I CONGRESO DE INVESTIGADORES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I CONGRESO DE INVESTIGADORES"

Transcripción

1 1

2 I CONGRESO DE INVESTIGADORES NÓVELES UNIVERSIDAD DE SEVILLA Es nuestro deseo abrir una puerta y continuar con la línea propuesta por los jóvenes investigadores de la Universidad de Sevilla en la realización de estos eventos, de suma importancia para las nuevas promesas como para autores ya consagrados, contrastándose la sabia nueva con estudios pasados. Por ello deseamos invitar a todos aquellos investigadores, doctorandos y personas interesadas, no doctores, para que envíen sus trabajos encuadrados con algunas de las líneas temáticas propuestas. Esperando que esta información sea de su interés, reciban un cordial saludo. El Comité Organizador del I Congreso de Investigadores Nóveles Universidad de Sevilla. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN: Orientado a estudiantes, investigadores y doctorandos. Mediante la denominación de Investigadores Nóveles se pretende fomentar a los jóvenes estudiantes que aún no hayan obtenido el título de doctor para que muestren los resultados de sus líneas de trabajo. De esta forma pretendemos continuar la línea de trabajos, congresos, seminarios y jornadas ofrecidas por las universidades en el panorama nacional en general, y las realizadas por la Universidad de Sevilla en particular. Nos hemos marcado dos objetivos fundamentales: en primer lugar, ofrecer una herramienta a los jóvenes que les prepare en su formación individual y colectiva, y en segundo lugar, darles la oportunidad de presentar los resultados de sus investigaciones, las cuales se harán públicas mediante la edición de las actas. 2

3 FORMAS DE PARTICIPACIÓN: Las formas de participación serán con comunicación y sin ella. Los precios para cada una son las siguientes: Asistentes sin comunicación pero con opción a créditos: 10. Asistentes con comunicación: 20. Asistentes libres sin opción a créditos: gratis. No se contemplan la realización de poster y salidas o excursiones. Aquellas propuestas que sean de más de un autor, en el caso de ser aceptadas, cada autor deberá abonar la inscripción correspondiente. LÍNEAS TEMÁTICAS: Se establecerán tres líneas temáticas en la que los ponentes deberán exponer los resultados de sus estudios en un periodo entre 10 y 15 minutos. Las líneas son: 1.- Prehistoria y Protohistoria. 2.- Historia Antigua (en este apartado se incluye la temática relacionada con Egipto, Grecia y Roma, mitología y religiones). 3.- Arqueología (comprende todo lo relacionado con la disciplina así como las ciencias auxiliares e investigaciones relacionadas). ENVÍO DE COMUNICACIONES: Los textos deberán presentarse según las Normas de Edición atendidas para la publicación de las actas. En todo caso, las propuestas deberán ajustarse a las siguientes premisas: 3

4 Tendrán una extensión máximas de 500 palabras en castellano, acompañadas de las palabras claves que considere oportuno, siendo un total de cinco. Se enviará junto a un abstract y keyword, redactado exclusivamente en inglés. Para ello, habilitamos el siguiente formulario: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: Apellido, Nombre: DNI: Dirección: Correo electrónico: Teléfono/móvil: Título de la comunicación: Título en inglés: Palabras claves (máximo 5): Keyword: Resumen de la propuesta (máximo 500 palabras): Abstract: Breve ficha curricular: PLAZOS: Recepción de propuestas hasta el 30 de mayo. Comunicación de admitidos hasta el 20 de junio. Inscripción de los admitidos hasta el 15 de julio. 4

5 Comunicación de horarios por parte de la organización, del 15 de julio al 12 de septiembre. Celebración del Congreso: días 12, 13 y 14 de septiembre Publicación de las Actas: de septiembre a diciembre (estimado). PUBLICACIÓN DE ACTAS: Se seguirán los preceptos de las Normas de Edición de las publicaciones monográficas CHArq con las salvedades siguientes: El texto se enviará exclusivamente en formato word, times 12, con interlineado 1,5. Los artículos enviados no deberán superar las 15 páginas, incluidas tablas, figuras y bibliografía. La calidad de las figuras y gráficos deberán presentar al menos 300ppp. El idioma admitido podrá elegirse entre Castellano, Inglés o Italiano. Se presentará un máximo de 5 imágenes, figuras o tablas que deberán ir en su lugar correspondiente en el texto. NORMAS DE PUBLICACIÓN: CHARQ es marca registrada. Los temas admitidos estarán relacionados con la Arqueología Clásica, Historia, Arte, Geografía, Antropología, Topografía y las nuevas tecnologías relacionadas con las últimas tendencias en investigación sobre la temática anteriormente expuesta. Para los casos que el artículo presentado se salga de la línea de publicación referida, la organización decidirá si se habrá de publicar o no, notificando al autor o autores su decisión. Cada autor será responsable del contenido de sus artículos, teniendo además la responsabilidad de registrar sus obras así como para el caso de incluir ilustraciones que no sean de sus autorías, la petición de los permisos necesarios 5

6 para ello. La revista no se hará responsable de litigios ni de otras cuestiones legales, recayendo la responsabilidad sobre el autor (por ello se recalca que cada autor deberá registrar sus obras previamente para evitar malentendidos innecesarios). Los trabajos se deberán remitir única y exclusivamente por correo electrónico (investigadoresnovelesus@hotmail.com) en formato WORD. La organización se pondrá en contacto con aquél autor o autores que aporten su material, para informarles del proceso de publicación, plazos y otras cuestiones, así como los cambios que deberá realizar si fuese necesario. En el enviado con el artículo adjunto, el autor o autores deberán indicar sus datos personales (nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono e institución a la que perteneciese en su caso) con el fin de realizar una estadística sobre los colaboradores de esta nueva colección científica. Los datos personales se manipularán conforme a la Ley vigente y no podrán ser usados para otros fines que no sea la divulgación del material investigado. Se aceptarán obras en cualquier idioma (preferiblemente en Castellano, Italiano e Inglés). La publicación en CHARQ no dará derecho a remuneración económica alguna. La monografía saldrá a la venta con el fin de financiarse única y exclusivamente los siguientes números. Cada autor recibirá una copia en PDF del número de la revista en la que haya aportado algún material. Para facilitar el proceso de maquetación, el autor o autores, deberán presentar su texto según las siguientes indicaciones: Letra en Times New Roman 12, con interlineado 1,5. -Título, resumen y palabras clave en castellano e inglés. Se limitará el uso de letra en Negrita (para apartados y subapartados). No se pondrá ningún tipo de sangría en la primera línea. El texto estará ajustado por ambos extremos. 6

