiento usadas en la micro y nano fabricación. Se entenderá la teoría de los procesos individuales, como son caracterizados, y la interrelación de estos procesos. Materias correlacionadas Física del Estado Sólido Microelectrónica MEMS Modelado de Micro y Nanoestructuras Electrónica Molecular Nanociencia y nanotecnología OBJETIVOS GENERALES DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA Integrar los conceptos de la tecnología de la fabricación en las escalas micro y nano métricas UNIDADES, OBJETIVOS PARTICULARES Y TEMAS UNIDAD 1 Micro y Nanosistemas 12 Introducir el concepto de Micro y Nanosistemas. 1.1 Introducción 1.2 Aplicaciones de los micro y nanosistemas 1.3 Diversidad de las soluciones funcionales y tecnológicas existentes 1.4 Tendencias futuras en los micro y nanosistemas UNIDAD 2 Introducción a las Técnicas de Fabricación 25 Presentar las principales Técnicas de Fabricación 2.1 Introducción 2.2 Procesos de limpieza 2.3 Oxidación 2.4 Difusión/ implantación 2.5 CVD 2.6 Depósito de películas delgadas

3 2.7 Micro y Nano litografía 2.8 Grabado UNIDAD 3 Técnicas de Simulación 16 Presentar diferentes opciones para la simulación de los micros y nano sistemas 3.1 Introducción 3.2 Software de Simulación 3.3 Introducción al Método de Elemento Finito como herramienta de análisis 3.4 Análisis multifísico UNIDAD 4 Diseño y Análisis de Aplicaciones 22 Presentar, diseñar y analizar diferentes aplicaciones basadas en Micro y Nano sistemas 4.1 Introducción 4.2 Aplicaciones MEMS y NEMS 4.3 Aplicaciones BioMEMS y BioNEMS 4.4 Computadoras Cuánticas y Nanobots 4.5 Interruptores Moleculares y Supramoleculares 4.6 Tendencias en las aplicaciones HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Equipo de Computo, Software de Simulación de Fabricación MEMS, Software de análisis Multifísico Material y Auxiliares Didácticos (Libros y Artículos Técnicos). TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y ASPECTOS METODOLÓGICOS Exposiciones del maestro (teóricas y practicas) Trabajo individual o en grupo (dinámicas grupales) Resolución de problemas individualmente y en equipo Diseño de Actividades de enseñanza-aprendizaje de contenidos matemáticos: resolución de diversas situaciones problemáticas, formulación de conjeturas, razonamiento. Trabajos extra-clase (Investigaciones documentales y reportes técnicos de prácticas) Tipos de asesoría (presencial y virtual). EQUIPO NECESARIO Aula equipada con: pintarrón, mesas duplex, sillas, escritorio con silla, computadora con proyector digital [cañón] y conexión a internet, pantalla, marcador y borrador, marcador láser, biblioteca con ejemplares de los textos señalados en la bibliografía y en casos

4 específicos videograbadora. BIBLIOGRAFÍA Steven Senturia, Microsystem Design, Kluwer, 2001 Gregory Kovacs (Ph.D., MD), "Micromachined Transducers: Sourcebook": WCB/McGraw Hill, 1998 Plummer, James, Michael Deal, and Peter Griffin. Silicon VLSI Technology: Fundamentals, Practice, and Modeling. Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall, ISBN: Campbell, Stephen. The Science and Engineering of Microelectronic Fabrication. 2nd ed. New York, NY: Oxford University Press, ISBN: Wolf, Stanley, and Richard Tauber. Silicon Processing for the VLSI Era. Vol. 1. Sunset Beach, CA: Lattice Press, ISBN: Sze, Simon. VLSI Technology. 2nd ed. New York, NY: McGraw-Hill, ISBN: Ghandi, Sorab. VLSI Fabrication Principles: Silicon and Gallium Arsenide. 2nd ed. New York, NY: Wiley-Interscience, ISBN: Pierret, Robert, and Gerold Neudeck. Modular Series on Solid State Devices. Reading, MA: Addison-Wesley, ISBN: Grove, A. S. Physics and Technology of Semiconductor Devices. New York, NY: Wiley, ISBN: Colclaser, R. A. Microelectronics Processing and Device Design. New York, NY: Wiley, ISBN: Vossen, John, and Werner Kern. Thin Film Processes. Burlington, MA: Academic Press, ISBN: Mayer, James, and Sylvanus Lau. Electronic Materials Science: For Integrated Circuits in Si and GaAs. Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall, ISBN: Murarka, Shyam, and Martin Peckerar. Electronic Materials: Science and Technology. Burlington, MA: Academic Press, ISBN: Ohring, Milton. The Materials Science of Thin Films. 2nd ed. Burlington, MA: Academic Press, ISBN: Senturia, Stephen. Microsystem Design. New York, NY: Springer-Verlag, ISBN: Madou, Marc. Fundamentals of Microfabrication: The Science of Miniaturization, 2nd ed. Boca Raton, FL: CRC Press, ISBN: Kovacs, Gregory. Micromachined Transducers Sourcebook, New York, NY: McGraw-Hill, ISBN: May, G. S., and S. Sze. Fundamentals of Semiconductor Fabrication, New York, NY: John Wiley & Sons, Inc., ISBN: Smith, D. L. Thin Film Deposition: Principles and Practice. New York, NY: McGraw-Hill, ISBN:

