CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN HUÁNUCO PERÚ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN HUÁNUCO PERÚ"

Transcripción

1 CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN HUÁNUCO PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 30 de junio 2015 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono anexo Correos electrónicos: lvilela@congreso.gob.pe

2 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DE LA REGIÓN 2.1 Características Geográficas. 2.2 Características Económicas. 3.- INCLUSION SOCIAL 3.1 POBREZA E INCLUSIÓN SOCIAL Población en situación de pobreza, (porcentaje). 3.2 EDUCACIÓN Matriculados, docentes, instituciones educativas y programas del sistema educativo por etapa, modalidad, nivel educativo Promedio de años de estudio alcanzado por la población de 15 y más años de edad, Tasa bruta de asistencia escolar de la población de 12 a 16 años de edad, SALUD Hospitales, centros de salud y puestos de salud del MINSA al Número de asegurados al sistema de salud (SIS) por sexo, a junio del Hogares que residen en viviendas particulares que tienen red pública de alcantarillado, Número de habitantes por cada médico, 2002, 2004, 2007, MUJER Y DESARROLLO SOCIAL 4.1 Casos registrados de feminicidio y por tipo de agresor Feminicidio y tentativa de feminicidio Denuncias de violencia sexual en personas menores de 18 años por sexo Denuncias de violencia sexual en personas mayores de 18 y más años de edad por sexo Denuncias de violencia familiar por agresión física Denuncias de violencia familiar por maltrato psicológico TRABAJO 5.1 Población económicamente activa Distribución de la Pea ocupada por estructura de mercado, según departamento, SEGURIDAD CIUDADANA 6.1 Denuncias de delitos Población de 15 y más años de edad, víctima de algún hecho delictivo y Población de 15 y más años de edad con percepción de inseguridad en los próximos doce meses, según departamento Semestre: octubre marzo

3 6.3 Denuncias por robo de vehículos Droga ilícita decomisada Trata de personas a junio del Conflictos sociales latentes. 7 PRESUPUESTO 7.1 Asignación Presupuestal Presupuesto inicial del gobierno nacional, regional y local, Ley Nº del presupuesto del sector público para el año fiscal Avance presupuestal por niveles de gobierno Programas presupuestales. 8 AUTORIDADES DE LA REGIÓN 8.1 Nombre del Presidente, Vice-presidente regional y alcaldes de las provincias. 8.2 Directorio de alcaldes de los distritos de la región. 3

4 1. INTRODUCCIÓN La Dirección General Parlamentaria a través de la Oficina de Gestión de la Información y Estadística ha elaborado la Carpeta Estadística Georeferencial del departamento de Huánuco, que tiene como propósito facilitar a los señores congresistas en su función de representación, así como a la Alta Dirección y Servicio Parlamentario, datos e información importante, respecto a los principales indicadores sociales de la realidad del departamento de Huánuco. La Carpeta Georeferencial, pretende describir y abarcar los puntos más relevantes que debe contener un estudio sobre la situación real y social del departamento, en concordancia con las políticas de estado actuales, en términos estadísticos, tomando como puntos ejes la Inclusión Social, la Seguridad Ciudadana y los Programas Estratégicos. Para la elaboración de la presente carpeta, se ha recopilado y analizado información de instituciones públicas, tales como: Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI, Ministerio de Economía y Finanzas, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Salud, Registro Único de Identificación de Personas Naturales Reniec y Ministerio del Interior, las mismas que se detallan en el contenido. Con la presente Carpeta, la Dirección General Parlamentaria a través de la Oficina de Gestión de la Información y Estadística, espera contribuir con información importante para la toma de decisiones. 4

