TEMA: ELECTROSTÁTICA. Interpretativa Argumentativa propositivas Comunicativa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA: ELECTROSTÁTICA. Interpretativa Argumentativa propositivas Comunicativa"

Transcripción

1 Área S T U L S signatura F Í S STÁS MTS JS TMÁTS elaciono la estructura de las moléculas orgánicas e inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio químico. xplico las fuerzas entre objetos como interacciones debidas a la carga eléctrica y a la masa. Utilizo modelos biológicos, físicos y químicos para explicar la transformación y conservación de la energía. dentifico aplicaciones de diferentes modelos biológicos, químicos y físicos en procesos industriales y en el desarrollo tecnológico MTS BÁSS: nterpretativa propositivas omunicativa ompetencia esarrolla de las interpersonales, respeto por las normas, toma de ompetencias laborales estión de la información. Manejo tecno0lógico. Manejo de conflictos. eferenciación competitiva. ropositivas TM: LTSTÁT argas eléctricas Ley de oulombio Fuerza eléctrica ampo eléctrico otencial eléctrico LS U 1 escribe el orden y la aplicación de la electrostática plica las matemáticas de campo eléctrico y potencial eléctrico en la solución de problemas cotidianos. Usa decuadamente la información para enfrentar situaciones. Maneja acertadamente el conflicto y contribuye positivamente a su solución S LS econoce con propiedad la física y su área de estudio. escribe el comportamiento de las cargas eléctricas en reposo. nterpreta la ley de oulombio y resuelve problemas sobre cargas eléctricas. iferencia electrización por contacto y electrización por influencia. aplica los conocimientos electrostáticos en situaciones cotidianas etermino matemáticas a partir de información de tablas de datos o gráficas. econoce proporcionalidades directas e inversas tantoe en expresiones algebraícas como en gráficas y tablas de datos. iferencia los conceptos de dirección,sentido,valor,punto de aplicación y magnitud de una fuerza. laboro e interpreto gráficos que representen conceptos de fuerza y aceleración.. TM M

2 Área S T U L S signatura F Í S STS MTS JS TMÁTS LS S LS TM U 2 MTS BÁSS nvestigativa nterpretativa propositivas ompetencia esarrolla actitudes que de las interpersonales, respeto por las normas, toma de diario vivir. ompetencias laborales Trabajo en quipo Solución de problemas estión de la información Toma de decisiones Manejo tecnológico TM: T LÉT Y UTS efinición de corriente eléctrica. Fórmulas ircuitos eléctricos econoce y aplica las cargas eléctricas cuando están en dentifica y aplica los elementos que conforman un circuito eléctrico articipa activamente y de manera responsable en el logro de objetivos comunes(trabajo en equipo). Utiliza en forma eficiente las herramientas necesarias para desarrollar sus procesos xplica el concepto de corriente eléctrica,intensidad de la corriente eléctrica,sus fórmulas y sus unidades. educe la ley de hm,sus expresiones matema ticas y unidades de resistencia. dentifica las fuentes de corriente eléctrica y diferencia cuando dos o más generadores están conectaos en swrie o en paralelo. plica los conocimientos de corriente eléctrica en ls solución de problemas de la vida diaria. dentifica la diferencia entre trabajo en grupo y trabajo en equipo. omparte la información y la experiencia con los demás. emuestra una actitud abierta y proactiva frente al trabajo en equipo. oopera con los demás para lograr los resultados S U

3 ST MTS JS TMÁTS LS S LS TM MTS BÁSS ientíficas nterpretativa ropositivas ompetencia esarrolla de las interpersonales, respeto por las normas, toma de ompetencias Laborales: ersonal Toma de decisiones TM: MVMT ULT S. ndas.lasificación Fenómenos ondulatorios lementos de una onda. l sonido Velocidad de propagación del sonido eflexión, refracción, difracción e interferencia del sonido. uerdas y tubos sonoros ualidades del sonido U 3 efine los elementos que caracterizan a un ondulatorio. Frecuencia,perío do,longitud de onda, amplitud, velocidad. elaciona el sonido con sentido del oído y aplica la teoría de los sistemas resonantes. naliza la grabación del sonido y la voz humana en términos de las cuerdas vocales. econoce y valora sus potencialidades y limitacionesemoc ionales,afectivas e intelectuales naliza elige y pone en marcha alternativas de solución xplica cómo es el origen, formación y propagación de una onda. dentifica los elementos de las ondas periódicas, crestas,valles amplitud, longitud, frecuencia y período. lasifica las ondas y deduce su velocidad de propagación. iferencia los fenómenos ondulatorios, reflexión, refracción, difracción, ppio de Huygens, interferencia, dentifica los conflictos que surgen en el entorno y sus causas. dentifica la naturaleza del sonido relacionándolo con la vibración de la materia. iferencia la velocidad del sonido en gases,líquidos y sólidos y la relaciona con la temperatura. plica las matemáticas sobre velocidad del sonido en la solución de problemas. econoce las características personales y grupales de liderazgo. dentifica tono, intensidad y timbre de un sonido. T iferencia intensidad y nivel de intensidad de un sonido y asocia a cada sonido una medida en decibeles

