Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA Estable

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA Estable"

Transcripción

1 -

2 Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA AA RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Estados Financieros: 31 de diciembre de 2015 ICR Clasificadora f Seguros Vida Security Previsión S.A. Vida Security Previsión S.A. (en adelante Vida Security, la compañía o la aseguradora), es una compañía del Grupo Security. Holding que administra activos por más de $ millones y que se encuentra clasificado en Categoría AA- por ICR Clasificadora de Riesgo. El holding agrupa diversas unidades de negocio, entre ellas destacan las áreas de financiamiento, inversiones, seguros y servicios. Vida Security ha mantenido históricamente una estrategia de crecimiento enfocada a la adquisición de nuevas compañías, lo que se ha traducido en fusiones con Cigna, Interamericana y Cruz del Sur. Esta última en marzo de 2013, donde se adquirió la Compañía de Seguros de Vida Cruz del Sur y sus empresas relacionadas (incluyendo la corredora de bolsa, la administradora general de fondos, la hipotecaria y administradora de mutuos, entre otras). Este acontecimiento permitiría consolidar la participación del Grupo en áreas, como administración de activos de terceros y corretaje de acciones. En agosto de 2015, Vida Security informó mediante hecho esencial la adquisición del 61% del capital accionario de la sociedad peruana Protecta Compañía de Seguros S.A., por aproximadamente US$22 millones. Cabe señalar que dicha adquisición se basa en la visión que tiene el grupo sobre el mercado de seguros peruano, donde se vislumbra un potencial de crecimiento y desarrollo. A diciembre de 2015, la prima directa alcanzó un valor de $ millones, lo que implicó un aumento del 6% en comparación a igual periodo del año 2014, producto principalmente de una mayor comercialización de rentas vitalicias, las que reportaron una prima directa equivalente a $ millones. Esto implicó un aumento de un 83% respecto a igual periodo del año 2014, explicado por condiciones de la industria. Por un lado, el mercado de pensiones creció, y junto con esto el cambio de normativa implicó una variación en la forma de cálculo de la tasa de descuento de las reservas de rentas vitalicias, permitiendo disminuir las pérdidas contables. De esta manera, las compañías han visto menos castigados sus resultados, aumentando sus esfuerzos de venta. Esto significó que la tasa de interés media de venta (TIMV) comenzó a subir a contar de marzo del año 2015, haciendo más competitivas las rentas vitalicias frente al retiro programado. La aseguradora mantiene altos niveles de retención, equivalentes al 98,7% de la prima directa y tiene contratos de reaseguro asociados principalmente a las líneas de negocios de vida individual y colectivo, los que son de tipo proporcional de excedentes y mixto (cuota parte y excedente). La compañía mantiene relaciones con importantes compañías de reaseguro a nivel internacional como Munich Re (AA-), Mapfre Re (A), Scor Re (A), Swiss Re (A+), Hannover (A+) Gen Re (AA+), entre otras, otorgándole un adecuado respaldo a Vida Security. La compañía comercializa sus seguros mediante diversos canales de distribución asociados principalmente a corredores de seguros y agentes de ventas. Para el caso particular de las rentas vitalicias, éstas se comercializan en mayor medida a través de asesores previsionales. A diciembre de 2015, la compañía administra activos por $ millones, y corresponden mayoritariamente a inversiones financieras (87%), seguido de inversiones inmobiliarias (10%). El patrimonio es de $ millones, y se compone principalmente de capital pagado ($ millones). 2

3 La cartera de inversiones está bastante diversificada respecto a las colocaciones. Su composición está dada mayoritariamente por instrumentos de renta fija nacional (70,5%), inversiones inmobiliarias (12,2%), renta fija extranjera (7,8%), renta variable nacional (4,1%) y renta variable extranjera (3,6%). El test de suficiencia de activos (TSA), presentó a diciembre de 2015 una tasa de reinversión de 2,04% -con un máximo permitido de 3%-. La situación de calce muestra los primeros 6 tramos y el tramo 8 calzados al 100% lo que indica un adecuado nivel de cobertura. Vida Security muestra resultados positivos, equivalentes a $ millones, lo que implicó un aumento del 3% en comparación a igual periodo de 2014, producto de mayores ventas y un resultado de inversiones levemente superior. Respecto a los principales indicadores de solvencia la aseguradora reportó un nivel de endeudamiento de un valor de 11,57 veces, encontrándose en un nivel similar respecto a las empresas comparables. El patrimonio neto sobre patrimonio exigido ha evidenciado una tendencia a la baja alcanzando a diciembre de 2015 un valor de 1,37 veces. Vida Security mantiene una política de dividendos que implica repartir entre el 50% y el 100% de las utilidades de la compañía, en conjunto con la entrega progresiva de utilidades retenidas, lo que implicó que durante el año 2015 la compañía repartiera dividendos por $ millones. DEFINICIÓN DE CATEGORÍAS CATEGORÍA AA Corresponde a las obligaciones de compañías de seguros que presentan una muy alta capacidad de cumplimiento de sus obligaciones en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en la compañía emisora, en la industria a que pertenece o en la economía. METODOLOGÍA Metodología de Clasificación Compañías de Seguros de Vida. EVOLUCIÓN CLASIFICACIÓN DE RIESGO OBLIGACIONES COMPAÑÍAS DE SEGUROS may-13 abr-14 abr-15 abr-16 Clasificación AA AA AA AA Acción de Clasificación Primera Confirmación Confirmación Confirmación Clasificación Tendencia Estable Estable Estable Estable Acción de Clasificación Primera Clasificación Confirmación Confirmación Confirmación La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. 3

