Martes: 09:00-11:00 hrs Jueves: 09:00-11:00 hrs. I. Conceptos fundamentales de la mercadotecnia II. La mezcla de la mercadotecnia 6 6 0

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Martes: 09:00-11:00 hrs Jueves: 09:00-11:00 hrs. I. Conceptos fundamentales de la mercadotecnia II. La mezcla de la mercadotecnia 6 6 0"

Transcripción

1 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado o Licenciatura Licenciatura en Administración II. Datos del asesor Nombre VELASCO MANJARREZ ROCIO Correo rvelazco@docencia.fca.unam.mx III. Datos de la asignatura Nombre FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA Clave 1346 Grupo 8351 Modalidad Obligatoria Plan 2012 Fecha de inicio del semestre 30 de enero de Horas de asesoria semanal 4 Horario Martes: 09:00-11:00 hrs Jueves: 09:00-11:00 hrs Fecha de término del semestre 07 de junio de IV. Contenido temático TEMA HORAS Total Teoría Práctica I. Conceptos fundamentales de la mercadotecnia II. La mezcla de la mercadotecnia III. Producto de 11

2 IV. Plaza (Mercado, Distribución) V. Precio VI. Promoción VII. La responsabilidad social de la función de mercadotecnia V. Presentación general del programa Bienvenido a la asignatura de Fundamentos de Mercadotecnia. Es importante que enfoques esta asignatura como una meta a cumplir, dándole prioridad y realizando un esfuerzo por encima de las circunstancias personales o académicas, que se te presenten a lo largo de este período, debido a que esta asignatura la continuarás viendo a lo largo de tu carrera. Como el título de la asignatura menciona, este curso te brindará herramientas y conceptos que te servirán más adelante, para aplicarlos en el campo de las organizaciones, siempre desarrollando tus habilidades y conocimientos y fortaleciendo el aprendizaje significativo con los factores que en la asignatura intervienen. Como tu asesora te doy la bienvenida a este curso, poniéndome a tus órdenes para ayudarte en tu proceso de aprendizaje, al apropiarte de los contenido de la materia y que puedas disfrutar este curso. Espero que este curso pueda dejar algo en tu vida no solo profesional, también de manera laboral y personal para que encuentres en la asignatura un plus a tu acervo de conocimientos y cumpla tus expectativas. No dejes de preguntarme con toda confianza tus dudas y las veces que sea necesario, no te de pena, recuerda que mi labor como asesor es guiarte y aprender de ti, lo más que se pueda. Te sugiero que organices bien tu tiempo para poder cumplir con tus actividades en tiempo y forma y realices todas ya que cada una de ella torga un porcentaje para tu evaluación final del curso. Bienvenido y Éxito! Atte. Maestra Rocio Velasco VI. Forma en que el alumno deberá preparar la asignatura Paso 1. Mail de primer contacto Es de suma importancia que le envíes a la asesora un e mail de primer contacto, donde te presentes. Paso 2. Revisión de las secciones de la asignatura en plataforma. Antes de que inicies tu trabajo en línea, revisa las siguientes secciones de como se encuentra constituida la asignatura en la plataforma: Introducción, Objetivo de la asignatura, Estructura conceptual, Contenidos, etc.. Paso 3. Participación en Foros La participación en los foros no tiene una ponderación en la evaluación del curso, solo es importante que la contestes para conocer tus intereses y lo que esperas aprender a lo largo del semestre. Al inicio del curso tendrás que realizar tu primera participación en el foro 1 titulado Bienvenida Gustos y expectativas de la materia incorporando un comentario breve sobre quien eres, a que te dedicas que más te gusta hacer y que expectativas tienes del curso. El resto de las participaciones se abrirá según se perciba el ritmo y el avance del grupo, (el foro únicamente s utilizará para los temas que marque la asesora. Paso 4. Chat Podrás entrar al Chat en el horario que inscribiste la asignatura, donde podrás plasmar dudas, comentarios o explicaciones de un tema, en particular de la asignatura. Lo importante es que haya comunicación continua entre el asesor y tú, ya sea de manera sincrónica o asincrónica 2 de 11

3 Paso 5. Actividades en la plataforma Elaboracion de las actividades en cualquier programa de office y subirlas a la plataforma. Es importante que tengas a la mano este plan de trabajo ya sea de manera impresa o en tu computador para que sigas al pie de la lectra las instrucciones que aquí se te dan y puedas realizar tus actividades. OJO : LOS CUESTIONARIOS DE CADA UNA DE LAS UNIDADES SON ELABORADOS POR EL ASESOR, POR LO TANTO NO SON LOS QUE VIENEN EN LA ACTIVIDAD DE CUESTIONARIO, CORRESPONDIENTE A CADA UNIDAD, SOLO SE RECIBIRÁN COMO ACTIVIDAD ENTREGADA, LOS CUESTIONARIOS MARCADOS EN ESTE PLAN DE TRABAJO. PARA TODOS LOS CUESTIONARIOS INCORRECTPOS LA CALIFICACIÓN SERÁ 0 Para esta asignatura se cierra la plataforma el día 26 de Mayo, la entrega de actividades después de esta fecha no se revisará y tendrá calificación de 0. Examen Final. Al finalizar el semestre (del 02 al 08 de Diciembre), presentarás un examen que contempla todos los temas de la asignatura (programa de la asignatura Plan 2012). Debes tener presente que sólo tienes un intento y 110 minutos para contestarlo y que al terminar ese tiempo se cerrará automáticamente, enviando la calificación obtenida. Bienvenido y mucho éxito! CALENDARIO DE ACTIVIDADES Fecha No. Unidad No. Actividad Descripción de la de actividad de acuerdo a la plataforma Ponderacio n 15 de febrero de UNIDAD 1: Conceptos fundamentales de la mercadotecnia Actividad 1 Elabora un mapa conceptual en el que incluyas todos los conceptos vistos en esta unidad así como la relación que existe entre ellos. Realiza tu actividad en un procesador de textos, guárdala en tu computadora y una vez 3 de 11