5 2. INFORMACIÓN GENERAL DE LA REGIÓN 2.1 CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS a) Superficie y Ubicación Geográfica El departamento de Huánuco se encuentra ubicado en la parte centro oriental del país, abarcando una superficie de km2, lo que representa el 2,9 por ciento del territorio nacional. Cuenta con dos regiones naturales, la sierra con km2, y la zona ceja selva y selva, con km2. Limita por el norte con los departamentos de La Libertad, San Martín, Ucayali y Loreto; al sur con Pasco; al este con Ucayali; y al oeste con Ancash y Lima. Se encuentra bañado por los ríos Pachitea, Marañón y Huallaga; y su altitud oscila entre los 250 y m.s.n.m., siendo los distritos de Tournavista y Yuyapichis, en la provincia de Puerto Inca, los de baja altitud (250 m.s.n.m.); y el distrito de Queropalca, en la provincia de Lauricocha, el de mayor altitud (3,831 m.s.n.m.). b) Población Según las proyecciones poblacionales del INEI al 2015, Huánuco albergaba una población de 860,537 habitantes, lo que representa el 2.78% de la población nacional CUADRO N 1 Huánuco: Superficie, Población y Densidad Poblacional 2015 Departamento y Provincia Superficie (km 2 ) Población Estimada 2015 Densidad Poblaciona l Hab/km 2 PERÚ 1/ HUÁNUCO HUÁNUCO AMBO DOS DE MAYO HUACAYBAMBA HUAMALÍES LEONCIO PRADO MARAÑÓN PACHITEA PUERTO INCA LAURICOCHA YAROWILCA Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informatica - INEI Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística 1/ Incluye: 4, km 2 que corresponde al lado peruano del lago Titicaca. Nota: Población Proyectada al 30 de Junio del

6 c) Clima e hidrografía Cuenta con climas muy variados, lo que posibilita la explotación de múltiples productos agrícolas y pecuarios. Es cálido en la cuenca del Pachitea y hacia el norte del departamento (zona de Tingo María); en los márgenes de los ríos Marañón y Huallaga es templado, y se registran bajas temperaturas, entre los y m.s.n.m. (provincia de Dos de Mayo). Posee importantes recursos hídricos por la existencia de gran cantidad de ríos, riachuelos, lagos y lagunas. Existen dos cuencas hidrográficas que integran longitudinalmente al departamento, la cuenca del Marañón, que nace en la unión de los ríos Nupe y Lauricocha, en la llamada cordillera Raura; y la cuenca del Huallaga, que tiene su origen en la cordillera Raura, en las lagunas Huascacocha y Yahuarcocha. El río Huallaga, que recorre el departamento de sur a norte, atravesando las provincias de Ambo, Huánuco y Leoncio Prado, toma mayor caudal al ingresar a Tingo María, capital de la provincia de Leoncio Prado, desde donde se hace navegable hasta su desembocadura en el río Marañón. 2.2 CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS a) Estructura productiva De acuerdo a la estructura productiva de 2012, el departamento aportó el 0,95 por ciento del Valor Agregado Bruto (VAB) Nacional, y el 0,86 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) Nacional. La dinámica de la economía departamental se encuentra influenciada por los sectores servicios (43,4 por ciento), agropecuario (22,5 por ciento), comercio (16,0 por ciento) y manufactura (10,6 por ciento), que en conjunto sumaron el 92,5 por ciento del VAB departamental. CUADRO N 2 Huánuco: Valor agregado bruto 2010E Valores a precios constantes 1994 (Miles de nuevos soles) ACTIVIDAD Valor Agregado Estructura % Bruto Agricultura, Caza y Silvicultura 491, % Pesca % Minería 64, % Manufactura 201, % Electricidad y Agua 10, % Construcción 84, % Comercio 329, % Transportes y Comunicaciones 269, % Restaurantes y Hoteles 99, % Servicios Gubernamentales 278, % Otros Servicios 246, % Total Valor Agregado Bruto 2,076, % Fuente: Instituto Nacional de Estadística Extracción: Oficna de Gestión de la Información y Estadística E/ Valor estimado 6

