DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA SISTEMAS DE CONTROL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA SISTEMAS DE CONTROL"

Transcripción

1 1 Actualización al 19 de Marzo de 2007 Indice FACULTAD DE INGENIERIA ( U.B.A. )xxx DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA SISTEMAS DE CONTROL Página del LAC (Laboratorio de Automatización y Control de Mecánica). 1 Objetivos de la Asignatura 2 Programa Analítico 3 Ejes Temáticos 4 Bibliografía 5 Docentes Horarios y Aulas 6 s 7 Calendario 8 Trabajos Prácticos 9 Evaluaciones 10 Apuntes Ubicación de la materia dentro de la Carrera y Créditos. NOVENO CUATRIMESTRE CÓDIGO MATERIA CRÉDITOS CORRELATIVAS Estabilidad III B Sistemas de Control Introducción a la Economía y Organización de la Empresa Legislación y Ejercicio Profesional de la Ing. Mecánica créditos Proyectos Nacionales e Ing. Ambiental Optativas 12

2 2 FACULTAD DE INGENIERIA ( U.B.A. )xxx OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Volver al Indice Sistemas lineales de control. 1 Los alumnos podrán elaborar modelos de sistemas físicos a controlar 2.-Los alumnos podrán analizar y especificar los parámetros de la respuesta transitoria de los Sistemas de Control. 3.-Los alumnos podrán diseñar los sistemas teniendo en cuenta los errores estacionarios y dinámicos. 4.- Los alumnos podrán analizar la estabilidad de los sistemas y elegir la ganancia de manera que el mismo no se inestabilice. 5.- Los alumnos podrán elegir los algoritmos básicos de control y configurarlos para controlar un dado sistema. 6.- Los alumnos podrán analizar los márgenes de estabilidad de los sistemas de control. 7.- Los alumnos podrán dimensionar válvulas de control de caudal. 8.- Los alumnos podrán realizar programas de Controladores Lógicos Programables e introducirlos en los PLC disponibles en el laboratorio de la materia. 9.- Los alumnos podrán realizar programas sencillos de representación de sistemas mediante Variables de estado, en el dominio del tiempo. 10.-Los alumnos realizaran un proyecto en grupos de 3 a 5 usando las técnicas mencionadas en los objetivos previos.

3 PROGRAMA ANALÍTICO FACULTAD DE INGENIERIA ( U.B.A. )xxx d1.-unidad 1 : Introducción. Transformada de Laplace. Diagramas en bloque. Función de transferencia. Respuesta en régimen transitorio y en régimen estacionario. Concepto de realimentación. UNIDAD 2 : Servomecanismos y control de procesos, sus diferencias. Características elementales de sistemas. Linealización. Respuesta impulso, escalón, rampa, entrada parabólica. Constante de tiempo, su significado. Errores estacionarios. Criterios de error. Tipos de sistemas. UNIDAD 3 : Acciones Básicas de Control. Control todo o nada. Acción proporcional, ganancia y banda proporcional,. Acción integral, tiempo integral y reset. Acción derivativa, tiempo derivativo, su significado y ajuste. Métodos de Ajuste de Ziegler y Nichols. Realizaciones neumáticas, hidráulicas y eléctricas. UNIDAD 4 : Estabilidad. Criterio de Routh. Lugar de Raíces. Análisis en el dominio de las frecuencias. Diagramas de Bode. Diagramas polares, su construcción y su uso. Criterio de estabilidad de Nyquist. Margen de fase y de ganancia. UNIDAD 5 : Elementos finales de control. Válvulas automáticas - CV. Características lineales y de igual porcentaje. Posicionador, ventajas y usos. Otros tipos de elementos finales de control. Características instaladas de las Válvulas. UNIDAD 6 : Síntesis de sistemas lineales de control. Métodos de síntesis: prueba y error, analítica y optima. Compensación en cascada. Compensación con integración ideal y compensaciones pasivas de atraso. Compensación con derivación ideal y compensadores pasivos de adelanto. Compensadores combinados. UNIDAD 7 :. Sistemas de aire acondicionado. Máquinas herramientas - Control numérico. Control de velocidad y de posición. Reconocimiento de Lazos en Planos de Instrumentación, normativa al respecto. UNIDAD 8 : PLC. Introducción. Aplicaciones. Elementos constituyentes. Funciones de programación, lenguaje Escalera. Programación por medio de PC. Placa de adquisición de datos, manejo de señales digitales y analógicas de entrada y salida a través de PC. Ejemplos y aplicaciones 2

4 Líneas o Ejes Temáticos a) Sistemas físicos, sus transferencias. Servomecanismos más usuales. Respuesta Transitoria de Sistemas. b) Acciones básicas de control. c) Errores de los Sistemas. d) Estabilidad de los sistemas. Criterio de Routh. Lugar de raíces, concepto y ejemplos sencillos. Uso del software para representar lugares de raíces. e) Métodos de Respuesta en frecuencia. Diagramas de Bode y Nyquist, análisis de estabilidad. Margen de fase, margen de ganancia. Compensación. f) Válvulas de control. Selección y dimensionamiento. g) Controladores Lógicos Programables (PLC). Principios. Arquitectura. Programación elemental h) Elementos de representación, normas. i) Variables de estado. Introducción a la solución numérica de sistemas. K)Capacidad de las Válvulas de Control de Caudal 3