7 Las Notas al Pie de Página irán en letra tipo TIMES NEW ROMAN 8 con interlineado sencillo. Los Pies de cada figura irán en letra tipo TIMES NEW ROMAN 9. Los márgenes irán todos a 2,5 cm. Las palabras en latín o en lengua extranjera irán siempre en letra cursiva. No se indicará número de páginas pues ello facilitará la maquetación. Se utilizará el sistema de citas Harvard, preferiblemente siguiendo las indicaciones siguientes: En apartado al final del texto se indicará la bibliografía de la siguiente manera: Para 1 Autor: APELLIDOS, Iniciales del Nombre (AÑO): Título del artículo entre comillas, Revista en cursiva y número de la misma sin Nº, páginas sin pag.. APELLIDOS, Iniciales del Nombre (AÑO): Título del libro en cursiva. Lugar de publicación. Para 2 o 3 autores (igual, separados de coma y con nexo y ): APELLIDOS, Iniciales del Nombre, APELLIDOS, Iniciales del Nombre y APELLIDOS, Iniciales del Nombre (AÑO): Título del artículo entre comillas, Revista en cursiva y número de la misma sin Nº, páginas. APELLIDOS, Iniciales del Nombre, APELLIDOS, Iniciales del Nombre y APELLIDOS, Iniciales del Nombre (AÑO): Título del libro en cursiva. Lugar de publicación. 7

8 Para 3 autores o más (se indicará el autor que figure en primer lugar y posteriormente se pondrá la fórmula abreviada y en cursiva et alii): APELLIDOS, Iniciales del Nombre et alii (AÑO): Título del artículo entre comillas, Revista en cursiva y número de la misma sin N, páginas. APELLIDOS, Iniciales del Nombre et alii (AÑO): Título del libro en cursiva. Lugar de publicación. Coordinación de obras: APELLIDOS, Iniciales del Nombre y APELLIDOS, Iniciales del Nombre (Coords.) (AÑO): Título de la obra en cursiva. Lugar de publicación. APELLIDOS, Iniciales del Nombre, APELLIDOS, Iniciales del Nombre y APELLIDOS, Iniciales del Nombre (AÑO): Título del artículo en APELLIDOS, Iniciales del Nombre (Coord): Título de la obra en cursiva. Lugar de Publicación. Páginas. Citas en el texto: Entre paréntesis se indicará el Apellido, Año y página según el siguiente formato: (APELLIDO, AÑO: página) Si un autor publica más de una obra en un mismo año, se distinguirá señalando junto al año, a, b, c, etc.: APELLIDOS, Iniciales del Nombre (AÑOa): Título del artículo entre comillas, Revista en cursiva y número de la misma sin Nº, páginas sin pag.. 8

9 APELLIDOS, Iniciales del Nombre (AÑOb): Título del artículo entre comillas, Revista en cursiva y número de la misma sin Nº, páginas sin pag.. La redacción de la revista podrá indicar los cambios que cada autor deberá realizar, bien respecto al contenido del texto, bien en lo que refiere a la forma de citar, teniendo un plazo de 7 días el autor para subsanar errores y devolver el artículo corregido según las indicaciones. COMITÉ ORGANIZADOR: El comité organizador está compuesto por: D. José David Mendoza Álvarez (Doctorando). D. Daniel Becerra Fernández (Doctorando). D. Jesús Navarro (Doctorando). Dña. María Victoria González Berdus (Doctoranda). Dña. Cristina Barragán García (Estudiante del grado de arqueología). Dña. Camino Aneira Baines García (Estudiante del grado de arqueología). Dña. Ana María Castillo Jurado (Estudiante del doble grado). Dña. Jessica Falcón Jaén (Estudiante e investigadora). D. José Enrique Vera Rodríguez (Estudiante del grado de arqueología). D. Guillermo Jiménez García (Investigador). COMITÉ CIENTÍFICO: Dr. Eduardo Ferrer Albelda. 9

10 Dr. Enrique García Vargas. Dr. Javier Andreu Pintado. Dr. José Beltrán Fortes. Dr. Marcos Andrés Hunt Ortíz. Dra. Lidia Cabello Ligero. D. Juan Manuel Román Rodríguez. Dña. Consuela Manna (Investigadora). CONTACTO: ENTIDADES COLABORADORAS: Universidad de Sevilla. Asociación Arqueohespérides. ENLACES DE INTERÉS: Transporte Sevilla. Hostelería. Hospedaje. 10

11 11

XVII JORNADAS DE ESTUDIOS SOBRE LANZAROTE Y FUERTEVENTURA

XVII JORNADAS DE ESTUDIOS SOBRE LANZAROTE Y FUERTEVENTURA XVII JORNADAS DE ESTUDIOS SOBRE LANZAROTE Y FUERTEVENTURA BASES 1.- Las XVII Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote se celebrarán en Lanzarote del 26 al 29 de septiembre de 2017 y serán organizadas

Más detalles

1er. Congreso Nacional sobre Arte Público en Argentina Reflexiones entre los dos Bicentenarios ( )

1er. Congreso Nacional sobre Arte Público en Argentina Reflexiones entre los dos Bicentenarios ( ) Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires FACULTAD DE ARTES UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN Ia. Convocatoria ElGEAP ArgentinayelIBACEPtienenelagradodeinformaraustedque realizarándemaneraconjuntael