5 REFERENCIAS ELECTRÓNICAS (Última fecha de acceso: Ago/07) /CourseHome/index.htm IEEE Transactions on Electron Devices IEEE Electron Device Letters Journal of Applied Physics Applied Physics Letters Journal of the Electrochemical Society Journal of Crystal Growth Journal of Electronic Materials OTROS MATERIALES DE CONSULTA: IEEE Journal of Microelectromechanical Systems Lab on a Chip IOP Journal of Microengineering EVALUACIÓN FORMATIVA Examen, Examen sorpresa, Trabajos extra-clase, asignado, proyecto final (Prácticas, resolución de problemas...). SUMATIVA Concepto Porcentaje Forma de Evaluación Examen final Examen sorpresa Proyecto final Investigación documental Prácticas y problemas Total 100%

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MICRO Y NANOTECNOLOGÍA Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MICRO Y NANOTECNOLOGÍA Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas UNIVERSIDAD VERACRUZANA CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MICRO Y NANOTECNOLOGÍA Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas DATOS GENERALES Nombre de la experiencia educativa Área de formación Disciplinar -

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MICRO Y NANOTECNOLOGÍA Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MICRO Y NANOTECNOLOGÍA Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas UNIVERSIDAD VERACRUZANA CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MICRO Y NANOTECNOLOGÍA Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas DATOS GENERALES Nombre de la experiencia educativa Diseño de Circuitos Integrados

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MICRO Y NANOTECNOLOGÍA Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MICRO Y NANOTECNOLOGÍA Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas UNIVERSIDAD VERACRUZANA CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MICRO Y NANOTECNOLOGÍA Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas DATOS GENERALES Nombre de la experiencia educativa Área de formación Disciplinar Valor

Más detalles

Planificaciones Seminario de Electrónica. Docente responsable: DE LA PLAZA ALEJANDRO. 1 de 5

Planificaciones Seminario de Electrónica. Docente responsable: DE LA PLAZA ALEJANDRO. 1 de 5 Planificaciones 6648 - Seminario de Electrónica Docente responsable: DE LA PLAZA ALEJANDRO 1 de 5 OBJETIVOS El objetivo fundamental de esta materia estudiar el diseño de circuitos integrados digitales

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MICRO Y NANOTECNOLOGÍA Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MICRO Y NANOTECNOLOGÍA Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas UNIVERSIDAD VERACRUZANA CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MICRO Y NANOTECNOLOGÍA Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas DATOS GENERALES Nombre de la experiencia educativa Diseño de Microcircuitos para Comunicaciones

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IIT Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Eléctrica y Computación Física de Semiconductores

Más detalles

Dos créditos Tiempo de duración. Quince semanas/semestre. Formación disciplinaria para impartir la materia

Dos créditos Tiempo de duración. Quince semanas/semestre. Formación disciplinaria para impartir la materia Número de programa: 007 Nombre de la experiencia educativa Espectroscopia y elucidación estructural Área de formación Optativa Valor en créditos Dos créditos Semestre en que se cursa Segundo Período escolar