4 LA COMPAÑÍA En 1928 nace Compañía de Seguros La Previsión, con productos de protección familiar. Inicialmente, la compañía estuvo vinculada al Banco del Estado, lo que le proporcionó reconocimiento y desarrollo a nivel nacional. En 1995, Seguros La Previsión fue adquirida por el Grupo Security. Posteriormente, en el año 2002 la compañía cambió su nombre a Vida Security Previsión. Con la adquisición de Interrentas (2006) y Cigna (2007), Vida Security se posicionó como un actor relevante del mercado, aumentando su nivel de activos en alrededor de 10 veces. En marzo de 2013, Grupo Security anunció la compra de Compañía de Seguros de Vida Cruz del Sur y sus empresas relacionadas (incluyendo la corredora de bolsa, la administradora general de fondos y la administradora de mutuos hipotecarios, entre otras), consolidando la participación del grupo en otras áreas. Posteriormente, en marzo de 2014, se concretó la fusión con Compañía de Seguros de Vida Cruz del Sur, permitiendo a la aseguradora aumentar su participación en el negocio previsional asociado a las rentas vitalicias (RRVV) y en las carteras colectivas. Además de obtener sinergias, lo que se ha traducido en mejoras de las operaciones luego de la fusión. Actualmente, Grupo Security es un holding que administra activos por más de $ millones y se encuentra clasificado en Categoría AA- por ICR Clasificadora de Riesgo. El holding agrupa diversas unidades de negocio, entre ellas destacan las áreas de: i) financiamiento, que reúne a las filiales que ofrecen productos y servicios de financiamiento a sus clientes. Considera al Banco Security y Factoring Security; ii) Inversiones, quien agrupa a las compañías que ofrecen servicios de inversión, como la corredora de bolsa, la administradora general de fondos y la securitizadora; iii) Seguros, unidad que reúne las filiales que ofrecen productos y servicios de seguros a sus clientes. Esta área considera a Vida Security Chile, Protecta (Perú), corredores de seguros, además de Europ Assistance Chile; por último, iv) Servicios, área que concentra las filiales del grupo que ofrecen servicios que no están directamente relacionados con la industria financiera, pero que complementan la oferta de productos del Grupo. Entre ellos se cuentan la inmobiliaria y la agencia de viajes. El 98,93% de la propiedad de Vida Security corresponde a Inversiones Seguros Security Ltda., (controlada en un 100% por el grupo), mientras que el resto de la compañía pertenece a corredoras de bolsa y personas naturales. La compañía cuenta con un directorio y altos ejecutivos de vasta experiencia en el mercado asegurador. Su estrategia de negocio es la de crecer generando utilidades periódicas a sus accionistas. En seguros tradicionales, Vida Security apunta a una fuerza de venta especializada en todos los productos y canales. Además de esto, se ha sumado el modelo de venta consultiva, a través del cual se busca entregar al cliente una completa asesoría, adecuada a sus necesidades presentes y futuras. Nombre Francisco Silva Renato Peñafiel Horacio Pavez Francisco Juanicotena José Vial Carlos Tagle Cargo Presidente Vicepresidente Director Director Director Director Juan Cristobal Pavez Director La función de auditoría interna de Vida Security está a nivel de grupo y se encarga de supervisar los procesos de todo el conglomerado. Su plan Alejandro Alzérreca Gerente General de acción es conocido por el directorio. Actualmente, la administración Tabla 1: Directorio y Gerencia General, abril 2016 del riesgo está a cargo del Comité de Riesgo Operacional y Cumplimiento y la Gerencia de Riesgos. Para ello las áreas mencionadas cuentan con personal capacitado, software de última generación y una cultura con foco en el riesgo. En agosto de 2015, Vida Security informó mediante hecho esencial la adquisición del 61% del capital accionario de la sociedad peruana Protecta Compañía de Seguros S.A., por aproximadamente US$22 millones. Cabe señalar que dicha adquisición se basa en la visión que tiene el grupo sobre el mercado de seguros peruano, donde se vislumbra un potencial de crecimiento y desarrollo. 4

5 LA INDUSTRIA Las compañías de seguros se encuentran regidas por el DFL 251 denominada Ley del Seguro y sus leyes complementarias. Vida Security pertenece al segmento denominado compañías del segundo grupo, que agrupa a aquellas que cubren los riesgos de las personas o que garanticen a éstas, dentro o al término de un plazo, un capital, una póliza saldada o una renta para el asegurado o sus beneficiarios. La industria de seguros de vida está compuesta por 35 compañías, incluyendo a las mutuales de seguros. Respecto al desempeño de las compañías de seguros de vida, en términos de prima directa éstas han acumulado US$7.153 millones 1 a diciembre de 2015, lo que implicó un aumento del 18,7% real, respecto al mismo período del año Los ramos de mayor incidencia son las rentas vitalicias, con un 46,1% de participación en la prima directa, seguido por seguros con CUI y APV con un 17,3%, SIS con un 9,2%, desgravamen con un 8,3%, seguros de salud con un 8,5%, seguros temporales con un 4,4% y accidentes personales y de asistencia con un 2,1%. La utilidad del mercado de seguros vida fue de US$ 538,8 millones al cuarto trimestre de 2015, un 18% mayor a lo obtenido en igual periodo del año 2014, aumento que se explica principalmente por altos volúmenes en las ventas de seguros. En relación a la estructura de inversiones de la industria, las carteras de inversiones mantenidas a diciembre de 2015 alcanzaron un monto total de US$ millones. Estas inversiones se componen principalmente de renta fija nacional, con un 62,7% del total principalmente bonos corporativos (31,7%) y bonos bancarios (14,1%)-, seguido de inversiones inmobiliarias con un 14,2%, inversiones en el extranjero con un 13,1% - mayoritariamente renta fija (9,3%) - renta variable con un 6,8%, préstamos con un 1,3% y otras inversiones con un 1,9% del total de la cartera. Inversiones en el Extranjero 13,1% ESTRUCTURA DE INVERSIONES Préstamos Renta Variable 1,3% 6,8% Otras Inversiones 1,9% Inversiones Inmobiliarias 14,2% Renta Fija 62,7% Gráfico 1: Inversiones Compañías de Seguros de Vida, diciembre 2015 (Fuente: Elaboración Propia con datos SVS) Cabe señalar que se mantiene la tendencia de cambios en los portafolios de inversión de las compañías de seguros de vida hacia una menor exposición en las inversiones de renta fija y un aumento en las inversiones en el exterior e inversiones inmobiliarias, esto en búsqueda de un mayor retorno y riesgo relativo. La cartera de inversiones a diciembre de 2015, en comparación con diciembre del 2014, presenta una disminución de 0,7% en instrumentos de renta fija principalmente instrumentos del Estado y letras y bonos hipotecarios, y un aumento en inversiones en el exterior y renta variable, ambas en un 0,4%. Respecto a las inversiones, estas han presentado una rentabilidad al cuarto trimestre del año 2015 de un 4,4%, lo que resulta inferior al 5,5% obtenido a igual periodo del año En términos de solvencia, la industria mostró un nivel de 1 Tipo de cambio observado al 31 de diciembre de 2015, que corresponde a $710,16 por dólar. 5