7 Sobresale la agricultura, con el 23.7 por ciento de aporte al VAB departamental de 2012, al insumir una gran proporción de mano de obra. La minería tiene una baja contribución (3,1 por ciento), operando en el departamento las empresas Raura S.A., dedicadas a la producción de zinc, plomo, cobre y plata, y la empresa Bergmin S.A.C. Las actividades de manufactura, electricidad y agua, y construcción representaron el 14,3 por ciento del VAB 2012, aumentando su participación en los últimos años, debido principalmente a la industrialización del café y el cacao, y la construcción (4.1 por ciento), al observarse una mayor demanda del sector privado (viviendas) y público (transporte, saneamiento y salud). b) Evolución de la Actividad Productiva Agricultura Durante el 2012, el sub sector agrícola se caracterizó por la producción, en la zona sierra, de papa blanca y amarilla, seguida de olluco, maíz (choclo y amiláceo), trigo, cebada, arveja, frejol y zanahoria, destinada a abastecer al mercado de la región centro (autoconsumo); mientras que en la zona ceja de selva y selva, sobresalió la producción de maíz amarillo duro, café y cacao para la industria y/o agroexportación, y de plátano, yuca, arroz, naranja, zapallo y piña, para el consumo directo. Manufactura Con un aporte de 9.7 por ciento al VAB departamental, la actividad se encuentra influenciada por la industrialización del café y cacao, sobresaliendo en los últimos años la mayor demanda de productos orgánicos. La Cooperativa Naranjillo, ubicada en la provincia de Leoncio Prado, se constituye como la principal empresa en la producción de derivados del café y cacao, cuya materia prima es acopiada en el departamento, así como de Junín, Pasco, Ucayali y San Martín. De igual forma, influye en este resultado la presencia de la Cooperativa Divisora, que conjuntamente con la Cooperativa Naranjillo realizan el mayor acopio de café y cacao, tradicional y orgánico, mucho de los cuales son exportados como materia prima. Comercio y servicios Las actividades de comercio y servicios, que representaron el 29.3 por ciento del VAB departamental de 2012, absorbieron una porción importante de la mano de obra. Su importancia, en similitud con el departamento de Junín, se explica por su ubicación geográfica, al constituirse las provincias de Ambo, Huánuco y Leoncio Prado (Tingo María) en un corredor económico, por los que pasa el río Huallaga y la carretera central, sirviendo como tránsito de los productos que se comercializan en la zona sur de los departamentos de Ucayali y San Martín con destino hacia Lima, destacando el transporte de madera y papaya procedente de Ucayali, y de aceite de palma, proveniente de San Martín. Además, destaca, principalmente en las provincias de Ambo, Huánuco y Leoncio Prado la mayor utilización de gas licuado en diversas actividades como en transporte público, privado, restaurantes, panaderías, hoteles y demás relacionados, estimulando así una mayor actividad comercial. c) Turismo Durante el 2012, el departamento recibió la afluencia de miles de visitantes, de los cuales el 90.2 por ciento fueron nacionales. De los visitantes nacionales, se observó que la mayor afluencia provino de la Capital. El departamento cuenta con importantes atractivos turísticos, entre los cuales está Kotosh, lugar donde se encuentra el Templo de las Manos Cruzadas, considerado como el recinto más antiguo de la sierra peruana, así como los que se ubican en la provincia de Leoncio Prado, como la Cueva de las Lechuzas, la Cueva de las Pavas, la Bella Durmiente, entre otros. d) Servicios financieros El sector financiero se ha desarrollado en los últimos años, hasta el punto de que el grado de profundización financiera, en la cual se han abierto más oficinas financieras en el departamento. 7

8 3. INCLUSIÓN SOCIAL 3.1 POBREZA E INCLUSION SOCIAL Población en situación de pobreza, Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. Inferior Superior 3.2 EDUCACION Matriculados docentes, instituciones educativas y programas del sistema educativo por etapa, modalidad, nivel educativo Básica Regular Superior No Universitaria DEPARTAMENTO Total Total Inicial Primaria Secundaria Básica Básica Técnico- Alternativa Especial Productiva Total Pedagógica Tecnológica Artística Descripción Huanuco 227, ,542 38, ,157 68,643 5, ,091 5, , Matriculados Huanuco 14,169 13,235 2,006 6,252 4, Docentes Huanuco 3,998 3,900 1,682 1, Instituciones Educativas Fuente: Ministerio de Educación - ESCALE 1/ Excluye promotoras educativas comunitarias a cargo de programas no escolarizados. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Fecha de Extracción: 15 de Diciembre del Promedio de años de estudio alcanzado por la población de 15 y más años de edad,

9 3.2.3 Tasa bruta de asistencia escolar de la población de 12 a 16 años de edad, Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática, Encuesta Nacional de Hogares. Elaboración: oficina de gestión de la Información y Estadística 3.3 SALUD Hospitales, centro de salud y puestos de salud del MINSA al Número de asegurados al sistema integral de salud (SIS), por sexo a junio