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Propiedades de materiales I CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_04IM_45000018_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros de Telecomunicacion PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros de Telecomunicacion PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Fundamentos de celulas solares CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_09AM_93000651_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

MCT - Mecatrónica

MCT - Mecatrónica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2011 820 - EUETIB - Escola Universitària d'enginyeria Tècnica Industrial de Barcelona 710 - EEL - Departamento de Ingeniería Electrónica

Más detalles

Horas teoría-horas prácticas-horas trabajo adicional-horas totales-créditos

Horas teoría-horas prácticas-horas trabajo adicional-horas totales-créditos ASIGNATURA: MICROSISTEMAS 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: MICROSISTEMAS Línea de investigación o de trabajo: Horas teoría-horas prácticas-horas trabajo adicional-horas totales-créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROYECTO MECATRÓNICO FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC (

Más detalles

ELDI - Electrónica Digital

ELDI - Electrónica Digital Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 295 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 710 - EEL - Departamento de Ingeniería Electrónica GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Física Aplicada ÁREA: OPTATIVAS ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: JUNIO DE 2017 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan de Estudios:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologia de semiconductores. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologia de semiconductores. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Tecnologia de semiconductores CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_09AN_93000712_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

Nombre de la experiencia educativa. Bioseparaciones. Dos créditos Tiempo de duración. Quince semanas/semestre

Nombre de la experiencia educativa. Bioseparaciones. Dos créditos Tiempo de duración. Quince semanas/semestre Número de programa: 006 Nombre de la experiencia educativa Bioseparaciones Área de formación Optativa Valor en créditos Dos créditos Tiempo de duración Semestre en que se cursa Segundo Período escolar

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 25/09/2015 Programa Ingeniería Química Semestre V Nombre Fenómenos de Transporte Código 72104 Prerrequisitos 22147 Créditos 3

Más detalles

Fisicoquímica II/ Química 2004

Fisicoquímica II/ Química 2004 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA EN: QUÍMICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FISICOQUÍMICA II. ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Materiales Compuestos. Carrera: Ingeniería en materiales. Clave de la asignatura: MAC 0519

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Materiales Compuestos. Carrera: Ingeniería en materiales. Clave de la asignatura: MAC 0519 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Materiales Compuestos Ingeniería en materiales MAC 0519 4 2 10 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

1 10 Asignatura Clave Semestre Créditos INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN División Departamento Licenciatura

1 10 Asignatura Clave Semestre Créditos INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN INGENIERÍA ELÉCTRICA 1 10 Asignatura Clave Semestre Créditos INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN INGENIERÍA

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO:

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO: Electrónica ACADEMIA A LA QUE Electrónica Analógica Aplicada PERTENECE: NOMBRE DE LA MATERIA: Tecnología de Semiconductores CLAVE DE LA MATERIA: ET31 CARÁCTER

Más detalles

*Se recomienda haber cursado las asignaturas de Electromagnetismo, Física Cuántica I y II, Termodinámica y Física Estadística.

*Se recomienda haber cursado las asignaturas de Electromagnetismo, Física Cuántica I y II, Termodinámica y Física Estadística. Grado en Física 26928 - Electrónica física Guía docente para el curso 2014-2015 Curso: 4, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Información básica Profesores - Pedro Antonio Martínez Martínez pemar2@unizar.es - María

Más detalles

DMD - Diseño Microelectrónico Digital

DMD - Diseño Microelectrónico Digital Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 295 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 710 - EEL - Departamento de Ingeniería Electrónica GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001347 - PLAN DE ESTUDIOS 05BA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

MCSBB - Modelización y Control de Sistemas Biomédicos

MCSBB - Modelización y Control de Sistemas Biomédicos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 295 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 707 - ESAII - Departamento de Ingeniería de Sistemas, Automática e Informática

Más detalles

FDE - Fundamentos de Electrónica

FDE - Fundamentos de Electrónica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 710 - EEL - Departamento de Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: DINÁMICA Y CONTROL DE PROCESOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Electrónica de Comunicaciones

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Electrónica de Comunicaciones Escuela Técnica Superior de Ingeniería GUÍA DOCENTE CURSO 2017-2018 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Electrónica de Comunicaciones Código DEA-TEL-511 Titulación Máster en Ingeniería

