UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO"

Transcripción

1 1/8 FRANCISCO RAÚL HERNÁNDEZ SAUCEDO Curriculum vitae (Resumen) FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA Realizó sus estudios profesionales en la Escuela Nacional de Agricultura, hoy Universidad Autónoma Chapingo, durante el periodo de 1967 a 1974, obteniendo el título de Ingeniero Agrónomo Especialista en Irrigación en En 1983 obtuvo el grado de Maestro en Ciencias, en Hidrociencias, en el Colegio de Postgraduados. En 1984 tomó un Curso de Especialización en Riego de Cultivos Agrícolas, en Yugoslavia, impartido por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Yugoslavia y la Universidad de Wageningen, Holanda. En 1992 tomó el Curso de Especialización en Uso de Microcomputadoras Aplicadas al Riego y Drenaje, en el Centro Internacional de Riegos de la Universidad Estatal de Utah, Estados Unidos de América. Durante su vida profesional ha tomado más de 25 cursos cortos de superación académica, tanto en temas técnicos de la Especialidad, como en las áreas de Diseño Curricular y de Planeación de la Educación Superior. EXPERIENCIA PROFESIONAL Cuenta con 40 años de experiencia profesional, dos de los cuales trabajó como Residente de Obras en el "Plan Presidencial Benito Juárez", de la extinta SAG, dirigiendo la construcción de Pequeñas Obras para Riego y Abrevadero, y el resto, como Profesor-Investigador del Departamento de Enseñanza, Investigación y Servicio en Irrigación de la Universidad Autónoma Chapingo, donde ha impartido 86 cursos a nivel licenciatura; destacando entre ellos los cursos de Topografía II, Topografía Aplicada, Ingeniería de Riego, Riego Parcelario, Maquinaria para Riego y Drenaje, Ingeniería de Riego por Gravedad y Metodología de la Investigación, principalmente en los Departamentos de Irrigación, Ingeniería Mecánica Agrícola, Zonas Áridas y Fitotecnia. En el período de 1985 a 1990, se desempeñó como Profesor de Asignatura en la Carrera de Ingeniería Agrícola de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM, donde impartió 12 cursos de Uso del Agua. De 1985 a 1991, se desempeñó como Profesor Colaborador en el Programa de Maestría en Productividad Agrícola, del Instituto Tecnológico Agropecuario No. 23 de Xoxocotlán, Oaxaca, donde impartió las asignaturas de Técnicas de Riego y de Relaciones Agua-Suelo-Planta-Atmósfera. Durante 1992 realizó una estancia sabática en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Ha participado como instructor en 45 cursos de capacitación para técnicos de URDERAL, CONAGUA, FIRA, FIRCO, Empresas de Sistemas de Riego y para Personal Académico de varias Universidades e Institutos de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria.

2 2/8 DIRECCIÓN Y/O ASESORÍA DE TESIS Y PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Ha dirigido 29 tesis profesionales, asesorado otras más de 100 del mismo nivel y asesorado 6 tesis de nivel maestría. Es autor o coautor de más de 40 publicaciones, que incluyen artículos en revistas, apuntes de clase, material didáctico para cursos de capacitación y diplomados, boletines técnicos y memorias de congresos. Como ponente y conferencista ha participado en 34 eventos nacionales e internacionales. Es autor y coautor de programas de cómputo electrónico en las áreas de Topografía, Diseño de Sistemas de Riego, Hidráulica Aplicada, Hidrología y Agrometeorología. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE SERVICIO Y SERVICIOS PROFESIONALES ( ) Supervisor del proceso técnico de adquisición e instalación de equipos de riego por aspersión, en 200 ha del Campo Experimental de la UACh Responsable y ejecutor del Proyecto de una Planta de Bombeo en San Miguel Regla, Hgo. Proyecto de Servicio desarrollado en 1988, que beneficia a una Unión de Ejidatarios de esa región. Responsable Técnico del Programa de Estudio y Proyecto en 1000 ha para la Tecnificación del Riego por Gravedad a Nivel Parcelario en el Dto. de Riego 043-Edo. de Nayarit Responsable del Proyecto UE Análisis de la Eficiencia en el uso y Manejo del Agua en el Distrito de riego 011-Alto Río Lerma, Gto. Marzo- Diciembre de Responsable de los Estudios, Proyecto e Instalación de un Sistema de Riego por Aspersión Semiportátil para 20 ha, en el Estado de Oaxaca Levantamiento topográfico y proyecto de nivelación de tierras de 40 ha en el Estado de Chiapas. Febrero de Colaborador en los Estudios, Proyecto y Supervisión de la construcción de una Presa Derivadora en el Estado de Oaxaca Asesor de los Estudios y Proyecto de varias pequeñas obras de almacenamiento para riego y abrevadero, en los Estados de México, Puebla, Oaxaca y Veracruz, de 1993 a la fecha. Responsable del Programa de Nivelación de Tierras con equipo de rayo láser, en la Universidad Autónoma Chapingo y en su área de influencia. Se nivelaron alrededor de 90 ha en la UACh y 100 ha en Ejidos y pequeñas propiedades circunvecinas.