5 BIBLIOGRAFÍA 1 INGENIERÍA DE CONTROL (2da Edición) W. BOLTON ALFA OMEGA GRUPO EDITOR ISBN SISTEMAS DE CONTROL PARA LA INGENIERIA NORMAN S. SISE COMPAÑÍA EDITORA CONTINENTAL ISBN INGENIERIA DE CONTROL MODERNA (3ra Edición) K. OGATA PRENTICE HALL ISBN DINAMICA DE SISTEMAS K. OGATA PRENTICE HALL ISBN 5.-FEEDBAK AND CONTROL SYSTEMS DISTEFANO III, STUBBERUD, WILLIAMS SCHAUMS OULINE SERIES. MAC GRAW HILL SH SH CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES CRITERIOS DE IMPLANTACION ANTONIO CREUS SOLÉ ALFAOMEGA MARCOMBO ISBN SISTEMAS DE CONTROL AUTOMATICO BENJAMÍN C. KUO PRENTICE HALL ISBN STATE FUNCTIONS AND LINEAR CONTROL SYSTEMS. JAMES L. MELGA & DONALD G. SCHULTZ. MC. GRAW HILL MODERN CONTROL SYSTEMS. RICHARD C. DORF ADDISON WESLEY 5 TH EDITION LINEAR CONTROL SYSTEMS. ANALYSIS AND DESIGN. J.J. D AZZO & C.H. HOUPIS MC GRAW HILL 3 RD EDITION 1988 CASTELLANO EDICION DE PARANINFO HANDBOOK OF INSTRUMENTATION AND CONTROLS. H.P.KALLEN MC. GRAW HILL 12.- DINÁMICA DE SISTEMAS. K. OGATA SIYSTEM DYNAMICS. PRENTICE HALL CONTROL DE SISTEMAS DINÁMICOS CON RETROALIMENTACIÓN, G.F. FRANKLIN., J.D. POWELL Y ABBAS EMAMI-NAENINI ADDISON WESLEY MEASUREMENT SYSTEMS. ERNEST DOEBELIN MC. GRAW HILL 15.-CONTROL SYSTEMS USING MATLAB. BAHRAM SHAHIAN & MICHAEL HASSUL. PRENTICE HALL ISBN X 4

6 16.- SYSTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DISCRETO. K OGATA PRENTICE HALL ISBN DIGITAL CONTROL OF DYNAMICS SYSTEMS. G.F. FRANKLIN, J.D. POWELL. M.L. WORKMAN 2 ND EDITION ISBN INSTRUMENTACION INDUSTRIAL. ANTONIO CREUS MARCOMBO BOIXAEU EDITORES 5 ta EDICION ISBN SENSORES Y ACONDICIONADORES DE SEÑAL. RAMÓN PALLÁS ARENY. MARCOMBO BOIXAEU EDITORES 2 da EDICION ISBN INDUSTRIAL CONTROL APPLICATIONS MOTOROLA DL412/D REV MECATRONICA SISTEMAS DE CONTROL ELECTRÓNICO EN INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA W. BOLTON ALFA OMEGA GRUPO EDITOR ISBN

7 FACULTAD DE INGENIERIA ( U.B.A. )xxx TURNOS HORARIOS Y DOCENTES Punto de Contacto Laboratorio de 6722 (subsuelo Bar) Departamento Mecánica o aulas S46 / S 48 PROFESOR RESPONSABLE PROF. ADJ. REGULAR EDUARDO NÉSTOR ÁLVAREZ ealvare@fi.uba.ar ealvarez@citefa.gov.ar Teóricas.Miércoles Practicas de Laboratorio, Consultas del TP, JTP ING. HORACIO J. BARROSO MARTES Y MIÉRCOLES hbarroso@fi.uba.ar ATP. ING SERGIO LONGO MARTES Y MIÉRCOLES slongo@fi.uba.ar ATP ING. PEDRO VERGARA MARTES Y MIÉRCOLES pabergara@hotmail.com Colabora el Ing. Leandro Cymberknop 6

8 CALENDARIO 24/02/07 Límite firma TP cuatrimestre SEM Nº SEMANA TEMAS TEÓRÍA TEMAS TRABAJOS PRÁCTICOS PROBLEMAS LABORATORIO FECHA ENTRE GA TP BIBLIOGRAFÍA BÁSICA 26/02/07 al 03/03/ /03/07 al 17/03/ /03/07 al 24/03/ /03/07 al 31/04/ /04/07 al 07/04/ /04/07 al 14/04/ /04/07 al 21/04/ /05/07 al 28/05/ /05/07 al 05/05/ /05/07 al 12/05/ /05/07 al 19/05/ /05/07 al 26/05/ /05/07 al 02/06/ /06/07 al 09/06/ /06/07 al 16/06/ /06/07 al 23/06/ /06/07 al 30/06/07 Definición de Transferencia.Diag. de Bloques Modelo de nivel de Líquido, y neumáticos, Modelos, neumáticos, Térmicos. Modelo del Servomotor de Cte. Continua Modelo del Servomotor de Corriente Continua Análisis de La respuesta Transitoria Ultima semana evaluaciones de Febrero Marzo 2007 Errores.Criterio de Routh PLC arquitectura y programación. lazo de Laboratorio Conformación de Grupos Elección de temas de T. P. Presentación de Propuestas Análisis de evolución Tp Válvulas de ControL Análisis de evolución Tp Parcial Parcial 16/05 Euler y Runge Kutta Diag. Root Locus Lazo de Control Diag. Root Locus Lazo de Control Diagrama de Bode Análisis de evolución Tp Diagrama de Bode Compensación Diagrama de Nyquist Compensación Evaluacion Integradora 2da Oportunidad Parcial Análisis de evolución Tp Recuperación Análisis de evolución Tp Firma de TP 7

