Biología y Geología para Profesores. Máster en Formación del Profesorado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Biología y Geología para Profesores. Máster en Formación del Profesorado"

Transcripción

1 Biología y Geología para Profesores Máster en Formación del Profesorado

2 GUÍA DOCENTE Asignatura: Biología y Geología para Profesores de Secundaria, Bachillerato y FP Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Curso Académico: Carácter: Especialidad (Biología y Geología) Idioma: Castellano Modalidad: Semipresencial Créditos: 4 Semestre: 1º Equipo Docente: Dr. D. Jaime Fernández Barrera, Dr. D. Manuel Reiriz Rojas 1. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1.1. Competencias CG1. Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente en Biología y Geología, así como el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje respectivos. CG2. Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas, atendiendo al nivel y formación previa de los estudiantes así como la orientación de los mismos, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro. CG3. Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Biología y la Geología. CG4. Concretar el currículo que se vaya implantar en un centro docente participando en la planificación colectiva del mismo; desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes. CG5. Diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje con especial atención a la equidad, la educación emocional y en valores, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el respeto de los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcción de un futuro sostenible. CG6. Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno donde esté ubicado; desarrollar las funciones de tutoría y de orientación de los estudiantes de manera colaborativa y coordinada; participar en la evaluación, investigación y la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. CG7. Fomentar el espíritu crítico, reflexivo y emprendedor. CG8. Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz. CE1. Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes a la especialización y los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas. [2]

3 CE2. Conocer el modo en que se han desarrollado las recientes materias y sus perspectivas para poder transmitir una visión dinámica de las mismas. CE3. Conocer los contextos y situaciones en que se aplican los diversos contenidos curriculares. CE4. En formación profesional, conocer la evolución del mundo laboral, la interacción entre sociedad, trabajo y calidad de vida, así como la necesidad de adquirir la formación adecuada para la adaptación a los cambios y transformaciones que puedan requerir las profesiones Resultados de aprendizaje Conocer las ideas fundamentales de los procesos de aprendizaje de las Experimentales. Ciencias Ser capaz de utilizar estrategias adecuadas para la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Experimentales. Ser capaz de utilizar criterios de organización de la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Experimentales para que este proceso sea más efectivo. 2. CONTENIDOS 2.1. Requisitos previos Es conveniente que el alumnado tenga cierto manejo en el uso de las Nuevas Tecnologías, manejo de Bibliografía y dominio de la lengua castellana, tanto oral como escrita. Un buen conocimiento del inglés será también de gran ayuda Descripción de los contenidos En esta asignatura se incluye un conjunto de complementos de formación sobre Biología y Geología, que resultan necesarios para la enseñanza de estas materias en la educación secundaria, ya que la profesión docente exige una constante actualización de los conocimientos y un buen profesor de ciencias debe estar al corriente de las nuevas interpretaciones y de los hallazgos que produce la Ciencia, con objeto de que pueda incorporar estos saberes al discurso del aula. Esta asignatura se coordina horizontalmente con la asignatura La ciencia y su metodología, ya que constituyen juntas la materia Complementos para la formación disciplinar Contenido detallado [3]

4 Presentación de la asignatura. Explicación de la Guía Docente. 1. La historia de la biología, la geología y la enseñanza de ciencias. Problemas actuales de la enseñanza de ciencias Contribución de la enseñanza de las ciencias como recurso docente La historia de las ciencias como herramienta de formación La historia de las ciencias en la enseñanza de las ciencias 2. La biología y la geología en el mundo del siglo XXI. Algunos retos para la geología de siglo XXI Retos de las ciencias biológicas 3. Educación para la sostenibilidad. Una situación de emergencia planetaria La construcción de un futuro sostenible 4. Los enfoques integrados Ciencia-Tecnología-Sociedad en la enseñanza secundaria Alfabetización tecno-científica y científica para todos El movimiento CTS 5. El currículo de biología y geología en educación secundaria obligatoria: Propuestas para el aula Características del currículo actual de biología y geología en la ESO Características de los materiales curriculares para promover la alfabetización científica 6. El currículo de biología en el bachillerato Características generales del currículo de biología en el bachillerato Apartados de currículo Distintas actividades para el aprendizaje de contenidos Actividades para la enseñanza-aprendizaje de la biología 7. El currículo de geología en el bachillerato: Ideas y propuestas para el aula Currículo de geología en bachillerato Como debería ser la formación en geología Ideas propuestas para el desarrollo del currículo de geología [4]