4 22 de febrero de UNIDAD 1: Conceptos fundamentales de la mercadotecnia Contesta las siguientes preguntas: Recuerda que el cuestionario no es el de la plataforma, si no el del plan de trabajo. 1. Cómo se define el concepto mercadotecnia? 2. Cuáles son las principales funciones de la mercadotecnia en la organización? 3. Qué es un mercado? 4. Qué características tiene un mercado monopólico? 5. Qué características tiene un mercado oligopólico? 6. Cuál es la diferencia entre un mercado monopolístico y uno con competencia perfecta? 7. Qué es la segmentación del mercado? 8. El deseo es un estado de carencia percibida. V F 9. El mercado de consumo se refiere a los productos/servicios que compran las personas para su uso y gasto personal. V F 10. La segmentación de mercados consiste en dividir un mercado en grupos significativos, relativamente similares e identificables para la empresa. V F Realiza tu actividad en un procesador de textos, guárdala en tu computadora y una vez 01 de marzo de UNIDAD 2: La mezcla de la mercadotecnia Actividad 1 Identifica la mezcla de mercadotecnia para la marca de leche que consumes regularmente, describiendo los siguientes aspectos: a. Características del producto. b. Precio de venta al consumidor y al mayoreo. c. Lugar donde se encuentra disponible. d. Promociones que pueda mantener, medios de difusión. e. Debes indicar la diversidad del producto, otras presentaciones, tamaños, sabores, precios de los mismos. (inciso d y e valen el 2% de la actividad) Realiza tu actividad en un procesador de textos, guárdala en tu computadora y una vez concluida, presiona el botón de examinar, localiza el archivo, selecciónalo y haz click en Subir 08 de marzo de UNIDAD 2: La mezcla de la mercadotecnia Contesta las siguientes preguntas: 1. Explica qué es la mezcla de mercadotecnia. 2. Qué es el plan de mercadotecnia? 3. Cuál es la importancia de la mezcla de mercadotecnia en un plan de mercadotecnia? 4. Define producto. 5. Define precio. 6. Define plaza. 7. Define promoción. 8. El plan de mercadotecnia es un documento que establece las acciones a seguir a nivel de toda la empresa. V F 9. Las estrategias son patrones que integran las principales metas y políticas de una organización. V F 10. Las tácticas son medios por los cuales se ponen en práctica los objetivos. V F Realiza tu actividad en un procesador de textos, guárdala en tu computadora y una vez 4 de 11

5 Para la leche que consumes, describe lo que se te pide: 1. Especificar si es Producto/servicio 15 de marzo de UNIDAD 3: Producto Actividad 4 a) Describe si el producto es central, producto real o producto aumentado y por que? b) Tipo de producto: indica si es de conveniencia, de compras, de especialidad o no buscado. Justifica tu respuesta. 2. Estrategia por atributos del producto: describe los atributos del producto (calidad, estilo y diseño del producto). 3. Estrategias de envase y empaque: identifica y describe los siguientes elementos: materiales utilizados, forma, estética y dimensiones. Realiza tu actividad en un procesador de textos, guárdala en tu computadora y una vez Contesta las siguientes preguntas: 1. Cómo se definen producto y servicio? 2. Cuáles son las características de los servicios y en qué consisten? 3. Qué significan los términos producto central, producto real y producto aumentado? Da un ejemplo [diferente del presentado] 4. Cuál es la diferencia entre un producto de especialidad y un producto de compras? 5. Qué es la sinéctica y qué mecanismos psicológicos utiliza? 6. Qué diferencia hay entre la línea de productos y la profundidad de la línea? 22 de marzo de UNIDAD 3: Producto 7. Cuál es la diferencia entre extensión de línea y extensión de marca? 8. Tipo de producto en el que el comprador elije el producto después de comparar aspectos como la calidad, precio y estilo entre un número reducido de marcas. a) No buscados b) De compras c) De conveniencia d) De especialidad 9. Característica del servicio que implica que no puede patentarse, por lo que la empresa compite a través de la calidad, imagen y el profesionalismo de su fuerza de ventas. a) Intangibilidad b) Caducidad c) Inconsistencia d) Inseparabilidad 10. Estrategia de marca que consiste en usar una marca para nuevas formas, colores, tamaños o sabores de una categoría de productos que ya existe en una empresa. a) Marca conjunta b) Extensión de marca c) Extensión de línea d) Marca nueva 5 de 11

