Funciones Del 30 de abril al 15 de junio de 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Funciones Del 30 de abril al 15 de junio de 2014"

Transcripción

1 LOS MÁCBEZ Adaptación Juan Cavestany Sobre Macbeth de William Shakespeare Dirección: Andrés Lima Funciones Del 30 de abril al 15 de junio de 2014 De martes a sábados, a las h Domingos, a las h Teatro María Guerrero Tamayo y Baus, Madrid CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL PRENSA Teléfonos prensa.cdn@inaem.mcu.es

2 LOS MÁCBEZ Adaptación Juan Cavestany Sobre Macbeth de William Shakespeare Dirección: Andrés Lima Reparto (por orden alfabético) Duarte, Vázquez, Chofer, Sixto, Meiga 3 Banquo, Senén Presentadora, Dionisia, Florencio, Señora Vázquez, Hija de Méndez Mácbez Señora Mácbez Marcelina, Rosa, Señora Méndez, Meiga 3 Méndez, Rocha, Meiga 3 Chema Adeva Jesús Barranco Laura Galán Javier Gutiérrez Carmen Machi Rebeca Montero Rulo Pardo Equipo artístico Espacio escénico y vestuario Iluminación Música y espacio sonoro Coreografía Caracterización Ayudante de dirección Beatriz San Juan Valentín Álvarez Nick Powell Antonio Ruz Cécile Kretschmar Laura Tajada Una producción de: Los Mácbez UTE en coproducción con: Centro Dramático Nacional y Pazo da Cultura de Narón

3 ACTIVIDADES PARALELAS Representaciones con sobretítulos en inglés 20 y 31 de mayo Teatro Accesible Funciones con accesibilidad para personas con discapacidad auditiva y visual 21, 22 y 23 de mayo Encuentro con el público 29 de mayo al finalizar la función

4 El proyecto Tras el título de Los Mácbez nos encontramos el último proyecto del director Andrés Lima, uno de los artífices de la renovación de los conceptos de la puesta en escena del teatro español. El montaje, cuyo estreno está previsto para marzo de 2014, es una adaptación de uno de los textos más conocidos de William Shakespeare, revisado por el autor y dramaturgo Juan Cavestany. El montaje, una producción de Los Mácbez UTE en coproducción con Centro Dramático Nacional y Pazo da Cultura de Narón, presenta un equipo artístico compuesto por algunos de los nombres más conocidos y respetados de la escena actual, como los intérpretes Carmen Machi, Javier Gutiérrez, Chema Adeva, Rulo Pardo, Rebeca Montero y Jesús Barranco. Además, también forman parte del proyecto Beatriz San Juan (espacio escénico y vestuario), Valentín Álvarez (iluminación), Nick Powell (música) o Joseba Gil (producción).

5 La versión del director Corrupción y ambición, Yin y Yan, hombre y mujer, bien y mal... Parejas. Es muy interesante que la Escocia medieval de Shakespeare encaje tan bien en la Galicia de la actualidad. Acercamos a Macbeth a nuestra tierra y costumbres para ver con claridad cómo el deseo de poder y la superstición siguen siendo motores en el ser humano, cómo la codicia, la violencia y la falta de escrúpulos es escocesa, gallega y universal, cómo hombres y mujeres se corrompen por conseguir el poder y una vez en sus manos siguen corrompiéndose para tener la seguridad de conservar ese poder, y de cómo una vez corruptos del todo sólo quedan la locura y el miedo. Dónde quedó la Vida que se ambicionó? Todo esto tiene un millón de matices... La cantidad de ambición (ambición y deseo de otra buena pareja) que cabe en un cuerpo humano no tiene límites. El Señor Mácbez puede ser un general de las tropas del Rey o un director de sucursal de cualquier oficina bancaria. Sólo basta con querer ser El Jefe. Siempre me han sorprendido, cuando entrevistan en televisión el entorno de un asesino local, los comentarios de la gente: Pues era una buenísima persona..., un chico muy normal y muy educado..., nuestro lado oscuro se pasea con nosotros y compra periódicos en el mismo kiosko. Allí vamos a llevar al público, a los lugares más oscuros del corazón, donde anida el deseo... para bien y para mal. Un escenario de sangre y tormenta se enmarca en un lienzo blanco. Blanco y sin pintar como el principio esencial de todo, como las posibilidades de la humanidad de ser diferente. Nuestro destino lo marcamos nosotros. Nosotros pintamos el lienzo, lo demás son cuentos de brujas. Andrés Lima

6 Galicia Caníbal Galicia es absurda además de caníbal, pero es que Galicia es el Mundo y el mundo es un escenario donde un pobre actor, orgulloso, consume su turno para decirnos que la vida es una historia contada por un loco, llena de ruido y furia, que no significa nada. Sombras... A veces pienso que el portero del castillo de los Mácbez podría ser Lucky esperando a Godot. No hay nada a la vuelta de la esquina, los Mácbez lo saben y quieren tenerlo todo ya. No hay tiempo... «Lástima estas manos tan llenas de sangre que acabarán por arrancarme los ojos, la razón, la paz...». Los Mácbez se van ensuciando a la vez que ensucian el escenario, Galicia, el mundo. Pero aquí nadie dimite. Aquí «Mácbez piensa morir de pie». Matar o morir. El mundo está en guerra. Igual que los seres humanos. Cómo está vuestro paciente? No tan enfermo como atormentado. Todos vestimos igual, sólo nos diferenciamos en la cantidad de fantasmas que vemos y en la cantidad de sangre que acarreamos. Cuando una fruta se corrompe desprende un olor insoportable. Y dejamos de soñar para sólo tener pesadillas. Mácbez ha matado el sueño!!! Y el miedo... Un medo que me viña Das raíces do mundo Tremíame no sangue. Los Mácbez son pequeños, como todos, por eso queremos crecer, ser grandes y estar orgullosos. Tener un monovolumen y un chalet y un abono para ver a Plácido y un rato para un cubata, y un chulazo, y una rayayunamamadayotrochaletyunafiesta... e hijos. Los Mácbez son una pareja, casi una familia. Vamos amarraditos los dos, espumas y terciopelo, tú con un recrujir de almidón y yo serio y altanero. La gente nos mira por la calle, murmuran los amigos, los vecinos y el alcalde. El señor Mácbez se llama Javi y la señora Mácbez se llama Carmen. El mundo es perfecto. Andrés Lima