Más detalles

NORMATIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE OBRAS COLECTIVAS: CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADAS

NORMATIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE OBRAS COLECTIVAS: CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADAS NORMATIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE OBRAS COLECTIVAS: CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADAS 1. LABORES DE COORDINACIÓN Todas las obras de carácter colectivo, resultantes de intervenciones presentadas en Congresos,

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Documentación UCM I JORNADAS DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN COMPARTIENDO CONOCIMIENTO

Facultad de Ciencias de la Documentación UCM I JORNADAS DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN COMPARTIENDO CONOCIMIENTO Facultad de Ciencias de la Documentación UCM I JORNADAS DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN COMPARTIENDO CONOCIMIENTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN (UCM) Madrid, 11 y 12 de mayo de

Más detalles

CONGRESO INTERDISCIPLINAR INVESTIGACIÓN Y FLAMENCO (INFLA) UNIVERSIDAD DE SEVILLA, DE OCTUBRE 2013 ANUNCIO Y ENVÍO DE TRABAJOS

CONGRESO INTERDISCIPLINAR INVESTIGACIÓN Y FLAMENCO (INFLA) UNIVERSIDAD DE SEVILLA, DE OCTUBRE 2013 ANUNCIO Y ENVÍO DE TRABAJOS CONGRESO INTERDISCIPLINAR INVESTIGACIÓN Y FLAMENCO (INFLA) UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 30-31 DE OCTUBRE 2013 ANUNCIO Y ENVÍO DE TRABAJOS OBJETIVOS: Las inquietudes en torno a la investigación sobre música

Más detalles

CONVOCATORIA / CALL FOR PAPERS. II Monográfico de Humanidades Digitales.

CONVOCATORIA / CALL FOR PAPERS. II Monográfico de Humanidades Digitales. CONVOCATORIA / CALL FOR PAPERS ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades II Monográfico de Humanidades Digitales. Vigo, 14 de octubre de 2017. ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades con ISSN

Más detalles

Eje 4: Los movimientos contrapublicitarios, alternativa o coartada? Eje 5: Publicidad con fines sociales versus publicidad con fines comerciales.

Eje 4: Los movimientos contrapublicitarios, alternativa o coartada? Eje 5: Publicidad con fines sociales versus publicidad con fines comerciales. LLAMADO A COMUNICACIONES Los interesados en participar como ponentes en el I Congreso Iberoamericano de Investigadores en Publicidad, Pensar y Practicar la Publicidad desde el Sur, deberán desarrollar

Más detalles

CONVOCATORIA / CALL FOR PAPERS. Nueva sección de Humanidades Digitales.

CONVOCATORIA / CALL FOR PAPERS. Nueva sección de Humanidades Digitales. CONVOCATORIA / CALL FOR PAPERS ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades Nueva sección de Humanidades Digitales. Vigo, 7 de marzo de 2016. ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades con ISSN 2341-4898

Más detalles

NORMATIVA REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y DEL TRABAJO

NORMATIVA REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y DEL TRABAJO NORMATIVA REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y DEL TRABAJO (Aprobada na Xunta de Facultade de 3 de marzo de 2017) TÍTULO I ESTRUCTURA INSTITUCIONAL Artículo 1. Estructura institucional La estructura

Más detalles

BASES PARA LA PARTICIPACIÓN EN LAS III JORNADAS DE HISTORIA DE HERENCIA. HERENCIA Y LAS ÓRDENES MILITARES

BASES PARA LA PARTICIPACIÓN EN LAS III JORNADAS DE HISTORIA DE HERENCIA. HERENCIA Y LAS ÓRDENES MILITARES BASES PARA LA PARTICIPACIÓN EN LAS III JORNADAS DE HISTORIA DE HERENCIA. HERENCIA Y LAS ÓRDENES MILITARES Después de las dos pasadas ediciones de las Jornadas de Historia de Herencia (2014 y 2016). Con

Más detalles

NORMAS DE ESTILO EDICIONES UNIVERSIDAD SAN JORGE

NORMAS DE ESTILO EDICIONES UNIVERSIDAD SAN JORGE NORMAS DE ESTILO EDICIONES UNIVERSIDAD SAN JORGE Plazo de presentación 30 de septiembre 2017 1] Formato para presentación de artículos en libros colectivos El archivo se presentará en formato Word (.doc).

Más detalles

TERCERA CIRCULAR. El segundo periodo de inscripción estará activo desde el 15 de marzo hasta el 31 de agosto de 2017.

TERCERA CIRCULAR. El segundo periodo de inscripción estará activo desde el 15 de marzo hasta el 31 de agosto de 2017. TERCERA CIRCULAR TERCERA CIRCULAR Estimadas/os colegas: Desde la organización del XIV Congreso de Antropología convocado por la FAAEE bajo el lema Antropologías en transformación: sentidos, compromisos

Más detalles

CONCURSO DE PÓSTERS Y COMUNICACIONES ORALES

CONCURSO DE PÓSTERS Y COMUNICACIONES ORALES CONCURSO DE PÓSTERS Y COMUNICACIONES ORALES Con motivo de la realización de las Jornadas de Investigación 2012/13, que se celebrarán los días 13, 14 y 15 de febrero en la Facultat de Medicina i Odontologia

Más detalles

29 y 30 de noviembre Avellaneda, Bs. As. Normas de Presentación de Trabajos

29 y 30 de noviembre Avellaneda, Bs. As. Normas de Presentación de Trabajos 29 y 30 de noviembre Avellaneda, Bs. As. Normas de Presentación de Trabajos ÍNDICE Encabezados de trabajos 3 Características 4 Proceso editorial y sistema de evaluación 7 Forma de envío de las ponencias

Más detalles

BIENVENIDOS. El objetivo de la Jornada es explorar e intercambiar experiencias en el desarrollo del

