RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES BUTANONA. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, Xi R: S: (2-)9-16

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES BUTANONA. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, Xi R: S: (2-)9-16"

Transcripción

1 RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES BUTANONA Diciembre Identificación de la sustancia Nombre químico: Butanona Sinónimos: Molécula: Metiletilcetona, 2-Butanona, MEK Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, Xi R: S: (2-) F: Fácilmente inflamable Xi: Irritante R : Fácilmente inflamable. Irrita los ojos. La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas en la piel. La inhalación de vapores puede provocar somnolencia y vértigo. S (2-)9-16: Manténgase fuera del alcance de los niños. Consérvese el recipiente en lugar bien ventilado. Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas - No fumar. Breve descripción de la sustancia La butanona, también conocida como metil etil cetona (MEK), es un líquido incoloro de un olor dulce pero penetrante. 1

2 Usos de la sustancia Se produce en grandes cantidades para su uso en pinturas, adhesivos y otros acabados porque se evapora rápidamente y se disuelve en muchas sustancias. También es un producto natural de ciertos árboles y se encuentra en algunas frutas y vegetales. 2. Identificación de los peligros Incendio Altamente inflamable. Explosión Las mezclas vapor/aire son explosivas. Exposición Inhalación Puede causar tos, vértigo, embotamiento, dolor de cabeza, náuseas, jadeo, pérdida del conocimiento y vómitos. Ingestión Puede provocar calambres abdominales y confusión. Contacto con la piel PUEDE ABSORBERSE! Enrojecimiento. Contacto con los ojos Puede causar enrojecimiento y dolor Efectos para la salud Los efectos por inhalación varían dependiendo de la extensión y duración de la exposición. Puede producirse irritación en ojos, nariz y garganta, nauseas, dolor de cabeza, vértigo, incoordinación, depresión del SNC, narcosis y fallo cardiorrespiratorio. En muchos casos, la recuperación es rápida y completa. 2

3 Aparato respiratorio Sistema cardiovascular Sistema gastrointestinal Sistema neurológico Sistema ocular Sistema dérmico La ingestión de cantidades importantes puede causar depresión respiratoria. La aspiración pulmonar puede producir neumonitis química. Puede producirse taquicardia. Puede provocar nauseas y vómitos. La exposición por inhalación aguda puede causar una progresión en los efectos en el SNC, desde dolor de cabeza, vértigo, incoordinación, narcosis, mareos y temblores hasta coma. Las salpicaduras pueden causar irritación. Los vapores pueden provocar irritación y lagrimeo. Puede provocar enrojecimiento. Concentración de butanona Efecto 0, ,5 mg/m 3 Detección del olor. (0,25-50 ppm) 590 mg/m 3 Irritante para las membranas mucosas y conjuntivas (200 ppm) en una exposición de 15 minutos. >885 mg/m 3 Puede causar malestar y depresión del SNC. (>300 ppm) 8847 mg/m 3 IDLH (Inmediatamente peligroso para la vida y la (3000 ppm) salud; 30 minutos) Acciones Instrucciones generales Asegúrese que el personal médico tenga conocimiento de los materiales involucrados, y tomar las precauciones para protegerse a sí mismos. 3

4 Quitarse inmediatamente la ropa contaminada y lavar la piel afectada con agua abundante. Las personas que hayan estado en contacto con la materia o hayan inhalado emanaciones han de recibir asistencia médica inmediata. En caso de quemaduras, enfriar inmediatamente la piel afectada con agua fría durante el máximo tiempo posible. No retirar las prendas adheridas a la piel. Aplicar respiración artificial si la víctima no respira. Autoprotección del socorrista En situaciones de respuesta que incluyan la exposición a niveles potencialmente peligrosos de MEK, deberá llevarse puesto un aparato de respiración autónomo y ropa de protección contra productos químicos. El traje para bomberos profesionales proporcionara solamente protección limitada Rescate de pacientes Los pacientes deben ser trasladados inmediatamente de la zona contaminada. Si los pacientes pueden andar, deberían trasladarse por ellos mismos. Los pacientes que no puedan andar, pueden ser trasladados sobre tableros o parihuelas. Si éstas no están disponibles, llevar o arrastrar con cuidado a los pacientes a lugar seguro. Las prioridades inmediatas deben seguir el A,B,C (Vía de aire, Respiración, Circulación) de reanimación. Descontaminación/Primeros auxilios Los pacientes que están capacitados y quieren cooperar pueden ayudar a realizar su propia descontaminación. Quitar y aislar la ropa y el calzado contaminados. Inhalación Aire limpio, reposo y proporcionar asistencia médica. Ingestión Enjuagar la boca, dar a beber agua abundante y proporcionar asistencia médica. 4

5 Contacto con la piel Contacto con los ojos Quitar las ropas contaminadas, aclarar la piel con agua abundante o ducharse. Enjuagar con agua abundante durante 20 minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad) y proporcionar asistencia médica. Tratamiento inicial En caso de inhalación trasladar al paciente hasta donde haya aire limpio. Observar si hay dificultades respiratorias. Si se desarrolla tos o dificultad respiratoria, evaluar la irritación en el tracto respiratorio, bronquitis o neumonitis. Si es necesario administrar oxigeno y ventilación asistida. Tratar los broncospasmos con inhalación de corticoesteroides por vía oral o parenteral. agonistas beta 2 y con En caso de exposición oral se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones: Con la ingestión de pequeñas cantidades la mayor preocupación es la aspiración pulmonar y no se recomienda la descontaminación gastrointestinal. Con ingestiones de mayor cantidad existe una potencial toxicidad sistémica de la absorción gastrointestinal, y se recomienda la descontaminación gastrointestinal, teniendo en cuenta que puede producirse aspiración pulmonar. Para ingestiones moderadas (menos de 100 ml) se recomienda carbón activo solo. Para grandes ingestiones que se hayan producido en el plazo de una hora se recomienda una aspiración gástrica usando un tubo nasogástrico seguida por carbón activo. Se debería administrar una mezcla de carbón (vegetal) activo con agua (240 ml de agua/30g de carbón activo). (Dosis usual: g en adultos/adolescentes, g en niños de 1 a 12 años y 1g/kg en niños menores de un año). En caso de exposición en los ojos: lavarlos con abundante agua al menos durante 15 minutos. Si en el paciente persiste la irritación, el dolor, la hinchazón, lagrimeo o fotofobia, este debe consultar inmediatamente a un oftalmólogo. 5