6 03 de abril de UNIDAD 4: Plaza (Mercado, Distribución) Actividad 1 En una tienda de autoservicio cercana a tu domicilio identifica y describe la mayor cantidad de elementos fundamentales del merchandising y organiza la información de forma que se identifique claramente lo siguiente: a. Ubicación de la tienda (atracción, accesibilidad, ubicación, tipo de establecimiento, tipo de clientela, tipo de zona y superficie de venta). b. Arquitectura interior de la tienda (pasillos, circulación, mobiliario). c. Artículos (surtido, artículos imán y de gancho, colocación de los productos). d. Motivación de la compra (promociones vigentes el día de tu visita, motivación en el punto de venta). OJO: En esta actividad debes escribir para el lector, no para ti.debes detallar cada paso como si lo explicaras a otra persona.recuerda que esta persona no conoce el lugar. Contesta las siguientes preguntas 1. Cómo se definen plaza y punto de venta? 2. Cómo se define merchandising y cuáles son las coincidencias en las definiciones de la Academia Francesa de Ciencias Comerciales y el Instituto Francés de Merchandising? 3. Cuáles son y en qué consisten las funciones del merchandising? 4. Cuáles son los elementos del merchandising? Elige una imagen de algún punto de venta (tienda de autoservicio o departamental) e identifica los elementos que has descrito previamente. 5. Cómo se definen los términos logística, cadena de suministro y administración de la cadena de suministro? 10 de abril de UNIDAD 4: Plaza (Mercado, Distribución) 6. Cómo se definen los términos canal de distribución e intermediario? 7. Qué significa el término estructura del canal y cuáles son sus dimensiones básicas? 8. Un canal de distribución cumple diversas, por ejemplo, sobre los factores y fuerzas del entorno de mercadotecnia, la cual se necesita para planificar y efectuar el intercambio. 9.La del canal, que es la cantidad de niveles que hay en un canal de distribución. 10. Cuando una empresa desea hacer llegar masivamente su producto al consumidor, opta por una distribución,, 6 de 11

7 Completa la información faltante en la siguiente tabla considerando que: a) El CF siempre es el mismo, dado que es independiente del volumen de producción. b) Se trata de una gráfica de costo de tipo lineal, ya que no se cuenta con otros datos, por lo tanto, el costo variable unitario es el mismo. c) Grafica todas las curvas en un solo gráfico e interpreta los resultados. concepto 500 unidades 600 unidades 700 unidades CF CV CT 17 de abril de UNIDAD 5: Precio Actividad 2 CFP CVP CTP Utiliza las siguientes fórmulas: CT = CF + CV CFP= CF / Q CVP = CV / Q CTP = CT / Q Donde Q=$50 Realiza tu actividad en una hoja de calculo Excel, guárdala en tu computadora y una vez 7 de 11

8 Contesta las siguientes preguntas: 1. Cómo se definen los siguientes términos: precio, honorarios, cuota, canon, tasa y matrícula? 2. Cuáles son los factores internos que se consideran para fijar el precio de un producto o servicio? 3. Cuáles son los perfiles de consumidores-segmentos de mercado que se deben tomar en cuenta al fijar el precio de un producto/servicio? 4. Cómo se define el punto de equilibrio y qué suposición hace sobre los costos totales fijos? 5. Por qué es importante considerar la ley de la demanda y la oferta para fijar el precio? 26 de abril de UNIDAD 5: Precio 6. Cuáles son los factores de ajuste en el precio que puede considerar una empresa para su producto/servicio? 7. Cuáles son las políticas de precio que puede considerar una empresa? 8. Este costo refleja el incremento en los costos totales por la producción y venta de la última unidad ofrecida de producto al mercado. a) Total b) Unitario c) Marginal d) Promedio 9. Este tipo de estrategia de precios es útil para posicionar nuevos productos de alta calidad en el mercado. a) De penetración b) De descremado c) De primera d) De statu quo 10. Esta política de precios es frecuente en las ventas directas de productos industriales. a) Descuentos b) Bonificación c) Geográfica d) Precios flexibles 8 de 11

9 Elige 5 categorías de productos (alimentos, bebidas, aparatos electrónicos, electrodomésticos, muebles, ropa) que actualmente tengan promociones de ventas. Completa la siguiente tabla e indica qué promoción es más atractiva y por qué. EMPRESA Marca Tipo de Promoción Socios comerciales Mécanica de la promoción vigencia 03 de mayo de UNIDAD 6: Promoción Actividad 1 Cobertura Medios de difusión Premios 08 de mayo de UNIDAD 6: Promoción NOTA: Recuerda que Los socios comerciales son las empresas que deciden lanzar promociones de ventas en asociación con un socio comercial, con el objeto de posicionar ambas marcas o agregar valor al producto principal. En medio de difusión debes mencionar todos y cuáles. Contesta las siguientes preguntas: 1. Qué es la publicidad y cuáles son las herramientas que utiliza? 2. Cuál es la diferencia entre promoción y promoción de ventas y cómo se define esta última? 3. Cómo se definen las Relaciones Públicas y qué tipo de herramientas utiliza? 4. Cómo se define la Mercadotecnia en línea y por qué se ha vuelto tan importante para las empresas y menciona las estrategias que usa? 5. A qué hace referencia el término Mercadotecnia Personal y qué herramientas se pueden usar? 6. Cómo se define el término Administración de ventas? 7. Cuáles son las principales estrategias que usa la publicidad? 8.El término se refiere a todos esfuerzos personales e impersonales de un vendedor para informar, persuadir o recordar a una audiencia objetivo. 9.La son incentivos a corto plazo que motivan a los consumidores o intermediarios a comprar de inmediato. 10.La mercadotecnia tiene como herramienta básica al sitio web mientras que la mercadotecnia cuenta con las bases de datos de los clientes. 9 de 11