BIENVENIDOS. El objetivo de la Jornada es explorar e intercambiar experiencias en el desarrollo del BIENVENIDOS Actualizado a 02/10/2017 El objetivo de la Jornada es explorar e intercambiar experiencias en el desarrollo del rol de los profesionales en diferentes espacios de atención a la salud: ámbito

Más detalles

NORMATIVA 1º CONGRESO MUNDIAL DE EDUCACIÓN. #congresoeduca2018

NORMATIVA 1º CONGRESO MUNDIAL DE EDUCACIÓN. #congresoeduca2018 NORMATIVA PÓSTER VIRTUAL 1º CONGRESO MUNDIAL DE EDUCACIÓN #congresoeduca2018 Facultad de Ciencias de la Educación, A Coruña. 22-24/02/2018 Artículo 1. Objetivo El objetivo de los pósteres virtuales es

Más detalles

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS hacia una visión sostenible del desarrollo

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS hacia una visión sostenible del desarrollo IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS hacia una visión sostenible del desarrollo 22-23 Noviembre - 2016 Villavicencio, Colombia Información para Ponentes El congreso se realizará

Más detalles

SEGUNDA CIRCULAR.

SEGUNDA CIRCULAR. SEGUNDA CIRCULAR Estimad@s, A continuación encontrarán la siguiente información referida al 6to Congreso Internacional de Investigación en Psicología que se realizará los días 15, 16 y 17 de Noviembre

Más detalles

Normas de publicación

Normas de publicación Normas de PublicaciÓn 111 Normas de publicación Ogigia está abierta a cualquier persona que quiera enviar sus trabajos, siempre y cuando éstos se adapten a la temática de alguno de los bloques de la revista:

Más detalles

II CONGRESO VENEZOLANO

II CONGRESO VENEZOLANO II CONGRESO VENEZOLANO DE SALUD PÚBLICA Fortaleciendo la Atención Primaria en Salud en Venezuela 24 y 25 de noviembre de 2015 Palacio de Eventos de Venezuela Maracaibo-Venezuela INFORMACION DIRIGIDA A

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A C O N V O C A T O R I A Se invita a investigadores, científicos, fabricantes, maquiladores, proveedores y profesionales involucrados con el ramo cosmético a participar en el XXV Congreso Nacional de Química

Más detalles

12º ENCUENTRO COLOMBIANO DE MATEMÁTICA EDUCATIVA

12º ENCUENTRO COLOMBIANO DE MATEMÁTICA EDUCATIVA 12º ENCUENTRO COLOMBIANO DE MATEMÁTICA EDUCATIVA 6 al 8 de Octubre de 2011 Primer Aviso Organizan ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MATEMÁTICA EDUCATIVA Cupo limitado: 600 participantes Educación Matemática, Ambientes

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A C O N V O C A T O R I A Se invita a investigadores, científicos, fabricantes, maquiladores, proveedores y profesionales involucrados con el ramo cosmético a participar en el XXIII Congreso Nacional de

Más detalles

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA LOS UNIVERSITARIOS TRABAJANDO POR UN FUTURO EQUITATIVO, JUSTO Y SOSTENIBLE La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH),

Más detalles

LINEAMIENTOS DE RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN

LINEAMIENTOS DE RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN LINEAMIENTOS DE RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN A) forma El resumen deberá elaborarse en un máximo de dos cuartillas tamaño carta, con márgenes superior, inferior y derecho de 2.5 cm y el izquierdo de 3 cm,

Más detalles

XII SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA RED ESTRADO

XII SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA RED ESTRADO XII SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA RED ESTRADO Derecho a la educación pública y trabajo docente: resistencias y alternativas Ciudad de Lima 3, 4 y 5 de diciembre de 2018 PRESENTACION La Red Latinoamericana

Más detalles

Vencido el plazo señalado precedentemente, se entenderá que el autor se desiste tácitamente de

Vencido el plazo señalado precedentemente, se entenderá que el autor se desiste tácitamente de NORMAS DE PUBLICACIÓN STEINIANA REVISTA DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS I. NATURALEZA DE STEINIANA Steiniana Revista de Estudios Interdisciplinarios, en adelante, Steiniana es una publicación digital,

Más detalles

NORMATIVA PARA LA PRESENTACION DE COMUNICACIONES

NORMATIVA PARA LA PRESENTACION DE COMUNICACIONES NORMATIVA PARA LA PRESENTACION DE COMUNICACIONES La directiva del Congreso invita a todos los interesados a remitir comunicaciones al I Congreso Internacional de Mediación de Alicante (España) Se podrán

Más detalles

Normas de realización de los TFM

Normas de realización de los TFM Normas de realización de los TFM CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN Y REDACCIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER 1. Guía de Estilo para la Documentación 2. Idioma. Estructura de los TFM. Extensión. 1. Guía de Estilo

Más detalles

2do Congreso Internacional Emprende Innova UG

2do Congreso Internacional Emprende Innova UG 2do Congreso Internacional Emprende Innova UG La División de Ciencias Sociales y Administrativas del Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato. CONVOCA A estudiantes, profesores e investigadores

Más detalles

IV Seminario Nacional de Investigación en Trabajo Social: Teoría y Método en Trabajo Social; en el marco de la Investigación e Intervención Social.

