Informe de Situación 1 Estación Invernal Ecuador 2015 Fecha: 25 de marzo de 2015 Hora: 10h00

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe de Situación 1 Estación Invernal Ecuador 2015 Fecha: 25 de marzo de 2015 Hora: 10h00"

Transcripción

1 Informe de Situación 1 Estación Invernal Ecuador 2015 Fecha: 25 de marzo de 2015 Hora: 10h00 SGR Instalaciones del CIS-ECU 911- Km. 0,5 Vía Samborondón. SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS Este informe cubre el periodo del 19 al 25 de marzo de 2015 I. VISIÓN GENERALIZADA DE LA SITUACIÓN El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología - INAMHI - en su monitoreo diario informó sobre las precipitaciones que se mantendrían el 19 de marzo del presente, a través de sus boletines de aviso y alerta. Estos fueron difundidos por el Sistema Nacional de Monitoreo de Eventos Adversos de la Secretaria de Gestión de Riesgos - SGR - para estar prevenidos sobre las afectaciones que se desarrollen, además de ejecutar el plan de contingencia nacional de la etapa invernal que tiene activado la SGR desde diciembre de Las intensas precipitaciones presentadas desde el 19 de marzo ocasionaron varios eventos a nivel nacional. Las acciones de respuesta para atender dichos eventos fueron articuladas por medio de las Coordinaciones Zonales de la SGR y el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR). Los eventos asociados a la etapa invernal que se reportaron son: inundaciones y afectación a: infraestructura vial, edificaciones públicas, propiedad privada por deslizamientos principalmente, en mayor proporción en las provincias de Santo Domingo, Bolívar, El Oro y Los Ríos. Hasta el momento se han declarado en emergencia cinco cantones: Urdaneta, Montalvo y Babahoyo, de la provincia de Los Ríos; Chillanes de la provincia de Bolívar; y Balsas de la provincia de El Oro, a través de los COE en sus respectivas jurisdicciones. Desde 20 de marzo del 2015 se han activado cuatro COE provinciales, doce cantonales y un parroquial. Además de estar activas las mesas de trabajo técnico para una respuesta eficiente y asistencia oportuna a las personas que han sido afectadas. La SGR ha coordinado con los titulares de las entidades que conforman el COE y con el presidente de este Comité para optimizar las acciones de respuesta y asegurar la eficiencia y oportunidad en el uso de los recursos. Por medio de los COE que son los voceros del manejo de información en territorio se ha mantenido informada a la ciudadanía sobre las acciones que se han realizado y las recomendaciones si continúan las lluvias. 1 de 11

2 II. Amenaza Las precipitaciones se han concentrado en las estribaciones de la Cordillera Occidental, con mayor incidencia en las provincias de Santo Domingo, Manabí, Los Ríos, El Oro y Guayas. En la región Oriental en las provincias de Orellana, Sucumbíos, Pastaza. Y en la región interandina en Chimborazo, Loja y Bolívar. INAMHI determinó en mm la máxima precipitación acumulada registrada en la provincia de Pastaza desde el 01/03/2015 al 21/03/2015., como ente rector en el ámbito hidrometeorológico, ha emitido boletines de alerta y aviso, a través del Subproceso de Predicción Meteorológica. Esto con la finalidad de que el SNDGR esté activado ante novedades relevantes las cuales se resume en la siguiente información emitida a continuación: 19/03/ Inestabilidad atmosférica en todo el país. En la región Litoral lluvias con mayor intensidad en: Santo Domingo de los Tsáchilas, norte de Manabí y Los Ríos. La región Interandina con lluvias dispersas y niebla. Mientras que la región Amazónica con lluvias de mayor intensidad en las provincias de: Sucumbíos, Orellana y Morona Santiago. Estas condiciones se mantendrán en las próximas horas. 20/03/205 Sistema convectivo localizado en la zona norte y centro de la Amazonía, provocando lluvias de intensidad fuerte acompañadas de tormentas eléctricas, en las provincias de Sucumbíos, Napo, Orellana y Pastaza e inestabilizando las regiones Interandina y Litoral con lluvias de intensidad variable. Las precipitaciones en la región Oriental fueron de intensidad moderada a fuerte. 21/03/2015 Debido al calentamiento en horas de la mañana, se presentan nubes de desarrollo vertical, inestabilizando la parte norte y de la región interandina; así como también la parte norte de la provincia de Esmeraldas, Manabí y El Oro. Por lo tanto, se prevé lluvias de intensidad variable en las próximas horas, las mismas que se mantendrán durante la noche y madrugada. 24/03/2015 En la región Litoral se están presentando lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en las provincias de; Esmeraldas, Sto. Domingo de los Tsáchilas, norte de Manabí y El Oro. En la región Interandina lluvias con mayor intensidad al noroccidente de la provincia de Pichincha y al noroeste de Loja. 2 de 11

3 III. EFECTOS ADVERSOS Las precipitaciones registradas han generado una serie de afectaciones estructurales, y no estructurales en la población. Desborde de ríos: Provincia Cantón Río Guayas Alfredo Baquerizo Moreno Jujan, Chilintomo y Los Amarillos, Otoños Guayas Durán Babahoyo Guayas General Antonio Elizalde San Antonio, Chimbo, Fortuna, Chagüe, estero María Esther y el estero Ñauza Santo Domingo Santo Domingo Toachi Concordia Blanco Manabí Sucre Portoviejo Los Ríos Babahoyo San Antonio Bolívar Chillanes Tanguil Caluma Caluma Carchi Montufar Capulí Orellana Francisco de Orellana Indillama Pichincha Puerto Quito Blanco Esmeraldas Esmeraldas Esmeraldas Morona Santiago Morona Kusuime, Mangosiza El Oro Balsas Balsas Fuente: Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos Principales deslizamientos de tierra sobre vías: Causados generalmente por lluvias intensas y generando impacto a la población. (Fuente: MTOP) Provincia Pichincha Pichincha Santo Domingo Chimborazo Vía KM Vía Alóag-Santo Domingo abscisa Vía Alluriquín- El Paraíso Vía Alóag-Sto. Domingo, Km y Sector El Paraíso- Alluriquín Vía Alausí -Huigra, sector San José Evento Adverso Aprox metros cúbicos. Situación Actual Cerrada Cerrada Vía habilitada al tránsito vehicular (excepto transporte pesado) en un solo carril hasta el sector de Tandapi habilitada Ruta Alterna Vías alternas: E 25 Vía 10 de Agosto - Los Bancos- Calacalí- Quito y Babahoyo- Latacunga yendo por La Maná Vías alternas: E 25 Vía 10 de Agosto - Los Bancos- Calacalí- Quito y Babahoyo- Latacunga yendo por La Maná Sto. Domingo-10 de Agosto-Los Bancos- Calacalí. RVE- E25 Paso alterno provisional paralelo a la vía. Observacio nes Habilitada desde las 05:00 hasta 19:00 Se prevé que hasta día viernes 27 de marzo de 2015, se retire el 3 de 11

