SISTEMA DE CONTROL MEDIANTE SEÑALES NEUROLÓGICAS PARA GOBERNAR MOVIMIENTOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SISTEMA DE CONTROL MEDIANTE SEÑALES NEUROLÓGICAS PARA GOBERNAR MOVIMIENTOS"

Transcripción

1 Vicerrectoría Académica - Dirección General de Investigación Proyecto de Investigación para estudiantes de pregrado UTA 2015 SISTEMA DE CONTROL MEDIANTE SEÑALES NEUROLÓGICAS PARA GOBERNAR MOVIMIENTOS Participantes : Académico : Patrocinador Sebastián Monge Lay, Alexis Barahona Peñaranda y Angel Astorga López Ingeniería Civil en Computación e Informática Diego A. Aracena Pizarro Área de Ingeniería en Computación e Informática, EUIIIS

2 El Problema y Solución propuesta la innovación en interfaces humano-computador está cobrando su importancia, por ejemplo, se puede hablar de Wii de Nintendo, con su revolucionario mando inalámbrico que lee los movimientos. Kinect para xbox de Microsoft, donde la interfaz es tu propio cuerpo y con ella interactuar en los juegos, entre otros dispositivos A veces no es suficiente o no es posible el uso de estas interfaces para realizar ciertas acciones, ejemplo, las personas discapacitadas sobre todo las tetrapléjicas, que están imposibilitadas a realizar movimientos con su cuerpo, pero mentalmente están en perfecto estado Según Censo en Chile hay que presentan discapacidades, tales como: Dificultad física o de movilidad Mudez o dificultad en el habla Dificultad psiquiátrica, mental o intelectual Sordera o dificultad auditiva Ceguera o dificultad para ver

3 El Problema y Solución propuesta Es por ello que se persigue lo siguiente: Origen del problema Ayudar a usuarios con cierta discapacidad, Lograr inclusión en los juegos o actividades Mejorar su calidad de vida, Lograr mayor grado de independencia

4 El Problema y Solución propuesta (Cont..) Como solución, se implementaron interfaces con el dispositivo Emotiv EEG, para controlar los siguientes dispositivos: 1. Un robot Lego Mindstorms, utilizando como algoritmo de reconocimiento el SDK proporcionado por Emotiv, entregando una precisión apropiadas para las acciones ejecutadas en el robot; 2. Controlar los movimientos de un brazo robótico 3. Finalmente un ambiente de control multimedia para personas discapacitadas móviles. Las últimas aplicaciones se desarrollaron para estudios de investigación futuros, en lo que respecta a usabilidad y procesamiento de señales neurológicas e inteligencia computacional, para mejorar el ambiente de control mediante las señales neurológicas.

5 Análisis de Objetivos Logrados Objetivo General: Implementar un sistema de control mediantes señales neurológicas para gobernar movimientos de objetos reales o virtuales, en un ambiente preparado y controlado. Objetivos Específicos: Implementar un sistema de control que presente objetos virtuales, y por medio de una interfaz se puedan aplicar movimientos. Implementar una interfaz para el movimiento de objetos reales, como por ejemplo un robot. Implementar el nexo comunicativo entre el Neuroreceptor cabezal y las interfaces desarrolladas anteriormente, para realizar los movimientos y lograr su utilización en dispositivos

6 Análisis de Objetivos Logrados Para poder cumplir con los objetivos del proyecto, se analizaron diversos equipos que captan señales neurológicas (EEG) Capacidad de comunicación Grado de medición actividad cerebral Forma de captar las señales Análisis de las señales Estudio de trabajos relacionados Motivando el desarrollo en realizar Interface Cerebro Computador (BCI) Tratando de resolver problemas que presentaban Investigar en algoritmos inteligentes que permitan un reconocimiento más rápido Centrándose en las acciones faciales (pestañear, masticar, etc.) y cognitivas(pensamientos) para las pruebas

7 E m o t i v L e g o M i n d s t o r m s R a s p b e r r y P I - K O D I Análisis de Objetivos Logrados

8 Arquitectura del Sistema SDK y Analizadores de espectro

9 Arquitectura del Sistema Comunicación Inalámbrica Ejecución de acciones Procesamiento de señales RED alámbrica

10 Acciones Disponibles Expresivas: Pestañeo Guiño izquierdo Guiño derecho Mirar a la izquierda Mirar a la derecha Levantar las cejas Sonreír Masticar Cognitivas: Neutral Empujar Tirar Subir Bajar Izquierda Derecha Rotar a la izquierda Rotar a la derecha Rotar en sentido horario Rotar en sentido anti horario Rotar hacia adelante Rotar hacia atrás Desaparecer

11 Flujo de Eventos Configuración del Sistema Acción Avanzar Derecha Izquierda Retroceder Parar Gesto Pestañeo Mirar Derecha Mirar Izquierda Sonreír Masticar

12 SVM con Enfoque 1 versus 1 Mirar Izquierda Pestañeo Masticar SMV 1 Izquierda Pestañeo SVM 2 Pestañeo Masticar SVM 3 Izquierda Masticar Pestañeo Izquierda Pestañeo Pestañeo

13 Ejemplo Matriz de Confusión 15 muestras de cada acción (45 total) 1/3 para entrenamiento (5 muestras por acción, 15 total) 2/3 para reconocimiento (10 muestras por acción, 30 total) Pestañeo Izquierda Masticar Muestra Pestañeo Muestra Mirar Izquierda Muestra Masticar 0 3 7