7 Notas del adaptador Cada vez me siento más libre aceptando mi profunda ignorancia de todo. El no haber trabajado nunca antes sobre un texto de Shakespeare me hizo afrontar la adaptación de Macbeth con curiosidad y respeto extremo. No doy nada por supuesto ni me aproximo a este monumento universal queriendo aportarle nada más que hacerlo muy inteligible y tan poderoso como siempre ha sido. Aunque hemos trasladado la acción a la Galicia de hoy en día, conceptualmente no he pretendido hacer ninguna relectura ni llevarlo a ningún sitio particular que no estuviera ya escrito hace siglos. Cuanto más al microscopio he observado el texto original, más se justificaba todo el trabajo. Macbeth, el nombre, la palabra, suena a sangre mezclada con barro. Marrón y rojo en un lugar lejano del norte donde te caes de boca sobre un suelo endurecido por el frío y te rompes los dientes. Junto con Andrés Lima me he marcado un objetivo doble: que Los Mácbez suene a gente hablando ahora, en prosa, pero a la vez respetando al máximo la literalidad de cada frase original. En ocasiones esta combinación sonará moderna, otras veces sonará literaria, barroca o descomunal, y entonces sabré que estamos en el buen camino. Deseo, corrupción y ambición, miedo al fracaso y el precio a pagar, sí, como siempre. Nuestro Los Mácbez sucede en España, ahora, pero conduce irremediablemente al cieno primordial, personas hechas de barro. Juan Cavestany

8 Andrés Lima (Dirección) Actor y director teatral español (Madrid 1961), está considerado como uno de los grandes directores de escena españoles. Con la compañía de teatro Animalario, con los que ha conseguido cuatro Premios Max a la mejor dirección, ha contribuido en los últimos años a la renovación de los conceptos de la la puesta en escena del teatro español. En su faceta como director y autor teatral, destacan las producciones El montaplatos (Sala Matadero de Madrid 2011), El mal de la juventud (Teatro de la Abadía), Penumbra (Teatro Matadero), Falstaff (Teatro Valle Inclán), Las alegres comadres de Windsor para la Comédie Française, Urtain de Juan Cavestany, Striptease de Andrés Lima, con Sol Picó y Carlus Padrissa, Marat-Sadede Peter Weiss (CDN-Animalario), Argelino, servidor de dos amos, sobre Arlequino de Goldoni (versión de Andrés Lima y Alberto San Juan) y El caso Dantón de Stanislawa Pryzwizesca para el Stadsteater de Goteborg. Juan Cavestany (Autor y adaptador) Guionista, director y dramaturgo, en 2008 ganó el premio Max al mejor autor en castellano por el libreto de Urtain, de la compañía Animalario, con la que colabora desde sus inicios. Para Animalario también ha escrito las obras Alejandro y Ana y Penumbra, ambas en colaboración con Juan Mayorga. Licenciado en Ciencias Políticas y con formación periodística, en 2012 escribe y dirige en teatro la comedia El traje. Acaba de estrenar Gente en sitios, elegida como la mejor película de 2013 del cine español.

9 Chema Adeva (Duarte, Vázquez, chofer, Sixto, Meiga 3) Posee una sólida trayectoria como actor de teatro, cine y televisión. Ligado desde 1980 a la compañía de teatro Zascandil, ha participado recientemente en obras como Gaviotas subterráneas, de Alfonso Vallejo para Zascandil Teatro (dirección de Carlos Vides); Elling, de Ingvar Ambjornsen, con adaptación de David Serrano y dirección de Andrés Lima; Falstaff (dirección de Andrés Lima para el CDN); Estrellado, de Javier Rodríguez de Fonseca, con Zascandil (Carlos Vides); El Tartufo con la compañía Fuegos Fatuos, dirigido por Fernando Romo; Los enfermos (Antonio Álamo-La Abadía)... Jesús Barranco (Banquo, Senén) Actor madrileño formado en la Resad, es un intérprete habitual de los montajes de compañías como el Centro Dramático Nacional (La muerte del contribuyente bajo dirección de Fefa Noia o Falstaff, dirigido por Andrés Lima), Teatro de la Abadía (El Café, de Fassbinder y dirección de Dan Jemmett, El mal de la juventud de Bruckner y dirección de Andrés Lima, El arte de la comedia de Eduardo de Filippo y dirección de Carles Alfaro), Animalario (El montaplatos, de Pinter y dirección de Andrés Lima). Laura Galán (Presentadora, Dionisia, Florencio, Señora Vázquez, Hija de Méndez) Diplomada en arte dramático por Arte4 Estudio de Actores, es profesora de interpretación desde el año Como actriz ha trabajado en Capitalismo, hazles reír, dirigida por Andrés Lima, Nada que celebrar, de David Navarro, Bodas de Sangre y Don Juan Tenorio, con Juan Polanco, Atasco, de la compañía Tres Minutos, El Candidato de Carlos Corchero y Recortes con la compañía Polyspan Cabaret, entre otros. Javier Gutiérrez (Mácbez) Uno de los grandes actores de la actualidad. Ganador del Premio Max en 2009 como Mejor actor protagonista por Argelino, servidor de dos amos con la compañía Animalario, tiene una larga trayectoria cuyos últimos títulos más destacados son Ay, Carmela! (2013), El traje (2012), con dirección de Juan Cavestany, Elling y Urtain (2011), con Andrés Lima, Woyzeck (2010) con Gerardo Vera para el Centro Dramático Nacional...

10 Carmen Machi (Señora Mácbez) Nacida en Madrid, lleva una vida dedicada al teatro. Es una de las intérpretes más reconocidas y galardonadas de la escena española de la actualidad. Ganadora de varios premios Max (Falstaff, Platonov, La tortuga de Darwin...), es una de las actrices más demandadas por los mejores directores de escena españoles: Andrés Lima, Miguel del Arco, Juan Mayorga, Gerardo Vera, Ernesto Caballero... Rebeca Montero (Marcelina, Rosa, Señora Méndez, Meiga 3) También formada en la Resad de Madrid, Rebeca Montero es una actriz gallega que en los últimos tiempos ha participado en montajes como Elling, de David Serrano y dirección de Andrés Lima; O profesional, de Dusan Kovasevic, dirigido por Manuel Guede para el CDG; Falstaff, de Shakespeare, dirigido por Andrés Lima para el Centro Dramático Nacional; O segredo dos Hoffman de Palomas y Salgueiro, dirigida por Rosa Álvarez, para la compañía Lagarta, Lagarta... Rulo Pardo (Méndez, Rocha, Meiga 2) Formado en la Resad de Madrid, ha estrenado esta temporada La Chunga en el Teatro Español de Madrid, bajo la dirección de Joan Ollé. Entre sus títulos más destacados encontramos Usted tiene ojos de mujer fatal (Jardiel Poncela), Falstaff (CDN-Andrés Lima)... Es fundador de la compañía Sexpeare, con quien ha participado en montajes como Sin Hola... está Meryl Streep?, Sin Balas, Gracias, Grecia, El título de este espectáculo no es mi madre, Solomillo, For sale...