6 endeudamiento normativo de 10,62 veces, lo que es superior al nivel de 10,17 veces obtenido a septiembre del 2014 siendo el máximo permitido de 20 veces. El ratio de patrimonio neto sobre patrimonio exigido obtenido a septiembre de 2015 fue de 1,56 veces promedio, superior al nivel de 1,51 veces obtenido al mismo periodo del año El indicador de rentabilidad anualizada del patrimonio alcanzó al cuarto trimestre de 2015 un 13,4%, resultado superior a lo obtenido a igual periodo del año 2014 que fue de 12,6%. ACTIVIDADES Vida Security es una aseguradora de tamaño relevante dentro de la industria de seguros de vida. Cuenta con una amplia oferta de pólizas para la línea individual, destacando la venta de seguros flexibles y de protección familiar, mientras que en seguros colectivos suscribe principalmente coberturas de salud. En relación a los seguros previsionales, Vida Security comercializa rentas vitalicias y participa regularmente en las licitaciones del seguro de invalidez y sobrevivencia (SIS). Respecto a este último punto, cabe señalar que la compañía participó en las licitaciones del SIS desde el primer concurso (año 2009) en el que quedó fuera de las adjudicaciones. Para la segunda licitación se adjudicó por primera vez una fracción en coaseguro con Compañía de Seguros de Vida Cruz del Sur, lo que tuvo vigencia para el periodo En el año 2011, la empresa obtuvo 2 fracciones de hombres por un periodo de 2 años, con fecha de término 30 de junio de 2014 y en la última licitación no se adjudicó ninguna fracción. La estrategia de rentas vitalicias ha tenido un enfoque de crecimiento abocada en adquirir nuevas carteras de rentas. El stock de rentas vitalicias que mantiene, se debe principalmente a las fusiones con Cigna, Interamericana y Cruz del Sur. La evolución de la prima directa total, presenta un crecimiento constante, con marcados aumentos a contar del año 2010, producto de las adjudicaciones del SIS y aumentos por el primaje de las rentas vitalicias a contar del año A diciembre de 2015, la prima directa alcanzó un valor de $ millones, lo que implicó un aumento del 6% en comparación a igual periodo del año Evolución Prima (MM$) Prima Directa RRVV Gráfico 2: Evolución de Prima Directa, periodo diciembre 2011-diciembre 2015 Cabe señalar que, a partir del año 2011, Vida Security comenzó a vender pólizas de rentas vitalicias, con el fin de mantener el nivel de activos y contrarrestar la liberación de reservas técnicas. De esta forma, a diciembre de 2015, Vida Security obtuvo por concepto de rentas vitalicias una prima directa equivalente a $ millones, lo que implicó un aumento de un 83% respecto a igual periodo del año 2014, explicado principalmente por condiciones de la industria. 6

7 Por un lado, el mercado de pensiones creció, y junto con esto el cambio de normativa 2 implicó una variación en la forma de cálculo de la tasa de descuento de las reservas de rentas vitalicias, permitiendo disminuir las pérdidas contables. De esta manera, las compañías han visto menos castigados sus resultados, aumentando sus esfuerzos de venta. Esto significó que la tasa de interés media de venta (TIMV) 3 comenzó a subir a contar de marzo del año 2015, haciendo más competitivas las rentas vitalicias frente al retiro programado. Vida Security mantiene altos niveles de retención, equivalentes al 98,7% de la prima directa y tiene contratos de reaseguro asociados principalmente a las líneas de negocios de vida individual y colectivo, los que son de tipo proporcional de excedentes y mixto (cuota parte y excedente). La compañía mantiene relaciones con importantes compañías de reaseguro a nivel internacional 4 como Munich Re (AA-), Mapfre Re (A), Scor Re (A), Swiss Re (A+), Hannover (A+) Gen Re (AA+), entre otras, otorgándole un adecuado respaldo a Vida Security. La compañía comercializa sus seguros mediante diversos canales de distribución asociados principalmente a corredores de seguros y agentes de ventas. Para el caso particular de las rentas vitalicias, éstas se comercializan en mayor medida a través de asesores previsionales. En relación al mercado objetivo, Vida Security ha definido éste de la siguiente forma: Seguros Individuales: Hombres y mujeres de los GSE B, C1, C2, C3 en un rango etario entre 25 y 60 años con un trabajo estable y generalmente casado o con familia que depende de él. Seguros Colectivos: Empresas e industrias de todo el país, de 50 trabajadores o más, interesados en proteger a sus trabajadores, generar nuevos beneficios para ellos y cuidar su productividad. RRVV: Hombres y mujeres en edad de jubilación de GSE medio y medio-bajo, ubicados principalmente en las principales regiones con mayor fuerza de trabajo: Santiago, Antofagasta, Valparaíso/Viña del Mar, Rancagua, Talca, Concepción, Temuco y Puerto Montt. En relación a la participación de mercados en términos de prima directa, Vida Security ocupa el octavo lugar con un 4,8% del total de mercado de seguros de vida. 100% 80% 60% 40% 20% 0% Evolución Composición Prima Directa Vida Salud Acc. Personales Desgravamen CUI Mixto o Dotal Rentas Privadas APV Rentas Vitalicias SIS Rentas Vitalicias 24,6% APV 13,5% Rentas Privadas 0,3% COMPOSICIÓN PRIMA DIRECTA Mixto o Dotal 1,0% SIS 0,2% CUI 30,2% Vida 6,3% Salud 19,6% Acc. Personales 1,2% Desgravamen 3,0% Gráfico 3: Evolución Composición de Prima Directa, periodo diciembre 2011-diciembre 2015 Gráfico 4: Composición Prima Directa, diciembre 2015 La evolución de la prima directa, presenta cambios en su composición, producto de la fusión con otras compañías, la adjudicación de las licitaciones del SIS, la comercialización de rentas vitalicias y la disminución de los seguros tradicionales asociados a los productos de vida y salud. 2 NCG N 318 y NCG N El aumento en la TIMV hace más atractiva como modalidad de pensión a las rentas vitalicias. 4 En caso de existir discrepancia entre las clasificaciones de riesgo asignadas, se considera la más baja. 7