4 ST MTS JS TMÁTS LS S LS TM MTS BÁSS ientíficas nterpretativa ropositivas ompetencia esarrolla de las interpersonales, respeto por las normas, toma de ompetencias Laborales: esponsabilidad ambiental rientación al servicio TM: Óptica y armónico simple teorías acerca de la naturaleza de la luz velocidad de la luz reflexión de la luz espejos planos espejos esféricos refracción de la luz.lentes clases de lentes imágenes producidas por las lentes instrumentos ópticos: ámara fotográfica nte ojo terrestre royector periódico U 4 omprende las leyes y esquemas de formación de imágenes en espejos planos y esféricos y en las lentes analizan y describen el MS y sus diferentes aplicaciones oopera en el cuidado del medio ambiente. rienta sus acciones y procesos a la satisfacción de necesidades de los otros resuelve problemas teniendo en cuenta la velocidad de la luz y las leyes en la mecánica comprueba experimentalmente que la luz viaja en línea recta verifica las leyes de la reflexión mediante practicas sencillas obtiene gráficamente la imagen en un espejo plano, en un espejo esférico y en una lente xplica teorica y experimentalmente el MS U T armónico simple ecuaciones pendular leyes del pendulo

5

ONDAS. Clasificación y magnitudes que las caracterizan. Ecuación de las ondas armónicas. Energía e intensidad. Ondas transversales en

ONDAS. Clasificación y magnitudes que las caracterizan. Ecuación de las ondas armónicas. Energía e intensidad. Ondas transversales en IES JIMENA MENÉNDEZ PIDAL DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA MATERIA: FÍSICA 2º bachillerato SEGUNDO TRIMESTRE CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN

Más detalles

INSITITUCION EDUCATIVA NACIONAL LOPERENA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES FISICA II PROGRAMACIÓN PRIMER PERIODO

INSITITUCION EDUCATIVA NACIONAL LOPERENA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES FISICA II PROGRAMACIÓN PRIMER PERIODO UNIDAD 1: EL CALOR INSITITUCION EDUCATIVA NACIONAL LOPERENA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES FISICA II - 2016 PROGRAMACIÓN PRIMER PERIODO Propone soluciones a problemas de aplicación al calor y la temperatura

Más detalles

ONDAS. Clasificación y magnitudes que las caracterizan. Ecuación de las ondas armónicas. Energía e intensidad

ONDAS. Clasificación y magnitudes que las caracterizan. Ecuación de las ondas armónicas. Energía e intensidad IES JIMENA MENÉNDEZ PIDAL DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA MATERIA: FÍSICA 2º bachillerato SEGUNDO TRIMESTRE CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN

Más detalles

PLAN DE ASIGNATURA

PLAN DE ASIGNATURA PLAN DE ASIGNATURA 2013-2014 AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: FÍSICA GRADO: UNDÉCIMO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 5 HORAS PROFESOR(A): ESP. VICTOR SANTANDER VASQUEZ TRIMESTRE:

Más detalles

ÍNDICE. Primera Unidad: MECANICA. Segunda Unidad: CALOR 1. MEDIDA Y MOVIMIENTO

ÍNDICE. Primera Unidad: MECANICA. Segunda Unidad: CALOR 1. MEDIDA Y MOVIMIENTO ÍNDICE Primera Unidad: MECANICA 1. MEDIDA Y MOVIMIENTO El Sistema Métrico de Unidades modernizado Movimiento uniforme Movimiento acelerado INVESTIGACION: Movimiento acelerado La medida 2. FUERZA Y MOVIMIENTO

Más detalles

Orientaciones sobre la prueba de FÍSICA (Parte Específica) CONTENIDOS

Orientaciones sobre la prueba de FÍSICA (Parte Específica) CONTENIDOS Orientaciones sobre la prueba de FÍSICA (Parte Específica) CONTENIDOS Fuerzas y movimientos. Introducción al campo gravitatorio Movimientos rectilíneo uniforme, rectilíneo uniformemente acelerado y circular

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA curso RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA "FÍSICA de 2º DE BACHILLERATO. CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA curso RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA FÍSICA de 2º DE BACHILLERATO. CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA curso 2017-18 RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA "FÍSICA de 2º DE BACHILLERATO. CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE Los alumnos que tengan suspensa la asignatura deberán presentarse

Más detalles

FÍSICA MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LA ASIGNATURA DE FÍSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE AL BLOQUE

FÍSICA MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LA ASIGNATURA DE FÍSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE AL BLOQUE MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LA ASIGNATURA DE FÍSICA BLOQUES DE CONTENIDO PORCENTAJE ASIGNADO AL BLOQUE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Bloque 2. Interacción gravitatoria. 15% Efectúa el análisis dimensional

Más detalles

Lista de aplicaciones seleccionadas... x Prefacio... xv Al estudiante... xxi Agradecimientos... xxix

Lista de aplicaciones seleccionadas... x Prefacio... xv Al estudiante... xxi Agradecimientos... xxix ÍNDICE Lista de aplicaciones seleccionadas... x Prefacio... xv Al estudiante... xxi Agradecimientos... xxix Capítulo 1 Introducción... 1 1.1 Por qué estudiar física?... 2 1.2 Hablar de física... 2 1.3

Más detalles

Mecánica: Cinemática, Dinámica, Energía y Trabajo.

Mecánica: Cinemática, Dinámica, Energía y Trabajo. I. PLANIFICACION DE UNIDADES DE APRENDIZAJE Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE ASOCIADOS. N Unidad 1 Resultado de Aprendizaje: Recursos Cognitivos (Conocimientos, materia, contenidos) (Saber) Sistemas de Unidades.

