Informe Comisión Sectorial de Descentralización. Montevideo, 11 de mayo de 2018.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe Comisión Sectorial de Descentralización. Montevideo, 11 de mayo de 2018."

Transcripción

1 Informe Comisión Sectorial de Descentralización Montevideo, 11 de mayo de 2018.

2 1. Orden del día 1. Aprobación Acta Nº Informe del Programa Fondo de Desarrollo del Interior a. Informe de los proyectos FDI que están en condiciones de ser aprobados b. Informe de los proyectos FDI que están en evaluación 3. Informe del Programa Camineria Rural a. Informe de los proyectos PCR que están en condiciones de ser aprobados b. Informe de los proyectos PCR que están en evaluación 4. Informe del Fondo de Incentivo de Gestión Municipal (FIGM) 5. Varios 1

3 Proyecto: FDI2017/1076 Remodelación de calle Atanasio Sierra de la ciudad de Colonia Departamento: Colonia Técnico evaluador: Ing. Cecilia Quirós 2. Programa Fondo de Desarrollo del Interior 2.1. Proyectos para aprobación Descripción: La calle Atanasio Sierra en ciudad de Colonia es la primera vía pavimentada que comunica el acceso NW a la ciudad por Ruta 21 con el barrio Real de San Carlos. Dicha calle, comprende una longitud aproximada de 11 cuadras. Objetivo general: Incorporar servicios urbanos de calidad en todas las localidades del departamento, ampliando el área de cobertura de los mismos. Beneficiarios: Cantidad de beneficiarios directos: Se estima una cantidad de beneficiarios directos de 458 personas que son quienes residen en la calle que será objeto de la obra. Descripción de beneficiarios directos: La zona afectada por la obra se puede definir de un nivel socio económico medio. Beneficiarios indirectos: Por tratarse de una localidad mediana se puede considerar que el proyecto beneficie indirectamente a toda la población local ( personas), así como a eventuales visitantes de la ciudad por motivos turísticos, familiares, sociales, comerciales, de estudio, etc., los cuales resulta más difícil poder cuantificar. Técnico Responsable GD: Ing. Gonzalo Santos, Ing. Héctor Anzalas, Ing. Agrim. Gustavo Curutchet Tipo de Proyecto: Infraestructura Modalidad de ejecución: Licitación Plazo de ejecución: 8 meses Mes previsto de inicio de obras: diciembre 2018 Monto y fuentes de financiamiento Total FDI Contrapartida ID Monto básico ($) $ 20: $ 17: $ 3: Porcentaje 100% 85% 15% Condiciones de certificación: Las establecidas en pliego de Licitación Pública "Remodelación de Calle Atanasio sierra de Colonia". 2

4 Proyecto: FDI2018/1001 Mejoras en infraestructura urbana del barrio Piedra Alta en la ciudad de Florida Departamento: Florida Técnico evaluador: Ing. Cecilia Quirós Descripción: Recuperación de pavimentos existentes y la construcción de pavimento nuevo en el Barrio Piedra Alta de la ciudad de Florida, como parte del ordenamiento del drenaje urbano con obras de micro-drenaje (cordón cuneta y badenes) que se ha realizado. De esta manera se dota a estos barrios de las mejoras necesarias que permitan la circulación, transporte y seguridad en el tránsito. Objetivo general: Es prioridad de la actual administración de la Intendencia de Florida, dotar a sus habitantes de las obras de infraestructura, servicios y gestión que permitan brindar soluciones concretas en materia de mejora de la calidad de vida de manera integral de la totalidad de los habitantes del departamento, en particular del interior a partir de impulsar fuertemente un proceso descentralizador. En este caso, se procura equiparar en servicios y obras a esta zona ordenando el drenaje pluvial la circulación vial manteniendo una coherencia desde el ordenamiento del territorio, a su vez que mejorar la calidad de vida de la población residente estableciendo una urbanización ordenada, previsible y armónica de la zona sureste de la ciudad de Florida. Beneficiarios: Población objetivo La población objetivo directamente involucrada alcanza los beneficiaros directos e indirectos y son personas que pertenecen a clase media a baja, parte de la cual ha encontrado su solución habitacional por medio de Cooperativas de viviendas. En general trabajan como empleados de actividades comerciales o de servicios. Beneficiarios directos Cantidad de beneficiarios directos: 400 habitantes del barrio. Descripción de beneficiarios directos: Pobladores del barrio. El perfil de la población es gente de ingresos medios a bajos vinculados a actividades comerciales o de servicios desarrolladas en la ciudad. Beneficiarios indirectos (cantidad y descripción): Se estima que los beneficiarios indirectos alcancen los 400 habitantes. Estos beneficiarios indirectos son habitantes vinculados a los vecinos del barrio y individuos que realizan servicios en el barrio. Lindero a la zona se encuentra el Liceo Nº 3 de la ciudad de Florida que tiene una amplia zona de influencia (la mitad de la ciudad de Florida) Por ser lindera a la Rambla Piedra Alta, la zona en estudio es usado como acceso a la misma. Técnico Responsable GD: Ing. Guillermo López Tipo de Proyecto: Infraestructura Modalidad de ejecución: Administración 3

5 Plazo de ejecución: 6 meses Mes previsto de inicio de obras: setiembre 2018 Monto y fuentes de financiamiento Total FDI Contrapartida ID Monto básico ($) $ 4: $ 3: $ Porcentaje 100% 85% 15% 4

6 Proyecto: FDI2018/1006 Mejora y optimización en el alumbrado público de la localidad de 25 de Mayo Departamento: Florida Técnico evaluador: Ing. Camila Martínez Descripción: Se trata de un proyecto de Alumbrado Público eficiente para suministrar de 258 luminarias LED la localidad 25 de mayo en Florida, mediante el izado de postes, tendido de red, colocación de luminarias y armado y colocación del sistema de control y medición. Objetivo general: Consiste en la construcción de un nuevo sistema de Alumbrado Público que suministre iluminación a las principales vías de circulación de la localidad de 25 de Mayo: calle Rodó, M. Oribe, J. Saenz (vía de tránsito pesado), calles J. A. Lavalleja y F. Rivera (acceso Norte a la localidad) y Avda. Artigas (vía principal de la localidad) y las calles J. P. Varela y J. Zorrilla de San Martin que comunican el acceso Norte con el Barrio La Cantera. Se dotará de un servicio con una tecnología de mayor eficiencia energética, menor mantenimiento y con automatismo que permitan la operativa y funcionamiento de la infraestructura de iluminación. Beneficiarios: Cantidad de beneficiarios directos: Los habitantes de la localidad de 25 de Mayo alcanzan los habitantes (censo 2011). Beneficiarios indirectos (cantidad y descripción): Toda la población de la zona sur del departamento, aproximadamente habitantes. Técnico Responsable GD: Ing. Guillermo López Tipo de Proyecto: Infraestructura Modalidad de ejecución: Mixta Plazo de ejecución: 8 meses Mes previsto de inicio de obras: junio 2018 Monto y fuentes de financiamiento Total FDI Contrapartida ID Monto básico ($) $ 12: $ 11: $ 1: Porcentaje 100% 85% 15% 5

7 Proyecto: FDI2018/1008 Adquisición de maquinaria Departamento: Río Negro Técnico evaluador: Arq. Iris Rozada Descripción: Se trata de la adquisición de maquinaria consistente en 4 camiones con volcadora de 6m3, 1 camión regador asfalto, 2 camiones doble cabina con caja de 2m3, 4 camionetas, 1 densímetro nuclear y 1 prensa de hormigón. Objetivo general: Cumplir con los planes de trabajo establecidos en las metas del gobierno departamental. Beneficiarios: Población de Young y Fray Bentos directos y del departamento indirectos. Técnico Responsable GD: Ing. Silvanna Mazza Tipo de Proyecto: Mantenimiento Compra maquinaria Modalidad de ejecución: Licitación Plazo de ejecución: 8 meses Mes previsto de inicio de obras: abril 2018 Monto y fuentes de financiamiento Total FDI Contrapartida ID Monto básico ($) $ 11: $ 9: $ 1: Porcentaje 100% 85% 15% Condiciones de certificación: La intendencia presentará al supervisor los pliegos de las licitaciones previamente a efectuarse los llamados. Se certificará el 50% contra la presentación de la factura de compra y 50% contra la entrega. 6

8 Proyecto: FDI2018/1003 Puente La Racca Departamento: Rivera Técnico evaluador: Ing. Agustín Martínez Descripción: Durante las inundaciones de diciembre del 2015 el puente sobre el arroyo Cunapirú, en el barrio La Racca, fue destruido. A pesar de haber tenido una estructura muy simple, era una importante vía de comunicación para los vecinos de ese barrio y también un pasaje al Shopping Melancía para moradores de otros barrios, como el barrio Bisio, dada su proximidad El proyecto denominado Puente La Racca abarca la construcción de un puente sobre el arroyo Cuñapirú, buscando contribuir a la mejora de la conectividad de la ciudad con barrio La Racca y sus zonas de influencia. Se pretende construir un puente mixto con 2 sendas vehiculares, 1 senda peatonal y 1 bici-senda. El ancho total es de 9,8 metros y 54,27 metros de largo. Objetivo general: Contribuir a la mejora de la conectividad del barrio La Racca de la ciudad de Rivera con los demás barrios de la ciudad, facilitando el acceso a las zonas de influencia del mencionado barrio. Beneficiarios: Uno de los objetivos del proyecto es que por el nuevo puente circule un número importante de vehículos hacia y desde las zonas de influencia detalladas más arriba. Otro objetivo es que otros accesos al barrio La Racca se vean descongestionados a consecuencia de la construcción del puente. Técnico Responsable GD: José Carlos Antúnez Tipo de Proyecto: Modalidad de ejecución: Licitación Plazo de ejecución: 8 meses Mes previsto de inicio de obras: enero 2019 Monto y fuentes de financiamiento Total FDI Contrapartida ID Monto básico ($) $ 26: $ 22: $ 3: Porcentaje 100% 85% 15% Condiciones de certificación: Ajustar precios a contrato de Licitación Pública Nº03/18. 7

9 Proyecto: FDI2015/1045 Acceso a la terminal del Chuy Departamento: Rocha Técnico evaluador: Ing. Agustín Martínez Descripción: En la ciudad de Chuy la Intendencia de Rocha está construyendo una Terminal de Ómnibus. El proyecto pretende resolver los accesos, circulación y estacionamiento para los ómnibus y vehículos que ingresen a la Terminal. El objetivo es brindar una circulación segura a los ómnibus y vehículos en la Terminal, a los peatones y sus alrededores, y permitir un correcto estacionamiento y maniobrabilidad de los mismos. Objetivo general: Contribuir a contar con una infraestructura adecuada para la construcción de la Terminal de Ómnibus. Los medios que se determinan para lograr este objetivo son la pavimentación de las calles de acceso a la Terminal, mediante tratamiento bituminoso doble con sellado sobre base granular cementada, ejecución de plataforma de hormigón para circulación de ómnibus, construcción de veredas peatonales y cordón cuneta y mejoramiento en los desagües pluviales. Estos medios permiten a los usuarios de la infraestructura dotar de mayor seguridad en la circulación, obtener calles en buen estado, mejorar el confort de los usuarios, disminuir los tiempos de traslado, eliminar emisiones de polvo y producir la consolidación del barrio. Es por esto que es de especial interés para la intendencia, poder mejorar los accesos a la Terminal de Ómnibus, brindando a los usuarios una circulación más segura y confortable, evitando la generación de polvo y optimizando los tiempos de transporte. Beneficiarios: Directos: Son los habitantes de la zona donde suelen parar los ómnibus actualmente, los habitantes de la zona donde se piensa construir la terminal y los usuarios que harán uso de esta infraestructura, funcionarios de las empresas transportistas, usuarios de los ómnibus, que accedan a pie o en auto. Indirectos: Personas que transitarán por las vías acondicionadas, que por la presencia de la terminal, tendrán un aumento importante con respecto a los usuarios actuales. Técnico Responsable GD: Juan José Pertusso Tipo de Proyecto: Infraestructura Modalidad de ejecución: Mixta Plazo de ejecución: 10 meses Mes previsto de inicio de obras: enero