8 SITUACIÓN FINANCIERA La evolución de los activos evidencia un crecimiento constante, con marcadas alzas producto de las compras de otras compañías aseguradoras, como en el año 2014, producto de la adquisición de Cruz del Sur Evolución Activos (MM$) Gráfico 5: Evolución Activos, periodo diciembre 2011-diciembre 2015 A diciembre de 2015, la compañía administra activos por $ millones, lo que implicó un aumento de 9% en comparación a igual periodo del año Estos corresponden principalmente a inversiones financieras (87%), seguido de inversiones inmobiliarias (10%) asociadas a propiedades de inversión y cuentas por cobrar de leasing. La política de inversiones establece periódicamente comités de inversiones y riesgos financieros con el fin de controlar y gestionar el cumplimiento de la estrategia, mantener un adecuado perfil de riesgo del portafolio, el control y seguimiento de indicadores y tener una adecuada gestión de los riesgos. Además, la aseguradora al menos una vez al año realiza un estudio econométrico para determinar la estructura del portafolio óptimo. Cartera de Inversiones Acciones 0,3% Cuotas de Fondos 3,9% Filiales y Coligadas 1,1% Efectivo 0,2% Estado 4,7% Inmobiliarias 12,2% Préstamos 0,5% Extranjero 11,4% Sistema Bancario 19,2% Crédito Sindicado 1,0% MH 8,0% SVS 37,5% Gráfico 6: Cartera de inversiones por tipo de instrumento, diciembre 2015 La cartera de inversiones 5 está bastante diversificada respecto a las colocaciones. Su composición está dada mayoritariamente por instrumentos de renta fija nacional (70,5%), inversiones inmobiliarias (12,2%), renta fija extranjera (7,8%), renta variable nacional (4,1%) y renta variable extranjera (3,6%). 5 No se consideran las inversiones por seguros CUI. 8

9 La renta fija nacional corresponde a instrumentos de deuda o crédito (33,1%), instrumentos emitidos por el sistema financiero (19,2%), mutuos hipotecarios (8%), instrumentos del Estado (4,7%) y créditos sindicados (1%), en tanto, la renta fija extranjera corresponde a títulos emitidos por empresas extranjeras y títulos emitidos por bancos y financieras extranjeras, los que poseen una adecuada clasificación de riesgo. La renta variable nacional corresponde a fondos de inversión (2,7%), fondos mutuos (1,2%) y acciones de sociedades anónimas abiertas (0,2%) y la renta variable extranjera corresponde a cuotas de fondos de inversión nacionales con inversiones extranjeras (1,6%), cuotas de fondos mutuos extranjero (0,5%), cuotas de fondos mutuos nacionales con inversiones extranjeras (0,5%) y cuotas de fondos de inversión extranjeros (0,5%). El test de suficiencia de activos (TSA), presentó a diciembre de 2015 una tasa de reinversión de 2,04% -con un máximo permitido de 3%-. La situación de calce muestra los primeros 6 tramos y el tramo 8 calzados al 100% lo que indica un adecuado nivel de cobertura. Tramo Activos (UF) Pasivos (UF) Calce % % % % % % ,1% % ,9% Tabla 2: Índice de Cobertura de Pasivos por Tramo, diciembre 2015 Vida Security muestra resultados positivos para todos los periodos en estudio, producto principalmente de su resultado de inversiones y de las adquisiciones de compañías de seguros. A diciembre de 2015, la compañía obtuvo utilidades por $ millones, lo que implicó un aumento del 3% en comparación a igual periodo de 2014, producto de mayores ventas y un resultado de inversiones levemente superior Resultados (MM$) Gráfico 7: Evolución Resultados del Ejercicio, periodo diciembre 2011 diciembre 2015 INDICADORES En términos de eficiencia operativa, se observa una evolución irregular del ratio, producto de las adquisiciones de otras compañías de seguro, lo que produce cambios a nivel operativo y a nivel de prima. A diciembre de 2015, Vida Security obtiene ratio de gasto de administración sobre prima directa 6 de un 12,6% lo que la sitúa por sobre las empresas comparables, las que durante el año 2015 presentaron un aumento considerable en el nivel de prima directa dadas las mayores ventas de rentas vitalicias. 6 El Ratio es calculado como el total de gastos de administración sobre el total de prima directa. 9

10 En relación a la rentabilidad de inversiones la compañía ha presentado una evolución símil con la de mercado. A diciembre de 2015, la aseguradora obtuvo un ratio de 4,7% situándose en la parte alta de las empresas comparables. 25% 20% 15% 10% 5% 0% Gasto de Administración/Prima Directa 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% 0% Producto de Inversiones SECURITY CONSORCIO EUROAMERICA PENTA SECURITY CONSORCIO EUROAMERICA PENTA Gráfico 8: Evolución ratio Gasto de Administración sobre Prima Directa, periodo diciembre 2010-diciembre 2015 Gráfico 9: Evolución Rentabilidad de Inversiones, periodo diciembre 2010-diciembre Endeudamiento (veces) P. Neto/Exigido (veces) SECURITY CONSORCIO EUROAMERICA PENTA SECURITY CONSORCIO EUROAMERICA PENTA Gráfico 10: Evolución Endeudamiento, periodo diciembre diciembre 2015 Gráfico 11: Evolución Patrimonio Neto sobre Exigido, periodo diciembre diciembre 2015 Respecto a los principales indicadores de solvencia la aseguradora presenta una evolución del endeudamiento 7 al alza a partir del año 2010, producto principalmente del crecimiento de la compañía y en particular del primaje correspondiente a rentas vitalicias, alcanzando a diciembre de 2015 un valor de 11,57 veces, encontrándose en nivel similar respecto a las empresas comparables. La evolución del patrimonio neto sobre patrimonio exigido 8 ha evidenciado una tendencia a la baja alcanzando a diciembre de 2015 un valor de 1,37 veces. Vida Security mantiene una política de dividendos que implica repartir entre el 50% y el 100% de las utilidades de la compañía, en conjunto con la entrega progresiva de utilidades retenidas, lo que implicó que durante el año 2015 la compañía repartiera dividendos por $ millones. 7 El Ratio de Endeudamiento corresponde al endeudamiento total en relación con el patrimonio descrito en el art. 15 del DFL 251 de La razón Patrimonio Neto /Patrimonio Exigido es calculado como Patrimonio Neto (PN) sobre Patrimonio de Riesgo (PR). 10