14 Determinando el mejor Kernel Muestra 7 señales 35 muestras de cada una Pestañeo, guiño derecho/izquierdo, mirar derecha/izquierda, masticar y neutro 5 canales AF3, AF4, F7, F8 Y O1 Prueba 100 pruebas por kernel (100 más por variación paramétrica) 1/3 para aprendizaje 2/3 para reconocimiento

15 Kernel Parámetro Precisión Kernel Parámetro(s) Precisión Linear - 86,5455 RBF 12 91,7013 Cuadrático - 67,1558 RBF 13 92,1688 Polinomial 1 85,9351 RBF 14 91,2338 Polinomial 2 67,5714 RBF 15 90,5974 Polinomial 3 75,3896 RBF 16 90,6883 Polinomial 4 35,4935 RBF 17 89,4026 RBF 1 22,0260 RBF 18 89,5325 RBF 2 56,1688 RBF 19 88,5455 RBF 3 79,4545 RBF 20 88,1818 RBF 4 87,5584 MLP (+/-) ,8182 RBF 5 91,7922 MLP (+/-) 10 64,1299 RBF 6 92,8571 MLP (+/-) 1 59,4805 RBF 7 93,2597 MLP (+/-) 0,1 78,3377 RBF 8 92,6234 MLP (+/-) 0,01 85,8052 RBF 9 93,3117 MLP (+/-) 0,001 82,8312 RBF 10 92,2597 MLP (+/-) 0, ,3766

16 Ejecutando Pruebas Muestras 6 personas 6 señales 15 muestras de cada una 90 por señal 540 total Pestañeo, guiño derecho/izquierdo, mirar derecha/izquierda, masticar y neutro 5 canales AF3, AF4, F7, F8 Y O1 Prueba 100 pruebas 1/3 para aprendizaje 2/3 para reconocimiento

17 Pestañeo Guiño izquierdo Guiño derecho Mirar izquierda Mirar Derecha Masticar Matriz de Confusión Reconocimiento Muestra Pestañeo Guiño Izquierdo Guiño Derecho Mirar Izquierda Mirar Derecha Masticar ,83% Precisión

18 Resultados Emotiv Acertados Erróneos Total Porcentaje Sujeto ,33% Sujeto ,11% Sujeto ,33% Sujeto ,00% Sujeto ,22% Sujeto ,22% Total ,70% SVM 71% Emotiv 59% 58,70% Precisión

19 Conclusiones El SDK en conjunto al dispositivo Emotiv EEG, en el caso de acciones expresivas, tiene un buen grado de detección para la mayoría de sus opciones Pestañear, Masticar, Mirar a los lados, etc. En el caso del área cognitiva, si bien está limitado hasta cuatro acciones como máximo, requiriendo un tiempo considerable (más de 1 hora) de entrenamiento que fatiga mentalmente al usuario por lo que se recomienda utilizar solo dos acciones, ya que su periodo de entrenamiento que ronda por los 43 minutos y su precisión promedio de 81% están en un rango aceptable, se obtendrán mejores resultados con más tiempo de entrenamiento.

20 Conclusiones SDK de Emotiv tiene un buen diseño arquitectónico Buen desempeño reconocimiento facial Aceptable reconocimiento cognitivo SVM Supera a Emotiv Presente mejores resultados el Kernel (RBF parámetro 9) de SVM Aplicaciones desarrolladas como base para otras implementaciones

21 Trabajo Futuro Realizar estudios con señales cognitivas Aplicar el sistema SVM como método principal o de soporte a Emotiv para el reconocimiento Utilizar otros como Wavelet o combinación de varios. Extraer datos (en usabilidad) para mejoras.

22 Productividad Comprometida Compromisos del proyecto Presentar artículo para posible publicación revista indexada Presentar artículo para posible publicación congreso o seminario nacional en en Comprometido X X Logro (si/no) Si Si Participar en congreso, conferencia, seminario o Si similar Desarrollar programas computacionales X Si Participar en concursos o exposiciones relativas Si al proyecto Finalizar actividad de titulación X Si Indique otro tipo de productividad (cuantificable y demostrable) : 1 Tesis 3 Nuevas

23 Otros logros obtenidos Revista Ingeniare Se sometieron dos trabajos a INFONOR CHILE ( ) Se participó en la Escuela de Verano de Inteligencia Computacional en Santiago Chile Se presentó un poster en Inglés por parte de los alumnos Se estableció contacto con Teletón para realizar pruebas futuras Se estableció contacto con el Área de Discapacitados dependientes de la Municipalidad de Arica

24 Centro Multimedia

25 Lego Mindstorm

26 Gracias por su atención Preguntas?

27

Grado en Ingeniería Informática Curso Convocatoria de Julio

Grado en Ingeniería Informática Curso Convocatoria de Julio 1 er CURSO GRUPOS: 1 y 3 1 er CURSO 2 o SEMESTRE GRUPO: 1 139261011 Informática Básica 139261021 139261012 Álgebra 139261022 Principios de 139261013 Cálculo 139261023 Optimización 139261014 Fundamentos

Más detalles

1 o GII. Universidad de Murcia Facultad de Informática. Calendario de Exámenes 2018 Convocatoria de junio

1 o GII. Universidad de Murcia Facultad de Informática. Calendario de Exámenes 2018 Convocatoria de junio 1 o GII 1885 Estadística 22-5-2018 M 1886 Fundamentos lógicos de la informática 24-5-2018 T 1891 Algebra y matemática discreta 28-5-2018 M 1893 Estructura y tecnología de computadores 30-5-2018 T 1894

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN AUTOR: WILLIAM LÓPEZ DIRECTOR: ING.