Más detalles

COMPETENCIAS Competencias del área Competencias ciudadanas Competencias laborales generales

COMPETENCIAS Competencias del área Competencias ciudadanas Competencias laborales generales Página:1 GRADO: 11º ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Física INTENSIDAD HORARIA: 3 H/S PERIODO: 1 NÚCLEOS PROBLÉMICOS: Los Fluidos Calorimetría NÚCLEOS TEMÁTICOS: Fluidos: Características, Densidad,

Más detalles

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA PLAN DE ASIGNATURA

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA PLAN DE ASIGNATURA SCULA ACAL AUXLAS FMÍA LA ASGATUA ágina 1 de 6 GA STÁAS CMTCAS JS TMÁTCS LGS xplico variabilidad las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de de reproducción, cambios genéticos selección

Más detalles

FÍSICA 2º BACHILLERATO

FÍSICA 2º BACHILLERATO FÍSICA 2º BACHILLERATO PROGRAMA DE SELECTIVIDAD MUY IMPORTANTE! Aquí están las preguntas que entran en Selectividad. No tienes que estudiar todas las preguntas de los apuntes, solo las que aparecen en

Más detalles

Bloque 2. INTERACCIÓN GRAVITATORIA.

Bloque 2. INTERACCIÓN GRAVITATORIA. Teniendo en cuenta los diferentes apartados de cada bloque temático, se indican a continuación algunos de los conceptos que tienen mayor relevancia en cada apartado, tal y como se ponen de manifiesto en

Más detalles

TRIMESTRE 2 FÍSICA 11

TRIMESTRE 2 FÍSICA 11 TRIMESTRE 2 FÍSICA 11 1. Para la gráfica anterior Cuál es el valor de la energía mecánica de la partícula? Cuál es el valor de la velocidad de la partícula cuando pasa por x = 0? Cuál es el valor de la

Más detalles

A S I G N A T U R A S C O R R E L A T I V A S P R E C E D E N T E S

A S I G N A T U R A S C O R R E L A T I V A S P R E C E D E N T E S UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 PROGRAMA DE: FISICA ARQ CODIGO: 309 T E O R I C A S H O R A S D E C L A S E P R A C T I C A S Por semana Por cuatrimestre Por semana Por cuatrimestre 3 48 3 48 D E S C R

Más detalles

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres"

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 José María Torres Cursos: 4to.1ra y 4to. 2da. Materia: Física Docente:Ceñal Guillermo Nap. Aprendizajes Priorizados Actividades con consigna 1. Mecánica a) Concepto de movimiento. b) Definición e interpretación de las tres

Más detalles

EL SONIDO. El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido.

EL SONIDO. El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido. EL SONIDO 1 OBJETIVOS Al término de la unidad, usted deberá: 1. Reconocer el sonido como una onda. 2. Establecer las características del sonido. 3. Aplicar los fenómenos ondulatorios al sonido. 4. Utilizar

Más detalles

ml

ml Profesor: Enric Horna Centro: IES Mediterrània (El Masnou-Barcelona) Grupo: Física 2º de Bachillerato 16 alumnos del itinerario científico-tecnològico Objetivos: Experimentación de la aplicación exhaustiva

Más detalles

FÍSICA 2º Bachillerato

FÍSICA 2º Bachillerato FÍSICA 2º Bachillerato A) Objetivos La enseñanza de la Física en el bachillerato tendrá como finalidad contribuir a desarrollar en el alumnado las siguientes capacidades: 1. Adquirir y poder utilizar con

Más detalles

DESEMPEÑO. Estructuración Realización de taller de cambios de estados de la materia. Ser:

DESEMPEÑO. Estructuración Realización de taller de cambios de estados de la materia. Ser: ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental (Química) GRADO: 10º INTENSIDAD DOCENTE: Jhoagin Rivas Mosquera PERIODO: 1 Explico la estructura de los átomos a partir de teorías. La materia Estados de

Más detalles

PROGRAMACIÓN FÍSICA 2º BACHILLERATO. Curso 2006/07

PROGRAMACIÓN FÍSICA 2º BACHILLERATO. Curso 2006/07 PROGRAMACIÓN FÍSICA 2º BACHILLERATO Curso 2006/07 ÍNDICE I. OBJETIVOS II. CONTENIDOS III. TEMPORALIZACIÓN IV. CRITERIOS DE EVALUACIÓN V. METODOLOGÍA VI. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN VII. SISTEMA DE RECUPERACIÓN

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE ÁREA PICC HME -DBA

PLAN INTEGRAL DE ÁREA PICC HME -DBA Página: 1 de 12 1. IDENTIFICACIÓN: ÁREA: QUÍMICA DOCENTE: CARLOS ANDRÉS SANTA MONTOYA 2 PLANEACIÓN: GRADO: DÉCIMO INICIA TERMINA OBSERVACIONES EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS precipitación) posibilitan la formación

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA Cuaderno de ejercicios ONDAS

FÍSICA Y QUÍMICA Cuaderno de ejercicios ONDAS FÍSICA Y QUÍMICA Cuaderno de ejercicios ONDAS 1.* Cuál es el periodo de la onda si la frecuencia es de 65,4 Hz? 2.** Relacionen los conceptos con sus definiciones correspondientes. a) Amplitud b) Longitud

Más detalles

Ud.2. Campo electrostático. Ud.3. Campo magnético

Ud.2. Campo electrostático. Ud.3. Campo magnético INFORME PARA LA RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE ------------ CURSO 2017-2018 ------------ FÍSICA 2ºBachillerato Nombre:.. El alumno/a no ha superado

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR EPO ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 05-06 Materia: FISICA III ( ) Primer Semestre

Más detalles

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSE MARTI Un Colegio Scout facil de querer 2015, ser y hacer es la mejor manera de decir

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSE MARTI Un Colegio Scout facil de querer 2015, ser y hacer es la mejor manera de decir IPERIODO Asignatura: Biología Grado: Sexto. LA CÉLULA - Célula - Origen de la célula - Estructura celular - Clases de células - Funcionamiento y diferenciación celular - Tejidos vegetales y animales -