4 Bolívar Guanujo-Echeandía Habilitada Bolívar Bolívar Vía en construcción Chimbo - El Cristal, Km 29. Guaranda - Balsapamba - Babahoyo Derrumbe por fuerte invierno. (Seguimiento). Bolívar Telimbela Habilitada Bolívar Chillanes - Bucay Habilitada Loja Vía desde Catamayo- Gonzanamá - Cariamanga- Sosoranga -Utuana, Kms 00 al 15. Derrumbes Cerrada Morona Santiago Sigsig-Chiguinda- Gualaquiza Km. 61, sector Río Negro. SGR Instalaciones del CIS-ECU 911- Km. 0,5 Vía Samborondón. Vía Chimbo - El Cristal existe transitabilidad en forma intermitente 1.-Guaranda- Balzapamba- Babahoyo- Ventanas. 2.-Sabanetilla- Caluma. Guaranda- Balzapamba Habilitada Vía habilitada Colapso del puente sobre el Río Negro No hay paso vehicular, está habilitado un paso provisional únicamente para los peatones. Catacocha- Catamayo-Chinchas y Loja -Cariamanga hasta Utuana San José - El Portón- Gualaquiza material del desborde del talud derecho, Ines Aragon - San Orellana Cerrada Francisco Nota: Actualización al 25 de marzo del 2015 y se han omitido vías que han sido afectadas por eventos anteriores a la fecha de corte. Personas fallecidas por eventos adversos: A causa de deslizamientos, inundaciones y desborde de ríos, se registró el fallecimiento de once personas, una de ellas Ángel Osorio Cuellar, es de nacionalidad colombiana; por lo que se activó el protocolo con Cancillería para que se realicen los trámites respectivos de repatriación. El deslizamiento en la vía Alóag Santo Domingo, ha dejado como resultado 6 víctimas mortales, la totalidad se detalla a continuación: Provincia Nombres Edad Sexo Localización Pichincha Wilson Leodan López Vela 25 Masculino Pichincha Carlos Amores Sánchez 25 Masculino Pichincha Pichincha Wilmer Ángel Osorio Cuellar Silvia Velasco Gina Magaly Masculino Femenina Alóag-Santo Domingo Km 28 Pichincha Chávez Henry Andrés 26 Masculino Pichincha Orlando Bravo Guzmán 35 Masculino Santo Alóag-Santo Domingo Km Mélida Quintanilla 87 Femenina Domingo 78 Santo Rio Blanco parroquia Nelson Torres 78 Masculino Domingo Valle Hermoso, Bolívar Glenda Elizabeth Cuji Pala 23 Femenina Rio San Pablo de Amalí, Bolívar Carmen Dorila Quinatoa Guerrero 25 Femenina Parroquia Febres Cordero sector El Saltadero Bolívar Kelvin Mauricio Albuja 8 Masculino Fuente: Unidades de Monitoreo zonales Evento Adverso Desborde Desborde 4 de 11

5 CANTIDAD DE EVENTOS PERSONAS AFECTADAS PERSONAS DAMNIFICADAS HERIDAS FALLECIDAS VIVIENDAS AFECTADAS VIVIENDAS DESTRUIDAS ESCUELAS AFECTADAS ESCUELAS DESTRUIDAS PUENTES AFECTADOS PUENTES DESTRUIDOS METROS DE VIAS AFECTADAS SGR Instalaciones del CIS-ECU 911- Km. 0,5 Vía Samborondón. Personas desaparecidas por eventos adversos: Personas que aún no han sido localizadas Provincia Nombres Edad Sexo Localización Pichincha Santo Domingo Lenin Romero Por confirmar Masculino Jorge Aguilera Por confirmar Masculino Anita Flores Por confirmar Femenina NN Menor de edad Desconoce NN Menor de edad Desconoce José Leónidas de la Cruz Por confirmar Masculino Salieron el 19 marzo, dos horas antes del deslizamiento, su último reporte fue desde PIFO Salió 20 de marzo posiblemente arrastrado por el río Lelia en la Vía -Santo Domingo km 20 Evento Adverso Por confirmar Por confirmar Consolidado nacional de afectaciones por etapa invernal En la siguiente matriz se detallan las afectaciones que se han suscitado a nivel nacional de manera detallada y clasificados por zonas. INFORME CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR ETAPA INVERNAL 2015* PERSONAS VIVIENDAS BIENES PÚBLICOS ZONA PROVINCIA Carchi Esmeraldas Imbabura 1 Napo Orellana Pichincha Chimborazo Cotopaxi Pastaza 1 30 Tungurahua Santo Domingo de los Tsáchilas Bolívar Guayas Los Ríos Azuay El Oro Loja TOTAL de 11

6 Número de Eventos por provincia Zona Provincia Colapso Estructural Carchi 1 Esmeraldas 2 Imbabura 1 Napo 2 Orellana 1 2 Inundación Socavamiento Vendaval Pichincha Chimborazo 3 Cotopaxi 1 Pastaza 1 Tungurahua 1 4 Santo Domingo de los Tsáchilas Bolívar Guayas Los Ríos Azuay El Oro Loja Total general IV. NECESIDADES Y RESPUESTA HUMANITARIAS Luego de ocurridos los eventos adversos se evaluó de manera preliminar las afectaciones para determinar las necesidades que se requería en las localidades afectadas. Estas fueron atendidas con la capacidad tanto local como nacional a través del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos. Promoción de la salud saneamiento e higiene El Ministerio de Salud Pública ha brindado atención a la población, apoyando principalmente en la atención médica a los ciudadanos afectados por inundaciones y deslizamientos. Se activaron los planes de contingencia distritales, así como los equipos EDAN - SALUD y las salas de situación de Salud distrital y zonal. En algunas zonas se activó personal de Atención Pre Hospitalaria - APH, Servicio de Erradicación de la Malaria - SEM y Equipo de Atención Integral en Salud - EAIS. Coordinación interinstitucional con MIES - GAD Municipal - Cuerpo de Bomberos y Fuerza Área Ecuatoriana. 6 de 11

