El Brexit ya está operando

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Brexit ya está operando"

Transcripción

1 El Brexit ya está operando Hernán García (54-11) Leonardo Torres Barsanti (54-11) Santos Saguier (54-11) Contra las expectativas del consenso del mercado, el referéndum celebrado el jueves último en el Reino Unido arrojó finalmente un apoyo de 51.9% en favor del Brexit (salida de la Unión Europea), interrumpiendo así el optimismo con el que se venían comportando los activos financieros globales en los días previos. Se desconocen con certeza cuales puedan llegar a ser las consecuencias a largo plazo de esta decisión pero los impactos ya han empezado a sentirse en los mercados, tanto el viernes pasado como en el día de hoy. Una apertura de los resultados muestra que Londres (60%), Escocia (62%) e Irlanda del Norte (56%) votaron mayoritariamente en favor de la permanencia ( Bremain ), mientras que los sectores más rurales y gran parte de Gales lo hicieron en favor de la salida de la UE. Paradójicamente, estos últimos sectores fueron quienes más se beneficiaron de la unión y quienes más dependen de ella. Más allá de la situación económica del Reino Unido, las motivaciones para abandonar la UE estuvieron fuertemente marcadas por una corriente proteccionista y de alto rechazo a la actual política migratoria de la UE. Después de conocerse el resultado, el Primer Ministro inglés -David Cameronanunció su renuncia, al no lograr torcer el resultado en favor de la permanencia. En segundo lugar, el Reino Unido y la Unión Europea deberán encarar arduas negociaciones para acordar los términos de la separación; cuestión que llevará un largo tiempo y debate hasta acercar posiciones para lograr un acuerdo. Asimismo, varios interrogantes se desprenden de cara al futuro: Qué pasará con los acuerdos en materia de salud, inmigración, cooperación económica, aduaneros y fiscales (entre otros) que rigen hoy en día entre las naciones de Europa? Esta decisión provocará un efecto contagio entre los distintos estados miembros (algunos con fuerte influencia nacionalista)? Habrá fractura dentro del mismo Reino Unido, donde los escoceses e irlandeses votaron mayoritariamente en favor de permanecer dentro de la UE? Qué impacto generará estas decisiones en una serie de importantes acontecimientos que tendrán lugar en los próximos meses (reunión del Banco Central Europeo en julio; referéndum constitucional en Italia en octubre)? JUNIO Página 1

2 Más allá de las cuestiones mencionadas anteriormente, el Brexit provocó un viernes negro para los mercados internacionales en donde la salida de fondos de activos riesgosos para reasignar en activos de bajo riesgo (fly to quality) se inició con el desplome de la libra esterlina que alcanzó, así, su menor nivel desde En este sentido, la moneda inglesa perdió el viernes un 8.1% para cerrar en USD 1.36/GBP. Contrariamente, el yen japonés (moneda hoy considerada como refugio de valor) registró con una apreciación de 3.7% aunque su banco central debió intervenir para poder apaciguar parte de dicha suba. Por su parte, el Euro finalizó con una depreciación de 2.4% hasta USD 1.11/EUR, mientras que en la región la depreciación del día se extendió a la mayoría de nuestras monedas (Argentina -3.8%; México -3.6%; Colombia -2.5%; Brasil -1.0%). En tanto, los commodities se resintieron con la apreciación del dólar y la incertidumbre global, cediendo su índice general un 2.5% el día viernes. El petróleo retrocedió un 5.3% a precios de USD 47.6/barril para la variedad WTI, mientras que entre los granos hubo caídas en la soja (-1.9%) y el maíz (-0.7%). El oro, considerado también como refugio para inversores aversos al riesgo, marcó una singular suba de casi 5% y finalizó USD 1.315/onza, valor máximo desde junio de Mundo - de activos después de conocido el Brexit Bolsas - Desplome y elevada volatilidad Monedas - La libra arrastró a emergentes Commodities - El oro como refugio de valor 1/6/16= ,0% 25,8 25 JPY 3,7% ORO 4,8% 9800,0% 9600,0% EE.UU 97, BRL -1,0% RUB -1,6% DXY 2,1% MAIZ -0,7% ALU 0,4% TRIGO 0,1% 9400,0% Europa VIX EUR -2,4% TRY -2,6% SOJA -1,9% CRB -2,5% 9200,0% 9000,0% 13,5 91, GBP -8,1% ARS -3,8% -10,0% -5,0% 0,0% 5,0% WTI -5,3% COBRE - 3,1% -8,0% -3,0% 2,0% 7,0% Las bolsas globales, mientras tanto, sufrieron caídas de proporciones, mientras que la volatilidad (casi 26%, medida por el índice Vix) retornó a valores de comienzos de febrero cuando la crisis de China y el desplome del petróleo impactaron con fuerza en las bolsas mundiales. El índice líder de Europa (Eurostoxx50) se precipitó un 8.6% el último viernes, arrastrado por un sector financiero que se hundió un 18% en el día. El Nikkei japonés acompañó la caída con un retroceso de su índice en 7.9%. Los mercados estadounidenses también reportaron fuertes pérdidas con bajas en el Nasdaq (-3.8%); el S&P500 (-3.6%) y el Dow Jones (-3.4%). JUNIO Página 2

3 Si bien los mercados recién están en la fase inicial del repricing del evento Brexit, sin dudas la característica principal con la que se desempeñarán los activos financieros en las próximas jornadas será una elevada volatilidad, cuya duración e intensidad resulta difícil de pronosticar. Por caso, en la jornada de hoy los precios han seguido con tendencia descendente, tanto en bolsas, como en commodities y monedas, evidenciándose un nuevo fortalecimiento del dólar frente a las principales divisas (dólar index avanzó un 1% y libra inglesa volvió a perder un 3.5%). Los precios de los activos locales también fueron impactados negativamente por el Brexit, si bien han resistido a la baja mejor que en otros países (al menos es lo que se observa en lo poco que lleva de desarrollo este evento). En particular, la percepción de riesgo de crédito de nuestro país que mide el índice EMBI+ Arg se redujo en la semana unos 22 puntos básicos -para alcanzar un nivel de 535pbs-, en el marco de un recorte semanal de 10pbs en el indicador emergente total (EMBI+ spread). En igual sentido, los precios de la deuda soberana argentina en dólares verificaron una mejora promedio de casi 1% en la última semana (donde los bonos Par llevaron la delantera con incrementos de 1.9% el de ley NY y de 2.7% el de legislación local). Dentro de la suba semanal, sin embargo, no podemos perder de vista que una vez conocido el resultado de la votación en el Reino Unido la deuda que se negocia en la plaza de Nueva York cayó un 0.7% promedio el viernes último, baja que resultó acotada en relación a la deuda de otros países emergentes. Entre los activos de renta fija de la Argentina de mejor evolución semanal encontramos a los bonos dollar-linked, cuyos precios reportaron un incremento promedio de 6.8%. Es claro que el comportamiento de estos instrumentos está en línea directa con la marcha del tipo de cambio, cuyo valor en el mercado mayorista saltó un peso en los últimos cuatro días de operaciones hasta los ARS 14.93/USD. De esta forma, la divisa norteamericana avanzó un 7% en la semana, cediendo parte del 15% de pérdida registrada desde fines de febrero (cuando se negoció a casi ARS 16/USD). Asimismo, hoy se volvió a observar el mismo comportamiento tomador para el dólar, que cerró en torno a ARS 15.30/USD y alcanza así a su mayor valor nominal desde los registros de la primera semana de marzo. Es posible que la depreciación de las monedas emergentes, que actualmente se observa como consecuencia del Brexit (ver gráfico de monedas de la pág. 1), se conjugue con algunos fundamentos de nuestra economía para dar sustento al mayor valor del dólar en relación al peso. Entre otros, podemos mencionar i) la menor oferta actual de dólares por liquidación de la cosecha, por motivos estacionales, ii) la JUNIO Página 3