Más detalles

Física. Programación dosificada por trimestres. Enfoque por competencias

Física. Programación dosificada por trimestres. Enfoque por competencias Física 12 Programación dosificada por trimestres Enfoque por competencias Programación dosificada A continuación se presenta la distribución de los contenidos programáticos del Meduca en el libro Física

Más detalles

Acceso a internet (apoyo textos online) Libro Santillana (Física ll) Cuaderno, reglas, lápiz. Apuntes de los cuatro periodos de física grado once

Acceso a internet (apoyo textos online) Libro Santillana (Física ll) Cuaderno, reglas, lápiz. Apuntes de los cuatro periodos de física grado once INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA COORDINACIÓN ACADÉMICA PLAN DE RECUPERACION 2016 GRADO: ONCE AREA: FISICA PURA DOCENTE: ING. MARCELA MARTÍNEZ GÓMEZ Objetivos: Recursos: Determinar

Más detalles

F2 Bach. Movimiento ondulatorio

F2 Bach. Movimiento ondulatorio 1. Introducción. Noción de onda. Tipos de ondas 2. Magnitudes características de una onda 3. Ecuación de las ondas armónicas unidimensionales 4. Propiedad importante de la ecuación de ondas armónica 5.

Más detalles

Movimiento: Nociones previas

Movimiento: Nociones previas 7/09/009 Unidad de Física Médica Dpto. de Física, Ingeniería y Radiología Médica Universidad de Salamanca Movimiento ndulatorio y ndas Prof. Francisco Javier Cabrero Fraile TEMA 5 Movimiento: Nociones

Más detalles

Ponencia de Física Reunión de coordinación

Ponencia de Física Reunión de coordinación Ponencia de Física Reunión de coordinación 15 de enero de 2018 1. Información sobre la Prueba de Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad y Prueba de Admisión 2. Olimpiada de Física 2018

Más detalles

Oscilaciones transversales de una cuerda, 4-8 pequeñas Potencia transportada por las ondas en una 4-8, 4-10

Oscilaciones transversales de una cuerda, 4-8 pequeñas Potencia transportada por las ondas en una 4-8, 4-10 Índice alfabético Tema Ejercicio Dinámica, evolución 1-1, 2-1, 2-3 Oscilaciones 1-2 Periódicas, funciones. 1-2 Armónicas, funciones. 1-2 Armónicas complejas, funciones 1-2 Período T 1-2, 4-4 Frecuencia

Más detalles

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/5

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/5 U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/5 PROGRAMA DE: FISICA GENERAL CODIGO: 3050 Carrera: Farmacia. HORAS DE CLASE TEORICAS PRACTICAS Por semana Por Cuat. Por semana Por Cuat. Dra. Graciela

Más detalles

Índice general. Pág. N. 1. Magnitudes de la Física y Vectores. Cinemática. Cinemática Movimiento en dos dimensiones

Índice general. Pág. N. 1. Magnitudes de la Física y Vectores. Cinemática. Cinemática Movimiento en dos dimensiones Pág. N. 1 Índice general Magnitudes de la Física y Vectores 1.1. Introducción 1.2. Magnitudes físicas 1.3. Ecuaciones Dimensionales 1.4. Sistema de Unidades de Medida 1.5. Vectores 1.6. Operaciones gráficas

Más detalles

COMO SE MUEVEN LOS CUERPOS DESDE VARIOS PUNTOS DE REFERENCIA. UNIDIMENSIONAL,

COMO SE MUEVEN LOS CUERPOS DESDE VARIOS PUNTOS DE REFERENCIA. UNIDIMENSIONAL, INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI MEN Resolución Acreditación de Calidad y Desarrollo no. 8110Septiembre 14. 2010 Reconocimiento Oficial de Estudios Resolución No. 4143.21.6478 Septiembre

Más detalles

EL SONIDO. El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido.

EL SONIDO. El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido. Sonido 1 OBJETIVOS Al término de la unidad, usted deberá: 1. Reconocer el sonido como una onda. 2. Establecer las características del sonido. 3. Aplicar los fenómenos ondulatorios al sonido. 4. Utilizar

Más detalles

DEPARTAMENTO FÍSICA Y QUÍMICA

DEPARTAMENTO FÍSICA Y QUÍMICA DEPARTAMENTO FÍSICA Y QUÍMICA CONTENIDOS MÍNIMOS 3º ESO ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES QUE SE CONSIDERAN BÁSICOS. 1. Reconocer e identificar las características del método científico. 2. Utilizar

Más detalles

F2B-T03-Vibraciones y ondas-doc 2-PROBLEMAS PAU OTRAS COMUNIDADES RESUELTOS

F2B-T03-Vibraciones y ondas-doc 2-PROBLEMAS PAU OTRAS COMUNIDADES RESUELTOS F2B-T03-Vibraciones y ondas-doc 2-PROBLEMAS PAU OTRAS COMUNIDADES RESUELTOS 1. 1.- Comenta si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En un movimiento armónico simple dado por x = A senωt las direcciones

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G32 - Física Básica Experimental II: Ondas: Luz y Sonido Doble Grado en Física y Matemáticas Grado en Física Curso Académico 2016-2017 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s

Más detalles

ANEP CONSEJO DE EDUCACION SECUNDARIA. FÍSICA - 4º año (1º B.D.) Carga horaria: 3 clases/semana. UNIDAD 1. CORRIENTE ELÉCTRICA OBJETIVOS

ANEP CONSEJO DE EDUCACION SECUNDARIA. FÍSICA - 4º año (1º B.D.) Carga horaria: 3 clases/semana. UNIDAD 1. CORRIENTE ELÉCTRICA OBJETIVOS ANEP CONSEJO DE EDUCACION SECUNDARIA FÍSICA - 4º año (1º B.D.) Carga horaria: 3 clases/semana. UNIDAD 1. CORRIENTE ELÉCTRICA OBJETIVOS 1. Describir los fenómenos térmicos, magnéticos y electroquímicos

Más detalles

Tema 6: Movimiento ondulatorio.