IV Seminario Nacional de Investigación en Trabajo Social: Teoría y Método en Trabajo Social; en el marco de la Investigación e Intervención Social. ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL, CUERPO ACADÉMICO TRABAJO SOCIAL Y CULTURA COMUNITARIA DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA CONVOCAN IV Seminario

Más detalles

TERCERA EDICIÓN, DEL PREMIO DE INVESTIGACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE ALUMNOS MAYORES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA ALUMA, ALUMA-MIGUEL GUIRAO

TERCERA EDICIÓN, DEL PREMIO DE INVESTIGACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE ALUMNOS MAYORES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA ALUMA, ALUMA-MIGUEL GUIRAO TERCERA EDICIÓN, DEL PREMIO DE INVESTIGACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE ALUMNOS MAYORES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA ALUMA, ALUMA-MIGUEL GUIRAO JUSTIFICACIÓN La Junta Directiva de la Asociación de Alumnos Mayores

Más detalles

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ASIÁTICA DE HISPANISTAS. Hacia el español sin fronteras

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ASIÁTICA DE HISPANISTAS. Hacia el español sin fronteras IX CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ASIÁTICA DE HISPANISTAS Hacia el español sin fronteras Estimados hispanistas: Nos complace comunicarles la celebración del IX Congreso Internacional de la Asociación

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A A la comunidad científica, académica, al sector empresarial y a personas interesadas a participar en el 1er Congreso

Más detalles

Para la mejor organización de la actividad, se establece el siguiente proceso:

Para la mejor organización de la actividad, se establece el siguiente proceso: La Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, la Fundación Cultural Hidalgos de España, la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL-CSIC), el Instituto Internacional de Genealogia

Más detalles

I CERTAMEN DE CASOS CLÍNICOS COFEXT. Castellano Inglés Portugués

I CERTAMEN DE CASOS CLÍNICOS COFEXT. Castellano Inglés Portugués I CERTAMEN DE CASOS CLÍNICOS COFEXT FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE RESUMENES AUTORES Lugar de Trabajo Lugar de Trabajo: : Lugar de Trabajo IDIOMA Castellano Inglés Portugués AUTOR QUE REALIZARÁ LA

Más detalles

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SOBRE ESTADOS DE EXCEPCIÓN Y TERRORISMO DE ESTADO

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SOBRE ESTADOS DE EXCEPCIÓN Y TERRORISMO DE ESTADO I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SOBRE ESTADOS DE EXCEPCIÓN Y TERRORISMO DE ESTADO Santiago de Compostela, 13-14 de noviembre de 2018 Instituto Superior de Ciencias Sociales (CONICET-UNT)// Universidad

Más detalles

Llamado a Inscripción y Presentación de Ponencias Quinto Foro de Lenguas de ANEP 12, 13 y 14 de octubre de 2012

Llamado a Inscripción y Presentación de Ponencias Quinto Foro de Lenguas de ANEP 12, 13 y 14 de octubre de 2012 Llamado a Inscripción y Presentación de Ponencias Quinto Foro de Lenguas de ANEP 12, 13 y 14 de octubre de 2012 El Programa de Políticas Lingüísticas de ANEP - CODICEN invita a docentes, estudiantes, investigadores

Más detalles

Normas de presentación de trabajos a Estudios Públicos

Normas de presentación de trabajos a Estudios Públicos Normas de presentación de trabajos a Estudios Públicos Estudios Públicos es una revista académica y multidisciplinaria de políticas públicas, editada por el Centro de Estudios Públicos (CEP), de Santaigo,

Más detalles

XII CONGRESO INTERNACIONAL

XII CONGRESO INTERNACIONAL Normas para la presentación de Resúmenes ENVÍO DE RESÚMENES HASTA EL 30 DE JULIO DE 2018. Los trabajos se enviarán vía correo E-mail a las direcciones: Dr. Roque Juan Carrasco Aquino: roquej1608@hotmail.com

Más detalles

IV Jornadas de Investigación en Humanidades Homenaje a Laura Laiseca

IV Jornadas de Investigación en Humanidades Homenaje a Laura Laiseca IV Jornadas de Investigación en Humanidades 29, 30 y 31 de agosto de 2011 Departamento de Humanidades Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca Primera Circular Objetivo Generar un espacio académico de

Más detalles

REGLAS DE PARTICIPACIÓN EN EL 8ºCONGRESO DE CEISAL 2016:

REGLAS DE PARTICIPACIÓN EN EL 8ºCONGRESO DE CEISAL 2016: REGLAS DE PARTICIPACIÓN EN EL 8ºCONGRESO DE CEISAL 2016:! Se podrá proponer un Simposio en cualquiera de los Ejes Temáticos que están indicados en el portal del 8º Congreso.! Cada Simposio tendrá como

Más detalles

normas para colaboradores

normas para colaboradores normas para colaboradores 1. 2. 3. 4. El consejo editorial acepta el envío de artículos sobre la antigüedad clásica grecolatina y tradición clásica en cualquiera de los idiomas oficiales de la FIEC: español,

Más detalles

Ciudad Real, 24,25 y 26 de abril de 2013

Ciudad Real, 24,25 y 26 de abril de 2013 Ciudad Real, 24,25 y 26 de abril de 2013 Facultad de Educación de Ciudad Real Universidad de Castilla-La Mancha Organiza: Facultad de Educación Lorenzo Luzuriaga Ciudad Real (UCLM) ORGANIZACIÓN La Facultad

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales.

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales. NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales. Los profesores que deseen presentar trabajos como comunicaciones

Más detalles

Normas de publicación

Normas de publicación Normas de publicación Los originales para su publicación electrónica como libro con ISBN deberán seguir las normas siguientes. Extensión La extensión de la comunicación no excederá las 3 000 palabras,

Más detalles

NORMATIVA 1º CONGRESO MUNDIAL DE EDUCACIÓN. #congresoeduca2018

NORMATIVA 1º CONGRESO MUNDIAL DE EDUCACIÓN. #congresoeduca2018 NORMATIVA COMUNICACIONES 1º CONGRESO MUNDIAL DE EDUCACIÓN #congresoeduca2018 Facultad de Ciencias de la Educación, A Coruña. 22-24/02/2018 Artículo 1. Objetivo El objetivo de las comunicaciones es proporcionar

Más detalles

22 y 23 de Noviembre de CENTRO CULTURAL BERNARDINO RIVADAVIA San Martín ROSARIO

22 y 23 de Noviembre de CENTRO CULTURAL BERNARDINO RIVADAVIA San Martín ROSARIO 22 y 23 de Noviembre de 2012. CENTRO CULTURAL BERNARDINO RIVADAVIA San Martín 1080. ROSARIO http://www.ccbr.gov.ar/ Comité Ejecutivo Comité Cientifico Presidente: Dr. Claudio J. Salomon (UNR) Vice-Presidente:

Más detalles

MANUAL DE ESTILO PARA EL TRABAJO DE MEMORIA DE TITULO Documento resumido y revisado

MANUAL DE ESTILO PARA EL TRABAJO DE MEMORIA DE TITULO Documento resumido y revisado MANUAL DE ESTILO PARA EL TRABAJO DE MEMORIA DE TITULO Documento resumido y revisado Pedro Abalos, Director de Escuela de Pregrado; Luis Alberto Raggi, ex-director de Escuela de Pregrado; Pilar Oviedo,

Más detalles

Turismo Sostenible para el Desarrollo

Turismo Sostenible para el Desarrollo Turismo Sostenible para el Desarrollo Guanajuato, Gto. del 17 al 19 de mayo 2017 Convocatoria La Secretaría de Turismo, a través del Instituto de Competitividad Turística (ICTUR) y la Universidad de Guanajuato,

Más detalles

Innovación para el Desarrollo y la Competitividad Turística. Convocatoria

Innovación para el Desarrollo y la Competitividad Turística. Convocatoria Innovación para el Desarrollo y la Competitividad Turística Convocatoria La Secretaría de Turismo, a través del Instituto de Competitividad Turística (ICTur) y la Universidad Autónoma del Estado de México,

Más detalles

NORMATIVA PÓSTER 1º CONGRESO MUNDIAL DE EDUCACIÓN. #congresoeduca2018

NORMATIVA PÓSTER 1º CONGRESO MUNDIAL DE EDUCACIÓN. #congresoeduca2018 NORMATIVA PÓSTER 1º CONGRESO MUNDIAL DE EDUCACIÓN #congresoeduca2018 Facultad de Ciencias de la Educación, A Coruña. 22-24/02/2018 Artículo 1. Objetivo El objetivo de los pósteres es proporcionar a los

Más detalles

Universidad de Guanajuato Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad División de Derecho, Política y Gobierno

Universidad de Guanajuato Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad División de Derecho, Política y Gobierno Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad División de Derecho, Política y Gobierno Las Instituciones de Educación Superior (IES), desempeñan un papel fundamental en la inclusión de políticas ambientales,

Más detalles

C O N V O C A N. A estudiantes, profesores e investigadores de instituciones de educación superior a participar en el:

C O N V O C A N. A estudiantes, profesores e investigadores de instituciones de educación superior a participar en el: Desde el año 2010 se han realizado anualmente, encuentros de cuerpos académicos y de investigadores para el desarrollo humano sustentable, siendo la Universidad Veracruzana a través de la facultad de enfermería

Más detalles

HAPAX. Hoja de estilo

HAPAX. Hoja de estilo HAPAX Hoja de estilo Dirección editorial: José Manuel Cuartango Latorre María Lourdes Romero Gómez Correo electrónico: info@revistahapax.es Página electrónica: http://www.revistahapax.es/ 1. CUEST IONES

Más detalles

HACIA LA CONSTRUCCIÓN PERMANENTE DEL CONOCIMIENTO Y DE LA DEMOCRACIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

HACIA LA CONSTRUCCIÓN PERMANENTE DEL CONOCIMIENTO Y DE LA DEMOCRACIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR VIº Jornadas Provinciales de Capacitación de los IES de la Provincia de Jujuy HACIA LA CONSTRUCCIÓN PERMANENTE DEL CONOCIMIENTO Y DE LA DEMOCRACIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR San Salvador de Jujuy, 31 de

Más detalles

ENFOQUE Y ALCANCE TEMAS DE INTERES PÚBLICO OBJETIVO PÁGINAS WEB CORREOS ELECTRÓNICOS NORMAS PARA AUTORES REVISTA FACE UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

ENFOQUE Y ALCANCE TEMAS DE INTERES PÚBLICO OBJETIVO PÁGINAS WEB CORREOS ELECTRÓNICOS NORMAS PARA AUTORES REVISTA FACE UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ENFOQUE Y ALCANCE La revista FACE es una publicación anual del ámbito de las ciencias económicas, administrativas, contables y afines; con un amplio sentido a la discusión y divulgación de resultados de

Más detalles

CONGRESO NACIONAL LA FORMACIÓN DEL ARQUITECTO EN LA CONFIGURACIÓN DE LA CIUDAD.

CONGRESO NACIONAL LA FORMACIÓN DEL ARQUITECTO EN LA CONFIGURACIÓN DE LA CIUDAD. La Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana, A.C. y el Tecnológico Nacional de México, a través del Instituto Tecnológico de la Paz CONVOCAN al CONGRESO NACIONAL

Más detalles

Estudios Digital. Normativo para la publicación en la revista

Estudios Digital. Normativo para la publicación en la revista Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Historia Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas -IIHAA- Normativo para la publicación en la revista Estudios Digital I.

Más detalles

IX ENCUENTRO SURCOLOMBIANA DE PSICOLOGÍA: PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN

IX ENCUENTRO SURCOLOMBIANA DE PSICOLOGÍA: PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN IX ENCUENTRO SURCOLOMBIANA DE PSICOLOGÍA: PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN Presentación El Programa de Psicología de la Universidad Surcolombiana convoca a participar en el IX Encuentro Surcolombiano de Psicología,

Más detalles

I Encuentro Internacional de Matemática Universitaria y su Didáctica

I Encuentro Internacional de Matemática Universitaria y su Didáctica EIMUD Encuentro Internacional de Matemática Universitaria y su Didáctica Primer Aviso I Encuentro Internacional de Matemática Universitaria y su Didáctica Cartago, Costa Rica, 29 y 30 de junio de 2017

Más detalles

NORMAS GENERALES DE ESTILO, ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS TFG S.