10 Monto y fuentes de financiamiento Total FDI Contrapartida ID Monto básico ($) $ 22: $ 18: $ 3: Porcentaje 100% 85% 15% Condiciones de certificación: Solicitar titularidad de la IDR del padrón donde se proyecta efectuar el traslado del obrador municipal previa certificación del aporte de base proyectado en el mismo. Se deberán ajustar a contrato los precios unitarios de los rubros licitados así como el monto de Leyes Sociales. 9

11 Proyecto: FDI2017/1058 Acondicionamiento de acceso a Rocha por Avda. Martínez Rodríguez Departamento: Rocha Técnico evaluador: Ing. Agustín Martínez Descripción: Acondicionamiento de uno de los principales accesos a la ciudad de Rocha mediante el mejoramiento en los desagües pluviales y la construcción de veredas de tratamiento simple en una longitud de 920 metros aproximadamente. Se prevé además el mejoramiento de los desagües pluviales, pavimentación mediante tratamiento bituminoso doble con sellado y cordón cuneta en calles adyacentes. Objetivo general: Contribuir a contar con una infraestructura adecuada para la zona. Beneficiarios: habitantes de los padrones urbanos frentistas a la obra que de acuerdo a los datos del Censo 2011 del Instituto Nacional de Estadísticas son 5766 habitantes. Por otro lado, se estimaron entre autos, ómnibus y camiones 473 vehículos en promedio por día. fueron tomados del Relevamiento Estadístico de Tránsito del MTOP (TPDA por tramos 2015). Estos valores Técnico Responsable GD: Juan José Pertusso Tipo de Proyecto: Infraestructura Modalidad de ejecución: Mixta Plazo de ejecución: 5 meses Mes previsto de inicio de obras: marzo 2018 Monto y fuentes de financiamiento Total FDI Contrapartida ID Monto básico ($) $ 38: $ 32: $ 5: Porcentaje 100% 85% 15% Condiciones de certificación: Se deberán ajustar a contrato los precios unitarios de los rubros licitados así como el monto de Leyes Sociales. Dado que el metraje de movimiento de suelos a ejecutar por administración en los rubros Excavación a depósito y Base granular CBR>60% se estimaron mediante un porcentaje de área a sustituir y recomponer, sin haber efectuado prueba de carga, se acordó con los técnicos de la IDR que en conjunto con la propuesta de avance mensual se realice la entrega de documentación con resultados de ensayo de carga y sustituciones reales efectuadas. 10

12 Proyecto: FDI2017/1039 Tramo 40 Camino Paso de las Piedras Departamento: San José Técnico evaluador: Ing. Cecilia Quirós Descripción: El proyecto trata del ensanche de plataforma, recargo de base granular y cementado, reconstrucción de alcantarillas y/o ampliación de las existentes y pavimentación con tratamiento bituminoso doble con sellado en el camino a Paso de las Piedras (Tramo 040) que comienza en el Km 90 de Ruta Nacional N 1 hasta la alcantarilla ubicada en la progresiva Km Objetivo general: - Dotar al camino de la infraestructura vial de acuerdo a las necesidades actuales del tránsito que brinde las condiciones adecuadas y seguras para la circulación vehicular. - Contribuir a la radicación y permanencia de las personas en el medio rural, buscando disminuir los desequilibrios territoriales. - Minimizar las intervenciones de mantenimiento periódico. - Reducir costos de mantenimientos. - Mejorar la canalización de aguas pluviales. - Mejorar el estado actual de las obras de arte. - Regularizar y limpiar la faja pública. - Mejorar el tránsito y minimizar los riesgos de accidentes. Beneficiarios: En la actualidad residen en la zona aproximadamente 72 familias (con un 40% de población joven y 60% adulta), lo que estimamos que representa unas 225 personas. La zona se caracteriza por la actividad lechera con un total de 12 tambos, la actividad de la granja generada a partir de una de las mayores empresas de ese rubro en el departamento como lo es Mi Granja y la agricultura con producción de papa y soja principalmente. Este camino posee un gran movimiento ya que no sólo transitan por el mismo, vehículos particulares y la empresa de ómnibus de la zona que traslada principalmente a trabajadores de la granja, a esto se suma el traslado de leche, fruta e insumos: fertilizantes, raciones, semillas. Este movimiento se ve incrementado por el traslado de productos provenientes de la cámara de frío que Mi Granja alquila a varias empresas así como el pasaje de distintas maquinarias agrícolas y la existencia de tres empresas de servicios agropecuarios. El Club deportivo es un lugar de referencia para diferentes actividades sociales y constituye un elemento central en la identidad local de Paso de las Piedras. El fútbol nuclea a 30 jóvenes de la zona más próxima a Paso de las Piedras (integrantes del Club Atlético Peñarol) y a 370 niños y jóvenes de los 16 cuadros que integran la liga de Ecilda. Otra actividad deportiva que realizan son clases de gimnasia para adultos con frecuencia semanal. 11

13 El Club Peñarol también es centro de festejos característicos de la zona como: Fiesta anual del Club en el mes de febrero; Fiesta de San Isidro en mayo en la que se realizan prueba de rienda, desfile tradicional, almuerzo y espectáculos musicales y Pre Nostalgia un fin de semana de agosto que incluye cena y baile. Una vez al año se realiza en esta sede, la Mesa de Desarrollo Rural que convoca el MGAP y en la que participan organizaciones gremiales, cooperativas de productores e instituciones públicas vinculadas al trabajo con el medio rural. En la zona se encuentra el establecimiento turístico La Galea, que recibe turistas nacionales y argentinos. Los caminos son de uso masivo en las comunidades locales y lograr la accesibilidad en lo rural, como en otras poblaciones, es un compromiso de todos los que trabajamos con el fin de mejorar la calidad de vida de los seres humanos. Esta obra, sumada a muchas ya realizadas y otras proyectadas, contribuirá a la radicación y permanencia de las personas en el medio rural. Beneficiarios directos Un mapeo de la zona permite identificar: Instituciones educativas Escuelas 31 Arazatí (7 niños) 33 Paso de las Piedras (10 niños) Educación secundaria No hay liceos en la zona, concurren a Liceo/UTU de San José y Ecilda Paullier Instituciones deportivas Club Atlético Peñarol Servicios de salud Policlínica Rafael Peraza MSP AMSJ - Policlínica Ecilda Paullier MSP AMSJ- ISAPRE Vivienda La llegada de Mevir, contribuyó 4 nuevas Unidades productivas, a las viviendas e infraestructura para la producción existente. Transporte Una empresa de ómnibus con 8 turnos diarios. Contar con accesos adecuados mejora las posibilidades de trasladarse en condiciones seguras a los sitios donde es posible contar con centros de educación o atención médica. 12

14 La pavimentación de este camino mejorará el acceso a esta zona y permitirá una mejor fluidez y seguridad en el tránsito de la misma. Beneficiarios indirectos La zona que abarca el proyecto es de has. y ha sido por años muy poblada ya que la gente se ha fue radicando allí por las actividades productivas que desempeñan. Como beneficiarios, tomando datos del Censo 2011 para nuestro departamento, tenemos una población rural de habitantes lo que representa un 15,21%. Últimamente a nivel nacional ha comenzado a disminuir ese porcentaje, por lo que se pretende con este proyecto mejorar el estándar de calidad de los accesos para contribuir a la radicación y permanencia de las personas en el medio rural. De esta obra se verán favorecidas unas 200 personas vecinas de las Colonias Fernández Crespo, San Joaquín y Costas de Pereira. Técnico Responsable GD: Ing. Mariana Delgado Nelson Acosta Tipo de Proyecto: Infraestructura Modalidad de ejecución: Mixta Plazo de ejecución: 10 meses Mes previsto de inicio de obras: mayo 2018 Monto y fuentes de financiamiento Total FDI Contrapartida ID Monto básico ($) $ 36: $ 30: $ 5: Porcentaje 100% 85% 15% Condiciones de certificación: Según pliego de licitación de obra. 13

15 AMPLIACIONES Proyecto: FDI2016/1061 Pavimento e iluminación peatonal en Rambla Cristóbal Colón en Colonia del Sacramento Departamento: Colonia Técnico evaluador: Ing. Cecilia Quirós Descripción: Los rubros a ampliar se refieren a trabajos complementarios de la ampliación 1 que corresponden al revestimiento de baldosas de escaleras y barandas en la plazoleta Juan Antonio Lavalleja y la feria de la ciudad, además de una terminación estética acorde a la intervención realizada que comprende alineación de cordones y relleno de canteros con tierra negra. Monto y fuentes de financiamiento de la ampliación Total FDI Contrapartida ID Monto básico ($) $ $ $ Porcentaje 100% 85% 15% Proyecto: FDI2016/1062 Remodelación Bvar. Rodó y Avda. José Pedro Varela de la ciudad de Rosario Departamento: Colonia Técnico evaluador: Ing. Cecilia Quirós Descripción: Se pretende como tareas principales a incorporar: readecuación de entradas vehiculares de vecinos afectados, continuación de entubado en talud del arroyo, construcción una nueva salida del Liceo contiguo a la obra, pavimentación con hormigón del espacio entre puntas de canteros y badenes, construcción de fundación de luminarias con pilotines. Monto y fuentes de financiamiento de la ampliación Total FDI Contrapartida ID Monto básico ($) $ 4: $ 3: $ Porcentaje 100% 85% 15% 14

16 Proyecto: FDI2018/1004 Remodelación Avda. Rodó de la ciudad de Carmelo Departamento: Colonia Técnico evaluador: Ing. Cecilia Quirós Descripción: La Intendencia de Colonia solicita ampliación del contrato de las obras correspondientes al Proyecto Remodelación Avenida Rodó de Carmelo para su aprobación en PDGS para ser financiado por el FDI. 1. Antecedentes La Intendencia de Colonia licitó las obras correspondientes al proyecto de referencia en diciembre del De dicha licitación resultó adjudicataria la empresa BERSUR SRL, con la que se firmó contrato y acta de inicio de obras el día 26 de abril de Desde entonces las obras se han desarrollado con algunos desfasajes producto de eventos compensables y cambios de proyecto evaluados en su momento. El proyecto fue realizado por una consultora contratada por la Intendencia en Causas La IDC ha solicitado cambios del proyecto de referencia que contempla aspectos fundamentales de seguridad en la circulación peatonal y vehicular del barrio y aspectos que involucran pluviales, interferencias y cotas altimétricas, necesarios para su buen funcionamiento. 3. Justificación técnica Involucra básicamente: Cambio de diámetro de pluviales, corrimiento por interferencias, cambios en pavimentos por seguridad peatonal y vehicular dado los reclamos realizados por parte de los vecinos, corrimientos de líneas de media tensión de UTE, repostación de columnas por exigencia de UTE y ANTEL, modificaciones en fundación del pozo de bombeo. Monto y fuentes de financiamiento de la ampliación Total FDI Contrapartida ID Monto básico ($) $ 10: $ 9: $ 1: Porcentaje 100% 85% 15% 15

17 Proyecto: FDI2016/1054 Regularización de desagües pluviales del barrio Curuchet Departamento: Florida Técnico evaluador: Arq. Alicia Varela Descripción: Se incluyen los siguientes trabajos:- pavimentación y cordón cuneta en la calle Ángel Salomone.- sellado en la calle Heber Usher.- ejecución de red de colectores pluviales en la calle Lezaeta entre Alejo Guichón y Roger Ballet.- renovación de la red de alumbrado en la calle Heber Usher entre la calle DAuria y la calle 60, con tecnología LED. Los trabajos se realizarán por administración, y se aumenta el plazo en seis meses. Monto y fuentes de financiamiento de la ampliación Total FDI Contrapartida ID Monto básico ($) $ 6: $ 5: $ Porcentaje 100% 85% 15% Proyecto: FDI2016/1039 Polo de Desarrollo Agropecuario Departamento: Rivera Técnico evaluador: Ing. Agr. Pablo Sommer Descripción: Ampliación del presupuesto de la reforma de las oficinas, sala de convenciones, cocina y batería de baños nuevos. El presupuesto anterior era de fines 2015 principio Se utilizarían también los ahorros generados en la etapa 1 del proyecto. Monto y fuentes de financiamiento de la ampliación Total FDI Contrapartida ID Monto básico ($) $ 1: $ $ Porcentaje 100% 85% 15% 16

18 Proyecto: FDI2018/1005 Acondicionamiento urbano barrio suroeste de la ciudad de Dolores Departamento: Soriano Técnico evaluador: Ing. Francisco Sorribas Descripción: Se trata de un proyecto en ejecución con financiamiento de fondos PDGS el cuál actualmente es ampliado y pasa a ser financiado en forma conjunta PDGS - FDI. Tanto el proyecto original como la componente ampliada han sido oportunamente aprobados por el PDGS. La intervención considera obras de consolidación barrial que incluyen componentes de pavimentación, pluviales y equipamiento urbano. Monto y fuentes de financiamiento de la ampliación Total FDI Contrapartida ID Monto básico ($) $ 21: $ 18: $ 3: Porcentaje 100% 85% 15% 17

19 2.2. Proyectos en evaluación Artigas Herranz, Cecilia FDI2017/1014 Mejora de pavimento, construcción de sendas peatonales y mejora del alumbrado público de la calle Bella Unión de la ciudad de Artigas 17/05/2017 Se comunicó por parte de la Intendencia la intención de ejecutar este proyecto en el 2019 y Pendiente de recibir nota de OSE para poder desarrollar el proyecto ejecutivo. Última comunicación en noviembre Artigas Herranz, Cecilia FDI2017/1023 Construcción de ciclovía y estación de ejercicios en la ciudad de Artigas 08/06/2017 Se comunicó por parte de la Intendencia la intención de ejecutar este proyecto en el El 1 de diciembre 2017 se envió un recordatorio de la documentación pendiente. El día 19 de febrero 2018 se informó por parte de la intendencia el cambio en el proyectista del proyecto y se retoma la evaluación. Se envió informe de situación del proyecto el 2 de mayo 2018 tras aprobación de la planificación cartera y se está a la espera que la intendencia levante observaciones pendientes. Artigas Iris Rozada/Alicia Varela FDI2017/1049 Construcción de un alojamiento transitorio para pacientes y/o acompañantes del interior del departamento de Artigas 04/08/2017 En abril se recibió mail de la referente del proyecto comunicando avances en el proceso de gestión del comodato de uso, el cual se sufrió demoras en el ámbito de ASSE. Manifiesta la voluntad de continuar con el proyecto. 18

20 Artigas Sorribas, Francico FDI2017/1075 Intervención en calle Andrés Cheveste de la ciudad de Artigas 23/10/2017 Se recibió un perfil del proyecto, a la espera se complete la documentación del proyecto a efectos de iniciar la evaluación como proyecto. Se prevé su ejecución en el año 2020 (según la última propuesta de cartera presentada por la IDA). Artigas Sorribas, Francisco FDI2017/1081 Rehabilitación de cuatro avenidas de la ciudad de Artigas 07/11/2017 A la espera que la intendencia realice los ajustes y complementos de proyecto solicitados en la nota del 22/3/2018. Cerro Largo Martínez, Agustín FDI2016/1038 Cerro Largo Barrios, Antonio y Herranz, Cecilia FDI2017/1050 Ampliación de los entubamientos de las aguas pluviales de la calle Luis Alberto de Herrera, entre las calles La Rosa y Darío Silva Recuperación y optimización urbana de la zona este - cañalización de la cañada Juan Pablo 27/07/ /08/2017 A la espera desde el 29 de agosto de 2016 que la intendencia responda las observaciones pendientes enviada en nota de devolución formal de evaluación. Se procede a darle de baja considerando que la intendencia no documentó avances ante el FDI durante 3 meses de corrido (criterio aprobado en CSD). A la espera desde el 27 de noviembre de 2017 que la intendencia responda las observaciones pendientes enviada en nota de devolución formal de evaluación. Se procede a darle de baja considerando que la intendencia no documentó avances ante el FDI durante 3 meses de corrido (criterio aprobado en CSD). Cerro Largo Martínez, Camila FDI2018/1002 Tendido eléctrico de alta tensión (8MW) para Parque Industrial de Melo 26/02/2018 Se solicitó estudio del proyecto por parte del MIEM para que se informe a esta oficina sobre la pertinencia del proyecto y el estado de situación del mencionado Parque Industrial de Melo. 19

21 Ingresó el 3/05/2018 a evaluación, en estudio Florida Francisco Sorribas FDI2018/1010 Mejora de la infraestructura urbana en la localidad de Casupá 03/05/2018 Río Negro Rozada, Iris FDI2017/1053 Rehabilitación y ampliación de casa de la cultura de la ciudad de Young 04/08/2017 Se recibe nota de la intendencia con parte de la información solicitada. Se retoma evaluación. Tacuarembó Manuel Solari FDI2018/1009 Reconstrucción Avda. Torres Medeiros de la ciudad de Tacuarembó 30/04/2018 En estudio la documentación del proyecto. Treinta y Tres Barrios, Antonio FDI2017/1060 Consolidación del barrio Villa Sara de la ciudad de Treinta y Tres 23/08/2017 La Intendencia definió los proyectos a ser financiados considerando monto disponible y está por enviar la autorización del MTOP para la intervención en la faja de la Ruta 8.También está por enviar el levantamiento de las observaciones pendientes enviadas en nota de devolución formal de evaluación con fecha mes octubre Se tendrá que readecuar el monto en virtud del proyecto recientemente presentado en el municipio de Vergara 20

22 Certificaciones - Ejecución Marzo/ º Certificación 2018 Organismo Codproyecto Nombre Proyecto Monto certificado $ Artigas - OPP FDI2015/1053 Consolidación Bvar. Gral. José Artigas de la ciudad de Artigas Artigas - OPP FDI2017/1015 Construcción de pavimento de calles, cordones cuneta, sistema de drenaje de aguas pluviales e instalación de alumbrado público en la zona de barrio Sur de la ciudad de Artigas Artigas - OPP FDI2017/1019 Mantenimiento de calles en la ciudad de Artigas zona Oeste Artigas - OPP FDI2017/1025 Reparación de puente en el Paso Urumbeba Canelones - OPP FDI2015/1015 Incorporación de 3500 nuevas luminarias Canelones - OPP FDI2017/1004 Infraestructura vial e hidráulica en Ciudad de la Costa (Zona B1 y C1) Cerro Largo - OPP FDI2017/1052 Reacondicionamiento urbano y pavimentación calles del barrio Feder Rufino Pérez y Bella Vista Colonia - OPP FDI2016/1061 Pavimento e iluminación peatonal rambla Cristóbal Colón en Colonia del Sacramento Colonia - OPP FDI2016/1062 Remodelación Bvar. Rodo y Avda. José Pedro Varela de la ciudad de Rosario Colonia - OPP FDI2016/1074 Acuerdo interinstitucional para el desarrollo de la quesería artesanal Colonia - OPP FDI2016/1071 Construcción de pluviales y pavimentos en calle Gaydou y otras de Colonia Valdense Durazno - OPP FDI2016/1034 Adquisición de maquinaria Durazno Durazno - OPP FDI2016/1048 Circunvalación este de la ciudad de Durazno Durazno - OPP FDI2017/1009 Construcción de dos alcantarillas tipo H y terraplenado en la calle Instrucciones del año XIII de la ciudad de Durazno Durazno - OPP FDI2017/1024 Gimnasio y centro barrial de Santa Bernardina Flores - OPP FDI2016/1074 Acuerdo interinstitucional para el desarrollo de la quesería artesanal Flores - OPP FDI2017/1008 Consolidación urbana cuadrante sureste de la ciudad de Trinidad Florida - OPP FDI2013/1053 Unidad de promoción del emprendedurismo y fondo de garantía Florida - OPP FDI2017/1031 Acuerdo interinstitucional para el desarrollo de la quesería artesanal Florida - OPP FDI2017/1034 Mejora de la competitividad de la cadena de valor ovina en pequeños y medianos productores en la zona Centro y Este del departamento Florida - OPP FDI2017/1074 Fortalecimiento de los servicios de extensión y gestión de proyectos en el territorio de la Dirección de Desarrollo Sustentable Lavalleja - OPP FDI2017/1028 Consolidación del barrio Las Delicias de la ciudad de Minas Lavalleja - OPP FDI2017/1029 Recuperación de calles urbanas en el departamento de Lavalleja Lavalleja - OPP FDI2017/1083 Proyecto FONADEP: Proyecto ejecutivo sobre evaluación de estructura y señalización de puentes Maldonado - OPP FDI2017/1062 Construcción de doble vía continuación Avda. Aiguá - Etapa II

23 Paysandú - OPP FDI2017/1021 Urbanización del barrio Solari - Gamundi Río Negro - OPP FDI2017/1010 Mejora vial y urbana en calles estructuradas de la ciudad de Young Río Negro Río Negro - OPP FDI2017/1044 Mejora vial y urbana en calles estructuradas de la Ciudad de Fray Bentos Río Negro - OPP FDI2017/1070 Proyecto FONADEP: Estudio demanda, programa arquitectónico y plan de negocios manzana Nº182 de la ciudad de Fray Bentos Rivera - OPP FDI2016/1012 Adquisición de maquinaria Rivera Rivera - OPP FDI2016/1016 Fortalecimiento de la cadena de producción de sandía Rivera - OPP FDI2016/1039 Polo de desarrollo agropecuario Rivera - OPP FDI2017/1006 Acondicionamiento urbano de Vichadero - Fase I Rivera - OPP FDI2017/1054 Rehabilitación de la calle Nemesio Escobar de la ciudad de Rivera Rocha - OPP FDI2016/1041 Pavimentación de acceso al barrio Mirador España Rocha - OPP FDI2016/1032 Pavimentación y desagües pluviales en el barrio Tito Fernández de la ciudad de Chuy Rocha - OPP FDI2016/1013 Pavimentación y desagües pluviales en los barrios Jardín y Unión de la ciudad de Rocha Rocha - OPP FDI2017/1057 Reparación de cordón cuneta y badenes de hormigón en Avda. General Artigas de la ciudad de Velázquez Rocha - OPP FDI2017/1061 Recambio de luminarias viales con tecnología sodio de alta presión por luminarias viales con tecnología led y ampliación de la red de alumbrado público Salto - OPP FDI2014/1028 Mejora urbana de barrios en la zona Este de la ciudad de Salto Salto - OPP FDI2017/1016 Renovación urbana de Zelmar Michelini de la ciudad de Salto Salto - OPP FDI2017/1032 Mantenimiento de calles inundables, avenidas y otras en la ciudad de Salto San José - OPP FDI2016/1074 Acuerdo interinstitucional para el desarrollo de la quesería artesanal Soriano - OPP FDI2016/1074 Acuerdo interinstitucional para el desarrollo de la quesería artesanal Soriano - OPP FDI2016/1075 Reconstrucción y reacondicionamiento de calles en zona I de la ciudad de Mercedes Tacuarembó - OPP FDI2016/1010 Acondicionamiento urbano barrio Etcheverry de la ciudad de Tacuarembó Tacuarembó - OPP FDI2016/1025 Parque lineal de protección costera de San Gregorio de Polanco Tacuarembó - OPP FDI2017/1067 Instalación de alumbrado público para la localidad de Curtina Treinta y Tres - OPP FDI2016/1002 Consolidación y descentralización del Programa de desarrollo de proveedores de Treinta y Tres Treinta y Tres - OPP FDI2016/1043 Integración urbana del barrio Las Delicias Fecha cierre Marzo/2018 Total Certificaciones FDI: $

24 2.4. Pagos FONDO DESARROLLO DEL INTERIOR - PRESUPUESTO 2018 Departamento Porcentaje Total Presupuesto 2018 % Ejecución acumulada (2 Certificación) Ejecución acumulada (2 Certificación) Ejecución en trámite (3 Certificación) Artigas 6.21% % % Canelones 14.73% % % Cerro Largo 7.29% % % Colonia 3.36% % % Durazno 5.11% % % Flores 1.89% % % Florida 4.46% % % Lavalleja 4.67% % % Maldonado 2.93% % % Paysandú 6.25% % % Río Negro 3.61% % % Rivera 7.38% % % Rocha 4.34% % % Salto 7.41% % % San José 4.28% % % Soriano 4.02% % % Tacuarembó 7.66% % % Treinta y Tres 4.39% % % Total 100% % % 23

25 FONDO DE DESARROLLO DEL INTERIOR - PRESUPUESTO PAGOS Departamento Ejecución 2 Certificación Pagos Abril Saldo al 07/05/2018 Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres Total

26 3. Programa Camineria Rural 3.1. Proyectos para aprobación AMPLIACIONES Proyecto: PCR2016/1111 Rehabilitación camino Calera de las Huérfanas Departamento: Colonia Técnico evaluador: Ing. Cecilia Quirós Descripción: La ampliación consiste en la necesidad de mayor metraje algunos rubros existentes tales como: Base granular, alcantarilla de caños de 0.5m de diámetro, cabezales de hormigón, suministro y colocación de señales tipo chevrones; también en la inclusión de algunos no previstos originalmente como: demolición de antigua alcantarilla en desuso, colocación de flex beam, alcantarillas de 0.35m de diámetro para entradas particulares, alargue de alcantarilla de 0.80m. Monto y fuentes de financiamiento de la ampliación Total PCR Contrapartida ID Monto básico ($) $ 4: $ 2: $ 1: Porcentaje 100% 85% 15% 25

27 3.2. Proyectos en evaluación Intendencia Evaluador PCR Código PCR Nombre proyecto Fecha ingreso Comentarios CSD Abril 2018 Artigas Herranz, Cecilia PCR2016/1097 Alcantarilla E - Ceballos 28/10/2016 Se comunicó por parte de la Intendencia la intención de ejecutar este proyecto en los años 2018, 2019 y Artigas Herranz, Cecilia PCR2016/1100 Alcantarilla H - La Noita 28/10/2016 Este proyecto se encuentra aprobado técnicamente y está a la espera de disponibilidad de los fondos así como de la inclusión de este proyecto en los Planes de Caminería Rural por parte de la Intendencia. Se comunicó por parte de la Intendencia la intención de ejecutar este proyecto en los próximos años sin planificación concreta. Soriano Martínez, Agustín PCR2018/1003 Construcción camino nuevo tramo 324 Ingresó el 3/05/2018 a evaluación, en estudio Los Colombianos 03/05/2018 Tacuarembó Barna, Karina PCR2018/1001 Reparación del puente Tiatucura sobre el arroyo Salsipuedes 17/04/2018 Se realizó la visita y se enviaron comentarios. Tacuarembó Barna, Karina PCR2018/1002 Rehabilitación de tres puentes, referencia 07, 08, 09 y construcción de alcantarilla Nº1 17/04/2018 Se realizó la visita y enviaron comentarios. En estudio la respuesta de intendencia 26

28 3.3. 3º Certificación 2018 Programa Camineria Rural Certificaciones - Ejecución Marzo/2018 Organismo Codproyecto Nombre Proyecto Monto certificado $ Artigas - OPP PCR2016/1099 Alcantarilla G - La Bolsa Canelones - OPP PCR2017/1006 Pavimentación de la conectividad camino Las Piedritas 120i entre J. Suárez y Pando (Etapa 1) Cerro Largo - OPP PCR2016/1046 Estabilización de base (tosca cemento) con tratamiento doble bituminoso en tramo 26 (camino a Pantanoso) Florida - OPP PCR2016/1028 Recuperación y construcción de pavimentos en la localidad de La Macana Treinta y Tres - OPP PCR2017/1011 Construcción de obras de arte y recuperación de camino: Medio Agua - Camino del Sarandí Fecha cierre Marzo/2018 Total Certificaciones PCR: $

29 3.4. Pagos CAMINERIA - PROYECTO PRESUPUESTO EJECUCIÓN Departamento Porcentaje Proyecto 994 Presupuesto 2018 Ejecución acumulada hasta (2 Certificación) % Ejecución acumulada hasta (2º Certificación) % Ejecución en trámite (3 Certificación) Artigas 5.55% % 4.64% Canelones 11.70% % 3.79% Cerro Largo 6.49% % 11.81% Colonia 5.39% % 0.00% Durazno 5.38% % 0.00% Flores 2.88% % 0.00% Florida 4.66% % 3.69% Lavalleja 5.40% % 0.00% Maldonado 4.03% % 0.00% Montevideo 3.21% % 0.00% Paysandú 6.06% % 0.00% Río Negro 4.00% % 0.00% Rivera 4.48% % 0.00% Rocha 4.52% % 0.00% Salto 6.16% % 0.00% San José 4.40% % 0.00% Soriano 4.51% % 0.00% Tacuarembó 7.13% % 0.00% Treinta y Tres 4.04% % 2.59% Total 100% % 1.74% 28

30 CAMINERIA RURAL - PROYECTOS 994 PRESUPUESTO PAGOS Departamento Acumulado 2º Certificación Saldo al 7/05/ Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja 0 - Maldonado 0 - Montevideo Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano 0 - Tacuarembó Treinta y Tres Total

31 4. Proyectos 998 y Tramos para aprobación Intendencia de Artigas DEPARTAMENTO Artigas RESPONSABLE Ing. Agrim. Martin Iriarte Nº de Tramo Nombre del camino Origen Destino Largo del camino (km) Ancho promedio (m) Tipo de intervención 19.1 Paso de Elias Ruta 4 Kil. 120 Establecimiento Narbondo 13 Kmts 5m. Ordinario 19.3 Tres Capones Tramo 19.1 Arroyo Tres Capones 19 Kmts 5m. Ordinario 24.4 Camino Santiño Tramo 23.1 Tres Cerros de Santiño 20 Kmts 5m. Ordinario 25.5 Ricardiño Tramo 25.3 Establec.Rodriguez D. Vargas 4 Kmts 5m. Ordinario 8.3 Camino de Yado Limite Departamental Entrada a Patitas T Kmts 5m. Ordinario 5.1 Camino Calpica Cainsa Calpica 6 kmts. 5m. Ordinario Intendencia de Cerro Largo DEPARTAMENTO Cerro Largo RESPONSABLE Rony Bejerez Adjuntar a este documento, Localización geográfica en formato shp (en WGS 84 y/o WGS 84 /UTM 21S). Nº de Tramo Nombre del camino Origen Destino Largo del camino (Km) Ancho promedio (m) Tipo de intervención Ramificación Tatú Empalme camino del Tatú Empalme Camino de la Liebre 11 6 Mantenimiento Extraord. 30

32 DEPARTAMENTO Cerro Largo RESPONSABLE Rony Bejerez Adjuntar a este documento, Localización geográfica en formato shp (en WGS 84 y/o WGS 84 /UTM 21S). Nº de Tramo Nombre del camino Origen Destino Largo del camino (Km) Ancho promedio (m) Tipo de intervención Poblado Las Cañas Empalme Camino a Las Cañas Arroyo Cañitas Mantenimiento Extraord. Intendencia de Flores DEPARTAMENTO FLORES RESPONSABLE Ing. VALERIA SOBA Adjuntar a este documento, Localización geográfica en formato shp (en WGS 84 y/o WGS 84 /UTM 21S). Nº de Tramo Nº de Tramo ACTUAL Nombre del camino Origen Destino Largo del camino (km) Ancho promedio (m) Tipo de intervención TRAMO 40 UYFS0098 CAMINO REGUSI RUTA 3 KM 150 TRAMO MO+ME+OA+OTROS 31

33 Intendencia de Florida DEPARTAMENTO FLORIDA RESPONSABLE Ing. Federico Farinasso Adjuntar a este documento, Localización geográfica en formato shp (en WGS 84 y/o WGS 84 /UTM 21S). Nº de Tramo Nombre del camino Origen Destino Largo del camino (km) Ancho promedio (m) Tipo de intervención 93 Montecoral Ruta 6 Tramo Mantenimiento Ordinario 179 Ruta 5 km Tramo 10,2 - Cno Nacional Mantenimiento Ordinario 301 Ruta 7 Tramo Mantenimiento Ordinario 85 Tramo 301 Tramo Mantenimiento Ordinario 86 Tramo 85 Límite con Durazno Mantenimiento Ordinario 111 Illescas Ruta Mantenimiento Ordinario 112 Illescas Ruta Mantenimiento Ordinario 274 Tramo 24 Tramo Mantenimiento Ordinario 108 Ruta 5 km Mantenimiento Ordinario 286 Tramo 93 Tramo Mantenimiento Ordinario 113 Tramo 286 Tramo Mantenimiento Ordinario 4.2. Detalle certificación El detalle de la certificación se encuentra disponible en la página web de OPP 32

34 4.3. Pagos MANTENIMIENTO CAMINERIA - PROYECTOS 998 Y PRESUPUESTO 2018 DEPARTAMENTO PORCENTAJE PROYECTO 998 PRESUP PROYECTO 998 PORCENTAJE PROYECTO 999 PRESUP PROYECTO 999 TOTAL PRESUP PROYECTOS 998 Y 999 Ejecucion Acumulada hasta (2 Certificacion ) % Ejecucion hasta (2º Certificación % 3º Certificación en trámite Artigas 2.51% % % 15.50% Canelones 7.62% % % 13.33% Cerro Largo 7.08% % % 2.98% Colonia 3.39% % % 16.29% Durazno 5.66% % % 15.89% Flores 1.40% % % 0.00% Florida 6.31% % % 24.88% Lavalleja 8.63% % % 22.80% Maldonado 4.31% % % 0.00% Montevideo 0.72% % % 1.69% Paysandú 8.04% % % 12.12% Río Negro 8.09% % % 8.66% Rivera 11.10% % % 9.40% Rocha 4.60% % % 6.45% Salto 4.28% % % 7.21% San José 3.05% % % 0.00% Soriano 3.50% % % 11.08% Tacuarembó 6.42% % % 13.05% Treinta y Tres 3.28% % % 20.65% Total 100% % % 11.46% 33

35 MANTENIMIENTO CAMINERIA - PROYECTOS 998 y 999 PRESUPUESTO PAGOS Departamento Acumulado hasta 2º Certificación Pagos Abril Saldo al 7/03/2018 Artigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Montevideo Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres Total

Río Negro Informe de ejecución a mayo Incluye avances de ejecución hasta el 30 de abril

Río Negro Informe de ejecución a mayo Incluye avances de ejecución hasta el 30 de abril Informe de ejecución a mayo 2016 Incluye avances de ejecución hasta el 30 de abril Presentación: Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) Qué es el FDI? El Programa Fondo de Desarrollo del Interior,

Más detalles

Artigas Informe de ejecución Cierre Incluye avances de ejecución hasta el 31 de diciembre

Artigas Informe de ejecución Cierre Incluye avances de ejecución hasta el 31 de diciembre Informe de ejecución Cierre 2015 Incluye avances de ejecución hasta el 31 de diciembre Presentación: Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) Qué es el FDI? El Programa Fondo de Desarrollo del Interior,

Más detalles

Comisión Sectorial de Descentralización

Comisión Sectorial de Descentralización Informe Comisión Sectorial de Descentralización Montevideo, 17 de diciembre de. 1. Orden del día 1. Aprobación del Acta N 182 2. Informe Fondo de Desarrollo del Interior 3. Informe del Programa de Caminería

Más detalles

Fondo de Desarrollo del Interior

Fondo de Desarrollo del Interior Área de Políticas Territoriales Fondo de Desarrollo del Interior Comisión Sectorial de Descentralización Montevideo, 22 de mayo de 2014 Orden del día 1. Aprobación del Acta Nº164 2. Fondo de Desarrollo

Más detalles

Fondo de Desarrollo del Interior

Fondo de Desarrollo del Interior Área de Políticas Territoriales Fondo de Desarrollo del Interior Comisión Sectorial de Descentralización Montevideo, 26 de junio de 2014 Orden del día 1. Aprobación del Acta Nº165 2. Fondo de Desarrollo

Más detalles

Programa FDI. Informe de ejecución. Enero - Noviembre de R í o N e g r o. Contiene Anexo: Programa de Caminería Rural (PCR)

Programa FDI. Informe de ejecución. Enero - Noviembre de R í o N e g r o. Contiene Anexo: Programa de Caminería Rural (PCR) Programa FDI Informe de ejecución Enero - Noviembre de 2013 R í o N e g r o Contiene Anexo: Programa de Caminería Rural (PCR) U n i d a d d e S e g u i m i e n t o y M o n i t o r e o / U n i d a d d e

Más detalles

Informe Comisión Sectorial de Descentralización. Montevideo, 28 de julio de 2016.

Informe Comisión Sectorial de Descentralización. Montevideo, 28 de julio de 2016. Informe Comisión Sectorial de Descentralización Montevideo, 28 de julio de 2016. 1. Orden del día 1. Aprobación del Acta N 189 2. Informe del Programa Fondo de Desarrollo del Interior 2.1 Proyectos que

Más detalles

Programa FDI. Informe de ejecución. Enero - Noviembre de F l o r i d a. Contiene Anexo: Programa de Caminería Rural (PCR)

Programa FDI. Informe de ejecución. Enero - Noviembre de F l o r i d a. Contiene Anexo: Programa de Caminería Rural (PCR) Programa FDI Informe de ejecución Enero - Noviembre de 2013 F l o r i d a Contiene Anexo: Programa de Caminería Rural (PCR) U n i d a d d e S e g u i m i e n t o y M o n i t o r e o / U n i d a d d e C

Más detalles

Programa FDI. A r t i g a s. U n i d a d d e S e g u i m i e n t o y M o n i t o r e o / U n i d a d d e C o m u n i c a c i ó n F D I A P T O P P

Programa FDI. A r t i g a s. U n i d a d d e S e g u i m i e n t o y M o n i t o r e o / U n i d a d d e C o m u n i c a c i ó n F D I A P T O P P Programa FDI Informe de ejecución Mayo de 2014 A r t i g a s U n i d a d d e S e g u i m i e n t o y M o n i t o r e o / U n i d a d d e C o m u n i c a c i ó n F D I A P T O P P Presentación: Programa

Más detalles

LOCALIZACIONES : COMPONENTE 1

LOCALIZACIONES : COMPONENTE 1 LOCALIZACIONES 2011-2014: PLAN DE TRÁNSITO ENTRE CICLOS EDUCATIVOS DEPARTAMENTO CIUDAD ESCUELAS LICEO UTU ARTIGAS Bella Unión Esc. 20 1 Téc. de Bella Unión Esc. 86 Esc. 78 Esc. 81 Esc. 19 CANELONES ESTE

Más detalles

INCISO 15 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

INCISO 15 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Oficina de Planeamiento y Presupuesto INCISO 15 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL RENDICIÓN DE CUENTAS EJERCICIO 2008 Proyecto 701 Inciso 15 UE Programa Proyecto 1 1 Administración

Más detalles

SUBSIDIO DE ALUMBRADO PÚBLICO Marzo 2017

SUBSIDIO DE ALUMBRADO PÚBLICO Marzo 2017 SUBSIDIO DE ALUMBRADO PÚBLICO 2016 Marzo 2017 ÍNDICE A. SOBRE EL SUBSIDIO DE ALUMBRADO PÚBLICO... 2 B. SUB-PARTIDA 1: 40% DE LA FACTURACIÓN DE UTE MEDIDA... 3 C. SUB-PARTIDA 2: SUBSIDIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA...

Más detalles

SUBSIDIO DE ALUMBRADO PÚBLICO Enero 2018

SUBSIDIO DE ALUMBRADO PÚBLICO Enero 2018 SUBSIDIO DE ALUMBRADO PÚBLICO 2017 Enero 2018 ÍNDICE A. SOBRE EL SUBSIDIO DE ALUMBRADO PÚBLICO... 2 B. SUB-PARTIDA 1: 40% DE LA FACTURACIÓN DE UTE MEDIDA... 3 C. SUB-PARTIDA 2: SUBSIDIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA...

Más detalles

RECORRIDOS COCHECAMINATA 28 DE ABRIL 2018

RECORRIDOS COCHECAMINATA 28 DE ABRIL 2018 RECORRIDOS COCHECAMINATA 28 DE ABRIL 2018 CONGRESO DE INTENDENTES RECORRIDOS COCHECAMINATA POR DEPARTAMENTO ARTIGAS SALTO RIVERA PAYSANDÚ TACUAREMBÓ CERRO LARGO RÍO NEGRO DURAZNO TREINTA Y TRES SORIANO

Más detalles

Fondo de Desarrollo del Interior

Fondo de Desarrollo del Interior Área de Políticas Territoriales Fondo de Desarrollo del Interior Comisión Sectorial de Descentralización Montevideo, 18 de setiembre de 2014 Orden del día 1. Aprobación del Acta Nº168 2. Fondo de Desarrollo

Más detalles

Plan Circuital - Elecciones Universitarias 2011 CANELONES LOCALIDAD: CANELONES. Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584

Plan Circuital - Elecciones Universitarias 2011 CANELONES LOCALIDAD: CANELONES. Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584 Plan Circuital - Elecciones Universitarias 0 5 Estudiantes: Medicina Egresados: Medicina LOCALIDAD: CANELONES Egresados: Agronomía, Ciencias, Ciencias Sociales, Enfermería, Humanidades y Psicología Local:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ARTIGAS

DEPARTAMENTO DE ARTIGAS DEPARTAMENTO DE ARTIGAS Localidad: ARTIGAS Oficina Electoral Departamental de Artigas - Garzón Nº 8 Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Derecho Medicina, Odontología Agronomía, Arquitectura, Ciencias,

Más detalles

Cronograma general Finales Nacionales Agenda de premiaciones

Cronograma general Finales Nacionales Agenda de premiaciones Cronograma general Finales Nacionales 206 Viernes 30 setiembre Deportes colectivos ª categoría SERIES Sábado Deportes colectivos ª categoría Domingo 2 ª categoría Miércoles 5 ª, 2ª, 3ª categoría Viernes

Más detalles

Obras finalizadas durante 2016

Obras finalizadas durante 2016 Obras finalizadas durante 2016 Finalizadas 2016 Estadio Campeón del Siglo Inicio: Febrero 2014 Fin: Marzo 2016 DO: Ing. Néstor Sclavi Cliente: Club Atlético Peñarol Descripción: Construcción del Estadio

Más detalles

Programa FDI. C o l o n i a. U n i d a d d e S e g u i m i e n t o y M o n i t o r e o / U n i d a d d e C o m u n i c a c i ó n F D I A P T O P P

Programa FDI. C o l o n i a. U n i d a d d e S e g u i m i e n t o y M o n i t o r e o / U n i d a d d e C o m u n i c a c i ó n F D I A P T O P P Programa FDI Informe de ejecución Cierre 2014 C o l o n i a U n i d a d d e S e g u i m i e n t o y M o n i t o r e o / U n i d a d d e C o m u n i c a c i ó n F D I A P T O P P Presentación: Programa

Más detalles

2 CENTRO CULTURAL "CARLITOS"

2 CENTRO CULTURAL CARLITOS ARTIGAS LOCALIDAD: ARTIGAS O.E.D. DE ARTIGAS O.E.D. DE ARTIGAS Egresados: Agronomía a Ingeniería y Química CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL Tomás Berreta casi Treinta y Tres Estudiantes: Medicina Egresados: Medicina

Más detalles

PLAN QUINQUENAL DE OBRAS - DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA

PLAN QUINQUENAL DE OBRAS - DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA PLAN QUINQUENAL DE - DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA RESUMEN POR LOCALIDAD Y POR FINANCIAMIENTO LOCALIDAD BID FDI GD Total general Carmelo 5.975.555 27.869.165 33.844.720 Colonia 90.000.000 52.100.000 97.425.000

Más detalles

CANELONES. LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584 esq. Tomás Berreta- Docentes: Todos.

CANELONES. LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584 esq. Tomás Berreta- Docentes: Todos. CANELONES LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 8 esq. Tomás Berreta- Egresados: Agronomía, Ciencias, Ciencias Sociales, Enfermería, Humanidades, Información y Comunicación

Más detalles

Programa FDI. F l o r i d a. U n i d a d d e S e g u i m i e n t o y M o n i t o r e o / U n i d a d d e C o m u n i c a c i ó n F D I A P T O P P

Programa FDI. F l o r i d a. U n i d a d d e S e g u i m i e n t o y M o n i t o r e o / U n i d a d d e C o m u n i c a c i ó n F D I A P T O P P Programa FDI Informe de ejecución Enero - Julio de 2013 F l o r i d a U n i d a d d e S e g u i m i e n t o y M o n i t o r e o / U n i d a d d e C o m u n i c a c i ó n F D I A P T O P P Presentación:

Más detalles

LLAMADO LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0004/15

LLAMADO LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0004/15 LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0004/15 LLAMADO PÚBLICO PARA CONTRATAR PERSONAL EVENTUAL ZAFRAL EN DISTINTAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO NACIONAL La Administración de las Obras Sanitarias del Estado (O.S.E.),

Más detalles

Gerencia Región Centro

Gerencia Región Centro COMUNICADO CONCURSO EXTERNO N 0012/2017 LLAMADO PÚBLICO A NIVEL NACIONAL PARA DESEMPEÑAR DOSCIENTOS CATORCE (214) PUESTOS DE PEONES/AS PARA DISTINTAS LOCALIDADES CATEGORÍA 3 ESCALAFÓN E. VEINTE (20) DE

Más detalles

Areas de actividad. Productos y servicios. Desarrollo Productivo. Administración de fondos

Areas de actividad. Productos y servicios. Desarrollo Productivo. Administración de fondos Presenta: Areas de actividad Productos y servicios Planificación y dirección de obras y proyectos de infraestructura, implementando mejoras practicas para su implementación, diseño, ingeniería y construcción.

Más detalles

CAMPUS REGIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA CENTRO

CAMPUS REGIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA CENTRO CAMPUS REGIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA CENTRO RADICACIÓN CARÁCTER 5 ESC. TEC. SAN JOSE - MARIA ESPINOLA ESPINOLA ESCUELA AGRARIA DURAZNO 5 ESCUELA AGRARIA FLORIDA ESCUELA AGRARIA LIBERTAD ESCUELA AGRARIA

Más detalles

Inspección Nº Localidad Turno Compar te con

Inspección Nº Localidad Turno Compar te con ESCUELAS DEL PROGRAMA A.PR.EN.D.E.R.2016 Inspección Nº Localidad Turno Compar te con Requeri miento Artigas 8 Artigas D Req 2 Artigas 19 Bella Unión D Req 2 Artigas 23 Baltasar Brum D Req 2 Artigas 39

Más detalles

Cronograma de Videoconferencias para Secundaria

Cronograma de Videoconferencias para Secundaria Cronograma de Videoconferencias para Secundaria Martes 13 Miércoles 14 Jueves 15 Viernes 16 de 9 a 12 Grupo A desde a: Durazno, Liceo N 2 Florida, Liceo N 3 Flores, Liceo N 2 San José, Liceo Villa Rodríguez

Más detalles

LLAMADO LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0009/17 LLAMADO PÚBLICO PARA CONTRATAR PERSONAL EVENTUAL ZAFRAL EN DISTINTAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO NACIONAL

LLAMADO LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0009/17 LLAMADO PÚBLICO PARA CONTRATAR PERSONAL EVENTUAL ZAFRAL EN DISTINTAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO NACIONAL LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0009/17 LLAMADO PÚBLICO PARA CONTRATAR PERSONAL EVENTUAL ZAFRAL EN DISTINTAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO NACIONAL La Administración de las Obras Sanitarias del Estado (O.S.E.),

Más detalles

T r e i n t a y T r e s

T r e i n t a y T r e s Programa FDI Informe de ejecución Febrero 2015 T r e i n t a y T r e s U n i d a d d e S e g u i m i e n t o y M o n i t o r e o / U n i d a d d e C o m u n i c a c i ó n F D I A P T O P P Presentación:

Más detalles

SISTEMA/GERENCIA LOCALIDAD PUESTOS REGION LITORAL NORTE

SISTEMA/GERENCIA LOCALIDAD PUESTOS REGION LITORAL NORTE LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0011/12 LLAMADO PUBLICO PARA CONTRATAR PERSONAL EVENTUAL ZAFRAL EN DISTINTAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO NACIONAL La Administración de las Obras Sanitarias del Estado - OSE,

Más detalles

LLAMADO LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0003/13

LLAMADO LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0003/13 LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0003/13 LLAMADO PÚBLICO PARA CONTRATAR PERSONAL EVENTUAL ZAFRAL EN DISTINTAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO NACIONAL La, a través de la, llama a Concurso a NIVEL (NACIONAL), a

Más detalles

Informe de Auditoría Ambiental. M34: Mantenimiento por niveles de servicio y obras de rehabilitación en Ruta 8. Tramo: 122K K600.

Informe de Auditoría Ambiental. M34: Mantenimiento por niveles de servicio y obras de rehabilitación en Ruta 8. Tramo: 122K K600. Página 1 de 8 Informe de Auditoría Ambiental M34: Mantenimiento por niveles de servicio y obras de rehabilitación en Ruta 8. Tramo: 122K100 291K600. Fecha visita: 2/08/2012 Fecha Informe V01: 14/08/2012

Más detalles

CANELONES. LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584

CANELONES. LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584 LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584 Egresados: Agronomía, Ciencias, Ciencias Sociales, Enfermería, Humanidades y Psicología Estudiantes: Derecho Egresados: Derecho

Más detalles

Informe de Avance de Gestión Semestral dic/17 Municipio Isidoro Noblía

Informe de Avance de Gestión Semestral dic/17 Municipio Isidoro Noblía A continuación se informa el avance en cada uno de los objetivos planificados. Avance del objetivo 1.1 Descripción del objetivo y su Contribuir a la calidad de vida de los habitantes de la localidad a

Más detalles

C. BÁSICOS C. MODERADOS TOTAL CTI - CI. Montevideo CHPR Hospital de la Mujer Montevideo CHPR Hospital Pediátrico

C. BÁSICOS C. MODERADOS TOTAL CTI - CI. Montevideo CHPR Hospital de la Mujer Montevideo CHPR Hospital Pediátrico Cuadro Nº 3.1 DE CAMAS DISPONIBLES DEL POR TIPO SEGÚN Y CAMAS DISPONIBLES C. BÁSICOS C. MODERADOS ADULTOS PEDIÁTRICO 5.362 1.253 3.923 186 127 59 Montevideo CHPR Hospital de la Mujer 282-251 31-31 Montevideo

Más detalles

PROGRAMA "URUGUAY TRABAJA" LOCALES DE INSCRIPCIÓN EN EL INTERIOR DEL PAÍS. CAC (Centro Atención Ciudadana)

PROGRAMA URUGUAY TRABAJA LOCALES DE INSCRIPCIÓN EN EL INTERIOR DEL PAÍS. CAC (Centro Atención Ciudadana) PROGRAMA "URUGUAY TRABAJA" 2014 - LOCALES DE INSCRIPCIÓN EN EL INTERIOR DEL PAÍS Dpto. Localidad Local de inscripción Dirección Artigas Artigas 1 Escuela Nº 83 Tel: 4772-5283 Artigas Artigas 2 Escuela

Más detalles

Red de Servicios por una vida libre de Violencia de Género del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social.

Red de Servicios por una vida libre de Violencia de Género del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social. Red de Servicios por una vida libre de Violencia de Género del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social. ARTIGAS Bella Unión Gral. Rivera 884 entre Lirio Moraes y Enrique Ferreira

Más detalles

El rumbo de la política económica frente a los compromisos de la inclusión social, la apertura y la calidad.

El rumbo de la política económica frente a los compromisos de la inclusión social, la apertura y la calidad. El rumbo de la política económica frente a los compromisos de la inclusión social, la apertura y la calidad. Oficina de Planeamiento y Presupuesto Cr. Álvaro García Foro ACDE Punta Cala 26 Junio 2015 Todas

Más detalles

Procedimiento especial transitorio para la Emisión de guías de carga vía SMS

Procedimiento especial transitorio para la Emisión de guías de carga vía SMS Sistema de Información de Carga del Transporte Terrestre () INSTRUCTIVO 3 Procedimiento especial transitorio para la Emisión de guías de carga vía SMS Sólo para empresas de pequeño porte. Requiere autorización.

Más detalles

Informe. Comisión Sectorial de Descentralización

Informe. Comisión Sectorial de Descentralización Informe Comisión Sectorial de Descentralización Montevideo, 22 de octubre de 2015 1. Orden del día 1. Aprobación del acta N 179 2. Informe del Fondo de Desarrollo del Interior 3. Informe del Programa de

Más detalles

La Nueva Ley Desafiliación AFAP ya está en marcha CINCUENTONES

La Nueva Ley Desafiliación AFAP ya está en marcha CINCUENTONES La Nueva Ley Desafiliación AFAP ya está en marcha CINCUENTONES QUÉ PERMITE LA NUEVA LEY? Le da la posibilidad y habilita a quienes cumplen determinados requisitos a volver al régimen administrado exclusivamente

Más detalles

NORMATIVA LEGAL 4 NORMATIVA LEGAL. Normativa Comunicaciones del Banco Central del Uruguay. Circulares del Banco Central del Uruguay

NORMATIVA LEGAL 4 NORMATIVA LEGAL. Normativa Comunicaciones del Banco Central del Uruguay. Circulares del Banco Central del Uruguay 4 4 4 Normativa 2012 Circulares del Banco Central del Uruguay AFAP Montevideo, 27 de junio de 2012 - CIRCULAR N 2.113. RECOPILACIÓN DE NORMAS DE CONTROL DE FONDOS PREVISIONALES - Reordenamiento. Seguros

Más detalles

CONDICIONES TECNICAS

CONDICIONES TECNICAS CONDICIONES TECNICAS 1. OBJETO Antel llama a licitación para el suministro e instalación de blasones (soportes y lonas), en el interior del país. 2. ALCANCE 2.1 A los efectos del presente pliego el interior

Más detalles

Instituto Nacional de la Mujeres

Instituto Nacional de la Mujeres SERVICIOS DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO Instituto Nacional de la Mujeres Ministerio de Desarrollo Social Lugar de atención Dirección Teléfono Horario ARTIGAS En convenio

Más detalles

Red de Servicios por una vida libre de Violencia de Género del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social.

Red de Servicios por una vida libre de Violencia de Género del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social. Red de Servicios por una vida libre de Violencia de Género del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social. ARTIGAS Bella Unión Gral. Rivera 884 entre Lirio Moraes y Enrique Ferreira

Más detalles

CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE Y LA ASOCIACIÓN PRO- FUNDACIÓN PARA LAS CIENCIAS SOCIALES

CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE Y LA ASOCIACIÓN PRO- FUNDACIÓN PARA LAS CIENCIAS SOCIALES CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE Y LA ASOCIACIÓN PRO- FUNDACIÓN PARA LAS CIENCIAS SOCIALES Llamado a pasantes de Trabajo Social Se llama a estudiantes

Más detalles

Policlínica 6 de setiembre. Canelones Canelones 1 Escuela Nº 101/102. Canelones Canelones Dirección Gral. Desarrollo Social (Intendencia)

Policlínica 6 de setiembre. Canelones Canelones 1 Escuela Nº 101/102. Canelones Canelones Dirección Gral. Desarrollo Social (Intendencia) PROGRAMA "URUGUAY TRABAJA" 2014 - LOCALES DE INSCRIPCIÓN EN E Dpto. Localidad Local de inscripción Artigas Artigas 1 Escuela Nº 83 Artigas Artigas 2 Escuela Nº 43 Artigas Artigas Artigas Baltasar Brum

Más detalles

SERVICIOS DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO

SERVICIOS DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO ARTIGAS SERVICIOS DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO Instituto Nacional de la Mujeres Ministerio de Desarrollo Social Lugar de atención Dirección Teléfono Horario Bella Unión

Más detalles

Canelones 18 de Mayo 7 - Canelones 18 de Mayo Municipio 18 de mayo 11 horas

Canelones 18 de Mayo 7 - Canelones 18 de Mayo Municipio 18 de mayo 11 horas Ar gas Ar gas - Ar gas Ar gas Salón Comunal Plaza Fabini. Olimar esq Queguay s/n hs 8 de Mayo 7-8 de Mayo 5 7 Municipio 8 de mayo horas 8-8 Comedor municipal 9:30hs Joaquin Suarez 9 - Joaquin Suarez 9

Más detalles

Terminal y Shopping Tres Cruces fue la primera inversión que efectuaron los fondos previsionales en acciones de una empresa.

Terminal y Shopping Tres Cruces fue la primera inversión que efectuaron los fondos previsionales en acciones de una empresa. Terminal y Shopping Tres Cruces fue la primera inversión que efectuaron los fondos previsionales en acciones de una empresa. Accionistas BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL

Más detalles

ELECTRIFICACIÓN RURAL

ELECTRIFICACIÓN RURAL ELECTRIFICACIÓN RURAL Informe de situación a diciembre 2014 Incluye: A. Convenio OPP - ACA - UTE B. Convenio Interinstitucional de Electrificación Rural I. Introducción Los programas de Electrificación

Más detalles

OBRAS DEBIDAS A LA EMERGENCIA VIAL:

OBRAS DEBIDAS A LA EMERGENCIA VIAL: I NTENDENCIA D E PARTAM E NTAL D E C ANELONES D I R E C C I Ó N G E NERAL DE OBRAS OBRAS DEBIDAS A LA EMERGENCIA VIAL: Reconstrucción del sistema de pluviales en Parque del Plata Norte; Municipio de Parque

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS PRINCIPALES DEL CORREDOR VIAL A

DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS PRINCIPALES DEL CORREDOR VIAL A DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS PRINCIPALES DEL CORREDOR VIAL A El Corredor Vial A está integrado por las Rutas Nacionales que se indican en el gráfico siguiente: Obras a ejecutar en el Corredor Vial Se listan

Más detalles

LLAMADO LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0022/18 LLAMADO PÚBLICO PARA CONTRATAR PERSONAL EVENTUAL ZAFRAL EN DISTINTAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO NACIONAL

LLAMADO LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0022/18 LLAMADO PÚBLICO PARA CONTRATAR PERSONAL EVENTUAL ZAFRAL EN DISTINTAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO NACIONAL LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0022/18 LLAMADO PÚBLICO PARA CONTRATAR PERSONAL EVENTUAL ZAFRAL EN DISTINTAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO NACIONAL La Administración de las Obras Sanitarias del Estado (O.S.E.),

Más detalles

MES FECHA HORA ACTIVIDAD PUBLICO DESTINATARIO SEDE LOCALIDAD/DEPARTAMENTO. estudiantes de 3er año de primaria

MES FECHA HORA ACTIVIDAD PUBLICO DESTINATARIO SEDE LOCALIDAD/DEPARTAMENTO. estudiantes de 3er año de primaria CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2018 MES FECHA HORA ACTIVIDAD PUBLICO DESTINATARIO SEDE LOCALIDAD/DEPARTAMENTO JUNIO 1 13:00 Congreso Clubes de Ciencia COLONIA VC Clubes de Ciencia Escuela Nº 126 (Nueva Helvecia),

Más detalles

Instituto Nacional de la Mujeres

Instituto Nacional de la Mujeres SERVICIOS DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO Instituto Nacional de la Mujeres Ministerio de Desarrollo Social Lugar de atención Dirección Teléfono Horario ARTIGAS En convenio

Más detalles

MES FECHA HORA ACTIVIDAD PUBLICO DESTINATARIO SEDE LOCALIDAD/DEPARTAMENTO

MES FECHA HORA ACTIVIDAD PUBLICO DESTINATARIO SEDE LOCALIDAD/DEPARTAMENTO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2018 MES FECHA HORA ACTIVIDAD PUBLICO DESTINATARIO SEDE LOCALIDAD/DEPARTAMENTO JULIO 6 18:00-19:30 Ciclo de Talleres ABP: la pregunta investigable docentes del CEIP de ciudad

Más detalles

CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES

CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES PRESENTACIÓN La Presidencia de la Cámara de Representantes, en el marco de los diez años de la Escuela de Gobierno, ha acordado

Más detalles

El presente documento corresponde a la Auditoría Ambiental de la obra denominada Ruta 10: Tramo Puente Carrasco Avenida del Parque, (C/39).

El presente documento corresponde a la Auditoría Ambiental de la obra denominada Ruta 10: Tramo Puente Carrasco Avenida del Parque, (C/39). Informe de auditoría del Sistema de Seguimiento y Control Ambiental y Social - CVU C/39 Ruta 10: Tramo Puente Carrasco Avenida del Parque 1. Introducción El presente documento corresponde a la Auditoría

Más detalles

CONSIDERANDO: que corresponde efectuar los ajustes pertinentes en los registros de esta Unidad Reguladora.

CONSIDERANDO: que corresponde efectuar los ajustes pertinentes en los registros de esta Unidad Reguladora. URSEC Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES Exp. 2008/1/2426 Montevideo, 23 de diciembre de 2008.- RESOLUCION 731 Bis ACTA 045. VISTO: las presentes

Más detalles

CARRETERA Y DEL CAMBIO SANTA ROSA. de vía angosta a primera autopista de la Región Sur del Ecuador

CARRETERA Y DEL CAMBIO SANTA ROSA. de vía angosta a primera autopista de la Región Sur del Ecuador CARRETERA Y DEL CAMBIO SANTA ROSA de vía angosta a primera autopista de la Región Sur del Ecuador Con una inversión de US$ 41 386.909,89, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas ejecuta la construcción

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección de Coordinación Territorial. Mesas Interinstitucionales de Políticas Sociales.

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección de Coordinación Territorial. Mesas Interinstitucionales de Políticas Sociales. Dirección de Coordinación Territorial Mesas Interinstitucionales de Políticas Sociales Marzo 2007 1 1. Introducción. Al instalarse el actual gobierno, se crea como una de las primeras medidas el. La dimensión

Más detalles

Viviendas a reacondicionar

Viviendas a reacondicionar Viviendas a reacondicionar Dpto 3946 179667 MONTEVEO BELVEDERE 1 IQUIQUE 81 11.000 49684 8596 MONTEVEO BUCEO 67366 189541 MONTEVEO JARDINES DEL HIPÓDROMO MAGARIÑOS CERVANTES 1490 APARICIO SARAVIA 68 ESQ

Más detalles

SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA Hoja: de Del //26 al 3/6/26 2/8/26 :6 26 Evolución de los Recursos Vigente Devengado Percibido. Presupuestarios Ingresos corrientes 6.64.78.46,32.439.72.767,4.267.87.78,6 Fuentes Financieras 48.46.948,83,

Más detalles

Edificio Corporativo - Dolores

Edificio Corporativo - Dolores Edificio Corporativo - Dolores Nuestra Historia Nuestra Historia Misión y Valores Misión: Agregar valor a la producción agropecuaria, satisfaciendo las necesidades de los clientes, contribuyendo al crecimiento

Más detalles

PROYECTO DE APOYO A LA ESCUELA PÚBLICA URUGUAYA. ANEP/CEIP/BIRF setiembre 2012

PROYECTO DE APOYO A LA ESCUELA PÚBLICA URUGUAYA. ANEP/CEIP/BIRF setiembre 2012 PROYECTO DE APOYO A LA ESCUELA PÚBLICA URUGUAYA ANEP/CEIP/BIRF setiembre 2012 SUMARIO I PROYECTO ACTUAL I.1 Objetivos I.2 Estructura del Proyecto I.3 Acciones para el logro de objetivos II NUEVA OPERACIÓN

Más detalles

José Belloni 4441 esq. Capitán Tula. Parque de la Amistad Av. Gral. Rivera Camino Parque del Plata y Calle 42

José Belloni 4441 esq. Capitán Tula. Parque de la Amistad Av. Gral. Rivera Camino Parque del Plata y Calle 42 Departamento Localidad/Barrio Institución Nombre / Nº Dirección Abierto al público Montevideo Casavalle Complejo SACUDE Los Ángeles 5340 esq. Curitiba Montevideo Casavalle Escuela 178 Gustavo Volpe 4950

Más detalles

Fondo de Desarrollo del Interior

Fondo de Desarrollo del Interior Área de Políticas Territoriales Fondo de Desarrollo del Interior Comisión Sectorial de Descentralización Montevideo, 20 de junio de 2013 Orden del día 1. Aprobación del Acta Nro. 151 2. Presentación de

Más detalles

Intendencia de Durazno

Intendencia de Durazno 1 2011 2010 OBRAS DE ARQUITECTURA OBRA: 1 GIMNASIO BARRIO LA HIGUERA 6.800.000 OBRA: 2 CEMENTERIO DURAZNO 1.890.000 OBRA: 3 CLIMATIZACION PISCINA MUNICIPAL 3.800.000 OBRA: 4 VESTUARIOS PISCINA MUNICIPAL

Más detalles

Instituto Nacional de la Mujeres

Instituto Nacional de la Mujeres SERVICIOS DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO Instituto Nacional de la Mujeres Ministerio de Desarrollo Social Lugar de atención Dirección Teléfono Horario ARTIGAS En convenio

Más detalles

PERFIL DE PROYECTO: Construcción Pasos de Agua, Zona 2 Casco Urbano, Melchor de Mencos, Petén

PERFIL DE PROYECTO: Construcción Pasos de Agua, Zona 2 Casco Urbano, Melchor de Mencos, Petén PERFIL DE PROYECTO: NOMBRE DEL PROYECTO: Construcción Pasos de Agua, Zona 2 Casco Urbano, Melchor de Mencos, Petén ANTECEDENTES: El Municipio de Melchor de Mencos, Petén, desde su fundación en el año de

Más detalles

Montevideo, Acta Nº 65 Res. Nº 06-12/08/15 Exp. Nº 1/4340/15 Trámite Nº 324/2015 PAEMFE/ Adq/ SJ

Montevideo, Acta Nº 65 Res. Nº 06-12/08/15 Exp. Nº 1/4340/15 Trámite Nº 324/2015 PAEMFE/ Adq/ SJ 1 Montevideo, Acta Nº 65 Res. Nº 06-12/08/15 Exp. Nº 1/4340/15 Trámite Nº 324/2015 PAEMFE/ Adq/ SJ VISTO: Las actuaciones relacionadas con la comparación de precios Nro. 5023/2015 para el registro de empresas

Más detalles

Inclusión financiera de las Mypes en el interior del país: El rol de las Cooperativas de Ahorro y Crédito

Inclusión financiera de las Mypes en el interior del país: El rol de las Cooperativas de Ahorro y Crédito Inclusión financiera de las Mypes en el interior del país: El rol de las Cooperativas de Ahorro y Crédito Antecedentes El Programa de Microfinanzas del Área de Políticas Territoriales (APT) de la Oficina

Más detalles

Calles Russi y Zorrilla Calles varias en barrio Rossi calles Tiscornia y Durpre, y calle Russi (cabezales entradas vehículares)

Calles Russi y Zorrilla Calles varias en barrio Rossi calles Tiscornia y Durpre, y calle Russi (cabezales entradas vehículares) TAREAS DE REABILITACIÓN DE VÍAS DE TRÁNSITO TRAS LA EMERGENCIA CLIMÁTICA SEMANA DEL 28 DE AGOSTO AL 1 DE SETIEMBRE ZONAS INTERVENIDAS POR UNIDAD EJECUTORA 1 Las Piedras Calles Ecuador y Colman Camino Poquito

Más detalles

PROYECTO DE MEJORA URBANA Y REMODELACION de Avenida Rodo - CARMELO

PROYECTO DE MEJORA URBANA Y REMODELACION de Avenida Rodo - CARMELO PROYECTO DE MEJORA URBANA Y REMODELACION de Avenida Rodo - CARMELO 1. OBJETIVO Y DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO 2. DESCRIPCION DEL PROYECTO BÁSICO 3. COSTOS DEL PROYECTO DE INVERSION A PRECIO DE MERCADO

Más detalles

Proyecto. Mejoramiento del SISTEMA DE drenaje y de la superficie de ruedo de los caminos , y

Proyecto. Mejoramiento del SISTEMA DE drenaje y de la superficie de ruedo de los caminos , y Depto. Gestión Vial Municipal Municipalidad San Pablo de Heredia Proyecto Mejoramiento del SISTEMA DE drenaje y de la superficie de ruedo de los caminos 4-09-008, 4-09-010 y 4-09-012 PROYECTO financiado

Más detalles

Finales Nacionales ª y 3ª categoría Cronograma general. Agenda de premiaciones 2ª y 3ª categoría Montevideo

Finales Nacionales ª y 3ª categoría Cronograma general. Agenda de premiaciones 2ª y 3ª categoría Montevideo Finales Nacionales 206 2ª y 3ª categoría Cronograma general Viernes 2 Sábado 22 Domingo 23 Lunes 24 2ª categoría SERIES 2ª categoría FINALES 3ª categoría SERIES 3ª categoría FINALES y Masculino - y Masculino

Más detalles

Estación Dr. Alberto Boerger.

Estación Dr. Alberto Boerger. Estación Dr. Alberto Boerger www.inia.org.uy La Estanzuela Artigas Salto Rivera INIA La Estanzuela, Estación Experimental Dr. Alberto Boerger integra uno de los cinco centros regionales del Instituto Nacional

Más detalles

Planificación Operativa Anual 2017 Municipio Colonia Nicolich

Planificación Operativa Anual 2017 Municipio Colonia Nicolich Total del programa presupuestal municipal: $3.088.870 Total del presupuesto de la planificación operativa $3.088.870 Objetivo General 10 Terminación vereda de la calle Morquio y Morelli. Objetivo Específico

Más detalles

Piloto 2016: Relevamiento de ámbitos de participación Institucionalizados Se encuentran relevados los siguientes ámbitos

Piloto 2016: Relevamiento de ámbitos de participación Institucionalizados Se encuentran relevados los siguientes ámbitos AGESIC ASSE Consejo Consultivo de la Unidad de Acceso a la Inforción Pública Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto Directorio de ASSE Directorio, Administración de los Servicios de Salud del Estado Consejo

Más detalles

Resumen Operativo Censos 2011

Resumen Operativo Censos 2011 Resumen operativo Censos 2011 Resumen Operativo Censos 2011 El operativo Censos 2011 desarrollado el pasado año, incluyó el relevamiento en campo de los censos de Domicilios, Entorno Urbanístico, Locales,

Más detalles

Departamento Código Escuela_Descripción ARTIGAS 1021 ESCUELA TECNICA ARTIGAS ARTIGAS 1023 ESCUELA AGRARIA ARTIGAS ARTIGAS 1091 ESCUELA TECNICA BELLA

Departamento Código Escuela_Descripción ARTIGAS 1021 ESCUELA TECNICA ARTIGAS ARTIGAS 1023 ESCUELA AGRARIA ARTIGAS ARTIGAS 1091 ESCUELA TECNICA BELLA Departamento Código Escuela_Descripción ARTIGAS 1021 ESCUELA TECNICA ARTIGAS ARTIGAS 1023 ESCUELA AGRARIA ARTIGAS ARTIGAS 1091 ESCUELA TECNICA BELLA UNION ARTIGAS 1111 CENTRO EDUCATIVO DR. PEDRO FIGARI

Más detalles

CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES

CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES PRESENTACIÓN La Presidencia de la Cámara de Representantes, en el marco de los diez años de la Escuela de Gobierno, ha acordado

Más detalles

UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES Exp RESOLUCIÓN 086 ACTA 014

UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES Exp RESOLUCIÓN 086 ACTA 014 URSEC Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES Exp. 2018-2-9-0000548 RESOLUCIÓN 086 ACTA 014 Montevideo, 23 de mayo de 2018. VISTO: la comunicación

Más detalles

Centros MEC. Departamento

Centros MEC. Departamento Departamento Localidad Dirección Artigas Tomás Gomensoro 25 de Agosto esquina Lavalleja Artigas Artigas Auditorio Municipal, Biblioteca Municipal. Artigas Bella Unión Avda. Aparicio Saravia esquina San

Más detalles

SISTEMA DE RETRIBUCIONES POR CUMPLIMIENTO DE COMPROMISO DE GESTION DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE CATASTRO

SISTEMA DE RETRIBUCIONES POR CUMPLIMIENTO DE COMPROMISO DE GESTION DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE CATASTRO SISTEMA DE RETRIBUCIONES POR CUMPLIMIENTO DE COMPROMISO DE GESTION DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE CATASTRO 2011 Objetivo General 1: MODERNIZACION DEL CATASTRO Objetivo Específico 1.1: Mejorar la informatización

Más detalles

LICITACIÓN ABREVIADA N 14/2011 EXPLOTACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE EN LA CIUDAD DE TACUAREMBO

LICITACIÓN ABREVIADA N 14/2011 EXPLOTACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE EN LA CIUDAD DE TACUAREMBO LICITACIÓN ABREVIADA N 14/2011 EXPLOTACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE EN LA CIUDAD DE TACUAREMBO Siendo de interés de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, llama a Licitación Abreviada N 14/2011

Más detalles

Licitación Nº AB39-AB40. Palo Solo, 30 de noviembre de Sr. Director de Obra Dirección Nacional de Vialidad Ing. Jorge Mures Presente:

Licitación Nº AB39-AB40. Palo Solo, 30 de noviembre de Sr. Director de Obra Dirección Nacional de Vialidad Ing. Jorge Mures Presente: Sr. Director de Obra Dirección Nacional de Vialidad Ing. Jorge Mures Presente: Palo Solo, 30 de noviembre de 2016 Ref.: Obra Remodelación Planialtimétrica de Ruta Nº 12, tramo: 23k500 44k750 Informe Trimestral

Más detalles

Ruta Provincial N 9 - Provincia del Chaco Tramo: Capitán Solari - Empalme RN N 95

Ruta Provincial N 9 - Provincia del Chaco Tramo: Capitán Solari - Empalme RN N 95 Ruta Provincial N 9 - Provincia del Chaco Tramo: Capitán Solari - Empalme RN N 95 Departamento Técnico de Pavimentos Instituto del Cemento Portland Argentino Recientemente se ha finalizado la pavimentación

Más detalles

Informe de Auditoría Ambiental C/86: Bacheos en Ruta N o 57, Tramo 0K000-19K700

Informe de Auditoría Ambiental C/86: Bacheos en Ruta N o 57, Tramo 0K000-19K700 Página 1 de 8 Informe de Auditoría Ambiental C/86: Bacheos en Ruta N o 57, Tramo 0K000-19K700 Fecha de visita: 20/03/2018 Fecha de informe V01: 22/03/2018 Lugares visitados: Obrador y frente de obras.

Más detalles

Estado de Situación Proyecto Producción Responsable Recursos Naturales Típicos y Biodiversidad

Estado de Situación Proyecto Producción Responsable Recursos Naturales Típicos y Biodiversidad Estado de Situación Proyecto Producción Responsable Recursos Naturales Típicos y Biodiversidad Unidad de Seguimiento y Evaluación Agosto 2008 Montevideo - Uruguay Proyectos aprobados según año de ejecución

Más detalles

la Contratación de CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO DE SAN RAMÓN 1ª ETAPA CUENCA CENTRO

la Contratación de CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO DE SAN RAMÓN 1ª ETAPA CUENCA CENTRO LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL para la Contratación de CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO DE SAN RAMÓN 1ª ETAPA CUENCA CENTRO LPI Nº 15.240 CIRCULAR Nº 006 Montevideo, 08 de Setiembre de 2015. Aclaraciones

Más detalles

Pongamos FIN. a la VIOLENCIA. hacia las MUJERES. Si estás en una situación de VIOLENCIA DOMÉSTICA, tienes dónde recurrir.

Pongamos FIN. a la VIOLENCIA. hacia las MUJERES. Si estás en una situación de VIOLENCIA DOMÉSTICA, tienes dónde recurrir. Pongamos FIN a la VIOLENCIA hacia las MUJERES Si estás en una situación de VIOLENCIA DOMÉSTICA, tienes dónde recurrir. SERVICIOS DE ATENCIÓN MONTEVIDEO Lugar de atención Dirección Teléfono Horarios Servicio

Más detalles

El caso de los granos

El caso de los granos Seminario Aportes al desarrollo y el conocimiento del sector logístico en Uruguay INALOG / BID, 2 de junio de 2015 Procesos logísticos en las principales cadenas agropecuarias El caso de los granos Proyecto

Más detalles