5 2.4. Actividades Dirigidas Las actividades formativas se desarrollan a través de diferentes estrategias didácticas, planteadas a través de la plataforma online. En esta asignatura dedicaremos aproximadamente el 30% de los créditos a las sesiones lectivas; otro 30% aproximadamente a actividades de aprendizaje, individuales, fuera de las sesiones lectivas; el 10% a tutorías; el 10% a actividades formativas complementarias; y el 20% a actividades de evaluación y autoevaluación. Desde el inicio del curso el alumno tendrá disponible la documentación de la asignatura, en la que se integran distintos elementos: Contenidos teóricos de la asignatura, que incluirán bibliografía complementaria de consulta y enlaces web de interés. Test de autoevaluación. Estos test de autoevaluación también estarán disponibles en la plataforma online de manera que el alumno podrá repetirlos y ver la puntuación obtenida cuantas veces desee. Actividades. De mayor extensión que los test, serán evaluadas por el profesor y sus resultados se enviarán a cada uno de los alumnos individualmente a través de la plataforma. Se programarán cuatro actividades en esta asignatura y es preciso aprobar cada una de ellas para poder aprobar la asignatura. En el aula virtual se desarrollarán clases teórico-prácticas a través de videoconferencias. En ellas se realizarán ejercicios que permitan que los alumnos comprueben su grado de avance a lo largo del itinerario formativo de la asignatura. Durante el curso se podrán desarrollar algunas de las actividades, prácticas, memorias o proyectos siguientes, u otras de objetivos o naturaleza similares: Actividad Dirigida 1 (AD1): Cambio conceptual: Elaboración una dinámica de clase en la que se incida sobre una preconcepción científica errónea común en los estudiantes y se refute, indirectamente, a través de experimentación, argumentación, exposición de muestras o contenido audiovisual. Es importante que se diseñe de tal manera que el estudiante tome un papel activo en la elaboración de hipótesis, la refutación de las mismas y la toma de conclusiones. Una aproximación de aprendizaje por tareas (aprendizaje cooperativo ) sería la ideal Actividad Dirigida (AD2): Utilización de la actualidad científica en clase. Utilización de una noticia reciente y relevante en biología o geología para la elaboración de una actividad acerca de cómo se utiliza el método científico para descubrir los procesos de la naturaleza Actividad Dirigida (AD3): Dinámica CTS. Elaboración de contenido CTS para captar la atención de los estudiantes y ampliar su conocimiento y actitudes científicas en una unidad didáctica que forme parte del currículum de ESO o Bachillerato. Teniendo en cuenta la edad de estos estudiantes, sus intereses Es necesario indicar los contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables que se incluirían en dicho tema (no deberán obligatoriamente ceñirse de manera estricta al contenido CTS pero si han de tener cabida en un tema introducido por el mismo). Explicación de las dificultades surgidas durante su elaboración. Actividad Dirigida (AD4): La ciencia como contexto. El producto de la actividad innovadora e investigadora humanas se encuentra alrededor de todos nosotros. Los alumnos deberán participar en un foro para intercambiar opiniones sobre el tema y hablar sobre alguna o algunas mejoras que la ciencia, referida a biología y geología, ha aportado al mundo. [5]

6 3. SISTEMA DE EVALUACIÓN 3.1. Sistema de calificaciones El sistema de calificaciones finales se expresará numéricamente del siguiente modo: 0-4,9 Suspenso (SS) 5,0-6,9 Aprobado (AP) 7,0-8,9 Notable (NT) 9,0-10 Sobresaliente (SB) La mención de "matrícula de honor" podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9, Criterios de evaluación Convocatoria ordinaria Modalidad: Semipresencial Sistemas de evaluación Porcentaje Examen final 70% Actividades dirigidas 15% Participación 15% Convocatoria extraordinaria Modalidad: Semipresencial Sistemas de evaluación Porcentaje Examen final 60% Actividades dirigidas 40% 3.3. Restricciones Calificación mínima Para poder hacer la suma ponderada de las calificaciones anteriores es necesario obtener al menos un 5 en el examen final (convocatoria ordinaria y extraordinaria). Las actividades no serán aceptadas después de la fecha límite y obtendrá la nota mínima de 0 para todo el curso. Los alumnos con cualquier tipo de dispensa deben contactar con el profesor al inicio del curso para acordar la mejor forma de organizar la participación en la asignatura. Asistencia Para poder presentarse al examen final, el alumno deberá asistir al 80% de las sesiones. Normas de escritura Se prestará especial atención en los trabajos, prácticas y proyectos escritos, así como en los exámenes tanto a la presentación como al contenido, cuidando los aspectos gramaticales y ortográficos. El no cumplimiento de los mínimos aceptables puede ocasionar que se resten puntos en dicho trabajo Advertencia sobre plagio La Universidad Antonio de Nebrija no tolerará en ningún caso el plagio o copia. Se considerará [6]

