AGENDA LEGISLATIVA DEL 02 AL 05 DE DICIEMBRE DE 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AGENDA LEGISLATIVA DEL 02 AL 05 DE DICIEMBRE DE 2014"

Transcripción

1 AGENDA LEGISLATIVA DEL 02 AL 05 DE DICIEMBRE DE 2014 Proyectos de ley y Debates con impacto en los derechos de las mujeres, de interés para la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer y la Bancada de Mujeres del Congreso de la República. NOTAS: La Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, realizará el próximo jueves 4 de diciembre desde las 8:00 a.m. el Foro Justicia, paridad y género en Colombia. Lugar: Salón Elíptico del Capitolio Nacional. Equilibrio de Poderes: Esta semana se dará debate en la Plenaria de la Cámara de Representantes a la Reforma Constitucional llamada Equilibrio de Poderes. El texto aprobado hasta el momento y propuesto en la Ponencia para este debate contempla (artículo 26): Las listas serán cerradas y bloqueadas En las listas no podrán sucederse de manera consecutiva más de dos personas del mismo género. Medida que entrará a regir en el Proyectos de Ley: En las últimas dos semanas han sido radicados los siguientes proyectos de ley que impactan de manera directa en los Derechos de las Mujeres: 1. Proyecto de Ley No. 177/14 POR EL CUAL SE MODIFICA LA LEY 1496 DE 2011 Igualdad salarial entre mujeres y hombres. Autor: Ministerio del Trabajo. ipo=05&p_numero=177&p_consec= Proyecto de Ley No. 171/14 POR LA CUAL SE MODIFICA LA LEY 581 DE 2000 (Ley de Cuotas) Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES Autora: H.R. Sandra Liliana Ortíz Nova 3. Proyecto de Ley No 170/14 POR EL CUAL SE CONCILIA FAMILIA- TRABAJO EN EL SECTOR PÚBLICO. Autor: H. R. - Rafael Eduardo Palau Salazar 1

2 Foro Justicia, paridad y género en Colombia. PROGRAMA: Hora Agenda Intervienen 7:30-8:00 am Inscripción, entrega de credenciales y materiales. 8:00-8:15 am Saludo de bienvenida, Himno Nacional de la República de Colombia Banda Musical de la Guardia Presidencial. Maestro de Ceremonia: Dr. Reynel Beleño Jefe de Comunicaciones de la Rama Judicial 8:15-9:00 am Instalación del evento. H.R. Flora Perdomo Andrade. Presidenta Comisión Legal para la equidad de la Mujer Dr. Luis Ernesto Vargas Silva. Presidente de la Corte Constitucional Dra. María Claudia Rojas. Presidenta del Consejo de Estado Dr. Luis Gabriel Miranda. Presidente de la Corte Suprema de Justicia Dr. José Ovidio Claros Polanco. Presidente del Consejo Superior de la Judicatura HS. José David Name Cardozo. Presidente Senado de la República HR. Fabio Raúl Amín Saleme. Presidente Cámara de Representantes Dra. Cecilia Lorena Barraza Morelle. Alta Consejera para la Equidad de la Mujer. (E) Dr. Néstor Raúl Correa Henao. Presidente de la Comisión de Género de la Rama Judicial 9:00-9:20 am Justicia: Techo de cristal. Dra. María Victoria Calle Correa. Magistrada de la Corte constitucional 9:20-9:25 am Preguntas y comentarios Moderadora: HS. Claudia López. 2

3 9:25-09:45 am Justicia y conflicto en Colombia. Dra. Stella Conto Díaz Castillo. Consejera de Estado 09:45-09:50 am Preguntas y comentarios Moderadora: HS. Arleth Casado. 09:50-10:10 am Justicia y Paridad de género en las Fuerzas Militares y Policía. Luz Marina Bustos. General Policía Nacional de Colombia 10:10-10:15 am Preguntas y comentarios Moderadora: HR. Olga Lucía Velásquez. 10:15-10:30 am Refrigerio. 10:30-10:50 am La participación en el sector productivo. Dr. Julián Domínguez Rivera. Presidente de Confecámaras 10:50-10:55 am Preguntas y comentarios. Moderadora: HS. Nora Tovar Rey 10:55-11:15 am Acoso sexual en el ámbito laboral. Dr. Gustavo Gómez Aranguren. Consejero de Estado. 11:15-11:20 am Preguntas y comentarios. Moderadora: HR. Ángela María Robledo. 11:20-11:40 am Paridad de Género y fortalecimiento de la Democracia en Colombia. Dra. Isabel Cristina Jaramillo. Directora Centro de Investigación, Género y Derecho. Universidad de los Andes. 11:40-11:45 am Preguntas y comentarios. Moderadora: HR. Clara Rojas. 11:45-12:05 am Política de Equidad de Género en la Rama Judicial. Dr. Lucía Arbeláez de Tobón. Ex Magistrada del Consejo Superior de la Judicatura. 12:05 12:10 am Preguntas y comentarios. Moderadora: HS. Nora García Burgos. 3

4 12:10-12:40 pm Conclusiones. Dra. Myriam Ávila de Ardila. Directora Escuela judicial Lara Bonilla Dr. Leonardo Augusto Torres. Presidente del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Dra. Julissa Mantilla - Experta Internacional en Justicia de Género de ONU Mujeres H.R. Flora Perdomo Andrade. Presidenta Comisión Legal para la Equidad de la Mujer. ( Proyecto de ley) 12:40 pm Acto de clausura. Entrega de Memorias. MARTES 02 DE DICIEMBRE DE 2014 COMISIÓN PRIMERA SENADO:ISIÓN SÉPTIMA Hora: 10:00 a.m. Lugar: Salón de sesiones Guillermo Valencia, Capitolio Nacional Debate de Control Político Tema: Problemática en la Unidad Nacional de Protección - UNP Citados: Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos; de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría y Director de la Unidad Nacional de Protección, Andrés Villamizar. Invitados: Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett; Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez Maldonado; Contralor General de la Republica, Edgardo Maya Villazón y Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora. Citante: H.S. Manuel Enrique Rosero. Relación con el tema de género: Importante realizar seguimiento a las modificaciones en el sistema de seguridad de líderes y lideresas defensoras de Derechos Humanos. Discusión y Votación Proyectos de Ley: 4. Proyecto de Ley No. 66 de 2014 Senado Por la cual se modifica y adiciona la ley 5 de 1992, se crea la Comisión Legal del Congreso de la República para 4

5 la defensa, protección y promoción de los derechos de los pueblos indígenas y se dictan otras disposiciones. Autores: H.S.: Marco Avirama, Luis Andrade H.R: German Carlosama y Edgar Cipriano Moreno. Ponente: Primer Debate: H.S Alfredo Suarez Rangel Publicación Proyecto Original: Gaceta N 422/14 Ponencia 1er Debate Senado: Gaceta No 551/14 Autores: Bancada Indígena La intención de los autores es crear una nueva Comisión Legal, con el objeto de propender por un efectivo cumplimiento de las normas reconocedoras de derechos de los pueblos indígenas, que contribuyan a su superpervivencia étnica y cultural, así como por un eficaz control político desde el Congreso de la República, sobre políticas, proyectos o acciones públicas o privadas que los afecten. En la ponencia para primer debate proponen que sea una Comisión de Grupos Étnicos integrada por los congresistas de la circunscripción especial indígena y afrocolombiana. 5. Proyecto de Ley No. 96 de 2014 Senado Por la cual se modifica y adiciona la ley 5 de 1992, se crea la Comisión Legal para la protección de los derechos de las comunidades negras o población afrocolombiana del Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones. Autores: H.S.: Edison Delgado y H.R.: Guillermina Bravo, Elbert Díaz, Hernán Sinisterra, Nilton Córdoba, José Flórez, Wilson Córdoba, Carlos Bonilla y Julio Gallardo. Ponente: Primer Debate: H.S: Viviane Morales Hoyos Publicación Proyecto Original: Gaceta N 555/14 Ponencia 1er Debate: Gaceta N 630/14 El Proyecto de Ley tiene como objeto crear una nueva Comisión Legal para la Protección de los Derechos de las Comunidades Negras o Población Afrodescendiente, como espacio de encuentro de los Congresistas afrocolombianos para incentivar, a través de la gestión legislativa, institucional, y el control político, el mejoramiento de las condiciones individuales y colectivas de dichas comunidades. COMISIÓN PRIMERA CÁMARA: Hora: 10:00 a. m. 5

6 Lugar: Salón de sesiones Comisión I de Cámara, Roberto Camacho. Tema: Discusión y Votación Proyectos de Ley: 7. PROYECTO DE LEY 210 DE 2014 CAMARA 085 DE 2013 SENADO. Por la cual se reestructura la justicia penal militar y policial, se establecen requisitos para el desempeño de sus cargos, se implementa su fiscalía general penal militar y policial, se organiza su cuerpo técnico de investigación, se señalan disposiciones sobre competencia para el transito al sistema penal acusatorio y para garantizar su plena operatividad en la jurisdicción especializada y se dictan otras disposiciones. Autor: Ministro de Defensa Nacional - Juan Carlos Pinzón Bueno Ponentes: H.R. Jose Edilberto Caicedo Sastoque -C-, Harry Giovanny Gonzalez Garcia C-, Humphrey Roa Sarmiento C-, Jorge Enrique Rozo Rodriguez, Carlos German Navas Talero, Angelica Lisbeth Lozano Correa, Jose Rodolfo Perez Suarez, Fernando De La Peña Marquez y Samuel Alejandro Hoyos Mejia. Texto Aprobado en Plenaria de Senado. Gac: 296/14. Ponencia Primer Debate. Gac: 644/14 Relación con el tema de género: Importante hacer seguimiento a la definición de competencias para la investigación de delitos que se cometen contra las mujeres en el marco o con ocasión del Conflicto. Dentro del articulado se hacía referencia expresa a la exclusión de los delitos de violencia sexual dentro del fuero militar (artículo 98), pero en la ponencia para primer debate en la Cámara de Representantes se elimina este artículo. La H.R. Ángela Robledo ha manifestado que el artículo 8 del Proyecto de Ley abre una puerta para que la violencia sexual contra las mujeres en contextos de guerra sean competencia de Juzgados Penales Militares o Policiales de Conocimiento Especializado, ya que estos conocerán de delitos contra la población civil. 10. PROYECTO DE LEY No. 016 DE 2014 CÁMARA Por medio de la cual se crea el Artículo 118A, se modifica el Artículo 104 de la Ley 599 de 2000 y se modifica el Artículo 351 de la Ley 906 de Autores: H.R. Ana Agudelo García, Carlos Eduardo Guevara Villabón y Guillermina Bravo Montaño Ponente. Ponente: H.R. Oscar Hernan Sanchez Leon 6