9 Calendario de evaluaciones. a) EVALUACIÓN PARCIAL: La evaluación parcial podrá rendirse en 3 oportunidades. Dos oportunidades se ubicarán dentro del período de clases y una instancia en la primera semana del período de Evaluaciones Integradoras. Código 1RA 2DA 3RA Miércoles 16/05/07 Miércoles 04/07/07 Miércoles 25/07/07 b) EVALUACIONES INTEGRADORAS: (Después de las19 horas). Evaluación Integradora: se fijarán 5 fechas en los períodos habilitados. El estudiante solo podrá utilizar 3 fechas en las 15 fechas que dispone incluyendo este período y las dos siguientes. Código Período 1 fecha 2 fecha 3 fecha 4 fecha 5 fecha Jul Mi. 18/07/07 Mi. 25/07/07 Mi. 01/08/07 Mi. 08/08/07 Mi. 15/08/ Dic Mi. 05/12/07 Mi. 12/12/07 Mi. 19/12/07 no no Mar Mi. 20/02/08 Mi. 27/02/08 Mi. 05/03/08 no no Las Fechas de Julio Agosto 2008 se darán con la programación del 1er Cuatrimestre del

10 METODO DE ENSEÑANZA Teórico práctico Se desarrollaran trabajos de proyecto en grupos Se explicarán los temas teóricos en clase. Se realizará visita a la exposición y jornadas de la especialidad. El Calendario tiene por objetivo comunicar a los estudiantes el esquema de desarrollo de la materia según las fechas establecidas por las resoluciones del Consejo Directivo respectivas, así como la realización de análisis periódicos sobre la estructuración del curso. TRABAJOS PRACTICOS DE LABORATORIO: Ver pagina del LAC 1. Lazo de control de presión de un tanque con aire comprimido. Se alimenta un tanque y mediante instrumentación neumática se controla su presión mediante una válvula de Control a pesar de variar dentro de ciertos límites el escape del mismo. 2. Ejecución de programa sencillo de PLC que mueve un banco neumático. 3. de cada Tema. 4. Dimensionamiento de Válvula de Control para una instalación de movimiento de caudal de líquido indicado por el docente a cargo. CONSULTA Martes 1800 hs y Miércoles antes y después de clase teórica. CLASES ESPECIALES Según Requerimientos Pedagógicos de Cada cuatrimestre Jornadas e AADECA según la programación de esa entidad. Visitas 9

Planificaciones Sistemas de Control. Docente responsable: ALVAREZ EDUARDO NESTOR. 1 de 6

Planificaciones Sistemas de Control. Docente responsable: ALVAREZ EDUARDO NESTOR. 1 de 6 Planificaciones 6722 - Sistemas de Control Docente responsable: ALVAREZ EDUARDO NESTOR 1 de 6 OBJETIVOS c1 Los alumnos podrán elaborar modelos de sistemas físicos a controlar c2.-los alumnos podrán analizar

Más detalles

REGULACIÓN AUTOMÁTICA

REGULACIÓN AUTOMÁTICA SEGUNDO CURSO ANUAL INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL ESPECIALIDAD EN ELECTRONICA INDUSTRIAL Plan de la Asignatura REGULACIÓN AUTOMÁTICA CURSO 2005-06 Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática Universidad

Más detalles

REGULACIÓN AUTOMÁTICA ING. TEC. IND. ELECTRÓNICA

REGULACIÓN AUTOMÁTICA ING. TEC. IND. ELECTRÓNICA REGULACIÓN AUTOMÁTICA ING. TEC. IND. ELECTRÓNICA 1 er Cuatrimestre: Martes 12:30-14:30 16:00-17:00 2º Cuatrimestre: Jueves 12:30-14:30 16:00-17:00 Profesor: Andrés S. Vázquez email: AndresS.Vazquez@uclm.es

Más detalles

CONTROL AUTOMÁTICO DE PROCESOS

CONTROL AUTOMÁTICO DE PROCESOS Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco INGENIERÍA QUÍMICA CONTROL AUTOMÁTICO DE PROCESOS PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2015 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN...