Tema 6: Movimiento ondulatorio. Tema 6: Movimiento ondulatorio. 1. Ondas: conceptos generales. 2. Estudio cualitativo de algunas ondas. Fenómenos ondulatorios más evidentes en cada una: a) Ondas en una cuerda b) Ondas en la superficie

Más detalles

EVALUACIÓN. Nombre del alumno (a): Escuela: Grupo:

EVALUACIÓN. Nombre del alumno (a): Escuela: Grupo: EVALUACIÓN PREGUNTAS Por: Yuri Posadas Velázquez Contesta lo siguiente y haz lo que se pide. 1. Qué es una onda? 2. De acuerdo con su geometría cómo se clasifican las ondas? Define y da un ejemplo de cada

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS FÍSICA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS CURSO 2º BCT I.E.S. Santiago Hernández Zaragoza 2 FÍSICA 2º BCT CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS Contenidos mínimos: Se consideran como contenidos

Más detalles

UNIDAD I INTRODUCCIÓN... 1

UNIDAD I INTRODUCCIÓN... 1 ÍNDICE UNIDAD I INTRODUCCIÓN... 1 1. Cifras significativas... 3 1.1 Ramas de la física... 3 1.2 Potencias de 10... 6 1.3 Cifras significativas... 8 1.4 Operaciones con cifras significativas... 11 Origen

Más detalles

Física re-creativa. Experimentos de Física usando nuevas tecnologías. S. Gil y E. Rodríguez

Física re-creativa. Experimentos de Física usando nuevas tecnologías. S. Gil y E. Rodríguez Física re-creativa Experimentos de Física usando nuevas tecnologías S. Gil y E. Rodríguez!"Dedicatoria!"Prefacio!"Agradecimientos!"Sugerencias para el uso de este libro Módulo I - Conceptos básicos de

Más detalles

FÍSICA 2º BACHILLERATO PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2018

FÍSICA 2º BACHILLERATO PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2018 FÍSICA 2º BACHILLERATO PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2018 1.- CONTENIDOS BLOQUE 1.- Estrategias propias de la actividad científica. BLOQUE 2.- Campo gravitatorio. Campos de fuerza conservativos.

Más detalles

PROGRAMA SOC FÍSICA. II Semestres.

PROGRAMA SOC FÍSICA. II Semestres. PROGRAMA SOC FÍSICA II Semestres. INTRODUCCIÓN. En el presente material están contenidos los programas de Física que corresponden a los cursos de SOC III y SOC IV del subsistema de la educación de adultos.

Más detalles

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/5

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/5 U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/5 PROGRAMA DE: FÍSICA Carreras: Bioquímica, Lic. en Ciencias Biológicas, Profesorado en Química, Profesorado en Química de la Enseñanza Media CÓDIGO:

Más detalles

EJES CONCEPTUALES ESTÁNDARES COMPETENCIAS

EJES CONCEPTUALES ESTÁNDARES COMPETENCIAS EJES CONCEPTUALES ESTÁNDARES COMPETENCIAS GRADO DÉCIMO FÍSICA Conceptos físicos. Teorías científicas del origen del universo. Movimiento planetario. Método científico. Sistemas de medición. Notación científica.

Más detalles

MOVIMIENTO ONDULATORIO EL SONIDO

MOVIMIENTO ONDULATORIO EL SONIDO transparent www.profesorjrc.es MOVIMIENTO ONDULATORIO EL SONIDO 15 de enero de 2017 TIPOS DE ONDAS { MECÁNICAS ENERGÍA PROPAGACIÓN ELECTROMAGNÉTICAS { LONGITUDINALES DIRECCIÓN PROPAGACIÓN y VIBRACIÓN TRANSVERSALES

Más detalles

Guía de Ejercitación a Prueba semestral

Guía de Ejercitación a Prueba semestral Física. Profesor: Cristian Jofré G. NM1 Guía de Ejercitación a Prueba semestral Objetivos: - Comprender conceptos asociados al sonido y sus cualidades. - Comprender fenómenos ondulatorios y relacionarlos

Más detalles

ONDAS. José Luis Rodríguez Blanco

ONDAS. José Luis Rodríguez Blanco ONDAS José Luis Rodríguez Blanco MOVIMIENTO ONDULATORIO Propagación de una perturbación con transferencia de energía y momento lineal, pero sin transporte de materia Los puntos alcanzados por la perturbación

Más detalles

Las Ondas y la Luz. Las Ondas

Las Ondas y la Luz. Las Ondas Las Ondas Una onda consiste en la propagación de una perturbación física en un medio que puede ser material (aire, agua, tierra, etc) o inmaterial (vacío), según la cual existe transporte de energía, pero

Más detalles

III. Observa las siguientes ondas y responde:

III. Observa las siguientes ondas y responde: 2P - FISICOQUIMICA NOVENO 1 Observa las siguientes ondas y responde: http://cesarriinn.blogspot.com.co/2011/11/trabajo3.html El periodo de una onda (T) es el tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentes

Más detalles

Movimiento ondulatorio

Movimiento ondulatorio Una onda consiste en el movimiento de la propagación de una perturbación sin que exista transporte neto de materia. En una onda se propaga energía pero no materia. Pero aunque no sea materia sí puede interaccionar

Más detalles

PAU CASTILLA Y LEON JUNIO Y SEPTIEMBRE M.A.S. ONDAS José Mª Martín Hernández

PAU CASTILLA Y LEON JUNIO Y SEPTIEMBRE M.A.S. ONDAS José Mª Martín Hernández MAS Estudio dinámico y cinemático 1. (90-J11) Una pequeña plataforma horizontal sufre un movimiento armónico simple en sentido vertical, de 3 cm de amplitud y cuya frecuencia aumenta progresivamente. Sobre

Más detalles

GUÍA DIDACTICA CURSO FÍSICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos

GUÍA DIDACTICA CURSO FÍSICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos GUÍA DIDACTICA FÍSICA 2º BACHILLERATO CURSO 2016-17 PROFESOR: Alicia Blanco Pozos CONTENIDOS Los contenidos se organizan en 13 unidades didácticas distribuidos en cinco bloques de conocimiento: BLOQUE

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: FÍSICA II 120044

Más detalles

1. Fundamentos de óptica

1. Fundamentos de óptica Relación microscopio - ojo Espectro radiación electromagnética Diferencias en intensidad o brillo Propiedades de la luz Teoría corpuscular Teoría ondulatoria Dualidad onda-corpúsculo Propiedades de la

Más detalles

CONTENIDOS ASIGNATURA FÍSICA BLOQUE 1. MOVIMIENTO ONDULATORIO.

CONTENIDOS ASIGNATURA FÍSICA BLOQUE 1. MOVIMIENTO ONDULATORIO. CONTENIDOS ASIGNATURA FÍSICA BLOQUE 1. MOVIMIENTO ONDULATORIO. - Tema 1. Ondas. o Definición de onda. o Tipos de ondas. Según naturaleza. Mecánicas Electromagnéticas. Según propagación. Longitudinales.

Más detalles

RED ANUAL DE CONTENIDOS 2015

RED ANUAL DE CONTENIDOS 2015 RED ANUAL DE 2015 PRIMER AÑO MEDIO Vectores y Cinemática - Definición - Representación gráfica y analítica - Operatoria vectorial gráfica y analítica Movimiento ondulatorio - Oscilación y vibración - Elementos

Más detalles

Curso Contenidos de la materia de Física 2º Bachillerato:

Curso Contenidos de la materia de Física 2º Bachillerato: Extracto de la programación de FÍSICA 2º Bachillerato Curso 2016-2017 Contenidos de la materia de Física 2º Bachillerato: BLOQUE 1: La actividad científica 1. Estrategias propias de la actividad científica.

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 14 MILPA ALTA FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS. Física III. Clave 305. Nombre del alumno: Matrícula

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 14 MILPA ALTA FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS. Física III. Clave 305. Nombre del alumno: Matrícula COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 14 MILPA ALTA FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS Guía de estudio para presentar el examen de recuperación de: Física III Clave 305 Nombre del alumno: Matrícula No olvides entregar

Más detalles

LICEOS DEL EJÉRCITO LICEO SANTA BÁRBARA RECUPERACIÒN SEMESTRAL 2017

LICEOS DEL EJÉRCITO LICEO SANTA BÁRBARA RECUPERACIÒN SEMESTRAL 2017 LICEOS DEL EJÉRCITO LICEO SANTA BÁRBARA RECUPERACIÒN SEMESTRAL 2017 ASIGNATURA: FISICA FECHA DE ASIGNACIÒN DE LA GUÌA: 16 DE JUNIO DOCENTE: YOLANDA INÈS LÒPEZ FECHA DE ENTREGA: 11 DE JULIO BIMESTRE: I

Más detalles

Solución Guía de Ejercicios Acústica y Organología I

Solución Guía de Ejercicios Acústica y Organología I Solución Guía de Ejercicios Acústica y Organología I 1. Construir una escala (8 notas) mediante el sistema pitagórico (afinación natural) con la frecuencia de inicio de 200 Hz. (realícenlo ustedes) 2.

Más detalles

Clase 3. Documento 04

Clase 3. Documento 04 Clase 3 Documento 04 EL EFECTO DOPPLER Rapidez del sonido 1. Mientras más elástico es un material mas rápido se propaga el sonido por él. 2.El sonido es transmitido con mayor rapidez en los medios más

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE AVDA. BLANCO ENCALADA 2008 FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS Casilla FI10A INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA

UNIVERSIDAD DE CHILE AVDA. BLANCO ENCALADA 2008 FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS Casilla FI10A INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA UNIVERSIDAD DE CHILE AVDA. BLANCO ENCALADA 2008 FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS Casilla 487-3. DEPARTAMENTO DE FÍSICA SANTIAGO - CHILE SECRETARÍA DOCENTE FAX(56-2) 696 73 59 e-mail: sgaray@dfi.uchile.cl

Más detalles

INDICE 22. La carga eléctrica Resumen, preguntas, problemas 23. El campo eléctrico Resumen, preguntas, problemas Resumen, preguntas, problemas

INDICE 22. La carga eléctrica Resumen, preguntas, problemas 23. El campo eléctrico Resumen, preguntas, problemas Resumen, preguntas, problemas INDICE 22. La carga eléctrica 22-1. las propiedades de la materia con carga 646 22-2. la conservación y cuantización de la carga 652 22-3. la ley de Colulomb 654 22-4. las fuerzas en las que intervienen

Más detalles

María del Rayo A. Aparicio Fernández

María del Rayo A. Aparicio Fernández Instrumento de Planeación Didáctica DATOS GENERALES Materia: Oscilaciones y ondas Créditos: 7 Clave: IO175 Carrera: Ing. Electrónica y computación. Periodo: 2011A Maestro: María del Rayo A. Aparicio Fernández

Más detalles

Unidad 8. J.M.L.C. - Chena - IES Aguilar y Cano. Vibraciones y ondas. Movimiento ondulatorio.