7 Proyecto Publicado. Gac: 366/14. Ponencia Primer Debate. Gac: 481/14 Esta iniciativa crea como Delito Autónomo Lesiones con agentes químicos, ácido y/o sustancias similares, al cual se le asigna una pena de prisión de 150 meses (12.5 años) a 240 meses (20 años) y multa de 120 a 250 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Aumento considerable cuando se genere deformación y afectación parcial o total, desde el punto de vista funcional o anatómico en la víctima, aumentándose la pena de 251 meses (20.9 años) a 360 meses (30 años) de prisión y multa de a salarios mínimos legales mensuales vigentes. Agravado cuando la lesión es en la cara o cuello o cuando se agrede a una mujer o menor de edad. Agravación del delito de homicidio cuando se cause por agresiones con químicos. Penaliza cualquier intento de lanzamiento de ácidos y sustancias similares. Elimina beneficios y subrogados penales estipulados por Ley cuando exista homicidio agravado por la utilización de este tipo de sustancias. Cuando se acepten los cargos, la rebaja de la pena solo pueda llegar hasta la tercera parte de la misma y no hasta la mitad como sucede actualmente. 13. PROYECTO DE LEY No. 056 DE 2014 CÁMARA Por medio de la cual se fortalecen las funciones de la Comisión de Derechos Humanos y Audiencias, se modifican los Artículos 57 y 192 de la Ley 5a de 1992 y se dictan otras disposiciones. Autores: H.R. María Eugenia Triana Vargas y el H.S. Mauricio Aguilar Hurtado. Ponente: H.R. Fernando de la Peña Marquez. Proyecto Publicado. Gac: 410/14. Ponencia Positiva. Esta iniciativa fortalece las funciones establecidas a la Comisión de Derechos Humanos y Audiencias, permitiéndole participar activamente en actividades que implican la promoción, protección y cumplimiento efectivo de los Derechos Humanos. Dentro de las nuevas funciones se contempla expedir concepto sobre las iniciativas legislativas relacionadas con Derechos Humanos, que deberá incluirse en el informe de ponencia de primer debate, como requisito de procedibilidad y Coordinar con la Comisión Legal para la Mujer la función de promover la protección y ejercicio de los derechos de las mujeres. 17. PROYECTO DE LEY No. 014 DE 2014 CÁMARA Por medio de la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la población negra 7

8 afrocolombiana en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público, de conformidad con los Artículos 13 y 40 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposiciones, Autores: H.R. Ana Paola Agudelo, Carlos Eduardo Guevara Villabon y Guillermina Bravo Montaño. Ponente: H.R. Elbert Diaz Lozano Proyecto Publicado. Gac: 366/14. Ponencia Negativa para Primer Debate. Gac: 645/14. Relación con el tema de género: El proyecto de ley tiene por objeto la creación de mecanismos que obliguen a las autoridades a promover y garantizar a la población afrocolombiana, la participación en todos los niveles decisorios de las ramas y órganos del poder público. Contempla que la regla de selección se aplicará paulatinamente, en la medida que haya vacantes. En la provisión de la cuota de género (Ley 581 de 2000) se dará prioridad a las mujeres de la población negra afrodescendiente, además crea el Certificado de Responsabilidad Social Empresarial para las empresas que vinculen a un 10% de trabajadores en los diversos niveles a población afrocolombiana, negra, racial y palenquera. En la ponencia negativa se argumenta que el Proyecto de Ley requiere de Consulta Previa. 18. PROYECTO DE LEY 217 DE 2014 CAMARA 107 DE 2013 SENADO. Por la cual se crea el tipo penal de feminicidio como delito autónomo y se dictan otras disposiciones. Autores: Integrantes de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer. Ponente: H.R. María Fernanda Cabal Molina. Ponencia Primer Debate: Gaceta: 448/14 Subcomisión: H.R. Maria Fernanda Cabal Molina, Carlos German Navas Talero, Clara Leticia Rojas Gonzalez, Humphrey Roa Sarmiento, Elbert Diaz Lozano, Angelica Lisbeth Lozano Correa, Rodrigo Lara Restrepo y Harry Giovanny Gonzalez Garcia. Informe De Subcomisión. Gac: 647/14 Esta iniciativa pretende tipificar el feminicidio como un delito autónomo, para fortalecer el marco jurídico que garantiza el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia establecido por la Ley 1257 de Este proyecto adiciona el código penal, ley 599 de 2000, con un nuevo tipo denominado delito de feminicidio y se desarrollan las circunstancias 8

9 específicas en las que se da: relación familiar o íntima con la víctima, ejercicio de actos de cosificación, con aprovechamiento de las relaciones de poder, con el objeto de generar humillación, con posterioridad a una agresión sexual. Adicionalmente se incluyen unas circunstancias de agravación punitiva para este delito. 20. PROYECTO DE LEY No. 063 DE 2014 CÁMARA Por medio de la cual se adiciona un artículo en la ley 1257 de 2008 para que se prohíba la práctica de la prueba de embarazo como requisito laboral y se dictan otras disposiciones. Autores: H. R. - Ana Paola Agudelo García, H. R. - Carlos Eduardo Guevara Villabon, H. R. Guillermina Bravo Montaño Ponente: H.R. Pedrito Tomas Pereira Caballero Proyecto Publicado. Gac: 411/14 Ponencia Primer Debate se encuentra publicada en la página web de la Comisión. El Proyecto de Ley Modifica la Ley 1257 sobre Violencia contra las Mujeres, adicionando un artículo nuevo. Prohíbe la práctica de la prueba de embarazo o certificación médica de ausencia de estado de gravidez, como requisito o prerrequisito para el proceso de selección, vinculación, promoción laboral, permanencia o renovación laboral para cualquier cargo o empleo, público o privado. La solicitud de una prueba de embarazo como requisito para acceder a un empleo será catalogada como un acto de discriminación dentro del delito 134A del Código Penal y establece una Multa de mínimo 50 SMMLV. El Ministerio de Trabajo reglamentará la fijación y el destino de las multas, la indemnización para la víctima y la sanción para la empresa recurrente. 21. PROYECTO DE LEY No. 022 DE 2014 CÁMARA Por la cual se establece medidas de protección al adulto mayor en Colombia, se modifica la Ley 1251 de 2008, se penaliza el maltrato intrafamiliar por abandono y se dictan otras disposiciones. Autores: H.R. Ana Paola Agudelo Garcia, Carlos Eduardo Guevara Villabon y Guillermina Bravo Montaño. Ponente: H.R. Oscar Hernan Sanchez Leon Proyecto Publicado. Gac: 377/14 Ponencia Primer Debate. Gac: 481/14. 9

10 Señala de manera expresa las conductas constitutivas de maltrato a las personas mayores de 60 años de edad o más, con el fin de garantizar la protección, restablecimiento, defensa y garantía de los derechos de las personas mayores. Modifica el Delito de Violencia Intrafamiliar para disminuir la edad de 65 a 60 años para que haya aumento de pena. Crea el delito de Maltrato por descuido, negligencia o abandono en persona mayor de 60 años. Modifica la Ley 1251 sobre los Derechos de los Adultos Mayores y el Código Penal. COMISIÓN QUINTA CÁMARA: Hora: 10:00 a.m. Lugar: Instalaciones de la Comisión Quinta, Piso 5º del Edificio Nuevo del Congreso Salón Jorge Eliécer Gaitán. Tema: Discusión y Votación Proyectos de Ley: 1. Proyecto de Ley No. 133 de 2014 Cámara Por la cual se crea y Desarrollan las Zonas de Interés de Desarrollo Rural y Económico, y se adiciona el Artículo 52 y se Interpreta el Articulo 72 de la Ley 160 de Autor: Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos. Ponentes: H.R. Marco Sergio Rodriguez Merchan (Coordinador), Alfredo Guillermo Molina Triana, Karen Violette Cure Corcione, Franklin Del Cristo Lozano De La Ossa, Arturo Yepes Alzate, Inti Raul Asprilla Reyes Y Fernando Sierra Ramos. Proyecto de Ley: Gaceta del Congreso 592 de 2014 Ponencia Primer Debate: Gaceta del Congreso 714 de 2014 Positiva numero=133&p_consec=40711 Gaceta del Congreso 748 de 2014 Archivo - Inti Asprilla Gaceta del Congreso 748 de 2014 Archivo Fernando Sierra Relación con el tema de género: El Proyecto de Ley de Tierras, no contempla acciones afirmativas específicas para promover la equidad de género con las mujeres rurales, en la politica de estímulos e incentivos, y en la entrega de predios baldíos para ejecución de proyectos asociativos lo que podría ser contradictorio con el Proyecto de Ley sobre Equidad de Género en la distribución de Tierras Baldias en trámite (PL No. 75/14 Cámara). 3. No. 013 de 2014 Cámara, Por medio de la cual se declara una política de campesinidad agro rural en Colombia y se reconoce la participación política del campesino y se dictan otras disposiciones. 10

11 Autores: H.R. Ana Paola Agudelo, Carlos Eduardo Guevara Y Guillermina Bravo Montano. Ponentes: H.R. Nery Oros Ortiz (Coordinadora) y Crisanto Pizo Mazabuel. Proyecto de Ley: Gaceta del Congreso 365 de 2014 Ponencia Primer Debate: Gaceta del Congreso 609 de Relación con el tema de género: Importante hacer seguimiento a las medidas afirmativas específicas implementadas para las mujeres rurales teniendo presente su situación de doble y triple discriminación, así como las disposiciones existentes como la ley 731 de 2002 sobre mujer rural. Busca garantizar el acceso a los beneficios sociales, educativos, y de capacitación para la productividad de los campesinos colombianos, buscando la sostenibilidad del campo mediante el bienestar de sus pobladores. Será obligatoria la Educación en campesinidad. Capacitación campesina en el SENA. Línea Especial de Crédito para estudios superiores de campesinos condonable hasta en 100%. Financiación de investigaciones sobre campesinidad, por Colciencias. Crea el Servicio Social Agrario. Igualdad de remuneración al Salario mínimo legal vigente Crea la Caja de Compensación Familiar Campesina. 4. No. 051 de 2014 Cámara, Por medio del cual se crea la Comisión Asesora del Ministerio de Agricultura y desarrollo rural, para la industria alimentaria nacional, y se dictan otras disposiciones. Autor: H.R. Jaime Enrique Serrano Pérez Ponentes: H.R. Alexander García Rodríguez (Coordinador) y Julio Gallardo Archbold) Proyecto de Ley: Gaceta del Congreso 409 de 2014 Ponencia Primer Debate: Gaceta del Congreso 609 de Relación con el tema de género: Teniendo en cuenta el importante papel que ha cumplido la mujer rural en su aporte específico a la seguridad alimentaria y a las dinámicas y lógicas que rodean la misma, sería conveniente introducir la perspectiva de género en el presente proyecto de ley que crea la Comisión Asesora del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, para la Industria Alimentaria en Colombia, que tiene como fin asesorar al Gobierno Nacional y al Ministerio de Agricultura en la identificación, formulación y ejecución de estrategias, políticas, planes, programas, medidas y demás actividades relativas a la consolidación de la política agraria colombiana. Conformaran la Comisión también tres Senadores de la República. tres Representantes a la Cámara y dos Representantes del sector agrícola nacional. 11

