Introducción a GNU/Linux para principiantes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Introducción a GNU/Linux para principiantes"

Transcripción

1 Introducción a GNU/Linux para principiantes Sergio Barajas (G-kar) - 1sebaraj@rigel.deusto.es Javier Ortega (Malkavian) - javier.ortega.conde@gmail.com 1

2 Condiciones de copia Las imágenes han sido extraídas de Internet y son propiedad de sus respectivos dueños. Partes de la presentación han sido obtenidas de presentaciones de Pablo Garaizar Sagarminaga (Universidad de Deusto), Manuel Prieto Matías (UCM), David Barragán Merino (UC3M), Jaime Crespo y Guillermo Palacio (UNIZAR) y Alfonso López Murcia (UM). Esta presentación está protegida bajo una licencia Creative Commons by-sa 3.0, siéntete libre de copiarla y modificarla según lo indicado en ella. 2

3 Objetivos del curso Introducción Definición, las 4 libertades del software, breve historia, licencias, ejemplos. Qué es GNU/Linux? Ubuntu Linux: LiveCD. Instalación. Primeros pasos. 3

4 Breve historia del software libre Años 70: Pocos ordenadores. Muy caros, el negocio está en el hardware, software es un añadido. Informática artesanal, se posee el código fuente de todo y se suele modificar. 4

5 Breve historia del software libre Años 80: Nace el PC: ordenadores baratos. El negocio pasa a la venta de software. Licencias privativas. Cláusulas de no divulgación. 5

6 Breve historia del software libre Años 80: Richard Stallman (MIT) no está de acuerdo con esta pérdida de libertad y crea la Fundación del Software Libre (FSF). Proyecto Gnu is Not Unix (GNU): Crear un Sistema Operativo libre. 6

7 Breve historia del software libre Años 90: El proyecto GNU está casi terminado. Le falta la pieza más importante, el núcleo. Andy Tanenbaum: crea Minix basándose en Unix. Linus Torvalds desarrolla un núcleo, Linux, solamente para divertirse ( just for fun ). 7

8 Código fuente y código binario Código fuente #include <stdio.h> int main(void) { printf(" Hola mundo!\n"); return 0; } PERSONAS COMPILADOR Código Binario ELF#################### ##4 ###Ž#######4# ###(#! #######4###4 ##4 ##à###à#### ################ ### ####### #################### ### ## ### ############### ### ## ######################À###À ##À ##È###È###############( ###( ##( ## ### ###########Qåtd############# ###############/lib/ldlinux.so.2##############gnu ORDENADORES 8

9 Código fuente y código binario Informática: Código fuente. Código ejecutable. Gastronomía: Receta. Pastel. 9

10 Qué es libertad? Libertad: facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo una determinada obra o no llevarla a cabo. Software Libre? Software que permite decidir qué hacemos con él: copiarlo o no, modificarlo o no, etc. Software Privativo? Software que nos priva de esas libertades mediante licencias restrictivas. 10

11 CLUF XP Contrato de licencia para el usuario final (CLUF) de Windows XP (fichero eula.txt) Acuerdo legal entre el usuario y el fabricante No se puede compartir, transferir ni usar simultáneamente en diferentes equipos No se pueden usar herramientas para ver el interior salvo que la legislación lo permita Derechos de propiedad intelectual Restricción en materia de exportación Garantía limitada 11

12 Las 4 libertades del software libre "libertad 0" Libertad para ejecutar el programa con cualquier propósito (privado, educativo, público, comercial, etc.). 12

13 Las 4 libertades del software libre "libertad 1" Libertad para estudiar y modificar el programa (para lo cual es necesario poder acceder al código fuente). 13

14 Las 4 libertades del software libre "libertad 2" Libertad para copiar el programa de manera que se pueda ayudar al vecino o a cualquiera. 14

15 Las 4 libertades del software libre "libertad 3" Libertad para mejorar el programa, y hacer públicas las mejoras, de forma que se beneficie toda la comunidad. 15

16 Licencias de software En función de la libertad, tenemos: Licencias libres: Protegen a los usuarios de software. Licencias privativas: Privan de algunas libertades a los usuarios. Licencias Creative Commons: Permiten elegir una licencia a la carta. Puede haber licencias CC que no sean libres! Cubren toda la escala de grises. 16

17 Licencias de software GPL: Licencia Pública General. Escrita por Richard Stallman originariamente. Exige que el software cumpla las 4 libertades. Exige, además, que el software derivado también las cumpla ( Efecto Rey Midas ). Recientemente ha sido revisada: GPLv3. 17

18 Licencias de software LGPL: Lesser GPL (antiguamente Library GPL). Similar a la GPL, pero permite enlazar contra código privativo: se rompe el efecto Rey Midas : No hace libre todo lo que toca [-]. Anima a la industria a desarrollar complementos de programas bajo la GPL [+]. Ejemplo: 18

19 Licencias de software BSD: Berkeley Software Distribution. Exige que el software sea libre. No exige que los trabajos derivados también lo sean: Debate: es más o menos libre que GPL? Da mayor libertad [+]. Permite que el código deje de ser libre [-]. Muy buena para la estandarización. 19

20 Licencias de software Otras muchas licencias libres: X11/Xfree86/MIT. Apache Software License. Mozilla Public License. Sun SISSL. Apple Public Source License

21 Licencias de software Otras que lo parecen, sin serlo: MS Shared Source License. Críticas: Richard Stallman: just another name for a non-disclosure agreement. Bruce Perens: look but don't touch and we control everything. MS Community License (Ms-CL): rechazada por la OSI como licencia libre en aprobada más tarde, con modificaciones. 21

22 Licencias de software Algunas empresas utilizan el licenciamiento dual. Por ejemplo, MySQL: Libera su software como GPL. Permite a empresas que no quieran liberar sus desarrollos basados en MySQL pagar por l cencias comerciales OEM. 22

23 Licencias de software Creative Commons: para arte. Permiten elegir a la carta : 23

24 Catedral y Bazar -Texto de Eric S. Raymond trabajores x 8 horas - Millones en su tiempo libre - Cerrado, no se puede tocar - Todo a la vista, puedes fisgar - Seguridad por oscuridad - Cuatro ojos ven más que dos - Progresión aritmética desde 0 - Progresión geométrica y no de 0 24

25 Motivación de los trabajadores? - Espíritu colaborativo - Fundamentación meritocrática - Espíritu filántropo - Cualquiera puede ayudar: Desarrollo, documentación, distribución... - Búsqueda de libertad de elección - También puede ser económica - Interés técnico: Estudiantes - Interés funcional: Me gustaría poder... 25

26 Otros proyectos: Wikipedia, OpenHardware, OpenGraphics Desarrollos libres (wikipedia gratuita) - Hecho por y para todos - Mismo espíritu colaborativo - Misma fundamentación meritocrática - Mismo espíritu filántropo - Cualquiera puede ayudar a su mejora - Corrección de errores y seguridad anti-spammers/boicots 26

27 El software libre en las escuelas 27

28 Folleto comercial El SO es el 23% del precio!! 28

29 Ejemplos de software libre Ofimática: OpenOffice.org: Para MS Windows, GNU/Linux, MacOS X. Traducido a 75 idiomas. 29

30 Ejemplos de software libre Internet: Mozilla Firefox: Navegador web. Para MS Windows, GNU/Linux, MacOs X, Solaris, etc. Multitud de plugins. Mozilla Thunderbird: Cliente de correo. Para MS Windows, GNU/Linux, MacOs X, Solaris, etc. 30

31 Ejemplos de software libre Internet: Pidgin (antigo Gaim): Cliente para MSN Messenger, Yahoo Messenger, Google Talk, Jabber, ICQ, AIM, etc. Disponible en MS Windows, GNU/Linux, MacOS X. 31

32 Ejemplos de software libre Multimedia: GIMP: Retoque fotográfico. Disponible en MS Windows, GNU/Linux, MacOS X. 32

33 El Software Libre hoy en día Empresas que colaboran y usan Software Libre SUN, Amazon, Yahoo!, Telefónica, Bull Y muchas más 0 33

34 Qué es GNU/Linux? Es... un Sistema Operativo. la suma del Sistema GNU y el núcleo Linux. compatible con sistemas UNIX. 34

35 Qué es GNU/Linux? Qué es un Sistema Operativo? Software que permite a un usuario gestionar hardware de manera cómoda y eficiente. Oculta la complejidad del sistema, para hacerlo más manejable: Nos oculta de voltajes, bancos de memoria, sectores de disco, etc. (realidad). Nos muestra documentos, carpetas, una papelera, un bloc de notas, etc. (metáforas). 35

36 SO y aplicaciones 36

37 GNU/Linux, Windows y MacOS GNU/Linux frente a otros sistemas... GNU/Linux MS Windows Apple MacOS Libertad Sí No No Sencillez de uso Baja Media Alta Entorno gráfico 3D Sí Sí Sí Virus No Mucho Poco Malware Poco Mucho Poco 37

38 Microsoft Windows vs GNU/Linux - Hace fácil lo fácil e imposible lo difícil. - No es multitarea real, aprovecha mal los recursos - Inestable e inseguro (virus) - Muy caro para quien lo compra (incluidas instituciones públicas) - Soporte sólo de Microsoft y sus partners - Depencencia de una empresa y sus decisiones y opiniones (fallos reconocidos) -Debemos adaptarnos nosotros al software. -Sólo podemos usarlo. - Lo fácil no es tan fácil, lo imposible es posible! - Más potente, flexible y seguro - Más barato (legalmente) - Menos drivers y aplicaciones específicas (de momento...) - Más documentación y Comunidad - Más horas de trabajo. Más ojos y mentes en ello. -Podemos adaptar el software a nuestra conveniencia -Es legal estudiarlo, modificarlo para adaptar su funcionamiento a mis necesidades y pasarlo a otros. 38

39 GNU/Linux, Windows y MacOS Entorno gráfico en GNU/Linux 39

40 GNU/Linux, Windows y MacOS Entorno gráfico en GNU/Linux 40

41 Distros GNU/Linux Manantial Código Distros Linux Botella de agua 41

42 Distribuciones de GNU/Linux Qué es una distribución de GNU/Linux? Una colección de software libre: Núcleo + Drivers + Utilidades + Programas + Extras + Soporte? + Discos? + Documentación? 42

43 Distribuciones de GNU/Linux Qué es una distribución de GNU/Linux? 43

44 Distribuciones (distros) más populares - Novell Linux: Alemana, fácil, bastante estable. Antes Suse Linux. - Mandriva: Francesa, muy fácil, inestable. Pensada para PIII. - Redhat/Fedora: USA, fácil, inestable. - Debian: Compleja (potente), la más estable, fácil actualizar... -(K)(X)(Edu)Ubuntu: Basada en Debian, simplificada, de Mark Shuttleworth (primer turista espacial). - Gentoo: Compleja (potente), fácil de actualizar, adaptada a tu ordenador. - Live Cds: Knoppix, Knoppix Lite, Mephis, Kurumin, Geexbox (mplayer), Xevian (Hacklab de Leioa), Lineus (GLUB), EHUx... - Slackware, Lindows, Xandros (Corel)... 44

45 Compatibilidad: Hardware - Muchos fabricantes sólo se preocupan de los drivers para Windows - Otras hacen drivers para Linux o dan las especificaciones a la comunidad para que desarrollen los drivers. - En otras ocasiones, la comunidad hace los drivers por si misma, investigando el hardware en cuestión - Empresas que hacen drivers o dan especificaciones: - Gráficos: Nvidia, ATI (AMD), Matrox, Intel, S Sonido: Creative, Terratec, Nvidia... - Impresoras y escáneres: HP, Canon, Lexmark... - Redes: Realtek, 3Com, Cisco, Intel, Nvidia, Conceptronic... - Otros: Logitech, Dell, IBM... - Se empieza a notar que en algunas cosas Linux tiene drivers antes que Windows (SATA, Bluetooth, Wifi...) 45

46 Ubuntu Linux Distribución basada en Debian. Desarrollada por Canonical Ltd. (Mark Shuttleworth), Sudáfrica. Ubuntu: Filosofía zulú: Humanidad hacia otros, yo soy porque nosotros somos. Slogan de Ubuntu: Linux for human beings. Humor: Ubuntu is an ancient zulu word that means Icannot-configure-Debian. 46

47 Ubuntu Linux Diferentes variantes: Ubuntu: con entorno GNOME. Kubuntu: con entorno KDE. Xubuntu: con entorno XFCE. Edubuntu: para entornos escolares. Gobuntu: solamente software libre. 47

48 Ubuntu Linux Cómo usar Ubuntu: LiveCD: sin instalarlo en el disco duro. Instalado en el disco duro. En una máquina virtual (emulado), dentro de otro Sistema Operativo. 48

49 Ubuntu Linux Paso previo: configurar la BIOS para arrancar desde CD: Suele haber una tecla para entrar en la configuración de la BIOS al arrancar: Normalmente DEL (que es la tecla Supr ), F2, ESC. Press DEL to enter SETUP... Una vez dentro, buscamos la secuencia de arranque (Boot, Boot device). 49

50 Ubuntu Linux BIOS: 50

51 Ubuntu Linux Una vez configurado el arranque de CD, usaremos Ubuntu como LiveCD. Ventajas: No hay que instalar. Usable en PCs sin disco duro o rotos. Desventajas: Lento (no usa el disco duro). Perdemos todo al apagar. 51

52 Ubuntu Linux 52

53 Ubuntu Linux 53

54 Ubuntu Linux 54

55 Ubuntu Linux 55

56 Ubuntu Linux 56

57 Ubuntu Linux 57

58 Ubuntu Linux Instalar Ubuntu es muy fácil: siguiente > siguiente > siguiente... Solamente hay un paso crítico: el particionado del disco duro: Si hay otro Sistema Operativo instalado (Windows, MacOS)... NO ELEGIR PARTICIONADO AUTOMÁTICO!!! 58

59 Ubuntu Linux Particionado: Los discos duros pueden dividirse en particiones. Dentro de cada partición va un sistema de ficheros formateado como corresponda: GNU/Linux: ext3 típicamente. Aunque ya comienza a usarse Ext4 Windows: NTFS típicamente. MacOS: HPFS típicamente. Cada sistema operativo debería tener al menos una partición propia. 59

60 Ubuntu Linux Particionado: Caso fácil: disco duro vacío. Particionado automático en la instalación. 60

61 Ubuntu Linux Particionado: Caso difícil: disco duro ya particionado. Particionado MANUAL en la instalación. Redimensionar partición, crear nuevas particiones. 61

62 Ubuntu Linux 62

63 Ubuntu Linux 63

64 Ubuntu Linux 64

65 Ubuntu Linux 65

66 Ubuntu Linux 66

67 Ubuntu Linux 67

68 Ubuntu Linux 68

69 Ubuntu Linux 69

70 Ubuntu Linux 70

71 Ubuntu Linux Particionado manual: 71

72 Ubuntu Linux Primeros pasos con Ubuntu: Sistema de ficheros El entorno gráfico. Configurar la red. Instalar programas. Gestión de usuarios. Apariencia. El árbol de directorios. 72

73 Ubuntu Linux Sistema de ficheros: En Linux los directorios (carpetas se organizan en una estructura de árbol). Esto significa que hay un directorio raíz (/) del que cuelgan todos los demás. En Windows sin embargo hay un directorio raíz por cada dispositivo de almacenamiento (A: para disquetera, C: para disco duro...). Por tanto en Linux se debe montar cada dispositivo dentro de una carpeta del sistema de ficheros. 73

74 Ubuntu Linux Permisos sobre archivos r: lectura w: escritura ejemplo: x: ejecución -rw-r--r-- 1 shrek user 337 Apr 29 13:57 lista Los permisos de un archivo se pueden cambiar con la orden: chmod 74

75 Ubuntu Linux Directorios importantes (I): /bin: programas básicos del sistema /boot: ficheros de configuración de arranque /dev: ficheros de dispositivo /etc: ficheros de configuración /home: directorios personales de los diferentes usuarios /initrd: usado cuando se crea un proceso de arranque personalizado /lib: bibliotecas del sistema /lost+found: ficheros recuperados por fsck /media: dispositivos montados automáticamente por el sistema /mnt: sistemas de archivos montados manualmente 75

76 Ubuntu Linux Directorios importantes (II): /opt: directorio donde se instalan algunas aplicaciones opcionales (de terceros) /proc: directorio especial que contiene información del sistema, incluso programas en ejecución /root: directorio personal del superusuario del sistema (administrador) /sbin: programas importantes del SO /sys: archivos del sistema /tmp: archivos temporales /usr: aplicaciones y programas accesibles por la mayoría de usuarios /var: archivos variables, como archivos de registro y bases de datos 76

77 Ubuntu Linux Configurar la red. 77

78 Ubuntu Linux Redes Windows (Samba) Samba permite acceder a redes con ordenadores windows desde ordenadores con Linux. smb:// smb://nombredelhost 78

79 Ubuntu Linux Formatos de paquetes software Deb: Sistemas basados en debian Rpm: Sistemas basados en Red Hat Ebuild: Gentoo Src: código fuente Tgz o tar.gz: ficheros comprimidos (pueden contener ejecutables o fuentes) Conversión entre formatos: alien 79

80 Ubuntu Linux Repositorios Es un lugar en Internet donde se almacenan una gran cantidad de programas. Ventajas: Las versiones se controlan fácilmente Fácil de actualizar 80

81 Ubuntu Linux Instalar programas. 81

82 Ubuntu Linux Instalar programas. 82

83 Ubuntu Linux Personalizar el sistema con extras: s-a-hacer-despues-de-instalar-ubuntu-904-jauntyjackalope 83

84 Ubuntu Linux Compilación por linea de comandos #./configure # make # make install 84

85 Ubuntu Linux Actualizaciones del sistema 85

86 Ubuntu Linux Gestión de usuarios. 86

87 Ubuntu Linux La tan temida terminal: El prompt. Por qué usar la terminal? Comandos básicos: ls, man, cd, cat, touch, cp, mv, rm, file, mkdir, rmdir, ln, grep, find. SSH: terminales remotas. VI: un editor de hace 30 años. 87

88 Enlaces - Eghost de Deusto - Itsas - GLUB Programa de radio - Distribuciones - Libro blanco Cursos de GNU/Linux - ALTERNAT. LIBRES - Miles de programas

89 Enlaces Alternativas libres: 89

90 Para Windows y Mac OS Nombre URL cdlibre.org Open Source Living Open Source As Alternative Free OpenSource Software Mac User Group Open Source Mac Open Source Windows Open Source for Windows! Se legal, usa software libre 90

91 Eskerrik asko zuen arretagatik eta GNU/Linux bizitza berri on! :: Muchas gracias por su atención y Feliz nueva vida GNU/Linux! Eskerrik asko ere E-ghost kideei bere laguntzagatik ikastaroak prestakuntzaz. :: Gracias también a los integrantes del E-ghost que han colaborado en la organización de los cursillos. 91

92 Introducción a GNU/Linux para principiantes Sergio Barajas (G-kar) - 1sebaraj@rigel.deusto.es Javier Ortega (Malkavian) - javier.ortega.conde@gmail.com 92

Software Libre y GNU/Linux en Udondo Gaztetxea

Software Libre y GNU/Linux en Udondo Gaztetxea Software Libre y GNU/Linux en Udondo Gaztetxea 20090325 Leioa Javier Quintano jaxvi javier@jaxvinet.homelinux.org Porqué y cómo de esta charla Porque habéis preguntado por Linux Porque puede ser interesante

Más detalles

Introducción al Software Libre

Introducción al Software Libre Introducción al Software Libre Pablo Garaizar Sagarminaga Jaime Irurzun Graña [ txipi ] [ etox ] garaizar@eside.deusto.es jaime.irurzun@gmail.com De qué vamos a hablar? Software Libre Qué es software?

Más detalles

Introducción al software libre

Introducción al software libre Introducción al software libre BLOQUE 2: GNU/Linux UPV/EHU - SAE 31 de enero, Vitoria-Gasteiz De qué vamos a hablar? Qué es GNU/Linux? GNU/Linux frente a otros sistemas. Distribuciones de GNU/Linux. :

Más detalles

Introducción al Software Libre

Introducción al Software Libre Introducción al Software Libre Jorge Juan . 2014, 2015. Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y de hacer obras derivadas bajo las condiciones de la licencia

Más detalles

TEMA 2: Sistemas Operativos

TEMA 2: Sistemas Operativos TEMA 2: Sistemas Operativos 2.1. QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? Un sistema operativo es un conjunto de programas encargados de gestionar los recursos del ordenador y que permiten la comunicación del usuario

Más detalles

Debian GNU/Linux. Debian, integra exclusivamente Software Libre.

Debian GNU/Linux. Debian, integra exclusivamente Software Libre. Agenda Debian GNU/Linux Características de Debian GNU/Linux Versiones Debian GNU/Linux Manejo de paquetería Debian GNU/Linux Dispositivos de almacenamiento - Particionamiento Proceso de instalación Debian

Más detalles

Unidad 1: Introducción al entorno

Unidad 1: Introducción al entorno Unidad 1: Introducción al entorno Curso de Administración de Servidores GNU/Linux Centro de Formación Permanente Universidad de Sevilla David Guerrero , Jorge Juan ,

Más detalles

Introducción a GNU/Linux

Introducción a GNU/Linux 15 de abril de 2011 Qué es un Sistema operativo (SO)? SO: es el software que se ejecuta al iniciar la computadora y que posibilita el manejo de la misma. capa 1: capa 2: capa 3: capa 4: Usuarios Programas

Más detalles

Introducción a Linux

Introducción a Linux Introducción a Linux Aplicaciones prácticas del software libre Copyright (c) 2006 Guillermo Valdez Lozano. E-mail: guivaloz(en)gmail.com http://www.movimientolibre.com Se otorga permiso para copiar, distribuir

Más detalles

NAUTILUS. El navegador de archivos Nautilus. nombre.extensión

NAUTILUS. El navegador de archivos Nautilus. nombre.extensión El navegador de archivos Nautilus. Toda la información con la que trabajamos en un sistema operativo se organiza o almacena en ficheros o archivos. Los archivos están formados por un nombre y una extensión.

Más detalles

Sistemas Operativos. Software Libre

Sistemas Operativos. Software Libre Sistemas Operativos. Software Libre Introducción (I) Computadora: sistema electrónico que es capaz de realizar una serie de operaciones sobre unos datos de entrada y producir un conjunto de datos de salida

Más detalles

Comandos Básicos Jornadas Marzo 2009 Universidad Carlos III de Madrid Tania Pérez Asensio

Comandos Básicos Jornadas Marzo 2009 Universidad Carlos III de Madrid Tania Pérez Asensio Comandos Básicos Jornadas Marzo 2009 Universidad Carlos III de Madrid Tania Pérez Asensio Qué es Linux? Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta. Principal

Más detalles

GNU/LINUX Y JERARQUÍA DE ARCHIVOS EN LINUX ALLEN BARRETO DEFINICIÓN OFICIAL DE LO QUE ES LINUX OBTENIDA DE LA SIGUIENTE FUENTE

GNU/LINUX Y JERARQUÍA DE ARCHIVOS EN LINUX ALLEN BARRETO DEFINICIÓN OFICIAL DE LO QUE ES LINUX OBTENIDA DE LA SIGUIENTE FUENTE GNU/LINUX Y JERARQUÍA DE ARCHIVOS EN LINUX ALLEN BARRETO DEFINICIÓN OFICIAL DE LO QUE ES LINUX OBTENIDA DE LA SIGUIENTE FUENTE http://www.kernel.org/ Linux is a clone of the operating system Unix (http://www.unix.org/what_is_unix.html),

Más detalles

Sistemas operativos. Qué es un sistema operativo?

Sistemas operativos. Qué es un sistema operativo? Qué es un sistema operativo? Un sistema operativo es un conjunto de programas destinado a administrar los recursos de un ordenador. Su misión es servir de puente entre los circuitos del ordenador (hardware),

Más detalles

Historia del Sistema Operativo LINUX: La historia de LINUX arranca en el año cuando Richard Stallman inicia el proyecto GNU (acrónimo

Historia del Sistema Operativo LINUX: La historia de LINUX arranca en el año cuando Richard Stallman inicia el proyecto GNU (acrónimo Historia del Sistema Operativo LINUX: La historia de LINUX arranca en el año 1.983 cuando Richard Stallman inicia el proyecto GNU (acrónimo recursivo: GNU is Not Unix). Se trataba de crear un Sistema Operativo

Más detalles

TEMA 1. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MODO ESCRITORIO. 2 FPB INFORMÁTICA DE OFICINA IES NUM. 3 LA VILA JOIOSA

TEMA 1. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MODO ESCRITORIO. 2 FPB INFORMÁTICA DE OFICINA IES NUM. 3 LA VILA JOIOSA TEMA 1. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MODO ESCRITORIO. 2 FPB INFORMÁTICA DE OFICINA IES NUM. 3 LA VILA JOIOSA SISTEMA OPERATIVO. CONCEPTO El sistema operativo (SO) forma parte del software base que

Más detalles

Sistemas Operativos y Software Computacional Sistemas operativos y software computacional

Sistemas Operativos y Software Computacional Sistemas operativos y software computacional Sistemas operativos y software computacional 1 de 57 EL SISTEMA OPERATIVO Y LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO 2 de 57 Definición de sistema operativo El sistema operativo es el programa (o software) más

Más detalles

Qué es Ubuntu? Distribución basada en Debian. Desarrollada por Canonical Ltd. (Mark Shuttleworth), Sudáfrica. Ubuntu:

Qué es Ubuntu? Distribución basada en Debian. Desarrollada por Canonical Ltd. (Mark Shuttleworth), Sudáfrica. Ubuntu: Kubuntu Dani Gutiérrez Porset jdanitxu@gmail.com Miembro de itsas Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones ETSI Ing. Ind. Y Telecom. Bilbao - UPV/EHU Qué es Ubuntu? Distribución basada en Debian.

Más detalles

Comparación Windows - Linux: El Sistema de Archivos en Linux organiza los ficheros en carpetas con una estructura jerárquica similar a Windows.

Comparación Windows - Linux: El Sistema de Archivos en Linux organiza los ficheros en carpetas con una estructura jerárquica similar a Windows. Comparación Windows - Linux: El Sistema de Archivos en Linux organiza los ficheros en carpetas con una estructura jerárquica similar a Windows. Windows muestra cada partición en una UNIDAD nombrada con

Más detalles

Objetivos y Temario CURSO LINUX. PRINCIPIOS BASICOS

Objetivos y Temario CURSO LINUX. PRINCIPIOS BASICOS Objetivos y Temario CURSO LINUX. PRINCIPIOS BASICOS OBJETIVOS Este curso sobre GNU/Linux se dirige a cualquier informático que desee dominar los principios básicos de este sistema operativo o que quiera

Más detalles

TEMA 3. SISTEMAS OPERATIVOS

TEMA 3. SISTEMAS OPERATIVOS 1. Introducción. TEMA 3. SISTEMAS OPERATIVOS El sistema operativo (S.O.) es el programa más importante del ordenador, ya que sin él, éste no podría funcionar. Para que funcionen otros programas, el ordenador

Más detalles

Conceptos de Linux. Tema 1 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC

Conceptos de Linux. Tema 1 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC Conceptos de Linux Tema 1 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC 1-2016 Conceptos de Linux Proyecto GNU Los orígenes de Linux GNU + Linux Las distribuciones Fuentes de Documentación Proyecto GNU

Más detalles

Introducción a. GNU/Linux

Introducción a. GNU/Linux Curso de Enseñanzas Propias Introducción a GNU/Linux Escuela Superior de Informática Universidad de Castilla La-Mancha 1 Introducción a GNU/Linux Historia de Unix El proyecto GNU Origen de Linux Modelo

Más detalles

Introducción al Sistema GNU/Linux

Introducción al Sistema GNU/Linux Introducción al Sistema GNU/Linux Contenido Software libre: Que es software libre? El proyecto GNU El kernel Linux El duo dinámico GNU/Linux Administración básica Arquitectura básica Gestores de paquetes

Más detalles

TRABAJANDO CON ARCHIVOS Y DIRECTORIOS. Sistemas Operativos 3 Wandirys Lappost Díaz

TRABAJANDO CON ARCHIVOS Y DIRECTORIOS. Sistemas Operativos 3 Wandirys Lappost Díaz TRABAJANDO CON ARCHIVOS Y DIRECTORIOS Sistemas Operativos 3 Wandirys Lappost Díaz 2013-1534 TRABAJANDO CON ARCHIVOS Y DIRECTORIOS CÓMO MANEJAR ARCHIVOS Y CARPETAS DESDE LA TERMINAL DE LINUX El comando

Más detalles

Tema 7:Línea de ordenes del sistema operativo.

Tema 7:Línea de ordenes del sistema operativo. Tema 7:Línea de ordenes del sistema operativo. Órdenes de Linux Introducción Estructura de directorios Ordenes básicas Bash Shell Redirección 1 1. Introducción Objetivos Conocer el árbol de directorio

Más detalles

Sistemas operativos. Ramon Musach Pi XP08/74506/01686

Sistemas operativos. Ramon Musach Pi XP08/74506/01686 Sistemas operativos Ramon Musach Pi XP08/74506/01686 Índice Introducción... 5 1. Aplicaciones básicas del sistema operativo... 7 2. El Explorador de Windows... 9 3. Panel de control... 14 3.1. Instalar

Más detalles

Introducción al Software Libre

Introducción al Software Libre Introducción al Software Libre César A. Cabrera E. Universidad Tecnológica de Pereira Grupo de Usuarios GNU/Linux de Pereira PULPA http://pulpa.utp.edu.co Breve Historia de GNU y GPL Hitos del SL Aplicaciones

Más detalles

Sistema de Ficheros, Permisos de archivos y Propietarios de los Mismos. (ubuntu 10.10)

Sistema de Ficheros, Permisos de archivos y Propietarios de los Mismos. (ubuntu 10.10) Sistema de Ficheros, Permisos de archivos y Propietarios de los Mismos. (ubuntu 10.10) Sistema de ficheros A diferencia que en Windows los discos en Linux no se llaman C: o D: sino mas bien llevan nombres

Más detalles

Charla-coloquio: GNU y Software Libre

Charla-coloquio: GNU y Software Libre Charla-coloquio: GNU y Software Libre GNU y Software Libre El proyecto GNU Software Libre Coloquio ÍNDICE El proyecto GNU ÍNDICE Comienzos. Sistema GNU - Desarrollo del S.O. GNU/Linux vs. Linux Objetivos

Más detalles

Instalación de un sistema operativo de red basado en linux

Instalación de un sistema operativo de red basado en linux 1 Tema 6 Instalación de un sistema operativo de red basado en linux 2 Contenido Principales distribuciones Linux de tipo servidor Conceptos previos Particionado Instalación de Ubuntu 14.04 Instalación

Más detalles

U9. Instalación y configuración (Linux)

U9. Instalación y configuración (Linux) U9. y configuración (Linux) www.adminso.es U9. n y configuración n (Linux) 2.4, 2.6.x Comunicaciones Aplicaciones GNU Aplicaciones Utilidades Usuarios del sistema Lenguajes/ Programadores Shell Gestión

Más detalles

Qué es el Software Libre

Qué es el Software Libre 9 de Marzo de 2009 Conceptos básicos Software y licencias El software se escribe main(nombre){ if(nombre == "Javi"){ print("hola Javi") }else{ print("hola") } } Todos los textos tienen copyright Todos

Más detalles

Introducción a GNU/Linux 20/08/2015

Introducción a GNU/Linux 20/08/2015 20/08/2015 Qué es un Sistema Operativo (SO)? SO: es el software que se ejecuta al iniciar la computadora y que posibilita el manejo de la misma. funciones básicas Provee interfaces al usuario. Gestiona

Más detalles

Tema 4: Sistemas Operativos. Redes.

Tema 4: Sistemas Operativos. Redes. Funciones del Sistema Operativo Tema 4: Sistemas Operativos. Redes. El S.O es el SW básico para el funcionamiento del ordenador, ya que sobre él se apoyan los demás programas de usuario. Las funciones

Más detalles

Inda nd lecio o V i V llena Me M gías. FIN

Inda nd lecio o V i V llena Me M gías. FIN Indalecio Villena Megías. FIN PRIMERA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE SOFTWARE LIBRE Los programas no son creados directamente en lenguaje binario, sería demasiado complicado. Cuando desarrollamos un software

Más detalles

ISO Tema 1,

ISO Tema 1, I Tema 1, 2016-2017 Introducción. Pablo González Nalda Depto. de Lenguajes y s Informáticos 1 de febrero de 2017 Modificado el 16 de enero de 2017 de la presentación 1 Operativo ()? Operativo ()? El como

Más detalles

Curso de Administración de Servidores GNU/Linux

Curso de Administración de Servidores GNU/Linux Curso de Administración de Servidores GNU/Linux Centro de Formación Permanente Universidad de Sevilla Jorge Juan . Abril, 2014 Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente

Más detalles

Capítulo 2 INSTALACIÓN DE DEBIAN

Capítulo 2 INSTALACIÓN DE DEBIAN Capítulo 2 INSTALACIÓN DE DEBIAN Preparaciones previas El procedimiento que se detalla a continuación requiere que se haya descargado previamente el archivo.iso de la última versión estable de Debian.

Más detalles

TAKASHI SUGASAWA. LINUX Básico B. (1. Introducción n a LINUX) 1

TAKASHI SUGASAWA. LINUX Básico B. (1. Introducción n a LINUX) 1 LINUX BásicoB TAKASHI SUGASAWA (1. Introducción n a LINUX) 1 Objetivo del curso Comprender el uso de LINUX como un usuario ordinal. La idea básica b de LINUX Varios comandos, etc.. Como un administrador,

Más detalles

Empresas que brindan servicios de mantenimiento, instalación y desarrollo sobre software libre:

Empresas que brindan servicios de mantenimiento, instalación y desarrollo sobre software libre: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMACIÓN BAJO PLATAFORMAS ABIERTAS IE-0117 I CICLO 2012 - TAREA 1 Denis Porras Gómez A23873 1. Qué es Linux? Mencione

Más detalles

La Libertad es aún la idea más radical de todas Nathaniel Branden

La Libertad es aún la idea más radical de todas Nathaniel Branden La Libertad es aún la idea más radical de todas Nathaniel Branden Software Libre introducción cultural Qué es el software? El software (o programa) es información que permite que una computadora realize

Más detalles

RESUMEN M1-UF1. UF0852: Instal lació i actualització de sistemes operatius.

RESUMEN M1-UF1. UF0852: Instal lació i actualització de sistemes operatius. RESUMEN M1-UF1 UF0852: Instal lació i actualització de sistemes operatius. Que es un Sistema Operativo? Conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios

Más detalles

IES Abyla. Departamento de Informática. Sistemas Operativos

IES Abyla. Departamento de Informática. Sistemas Operativos Sistemas Operativos Definición y funciones básicas El Sistema Operativo es el software que permite y simplifica el uso del ordenador (hardware). Sus funciones principales son: Arrancar el ordenador y controlar

Más detalles

Instalación de CentOS y Ubuntu

Instalación de CentOS y Ubuntu Instalación de CentOS y Ubuntu Daniel Hermida Romero Sistemas Operativos en Red 2º de SIMIR Instalación de CentOS y Ubuntu 1. Sistema de Ficheros en Gnu/Linux. 2. Instalación de CentOS. 3. Instalación

Más detalles

Instalación de Debian

Instalación de Debian Raúl Sánchez Sánchez raul@um.es Atica Miércoles 15 de Septiembre de 2004 Introducción a Debian Debian y la FSF Qué es GNU/Linux? Debian GNU/Linux vs Debian GNU/Hurd Hardware soportado Arquitecturas soportadas

Más detalles

Funcionamiento de los Computadores:

Funcionamiento de los Computadores: Funcionamiento de los Computadores: Requisitos La maquina (Hardware) Los programas (Software) Como Obtener? Hardware = Dinero. Software = Dinero. Ejemplo tipico: Quiero un computador para mi casa: Quiero

Más detalles

Unidad 1: Introducción a GNU/Linux. GNU/Linux

Unidad 1: Introducción a GNU/Linux. GNU/Linux Unidad 1: Introducción a GNU/Linux VI Curso de Introducción al Sistema Operativo GNU/Linux Extensión Universitaria. Universidad de Sevilla Noviembre 2008 Contenidos Definición de GNU/Linux Historia Distribuciones

Más detalles

SISTEMA OPEATIVO DEFINICIÓN

SISTEMA OPEATIVO DEFINICIÓN DEFINICIÓN 1 DEFINICIÓN El sistema operativo es el software principal de un ordenador o cualquier otro dispositivo electrónico, que permite al usuario manejar dicho dispositivo: 1. Un usuario puede comunicarse

Más detalles

Módulo: 1. Introducción al Software Libre Curso: 1.2. Introducción a GNU/Linux (10 horas)

Módulo: 1. Introducción al Software Libre Curso: 1.2. Introducción a GNU/Linux (10 horas) Diplomado en Universidad Simón Bolívar Decanato de Extensión Software Libre Módulo: 1. Introducción al Software Libre Curso: 1.2. Introducción a GNU/Linux (10 horas) Prof. Kenyer Domínguez - kdoming@usb.ve

Más detalles

Tema 2: Sistemas Operativos. Linux

Tema 2: Sistemas Operativos. Linux Tema 2: Sistemas Operativos Linux Introducción Introducción Características 1 Windows Muchos Linux Distro = Distribución Escritorios Escritorios GNOME Escritorios KDE Escritorios XFCE es un entorno muy

Más detalles

Administración de Sistemas Operativos ACI495

Administración de Sistemas Operativos ACI495 Administración de Sistemas Operativos ACI495 Sistema Operativo LINUX GNU/LINUX es un sistema operativo que se distribuye bajo la licencia pública general GNU. LINUX es propiedad y creación de Linus B.

Más detalles

GNU/Linux. Fernando López Linti UNLP

GNU/Linux. Fernando López Linti UNLP GNU/Linux Fernando López Linti UNLP GNU/Linux Qué es GNU/Linux? Es un sistema operativo Es libre Está en rápida evolución y es cada vez más usado Por qué hablar de GNU/Linux en una charla de clientes livianos?

Más detalles

Distribuciones GNU/Linux, entornos y programas para cada ocasión

Distribuciones GNU/Linux, entornos y programas para cada ocasión Distribuciones GNU/Linux, entornos y programas para cada ocasión Guillermo Valdés Lozano 20 de octubre de 2010 Documento protegido por GFDL Copyright (c) 2010 Guillermo Valdés Lozano. e-mail: guillermo(en)movimientolibre.com

Más detalles

TEMA: LOS SISTEMAS OPERATIVOS

TEMA: LOS SISTEMAS OPERATIVOS TEMA 1. LOS SISTEMAS OPERATIVOS 1 Introducción En este tema, estudiaremos los sistemas operativos como el primer software que necesita cargar el ordenador en el arranque, y que tiene la responsabilidad

Más detalles

Capítulo 2: Instalación del Sistema Operativo Introducción

Capítulo 2: Instalación del Sistema Operativo Introducción Capítulo 2: Instalación del Sistema Operativo Introducción Hoy por hoy, las principales distribuciones proveen una utilidad que permite instalar el sistema operativo muy fácilmente siguiendo una serie

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Instalación de los sistemas operativos basado en UNIX- LINUX TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MSC.

SISTEMAS OPERATIVOS. Instalación de los sistemas operativos basado en UNIX- LINUX TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MSC. SISTEMAS OPERATIVOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Instalación de los sistemas operativos basado en UNIX- LINUX Arquitectura de Ordenadores: PC s( procesadores Intel, AMD). WorkStations:

Más detalles

CEFIRE de Valencia Curso Iniciación a LliureX Código: 07VA47IN435. Sesión 2: GNU/Linux

CEFIRE de Valencia Curso Iniciación a LliureX Código: 07VA47IN435. Sesión 2: GNU/Linux CEFIRE de Valencia Curso Iniciación a LliureX Código: 07VA47IN435 Sesión 2: GNU/Linux Ponente: Bartolomé Sintes Marco. IES Abastos (Valencia) Fecha: 18 de enero de 2008 1 LICENCIA Copyright (c) 2008 Bartolomé

Más detalles

Fundamentos de software. IDA. Informática Básica Dip. GAP Fac. ADE

Fundamentos de software. IDA. Informática Básica Dip. GAP Fac. ADE Fundamentos de software IDA. Informática Básica Dip. GAP Fac. ADE Objetivos Describir las 3 categorías principales de software y su relación Explicar la correspondencia entre algoritmos y programas Discutir

Más detalles

Introducción al Linux y software libre. Marcelino Vicens Universidad de Valencia

Introducción al Linux y software libre. Marcelino Vicens Universidad de Valencia Introducción al Linux y software libre Marcelino Vicens Universidad de Valencia Concepto de Software libre Software Libre Se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar,

Más detalles

Introducción a los modelos de simulación y análisis de datos en Física de Partículas

Introducción a los modelos de simulación y análisis de datos en Física de Partículas Introducción a los modelos de simulación y análisis de datos en Física de Partículas Javier Fdez. Mdez. ( Javier.Fernandez@cern.ch ) 2 Técnicas Experimentales en Física de Partículas Curso 2011-2012 GNU/Linux

Más detalles

Fundamentos de software. Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia

Fundamentos de software. Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia Fundamentos de software Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia Objetivos Describir las 3 categorías principales de software y su relación Explicar

Más detalles

Miriam Ruiz

Miriam Ruiz Miriam Ruiz Quién Soy? Miriam Ruiz Debian Developer Debian Games Team Debian Women Debian Jr / Debian Kids Ingeniera Industrial Fundación CTIC Editora de Barrapunto Ubuntu Women Project

Más detalles

Seminario de introducción al uso del sistema operativo UNIX

Seminario de introducción al uso del sistema operativo UNIX Lenguajes de Alto Nivel y Compiladores Curso 2007/2008 Por: Seminario de introducción al uso del sistema operativo UNIX Mario Aldea Rivas Michael González J. Javier Gutiérrez Grupo de Computadores y Tiempo

Más detalles

Software Libre y GNU/Linux

Software Libre y GNU/Linux UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS Software Libre y GNU/Linux Omar Vega ovruni@gmail.com Agenda Qué es Software Libre? Importancia del Software Libre GNU/Linux

Más detalles

Introducción al software libre Laura Arjona Reina (UPM)

Introducción al software libre Laura Arjona Reina (UPM) Introducción al software libre Laura Arjona Reina (UPM) (c) 2000-2010 Jesus M. Gonzalez-Barahona (c) 2017 Laura Arjona Reina Algunos derechos reservados Este documento se distribuye bajo la licencia Creative

Más detalles

Empezando... Taller 1. 1C de Marzo de DC. FCEyN. UBA. Taller 1. 1C 2017 (UBA) 20 de Marzo de / 20

Empezando... Taller 1. 1C de Marzo de DC. FCEyN. UBA. Taller 1. 1C 2017 (UBA) 20 de Marzo de / 20 Empezando... Taller 1. 1C 2017 DC. FCEyN. UBA 20 de Marzo de 2017 Taller 1. 1C 2017 (UBA) 20 de Marzo de 2017 1 / 20 Entrar en las PC del DC 1 Encender la PC 2 Seleccionar GNU/Linux Ubuntu 3 Entrar con

Más detalles

Introducción. Aparición en los 50, se facilita la comunicación entre el usuario y el ordenador Cualquier persona puede utilizar un ordenador.

Introducción. Aparición en los 50, se facilita la comunicación entre el usuario y el ordenador Cualquier persona puede utilizar un ordenador. SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Antes de su aparición, en la comunicación con el ordenador se utilizaba un lenguaje código máquina (binario) Uso del ordenador exclusivo de los informáticos. Aparición

Más detalles

CENTOS: SUSE Linux Slackware Linux Gentoo Linux Mandriva Linux Fedora

CENTOS: SUSE Linux Slackware Linux Gentoo Linux Mandriva Linux Fedora SISTEMAS GNU/LINUX DISTRIBUCIONES CENTOS: Red Hat Enterprise Linux se compone de software libre y código abierto, pero se publica en formato binario usable (CD-ROM o DVD-ROM) solamente a suscriptores pagados.

Más detalles

A) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR. Pág.

A) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR. Pág. 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR A) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional

Más detalles

Un Dìa Libre en Tumbes. Por què elegí Linux?

Un Dìa Libre en Tumbes. Por què elegí Linux? Un Dìa Libre en Tumbes Por què elegí Linux? Historia Chiquita de LinuX Allá por los años 80, un señor llamado Richard Stallman, creó el movimiento del free software o software libre. Y descubrieron a un

Más detalles

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y PRODUCTO

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y PRODUCTO Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Programa de Formación Titulada Mantenimiento de PC Instructor: Ing. Duber Jair Rocha Botero Competencia: 2205001001 - Realizar mantenimiento preventivo y predictivo

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Unidad I. Historia e Introducción a GNU/Linux Linux & Unix Genealogía Kernel Linux Estructura de Linux Distribuciones de GNU/Linux Debian, Ubuntu, Fedora Centos, FreeBsd, red hat

Más detalles

Laboratorios Linux: mini-curso de supervivencia

Laboratorios Linux: mini-curso de supervivencia Laboratorio de Sistemas, Grupo de Sistemas y Comunicaciones, URJC 13 de septiembre de 2017 (cc) 2015 Grupo de Sistemas y Comunicaciones. Algunos derechos reservados. Este trabajo se entrega bajo la licencia

Más detalles

MATERIAL DEL CURSO.

MATERIAL DEL CURSO. MATERIAL DEL CURSO http://mestreacasa.gva.es/web/rchavarria Qué contenidos trabajaremos hoy? Sesión 2 ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN CÓMO TRABAJAR EN LLIUREX Qué vamos a ver? Qué es el sistema de archivos?

Más detalles

RAM >= 2 GB ; CPU Pentium > Intel Pentium 4. Botón derecho en Mi PC y Propiedades

RAM >= 2 GB ; CPU Pentium > Intel Pentium 4. Botón derecho en Mi PC y Propiedades Migración a Windows 7 Servicios Informáticos - ETSI Agrónomos This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. Presentation made with Reveal.js (C) 2013

Más detalles

Curso avanzado de Linux

Curso avanzado de Linux Curso avanzado de Linux Rafael Varela Pet Unidad de Sistemas Área de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Universidad de Santiago de Compostela Curso avanzado de Linux Recuperación del sistema

Más detalles

Colegio Diocesano San José de Carolinas Privado Concertado

Colegio Diocesano San José de Carolinas Privado Concertado Tutorial de LliureX 1. Qué es LliureX? Colegio Diocesano San José de Carolinas LliureX es un proyecto de la Conselleria d Educació, Formació i Ocupació de la Generalitat Valenciana, que tiene como objetivo

Más detalles

CURSO: SISTEMA OPERATIVO LINUX, ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN

CURSO: SISTEMA OPERATIVO LINUX, ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN CURSO: SISTEMA OPERATIVO LINUX, ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN PROPÓSITO DEL CURSO Introducir completamente al participante en el trasfondo tecnológico del software libre y en especial GNU/Linux y proporcionar