7 plagio la reproducción de párrafos a partir de textos de auditoría distinta a la del estudiante (Internet, libros, artículos, trabajos de compañeros ), cuando no se cite la fuente original de la que provienen. El uso de las citas no puede ser indiscriminado. El plagio es un delito. En caso de detectarse este tipo de prácticas, se considerará Falta Grave y se podrá aplicar la sanción prevista en el Reglamento del Alumno. 4. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía básica CAÑAL, P. (coord.). (2011). Biología y Geología. Complementos de formación disciplinar. Barcelona: Graó. COLL, C. (coord.). (2010). Desarrollo, aprendizaje y enseñanza en la educación secundaria. Barcelona: Graó. DEL CARMEN, L. (coord.). (1997). La enseñanza y el aprendizaje de las ciencias de la naturaleza en la Educación Secundaria. Barcelona: Horsori. GARCÍA HOZ, V. (1992). Enseñanza de las ciencias en la educación secundaria. Madrid: Rialp. HARLEN, W. (2007). Enseñanza y aprendizaje de las ciencias. Madrid: Morata. JIMÉNEZ ALEIXANDRE, M.P., CAAMAÑO, A., OÑORBE, A., PEDRINACI, E., & DE PRO, A. (2007). Enseñar ciencias. Barcelona: Graó. PÉREZ GÓMEZ, A.I. (coord.). (2010). Aprender a enseñar en la práctica: procesos de innovación y prácticas de formación en educación secundaria. Barcelona: Graó. POZO, J.I. & GÓMEZ, M.A. (2006). Aprender y enseñar ciencia: del conocimiento cotidiano al conocimiento científico. Madrid: Morata. SANMARTÍ, N. (2009). Didáctica de las Ciencias en la Educación Secundaria Obligatoria. Madrid: Síntesis. IMBERNÓN, F. (2008). La formación y el desarrollo profesional del profesorado: hacia una nueva cultura profesional. 8ª edición. Barcelona: Graó. MARTÍN, E. & COLL, C. (2003). Aprender contenidos y desarrollar capacidades. Barcelona: Edebé. NOVAK, J.D. & GOWIN, D.B. (1988). Aprendiendo a aprender. Barcelona: Martínez Roca. POZO, J.I., SCHEUER, N., PÉREZ, M.P., MATEOS, M., MARTÍN, E. & DE LA CRUZ, M. (2006). Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. Barcelona: Graó ZABALA, A. (1995). La práctica educativa. Cómo enseñar? Barcelona: Graó. ZABALZA, M.A. (2009). Diseño y desarrollo curricular (10ª ed.). Madrid: Narcea. Bibliografía recomendada ANTÚNEZ S., DEL CARMEN, L., IMBERNÓN, F., PARCERISA, A. & ZABALA, A. (1992). Del proyecto educativo a la programación de aula. Barcelona: Graó. BISQUERRA, R. (2004). Metodología de la investigación educativa. Madrid: Editorial La Muralla. CARRASCO, J.B. (1991). Técnicas y recursos para el desarrollo de las clases. Madrid: Rialp CARRASCO, J.B. (2004). Una didáctica para hoy. Cómo enseñar mejor. Madrid: Ediciones Rialp. [7]

8 DELORS, J. (Coord.) (1996). La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. Madrid: Santillana. Ediciones UNESCO. ESCUDERO, J.M. (Ed.). (1999). Diseño, desarrollo e innovación del currículum. Madrid: Síntesis GIMENO SACRISTAN, J. & PÉREZ GÓMEZ, A. (2002). Comprender y Transformar la Enseñanza. 10ª Edición. Barcelona: Barcanova. GONZÁLEZ, D., HERRERA, J.A. & VIDAL, J. (2005). Guía para elaborar programaciones y unidades didácticas en la Educación Secundaria. EOS: Madrid. HERRÁN, A. (2008). Didáctica General. Madrid: Mc.GrawHill. 5. DATOS DEL PROFESOR Nombre y Apellidos Departamento Titulación académica Correo electrónico Localización Tutoría Jaime Fernández Barrera Educación Doctor en Biología Molecular jfernandezba@nebrija.es Facultad Lenguas y Educación. Campus de Princesa. Contactar telemáticamente con el profesor previa petición de hora por Licenciado en Bioquímica por la Universidad Complutense de Madrid, Premio extraordinario de licenciatura. Experiencia docente, investigadora y/o profesional, así como investigación del profesor aplicada a la asignatura, y/o proyectos profesionales de aplicación. Máster en Investigación en Inmunología por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares, Máster en Formación de profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato y enseñanza de idiomas por la Universidad Antonio de Nebrija Doctor en Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha desarrollado su actividad investigadora en la Universidad Complutense de Madrid, CIB, CNIC y CBMSO. Nombre y Apellidos Departamento Titulación académica Correo electrónico Localización Tutoría Manuel Reiriz Rojas Educación Doctor en Biología mreiriz@nebrija.es Facultad Lenguas y Educación. Campus Princesa Contactar con el profesor previa petición de hora por [8]

9 Experiencia docente, investigadora y/o profesional, así como investigación del profesor aplicada a la asignatura, y/o proyectos profesionales de aplicación. Doctor en Biología por la universidad de Sevilla, cursando el Máster oficial de Fisiología y Neurociencia. He ejercido docencia en el departamento de Psicobiología de la Universidad de Sevilla y en la Universidad Antonio Nebrija en el máster de formación del profesorado. Por tanto cuento con experiencia tanto en el campo de la neurociencia y su enseñanza como en el de educación. Poseo tanto publicaciones en el ámbito de la Psicobiología como en el de la innovación docente que considero clave para el futuro de la enseñanza a nivel global. [9]

La Formación Profesional en Procesos Sanitarios. Máster en Formación del Profesorado