11 Antonio Ruz (Coreografía) Tras una carrera como bailarín en importantes compañías nacionales e internacionales (Ballet, Ballet del Gran Teatro de Ginebra, Ballet de la Opera de Lyon, Compañía Nacional de Danza), el coreógrafo Antonio Ruz es hoy un referente de la danza española y europea. En 2009 decide crear en Madrid su propia compañía de danza con trabajos como No Drama, Ignoto, Ojo o Libera Me! Coreógrafo de Capitalismo, hazles reír dirigida por Andrés Lima. Ruz ha sido galardonado con el Premio El Ojo Crítico 2013, que RTVE concede por primera vez en la historia de estos premios en la categoría de Danza. Beatriz San Juan (Espacio escénico y vestuario) Desempeña su labor en el terreno de la escenografía y el vestuario tanto en teatro, cine y televisión. Colaboradora habitual de la compañía Animalario, en el 2010 obtuvo el Premio Max a la mejor escenografía por Urtain, siendo finalista por el vestuario por el mismo montaje. Con Andrés Lima ha trabajado en la ópera La noche y la palabra, las zarzuelas El Bateo y De Madrid a París, y en montajes como Bonheur y Les joyeus es commères de Windsor (Comédie- Française), Falstaff, El mal de la juventud y Elling. Valentín Álvarez (Iluminación) Director de fotografía e iluminador, es otro de los habituales colaboradores de Andrés Lima, cuyo trabajo más reciente es el diseño de iluminación para el musical Ay, Carmela!, al igual que otros títulos como El Montaplatos o Falstaff. Un trozo invisible de este mundo, dirigida por Sergio Peris Mencheta y Hamlet (Hill Keen para el Teatro Español) son otras de sus últimas creaciones en el mundo de la escena.

12 Nick Powell (Música y espacio sonoro) Es el responsable de la música del espectáculo. Con una amplia y exitosa trayectoria tanto en cine como en radio, Powell ha trabajado para compañías como Animalario (con Urtain ganó el Premio Max a la composición musical) y centros dramáticos como el CDN, la Comédie-Française, la Royal Court, Stadsteatren Goteborg, la Royal Shakespeare Company o el Nacional Theatre of Scotland, entre otros. Alterna su colaboración en el ámbito de las artes escénicas con el desarrollo de proyectos con su banda, de nombre Oskar. Cécile Krestchmar (Caracterización) Ha trabajado en el teatro como maquilladora y peluquera, así como en la creación de máscaras con prótesis al lado de algunos de los mejores nombres de la escena internacional. como Jacques Lassalle, Jorge Lavelli, Dominique Pitoiset, Charles Tordjman, Jacques Nichet, Jean-Louis Benoît, Didier Bezace, Philippe Adrien, Claude Yersin, Luc Bondy, Omar Porras, Claudia Stavisky, Jean-Claude Berutti, Bruno Boeglin, Andrés Lima, Jean François Sivadier, Jacques Vincey o Peter Stein.

Funciones Del 30 de abril al 15 de junio de 2014

Funciones Del 30 de abril al 15 de junio de 2014 LOS MÁCBEZ Adaptación Juan Cavestany Sobre Macbeth de William Shakespeare Dirección: Andrés Lima Funciones Del 30 de abril al 15 de junio de 2014 De martes a sábados, a las 20.30 h Domingos, a las 19.30

Más detalles

DOSSSIER DE PRENSA LOS MÁCBEZ

DOSSSIER DE PRENSA LOS MÁCBEZ DOSSSIER DE PRENSA LOS MÁCBEZ El director Andrés Lima estrena en Galicia Los Mácbez, con Carmen Machi y Javier Gutiérrez El Pazo da Cultura de Narón acoge los días 21 y 22 de marzo el estreno nacional

Más detalles

ADAPTACIÓN DE JUAN CAVESTANY SOBRE MACBETH DE WILLIAM SHAKESPEARE DIRECCIÓN: ANDRÉS LIMA ESTRENO PREVISTO PARA MARZO DE 2014

ADAPTACIÓN DE JUAN CAVESTANY SOBRE MACBETH DE WILLIAM SHAKESPEARE DIRECCIÓN: ANDRÉS LIMA ESTRENO PREVISTO PARA MARZO DE 2014 ADAPTACIÓN DE JUAN CAVESTANY SOBRE MACBETH DE WILLIAM SHAKESPEARE DIRECCIÓN: ANDRÉS LIMA ESTRENO PREVISTO PARA MARZO DE 2014 La actriz Aitana Sánchez-Gijón, en un ensayo de Capitalismo, en el Taller de

Más detalles

El amor no dura para siempre (Romeos y Julietas)

El amor no dura para siempre (Romeos y Julietas) El amor no dura para siempre (Romeos y Julietas) es un experimento escénico de Fritsch Company dirigido por Andrés Lima. Estreno absoluto en la quinta edición del Festival Una Mirada Diferente en el Centro

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA ELENA CARRASCAL Distribuidora ÁNGEL LÓPEZ Sala Cero ALFONSO ZURRO Autor y Director de escena JOSÉ LUCAS

Más detalles

Los comités de Almagro Off y Barroco Infantil ya se han reunido para elegir los montajes participantes

Los comités de Almagro Off y Barroco Infantil ya se han reunido para elegir los montajes participantes Los comités de Almagro Off y Barroco Infantil ya se han reunido para elegir los montajes participantes En total se han recibido más de 140 propuestas El pasado martes y miércoles los miembros de los comités

Más detalles

Proyecto Comedia! La Ternura, de Alfredo Sanzol Sueño, de Andrés Lima

Proyecto Comedia! La Ternura, de Alfredo Sanzol Sueño, de Andrés Lima Proyecto Comedia La Ternura, de Alfredo Sanzol Sueño, de Andrés Lima Espectáculos en distribución temporada 2017-2018 Un proyecto compartido por Andrés Lima y Alfredo Sanzol Investigación Reflexión Producción

Más detalles

PRESENTA Y DISTRIBUYE Tlf:

PRESENTA Y DISTRIBUYE Tlf: 23 Octubre 2008 Salla Manuell de Falllla SGAE Madriid ESTRATEGIAS PARA EL ARTE Y LA CULTURA (Es.Arte) Es.Arte está dedicada al diseño, promoción, organización y gestión de proyectos y actividades

Más detalles

REPARTO Beatriz Santiago Cynthia Miranda. DIRECCIÓN Cynthia Miranda. DRAMATURGIA Daniel García Rodríguez

REPARTO Beatriz Santiago Cynthia Miranda. DIRECCIÓN Cynthia Miranda. DRAMATURGIA Daniel García Rodríguez REPARTO Beatriz Santiago Cynthia Miranda DIRECCIÓN Cynthia Miranda DRAMATURGIA Daniel García Rodríguez Una VIDENTE altiva, orgullosa, prepotente y decadente. La prestigiosa Madame Montmô abre su gabinete

Más detalles

C/Cueva de la Mora 7 Local Villaviciosa de Odón (Madrid)

C/Cueva de la Mora 7 Local Villaviciosa de Odón (Madrid) Pág. 1/6 Pág. 2/6 FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA Actor Daniel Acebes Diseño escenografía Diagoras Vestuario Daniel Maya /Izquierdo S.L Diseño de iluminación Juanjo Hernández Bellot Autor José Luis Alonso de

Más detalles

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA ELENA CARRASCAL Distribuidora ÁNGEL LÓPEZ Sala Cero ALFONSO ZURRO Autor y Director de escena JOSÉ LUCAS

Más detalles

LA HISTORIA. Por qué siempre te quedas con el dinero del bote? Una cena con tus mejores amigos, Qué puede salir mal?