Más detalles

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR Regulación Automática Curso

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR Regulación Automática Curso FICHA DE ASIGNATURA DE INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD PARA GUÍA DOCENTE. TITULACIONES EN EXTINCIÓN. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Regulación Automática. CÓDIGO: 8297 AÑO

Más detalles

Prefacio. 1 Sistemas de control

Prefacio. 1 Sistemas de control INGENIERIA DE CONTROL por BOLTON Editorial Marcombo Prefacio 1 Sistemas de control Sistemas Modelos Sistemas en lazo abierto y cerrado Elementos básicos de un sistema en lazo abierto Elementos básicos

Más detalles

Control II. Carrera: ELM

Control II. Carrera: ELM 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Control II ELM-0507 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración

Más detalles

Carrera Académica UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN

Carrera Académica UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN DEPARTAMENTO: INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN ÁREA: MODELO ASIGNATURA: TEORÍA DE CONTROL

Más detalles

Control. Carrera: MTC Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

Control. Carrera: MTC Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Control Ingeniería Mecatrónica MTC-0 --0.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de

Más detalles

ASIGNATURA: Sistemas de Control I

ASIGNATURA: Sistemas de Control I CODIGO ASIGNATURA 1047 DEPARTAMENTO: Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas ASIGNATURA: Sistemas de Control I Cuatrimestral OBJETIVOS: Desarrollar en el alumno aptitudes para su iniciación en el proyecto

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CONTROL ANALÓGICO FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO 2006 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( )

Más detalles

Control I. Carrera: ELC

Control I. Carrera: ELC 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Control I ELC-0506 4-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración

Más detalles

Controles Automáticos

Controles Automáticos Mecánica PAG: 1 Universidad Central de Venezuela Facultad de Escuela de Mecánica Departamento de Unidad Docente y de Investigación Asignatura Mecánica PAG: 2 1. PROPÓSITO En los últimos años, el control

Más detalles

H. 1/5. Asignatura: TEORÍA DE CONTROL CLÁSICO. Objetivos: Contenidos Mínimos: Resol. N.º 123/12. Problemas Problemas Proyecto y Total

H. 1/5. Asignatura: TEORÍA DE CONTROL CLÁSICO. Objetivos: Contenidos Mínimos: Resol. N.º 123/12. Problemas Problemas Proyecto y Total H. 1/5 Carga Horaria: Objetivos: Contenidos Mínimos: Teoría Laboratorio Problemas Problemas Proyecto y Tipo/Rutinarios Abiertos Diseño Total 40 8 32 80 Brindar la formación básica necesaria para que el

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IIT Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ingeniería Industrial y Manufactura Control

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN TEORÍA DE CONTROL

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN TEORÍA DE CONTROL Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN TEORÍA DE CONTROL PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2010 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO...

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES : CONTROL I SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES : CONTROL I SÍLABO I. DATOS GENERALES ESCUELA PROFESIONAL SÍLABO : INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y CÓDIGO CARRERA PROF. : 29 ASIGNATURA : CÓDIGO DE ASIGNATURA : 2902-29304 CÓDIGO DE SÍLABO : 2930430072014 N DE HORAS TOTALES : 5

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES : CONTROL I SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES : CONTROL I SÍLABO I. DATOS GENERALES SÍLABO ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y CÓDIGO CARRERA PROF. : 29 ASIGNATURA : CÓDIGO DE ASIGNATURA : 29-303 CÓDIGO DE SÍLABO : 2930331012014 N DE HORAS TOTALES : 5 HORAS

Más detalles

Departamento Ingeniería en Sistemas de Información

Departamento Ingeniería en Sistemas de Información ASIGNATURA: TEORIA DE CONTROL MODALIDAD: Cuatrimestral DEPARTAMENTO: ING. EN SIST. DE INFORMACION HORAS SEM.: 6 horas AREA: MODELOS HORAS/AÑO: 96 horas BLOQUE TECNOLOGÍAS BÁSICAS HORAS RELOJ 72 NIVEL:

Más detalles

Nombre de la asignatura: Control Digital. Ingeniería en Electrónica. Edmundo Javier Ollervides Vázquez

Nombre de la asignatura: Control Digital. Ingeniería en Electrónica. Edmundo Javier Ollervides Vázquez 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Control Digital Carrera: Ingeniería en Electrónica Clave de la asignatura: Horas teoría - horas práctica créditos: 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Teoría de Control Página 1 de 7 6. Código: Plan: Carga Horaria: Semestre:

Teoría de Control Página 1 de 7 6. Código: Plan: Carga Horaria: Semestre: Teoría de Control Página 1 de 7 6 Programa de: Teoría de Control UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Mecánica Electricista

Más detalles

Instrumentación. Carrera: ELM Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos.