12 6. Proyecto de Ley Nº 075 de 2014 Cámara POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECEN CRITERIOS DE EQUIDAD DE GÉNERO EN LA ADJUDICACIÓN DE LAS TIERRAS BALDÍAS, VIVIENDA RURAL, PROYECTOS PRODUCTIVOS, SE MODIFICA LA LEY 160 DE 1994 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. Autores: H.S. Maritza Martínez Aristizabal, Daira De Jesús Galvis Méndez y Nora María García Burgos. Ponentes: H.R. Nery Oros Ortiz (Coordinadora), Flora Perdomo Andrade y Karen Violette Cure Corcione. Proyecto de Ley: Gaceta 440 de 2014 Ponencia Primer Debate: Gaceta 714 de p_numero=075&p_consec=40710 Relación con el tema de género: Crea acciones cómo: a) adjudicación de mínimo el 40% de los terrenos baldíos adjudicados durante cada año, a familias en cabeza de mujeres rurales; b) garantía de al menos el 40% de los subsidios para la construcción o adquisición de vivienda rural nueva y también de los destinados para mejoramiento y saneamiento básico a las mujeres rurales; c) asignación a mujeres rurales de al menos el 40% de los recursos que cada año se destinen para proyectos productivos por parte de los diferentes fondos, planes, o programas. Las Unidades Agrícolas Familiares sobre tierras baldías se adjudicarán conjuntamente a los cónyuges o compañeros permanentes, siempre que hayan cumplido 16 años de edad COMISIÓN SÉPTIMA SENADO: Hora: 10:00 a.m. Lugar: Recinto de la Comisión Tema: Discusión y Votación Proyectos de Ley: 1. Proyecto de Ley 54/2014 Senado: Por la cual se crea el Sistema Nacional para la Seguridad Alimentaria y Nutricional SINSAN, se crea la Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria y se establecen otras disposiciones. Autora: Senadora Sofía Gaviria Correa. 12

13 Ponente: Senadores Sofía Gaviria, Carlos Enrique Soto y Jesús Alberto Castilla. Relación con el tema de género: Para las mujeres en estado de embarazo, se adoptarán medidas para garantizar el acceso a los servicios de seguridad alimentaria y nutricional acordes a las exigencias del embarazo durante el mismo y con posterioridad a este. Establece como principio propiciar medidas para que, en especial las mujeres productoras de alimentos, tengan acceso a los recursos técnicos y financieros así como a bienes y servicios disponibles. Sin embargo establece que: Toda madre cabeza de hogar que se postule a los programas relacionados con la estrategia de seguridad, deberá aportar previamente constancia de haber realizado las acciones judiciales pertinentes contra el padre que está faltando al cumplimiento de su deber paterno; de lo contrario no podrá acceder a ningún beneficio ni subsidio del Estado colombiano por su condición de madre cabeza de hogar. 8. Proyecto De Ley 62/2014 Senado: Por medio de la cual se implementan medidas de estabilidad reforzada para personas que tengan a su cargo el cuidado y/o manutención de personas en condición de discapacidad. Autores: Senadoras Myriam Paredes Aguirre, Nora Maria Garcia Burgos, Olga Lucia Suarez Mira, Nidia Marcela Osorio, Nadia Blel Scaff, Yamina Pestana Rojas. Representantes Aida Merlano Rebolledo, Ines Lopez Flores, Liliana Benavides Solarte, Lina Maria Barrera Rueda. (Bancada Conservadora De Mujeres). Ponente: Senadora Nadia Georgette Blel Scaff Ponencia Gaceta 606/2014 Relación con el tema de género: Esta iniciativa tiene como fin establecer estabilidad laboral reforzada en favor de aquellas personas que tienen a su cuidado y/o manutención personas con discapacidad, creando mecanismos de flexibilización laboral que le permitan asistir a las personas con discapacidad a su cargo, sin que por ello reciban desmedro en relación con la actividad laboral que desempeña. Específicamente establece la Prohibición de despido a las personas que tengan a su cargo el cuidado y/o manutención de personas en condición de discapacidad. Permiso laboral remunerado del número de horas equivalentes a cinco jornadas ordinarias de trabajo al año. En caso de empate en los concursos públicos, se preferirá a la personas con limitación o en condición de discapacidad y aquellas que tengan a su cargo el cuidado y/o manutención de personas con discapacidad. COMISIÓN SÉPTIMA CÁMARA: 13

14 Hora: 9:30 a.m. Lugar: Recinto de la Comisión, salón Juan Luis Londoño de la Cuesta Tema: Discusión y Votación Proyectos de Ley: 1. Proyecto de Ley No 180 de 2013 Cámara 010 de 2013 Senado Por medio de la cual se crea el registro nacional de deudores de cuotas alimentarias y se dictan otras disposiciones para el cumplimiento de esta obligación Autores: H.S. Carlos Alberto Baena, H.R. Gloria Stella Diaz Ortiz Publicación Proyecto: Gaceta 541 de 2013 Ponentes Primer Debate: H.R. Guillermina Bravo Montaño, H.R. Esperanza Pinzón de Jiménez Publicación de Ponencias: Ponencia Presentada por la H.R. Guillermina Bravo Montaño Gaceta No 439 de Ponencia Presentada por la H.R. Esperanza Pinzón de Jiménez Gaceta No 499 de 2014 Relación con el tema de género: Crea el registro nacional de deudores de Cuotas Alimentarias como mecanismo de control al cumplimiento de la obligación de dar alimentos conforme lo establece la ley. Entre los efectos de estar reportado en el registro están: a) No se podrá nombrar ni posesionar a los servidores públicos ni de elección popular reportados a menos que el deudor preste autorización escrita para que se efectúen los descuentos tendientes a cancelar dichas obligaciones. b) Para los deudores de alimentos que sean servidores públicos se constituirá en falta grave, cuando incumplan su obligación por primera vez. La reincidencia constituirá falta gravísima. c) Los deudores que incumplan con el pago de la cuota alimentaria, se les sancionará con multa entre dos (2) y diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes. Entre otras medidas. PLENARIA CÁMARA: Hora: 1:00 p.m. Lugar: Salón Eliptico DISCUSIÓN DE PROYECTOS DE LEY EN SEGUNDO DEBATE: 1. Proyecto de Acto Legistativo No. 153 de 2014 Cámara - 018/2014 Senado Acumulados 002, 004, 005, 006 y 012/2014 SENADO. Por medio del cual se adopta una reforma de equilibrio de poderes y reajuste institucional y se dictan otras disposiciones". (Primera Vuelta) Autor: Ministro del Interior - Dr. Juan Fernando Cristo Bustos y Ministro de Justicia y del Derecho - Dr. Yesid Reyes Alvarado. 14

15 Ponentes: H.R. Julián Bedoya Pulgarin (Coordinador), Hernán Penagos Giraldo (Coordinador), Rodrigo Lara Restrepo (Coordinador), Álvaro Hernán Prada Artunduaga, José Rodolfo Pérez Suarez, Humphrey Roa Sarmiento, Carlos German Navas Talero, Berner León Zambrano Erazo, Angélica Lisbeth Lozano Correa y Jaime Buenahora Febres Texto aprobado en Plenaria de Senado. Gac: 649/14 Ponencia primer debate. Gac: 694/14 Mayoritaria Ponencia primer debate. Gac: 695/14. H.r. Angelica lozano Ponencia primer debate. Gac: 697/14. H.r. Germán navas Ponencia primer debate. Gac: 698/14. H.r. Hernan prada Ponencia segundo debate: Gaceta No. 757 de 2014, 778 de 2014 y 785 de Relación con el tema de género: Dentro de las múltiples propuestas de los Proyectos de reforma Constitucional acumulados, se plantea pasar a listas cerradas y bloqueadas (artículo 25). En la Ponencia mayoritaria para Segundo debate en la Cámara de Representantes, se contempla en la modificación al artículo 263 de la Constitución Política que Las listas serán cerradas y bloqueadas En las listas no podrán sucederse de manera consecutiva más de dos personas del mismo género La ponencia mayoritaria para cuarto debate en la Cámara de Representantes, dejaría de lado la paridad y alternancia aprobada en el Senado. Comunicado de respaldo al texto aprobado por el Senado de la República para garantizar la inclusión y representación política de las mujeres colombianas: Camara-de-Representantes-1-pdf 5. Proyecto de Ley No. 153 de 2013 Cámara, Por medio de la cual se crean estímulos para el fomento de la práctica del fútbol femenino en Colombia y se dictan otras disposiciones. Autores: H.R. Lina María Barrera rueda y el H.S. Antonio José Correa Jiménez. Ponentes: H.R. Oscar Hurtado Pérez, Wilson Córdoba Mena y Álvaro López Gil. Publicación Proyecto: Gaceta No.923 de 2013 Publicación ponencia para primer debate: Gaceta No. 220 de Publicación ponencia para segundo debate: Gaceta No. 613 de Relación con el tema de género: El objeto del Proyecto de Ley es fomentar, promover, difundir y estimular la práctica del fútbol femenino a través de los clubes, ligas y federaciones en el territorio Nacional en todos sus niveles 15