4 suba de 10% a 15% de la posición global neta en moneda extranjera de los bancos y iii) la posible demora en la emisión de nueva deuda en dólares -en los planes de provincias y empresas- atento a una coyuntura internacional menos favorable. Finalmente, el Brexit también golpeó a la bolsa. Efectivamente, luego de tres días con fuertes subas en los que el índice Merval acumuló un sólido incremento de precios de 9%, las acciones se acoplaron al movimiento de los mercados internacionales del último día de la semana, para ceder un 2.2% en dicha rueda y con un importante volumen operado de $700 millones. Liderando las bajas del viernes pasado se encontraron Sociedad Comercial del Plata (-4.8%), Banco Francés (-3.7%) y Petrobras Brasil (-3.6%), mientras que en el desempeño semanal las subas más destacadas correspondieron a los papeles de Petrobras Brasil (+13.9%), Edenor (+9.4%) y Siderar (+8.1%), negociándose unos $450 millones/día. 0,0% Argentina - de activos seleccionados el día que se conoció el Brexit (24/6/2016) -1,0% -2,0% -3,0% -4,0% -3,7% -3,6% -2,8% -2,7% -2,5% -2,3% -2,0% -1,7% -1,4% -1,1% -1,0% -0,8% -0,7% -0,7% Acciones -0,5% -5,0% -4,8% Bonos -6,0% COME FRAN APBR TECO BMA EDN ALUA YPF PARA TS GGAL DICA AA46 AY24 ERAR AA21 Computando los dos días desde que fue votada favorablemente la postura de Brexit la bolsa porteña acumula entre el viernes y el lunes una baja de 3.3%. El movimiento de los papeles argentinos luce favorable frente al desempeño del equity del resto del mundo. De hecho, el índice norteamericano líder S&P500 sumó un repliegue de 5.3% entre el viernes y el lunes, mientras que el indicador europeo Eurostoxx50 acumuló un desplome de 11.2% en dicho lapso. Existe alguna razón en especial en favor de nuestra bolsa? Al respecto, es posible que parte de la mejora relativa de nuestro Merval, frente a otros índices bursátiles internacionales, esté determinada por el mayor valor del dólar frente al peso. JUNIO Página 4

5 Galicia Argentina - Tabla de Precios de Acciones Código Precio de Rango Semanal Rango U12M Variación de precios Vol. prom. diario (*) Beta Volatilidad Compañía BCBA Cierre Min Max Min Max Día Semana Mes Año U12M Semana U12M U12M 63 días SUBAS Acero -1,4% 7,3% 10,8% 22,1% 20,9% 40,90 25,57 0,8 36,2% Día Aluar ALUA 9,37 9,00 9,65 6,30 13,43-2,3% 4,2% 2,2% -20,3% 12,1% 5,97 5,57 0,8 39,9% PESA 2,3% Siderar ERAR 7,20 6,69 7,26 4,51 9,87-0,7% 8,1% 5,9% -10,6% 20,4% 13,40 7,52 0,8 36,2% OEST 2,2% Tenaris TS 208,00 194,50 213,50 124,99 213,50-1,4% 7,5% 12,4% 31,1% 22,0% 21,53 12,48 0,8 35,9% GCLA 1,7% Bancos -2,5% 3,8% 8,5% 18,8% 69,7% 163,57 46,15 0,9 37,2% JMIN 1,3% Bco. Macro BMA 102,20 98,00 108,00 46,81 115,68-2,7% 4,7% 17,5% 29,8% 82,1% 68,48 11,57 1,0 44,7% CAPX 1,2% Bco. Francés FRAN 98,10 96,00 103,00 62,55 129,07-3,7% 2,7% 8,8% 8,6% 43,9% 20,43 8,24 1,0 38,4% Grupo Financiero Galicia GGAL 44,05 43,00 44,75 21,94 47,56-1,1% 4,5% 10,5% 20,1% 84,9% 71,40 24,84 0,9 32,8% Semana Bco. Patagonia BPAT 33,55 31,00 35,00 16,09 39,00-1,9% 6,9% -1,3% 22,0% 67,0% 0,61 0,38 0,9 38,5% APBR 13,9% Bco. Río BRIO 49,75 48,00 52,00 26,00 56,50-2,7% 2,6% 1,5% 13,3% 74,3% 1,00 0,31 0,8 31,2% EDN 9,4% Bco. Hipotecario BHIP 6,78 6,60 7,15 3,88 7,95-3,8% -1,0% 1,7% 20,0% 24,0% 1,65 0,80 0,8 38,3% IRSA 8,6% Electricidad -0,4% 5,4% 12,3% 17,6% 102,3% 59,29 24,84 0,8 37,7% ERAR 8,1% Capex CAPX 16,90 15,50 16,90 6,80 17,95 1,2% 6,0% 3,1% 34,1% 87,8% 0,24 0,12 0,6 58,9% TRAN 7,7% Endesa Costanera CECO 5,75 5,51 6,05 2,25 6,10-4,0% 2,0% 8,1% 21,6% 57,5% 2,38 1,64 0,8 49,9% Central Puerto CEPU 103,80 98,60 104,95 56,83 111,00 0,0% 2,3% 7,0% 10,4% 51,3% 2,01 0,96 0,4 30,1% Mes Edenor EDN 11,70 11,10 12,10 7,80 15,50-2,5% 9,4% 12,5% -6,0% 38,8% 10,67 4,67 0,9 41,8% GRIM 32,1% Transener TRAN 6,60 6,17 6,84 4,15 9,40-2,4% 7,7% 2,0% -20,2% 41,3% 5,34 2,59 0,9 33,9% APBR 23,2% Pampa Energía PAMP 15,60 14,40 15,60 5,35 15,60 0,7% 6,5% 19,1% 34,5% 182,5% 38,65 14,85 1,0 38,3% PAMP 19,1% Gas -1,7% 3,5% 1,9% 5,2% 78,3% 5,82 1,99 0,5 26,8% BMA 17,5% Camuzzi Gas Pampeana CGPA 7,00 6,60 7,00 3,35 9,50 0,0% 0,0% 2,9% -2,1% 105,9% 0,05 0,02-0,0% IRSA 14,4% D. Gas Cuyana DGCU 10,80 10,00 10,80 6,00 11,35 0,0% 2,4% 13,1% 48,0% 0,0% 1,81 0,43-41,7% Gas Natural BAN GBAN 17,00 17,00 17,90 8,30 22,00 0,0% -4,8% -10,5% -16,3% 104,8% 0,01 0,03-0,0% Año Metrogas METR 7,23 6,80 7,60 2,80 9,85-2,8% 7,1% 3,3% -1,6% 92,8% 1,60 0,34 0,7 38,2% OEST 262,6% TGN TGNO 7,24 6,70 7,45 2,95 8,90-2,6% 2,4% 0,6% -0,6% 94,1% 0,50 0,43 0,7 39,0% MIRG 147,0% TGS TGSU 18,90 17,85 19,35 9,51 22,00-2,3% 6,8% 5,0% 11,8% 67,3% 1,86 0,74 0,8 34,0% CELU 79,0% Petróleo -3,2% 12,4% 19,1% 59,1% -14,3% 132,33 73,42 1,4 60,3% APBR 65,9% Comercial del Plata COME 2,78 2,73 2,94 2,53 4,05-4,8% 0,4% -1,4% -22,4% -3,1% 10,85 11,79 0,8 32,0% GRIM 56,3% Petrobras Argentina PESA 9,00 8,50 9,00 6,55 10,40 2,3% 5,9% 5,9% 13,9% 9,3% 1,73 1,54 0,6 23,2% Petrobras Brasil APBR 49,45 46,20 51,30 19,30 59,90-3,6% 13,9% 23,2% 65,9% -15,3% 83,49 35,44 1,5 66,1% U12M Petrolera Pampa PETR 38,60 36,00 38,95 20,80 39,50-0,8% 3,2% 6,3% 38,1% 57,6% 1,45 0,63 0,5 31,6% MIRG 532,4% Petrolera del Conosur PSUR 1,33 1,30 1,40 1,01 2,12 0,8% 2,3% 2,3% -11,3% 5,6% 0,02 0,03 0,5 53,3% OEST 476,2% Carboclor CARC 1,73 1,66 1,81 1,62 3,31-1,7% -2,3% -1,1% -33,5% -1,1% 0,33 0,30 0,3 42,6% AGRO 255,6% YPF YPFD 288,00 275,00 294,00 176,50 362,11-2,0% 5,3% -1,2% 30,9% -16,4% 34,47 23,70 1,0 34,8% PAMP 182,5% Telcos & Media -0,7% 5,4% 11,2% 20,7% 54,0% 6,73 3,70 0,5 32,7% FIPL 159,9% Telecom Argentina TECO 55,40 52,00 57,00 37,47 58,42-2,8% 3,6% 11,9% 22,2% 21,4% 5,07 3,20 0,7 36,5% Grupo Clarín GCLA 150,00 139,10 160,00 73,19 160,00 1,7% 7,5% 10,3% 19,0% 92,0% 1,67 0,50 0,3 28,3% BAJAS Agroindustria -2,9% -1,6% 2,5% 6,1% 90,4% 21,77 7,87 0,5 38,5% Agrometal AGRO 8,25 7,65 8,50 2,00 9,36-1,8% 4,4% 5,8% 11,5% 255,6% 0,67 0,44 0,6 40,9% Día Cresud CRES 19,50 18,30 20,20 11,50 21,00-3,0% 3,2% 12,7% 9,9% 20,4% 17,16 3,96 0,6 40,5% COME -4,8% Ledesma LEDE 13,80 13,20 14,70 5,35 14,95-3,5% -3,5% 7,0% 10,0% 86,8% 0,67 0,55 0,5 39,7% CELU -4,6% Molinos MOLI 79,50 76,00 83,70 30,00 103,50-2,8% -4,2% -3,3% -4,2% 126,5% 1,35 1,18 0,5 37,1% CECO -4,0% Quickfood PATY 27,00 26,25 28,00 15,30 47,30-1,8% -3,6% -1,5% -31,7% 46,0% 0,24 0,12 0,5 39,4% BHIP -3,8% San Miguel SAMI 69,95 66,50 72,50 33,11 74,20-2,4% 1,8% 0,1% 45,9% 86,3% 1,67 1,61 0,6 38,0% DYCA -3,8% Automotrices -2,9% 0,8% -8,9% 147,0% 532,4% 10,72 5,36 0,3 52,3% Mirgor MIRG 1330, , ,95 206, ,00-2,9% 0,8% -8,9% 147,0% 532,4% 10,72 5,36 0,3 52,3% Semana Calzado -2,6% -4,5% 32,1% 56,3% 105,0% 0,14 0,05 0,3 48,3% CELU -5,6% Grimoldi GRIM 35,00 33,00 37,00 14,42 37,00-2,6% -4,5% 32,1% 56,3% 105,0% 0,14 0,05 0,3 48,3% GBAN -4,8% Cemento & Construcción 0,5% -0,1% 1,8% 43,2% 103,5% 1,39 0,70 0,6 40,4% GRIM -4,5% Colorín COLO 20,50 19,60 21,50 12,61 26,75-1,2% -3,8% -1,9% -4,7% 62,5% 0,05 0,06 0,4 0,0% MOLI -4,2% Dycasa DYCA 23,05 22,10 24,50 8,20 25,00-3,8% 2,7% 8,7% 2,7% 107,7% 0,42 0,15 0,6 36,7% COLO -3,8% Fiplasto FIPL 4,48 4,30 4,65 1,73 4,80-2,6% -0,4% -1,5% 42,2% 159,9% 0,13 0,13 0,5 48,1% Holcim Argentina JMIN 19,10 17,50 19,50 8,10 21,00 1,3% -0,3% 1,9% 51,5% 103,1% 0,70 0,24 0,6 42,9% Mes Longvie LONG 4,89 4,65 5,00 2,48 5,41-1,8% -0,2% -4,5% 13,7% 92,1% 0,08 0,12 0,5 28,3% GBAN -10,5% Papel & Celulosa -4,6% -5,6% 1,1% 79,0% 144,1% 1,82 1,00 0,4 59,2% MIRG -8,9% Celulosa CELU 17,70 17,25 19,05 6,80 21,95-4,6% -5,6% 1,1% 79,0% 144,1% 1,82 1,00 0,4 59,2% CTIO -4,6% Petroquímicas 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,00 0,20 0,8 0,0% LONG -4,5% Solvay Indupa INDU ,00 4,10 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,00 0,20 0,8 0,0% MOLI -3,3% Servicios Públicos 2,2% 0,9% -2,1% 262,6% 476,2% 0,16 0,25 0,3 128,7% Grupo C. del Oeste OEST 11,70 10,35 11,70 1,95 12,50 2,2% 0,9% -2,1% 262,6% 476,2% 0,16 0,25 0,3 128,7% Año Supermercados & Shoppings -0,7% -0,5% 0,9% 0,6% 9,3% 0,14 0,11 0,1 0,0% CARC -33,5% Patagonia PATA 17,30 16,50 17,65 11,81 19,50-2,0% -1,4% 2,7% 1,8% 28,3% 0,14 0,07 0,3 0,0% PATY -31,7% Alto Palermo APSA ,38 145,00 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,00 0,05-0,0% COME -22,4% Inmobiliarias -0,7% 3,4% 5,0% 19,4% 27,2% 3,09 3,04 0,6 16,1% ALUA -20,3% Consultatio CTIO 33,00 31,15 34,30 16,59 43,08-2,2% -2,1% -4,6% -1,0% 51,5% 1,62 2,29 0,4 0,0% TRAN -20,2% Irsa IRSA 23,90 22,00 24,45 11,50 26,95 0,8% 8,6% 14,4% 39,0% 3,9% 1,47 0,75 0,7 31,7% U12M Indice Merval MERV , , , , ,2-2,2% 6,5% 9,8% 19,3% 20,5% ,7% YPFD -16,4% Indice Merval Argentina M.AR , , , , ,7-2,0% 4,4% 6,2% 8,4% 35,6% ,6% APBR -15,3% Indice Burcap BURC , , , , ,2-2,4% 6,2% 10,3% 20,4% 23,0% ,9% COME -3,1% Indice General IGBC , , , , ,4-2,1% 5,7% 8,7% 23,7% 21,3% ,7% CARC -1,1% DGCU 0,0% Volumen Semanal promedio diario (*) 447,9 (*) Millones de $ U12M = Ultimos doce meses JUNIO Página 5

