Multicast como acelerador en el desempeño de un Intermediario Bursátil

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Multicast como acelerador en el desempeño de un Intermediario Bursátil"

Transcripción

1 Multicast como acelerador en el desempeño de un Intermediario Bursátil accelerate accelerate your ambition your ambition

2 Agenda Qué es Multicast? Adopción de multicast en el mundo Definición de high-frequency trading Implicaciones de la implementacion de Multicast en la red Cómo Dimension Data puede colaborar a mejorar la red?

3 Qué es Multicast? accelerate your ambition

4 Tipos de Comunicación Unicast Broadcast Multicast Carece de este mecanismo Uno a Uno Uno a Todos Uno a Un grupo accelerate your ambition 4

5 Unicast Market Data 1 2 Bolsa Mexicana Transporte Casas de Bolsa Transmisión Secuencial Dependiente de peticiones de conexión Entrega desequilibrada de peticiones 30 accelerate your ambition 5

6 Broadcast Market Data Bolsa Mexicana Transporte Casas de Bolsa Envío simultáneo de peticiones Uso intensivo de recursos de red Procesamiento adicional por peticiones no requeridas accelerate your ambition 6

7 Comunicación Multicast Market Data 1 2 Bolsa Mexicana Transporte Casas de Bolsa Grupos de interés independientes Entrega simultánea a los interesados Mayores velocidades de entrega Un solo flujo de datos facilita el control de carga en la red 30 accelerate your ambition 7

8 Aprovechando la red para la transmisión 1 1 Fuente Fuente A A A Destino A Destino Sin Multicast a nivel de red Con Multicast a nivel de red

9 Capa de transporte TCP vs UDP TCP TCP es Unicast pero no Multicast TCP es un protocolo orientado a conexión Para establecer comunicación requiere de al menos 3 etapas (HANDSHAKING) La confiabilidad de los datos se garantiza usando número de secuencia (ACK) Provee control de Flujo UDP UDP permite usar Multicast y Unicast Menos ancho de banda, no hay que mantener una conexión permanente El inicio de sesión es más rápida, no requiere de este mecanismo Las capas superiores deben proveer los mecanismos de recuperación Los paquetes deben ser recibidos ordenados para interpretarlos

10 Ventajas de Multicast accelerate your ambition

11 Ventajas: Mejor utilización del ancho de banda Uso eficiente de los recursos de la red Entrega de información practicamente simultanea Mayor velocidad en la transmisión Mejora el rendimiento del servidor y la carga de la red.

12 Adopción de Multicast accelerate your ambition

13 Adopción de Multicast Early Adopters NASA, DoD, Cisco, Microsoft, Sprint Research Community MBONE Finacials NASDAQ, NYSE, LIFE, Morgan, GS, Prudential Corporate Communication HP, IBM, Intel, Ford, BMW, Dupont E-Learning 150 Universities in US, Hawaii, Oregon, USC, UCLA, Berkeley MXU & Content Providers Fastweb, B2, Yahoo, BBC, CNN Multicast VPN C&W, MCI, AT&T, TI, FT, DT, NTT IPv6 Multicast NTT, Sony, Panasonic Surveillance Law Enforcement and Federal IP Multicast fue definido inicialmente por el RFC 988 de la IETF en julio de 1996, buscando hacer eficiente el uso de la red, mediante un método optimizado de transmisión de tráfico, como una respuesta a las aplicaciones nacientes en la Web.

14 Definiendo el high-frequency trading (HFT) accelerate your ambition

15 (HFT) no tiene una definición precisa y puede abarcar una variedad de estrategias en adición a los mercados pasivos Securities and Commission 14 de Enero de 2010 No existe una definición única de HFT, por el contrario, hay una gama enorme de velocidades de acceso al mercado, volumen negociado y estilos de negociación que no son bien comprendidos Ruth Colagiuri, Head of Electronic Products, Bank of America Merrill Lynch Es un tipo de negociación que se lleva a cabo en los mercados financieros utilizando intensamente herramientas tecnológicas sofisticadas para obtener información del mercado y en función de la misma intercambiar valores financieros tales como activos u opciones. HFT aportan liquidez a los mercados y facilitan que los precios de los diferentes activos financieros en los múltiples mercados estén alineados.

16 Qué es el HFT ( Negociación de alta frecuencia )? Ahora el HFT es responsable de más del 58% de las operaciones de capital en EEUU accelerate your ambition 17 Source: Aite Group Global FX Market Update 2013: Increased Market Transparency, More Competition, June 2013

17 Componentes de un sistema HFT Software de negociación Agregación de datos, asignación de activos, administración de riesgos, estrategias de negociación y algoritmos, conectividad de corredores, las API, registro y análisis. Plataforma de servidores Servidores muy bien equipados y ajustados para dar un alto desempeño, totalmente redundantes y geográficamente dispersos. Red Redes de baja latencia y alta velocidad para conectar los centro de intercambios con los operadores, bien sea en coubicando o usando conexiones WAN.

18 Escenarios de una red para HFT Trading Exchange Co-location Trading Redes especializadas con puertos de ultra baja latencia (típicamente de 28uS), con alta densidad de puertos 10GE (en el futuro de 40GE y 100GE), sin bloqueo, buffers rápidos, y acceso redundante. Trading Exchange WAN Remote Trading Redes con optimización WAN y técnicas de entrega de aplicaciones minimizando la latencia, redundantes y mejoradas para manejar aplicaciones de trading.