7 Se analizó el stock de medicamentos y dispositivos médicos de las unidades de salud del distrito. Coordinación institucional con promoción y prevención de la salud, provisión de servicios, trabajo social y asistencia psicológica. Se ha declarado en emergencia hidrosanitaria al Cantón Balsas, ya que por los acontecimientos antes mencionados, ha colapsado el sistema de agua potable hasta el regreso a la normalidad. Infraestructura y rehabilitación El Ministerio de Transporte y Obras Públicas - MTOP -, GAD cantonales y provinciales activaron sus planes de contingencia institucionales y en coordinación han habilitado las vías afectadas principalmente por deslizamientos. En la vía Aloag - Santo Domingo se ha habilitado el acceso de vehículos de la empresa PRONACA, CELEC, HIDROTOAPI y Unidades de Emergencia, desde Santo Domingo hasta la parroquia Alluriquín, para realizar trabajos de rehabilitación. Atención Integral a la población Secretaría de Gestión de Riesgos - SGR - coordina las actividades de atención a la población y levantamiento de información de los sectores afectados. Ministerio de Salud Pública, con sus brigadas móviles, realiza evaluaciones médicas en albergues. Ministerio de Inclusión Económica y Social ejecutaron sus protocolos para la activación de albergues temporales con su asistencia humanitaria. De igual manera se atendió a la población que está en casa de familias acogientes. Los GAD cantonales y provinciales activaron sus protocolos para la atención inicial de la población afectada así como la evaluación de necesidades en conjunto con instituciones del Estado. Ministerio de Educación activó su plan de contingencia para la seguridad de los estudiantes que aún se encontraban en clases así como los programados para rendir los exámenes ENES. SGR, Cuerpos de Bomberos, MIES, Fuerzas Armadas entre otras instituciones han realizado evacuación hacia albergues y familias acogientes. Se han activado los COE cantonales y provinciales en donde se han presentado las afectaciones para atender y reducir el impacto causado por la etapa invernal. MIES, en coordinación con instituciones como SGR y GAD cantonales han entregado asistencia humanitaria, como: raciones alimenticias y, kits de aseo. También, activaron albergues en las provincias de El Oro, Bolívar, Santo Domingo de los Tsáchilas, Orellana y Napo. Policía Nacional ha colaborado verificando los eventos adversos ocurridos y brindando seguridad y control a las acciones realizadas por los equipos interinstitucionales de respuesta. 7 de 11

8 Complementos alimentarios Kit de aseo personal Kit de vestir Cobijas/ frazadas Colchones Kit de dormir Kit de cocina Kit de vajilla Kit de limpieza Mosquiteras, redes de cama Agua en recipientes no retornable (gal) Litros de cloro SGR Instalaciones del CIS-ECU 911- Km. 0,5 Vía Samborondón. Las llamadas de los alertantes ingresaron al SIS ECU-911 y fueron atendidas por las instituciones de respuesta de cada uno de los centros locales y zonales. Fuerzas Armadas en atención a las necesidades que requirieron la activación de recursos aéreos, colaboró con helicópteros para trasladar a instituciones de respuesta a sectores aislados, así como para brindar el acceso a la asistencia humanitaria. Personas Albergadas Zona Provincias Familias albergadas Personas albergadas Personas en familias acogientes Albergues activos Napo Orellana Pichincha Chimborazo Cotopaxi Santo Domingo Bolívar Guayas Los Ríos El Oro Loja TOTAL Fuente: MIES, SGR, GAD Cantonales Asistencia Humanitaria Zona Provincia Napo Orellana 4 Los Ríos Bolívar Guayas El Oro Loja TOTAL Fuente: MIES, SGR, GAD Cantonales Seguridad integral de la población Policía Nacional ha realizado controles del tránsito vehicular en donde han ocurrido deslizamientos con el fin de evitar contratiempos en vías. Además realiza patrullajes en los sectores donde se evacuó a familias para precautelar sus viviendas. 8 de 11

9 Personal Herramientas Maquinaria y equipos Unidad aérea Unidades de emergencia Vehículos Vehículos pesados SGR Instalaciones del CIS-ECU 911- Km. 0,5 Vía Samborondón. Fuerzas Armadas con sus unidades de apoyo, colaboró con logística en eventos de deslizamientos en algunas parroquias de Santo Domingo de los Tsáchilas e inundación en la parroquia Santa Rosa de la provincia de El Oro. Así como activando su contingente aéreo para la entrega de asistencia humanitaria en zonas de difícil acceso, como las que se encuentran en la provincia de Los Ríos y Bolívar. Recursos Movilizados y/o utilizados Zona Provincias 1 Carchi Esmeraldas Napo Orellana Pichincha Chimborazo Cotopaxi Pastaza Tungurahua Santo Domingo Bolívar Guayas Los Ríos Santa Elena Azuay Morona Santiago El Oro Loja Zamora Chinchipe Fuente: Unidades de Monitoreo zonal TOTAL V. COORDINACIÓN Se activaron los planes de contingencia de las instituciones. La Secretaría de Gestión de Riesgos activó su plan de contingencia por etapa invernal y está vigilante de que se cumpla el principio de complementariedad y el manejo de recursos eficientes. Los niveles de coordinación están vigentes a través de las estructuras de los COE nacionales, provinciales y cantonales. La Máxima Autoridad de la Secretaria de Gestión de Riesgos la Dra. Maria del Pilar Cornejo; Ing. Rafael del Río, Subsecretario de Gestión de información y Análisis Riesgos; la Ing. Orfa Cabezas, Coordinadora Zonal 4 de SGR en conjunto con el Ing. Cesar Navas; 9 de 11