6 Galicia Argentina - Tabla de Valuación de Acciones Código Cantidad Capit. de Ventas (*) P/S Ratio (x) Result. Neto (*) P/E Ratio (x) Valor EBITDA (*) FV/EBITDA Ratio (x) Valor Compañía BCBA Acciones (*) Merc. (*) 2015A U12M 2015A U12M 2015A U12M 2015A U12M Firma (*) 2015A U12M 2015A U12M Libros (*) P/VL (x) Acero ,3 2, ,5 37, ,4 Aluar ALUA ,8 2, ,7 27, ,9 12, ,4 Siderar ERAR ,4 1, ,7 19, ,4 7, ,4 Tenaris TS ,5 2, ,0 25, ,4 Bancos ,8 1, ,4 11, ,3 Bco. Macro BMA ,4 2, ,4 11, ,5 Bco. Francés FRAN ,3 2, ,7 12, ,5 Grupo Financiero Galicia GGAL ,4 1, ,0 11, ,6 Bco. Patagonia BPAT ,9 1, ,1 9, ,9 Bco. Río BRIO ,9 1, ,9 12, ,2 Bco. Hipotecario BHIP ,9 0, ,1 8, ,7 Electricidad ,6 2, ,4 17, ,0 9, ,2 Capex CAPX ,1 1, ,5 8, ,6 Endesa Costanera CECO ,8 2, ,4 5, ,6 Central Puerto CEPU ,4 5, ,6 10, ,5 7, ,8 Edenor EDN ,9 1, , , ,8 Transener TRAN ,5 1, , ,4 10, ,2 Pampa Energía PAMP ,7 2, ,7 9, ,3 8, ,5 Gas ,4 2, ,6 31, ,5 Camuzzi Gas Pampeana CGPA ,5 1, ,3 67, ,2 13, ,0 D. Gas Cuyana DGCU ,8 3, , ,6 Gas Natural BAN GBAN ,0 2, ,2 Metrogas METR ,9 0, ,5 11, TGN TGNO ,2 4, TGS TGSU ,5 3, ,3 16, ,6 Petróleo ,5 0, ,3 17, ,6 Comercial del Plata COME ,8 1, ,4 13, ,6 9, ,7 Petrobras Argentina PESA ,8 0, ,7 19, ,1 4, ,3 Petrobras Brasil APBR ,4 0, ,5 23, ,5 Petrolera Pampa PETR ,9 3, ,2 9, ,3 5, ,9 Petrolera del Conosur PSUR ,3 0, Carboclor CARC ,3 0, ,0 42 6,5 YPF YPFD ,7 0, ,1 31, ,0 4, ,8 Telcos & Media ,2 2, ,6 18, ,7 5, ,8 Telecom Argentina TECO ,3 1, ,5 16, ,4 5, ,9 Grupo Clarín GCLA ,7 9, ,1 22, ,0 5, ,7 Agroindustria ,9 0, ,4 36, ,4 17, ,9 Agrometal AGRO ,8 1, ,5 Cresud CRES ,4 0, ,1 22, ,6 Ledesma LEDE ,9 0, , ,5 10, ,0 Molinos MOLI ,8 0, ,2 15, ,3 11, ,3 Quickfood PATY ,3 0, San Miguel SAMI ,9 1, ,9 17, ,2 7, ,4 Automotrices ,8 0, ,0 12, ,5 15, ,7 Mirgor MIRG ,8 0, ,0 12, ,5 15, ,7 Calzado ,6 0, ,2 7, ,9 3, ,6 Grimoldi GRIM ,6 0, ,2 7, ,9 3, ,6 Cemento & Construcción ,1 1, ,5 68, ,6 8, ,1 Colorín COLO ,5 0, ,1 10,0 89 2,9 Dycasa DYCA ,6 0, ,5 81, ,1 Fiplasto FIPL ,7 0, ,5 15, ,8 7, ,3 Holcim Argentina JMIN ,5 1, ,9 9, ,1 Longvie LONG ,5 0, ,7 3, ,3 2, ,6 Papel & Celulosa ,5 0, , ,9 6, ,4 Celulosa CELU ,5 0, , ,9 6, ,4 Petroquímicas ,2 0, ,9 17, ,6 Solvay Indupa INDU ,2 0, ,9 17, ,6 Servicios Públicos ,3 2, ,6 19, ,7 11, ,0 Grupo C. del Oeste OEST ,3 2, ,6 19, ,7 11, ,0 Supermercados & Shoppings ,0 1, ,3 19, ,1 9, ,1 Patagonia PATA ,4 0, ,9 13, ,8 7, ,5 Alto Palermo APSA ,2 4, ,9 24, ,9 10, ,0 Inmobiliarias ,2 1, ,0 12, ,8 27, ,9 Consultatio CTIO ,7 21, ,0 6, ,7 51, ,3 Irsa IRSA ,6 0, ,1 25, ,8 Compañías del Merval ,7 0, ,7 16, ,8 Total de Compañías ,8 0, ,4 16, ,0 (*) Millones de $ - = Sin sentido U12M = Ultimos doce meses JUNIO Página 6