Instrumentación. Carrera: ELM Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos. . DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Instrumentación Ingeniería Eléctrica ELM-055 3--8. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y

Más detalles

1 de 9 INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

1 de 9 INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: CONTROL AUTOMATICO Código: 950536 Año Académico: 2016 Área: SISTEMAS DE CONTROL Bloque: TECNOLOGIAS APLICADAS Nivel: 4. Tipo: Obligatoria

Más detalles

INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: CONTROL AUTOMÁTICO Código: 95-0536 Año Académico: 2018 Área: SISTEMAS DE CONTROL Bloque: TECNOLOGIAS APLICADAS Nivel: 4. Tipo: Obligatoria

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO UNIVERSIDAD FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES ESCUELA DE ELÉCTRICA ESCUELA DE COMPUTACIÓN PROGRAMA

Más detalles

Sistemas de Control I

Sistemas de Control I Sistemas de Control I Nombre del responsable: Ing. Rubén del Valle Fadel Período de dictado: 2 do cuatrimestre 4º año (módulo VIII, Plan 1991 Mod. 2004) Contenidos: T l: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE

Más detalles

22036 CONTROL E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS Pàg 1 de 5

22036 CONTROL E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS Pàg 1 de 5 22036 CONTROL E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS Pàg 1 de 5 ASIGNATURA: CONTROL E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS ESTUDIOS: INGENIERIA QUÍMICA (2n ciclo) CÓDIGO: 22036 TIPO: TR CURSO: 5º SEMESTRE:

Más detalles

LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA

LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Ingeniería de Control IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD: Curso TIPO DE ASIGNATURA: Teórico

Más detalles

TOTAL DE HORAS: SERIACIÓN INDICATIVA ANTECEDENTE: Análisis de Señales y Sistemas SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Sistemas de Datos Muestreados

TOTAL DE HORAS: SERIACIÓN INDICATIVA ANTECEDENTE: Análisis de Señales y Sistemas SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Sistemas de Datos Muestreados UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Ingeniería de Control

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA. PRACTICAS (anual/cuatr.)

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA. PRACTICAS (anual/cuatr.) Por semana HORAS DE CLASE TEORICAS (anual/cuatr.) PRACTICAS (anual/cuatr.) Ing. Jorge Omar MARTINEZ Por total total DOCENTE AUXILIAR semana 2 64 2 64 Ing. Pablo FUCILE ASIGNATURAS CORRELATIVAS PRECEDENTES

Más detalles

Fecha de elaboración: Julio de 2010 Fecha de última actualización:

Fecha de elaboración: Julio de 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Ciencias Computacionales Integral Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Sistemas de Control Digital

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información. Teoría de Control

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información. Teoría de Control Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Ingeniería en Sistemas de Información PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2016 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN...

Más detalles

Año académico GUÍA DOCENTE CONTROL REALIMENTADO ENGINYER INDUSTRIAL. Profesorado: JOSEP RIBÓ PABLO

Año académico GUÍA DOCENTE CONTROL REALIMENTADO ENGINYER INDUSTRIAL. Profesorado: JOSEP RIBÓ PABLO Año académico 2015-16 GUÍA DOCENTE CONTROL REALIMENTADO ENGINYER INDUSTRIAL Profesorado: JOSEP RIBÓ PABLO Información general de la asignatura Denominación Carácter CONTROL REALIMENTADO OPTATIVA Número

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO UBICACIÓN DIVISIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN: SISTEMAS COMPUTACIONALES (Nombre completo)

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE : SISTEMAS DE CONTROL (PLAN 1995/adecuado 2006) Nivel Cuatrimestre Código Hs. semanales 5to Anual 4

PROGRAMA ANALÍTICO DE : SISTEMAS DE CONTROL (PLAN 1995/adecuado 2006) Nivel Cuatrimestre Código Hs. semanales 5to Anual 4 PROGRAMA ANALÍTICO DE : SISTEMAS DE CONTROL (PLAN 1995/adecuado 2006) Nivel Cuatrimestre Código Hs. semanales 5to Anual 4 Correlatividades: Para cursar: Cursada: Teoría de los Circuitos 2 Maquinas e Instalaciones

Más detalles

Programa de estudio SISTEMAS DE CONTROL

Programa de estudio SISTEMAS DE CONTROL 1. Área académica Técnica 2. Programa educativo Ingeniería Mecánica 3. Dependencia académica Facultad de Ingeniería 4. Código 5. Nombre de la Experiencia educativa 6. Área de formación IIME 18016 DISCIPLINARIA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO UBICACIÓN DIVISIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN: SISTEMAS COMPUTACIONALES (Nombre completo)

Más detalles

AUTÓMATAS Y SISTEMAS DE CONTROL

AUTÓMATAS Y SISTEMAS DE CONTROL AUTÓMATAS Y SISTEMAS DE CONTROL Programa de la Asignatura [Ingeniería Telecom.] [ITT S.E.] [ITT S.T.] 1 Objetivos (I) Autómatas Programables: Conocer los campos de aplicación de la automatización y el

Más detalles

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma 1. DATOS ADMINISTRATIVOS Universidad Ricardo Palma FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRONICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA SÍLABO 1.1 Nombre del curso : CONTROL

Más detalles

Línea de investigación o de trabajo: Electrónica de Potencia y Control Automático

Línea de investigación o de trabajo: Electrónica de Potencia y Control Automático ASIGNATURA: TEORÍA DE SISTEMAS LINEALES Nombre de la asignatura: TEORÍA DE SISTEMAS LINEALES Línea de investigación o de trabajo: Electrónica de Potencia y Control Automático Tiempo de dedicación del estudiante