3 3/8 PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS BAJO CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA ( ) Responsable y/o colaborador en 20 proyectos desarrollados bajo Convenio de Colaboración con la Comisión Nacional del Agua, durante los años de 1999 a 2003, los cuales se describen en forma genérica: Capacitación y apoyo a los Comités Hidráulicos de 15 Distritos de Riego, en los estados de Chiapas, México, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Coahuila, Durango, Veracruz y Tamaulipas. Elaboración de Acuerdos de Creación y/o Delimitación (de establecimiento y operatividad) de 19 Distritos de Riego, en los estados de Aguascalientes, México, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Hidalgo, Veracruz, Durango, Tlaxcala, Guerrero, Sonora, Chihuahua, Chiapas y Jalisco. Estudios o dictámenes técnicos, apoyo a programas para incrementar la eficiencia en el uso del agua, actualización del padrón de usuarios, elaboración de planos catastrales mediante ortofotos digitales y elaboración sistemas de información geográfica, en algunos Distritos de Riego de los estados de Oaxaca, Chihuahua, Hidalgo y México. Capacitación a usuarios de riego con aguas de origen subterráneo en cuatro de los acuíferos más sobrexplotados (Valle de Celaya, Interestatal Ojocaliente- Aguascalientes-Encarnación, Principal de la Región Lagunera y Costa de Hermosillo, Son). Proyectos de reconversión productiva y tecnológica en el DR 088 Chiconautla, Estado de México, que incluye proyectos ejecutivos de modernización del riego y parcelas demostrativas con capacitación de usuarios. Evaluación del programa de Conservación y Rehabilitación de Áreas de Temporal Tecnificado en 7 Distritos de Temporal Tecnificado de la Gerencia Regional Frontera Sur (Tabasco y Chiapas), durante el año 2001, y prácticamente en todos los Distritos de Temporal Tecnificado del País, durante el año de 2002 (en etapa final de ejecución). PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE 2004 A : Plan de Consolidación del Rescate Hidroecológico de la Zona Federal del Ex Lago de Texcoco. Programa integral de desarrollo sustentable en la microregión Los Berros- Villa de Allende, Estado de México. Preservación de fuentes de agua potable, mediante la conservación de

4 4/8 agua y suelo en la microregión de Zumpango, Estado de México. 2005: Caracterización, Diagnóstico y Propuestas para un manejo integral en la Cuenca Tecocomulco, estado de Hidalgo. Distrito de Riego núm. 033 Estado de México, Estado de México. Formulación del Plan Director para la Modernización Integral del Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan, Tam. Formulación del Plan Director para la Modernización Integral del Distrito de Riego 059 Río Blanco, Chiapas. Distrito de Riego 090 Bajo Río Conchos, Chihuahua. Revisar y Actualizar los Reglamentos de los Distritos de Riego 038, 035 y 011, adecuándolos a las modificaciones de la Ley de Aguas Nacionales. 2006: Distrito de Riego 030 Valsequillo, Puebla. Formular el Plan Director para la Modernización Integral del Riego del Distrito de Riego 096 Arroyozarco, Estado de México. Distrito de Riego 104 Ometepec, Guerrero. Evaluación de los Efectos del Cambio de Cobertura y del Uso del Suelo en la Erosión Hídrica y las Relaciones Precipitación-Escurrimiento en las Cuencas de los Ríos Huixtla, Huehuetán y Coatán, del Estado de Chiapas. Delimitación de las Zonas de Alto Riesgo de Inundación con Uso de Modelos de Simulación Hidráulicos para la Generación de una Propuesta de Acciones de Protección en los Ríos Huixtla, Huehuetán y Coatán, Ubicados en el Estado de Chiapas. 2007: Distrito de Riego 031 Las Lajas, Nuevo León. Distrito de Riego 050 Acuña Falcón, Tamaulipas. Distrito de Riego 046 Cacahoatán Suchiate, Chiapas. Distrito de Riego 073 La Concepción, Estado de México.

5 5/8 Distrito de Riego 088 Chiconautla, Estado de México. Proyecto ejecutivo de la línea de conducción y la red de distribución de las Unidades de Riego de Barreto y Jaltetenco (Barranca de Amatzinac), Morelos. Proyecto ejecutivo de la línea de conducción y la red de distribución de las Unidades de Riego de Amilcingo y Socavones del municipio de Temoac, Morelos. 2008: Caracterización y Diagnóstico de la Microcuenca del Río Ixtapan del Oro, Estado de México. Caracterización y Diagnóstico de la Cuenca del Río Tula, Hidalgo. Estudio de Factibilidad de la Rehabilitación y/o ampliación de la capacidad de almacenamiento de la presa El Durazno, en el Municipio de San Agustín Tlaxiaca, presa Adolfo López Mateos y presa Santiago Tetlapayac, en el Municipio de Almoloya, del estado de Hidalgo. Análsis y dictamen de los estudios: integral, de impacto ambiental, básicos y de ingeniería civil, para el Proyecto de Modernización del Riego del Valle de Cuatrociénegas en el estado de Coahuila. 2009: Proyectos ejecutivos para la tecnificación integral del sistema de riego en el Módulo 7 del DR 045 Tuxpan, Mich. Primera Parte. Tecnificación Integral de las Unidades de Riego Banámichi y Teópari, Sonora. Primera Parte: Complementación de la Información Básica. Programa de Obras y Acciones para la Preservación de la Microcuenca del Río Ixtapan del Oro, Estado de México. 2010: Programa de Obras y Acciones para la Preservación de la Cuenca del Río Ixtapan del Oro, Estado de México, 2a Etapa. Caracterización y Diagnóstico de la Cuenca de la Presa Derivadora Tuxpan, Estado de Michoacán. 2011: Programa de Obras y Acciones para la Preservación de la Cuenca de la Presa Derivadora Tuxpan, Estado de Michoacán, 1ª Etapa. Programa de Obras y Acciones para la Preservación de la Cuenca del Río Ixtapan del Oro, Estado de México, 3ª Etapa.