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN AUTOR: WILLIAM LÓPEZ DIRECTOR: ING. DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN TEMA: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE REALIDAD VIRTUAL BASADO EN LA TECNOLOGÍA KINECT 2.0 PARA LA

Más detalles

1 o GII. Calendario de Exámenes 2018 Convocatoria de junio. Universidad de Murcia Facultad de Informática

1 o GII. Calendario de Exámenes 2018 Convocatoria de junio. Universidad de Murcia Facultad de Informática 1 o GII 1891 Estadística 22-5-2018 M A.01, A.02,, A.04, Labs. 1 a planta 1886 Fundamentos lógicos de la informática 24-5-2018 T A.01, A.02, 1885 Algebra y matemática discreta 28-5-2018 M A.01, A.02, Lab.

Más detalles

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS COMPUTACIÓN GRÁFICA CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Act. Mayo 14 2013 ASIGNATURAS DE ÉNFASIS OFRECIDAS PARA LA CARRERA COMPUTACIÓN GRÁFICA 4189 Introducción a la Computación Gráfica 3 21801 Interacción

Más detalles

Carlos Wences Serrano (Becario) Unidad Académica Preparatoria No. 35, Universidad Autónoma de Guerrero.

Carlos Wences Serrano (Becario) Unidad Académica Preparatoria No. 35, Universidad Autónoma de Guerrero. Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre 2017 4 r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Memorias Investigación Interfaz

Más detalles

Control de centro multimedia a través de señales neuronales. Multimedia control center through neural signals

Control de centro multimedia a través de señales neuronales. Multimedia control center through neural signals Ingeniare. Revista chilena de ingeniería Control de centro multimedia a través de señales neuronales Multimedia control center through neural signals Alexis Barahona Peñaranda 1 Diego Aracena Pizarro 1

Más detalles

Dirección de Investigación y Posgrado Síntesis del plan de estudios del Doctorado en Sistemas Inteligentes

Dirección de Investigación y Posgrado Síntesis del plan de estudios del Doctorado en Sistemas Inteligentes Síntesis del plan de estudios. Se trata de un programa de Doctorado Directo. Para comprender el tema del programa se plantea el siguiente ejemplo de investigación aplicada en el área de los sistemas inteligentes.

Más detalles

Estudio de las señales EEG generadas a partir de expresiones faciales

Estudio de las señales EEG generadas a partir de expresiones faciales 115 Estudio de las señales EEG generadas a partir de expresiones faciales CHÁVEZ-SAENZ, Velia*, JIMENEZ-GONZÁLEZ, Fernando, TORRES-RAMÍREZ, Dulce y PEREZ-KLAPEZ, Christian. Universidad Tecnológica de Ciudad

Más detalles

Modelado y manipulación del pulmón mediante la Interacción Natural de Usuario. Manual de usuario

Modelado y manipulación del pulmón mediante la Interacción Natural de Usuario. Manual de usuario Modelado y manipulación del pulmón mediante la Interacción Natural de Usuario Manual de usuario Pontificia Universidad Javeriana Daniela Prada Sánchez Juan Sebastián Ulloa Monroy Ingeniería de Sistemas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN PROYECTO DE GRADO: SISTEMA DE CONTROL DE BRAZO ROBÓTICO MEDIANTE ONDAS CEREBRALES DESARROLLADO EN SOFTWARE

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA FORMACIÓN EN INGENIERÍA DE SOFTWARE Y BASES DE DATOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ING. EN COMPUTACIÓN DE LA FI, UNAM EN EL PLAN DE ESTUDIOS 2015 MAYO, 2015 Porcentaje de alumnos

Más detalles

Plan de estudios LICENCIATURA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

Plan de estudios LICENCIATURA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Plan de estudios LICENCIATURA EN INFORMACION AREAS DE FORMACIÓN CRÉDITOS % Área de Formación Básica Común Obligatoria 92 22% Área de Formación Básica Particular Obligatoria 142 34% Área de Formación Especializante

Más detalles

Tablas de reconocimiento académico para el Título de Grado en Ingeniería Informática

Tablas de reconocimiento académico para el Título de Grado en Ingeniería Informática Tablas de reconocimiento académico para el Título de Grado en Ingeniería Informática Titulación origen: Ingeniería Técnica en Informática de (Plan 2002) Titulación destino: Grado en Ingeniería Informática

Más detalles

Efecto "vecino". Un análisis espacial entre el precio de la vivienda y la residencia declarada de la población penal en la ciudad de Arica.