LA HISTORIA. Por qué siempre te quedas con el dinero del bote? Una cena con tus mejores amigos, Qué puede salir mal? LA HISTORIA Por qué siempre te quedas con el dinero del bote? Una cena con tus mejores amigos, Qué puede salir mal? Marta es un poco ligera de cascos, Mónica una mujer centrada y con carácter, Jazmín cree

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Maestro de actores, director de teatro y teórico de técnica interpretativa, en 1976 obtiene la Cátedra de Interpretación de la Real Escuela Superior de Arte Dramático y Danza (RESAD), cuyo departamento

Más detalles

! las cosas que faltan!

! las cosas que faltan! Una producción de Clipes Producciones Teatrales las cosas que faltan Una obra escrita y dirigida por José Pascual Abellán Paco Blázquez Denís Gómez Ana Casas La obra "Las cosas que faltan" podría ser la

Más detalles

EL CINE ESPAÑOL EL DESPEGUE INTERNACIONAL. FAR II. B.11. IES Jorge Juan 2017 Laura Guirado

EL CINE ESPAÑOL EL DESPEGUE INTERNACIONAL. FAR II. B.11. IES Jorge Juan 2017 Laura Guirado EL CINE ESPAÑOL EL DESPEGUE INTERNACIONAL FAR II. B.11. IES Jorge Juan 2017 Laura Guirado ÍNDICE Algunos directores españoles y sus principales obras cinematográficas: José Luis Garci Fernando Trueba Fernando

Más detalles

De Javier Marín. Una producción de:

De Javier Marín. Una producción de: Una producción de: La obra: Javier Marín marca una nueva línea de trabajo que se basa principalmente en la creación de coreografías, enfocadas en breves episodios de experimentación musical que sirven

Más detalles

Un viaje en el que estarán acompañados por peces, estrellas de mar, pelícanos y hasta magos, que le ayudarán en su aventura.

Un viaje en el que estarán acompañados por peces, estrellas de mar, pelícanos y hasta magos, que le ayudarán en su aventura. En un pueblecito de pescadores, donde los mayores han de hacerse a la mar para conseguir pescado, los niños se quedan solos mientras sus padres faenan. Lo que parece que será un día tranquilo, se convierte

Más detalles

La Abadía SUEÑO Del 10 de mayo al 18 de junio

La Abadía SUEÑO Del 10 de mayo al 18 de junio La Abadía SUEÑO Del 10 de mayo al 18 de junio Información práctica Fechas Del 10 de mayo al 18 de junio Horario De martes a sábado, 19:30h Domingo, 18:30h Sala Duración aproximada Juan de la Cruz 1h y

Más detalles

DOUBLE BACH COMPAÑÍA ANTONIO RUZ. Compañía Antonio Ruz. spectare. Coproducido por: Estreno coproducido por: Con el apoyo de: Subvencionado por:

DOUBLE BACH COMPAÑÍA ANTONIO RUZ. Compañía Antonio Ruz. spectare. Coproducido por: Estreno coproducido por: Con el apoyo de: Subvencionado por: DOUBLE BACH COMPAÑÍA ANTONIO RUZ Compañía Antonio Ruz Coproducido por: spectare Estreno coproducido por: Con el apoyo de: Subvencionado por: Fotografía Pedro Gato SINOPSIS D o u b l e B a c h es un proyecto

Más detalles

SQUIZO TEATRO SINOPSIS

SQUIZO TEATRO SINOPSIS ES QUE NO COLABORA! CUÁNDO SE VA A MORIR? SINOPSIS Una madre con 102 años, una embolia, una gripe y muy pocas ganas de morirse; un hijo con una mujer posesiva y medio calva, y una empresa que se hunde;

Más detalles

FINALISTAS XIX PREMIOS MAX DE LAS ARTES ESCÉNICAS, 2016

FINALISTAS XIX PREMIOS MAX DE LAS ARTES ESCÉNICAS, 2016 FINALISTAS XIX PREMIOS MAX DE LAS ARTES ESCÉNICAS, 2016 JURADO En la XIX edición de los Premios Max, los finalistas han sido elegidos por los miembros de la Academia de las Artes Escénicas de España que

Más detalles

La Gallina Ciega es el último espectáculo de intervención artística

La Gallina Ciega es el último espectáculo de intervención artística BAMBALÚA TEATRO La Gallina Ciega es el último espectáculo de intervención artística en un espacio patrimonial de Bambalúa Teatro. Un montaje basado en los acontecimientos históricos que se vivieron en

Más detalles

Teresa de Jesús & Juan de la Cruz

Teresa de Jesús & Juan de la Cruz 1577 Teresa de Jesús & Juan de la Cruz Introducción En 1577 se vive un cambio en la sociedad y una gran tensión religiosa, la guerra civil que se lleva a cabo dentro de la orden del Carmelo, es el germen

Más detalles

Juan Carlos Rubio LA ISLA. Gema Matarr anz

Juan Carlos Rubio LA ISLA. Gema Matarr anz Juan Carlos Rubio LA ISLA Gema Matarr anz HISTRIÓN Teatro estrena FEBRERO 2019 SINOPSIS Ada y Laura esperan una terrible información: Sobrevivirá su hijo de once años al accidente que ha destrozado su

Más detalles

CASA DE PÁJAROS presenta BAILA CONMIGO!

CASA DE PÁJAROS presenta BAILA CONMIGO! CASA DE PÁJAROS presenta BAILA CONMIGO! Carmela y Olivia, dos chicas apasionadas por el baile se dirigen a un examen para conseguir la beca que ofrece una importantísima compañía de danza. Un suceso extraordinario

Más detalles

El Desván Teatro, en co-producción con Samarkanda Teatro

El Desván Teatro, en co-producción con Samarkanda Teatro 2050 - La Obra Hablar de la libertad del individuo en una sociedad moderna es en sí mismo una paradoja. Por una parte, el concepto mismo nos hace pensar en un sujeto feliz, autónomo y responsable que construye

Más detalles

Creada en 1996, trabaja de forma profesional por todo el territorio nacional, Francia y Portugal.