10 Ministro Coordinador de Seguridad; y la Ing. Paola Carvajal, Ministra de Transporte y Obras Publicas; y la Lcda. Doris Merino; Gobernadora de Santo Domingo de los Tsáchilas realizaron recorrido por zonas afectadas y tuvieron una reunión para evaluar las acciones realizadas. Se activaron los COE Provinciales de Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, El Oro, Azuay y Chimborazo. Se activaron los COE Cantonales de San Miguel, Chillanes de Bolívar, Nobol, Bucay y Jujan del Guayas, Babahoyo, Montalvo y Urdaneta de Los Ríos, La Maná de Cotopaxi, Cumandá de Chimborazo, Santa Rosa, Balsas de El Oro. Se activó un COE Parroquial de San José de Tambo. VI. FINANCIAMIENTO El Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos ha concentrado todos sus esfuerzos en la atención de las emergencias y las entidades han respondido con su capacidad financiera, para lo cual a nivel cantonal los municipios han declarado en emergencia con el fin de reorganizar sus recursos para priorizar la atención. VII. MAPA DE IMPACTO POR EVENTOS ADVERSOS - ETAPA INVERNAL 10 de 11

11 VIII. FOTOS Nota: Próxima actualización el 27 de marzo del 2015 III. CONTACTOS Nombre: Mariana Pihuave Nacif Titulo: Doctora Correo Electrónico: Phone: ext Nombre: Dalton Andrade Rodríguez Titulo: Licenciado Correo Electrónico: Phone: ext Elaborado por: Secretaría de Gestión de Riesgos 11 de 11

Informe de Situación 3 Estación Invernal Ecuador 2015 Fecha: 01 de abril de 2015 Hora: 16h00

Informe de Situación 3 Estación Invernal Ecuador 2015 Fecha: 01 de abril de 2015 Hora: 16h00 Informe de Situación 3 Estación Invernal Ecuador 2015 Fecha: 01 de abril de 2015 Hora: 16h00 SGR Instalaciones del CIS-ECU 911- Km. 0,5 Vía Samborondón. SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS Este informe cubre

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (31/08/2017, 15:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (31/08/2017, 15:00). Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (, 5:00).. SITUACIÓN ACTUAL Durante el año hasta la fecha, los incendios forestales (INF) mayores o iguales

Más detalles

2453 Personas albergadas. 40 Viviendas destruidas

2453 Personas albergadas. 40 Viviendas destruidas Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de la Subsecretaría de Preparación y Respuesta y la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (02/02/2016, 16:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Las precipitaciones

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (21/09/2016,14:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (21/09/2016,14:00). Informe de Situación 63 Incendios Forestales (21/09/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (21/09/,14:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año,

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (25/10/2016,14:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (25/10/2016,14:00). Informe de Situación 87 Incendios Forestales (25/10/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (25/10/,14:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año,

Más detalles

1303 Personas albergadas. 40 Viviendas destruidas

1303 Personas albergadas. 40 Viviendas destruidas Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de la Subsecretaría de Preparación y Respuesta y la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (14/02/2016, 17:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Las precipitaciones

Más detalles

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGO INFORME SITUACIONAL DE EVENTOS DE ORIGEN NATURAL EN LA PROVINCIA DEL NAPO EVENTOS OCURRIDOS EN LA PROVINCIA

Más detalles

Informe de Situación 18 - Incendios Forestales (19/07/2016)

Informe de Situación 18 - Incendios Forestales (19/07/2016) Informe de Situación 18 - Incendios es (19/7/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (19/7/, 14:). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año hasta

Más detalles

Informe de Situación - Incendios Forestales (14/07/2017)

Informe de Situación - Incendios Forestales (14/07/2017) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (14/7/217, 1:). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año 217 hasta la fecha, los incendios forestales (INF)

Más detalles

1753 Personas albergadas. 40 Viviendas destruidas

1753 Personas albergadas. 40 Viviendas destruidas Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de la Subsecretaría de Preparación y Respuesta y la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (04/02/2016, 16:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Las precipitaciones

Más detalles

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información de Sala Situacional Preparado por: Sala Situacional Piso 15, SNGR 31 de enero del 2012 http://www.snriesgos.gob.ec/emergencias/sala-de-situacion/perspectivas-climaticas.html

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (06/10/2017, 14:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (06/10/2017, 14:00). Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (, 14:00). 1. SITUACIÓN ACTUAL Durante el año, hasta la fecha, los incendios forestales (INF) mayores o iguales

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS. Segundo Trimestre abril - junio María Del Pilar Cornejo Secretaría Nacional Quito, 9 de julio 2012

RENDICIÓN DE CUENTAS. Segundo Trimestre abril - junio María Del Pilar Cornejo Secretaría Nacional Quito, 9 de julio 2012 RENDICIÓN DE CUENTAS Segundo Trimestre abril - junio 2012 María Del Pilar Cornejo Secretaría Nacional Quito, 9 de julio 2012 Contenido Construcción Social Gestión Técnica del Riesgo Respuesta ante Emergencias

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (12/09/2017, 15:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (12/09/2017, 15:00). Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (, 15:00). 1. SITUACIÓN ACTUAL Durante el año hasta la fecha, los incendios forestales (INF) mayores o iguales

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (29/09/2017, 10:30).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (29/09/2017, 10:30). Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (, 10:30). 1. SITUACIÓN ACTUAL Durante el año, hasta la fecha, los incendios forestales (INF) mayores o iguales

Más detalles

Informe de Situación 23 - Incendios Forestales (26/07/2016)

Informe de Situación 23 - Incendios Forestales (26/07/2016) Informe de Situación 23 - s es (26/7/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (26/7/, 14:). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año hasta la fecha,

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (25/11/2016,11:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (25/11/2016,11:00). Informe de Situación 97 Incendios Forestales (25/11/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (25/11/,11:). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año,

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (22/11/2016,14:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (22/11/2016,14:00). Informe de Situación 93 Incendios Forestales (22/11/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (22/11/,14:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año,

Más detalles

Informe de Situación 25 Incendios Forestales (28/07/2016)

Informe de Situación 25 Incendios Forestales (28/07/2016) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (28/7/,13:). I.INFORMACIÓNGENERAL Durante el año hasta la fecha, los incendios forestales (INF) mayores a

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 10h00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 10h00). Informe de situación No. 10 (17/04/) 10h00 Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/, 10h00). I. INFORMACIÓN GENERAL Ante la Ocurrencia de un sismo de M

Más detalles

Período de Cobertura del informe del 10-Abril-2010 al 18 de Abril-2010 El próximo reporte: según las evaluaciones técnicas y situación país.