7 Argentina - Curva de Rendimientos de Bonos Corporativos en USD Sector/Emisor Precio Mid* c/ V.R. 100 Yield Mid s/a Spread o/ UST (bps) Cupón Corriente Interés Corrido Valor Residual Bancos S&P Moody's Fitch Paridad Frecuencia Próximo Cupón Vencimiento GALICIA 8¾ ,0 7,0% 642 8,8% 1,36 100% 103,0% SEMI-ANUAL ,84 1, rabbb Baa1.ar N.A. GALICIA Step-up+PIK ,5 14,0% ,0% 6,19 100% 101,4% SEMI-ANUAL ,51 2, raa- Ba1.ar N.A. MACRO 8½ ,0 4,9% 458 8,5% 3,52 100% 101,9% SEMI-ANUAL ,59 0, N.A. Baa1.ar AA(arg) MACRO Fix-to-Float 2036 to call 101,5 6,4% 608 9,8% 0,33 100% 101,5% SEMI-ANUAL ,47 0, N.A. Caa1.ar A+(arg) TARJETA NARANJA ,0 5,4% 505 9,0% 1,27 33% 101,9% SEMI-ANUAL ,58 0,54 67 N.A. N.A. AA(arg) Petróleo & Gas CAPEX ,0 8,7% ,0% 3,06 100% 101,9% SEMI-ANUAL ,69 1, rabbb N.A. A(arg) PAN AMERICAN ENERGY 7⅞ ,8 6,7% 593 7,9% 1,16 100% 103,7% SEMI-ANUAL ,85 3, N.A. N.A. AA+(arg) PETROBRAS ARG. 5⅞ ,3 4,4% 400 5,9% 0,73 100% 101,2% SEMI-ANUAL ,87 0, raaa Baa3.ar N.A. YPF 8⅞ ,3 5,7% 504 8,9% 0,27 100% 107,2% SEMI-ANUAL ,47 2, N.A. N.A. N.A. YPF 8½ ,3 6,9% 598 8,5% 2,29 100% 106,1% SEMI-ANUAL ,73 3, N.A. N.A. N.A. YPF 8¾ ,5 7,5% 636 8,8% 2,09 100% 106,4% SEMI-ANUAL ,87 5, N.A. N.A. N.A. YPF 8½ ,6 7,8% 642 8,5% 3,59 100% 104,5% SEMI-ANUAL ,08 6, N.A. N.A. N.A. Servicios Públicos EDENOR 9¾ ,9 8,9% 782 9,8% 1,76 100% 103,8% SEMI-ANUAL ,32 4, rab+ Baa3.ar N.A. TRANSENER 8⅞ ,5 5,5% 516 8,9% 0,09 25% 101,5% SEMI-ANUAL ,46 0,45 53 rab+ N.A. A-(arg) TRANSENER 9¾ ,5 8,9% 788 9,8% 3,66 100% 103,4% SEMI-ANUAL ,13 3, rab+ N.A. N.A. TGS 7⅞ ,0 7,9% 747 7,9% 0,25 25% 100,0% SEMI-ANUAL ,87 0, rabbb Baa1.ar N.A. TGS 9 ⅝ ,0 7,2% 657 9,6% 0,92 75% 105,9% SEMI-ANUAL ,87 2, rabbb Baa1.ar N.A. Otros IRSA 8½ ,0 8,4% 804 8,5% 3,49 100% 100,0% SEMI-ANUAL ,59 0,55 75 rabbb N.A. WD IRSA 11½ ,5 8,1% ,5% 5,11 100% 110,9% SEMI-ANUAL ,06 3,12 71 rabbb N.A. WD IRSA 8¾ ,8 7,6% 650 8,8% 2,36 100% 105,6% SEMI-ANUAL ,73 4, N.A. N.A. N.A. MULTICANAL Step-up ,7 10,5% #N/A 4,5% 0,13 100% 99,7% SEMI-ANUAL ,05 0,05 80 N.A. N.A. N.A. RAGHSA 8½ ,1 8,4% 804 8,5% 1,58 50% 100,0% SEMI-ANUAL ,63 0,59 42 N.A. Baa3.ar N.A. AUTOPISTAS DEL SOL Step-up ,0 9,1% 873 8,3% 0,66 100% 98,0% SEMI-ANUAL ,61 2,24 22 N.A. N.A. N.A. ALTO PARANA 6⅜ ,2 1,9% 148 6,4% 0,37 100% 104,2% SEMI-ANUAL ,94 0, raaaa Aaa.ar N.A. AEROP. ARG ¾ ,5 6,2% ,8% 0,55 63% 109,4% TRIMESTRAL ,30 2, rabbb Baa1.ar N.A. ARCOR 7¼ ,5 6,1% 558 7,3% 1,03 100% 101,5% SEMI-ANUAL ,36 1, N.A. Aa1.ar AA+(arg) Vida Prom. (yrs) Mod. Duration Monto O/S USD Mill. Rating Escala Nacional JUNIO Página 7

8 Yield Mid s/a Yield Mid s/a Yield Mid s/a Yield Mid s/a Argentina - Curva de Rendimientos de Bonos Corporativos en USD Bancos Petróleo & Gas 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% BMA 36c BMA 17 TNAR 17 GALI 18 GALI 19 10% 8% 6% CAPEX 18 PANAM 21 YPF 18 YPF 21 YPF 24 YPF 25 2% 0% Vida Promedio (años) PESA 17 4% Vida Promedio (años) Servicios Públicos Otros Sectores 10% 12% 9% 8% 7% TGS 17 TGS 20 TRAN 21 DNOR 22 9% 6% MULT 16 RAGHSA17 IRSA 17 ARCOR17 AUSOL20 AA2000 IRSA 20 IRSA 23 6% TRAN 16 5% Vida Promedio (años) 3% ALT PAR17 0% Vida Promedio (años) JUNIO Página 8