Creada en 1996, trabaja de forma profesional por todo el territorio nacional, Francia y Portugal. Compañía de Teatro Paladio se relaciona con el arte contemporáneo como productora de obras y eventos culturales, como innovadora en el trabajo artístico realizado por personas con capacidades diferentes

Más detalles

LA BEFANA PRODUCCIONES Teléfono:

LA BEFANA PRODUCCIONES Teléfono: SINOPSIS Juego de Reinas, nos plantea un encuentro entre dos mujeres fundamentales en la historia de nuestro país, Isabel I la Católica y su hija Juana I de Castilla la Loca. Después de las desgracias

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2014-2015 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Arte Dramático 70 de 72

Más detalles

Pues que si Hamlet está fuera de sí, y no siendo él mismo, ofende a Laertes, no es Hamlet quien lo ofende. Hamlet lo reprueba. Quién lo hace, pues?

Pues que si Hamlet está fuera de sí, y no siendo él mismo, ofende a Laertes, no es Hamlet quien lo ofende. Hamlet lo reprueba. Quién lo hace, pues? 1 Pues que si Hamlet está fuera de sí, y no siendo él mismo, ofende a Laertes, no es Hamlet quien lo ofende. Hamlet lo reprueba. Quién lo hace, pues? Su demencia; y si ello es así, Hamlet está entre los

Más detalles

EL MINUTO DEL PAYASO De José Ramón Fernández Dirección Fernando Soto Con Luis Bermejo

EL MINUTO DEL PAYASO De José Ramón Fernández Dirección Fernando Soto Con Luis Bermejo SALA MARGARITA XIRGU EL MINUTO DEL PAYASO De José Ramón Fernández Dirección Fernando Soto Con Luis Bermejo Del 16 de septiembre al 11 de octubre De martes a domingos a las 20:30h. A partir del 1 de octubre:

Más detalles

FINALISTAS XIX PREMIOS MAX DE LAS ARTES ESCÉNICAS, 2016

FINALISTAS XIX PREMIOS MAX DE LAS ARTES ESCÉNICAS, 2016 FINALISTAS XIX PREMIOS MAX DE LAS ARTES ESCÉNICAS, 2016 JURADO En la XIX edición de los Premios Max, los finalistas han sido elegidos por los miembros de la Academia de las Artes Escénicas de España que

Más detalles

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO CASTILLA Y LEÓN

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO CASTILLA Y LEÓN Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO CASTILLA Y LEÓN JURADO AUTONÓMICO CASTILLA Y LEÓN ANA GALLEGO Actriz FRANCISCO HERAS Empresario cultural CRUZ GARCÍA Profesora de Teatro FERNANDO

Más detalles

Compañía Exilia2 MICSUR

Compañía Exilia2 MICSUR Compañía Exilia2 Nace en el 2010 bajo la dirección de Víctor Quesada. En la actualidad tiene tres montajes escritos y dirigidos por Víctor Quesada. Anónimos estrenada en el 2011, Apesta 2012. Fue ganadora

Más detalles

una historia muy común, para llegar a algo distinto, proponiendo al público, y a los propios personajes, un cambio de perspectiva.

una historia muy común, para llegar a algo distinto, proponiendo al público, y a los propios personajes, un cambio de perspectiva. Al otro lado del muro es una obra peculiar. Parte de una historia muy concreta, una historia muy común, para llegar a algo distinto, proponiendo al público, y a los propios personajes, un cambio de perspectiva.

Más detalles

ÚLTIMAS PRODUCCIONES PROPIAS

ÚLTIMAS PRODUCCIONES PROPIAS COART+E es un colectivo en el que artistas profesionales generan proyectos a partir de ideas e inquietudes comunes para que se lleven a cabo en diferentes ámbitos, tanto culturales como sociales. En la

Más detalles

Espectáculo destinado a público infantil de 6 a 12 años.

Espectáculo destinado a público infantil de 6 a 12 años. Espectáculo destinado a público infantil de 6 a 12 años. Un viaje al exterior es una propuesta que habla del valor de las pequeñas cosas, del paso de grande a pequeño, donde lo que realmente importa es

Más detalles

ARRABAL-TEATRO. Hoy puede ser un mal día. Texto original de Hugo Daniel Marcos con adaptación de José Luís Prieto ARRABAL TEATRO

ARRABAL-TEATRO. Hoy puede ser un mal día. Texto original de Hugo Daniel Marcos con adaptación de José Luís Prieto ARRABAL TEATRO Hoy puede ser un mal día Texto original de Hugo Daniel Marcos con adaptación de José Luís Prieto ARRABAL TEATRO ARRABAL TEATRO Ha recibido el PREMIO TABLAS AL MEJOR GRUPO de la Federación Valenciana de

Más detalles

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO GALICIA

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO GALICIA Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO GALICIA JURADO AUTONÓMICO GALICIA MANU FERNÁNDEZ Actor y productor PAULO RODRÍGUEZ Director del Teatro Rosalía de Castro BEGOÑA LLAMOSAS Programadora

Más detalles

Presentación. Sinopsis. Ficha artística - técnica. Luis Matilla: el autor

Presentación. Sinopsis. Ficha artística - técnica. Luis Matilla: el autor de LUIS MATILLA ÍNDICE Presentación Sinopsis Ficha artística - técnica Luis Matilla: el autor PRESENTACIÓN En este 2015 se conmemoran 15 años de la publicación de Él Árbol de Julia, de Luis Matilla; ganadora

Más detalles

Retablo Incompleto de la Pureza...

Retablo Incompleto de la Pureza... Retablo Incompleto de la Pureza... Unos cuentan que es un monstruo, otros que una desgracia, y las beatas murmuran tras la ventana, rosario en mano, que es un castigo del Señor. En aquella penumbra, en

Más detalles

LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD

LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD Y si un programa de la tele pudiera cambiarnos la vida? Y si fuera un concurso tan absurdo que, de puro inverosímil, tuviera un tinte de verdad? Y si en el fondo todo fuera una gran

Más detalles

23_27 DICIEMBRE 2015 TEATRO PRINCIPAL ZARAGOZA

23_27 DICIEMBRE 2015 TEATRO PRINCIPAL ZARAGOZA 23_27 DICIEMBRE 2015 TEATRO PRINCIPAL ZARAGOZA CUENTO DE NAVIDAD Estas Navidades LaMov acerca el clásico de Dickens, Cuento de Navidad, al Teatro Principal de Zaragoza. En esta nueva producción, dirigida

Más detalles

EL LABERINTO MÁGICO de MAX AUB

EL LABERINTO MÁGICO de MAX AUB LABORATORIO RIVAS CHERIF Taller de investigación teatral EL LABERINTO MÁGICO de MAX AUB Teatro Valle-Inclán Del 10 al 19 de abril Participantes Chema Adeva (actor) Ion Anibal (iluminador) Mónica Boromello

Más detalles

EL VIAJE DE COLIFLORA. Copyright 2013 La Íntegra Teatro

EL VIAJE DE COLIFLORA. Copyright 2013 La Íntegra Teatro EL VIAJE DE COLIFLORA Copyright 2013 La Íntegra Teatro AJE DE FLORA Copyright 2013 La Íntegra Teatro SINOPSIS Un buen día Coliflora se encuentra con un cuento distinto a todos los demás. Un cuento sin