Período de Cobertura del informe del 10-Abril-2010 al 18 de Abril-2010 El próximo reporte: según las evaluaciones técnicas y situación país. Sistema de Naciones Unidas - Ecuador Oficina del Coordinador Residente de País Emergencia por temporada invernal Informe de Situación #02 Fecha/Hora 19-04- 2010 09:00 h Período de Cobertura del informe

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 11h00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 11h00). Informe de situación No. 11 (17/04/) 11h00 Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/, 11h00). I. INFORMACIÓN GENERAL Ante la Ocurrencia de un sismo de M

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (26/08/2016,14:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (26/08/2016,14:00). Informe de Situación 45 Incendios Forestales (26/08/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (26/08/,14:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año,

Más detalles

Informe de Situación 13- Incendios Forestales (12/07/2016) 2016

Informe de Situación 13- Incendios Forestales (12/07/2016) 2016 Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (12/7/216, 14:). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año 216 hasta la fecha, los incendios forestales (INF)

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (24/11/2016,10:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (24/11/2016,10:00). Informe de Situación 95 Incendios Forestales (24/11/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (24/11/,1:). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año,

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 13h00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 13h00). Informe de situación No. 13 (17/04/) 13h00 Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/, 13h00). I. INFORMACIÓN GENERAL Ante la Ocurrencia de un sismo de M

Más detalles

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información de Sala Situacional Preparado por: Sala Situacional Piso 15, SNGR 03 de enero del 2012 http://www.snriesgos.gob.ec/emergencias/sala-de-situacion/perspectivas-climaticas.html

Más detalles

BOLÍVAR FORO CLIMÁTICO NACIONAL

BOLÍVAR FORO CLIMÁTICO NACIONAL COORDINACI ÓN ZONAL 5 DE GESTIÓN DE RIESGOS BOLÍVAR FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2015 Guaranda, 9 de julio de 2015 www.gestionderiesgos.gob.ec Unidad Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades en Gestión de

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (17/08/2016,14:00). I.

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (17/08/2016,14:00). I. Informe de Situación 38 Incendios Forestales (17/08/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (17/08/,14:00). I.INFORMACIÓNGENERAL Durante el año,

Más detalles

Informe de Situación 17- Incendios Forestales (18/07/2016)

Informe de Situación 17- Incendios Forestales (18/07/2016) Informe de Situación 17- s es (18/07/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (18/07/, 14:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año hasta la fecha,

Más detalles

Escenario de probabilidad de generación de inundaciones Diciembre -2016

Escenario de probabilidad de generación de inundaciones Diciembre -2016 Escenario por probabilidad de Inundaciones Escenario de probabilidad de generación de inundaciones Diciembre -2016 Página1 1. Resumen Ejecutivo La Secretaría de Gestión de Riesgos a través de la, tiene

Más detalles

Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti.

Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti. Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti. 1 HOSPITAL ESCUELA Los contenidos del libro se pueden citar y reproducir, siempre que sea sin fines comerciales,

Más detalles

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información de Sala Situacional Preparado por: Sala Situacional Piso 15, SNGR 24 de enero del 2012 http://www.snriesgos.gob.ec/emergencias/sala-de-situacion/perspectivas-climaticas.html

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (15/12/2017, 15:15).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (15/12/2017, 15:15). 5//. SITUACIÓN ACTUAL Durante el año, hasta la fecha, los incendios forestales (INF) mayores o iguales a hectáreas han ocasionado la pérdida de 3.403,78 hectáreas de cobertura vegetal, en 968 eventos registrados.

Más detalles

Informe de Situación 22- Incendios Forestales (25/07/2016)

Informe de Situación 22- Incendios Forestales (25/07/2016) Informe de Situación 22- s es (25/07/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (25/07/, 14:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año hasta la fecha,

Más detalles

Re gión Cos ta. Tarjeta pedagógica. Esmeraldas. Manabí. División política del Ecuador. Capital: Portoviejo Extensión: km2 Habitantes:

Re gión Cos ta. Tarjeta pedagógica. Esmeraldas. Manabí. División política del Ecuador. Capital: Portoviejo Extensión: km2 Habitantes: Entregar al azar dos tarjetas de la provincia. Solicitar que generen un pequeño diálogo presentándose y hablando de las provinciaselincluyendo información presente yenlalacreatividad tarjeta. al momento

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS N 5 Periodo (Enero Junio) Direcciones Provinciales Periodo (Julio Diciembre) Coordinación Zonal 5 Febrero 2015 COORDINACIÓN ZONAL-5 DE

Más detalles

Informe de Situación - Época lluviosa, Ecuador

Informe de Situación - Época lluviosa, Ecuador 1. Identificación del evento peligroso 2. Situación actual del evento peligroso Informe No.: 12 Ámbito: Época Lluviosa Eventos asociados: Inundación, deslizamiento, socavamiento, hundimiento, vendaval,

Más detalles

Respuesta USAR Ecuador Terremoto 16 A Expositor: Myr (B) Jorge Martínez

Respuesta USAR Ecuador Terremoto 16 A Expositor: Myr (B) Jorge Martínez Respuesta USAR Ecuador Terremoto 16 A Expositor: Myr (B) Jorge Martínez Antecedentes Sismo 16 de abril del 2016: desplazamiento de placas tectónicas. Magnitud 7.8 Mw a las 18:58 pm Activación del Sistema

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (04/12/2017, 15:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (04/12/2017, 15:00). Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (, 15:00). 1. SITUACIÓN ACTUAL Durante el año, hasta la fecha, los incendios forestales (INF) mayores o iguales

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (01/12/2016,11:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (01/12/2016,11:00). Informe de Situación 11 Incendios Forestales (1/12/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (1/12/,11:). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año,