9 Argentina - Indicadores Financieros y Estructura de Capital de Empresas Seleccionadas Empresa Capitaliz. Bursátil USD Mill. EBITDA* USD Mill. Deuda Total USD Mill. Deuda Neta USD Mill. Deuda Total/ EBITDA Deuda Neta/ EBITDA Deuda Total/ PN Deuda Total/ Activo Deuda CP/ Deuda Total Pasivo/ Activo Aeropuertos Argentina 2000 N.C. 215,0 261,3 210,9 1,2x 1,0x 79,1% 34,7% 21,2% 56,1% Alto Palermo 1.118,9 142,0 581,5 290,2 4,1x 2,0x 579,1% 73,5% 40,7% 87,3% Aluar 1.702,1 149,2 176,0 74,3 1,2x 0,5x 32,5% 19,5% 79,2% 39,9% Arcor N.C. 288,4 589,2 407,6 2,0x 1,4x 118,7% 35,0% 27,0% 70,5% Autopistas del Sol 153,5 33,1 33,5 22,4 1,0x 0,7x 217,5% 34,3% 60,9% 84,2% Capex 194,6 52,4 240,4 215,1 4,6x 4,1x 516,0% 72,4% 8,7% 86,0% Celulosa Argentina 115,8 40,2 147,6 144,6 3,7x 3,6x 171,7% 42,7% 51,1% 75,1% Cresud 647,0 371, , ,9 22,3x 18,7x 1.269,2% 75,1% 20,3% 94,1% Edenor 703,4 125,1 194,6 183,1 1,6x 1,5x 207,0% 19,7% 4,3% 90,5% Grupo Clarín 2.943,1 662,0 520,3 292,4 0,8x 0,4x 67,0% 27,4% 57,9% 59,1% IRSA 896,3 319, , ,7 25,0x 21,0x 1.574,6% 75,9% 19,9% 95,2% Loma Negra N.C. 153,8 286,4 274,0 1,9x 1,8x 150,5% 36,9% 37,9% 75,5% Metrogas 266,7 38,8 0,9 148,8 0,0x 3,8x -1,0% 0,4% 8,0% 135,4% Pampa Energía 1.736,5 281,8 596,1 535,8 2,1x 1,9x 98,0% 28,1% 17,6% 71,3% Petrobras Argentina 1.201,3 337,4 304,4 175,8 0,9x 0,5x 28,5% 14,5% 2,7% 49,3% Telecom Argentina 3.423,1 765,7 330,6 286,5 0,4x 0,4x 26,3% 12,1% 69,3% 54,1% Telefónica de Arg. N.C. 495,8 20,2-81,6 0,0x -0,2x 2,5% 1,2% 26,4% 52,6% Transener 189,6 27,5 112,7 77,4 4,1x 2,8x 274,7% 58,9% 16,9% 78,6% Transportadora Gas del Norte 203,3-21,5 218,9 210,2-10,2x -9,8x ,2% 79,0% 4,4% 99,3% Transportadora Gas del Sur 962,9 72,8 258,2 171,2 3,5x 2,4x 249,0% 53,9% 15,3% 78,4% YPF 7.137, , , ,3 2,9x 2,4x 98,7% 32,3% 22,9% 67,3% TOTAL / PROMEDIO , , , ,7 3,9x 3,2x 210,6% 45,6% 10,4% 78,3% Fuente: Economatica * EBITDA = EBIT + Depreciaciones & Amortizaciones. EBIT = Resultado operativo, es decir resultado antes de ingresos/egresos financieros e impuestos. * N.C. = no cotiza sus acciones en bolsa N.D. = No disponible JUNIO Página 9

10 Galicia Activos financieros seleccionados Monedas Paridad Semana Mes Año U12M Commodities Precio Semana Mes Año U12M Dollar Index 95,45 1,3% -0,5% -3,2% 0,2% Indice CRB 189-1,9% 1,4% 7,1% -15,8% Dólar/Euro 1,11-1,4% -0,1% 2,3% -0,8% Petróleo (US$/Barril) 47-2,7% -4,9% 25,8% -22,2% Dólar/Libra 1,37-4,7% -5,5% -7,2% -12,9% Soja (US$/Ton) 405-4,9% 2,3% 26,6% 12,4% Yen/Dólar 102,19-1,8% -7,7% -15,1% -17,5% Trigo (US$/Ton) 167-5,5% -2,1% -3,2% -12,2% Peso/Dólar 14,93 7,3% 6,6% 14,1% 64,7% Maíz (US$/Ton) ,2% -5,0% 7,2% 4,9% Real/Dólar 3,37-1,3% -6,6% -14,8% 8,9% Aluminio (US$/Ton) ,2% 3,3% 6,4% -6,9% Peso Chileno/Dólar 678,61-0,8% -1,9% -4,1% 7,2% Oro (US$/Onza) ,3% 8,3% 24,0% 12,0% Bonos ARG en USD Precio Medidas de riesgo Valor (en puntos básicos) (cotización BCBA) x v/n 100 Semana Mes Año U12M América Latina (pbs) Semana Mes Año U12M Bonar X 103,80 0,4% 0,1% -2,5% 5,9% Embi+ spread Global ,00-0,5% -1,4% 12,4% 22,6% Embi+ LATAM Bonar ,49 0,4% 0,7% 5,6% NA Embi+ ARG Bonar ,50 1,2% 2,2% 7,4% 22,3% Embi+ BRA Discount ,90 0,9% 2,3% 5,8% 27,4% Embi+ CHI Par ,25 0,0% 2,7% 8,5% 18,0% Embi+ COL Cupón PBI 160,00 4,6% 6,7% 10,3% 52,4% Embi+ PER Bonos ARG en ARS Precio Medidas de riesgo Valor (cotización BCBA) x v/n 100 Semana Mes Año U12M América Latina (pbs) Semana Mes Año U12M Bonad 2016 (USD-Link) 1470,00 7,0% 6,2% 14,0% 58,1% CDS 5Y - Argentina 436-3,6% 3,2% -86,6% -86,6% Bonad 2018 (USD-Link) 1400,00 6,5% 7,3% 18,1% 46,9% CDS 5Y - Venezuela ,5% -21,1% -19,6% -2,7% PR 15 (Badlar) 176,90 2,7% 2,2% 6,9% 118,7% CDS 5Y - Brasil 341 0,3% -6,8% -31,7% 33,1% Discount 2033 (CER) 611,50 0,8% 8,0% 16,9% 95,9% CDS 5Y - Chile 111 1,3% 0,9% -12,5% 32,9% Par 2038 (CER) 279,90 3,7% 8,5% 11,5% 118,7% CDS 5Y - Colombia 236 1,2% 1,0% -1,8% 41,9% Cupón PBI 10,45 3,0% 8,3% 3,5% 49,3% CDS 5Y - Perú 159 2,5% -1,0% -16,2% 15,3% Yield (en pbs) Medidas de riesgo Valor Bonos Tesoro 10Y (% p.a.) Semana Mes Año U12M Desarrollados (pbs) Semana Mes Año U12M Treasury (EE.UU.) 1, CDS 5Y - EE.UU. 22 4,8% 10,1% 13,0% 31,8% Bund (Alemania) -0, CDS 5Y - Japón 45 3,2% 31,6% -10,2% 4,0% Gilt (Reino Unido) 1, CDS 5Y - Reino Unido 36-12,6% 7,6% 81,7% 87,2% JGB (Japón) -0, CDS 5Y - Alemania 20 0,2% 2,9% 55,8% 34,5% Brasil 4, CDS 5Y - Francia 38-3,9% 1,4% 44,2% 11,4% Valor (en pbs) Medidas de riesgo Valor Tasas Referencia (% p.a.) Semana Mes Año U12M Periferia de Europa (pbs) Semana Mes Año U12M Fed Funds rate (EE.UU.) 0, CDS 5Y - Italia ,9% 35,9% 78,1% 50,5% Refi rate (Eurozona) 0, CDS 5Y - España 99-5,6% 4,6% 10,4% 8,0% Prime (Reino Unido) 0, CDS 5Y - Portugal 331 7,7% 29,3% 98,2% 94,5% Target (Japón) 0, CDS 5Y - Irlanda 86 20,1% 36,7% 117,2% 62,2% Selic (Brasil) 14, CDS 5Y - Grecia 986-0,1% 2,4% -9,0% -49,3% Indices Bursátiles Puntos Semana Mes Año U12M Indices Bursátiles Puntos Semana Mes Año U12M MSCI Global 388,27-1,5% -3,6% -2,8% -10,8% FTMIB (Italia) ,81-7,1% -12,8% -26,6% -32,9% MSCI Desarrollados 1.608,79-1,6% -3,9% -3,2% -9,9% IBEX (España) 7.787,70-6,9% -13,8% -18,4% -31,2% MSCI Emergentes 805,87 0,0% -0,2% 1,5% -18,9% ISEQ (Irlanda) 5.878,23-1,9% -9,5% -13,4% -7,5% PSI (Portugal) 4.362,11-3,5% -12,0% -18,0% -25,3% DOW JONES (EE.UU.) ,75-1,6% -2,2% -0,1% -3,1% ATG (Grecia) 534,78-8,8% -17,3% -15,3% -31,5% S&P 500 (EE.UU.) 2.037,41-1,6% -2,8% -0,3% -3,4% MICEX (Rusia) 1.884,41 0,4% -0,8% 7,0% 14,1% S&P FINANCIERO (EE.UU.) 297,92-2,4% -6,7% -7,4% -11,5% NASDAQ (EE.UU.) 4.707,98-1,9% -4,9% -6,0% -8,1% SSEA (China) 2.987,58-1,1% -2,1% -19,3% -39,2% NSEI (India) 8.088,60-1,0% -0,9% 1,8% -3,3% EUROSTOXX 50 (Europa) 2.776,09-2,6% -9,4% -15,0% -23,1% STOXX FINANC, (Europa) 129,08-6,3% -15,5% -29,3% -41,7% MSCI LATAM (L. América) 751,89 1,6% 4,7% 17,7% -14,4% FTSE 100 (Reino Unido) 6.138,69 2,0% -1,5% -1,7% -10,3% MERVAL (Argentina) ,54 6,5% 9,8% 19,3% 20,5% DAX (Alemania) 9.557,16-0,8% -6,9% -11,0% -16,7% BOVESPA (Brasil) ,26 1,2% 3,4% 15,6% -6,9% CAC 40 (Francia) 4.106,73-2,1% -8,9% -11,4% -18,6% MXX (México) ,82-0,9% -1,3% 4,4% -1,2% IPSA (Chile) 3.965,17-0,3% 0,8% 7,7% 1,5% NIKKEI 225 (Japón) ,02-4,2% -13,2% -21,4% -28,3% IGBC (Colombia) 9.812,72 0,5% 2,3% 14,8% -4,9% HANG SENG (Hong Kong) ,13 0,4% -2,7% -7,6% -26,1% IBC (Venezuela) ,8% -14,2% -8,9% 6,7% Volatilidad en EE.UU. 25,8% 6,35 11,57 7,55 12,50 Volatilidad en Europa 32,5% -2,88 11,30 9,90 7,28 JUNIO Página 10