Más detalles

Master en. Vestuario

Master en. Vestuario Master en Vestuario Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Visión global del lenguaje escénico y audiovisual: propuestas estéticas

Más detalles

Dossier/Portafolio FERNANDO MENA ROJAS

Dossier/Portafolio FERNANDO MENA ROJAS Dossier/Portafolio FERNANDO MENA ROJAS Actor/Director Teatral/ Músico/ Dramaturgo/Escritor 1 ÍNDICE Reseña Curricular. 3 Premios y Reconocimientos. 4 Dramaturgia y Dirección 6 Actor Teatral..11 Música

Más detalles

maríaconfussion presenta Dossier Una habitación propia. Homenaje a Virginia Woolf

maríaconfussion presenta Dossier Una habitación propia. Homenaje a Virginia Woolf maríaconfussion presenta Dossier Una habitación propia. Homenaje a Virginia Woolf maríaconfussion presenta Una habitación propia, homenaje a Virginia Wolf Este espectáculo es el sencillo homenaje que maríaconfussion

Más detalles

No me llames solsticio, llámame Otoño. Espectáculo de Clown Gestual y Teatro Físico

No me llames solsticio, llámame Otoño. Espectáculo de Clown Gestual y Teatro Físico No me llames solsticio, llámame Otoño Espectáculo de Clown Gestual y Teatro Físico Índice 1/Sinopsis 2/Compañía Sietedemayo 3/Marina García Lucas 4/Javier Pastor Giménez 5/Ficha artística 6/Ficha técnica

Más detalles

OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA

OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA CONTENIDO DE LA EXPOSICION Comisario: Asier Mensuro Del 4 de febrero al 21 marzo de 2010 OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA Del 4 de febrero al 21 de marzo de 2010 Sala de Exposiciones

Más detalles

CIA LA OTRA PARTE TEATRO CIF: G C/ Higueral, nº 3 planta 9, puerta D Fuenlabrada. Tlf: /

CIA LA OTRA PARTE TEATRO CIF: G C/ Higueral, nº 3 planta 9, puerta D Fuenlabrada. Tlf: / LA COMPAÑÍA La Otra Parte Teatro surge a mediados del año 2008 con la intención de crear una compañía estable, tanto en su formación como en la producción de espectáculos de artes escénicas. Destacar desde

Más detalles

Teatro Cánovas. 01/12/2012. Excéntrica Producciones trae su reciente estreno, el Esperando a Godot más circense, al Teatro Cánovas

Teatro Cánovas. 01/12/2012. Excéntrica Producciones trae su reciente estreno, el Esperando a Godot más circense, al Teatro Cánovas Teatro Cánovas. 01/12/2012 Excéntrica Producciones trae su reciente estreno el Esperando a Godot más circense al Teatro Cánovas Texto: Miguel Ángel Barba Fotos: Luis Castilla/Cía Qué no se habrá escrito

Más detalles

TEATRO ANTERIOR A 1936

TEATRO ANTERIOR A 1936 TEATRO ANTERIOR A 1936 TEATRO ANTERIOR A 1936 TEATRO COMERCIAL TEATRO DE RENOVACIÓN Comedias de ambientación burguesa Ramón del Valle-Inclán Su innovación es Federico García Lorca Su principal tema es

Más detalles

EL TRAJE SOBRE LA OBRA

EL TRAJE SOBRE LA OBRA EL TRAJE Es el primer día de rebajas en unos grandes almacenes de la capital. La gente ha entrado en tropel y ha habido un accidente. En las entrañas del edificio, un vigilante de seguridad interroga a

Más detalles

Espectáculo para infancia y familia

Espectáculo para infancia y familia Espectáculo para infancia y familia AKARI Género: Espectáculo de danza contemporánea Estreno: el 21 de enero de 2017 en el Teatro Caja Granada. Formato: pequeño/ mediano Duración: 45 minutos Público al

Más detalles

EL MINUTO DEL PAYASO de Teatro el Zurdo

EL MINUTO DEL PAYASO de Teatro el Zurdo EL MINUTO DEL PAYASO de Teatro el Zurdo EL MINUTO DEL PAYASO En un minuto Charlie Rivel nos hacía llorar de risa. Y Tortell Poltrona nos calienta el corazón. La gente entra con toda Su mierda y con todo

Más detalles

Elenco. Carmen Yolanda Gaviño Don José Rafael Flores. Zuñiga Sergio García

Elenco. Carmen Yolanda Gaviño Don José Rafael Flores. Zuñiga Sergio García Elenco Carmen Yolanda Gaviño Don José Rafael Flores Zuñiga Sergio García Micaela Yolanda García Escamillo Roberto de la Cruz Sinopsis Carmen, una bella seductora gitana de Sevilla, cigarrera que coquetea

Más detalles

Seguramente por ello este proyecto ha nacido de la amistad.

Seguramente por ello este proyecto ha nacido de la amistad. Dice un antiguo proverbio turco que aquel que busca amigos sin defectos se queda sin amigos, bueno, pues esta obviedad la mayoría de las veces se nos olvida. La amistad entre personas dispares es, la mayor

Más detalles

Dossier de Prensa. ROJO Dossier de prensa ext. 127

Dossier de Prensa. ROJO Dossier de prensa ext. 127 Dossier de Prensa ROJO T E A T R O De John Logan Dirección Juan Echanove Del 29 de noviembre al 30 de diciembre de 2018 REPARTO Juan Echanove Ricardo Gómez EQUIPO ARTISTICO Autor John Logan Dirección Juan

Más detalles

Dossier de prensa: Agonía y éxtasis de Steve Jobs DANIEL MURIEL DIR. DAVID SERRANO

Dossier de prensa: Agonía y éxtasis de Steve Jobs DANIEL MURIEL DIR. DAVID SERRANO Dossier de prensa: Agonía y éxtasis de Steve Jobs DANIEL MURIEL DIR. DAVID SERRANO 1 DOSSIER DE PRENSA ÍNDICE Contenido Pág. Nota de prensa... 2 Dossier de la obra... 3 Perfil de Daniel Muriel... 4 Perfil

Más detalles

Dosier de Prensa. JUGUETES ROTOS Dossier de prensa ext. 127

Dosier de Prensa. JUGUETES ROTOS Dossier de prensa ext. 127 Dosier de Prensa JUGUETES ROTOS Dramaturgia y Dirección Carolina Román T E A T R O Del 1 de febrero al 4 de marzo de 2018 Sala Margarita Xirgu REPARTO Nacho Guerreros Kike Guaza EQUIPO ARTISTICO Dramaturgia

Más detalles

súbeme a la habitación volando sinopsis

súbeme a la habitación volando sinopsis súbeme a la habitación volando sinopsis Ella se ha cerrado al amor para siempre. Él es feliz disfrutando del sexo con mujeres diferentes y sin profundizar en sus relaciones. Una combinación imposible si