Más detalles

Tutorial de GNU/Linux Debian

Tutorial de GNU/Linux Debian Tutorial de Colección de aplicaciones gratuitas Ministerio de Educación Prólogo Este tutorial se enmarca dentro de los lineamientos del Plan Integral de Educación Digital (PIED) del Ministerio de Educación

Más detalles

Ubuntu. Antonio D. Merino Jiménez. ATICA Universidad de Murcia

Ubuntu. Antonio D. Merino Jiménez. ATICA Universidad de Murcia Antonio D. Merino Jiménez amerino@um.es ATICA Universidad de Murcia Ubuntu Ubuntu: GNU/Linux para seres humanos Ubuntu es un sistema operativo de código abierto desarrollado en torno al kernel Linux. La

Más detalles

Distribuciones fundamentales LINUX

Distribuciones fundamentales LINUX Distribuciones fundamentales LINUX Las distros primitivas según su popularidad. Debian - el sistema operativo universal Red Hat líder mundial del código abierto Gentoo la flexibilidad Slackware la más

Más detalles

Software libre y contenidos libres en la educación

Software libre y contenidos libres en la educación II Jornadas de Software Libre Boadinux 2007 20 de marzo de 2007 Software libre y contenidos libres en la educación Ponente: Bartolomé Sintes Marco. IES Abastos (Valencia) 1 LICENCIA Copyright (c) 2007

Más detalles

Tema 3: Conceptos básicos de GNU/LINUX. Objetivo:

Tema 3: Conceptos básicos de GNU/LINUX. Objetivo: Tema 3: Conceptos básicos de GNU/LINUX. Objetivo: Generar en el estudiante un conocimiento ó afianzamiento sobre que es el KERNEL, para que tenga presente una parte muy importante del Sistema Operativo.

Más detalles

Tema: Introducción a los comandos Linux

Tema: Introducción a los comandos Linux 1 Implementación de redes Linux, Guía 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Implementación de Redes Linx Tema: Introducción a los comandos Linux Contenido En la presente practica de laboratorio

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO MÓDULO PROFESIONAL I IDENTIFICA LAS BASES DE LA INFORMÁTICA 2012. AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL Ciclo Escolar 2011-2012 SUBMÓDULO I MANEJA DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS PROFR. FERNANDO

Más detalles

Sesión 2 Sistema de Ficheros (FHS)

Sesión 2 Sistema de Ficheros (FHS) Curso 09/10 Curso de Enseñanzas Propias Introducción a Sesión 2 Sistema de Ficheros (FHS) Javier Albusac Escuela Superior de Informática Universidad de Castilla-La Mancha Contenido Introducción Sistemas

Más detalles

Sistema de archivos. El sistema de archivos tiene una serie de directorios estándar:

Sistema de archivos. El sistema de archivos tiene una serie de directorios estándar: Sistema de archivos En UNIX todos los programas, datos, directorios y dispositivos son archivos. Un archivo es una sucesión de bytes. El sistema de archivos de UNIX está organizado en una jerarquía de

Más detalles

Estructura del sistema de archivos en Linux

Estructura del sistema de archivos en Linux Estructura del sistema de archivos en Linux La estructura de un sistema de archivos de un sistema operativo es el nivel más básico de organización. Casi todas las formas en que un sistema operativo interactúa

Más detalles

Introducción al Mundo GNU/Linux

Introducción al Mundo GNU/Linux Pequeña Introducción a algunas características del Mundo GNU/Linux y el Software Libre Slide 1 Nota de Copyright 2005 Diego Chaparro. Algunos derechos reservados. Este trabajo se distribuye bajo la licencia

Más detalles

Línea de órdenes o shell *

Línea de órdenes o shell * -GUI (Graphical User Interface) -CLI (Interface de línea de comandos) Línea de órdenes o shell * - Es una tecnología que se usa para que los usuarios interaccionen con un sistema informático de forma

Más detalles

El RAID 5 requiere al menos tres unidades de disco para ser implementado. El fallo de un segundo disco provoca la pérdida completa de los datos.

El RAID 5 requiere al menos tres unidades de disco para ser implementado. El fallo de un segundo disco provoca la pérdida completa de los datos. Rocío Alt. Abreu Ortiz 2009-3393 RAID 5 en Debian 6.0 Este tipo de RAID incluye un grupo rotatorio de paridad, con lo que resuelve las limitaciones de escritura. Así, todas las operaciones de lectura y

Más detalles

Brevísima introducción al Linux

Brevísima introducción al Linux Brevísima introducción al Linux Isidro González Caballero (Universidad de Oviedo) Técnicas de Comp. en Física Santander, 04/10/2010 GNU/Linux Es un Sistema Operativo de fuente libre (open source) y gratuito

Más detalles

TRABAJO DE SISTEMAS OPERATIVOS ÍNDICE INTRODUCCIÓN Qué es Linux? Características de Linux Funciones

TRABAJO DE SISTEMAS OPERATIVOS ÍNDICE INTRODUCCIÓN Qué es Linux? Características de Linux Funciones TRABAJO DE SISTEMAS OPERATIVOS ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 1. Qué es Linux? 4 1.1 Características de Linux 4 1.2. Funciones 5 1.3. Utilidades 6 1.5. Ventajas y desventajas 6 2. Cuáles son las variantes de Linux?

Más detalles

Introducción a GNU/Linux (I) Constantino Malagón

Introducción a GNU/Linux (I) Constantino Malagón Introducción a GNU/Linux (I) Constantino Malagón 15/02/2010 FAQ Quién usa Linux? Qué es Linux? Qué es Debian, Red Hat, Suse...? Cuántos Linux hay? Puedo usarlo en casa para escuchar música, ver películas,

Más detalles

Software y Sistemas Operativos

Software y Sistemas Operativos 2. Software y Sistemas Operativos 1 Sistemas Operativos Un ordenador es una máquina compleja Procesador Memoria Disco duro Etc Cómo podemos hacer uso de esa máquina de una manera sencilla y eficiente?

Más detalles

Introducción a Linux Jornadas Noviembre 2009 GUL UC3M Tania Pérez

Introducción a Linux Jornadas Noviembre 2009 GUL UC3M Tania Pérez Introducción a Linux Jornadas Noviembre 2009 GUL UC3M Tania Pérez Qué es Linux? Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta. Principal responsable del proyecto

Más detalles

Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos

Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos Interfaces básicas Acciones básicas Atajos de teclado Organización de los ficheros Opciones extra Jonathan García Clavo Tema 1.1 Repaso de conceptos básicos 1 Interfaces

Más detalles

Introducción a GNU/Linux. François Perruchas 18/02/2016 Valencia

Introducción a GNU/Linux. François Perruchas 18/02/2016 Valencia Introducción a GNU/Linux François Perruchas franperr@ingenio.upv.es Introducción a GNU/Linux Que es Linux? Las consecuencias prácticas de volver libre el software (forks, distribuciones, paquetes) Las

Más detalles