10 17 de mayo de UNIDAD 7: La responsabilidad social de la función de mercadotecnia Actividad 1 Para la leche que consumes y trabajaste en la unidad 3 (Producto) Realiza lo siguiente: a) Determina la forma en que la empresa lleva a cabo acciones de responsabilidad social. b) Que principios sigue c)indica como se vincula con la comunidad d)describe si la empresa ha implementado alguna campaña de mercadotecnia social. e) Elabora tus conclusiones sobre la empresa y el producto que trabajaste a lo largo del curso. Puedes consultar la página de internet de la empresa, para obtener más información. 24 de mayo de UNIDAD 7: La responsabilidad social de la función de mercadotecnia Conteste las siguientes preguntas: 1. Cómo se define la responsabilidad social? 2. Cuál es el vínculo entre mercadotecnia y responsabilidad social? Ilustrarlo con un ejemplo real, ya sea con una empresa mexicana o internacional. 3. Cuáles son los principales beneficios que aporta la responsabilidad social? 4. Cuáles son las principales aplicaciones de la responsabilidad social en las empresas? 5. Cuál es la relevancia para la sociedad de la responsabilidad social? Ejemplifica con un caso reciente. 6. La responsabilidad social de las empresas sólo recae en el área de mercadotecnia. V F 7. El principio de no coerción se refiere a la maximización de la utilidad a largo plazo de la empresa. V F 8. La ética gobierna la conducta de un individuo, grupo u organización. V F 9. La mercadotecnia social consiste en una serie de actividades del área de mercadotecnia que buscan cambiar una actitud o comportamiento de un grupo determinado con el objetivo de producir beneficios sociales. V F 10. El consumidorismo es un movimiento que sólo toma en cuenta los derechos de los consumidores y desconoce el derecho de las empresas. V F VII. Sistema de evaluación FACTORES Requisitos DESCRIPCIÓN -Inscribirse a la plataforma y enviar un correo al asesor para establecer el primer contacto. -Entregar las actividades solicitadas en tiempo y forma, (te recuerdo que los cuestionarios no coinciden con la actividad de cuestionario de la plataforma y son creados por el asesor, solo se tomarán en cuenta como actividad entregada, los cuestionarios que aparecen en este plan. -Realizar el examen final. -Recuerda que no se aceptarán actividades una vez cumplida la fecha que establece el asesor de cierre de plataforma.. 10 de 11

11 Porcentajes Act. de aprendizaje 25 % Cuestionario de reforzamiento 25 % Examen Final 50 % TOTAL 100 % La calificación final de la asignatura está en función de la ponderación del asesor, no de la que se visualiza en la plataforma. Es necesario solicitar por correo electónico la calificación final al asesor. VIII. Recursos y estratégias didácticas Trabajos de Investigación Clases Virtuales (PPT) Elaboración de Actividades de Aprendizaje Software Específico Procesadores de Texto, Hojas de Cálculo y Editores de Presentación Videos Plataforma Educativa Foro Electrónico Chat Correo Electrónico Sitios de Internet Plan de Trabajo 11 de 11

Lunes: 09:00-11:00 hrs Miércoles: 09:00-11:00 hrs. I. Conceptos fundamentales de la mercadotecnia II. La mezcla de la mercadotecnia 6 6 0

Lunes: 09:00-11:00 hrs Miércoles: 09:00-11:00 hrs. I. Conceptos fundamentales de la mercadotecnia II. La mezcla de la mercadotecnia 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 09:00-11:00 hrs Miércoles: 09:00-11:00 hrs. I. Conceptos fundamentales de la mercadotecnia II. La mezcla de la mercadotecnia 6 6 0

Lunes: 09:00-11:00 hrs Miércoles: 09:00-11:00 hrs. I. Conceptos fundamentales de la mercadotecnia II. La mezcla de la mercadotecnia 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 13:00-15:00 hrs Miércoles: 13:00-15:00 hrs. I. Conceptos fundamentales de la mercadotecnia II. La mezcla de la mercadotecnia 6 6 0

Lunes: 13:00-15:00 hrs Miércoles: 13:00-15:00 hrs. I. Conceptos fundamentales de la mercadotecnia II. La mezcla de la mercadotecnia 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 18:00-20:00 hrs Viernes: 18:00-20:00 hrs. I. Conceptos fundamentales de la mercadotecnia II. La mezcla de la mercadotecnia 6 6 0

Lunes: 18:00-20:00 hrs Viernes: 18:00-20:00 hrs. I. Conceptos fundamentales de la mercadotecnia II. La mezcla de la mercadotecnia 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Jueves: 20:00-22:00 hrs Sábado: 07:00-09:00 hrs. I. Naturaleza, conceptos y clasificación de los costos II. Elementos del costo 2 2 0

Jueves: 20:00-22:00 hrs Sábado: 07:00-09:00 hrs. I. Naturaleza, conceptos y clasificación de los costos II. Elementos del costo 2 2 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Las técnicas o enfoques administrativos contemporáneos y las bases para su selección 4 4 0

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Las técnicas o enfoques administrativos contemporáneos y las bases para su selección 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Las técnicas o enfoques administrativos contemporáneos y las bases para su selección 4 4 0