Más detalles

El amor no dura para siempre (Romeos y Julietas)

El amor no dura para siempre (Romeos y Julietas) El amor no dura para siempre (Romeos y Julietas) es un experimento escénico de Fritsch Company dirigido por Andrés Lima. Estreno absoluto en la quinta edición del Festival Una Mirada Diferente en el Centro

Más detalles

VIERNES DÍA 5 DE AGOSTO

VIERNES DÍA 5 DE AGOSTO VIERNES DÍA 5 DE AGOSTO 21:00 horas: HOMENAJE A DENIS RAFTER. Dublinés de nacimiento, Denis Rafter vive en España desde hace muchos años. Su vinculación al mundo del teatro parte de su infancia. Se formó

Más detalles

Winter s Tale /Cuento de invierno

Winter s Tale /Cuento de invierno Winter s Tale /Cuento de invierno Arte escénico para niñas, niños y jóvenes a partir de seis años DOSSIER (Equipo pedagógico del Teatro Tyl Tyl) INTRODUCCIÓN: El Teatro Tyl-Tyl: El Teatro Tyl Tyl es un

Más detalles

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO COMUNIDAD VALENCIANA

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO COMUNIDAD VALENCIANA Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO COMUNIDAD VALENCIANA JURADO AUTONÓMICO C. VALENCIANA TONI BENAVENT Productor y Dtor de Albena Teatres LEOPOLDO GARCÍA Actor y profesor de

Más detalles

Caviria Teatro y 7Tools presentan: Ajardinhadas

Caviria Teatro y 7Tools presentan: Ajardinhadas Caviria Teatro y 7Tools presentan: Ajardinhadas Historia de unas hadas muy particulares, que también son madres, con todas las locuras que eso conlleva, forman una asociación de hadas-madres y anónimas.

Más detalles

Carlos Hipólito, XVIII Premio Corral de Comedias

Carlos Hipólito, XVIII Premio Corral de Comedias Carlos Hipólito, XVIII Premio Corral de Comedias Su enorme rigor en el trabajo y su cuidado exquisito de la palabra le han hecho merecedor de este reconocimiento FOTOS (Autora Marina Neira): Descargar

Más detalles

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Show Flamenco TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Dirección Artística Daniela Pacheco Coreógrafa Yasnay Marín. TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Concepto que define la obra: Dramaturgia, Fuerza y Género. Para

Más detalles

TÍTULO SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO

TÍTULO SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES TÍTULO SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO REAL ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO - PROYECTO PROPIO (Orden 1856/2016, de 9 de junio) TÍTULO SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO. ESPECIALIDAD

Más detalles

El Extraño anuncio de Adolfo Marsillach llega al Centro Dramático Nacional - Teatro Valle Inclán

El Extraño anuncio de Adolfo Marsillach llega al Centro Dramático Nacional - Teatro Valle Inclán El Extraño anuncio de Adolfo Marsillach llega al Centro Dramático Nacional - Teatro Valle Inclán Con esta nueva producción se quiere rendir homenaje a Adolfo Marsillach en el décimo aniversario de su fallecimiento

Más detalles

ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA

ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA 1er Teorías del espectáculo y la comunicación Historia de las artes del espectáculo Dramaturgia I Escenificación Diseño de escenografía I Introducción a las técnicas escénicas

Más detalles

ANDERSEN TEATRO HÄAGEN-DAZS CALDERÓN DEL 6 DE FEBRERO AL 28 DE MARZO

ANDERSEN TEATRO HÄAGEN-DAZS CALDERÓN DEL 6 DE FEBRERO AL 28 DE MARZO DEL 6 DE FEBRERO AL 28 DE MARZO Andersen, el Musical de los Cuentos Andersen El Musical de los Cuentos, se puede describir como el musical familiar con mayúsculas, ya que no deja indiferente a grandes

Más detalles

Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas. Una obra de Gustavo Ott. Dirección: Alvaro Morales y Edurne Rankin

Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas. Una obra de Gustavo Ott. Dirección: Alvaro Morales y Edurne Rankin Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas Una obra de Gustavo Ott. Dirección: Alvaro Morales y Edurne Rankin QUIENES SOMOS Bubulú Compañía de Teatro es una formación joven que surge en marzo de 2005 con

Más detalles

Amor Breve en un acto vandálico Maita(k)ale Borroka

Amor Breve en un acto vandálico Maita(k)ale Borroka Amor Breve en un acto vandálico Maita(k)ale Borroka La compañía Trino Teatro presentó, en abril de 2015, la pieza Amor Breve en un acto vandálico en las III jornadas de teatro breve de Pabellón 6, que

Más detalles

La probabilidad de lo imposible

La probabilidad de lo imposible A veces un recuerdo puede ser la prisión más dura. Ania Hérnadez Chemi Hitos Producción Dirección Chemi Hitos Diseño de iluminación y escenografía Marcos Olivares El problema del amor como cualquier otra

Más detalles

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.» Puertos de Arribada Sinopsis Puertos de arribada se sumerge en la dualidad humana de la libertad y la prisión desde un punto extremista llevándoles a perder su razón de ser, es decir, queriendo reflejar

Más detalles

Talleres de investigación teatral Ideas en movimiento Un proyecto de Andrés Lima

Talleres de investigación teatral Ideas en movimiento Un proyecto de Andrés Lima Talleres de investigación teatral Ideas en movimiento Un proyecto de Andrés Lima Una iniciativa de investigación escénica, de largo recorrido en el tiempo, donde mostrar y explorar la forma de trabajo

Más detalles

Alterna la dirección de Cine con su actividad como docente. Ha sido Jefe de la Cátedra de Dirección de la Escuela de Cine de Cuba (EICTV).

Alterna la dirección de Cine con su actividad como docente. Ha sido Jefe de la Cátedra de Dirección de la Escuela de Cine de Cuba (EICTV). BIOGRAFÍA Nació el 26 de diciembre de 1959 en San Just Desvern, Barcelona. Estudió, además de dirección e interpretación teatral en el Teatro Español de Madrid y en el Laboratorio William Layton, cinematografía

Más detalles

FINES DE SEMANA TEATRO MARAVILLAS DE MADRID

FINES DE SEMANA TEATRO MARAVILLAS DE MADRID UNO DE LOS MAGOS ESPAÑOLES CON MAYOR PRESTIGIO INTERNACIONAL REGRESA A MADRID ESTO ES MAGIA Uno de los magos españoles con mayor prestigio internacional nos llena de magia estas navidades CARLOS SERRATE

Más detalles

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO. Definición, escena, acto, acotación, subgéneros teatrales, trabajo cooperativo: Puzle de Aronson

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO. Definición, escena, acto, acotación, subgéneros teatrales, trabajo cooperativo: Puzle de Aronson ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO Definición, escena, acto, acotación, subgéneros teatrales, trabajo cooperativo: Puzle de Aronson El término «teatro» se utiliza para designar aquellas obras literarias concebidas

Más detalles

SINOPSIS. LUDO Circus Show es la puesta en escena del espíritu del juego a través del circo. LUDO es una atmósfera; un estado lúdico.