10 3.3.3 Hogares que residen en viviendas particulares que tienen red pública de alcantarillado, Nota: Incluye desagüe por red pública dentro de la vivienda y fuera de la vivienda pero dentro de la edificación. Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Número de habitantes por cada médico, 2002, 2004, 2007, MUJER Y DESARROLLO SOCIAL 4.1 Casos registrados de feminicidio y por tipo de agresor Pareja o ex pareja Un familiar Otra persona Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Huánuco 10

11 4.2 Feminicidio y tentativa de feminicidio Feminicidio Tentativa Total Fuente: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Fecha: Octubre del 2014 Total Nacional Huánuco 4.3 Denuncias de violencia sexual en personas menores de 18 años por sexo Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 2 Huánuco 4.4 Denuncias de violencia sexual en personas mayores de 18 años de edad por sexo Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. Huánuco 11

12 4.5 Denuncias de violencia familiar por agresión física ,972 3,867 1, Fuente: Instituto Nacional de Estadística - INEI Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Huánuco 4.6 Denuncias de violencia familiar por maltrato psicológico , Huánuco 5.1 Población económicamente activa TRABAJO 12

13 5.2 Distribución de la PEA 1 ocupada por estructura de mercado, según departamento, Departamento Total De 2 a 10 trabajadores Sector privado 2/ De 11 a 100 De 101 y más trabajadores 3/ trabajadores 4/ Independiente No especificado 5/ Perú ,683,616 Huánuco ,211 Notas: Bases de datos con proy ección de la población en base a los resultados del Censo de Población y Viv ienda del La suma de las partes puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras. 1/ Cifras referenciales para los departamentos de Apurímac, Cajamarca y Huancavelica. 2/ Incluye a los empleadores. 3/ Cifras referenciales para los departamentos de Amazonas, Apurímac, Ay acucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Madre de Dios, Pasco y Tumbes. 4/ Cifras referenciales a excepción de Perú, de la Prov. Const. del Callao y de los departamentos de Áncash, Arequipa, Ica, Junín, La Libertad, Lambay eque, Lima, Loreto, Moquegua y Piura. 5/ Cifras referenciales. Sector público 1/ 6/ Cifras referenciales para la Prov. Const. del Callao y el departamento de Tumbes. 7/ Cifras referenciales a excepción de Perú, la Prov. Const. del Callao y de los departamentos de Lambay eque, Lima, Loreto y Piura. Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza, continua Metodología actualizada. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. Trabajador familiar no remunerado 6/ Trabajador del hogar, practicante 7/ Total PEA ocupada 6 SEGURIDAD CIUDADANA 6.1 Denuncia de delitos (casos registrados). 3,711 2, ,048 1,602 1,514 1, P/ Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística P/ Información preliminar en el 2013, en vista que se encuentra en proceso de validación a nivel nacional. Huánuco 6.2 Población de 15 y más años de edad, víctima de algún hecho delictivo y Población de 15 y más años de edad con percepción de inseguridad en los próximos doce meses, según departamento Semestre: octubre marzo Dapartamento (A) Porcentaje (B) Porcentaje (%) (%) TOTAL HUÁNUCO (A) Población de 15 y mas años de edad, victima de algún hecho delictivo, según departamento (B) Población de 15 y mas años de edad con percepción de inseguridad Nota (A) : Se considera hecho delictivo a todo evento que alienta contra la seguridad y vulnera los derechos de una persona y conlleva al peligro, daño o riesgo como: robo de cartera, celular, vehiculo automotor, autopartes de vehiculo automotor, motocicleta, mototaxi, bicicleta, amenaza e intimidaciones, maltrato fisicoy/o psicológico, ofensas sexuales, secuestro, extorsión, estafa y robo de negocio. Nota (B): Se considera percepción de inseguridad a la sensación de la población de ser victima de algún hecho delictivo en cualquier lugar en los proximos doce meses. 1/ No se considera a la Provincia Constitucional del Callao Fuente: Instituto Nacional de Estadistica - Encuesta Nacional de Programas Estrategicos Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística 1 Pea: Población económicamente activa. 13