11 CLASIFICACIÓN DE RIESGO La clasificación de riesgo de solvencia refleja el riesgo de pago de las obligaciones de seguros, considerando un conjunto de aspectos relevantes para el buen funcionamiento, basados en la Metodología de Clasificación de Compañías de Seguros de Vida de ICR Clasificadora de Riesgo. La compañía tiene una fuerte posición en la industria, en términos marca y tradición, ligada a un controlador solvente y diversificado como lo es el Grupo Security, otorgando a Vida Security el know-how en las distintas áreas, manteniendo altos niveles de gobierno corporativo, en términos de políticas, procedimientos. Esto le da una estabilidad considerable ante escenarios de eventuales riesgos. En términos operacionales, la compañía evidencia un buen desempeño, y cuenta con una cartera de inversiones bien diversificada y con adecuadas políticas de riesgo. La cartera de productos también se encuentra diversificada en las distintas líneas de vida y mantiene una participación importante dentro del mercado nacional. En términos de solvencia, históricamente los indicadores de endeudamiento han estado en torno a las 12x, lo que implica un adecuado nivel, considerando el pool tanto de productos como de inversiones de la aseguradora. Lo mismo ocurre con las exigencias de patrimonio neto sobre patrimonio exigido, donde presenta resultados en torno al 1,5x, lo que le otorga una adecuada holgura patrimonial. 11

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA AA RESUMEN

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA AA RESUMEN

Más detalles

de Seguros Vida Security Previsión S.A.

de Seguros Vida Security Previsión S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2016) Seguros Vida Security Previsión S.A. Ratings Gustavo Lemus Analista Senior Seguros glemus@icrchile.cl Francisco Loyola Gerente de Clasificación

Más detalles

de Seguros Vida Security Previsión S.A.

de Seguros Vida Security Previsión S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2017) Seguros Vida Security Previsión S.A. Ratings Diego Rubio Analista Seguros drubio@icrchile.cl Pablo Galleguillos Analista Senior Seguros

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA AA RESUMEN

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA AA RESUMEN

Más detalles

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA Estable

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA Estable - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA AA RESUMEN

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA- Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA- AA-

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA AA- RESUMEN

Más detalles

CHILENA CONSOLIDADA SEGUROS DE VIDA S.A.

CHILENA CONSOLIDADA SEGUROS DE VIDA S.A. S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 Ac vidades 5 Estados Financieros 6 Resultados 8 Analistas Responsables: Gustavo Lemus Sánchez glemus@icrchile.cl 22 896 82 00 Francisco Loyola García-Huidobro

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - 5 Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de AA Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de AA AA RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Estados

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA AA RESUMEN

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida A+ Estable Historia Clasificación Actual Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida A+ A+ Anterior RESUMEN

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA AA RESUMEN

Más detalles

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA Estable

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA Estable - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA AA RESUMEN

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA+ Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA+ AA+

Más detalles

COMPAÑIA DE SEGUROS CORPSEGUROS S.A.

COMPAÑIA DE SEGUROS CORPSEGUROS S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS CORPSEGUROS S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 Ac&vidades 4 Estados Financieros 5 Resultados 8 Analista Responsable: Alejandro Croce Mujica acroce@icrchile.cl

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA+ Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA+ AA RESUMEN

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de AA Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de AA AA RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Estados Financieros:

Más detalles

BICE VIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.

BICE VIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. BICE VIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 Actividades 4 Estados Financieros 6 Resultados 8 Analistas Responsables: Alejandro Croce Mujica acroce@icrchile.cl

Más detalles

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida A+ Estable

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida A+ Estable - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros A+ Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de Seguros A+ N/A RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A.

COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A. COMPAÑIA DE CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 Ac+vidades 5 Estados Financieros 6 Resultados 8 Analista Responsable: Francisco Loyola García-Huidobro

Más detalles

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros Generales AA Estable

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros Generales AA Estable - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros Generales AA Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de Seguros Generales AA AA

Más detalles

BICE Vida Compañía de Seguros S.A.

BICE Vida Compañía de Seguros S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Junio 2016) BICE Vida Compañía de Seguros S.A. Ratings Gustavo Lemus Analista Senior Seguros glemus@icrchile.cl Francisco Loyola Gerente de Clasificación

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de AA+ Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de AA+ AA+ RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Estados

Más detalles

PENTA VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

PENTA VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. PENTA VIDA COMPAÑÍA DE S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 Ac*vidades 5 Estados Financieros 6 Resultados 9 Analista Responsable: Alejandro Croce Mujica acroce@icrchile.cl 2 896 82

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA-SECURITY S.A.

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA-SECURITY S.A. COMPAÑÍA PENTA-SECURITY S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 Ac+vidades 5 Estados Financieros 7 Resultados 9 Analista Responsable: Alejandro Croce Mujica acroce@icrchile.cl 2 896 82

Más detalles

de Chilena Consolidada Seguros de Vida S.A.

de Chilena Consolidada Seguros de Vida S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 2017) Chilena Consolidada Seguros de Vida S.A. Ratings Camila Rojas Analista Seguros crojas@icrchile.cl Gustavo Lemus Analista Senior Seguros glemus@icrchile.cl

Más detalles

BCI Seguros de Vida S.A.