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS DE

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS DE BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS DE NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Diseño Asistido por Computadora CÓDIGO IMC300 CARRERA: INGENIERÍA MECATRÓNICA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001345 - PLAN DE ESTUDIOS 05BA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE CONTROL DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE

Más detalles

SIPI-K7P07 - Sistemas de Producción Integrados

SIPI-K7P07 - Sistemas de Producción Integrados Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 707 - ESAII - Departamento de Ingeniería

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Microelectronica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Microelectronica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Microelectronica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_09AN_93000710_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

Planificaciones Seminario de Electrónica. Docente responsable: LIPOVETZKY JOSE. 1 de 5

Planificaciones Seminario de Electrónica. Docente responsable: LIPOVETZKY JOSE. 1 de 5 Planificaciones 6648 - Seminario de Electrónica Docente responsable: LIPOVETZKY JOSE 1 de 5 OBJETIVOS El objetivo fundamental de esta materia estudiar el diseño de circuitos integrados digitales y analógicos

Más detalles

PROFESORES/AS: Juan M. López González, Cristóbal Voz, Lluis Prat. HORAS LECTIVAS POR SEMANA: 3 horas (2 h conceptos + 1 h aplicación)

PROFESORES/AS: Juan M. López González, Cristóbal Voz, Lluis Prat. HORAS LECTIVAS POR SEMANA: 3 horas (2 h conceptos + 1 h aplicación) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CONCEPTOS AVANZADOS DE SEMICONDUCTORES COORDINADOR/A: Juan M. López González PROFESORES/AS: Juan M. López González, Cristóbal Voz, Lluis Prat IDIOMA DE IMPARTICIÓN: Castellano/Catalán/

Más detalles

CESA - Circuitos Electrónicos y Sistemas de Alimentación

CESA - Circuitos Electrónicos y Sistemas de Alimentación Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2014 300 - EETAC - Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels 710 - EEL - Departamento de Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ANÁLISIS DE SEÑALES ALEATORIAS 1560 5 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Telecomunicaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL 0693 8 Ó 9 08 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería de Control y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO TECNOLOGÍA DE MATERIALES 0859 6º 10 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecánica

Más detalles

Universidad Juárez del Estado de Durango

Universidad Juárez del Estado de Durango Universidad Juárez del Estado de Durango Dirección de Planeación y Desarrollo Académico Facultad de Ciencias Químicas Unidad Gómez Palacio Programa de Unidades de Aprendizaje Con un enfoque en Competencias

Más detalles

PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 BORRADOR ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA

PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 BORRADOR ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 93001034 - PLAN DE ESTUDIOS 09AX - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Matemáticas ÁREA: Análisis Matemático ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: FECHA: junio de 2017 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan de Estudios:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ANÁLISIS Y DISEÑO DE REDES DE DATOS 0530 8 ó 9 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Física ÁREA: OPTATIVAS ASIGNATURA: CIENCIA DE MATERIALES II CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Junio 2017 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan

Más detalles

SIEK-N9O10 - Sistemas Electrónicos

SIEK-N9O10 - Sistemas Electrónicos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 710 - EEL - Departamento de Ingeniería Electrónica

Más detalles

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS 1. Competencias Desarrollar sistemas de energías renovables mediante el diseño

Más detalles

Centro Microna Plan de Trabajo Periodo

Centro Microna Plan de Trabajo Periodo Centro Microna Plan de Trabajo Periodo 2011-2014 Con el fin de orientar el quehacer y el desarrollo y dar impulso a la ciencia y tecnología en los albores del siglo XXI. Existe la necesidad de continuar

Más detalles

SIAC-R1O07 - Sistemas Avanzados de Control

SIAC-R1O07 - Sistemas Avanzados de Control Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 707 - ESAII - Departamento de Ingeniería

Más detalles

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO Introducción a la Química Cuántica Programa Educativo: Licenciatura en Química Área de Formación: Sustantiva Profesional Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 2 Total de horas: 3 Total

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Programación Aplicada a la Ingeniería IDENTIFICACIÓN

Más detalles

(Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación)

(Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación) E Asignatura: Tecnología de dispositivos 1. ASIGNATURA - Tecnología de dispositivos 1.1. Código - 18470 (Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación) 1.2. Materia - Tecnología de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologia microelectronica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologia microelectronica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Tecnologia microelectronica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_09AQ_93000836_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

SIEK-N9O10 - Sistemas Electrónicos

SIEK-N9O10 - Sistemas Electrónicos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 710 - EEL - Departamento de Ingeniería Electrónica

Más detalles

Dr. Rogelio Cuevas García

Dr. Rogelio Cuevas García Dr. Rogelio Cuevas García Número de horas de enseñanza teórica: 64 Valor en créditos: 8 Objetivos Impartir los conocimientos que permitan al egresado analizar el comportamiento de reactores catalíticos.