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (07/09/2017, 15:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (07/09/2017, 15:00). Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (, 15:00). 1. SITUACIÓN ACTUAL Durante el año hasta la fecha, los incendios forestales (INF) mayores o iguales

Más detalles

Informe de Situación - Incendios Forestales (17/07/2017)

Informe de Situación - Incendios Forestales (17/07/2017) Informe de Situación - Incendios Forestales (17/07/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (17/07/, 10:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (28/11/2016,11:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (28/11/2016,11:00). Informe de Situación 98 Incendios Forestales (28/11/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (28/11/,11:). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año,

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (05/12/2016,11:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (05/12/2016,11:00). Informe de Situación 14 Incendios Forestales (6/12/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (5/12/,11:). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año,

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 16h00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/04/2016, 16h00). Informe de situación No. 15(17/4/216) 16h 216 Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Secretaría de Gestión de Riesgos (17/4/216, 16h). I. INFORMACIÓN GENERAL Ante la Ocurrencia de un sismo de

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (30/11/2016,15:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (30/11/2016,15:00). Informe de Situación 100 Incendios Forestales (30/11/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (30/11/,15:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (30/08/2016,14:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (30/08/2016,14:00). Informe de Situación 47 Incendios Forestales (30/08/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (30/08/,14:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año,

Más detalles

BOLETÍN DE RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES

BOLETÍN DE RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES 0 BOLETÍN DE RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS NACIONALES Y EN LA PROVINCIA DE MANABÍ TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE 2015 IX FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2015 JUEVES, 10 DE

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (18/08/2017, 11:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (18/08/2017, 11:00). 1. SITUACIÓN ACTUAL Durante el año hasta la fecha, los incendios forestales (INF) mayores o iguales a 2 hectáreas han ocasionado la pérdida de 3.203,76 hectáreas de cobertura vegetal en 163 eventos registrados.

Más detalles

INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL. Página1. Abril / Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos

INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL. Página1. Abril / Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL Abril / 2016 Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos Página1 Índice de contenido Resumen Ejecutivo... 3 Objetivos.... 3 1. Información Técnico-Científica....

Más detalles

Informe de Situación # 1 Sismo 6 Bahía de Caráquez - Manabí - 03/12/2017

Informe de Situación # 1 Sismo 6 Bahía de Caráquez - Manabí - 03/12/2017 Bahía de Caráquez - Manabí - 03/12/ 1. SITUACIÓN ACTUAL Hoy 3 de diciembre del a las 06H19, se produjo un sismo de magnitud 6 con una profundidad de 39.9 km en las costas de Ecuador con epicentro en Bahía

Más detalles

INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL. Página1. Mayo / Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos

INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL. Página1. Mayo / Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL Mayo / 2016 Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos Página1 Índice de contenido Resumen Ejecutivo... 3 Objetivos... 3 1. Información Técnico-Científica....

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (25/08/2016,14:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (25/08/2016,14:00). Informe de Situación 44 Incendios Forestales (25/08/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (25/08/,14:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año,

Más detalles

567 Personas albergadas. 93 Viviendas destruidas

567 Personas albergadas. 93 Viviendas destruidas Informe de situación No. 50 (22/03/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de la Subsecretaría de Preparación y Respuesta y la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (22/03/, 14:00). I.

Más detalles

Informe de Situación - 22/02/2017 Época lluviosa en Ecuador

Informe de Situación - 22/02/2017 Época lluviosa en Ecuador Informe de Situación - 22/02/ I. INFORMACIÓN GENERAL Y PRECIPITACIONES REGISTRADAS El ingreso de masas de aire con gran contenido de humedad, hacia la región Amazónica ha inestabilizando toda la zona,

Más detalles

682 Personas albergadas. 90 Viviendas destruidas

682 Personas albergadas. 90 Viviendas destruidas Informe de situación No. 44 (15/03/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de la Subsecretaría de Preparación y Respuesta y la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (15/03/, 16:00). I.

Más detalles

SISMO EN ECUADOR Reporte de Situación No.2 Fecha evento: Abril 16 de 2016 Fecha del reporte: Abril 17 de :00

SISMO EN ECUADOR Reporte de Situación No.2 Fecha evento: Abril 16 de 2016 Fecha del reporte: Abril 17 de :00 SISMO EN ECUADOR Reporte de Situación No.2 Fecha evento: Abril 16 de 2016 Fecha del reporte: Abril 17 de 2016 11:00 I. PUNTOS DESTACADOS Sismo de 7.8 MW, a las 18:58 hora de Ecuador con epicentro entre

Más detalles

Informe de situación

Informe de situación Informe de situación Informe de situación No. (Numero en secuencia de acuerdo a los elaborados y enviados) 001 Nombre de la emergencia: (Los informes de situación deben tener el mismo nombre en toda la

Más detalles

Informe de Situación 32 Incendios Forestales (08/08/2016)

Informe de Situación 32 Incendios Forestales (08/08/2016) Informe de Situación 32 Incendios Forestales (08/08/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (08/08/,12:00). I.INFORMACIÓNGENERAL En lo que va del

Más detalles

En el Ecuador se encuentra el virus Zika, que afecta a 24 países de América, en especial a Brasil y Colombia.

En el Ecuador se encuentra el virus Zika, que afecta a 24 países de América, en especial a Brasil y Colombia. El Instituto Oceanográfico de la Armada informa que para la segunda quincena de febrero se prevé un incremento en la ola de calor en el Pacífico oriental, lo que significa una mayor incidencia de lluvias

Más detalles

AMENAZA MOVIMIENTOS EN MASA

AMENAZA MOVIMIENTOS EN MASA AMENAZA MOVIMIENTOS EN MASA ESCENARIOS MENSUALES ELABORADO POR SALA DE SITUACIÓN NACIONAL COMPONENTE ESCENARIOS MARZO DE 2014 Contenido Resumen ejecutivo... 3 Resumen... 3 Glosario... 3 Recomendaciones...