14 6.3 Denuncias por robo de vehículos (casos registrados) , Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Huánuco 6.4 Droga ilícita decomisada (kilogramos) Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Huánuco 6.5Trata de personas a junio del

15 6.6 Conflictos sociales. Tipo Caso Lugar Socioambiental. Pobladores de las comunidades campesinas de Lauricocha exigen a la compañía minera Raura S.A. que indemnice a las personas que resultaron contaminadas por plomo, cadmio y arsénico y solicitan a las autoridades públicas que cumplan con investigar y sancionar a la empresa por la contaminación Generada al ambiente. Centro Poblado Menor Raura Nueva, Distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha Socioambiental. La comunidad campesina de Pillao no reconoce como válido el acuerdo sobre compra de tierras realizado con la empresa Generación Huallaga S.A. (contratista subsidiaria de Odebrecht) en el año 2012 para la ejecución de obras de la Hidroeléctrica Chaglla-Pillao. Asimismo, demanda a la empresa mayores acciones de responsabilidad social a favor de la comunidad. Comunidad campesina de Pillao, distrito de Chinchao, provincia de Huánuco, región Huánuco. Fuente: Defensoría del Pueblo Reporte de Conflictos Sociales N 132 jun

16 7 PRESUPUESTO 7.1 Asignación Presupuestal Presupuesto inicial del gobierno nacional, regional y local, Ley N del Presupuesto del Sector Público para el año fiscal Departamento (Meta) Nacional (PIA) Gobierno Local (PIA) Gobierno Regional (PIA) Total Perú 95,372,737,023 15,810,993,083 19,437,560,867 Huanuco 1,382,812, ,714, ,851,454 Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - SIAF. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. Nota: Extracción presupuestal al 31 de Marzo del (PIA): Presupuesto institucional de apertura Avance presupuestal por niveles de gobierno. Nivel de Gobierno PIA PIM Avance % Gobierno Nacional 1,382,812,558 1,288,527, Gobierno Regional 702,714, ,538, Gobierno Local 285,851, ,893, Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - SIAF. Extracción: Oficina de Gestión de la Infromación y Estadística Nota: Extracción presupuestal al 30 de junio del 2015 PIA: Presupuesto Institucional de apertura. PIM: Presupuesto institucional modificado. 16