6 En caso de exposición en la piel, se debe quitar la ropa y lavar el área expuesta meticulosamente con agua y jabón. Si el dolor o la irritación persisten después de lavar el área, se debe consultar inmediatamente a un médico Medidas en caso de vertido accidental Precauciones personales Protección del medio ambiente Métodos de limpieza Equipo autónomo de respiración. No verterlo al alcantarillado. Recoger, en la medida de lo posible, el líquido que se derrama y el ya derramado en recipientes herméticos, absorber el líquido residual en arena o absorbente inerte y trasladarlo a un lugar seguro. 6. Información ecológica 1. Ecotoxicidad Crustáceos (Daphnia magna) EC50 = 5091 mg/l (48 horas); Peces (Carassius auratus) LC50 = 2400 mg/l (24 horas); 2. Movilidad Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: 0,29 6

7 3. Persistencia y degradabilidad Las emisiones de los tubos de escape de los vehículos y camiones liberan butanona al aire. Se encuentra generalmente en el aire, el agua y el suelo de vertederos de basura y sitios de desechos peligrosos. En el agua, puede ser transformada en formas químicas más simples a través de procesos biológicos naturales y se degradará en aproximadamente 2 semanas. No se depositará ni en sedimentos de ríos ni en sedimentos de lagos. En el aire, se degrada bajo los efectos de la luz solar. La mitad de una cantidad dada de butanona en el aire se degradará en aproximadamente 1 día. No se sabe si la butanona se transforma en formas químicas más simples debido a procesos biológicos naturales en el suelo, pero se cree que esto puede ocurrir debido a que estos procesos degradan sustancias similares. La butanona no se adhiere al suelo y, si se produce un derrame, viajará a través del mismo hasta las fuentes de agua subterráneas. Parte de la butanona encontrada en el suelo o en el agua también se evaporará al aire. 4. Bioacumulación No se cree que se acumule en los peces Controles de la exposición/protección personal 1. Valores límite de la exposición Valores Límites Umbrales de Exposición Profesional mg/m 3 ppm TLV-TWA (ACGIH) TLV-STEL (ACGIH) VLA-ED (España) VLA-EC (España)

8 2. Controles de la exposición a. Controles de la exposición profesional 1. Protección respiratoria 2. Protección cutánea. 3. Protección de los ojos Ventilación, extracción localizada o protección respiratoria (Véase glosario). Guantes protectores y traje de protección. Pantalla facial o protección ocular combinada con la protección respiratoria. 8. Información toxicológica Los AEGLs que se presentan a continuación corresponden a la actualización de EPA de abril de 2007, siendo sus valores provisionales. 10 min 30 min 60 min 4 horas 8 horas AEGL 1 (mg/m 3 ) AEGL 2 (mg/m 3 ) 14450* 10026* 7962* AEGL 3 (mg/m 3 ) ** ** 11796* 7372* 7372* 10 min 30 min 60 min 4 horas 8 horas AEGL 1 (ppm) AEGL 2 (ppm) 4900* 3400* 2700* AEGL 3 (ppm) ** ** 4000* 2500* 2500* Lower Explosive Limit (LEL) = mg/m 3 (18000 ppm) * >10% LEL ** >50% LEL **AEGL 3 (10 mins) = mg/m 3 (10000 ppm) **AEGL 3 (30 mins) = mg/m 3 (10000 ppm) 8

9 Para valores denotados como * se deben tener en cuenta consideraciones de seguridad contra el peligro de explosión. Para valores denotados como ** se deben tener en cuenta grandes consideraciones de seguridad contra el peligro de explosión. 1. Toxicidad aguda. Efectos/síntomas agudos. General Inhalación Ingestión Contacto con la piel Contacto con los ojos La sustancia irrita los ojos, la piel y el tracto respiratorio. La sustancia puede causar efectos en el sistema nervioso central. Puede causar tos, vértigo, embotamiento, dolor de cabeza, náuseas, jadeo, pérdida del conocimiento y vómitos. La exposición por inhalación aguda puede causar una progresión en los efectos en el SNC, desde dolor de cabeza, vértigo, incoordinación, narcosis, mareos y temblores hasta coma. Puede provocar calambres abdominales y confusión. La ingestión de cantidades importantes puede causar depresión respiratoria. Puede provocar enrojecimiento. Las salpicaduras pueden causar irritación. Los vapores pueden provocar irritación y lagrimeo. IDLH: 8847 mg/m 3 (3000 ppm) para 30 minutos

10 2. Toxicidad subaguda o crónica Carcinogenicidad Mutagenicidad No se han evaluado efectos adversos por IARC desde el punto de vista carcinogénico. No se dispone de información. NOAEL: 7372 mg/m 3 (2500 ppm) (Inhalación; rata) LOAEL: mg/m 3 (5000 ppm) (Inhalación; rata) Estudios realizados Atmósferas con altas concentraciones son irritantes para los ojos, nariz y garganta y la exposición prolongada puede depresión del SNC no se han informado de efectos adversos para exposiciones crónicas a bajas concentraciones. El contacto prolongado con la piel puede eliminar la grasa de la piel y producir dermatitis. Si se salpica en los ojos, puede producir irritación dolorosa y heridas en la cornea. Clayton, G.D., F.E. Clayton (eds.) Patty's Industrial Hygiene and Toxicology. Volumes 2A, 2B, 2C, 2D, 2E, 2F: Toxicology. 4th ed. New York, NY: John Wiley & Sons Inc., , p El vapor es irritante para las membranas mucosas y conjuntivas humanas a concentraciones de 590 mg/m 3 (200 ppm) después de 15 minutos Gosselin, R.E., R.P. Smith, H.C. Hodge. Clinical Toxicology of Commercial Products. 5th ed. Baltimore: Williams and Wilkins, 1984., p. II Vías de exposición La sustancia se puede absorber por inhalación, a través de la piel y por ingestión. 10

11 5. Recomendaciones para la población Es aconsejable el CONFINAMIENTO en el interior de edificios: Permanecer dentro de edificaciones manteniendo puertas y ventanas cerradas. Detener cualquier sistema de ventilación. No permanecer en lugares por debajo del nivel del suelo. Considerar la posibilidad de evacuación. Permanecer a la escucha de las recomendaciones vía radio o teléfono. Si se produce un gran vertido se debe considerar una evacuación inicial a favor del viento de por lo menos 300 m Propiedades físicas y químicas 1. Información general Aspecto Olor Líquido incoloro Característico 2. Información importante en relación con la seguridad. Punto/intervalo de ebullición, ºC 80 Punto de inflamación, ºC -9 (c.c.) Límite inferior de explosividad, % vol. 1,8 Límite superior de explosividad, % vol. 11,5 Presión de vapor a 20 ºC, hpa (mbar) 105 Densidad relativa del líquido (agua=1) 0,8 Solubilidad en agua a 20 ºC, g/100ml 29 Densidad relativa de vapor (aire=1) 2,41 Densidad relativa de la mezcla vapor/aire 1,1 a 20ºC (aire=1) Coeficiente de reparto octanol/agua 0,29 como log Pow 11

12 3. Otros datos Punto/intervalo de fusión, ºC -86 Temperatura de ignición espontánea, ºC 505 Fórmula molecular CH 3 COC 2 H 5 Peso molecular 72,1 10. Estabilidad y reactividad Por evaporación de esta sustancia a 20 C se puede alcanzar bastante rápidamente una concentración nociva en el aire. El vapor es más denso que el aire y puede extenderse a ras del suelo; posible ignición en punto distante. El calentamiento del recipiente provocará aumento de presión con riesgo de estallido y la consiguiente explosión (incluso un BLEVE). Puede ser narcótico y provocar inconsciencia. 1. Condiciones que deben evitarse No generar ninguna fuente de ignición. Utilizar equipo eléctrico y de alumbrado a prueba de explosiones. NO utilizar aire comprimido para llenar, vaciar o manipular. Utilícense herramientas manuales no generadoras de chispas. 2. Materias que deben evitarse Reacciona violentamente con oxidantes fuertes y ácidos inorgánicos, originando peligro de incendio. 11. Información reglamentaria Etiquetado según el Reglamento sobre notificación de sustancias nuevas y clasificación, envasado y etiquetado de las peligrosas, aprobado por Real Decreto 363/1995, de 10 de marzo, y sus adaptaciones al progreso técnico. Símbolos F Xi F: Fácilmente inflamable Xi: Irritante 12

13 Frases R Fácilmente inflamable. Irrita los ojos. La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas en la piel. La inhalación de vapores puede provocar somnolencia y vértigo. Frases S (2-)9-16 Manténgase fuera del alcance de los niños. Consérvese el recipiente en lugar bien ventilado. Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas - No fumar. 12. Revisión bibliográfica U.S. Environmental Protection Agency (EPA). Acute Exposure Guideline Levels (AEGLs) [en línea]. [Washington, DC, USA]: actualizado abril 2007 [citado diciembre de 2007]. Methyl ethyl ketone. Disponible en World Wide Web: International Labour Organization (ILO). International Occupational Safety and Health Information Centre (CIS). International Chemical Safety Cards [en línea]. [Geneva, Switzerland]: marzo 1998; actualizado octubre 200 [citado diciembre de 2007]. Methyl ethyl ketone. Disponible en World Wide Web: m The National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH). Documentation for Immediately Dangerous to Life or Health Concentrations (IDLH) [en línea]. [Atlanta, USA]: enero 1995 [citado diciembre de 2007]. NTIS Publication No. PB Disponible en World Wide Web: Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Fichas de intervención para la actuación de los servicios operativos [en línea]. [Madrid, España]: julio 2000 [citado diciembre de 2007]. Líquido muy inflamable Disponible en World Wide Web: Joint Research Centre (JRC). European chemical Substances Information System (ESIS) [en línea]. [Ispra, Italy]: [citado diciembre de 2007]. Butanone. Disponible en World Wide Web: U.S. National Library of Medicine (NLM). Hazardous Substances Data Bank (HSDB) [en línea]. [Maryland, USA]: abril 2006; [citado diciembre de 2007]. Methyl ethyl ketone. Disponible en World Wide Web: 13

14 U.S. National Library of Medicine (NLM). Integrated Risk Information System (IRIS) [en línea]. [Maryland, USA]: abril 2006; [citado diciembre de 2007]. Methyl ethyl ketone. Disponible en World Wide Web: U.S. National Library of Medicine (NLM). International Toxicity Estimates for Risk (ITER) [en línea]. [Maryland, USA]: abril 2006; [citado diciembre de 2007]. Methyl ethyl ketone. Disponible en World Wide Web: Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR). ToxFAQs [en línea]. [Atlanta, USA]: julio 1992; [citado diciembre de 2007]. 2-Butanona. Disponible en World Wide Web: CANUTEC. Emergency Response Guidebook 2004 [en línea]. [Canada]: 2004; actualizado enero 2007 [citado diciembre de 2007]. ERG2004 & ERGO. Disponible en World Wide Web: NOTA LEGAL IMPORTANTE: La de la Región de Murcia no es responsable del posible uso de esta información. Esta ficha contiene la información de distintas bases de datos internacionales de sustancias químicas de reconocido prestigio y es independiente de requisitos legales. 14

1,2,3,4-(FENILETIL)NAFTALENO

1,2,3,4-(FENILETIL)NAFTALENO RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES 1,2,3,4-(FENILETIL)NAFTALENO Abril 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: 1,2,3,4-(Feniletil)naftaleno Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU N

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES DIFENIL ETER. Fenoxibenceno, 1,1'-Oxibisbenceno, Oxido de difenilo

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES DIFENIL ETER. Fenoxibenceno, 1,1'-Oxibisbenceno, Oxido de difenilo RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES DIFENIL ETER Marzo 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Sinónimos: Molécula: Difenil Eter Fenoxibenceno, 1,1'-Oxibisbenceno, Oxido de difenilo Símbolos;

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES 1-METOXIPROPAN-2-OL

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES 1-METOXIPROPAN-2-OL RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES 1-METOXIPROPAN-2-OL Mayo 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: 1-Metoxipropan-2-ol Sinónimos: 1-Metoxi-2-propanol, Eter monometílico del propilenglicol

Más detalles

Guía de Manejo Intoxicación por Hidrocarburos en general

Guía de Manejo Intoxicación por Hidrocarburos en general Guía de Manejo Intoxicación por Hidrocarburos en general ( Estireno ) Centro de Información Toxicológica de Veracruz Av.20de noviembre No.1074.Veracruz, ver; CP: 91700. Tel.(229)932 97 53 http://web.ssaver.gob.mx/citver/

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES FENIL MERCAPTANO. Nombre químico: Fenil mercaptano Sinónimos: Bencenotiol, Tiofenol, Mercaptobenceno Molécula:

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES FENIL MERCAPTANO. Nombre químico: Fenil mercaptano Sinónimos: Bencenotiol, Tiofenol, Mercaptobenceno Molécula: RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES FENIL MERCAPTANO Octubre 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Fenil mercaptano Sinónimos: Bencenotiol, Tiofenol, Mercaptobenceno Molécula: Símbolos;

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES CICLOHEXANONA

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES CICLOHEXANONA RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES CICLOHEXANONA Octubre 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Ciclohexanona Sinónimos: Pimelin cetona Nota: La alerta por el olor es insuficiente cuando

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES TETRAHIDROTIOFENO. Sulfuro de tetrametileno, Tiolano, THT

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES TETRAHIDROTIOFENO. Sulfuro de tetrametileno, Tiolano, THT RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES TETRAHIDROTIOFENO Mayo 2007 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Tetrahidrotiofeno Sinónimos: Molécula: Sulfuro de tetrametileno, Tiolano, THT Símbolos;

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES TETRACLOROETILENO. Percloroetileno, Tetracloroeteno, 1,1,2,2-tetracloroetileno

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES TETRACLOROETILENO. Percloroetileno, Tetracloroeteno, 1,1,2,2-tetracloroetileno RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES TETRACLOROETILENO Septiembre 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Tetracloroetileno Sinónimos: Molécula: Percloroetileno, Tetracloroeteno, 1,1,2,2-tetracloroetileno

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ARGÓN. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU No clasificado

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ARGÓN. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU No clasificado RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ARGÓN Mayo 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Argón Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU No clasificado 7440-37-1 231-147-0 1951 Breve descripción

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES TRIETILAMINA. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, C R: 11-20/21/22-35 S: (1/2-) /37/39-45

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES TRIETILAMINA. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, C R: 11-20/21/22-35 S: (1/2-) /37/39-45 RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES TRIETILAMINA Septiembre 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Trietilamina Sinónimos: Molécula: N,N-Dietiletanamina Símbolos; frases de riesgo Nº CAS

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD según 1907/2006/CE, Artículo 31

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD según 1907/2006/CE, Artículo 31 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD según 1907/2006/CE, Artículo 31 SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto Nombre del producto 1.3.

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD NOMBRE BROMURO DE METILO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD NOMBRE BROMURO DE METILO IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO NO. CAS: 74-83-9 No. UN: 1062 Categoría de riesgo 2,3 gas toxico. Sinónimos : Bromometano DEFINICIÓN FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD NOMBRE BROMURO DE METILO Es un gas o

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES EPICLORHIDRINA. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU T R: /24/ S: 53-45

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES EPICLORHIDRINA. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU T R: /24/ S: 53-45 RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES EPICLORHIDRINA Septiembre 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Epiclorhidrina Sinónimos: 1- cloro 2,3 - epoxipropano Molécula: Nota: Este material tiende

Más detalles

DIOXIDO DE NITRÓGENO

DIOXIDO DE NITRÓGENO RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES DIOXIDO DE NITRÓGENO Noviembre 2007 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Dióxido de nitrógeno Sinónimos: Peróxido de nitrógeno Molécula: Símbolos; frases

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES FURFURAL

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES FURFURAL RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES FURFURAL Junio 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Furfural Sinónimos: 2-furaldehído, 2-Furancarboxialdehído Nota importante Presenta riesgo de polimeración

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACETATO DE METILO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, Xi R: S: (2-)

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACETATO DE METILO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, Xi R: S: (2-) RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACETATO DE METILO Julio 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Acetato de metilo Sinónimos: Acido acético, éster metílico Molécula: Símbolos; frases de

Más detalles

N,N-DIMETILFORMAMIDA

N,N-DIMETILFORMAMIDA RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES N,N-DIMETILFORMAMIDA Julio 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: N,N-Dimetilformamida Sinónimos: Molécula: Dimetilamida del ácido fórmico, DMF Símbolos;

Más detalles

Fichas Internacionales de Seguridad Química

Fichas Internacionales de Seguridad Química Fichas Internacionales de eguridad Química m-xilen ICC: 0085 Nº C 108-38-3 Nº REC ZE2275000 Nº ICC 0085 Nº NU 1307 Nº CE 601-022-00-9 m-xilen 1,3-Dimetilbenceno m-xilol C 6 H 4 (CH 3 ) 2 /C 8 H 10 Masa

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR PINTURAS UNIDAS PAGINA 1 DE 6 HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) MSDS N S0010 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR PINTURAS UNIDAS S.A. (593) -04 2590280 NIVEL DE RIESGO SALUD: 1 INFLAMABILIDAD:

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACIDO TIOGLICOLICO

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACIDO TIOGLICOLICO RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACIDO TIOGLICOLICO Octubre 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Ácido tioglicólico Sinónimos: Ácido mercaptoacético, 2-Ácido 1-tioetanol, Ácido 2- mercaptoetanoico

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO PINTURAS UNIDAS PAGINA 1 DE 5 HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) MSDS N S0027 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO PINTURAS UNIDAS S.A. (593) -04 2590280 NIVEL DE RIESGO SALUD: 1 INFLAMABILIDAD:

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACROLEINA. Acrilaldehido, Aldehído acrílico, 2-Propenal

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACROLEINA. Acrilaldehido, Aldehído acrílico, 2-Propenal RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACROLEINA Mayo 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Acroleína Sinónimos: Molécula: Acrilaldehido, Aldehído acrílico, 2-Propenal Símbolos; frases de

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 2.- COMPOSICION E INFORMACION DE INGREDIENTES

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 2.- COMPOSICION E INFORMACION DE INGREDIENTES PINTURAS UNIDAS PAGINA 1 DE 5 HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) MSDS N S0019 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO PINTURAS UNIDAS S.A. (593) -04 590280 NIVEL DE RIESGO SALUD: 1 INFLAMABILIDAD:

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO PINTURAS UNIDAS PAGINA 1 DE 6 HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) MSDS N S0016 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO PINTURAS UNIDAS S.A. (593) -04 259080 NIVEL DE RIESGO SALUD: 1 INFLAMABILIDAD:

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ANHIDRIDO ACETICO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU C R: 10-20/22-34 S: (1/2-)26-36/37/39-45

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ANHIDRIDO ACETICO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU C R: 10-20/22-34 S: (1/2-)26-36/37/39-45 RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ANHIDRIDO ACETICO Octubre 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Anhídrido acético Sinónimos: Oxido de acetilo, Oxido acético Molécula: Símbolos; frases

Más detalles

N,N-DIMETILHIDRACINA

N,N-DIMETILHIDRACINA RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES N,N-DIMETILHIDRACINA Julio 2007 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: N,N-Dimetilhidracina Sinónimos: Molécula: Dimetilhidracina asimétrica, 1,1-dimetilhidracina

Más detalles

Tecnología en Spray Ficha de Seguridad Tecnología en Spray (MSDS)

Tecnología en Spray Ficha de Seguridad Tecnología en Spray (MSDS) 1. SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA EMPRESA Nombre del Producto: Removedor de Manchas Código del Producto: R - 2010 Aplicación: Remoción de manchas varias en prendas textiles. Proveedor: Libertad

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD CELOCELL HEC

HOJA DE SEGURIDAD CELOCELL HEC Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA / PREPARACIÓN. Nombre del producto: Uso de la sustancia / preparación Espesante, Binder, estabilizador, película antigua, Coloide protector. 2. COMPOSICION

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD NOMBRE CLORURO DE ISOPROPILO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD NOMBRE CLORURO DE ISOPROPILO FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD NOMBRE CLORURO DE ISOPROPILO IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Sinónimos: CLOROFORMIATO DE ISOPROPILO, éster 1-metil ácido Carbonochloridic Nombre Químico: CLORURO DE ISOPROPILO

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES BISFENOL A. 4,4'-Isopropilidendifenol, 2,2-Bis(4-hidroxifenil)propano, Difenilolpropano

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES BISFENOL A. 4,4'-Isopropilidendifenol, 2,2-Bis(4-hidroxifenil)propano, Difenilolpropano RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES BISFENOL A Diciembre 2007 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Bisfenol A Sinónimos: Molécula: 4,4'-Isopropilidendifenol, 2,2-Bis(4-hidroxifenil)propano,

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR PAGINA1 DE6 HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) MSDS N S0035 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR PINTURAS UNIDAS S.A. (593) -04 2590280 NIVEL DE RIESGO 6004460 SALUD: 1 INFLAMABILIDAD: 2

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) PINTURAS UNIDAS PAGINA 1 DE 6 HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) MSDS N S0019 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO PINTURAS UNIDAS S.A. (593) -04 590280 NIVEL DE RIESGO SALUD: 1 INFLAMABILIDAD:

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y SOCIEDAD 2. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y SOCIEDAD 2. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD NOMBRE DEL PRODUCTO: REGENERADOR WEROBLANKET Fecha: 16-03-06 Revisión: 0 1. IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y SOCIEDAD NOMBRE COMERCIAL DEL PREPARADO: REGENERADOR WEROBLAN- KET

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad (MSDS) Fecha de elaboración 26/11/2013 Versión 01

Ficha de Datos de Seguridad (MSDS) Fecha de elaboración 26/11/2013 Versión 01 1. PRODUCTO Nombre: ÁCIDO ÚRICO Clasificación: NFPA SGA Código: Presentación: 00172 50 ml 00173 100 ml 00175 200 ml 005793 500 ml Fórmula: No aplica. Teléfono de emergencia: CISTEMA (Emergencia con productos

Más detalles

Fichas Internacionales de Seguridad Química

Fichas Internacionales de Seguridad Química Fichas Internacionales de eguridad Química CE DE sec-buil ICC: 0840 cido acético, éster sec-butilo cetato de 1-metilpropilo C 6 H 12 2 / CH 3 CCH(CH 3 )CH 2 CH 3 Nº ICC 0840 Nº C 105-46-4 Nº REC F7380000

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR PINTURAS UNIDAS PAGINA 1 DE 6 HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) MSDS N S0011 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR PINTURAS UNIDAS S.A. (593) -04 2590280 NIVEL DE RIESGO 6004460 SALUD: 1

Más detalles

88976-ESENCIA VAINILLA COMPOSICION Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 02

88976-ESENCIA VAINILLA COMPOSICION Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 02 .2, de control:posibilidad de sensibilización en contacto con la pie 88976-ESENCIA VAINILLA COMPOSICION Si es inhalado Respirar aire fresco. En caso de contacto con la piel Eliminarla ropa contaminada.

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD según 1907/2006/CE, Artículo 31

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD según 1907/2006/CE, Artículo 31 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD según 1907/2006/CE, Artículo 31 VT9301L SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto Nombre del producto

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR PINTURAS UNIDAS PAGINA 1 DE 6 HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) MSDS N S0029 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR PINTURAS UNIDAS S.A. (593) -04 2590280 NIVEL DE RIESGO 6004460 SALUD: 1

Más detalles

FICHA CITVER HEXACLOROETANO

FICHA CITVER HEXACLOROETANO FICHA CITVER HEXACLOROETANO Percloroetano, Hexacloruro de carbono. CAS # 67-72-1 HEXACLOROETANO DEFINICIÓN: Es un sólido cristalino como la arena, blanco a amarillo claro con olor a naftalina, es una sustancia

Más detalles

TARJETA DE EMERGENCIA

TARJETA DE EMERGENCIA PÁGINA 1 DE 13 SODA CAUSTICA 1. PRODUCTO QUIMICO E IDENTIIFICACION DE LA EMPRESA HIDROXIDO DE SODIO, Hidróxido sódico, Sosa cáustica, Sosa, NaOH Número de las naciones Unidas: N UN 1823 Número CAS: 1310-73-2

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES DICLOROMETANO. Cloruro de metilo, Dicloruro de metilo, DCM

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES DICLOROMETANO. Cloruro de metilo, Dicloruro de metilo, DCM RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES DICLOROMETANO Julio 2007 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Diclorometano Sinónimos: Molécula: Cloruro de metilo, Dicloruro de metilo, DCM Símbolos; frases

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR PINTURAS UNIDAS PAGINA 1 DE 6 HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) MSDS N S0026 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR PINTURAS UNIDAS S.A. (593) -04 2590280 NIVEL DE RIESGO SALUD: 1 INFLAMABILIDAD:

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES Teléfonos de emergencia: 0800-333-0160 Pbro. Juan G. y Aragon 207 1812 Carlos Spegazzini Pcia. de Buenos Aires ARGENTINA 1.Identificación del producto Características

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Colorante líquido rojo

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Colorante líquido rojo HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Colorante líquido rojo 1. IDENTIFICACIÓN: 1.1. Identificación: Forma del producto: mezcla. Nombre comercial: Colorante líquido rojo #D858. Código del producto: D858. 1.2. Usos

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Colorante líquido naranja

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Colorante líquido naranja HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Colorante líquido naranja 1. IDENTIFICACIÓN: 1.1. Identificación: Forma del producto: mezcla. Nombre comercial: Colorante líquido naranja #D29200. Código del producto: D29200.

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO PINTURAS UNIDAS PAGINA 1 DE 6 HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) MSDS N S0002 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO PINTURAS UNIDAS S.A. (593) -04 2590280 NIVEL DE RIESGO 6004460 SALUD:

Más detalles

COLORACION DE BK. Juego de Soluciones para la coloración de micobacterias según Ziehl-Neelsen para microscopía.

COLORACION DE BK. Juego de Soluciones para la coloración de micobacterias según Ziehl-Neelsen para microscopía. Página 1 de 15 COLORACION DE BK Juego de Soluciones para la coloración de micobacterias según Ziehl-Neelsen para microscopía. La coloración de BK esta compuesta por los siguientes productos: ALCOHOL ACIDO

Más detalles

Hojas de Seguridad (MSDS) 3.1 Cuando se usa apropiadamente, no se conocen efectos adversos por causa del producto.

Hojas de Seguridad (MSDS) 3.1 Cuando se usa apropiadamente, no se conocen efectos adversos por causa del producto. Nombre comercial: PLASMA POWER 1 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA SOCIEDAD 1.1 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA/PREPARADO: PLASMA POWER 1.2 USO DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Nutriente Vegetal Uso Agrícola

Más detalles

82674-GOMENOL NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 01

82674-GOMENOL NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 01 82674-GOMENOL NATURAL Página 2 de 5 R36/38: Irrita los ojos y la piel. R43: Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel. R53: Puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR PINTURAS UNIDAS PAGINA 1 DE 6 HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) MSDS N S0010 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR PINTURAS UNIDAS S.A. (593) -04 2590280 NIVEL DE RIESGO SALUD: 1 INFLAMABILIDAD:

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES NITRATO DE AMONIO

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES NITRATO DE AMONIO RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES NITRATO DE AMONIO Agosto 2007 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Nitrato de amonio Sinónimos: Sal amónica del ácido nítrico, nitrato amónico Molécula:

Más detalles

Hoja de Seguridad (MSDS)

Hoja de Seguridad (MSDS) 1. SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA EMPRESA Nombre del Producto: Adhesivo en Aerosol Código del Producto: MP - 77 Aplicación: Proveedor: Libertad 2295 (1640) Martínez Buenos Aires Argentina

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: DL-ACIDO LACTICO Fecha de Revisión: Agosto 2014. Revisión N 3 3 1 0 ONU. UN:3265 NFPA SECCIÓ1: IDENTIFICACIÓN SECCION 1 : IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE

Más detalles

Hoja de Seguridad (MSDS)

Hoja de Seguridad (MSDS) 1. SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA EMPRESA Nombre del Producto: Adhesivo en Aerosol ALL BOND Código del Producto: TR 15 Aplicación: Adhesivo en Aerosol, reposicionable. Proveedor: Libertad

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Limpia Contactos LIMPIADOR DE CONTACTOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Limpia Contactos LIMPIADOR DE CONTACTOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Limpia Contactos LIMPIADOR DE CONTACTOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS Revisión No. 01/16 Fecha de Edición: Junio 24 de 2016 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 1.1 Identifcación

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 1 de 6 CICLOHEXANO Revisión: 04 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA Identificación del producto: CICLOHEXANO Grupo Químico: Hidrocarburo cíclico. Número EINECS: 203-806-2

Más detalles

Magnesium chloride hexahydrate

Magnesium chloride hexahydrate Página : 1 SECCIÓN 1 Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto Identificación del producto : Materia prima Código del producto : Nombre comercial

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (Según Reglamento 1907/2006)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (Según Reglamento 1907/2006) FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (Según Reglamento 1907/2006) Ficha nº: FSD 00.353 Fecha de creación: 22 de Agosto de 2.008 Fecha revisión: Edición: 1 1.- Identificación de Sustancia/Preparado y Empresa. Identificación

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES HEXANO

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES HEXANO RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES HEXANO Agosto 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Hexano Sinónimos: Molécula: n-hexano Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, Xn, N R: 11-38-48/20-62-65-67-51/53

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES DIMETILAMINA. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F+ Xn R: /38-41 S:

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES DIMETILAMINA. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F+ Xn R: /38-41 S: RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES DIMETILAMINA Mayo 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Dimetilamina (anhidra) Sinónimos: N-Metilmetanamina, DMA Molécula: Símbolos; frases de riesgo

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO PAGINA1 DE6 HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) MSDS N S0041 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO PINTURAS UNIDAS S.A. (593) -04 2590280 NIVEL DE RIESGO 6004460 SALUD: 1 INFLAMABILIDAD:

Más detalles

F RET. 1.2 Uso de la sustancia o el preparado: Fertilizante. 1.3 Identificación de la sociedad o empresa: Eibol Ibérica, S.L., Avenida Collidors

F RET. 1.2 Uso de la sustancia o el preparado: Fertilizante. 1.3 Identificación de la sociedad o empresa: Eibol Ibérica, S.L., Avenida Collidors Hoja número 1 de 4 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O EL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA: U1.1 Identificación de la sustancia o el preparado:u Abono CE 1.2 Uso de la sustancia o el preparado: Fertilizante.

Más detalles

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO 1- IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y DE LA EMPRESA. NOMBRE DEL PRODUCTO: LIMPIADOR SISTEMA CARBURACIÓN E INYECCIÓN REFERENCIA: 260214 Motor diesel 400 ml SUMINISTRADOR: INDUSTRIAS DE FIJACIÓN TECNICA, S.L.

Más detalles

Hoja de seguridad Almidón de maíz MSDS

Hoja de seguridad Almidón de maíz MSDS Hoja de seguridad Almidón de maíz MSDS Sección 1. Identificación del producto Nombre de la sustancia: almidón. Número CAS: 9005-25-8 RTECS: GM5090000. Fórmula química: (C6H10O5)n Estructura química: no

Más detalles

Hojas de Seguridad (MSDS) 3.1 Cuando se usa apropiadamente, no se conocen efectos adversos por causa del producto.

Hojas de Seguridad (MSDS) 3.1 Cuando se usa apropiadamente, no se conocen efectos adversos por causa del producto. Nombre comercial: STYMULATOR 1 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA SOCIEDAD 1.1 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA/PREPARADO: STYMULATOR 1.2 USO DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Producto especial. Abono con aminoácidos.

Más detalles

Hoja de seguridad Nitrato de manganeso (II) MSDS

Hoja de seguridad Nitrato de manganeso (II) MSDS Hoja de seguridad Nitrato de manganeso (II) MSDS Sección 1. Identificación del producto Nombre de la sustancia: Nitrato de manganeso (II). Número CAS: 10377-66-9. RTECS:. Fórmula química: Mn(NO3)2. Estructura

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD INSTRUNET HD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD INSTRUNET HD Pág. 1 de 6 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA Identificación de la sustancia o preparado: Uso de la sustancia o preparado (una vez activado el producto): Desinfectante de alto

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO PAGINA1 DE6 HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) MSDS N S0006 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO PINTURAS UNIDAS S.A. (593) -04 2590280 NIVEL DE RIESGO SALUD: 2 INFLAMABILIDAD: 2 REACTIVIDAD:

Más detalles

Si se produce irritación de la piel, consultar al médico. Boca limpia con agua y después beber abundante agua.

Si se produce irritación de la piel, consultar al médico. Boca limpia con agua y después beber abundante agua. Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO. Nombre del producto: Número de material: Uso recomendado: 096111 Aditivo alimentario 2. COMPOSICION / INFORMACION DE INGREDIENTES. Descripción: Monoglicérido

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES OXIDO NÍTRICO. Nombre químico: Oxido nítrico Sinónimos: Monóxido de nitrógeno, Óxido de nitrógeno (II) Molécula:

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES OXIDO NÍTRICO. Nombre químico: Oxido nítrico Sinónimos: Monóxido de nitrógeno, Óxido de nitrógeno (II) Molécula: RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES OXIDO NÍTRICO Septiembre 2007 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Oxido nítrico Sinónimos: Monóxido de nitrógeno, Óxido de nitrógeno (II) Molécula: Símbolos;

Más detalles

GUÍA DE MANEJO EN CASO DE INTOXICACIÓN POR CEMENTO ASFALTICO

GUÍA DE MANEJO EN CASO DE INTOXICACIÓN POR CEMENTO ASFALTICO GUÍA DE MANEJO EN CASO DE INTOXICACIÓN POR CEMENTO ASFALTICO Centro de Información Toxicologica de Veracruz Hospital de Alta Especialidad de Veracruz U.Av.20 de noviembre #1074,Veracruz,Ver Tel. (229)

Más detalles

Scharlau Chemie FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD - MSDS. Página Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa

Scharlau Chemie FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD - MSDS. Página Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Scharlau Chemie FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD - MSDS 1. Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado: Referencia del producto:

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) MIRISTATO DE ISOPROPILO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) MIRISTATO DE ISOPROPILO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) MIRISTATO DE ISOPROPILO Rótulo NFPA Rótulos UN Fecha Revisión: TELEFONOS DE EMERGENCIA: Corquiven: +58 (241) 832.73.49 / 832.70.92 / 838.95.68 IDENTIFICACION Sinónimos: Ácido

Más detalles

FADE OUT THINNERS FOR TWO COMPONENT (2K) PAINT

FADE OUT THINNERS FOR TWO COMPONENT (2K) PAINT FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD FADE OUT THINNERS FOR TWO COMPONENT (2K) PAINT 1 of 5 13-Oct-26 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA Nombre del producto Empresa FADE OUT

Más detalles

NÚMERO: NOMBRE DEL PRODUCTO: BETASANA 16 SC

NÚMERO: NOMBRE DEL PRODUCTO: BETASANA 16 SC COMERCIAL QUÍMICA MASSÓ, S.A. FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD R.D. 255/2003 NÚMERO: 1175 FECHA EMISIÓN: 31/03/03 NOMBRE DEL PRODUCTO: BETASANA 16 SC CÓDIGO: 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA / PREPARADO Y

Más detalles

1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Identificación de la Sustancia o Preparado: DENGRAS F

1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Identificación de la Sustancia o Preparado: DENGRAS F 1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA Identificación de la Sustancia o Preparado: DENGRAS F Uso de la Sustancia o Preparado: Desengrasante Planchas Identificación de la Empresa:

Más detalles

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO 1- IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y DE LA EMPRESA. NOMBRE DEL PRODUCTO: GRASA ADHESIVA TÉCNICA 500 ML REFERENCIA: 262000 SUMINISTRADOR: INDUSTRIAS DE FIJACIÓN TECNICA, S.L. POL. IND. JUNCARIL C/ BAZA, 347

Más detalles

Hoja de Seguridad LIMPIAVIDRIOS 2X5LT 1.- Identificación del Producto y del Proveedor

Hoja de Seguridad LIMPIAVIDRIOS 2X5LT 1.- Identificación del Producto y del Proveedor Hoja de Seguridad LIMPIAVIDRIOS 2X5LT 1.- Identificación del Producto y del Proveedor Código Interno 1316506 Nombre Interno LIMPIAVIDRIOS 2X5LT Nombre Químico Solución acuosa de isopropanol, etanolamina

Más detalles

ficha de datos de seguridad

ficha de datos de seguridad ficha de datos de seguridad Ed. B/10 Fecha: 05/05/10 1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA Identificación de la Sustancia o Preparado: Uso de la Sustancia o Preparado: ECO FLOOR

Más detalles

ADHESIVO ESPECIAL RETROVISORES 2.- COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

ADHESIVO ESPECIAL RETROVISORES 2.- COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES HENKEL ADHESIVOS Hoja de Seguridad 93/112/CE Henkel Según Directiva ADHESIVO ESPECIAL RETROVISORES 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD 1.1 Identificación de Preparado Adhesivo especial retrovisores

Más detalles

Hoja de seguridad. D (+)-Glucosa MSDS

Hoja de seguridad. D (+)-Glucosa MSDS Hoja de seguridad D (+)-Glucosa MSDS Sección 1. Identificación del producto Nombre de la sustancia: Glucosa. Número CAS: 50-99-7. RTECS: LZ6600000 Fórmula química: C6H12O6. Estructura química: Masa molar:

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A. HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Nombre comercial: Sinónimos: Fabricante/ Proveedor: Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

Más detalles