Más detalles

Programa de estudio DISEÑO MECÁNICO

Programa de estudio DISEÑO MECÁNICO 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Mecánica Eléctrica 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Cd. Mendoza y Coatzacoalcos

Más detalles

SEM - Ingeniería de Superficies y Microinstrumentación

SEM - Ingeniería de Superficies y Microinstrumentación Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Unidad que imparte: 739 - TSC - Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones Curso: Créditos

Más detalles

ASIGNATURA: ELECTRÓNICA INDUSTRIAL AVANZADA

ASIGNATURA: ELECTRÓNICA INDUSTRIAL AVANZADA ASIGNATURA: ELECTRÓNICA INDUSTRIAL AVANZADA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Electrónica Industrial avanzada Línea de trabajo: Control aplicado a electrónica de potencia Tiempo de dedicación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: TRANSFERENCIA DE MASA I IDENTIFICACIÓN

Más detalles

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DISEÑO DE PROYECTOS DE SISTEMAS SOLARES

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DISEÑO DE PROYECTOS DE SISTEMAS SOLARES INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DISEÑO DE PROYECTOS DE SISTEMAS SOLARES 1. Competencias Desarrollar sistemas de energías renovables mediante el diseño de soluciones

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ANÁLISIS DE FOURIER I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería en Computación Área de docencia: Matemáticas Año

Más detalles

ASIGNATURA DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS

ASIGNATURA DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CARACTERIZACIÓN DE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS 1. Competencias Desarrollar sistemas de energías renovables mediante el diseño

Más detalles

Fecha de elaboración: Agosto de Fecha de última actualización: Julio de 2010

Fecha de elaboración: Agosto de Fecha de última actualización: Julio de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Matemáticas Transversal Programa elaborado por: Modelos Matemáticos Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 5 Total

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO (MATERIA OPTATIVA) Posgrado OPTOMECÁNICA BÁSICA Asignatura Clave Semestre Créditos Todas División Departamento Carrera(s)

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Física ÁREA: OPTATIVAS ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: JUNIO DE 2017 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan de Estudios: Licenciatura

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA SINTÉTICO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería en Computación. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMA SINTÉTICO ASIGNATURA: Circuitos Lógicos II. SEMESTRE: Cuarto OBJETIVO GENERAL: El alumno diseñará circuitos lógicos complejos,

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Materiales con Funcionalidad Superficial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Materiales con Funcionalidad Superficial PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Materiales con Funcionalidad Superficial" Grupo: Grp Materiales con Funcionalidad Superficial.(936484) Titulacion: Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Nuevos Materiales

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS COMPUTACIONALES FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G82 - Electrónica Básica Curso Académico 203-204 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia

Más detalles

DSED - Diseño de Sistemas Electrónicos Digitales

DSED - Diseño de Sistemas Electrónicos Digitales Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 710 - EEL - Departamento de Ingeniería

Más detalles

ELF - Electrónica Física

ELF - Electrónica Física Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Unidad que imparte: 710 - EEL - Departamento de Ingeniería Electrónica Curso: Titulación: 2017

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO POSGRADO EN INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO POTABILIZACIÓN: PLANTAS POTABILIZADORAS 62480 3 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Instituto Mexicano de Tecnología

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO _ 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERIA PROGRAMA ANALÍTICO

Más detalles

Fundamentos de Dispositivos Electrónicos

Fundamentos de Dispositivos Electrónicos Curso propedéutico de Electrónica INAOE 2010 Fundamentos de Dispositivos Electrónicos Profesores: Dr. Joel Molina Reyes Oficina 2105 e-mail: jmolina@inaoep.mx Dra. Claudia Reyes Betanzo Oficina 2107 e-mail:

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE NANOELECTRÓNICA

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE NANOELECTRÓNICA PÁGINA: 1 DE 5 Fecha de Actualización: 13/08/2015 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Nanoelectrónica SYLLABUS DE NANOELECTRÓNICA Nro. Créditos Código SIA Horas de trabajo directo

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA Nombre de la entidad: Nombre del Programa Educativo: DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA Nombre

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Práctica ( ) Teórica ( ) Presencial ( x ) Teórica-práct. (x) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Práctica ( ) Teórica ( ) Presencial ( x ) Teórica-práct. (x) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: DISEÑO DE MAQUINARIA Clave:DIS03 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: Horas Semestre Horas semana Horas de

Más detalles

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología PROGRAMA DE ASIGNATURA 1 CLAVE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA SEMESTRE 0203 MECÁNICA CLÁSICA SEGUNDO MODALIDAD CARÁCTER HORAS HORAS/SEMANA CRÉDITOS SEMESTRE TEÓRICAS PRÁCTICAS CURSO, OBLIGATORIA 96 2 LABORATORIO

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Física Aplicada ÁREA: OPTATIVAS ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Junio 2017 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan de Estudios:

Más detalles

TDEE - Transporte y Distribución de Energía Eléctrica

TDEE - Transporte y Distribución de Energía Eléctrica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 820 - EEBE - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona 709 - EE - Departamento de Ingeniería Eléctrica

Más detalles

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología PROGRAMA DE ASIGNATURA 1 CLAVE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA SEMESTRE 0301 CALOR, ONDAS Y FLUIDOS TERCERO MODALIDAD CARÁCTER HORAS HORAS/SEMANA CRÉDITOS SEMESTRE TEÓRICAS PRÁCTICAS CURSO, LABORATORIO OBLIGATORIA

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 5.0 Optativa Prácticas Semanas 80.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 5.0 Optativa Prácticas Semanas 80.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 DISPOSITIVOS

Más detalles

Programa de experiencia educativa

Programa de experiencia educativa 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Químico Farmacéutico Biólogo 3.- Campus Xalapa 4.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Química Farmacéutica Biológica Programa de experiencia educativa

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Computación para Ingeniería IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Computación para Ingeniería IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO COMPUTACIÓN GRÁFICA 1669 7 08 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Computación Ingeniería

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2016/2017 Código Denominación (español) Denominación (inglés) Titulaciones Centro Identificación y c

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2016/2017 Código Denominación (español) Denominación (inglés) Titulaciones Centro Identificación y c PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2016/2017 Código 501451 Denominación (español) Denominación (inglés) Titulaciones Centro Identificación y características de la asignatura Grado en Ingeniería

Más detalles

NanoTecnología para la Información y las Comunicaciones (NTIC)

NanoTecnología para la Información y las Comunicaciones (NTIC) NanoTecnología para la Información y las Comunicaciones (NTIC) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable NanoTecnología para la Información

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Física ÁREA: FÍSICA TEÓRICA ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Junio de 2016 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan de Estudios: Licenciatura

Más detalles

MATERIALES ELECTRÓNICOS

MATERIALES ELECTRÓNICOS 4º Grado en Ingeniería de Materiales MATERIALES ELECTRÓNICOS Curso: 2017/2018 Profesor: David Maestre Varea dmaestre@ucm.es despacho 106 (departamento de Física de Materiales) PROGRAMA CLASES TEÓRICAS

Más detalles

Tecnología de fabricación en VLSI

Tecnología de fabricación en VLSI Tecnología de fabricación en VLSI Clave del curso: EED307-3 (Opcional como curso relacionado con el proyecto de Maestría). INSTRUCTOR: SESION: PERIODO: Dr. Juan Luis del Valle Martes y Viernes, 9:00-11:00

Más detalles

Conocimientos: La(el) alumna(o) tendrá conocimientos generales acerca de la contaminación inducida por el hombre.

Conocimientos: La(el) alumna(o) tendrá conocimientos generales acerca de la contaminación inducida por el hombre. CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Instituto: IIT Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ingeniería Civil y Ambiental Prevención y Control de la Contaminación Créditos: 6 Programa:

Más detalles