6 6/8 Programa de Obras y Acciones para la Preservación de la Cuenca Villa Victoria-San José del Rincón, Estado de México, 4ª Etapa. Estudios y Proyectos Ejecutivos para el Cruce del Canal Saca Salada con el Arroyo el Marqués y con el Río Nadadores, del Proyecto de Modernización del Valle de Cuatro Ciénegas, Coahuila. 2012: Caracterización y Plan de Manejo de la Cuenca del Río Sabinas, Coahuila, para Definir las Acciones y Obras Necesarias que Contribuyan a Disminuir los Impactos de las Inundaciones en las Poblaciones Ubicadas en las Márgenes del Río Sabinas. Formulación de Planes Directores y Reglamentación en Unidades de Riego de los Estados de Sonora, Aguascalientes, Estado de México, Yucatán y Región Lagunera. Programa de Obras y Acciones para la Preservación de la Cuenca de la Presa Derivadora Tuxpan, Estado de Michoacán, 2ª Etapa. Programa de Obras y Acciones para la Preservación de la Cuenca del Río Ixtapan del Oro, Estado de México, 4ª Etapa. Programa de Obras y Acciones para la Preservación de la Cuenca Villa Victoria-San José del Rincón, Estado de México, 5ª Etapa. 2013: Producción y Manejo de un Millón de Plantas Halófitas en Vivero con Suministros, en Programa de Obras y Acciones para la Preservación de la Cuenca Villa Victoria - San José del Rincón, Estado de México, 6ª Etapa. Programa de Obras y Acciones para la Preservación de la Cuenca del Río Zitácuaro-El Bosque, Estado de Michoacán, 3ª Etapa. Programa de Obras y Acciones para la Preservación de la Cuenca de la Presa Derivadora Tuxpan, Michoacán, 3ª Etapa. Coordinación General e Instrumentación de Acciones para la Implementación del Proyecto de Riego por Gravedad Tecnificado en Distritos y Unidades de Riego, Plan Director para los Productores del Ingenio Cañero de la Zona Atlixco Matamoros, Puebla. Realizar un Evento de Capacitación sobre Gestión de Distritos y Módulos de Riego, a Nuevos Directivos y Técnicos de las Organizaciones de Usuarios de Riego y de La Comisión que los Atienden en el Campo, de los DR005, DR087, DR024, DR019, DR033, DR004, DR020, DR048, DR001, DR000. Capacitación del Personal Técnico, Directivo y Usuarios de La Sociedad de

7 7/8 2014: Responsabilidad Limitada y de sus Asociaciones Civiles de Usuarios, a Fin de Implementar en sus Zonas de Riego la Tecnificación del Riego por Gravedad. Localización Geográfica y Caracterización de Unidades de Riego con Diferente Tipo de Fuente de Abastecimiento, con una Cobertura de 212,964 Hectáreas, Distribuidas en los Estados de Coahuila con 87,471, Chihuahua con 125,493 y Contar con una Herramienta de Planeación para el Desarrollo Integral y Sustentable de las Unidades de Riego. 12 Eventos de Capacitación sobre Gestión de Distritos y Módulos de Riego, a Nuevos Directivos y Técnicos de las Organizaciones de Usuarios de Riego de los Distritos de Riego. Proyectos Ejecutivos para la Modernización de la Zona de Riego del Ingenio Cañero de la Zona Atlixco-Matamoros, Puebla. Primera Etapa Capacitación del Personal Técnico, Directivo y Usuarios de la Sociedad de Responsabilidad Limitada de los Distritos de Riego del Sur del Estado de Sonora y de sus Asociaciones Civiles de Usuarios, a fin de Implementar en sus Zonas de Riego la Tecnificación del Riego por Gravedad. Capacitación Del Personal Técnico, Directivo Y Usuarios De La Sociedad De Responsabilidad Limitada Del Distrito De Riego 014 Río Colorado Y De Sus Asociaciones Civiles De Usuarios, A Fin De Implementar En Sus Zonas De Riego La Tecnificación Del Riego Por Gravedad. Capacitación del Personal Técnico, Directivo y Usuarios de las Sociedades de Responsabilidad Limitada de los Distritos de Riego 025 Bajo Río Bravo y 026 Bajo Río San Juan del Estado de Tamaulipas y 004 Don Martín del Estado de Nuevo León y de sus Asociaciones Civiles de Usuarios, a fin de Implementar en sus Zonas de Riego la Tecnificación del Riego por Gravedad. Implementación de Acciones para Incorporar 100 Mil Hectáreas al Proyecto Riego por Gravedad Tecnificado, en 2014, en Distritos de Riego Ubicados en los Estados de Baja California, Chihuahua, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, así como la Coordinación General del Proyecto, y el Seguimiento y Evaluación de las Superficies Incorporadas en 2013 de los Distritos de Riego 018, 038 Y 041, del Estado de Sonora. EXPERIENCIA ADMINISTRATIVA Subjefe Administrativo del Departamento de Irrigación de la Universidad Autónoma Chapingo. De mayo de 1977 a Octubre de Subjefe Académico del Departamento de Irrigación de la Universidad Autónoma Chapingo. De julio de 1979 a noviembre de 1981.