BCI Seguros de Vida S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 2017) BCI Seguros de Vida S.A. Ratings Camila Rojas Analista Seguros crojas@icrchile.cl Pablo Galleguillos Analista Senior Seguros pagalleguillos@icrchile.cl

Más detalles

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros Generales A Estable

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros Generales A Estable - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros A Estable Historia Clasificación Actual Obligaciones de Compañías de Seguros A A Anterior RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA+ Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA+ AA+

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros A+ Estable Historia Clasificación Actual Obligaciones de Compañías de Seguros A+ A+ Anterior RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros Generales AA Estable

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros Generales AA Estable - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros Generales AA Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de Seguros Generales AA AA

Más detalles

PENTA VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

PENTA VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. PENTA VIDA COMPAÑÍA DE S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 Ac vidades 5 Estados Financieros 6 Resultados 9 Analista Responsable: Alejandro Croce Mujica acroce@icrchile.cl 2 896 82

Más detalles

BCI SEGUROS DE VIDA S.A.

BCI SEGUROS DE VIDA S.A. S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 Ac vidades 5 Estados Financieros 7 Resultados 9 Analistas Responsables: Gustavo Lemus Sánchez glemus@icrchile.cl Francisco Loyola García-Huidobro

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros Generales A Estable Historia Clasificación Actual Obligaciones de Compañías de Seguros Generales A A Anterior RESUMEN

Más detalles

EuroAmerica Seguros de Vida S.A.

EuroAmerica Seguros de Vida S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Septiembre 2016) EuroAmerica Seguros de Vida S.A. Ratings Cynthia Urrutia Analista Seguros currutia@icrchile.cl Gustavo Lemus Analista Senior Seguros

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros Generales AA- Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de Seguros Generales AA-

Más detalles

de Chilena Consolidada Seguros de Vida S.A.

de Chilena Consolidada Seguros de Vida S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 2018) Chilena Consolidada Seguros de Vida S.A. Ratings Diego Rubio Analista Seguros drubio@icrchile.cl Pablo Galleguillos Analista Senior Seguros

Más detalles

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A.

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. ZENIT S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación 2 La Compañía 4 La Industria 4 Ac vidades 5 Estados Financieros 9 Resultados 10 Responsable de la Clasificación: Francisco Loyola García-Huidobro floyola@icrchile.cl

Más detalles

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A. EUROAMERICA S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación 2 La Compañía 4 Ac'vidades 5 Estados Financieros 1 Resultados 14 Analistas Responsables: Alejandro Croce Mujica acroce@icrchile.cl 28 96 82 16 Francisco

Más detalles

de Penta Vida Compañía de Seguros de Vida S.A.

de Penta Vida Compañía de Seguros de Vida S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros marzo 2017) Penta Vida Compañía de Seguros de Vida S.A. Ratings Gustavo Lemus Analista Senior Seguros glemus@icrchile.cl Francisco Loyola Gerente de Clasificación

Más detalles

BBVA SEGUROS DE VIDA S.A.

BBVA SEGUROS DE VIDA S.A. S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 Ac%vidades 5 Estados Financieros 8 Resultados 10 Analista Responsable: Alejandro Croce Mujica acroce@icrchile.cl 2 896 82 00 Reseña Anual de Clasificación

Más detalles

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A. EUROAMERICA S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación 2 La Compañía 4 Actividades 5 Retención de la Prima y Reaseguros Estados Financieros Resultados 6 7 11 Analistas Responsables: Walter Pacheco Parra

Más detalles

BBVA Seguros de Vida S.A.

BBVA Seguros de Vida S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros marzo 2017) BBVA Seguros de Vida S.A. Ratings Cynthia Urrutia Analista Seguros currutia@icrchile.cl Gustavo Lemus Analista Senior Seguros glemus@icrchile.cl

Más detalles

MAPFRE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA DE CHILE S.A.

MAPFRE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA DE CHILE S.A. MAPFRE COMPAÑÍA DE DE CHILE S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 La Industria 5 Ac vidades 6 Situación Financiera 7 Indicadores 9 Clasificación de Riesgo 10 Responsable de Clasificación:

Más detalles

METLIFE CHILE SEGUROS DE VIDA S.A.

METLIFE CHILE SEGUROS DE VIDA S.A. METLIFE CHILE S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 Definición de Categorías 2 La Compañía 4 Actividades 5 Resultados 10 Fortalezas y Debilidades o Riesgos 11 Analista responsable: Leonardo Sánchez

Más detalles

BCI Seguros de Vida S.A.

BCI Seguros de Vida S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Junio 2016) BCI Seguros de Vida S.A. Ratings Gustavo Lemus Analista Senior Seguros glemus@icrchile.cl Francisco Loyola Gerente de Clasificación floyola@icrchile.cl

Más detalles

Gráfico 1: Evolución Participación de Mercado por Prima Directa y Retenida (Fuente: Elaboración Propia con datos SVS)

Gráfico 1: Evolución Participación de Mercado por Prima Directa y Retenida (Fuente: Elaboración Propia con datos SVS) S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 Ac vidades 5 Estados Financieros 7 Analista responsable: Francisco Loyola García-Huidobro floyola@icrchile.cl 2 896 82 00 Informe de Primera Clasificación

Más detalles

BCI SEGUROS DE VIDA S.A.

BCI SEGUROS DE VIDA S.A. DE S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 Ac(vidades 5 Estados Financieros 7 Resultados 1 Analistas Responsables: Alejandro Croce Mujica acroce@icrchile.cl 2 896 82 16 Francisco Loyola

Más detalles

Cynthia Urrutia Analista Seguros

Cynthia Urrutia Analista Seguros Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2016) Zurich Santander Seguros de Vida Chile S.A. Ratings Cynthia Urrutia Analista Seguros currutia@icrchile.cl Gustavo Lemus Analista Senior

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ACE SEGUROS DE VIDA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ACE SEGUROS DE VIDA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017 I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION ACE SEGUROS DE VIDA S.A. ABRIL 2017 ACTUALIZACIÓN DE CLASIFICACIÓN CLASIFICACION ASIGNADA EL 06.05.17 ESTADOS FINANCIEROS REFERIDOS AL

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros A+ Estable Historia Clasificación Actual Obligaciones de Compañías de Seguros A+ A+ Anterior RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

EuroAmerica Seguros de Vida S.A.