Más detalles

DIRECTORIO DE CIUDADES Y TIEMPOS DE ENTREGA

DIRECTORIO DE CIUDADES Y TIEMPOS DE ENTREGA ALAUSI CHIMBORAZO SI 2-3 días ALLURIQUIN SANTO DOMINGO SI 2-3 días AMBATO TUNGURAHUA SI 1 día ARENILLAS EL ORO SI 2-3 días ATACAMES ESMERALDAS SI 2-3 días ATUNTAQUI IMBABURA SI 2-3 días AZOGUES CAÑAR SI

Más detalles

RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO

RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO Resultados preliminares del Censo Los datos preliminares del Censo se obtuvieron de los conteos realizados en el campo. Los resultados definitivos* de esta

Más detalles

AMENAZA MOVIMIENTOS EN MASA

AMENAZA MOVIMIENTOS EN MASA ESCENARIOS MENSUALES AMENAZA MOVIMIENTOS EN MASA ELABORADO POR SALA DE SITUACIÓN NACIONAL - COMPONENTE ESCENARIOS FEBRERO DE 2014 Contenido Resumen ejecutivo... 3 Resumen... 3 Glosario... 3 Recomendaciones...

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (12/10/2017, 15:45).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (12/10/2017, 15:45). Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (, 15:45). 1. SITUACIÓN ACTUAL Durante el año, hasta la fecha, los incendios forestales (INF) mayores o iguales

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (08/12/2016,11:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (08/12/2016,11:00). Situación 106 Incendios Forestales (08/12/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico Dirección Monitoreo Eventos Adversos. (08/12/,11:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año, hasta la fecha,

Más detalles

,80. Personas heridas

,80. Personas heridas INFORME NO.: 111 FECHA Y HORA DEL INFORME: 15/12/2016 14H00 EVENTO: ZONA AFECTADA: INCENDIOS FORESTALES VARIAS PROVINCIAS 1. SITUACIÓN ACTUAL Durante el año 2016, hasta la fecha, los incendios forestales

Más detalles

41653 Personas afectadas

41653 Personas afectadas Informe de situación No. 144 (05/08/) Este Informe fue elaborado por la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (05/08/, 14:00). Este informe no incluye información del sismo de Mw 7.8 de abril 16

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (11/08/2016,14:00). I. INFORMACIÓN GENERAL

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (11/08/2016,14:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Informe de Situación 35 Incendios Forestales (11/08/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (11/08/,14:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año,

Más detalles

Registro Electoral para las Elecciones Seccionales 2014

Registro Electoral para las Elecciones Seccionales 2014 REGISTRO ELECTORAL 2 REGISTRO ELECTORAL Construyendo Democracia Dr. Domingo Paredes Castillo PRESIDENTE Ing. Paúl Salazar Vargas VICEPRESIDENTE Lcda. Nubia Villacís C. CONSEJERA Dr. Juan Pablo Pozo B.

Más detalles

Informe de Situación - Época lluviosa, Ecuador

Informe de Situación - Época lluviosa, Ecuador 1. Identificación del evento peligroso 2. Situación actual del evento peligroso Informe No.: 6 Ámbito: Época Lluviosa Eventos asociados: Inundación, deslizamiento, socavamiento, hundimiento, vendaval,

Más detalles

Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa Diciembre-2016

Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa Diciembre-2016 Escenario de probabilidad de generación de movimientos de masa Diciembre-2016 Página1 1. Resumen Ejecutivo La Secretaría de Gestión de Riesgos a través de la, tiene como misión, coordinar acciones para

Más detalles

COTOPAXI SALCEDO (SAN MIGUEL) X 72 A 96 HORAS LABORABLES

COTOPAXI SALCEDO (SAN MIGUEL) X 72 A 96 HORAS LABORABLES COBERTURA PAGO A LA ENTREGA FECHA DE ACTULIZACION: MAYO 2017 PROVINCIA CIUDAD Activo TIEMPO DE ENTREGA AZUAY CHORDELEG AZUAY CUENCA AZUAY GIRÓN 72 HORAS DE MARTES A SABADO AZUAY GUALACEO AZUAY PAUTE AZUAY

Más detalles

DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL

DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL - Dirección Nacional de Registro Electoral - Dirección Nacional de VOTO FACULTATIVO DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL 1 - Dirección Nacional

Más detalles

El Censo informa: Educación.

El Censo informa: Educación. El Censo informa: Educación www.inec.gob.ec La tasa de analfabetismo se redujo de 9,0% a 6,8% entre 2001 y 2010. Analfabetismo* Censos 1990-2001 - 2010-2,7% -2,2% La brecha educacional entre hombres y

Más detalles

BOLETÍN DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BOLETÍN DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES PROVINCIA DE TUNGURAHUA PARA EL TRIMESTRE ENERO-MARZO 2015 En el cantón de Quero, a los 15 días del mes enero del 2015 en la Unidad Educativa 17 de Abril se realizó el 2015, organizado por la Secretaría

Más detalles

Arq. María de los Ángeles Duarte

Arq. María de los Ángeles Duarte Arq. María de los Ángeles Duarte Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda Marzo 2016 EJES DE ACCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DEL MIDUVI Promover el desarrollo urbano sostenible y ordenado Priorizar el aprovechamiento

Más detalles

Informe semanal No. 28

Informe semanal No. 28 Informe semanal No. Impacto de eventos adversos del al de marzo del La Secretaría de Gestión de Riesgos con la finalidad de dar cumplimiento cabal a una de sus funciones: el monitoreo de eventos adversos

Más detalles

Informe de situación No. 02 (17/11/ :40) Sismo 6.2 Playas - Guayas 2017

Informe de situación No. 02 (17/11/ :40) Sismo 6.2 Playas - Guayas 2017 Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos (17/11/2017) 09:40 I. INFORMACIÓN GENERAL Hoy 17 de noviembre del 2017 a las 08:40, se produjo un sismo

Más detalles

INFORME NARRATIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA Coordinación Zonal 5 8 de Gestión de Riesgos Periodo (Enero Diciembre /2017)

INFORME NARRATIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA Coordinación Zonal 5 8 de Gestión de Riesgos Periodo (Enero Diciembre /2017) INFORME NARRATIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA Coordinación Zonal 5 8 de Gestión de Riesgos Periodo (Enero Diciembre /2017) En la Provincia del Guayas, ciudad de Guayaquil, Distrito Portete,