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA SINTÉTICO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA SINTÉTICO PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica ASIGNATURA: Señales y Sistemas de Control Clásico. SEMESTRE: Sexto OBJETIVO GENERAL: El alumno empleará modelos descriptivos de sistemas

Más detalles

Departamento Ingeniería en Sistemas de Información

Departamento Ingeniería en Sistemas de Información ASIGNATURA: TEORIA DE CONTROL MODALIDAD: Cuatrimestral DEPARTAMENTO: ING. EN SIST. DE INFORMACION HORAS SEM.: 8 horas AREA: MODELOS HORAS/AÑO: 128 horas BLOQUE TECNOLOGÍAS BÁSICAS HORAS RELOJ 96 NIVEL:

Más detalles

Sistema de Control Página 1 de 6. Código:

Sistema de Control Página 1 de 6. Código: Sistema de Control Página 1 de 6 Programa de: Sistemas de Control UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Mecánica Escuela:

Más detalles

41055 REGULACIÓN Y AUTOMATISMOS Pág 1 de 5

41055 REGULACIÓN Y AUTOMATISMOS Pág 1 de 5 41055 REGULACIÓN Y AUTOMATISMOS Pág 1 de 5 ASIGNATURA: REGULACIÓN Y AUTOMATISMOS ESTUDIOS: INGENIERÍA INDUSTRIAL 2º ciclo CÓDIGO: 41055 TIPO: OP CURSO: 5º SEMESTRE: 1º CRÉDITOS (horas/semana): 6 (4) CREDITOS

Más detalles

Programa de estudio CONTROL LINEAL

Programa de estudio CONTROL LINEAL 1. Área académica Técnica 2. Programa educativo Ingeniería Eléctrica 3. Dependencia académica Facultad de Ingeniería, Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica Eléctrica, Facultad de Ingeniería Mecánica

Más detalles

TEORIA DE SISTEMAS I

TEORIA DE SISTEMAS I ASIGNATURA: TEORIA DE SISTEMAS I Curso 2013/2014 (Código:01523045) 1.OBJETIVOS Esta asignatura se centra en el análisis de los sistemas lineales en el dominio temporal (continuo y discreto) y frecuencial.

Más detalles

CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Temas:

CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Temas: CIRCUITOS ELÉCTRICOS Temas: - Conceptos generales de circuitos eléctricos, ley de Ohm y de Kirchhoff. - Energía almacenada en bobinas y capacitores. - Teoremas de redes: Thevenin, Norton, superposición,

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Sistemas de Control Digital Área a la que pertenece: Área de Formación Integral Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Créditos: 8 Clave: F0187 Asignaturas antecedentes y

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: AUTOMATIC REGULATION SYSTEM Código UPM: 565000155 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 6 CARÁCTER: MATERIA DE TECNOLOGÍA ESPECÍFICA TITULACIÓN: GRADUADO EN

Más detalles

TCEIA - Técnicas de Control

TCEIA - Técnicas de Control Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 295 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 707 - ESAII - Departamento de Ingeniería de Sistemas, Automática e Informática

Más detalles

REGA - Regulación Automática

REGA - Regulación Automática Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 295 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 707 - ESAII - Departamento de Ingeniería de Sistemas, Automática e Informática

Más detalles

FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA OBJETIVO GENERAL

FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA OBJETIVO GENERAL ESCUELA: UPIICSA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: COORDINACION: CIENCIAS BASICAS DE LA INGENIERIA DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA INGENIERIA ASIGNATURA: INSTRUMENTACION Y CONTROL INDUSTRIAL CLAVE:

Más detalles

NOMBRE DE LA MATERIA Programa de la Materia INGENIERIA DE CONTROL. Identificación de asignatura. Sistemas de Control Automáticos. Prerrequisito: MT140

NOMBRE DE LA MATERIA Programa de la Materia INGENIERIA DE CONTROL. Identificación de asignatura. Sistemas de Control Automáticos. Prerrequisito: MT140 NOMBRE DE LA MATERIA Programa de la Materia INGENIERIA DE CONTROL Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías División de Electrónica y Computación Departamento de

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO 1.1 Asignatura : INGENIERÍA DE CONTROL DIGITAL 1.2. Ciclo :

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas electronicos de control. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas electronicos de control. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Sistemas electronicos de control CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_09TT_95000066_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

Teoría de Control. (Bases de Aplicaciones Matemáticas) Dr. Ing. Víctor Hugo Sauchelli

Teoría de Control. (Bases de Aplicaciones Matemáticas) Dr. Ing. Víctor Hugo Sauchelli 1 Teoría de Control Código: 4035/85!"#! (Bases de Aplicaciones Matemáticas) $ Dr. Ing. Víctor Hugo Sauchelli T. 4610548 - e-mail: vsauch@com.uncor.edu ; victorsauchelli@gmail.com %#% & 2 Dr. Ing. Víctor

Más detalles

Automatización Industrial y Robótica PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Automatización Industrial y Robótica

Automatización Industrial y Robótica PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Automatización Industrial y Robótica Planificaciones 9206 - Automatización Industrial y Robótica Docente responsable: NITTI ALEJANDRO LEONARDO 1 de 7 OBJETIVOS Introducir a los estudiantes en el diseño, especificación y desarrollo de sistemas

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 95000066 - PLAN DE ESTUDIOS 09TT - Grado en Ingenieria de Tecnologias y Servicios de CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre

Más detalles

CORPORACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL COLOMBIANA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA TERCER CICLO PROPEDÉUTICO - INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

CORPORACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL COLOMBIANA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA TERCER CICLO PROPEDÉUTICO - INGENIERÍA EN MECATRÓNICA CORPORACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL COLOMBIANA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA TERCER CICLO PROPEDÉUTICO - INGENIERÍA EN MECATRÓNICA COMPONENTE CIENCIAS BÁSICAS Asignatura: Control en lazo cerrado Semestre:

Más detalles

AUTOMATICA I (F.I.-A.)