EuroAmerica Seguros de Vida S.A. Reseña Anual con Cambio de Clasificación (EEFF septiembre 2017) EuroAmerica Seguros de Vida S.A. Ratings Camila Rojas Analista Seguros crojas@icrchile.cl Pablo Galleguillos Analista Senior Seguros pgalleguillos@icrchile.cl

Más detalles

Compañía de Seguros Vida Cámara S.A

Compañía de Seguros Vida Cámara S.A Compañía de Seguros Vida Cámara S.A Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 La Industria 5 Actividades 6 Estados Financieros 9 Resultados 11 Responsable de la Clasificación: Francisco Loyola

Más detalles

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Fortalezas y Factores de Riesgo 2 4 Análisis Financiero 4 Características de los instrumentos 6 Anexos 7 Analista responsable: Maricela Plaza mplaza@icrchile.cl

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de AA Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de AA AA RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Estados Financieros:

Más detalles

MAPFRE Compañía de Seguros de Vida de Chile S.A.

MAPFRE Compañía de Seguros de Vida de Chile S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros marzo 2018) MAPFRE Compañía de Seguros de Vida de Chile S.A. Ratings Diego Rubio Analista Seguros drubio@icrchile.cl Pablo Galleguillos Analista Senior

Más detalles

Ohio National Seguros de Vida S.A.

Ohio National Seguros de Vida S.A. Reseña Anual con Cambio de Clasificación (estados financieros junio 2017) Ohio National Seguros de Vida S.A. Ratings Gustavo Lemus Analista Senior Seguros glemus@icrchile.cl Francisco Loyola Gerente de

Más detalles

Seguros Vida Security Previsión S.A.

Seguros Vida Security Previsión S.A. Seguros Vida S.A. Reseña Anual de Clasificación Septiembre de 2009 La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado

Más detalles

Compañía de Seguros Confuturo S.A.

Compañía de Seguros Confuturo S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros septiembre 2016) Compañía de Seguros Confuturo S.A. Ratings Gustavo Lemus Analista Senior Seguros glemus@icrchile.cl Francisco Loyola Gerente de Clasificación

Más detalles

Compañía de Seguros Generales Penta S.A.

Compañía de Seguros Generales Penta S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Marzo 2016) Compañía de Seguros Generales Penta S.A. Ratings Gustavo Lemus Analista Senior Seguros glemus@icrchile.cl Francisco Loyola Gerente de Clasificación

Más detalles

Ohio National Seguros de Vida S.A.

Ohio National Seguros de Vida S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Junio 2016) Ohio National Seguros de Vida S.A. Ratings Gustavo Lemus Analista Senior Seguros glemus@icrchile.cl Francisco Loyola Gerente de Clasificación

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA Positiva Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de Seguros de Vida AA AA RESUMEN

Más detalles

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros Generales AA Estable

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros Generales AA Estable - Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de AA Estable Historia Clasificación Actual Anterior Obligaciones de Compañías de AA AA RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Estados Financieros:

Más detalles

METLIFE CHILE SEGUROS GENERALES S.A.

METLIFE CHILE SEGUROS GENERALES S.A. METLIFE CHILE SEGUROS GENERALES S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 MetLife en Chile 5 Estrategia de Negocios 6 Analistas responsables: Alejandro Croce Mujica acroce@icrchile.cl Francisco

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR ratifica la clasificación de HDI Seguros S.A. en Categoría A tendencia Estable.

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR ratifica la clasificación de HDI Seguros S.A. en Categoría A tendencia Estable. Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Obligaciones de Compañías de Seguros Generales A Estable Historia Clasificación Actual Obligaciones de Compañías de Seguros Generales A A Anterior Estados

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL MERCADO ASEGURADOR A JUNIO DE 2014

INFORME FINANCIERO DEL MERCADO ASEGURADOR A JUNIO DE 2014 INFORME FINANCIERO DEL MERCADO ASEGURADOR A JUNIO DE 2014 I. Aspectos generales El presente informe muestra la situación financiera y de solvencia del mercado asegurador nacional referido al primer semestre

Más detalles

de AVLA Seguros de Crédito y Garantía S.A.

de AVLA Seguros de Crédito y Garantía S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2016) AVLA Seguros de Crédito y Garantía S.A. Ratings Gustavo Lemus Analista Senior Seguros glemus@icrchile.cl Francisco Loyola Gerente de Clasificación

Más detalles

Zurich Santander Seguros Generales Chile S.A.

Zurich Santander Seguros Generales Chile S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2016) Zurich Santander Seguros Generales Chile S.A. Ratings Cynthia Urrutia Analista Seguros currutia@icrchile.cl Gustavo Lemus Analista Senior

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL MERCADO ASEGURADOR A SEPTIEMBRE DE 2009

INFORME FINANCIERO DEL MERCADO ASEGURADOR A SEPTIEMBRE DE 2009 INFORME FINANCIERO DEL MERCADO ASEGURADOR A SEPTIEMBRE DE 2009 Al tercer trimestre de 2009, el mercado de seguros de vida presentó una disminución de 9,73% en sus ventas respecto de igual período del año

Más detalles

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables.   INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017 INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017 Ago. 2016 Dic. 2016 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos instrumentos. Línea de bonos Línea de bonos subordinados

Más detalles

Santander Seguros de Vida S.A.

Santander Seguros de Vida S.A. S.A. Reseña Anual de Clasificación Junio 2010 La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento.

Más detalles

El Mercado de Rentas Vitalicias en Chile

El Mercado de Rentas Vitalicias en Chile El Mercado de Rentas Vitalicias en Chile Informe Trimestral Datos a diciembre de 2012 La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender

Más detalles

Rigel Seguros de Vida S.A.