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Las técnicas o enfoques administrativos contemporáneos y las bases para su selección 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Jueves: 20:00-22:00 hrs Sábado: 07:00-09:00 hrs. I. Naturaleza, conceptos y clasificación de los costos II. Elementos del costo 2 2 0

Jueves: 20:00-22:00 hrs Sábado: 07:00-09:00 hrs. I. Naturaleza, conceptos y clasificación de los costos II. Elementos del costo 2 2 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 18:00-20:00 hrs Miércoles: 18:00-20:00 hrs. I. Conceptos generales referentes al comportamiento del consumidor 8 8 0

Lunes: 18:00-20:00 hrs Miércoles: 18:00-20:00 hrs. I. Conceptos generales referentes al comportamiento del consumidor 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Introducción a la Filosofía de Matsushita II. La importancia de las Finanzas 4 4 0

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Introducción a la Filosofía de Matsushita II. La importancia de las Finanzas 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs. I. Naturaleza, conceptos y clasificación de costos 6 6 0

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs. I. Naturaleza, conceptos y clasificación de costos 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs. I. Naturaleza, conceptos y clasificación de costos 6 6 0

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs. I. Naturaleza, conceptos y clasificación de costos 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 13:00-15:00 hrs Miércoles: 13:00-15:00 hrs. I. Conceptos fundamentales de la mercadotecnia II. La mezcla de la mercadotecnia 6 6 0

Lunes: 13:00-15:00 hrs Miércoles: 13:00-15:00 hrs. I. Conceptos fundamentales de la mercadotecnia II. La mezcla de la mercadotecnia 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs. I. Disposiciones generales del ISR (o su equivalente vigente) para personas físicas.

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs. I. Disposiciones generales del ISR (o su equivalente vigente) para personas físicas. I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 15:00-17:00 hrs Jueves: 15:00-17:00 hrs. I. Mezcla de la mercadotecnia II. Estrategias de mercadotecnia 8 8 0

Lunes: 15:00-17:00 hrs Jueves: 15:00-17:00 hrs. I. Mezcla de la mercadotecnia II. Estrategias de mercadotecnia 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 15:00-17:00 hrs Jueves: 15:00-17:00 hrs. I. Introducción a las finanzas 2 2 0

Martes: 15:00-17:00 hrs Jueves: 15:00-17:00 hrs. I. Introducción a las finanzas 2 2 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs. I. Generalidades de la auditoría integral

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs. I. Generalidades de la auditoría integral I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 20:00-22:00 hrs Viernes: 20:00-22:00 hrs. I. Análisis fundamental, las decisiones estratégicas y el análisis financiero

Martes: 20:00-22:00 hrs Viernes: 20:00-22:00 hrs. I. Análisis fundamental, las decisiones estratégicas y el análisis financiero I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. La familia como consumidora II. La empresa y la Economía 8 8 0

Martes: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. La familia como consumidora II. La empresa y la Economía 8 8 0 V. Análisis de las estructuras de mercado 8 8 0 VI. Análisis de la oferta y la demanda 12 12 0 VII. Costos de producción 12 12 0 V. Presentación general del programa Estimado (a) alumno (a) de la asignatura

Más detalles

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Generalidades de la planeación II. El proceso de planeación 4 4 0

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Generalidades de la planeación II. El proceso de planeación 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 20:00-22:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Concepto e importancia de la mercadotecnia directa II. Mercadotecnia Directa Integrada 6 6 0

Lunes: 20:00-22:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Concepto e importancia de la mercadotecnia directa II. Mercadotecnia Directa Integrada 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 17:00-19:00 hrs Miércoles: 17:00-19:00 hrs. I. Interés simple II. Interés compuesto III. Anualidades

Lunes: 17:00-19:00 hrs Miércoles: 17:00-19:00 hrs. I. Interés simple II. Interés compuesto III. Anualidades I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 19:00-21:00 hrs Jueves: 19:00-21:00 hrs. I. El marco conceptual del desarrollo organizacional

Martes: 19:00-21:00 hrs Jueves: 19:00-21:00 hrs. I. El marco conceptual del desarrollo organizacional I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 15:00-17:00 hrs Jueves: 15:00-17:00 hrs. I. Introducción a las finanzas 2 2 0

Martes: 15:00-17:00 hrs Jueves: 15:00-17:00 hrs. I. Introducción a las finanzas 2 2 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Contribución Marginal II. Análisis de la Cadena de Valor

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Contribución Marginal II. Análisis de la Cadena de Valor I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 15:00-17:00 hrs Viernes: 15:00-17:00 hrs. I. Introducción a la promoción de ventas II. Marco legal de las promociones de ventas 4 4 0

Martes: 15:00-17:00 hrs Viernes: 15:00-17:00 hrs. I. Introducción a la promoción de ventas II. Marco legal de las promociones de ventas 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 13:00-15:00 hrs Miércoles: 13:00-15:00 hrs. I. Conceptos fundamentales de la mercadotecnia II. La mezcla de la mercadotecnia 6 6 0

Lunes: 13:00-15:00 hrs Miércoles: 13:00-15:00 hrs. I. Conceptos fundamentales de la mercadotecnia II. La mezcla de la mercadotecnia 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 08:00-10:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Introducción a las Finanzas II. Sistema Financiero Mexicano 8 8 0

Lunes: 08:00-10:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Introducción a las Finanzas II. Sistema Financiero Mexicano 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. Antecedentes del comportamiento en las organizaciones 6 6 0

Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. Antecedentes del comportamiento en las organizaciones 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 11:00-13:00 hrs Jueves: 11:00-13:00 hrs. I. Fundamentos para el análisis matemático

Martes: 11:00-13:00 hrs Jueves: 11:00-13:00 hrs. I. Fundamentos para el análisis matemático I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs. I. Antecedentes del coaching II. La naturaleza del coaching

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs. I. Antecedentes del coaching II. La naturaleza del coaching I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs. I. Marco conceptual de la auditoría operacional II. El auditor operacional 6 6 0

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs. I. Marco conceptual de la auditoría operacional II. El auditor operacional 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 20:00-22:00 hrs Viernes: 20:00-22:00 hrs. I. Las tic en las organizaciones II. Redes sociales 6 6 0

Martes: 20:00-22:00 hrs Viernes: 20:00-22:00 hrs. I. Las tic en las organizaciones II. Redes sociales 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. Introducción al muestreo II. Distribuciones muestrales 8 8 0

Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. Introducción al muestreo II. Distribuciones muestrales 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

I. Datos de la institución. II. Datos del asesor. III. Datos de la asignatura. IV. Contenido temático. Grado o Licenciatura.

I. Datos de la institución. II. Datos del asesor. III. Datos de la asignatura. IV. Contenido temático. Grado o Licenciatura. I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 17:00-19:00 hrs Jueves: 17:00-19:00 hrs. I. La administración y las organizaciones

Martes: 17:00-19:00 hrs Jueves: 17:00-19:00 hrs. I. La administración y las organizaciones I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs. I. Principios generales II. Las relaciones individuales de trabajo y su duración 4 4 0

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs. I. Principios generales II. Las relaciones individuales de trabajo y su duración 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 08:00-10:00 hrs. I. Sistema Financiero Mexicano II. Concepto de mercados financieros 2 2 0

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 08:00-10:00 hrs. I. Sistema Financiero Mexicano II. Concepto de mercados financieros 2 2 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 11:00-13:00 hrs Jueves: 11:00-13:00 hrs. I. Mezcla de la mercadotecnia II. Estrategias de mercadotecnia 8 8 0

Martes: 11:00-13:00 hrs Jueves: 11:00-13:00 hrs. I. Mezcla de la mercadotecnia II. Estrategias de mercadotecnia 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 10:00-12:00 hrs Miércoles: 10:00-12:00 hrs. I. La administración y las organizaciones 8 8 0

Lunes: 10:00-12:00 hrs Miércoles: 10:00-12:00 hrs. I. La administración y las organizaciones 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 16:00-18:00 hrs Miércoles: 16:00-18:00 hrs. I. Estudio de las fuentes y técnicas del análisis financiero

Lunes: 16:00-18:00 hrs Miércoles: 16:00-18:00 hrs. I. Estudio de las fuentes y técnicas del análisis financiero I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 09:00-11:00 hrs Miércoles: 09:00-11:00 hrs Viernes: 09:00-11:00 hrs. I. Capital contable II. Contabilidad de sociedades

Lunes: 09:00-11:00 hrs Miércoles: 09:00-11:00 hrs Viernes: 09:00-11:00 hrs. I. Capital contable II. Contabilidad de sociedades I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Naturaleza y evolución de la capacitación 6 6 0

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Naturaleza y evolución de la capacitación 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 17:00-19:00 hrs Jueves: 17:00-19:00 hrs. I. Introducción II. Estadística descriptiva III. Análisis combinatorio 4 4 0

Martes: 17:00-19:00 hrs Jueves: 17:00-19:00 hrs. I. Introducción II. Estadística descriptiva III. Análisis combinatorio 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 07:00-09:00 hrs Viernes: 07:00-09:00 hrs. I. Naturaleza, conceptos y clasificación de costos 6 6 0

Martes: 07:00-09:00 hrs Viernes: 07:00-09:00 hrs. I. Naturaleza, conceptos y clasificación de costos 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 07:00-09:00 hrs Viernes: 07:00-09:00 hrs. I. Naturaleza, conceptos y clasificación de costos 6 6 0

Martes: 07:00-09:00 hrs Viernes: 07:00-09:00 hrs. I. Naturaleza, conceptos y clasificación de costos 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. La familia como consumidora II. La empresa y la Economía 8 8 0

Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. La familia como consumidora II. La empresa y la Economía 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 13:00-15:00 hrs Miércoles: 13:00-15:00 hrs. I. Disposiciones generales del título IV de la Ley del Impuesto Sobre la Renta

Lunes: 13:00-15:00 hrs Miércoles: 13:00-15:00 hrs. I. Disposiciones generales del título IV de la Ley del Impuesto Sobre la Renta I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. Conceptos y antecedentes de las relaciones públicas 6 6 0

Martes: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. Conceptos y antecedentes de las relaciones públicas 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 09:00-11:00 hrs Miércoles: 09:00-11:00 hrs. I. Introducción al estudio del derecho mercantil II. El comerciante 4 4 0

Lunes: 09:00-11:00 hrs Miércoles: 09:00-11:00 hrs. I. Introducción al estudio del derecho mercantil II. El comerciante 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. La familia como consumidora II. La empresa y la Economía 8 8 0

Lunes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. La familia como consumidora II. La empresa y la Economía 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 18:00-20:00 hrs Jueves: 18:00-20:00 hrs. I. Impuesto al Valor Agregado II. Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios 6 6 0