SINOPSIS. LUDO Circus Show es la puesta en escena del espíritu del juego a través del circo. LUDO es una atmósfera; un estado lúdico. LUDO CIRCUS SHOW SINOPSIS LUDO Circus Show es la puesta en escena del espíritu del juego a través del circo. LUDO es una atmósfera; un estado lúdico. Cuando siete personajes se asoman al escenario con

Más detalles

LA HISTORIA LA PROPUESTA. Por qué siempre te quedas con el dinero del bote? Una cena con tus mejores amigos. Qué puede salir mal?

LA HISTORIA LA PROPUESTA. Por qué siempre te quedas con el dinero del bote? Una cena con tus mejores amigos. Qué puede salir mal? LA HISTORIA Por qué siempre te quedas con el dinero del bote? Una cena con tus mejores amigos. Qué puede salir mal? Marta es un poco ligera de cascos, Mónica una mujer centrada y con carácter, Jazmín cree

Más detalles

El profesor Gutierrez, protagonista del Elogio de la sana locura (espectáculo previo de la Compañía en homenaje al Quijote) nos invita a su nueva

El profesor Gutierrez, protagonista del Elogio de la sana locura (espectáculo previo de la Compañía en homenaje al Quijote) nos invita a su nueva Juan con miedo representa para nosotros un acercamiento a los arquetipos más extendidos en los cuentos de hadas tradicionales. Hemos querido reunirlos en un único viaje en busca del miedo más genuino.

Más detalles

EDITORIAL ACTO PRIMERO PRESENTA I BECA EL PAVÓN TEATRO KAMIKAZE

EDITORIAL ACTO PRIMERO PRESENTA I BECA EL PAVÓN TEATRO KAMIKAZE EDITORIAL ACTO PRIMERO PRESENTA I BECA EL PAVÓN TEATRO KAMIKAZE El próximo sábado 4 de noviembre, a las 13 h, en la Librería Enclave de Libros presentamos el libro I BECA EL PAVÓN TEATRO KAMIKAZE Nos acompañarán:

Más detalles

Quedamos en la Gran Vía

Quedamos en la Gran Vía Quedamos en la Gran Vía Vídeo promocional: http://vimeo.com/100195483 Basada en el título La Gran Vía, de de los maestros Federico Chueca y Joaquín Valverde y en el libreto de Felipe Pérez y González,

Más detalles

LA MUJER FELPUDO. Simone de Beauvoir dijo: La mujer no nace, se hace.

LA MUJER FELPUDO. Simone de Beauvoir dijo: La mujer no nace, se hace. LA MUJER FELPUDO - Hola! Soy sumisa, complaciente, siempre tengo la palabra justa o el silencio necesario, te doy todo cuanto tengo, puedes contar conmigo a cualquier hora del día o de la noche. Bienvenido

Más detalles

DIVINAS PALABRAS de RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN en versión de GERARDO VERA en el TEATRO VALLE INCLÁN de MADRID [ ]

DIVINAS PALABRAS de RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN en versión de GERARDO VERA en el TEATRO VALLE INCLÁN de MADRID [ ] DIVINAS PALABRAS de RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN en versión de GERARDO VERA en el TEATRO VALLE INCLÁN de MADRID [2006-04-08] Del 23 de febrero al 9 de abril de 2006 1 / 11 DIVINAS PALABRAS Del RAMÓN GERARDO

Más detalles

DOSSIER NOVIEMBRE 2015

DOSSIER NOVIEMBRE 2015 DOSSIER NOVIEMBRE 2015 1 PARAFERNALIAS TEATRO - HISTORIA Parafernalias, compañía de teatro independiente, nace a comienzos del año 2013 con el objetivo de llevar a escena un teatro actual, moderno y comprometido,

Más detalles

TALLERES DE ESCRITURA DRAMÁTICA CANARIAS ESCRIBE TEATRO 2013

TALLERES DE ESCRITURA DRAMÁTICA CANARIAS ESCRIBE TEATRO 2013 TALLERES DE ESCRITURA DRAMÁTICA CANARIAS ESCRIBE TEATRO 2013 La Palma, diciembre de 2013 En esos días juntos, compartiré experiencias y reflexiones sobre la escritura dramática de un modo práctico, proponiendo

Más detalles

Lluvia constante. Autor: Keith Huff Versión española y director: David Serrano Actores: Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta

Lluvia constante. Autor: Keith Huff Versión española y director: David Serrano Actores: Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta Lluvia constante Autor: Keith Huff Versión española y director: David Serrano Actores: Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta Teatro Bellas Artes de Madrid 13 de febrero de 2016 Programa de mano en lectura

Más detalles

MiniCampus de invierno Coca-Cola. Palma / Mallorca TALLERES DE FORMACIÓN

MiniCampus de invierno Coca-Cola. Palma / Mallorca TALLERES DE FORMACIÓN MiniCampus de invierno Coca-Cola Palma / Mallorca TALLERES DE FORMACIÓN Taller para jóvenes: Interpretación en comedia y cabaret Impartido por Gerard Clúe Taller para coordinadores: Herramientas para la

Más detalles

RITMOS IGUALES, RASGOS DIFERENTES Y UN MISMO LENGUAJE 1

RITMOS IGUALES, RASGOS DIFERENTES Y UN MISMO LENGUAJE 1 La danza puede mostrar con un solo gesto, toda la fuerza del ser humano. La compañía Psico Ballet de la Fundación Psico Ballet Maite León comparte toda la hermosura contenida en la esencia de lo diferente

Más detalles

Cenicienta, la magia del musical.

Cenicienta, la magia del musical. Después del éxito que obtuvo Mario Sanchis Ciscar como productor del espectáculo Pinocho, un cuento musical y ya con EVENTIME TEATRO como nueva productora, se apuesta por otro gran clásico: Cenicienta,

Más detalles

El teatro El texto dramático

El teatro El texto dramático El teatro El texto dramático DEFINICIÓN Llamamos teatro a aquellas obras literarias que son escritas para su representación por unos actores en un escenario. Sus rasgos más característicos son el uso del

Más detalles

MINICAMPUS COCA-COLA DE INVIERNO / ASTURIAS Viernes 28 de Febrero / 16:00 a 20:00h / La Laboral (Gijón)

MINICAMPUS COCA-COLA DE INVIERNO / ASTURIAS Viernes 28 de Febrero / 16:00 a 20:00h / La Laboral (Gijón) MINICAMPUS COCA-COLA DE INVIERNO / ASTURIAS Viernes 28 de Febrero / 16:00 a 20:00h / La Laboral (Gijón) TALLERES de PROFESORES El taller 1ª parte: 16:00 a 18:00 horas Las herramientas de la actuación:

Más detalles