Unidad 8. J.M.L.C. - Chena - IES Aguilar y Cano. Vibraciones y ondas. Movimiento ondulatorio. Unidad 8 Vibraciones y ondas chenalc@gmail.com Una onda consiste en el movimiento de la propagación de una perturbación sin que exista transporte neto de materia. En una onda se propaga energía pero no

Más detalles

Programación Física 2º Bachillerato IES SALVADOR ALLENDE. FUENLABRADA

Programación Física 2º Bachillerato IES SALVADOR ALLENDE. FUENLABRADA Programación Física 2º Bachillerato IES SALVADOR ALLENDE. FUENLABRADA 1 IES SALVADOR ALLENDE.FUENLABRADA. FÍSICA 2 º BACHILLERATO...4 PRIMER TRIMESTRE...4 Bloque 1: La actividad científica...4 IES SALVADOR

Más detalles

Universidad Nacional de La Matanza Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas PR-08-A3 FICHA CURRICULAR

Universidad Nacional de La Matanza Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas PR-08-A3 FICHA CURRICULAR Universidad Nacional de La Matanza Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas PR-08-A3 FICHA CURRICULAR Departamento: Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas Carrera/s: TECNICATURA EN

Más detalles

INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: FISICA II Teóricas: 4 Código: 119 Laboratorio o práctica: 2 Ciencias Básicas Créditos 5 Área:

INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: FISICA II Teóricas: 4 Código: 119 Laboratorio o práctica: 2 Ciencias Básicas Créditos 5 Área: Página 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. DESCRIPCIÓN INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: FISICA II Teóricas: 4 Código: 119 Laboratorio o práctica: 2 Ciencias Básicas Créditos 5 Área: INTENSIDAD

Más detalles

Física 2 Recuerda que estos son sólo ejemplos de ejercicios. Recomiendo resolver todos los ejercicios realizados en clase.

Física 2 Recuerda que estos son sólo ejemplos de ejercicios. Recomiendo resolver todos los ejercicios realizados en clase. Física 2 Recuerda que estos son sólo ejemplos de ejercicios. Recomiendo resolver todos los ejercicios realizados en clase. 1. Enunciar la ley cero, la primera y la segunda ley de la termodinámica 2. Resolver

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 205/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página de 6 NOMBRE DEL CONTENIDO PROGRAMÁTICO FISICA OPTICA Y ACUSTICA CÓDIGO 00204 PROGRAMA Ingeniería en Multimedia ÁREA Y/O COMPONENTE

Más detalles

Vibraciones y ondas. Cap. 11 y 12, 22 Giancoli 6ta- ed-

Vibraciones y ondas. Cap. 11 y 12, 22 Giancoli 6ta- ed- Vibraciones y ondas Cap. 11 y 12, 22 Giancoli 6ta- ed- Contenido Definiciones Clasificación Descripción de las ondas Energía transportada por las ondas Movimiento armónico simple Fenómenos ondulatorios

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE FINAL DE UNIDAD PROPUESTAS EN EL LIBRO DEL ALUMNO

RESOLUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE FINAL DE UNIDAD PROPUESTAS EN EL LIBRO DEL ALUMNO ENUNCIADOS Pág. 1 EL MOVIMIENTO ONDULATORIO 1 Cuando a un muelle se le aplica una fuerza de 20 N, sufre una deformación de 5 cm. Cuál es el valor de la constante de recuperación? Cuáles serán sus unidades?

Más detalles

FÍSICA 2º DE BACHILLERATO

FÍSICA 2º DE BACHILLERATO FÍSICA 2º DE BACHILLERATO 1. Teoría de gravitación universal... 2 2. Campo Gravitatorio... 2 3. Campo Eléctrico... 3 4. Campo Magnético... 4 5. Inducción electromagnética... 5 6. Movimiento vibratorio

Más detalles

EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA Septiembre 2018

EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA Septiembre 2018 DEPARTAMENTO EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA Septiembre 2018 Física y Química Asignatura Física curso 2º Bachillerato INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Valor Prueba esctita 100 % ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE El valor

Más detalles

FÍSICA GENERAL. Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano 2010 Departamento de Física Universidad de Sonora

FÍSICA GENERAL. Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano 2010 Departamento de Física Universidad de Sonora FÍSICA GENERAL Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano 2010 Departamento de Física Universidad de Sonora TEMARIO 0. Presentación (1hr) 1. Mediciones y vectores (4hrs) 2. Equilibrio traslacional (4hrs) 3. Movimiento

Más detalles

Óptica Fenómenos luminosos. Juan Carlos Salas Galaz

Óptica Fenómenos luminosos. Juan Carlos Salas Galaz Óptica Fenómenos luminosos Juan Carlos Salas Galaz Física La física proviene del griego phisis y que significa realidad o naturaleza y una aproximación sería, la ciencia que estudia las propiedades del

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 205/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página de 6 NOMBRE DEL CONTENIDO PROGRAMÁTICO CÓDIGO 00204 PROGRAMA Ingeniería en Multimedia ÁREA Y/O COMPONENTE DE FORMACIÓN Ciencias

Más detalles

MOVIMIENTO ONDULATORIO

MOVIMIENTO ONDULATORIO 5 MOVIMIENTO ONDULATORIO 5.5. SUPERPOSICIÓN DE ONDAS. INTERFERENCIAS 1. Dos ondas de la misma f, y A se mueven en la misma dirección y sentido. Calcula la amplitud de la onda resultante, sabiendo que la

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL SANTANDER FÍSICA GRADO ONCE MATERIAL DE APOYO MOVIMIENTO ONDULATORIO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL SANTANDER FÍSICA GRADO ONCE MATERIAL DE APOYO MOVIMIENTO ONDULATORIO 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL SANTANDER FÍSICA GRADO ONCE MATERIAL DE APOYO MOVIMIENTO ONDULATORIO CONSIDERACIONES GENERALES La mayor parte de información del mundo que nos rodea la percibimos a través

Más detalles

Movimientos vibratorio y ondulatorio.-

Movimientos vibratorio y ondulatorio.- Movimientos vibratorio y ondulatorio.- 1. Una onda armónica, en un hilo tiene una amplitud de 0,015 m. una longitud de onda de 2,4 m. y una velocidad de 3,5 m/s. Determine: a) El período, la frecuencia

Más detalles

ACTIVIDADES TSF. ACTIVIDAD 2 (Vie-21-Feb-14)

ACTIVIDADES TSF. ACTIVIDAD 2 (Vie-21-Feb-14) ACTIVIDADES TSF ACTIVIDAD 1 (Jue-20-Feb-14) Analizar el rebote vertical, completamente elástico, de una bola sobre el suelo, como un movimiento oscilatorio. Con lo anterior determinar los puntos extremos

Más detalles

Clase N 2. Ondas I El Sonido. Módulo Plan Común ICAL ATACAMA

Clase N 2. Ondas I El Sonido. Módulo Plan Común ICAL ATACAMA Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos Clase N 2 Ondas I El Sonido ICAL ATACAMA Módulo Plan Común Síntesis De La Clase Anterior Se clasifican según ONDAS Experimentan Naturaleza Dirección de oscilación

Más detalles

PLAN DE ASIGNATURA

PLAN DE ASIGNATURA PLAN DE ASIGNATURA 2013-2014 AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: FÍSICA GRADO: DÉCIMO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 4 HORAS PROFESOR(A): ESP. VICTOR SANTANDER VASQUEZ TRIMESTRE: I

Más detalles

ÍNDICE PARTE 4 PARTE 5

ÍNDICE PARTE 4 PARTE 5 ÍNDICE PARTE 4 Electricidad y magnetismo... 689 23 Campos eléctricos... 690 24 Ley de Gauss... 725 25 Potencial eléctrico... 746 26 Capacitancia y materiales dieléctricos... 777 27 Corriente y resistencia...

Más detalles

SOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO

SOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO Física Física PRINCIPADO DE ASTURIAS CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 009 SOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO AUTOR: Tomás Caballero Rodríguez Opción a) La ecuación de la onda estacionaria es: y 0,04 cos (40 t) sen

Más detalles

INDICE Parte 1. Electricidad y Magnetismo Capítulo 2. Ley de Gauss Capítulo 3. Potencial Eléctrico

INDICE Parte 1. Electricidad y Magnetismo Capítulo 2. Ley de Gauss Capítulo 3. Potencial Eléctrico INDICE Parte 1. Electricidad y Magnetismo 1 Capítulo 1. Campos Eléctricos 2 1.1. Propiedades de las cargas eléctricas 3 1.2. Carga eléctrica de objetos mediante inducción 5 1.3. Ley de Coulomb 7 1.4. El

Más detalles

Un movimiento ondulatorio, una onda, es la propagación de una perturbación, sin transporte

Un movimiento ondulatorio, una onda, es la propagación de una perturbación, sin transporte Movimiento Ondulatorio 1 Movimiento Ondulatorio Un movimiento ondulatorio, una onda, es la propagación de una perturbación, sin transporte neto de materia, pero con transporte de energía. 2 Clases de Ondas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS 1.- Unidad Académica: Facultad de Ingeniería UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA I. DATOS DE IDENTIFICACION 2.- Programa (s) de estudio:

Más detalles

ASIGNATURA: OSCILACIONES Y ONDAS CODIGO:

ASIGNATURA: OSCILACIONES Y ONDAS CODIGO: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD: CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE: FÍSICA Y GEOLOGÍA ASIGNATURA: OSCILACIONES Y ONDAS CODIGO: 126031 AREA: FÍSICA REQUISITOS: ELECTROMAGNETISMO CORREQUISITO: CALCULO INTEGRAL

Más detalles

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE ÁREA DE FÍSICA GUÍA DE APLICACIÓN TEMA: FENÓMENOS ONDULATORIOS GUÍA: 1201 ESTUDIANTE: E-MAIL: FECHA: MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE En las preguntas 1 a 10, el enunciado es una afirmación seguida de la palabra

Más detalles

EJERCICIOS ONDAS PAU

EJERCICIOS ONDAS PAU EJERCICIOS ONDAS PAU 1 Una masa m oscila en el extremo de un resorte vertical con una frecuencia de 1 Hz y una amplitud de 5 cm. Cuando se añade otra masa, de 300 g, la frecuencia de oscilación es de 0,5

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE SISTEMAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE SISTEMAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE SISTEMAS 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MODULO: Física II CODIGO: 12053 CARRERA: Ingeniería de Sistemas NIVEL: Primero, Paralelos

Más detalles