Efecto vecino. Un análisis espacial entre el precio de la vivienda y la residencia declarada de la población penal en la ciudad de Arica. Vicerrectoría Académica - Dirección General de Investigación Proyecto de Investigación para estudiantes de pregrado UTA 2014 Efecto "vecino". Un análisis espacial entre el precio de la vivienda y la residencia

Más detalles

COD COMPETENCIAS BÁSICAS DEL TÍTULO Mód Mat

COD COMPETENCIAS BÁSICAS DEL TÍTULO Mód Mat COD COMPETENCIAS BÁSICAS DEL TÍTULO Mód Mat CT1 CT2 CT3 Denominación Capacidad para concebir, redactar, organizar, planificar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería en informática

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN OTROS REQUERIMIENTOS Álgebra (1100) 1 Geometría Analítica (1102) 1 Ingeniería, Matemáticas, Física o carreras cuyo contenido en el área de las Matemáticas sea similar

Más detalles

INSTITUTO NEUROCIENCIA, ALTO RENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA.

INSTITUTO NEUROCIENCIA, ALTO RENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA. INSTITUTO NEUROCIENCIA, ALTO RENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA Quiénes Somos Instituto Neuroart Instituto Neuroart es una comunidad científico-profesional que representa un punto de encuentro para profesionales

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LOS DESTINOS ERASMUS ACTIVOS PARA ESTUDIANTES DE INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA DICIEMBRE 2016

INFORMACIÓN SOBRE LOS DESTINOS ERASMUS ACTIVOS PARA ESTUDIANTES DE INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA DICIEMBRE 2016 INFORMACIÓN SOBRE LOS DESTINOS ERASMUS ACTIVOS PARA ESTUDIANTES DE INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA DICIEMBRE 2016 Este documento pretende orientar a los alumnos de la Facultad de Informática de

Más detalles

Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones

Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002189 con fecha 18 de agosto de 2000 ante la Secretaría de Educación Pública.

Más detalles

RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2018, del Rector, por la que se modifica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Ingeniería en Telemática.

RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2018, del Rector, por la que se modifica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Ingeniería en Telemática. 29692 RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2018, del Rector, por la que se modifica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Ingeniería en Telemática. (2018061778) Obtenido el informe favorable de la Agencia

Más detalles

Diadema Inalámbrica para Controlar Silla de Ruedas para Personas Tetrapléjicas

Diadema Inalámbrica para Controlar Silla de Ruedas para Personas Tetrapléjicas Diadema Inalámbrica para Controlar Silla de Ruedas para Personas Tetrapléjicas Román Osorio, Elizabeth Coria 1, Rocío Santiago 1. Departamento de Ingeniería de Sistemas Computacionales y Automatización

Más detalles

Ingeniería Biomédica: tecnología al servicio de la mejora de la calidad de vida

Ingeniería Biomédica: tecnología al servicio de la mejora de la calidad de vida Ingeniería Biomédica: tecnología al servicio de la mejora de la calidad de vida Ciclo Accesibilidad y TIC, e-accesibilidad Laura M. Roa 30 de mayo de 2016 Índice Introducción E-Salud Aspectos metodológicos

Más detalles

Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias de la Computación e Informática Licenciatura en Computación e Informática

Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias de la Computación e Informática Licenciatura en Computación e Informática Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias de la Computación e Informática Licenciatura en Computación e Informática Plan de Estudios 2008 (Modificado: Resolución VD-8687-2011)

Más detalles

Intensificaciones y optatividad Proceso de petición y asignación de asignaturas

Intensificaciones y optatividad Proceso de petición y asignación de asignaturas Edificio Fermín Caballero Paseo de la Universidad, 4 13071 Ciudad Real (España) e-mail: Eduardo.FdezMedina@uclm.es Telf.: 926295300 ext. 3744 Fax.: 926295354 Intensificaciones y optatividad Proceso de

Más detalles

Graduado/a en Ingeniería del Software. (802) Arquitecturas Virtuales

Graduado/a en Ingeniería del Software. (802) Arquitecturas Virtuales 4 (802) Arquitecturas Virtuales 1 76879954Q 104200095 5.6 204 2 77659268K 104200561 4.89 180 G6024 104200581 4.04 156 4 77186485A 104200601.97 120 5 76754070B 104200571.86 120 6 764627M 10420012 1.66 72

Más detalles

Las áreas de investigación sobre el Tratamiento de imágenes digitales se centran en la

Las áreas de investigación sobre el Tratamiento de imágenes digitales se centran en la 1 CAPITULO I 1.1 INTRODUCCIÓN Las áreas de investigación sobre el Tratamiento de imágenes digitales se centran en la manipulación y obtención de información gráfica, con gran diversidad en aplicaciones

Más detalles

Informática Ubicua. Informática Ubicua

Informática Ubicua. Informática Ubicua Computación Móvil Angela C. Carrillo Ramos Contexto Cambios en el acceso a Sistemas Información: La movilidad intrínseca l usuario nómada Los avances técnicos en los dispositivos acceso (especialmente

Más detalles

ANÁLISIS BIOMECÁNICO DEL EJERCICIO FÍSICO CON SISTEMA KINECT INTEGRADO A LABVIEW. Politécnico Nacional, México D.F

ANÁLISIS BIOMECÁNICO DEL EJERCICIO FÍSICO CON SISTEMA KINECT INTEGRADO A LABVIEW. Politécnico Nacional, México D.F ANÁLISIS BIOMECÁNICO DEL EJERCICIO FÍSICO CON SISTEMA KINECT INTEGRADO A LABVIEW Rodrigo Sánchez González 1, Aura A. Ruiz Heredia 1, Héctor García Estrada 1, Agustín I. Cabrera Llanos 1, María G. Ramírez