11 Research Hernán García (54-11) Leonardo Torres Barsanti (54-11) Luciana Monteverde (54-11) María Laura Malatini (54-11) Santos Saguier (54-11) Martín Quinteiro (54-11) Fernando Montes (54-11) Ventas Clientes Corporativos (54-11) Clientes Institucionales (54-11) Este material es información privada para aquellos a los cuales se les ha remitido. Las estimaciones contenidas en él están realizadas en base a información conocida a su fecha de emisión, y podrían variar si se modificaran las circunstancias que han sido tenidas en cuenta para su elaboración. Los contenidos de este documento se basan en información disponible al público y que ha sido obtenida de fuentes consideradas confiables. No obstante, tal información no ha sido verificada en forma independiente por Banco de Galicia S.A. y, en consecuencia, no puede proveerse una garantía ni expresa, ni implícita, respecto de su precisión o integridad. Este reporte no tiene el carácter de asesoramiento o recomendación para seguir alguna acción específica. Las personas involucradas en la elaboración de este reporte pueden invertir o negociar los títulos aquí referidos. Todos los términos aquí utilizados deben ser considerados de acuerdo a las leyes argentinas. JUNIO Página 11

Mercados ansiosos. Research Galicia Disponible en nuestro sitio También en y

Mercados ansiosos. Research Galicia Disponible en nuestro sitio  También en  y Mercados ansiosos Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier (54-11) 6329-5877 benjamin.saguiersantos@bancogalicia.com.ar

Más detalles

Rally post-electoral

Rally post-electoral Rally post-electoral Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Juan Francisco Oroná (54-11) 6329-6861 juan.f.orona@bancogalicia.com.ar

Más detalles

En los máximos. Research Galicia Disponible en nuestro sitio También en y JULIO Página 1

En los máximos. Research Galicia Disponible en nuestro sitio   También en   y   JULIO Página 1 En los máximos Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier (54-11) 6329-5877 benjamin.saguiersantos@bancogalicia.com.ar

Más detalles

Cruzando la frontera

Cruzando la frontera Cruzando la frontera Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti Mercados (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier Mercados

Más detalles

El apetito no cede. Research Galicia Disponible en nuestro sitio También en y

El apetito no cede. Research Galicia Disponible en nuestro sitio   También en   y El apetito no cede Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti Mercados (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier Mercados

Más detalles

Sale el 2015, entra el 2020

Sale el 2015, entra el 2020 Sale el 2015, entra el 2020 Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar En una semana favorable para los activos

Más detalles

En modo riesgo. Research Galicia Disponible en nuestro sitio También en y JULIO Página 1

En modo riesgo. Research Galicia Disponible en nuestro sitio  También en  y  JULIO Página 1 En modo riesgo Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier (54-11) 6329-5877 benjamin.saguiersantos@bancogalicia.com.ar

Más detalles

El cambio de clima. Research Galicia Disponible en y DICIEMBRE Página 1

El cambio de clima. Research Galicia Disponible en  y  DICIEMBRE Página 1 El cambio de clima Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti Mercados (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier Mercados

Más detalles

Merval a la brasileña

Merval a la brasileña Merval a la brasileña Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Juan Francisco Oroná (54-11) 6329-6861 juan.f.orona@bancogalicia.com.ar

Más detalles

A dónde va la tasa de interés real?

A dónde va la tasa de interés real? A dónde va la tasa de interés real? Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier (54-11) 6329-5877

Más detalles

Renacer financiero. Montos y ofertas en millones de USD

Renacer financiero. Montos y ofertas en millones de USD Renacer financiero Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier (54-11) 6329-5877 benjamin.saguiersantos@bancogalicia.com.ar

Más detalles

De frontera o emergente?

De frontera o emergente? De frontera o emergente? Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier (54-11) 6329-5877 benjamin.saguiersantos@bancogalicia.com.ar

Más detalles

BCE+WTI, para Argentina no sirvió

BCE+WTI, para Argentina no sirvió BCE+WTI, para Argentina no sirvió Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier (54-11) 6329-5877

Más detalles

Sin fundamentos será difícil

Sin fundamentos será difícil Sin fundamentos será difícil Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier (54-11) 6329-5877 benjamin.saguiersantos@bancogalicia.com.ar

Más detalles

Más cerca de fin de año

Más cerca de fin de año Más cerca de fin de año El presidente de la Fed sorprendió a los mercados con su decisión de no dar inicio a la reducción monetaria Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo

Más detalles

Mal comienzo, buen final

Mal comienzo, buen final Mal comienzo, buen final Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti Mercados (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier

Más detalles

Los precios siguen firmes

Los precios siguen firmes Los precios siguen firmes Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Juan Francisco Oroná (54-11) 6329-6861

Más detalles

Comienzo en alza. Research Galicia Disponible en nuestro sitio También en ISI Emerging Markets y Reuters.

Comienzo en alza. Research Galicia Disponible en nuestro sitio   También en ISI Emerging Markets y Reuters. Comienzo en alza Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Juan Francisco Oroná (54-11) 6329-6861 juan.f.orona@bancogalicia.com.ar

Más detalles

1T16: mejor para los bancos

1T16: mejor para los bancos 1T16: mejor para los bancos Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier (54-11) 6329-5877 benjamin.saguiersantos@bancogalicia.com.ar

Más detalles

Algo de calma. Research Galicia Disponible en y NOVIEMBRE Página 1

Algo de calma. Research Galicia Disponible en   y   NOVIEMBRE Página 1 Algo de calma Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti Mercados (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Acostumbrados a la sorpresa

Más detalles

El viento sigue soplando de frente

El viento sigue soplando de frente El viento sigue soplando de frente Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Juan Francisco Oroná (54-11)

Más detalles

Viento emergente. Research Galicia Disponible en nuestro sitio También en ISI Emerging Markets y Reuters.

Viento emergente. Research Galicia Disponible en nuestro sitio  También en ISI Emerging Markets y Reuters. Viento emergente Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier (54-11) 6329-5877 benjamin.saguiersantos@bancogalicia.com.ar

Más detalles

Tapering, próximamente

Tapering, próximamente Tapering, próximamente Los datos del mercado laboral estadounidenses aumentaron las chances de una pronta normalización monetaria Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo

Más detalles

Más deuda. El gobierno y el sector corporativo volvieron al mercado internacional de capitales, con una emisión total de USD3bn

Más deuda. El gobierno y el sector corporativo volvieron al mercado internacional de capitales, con una emisión total de USD3bn Más deuda Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Juan Francisco Oroná (54-11) 6329-6861 juan.f.orona@bancogalicia.com.ar

Más detalles

En sintonía con la coyuntura global

En sintonía con la coyuntura global En sintonía con la coyuntura global Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti Mercados (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos

Más detalles

Recuperando la calma

Recuperando la calma Recuperando la calma Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Juan Francisco Oroná (54-11) 6329-6861 juan.f.orona@bancogalicia.com.ar

Más detalles

Barril vacío. Los papeles locales vinculados al petróleo perdieron un 24% en el mes de noviembre

Barril vacío. Los papeles locales vinculados al petróleo perdieron un 24% en el mes de noviembre Barril vacío Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Juan Francisco Oroná (54-11) 6329-6861 juan.f.orona@bancogalicia.com.ar

Más detalles

El despertar del Treasury

El despertar del Treasury El despertar del Treasury La potencial suba de la tasa de interés norteamericana comienza a dominar las expectativas de los mercados Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo

Más detalles

Respuesta unánime. Fecha. Japón. 4-abr-13

Respuesta unánime. Fecha. Japón. 4-abr-13 Respuesta unánime Las políticas expansivas de los principales bancos centrales ganan adeptos en todo el mundo Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti

Más detalles

Halcones y palomas. Mientras el banco central de Japón se pone agresivo con el estímulo monetario, el de Europa prefiere esperar algo más

Halcones y palomas. Mientras el banco central de Japón se pone agresivo con el estímulo monetario, el de Europa prefiere esperar algo más Halcones y palomas Mientras el banco central de Japón se pone agresivo con el estímulo monetario, el de Europa prefiere esperar algo más Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar

Más detalles

El camino se va allanado

El camino se va allanado El camino se va allanado Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier (54-11) 6329-5877 benjamin.saguiersantos@bancogalicia.com.ar

Más detalles

Argentina, la más costosa

Argentina, la más costosa Argentina, la más costosa Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti Mercados (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier

Más detalles

En las manos de Bernanke

En las manos de Bernanke En las manos de Bernanke Después de la reunión de política monetaria, el titular de la Fed señaló que el retiro del QE3 llegaría a fines de año Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar

Más detalles

Un pequeño de alto vuelo

Un pequeño de alto vuelo Un pequeño de alto vuelo Chipre, una de las economías más chicas del mundo, despabiló a la volatilidad de los mercados Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres

Más detalles

Camino a la normalización

Camino a la normalización Camino a la normalización Aunque no hubo señales contundentes del mercado laboral de EEUU, el inicio del tapering está cada vez más cerca Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar

Más detalles

Luego del dólar, las tasas

Luego del dólar, las tasas Luego del dólar, las tasas Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier (54-11) 6329-5877 benjamin.saguiersantos@bancogalicia.com.ar

Más detalles

Trump sacudió a los mercados

Trump sacudió a los mercados Trump sacudió a los mercados Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti Mercados (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier

Más detalles

Fundamentos vs. Expectativas

Fundamentos vs. Expectativas Fundamentos vs. Expectativas La suba de los mercados está basada en las expectativas relacionadas a las políticas de los bancos centrales, ya que los fundamentos económicos por ahora no acompañan Hernán

Más detalles

Algo más incierto. La última reunión de política monetaria de la Fed dejó un aumento en la dosis de incertidumbre global

Algo más incierto. La última reunión de política monetaria de la Fed dejó un aumento en la dosis de incertidumbre global Algo más incierto La última reunión de política monetaria de la Fed dejó un aumento en la dosis de incertidumbre global Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres

Más detalles

Buscando refugio. Valor. - Indices Bolsas (puntos) MSCI Desarrollados ,7% -0,3% 4,6% MSCI Emergentes 960-0,1% 2,6% 11,4%

Buscando refugio. Valor. - Indices Bolsas (puntos) MSCI Desarrollados ,7% -0,3% 4,6% MSCI Emergentes 960-0,1% 2,6% 11,4% Buscando refugio Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti Mercados (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier Mercados

Más detalles

Operación MSCI. Research Galicia Disponible en Thomson Reuters Eikon. MAYO Página 1

Operación MSCI. Research Galicia Disponible en   Thomson Reuters Eikon. MAYO Página 1 Operación MSCI Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti Mercados (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier Mercados

Más detalles

Presión emergente. La mayor aversión al riesgo afecta el valor de los activos financieros más inseguros.

Presión emergente. La mayor aversión al riesgo afecta el valor de los activos financieros más inseguros. Presión emergente La mayor aversión al riesgo afecta el valor de los activos financieros más inseguros. Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11)

Más detalles

Buena temporada. Bancos 1T16 1T17 Var. i.a. 1T16 1T17 Var. i.a. 1T16 1T17 Var. i.a. Banco Macro % %

Buena temporada. Bancos 1T16 1T17 Var. i.a. 1T16 1T17 Var. i.a. 1T16 1T17 Var. i.a. Banco Macro % % Buena temporada Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti Mercados (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier Mercados

Más detalles

Con el foco en Siria

Con el foco en Siria Con el foco en Siria La posible acción militar de los EE.UU. en Siria determinó el comportamiento de los mercados Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti

Más detalles

Pendientes del marco externo

Pendientes del marco externo Pendientes del marco externo Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti Mercados (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier

Más detalles

Vuelta al mercado. Promedio ex-arg 3,2 4,1 5,2

Vuelta al mercado. Promedio ex-arg 3,2 4,1 5,2 Vuelta al mercado Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier (54-11) 6329-5877 benjamin.saguiersantos@bancogalicia.com.ar

Más detalles

Modo recuperación. Aunque en forma lenta, la economía mundial se sigue recuperando; los mercados acompañan con marcha alcista.

Modo recuperación. Aunque en forma lenta, la economía mundial se sigue recuperando; los mercados acompañan con marcha alcista. Modo recuperación Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Juan Francisco Oroná (54-11) 6329-6861 juan.f.orona@bancogalicia.com.ar

Más detalles

Quinta a fondo. Los activos locales marcaron importantes subas, con las acciones registrando cinco semanas consecutivas de alzas.

Quinta a fondo. Los activos locales marcaron importantes subas, con las acciones registrando cinco semanas consecutivas de alzas. Quinta a fondo Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Juan Francisco Oroná (54-11) 6329-6861 juan.f.orona@bancogalicia.com.ar

Más detalles

Contramano monetario

Contramano monetario Contramano monetario Mientras la Fed saca cuentas para dar inicio al retiro del estímulo, el BCE pretende una expansión aún mayor Hernán García (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo

Más detalles

Modo risk-on sin pausa

Modo risk-on sin pausa Modo risk-on sin pausa Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti Mercados (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier Mercados

Más detalles

Apetito Local. Research Galicia Disponible en y FEBRERO Página 1

Apetito Local. Research Galicia Disponible en   y   FEBRERO Página 1 Apetito Local Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres Barsanti Mercados (54-11) 6329-3158 ltorres@bancogalicia.com.ar Santos Saguier Mercados (54-11)

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Un mundo de tasas más altas Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Déjà vu internacional Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Activos en modo elección Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión El recorrido de la tasa Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Un trimestre de buen auspicio Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Entre fundamentos y expectativas Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Reacoplando Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Como lo esperó el mercado Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión A un paso de las PASO Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Es imparable el apetito? Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión En la liga B+ Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Nuevo avance del modo risk-on Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Tasas más altas también en Argentina? Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión A PASO firme Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Encarando el 2018 Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Barajando nuevamente Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo

Más detalles

Planilla de Valuación de Acciones

Planilla de Valuación de Acciones Piano Sociedad de Bolsa S.A. Departamento de Research www.pianobursatil.com.ar Planilla de Valuación de Acciones 17 de diciembre de 2012 Indicadores de Mercado. Datos del Último Balance. Ratios Históricos.

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Buena salud Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres

Más detalles

Daily Argentina enero 11, 2018

Daily Argentina enero 11, 2018 ene15 mar15 may15 jul15 sep15 nov15 ene16 mar16 may16 jul16 sep16 nov16 ene17 mar17 may17 jul17 sep17 nov17 ene18 dic15 ene16 feb16 mar16 abr16 may16 jun16 jul16 ago16 sep16 oct16 nov16 dic16 ene17 feb17

Más detalles

Daily Argentina enero 15, 2018

Daily Argentina enero 15, 2018 ene15 mar15 may15 jul15 sep15 nov15 ene16 mar16 may16 jul16 sep16 nov16 ene17 mar17 may17 jul17 sep17 nov17 ene18 dic15 ene16 feb16 mar16 abr16 may16 jun16 jul16 ago16 sep16 oct16 nov16 dic16 ene17 feb17

Más detalles

Daily Argentina enero 10, 2018

Daily Argentina enero 10, 2018 ago7 ago7 jul7 jun7 may7 abr7 mar7 feb7 ene7 dic6 nov6 oct6 sep6 jul6 jun6 may6 abr6 mar6 feb6 ene6 dic5 nov5 oct5 sep5 sep5 ago5 jul5 jun5 may5 abr5 mar5 feb5 ene5 dic4 nov4 oct4 oct4 sep4 dic5 ene6 feb6

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Incertidumbre en aumento Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo

Más detalles

Daily Argentina mayo 07, 2018

Daily Argentina mayo 07, 2018 abr15 jun15 ago15 oct15 dic15 feb16 abr16 abr16 may16 jul16 sep16 nov16 ene17 mar17 may17 jul17 sep17 nov17 ene18 mar18 abr15 jun15 ago15 oct15 dic15 feb16 abr16 Daily Argentina Indices Bursátiles Último

Más detalles

Daily Argentina junio 22, 2018

Daily Argentina junio 22, 2018 jun15 ago15 oct15 dic15 feb16 abr16 jun16 ago16 oct16 dic16 feb17 abr17 jun17 ago17 oct17 dic17 feb18 abr18 jun18 jun16 jul16 ago16 sep16 oct16 nov16 dic16 ene17 feb17 mar17 abr17 may17 jun17 jul17 ago17