8 8/8 Jefe de la Sección de Riego y Drenaje del Depto. de Irrigación de la Universidad Autónoma Chapingo. De mayo de 1976 a enero de 1980; de febrero a octubre de 1985, de marzo de 1990 a agosto de 1991 y de abril de 1993 al 15 de diciembre de Director del Departamento de Irrigación de la Universidad Autónoma Chapingo, del 16 de diciembre de 1993 al 18 de marzo de Subdirector de Investigación del Departamento de Irrigación de la Universidad Autónoma Chapingo, del 19 de marzo de 1997 al 19 de noviembre de Subdirector de Apoyo Académico de la Dirección General Académica de la Universidad Autónoma Chapingo, del 20 de noviembre de 1998 a mayo de Subdirector Administrativo del Departamento de Irrigación de la Universidad Autónoma Chapingo, del 5 de junio de 2009 al 4 de junio de Director del Departamento de Irrigación de la Universidad Autónoma Chapingo, del 5 de junio de 2012 a la fecha. MIEMBRO DE SOCIEDADES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS En diversos periodos ha sido socio activo de la ASAE, Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, Asociación Mexicana de Hidráulica y del Colegio de Ingenieros Topógrafos de México, A. C. Es miembro socio fundador de la Asociación Nacional de Especialistas en Irrigación, A. C., habiendo desempeñado en esta última los cargos de Secretario Administrativo en el período , Secretario de Acción Profesional, en el periodo y Secretario de Certificación en el periodo DISTINCIONES Por su desempeño como profesor-investigador, ha sido objeto de varias distinciones, entre las que destaca haber sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores, como Investigador Nacional Nivel I, de 1991 a 2003.

CURRICULUM VITAE DE: RENÉ MARTÍNEZ ELIZONDO

CURRICULUM VITAE DE: RENÉ MARTÍNEZ ELIZONDO CURRICULUM VITAE DE: RENÉ MARTÍNEZ ELIZONDO NOMBRE: RENÉ MARTÍNEZ ELIZONDO DATOS GENERALES Profesión: Ingeniero Agrónomo Especialista en Irrigación Fecha de nacimiento: 14 de Febrero de 1948 Nacionalidad:

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL 2016 Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Nuestra Fuerza 1. 8 Centros Regionales para Soporte Metodológico. 2. 190 GEIT: 3,500 Extensionistas.

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Baja California Sur 1 38 1,333 Campeche 1 30 6,377 Coahuila 1 13 1,429 Colima 1 25 2,088 Chiapas 4 36 6,961 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guanajuato 2 124 25,574

Más detalles

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada La siguiente sección describe, a través de una gráfica y una tabla, la situación específica de cada estado. En gris se marcan aquellas categorías cuya

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Colima 1 25 2,088 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guerrero 5 55 17,770 Hidalgo 4 82 3,256 Jalisco 3 94 18,913 México 5 47 12,850 Michoacán 8 241 60,863 Morelos

Más detalles

Agua. Agua Potable. Monto total de inversión (miles de millones de pesos) Fecha de realización. Fuente/esquema de financiamiento. Nombre/descripción

Agua. Agua Potable. Monto total de inversión (miles de millones de pesos) Fecha de realización. Fuente/esquema de financiamiento. Nombre/descripción Agua potable Valle de México Desarrollo de nuevas fuentes de abastecimiento y ampliación de la infraestructura actual Zapotillo almacenamiento de 411 Mm para abastecimiento de agua a León (3.8 m /seg)

Más detalles

Aves para producción (Número de cabezas)

Aves para producción (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 797,762 200,036 1981 834,247 204,079 1982 856,603 209,368 1983 863,564 211,487 1984 974,838 223,386 1985 1,006,913 249,491 1986 1,260,604 407,882 1987 1,752,193 357,069 1988 1,930,525

Más detalles

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, 23-212 CARLOS RESA NESTARES TOTAL MÉXICO 3. 25. 2. 15. 1. 5. 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 Ratio condenas-homicidios 42% 45% 43% 41% 47%

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

Proyectos Emblemáticos

Proyectos Emblemáticos Proyectos Emblemáticos 2008-2009 Programa Nacional Hídrico 2007-2012 OBJETIVO 3: Promover el manejo integrado y sustentable del agua en cuencas y acuíferos ESTRATEGIA 14: Institucionalizar el proceso de