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería Informática

Máster Universitario en Ingeniería Informática Máster Universitario en Ingeniería Informática Esquema general Grado + Máster + Doctorado 90 ECTS 2 Perfil general Grado / Máster Art. 6. Nivel de Grado (nivel 2 MECES) formación general, en una o varias

Más detalles

Graduado/a en Ingeniería Informática. (802) Arquitecturas Virtuales

Graduado/a en Ingeniería Informática. (802) Arquitecturas Virtuales 4 (802) Arquitecturas Virtuales 1 7858848Z 104100668 6.8 186 2 2681244L 104100720 5.42 174 7898200A 104100710 5.26 162 4 76715K 104100191 4.8 168 5 789897J 10410010 4.08 162 6 256068F 104100517 2.27 Página

Más detalles

Especialista en Atención Educativa en Personas con Discapacidad Mental

Especialista en Atención Educativa en Personas con Discapacidad Mental Especialista en Atención Educativa en Personas con Discapacidad Mental titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Atención Educativa

Más detalles

Demostración de Integración de Interfases Lectoras de Bioseñales aplicadas al Control de un Robot.

Demostración de Integración de Interfases Lectoras de Bioseñales aplicadas al Control de un Robot. Demostración de Integración de Interfases Lectoras de Bioseñales aplicadas al Control de un Robot. Jorge Ierache 1,2,Gustavo Pereira 1, Nicolas Suiffet 1,Juan Iribarren 1 Instituto de Sistemas Inteligentes

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y

Más detalles

157 - GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CURSO CURSO

157 - GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CURSO CURSO PRIMER CURSO SEMESTRE 1A SEMESTRE 1B FB 11664 Introducción a la informática y programación (6) (#) (M-6) (183) 11667 Tecnología de computadores (6)(M-4) (183) FB 11663 Fundamentos físicos de la informática

Más detalles

TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA CON INTERACCIÓN GESTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LENGUAJE DE SEÑAS BÁSICO ECUATORIANO A NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA MEDIANTE SENSORES GESTUALES TRABAJO DE TITULACIÓN,

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a los Sistemas Operativos Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a los Sistemas Operativos Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a los Sistemas Operativos Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002188 con fecha 18 de agosto de 2000 ante la Secretaría de Educación Pública.

Más detalles

Línea de Especialización Inteligencia Computacional y Robótica

Línea de Especialización Inteligencia Computacional y Robótica Línea de Especialización Inteligencia Computacional y Robótica 1.- Propósito de la línea de especialización La Inteligencia Computacional agrupa la teoría, diseño y aplicación de métodos y técnicas biológica

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Integración de Tecnologías Computacionales Carrera: Ingeniería en Computacionales Clave de la asignatura: Especialidad Horas teoría-horas práctica-créditos:

Más detalles

TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA TECNOLÓGICO MEDIANTE REALIDAD VIRTUAL, PARA LA REHABILITACIÓN DE PACIENTES

Más detalles

INGENIERÍA EN INFORMATICA. Título: Ingeniero en Informática. Nivel de la carrera: GRADO. Duración: 5 (cinco) años.

INGENIERÍA EN INFORMATICA. Título: Ingeniero en Informática. Nivel de la carrera: GRADO. Duración: 5 (cinco) años. INGENIERÍA EN INFORMATICA Título: Ingeniero en Informática Nivel de la carrera: GRADO. Duración: 5 (cinco) años. Acerca de la carrera: El Título de Grado de Ingeniería en Informática formará ingenieros

Más detalles

GRADO DE LA FACULTAD DE INFORMÁTICA. Ingeniería Informática.

GRADO DE LA FACULTAD DE INFORMÁTICA. Ingeniería Informática. GRADO DE LA FACULTAD DE INFORMÁTICA Ingeniería Informática www.ehu.eus PRESENTACIÓN DEL CENTRO La Facultad de Informática de San Sebastián es el centro de referencia en informática de la UPV/EHU, una universidad

Más detalles

Capítulo 5: Evaluación

Capítulo 5: Evaluación Capítulo 5: Evaluación En este capítulo se abordan las pruebas de experiencia de usuario que se realizaron con la interfaz de entrenamiento proporcionado por Emotiv y M1. 5.1 Metodología Para la evaluación

Más detalles

Control de movimiento robótico con detección cognitiva y facial mediante Emotiv EEG

Control de movimiento robótico con detección cognitiva y facial mediante Emotiv EEG Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, vol. 23 Nº 4, 2015, pp. 496-504 Control de movimiento robótico con detección cognitiva y facial mediante Emotiv EEG Robotic motion control with cognitive and facial

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Ingeniería en Sistemas

-Plan de Estudios- Doctorado en Ingeniería en Sistemas -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Doctorado

Más detalles

Cursos

Cursos Cursos 2016-17 http://innovacioneducativa.upm.es Memoria del proyecto Desarrollo y aplicacion de Interfaces Cerebrales en el aprendizaje y evaluación adaptativos Creada por ROSA MARIA ARNALDO VALDES Datos

Más detalles

Neurophysiology of Natural Human Behavior

Neurophysiology of Natural Human Behavior Neurophysiology of Natural Human Behavior Juan E. Kamienkowski Laboratorio de Inteligencia Artificial Aplicada (LIAA), Instituto de Ciencias de la Computación (CONICET-UBA) https://liaa.dc.uba.ar/ fb/liaa.uba/

Más detalles

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación Facultad de Ingeniería Pontificia Universidad Javeriana Cali Abril de 2008 Contenido 1 Objetivos 2 3 4 Objetivos (1) Formar investigadores con habilidades

Más detalles

Reconocimiento de objetos con Realidad Aumentada. App iwhatsit para la atención de la diversidad funcional en visión. Francisco M.