Martes: 18:00-20:00 hrs Jueves: 18:00-20:00 hrs. I. Impuesto al Valor Agregado II. Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 09:00-11:00 hrs Jueves: 16:00-18:00 hrs. I. Introducción II. Sujeto, objeto, base y tasas del ISR

Martes: 09:00-11:00 hrs Jueves: 16:00-18:00 hrs. I. Introducción II. Sujeto, objeto, base y tasas del ISR I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. La función de administración de la remuneración en la organización 6 6 0

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. La función de administración de la remuneración en la organización 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 10:00-12:00 hrs Jueves: 10:00-12:00 hrs. I. Aspectos generales de la capacitación II. Administración de la capacitación

Martes: 10:00-12:00 hrs Jueves: 10:00-12:00 hrs. I. Aspectos generales de la capacitación II. Administración de la capacitación I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Jueves: 12:00-14:00 hrs Sábado: 09:00-11:00 hrs. I. La auditoría administrativa y los procesos de evaluación y control en la organización 8 8 0

Jueves: 12:00-14:00 hrs Sábado: 09:00-11:00 hrs. I. La auditoría administrativa y los procesos de evaluación y control en la organización 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

I. Datos de la institución. II. Datos del asesor. III. Datos de la asignatura. IV. Contenido temático. Grado o Licenciatura.

I. Datos de la institución. II. Datos del asesor. III. Datos de la asignatura. IV. Contenido temático. Grado o Licenciatura. I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 19:00-21:00 hrs Miércoles: 19:00-21:00 hrs. I. Antecedentes del coaching II. La naturaleza del coaching

Lunes: 19:00-21:00 hrs Miércoles: 19:00-21:00 hrs. I. Antecedentes del coaching II. La naturaleza del coaching I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Qué es la investigación II. Investigación en administración 4 4 0

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Qué es la investigación II. Investigación en administración 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 19:00-21:00 hrs Miércoles: 19:00-21:00 hrs. I. Antecedentes del coaching II. La naturaleza del coaching

Lunes: 19:00-21:00 hrs Miércoles: 19:00-21:00 hrs. I. Antecedentes del coaching II. La naturaleza del coaching I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 10:00-12:00 hrs Jueves: 10:00-12:00 hrs. I. Introducción a los sistemas de información de mercadotecnia 4 4 0

Martes: 10:00-12:00 hrs Jueves: 10:00-12:00 hrs. I. Introducción a los sistemas de información de mercadotecnia 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 10:00-12:00 hrs Jueves: 19:00-21:00 hrs. I. El entorno y problemáticas de las organizaciones II. Enfoques de la complejidad

Lunes: 10:00-12:00 hrs Jueves: 19:00-21:00 hrs. I. El entorno y problemáticas de las organizaciones II. Enfoques de la complejidad I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 10:00-12:00 hrs Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. La Contaduría Pública

Lunes: 10:00-12:00 hrs Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. La Contaduría Pública I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 09:00-11:00 hrs Jueves: 16:00-18:00 hrs. I. Introducción II. Sujeto, objeto, base y tasas del ISR

Martes: 09:00-11:00 hrs Jueves: 16:00-18:00 hrs. I. Introducción II. Sujeto, objeto, base y tasas del ISR I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs Viernes: 07:00-09:00 hrs. I. Presentación y revelación NIF A-7 (NIC-1) 6 6 0

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs Viernes: 07:00-09:00 hrs. I. Presentación y revelación NIF A-7 (NIC-1) 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. Introducción al muestreo II. Distribuciones muestrales 8 8 0

Martes: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. Introducción al muestreo II. Distribuciones muestrales 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Concepto de norma II. Concepto de derecho 8 8 0

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Concepto de norma II. Concepto de derecho 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 16:00-18:00 hrs Martes: 16:00-18:00 hrs Jueves: 16:00-18:00 hrs. I. Introducción a la informática II. Sistemas de información 8 8 0

Lunes: 16:00-18:00 hrs Martes: 16:00-18:00 hrs Jueves: 16:00-18:00 hrs. I. Introducción a la informática II. Sistemas de información 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs Viernes: 07:00-09:00 hrs. I. Presentación y revelación NIF A-7 (NIC-1) 6 6 0

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs Viernes: 07:00-09:00 hrs. I. Presentación y revelación NIF A-7 (NIC-1) 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Miércoles: 18:00-20:00 hrs Viernes: 18:00-20:00 hrs. I. La familia como consumidora II. La empresa y la Economía 8 8 0

Miércoles: 18:00-20:00 hrs Viernes: 18:00-20:00 hrs. I. La familia como consumidora II. La empresa y la Economía 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

I. Datos de la institución. II. Datos del asesor. III. Datos de la asignatura. IV. Contenido temático. Grado o Licenciatura.

I. Datos de la institución. II. Datos del asesor. III. Datos de la asignatura. IV. Contenido temático. Grado o Licenciatura. I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Naturaleza y evolución de la capacitación 6 6 0

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Naturaleza y evolución de la capacitación 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 17:00-19:00 hrs Jueves: 17:00-19:00 hrs. I. La administración y las organizaciones 8 8 0

Martes: 17:00-19:00 hrs Jueves: 17:00-19:00 hrs. I. La administración y las organizaciones 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Fundamentos de la creatividad, la innovación y el desarrollo empresarial 6 6 0

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Fundamentos de la creatividad, la innovación y el desarrollo empresarial 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs. I. Generalidades de la planeación II. El proceso de planeación 4 4 0

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs. I. Generalidades de la planeación II. El proceso de planeación 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

I. Datos de la institución. II. Datos del asesor. III. Datos de la asignatura. IV. Contenido temático. Grado o Licenciatura.