NORMAS GENERALES DE ESTILO, ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS TFG S. FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO (UCO) TFG NORMAS GENERALES DE ESTILO, ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS TFG S. 1. El alumno/a deberá velar por la claridad formal del TFG, cuidando tanto los contenidos

Más detalles

NORMAS DE EDICIÓN DE LA REVISTA ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (ELUA)

NORMAS DE EDICIÓN DE LA REVISTA ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (ELUA) NORMAS DE EDICIÓN DE LA REVISTA ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (ELUA) 1. Presentación La revista Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (ELUA) publica artículos de investigación

Más detalles

NORMAS PRESENTACIÓN POSTERS JORNADAS GUETS

NORMAS PRESENTACIÓN POSTERS JORNADAS GUETS NORMAS PRESENTACIÓN POSTERS JORNADAS GUETS 6-7 NOVIEMBRE 07 NORMAS GENERALES 5 6 7 Las personas interesadas en participar con un Póster deberán enviar un resumen del trabajo antes del 0-0-7. Se aceptarán

Más detalles

Primer Congreso Nacional Internacional de Ciencias Sociales y Humanas. La ciencia y la Educación Escenarios para la Construcción de Paz,

Primer Congreso Nacional Internacional de Ciencias Sociales y Humanas. La ciencia y la Educación Escenarios para la Construcción de Paz, La Universidad de la Guajira desde la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas desarrollará Primer Congreso Nacional Internacional de Ciencias Sociales y Humanas. La ciencia y la Educación Escenarios para

Más detalles

DE PUBLICACIóN EN LA REVISTA

DE PUBLICACIóN EN LA REVISTA Pautas DE PUBLICACIóN EN LA REVISTA La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, a través de la revista PERSPECTIVAS de las Ciencias Económicas y Jurídicas, brinda un espacio para la publicación de

Más detalles

Calzada Ticomán No. 645, Col. Sta. María Ticomán, Deleg. Gustavo A. Madero, Ciudad de México

Calzada Ticomán No. 645, Col. Sta. María Ticomán, Deleg. Gustavo A. Madero, Ciudad de México En el marco de las celebraciones del Día Nacional del Bibliotecario (20 de julio), la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, se complace en invitar al: 4o. Foro Nacional de Profesionales de

Más detalles

7to. Congreso de Educación Tecnológica La educación tecnológica/tecnología en el sistema educativo argentino

7to. Congreso de Educación Tecnológica La educación tecnológica/tecnología en el sistema educativo argentino 7to. Congreso de Educación Tecnológica La educación tecnológica/tecnología en el sistema educativo argentino Instituto Superior del Profesorado Tecnológico de Córdoba Junio 8 y 9 del 2012 El Instituto

Más detalles

Normas de publicación de la revista Quadrivium

Normas de publicación de la revista Quadrivium Normas de publicación de la revista Quadrivium 1. Idioma de los textos: castellano. 2. Temáticas. Al ser una revista de arte, Quadrivium aborda las siguientes temáticas específicas: Historia del arte.

Más detalles

Instrucciones para la presentación de comunicaciones orales o posters al XVII Congreso de la AET (Murcia, 5-7 Octubre 2017)

Instrucciones para la presentación de comunicaciones orales o posters al XVII Congreso de la AET (Murcia, 5-7 Octubre 2017) Instrucciones para la presentación de comunicaciones orales o posters al XVII Congreso de la AET (Murcia, 5-7 Octubre 2017) Los asistentes al Congreso podrán presentar comunicaciones orales o posters enmarcados

Más detalles

Convocatoria para publicación de artículos en la Revista Zona Próxima. Barranquilla, 14 de julio de 2013

Convocatoria para publicación de artículos en la Revista Zona Próxima. Barranquilla, 14 de julio de 2013 Convocatoria para publicación de artículos en la Revista Zona Próxima Barranquilla, 14 de julio de 2013 El Instituto de Estudios en Educación (IESE), de la Universidad del Norte, invita a docentes, investigadores,

Más detalles

ENDUC 2016 REGLAMENTO

ENDUC 2016 REGLAMENTO ENDUC 2016 REGLAMENTO I. Organización del Encuentro El Encuentro se organizará en base a tres componentes principales: a) Conferencias magistrales. b) Sesiones por ejes temáticos en las que se expondrán

Más detalles

R e s e ñ a d e l I E E E S o l i c i t u d d e A r t í c u l o s p a r a l a Rev i s t a d e l I EEE N o r m a s p a r a l o s A u t o r e s

R e s e ñ a d e l I E E E S o l i c i t u d d e A r t í c u l o s p a r a l a Rev i s t a d e l I EEE N o r m a s p a r a l o s A u t o r e s MINISTERIO DE DEFENSA EMAD-CESEDEN INSTITUTO ESPAÑOL DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS R e s e ñ a d e l I E E E S o l i c i t u d d e A r t í c u l o s p a r a l a Rev i s t a d e l I EEE N o r m a s p a r a l

Más detalles

Normas para los envíos de los trabajos:

Normas para los envíos de los trabajos: Normas para los envíos de los trabajos: Recuerde que todos los autores deberán estar inscritos en las IX Jornadas Complutenses. Por lo que debe rellenar la Ficha de Inscripción para la Asistencia. Normas

Más detalles

INTERNACIONAL DE ANFIBIOS CONFORMADO POR:

INTERNACIONAL DE ANFIBIOS CONFORMADO POR: EL COMITÉ ORGANIZADOR DE LA 4ª SEMANA INTERNACIONAL DE ANFIBIOS CONFORMADO POR: La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural La Red para la Conservación de Anfibios en Chiapas El Zoológico Regional

Más detalles

XIX CONEIA Moquegua-2018 CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

XIX CONEIA Moquegua-2018 CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL BASES DEL CONCURSO DE INVESTIGACION Justificación La base para el desarrollo de este proyecto de investigación se basa al carácter académico, científico y tecnológico de toda Universidad a nivel nacional,

Más detalles

El Turismo y la transformación digital

El Turismo y la transformación digital El Turismo y la transformación digital Ciudad de México del 13 al 15 de junio 2018 Convocatoria La Secretaría de Turismo, a través del Instituto de Competitividad Turística (ICTUR) y la Universidad Intercontinental,