Reconocimiento de objetos con Realidad Aumentada. App iwhatsit para la atención de la diversidad funcional en visión. Francisco M. Reconocimiento de objetos con Realidad Aumentada. App iwhatsit para la atención de la diversidad funcional en visión Francisco M. Jiménez Montilla S Framework general S Objetivos S Hacer un sistema de

Más detalles

Tecnologías para la Gestión de Datos y Redes. Ponente: Dr. Iván López Arévalo

Tecnologías para la Gestión de Datos y Redes. Ponente: Dr. Iván López Arévalo Tecnologías para la Gestión de Datos y Redes Ponente: Dr. Iván López Arévalo Ciudad Victoria, Tamaulipas 8 de junio, 2017 Introducción: tendencias tecnológicas Tecnologías disruptivas y avances tecnológicos

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Ciencias de la Computación

Plan de Estudios. Maestría en Ciencias de la Computación Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

Influencia de la Interacción Humana Vía Interfaz Cerebro Computadora (BCI) en el Control de un Robot

Influencia de la Interacción Humana Vía Interfaz Cerebro Computadora (BCI) en el Control de un Robot Influencia de la Interacción Humana Vía Interfaz Cerebro Computadora (BCI) en el Control de un Robot Román Pérez Marco Antonio 1, Montaño Martínez Neyli-Han y Sepúlveda Cervantes Gabriel Centro de Innovación

Más detalles

Fundamentos de Robótica

Fundamentos de Robótica Fundamentos de Robótica Cuaterniones http://3dgep.com/?p=1815 Ricardo-Franco Mendoza-Garcia rmendozag@uta.cl Escuela Universitaria de Ingeniería Mecánica Universidad de Tarapacá Arica, Chile June 9, 2014

Más detalles

DOBLE GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE Y EN TECNOLOGÍAS PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (Código 61ST)

DOBLE GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE Y EN TECNOLOGÍAS PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (Código 61ST) PRIMER CURSO 615000600 ANÁLISIS MATEMÁTICO 6 Bás 1º 615000601 FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES 6 Bás 1º 615000602 FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN 6 Bás 1º 615000603 LÓGICA Y MATEMÁTICA DISCRETA 6 Bás 1º 615000605

Más detalles

Los métodos de procesamientos de imágenes, no definen una forma cuantitativa para

Los métodos de procesamientos de imágenes, no definen una forma cuantitativa para 77 5.1 PRUEBAS Y CONCLUSIONES Los métodos de procesamientos de imágenes, no definen una forma cuantitativa para establecer un nivel de procesamiento, debido a que son métodos apreciativos a quien los diseña.

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ ANALISTA DE SISTEMAS. Procesamiento Electrónico de Datos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ ANALISTA DE SISTEMAS. Procesamiento Electrónico de Datos DATOS GENERALES Familia: Administración, Asistencia Técnica y Actividades Afines Grado: Salario: Grupo Ocupacional: Procesamiento Electrónico de Datos Nivel Funcional: Técnico y Profesional Grupo Laboral:

Más detalles

INGENIERIA. Reyes Marzano, Alejandro FISI-UNMSM

INGENIERIA. Reyes Marzano, Alejandro FISI-UNMSM INGENIERIA La ingeniería es la disciplina que aplica conocimientos y experiencias para que mediante diseños, modelos y técnicas se resuelvan problemas que afectan a la humanidad. En ella, el conocimiento

Más detalles

Proyecto de grado. Control y Comportamiento de Robots Omnidireccionales. Especicación de Requerimientos de Software Sistema EasyRobots

Proyecto de grado. Control y Comportamiento de Robots Omnidireccionales. Especicación de Requerimientos de Software Sistema EasyRobots Proyecto de grado Control y Comportamiento de Robots Omnidireccionales Especicación de Requerimientos de Software Sistema EasyRobots Santiago Martínez, Rafael Sisto pgomni@ng.edu.uy http://www.ng.edu.uy/~pgomni

Más detalles

ACREDITADA POR LA ANEAES ING. EN INFORMÁTICA SÉAMERICANA

ACREDITADA POR LA ANEAES ING. EN INFORMÁTICA SÉAMERICANA ACREDITADA POR LA ANEAES SÉ INFORMÁTICA ING. EN SÉAMERICANA OBJETIVOS DE LA CARRERA Demostrar las competencias para diseñar, desarrollar, dirigir, proyectar, administrar, mantener y resolver inconvenientes

Más detalles

Plan de vigilancia de tecnología para todos Entregable 6

Plan de vigilancia de tecnología para todos Entregable 6 Plan de vigilancia de tecnología para todos Entregable 6 Índice 1. Introducción... 3 2. Resultados... 3 2.1. Categorías temáticas... 3 2.2. Categorías temáticas por grupo de fuentes... 5 3. Conclusiones:

Más detalles

INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Secretaría Académica R-OP-01-06-18 INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DEL PROGAMA EDUC DES QUE LO OFERTAN UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA RODHE MODALIDAD PRESENCIAL MODELO DE COMPETENCIAS

Más detalles

INFORME TÉCNICO Unidad de Diseño, Desarrollo y Evaluación de AT PRATP Abril 2012

INFORME TÉCNICO Unidad de Diseño, Desarrollo y Evaluación de AT PRATP Abril 2012 INFORME TÉCNICO Unidad de Diseño, Desarrollo y Evaluación de AT PRATP Abril 2012 Evaluación de Equipo: Emotiv EPOC Mauricio A. Lizama, PH.D., ATP 1 Nombre: Emotiv EPOC Tipo de equipo: Control de computadora

Más detalles

Especialidades en GII-TI

Especialidades en GII-TI Especialidades en GII-TI José Luis Ruiz Reina (coordinador) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Mayo 2014 Qué especialidades tiene la Ingeniería Informática? Según las asociaciones científicas

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN INFORMÁTICA. Perfil de Egreso INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN INFORMÁTICA Universidad de Las Américas

PERFIL DE EGRESO INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN INFORMÁTICA. Perfil de Egreso INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN INFORMÁTICA Universidad de Las Américas Perfil de Egreso INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN INFORMÁTICA Universidad de Las Américas 1 Máximo Bosch Passalacqua Decano de Facultad de Ingeniería y Negocios Tania Gallardo Turiel Directora de Escuela de

Más detalles

Facultad de Ingeniería

Facultad de Ingeniería DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ORGANIGRAMA JEFATURA DE LA DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA SECRETARÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN DE LA CARRERA DE INGENIERO ELÉCTRICO ELECTRÓNICO COORDINACIÓN DE LA CARRERA

Más detalles

Robótica I ACF Participantes Comité para el Diseño de Especialidad de la DIET. Academia de Sistemas Digitales de la DIET

Robótica I ACF Participantes Comité para el Diseño de Especialidad de la DIET. Academia de Sistemas Digitales de la DIET 1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría Horas práctica Créditos: Robótica II Ingeniería Electrónica ACF - 080 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA. Lugar

Más detalles

G: GRADOS PLAN 2014 (COMPUTADORES, SOFTWARE Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN), C: COMPUTADORES (PLAN 2009), S: SOFTWARE (PLAN 2009)

G: GRADOS PLAN 2014 (COMPUTADORES, SOFTWARE Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN), C: COMPUTADORES (PLAN 2009), S: SOFTWARE (PLAN 2009) PROGRAMACIÓN EÁMENES GRADOS CURSO 2015/16 EÁMENES CONVOCATORIA DE M1 9 a 12 12 a 15 15 a 18 18 a 21 2016 L M J V S D 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 DÍA TURNO M1 V 8 M1 LÓGICA Y MATEMÁTICA DISCRETA

Más detalles

descubrimiento evolutivo de arquitecturas software

descubrimiento evolutivo de arquitecturas software Interactividad en el descubrimiento evolutivo de arquitecturas software Aurora Ramírez, José Raúl Romero y Sebastián Ventura Dpto. de Informática y Análisis Numérico. Universidad de Córdoba. XX Jornadas

Más detalles

Elección n de ruta y ajuste de velocidad en robots con ruedas dependiendo de la rugosidad de la superficie de navegación

Elección n de ruta y ajuste de velocidad en robots con ruedas dependiendo de la rugosidad de la superficie de navegación CENTRO DE INVESTIGACION Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Elección n de ruta y ajuste de velocidad en robots con ruedas dependiendo de la rugosidad de la superficie de navegación Alumno: Farid García a Lamont Asesor:

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA NANCY VELASCO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA NANCY VELASCO ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA NANCY VELASCO Desarrollo e implementación de un algoritmo para detección de objetos con tecnología Kinect Justificación Apoyo a personas no videntes

Más detalles

Grado en Ingeniería del Software: competencias a nivel de módulo

Grado en Ingeniería del Software: competencias a nivel de módulo Módulo I: Formación Básica Formada por: Nombre de la materia/asignatura Créditos Carácter Curso ECTS Empresa 6 Organización Empresarial 6 Formación Básica 1º Estadística 6 Métodos Estadísticos para la

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍIA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 2011-1 DE LA ESPECIALIDAD DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN PRIMER CICLO CM131 Cálculo

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Fundamentos de Interacción Persona- Ordenador Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Fundamentos de Interacción Persona- Ordenador Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial Fundamentos de Interacción Persona- Ordenador Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

Desarrollos en TICs para ganadería de precisión

Desarrollos en TICs para ganadería de precisión Desarrollos en TICs para ganadería de precisión Leonardo Giovanini Centro de Investigaciones en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional Facultad de Ingenieria y Ciencias Hidricas - Universidad Nacional

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Programacion en android. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Programacion en android. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Programacion en android CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_05IQ_55000435_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 8 Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) 1 CI0110 INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 5 0 0 0 4 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 2 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6 1 LM1030 ESTRATEGIAS