16 deportivos otorgando estímulos, estableciendo políticas, planes, proyectos y programas que promuevan la participación deportiva en el fútbol colombiano de las mujeres en el ámbito nacional, en términos de inclusión social. Para esto impone obligaciones al Ministerio de Educación Nacional, institutos departamentales y municipales del deporte y Coldeportes 6. Proyecto de Ley No. 068 de 2013 Cámara Por medio del cual se establece el fuero de maternidad a favor de la mujer vinculada mediante contrato de prestación de servicios. Autores: H.R. Gloria Stella Díaz Ortiz y la H.S. Alexandra Moreno Piraquive. Ponentes: H.R. María Margarita Restrepo Arango, Guillermina Bravo Montaño. Publicación Proyecto: Gaceta No.634 de 2013 Publicación ponencia para primer debate: Gaceta No de Publicación ponencia para segundo debate: Gaceta No. 613 de Relación con el tema de género: Establece una protección especial a la mujer en estado de embarazo, y en la etapa de lactancia, vinculada a través de contratos de prestación de servicios (fuero de maternidad). Busca garantizar una estabilidad reforzada con el fin de evitar que el contratante rompa el vínculo de manera arbitraria y discriminatoria. Establece la presunción legal de discriminación, en caso de ruptura del vínculo contractual con ocasión del estado de embarazo o lactancia y la ineficacia de la terminación del contrato. PLENARIA SENADO: Hora: 3:00 p.m. Lugar: Recinto del Senado Debate de control Político DISCUSIÓN DE PROYECTOS DE LEY EN SEGUNDO DEBATE: 1. PROYECTO DE LEY No. 109 DE 2014 SENADO DE 2014 CÁMARA. Por medio de la cual se prorroga la Ley 418 de 1997, prorrogada y modificada por las Leyes 548 de 1999,782 de 2002,1106 de 2006 y 1421 de Autor: Ministro del Interior, Dr. Juan Fernando Cristo Bustos Ponentes: H. S. Roy Leonardo Barreras Montealegre Proyecto Publicado. Gac: 610/14 Ponencia Primer Debate Conjuntas. Gac: 649/14 Ponencia Segundo Debate. Gaceta: 692/14. Relación con el tema de género: La iniciativa legislativa tiene como objeto prorrogar la Ley 418 de 1997 o denominada de orden público, que vence el próximo 21 de diciembre de 2014, con el fin de seguir contando con instrumentos jurídicos y financieros que posibiliten los diálogos y acuerdos 16

17 de paz con grupos al margen de la ley, preparar a las autoridades territoriales como jefes de policía y responsables del orden público para atender los retos derivados del escenario de pos conflicto en las regiones, en especial en los programas de protección en derechos humanos, atención a las víctimas del terrorismo, creación de los Fondos Territoriales de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonset), Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonsecon), entre otras herramientas, que de carecer es este marco jurídico desaparecerían del ordenamiento legal vigente. Se busca armonizar la norma prorrogada con la ley de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno, Ley Proyecto de Ley número 14 de 2013 Senado: Por medio de la cual se garantiza el suministro gratuito y obligatorio de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano. Ponentes para Segundo Debate: H.S. Jorge Iván Ospina Gómez, Antonio José Correa Jiménez y Luis Evelis Andrade Casamá. Proyecto publicado en la Gaceta No. 542 de Ponencia para primer debate Gaceta No. 920 de Ponencia para segundo debate Gaceta No. 261 de de Autores: H.S. Carlos Alberto Baena López, Arleth Patricia Casado de López, Daira de Jesús Galvis Méndez, Gloria Inés Ramírez Ríos, Nora María García Burgos. H.R. Gloria Stella Díaz Ortiz, Rosmery Martínez Rosales, Nancy Denise Castillo García. Relación con el tema de género: Establece que el gobierno Nacional deberá garantizar la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano de manera gratuita y obligatoria a todas las niñas entre 9 y 12 años de edad, escolarizadas o no escolarizadas. Igualmente, establece que se garantizará la vacunación gratuita, a las mujeres entre los 13 y los 25 años de edad en todo el territorio nacional. Ordena la adopción medidas para que el esquema de vacunación se realice de forma completa y el seguimiento a todas las niñas y mujeres vacunadas. Ordena adelantar una exhaustiva campaña de educación sexual y reproductiva, informando los riesgos del Virus del Papiloma Humano y los alcances de la actual vacuna. 9. Proyecto de Ley número 22 de 2013 Senado : Por medio de la cual se protege el cuidado de la Niñez-Ley ISAAC-. Ponentes para Segundo Debate: H.S. Sofía Alejandra Gaviria Correa, Honorio Miguel Henríquez Pinedo y Luis Evelis Andrade Casamá. Proyecto publicado en la Gaceta No. 542 de Ponencia para primer debate Gaceta No. 800 de

18 Ponencia para segundo debate Gaceta No. 882 de de Autor: Senador Honorio Galvis Aguilar. Relación con el tema de género: Tiene como objeto proteger los derechos de los niños y niñas por su especial cuidado, permitiéndole a quien tenga su custodia el reconocimiento de licencia remunerada para acompañarlo en casos de incapacidad médica o accidente grave. 10. Proyecto de Ley número 134 de 2013 Senado: Por la cual se implementa una acción afirmativa que garantiza la estabilidad laboral reforzada a servidores públicos en estado de discapacidad. Ponentes para Segundo Debate: H.S. Yamina del Carmen Pestana Rojas, Sofía Alejandra Gaviria Correa y Jesús Alberto Castilla Salazar. Proyecto publicado en la Gaceta No. 872 de Ponencia para primer debate Gaceta No. 979 de Ponencia para segundo debate Gaceta No. 288 de de Autor: H.S. Félix José Valera Ibáñez. Esta iniciativa tiene por objeto proteger a los servidores públicos que se encuentren nombrados en provisionalidad, para que no sean separados de sus cargos cuando sean madres o padres cabeza de familia con hijos con discapacidad física o cognitiva, o estar ellos o su cónyuge, compañero o compañera permanente en cualquier condición de discapacidad, o sufrir enfermedad que indique tratamiento continuo o de tipo terminal. MIÉRCOLES 03 DE DICIEMBRE DE 2014 COMISIÓN DE SEGUIMIENTO A LA LEY DE VICTIMAS, CÁMARA Y SENADO: Hora: 7:30 a.m. Lugar: Salón Guillermo Valencia, Comisión Primera Senado Capitolio Nacional Tema: Atentados y asesinatos de líderes de víctimas y de restitución de tierras. Balance frente a la seguridad de las víctimas del conflicto armado reconocidas en el marco dela Ley Invitados: Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett; Ministerio del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos; de Defensa, Juan Carlos Pinzon; Director de la Unidad Nacional de Protección, Andrés Villamizar Pachón; Director Nacional de la Policía, General Rodolfo Palomino 18

19 López y Unidad de atención y reparación integral a las Víctimas, Paula Gaviria. Citantes: H.S. Juan Manuel Galán, H.R. Jaime Buenahora. Transmisión en vivo por Canal Congreso y Señal Institucional COMISIÓN PRIMERA CÁMARA: Hora: 9:00 a. m. Lugar: Salón de sesiones Comisión I de Cámara, Roberto Camacho. Tema: Discusión y Votación Proyectos de Ley anunciados en sesión anterior. COMISIÓN CUARTA SENADO: Hora: 9:00 a. m. Lugar: Recinto de la Comisión. Debate de Control Político Tema: Resultados sectoriales para Agricultura. Citados: Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri, Presidente del Banco Agrario de Colombia, Francisco Solano; Presidente de Finagro, Luis Eduardo Gómez; Gerente del Incoder, Ariel Borbón; Director de Corpoica, Juan Lucas Restrepo; Director de Unidad de Restitución de Tierras, Ricardo Sabogal. Citante: Senadores Alfredo Ramos Maya, Daniel Cabrales, Juan Samy Merheg Marun y Nohora Stella Tovar. Relación con el tema de género: Importante hacer seguimiento al Programa Mujer Rural del Ministerio de Agricultura y los programas o convocatorias que las benefician. Información pertinente: Informe de Desarrollo Humano, Mujeres Rurales Gestoras de Esperanza rurales- Cuaderno- del- Informe- de- Desarrollo- Humano- Colombia JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2014 COMISIÓN LEGAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER: 19

20 Hora: De 8:00 a.m. a 1:00 p. m. Lugar: Salón Elíptico de la Cámara de Representantes. Tema: Foro Justicia, paridad y género en Colombia Participantes: Magistradas/os, Consejeras/os, Jueces y demás Miembros de la Rama Judicial, Autoridades Nacionales, ONG s de mujeres, Miembros Fuerzas Militares y Policía Nacional de Colombia, Académicas/os, Embajadoras/es, Congresistas de la República e invitados/as especiales Nota: Para ingresar al Congreso es necesario reportar su nombre, cédula y organización a la Oficina de la Comisión, al Tel: , comisionlegalmujercolombia@gmail.com La presente compilación de agenda es realizada por la Mesa de Género de la Cooperación Internacional dentro del compromiso para el fortalecimiento de la Bancada de Mujeres, la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso y la inclusión y representación de los intereses de las mujeres en el ámbito político. 20

AGENDA LEGISLATIVA DEL 15 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2014

AGENDA LEGISLATIVA DEL 15 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2014 AGENDA LEGISLATIVA DEL 15 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2014 Proyectos de ley y Debates con impacto en los derechos de las mujeres, de interés para la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer y la Bancada de

Más detalles

Almuerzo de trabajo gestoras sociales del departamento de caldas.

Almuerzo de trabajo gestoras sociales del departamento de caldas. 2015 Elaborado por: Una iniciativa de: En el marco de la: Reunión Coordinadores y Ponentes DEL PL 051/17 C, 056/17 S - DECRETA EL PRESUPUESTO DE RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL Y LEY DE APROPIACIONES PARA

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE DE 2014

AGENDA LEGISLATIVA DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE DE 2014 AGENDA LEGISLATIVA DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE DE 2014 Proyectos de ley y Debates con impacto en los derechos de las mujeres, de interés para la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer y la

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA SENADORES ANTIOQUEÑOS

AGENDA LEGISLATIVA SENADORES ANTIOQUEÑOS AGENDA LEGISLATIVA SENADORES ANTIOQUEÑOS Semana 9 de Mayo al 15 de Mayo MARTES 10 MAYO DE 2016 Plenaria de Senado Congresistas Antioqueños en plenaria de Senado: Álvaro Uribe Vélez, Alfredo Ramos Maya,

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA SENADORES ANTIOQUEÑOS

AGENDA LEGISLATIVA SENADORES ANTIOQUEÑOS AGENDA LEGISLATIVA SENADORES ANTIOQUEÑOS Semana 18 de Abril al 24 de Abril MARTES 19 DE ABRIL DE 2016 Plenaria de Senado: Congresistas Antioqueños en plenaria de Senado: Álvaro Uribe Vélez, Alfredo Ramos

Más detalles

Una iniciativa de: Comisión Legal para la Equidad de la Mujer

Una iniciativa de: Comisión Legal para la Equidad de la Mujer 2015 Elaborado por: Una iniciativa de: En el marco de la:. Inicio estudio del ESTUDIO DEL PL 051/17 C, 056/17 S - DECRETA EL PRESUPUESTO DE RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL Y LEY DE APROPIACIONES PARA LA VIGENCIA

Más detalles

AGO 22 AGO 26 AGENDA LEGISLATIVA 2015 RESPECTO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD DE GÉNERO.