Rigel Seguros de Vida S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros septiembre 2016) Rigel Seguros de Vida S.A. Ratings Cynthia Urrutia Analista Seguros currutia@icrchile.cl Gustavo Lemus Analista Senior Seguros glemus@icrchile.cl

Más detalles

Tabla 1: Directorio Zurich Santander Generales (Fuente: SVS)

Tabla 1: Directorio Zurich Santander Generales (Fuente: SVS) ZURICH SANTANDER CHILE S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación 2 La Compañía 4 Ac vidades 5 Estados Financieros 7 Resultados 9 Analista Responsable: Francisco Loyola García-Huidobro floyola@icrchile.cl

Más detalles

Rigel Seguros de Vida S.A.

Rigel Seguros de Vida S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros septiembre 2017) Rigel Seguros de Vida S.A. Ratings Pablo Galleguillos Analista Senior Seguros pgalleguillos@icrchile.cl Francisco Loyola Gerente de Clasificación

Más detalles

de BNP Paribas Cardif Seguros Generales S.A.

de BNP Paribas Cardif Seguros Generales S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros septiembre 2018) BNP Paribas Cardif Seguros Generales S.A. Ratings Pablo Galleguillos Analista Senior Seguros pgalleguillos@icrchile.cl Francisco Loyola

Más detalles

de BNP Paribas Cardif Seguros Generales S.A.

de BNP Paribas Cardif Seguros Generales S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros septiembre 2017) BNP Paribas Cardif Seguros Generales S.A. Ratings Camila Rojas Analista Seguros crojas@icrchile.cl Pablo Galleguillos Analista Senior

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL MERCADO ASEGURADOR A MARZO DE 2009

INFORME FINANCIERO DEL MERCADO ASEGURADOR A MARZO DE 2009 INFORME FINANCIERO DEL MERCADO ASEGURADOR A MARZO DE 2009 Durante el primer trimestre de 2009, el mercado de seguros de vida presentó una disminución de 12,62% en sus ventas, respecto de igual período

Más detalles

Zurich Santander Seguros de Vida Chile S.A.

Zurich Santander Seguros de Vida Chile S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2017) Zurich Santander Seguros de Vida Chile S.A. Ratings Diego Rubio Analista Seguros drubio@icrchile.cl Pablo Galleguillos Analista Senior

Más detalles

Compañía de Seguros Vida Cámara S.A

Compañía de Seguros Vida Cámara S.A Compañía de Seguros Vida Cámara S.A Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 Ac%vidades 5 Estados Financieros 7 Resultados 9 Analista responsable: Alejandro Croce Mujica acroce@icrchile.cl 2

Más detalles

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A. EUROAMERICA S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación 2 Industria de La Compañía Actividades 4 5 6 Retención de la Prima y Reaseguros Estados Financieros Resultados 8 8 12 Analista Responsable: Francisco

Más detalles

BCI SEGUROS GENERALES S.A.

BCI SEGUROS GENERALES S.A. BCI S.A. Contenido: Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 Ac vidades 5 Estados Financieros 8 Resultados 9 Analistas Responsables: Gustavo Lemus Sánchez glemus@icrchile.cl Francisco Loyola García-Huidobro

Más detalles

Liberty Compañía de Seguros Generales S.A.

Liberty Compañía de Seguros Generales S.A. Informe Primera Clasificación (Estados Financieros Marzo 2016) Liberty Compañía de Seguros Generales S.A. Ratings Gustavo Lemus Analista Senior Seguros glemus@icrchile.cl Francisco Loyola Gerente de Clasificación

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL MERCADO ASEGURADOR A DICIEMBRE DE 2012

INFORME FINANCIERO DEL MERCADO ASEGURADOR A DICIEMBRE DE 2012 INFORME FINANCIERO DEL MERCADO ASEGURADOR A DICIEMBRE DE 2012 Durante el año 2012, el mercado asegurador en su conjunto registró ventas totales que alcanzaron los US$ 11.399 millones, monto que representa

Más detalles

AIG CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES S.A.

AIG CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES S.A. Contenido: AIG CHILE COMPAÑIA S.A. Resumen de Clasificación 2 La Compañía 4 La industria Ac vidades 5 Estados Financieros 8 Resultados Responsable de la Clasificación: Francisco Loyola García-Huidobro

Más detalles

Compañía de Seguros Vida Cámara S.A.

Compañía de Seguros Vida Cámara S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2016) Compañía de Seguros Vida Cámara S.A. Ratings Cynthia Urrutia Analista Seguros currutia@icrchile.cl Gustavo Lemus Analista Senior Seguros

Más detalles

Mutual de Seguros de Chile

Mutual de Seguros de Chile Informe de Cambio de Clasificación (estados financieros diciembre 2016) Mutual de Seguros de Chile Ratings Gustavo Lemus Analista Senior Seguros glemus@icrchile.cl Francisco Loyola Gerente de Clasificación

Más detalles

Compañía de Seguros Confuturo S.A.

Compañía de Seguros Confuturo S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros septiembre 2017) Compañía de Seguros Confuturo S.A. Ratings Pablo Galleguillos Analista Senior Seguros pgalleguillos@icrchile.cl Francisco Loyola Gerente

Más detalles

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 Ago.17 Ene.18 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de cada período Dic.15

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL MERCADO ASEGURADOR A JUNIO DE 2011

INFORME FINANCIERO DEL MERCADO ASEGURADOR A JUNIO DE 2011 INFORME FINANCIERO DEL MERCADO ASEGURADOR A JUNIO DE 2011 Al primer semestre de 2011 el mercado de seguros de vida presentó un incremento en términos reales de 13,9% en sus ventas respecto al mismo semestre

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL MERCADO ASEGURADOR A DICIEMBRE DE 2009

INFORME FINANCIERO DEL MERCADO ASEGURADOR A DICIEMBRE DE 2009 INFORME FINANCIERO DEL MERCADO ASEGURADOR A DICIEMBRE DE 2009 Al cierre del ejercicio 2009, el mercado de seguros de vida presentó una disminución de 1,50% en sus ventas respecto del período anterior,

Más detalles