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión El mercado torció el rumbo Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar

Más detalles

ACCIONES ARGENTINAS (*)

ACCIONES ARGENTINAS (*) Fecha 22-ene-218 ACCIONES ARGENTINAS (*) CODIGO MAE % de Variación VOLATILIDAD Cap de Mercado EV 52 semanas (ARS) Versus Merval Beta Diario enero 217 3 días 9 días (ARS MM) (ARS MM) Max Min enero 217 BANCOS

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Mayor actividad = equity al alza Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar

Más detalles

INFORME SEMANAL DE MERCADO

INFORME SEMANAL DE MERCADO INFORME SEMANAL DE MERCADO Paraguay 750 P.A Lunes 17 de octubre de 2016 Qué se dice en el mercado? Volatilidad en los mercados internacionales al compás de las presentaciones de balances. Los operadores

Más detalles

ACCIONES ARGENTINAS (*)

ACCIONES ARGENTINAS (*) Fecha 7-nov-217 ACCIONES ARGENTINAS (*) CODIGO MAE % de Variación VOLATILIDAD Cap de Mercado EV 52 semanas (ARS) Versus Merval Beta Diario MTD YTD 3 días 9 días (ARS MM) (ARS MM) Max Min MTD YTD BANCOS

Más detalles

Lic. Lucas Atucha (mail: - www. corsiglia.us

Lic. Lucas Atucha (mail: - www. corsiglia.us CORSIGLIA Y CIA SOCIEDAD DE BOLSA Corsiglia y Cía. Sociedad de Bolsa S.A. Informe Bursátil Diario Lic. Lucas Atucha (mail: lucasatucha@corsiglia.sba.com.ar) - www. corsiglia.us Indices Locales Merval 2.457,37-0,38%

Más detalles

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión

Weekly&co. Reporte Semanal de Mercados. Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Weekly&co Reporte Semanal de Mercados Research Planeamiento Estratégico y Control de Gestión Semana intensa Hernán García Economista Jefe (54-11) 6329-3968 hernan.garcia@bancogalicia.com.ar Leonardo Torres

Más detalles

ACCIONES ARGENTINAS (*)

ACCIONES ARGENTINAS (*) Fecha 11-may-2018 ACCIONES ARGENTINAS (*) CODIGO MAE % de Variación VOLATILIDAD Cap de Mercado EV 52 semanas (ARS) Versus Merval Beta Diario mayo 2018 30 días 90 días (ARS MM) (ARS MM) Max Min mayo 2018

Más detalles

ACCIONES ARGENTINAS (*)

ACCIONES ARGENTINAS (*) Fecha 20-sep.-2018 ACCIONES ARGENTINAS (*) CODIGO MAE % de Variación Beta VOLATILIDAD Cap de Mercado EV 52 semanas (ARS) Versus Merval Diario September 2018 30 días 90 días (ARS MM) (ARS MM) Max Min September

Más detalles

ACCIONES ARGENTINAS (*)

ACCIONES ARGENTINAS (*) Fecha 28-dic-212 ACCIONES ARGENTINAS (*) TICKER % de Variación VOLATILIDAD Cap de Mercado EV 52 semanas Versus Merval Beta Diario MTD YTD 3 días 9 días (US$ MM) (US$ MM) Max Min MTD YTD BANCOS Banco Galicia

Más detalles

Daily Argentina enero 04, 2019

Daily Argentina enero 04, 2019 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 31.65,1% 2,8% 2,8% 2,6% BOVESPA Brasil 91.564,6% 2,8% 15,9% 3,7% IPC México 42.271 1,5%,4% 15,5% 1,% IPSA Chile 5.129,1%,% 8,6%,9%

Más detalles

Daily Argentina enero 18, 2019

Daily Argentina enero 18, 2019 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 34.263,6% 15,1%,6% 13,1% BOVESPA Brasil 96.124,8% 11,% 18,7% 9,4% IPC México 43.932,3% 7,4% 12,% 5,5% IPSA Chile 5.459,4% 6,7% 6,5%

Más detalles

Daily Argentina enero 10, 2019

Daily Argentina enero 10, 2019 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 33.769 2,6% 8,9% 5,9% 1,6% BOVESPA Brasil 93.613 1,7% 8,6% 19,3% 6,2% IPC México 43.543,% 5,5% 1,5% 4,8% IPSA Chile 5.265,8% 4,6%

Más detalles

Daily Argentina diciembre 28, 2018

Daily Argentina diciembre 28, 2018 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 29.519 3,7% -5,2% -1,5% -1,8% BOVESPA Brasil 85.46,4% -2,8% 13,5% 13,5% IPC México 41.574,5% 1,% -15,2% -16,1% IPSA Chile 5.71 -

Más detalles

Daily Argentina enero 03, 2019

Daily Argentina enero 03, 2019 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 31.97 2,7% -2,5% -1,2% 2,7% BOVESPA Brasil 91.12 3,6% 1,6% 17,% 3,8% IPC México 41.64,4%,4% -15,1% 1,5% IPSA Chile 5.125,4% -,4%

Más detalles

Daily Argentina diciembre 19, 2018

Daily Argentina diciembre 19, 2018 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 29.777 -,4% -4,3% 7,5% -1,% BOVESPA Brasil 86.61,2% -,8% 19,9% 14,1% IPC México 4.341-2,4% -3,3% -15,5% -17,1% IPSA Chile 5.117,2%

Más detalles

Daily Argentina enero 11, 2019

Daily Argentina enero 11, 2019 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 34.167 1,2% 1,4% 6,5% 12,8% BOVESPA Brasil 93.86,2% 8,5% 18,2% 6,7% IPC México 43.648,2% 6,8% 1,5% 4,9% IPSA Chile 5.298,6% 5,%

Más detalles

Daily Argentina diciembre 05, 2018

Daily Argentina diciembre 05, 2018 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 31.958,2% 1,5% 2,5% 6,1% BOVESPA Brasil 88.624 1,3%,9% 22,4% 16,2% IPC México 42.82,% 1,6% 11,8% 15,2% IPSA Chile 5.149,% 2,% 4,5%

Más detalles

Daily Argentina enero 29, 2019

Daily Argentina enero 29, 2019 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 34.841,1% 15,%,2% 15,% BOVESPA Brasil 96.517 1,1% 9,7% 13,9% 9,7% IPC México 43.626,% 5,2% 13,8% 4,8% IPSA Chile 5.426,4% 6,3% 7,7%

Más detalles

Daily Argentina noviembre 26, 2018

Daily Argentina noviembre 26, 2018 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 3.723 1,5% 6,6% 14,% 4,1% BOVESPA Brasil 86.23 1,4% 1,% 16,7% 13,3% IPC México 41.271,% 1,2% 14,2% 16,6% IPSA Chile 5.141,5%,3%

Más detalles

Daily Argentina noviembre 08, 2018

Daily Argentina noviembre 08, 2018 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 31.45 1,4% 2,8% 11,8% 4,5% BOVESPA Brasil 87.714 1,1% 2,4% 18,5% 15,4% IPC México 46.328 1,% 2,4% 3,9% 4,9% IPSA Chile 5.221,% 1,9%

Más detalles

Daily Argentina enero 25, 2019

Daily Argentina enero 25, 2019 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 34.939,3% 24,1%,5% 16,6% BOVESPA Brasil 96.558 1,5% 14,% 16,7% 11,1% IPC México 43.68,2% 5,3% 14,2% 4,6% IPSA Chile 5.415,2% 7,6%

Más detalles

Daily Argentina noviembre 07, 2018

Daily Argentina noviembre 07, 2018 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 3.974 1,5% 3,8% 12,% 4,2% BOVESPA Brasil 88.669 1,% 7,9% 22,6% 16,2% IPC México 46.817 3,% 3,6% 5,5% 6,1% IPSA Chile 5.222,6%,1%

Más detalles

Daily Argentina enero 22, 2019

Daily Argentina enero 22, 2019 Indices Bursátiles Último Precio 1 día 1 mes 1 año YTD* MERVAL Argentina 35.33,6% 23,5% 4,8% 16,% BOVESPA Brasil 96.1,1% 11,4% 16,9% 8,6% IPC México 44.242,7% 6,2% 11,9% 5,7% IPSA Chile 5.456,4% 6,9% 7,1%

Más detalles

INFORME SEMANAL DE MERCADO

INFORME SEMANAL DE MERCADO INFORME SEMANAL DE MERCADO Lunes 2 de mayo de 2016 Qué se dice en el mercado? Las petroleras salvaron el mes, mercados externos complicados, la economía nacional post salida del default y complicaciones

Más detalles