Más detalles

Informe de Situación Desplazamiento Forzoso, Esmeraldas/ San Lorenzo/ Mataje

Informe de Situación Desplazamiento Forzoso, Esmeraldas/ San Lorenzo/ Mataje 1. Identificación del evento peligroso 2. Afectaciones : Viviendas: Evento: Localización: Desplazamiento Forzoso Esmeraldas/San Lorenzo/Mataje Informe No.: 5 y hora del evento: 15 de abril de 2018 17:50

Más detalles

INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL. Página1. Julio / Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos

INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL. Página1. Julio / Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL Julio / 2016 Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos Página1 Índice de contenido 1. Información Técnico-Científica.... 4 1.1. Información Instituto

Más detalles

INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL. Agosto / Página1. Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos

INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL. Agosto / Página1. Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL Agosto / 2016 Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos Página1 Índice de contenido 1. Información Técnico-Científica.... 4 1.1. Información Instituto

Más detalles

Arq. María de los Ángeles Duarte

Arq. María de los Ángeles Duarte Arq. María de los Ángeles Duarte Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda Marzo 2016 EJES DE ACCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DEL MIDUVI Promover el desarrollo urbano sostenible y ordenado Priorizar el aprovechamiento

Más detalles

Informe de Situación Emergencia: Inundaciones etapa Invernal en ESMERALDAS Fecha: 29 de Enero del 2016, Hora: 09:00 SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Informe de Situación Emergencia: Inundaciones etapa Invernal en ESMERALDAS Fecha: 29 de Enero del 2016, Hora: 09:00 SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS Informe de Situación Emergencia: Inundaciones etapa Invernal en ESMERALDAS Fecha: 29 de Enero del 2016, Hora: 09:00 I. ANTECEDENTES / PRIORIDADES SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS Las precipitaciones registradas

Más detalles

Ausentismo Enero Dirección Nacional de Estadística Institucional y Electoral

Ausentismo Enero Dirección Nacional de Estadística Institucional y Electoral Ausentismo Enero 2015 Dirección Nacional de Estadística Institucional y Electoral Elecciones 2004 2014 2004: Elección de Autoridades Seccionales: Prefectos Provinciales, Consejeros Provinciales, Alcaldes

Más detalles

DETALLE DE CUENTAS DE BENEFICIARIOS CERRADAS EN EL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Y DESACTIVADAS EN EL esigef

DETALLE DE CUENTAS DE BENEFICIARIOS CERRADAS EN EL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Y DESACTIVADAS EN EL esigef 1860000720001 GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTON SANTIAGO DE PILLARO 15220136 1260006770001 EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE SANEAMIENTO AMBIENTAL DE BABAHOYO 20220090 1160039880001 EMPRESA MUNICIPAL DE VIVIENDA

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (26/10/2017, 13:30).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (26/10/2017, 13:30). Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (, 13:30). 1. SITUACIÓN ACTUAL Durante el año, hasta la fecha, los incendios forestales (INF) mayores o iguales

Más detalles

INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL. Enero / Página1. Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos

INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL. Enero / Página1. Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos INFORME MENSUAL - IMPACTO DE EVENTOS ADVERSOS NACIONAL Enero / 2016 Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos Página1 Índice de contenido Contenido Resumen Ejecutivo... 3 Objetivos.... 3 1. Información

Más detalles

METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE AGREGADOS TERRITORIALES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR

METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE AGREGADOS TERRITORIALES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE S ES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA AGOSTO 2016 CONTENIDOS GENERALES I. ANTECEDENTES II. III. METODOLOGÍA

Más detalles

Folleto Informativo. Proceso de desconcentración del Ejecutivo en los niveles administrativos de planificación

Folleto Informativo. Proceso de desconcentración del Ejecutivo en los niveles administrativos de planificación Folleto Informativo Proceso de desconcentración del Ejecutivo en los niveles administrativos de planificación SENPLADES Proceso de desconcentración del Ejecutivo en los niveles administrativos de planificación

Más detalles

AMENAZA INUNDACIÓN ESCENARIO TRIMESTRAL

AMENAZA INUNDACIÓN ESCENARIO TRIMESTRAL AMENAZA INUNDACIÓN ESCENARIO TRIMESTRAL ABRIL - JUNIO ELABORADO POR SALA DE SITUACIÓN NACIONAL COMPONENTE ESCENARIOS ABRIL DE 2014 Contenido Resumen ejecutivo... 3 ESCENARIOS... 4 1. Análisis de la precipitación

Más detalles

Informe semanal No. 39

Informe semanal No. 39 Informe semanal No. 9 Impacto de eventos adversos del 9 de mayo al 0 de junio del 0 La con la finalidad de dar cumplimiento cabal a una de sus funciones: el monitoreo de eventos adversos a nivel nacional;

Más detalles

AMENAZA INCENDIOS FORESTALES

AMENAZA INCENDIOS FORESTALES AMENAZA INCENDIOS FORESTALES ESCENARIOS TRIMESTRALES ELABORADO POR DIRECCIÓN DE MONITOREO DE EVENTOS ADVERSOS COMPONENTE ESCENARIOS JULIO DE 2014 Contenido Resumen ejecutivo... 3 Resumen... 3 Glosario

Más detalles

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información de Sala Situacional Preparado por: Sala Situacional Piso 15, SNGR 13 de marzo del 2012 http://www.snriesgos.gob.ec/emergencias/sala-de-situacion/perspectivas-climaticas.html

Más detalles

Informe de Situación Desplazamiento Forzoso, Esmeraldas/ San Lorenzo/ Mataje

Informe de Situación Desplazamiento Forzoso, Esmeraldas/ San Lorenzo/ Mataje 1. Identificación del evento peligroso 2. Afectaciones Personas: Viviendas: Evento: Localización: Desplazamiento Forzoso Esmeraldas/San Lorenzo/Mataje Informe No.: 7 y hora del evento: 15 de abril de 2018

Más detalles

Este Informe fue elaborado por la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (20/07/2016, 14:00).

Este Informe fue elaborado por la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (20/07/2016, 14:00). Informe de situación No. 132 (20/07/) Este Informe fue elaborado por la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (20/07/, 14:00). Este informe no incluye información del sismo de Mw 7.8 de abril 16

Más detalles

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO No. 09 - CG - 2012 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 211, atribuye a la Contraloría General del Estado el control de

Más detalles