AUTOMATICA I (F.I.-A.) C ASIGNATURA: AUTOMATICA I (F.I.-A.) Curso 2009/2010 (Código:074080) 1.OBJETIVOS La Automática es la Ciencia que trata de los métodos y procedimientos cuya finalidad es la sustitución del operador humano

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos de Control Automático"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Fundamentos de Control Automático PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos de Control Automático" Grupo: Grupo 1(948041) Titulacion: Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 95000066 - PLAN DE ESTUDIOS 09TT - Grado en Ingenieria de Tecnologias y Servicios de CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA Universidad Nacional de San Juan Carrera: BIOINGENIERÍA Programa Analítico de la Cátedra: CONTROL II Año 2015 Ing. Carlos Francisco MARTÍN Profesor Titular Mg.Ing. Ana María ECHENIQUE

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS DE CONTROL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS DE CONTROL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS DE CONTROL 1. Competencias Implementar Sistemas de Medición y Control bajo los estándares

Más detalles

1 de 8 INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

1 de 8 INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: INSTRUMENTACION Código: 950563 Año Académico: 2016 Área: COMPLEMENTARIAS Bloque: OTROS Nivel: 5. Tipo: Electiva Modalidad: Anual Carga

Más detalles

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. a Desarrollar. Temario. Métodos. Prácticas TEORÍA DE CONTROL II

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. a Desarrollar. Temario. Métodos. Prácticas TEORÍA DE CONTROL II TEORÍA DE CONTROL II Programa sintético TEORÍA DE CONTROL II Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Contribución al Perfil de Egreso Horas trabajo adicional estudiante Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CONTROL DIGITAL FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( ) APOBL

Más detalles

INGENIERÍA AERONÁUTICA TEORÍA DE CONTROL I SÍLABO

INGENIERÍA AERONÁUTICA TEORÍA DE CONTROL I SÍLABO I. DATOS GENERALES: INGENIERÍA AERONÁUTICA TEORÍA DE CONTROL I SÍLABO 1.1 ASIGNATURA : Teoría de Control I 1.2 CÓDIGO : 3301-33311 1.3 PRE-REQUISITO : 3301-33305 1.4 HORAS SEMANALES : 03 1.4.1 TEORÍA :

Más detalles

Asignatura MECATRÓNICA

Asignatura MECATRÓNICA Mecánica PAG: 1 Universidad Central de Venezuela Facultad de Escuela de Mecánica Departamento de Automática Unidad Docente Automática Asignatura Mecánica PAG: 2 1. PROPÓSITO La asignatura Mecatrónica tiene

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería Eléctrica ASIGNATURA: Elementos de Control Eléctrico SEMESTRE: Sexto OBJETIVO GENERAL: El alumno aplicará las bases matemáticas para diseñar modelos de sistemas físicos

Más detalles

INGENIERIA AERONÀUTICA TEORÍA DE CONTROL II SÍLABO

INGENIERIA AERONÀUTICA TEORÍA DE CONTROL II SÍLABO INGENIERIA AERONÀUTICA TEORÍA DE CONTROL II SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : Teoría de Control II 1.2 CÓDIGO : 3301-33402 1.3 PRE-REQUISITO : 3301-33311 1.4 HORAS SEMANALES : 03 1.4.1 TEORÍA

Más detalles

CURSO DINÁMICA Y CONTROL DE PROCESOS (1819, 1819)

CURSO DINÁMICA Y CONTROL DE PROCESOS (1819, 1819) SEMESTRE 2012-1 (08-AGO-11 a 25-NOV-11) HORARIO Y LUGAR: 9:00-11:00 HRS.; martes y jueves, Salón 101. LIBROS DE DINÁMICA Y CONTROL DE PROCESOS 1. G. Stephanopoulos, "Chemical Process Control. An Introduction

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA I. Descripción y representación de los sistemas dinámicos. Métodos matemáticos

UNIDAD DIDÁCTICA I. Descripción y representación de los sistemas dinámicos. Métodos matemáticos 4. o Regulación Automática (TE) (Código 10438 ) Seguidamente se estudia la estabilidad absoluta y relativa del sistema, su respuesta en régimen transitorio y su precisión en régimen permanente. Para el