Más detalles

ANEXO II ESTABLECIMIENTO DE

ANEXO II ESTABLECIMIENTO DE ANEXO II ESTABLECIMIENTO DE RECOMENDACIONES RESPECTO A DETERMINADOS APARTADOS DEL ANEXO I DEL REAL DECRETO 1393/2007, DE 29 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo Sección de Estudios de Posgrado e Investigación El Instituto Politécnico Nacional, a través de la Escuela Superior de Cómputo se complace en emitir

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LAREDO Con la Ciencia por la Humanidad Introducción a la Ingeniería en Sistemas Computacionales y al Diseño de Algoritmos Curso propedéutico Instructor: Bruno López Takeyas

Más detalles

13. PLAN DE ESTUDIOS 2018

13. PLAN DE ESTUDIOS 2018 13. PLAN DE ESTUDIOS 2018 PLAN DE ESTUDIOS 2018 - CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN PRIMER CICLO BIC01 Introducción a la Computación 1 2 - - 3 2 G F Ninguno BFI01 Física I 4 [2] [2] - - 6 5 G F Ninguno BMA01 Cálculo

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MANUAL DE USUARIO TEMA: IMPLEMENTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

Más detalles

Ingeniería Informática

Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática Escuela Superior de Ingeniería Avda. de la Universidad de Cádiz, 10 11519 - Puerto Real (Cádiz) 95483200 grado.informatica@uca.es http://esingenieria.uca.es Itinerario Curricular

Más detalles

LAS 14 AREAS TEMATICAS DE LA COMPUTACIÓN

LAS 14 AREAS TEMATICAS DE LA COMPUTACIÓN En los años 1986-1989 la ACM(Association for Computing Machinery) y la IEEE (Institute for Electrical and Electronic Engineers)Computer Society : Peter Denning y otros definen la Informática como disciplina

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática del Software Asignatura Cr. Asignatura Cr.

Grado en Ingeniería Informática del Software Asignatura Cr. Asignatura Cr. Tabla de adaptaciones Los alumnos que se encuentren realizando los estudios de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión y los estudios de Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas impartidos en

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 8 Plan de Estudio Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel Curso Nombre del curso T P L TP Cred. Requisitos y Req. Equivalentes Correquisitos y Correq. Equivalentes 1 CI1010 INTRODUCCIÓN

Más detalles

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 1. El niño sordo con padres sordos maneja el Lenguaje de Señas de manera

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 1. El niño sordo con padres sordos maneja el Lenguaje de Señas de manera CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 CONCLUSIONES: 1. El niño sordo con padres sordos maneja el Lenguaje de Señas de manera más adecuada. La razón fundamental es la exposición natural a las señas

Más detalles

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación CENTRO RESPONSABLE: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACION RAMA: Ingeniería y Arquitectura CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN

Más detalles

BIM y Educación: modelado paramétrico y habilidades cognitivas en estudiantes. universitarios.

BIM y Educación: modelado paramétrico y habilidades cognitivas en estudiantes. universitarios. BIM y Educación: modelado paramétrico y habilidades cognitivas en estudiantes Violeta Rangel Rodríguez universitarios. Horario: De 09:00 a 18:00 hrs. Fechas: 28 y 29 de octubre de 2014 Dirección: Club

Más detalles

INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN Ciclo I Comprensión de Textos y Redacción Básica Estrategias para el Aprendizaje Autónomo Competencias Digitales Introducción a la Ingeniería de Sistemas y Computación Matemática Discreta Matemática Básica

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA Y COMPUTACION 2018

CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA Y COMPUTACION 2018 CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA Y COMPUTACION 2018 El Congreso Internacional de Innovación Tecnológica y Computación, se realizará por novena ocasión en este 2018, este evento se viene

Más detalles

LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA CULTURA DEL CUIDADO. Juanita Sánchez R. MSc.

LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA CULTURA DEL CUIDADO. Juanita Sánchez R. MSc. LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA CULTURA DEL CUIDADO Juanita Sánchez R. MSc. CONTENIDO 1. Herramientas tecnológicas al servicio de la cultura del cuidado: A. Contenidos dinámicos en Internet. B. Aplicaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VIGENTE DESDE 9 / // 9 SEMESTRE : ALGEBRA Y GEOMETRIA MATEMATICA BASICA MATEMATICA I MATEMATICA BASICA MATEMATICA CALCULO I MATEMATICA II MATEMATICA II INTRODUCCION A LA PROPEDEUTICA DEL TRABAJO INTELECTUAL

Más detalles

Grado en Ingeniería de Computadores por la Universidad de Málaga Módulo I: Formación Básica

Grado en Ingeniería de Computadores por la Universidad de Málaga Módulo I: Formación Básica Módulo I: Formación Básica Formada por: Nombre de la materia/asignatura Créditos Carácter Curso ECTS Empresa 6 Organización Empresarial 6 Formación Básica 1º Estadística 6 Métodos Estadísticos para la

Más detalles

Introducción. Area de la Robótica

Introducción. Area de la Robótica Introducción Seminario de Modelo y Métodos Cuantitativos Teddy Alfaro O. Area de la Robótica Qué es un robot? En qué se utiliza la robótica Qué áreas involucra? Cómo lo relacionamos con la Informática

Más detalles

Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla. Gómez Barrios, María Luisa

Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla. Gómez Barrios, María Luisa 1 Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla Gómez Barrios, María Luisa En este capítulo se presenta una introducción general sobre el problema de la detección de colisiones en robótica.

Más detalles