AGO 22 AGO 26 AGENDA LEGISLATIVA 2015 RESPECTO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD DE GÉNERO. boletín AGO 22 AGO 26 AGENDA LEGISLATIVA 2015 NOVIEMBRE 3 RESPECTO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD DE GÉNERO. Elaborado por: Una iniciativa de: En el marco de la: ÍNDICE 1. MARTES 23 DE AGOSTO

Más detalles

BALANCE LEGISLATIVO LEGISLATURA Comisión Séptima Constitucional Permanente Honorable Senado de la República COMISIÓN SÉPTIMA DEL SENADO

BALANCE LEGISLATIVO LEGISLATURA Comisión Séptima Constitucional Permanente Honorable Senado de la República COMISIÓN SÉPTIMA DEL SENADO BALANCE LEGISLATIVO Comisión Séptima Constitucional Permanente COMISIÓN SÉPTIMA DEL SENADO LEGISLATURA 2017-2018 MESA DIRECTIVA PRESIDENTA: VICEPRESIDENTA: H.S. NADYA GEORGETTE BLEL SCAFF H.S. SOFÍA ALEJANDRA

Más detalles

OCT 24 OCT 28 AGENDA LEGISLATIVA 2015 RESPECTO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD DE GÉNERO.

OCT 24 OCT 28 AGENDA LEGISLATIVA 2015 RESPECTO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD DE GÉNERO. boletín OCT 24 OCT 28 AGENDA LEGISLATIVA 2015 NOVIEMBRE 3 RESPECTO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD DE GÉNERO. Elaborado por: Una iniciativa de: En el marco de la: ÍNDICE 1. lunes 24 OCTUBRE

Más detalles

ORDEN DEL DÍA PARA EL MARTES 19 DE ABRIL DE Acta No. 38

ORDEN DEL DÍA PARA EL MARTES 19 DE ABRIL DE Acta No. 38 1 DE LA REPÚBLICA ORDEN DEL DÍA PARA EL MARTES 19 DE ABRIL DE 2016 - Acta No. 38 SESIÓN ORDINARIA DE LA LEGISLATURA 2015-2016 COMISIÓN SÉPTIMA CONSTITUCIONAL PERMANENTE DEL DE LA REPÚBLICA FECHA: MARTES

Más detalles

Autor: Ministro de Comercio, Industria y Turismo. Ponentes: HHRR Libardo Taborda y David Barguil.

Autor: Ministro de Comercio, Industria y Turismo. Ponentes: HHRR Libardo Taborda y David Barguil. Cámara Martes 12 de Noviembre Discusión en la Comisión Tercera de Cámara del Proyecto de Ley Por medio de la cual se reforma el Código de Comercio, se fijan normas para el fortalecimiento de la gobernabilidad

Más detalles

Comisión Séptima de Senado. Congresistas Antioqueños en la Comisión Séptima de Senado: Álvaro Uribe

Comisión Séptima de Senado. Congresistas Antioqueños en la Comisión Séptima de Senado: Álvaro Uribe Agenda del Senado de la República. Fecha: Lunes 29 de julio del 2014. Comisión Séptima de Senado. Congresistas Antioqueños en la Comisión Séptima de Senado: Álvaro Uribe Vélez y Sofía Alejandra Gaviria

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA SENADORES ANTIOQUEÑOS

AGENDA LEGISLATIVA SENADORES ANTIOQUEÑOS AGENDA LEGISLATIVA SENADORES ANTIOQUEÑOS Semana 15 de Agosto al 21 de Agosto MARTES 16 AGOSTO DE 2016 Comisión Quinta de Senado Senadores antioqueños en la Comisión Quinta: Juan Diego Gómez Jiménez Hora

Más detalles

Debate de control político - Erradicación de cultivos ilícitos - CITANTE: HH.SS. JIMMY CHAMORRO CRUZ Y JOSÉ DAVID NAME CARDOZO.

Debate de control político - Erradicación de cultivos ilícitos - CITANTE: HH.SS. JIMMY CHAMORRO CRUZ Y JOSÉ DAVID NAME CARDOZO. 2015 Elaborado por: Una iniciativa de: En el marco de la: Debate de control político - Erradicación de cultivos ilícitos - CITANTE: HH.SS. JIMMY CHAMORRO CRUZ Y JOSÉ DAVID NAME CARDOZO. Propuestas para

Más detalles

Nº NOVIEMBRE 3 ÍNDICE. boletín RESPECTO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD DE GÉNERO. 1. MARTES 18 OCTUBRE DE

Nº NOVIEMBRE 3 ÍNDICE. boletín RESPECTO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD DE GÉNERO. 1. MARTES 18 OCTUBRE DE boletín OCT 18 OCT 21 AGENDA LEGISLATIVA 2015 NOVIEMBRE 3 RESPECTO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD DE GÉNERO. Elaborado por: Una iniciativa de: En el marco de la: ÍNDICE 1. MARTES 18 OCTUBRE

Más detalles

Pl 095/16 C - estabilidad laboral de la mujer vinculada mediante contrato de prestación de servicios cuando sobrevenga el embarazo o la lactancia.

Pl 095/16 C - estabilidad laboral de la mujer vinculada mediante contrato de prestación de servicios cuando sobrevenga el embarazo o la lactancia. PL 04/17 S - 008/17 C - crea Sistema Nacional Innovación Agropecuaria. PL197/16 S (Acumulado con el PL 200/16 S) - crean tipos penales de acceso carnal violento sobre menor de edad y actos sexual violento

Más detalles

FECHA: MARTES 24 DE MARZO DE 2015 PLENARIA DEL SENADO:

FECHA: MARTES 24 DE MARZO DE 2015 PLENARIA DEL SENADO: FECHA: MARTES 24 DE MARZO DE 2015 PLENARIA DEL SENADO: Congresistas antioqueños en el Senado: Álvaro Uribe Vélez, Alfredo Ramos Maya, Ana Mercedes Gómez Martínez, José Obdulio Gaviria Vélez, Paola Andrea

Más detalles

LISTADO DE PROYECTOS DE LEY EN TRAMITE

LISTADO DE PROYECTOS DE LEY EN TRAMITE Proyecto Proyecto Radicación Radicación Debate Debate Ley No. de Ley de Ley en Comisión Ponencia "Por medio de la cual se establecen para segundo criterios de equidad de generos en la Honorables Senadores

Más detalles

SENCILLOS CUADRO DE ROUND ROBIN FEDERACION COLOMBIANA DE TENIS CLUB DISTRITAL Y CAMPIN Clase

SENCILLOS CUADRO DE ROUND ROBIN FEDERACION COLOMBIANA DE TENIS CLUB DISTRITAL Y CAMPIN Clase Categoría +35 MENS 1 810 JUAN CARLOS IDARRAGA VELA 1 COL 0 8 0 0 0 0,00 0,00 0 2 MILTON SUSA ROJAS 11 COL 8 0 8 0 0 100,00 100,00 1 3 DANIEL PORRAS TORRES 4 COL 0 8 0 8 0 0,00 0,00 0 5 FELIPE ANDRES SARMIENTO

Más detalles

1 a 3 de noviembre de 2017, Neiva Huila AGENDA 1

1 a 3 de noviembre de 2017, Neiva Huila AGENDA 1 AGENDA 1 INTRODUCCIÓN El Encuentro Nacional es el espacio impulsado por la Federación Colombiana de Municipios para facilitar el intercambio de experiencias y aprendizaje de lecciones significativas para

Más detalles

Presidencia de la República

Presidencia de la República D I A R I O O F I C I A L N º 4 9 4 4 3 D E 2 0 1 5 Presidencia de la República DECRETO NÚMERO 0378 DE 2015 (marzo 4) por el cual se ordena la publicación del Proyecto de Acto Legislativo número 022 de

Más detalles

PLENARIA DE CÁMARA DE REPRESENTANTES

PLENARIA DE CÁMARA DE REPRESENTANTES FECHA: MARTES 24 DE MARZO DE 2015 PLENARIA DE CÁMARA DE REPRESENTANTES Congresistas antioqueños en la Cámara de Representantes: Víctor Javier Correa Vélez, León Darío Ramírez Valencia, Juan Felipe Lemos,

Más detalles

Proyectos de ley de autoría de sus congresistas con título y estado:

Proyectos de ley de autoría de sus congresistas con título y estado: 2. PROYECTOS: Proyectos de ley de autoría de sus congresistas con título y estado: 1. Pl 02 de 2015 Senado "Por medio de la cual se reconoce la protección especial de estabilidad reforzada laboral a los

Más detalles

Una iniciativa de: Comisión Legal para la Equidad de la Mujer

Una iniciativa de: Comisión Legal para la Equidad de la Mujer 2015 Elaborado por: Una iniciativa de: En el marco de la: Discusión y Aprobación de Proyectos DE LEY. PL 125/17 S - modifica la Ley 5 de 1992, crea la Comisión Legal para la Defensa de los niños, niñas,

Más detalles

59 Torneo de Golf Ciudad Bucaramanga 2017

59 Torneo de Golf Ciudad Bucaramanga 2017 9 Torneo de Golf Ciudad Bucaramanga 207 PRIMERA SENIOR Index de:.0 A: 7.30 RD Valencia Olarte Eduardo 7 9 47 Nassar Cure Nadim 7 7 47 Ramirez Cabrales Guillermo 73 74 47 Cely Soler Libardo Del Carmen 79

Más detalles

BOLETÍN LEGISLATIVO. QUÉ NOS ESPERA en la PRESENTE LEGISLATURA? Edición Nº6 - abril de 2016 INTRODUCCIÓN

BOLETÍN LEGISLATIVO. QUÉ NOS ESPERA en la PRESENTE LEGISLATURA? Edición Nº6 - abril de 2016 INTRODUCCIÓN 01 INTRODUCCIÓN QUÉ NOS ESPERA en la PRESENTE LEGISLATURA? Proteger los derechos de los trabajadores generando condiciones dignas y justas de empleo, ampliar la cobertura del sistema integral de seguridad