Más detalles

INSCRIPCIÓN FORMA DE PAGO

INSCRIPCIÓN FORMA DE PAGO INSCRIPCIÓN A partir de hoy se encuentra abierta la inscripción al 3 CONGRESO LATINOAMERICANO DE REHABILITACIÓN DE FAUNA MARINA a realizarse los días 23-24 y 25 de abril de 2014 en las instalaciones de

Más detalles

INDICACIONES A LOS AUTORES

INDICACIONES A LOS AUTORES INDICACIONES A LOS AUTORES para su publicación trabajos inéditos en español, inglés o portugués, Con interés particular en las áreas electrocatálisis, tecnologías verdes, ciencia de la interfaz, ingeniería

Más detalles

NORMATIVA PARA ARTÍCULOS REVISTA USGP

NORMATIVA PARA ARTÍCULOS REVISTA USGP NORMATIVA PARA ARTÍCULOS REVISTA USGP Los textos postulados para su publicación en Revista USGP - Deben ser originales e inéditos. - Deben corresponder a las categorías universalmente aceptadas como productos

Más detalles

IDEAS REVISTA DE FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

IDEAS REVISTA DE FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA IDEAS REVISTA DE FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA PAUTAS PARA EL ENVÍO DE CONTRIBUCIONES Idiomas aceptados: español y portugués Las contribuciones pueden ser: 1) Artículos: Textos originales, inéditos.

Más detalles

Las palabras claves, hasta tres, en mayúsculas, Arial 11, negrita, centrado.

Las palabras claves, hasta tres, en mayúsculas, Arial 11, negrita, centrado. La Rioja, Agosto de 2013 Sr/a. PROFESOR/A: S / D En el marco de las 8º JORNADAS NACIONALES DE MATEMÁTICA, organizada por el Instituto de Matemática, dependiente del Departamento Académico de Ciencias Exactas,

Más detalles

Participación LIMITE PARA RECEPCION DE TRABAJOS. 29 de julio de No será considerado ningún trabajo fuera de la fecha y formatos indicados.

Participación LIMITE PARA RECEPCION DE TRABAJOS. 29 de julio de No será considerado ningún trabajo fuera de la fecha y formatos indicados. Participación LIMITE PARA RECEPCION DE TRABAJOS 29 de julio de 2018 Los tipos de trabajos pueden ser: 1. Experiencias, reflexiones y ensayos Trabajos escritos relacionados con la temática del Congreso,

Más detalles

XXII Encuentro Anual de Nutricionistas 19 de AGOSTO de 2015 REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS y E-POSTERS

XXII Encuentro Anual de Nutricionistas 19 de AGOSTO de 2015 REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS y E-POSTERS INTRODUCCION XXII Encuentro Anual de Nutricionistas La Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas - AADYND convoca a Estudiantes y Licenciados en Nutrición de todo el país a compartir

Más detalles

NORMAS DE PUBLICACIÓN CUADERNOS. ARQUITECTURA DE YUCATÁN

NORMAS DE PUBLICACIÓN CUADERNOS. ARQUITECTURA DE YUCATÁN NORMAS DE PUBLICACIÓN CUADERNOS. ARQUITECTURA DE YUCATÁN CUADERNOS. ARQUITECTURA DE YUCATÁN, es una revista de periodicidad semestral, que acepta para su publicación textos originales, inéditos, actualizados

Más detalles

I Congreso de Ingeniería Química, Bioquímica y Ambiental La Tecnología en el Desarrollo Sustentable. Convocatoria

I Congreso de Ingeniería Química, Bioquímica y Ambiental La Tecnología en el Desarrollo Sustentable. Convocatoria Tema El Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH) organiza este foro de exposición de experiencias, cuyo eje temático es. El objetivo del Congreso es promover un espacio de reflexión sobre la Tecnología

Más detalles

REQUISISTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS PARA SU POSIBLE PUBLICACIÓN

REQUISISTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS PARA SU POSIBLE PUBLICACIÓN REQUISISTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS PARA SU POSIBLE PUBLICACIÓN La revista La Libreta es una publicación del CEP La Laguna orientada a la divulgación de artículos relacionados con la educación

Más detalles

La Revista de La Asociación de Logopedas de España (ALE) tiene por objetivos:

La Revista de La Asociación de Logopedas de España (ALE) tiene por objetivos: Directrices para los autores/as La Revista de La Asociación de Logopedas de España (ALE) tiene por objetivos: Proporcionar un marco para la reflexión, análisis e investigación desde distintas áreas y disciplinas

Más detalles

SEGUNDA CIRCULAR XXVII SEMINARIO INTERNACIONAL TEATRO, (AUTO)BIOGRAFÍA Y AUTOFICCIÓN ( ). HOMENAJE AL PROFESOR JOSÉ ROMERA CASTILLO

SEGUNDA CIRCULAR XXVII SEMINARIO INTERNACIONAL TEATRO, (AUTO)BIOGRAFÍA Y AUTOFICCIÓN ( ). HOMENAJE AL PROFESOR JOSÉ ROMERA CASTILLO SEGUNDA CIRCULAR XXVII SEMINARIO INTERNACIONAL TEATRO, (AUTO)BIOGRAFÍA Y AUTOFICCIÓN (2000-2018). HOMENAJE AL PROFESOR JOSÉ ROMERA CASTILLO NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE LOS TEXTOS EN LAS ACTAS 1.- La

Más detalles

Convocatoria de trabajos a presentarse en el CONGRESO OPTOMETRÍA 2018 MANABÍ

Convocatoria de trabajos a presentarse en el CONGRESO OPTOMETRÍA 2018 MANABÍ Convocatoria de trabajos a presentarse en el CONGRESO OPTOMETRÍA 2018 MANABÍ Octubre 2018 COLEGIO DE OPTOMETRÍA MANABÍ PRESENTACIÓN El próximo 19 y 20 Octubre del presente año, se llevará a cabo el VII

Más detalles