Más detalles

INGENIERIA AERONÀUTICA TEORÍA DE CONTROL II SÍLABO

INGENIERIA AERONÀUTICA TEORÍA DE CONTROL II SÍLABO INGENIERIA AERONÀUTICA TEORÍA DE CONTROL II SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : Teoría de Control II 1.2 CÓDIGO : 3302-33402 1.3 PRE-REQUISITO : Teoría de Control I 1.4 HORAS SEMANALES : 03 1.4.1

Más detalles

CURSO DINÁMICA Y CONTROL DE PROCESOS (1819)

CURSO DINÁMICA Y CONTROL DE PROCESOS (1819) CURSO DINÁMICA Y CONTROL DE PROCESOS (1819) SEMESTRE 2012-2 (30-FEB-12 a 25-MAYO-12) HORARIO Y LUGAR: 9:00-11:00 HRS.; miércoles y viernes, Salón 907. LIBROS DE DINÁMICA Y CONTROL DE PROCESOS 1. G. Stephanopoulos,

Más detalles

Nombre del formato: Formato para la Instrumentación Didáctica del Periodo. Referencia a la Norma ISO 9001: , 7.2.1, 7.5.1, 7.

Nombre del formato: Formato para la Instrumentación Didáctica del Periodo. Referencia a la Norma ISO 9001: , 7.2.1, 7.5.1, 7. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6 Página 1 de 15 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS PLAN 2007 Tipo de asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS: Diseño de Controladores

PROGRAMA DE ESTUDIOS: Diseño de Controladores PROGRAMA DE ESTUDIOS: Diseño de Controladores PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre Elaboración Julio de 2007 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior Aplicación

Más detalles

Experiencia docente en la impartición de un curso de modelado y control de sistemas continuos usando herramientas interactivas

Experiencia docente en la impartición de un curso de modelado y control de sistemas continuos usando herramientas interactivas Grado en Ingeniería Electrónica Industrial Experiencia docente en la impartición de un curso de modelado y control de sistemas continuos usando herramientas interactivas 2 1. Asignatura Modelado y control

Más detalles

Planificaciones Teoría de Control II. Docente responsable: SACO ROBERTO. 1 de 5

Planificaciones Teoría de Control II. Docente responsable: SACO ROBERTO. 1 de 5 Planificaciones 6628 - Teoría de Control II Docente responsable: SACO ROBERTO 1 de 5 OBJETIVOS En este curso se introduce al estudiante de ingeniería electrónica a los problemas del control de sistemas

Más detalles

Programa de Asignatura

Programa de Asignatura Departamento de Ingeniería Industrial Programa: Ingeniería Mecatrónica Plan 007- Asignatura: Ingeniería de Control I Clave: 9958 Semestre: VII Tipo: Obligatoria H. Teoría: H Práctica: H. Laboratorio: 0

Más detalles

Control y Automatización Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Control y Automatización Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Control y Automatización Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Código : 805

Más detalles

Plan de curso Sílabo-

Plan de curso Sílabo- Plan de curso Sílabo- a. Asignatura b. Nro. Créditos c. Código Control Digital 3 d. Horas de trabajo directo con el docente 48 Semestrales 3 Semanales e. Horas de trabajo autónomo del estudiante 96 Semestrales

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: DINÁMICA Y CONTROL DE PROCESOS

Más detalles

Control II. Carrera: ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos.

Control II. Carrera: ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Control II Ingeniería Electrónica ECC-0407 4-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G857 - Automática I Grado en Ingeniería Eléctrica Obligatoria. Curso 2 Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Eléctrica Tipología

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Curso 2016/17. Asignatura: REGULACIÓN AUTOMÁTICA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Curso 2016/17. Asignatura: REGULACIÓN AUTOMÁTICA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101352 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Más detalles

Regulación Automática II

Regulación Automática II Regulación Automática II Programa de la asignatura Curso 2008/09 Centro: Escuela Politécnica Superior de Alcoy Titulación: Ingeniero Técnico Industrial esp. Electrónica Industrial Profesor responsable:

Más detalles

Nombre del formato: Planeación del Curso y Avance Programático. Referencia a la Norma ISO 9001: , 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.

Nombre del formato: Planeación del Curso y Avance Programático. Referencia a la Norma ISO 9001: , 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2. Página 1 de 8 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE ELECTRICA Y ELECTRÓNICA PLANEACIÓN DEL CURSO Y AVANCE PROGRAMÁTICO DEL PERIODO ENERO-JUNIO 20 MATERIA: CONTROL 1 HT

Más detalles

Ingeniería Ingeniería en Sistemas. Hardware. Clave de la materia: 748. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

Ingeniería Ingeniería en Sistemas. Hardware. Clave de la materia: 748. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: ANÁLISIS DE SISTEMAS LINEALES DES: Ingeniería Ingeniería en Sistemas Programa(s) Educativo(s):

Más detalles

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL AUTOMÁTICO

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL AUTOMÁTICO INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL AUTOMÁTICO 1. Competencias Desarrollar proyectos de automatización y control, a través del diseño, la administración y la aplicación

Más detalles

U D I - I n g e n i e r í a d e S i s t e m a s D i n á m i c o s

U D I - I n g e n i e r í a d e S i s t e m a s D i n á m i c o s UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas ÁREA DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGICAS UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA U D I - I n g e n i e r í a d e S i s t e m

Más detalles