La Formación Profesional en Procesos Sanitarios. Máster en Formación del Profesorado La Formación Profesional en Procesos Sanitarios Máster en Formación del Profesorado 2017-18 CG1 Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente correspondiente,

Más detalles

LM119 Géneros literarios, Lengua A. Grado en Lenguas Modernas

LM119 Géneros literarios, Lengua A. Grado en Lenguas Modernas LM119 Géneros literarios, Lengua A Grado en Lenguas Modernas 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: LM119 Géneros literarios, Lengua A Titulación: Grado en Lenguas Modernas Curso Académico: 2017-18 Carácter:

Más detalles

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Complementos para

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad (Informática)"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad (Informática) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad (Informática)" DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Más detalles

Orientación Profesional. Máster en Formación del Profesorado

Orientación Profesional. Máster en Formación del Profesorado Orientación Profesional Máster en Formación del Profesorado 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Orientación Profesional Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato,

Más detalles

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas MFPD40 ORIENTACIÓN PROFESIONAL Asignatura: ORIENTACIÓN

Más detalles

Trabajo fin de Grado Grado en Educación Infantil

Trabajo fin de Grado Grado en Educación Infantil Trabajo fin de Grado Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Trabajo fin de Grado Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18 Carácter: Obligatorio Idioma: Castellano

Más detalles

Trabajo Fin de Máster. Máster Universitario en Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje

Trabajo Fin de Máster. Máster Universitario en Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Trabajo Fin de Máster Titulación: Máster Universitario en Procesos Educativos

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Tecnología y Procesos Industriales"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Aprendizaje y enseñanza de las materias de Tecnología y Procesos Industriales PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Tecnología y Procesos Industriales" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento de Ingeniería

Más detalles

Juegos y canciones infantiles Grado en Educación Infantil

Juegos y canciones infantiles Grado en Educación Infantil Juegos y canciones infantiles Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Juegos y canciones infantiles Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18 Carácter: Optativo

Más detalles

Metodología, Innovación e Investigación Educativa Grado en Educación Infantil

Metodología, Innovación e Investigación Educativa Grado en Educación Infantil Metodología, Innovación e Investigación Educativa Grado en Educación Infantil 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: Metodología, Innovación e Investigación Educativa Titulación: Grado en Educación Infantil

Más detalles

Estándares Internacionales y Normas en Project Management. Máster Universitario en Dirección y Organización de Proyectos

Estándares Internacionales y Normas en Project Management. Máster Universitario en Dirección y Organización de Proyectos Estándares Internacionales y Normas en Project Management Máster Universitario en Dirección y Organización de Proyectos 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Estándares Internacionales y Normas en Project Management

Más detalles

Diseño, desarrollo y evaluación de la educación física Grado en Educación Primaria

Diseño, desarrollo y evaluación de la educación física Grado en Educación Primaria Diseño, desarrollo y evaluación de la educación física Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Diseño, desarrollo y evaluación de la educación física Titulación: Grado en Educación

Más detalles

PSICOLOGIA SOCIAL. Grado en Seguridad

PSICOLOGIA SOCIAL. Grado en Seguridad PSICOLOGIA SOCIAL Grado en Seguridad 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Piscología Social Titulación: Grado Seguridad Carácter: Básica. Idioma: Castellano Modalidad: Presencial/semipresencial/a distancia

Más detalles

Estrategias para la comunicación oral y escrita (Lengua C: Chino) Grado en Lenguas Modernas

Estrategias para la comunicación oral y escrita (Lengua C: Chino) Grado en Lenguas Modernas Estrategias para la comunicación oral y escrita (Lengua C: Chino) Grado en Lenguas Modernas 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Estrategias para la comunicación oral (Lengua C: Chino) Titulación: Grado en

Más detalles

Taller avanzado de manejo de cámara. Máster en Periodismo en Televisión

Taller avanzado de manejo de cámara. Máster en Periodismo en Televisión Taller avanzado de manejo de cámara Máster en Periodismo en Televisión 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Taller avanzado de manejo de cámara Titulación: Master en Periodismo en Televisión. Curso Académico:

Más detalles

Diseño, desarrollo y evaluación de la educación física Grado en Educación Infantil

Diseño, desarrollo y evaluación de la educación física Grado en Educación Infantil Diseño, desarrollo y evaluación de la educación física Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Diseño, desarrollo y evaluación de la educación física Titulación: Grado en Educación

Más detalles

Introducción a los estudios lingüísticos. Grado en Lenguas Modernas

Introducción a los estudios lingüísticos. Grado en Lenguas Modernas Introducción a los estudios lingüísticos Grado en Lenguas Modernas 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: LM114 Introducción a los estudios lingüísticos Titulación: Grado en Lenguas Modernas Curso Académico:

Más detalles

Educación de niños con altas capacidades Grado en Educación Infantil

Educación de niños con altas capacidades Grado en Educación Infantil Educación de niños con altas capacidades Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Educación de niños con altas capacidades Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18

Más detalles

Juegos motores y Educación física Grado en Educación Primaria

Juegos motores y Educación física Grado en Educación Primaria Juegos motores y Educación física Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Juegos motores y Educación física Titulación: Grado en Educación Primaria Curso Académico: 2017-18 Carácter:

Más detalles

Deficiencia motórica Grado en Educación Infantil

Deficiencia motórica Grado en Educación Infantil Deficiencia motórica Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Deficiencia motórica Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18 Carácter: Optativo Idioma: Castellano

Más detalles

Realización. Máster radio Onda Cero

Realización. Máster radio Onda Cero Realización Máster radio Onda Cero 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Realización en radio Titulación: Máster en radio Onda Cero Curso Académico: 2017-18 Carácter: OBLIGATORIO Idioma: Castellano Modalidad:

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO I Grado en Derecho

DERECHO ADMINISTRATIVO I Grado en Derecho DERECHO ADMINISTRATIVO I Grado en Derecho 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Derecho Administrativo I Titulación: Grado en Derecho Curso Académico: 2017-18 Carácter: Básica Idioma: Castellano. Modalidad:

Más detalles

Programación de páginas web. Grado en Lenguas Modernas

Programación de páginas web. Grado en Lenguas Modernas Programación de páginas web Grado en Lenguas Modernas 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: Programación de páginas web Titulación: Grado en Lenguas modernas Curso Académico: 2018-19 Carácter: Optativa Idioma:

Más detalles

Programar para Radio. Máster Radio Onda Cero

Programar para Radio. Máster Radio Onda Cero Programar para Radio Máster Radio Onda Cero 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Programar para radio Titulación: Máster en Radio de Onda Cero Curso Académico: 2017-18 Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano

Más detalles

Tecnología de la Radio. Máster Radio Onda Cero

Tecnología de la Radio. Máster Radio Onda Cero Tecnología de la Radio Máster Radio Onda Cero 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Tecnología de la Radio Titulación: Máster Radio Onda Cero Curso Académico: 2017-18 Carácter: Obligatorio Idioma: Castellano

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166072.- APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN LA ESPECIALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA Y FILOSOFÍA NÚMERO DE CREDITOS: 12 PROFESORADO:

Más detalles

La deficiencia visual Grado en Educación Infantil

La deficiencia visual Grado en Educación Infantil La deficiencia visual Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: La deficiencia visual Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18 Carácter: Optativo Idioma: Castellano

Más detalles

Lengua y literatura, lengua A. Grado en Lenguas Modernas

Lengua y literatura, lengua A. Grado en Lenguas Modernas Lengua y literatura, lengua A Grado en Lenguas Modernas 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: LM118 Lengua y literatura, lengua A Titulación: Grado en Lenguas Modernas Curso Académico: 2017-18 Carácter: Básica

Más detalles

Dificultades del aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo Grado en Educación Infantil

Dificultades del aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo Grado en Educación Infantil Dificultades del aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo Grado en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Asignatura: Dificultades del aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo Titulación: Grado en Educación

Más detalles

Practicum III Grado en Educación Infantil

Practicum III Grado en Educación Infantil Practicum III Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Practicum III Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18 Carácter: Prácticas externas Idioma: Castellano/

Más detalles

Alteraciones de la voz y la articulación Grado en Educación Primaria

Alteraciones de la voz y la articulación Grado en Educación Primaria Alteraciones de la voz y la articulación Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Alteraciones de la voz y la articulación Titulación: Grado en Educación Primaria Curso Académico: 2017-18

Más detalles

Informática (Itinerario Informática) Curso (Fecha última actualización: 24/11/15)

Informática (Itinerario Informática) Curso (Fecha última actualización: 24/11/15) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Complementos de Formación de la Tecnología y Procesos Industriales e Informática (Itinerario Informática) Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 24/11/15) MÓDULO MATERIA

Más detalles

Juegos motores y Educación física Grado en Educación Infantil

Juegos motores y Educación física Grado en Educación Infantil Juegos motores y Educación física Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Juegos motores y Educación física Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18 Carácter:

Más detalles

Aprendizaje y control motor Grado en Educación Primaria

Aprendizaje y control motor Grado en Educación Primaria Aprendizaje y control motor Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Aprendizaje y control motor Titulación: Grado en Educación Primaria Curso Académico: 2017-18 Carácter: Optativo

Más detalles

MFPD14 Diseño de propuestas didácticas en Educación Física

MFPD14 Diseño de propuestas didácticas en Educación Física MFPD14 Diseño de propuestas didácticas en Educación Física Asignatura: Diseño de propuestas didácticas en Educación Física. Carácter: Obligatorio. Idioma: Español. Modalidad: Semipresencial. Créditos:

Más detalles

Educación física y salud en contextos escolares Grado en Educación Primaria

Educación física y salud en contextos escolares Grado en Educación Primaria Educación física y salud en contextos escolares Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Educación física y salud en contextos escolares Titulación: Grado en Educación Primaria Curso

Más detalles

La comunicación y el lenguaje Grado en Educación Primaria

La comunicación y el lenguaje Grado en Educación Primaria La comunicación y el lenguaje Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: La comunicación y el lenguaje Titulación: Grado en Educación Primaria Curso Académico: 2017-18 Carácter: Optativo