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo) Aguascalientes 1993 3,380 3,290 1994 3,530 3,450 1995 3,858 3,319 1996 3,870 3,470 1997 3,872 3,507 1998 3,900 3,860 1999 4,035 3,987 2000 4,040 3,987 2001 3,900 3,900 2002 3,900 3,900 2003 3,900 3,900

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial: Cumplimiento de CPD

Plantas de tratamiento de agua residual industrial: Cumplimiento de CPD Aguascalientes 1996 7 25.40 12 22.00 1997 7 25.40 12 22.00 1998 7 8.16 14 41.71 1999 8 8.16 13 41.71 2000 7 8.16 15 61.81 2001 7 8.16 15 61.81 2002 7 8.00 15 62.00 2003 7 8.00 15 62.00 2004 7 8.00 15 82.00

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Baja California Sur 1 38 1,333 Campeche 1 30 6,377 Coahuila 1 13 1,429 Colima 1 25 2,088 Chiapas 4 36 6,961 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guanajuato 2 124 25,574

Más detalles

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo) Aguascalientes 1993 3,380 3,290 1994 3,530 3,450 1995 3,858 3,319 1996 3,870 3,470 1997 3,872 3,507 1998 3,900 3,860 1999 4,035 3,987 2000 4,040 3,987 2001 3,900 3,900 2002 3,900 3,900 2003 3,900 3,900

Más detalles

Función 2. Docente de apoyo a la labor educativa 3. Directivo en el servicio educativo 4. Instructor comunitario

Función 2. Docente de apoyo a la labor educativa 3. Directivo en el servicio educativo 4. Instructor comunitario Índice INEGI - SEP. Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, CEMABE 2013. Fecha de elaboración: 29/03/2014 Personal 1 que labora en el centro de trabajo por entidad federativa

Más detalles

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes) 2010 Aguascalientes 0 0 1 Baja California 0 0 0 Baja California Sur 1,151 1 12 Campeche 0 1 0 Coahuila 56 0 1 Colima 0 0 0 Chiapas 10 21 58 Chihuahua 104 13 3 Ciudad de México 175 24 192 Durango 81 0 4

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías) 1992 Nacional - - 78 1992-1997 Aguascalientes - - 14 Baja California - - 37 Baja California Sur - - 7 Campeche - - 5 Coahuila - - 59 Colima - - 9 Chiapas - - 11 Chihuahua - - 68 Durango - - 19 Guanajuato

Más detalles

https:// /prontuario/vigente/970.htm

https:// /prontuario/vigente/970.htm Página 1 de 11 PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 20 DE ABRIL DE 2005 MONTO ASIGNADO Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETIVO POR ENTIDAD FEDERATIVA DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA

Más detalles

MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN

MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN REUNIÓN SOBRE LEGISLACIÓN Y POLÍTICA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR. REGIÓN NORESTE Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN Dignóstico de la Ciencia y la

Más detalles

Informe del Proyecto Estratégico de Tecnificación del Riego 2009 (AVANCE AL 31 DE MARZO DEL 2010)

Informe del Proyecto Estratégico de Tecnificación del Riego 2009 (AVANCE AL 31 DE MARZO DEL 2010) . Informe del Proyecto Estratégico de Tecnificación del Riego 2009 (AVANCE AL 31 DE MARZO DEL 2010) El objetivo del Proyecto fue fomentar la producción de alimentos, bienes y servicios realizando un uso

Más detalles

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Filtros seleccionados para el reporte: Entidades federativas seleccionadas: Todas. Programas

Más detalles

Ganado (Número de cabezas)

Ganado (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 186,420 40,102 36,349 54,605 1981 190,852 40,984 36,430 55,207 1982 204,808 42,800 36,464 57,152 1983 207,822 48,289 31,374 53,578 1984 173,328 51,848 27,950 50,214 1985 177,484 51,431

Más detalles

En esta vertiente se encuentran los ríos con mayor caudal del país, pero son relativamente cortos. VERTIENTE DEL GOLFO

En esta vertiente se encuentran los ríos con mayor caudal del país, pero son relativamente cortos. VERTIENTE DEL GOLFO RÍOS DE MÉXICO Generalidades México cuenta con 50 ríos principales, por los que fluye el 87% del agua del país. Los ríos mexicanos son en general cortos, innavegables y con un caudal modesto. Lo anterior

Más detalles

Superficie con aprovechamiento autorizado por SEMARNAT incorporada a Programas de desarrollo forestal (hectáreas)

Superficie con aprovechamiento autorizado por SEMARNAT incorporada a Programas de desarrollo forestal (hectáreas) Aguascalientes Programa de Manejo Forestal Maderable 2008 200.00 2009 2,050.00 2010 2,619.00 2012 1,813.50 2013 1,434.40 Programa de Manejo Forestal no Maderable 2008 9,820.00 Programa de Manejo de Vida

Más detalles

Servicios Personales. Gasto de Operación 76,715,536,886 76,345,270,928 6,968,315,441 5,079,886,634 64,099,221, ,847, ,265, ,265,958