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011 RESOLUCION No.1161 servicio durante 10 años. oficiales, han cumplido 10 años de servicios a ésta Institución. empleados que le han servido durante 10 años a la Universidad, así: ALBINO FELIPE RICARDO VEGA

Más detalles

SENADO MARIA DEL ROSARIO GUERRA DE LA ESPRIELLA

SENADO MARIA DEL ROSARIO GUERRA DE LA ESPRIELLA SENADO 2018-2022 CENTRO DEMOCRÁTICO: 19 CURULES. VOTACIÓN 2018: 2.513.320. 1 ALVARO URIBE VELEZ 875.554 SI 2 PAOLA ANDREA HOLGUÍN MORENO 58.005 SI 3 AMANDA ROCIO GONZALEZ RODRIGUEZ 45.505 NUEVO 4 ERNESTO

Más detalles

COMISIÓN CUARTA COMISIÓN CUARTA CONSTITUCIONAL PERMANENTE SENADO DE LA REPUBLICA. INFORME legislativo (20 de julio de de junio de 2017)

COMISIÓN CUARTA COMISIÓN CUARTA CONSTITUCIONAL PERMANENTE SENADO DE LA REPUBLICA. INFORME legislativo (20 de julio de de junio de 2017) COMISIÓN CUARTA CONSTITUCIONAL PERMANENTE SENADO DE LA REPUBLICA INFORME legislativo (20 de julio de 2016-20 de junio de 2017) Junio 20 DE 2017 I. MESA DIRECTIVA. II. HONORABLES SENADORES MIEMBROS DE LA

Más detalles

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO COMPLEXUS

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO COMPLEXUS CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO COMPLEXUS FORO CLUB INTERNACIONAL LA ÉTICA Y LA REFORMA DEL PENSAMIENTO EDGAR MORIN 31 DE MAYO DE 2012 CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

Más detalles

- DesarrolLo rural organiza: hs. Claudia. López.

- DesarrolLo rural organiza: hs. Claudia. López. 2015 Elaborado por: Una iniciativa de: En el marco de la: López. - DesarrolLo rural organiza: hs. Claudia 07:30 A.M. - Rompiendo Techos de Cristal. Como lograr la Paridad de Género? - Bogotá Hotel Tequendama.

Más detalles

DEBATES DE CONTROL POLÍTICO

DEBATES DE CONTROL POLÍTICO DEBATES DE CONTROL POLÍTICO Año Citación Tema Citados Invitados Fecha realización 2016 Control Político Irregularidades del Sistema Electoral colombiano 2015 Audiencia Pública Proyecto de ley No.30/15

Más detalles

Colombia. Fast Track

Colombia. Fast Track Colombia Fast Track Primer Balance Jueves 27 de julio de 2017 7:00 a 13:30 horas Salón Metropolitan, Club Metropolitan, Calle 76 # 2-68 Este, Bogotá D.C. Programa 07:00 08:00 Registro 08:00 08:15 Instalación

Más detalles

Agenda Legislativa Senado de la República Semana del 27 al 30 de Abril

Agenda Legislativa Senado de la República Semana del 27 al 30 de Abril Agenda Legislativa Senado de la República Semana del 27 al 30 de Abril Lunes 27 de abril de 2015 Plenaria Senado Hora 11:00 a.m. Lugar Recinto del Senado Corrección De Vicios Subsanables En Actos Del Congreso,

Más detalles

I JORNADAS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES: LAS RECOMENDACIONES DE LA OCDE PARA COLOMBIA

I JORNADAS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES: LAS RECOMENDACIONES DE LA OCDE PARA COLOMBIA I JORNADAS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES: LAS RECOMENDACIONES DE LA OCDE PARA COLOMBIA Hora Miércoles 20 de mayo de 2015 8:00-8:30 Registro de asistencia 8:30-9:20 1. Conferencia

Más detalles

LUNES 6 DE ABRIL COMISIÓN PRIMERA. Salón Guillermo Valencia Capitolio Nacional Primer Piso

LUNES 6 DE ABRIL COMISIÓN PRIMERA. Salón Guillermo Valencia Capitolio Nacional Primer Piso LUNES 6 DE ABRIL COMISIÓN PRIMERA 4:00 p.m. Salón Guillermo Valencia Capitolio Nacional Primer Piso Consideración y votación de proyectos en primer debate 1. Proyecto de Ley 156 de 2013 Senado - 28 de

Más detalles

Juan Fernando Cristo, Ministro del Interior. Jorge Alcocer, director de la revista Voz y voto de México.

Juan Fernando Cristo, Ministro del Interior. Jorge Alcocer, director de la revista Voz y voto de México. 8:00 a.m. a 9:00 a.m. Registro FORO Equilibrio de Poderes: los expertos opinan Cartagena (Bolívar), 4 de marzo de 2015 Hotel Las Américas - Centro de Convenciones Pabellón La Niña Agenda académica** Palabras

Más detalles

CRONOGRAMA PRELIMINAR XXXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2017

CRONOGRAMA PRELIMINAR XXXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2017 Federación Nacional CRONOGRAMA PRELIMINAR XXXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA RETOS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL: COMPETITIVIDAD, CONVERGENCIA Y DESARROLLO REGIONAL MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE

Más detalles

Agenda Legislativa Senado de la República Semana del 20 al 24 de Abril

Agenda Legislativa Senado de la República Semana del 20 al 24 de Abril Agenda Legislativa Senado de la República Semana del 20 al 24 de Abril Martes 21 de abril de 2015 Comisión Quinta Hora 09:30 a.m. Lugar Recinto Comisión Debate de Control Político: Demoras y sobre costos

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA SENADORES ANTIOQUEÑOS

AGENDA LEGISLATIVA SENADORES ANTIOQUEÑOS AGENDA LEGISLATIVA SENADORES ANTIOQUEÑOS Semana 12 de Septiembre al 18 de Septiembre MARTES 13 DE SEPTIEMBRE Comisión Primera de Senado Senadores antioqueños en la Comisión Primera: José Obdulio Gaviria

Más detalles

MARTES 26 DE ABRIL COMISIÓN PRIMERA

MARTES 26 DE ABRIL COMISIÓN PRIMERA MARTES 26 DE ABRIL COMISIÓN PRIMERA 10:00 a.m. Recinto de la comisión, Capitolio Nacional, Primer Piso Consideración y Votación de Proyectos 1. Proyecto de Ley No. 56 de 2015 Senado Por medio de la cual

Más detalles

Listado de entrega de Subsidio Educativo. Viernes 24 de abril.

Listado de entrega de Subsidio Educativo. Viernes 24 de abril. Listado de entrega de Subsidio Educativo. Viernes 24 de abril. NOMBRE TRABAJADOR AGUDELO PEREZ JOSE ELIECER ALBA HERNANDEZ CARLOS IVAN ALZATE VALENCIA JHONATAN ARICAPA MONTOYA LAURA CATALINA ARREDONDO

Más detalles

Agenda Legislativa Senado MARTES 9 DE SEPTIEMBRE

Agenda Legislativa Senado MARTES 9 DE SEPTIEMBRE Agenda Legislativa Senado MARTES 9 DE SEPTIEMBRE COMISIÓN PRIMERA Hora: 10:00 a.m. Lugar: Salón Guillermo Valencia Capitolio Nacional Debate de Control Político Tema: Situación penitenciaria y carcelaria

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA SENADORES ANTIOQUEÑOS

AGENDA LEGISLATIVA SENADORES ANTIOQUEÑOS AGENDA LEGISLATIVA SENADORES ANTIOQUEÑOS Semana 9 de Octubre al 16 de Octubre MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2016 Plenaria de Senado Congresistas Antioqueños en plenaria de Senado: Álvaro Uribe Vélez, Alfredo

Más detalles

EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA:

EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: TEXTO DEFINITIVO PLENARIA CÁMARA AL PROYECTO DE LEY N. 133 DE 2016 CÁMARA POR MEDIO DE LA CUAL SE PROMUEVE EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS Y AGROECOLÓGICOS

Más detalles

Presidente 2002 Presidente 2006 MOV. SI COLOMBIA PRIMERO COLOMBIA. Total Votos por municipio* Alvaro Uribe Vélez. Noemí Sanin

Presidente 2002 Presidente 2006 MOV. SI COLOMBIA PRIMERO COLOMBIA. Total Votos por municipio* Alvaro Uribe Vélez. Noemí Sanin Tabla 1. Ecorregión Eje Cafetero. Elecciones presidenciales según candidato y partido, por municipio. 2002-2006. Presidente 2002 Presidente 2006 Municipio PRIMERO Alvaro Uribe Vélez PARTIDO LIBERAL NO

Más detalles

ORDEN DEL DIA PERIODO LEGISLATIVO Día: martes 10 de octubre de 2017 Lugar: Recinto de la Comisión Hora de citación: 10:00 A.M.

ORDEN DEL DIA PERIODO LEGISLATIVO Día: martes 10 de octubre de 2017 Lugar: Recinto de la Comisión Hora de citación: 10:00 A.M. ORDEN DEL DIA PERIODO LEGISLATIVO 2017-2018 Día: martes 10 de octubre de 2017 Lugar: Recinto de la Comisión Hora de citación: 10:00 A.M. I LLAMADO A LISTA Y VERIFICACIÓN DE QUÓRUM II DISCUSIÓN Y APROBACIÓN

Más detalles

8:00 a.m. Instalación. Dr. Cesáreo Rocha Ochoa Presidente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.