19 Implicaciones de la implementacion de Multicast en la red accelerate your ambition

20 Algunas implicaciones a considerar Actualización tecnológica Compatibilidad con otros protocolos Administración Consideraciones de Seguridad No todos los equipos son compatibles con Multicast, en ocasiones la actualización del software requiere un cambio de Hardware Si ya se ha habilitado en la red el protocolo, puede haber problemas al crear nuevos dominios, y la administración también puede implicar técnicas especiales La administración de Multicast no es unificada para todos los grupos, por lo que la autorización, creación, modificación facturación, detección de fallas, etc. puede resultar complicada. El servicio multicast no es nativamente encriptado, por lo que la privacidad puede resultar complicada y en ocasiones se hace a nivel aplicación

21 Como puede Dimension Data ayudar para la adopcion de Multicast en su red? accelerate your ambition

22 Dimension Data hoy 2015 global revenues of USD 8 billion Client-centric, services-focused business 78% of Global Fortune 100 and 62% of Global Fortune 500 are Dimension Data clients Extensive experience in emerging markets Over 26,000 employees with operations in 52 countries across 5 regions Over 6,000 clients across all industry sectors, including financial services, telecommunications, health care, manufacturing, government and education

23 Marcas Líderes escogen Dimension Data Mexico Services Providers Financial Services Commercial Manufacturing

24 Servicios por linea de negocio Network Integration (NI) Unified Communications & Collaboration (UC&C) Data Centre Solutions (DCS) & Cloud Security Solutions (SS) Managed Services

25 Preguntas? accelerate your ambition

26 Gracias accelerate your ambition

TELEFONÍA IP UNIVERSITARIA. M.C.A. Everardo Huerta Sosa

TELEFONÍA IP UNIVERSITARIA. M.C.A. Everardo Huerta Sosa TELEFONÍA IP UNIVERSITARIA M.C.A. Everardo Huerta Sosa ehuerta@uat.edu.mx Fundamentos de telefonía Componentes básicos de una red telefónica Qué es un PBX? Instalación básica de una llamada Información

Más detalles

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0 ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0 SEMESTRE 1. INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES (INTRODUCTION TO NETWORKS) Capítulo 1. Exploración de la red 1.1 Conectados globalmente 1.1.1 Las

Más detalles

CompTIA Network+ Examen Asociado: N Duración en horas: 40 Horas. Descripción del Curso: A quién va dirigido?

CompTIA Network+ Examen Asociado: N Duración en horas: 40 Horas. Descripción del Curso: A quién va dirigido? CompTIA Network+ Examen Asociado: N10-006 Duración en horas: 40 Horas Descripción del Curso: El CompTIA Network+ (examen N10-006) curso se basa en sus conocimientos a nivel de usuario existente y la experiencia

Más detalles

DIRECT MARKET ACESS RF /IF

DIRECT MARKET ACESS RF /IF DIRECT MARKET ACESS RF /IF PRODUCTOS Y SERVICIOS BOLSA DE SANTIAGO SERVICIO INTEGRAL DE NEGOCIACIÓN, INFORMACIÓN Y GESTIÓN PARA INSTITUCIONES FINANCIERAS E INVERSIONISTAS. Servicios de Conexión DMA Servicios

Más detalles

Unidad II Modelos de Referencias TCP/IP

Unidad II Modelos de Referencias TCP/IP Unidad II Modelos de Referencias TCP/IP Historia El Departamento de Defensa de EE.UU. (DoD) creó el modelo TCP/IP porque necesitaba una red que pudiera sobrevivir ante cualquier circunstancia, incluso

Más detalles

El futuro de la Colaboración y las Comunicaciones Unificadas

El futuro de la Colaboración y las Comunicaciones Unificadas El futuro de la Colaboración y las Comunicaciones Unificadas Manuel Óscar Director Servicios de Comunicaciones IBM Global Technology Services Francisco José Carbajo Ingeniero Técnico IBM Lotus Software

Más detalles

SEGURIDAD Y ALTA DISPONIBILIDAD. Nombre: Adrián de la Torre López

SEGURIDAD Y ALTA DISPONIBILIDAD. Nombre: Adrián de la Torre López SEGURIDAD Y ALTA DISPONIBILIDAD Nombre: Una red privada virtual (Virtual Private Network) es una red privada que se extiende, mediante un proceso de encapsulación y en algún caso de encriptación, desde

Más detalles

Nueva Plataforma Integradora BVC 2017

Nueva Plataforma Integradora BVC 2017 Nueva Plataforma Integradora BVC 2017 Agenda 1 2 Qué es lo nuevo? Cómo nos beneficia? 3 Cambios tecnológicos 4 Cronograma de cambio Agenda 1 Qué es lo nuevo? Qué es lo nuevo? Mejor experiencia a través

Más detalles

UNIDAD IV Topología y métodos de acceso en redes

UNIDAD IV Topología y métodos de acceso en redes UNIDAD IV Topología y métodos de acceso en redes OBJETIVO DE LA CLASE: Conceptos de conmutación dentro de una (WAN). 19-11-2015 1 Frame-Relay define el proceso para enviar datos sobre la red pública de

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ ACTIVIDAD: TABLA COMPARATIVA DE LOS PROTOCOLOS EMPLEADOS EN LAS VLAN Y REDES VPN. DOCENTE:

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ ACTIVIDAD: TABLA COMPARATIVA DE LOS PROTOCOLOS EMPLEADOS EN LAS VLAN Y REDES VPN. DOCENTE: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ ACTIVIDAD: TABLA COMPARATIVA DE LOS PROTOCOLOS EMPLEADOS EN LAS VLAN Y REDES VPN. DOCENTE: M.C. SUSANA MÓNICA ROMÁN NÁJERA. MATERIA: REDES EMERGENTES. NOMBRE DEL ALUMNO:

Más detalles

THOMSON REUTERS ENTERPRISE PLATFORM FOR EXCHANGES

THOMSON REUTERS ENTERPRISE PLATFORM FOR EXCHANGES THOMSON REUTERS ENTERPRISE PLATFORM FOR EXCHANGES Adolfo Espinosa, Finance & Risk Director North LatAm Eduardo Castañeda, Head of Solutions Services North LatAm Octubre 2015 Thomson Reuters - We believe

Más detalles

Introducción de conceptos de diseño de red

Introducción de conceptos de diseño de red Introducción de conceptos de diseño de red Diseño y soporte de redes de computadoras: capítulo 1 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 1 Objetivos Explicación

Más detalles

Tarjeta de Red PCI Express Ethernet Gigabit con 4 Puertos RJ45

Tarjeta de Red PCI Express Ethernet Gigabit con 4 Puertos RJ45 Tarjeta de Red PCI Express Ethernet Gigabit con 4 Puertos RJ45 Product ID: ST1000SPEX43 Ahora es posible agregar cuatro puertos de red Gigabit independientes a su equipo cliente, servidor o estación de

Más detalles

Proyecto envío de Market Data en Multicast

Proyecto envío de Market Data en Multicast Proyecto envío de Market Data en Multicast Arquitectura de Telecomunicaciones DGA de Tecnología CONFIDENCIAL Marzo, 2016 Agenda I. Arquitectura de Telecomunicaciones para Multicast. 17:00 a 18:00 Hrs DGA

Más detalles

Unidad Didáctica Redes 4º ESO

Unidad Didáctica Redes 4º ESO Unidad Didáctica Redes 4º ESO Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, programas, impresoras... Para

Más detalles

Modulo 1: Modelos de Referencia

Modulo 1: Modelos de Referencia Modulo 1: 1. Estándares 2. Modelo OSI 3. Modelo TCP/IP 4. Modelo Jerárquico de Redes 5. Utilidad de los Modelos Jorge Sandoval 2 Estándares Existen dos grandes organismos estandarizadores dentro de internet.

Más detalles

La pila TCP/IP es la familia de protocolos que dirige el internet actual. Mientras otros protocolos también se usa en redes de computador, TCP/IP es

La pila TCP/IP es la familia de protocolos que dirige el internet actual. Mientras otros protocolos también se usa en redes de computador, TCP/IP es La pila TCP/IP es la familia de protocolos que dirige el internet actual. Mientras otros protocolos también se usa en redes de computador, TCP/IP es sin duda el más común de todos. TCP/ip puede compararse

Más detalles

Requisitos técnicos para participantes. Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones. Bolsa Nacional de Valores, S.A.

Requisitos técnicos para participantes. Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones. Bolsa Nacional de Valores, S.A. Requisitos técnicos para participantes Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones Versión Bolsa Nacional de Valores, S.A. Febrero 2017 1 Tabla de Contenido 1. Introducción... 3 2. Glosario...

Más detalles

Cisco Certified Network Associate (CCNA R&S)

Cisco Certified Network Associate (CCNA R&S) Cisco Certified Network Associate (CCNA R&S) PRESENTACIÓN El curso Cisco Certified Network Associate, (CCNA Routing and Switching (R&S)) es una certificación otorgada por la compañía Cisco Systems, basada

Más detalles

Redes y Sistemas Computarizados de Control CAPITULO 1. Introducción a las Redes de Comunicación Industrial

Redes y Sistemas Computarizados de Control CAPITULO 1. Introducción a las Redes de Comunicación Industrial Redes y Sistemas Computarizados de Control CAPITULO 1 Introducción a las Redes de Comunicación Industrial AGENDA Topología de las Redes. Modos de Transmisión, Direccionamiento y Jerarquías de comunicación.

Más detalles

PLAN DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE CALDAS

PLAN DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE CALDAS PLAN DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE CALDAS CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN Los grandes volúmenes de información institucionales se originan desde diversas fuentes y con estándares

Más detalles

Sociedad mexicana con más de 25 años de experiencia administrando empresas dedicadas al desarrollo de infraestructura para los mercados financieros

Sociedad mexicana con más de 25 años de experiencia administrando empresas dedicadas al desarrollo de infraestructura para los mercados financieros Sociedad mexicana con más de 25 años de experiencia administrando empresas dedicadas al desarrollo de infraestructura para los mercados financieros en México, EUA y Latinoamérica. QUIENES SOMOS Corretaje

Más detalles

Seguridad en la capa IP IPSec

Seguridad en la capa IP IPSec Criptografía y Seguridad de Datos Seguridad en la capa IP IPSec Profs. Rodolfo Sumoza/Carlos Figueira, Universidad Simón Bolívar (figueira@usb.ve) Basado en una presentación de Henric Johnson, Blekinge

Más detalles

Configuración del uso de puente transparente

Configuración del uso de puente transparente Configuración del uso de puente transparente Contenido Introducción Antes de comenzar Convenciones prerrequisitos Componentes Utilizados Conexión en puente Uso de puente transparente Ejemplos de Configuración

Más detalles

Tarjeta de Red PCI Express con 2 Puertos 10GBase- T - Tarjeta de Red PCI-E de 10 Gb NBASE-T con Chipset X550

Tarjeta de Red PCI Express con 2 Puertos 10GBase- T - Tarjeta de Red PCI-E de 10 Gb NBASE-T con Chipset X550 Tarjeta de Red PCI Express con 2 Puertos 10GBase- T - Tarjeta de Red PCI-E de 10 Gb NBASE-T con Chipset X550 Product ID: ST10GPEXNDPI Esta tarjeta de red con doble puerto ofrece conectividad en red versátil

Más detalles

Curso de Java Java Redes

Curso de Java Java Redes Curso de Java Java Rogelio Ferreira Escutia Conceptos de Modelo OSI Java Network Programming and Distributed Computing, David Reilly y Michael Reilly, Addison Wesley 2002 3 Capas TCP/IP Java Network Programming

Más detalles

IMPORTANTE: Todas las solicitudes se deben recibir antes del: 10 de abril de 2005

IMPORTANTE: Todas las solicitudes se deben recibir antes del: 10 de abril de 2005 HP 690 East Middlefield Road Mt. View, CA 94043 (EE.UU.) Comentarios de los clientes nº (650) 960-5040 Referencia del sistema o referencia de la cuenta de soporte: Identificación del contrato de servicio:

Más detalles

Taller de diseño de redes

Taller de diseño de redes Taller de diseño de redes Repaso de capas 1, 2 y 3 Estos materiales están bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No comercial 4.0 Licencia internacionall (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/)

Más detalles

Redes de computadoras

Redes de computadoras 15.10.05 Redes de computadoras Modelos de comunicación de datos Omar Salvador Gómez Gómez, MSE Maestría en computación aplicada Agenda Introducción Arquitectura en capas Modelo OSI Modelo TCP/IP Estándares

Más detalles

CCNA Exploration v4.0

CCNA Exploration v4.0 Requisitos previos CCNA Exploration v4.0 CCNA Exploration está compuesto de cuatro cursos: Aspectos básicos de Networking, Conceptos y protocolos de enrutamiento, Redes inalámbricas y conmutación LAN y

Más detalles

PROCESAMIENTO DISTRIBUIDO

PROCESAMIENTO DISTRIBUIDO Pág. 1 INTRODUCCIÓN PROCESAMIENTO DISTRIBUIDO Arquitectura de comunicaciones: Software básico de una red de computadoras Brinda soporte para aplicaciones distribuidas Permite diferentes Sistemas Operativos

Más detalles

Soluciones empresariales. Quiénes somos. Servicios que ofrece. Contacto. Certificaciones. Diana Gomez Demand Generation

Soluciones empresariales. Quiénes somos. Servicios que ofrece. Contacto. Certificaciones. Diana Gomez Demand Generation Quiénes somos DATCO es una empresa que cuenta con más de 30 años en el mercado, 900 empleados y factura más de 100 Millones de dólares al año. Con operaciones en Argentina, Chile, Perú, México, Puerto

Más detalles

Los HFTs y la Experiencia Brasilera

Los HFTs y la Experiencia Brasilera Los HFTs y la Experiencia Brasilera 9º CONGRESO ASOBOLSA - BVC FINTECH: GRAN DESAFÍO PARA EL MERCADO DE VALORES Cartagena, Colombia 24 y 25 de Agosto, 2017 Flávio P. Silveira Gerente de Desarrollo de Negocios

Más detalles

Foro de Negocios San Luis Potosí Servicios administrados y en la nube

Foro de Negocios San Luis Potosí Servicios administrados y en la nube Foro de Negocios San Luis Potosí Servicios administrados y en la nube Agosto 14, 2012 Agenda Tendencias de Tecnologías de Información Consideraciones de la Nube Servicios Administrados y la Nube 2 Tendencias

Más detalles

Introducción (I) La capa de transporte en Internet: TCP es: UDP es:

Introducción (I) La capa de transporte en Internet: TCP es: UDP es: Introducción (I) La capa de transporte en Internet: Esta formada por un gran número de protocolos distintos. Los más utilizados son TCP y UDP. TCP es: Fiable. Orientado a conexión. Con control de flujo.

Más detalles

Aplica para todas las sedes de la Universidad de Santander.

Aplica para todas las sedes de la Universidad de Santander. Versión: 01 Página 1 de 6 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: SEGURIDAD INFORMÁTICA TOPOLOGÍA DE LA RED CONDICIONES GENERALES Se deben cumplir los lineamientos institucionales, leyes, normas, políticas,

Más detalles

AGENDA CICIT TELEFONÍA IP EN LA NUBE CASO DE ESTUDIO EMPRESA ECUASISTEMAS S.A

AGENDA CICIT TELEFONÍA IP EN LA NUBE CASO DE ESTUDIO EMPRESA ECUASISTEMAS S.A AGENDA Introducción Definición de VoIP Problemática Problema Planteado Descripción del Proyecto Interfaces Análogas Desarrollo del Tema Componentes de VoIP Componentes de Computación en la nube Proveedores

Más detalles

Consiga que todos sus mensajes lleguen a sus destinatarios en todas las circunstancias.

Consiga que todos sus mensajes lleguen a sus destinatarios en todas las circunstancias. Consiga que todos sus mensajes lleguen a sus destinatarios en todas las circunstancias. Sistema digital de alarma por voz y megafonía PRAESIDEO boschsecurity.com Sistema digital de alarma por voz y megafonía

Más detalles

LOGO GRUPO. Add your company slogan

LOGO GRUPO. Add your company slogan LOGO GRUPO Add your company slogan Módulo 2: Implantación de los elementos de la red local Arquitectura de redes de área local Clasificación de las redes en función del territorio que abarcan: LAN (Local

Más detalles

La primera línea de defensa ante las amenazas de Internet

La primera línea de defensa ante las amenazas de Internet Db[]Wcei fwhw ZWhb[ iebky_ed[i* Networking y Data Center Cisco Umbrella La primera línea de defensa ante las amenazas de Internet BVS Cisco Umbrella es una plataforma de seguridad en la nube que ofrece

Más detalles

Presentado Por: Martínez, Noreylis

Presentado Por: Martínez, Noreylis Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Bolivariana (UNEFA). Núcleo Zulia. Presentado Por: Martínez, Noreylis

Más detalles

Protocolos de Telecomunicaciones. Semana 3, Capas de Transporte y Red

Protocolos de Telecomunicaciones. Semana 3, Capas de Transporte y Red Protocolos de Telecomunicaciones Semana 3, Capas de Transporte y Red La capa de Transporte incluye las siguientes funciones: permitir múltiples aplicaciones para comunicarse a través de la red al mismo

Más detalles

RTSP (Real Time Streaming Protocol) en IPv4 e IPv6

RTSP (Real Time Streaming Protocol) en IPv4 e IPv6 RTSP (Real Time Streaming Protocol) en IPv4 e IPv6 Fabián Romo Zamudio DGSCA UNAM 1 RTSP El tráfico multimedia en Internet ocupa más tráfico cada día (unicast, multicast, streaming, videoconferencia, audiconferencia)

Más detalles

27 septiembre

27 septiembre GESTIÓN DE DATA CENTER CLOUD COMPUTING (IV) 27 septiembre 2011 www.csdm.cat Área de Influencia Territorio comarcal Maresme Central Especializada 250.000000 h Salud Mental 400.000 h 2 Contínuum Asistencial

Más detalles

PLATAFORMA INTEGRADORA DE NEGOCIACIÓN NUEVA FORMA DE NEGOCIAR EN COLOMBIA

PLATAFORMA INTEGRADORA DE NEGOCIACIÓN NUEVA FORMA DE NEGOCIAR EN COLOMBIA PLATAFORMA INTEGRADORA DE NEGOCIACIÓN NUEVA FORMA DE NEGOCIAR EN COLOMBIA Noviembre 2016 Tabla de contenido CARTA DE BIENVENIDA... 3 INTRODUCCIÓN... 4 1.1. El entorno... 4 1.2. La Plataforma... 4 1.3.

Más detalles

Descripción en la presentación de CMS que comparte con Skype para el negocio usando Expressway-e como servidor de la VUELTA - Cisco

Descripción en la presentación de CMS que comparte con Skype para el negocio usando Expressway-e como servidor de la VUELTA - Cisco Descripción en la presentación de CMS que comparte con Skype para el negocio usando Expressway-e como servidor de la VUELTA - Cisco Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados

Más detalles

Comparativa de recursos del sistema. Recurso Explorer Estándar Profesional Enterprise. Administración

Comparativa de recursos del sistema. Recurso Explorer Estándar Profesional Enterprise. Administración Administración Configuración dinámica en tiempo real Envío de informe de Funcionamiento del No No No Sí Le permite aplicar la configuración a un conjunto de cámaras a la vez Es Posee Monitoreo del a través

Más detalles

VIRTUAL PRIVATE NETWORK (VPN)

VIRTUAL PRIVATE NETWORK (VPN) VIRTUAL PRIVATE NETWORK (VPN) Tecnologías Avanzadas de la Información v.17.2 Bibliografía Markus Feilner, OpenVPN Building and Integrating Virtual Private Networks. Packt Publishing. ISBN 1-904811-85-X

Más detalles

INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DEL SISTEMA DE NEGOCIACIÓN Y REGISTRO DE OPERACIONES SOBRE VALORES IHS DE SET-ICAP SECURITIES

INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DEL SISTEMA DE NEGOCIACIÓN Y REGISTRO DE OPERACIONES SOBRE VALORES IHS DE SET-ICAP SECURITIES INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DEL SISTEMA DE NEGOCIACIÓN Y REGISTRO DE OPERACIONES SOBRE VALORES IHS DE SET-ICAP SECURITIES 1. Descripción General de la Infraestructura Tecnológica La sociedad cuenta con

Más detalles

Introducción a la compresión de datos

Introducción a la compresión de datos Introducción a la compresión de datos Contenido Introducción Antes de comenzar Convenciones prerrequisitos Componentes Utilizados Compresión de datos Compresión stacker Compresión predictor Compresión

Más detalles

1 RED PRIVADA VIRTUAL INTERNACIONAL (VPN/MPLS)

1 RED PRIVADA VIRTUAL INTERNACIONAL (VPN/MPLS) 1 RED PRIVADA VIRTUAL INTERNACIONAL (VPN/MPLS) El servicio MPLS VPN de TIWS permite al cliente implantar redes privadas virtuales (VPN) sobre tecnología MPLS en un ámbito mundial a través de las redes

Más detalles

Session Initiation Protocol (SIP o Protocolo de Inicialización de Sesiones) es un protocol de señalización simple, utilizado para telefonía y

Session Initiation Protocol (SIP o Protocolo de Inicialización de Sesiones) es un protocol de señalización simple, utilizado para telefonía y Session Initiation Protocol (SIP o Protocolo de Inicialización de Sesiones) es un protocol de señalización simple, utilizado para telefonía y videoconferencia por Internet. Basado en el Protocolo de Transporte

Más detalles

Model Bank. Solución de Software Financiero

Model Bank. Solución de Software Financiero Model Bank Solución de Software Financiero Qué es Model Bank? Model Bank es una solución de B-SaaS (Banking Software as a Service) que incluye un paquete completo de Software de Banca, Infraestructura

Más detalles

MEDIANET O KON DIC Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Public 1

MEDIANET O KON DIC Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Public 1 Cisco Public 1 El Video y las Comunicaciones Unificadas Francisco Bolaños Ingeniero de Sistemas, Sector Publico fbolanos@cisco.com Video no es una moda es REAL! 25 Billones de Videos vistos online en Agosto

Más detalles

20337Be Empresa servicios de voz y en línea con Microsoft Lync Server 2013

20337Be Empresa servicios de voz y en línea con Microsoft Lync Server 2013 20337Be 20337 Empresa servicios de voz y en línea con Microsoft Lync Server 2013 Fabricante: Microsoft Grupo: Servidores Subgrupo: Microsoft Lync Server 2013 Formación: Presencial Horas: 25 Introducción

Más detalles

We Care For Your Business Security

We Care For Your Business Security We Care For Your Business Security Warriors Defender Firewall es una sólida solución de cortafuego y control, fácil de utilizar y económica para empresas de cualquier tamaño. Warriors Defender Firewall

Más detalles

Equilibrio de carga de la red de Microsoft en el ejemplo de la configuración de despliegue de los servidores de la serie UCSB

Equilibrio de carga de la red de Microsoft en el ejemplo de la configuración de despliegue de los servidores de la serie UCSB Equilibrio de carga de la red de Microsoft en el ejemplo de la configuración de despliegue de los servidores de la serie UCSB Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Antecedentes

Más detalles

Aspectos Básicos de Networking. Sesión 4: Capa de transporte del modelo OSI

Aspectos Básicos de Networking. Sesión 4: Capa de transporte del modelo OSI Aspectos Básicos de Networking Sesión 4: Capa de transporte del modelo OSI Contextualización Ejemplos de servicios y protocolos de la capa de aplicación Existen diferencias en los servicios de protocolos?

Más detalles

IPv6 en Windows. Próxima generación n de redes. Randall Aguilar Consultor

IPv6 en Windows. Próxima generación n de redes. Randall Aguilar Consultor IPv6 en Windows Próxima generación n de redes Randall Aguilar Consultor Agenda Por qué adoptar IPv6? INTRODUCCIÓN Problemática de IPv4 1981 1998 2008 Cómo supera IPv6 a IPv4? Direcciones Unicast IPv6 Tipo

Más detalles

- ENetwork Chapter 2 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0)

- ENetwork Chapter 2 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 of 6 - ENetwork Chapter 2 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 Cuáles de las siguientes afirmaciones identifican correctamente la función de los dispositivos intermediarios en la

Más detalles

Tema 4. Protocolos Multimedia

Tema 4. Protocolos Multimedia Tema 4 Protocolos Multimedia aracterización de las aplicaciones multimedia Requieren mucho ancho de banda Canales continuos (streams) Calidad de servicio (QoS) garantizada Conexiones multipunto Sincronización

Más detalles

Aspectos Básicos de Networking

Aspectos Básicos de Networking Aspectos Básicos de Networking ASPECTOS BÁSICOS DE NETWORKING 1 Sesión No. 7 Nombre: Capa de enlace de datos del modelo OSI Objetivo: Al término de la sesión el participante aplicará las principales características

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE CORTAFUEGOS DE APLICACIÓN PARA PUBLICACIÓN WEB.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE CORTAFUEGOS DE APLICACIÓN PARA PUBLICACIÓN WEB. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE CORTAFUEGOS DE APLICACIÓN PARA PUBLICACIÓN WEB. Abril 2009 ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE...3 2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS...5

Más detalles

Prof. Juan C. Karman, DBA INTERNET

Prof. Juan C. Karman, DBA INTERNET Prof. Juan C. Karman, DBA INTERNET DEFINICIÓN Internet es un conjunto de virtualmente incontable cantidad de computadoras unidas en una madeja aparentemente infinita, de redes conectadas entre si. Dave

Más detalles

Servicios Telemáticos Avanzados 4º Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación Especialidad de Telemática

Servicios Telemáticos Avanzados 4º Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación Especialidad de Telemática Servicios Telemáticos Avanzados 4º Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación Especialidad de Telemática 1 Internet 2 Modelos de referencia OSI y TCP/IP 2.1 Modelo OSI 2.2 TCP/IP 3 Estructura

Más detalles

Pr. Dr. Xavier Bonnaire

Pr. Dr. Xavier Bonnaire Pr. Dr. Xavier Bonnaire Slide 1 Introducción Que es una red de computadores? Conjunto de computadores conectados por enlaces (links) de comunicación Varios tipos de computadores (PC, Servidores, Super-Computers,...)

Más detalles

11 al 15 Octubre Alvaro Vives

11 al 15 Octubre Alvaro Vives Despliegue de IPv6 Santa Cruz Bolivia 11 al 15 Octubre 2010 Alvaro Vives (alvaro.vives@consulintel.es) vives@consulintel es) -1 Agenda 2. Formatos de cabeceras y tamaño de paquetes -2 2. Formatos de cabeceras

Más detalles

Controlador de impresión estándar de alto desempeño con PCL 6 y Adobe PostScript 3 incluidos.

Controlador de impresión estándar de alto desempeño con PCL 6 y Adobe PostScript 3 incluidos. El diseño modular proporciona una amplia variedad de configuraciones, desde copia básica de alta velocidad de impresión hasta doblado profesional y creación de folletos. La función de vista previa de escaneo

Más detalles

Teoría de las Comunicaciones

Teoría de las Comunicaciones Teoría de las Comunicaciones Claudio Enrique Righetti Rodrigo Castro Primer Cuatrimestre del 2015 1 Departamento de Computación Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires Argentina

Más detalles

Qué es APPN? Contenido. Introducción

Qué es APPN? Contenido. Introducción Qué es APPN? Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Definición de APPN Terminología de APPN Tipos de nodos APPN Conexión de red Información Relacionada Introducción

Más detalles

Desarrollo de IPTV en Cooperativas de Servicios Públicos. Ing. Pablo Flook Jefe de Networking Cooperativa de Tortuguitas

Desarrollo de IPTV en Cooperativas de Servicios Públicos. Ing. Pablo Flook Jefe de Networking Cooperativa de Tortuguitas Desarrollo de IPTV en Cooperativas de Servicios Públicos Ing. Pablo Flook Jefe de Networking Cooperativa de Tortuguitas Qué es IPTV? Es una tecnología utilizada para prestar servicios de televisión digital

Más detalles

Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN

Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN VLAN : Capítulo 3 1 Objetivos 2 Presentación de las VLAN Una VLAN permite que un administrador de red cree grupos de dispositivos conectados a la red de

Más detalles

Arquitecturas de conmutación y protocolos

Arquitecturas de conmutación y protocolos ARQUITECTURA DE REDES, Arquitecturas de conmutación y protocolos Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios Grado en Ingeniería en Tecnologías

Más detalles

Enrutamiento y conmutación CCNA Ámbito y secuencia

Enrutamiento y conmutación CCNA Ámbito y secuencia Enrutamiento y conmutación CCNA Ámbito y secuencia Última actualización: 29 de abril de 2016 Público al que está destinado El currículo de Cisco CCNA Routing y Switching está diseñado para estudiantes

Más detalles

Un paseo por las nubes. Jornada OCU. Madrid 15 Junio 2016 Juan Manuel Robles

Un paseo por las nubes. Jornada OCU. Madrid 15 Junio 2016 Juan Manuel Robles Un paseo por las nubes Jornada OCU. Madrid 15 Junio 2016 Juan Manuel Robles 20 aniversario 2016 Nuestra propia subestación eléctrica >300 profesionales +sw vendors e IS sobre nuestro IaaS.. 2014-2015 Energía

Más detalles

Convergencia telco digital, medios de. pago y redes de POS. Alfredo Villalobos

Convergencia telco digital, medios de. pago y redes de POS. Alfredo Villalobos Convergencia telco digital, medios de pago y redes de POS Alfredo Villalobos Twitter: @ajvillaloq alfredo.villalobos@telefonica.com Transformación y Forcado https://www.youtube.com/watch?v=riyznmsjyqq

Más detalles

Los protocolos de enrutamiento dinámico se han usado en redes desde comienzos de la década de los ochenta.

Los protocolos de enrutamiento dinámico se han usado en redes desde comienzos de la década de los ochenta. Los protocolos de enrutamiento dinámico se han usado en redes desde comienzos de la década de los ochenta. La primera versión de RIP se lanzó en 1982, pero algunos de los algoritmos básicos dentro del

Más detalles

Preparado con materiales de: Presentación: Carlos Vicente Servicios de Red/Universidad de Oregon. Carlos Armas Roundtrip Networks.

Preparado con materiales de: Presentación: Carlos Vicente Servicios de Red/Universidad de Oregon. Carlos Armas Roundtrip Networks. Preparado con materiales de: Carlos Vicente Servicios de Red/Universidad de Oregon Presentación: Carlos Armas Roundtrip Networks Hervey Allen NSRC Planificación de la gestión del rendimiento Métricas Red

Más detalles

Introducción a la plataforma

Introducción a la plataforma Introducción a la plataforma Introducción Cloud Studio es una plataforma IoT orientada al mercado corporativo, proveedores de servicios, y fabricantes de hardware. Sus objetivos son: Abstraer las complejidades

Más detalles

Contenido. 3 Capa de Red. 1 Esquema 2 Introducción. 3 Las capas del Modelo OSI. 4 Referencias 5 Contacto. Modelo OSI. Ing. Silvestre Palafox Vargas

Contenido. 3 Capa de Red. 1 Esquema 2 Introducción. 3 Las capas del Modelo OSI. 4 Referencias 5 Contacto. Modelo OSI. Ing. Silvestre Palafox Vargas Instala y mantiene redes LAN de acuerdo a estándares oficiales Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 75 2 de octubre de 2016 Contenido 1 2 3 4 5 Contacto 1 Durante las últimas dos

Más detalles

Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 3. By Alen.-

Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 3. By Alen.- 1.- Qué es lo que mejor describe el beneficio de usar Frame Relay en lugar de una línea arrendada o un servicio ISDN? Los clientes pueden definir sus necesidades de circuitos virtuales en combinaciones

Más detalles

Hora 1 1. Servicios multimedia 2. Preparación del contenido multimedia 3. Calidad de la Voz 4. Parámetros de la red Hora 2 5. Tipos de servicios

Hora 1 1. Servicios multimedia 2. Preparación del contenido multimedia 3. Calidad de la Voz 4. Parámetros de la red Hora 2 5. Tipos de servicios Hora 1 1. Servicios multimedia 2. Preparación del contenido multimedia 3. Calidad de la Voz 4. Parámetros de la red Hora 2 5. Tipos de servicios multimedia 6. Arquitecturas para la provisión de servicios

Más detalles

Capítulo 3: Las VLAN

Capítulo 3: Las VLAN : Las VLAN Última actualización: 11 de Enero de 2004 Autor: Eduardo Collado edu@eduangi.com : 1 Contenido Panorámica de VLAN Segmentación Limitaciones de las VLAN Diferencias entre LANs y VLANs Tipos de

Más detalles

Despliegue de IPV6 en LAC. Darío Gómez Graciela Martínez

Despliegue de IPV6 en LAC. Darío Gómez Graciela Martínez Despliegue de IPV6 en LAC Darío Gómez Graciela Martínez Agotamiento de direcciones IPv4 IPv4 = 4.294.967.296 direcciones Política inicial de distribución de direcciones Classe A o IBM o HP o AT&T o MIT

Más detalles

Señalización Sigtran. Ing. Juan Vanerio (jvanerio@fing.edu.uy)

Señalización Sigtran. Ing. Juan Vanerio (jvanerio@fing.edu.uy) Sistema de Señalización Sigtran Ing. Juan Vanerio (jvanerio@fing.edu.uy) Signaling Transport (SIGTRAN) Familia de protocolos que proporcionan un servicio de datagramas confiable y adaptaciones de las capas

Más detalles

Solución de problemas y soporte de Windows 7

Solución de problemas y soporte de Windows 7 IMICW7ST Solución de problemas y soporte de Windows 7 Fabricante: Indra Grupo: Sistemas Operativos Formación: Indra Horas: 25 Subgrupo: Microsoft Windows 7 Introducción Este curso está diseñado para personal

Más detalles

Protocolos de Telecomunicaciones Capa Física y Capa de Enlace de datos. Semana 2

Protocolos de Telecomunicaciones Capa Física y Capa de Enlace de datos. Semana 2 Protocolos de Telecomunicaciones Capa Física y Capa de Enlace de datos Semana 2 La capa física controla de qué manera se ubican los datos en los medios de comunicación. La función de la capa física de

Más detalles

Estrategia de Acceso 21 de Julio de 2014

Estrategia de Acceso 21 de Julio de 2014 Estrategia de Acceso 21 de Julio de 2014 AGENDA 1. Estrategia de acceso. 2. Proyecto DMA AGENDA 1. Estrategia de acceso. 2. Proyecto DMA ene-09 mar-09 may-09 jul-09 sep-09 nov-09 ene-10 mar-10 may-10 jul-10

Más detalles

Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. Academia de sistemas y computación.

Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. Academia de sistemas y computación. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Fundamentos de redes Carrera: Licenciatura en informática Clave de la asignatura: IFM 0416 Horas teoría-horas práctica-créditos: 3-2-8 2.- HISTORIA

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012 PROGRAMA FORMATIVO MCSA Windows Server 2012 Julio 2015 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Área Profesional: SISTEMAS Y TELEMÁTICA 2. Denominación: MCSA

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicación. Asignatura: Aspectos básicos de Networking. Autor: Ahmed Sinue Pérez Valdez

Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicación. Asignatura: Aspectos básicos de Networking. Autor: Ahmed Sinue Pérez Valdez Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicación Asignatura: Aspectos básicos de Networking Autor: Ahmed Sinue Pérez Valdez INTRODUCCIÓN Anteriormente la comunicación entre personas

Más detalles

Versión 28/02/11 aplicación transporte red Redes Privadas enlace física

Versión 28/02/11 aplicación transporte red Redes Privadas enlace física Versión 28/02/11 :: Redes :: aplicación transporte red enlace física Redes Privadas David Villa :: http://www.inf-cr.uclm.es/www/dvilla/ 1 Contenidos Introducción Direccionamiento

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018 FAMILIA PROFESIONAL: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES MATERIA: 03. REDES LOCALES CURSO: 1º DE CFGM SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES OBJETIVOS: 1.

Más detalles

Riverbed Corporate Overview

Riverbed Corporate Overview Riverbed Corporate Overview Maximizing Performance in the Digital Era Johnny Véjares Solution Engineer South Latin America johnny.vejares@riverbed.com Agenda Acerca de Riverbed SDWAN - SteelConnect VIDEO

Más detalles

La Paz, 15 Marzo de 2017

La Paz, 15 Marzo de 2017 La Paz, 15 Marzo de 2017 Cooperación Técnica Desarrollo de este proyecto de carácter estratégico para el fomento de los servicios que se podrán ofrecer favoreciendo, en definitiva, una mayor prosperidad

Más detalles

Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I

Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Formas de comunicación! " Formas de comunicación! " TRABAJO EN RED BÁSICO Los computadores en una red se comunican unos con otros a través de protocolos de comunicación. Un protocolo establece una descripción

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO BME CO-LOCATION

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO BME CO-LOCATION DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO BME CO-LOCATION Enero 2018 BME Co-Location es una solución optimizada para alojar aplicaciones que permiten operar en bolsa, diseñado por BME, encargada a la vez de su administración.

Más detalles