Servicios Personales. Gasto de Operación 76,715,536,886 76,345,270,928 6,968,315,441 5,079,886,634 64,099,221, ,847, ,265, ,265,958 RAMO: 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca Alimentación Página: 1 de 5 d e I n v e r s i ó n Total Ramo Por Unidad Responsable (UR): Sector Central 48,280,864,093 48,280,864,093 2,869,154,642

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Corte Informativo: 17/07/ JULIO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO, SECUESTRO Y EXTORSIÓN EN AVERIGUACIONES

Más detalles

Superficie incorporada al manejo técnico dentro del Programa de Desarrollo Forestal (hectáreas)

Superficie incorporada al manejo técnico dentro del Programa de Desarrollo Forestal (hectáreas) Aguascalientes Programa de Manejo Forestal Maderable 2007 5,547.00 2008 4,267.84 2009 3,422.00 2010 2,963.33 2011 6,027.00 2012 3,733.90 Programa de Manejo Forestal no Maderable 2007 2,000.00 2010 2,067.00

Más detalles

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Estadística ciclo escolar 2009-2010 Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso

Más detalles

Sistema Nacional de Investigadores

Sistema Nacional de Investigadores Sistema Nacional de Investigadores Contenido 1. Investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores 2002-2013 2. Investigadores en el SNI por nivel 2013 3. Distribución de investigadores SNI por género

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

PROGRAMAS VIGENTES SEGUNDO SEMESTRE ACREDITADOS

PROGRAMAS VIGENTES SEGUNDO SEMESTRE ACREDITADOS PROGRAMAS VIGENTES SEGUNDO SEMESTRE 2017-2022 ACREDITADOS INSTITUCION FACULTAD / ESCUELA CAMPUS NOMBRE DEL PROGRAMA Instituto Tecnológico de la Zona Maya Ingeniería en Agronomía Quintana Roo Othón P. Blanco

Más detalles

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Contenido 1. Posgrados pertenecientes al PNPC por niveles (2012) 2. Posgrados del PNPC por áreas académicas (2012) 3. Posgrados

Más detalles

Padrón. Padrón. Padrón

Padrón. Padrón. Padrón Memoria Documental del Proceso Electoral 2. Comparativo De Y Lista Nominal 2.1 Padrones Estatales 1992,,,,,, Taza de Crecimiento 1992 Municipio Electoral Electoral % Crec % Crec Electoral % Crec Electoral

Más detalles

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 SEP ENLACE Básica y Media Superior 2011 Septiembre 9, 2011 1 2 ENLACE Básica Cobertura Histórica ALUMNOS PRIMARIAS ALUMNOS SECUNDARIAS TOTAL ALUMNOS AÑO Prog. Evaluados % Aplicados Prog. Evaluados % Aplicados

Más detalles

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo) Aguascalientes 1995 3,858 3,319 1996 3,870 3,470 1997 3,872 3,507 1998 3,900 3,860 1999 4,035 3,987 2000 4,040 3,987 2001 3,900 3,900 2002 3,900 3,900 2003 3,900 3,900 2004 3,900 3,900 2005 3,900 3,900

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS JULIO DE 2017 REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 10 DISTRIBUCIÓN

Más detalles

Índice. Población Gráficas y mapas

Índice. Población Gráficas y mapas Índice Población Gráficas y mapas Gráfica 1 Mapa 1 Gráfica 2 Mapa 2 Gráfica 3 Mapa 3 Gráfica 4 Mapa 4 Gráfica 5 Mapa 5 Gráfica 6 Mapa 6 Gráfica 7 Mapa 7 Población total por entidad federativa Estratificación

Más detalles

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal Aguascalientes 1988 1 1989 7 1990 3 1991 14 1992 6 1993 29 1994 18 1995 1 1996 6 1997 2 1998 12 2002 3 2003 5 Baja California 1988 1 1989 1 1990 5 1991 70 1992 30 1993 2 1994 7 1997 3 1998 1 1999 1 2003

Más detalles

Chihuahua Ley De Ganadería Para El Estado De Chihuahua Ley Para La Regularización De Colonias Agrícolas Y Mancomunes Agropecuarios De Régimen Estatal

Chihuahua Ley De Ganadería Para El Estado De Chihuahua Ley Para La Regularización De Colonias Agrícolas Y Mancomunes Agropecuarios De Régimen Estatal ESTUDIO DE DERECHO COMPARADO QUE COMPILA LA LEGISLACIÓN LOCAL EN MATERIA RURAL, AGUA, GANADERÍA Y PESCA 27 de febrero de 2011 ESTADO LEYES Aguascalientes Ley De Agua Para El Estado De Aguascalientes Ley

Más detalles

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 4.0, captura noviembre de 2009

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 4.0, captura noviembre de 2009 Estadísticas del ciclo escolar 2009-2010 Obtenidas del SIBEN 4.0, captura noviembre de 2009 Índice 1. Matrícula de las Escuelas Normales por entidad 2. Gráfico de la Matrícula de las Escuelas Normales

Más detalles

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional 45 Consejo Nacional de Población Mapa A.1. México: grado de intensidad migratoria a Estados Unidos

Más detalles

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 5.0, captura Noviembre 2010

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 5.0, captura Noviembre 2010 Estadísticas del ciclo escolar 2010-2011 Obtenidas del SIBEN 5.0, captura Noviembre 2010 Estadísticas de Alumnos Alumnos de la Escuela Normal de Educación Física, Coahuila Matrícula de las Escuelas Normales

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos Índice Hogares Gráficas y mapas Gráfica 29 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por entidad federativa Mapa 29 Estratificación de las entidades según porcentaje de población en hogares

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA INFORME PROYECTO: ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

Más detalles

Características educativas

Características educativas Gráfica 13 Porcentaje de población alfabeta de 15 y más años de edad, por entidad federativa Distrito Federal Nuevo León Baja California Coahuila de Zaragoza Baja California Sur Sonora Chihuahua Aguascalientes

Más detalles

Avance histórico : 26.7 puntos porcentuales (pp)

Avance histórico : 26.7 puntos porcentuales (pp) Mejorar 1 Porcentaje de alumnos de 3º a 6º, por Niveles de Logro Avance histórico 2006-2012: 26.7 puntos porcentuales (pp) Insuficiente y Elemental Bueno y Excelente 100.0 90.0 80.0 82.4 70.0 77.7 72.3

Más detalles

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA: INSTITUCIONES VINCULADAS CON LA SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA ENTIDADES FEDERATIVAS Octubre,

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

CADENA: Seguimiento a Sequías e

CADENA: Seguimiento a Sequías e CADENA: Seguimiento a Sequías e Inundaciones 2013 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DIRECCION GENERAL DE ATENCION AL CAMBIO CLIMATICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO. Junio 2013 El Componente Atención a Desastres

Más detalles

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 6.0, captura Noviembre 2011

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 6.0, captura Noviembre 2011 Estadísticas del ciclo escolar 2011-2012 Obtenidas del SIBEN 6.0, captura Noviembre 2011 Alumnos Matrícula de las Escuelas Normales por Entidad Entidad Alumnos Aguascalientes 2265 Baja California 2924

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA DGFA

SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA DGFA SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA DGFA ENTIDAD FEDERATIVA APROBADOS S PENDIENTES DE PAGO MONTO APROBADO MONTO DE APOYO MONTO DE APOYO AGUASCALIENTES 9 4,57,75 3 5,99,300 6 8,58,45 BAJA CALIFORNIA 7 9,050,000

Más detalles

Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez

Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez Tablas Finales Lugar Estado Total Puntos Puntos Individuales Finales 1 Durango 335 100 2 San Luis Potosí 269 95 3 México 254 90 4 Guerrero 250 81 5 Ciudad

Más detalles

PROGRAMAS VIGENTES PRIMER SEMESTRE ACREDITADOS

PROGRAMAS VIGENTES PRIMER SEMESTRE ACREDITADOS PROGRAMAS VIGENTES PRIMER SEMESTRE 2018-2023 ACREDITADOS INSTITUCION FACULTAD / ESCUELA CAMPUS NOMBRE DEL PROGRAMA Instituto Tecnológico de la Zona Maya Ingeniería en Agronomía Quintana Roo Othón P. Blanco

Más detalles

Planteles que pertenecen al SNB, por nivel acreditado Escenario nacional. Categoría Cantidad Porcentaje Planteles en nivel I 5 0,30

Planteles que pertenecen al SNB, por nivel acreditado Escenario nacional. Categoría Cantidad Porcentaje Planteles en nivel I 5 0,30 Planteles que pertenecen al SNB, por nivel acreditado Escenario nacional Categoría Cantidad Porcentaje Planteles en nivel I 5 0,30 Planteles en nivel II 101 6,1 Planteles en nivel III 1077 64,8 Planteles

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 6 de agosto de 2013 Presupuesto ejercido al 31 de julio Entidad Federativa Vivienda vertical Vivienda horizontal Total Inversión

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo . Infraestructura educativa. Oferta Educativa Formación Profesional Grado Académico Seguridad y Salud en el Trabajo Carga Académica

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010 2000 Aguascalientes Primario 24,392 7.37 Secundario 116,936 35.32 Terciario 181,334 54.77 No especificado 8,421 2.54 Total 331,083 100.00 Baja California Primario 57,558 6.35 Secundario 331,799 36.61 Terciario

Más detalles

Desastres, Riesgos e Impactos. Ing. Angel Macías Garza Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura y Coordinador Nacional de Atención a Desastres

Desastres, Riesgos e Impactos. Ing. Angel Macías Garza Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura y Coordinador Nacional de Atención a Desastres Desastres, Riesgos e Impactos Ing. Angel Macías Garza Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura y Coordinador Nacional de Atención a Desastres 1 Antecedentes Contingencia presentada en la Ciudad de Monterrey,

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE PADRÓN DE S "ESTRATEGIA INTEGRAL DE ASISTENCIA SOCIAL ", CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS 58,955,024 94,090,803 32,981,450

Más detalles

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Presidente Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Senadores Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Diputados

Más detalles

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 1 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 2 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Total de Escuelas Escuelas

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Compendio Legislativo en Materia Electoral del Edo. de Coahuila de Zaragoza Tribunal Electoral del Poder Judicial del Edo. de Coahuila de Zaragoza Compendio Legislativo en Materia Electoral del Estado

Más detalles

Bases para el desarrollo de los Programas Estatales de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME) Guía para la elaboración del Diagnóstico

Bases para el desarrollo de los Programas Estatales de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME) Guía para la elaboración del Diagnóstico Bases para el desarrollo de los Programas Estatales de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME) Guía para la elaboración del Diagnóstico Diciembre 2015 Contenido Orientaciones generales para la construcción

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas

LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Subdirección General de Infraestructura t Hidroagrícola LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas La importancia de la conservación de los recursos hídricos

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA COMITÉ DE ARTICULACIÓN

CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA COMITÉ DE ARTICULACIÓN CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA COMITÉ DE ARTICULACIÓN AGENDA Bienvenida y presentación de los participantes Presentación de los lineamientos Generales del Consejo Nacional de Vivienda (CNV) Presentación

Más detalles

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN APLICADAS AL USO SUSTENTABLE Y EFICIENTE DEL AGUA EN LA AGRICULTURA (LOS CAMBIOS EN LOS PARADIGMAS)

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN APLICADAS AL USO SUSTENTABLE Y EFICIENTE DEL AGUA EN LA AGRICULTURA (LOS CAMBIOS EN LOS PARADIGMAS) ANEI A.C. Asociación Nacional de Especialistas en Irrigación Colegio de Postgraduados Campus Montecillo Programa de Hidrociencias Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola Gerencia de Distritos

Más detalles

Experiencia del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de la Región Noroeste en el diseño de políticas públicas para la planeación de

Experiencia del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de la Región Noroeste en el diseño de políticas públicas para la planeación de Experiencia del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de la Región Noroeste en el diseño de políticas públicas para la planeación de acciones locales y gestión integrada de los recursos hídricos

Más detalles

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 1 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 2 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se aplica

Más detalles

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior 1 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 2 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 3 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se

Más detalles

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANZAS

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANZAS OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANZAS ANÁLISIS DE LA CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA FEDERAL 2011 AGOSTO, 2012 PRESUPUESTO EJERCIDO 2011 ÍNDICE PÁG. OFICINAS CENTRALES

Más detalles

MATERIALES DE CAPACITACIÓN

MATERIALES DE CAPACITACIÓN MATERIALES DE CAPACITACIÓN CAPACITACIONES OBLIGATORIAS Anexo I Manual de Operación y Procedimientos PROSSAPYS 2016 Se debe brindar Capacitación Comunitaria para: 1. Fomentar el cuidado del medio ambiente

Más detalles

Título. Estimación de Volúmenes de Agua Subterránea en las Unidades de Riego de México, Mediante el Uso de Sistemas de Información Geográfica

Título. Estimación de Volúmenes de Agua Subterránea en las Unidades de Riego de México, Mediante el Uso de Sistemas de Información Geográfica COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA OFICINAS CENTRALES Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola Gerencia de Unidades de Riego Subgerencia de Sistemas de Riego e Información Geográfica 1 Título Estimación

Más detalles

Permisos de caza deportiva expedidos en las temporadas cinegéticas (Número de permisos)

Permisos de caza deportiva expedidos en las temporadas cinegéticas (Número de permisos) Temporada cinegética 1994-1995 Baja California 886 1,893 1,482 269 797 - Baja California Sur 2 16 13 68 107 - Campeche 0 3 0 8 22 - Coahuila 138 391 343 199 1,319 877 Colima 14 310 41 217 35 - Chihuahua

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Datos de Zacatecas y su comparabilidad Nacional Dirección del Sistema Estatal de Información. Octubre 2013 . Datos Zacatecas

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y desarrollo Industrial Centro de Innovación Aplicada En Tecnologías

Más detalles

1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje.

1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje. CARLOS ALEJANDRO ZARZAR CHARUR CONFERENCIAS IMPARTIDAS 1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje. Centro de Actualización de Maestros del Distrito Federal. 2- La formación integral del alumno.

Más detalles

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal (Número de licencias)

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal (Número de licencias) Aguascalientes 1988 1 1989 7 1990 3 1991 14 1992 6 1993 29 1994 18 1995 1 1996 6 1997 2 1998 12 2002 3 2003 5 Baja California 1988 1 1989 1 1990 5 1991 70 1992 30 1993 2 1994 7 1997 3 1998 1 1999 1 2003

Más detalles

Estadísticas de seguimiento y control operativo. Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo

Estadísticas de seguimiento y control operativo. Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo Estadísticas de seguimiento y control operativo Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo 1 Estadísticas de uso. Tablero de Gestión Tablero de Gestión Fuente: Google Analytics

Más detalles

Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2011

Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2011 Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2011 Edgar A. Martínez M. Director General Adjunto de Coordinación Septiembre 2012 Objetivo Conocer el avance en la institucionalización

Más detalles

$ 4,615 $ 9,231 $ 20,000

$ 4,615 $ 9,231 $ 20,000 PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA En educación Básica (PFCE) OBJETIVO Apoyar y fomentar que las Instituciones de Educación Básica Públicas contribuyan al desarrollo de México. OBJETIVOS

Más detalles