8:00 a.m. Instalación. Dr. Cesáreo Rocha Ochoa Presidente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia. + Bogotá, D.C. 10 y 11 de agosto de 2017 PROGRAMA Jueves 10 de agosto Universidad Externado de Colombia Teatro Tema: Paz y Convivencia 8:00 a.m. Instalación. Dr. Cesáreo Rocha Ochoa Presidente de la Academia

Más detalles

AGENDA CONVERSATORIO POR LA INTEGRIDAD Y LA TRANSPARENCIA DEL PODER JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA

AGENDA CONVERSATORIO POR LA INTEGRIDAD Y LA TRANSPARENCIA DEL PODER JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA AGENDA CONVERSATORIO POR LA INTEGRIDAD Y LA TRANSPARENCIA DEL PODER JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA OCTUBRE 26 y 27 DE 2017. HOTEL MERCURE. SANTA MARTA Calle 115 No. 2-39 Bello Horizonte JUEVES

Más detalles

Agenda Legislativa correspondiente a la semana del 18 al 21 de noviembre de 2014

Agenda Legislativa correspondiente a la semana del 18 al 21 de noviembre de 2014 Agenda Legislativa correspondiente a la semana del 18 al 21 de noviembre de 2014 Cámara Martes 18 de Noviembre Sesión Conjunta de las Comisiones Económicas Terceras y Cuartas Constitucionales de Cámara

Más detalles

RESULTADOS NETO Farallones

RESULTADOS NETO Farallones DAVIVIENDA GOLF TOUR - PRIMERA CATEGORÍA Index de:. A:. Molinari Velasco Eduardo 6 6 Morales Vega Juan Fernando Duque Villegas Carlos Hernan 6 6 Rojas Saenz Jhon Jairo 6 6 Vargas Bonilla Nestor CC Armenia

Más detalles

O R D E N D E L D I A

O R D E N D E L D I A O R D E N D E L D I A COMISIÓN PRIMERA H. SENADO DE LA REPUBLICA CUATRENIO 2018-2022 LEGISLATURA 2018-2019 Primer Periodo DIA: martes 16 de octubre de 2018 Lugar: Salón Guillermo Valencia Capitolio Nacional

Más detalles

O R D E N D E L D I A

O R D E N D E L D I A O R D E N D E L D I A COMISIÓN PRIMERA H. SENADO DE LA REPUBLICA CUATRENIO 2018-2022 LEGISLATURA 2018-2019 Primer Periodo DIA: miércoles 10 de octubre de 2018 Lugar: Salón Guillermo Valencia Capitolio

Más detalles

PORTAFOLIO DE MUJERES

PORTAFOLIO DE MUJERES PORTAFOLIO DE MUJERES Talleres - TALLER MES DE LA MUJER LEY 1257 - TALLER VIOLENCIA CONTRA LA MUJER - TALLER DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO - CÁNCER DE OVARIO - CÁNCER DE CÓLON - PREVENCIÓN CÁNCER DE MAMA

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA RESPECTO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD DE GÉNERO.

AGENDA LEGISLATIVA RESPECTO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD DE GÉNERO. boletín AGENDA LEGISLATIVA RESPECTO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD DE GÉNERO. JUN 13 JUN 17 NOVIEMBRE 3 2015 Una iniciativa de: En el marco de la: Elaborado por: ÍNDICE 1. LUNES 13 DE JUNIO

Más detalles

INTERVENTOR ASISTENTE ACADÉMICO Una vez revisadas las hojas de vida, las siguientes personas son las citadas a presentar pruebas

INTERVENTOR ASISTENTE ACADÉMICO Una vez revisadas las hojas de vida, las siguientes personas son las citadas a presentar pruebas 1 5.310.533 ANGELA LILIANA PINZON EDIF 310 SALON 101 2 7.181.115 DIEGO ARMANDO URBINA SANDOVAL EDIF 310 SALON 101 3 7.730.465 EDWARD FRANCISCO ALVAREZ TAFUR EDIF 310 SALON 101 4 7.970.638 GERMAN JARAMILLO

Más detalles

Libertad y Orden AGENDA DE VISITA

Libertad y Orden AGENDA DE VISITA AGENDA DE VISITA (VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES MÌNIMAS DE CALIDAD) Ley 1188 de 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA UNAB ( Febrero12, 13 Y 14 de 2009) Comisionado de la Sala de Humanidades,

Más detalles

Respuestas recibidas hasta el 10 de octubre de 2012 Senadores Partido político Información relevante

Respuestas recibidas hasta el 10 de octubre de 2012 Senadores Partido político Información relevante Respuestas recibidas hasta el 10 de octubre de 2012 Senadores Partido político Información relevante 1 Aguilar Hurtado Nerthink Mauricio PIN 2 Alfonso López Héctor Julio PIN 3 Andrade Serrano Hernán Francisco

Más detalles

ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO. Arquitectura Docente: Juan Felipe Gómez Tobón Estudiante: Ana María Mejía Arango

ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO. Arquitectura Docente: Juan Felipe Gómez Tobón Estudiante: Ana María Mejía Arango ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO Arquitectura Docente: Juan Felipe Gómez Tobón Estudiante: Ana María Mejía Arango Diseño Gráfico Docente: Mauricio Antonio Hoyos Gómez Estudiante: Isabella Osorio Mejía

Más detalles

BOLETÍN COLOMBIANOS LEGISLATIVO. PROTECCION SOCIAL de los PROYECTOS ATINENTES BALANCE LEGISLATIVO. a la

BOLETÍN COLOMBIANOS LEGISLATIVO. PROTECCION SOCIAL de los PROYECTOS ATINENTES BALANCE LEGISLATIVO. a la LEGISLATIVO Más de 50 iniciativas legislativas encaminadas a generar cambios en el Sistema de Protección Social colombiano fueron radicadas en el primer período legislativo que culminó el pasado 16 de

Más detalles

Agenda Legislativa correspondiente a la semana del 10 del 14 de noviembre de 2014

Agenda Legislativa correspondiente a la semana del 10 del 14 de noviembre de 2014 Agenda Legislativa correspondiente a la semana del 10 del 14 de noviembre de 2014 Cámara Lunes 10 de Noviembre Audiencia Pública en la Comisión Quinta de la Cámara, sobre el Proyecto del Ley Por la cual

Más detalles

Colegio Abierto - 6 de octubre

Colegio Abierto - 6 de octubre A v v e n i d a 1 E C a l l e 1 9 S a l o n e s d e B a c h i l l e r a t o C o l i s e o O f i c i n a d e P a s t o r a l A t e n c i ó n d e P a d r e s 9 º - 1 1 º A t e n c i ó n d e P a d r e s 6

Más detalles

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252 Estudio realizado según la Noma Internacional 20252 Marzo 2017 1. FICHA TÉCNICA ENCUESTA Persona natural o jurídica que la encomendó Alianza Red Más Noticias, Caracol Radio y Cifras y Conceptos Persona

Más detalles

Ganadores cuarto sorteo de aniversario

Ganadores cuarto sorteo de aniversario Carro Moto Maria Del Pilar Granados Jimenez Gloria Constanza Romero Esperanza Suarez Beltrán Hernando Moncada Ricardo Leon Guzman Nora Diaz Torres Yensi Alejandra Diaz Sandra Jimenez Yuli Acosta Katherin

Más detalles

Calendario de realización de exámenes preparatorios

Calendario de realización de exámenes preparatorios Calendario de realización de exámenes preparatorios QUIÑONES SINISTERRA MILTON ARB MUÑOZ BURGOS JOHNATAN HUMBERTO CHAVES ZARAMA JOSÉ LEÓN 15 de Inst. Campo L. Rivera Jorge E. Ayala VILLOTA NARVAEZ OSCAR

Más detalles

Informe Legislativo. Proyectos Radicados por el Congresista. Título Fecha de radicación Estado Plenaria o Comisión

Informe Legislativo. Proyectos Radicados por el Congresista. Título Fecha de radicación Estado Plenaria o Comisión Informe Legislativo Proyectos Radicados por el Congresista Título Fecha de radicación Estado Plenaria o Comisión 27 de Septiembre de 2Comisión Séptima Pendiente Primer Debate Proyecto de Ley 159 de 2017

Más detalles

Cumpleaños mes de jun

Cumpleaños mes de jun Cumpleaños mes de jun FECHA NOMBRE CARGO 1 Martha Elena Saldarriaga Ospina Docente 1 Santiago Humberto Castaño Vera Docente 1 Carlos Arturo López Echavarría Docente 2 Luz Miryam Daza Mesa Auxiliar Administrativo/Técnico

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA RESPECTO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD DE GÉNERO.

AGENDA LEGISLATIVA RESPECTO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD DE GÉNERO. BOLETÍN OCTUBRE 26 Nº 4 2015 AGENDA LEGISLATIVA RESPECTO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD DE GÉNERO. 1. MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015 1.1 COMISIONES 1.1.1 COMISIÓN QUINTA CÁMARA: 9:00 A.M. ÍNDICE

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCiÓN SOCIAL .~ 0552 DECRETO NUMERO. DE (1: a AR2nl~

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCiÓN SOCIAL .~ 0552 DECRETO NUMERO. DE (1: a AR2nl~ MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCiÓN SOCIAL,,.~ 0552 DECRETO NUMERO. DE 2012.. 1 (1: a AR2nl~ Por el cual se modifica el Decreto 4690 de 2007 "Por el cual se crea la Comisión Intersectorial para la prevención

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DERECHO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DERECHO BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2014 FACULTAD DERECHO BOGOTÁ D.C. TÍTULO: DEFINICIÓN Y REFLEXIONES RESPECTO DE LOS ELEMENTOS CONSIDERADOS COMO FACTORES SALARIALES PARA LIQUIDAR LAS PENSIONES DE LOS EMPLEADOS DEL SECTOR

Más detalles

C o m i s i ó n S e x t a C o n s t i t u c i o n a l. Cuatrienio Cuarta Legislatura - Julio 2013 Junio 2014 ESTADO GENERAL DE PROYECTOS

C o m i s i ó n S e x t a C o n s t i t u c i o n a l. Cuatrienio Cuarta Legislatura - Julio 2013 Junio 2014 ESTADO GENERAL DE PROYECTOS C o m i s i ó n S e x t a C o n s t i t u c i o n a l Cuatrienio 2010 2014 Cuarta Legislatura - Julio 2013 Junio 2014 ESTADO GENERAL DE PROYECTOS PROYECTOS DE LEY PENDIENTES DE RADICACIÓN DE PONENCIA PARA

Más detalles

La segunda cuestión es determinar quiénes pueden presentar un proyecto de ACTO LEGISLATIVO 3

La segunda cuestión es determinar quiénes pueden presentar un proyecto de ACTO LEGISLATIVO 3 Qué es un ACTO LEGISLATIVO? De acuerdo a la legislación colombiana, un acto legislativo es una norma expedida por el Congreso de la República que tiene por objeto modificar, reformar, adicionar o derogar

Más detalles

SENADO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

SENADO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA SENADO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Sesión plenaria del día miércoles 13 de abril de 2011 1. Proyecto de Ley número 208 de 2009 Senado: Por medio de la cual se aprueba el Proyecto de Enmienda del Convenio

Más detalles

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL. Justicia, Paz y Constitución

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL. Justicia, Paz y Constitución UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO ORI - Cátedra Gerardo Molina Instituto de Posgrados Área de Derecho Público IV CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL Justicia, Paz y Constitución 26, 27

Más detalles

7 TORNEO DE GOLF HERNANDO PUYANA FERREIRA

7 TORNEO DE GOLF HERNANDO PUYANA FERREIRA PRIMERA CABALLEROS Index de: -.0 A:.0 RD RD Vanegas Ortega Julian Camilo 0 Naranjo Gonzalez Jaime Enrique Padilla Gavassa Andres Mantilla Garcia Juan Carlos Gomez Moreno Edgar Andres Cadena Martinez Sergio

Más detalles

O R D E N D E L D I A

O R D E N D E L D I A O R D E N D E L D I A COMISIÓN PRIMERA H. SENADO DE LA REPUBLICA CUATRENIO 2018-2022 LEGISLATURA 2018-2019 Primer Periodo DIA: martes 09 de octubre de 2018 Lugar: Salón Guillermo Valencia Capitolio Nacional

Más detalles

SESIÓN DE INSTALACIÓN. Fernando Carrillo Flórez Procurador General de la Nación. Luis Gonzalo Giraldo Marín Presidente, Junta Directiva, Asocajas

SESIÓN DE INSTALACIÓN. Fernando Carrillo Flórez Procurador General de la Nación. Luis Gonzalo Giraldo Marín Presidente, Junta Directiva, Asocajas 29º Congreso de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR: BRAZO SOCIAL DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS UNIDOS POR LOS TRABAJADORES Y SUS FAMILIAS MIÉRCOLES 25

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA SEMANA DEL 19 AL 23 DE DICIEMBRE SENADO Y CÁMARA COMISIONES PRIMERAS CONJUNTAS

AGENDA LEGISLATIVA SEMANA DEL 19 AL 23 DE DICIEMBRE SENADO Y CÁMARA COMISIONES PRIMERAS CONJUNTAS AGENDA LEGISLATIVA SEMANA DEL 19 AL 23 DE DICIEMBRE SENADO Y CÁMARA COMISIONES PRIMERAS CONJUNTAS 1. PROYECTO DE LEY 01 DE 2016 Por medio de la cual se dictan disposiciones sobre Amnistía, Indulto y Tratamientos

Más detalles

CLUB PAYANDE "IV TORNEO AFICIONADO DE GOLF POR PAREJAS" RESULTADOS

CLUB PAYANDE IV TORNEO AFICIONADO DE GOLF POR PAREJAS RESULTADOS CATEGORIA CABALLEROS 1 GROSS DIA 1 DIA 2 DIA 3 TOTAL 1 Daniel Faccini Juan Camilo Kalozdi 70 70 74 214 2 Juan Sebastian Gutiérrez Santiago Romero Restrepo 76 71 76 223 3 Germán David Méndez Alberto Valenzuela

Más detalles

LEY 4ª DE DE MAYO

LEY 4ª DE DE MAYO LEY 4ª DE 1992 18 DE MAYO Mediante la cual se señalan las Normas, Objetivos y Criterios que debe observar el gobierno nacional para la fijación del régimen salarial y prestacional de los empleados públicos,

Más detalles

No. 4. Tercer Año de Ejercicio PRIMER PERIODO ORDINARIO MESA DIRECTIVA PRESIDENTE: SEN. ERNESTO JAVIER CORDERO ARROYO

No. 4. Tercer Año de Ejercicio PRIMER PERIODO ORDINARIO MESA DIRECTIVA PRESIDENTE: SEN. ERNESTO JAVIER CORDERO ARROYO MESA DIRECTIVA PRESIDENTE: SEN. ERNESTO JAVIER CORDERO ARROYO Tercer Año de Ejercicio PRIMER PERIODO ORDINARIO VICEPRESIDENTES: SEN. GRACIELA ORTIZ GONZÁLEZ SEN. CÉSAR OCTAVIO PEDROZA GAITÁN SEN. DAVID

Más detalles

O R D E N D E L D I A

O R D E N D E L D I A O R D E N D E L D I A COMISIÓN PRIMERA H. SENADO DE LA REPUBLICA CUATRENIO 2018-2022 LEGISLATURA 2018-2019 Primer Periodo DIA: lunes 03 de diciembre de 2018 Lugar: Salón Guillermo Valencia Capitolio Nacional

Más detalles

ASCENSOS FUERZAS MILITARES POLICÍA NACIONAL: 1. Al grado de Mayor General de la Brigadier General MIREYA CORDON LÓPEZ Ponente: Honorable Senadora

ASCENSOS FUERZAS MILITARES POLICÍA NACIONAL: 1. Al grado de Mayor General de la Brigadier General MIREYA CORDON LÓPEZ Ponente: Honorable Senadora ASCENSOS FUERZAS MILITARES POLICÍA NACIONAL: 1. Al grado de Mayor General de la Brigadier General MIREYA CORDON LÓPEZ 2. Al grado de Mayor General del Brigadier General OMAR RUBIANO CASTRO 3. Al grado

Más detalles

PUEBLO VIEJO COUNTRY CLUB XI ABIERTO DE GOLF- COPA PUEBLO VIEJO COUNTRY CLUB

PUEBLO VIEJO COUNTRY CLUB XI ABIERTO DE GOLF- COPA PUEBLO VIEJO COUNTRY CLUB CATEGORIA: PROFESIONALES SENIOR 1 Lopez Gumercindo Guaymaral 72 74 75 221 5 1 Renjifo Ivan Guaymaral 73 71 77 221 5 3 Gomez Pedro Independiente 74 78 71 223 7 4 Hidalgo Arturo Country Club de Btá 74 76

Más detalles

XXII Torneo Aniversario (A) Horario de Salida

XXII Torneo Aniversario (A) Horario de Salida Page: 1 Club Campestre - Campo # 1 Primera Caballeros 1 10:40 am Team: 25 Antonio, Zuluaga Julio Mario, Salazar Hatogrande Team: 21 Luis A, Castaño Andres, Londoño 10:50 am Team: 6 Alberto, Valenzuela

Más detalles

Club Campestre Guaymaral - Campo # 2 Round: 3-05/19/2013 Primera Caballeros Tee Time Team Name Name Club 1 6:30 am Team: 16 Joaquin, Reyes Guaymaral

Club Campestre Guaymaral - Campo # 2 Round: 3-05/19/2013 Primera Caballeros Tee Time Team Name Name Club 1 6:30 am Team: 16 Joaquin, Reyes Guaymaral Page: 1 Club Campestre - Campo # 2 Primera Caballeros 1 6:30 am Team: 16 Joaquin, Reyes Juan M, Sanchez Team: 13 Felipe, Rodriguez Luis Camilo, Palacios 6:40 am Team: 15 Carlos, Sanchez El Rancho Juan

Más detalles

Seminario: Alcances y retos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Seminario: Alcances y retos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública En el marco de la reciente publicación de la Ley General de Trasparencia y Acceso a la Información Pública, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

Más detalles

FUNDACIÓN AMIGOS DEL TEATRO MAYOR - AVENIDA CALLE 170 No CONMUTADOR PORTERIA TAQUILLA (Internamente Ext.

FUNDACIÓN AMIGOS DEL TEATRO MAYOR - AVENIDA CALLE 170 No CONMUTADOR PORTERIA TAQUILLA (Internamente Ext. FUNDACIÓN AMIGOS DEL TEATRO MAYOR - AVENIDA CALLE 170 No. 67-51 CONMUTADOR 3779840 PORTERIA 3779839 TAQUILLA 5556437 (Internamente Ext. 9842) BIBLIOTECA 3792530 DIRECCIÓN GENERAL CARGO TELÉFONO FIJO EXTENSIÓN

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO LEGISLATIVO, NORMATIVO Y JUDICIAL

INFORME DE SEGUIMIENTO LEGISLATIVO, NORMATIVO Y JUDICIAL INFORME DE SEGUIMIENTO LEGISLATIVO, NORMATIVO Y JUDICIAL INFORME # 40 49 21 de noviembre de 2018 Subdirección de Gestión Contractual 01 Legislativo 02 Normativo Informe de primer debate al proyecto de

Más detalles

MP. MID AMATEUR COPA TAYLOR MADE INTERNACION RESULTADOS GROSS ROYAL DECAMERON LAGARTOS GUAYMARAL CAMP.

MP. MID AMATEUR COPA TAYLOR MADE INTERNACION RESULTADOS GROSS ROYAL DECAMERON LAGARTOS GUAYMARAL CAMP. PRIMERA CATEGORIA CABALLEROS Index de: -1.00 A: 10.20 1 HARKER DELGADO FELIPE LAGARTOS 81 77 79 237 2 SAENZ QUINTERO DANIEL 82 78 81 241 3 GARRIDO NEIRA MAURICIO CAMP.IBAGUE 77 83 89 249 4 HERRERA ARIZA

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL. Código snies 9315

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL. Código snies 9315 ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL Código snies 9315 OBJETIVO DEL PROGRAMA: Fortalecer en el estudiante de Posgrado los conocimientos básicos en el ámbito del Derecho Penal incentivando reflexiones sobre

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO LEY NÚMERO ( ) Por el cual se crea el Sello de paz y se dictan otras disposiciones.

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO LEY NÚMERO ( ) Por el cual se crea el Sello de paz y se dictan otras disposiciones. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO LEY NÚMERO DE ( ) Por el cual se crea el Sello de paz y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, conflicto y la construcción

Más detalles

GOBIERNOS INTERFACULTADES

GOBIERNOS INTERFACULTADES VOTACIONES UCM - 2015 GOBIERNOS INTERFACULTADES CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR - ESTUDIANTES 2 [PRINCIPALES]: - ARANGO VILLA NICOLAS ERNESTO - PUBLICIDAD [SUPLENTES]: - GARCIA 266 TORRES GUILLERMO ARTURO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS PEMSUM N 20162 / PROGRAMA 020 DERECHO INFO INSCRIPCIÒN Y PAGO DE SUPLETORIOS: UN DÍA DESPUES DE LA FECHA DEL EXAMEN NO PRESENTADO. PRESENTACIÒN DE SUPLETORIOS

Más detalles

PRIMERA CATEGORIA CABALLEROS - TEE 1

PRIMERA CATEGORIA CABALLEROS - TEE 1 PRIMERA CATEGORIA CABALLEROS - TEE 1 HORA Nombre Club 30% 6:50 a.m. 6:50 a.m. Ruíz Brugman Diego Maya Muñoz Camilo Andrés Valbuena Alejandro Quintana Alfredo Peralta Daniel Rodríguez Carlos Castellanos

Más detalles

Colegio Abierto - 12 de mayo

Colegio Abierto - 12 de mayo A v v e n i d a 1 E C a l l e 1 9 S a l o n e s d e B a c h i l l e r a t o C o l i s e o O f i c i n a d e P a s t o r a l A t e n c i ó n d e P a d r e s 9 º - 1 1 º A t e n c i ó n d e P a d r e s 6

Más detalles