Más detalles

Máster Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas

Máster Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (parte II) Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 20/11/15) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

Dificultades del aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo Grado en Educación Primaria

Dificultades del aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo Grado en Educación Primaria Dificultades del aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE Asignatura: Dificultades del aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo Titulación: Grado en Educación

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO ESPECÍFICO PROFESOR(ES) Aprendizaje y Enseñanza de las Materias Correspondientes 2010-11

Más detalles

Grado en Ingeniería del Automóvil

Grado en Ingeniería del Automóvil LIDERA I Grado en Ingeniería del Automóvil 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: Lidera I Titulación: Grado en Ingeniería del Automóvil Curso Académico: 2018-19 Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad:

Más detalles

Educación de niños con altas capacidades Grado en Educación Primaria

Educación de niños con altas capacidades Grado en Educación Primaria Educación de niños con altas capacidades Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Educación de niños con altas capacidades Titulación: Grado en Educación Primaria Curso Académico: 2017-18

Más detalles

Lengua C III: Francés. Grado en Lenguas Modernas

Lengua C III: Francés. Grado en Lenguas Modernas Lengua C III: Francés Grado en Lenguas Modernas 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: LMF116 Frances III Titulación: Grado en Lenguas Modernas Curso Académico: 2017-18 Carácter: Básica Idioma: Francés Modalidad:

Más detalles

Seminario de desarrollo de competencias III. Grado en Comunicación Audiovisual

Seminario de desarrollo de competencias III. Grado en Comunicación Audiovisual Seminario de desarrollo de competencias III Grado en Comunicación Audiovisual 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: Seminario de Desarrollo de Competencias III Titulación: Grado en Comunicación Audiovisual

Más detalles

Creatividad y teoría literaria aplicada a la enseñanza de E/LE Máster Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua

Creatividad y teoría literaria aplicada a la enseñanza de E/LE Máster Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Creatividad y teoría literaria aplicada a la enseñanza de E/LE Máster Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: Creatividad

Más detalles

MDR104 Taller de ayudantes de dirección

MDR104 Taller de ayudantes de dirección MDR104 Taller de ayudantes de dirección GUÍA DOCENTE Asignatura: Taller de ayudantes de dirección Titulación: Master en Dirección y Realización de Series de Ficción Curso Académico: 2017-18 Carácter: Obligatorio

Más detalles

INTERROGATORIO, TESTIMONIO Y PERITAJE Grado en Seguridad

INTERROGATORIO, TESTIMONIO Y PERITAJE Grado en Seguridad INTERROGATORIO, TESTIMONIO Y PERITAJE Grado en Seguridad 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: Interrogatorio, testimonio y peritaje Titulación: Grado en Seguridad Carácter: Optativa Idioma: Castellano Modalidad:

Más detalles

Trabajo Fin de Máster. Máster en Enseñanza Bilingüe

Trabajo Fin de Máster. Máster en Enseñanza Bilingüe Trabajo Fin de Máster Máster en Enseñanza Bilingüe 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Trabajo Fin de Máster Titulación: Máster en Enseñanza Bilingüe Curso Académico: 2017-18 Carácter: Obligatorio Idioma:

Más detalles

Presentación y Locución. Máster en Periodismo en Televisión

Presentación y Locución. Máster en Periodismo en Televisión Presentación y Locución Máster en Periodismo en Televisión 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Presentación y Locución Titulación: Master en Periodismo en Televisión. Curso Académico: 2017/2018 Carácter:

Más detalles

Educación física y salud en contextos escolares Grado en Educación Infantil

Educación física y salud en contextos escolares Grado en Educación Infantil Educación física y salud en contextos escolares Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Educación física y salud en contextos escolares Titulación: Grado en Educación Infantil Curso

Más detalles

Introducción al hecho religioso y cristiano Grado en Educación Infantil

Introducción al hecho religioso y cristiano Grado en Educación Infantil Introducción al hecho religioso y cristiano Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Introducción al hecho religioso y cristiano Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico:

Más detalles

La empresa de Radio y su comercialización

La empresa de Radio y su comercialización La empresa de Radio y su comercialización Máster en Radio Onda Cero 2017-2018 GUÍA DOCENTE Asignatura: La empresa de radio y su comercialización Titulación: Máster en Radio de Onda Cero Curso Académico:

Más detalles

Deficiencia motórica Grado en Educación Primaria

Deficiencia motórica Grado en Educación Primaria Deficiencia motórica Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Deficiencia motórica Titulación: Grado en Educación Primaria Curso Académico: 2017-18 Carácter: Optativo Idioma: Castellano

Más detalles

Ciberterrorismo en infraestructuras críticas Máster en Ciberdelincuencia

Ciberterrorismo en infraestructuras críticas Máster en Ciberdelincuencia Ciberterrorismo en infraestructuras críticas Máster en Ciberdelincuencia 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Ciberterrorismo en Infraestructuras Críticas Titulación: Master en Ciberdelincuencia Curso Académico:

Más detalles

La Formación Profesional en Economía, Empresa y Comercio. Máster en Formación del Profesorado

La Formación Profesional en Economía, Empresa y Comercio. Máster en Formación del Profesorado La Formación Profesional en Economía, Empresa y Comercio Máster en Formación del Profesorado 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: La Formación Profesional en Economía, Empresa y Comercio Titulación: Máster

Más detalles

MDR102 Lenguaje Audiovisual

MDR102 Lenguaje Audiovisual MDR102 Lenguaje Audiovisual GUÍA DOCENTE Asignatura: Lenguaje Audiovisual Titulación: Master en Dirección y Realización de Series de Ficción Curso Académico: 2017-18 Carácter: Obligatorio Idioma: Castellano

Más detalles

Trabajo fin de Grado Grado en Educación Primaria

Trabajo fin de Grado Grado en Educación Primaria Trabajo fin de Grado Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Trabajo Fin de Grado Titulación: Grado en Educación Primaria Curso Académico: 2017-18 Carácter: Trabajo Fin de Grado Idioma:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Aplicaciones Matemáticas a Problemas de la Vida Cotidiana Código de asignatura: 70352116 Plan: Máster en Profesorado de Educación

Más detalles

Educación física de base Grado en Educación Primaria

Educación física de base Grado en Educación Primaria Educación física de base Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Educación física de base Titulación: Grado en Educación Primaria Curso Académico: 2017-18 Carácter: Optativo Idioma:

Más detalles

Didáctica de la Geología

Didáctica de la Geología Didáctica de la Geología Asignatura: Didáctica de la Geología Carácter: Semestral Idioma: Español Modalidad: Semipresencial Créditos: 6 Curso: 2015 Semestre: 2º Profesores/Equipo Docente: Rocío Codes Valcarce

Más detalles

Practicum I Grado en Educación Primaria

Practicum I Grado en Educación Primaria Practicum I Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Practicum I Titulación: Grado en Educación Primaria Curso Académico: 2017-18 Carácter: Prácticas externas Idioma: Castellano Modalidad:

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Código: 16770 Plan de estudios: MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE ENSEÑANZA

Más detalles

España contemporánea Grado en Educación Infantil

España contemporánea Grado en Educación Infantil España contemporánea Grado en Educación Infantil 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: España contemporánea Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2018-19 Carácter: Optativa Idioma: Castellano

Más detalles

Educación física y salud en contextos escolares Grado en Educación Primaria

Educación física y salud en contextos escolares Grado en Educación Primaria Educación física y salud en contextos escolares Grado en Educación Primaria 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: Educación física y salud en contextos escolares Titulación: Grado en Educación Primaria Curso

Más detalles

Fundamentos de la informática. Grado en Lenguas Modernas

Fundamentos de la informática. Grado en Lenguas Modernas Fundamentos de la informática Grado en Lenguas Modernas 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: Fundamentos de informática Titulación: Grado en Lenguas modernas Curso Académico: 2018-19 Carácter: Optativa Idioma:

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DISEÑO CURRICULAR DE LA BIOLOGÍA Y LA GEOLOGÍA M92. Didáctica de la Biología y la Geología ME9. Módulo específico de Biología y Geología

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE Competencias

GUÍA DOCENTE 1. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE Competencias Taller de Redacción Radiofónica Máster Radio Onda Cero 2017/2018 GUÍA DOCENTE Asignatura: Taller de Redacción Radiofónica Titulación: Máster en Radio de Onda Cero Curso Académico: 2017-18 Carácter: Obligatoria

Más detalles

Rhythm, play and games Grado en Educación Infantil

Rhythm, play and games Grado en Educación Infantil Rhythm, play and games Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Rhythm, play and games Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18 Carácter: Optativo Idioma: Inglés

Más detalles

Taller de Tecnologías Informativas. Máster en Periodismo en Televisión

Taller de Tecnologías Informativas. Máster en Periodismo en Televisión Taller de Tecnologías Informativas Máster en Periodismo en Televisión 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Taller de tecnologías informativas Titulación: Máster en Periodismo en Televisión Curso Académico:

Más detalles

Diseño de propuestas didácticas de economía, empresa y coemercio

Diseño de propuestas didácticas de economía, empresa y coemercio Diseño de propuestas didácticas de economía, empresa y coemercio Asignatura: Diseño de propuestas didácticas de economía, empresa y coemercio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial Créditos: 6 Curso:

Más detalles

Alteraciones de la voz y la articulación Grado en Educación Infantil

Alteraciones de la voz y la articulación Grado en Educación Infantil Alteraciones de la voz y la articulación Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Alteraciones de la voz y la articulación Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18

Más detalles

Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Didáctica de ELE

Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Didáctica de ELE Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Didáctica de ELE 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: Trabajo Fin de Máster Titulación: Máster Universitario en Didáctica de ELE Carácter: Obligatoria Idioma:

Más detalles

Sistemas aumentativos y alternativos de la comunicación Grado en Educación Primaria

Sistemas aumentativos y alternativos de la comunicación Grado en Educación Primaria Sistemas aumentativos y alternativos de la comunicación Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE Asignatura: Sistemas aumentativos y alternativos de la comunicación Titulación: Grado en Educación Primaria

Más detalles

MFPD53 Planificación y organización de actividades deportivas

MFPD53 Planificación y organización de actividades deportivas MFPD53 Planificación y organización de actividades deportivas Asignatura: Planificación y organización de actividades deportivas. Carácter: Obligatorio. Idioma: Español. Modalidad: Semi-presencial. Créditos:

Más detalles

Seminario de Competencias I Grado en Educación Infantil

Seminario de Competencias I Grado en Educación Infantil Seminario de Competencias I Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Seminario de Competencias I Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18 Carácter: Optativa

Más detalles

Sociedad, familia y escuela Grado en Educación Primaria

Sociedad, familia y escuela Grado en Educación Primaria Sociedad, familia y escuela Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Sociedad, familia y escuela Titulación: Grado en Educación Primaria Curso Académico: 2017-18 Carácter: Básica Idioma:

Más detalles

Aprendizaje. Grado en Psicología

Aprendizaje. Grado en Psicología Aprendizaje Grado en Psicología 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Aprendizaje Titulación: Grado en Psicología Curso Académico:2017-18 Carácter: Básica Idioma: Castellano Modalidad: Presencial /semipresencial

Más detalles

Dirección de Hoteles Grado en Turismo

Dirección de Hoteles Grado en Turismo Dirección de Hoteles Grado en Turismo 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: Dirección de Hoteles Titulación: Grado en Turismo Curso Académico: 2018-19 Carácter: Optativa Idioma: Español/ Inglés Modalidad: Presencial

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING Y PUBLICIDAD DIGITAL. Marketing de Afiliación

MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING Y PUBLICIDAD DIGITAL. Marketing de Afiliación MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING Y PUBLICIDAD DIGITAL Marketing de Afiliación GUÍA DOCENTE Asignatura: Marketing de Afiliación Titulación: Máster Universitario en Marketing y Publicidad Digital Curso

Más detalles

Cómo conseguir oyentes? El Márketing en la radio. Máster en Radio Onda Cero

Cómo conseguir oyentes? El Márketing en la radio. Máster en Radio Onda Cero Cómo conseguir oyentes? El Márketing en la radio Máster en Radio Onda Cero 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Cómo conseguir oyentes? Márketing en radio Titulación: Máster en Radio de Onda Cero Curso Académico:

Más detalles

Resistencia de Materiales Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

Resistencia de Materiales Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Resistencia de Materiales Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: Resistencia de materiales Titulación: Grado en Ingeniería del Automóvil Curso Académico: 2018-19

Más detalles

Trabajo Fin de Máster. Máster Universitario en Diseño Industrial

Trabajo Fin de Máster. Máster Universitario en Diseño Industrial Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Diseño Industrial 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Trabajo Fin de Máster Titulación: Máster Universitario en Diseño Industrial Curso Académico: 2017-18 Carácter:

Más detalles

Dirección de Arte. Master en Dirección de Publicidad Integrada

Dirección de Arte. Master en Dirección de Publicidad Integrada Dirección de Arte Master en Dirección de Publicidad Integrada 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Dirección de arte Titulación: Master en Dirección de Publicidad Integrada Curso Académico: 2017-18 Carácter:

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA. Título: Trabajo Final de Máster. Descripción:

FICHA DE ASIGNATURA. Título: Trabajo Final de Máster. Descripción: FICHA DE ASIGNATURA Título: Trabajo Final de Máster Descripción: El Trabajo Fin de Máster consiste en la realización por parte del alumno o de la alumna de un proyecto, memoria o estudio, en el que aplique

Más detalles

Psicología del Desarrollo II. Grado en Psicología

Psicología del Desarrollo II. Grado en Psicología Psicología del Desarrollo II Grado en Psicología 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: Psicología del Desarrollo II Titulación: Grado en Psicología Curso Académico: 2018-19 Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano.

Más detalles

La deficiencia visual Grado en Educación Primaria

La deficiencia visual Grado en Educación Primaria La deficiencia visual Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: La deficiencia visual Titulación: Grado en Educación Primaria Curso Académico: 2017-18 Carácter: Optativo Idioma: Castellano

Más detalles

Diseños de investigación en Psicología Grado en Psicología

Diseños de investigación en Psicología Grado en Psicología Diseños de investigación en Psicología Grado en Psicología 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: Diseños de investigación en Psicología Titulación: Grado en Psicología Curso Académico: 2018-19 Carácter: Básica

Más detalles

English methodologies and didactic resources Grado en Educación Infantil

English methodologies and didactic resources Grado en Educación Infantil English methodologies and didactic resources Grado en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Asignatura: English methodologies and didactic resources Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18

Más detalles

Educación física de base Grado en Educación Infantil

Educación física de base Grado en Educación Infantil Educación física de base Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Educación física de base Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18 Carácter: Optativo Idioma:

Más detalles

Aprendizaje y control motor Grado en Educación Infantil

Aprendizaje y control motor Grado en Educación Infantil Aprendizaje y control motor Grado en Educación Infantil 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: Aprendizaje y control motor Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2018-19 Carácter: Optativo

Más detalles