I. Datos de la institución. II. Datos del asesor. III. Datos de la asignatura. IV. Contenido temático. Grado o Licenciatura. I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 13:00-15:00 hrs Jueves: 13:00-15:00 hrs. I. Antecedentes del coaching II. La naturaleza del coaching

Martes: 13:00-15:00 hrs Jueves: 13:00-15:00 hrs. I. Antecedentes del coaching II. La naturaleza del coaching I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 11:00-13:00 hrs Jueves: 11:00-13:00 hrs. I. La administración y las organizaciones 8 8 0

Martes: 11:00-13:00 hrs Jueves: 11:00-13:00 hrs. I. La administración y las organizaciones 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 09:00-11:00 hrs Jueves: 11:00-13:00 hrs. I. Necesidad social de la Contaduría Pública II. Entidad 4 4 0

Lunes: 09:00-11:00 hrs Jueves: 11:00-13:00 hrs. I. Necesidad social de la Contaduría Pública II. Entidad 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. Conceptos y antecedentes de las relaciones públicas 6 6 0

Martes: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. Conceptos y antecedentes de las relaciones públicas 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 18:00-20:00 hrs Jueves: 18:00-20:00 hrs. I. Aspectos Generales de los Costos II. Clasificación y tipos de Entidades 4 4 0

Martes: 18:00-20:00 hrs Jueves: 18:00-20:00 hrs. I. Aspectos Generales de los Costos II. Clasificación y tipos de Entidades 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 20:00-22:00 hrs Viernes: 20:00-22:00 hrs. I. Mezcla de la mercadotecnia II. Estrategias de mercadotecnia 8 8 0

Lunes: 20:00-22:00 hrs Viernes: 20:00-22:00 hrs. I. Mezcla de la mercadotecnia II. Estrategias de mercadotecnia 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Martes: 10:00-12:00 hrs Jueves: 10:00-12:00 hrs. I. Introducción al estudio del derecho mercantil II. El comerciante 4 4 0

Martes: 10:00-12:00 hrs Jueves: 10:00-12:00 hrs. I. Introducción al estudio del derecho mercantil II. El comerciante 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 16:00-18:00 hrs Martes: 16:00-18:00 hrs Jueves: 16:00-18:00 hrs. I. Introducción a la informática II. Sistemas de información 8 8 0

Lunes: 16:00-18:00 hrs Martes: 16:00-18:00 hrs Jueves: 16:00-18:00 hrs. I. Introducción a la informática II. Sistemas de información 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs. I. Generalidades de la planeación II. El proceso de planeación 4 4 0

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs. I. Generalidades de la planeación II. El proceso de planeación 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel DATOS DEL ASESOR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

Más detalles

Martes: 09:00-11:00 hrs Viernes: 09:00-11:00 hrs. I. Actitud y cultura emprendedora II. Estudio de mercado

Martes: 09:00-11:00 hrs Viernes: 09:00-11:00 hrs. I. Actitud y cultura emprendedora II. Estudio de mercado I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 09:00-11:00 hrs Jueves: 09:00-11:00 hrs. I. Introducción a las finanzas 2 2 0

Lunes: 09:00-11:00 hrs Jueves: 09:00-11:00 hrs. I. Introducción a las finanzas 2 2 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 20:00-22:00 hrs Sábado: 07:00-09:00 hrs. I. Servicios de Auditoría Interna II. Servicios de asesoría en Gobierno Corporativo

Lunes: 20:00-22:00 hrs Sábado: 07:00-09:00 hrs. I. Servicios de Auditoría Interna II. Servicios de asesoría en Gobierno Corporativo I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Fundamentos de la creatividad, la innovación y el desarrollo empresarial 6 6 0

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Fundamentos de la creatividad, la innovación y el desarrollo empresarial 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 09:00-11:00 hrs Miércoles: 09:00-11:00 hrs. I. Introducción al estudio del derecho mercantil II. El comerciante 4 4 0

Lunes: 09:00-11:00 hrs Miércoles: 09:00-11:00 hrs. I. Introducción al estudio del derecho mercantil II. El comerciante 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

I. Datos de la institución. II. Datos del asesor. III. Datos de la asignatura. IV. Contenido temático. Grado o Licenciatura.

I. Datos de la institución. II. Datos del asesor. III. Datos de la asignatura. IV. Contenido temático. Grado o Licenciatura. I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. La administración y las organizaciones

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. La administración y las organizaciones I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs Viernes: 11:00-13:00 hrs. I. La Contaduría Pública

Lunes: 11:00-13:00 hrs Miércoles: 11:00-13:00 hrs Viernes: 11:00-13:00 hrs. I. La Contaduría Pública I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs. I. Marco conceptual de la auditoría operacional II. El auditor operacional 6 6 0

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs. I. Marco conceptual de la auditoría operacional II. El auditor operacional 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Ubicación del derecho fiscal o tributario en el sistema jurídico nacional 6 6 0

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Ubicación del derecho fiscal o tributario en el sistema jurídico nacional 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles