Electrónica PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Electrónica. Docente responsable: OREGLIA EDUARDO VICTOR.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Electrónica PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Electrónica. Docente responsable: OREGLIA EDUARDO VICTOR."

Transcripción

1 PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018 Planificacione Docente reponable: OREGLIA EDUARDO VICTOR 1 de 7

2 PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018 OBJETIVOS Dar a lo alumno una bae general de electrónica dirigida a la comprenión de lo fundamento, aplicacione alcance, aí como perpectiva de cada epecialidad. CONTENIDOS MÍNIMOS - PROGRAMA SINTÉTICO - Sitema electrónico.semiconductore, Dipoitivo: diodo, diodo de ruptura, LED'. TBJ', FET', SCR'. Reguladore de tenión. Control de potencia alterna. Rectificadore, fuente de tenión regulada. Amplificación de eñale.realimentación negativa. Amplificadore Operacionale. lógico:compuerta electrónica.memoria, multivibradore. ecuenciale. Contadore. Aplicacione de circuito lógico. PROGRAMA ANALÍTICO PROGRAMA ANALÍTICO 1.- Sitema electrónico. Ditorión ruido, Proceo de medición. Senore Actuadore.. Repueta en frecuencia: Claificación de egún tipo de acoplamiento. equivalente para baja, media alta frecuencia. Frecuencia de corte. Repueta en amplitud fae. Repreentación logarítmica: el decibel. Amplificadore diferenciale. 2.- Sitema realimentado: Concepto generale. Realimentación poitiva negativa. Propiedade de la realimentación negativa. Caracterítica de lo realimentado negativamente. Repueta en frecuencia etabilidad de lo itema realimentado. Ociladore. Amplificadore operacionale: definición propiedade, ditinta configuracione, aplicacione. 3.- Semiconductore: Conductividad intríneca. Juntura p-n: diodo. Diodo de ruptura: efecto Zener avalancha. báico: El diodo como componente circuital, recortadore. Doble juntura: efecto tranitor, caracterítica de bae común emior común del tranitor bipolar de juntura (BJT). Tranitore de Efecto de Campo (FET): de juntura de compuerta ailada. Amplificadore: BJT, polarización. FET, polarización, manejo de eñal. 4.- de pequeña eñal: Concepto de circuito equivalente para diodo, BJT FET.Equivalente de Thévenin de un amplificador.ganancia de tenión de corriente, impedancia de entrada de alida. Ditinta configuracione de lo. Conexión de etapa en cacada. 5.- Regulación control de potencia: Fuente rectificadora de media onda de onda completa. Filtro con entrada a capacitor entrada a inductor. Fuente de alimentación regulada. Diodo de tre capa: DIAC. Diodo de cuatro capa. Tiritore TRIACS, caracterítica. Control por medio de SCR. 6.- Sitema Numérico: Ponderación: bae de un itema numérico. Sitema decimal, binario, octal hexadecimal. Paaje de un itema a otro. Definición de bit bte. Operacione báica en cada uno de lo itema. Complemento a la bae de un número. Tranformación de una reta en una uma. Concepto de número negativo en el itema binario: bit de igno. 7- Álgebra de Boole: Lógica: propoicione. Operacione báica de la lógica: Y (and), O (or) NO (not). Tablade verdad. Funcione lógica o booleana. Regla del Álgebra de Boole. Aplicación al manejo de funcione. Expreione canónica: mintérmino maxtérmino. Diagrama de Veitch o Karnaugh. Relación entre la expreione canónica, la tabla de verdad el diagrama de Veitch de una función lógica. Simplificación de expreione por medio del diagrama de Veitch. Redundancia:definición. 8.- Lógico: Lógica de contacto lógica de nivel. Compuerta Y, O NO, NAND NOR. Polaridad de la lógica. Funcione aritmética:emiumadore, umador completo. Código: número decimale codificado en binario (BCD). codificadore decodificadore. Multiplexore demultiplexore. 9.- Secuenciale: Multivibradore etable, monoetable bietable. Flip-Flop Latch, SRT, D T. Configuración Mater-Slavet SRT.MS Flip-Flop JK. Tabla de tranición. Implementación de lo ditinto tipo.cambio de etado con flanco acendente decendente. Regitro Contadore: Entrada alida erie paralelo. Regitro de deplazamiento bidireccional. Aplicacione. Contadore aincrónico incrónico. Módulo de un contador. Cambio de módulo de un contador aincrónico. Contadore incrónico.implementación con Flip-Flop D JK. Contadore en anillo de Johnon Memoria: Ditinto tipo: Memoria RAM. Memoria ROM, EPROM, EEPROM. Concepto de direccionamiento de dato.converión analógica en digital. Converión digital en analógica. BIBLIOGRAFÍA Como texto báico (el cual abarca todo lo tema de la materia) e recomienda:, de lo itema a lo componente de Neil Store. Ademá lo alumno cuentan con apunte preparado por docente de la materia. 2 de 7

3 PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018 Otro libro recomendado on: Integrada de Millman Halkia. de Malvino. General de Waterworth. Todo ello e pueden aplicar a RÉGIMEN DE CURSADA Metodología de eneñanza La clae teórica práctica on obligatoria. En la teórica e dan lo concepto báico e ugiere traerlo leído para aclarar ampliar lo mimo. En la práctica e dan problema orientando a lo alumno en la reolución de lo mimo. Modalidad de Evaluación Parcial La evaluacione on ecrita con un breve interrogatorio oral, obre todo en el cao de reultado incierto o falta de claridad en el dearrollo. 3 de 7

4 PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018 CALENDARIO DE CLASES Semana Tema de teoría Reolución de problema Laboratorio Otro tipo Fecha entrega Informe TP Bibliografía báica <1> 05/03 al 10/03 Sitema electrónico. Senore Actuadore. <2> 12/03 al 17/03 Repueta en Frecuencia de un amplificador <3> 19/03 al 24/03 Realimentacio n. Amplificador Diferencial Operacional - Configuracion e de uo rep. frec <4> 26/03 al 31/03 Ociladore. Semiconducto re - Diodo de Juntura Diodo Zener Feriado <5> 02/04 al 07/04 Tranitor TBJ Configuracion e Ejercicio obre Realimentacio n Negativa, Ociladore Operacionale. <6> 09/04 al 14/04 Tranitor FET Configuracion e Ejercicio obre Diodo u aplicacione. Recortadore. <7> 16/04 al 21/04 Dipoitivo de Cuatro Capa. Su uo. Ejercicio obre con TBJ FET <8> 23/04 al 28/04 Fuente rectificadora de media onda de onda completa. Filtro con entrada a capacitor. Tritore. Práctica Demotrativa. <9> 30/04 al 05/05 Feriado Primera evaluación parcial <10> 07/05 al 12/05 Logica Booleana. Regla del Algebra de Boole. Compuerta logica. Minimización. Mapa de Karnaugh. Código:núme ro decimale Ejerc. Álgebra de Boole. Minimización. 4 de 7

5 PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018 Semana Tema de teoría Reolución de problema Laboratorio Otro tipo Fecha entrega Informe TP Bibliografía báica codificado en binario(bcd). <11> 14/05 al 19/05 Comcepto de ALU. Sumadore. codificadore decodificador e. Multiplexore demultiplexor e Sumadore, Multiplexore Demultiplexor e. Codificadore Decodificador e. <12> 21/05 al 26/05 Multivibradore bietable,mo noetable atable.flip- FlopLatch, SRT,D T. Configuración Mater- Slave. S- R;T;MS Flip- Flop JK. Tabla de tranición. Implementació n de lo ditinto tipo. Cambio de etado con flanco acendente decendente. Ejercicio /circuito ecuenciale. Multivibradore Flip-Flop. <13> 28/05 al 02/06 Contadore aincrónico incrónico. Módulo de un contador. Cambio de módulo de un contador aincrónico. Regitro: Entrada alida erie paralelo. Contadore Sintei analii de contadore de ditinto Módulo. Contadore Aincronico Sincrónico. Práctica con Intrumental. <14> 04/06 al 09/06 Regitro de deplazamien to bidireccional. Regitro de memoria. Aplicacione Segunda Evaluacion Parcial <15> 11/06 al 16/06 Ditinto tipo de etado ólido.memoria RAM. Memoria ROM,EPROM,EEPROM. Converión. Converión digitalanalógica. Teorema del Recuperatorio 5 de 7

6 PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018 Semana Tema de teoría Reolución de problema Laboratorio Otro tipo Fecha entrega Informe TP Bibliografía báica Muetreo. <16> 18/06 al 23/06 Recuperatorio 6 de 7

7 PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018 CALENDARIO DE EVALUACIONES Evaluación Parcial Oportunidad Semana Fecha Hora Aula 1º 9 04/05 19:00 E14 2º 14 08/06 19:00 E14 3º 15 15/06 19:00 E-14 4º 16 22/06 19:00 E-14 7 de 7

Planificaciones Electrónica General. Docente responsable: OREGLIA EDUARDO VICTOR. 1 de 9

Planificaciones Electrónica General. Docente responsable: OREGLIA EDUARDO VICTOR. 1 de 9 Planificacione 6603 - Electrónica General Docente reponable: OREGLIA EDUARDO VICTOR 1 de 9 OBJETIVOS Dar a lo alumno una bae general de electrónica dirigida a la comprenión de lo fundamento, aplicacione

Más detalles

Electrónica PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Electrónica. Docente responsable: OREGLIA EDUARDO VICTOR.

Electrónica PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Electrónica. Docente responsable: OREGLIA EDUARDO VICTOR. 8633 - PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016 Planificaciones 8633 - Docente responsable: OREGLIA EDUARDO VICTOR 1 de 7 8633 - PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016 OBJETIVOS Dar a los alumnos una base

Más detalles

Planificaciones Electrónica II. Docente responsable: OREGLIA EDUARDO VICTOR. 1 de 6

Planificaciones Electrónica II. Docente responsable: OREGLIA EDUARDO VICTOR. 1 de 6 6605 - II PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018 Planificaciones 6605 - II Docente responsable: OREGLIA EDUARDO VICTOR 1 de 6 6605 - II PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018 OBJETIVOS Dar a los alumnos

Más detalles

Planificaciones Electrónica I. Docente responsable: OREGLIA EDUARDO VICTOR. 1 de 6

Planificaciones Electrónica I. Docente responsable: OREGLIA EDUARDO VICTOR. 1 de 6 6604 - I PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018 Planificaciones 6604 - I Docente responsable: OREGLIA EDUARDO VICTOR 1 de 6 6604 - I PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018 OBJETIVOS Dar a los alumnos

Más detalles

ELECTRÓNICA ANALÓGICA Y DIGITAL

ELECTRÓNICA ANALÓGICA Y DIGITAL ELECTRÓNICA ANALÓGICA Y DIGITAL 2015 Ediciones de la Universidad de Oviedo El autor José Marcos Alonso Álvarez Ediciones de la Universidad de Oviedo Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo

Más detalles

Operación de circuitos lógicos combinatorios.

Operación de circuitos lógicos combinatorios. Operación de circuitos lógicos combinatorios. 1.1 Analiza circuitos lógicos combinatorios, empleando sistemas y códigos numéricos. A. Identificación de las características de la electrónica digital. Orígenes

Más detalles

Código: Titulación: ING. TÉCNICO IND. EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Curso: 2

Código: Titulación: ING. TÉCNICO IND. EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Curso: 2 ASIGNATURA: ELECTRÓNICA DIGITAL Código: 126212006 Titulación: ING. TÉCNICO IND. EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Curso: 2 Profesor(es) responsable(s): JOSE ALFONSO VERA REPULLO - Departamento: TECNOLOGÍA ELECTRONICA

Más detalles

Pertinencia para el Programa

Pertinencia para el Programa Formato básico para la elaboración de Syllabus ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL - ETITC Vicerrectoría Académica Facultad: SISTEMAS Identificación del Espacio Académico Nombre de la Asignatura:

Más detalles

INDICE Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Circuitos lógicos básicos Capítulo 3. Sistemas numéricos Capítulo 4. Codificación

INDICE Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Circuitos lógicos básicos Capítulo 3. Sistemas numéricos Capítulo 4. Codificación INDICE Capítulo 1. Introducción 1.1. Cantidades analógicas y digitales 1.2. Sistemas electrónico digitales 16 1.3. Circuitos integrados 17 1.4. Disipación de potencia y velocidad de operación 1.5. Aplicación

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MODULO: ELECTROLOGIA Y CIRCUITOS LOGICOS CARRERA: Ingeniería de Sistemas NIVEL: Segundo No. CREDITOS: 6 CREDITOS TEORIA: 4 CREDITOS PRACTICA: 2 PROFESOR: ING. JOSE PUEBLA

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca HORAS DE CLASE PROFESOR RESPONSABLE TEORICAS (anual.) PRACTICAS (anual.) Ingeniero Alberto Carlos Russin Por semana total Por semana total PROFESOR AUXILIAR 2,5 0 1,5 4 Ingeniero Adrián Eduardo Gonnet

Más detalles

INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: ELECTRÓNICA I Código: 95-0532 Año Académico: 2018 Área: ELECTRONICA Bloque: TECNOLOGIAS APLICADAS Nivel: 4 Tipo: Obligatoria Modalidad:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MODULO: ELECTROLOGIA Y CIRCUITOS LOGICOS CARRERA: Ingeniería de Sistemas NIVEL: Segundo No. CREDITOS: 6 CREDITOS TEORIA: 4 CREDITOS PRACTICA: 2 PROFESOR: ING. JOSE PUEBLA

Más detalles

ÍNDICE TEMÁTICO. 4 Características de las familias lógicas Circuitos lógicos combinacionales

ÍNDICE TEMÁTICO. 4 Características de las familias lógicas Circuitos lógicos combinacionales UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Sistemas Digitales

Más detalles

GRADO: INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º

GRADO: INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º SESIÓN SEMANA DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA GRADO: INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º La asignatura tiene 29 sesiones que se distribuyen

Más detalles

GRADO: INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º

GRADO: INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º SESIÓN SEMANA DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA GRADO: INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º La asignatura tiene 29 sesiones que se distribuyen

Más detalles

PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA. GRUPO (marcar X) Indicar espacio distinto de aula (aula informática, audiovisual, etc.)

PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA. GRUPO (marcar X) Indicar espacio distinto de aula (aula informática, audiovisual, etc.) DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA GRADO: INGENIERÍA MECÁNICA CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º La asignatura tiene 29 sesiones que se distribuyen a lo largo de 15 semanas. La duración

Más detalles

Objetivo(s) del curso: El alumno explicará el funcionamiento de algunos dispositivos, circuitos electrónicos y su aplicación en la industria.

Objetivo(s) del curso: El alumno explicará el funcionamiento de algunos dispositivos, circuitos electrónicos y su aplicación en la industria. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ELECTRÓNICA BÁSICA 0181 6 o 10 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecatrónica

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008 ELECTRÓNICA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ELECTRÓNICA INDUSTRIAL (L) PLAN 2007 Tipo de asignatura:

Más detalles

GRADO: INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º

GRADO: INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º SESIÓN SEMANA DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA GRADO: INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º La asignatura tiene 29 sesiones que se distribuyen

Más detalles

GRADO: INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º

GRADO: INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º SESIÓN SEMANA DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA GRADO: INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º La asignatura tiene 29 sesiones que se distribuyen

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería

Más detalles

Electrónica. Diseño lógico. Fundamentos en electrónica digital. Héctor Arturo Flórez Fernández

Electrónica. Diseño lógico. Fundamentos en electrónica digital. Héctor Arturo Flórez Fernández Electrónica Diseño lógico Fundamentos en electrónica digital Héctor Arturo Flórez Fernández Flórez Fernández, Héctor Arturo Diseño lógico: fundamentos de electrónica digital / Héctor Arturo Flórez Fernández.

Más detalles

Unidad de aprendizaje: Operación de circuitos combinatorios. Número 1

Unidad de aprendizaje: Operación de circuitos combinatorios. Número 1 2.4. Unidades de aprendizaje Unidad de aprendizaje: Operación de circuitos combinatorios. Número 1 Propósito de la unidad: Operar circuitos electrónicos digitales de lógica combinatoria, identificando

Más detalles

Documento No Controlado, Sin Valor

Documento No Controlado, Sin Valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL 1. Competencias Formular proyectos de energías

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL 1. Competencias Formular proyectos de energías renovables mediante

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN 102 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Licenciatura en Tecnología Programa de la Asignatura: ELECTRÓNICA

Más detalles

Presentación y objetivos

Presentación y objetivos Presentación y objetivos Decididamente estamos en un mundo tomado por la tecnología. El hombre se ve desplazado en muchos trabajos y situaciones por la máquina, más rentable y segura. Pero para que esto

Más detalles

Planificaciones Estructura del Computador. Docente responsable: MAZZEO JORGE RAUL. 1 de 5

Planificaciones Estructura del Computador. Docente responsable: MAZZEO JORGE RAUL. 1 de 5 Planificaciones 6670 - Estructura del Computador Docente responsable: MAZZEO JORGE RAUL 1 de 5 OBJETIVOS La materia tiene por objetivo general presentar al estudiante de informatica la electrónica interna

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL 1. Competencias Formular proyectos de energías renovables mediante diagnósticos

Más detalles

Materia Carrera Plan Año Período 015/0 6

Materia Carrera Plan Año Período 015/0 6 Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Departamento: Fisica Area: Area V: Electronica y Microprocesadores I - Oferta Académica

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍAEN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍAEN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍAEN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRÓNICAINDUSTRIAL 1. Competencias Formular proyectos de energías renovables

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Ing. José Daniel Carmona Profesor Adjunto Ing. José Bossio Ayudante de Primera Ing. Marino Pugliesse Jefe de Trabajos Prácticos

PROGRAMA ANALÍTICO. Ing. José Daniel Carmona Profesor Adjunto Ing. José Bossio Ayudante de Primera Ing. Marino Pugliesse Jefe de Trabajos Prácticos PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA: ELECTRÓNICA CÓDIGO: 0319 AÑO ACADÉMICO: 2014 PLAN DE ESTUDIO: 2005 UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIO:

Más detalles

Programa Regular. Electrónica II

Programa Regular. Electrónica II Programa Regular Electrónica II Modalidad de la Asignatura: Teórico-práctica. Carga horaria: 6hs. Objetivos: Se pretende que el alumno conozca las características fundamentales del diseño digital, conociendo

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Electrónica Analógica y Digital

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Electrónica Analógica y Digital Ficha Técnica Titulación: Grado en Ingeniería de Tecnología y Servicios de Telecomunicación Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Electrónica e Instrumentación Básica Módulo: Electrónica

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Contaduría y Administración, Campus I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Contaduría y Administración, Campus I FACULTAD DE NEGOCIOS, CAMPUS IV FACULTAD DE NEGOCIOS, CAMPUS IV Programa descriptivo por unidad de competencia Programa Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software Modalidad Presencial

Más detalles

CONSEJO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL

CONSEJO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL (Universidad del Trabajo del Uruguay) PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTEMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA Código en SIPE Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 026 Articulación PLAN 2010

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO CIRCUITOS DIGITALES 0526 7º 10 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecatrónica

Más detalles

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR PEDRO DOMINGO MURILLO

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR PEDRO DOMINGO MURILLO PLAN PEDAGÓGICO INDIVIDUAL NOMBRE DOCENTES: JUAN CARLOS QUISPE HUGO CHOQUE ALANOCA EDGAR CONDORI CARRERA: INFORMATICA INDUSTRIAL NIVEL: SUPERIOR SEMESTRE: SEGUNDO ASIGNATURA: SISTEMAS DIGITALES Y LABORAROTIO

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: ELECTRONICA GENERAL

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: ELECTRONICA GENERAL HOJA 1 DE 6 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: ELECTRONICA GENERAL CENTRO: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE MINAS TITULACION: INGENIERO INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: MECANICA CURSO: 5º TIPO

Más detalles

SYLLABUS. Identificación del Espacio Académico

SYLLABUS. Identificación del Espacio Académico PÁGINA: 1 de 5 Facultad: Ingeniería Electromecánica Identificación del Espacio Académico Nombre de la Asignatura: Electrónica Digital Código: 6016 Período Académico: II Año: 2016 Número de Créditos: 3

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2006-II Asignatura : CIRCUITOS DIGITALES I Código : CE

Más detalles

INDICE 1. Operación del Computador 2. Sistemas Numéricos 3. Álgebra de Boole y Circuitos Lógicos

INDICE 1. Operación del Computador 2. Sistemas Numéricos 3. Álgebra de Boole y Circuitos Lógicos INDICE Prólogo XI 1. Operación del Computador 1 1.1. Calculadoras y Computadores 2 1.2. Computadores digitales electrónicos 5 1.3. Aplicación de los computadores a la solución de problemas 7 1.4. Aplicaciones

Más detalles

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2016/2017. IME104 Electrónica

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2016/2017. IME104 Electrónica Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2016/2017 IME104 Electrónica Asignatura: Electrónica Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Tercero Semestre: Primero Grupo: 3ME

Más detalles

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2017/2018. IME104 Electrónica

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2017/2018. IME104 Electrónica Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2017/2018 IME104 Electrónica Asignatura: Electrónica Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Tercero Semestre: Primero Grupo: 3ME

Más detalles

EVALUACIÓN DE ELECTRÓNICA BÁSICA, 50 PREGUNTAS, TIEMPO = 1 HORA

EVALUACIÓN DE ELECTRÓNICA BÁSICA, 50 PREGUNTAS, TIEMPO = 1 HORA EVALUACIÓN DE ELECTRÓNICA BÁSICA, 50 PREGUNTAS, TIEMPO = 1 HORA 1. Es un material semiconductor que se ha sometido al proceso de dopado. a) Intrínseco b) Extrínseco c) Contaminado d) Impurificado 2. Material

Más detalles

Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2017/2018. IME104 Electrónica

Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2017/2018. IME104 Electrónica Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2017/2018 IME104 Electrónica Asignatura: Electrónica Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Tercero Semestre: Primero Grupo:

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO 1. CÓDIGOS DE NUMERACIÓN CAPÍTULO 2. ÁLGEBRA DE CONMUTACIÓN Y FUNCIONES LÓGICAS... 37

ÍNDICE CAPÍTULO 1. CÓDIGOS DE NUMERACIÓN CAPÍTULO 2. ÁLGEBRA DE CONMUTACIÓN Y FUNCIONES LÓGICAS... 37 ÍNDICE LISTA DE FIGURAS... 7 LISTA DE TABLAS... 11 CAPÍTULO 1. CÓDIGOS DE NUMERACIÓN... 13 1.1. REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN... 15 1.2. SISTEMAS DE NUMERACIÓN BINARIO NATURAL Y HEXADECIMAL... 18 1.3.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 1654 6º 11 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA CARRERA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA: SISTEMAS DIGITALES CÓDIGO: 0023

PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA CARRERA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA: SISTEMAS DIGITALES CÓDIGO: 0023 PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA CARRERA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA: SISTEMAS DIGITALES CÓDIGO: 0023 AÑO ACADÉMICO: 2013 PLAN DE ESTUDIO: 2010 UBICACIÓN EN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA CÓDIGO ASIGNATURA 934 DEPARTAMENTO: Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas ASIGNATURA: Introducción a la Electrotecnia y Electrónica Año 2008 OBJETIVOS: Familiarizar con la aplicación de los métodos

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2017/2018. IME104 Electrónica

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2017/2018. IME104 Electrónica Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2017/2018 IME104 Electrónica Asignatura: Electrónica Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Tercero Semestre:

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Álgebra de variables lógicas Capitulo 2. Funciones lógicas

INDICE Capitulo 1. Álgebra de variables lógicas Capitulo 2. Funciones lógicas INDICE Prefacio XV Capitulo 1. Álgebra de variables lógicas 1 1.1. Variables y funciones 1 1.2. Variables lógicas 2 1.3. Valores de una variable lógica 2 1.4. Funciones de una variable lógica 3 1.5. Funciones

Más detalles

Capítulo 1 Introducción Mecatrónica Sistemas de medición Ejemplos de diseño... 5

Capítulo 1 Introducción Mecatrónica Sistemas de medición Ejemplos de diseño... 5 ÍNDICE Listas... ix Figuras... ix Tablas... xv Temas para discusión en clase... xvi Ejemplos... xviii Ejemplos de diseño... xix Ejemplos de diseño encadenado... xx Prefacio... xxi Capítulo 1 Introducción...

Más detalles

circuitos eléctricos y automáticas de uso común empleadas en el diagnóstico y confección de electrónicos.

circuitos eléctricos y automáticas de uso común empleadas en el diagnóstico y confección de electrónicos. Trimestre I Formulario Nº 1 Ministerio de Educación Dirección Nacional de Educación Media Profesional y Técnica Instituto Profesional y Técnico de Veraguas Programación Anual 2011 (Dosificación del Programa)

Más detalles

TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DIGITALES

TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DIGITALES TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DIGITALES Exponer los conceptos básicos de los fundamentos de los Sistemas Digitales. Asimilar las diferencias básicas entre sistemas digitales y sistemas analógicos.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES 1551 5 o 11 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Computación

Más detalles

INDICE. XVII 0 Introducción 0.1. Historia de la computación

INDICE. XVII 0 Introducción 0.1. Historia de la computación INDICE Prefacio XVII 0 Introducción 0.1. Historia de la computación 1 0.1.1. Los inicios: computadoras mecánicas 0.1.2. Primeras computadoras electrónicas 0.1.3. Las primeras cuatro generaciones de computadoras

Más detalles

(Programa del año 2008) (Programa en trámite de aprobación) (Presentado el 27/03/ :14:25)

(Programa del año 2008) (Programa en trámite de aprobación) (Presentado el 27/03/ :14:25) Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales Departamento: Fisica Area: Area V: Electronica y Microprocesadores (Programa del año

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

Sistemas de Procesamiento de Datos

Sistemas de Procesamiento de Datos Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Técnico Superior en Programación Sistemas de Procesamiento de Datos PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2014 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE

Más detalles

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE ELECTRÓNICA Y SIST. DIGITALES

I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS DE ELECTRÓNICA Y SIST. DIGITALES I.T.S.C.S. Instituto tecnológico superior compu sur SYLLABUS ELECTRÓNICA Y SIST. DIGITALES . FICHA TÉCNICA... Nombre de la Carrera TECNOLOGIA ANALISIS SISTEMAS.2. Nombre de la Asignatura: Electrónica y

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CIRCUITOS DIGITALES

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CIRCUITOS DIGITALES UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO UNIVERSIDAD FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES ESCUELA DE ELÉCTRICA ESCUELA DE COMPUTACIÓN PROGRAMA

Más detalles

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN ÁREA REDES Y TELECOMUNICACIONES.

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN ÁREA REDES Y TELECOMUNICACIONES. TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y REDES Y TELECOMUNICACIONES. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Sistemas digitales. 2. Competencias

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ELECTROLOGIA Y CIRCUITOS LOGICOS CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: INGENIERIA DE SISTEMAS SEGUNDO No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Programa de la Asignatura: Electrónica. Código: 29

Programa de la Asignatura: Electrónica. Código: 29 Programa de la Asignatura: Electrónica Código: 29 Carrera: Ingeniería en Computación Plan: 2013 Carácter: Obligatoria Unidad Académica: Secretaría Académica Curso: Cuarto año Primer cuatrimestre Departamento:

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CIRCUITOS DIGITALES

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CIRCUITOS DIGITALES UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL CIRCUITOS DIGITALES CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA H.T H.P/H.L H.A

Más detalles

INDICE Prefacio 1 Sistemas numéricos y códigos 2 Circuitos digitales

INDICE Prefacio 1 Sistemas numéricos y códigos 2 Circuitos digitales INDICE Prefacio xix 1 Sistemas numéricos y códigos 1.1 Sistemas numéricos posicionales 2 1.2 Número octales y hexadecimales 3 1.3 Conversiones entre sistemas numéricos posicionales 5 1.4 Suma y resta de

Más detalles

Electrónica Digital. Fco. Javier Expósito, Manuel Arbelo, Pedro A. Hernández Dpto. de Física Fundamental y Experimental, Electrónica y Sistemas

Electrónica Digital. Fco. Javier Expósito, Manuel Arbelo, Pedro A. Hernández Dpto. de Física Fundamental y Experimental, Electrónica y Sistemas Electrónica Digital Fco. Javier Expósito, Manuel Arbelo, Pedro A. Hernández 2001 Dpto. de Física Fundamental y Experimental, Electrónica y Sistemas UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA ii ÍNDICE Lección 0. Introducción...1

Más detalles

Programa del curso. Diseño de Circuitos Digitales. CI-1210.

Programa del curso. Diseño de Circuitos Digitales. CI-1210. Programa del curso. Diseño de Circuitos Digitales. CI-1210. Profesor: M. Sc. Sanders Pacheco Araya. Teléfono: 2511-5156 Oficina. 224 E-mail: spacheco@ice.co.cr Horario: L J 09:00 a 10:40 horas Aula: 305

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: INFORMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS LICENCIATURA: INFORMÁTICA CLAVE: SEMESTRE: 3º. PLAN: 2005 AREA: Informática

Más detalles

INDICE 1. Conceptos Introductorias 2. Sistemas Numéricos y Códigos 3. Compuertas Lógicas y Álgebra Booleana 4. Circuitos Lógicos Combinatorios

INDICE 1. Conceptos Introductorias 2. Sistemas Numéricos y Códigos 3. Compuertas Lógicas y Álgebra Booleana 4. Circuitos Lógicos Combinatorios INDICE Prefacio XIII 1. Conceptos Introductorias 1 1.1. Representaciones numéricas 3 1.2. Sistemas digitales y analógicos 4 1.3. Sistemas de números digitales 6 1.4. Representación de cantidades binarios

Más detalles

PROGRAMA DE ELECTRÓNICA

PROGRAMA DE ELECTRÓNICA PROGRAMA DE ELECTRÓNICA Teoría Laboratorio Normas de Evaluación Bibliografía Curso 2010-2011 F. MUGARRA, DPT. D ENGINYERIA ELECTRÒNICA ELECTRÓNICA LICENCIATURA EN FÍSICA ELECTRÓNICA ANALÓGICA. Tema 1.

Más detalles

Electrónica Digital y Microprocesadores

Electrónica Digital y Microprocesadores Electrónica Digital y Microprocesadores Este libro ha sido concebido como texto de ayuda para la asignatura de Electrónica Digital, impartida en segundo curso del Grado en Ingeniería en Tecnologías y Servicios

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS

GUÍA DE ESTUDIOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS GUÍA DE ESTUDIOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS FÍSICA ELECTRÓNICA 1.- Introducción a la física cuántica 1.1 Radiación de cuerpo negro. 1.2 Efecto fotoeléctrico. 1.3 Espectros atómicos. 1.4 Ondas de materia: Postulado

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS de Ingenier?a Aeron?utica y del Espacio ASIGNATURA 145005303 - PLAN DE ESTUDIOS 14IA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

Programa de Asignatura

Programa de Asignatura Departamento de Ingeniería Industrial Programa: Ingeniería Mecatrónica, Plan 007- Asignatura: Electrónica Digital Clave: 999 Semestre: VII Tipo: Obligatoria H. Teoría: H. Práctica: H. Laboratorio: HSM:

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo PROGRAMA DE ASIGNATURA SÍLABO - 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: CIRCUITOS DIGITALES DEPARTAMENTO: ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DOCENTE: CÓDIGO: ELEE1006 NRC: CARRERAS: INGENIERIA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES;

Más detalles

PROGRAMA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ELECTRÓNICA GENERAL

PROGRAMA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ELECTRÓNICA GENERAL Hoja 1 8 PROGRAMA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ELECTRÓNICA GENERAL CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES TITULACIÓN: INGENIERO INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: MECÁNICA CURSO: 5º TIPO DE ASIGNATURA:

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES I Área a la que pertenece: Área de Formación Transversal Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Créditos: 8 Clave: F0142 Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Práctica ( ) Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Práctica ( ) Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Clave:IEE26 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Semestre Horas semana

Más detalles

Electrónica Digital. Ing. Javier Soto Vargas Ph.D. ECI TDDA(M) - Javier Soto 1

Electrónica Digital. Ing. Javier Soto Vargas Ph.D. ECI TDDA(M) - Javier Soto 1 Electrónica Digital Ing. Javier Soto Vargas Ph.D. javier.soto@escuelaing.edu.co ECI TDDA(M) - Javier Soto 1 Sistema Digital Manejo de elementos discretos de información. Elementos discretos: Señales eléctricas.

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS FUNDADORES ZONA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS FUNDADORES ZONA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS FUNDADORES ZONA 03 Decreto 0473 del 30 de septiembre del 2002 Registro DANE: 16347000461 Barrio Uribe Uribe Montenegro Quindío Tel 7535178 PLAN DE ÁREA: ELECTRÓNICA GRADO NOVENO

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Diseño de Sistemas Digitales II

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Diseño de Sistemas Digitales II PROGRAMA DE ESTUDIOS Diseño de Sistemas Digitales I Área a la que pertenece: Área Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Créditos: 8 Clave: F0157 Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Más detalles

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS SEMESTRE AREA:

Más detalles

Electrónica Aplicada. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de: Código:

Electrónica Aplicada. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de: Código: Página 1 de 7 Programa de: Electrónica Aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Mecánica Electricista Escuela:

Más detalles

Electrónica Analógica I

Electrónica Analógica I Electrónica Analógica I Página 1 de 6 Programa de: Electrónica Analógica I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 7213 Carrera: Ingeniería

Más detalles

Guía del Curso ELEC20 Montador de Dispositivos y Cuadros Electrónicos

Guía del Curso ELEC20 Montador de Dispositivos y Cuadros Electrónicos Guía del Curso ELEC20 Montador de Dispositivos y Cuadros Electrónicos Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso de ELEC20

Más detalles

Programa Regular. Asignatura: Electrónica II (Sistemas Lógicos y Digitales). Carreras: Bioingeniería. Ciclo lectivo: 2016.

Programa Regular. Asignatura: Electrónica II (Sistemas Lógicos y Digitales). Carreras: Bioingeniería. Ciclo lectivo: 2016. Programa Regular Asignatura: Electrónica II (Sistemas Lógicos y Digitales). Carreras: Bioingeniería. Ciclo lectivo: 2016. Docentes: Ing. Hernan Nastta, Ing. Ezequiel Mazzoni Carga horaria semanal: 6 horas.

Más detalles