17 7.1.3 Programas presupuestales al 30 de junio del Categoría Presupuestal PIA PIM Certificación Compromiso Anual Atención de Compromiso Mensual Ejecución Devengado 0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 59,264,477 74,231,041 45,971,921 40,909,955 36,148,774 35,387,968 34,968, : SALUD MATERNO NEONATAL 46,670,145 63,756,310 42,762,040 32,365,933 26,721,506 25,116,546 24,746, : TBC-VIH/SIDA 5,664,978 12,519,998 7,776,830 6,565,217 5,821,955 5,608,105 5,539, : ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS 4,885,141 5,427,506 3,117,926 2,822,820 2,051,212 1,931,154 1,915, : ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 7,265,707 9,843,626 6,307,945 5,740,828 4,442,887 4,278,571 4,240, : PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER 3,488,232 8,074,869 4,616,100 4,313,206 3,746,174 3,623,416 3,607, : REDUCCION DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA 48,358,276 56,317,671 50,634,966 48,071,486 26,649,781 25,760,795 25,411, : REDUCCION DEL TRAFICO ILICITO DE DROGAS 11,021,917 11,021,917 10,242,950 8,663,285 8,663,285 8,663,285 8,645, : LUCHA CONTRA EL TERRORISMO 4,380,348 4,366,348 4,366,348 4,366, , , , : CONTRATACIONES PUBLICAS EFICIENTES 28, , , , , ,146 97, : GESTION SOSTENIBLE DE RECURSOS 4,073,124 4,585,555 3,969,488 2,111,990 1,534,300 1,305,470 1,295, NATURALES Y DIVERSIDAD BIOLOGICA 0036: GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS 11,696,900 16,314,993 10,366,748 8,040,346 6,231,216 6,061,506 5,953, : MEJORA DE LA SANIDAD ANIMAL 993, , , , , , , : MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LA SANIDAD VEGETAL 2,334,190 1,755,670 1,364, , , , , : MEJORA DE LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA 150, ,565 75,427 39,331 39,331 37,679 37, Girado Avance % 0042: APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO 0046: ACCESO Y USO DE LA ELECTRIFICACION RURAL 0047: ACCESO Y USO ADECUADO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES E INFORMACION ASOCIADOS 0049: PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES 0051: PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS 9,626,897 31,803,601 26,964,137 15,644,916 12,697,788 12,384,184 9,790, ,897,448 35,671,209 29,546,958 14,800,965 14,040,492 14,011,746 13,816, , , , , , , , ,426,576 80,796,523 48,704,039 40,242,801 38,290,075 38,095,024 38,054, , , , , , , , : CONSERVACION DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Y APROVECHAMIENTO 1,200,673 1,276, , , , , , SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN AREA NATURAL PROTEGIDA 0058: ACCESO DE LA POBLACION A LA PROPIEDAD PREDIAL FORMALIZADA 0 1,476,680 1,321,433 1,180, , , , : REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE 200,715, ,301, ,371, ,234, ,488, ,302, ,582, TRANSPORTE TERRESTRE 0066: FORMACION UNIVERSITARIA DE PREGRADO 89,953,366 94,198,813 66,267,666 56,601,791 35,374,070 35,286,377 34,730, : CELERIDAD EN LOS PROCESOS JUDICIALES DE FAMILIA 591, , , , , , , : REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR 16,471,411 39,989,299 30,536,473 20,148,203 16,183,920 15,462,612 15,304, DESASTRES 0072: PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - 30,968,236 62,418,917 46,592,985 33,265,494 29,580,558 29,368,394 28,764, PIRDAIS 0073: PROGRAMA PARA LA GENERACION DEL EMPLEO SOCIAL INCLUSIVO - TRABAJA 1,151,214 7,654,851 5,899,613 2,671,918 2,588,556 2,476,025 2,467, PERU 0074: GESTION INTEGRADA Y EFECTIVA DEL CONTROL DE OFERTA DE DROGAS EN EL 162, , , , , ,871 81, PERU 0079: ACCESO DE LA POBLACION A LA IDENTIDAD 2,188,972 2,922,265 2,302,854 2,237,651 1,634,768 1,439,564 1,432, : PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO 56,136,824 50,260,008 47,646, , , , , : PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL 58,346,897 80,853,280 46,387,737 28,550,074 25,619,327 24,100,295 23,399, : MEJORA DE LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL 52,857,012 53,932,820 51,500,648 47,805,028 24,366,589 23,292,471 22,889, : REDUCCION DE LA DEGRADACION DE LOS SUELOS AGRARIOS 1,361,266 1,991,968 1,750,660 1,087, , , , : LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACION BASICA 450,656, ,753, ,756, ,287, ,105, ,422, ,511, REGULAR FUENTE: Ministerio de Economía y Finanzas EXTRACCIÓN: Oficina de Gestión de la Información y Estadística 17

18 Categoría Presupuestal PIA PIM Certificación Compromiso Anual Atención de Compromiso Mensual Ejecución Devengado 0091: INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3 A 16 AÑOS A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA 20,786,595 61,100,901 47,275,783 24,194,672 19,228,306 18,727,181 18,215, EDUCACION BASICA REGULAR 0097: PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA PENSION 65 45,786,396 44,638,678 37,008,734 21,830,081 21,404,568 21,196,130 21,192, : CUNA MAS 11,480,842 15,164,586 10,477,176 10,407,532 4,704,642 4,695,035 4,504, Girado Avance % 0101: INCREMENTO DE LA PRACTICA DE ACTIVIDADES FISICAS, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS EN LA POBLACION PERUANA 0103: FORTALECIMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES 651,801 3,491,797 2,372,360 1,376,053 1,254,353 1,053,953 1,024, , , , , , , : REDUCCION DE LA MORTALIDAD POR 5,217,855 6,259,378 4,433,519 4,308,037 2,947,706 2,922,416 2,871, EMERGENCIAS Y URGENCIAS MEDICAS 0106: INCLUSION DE NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y TECNICO 721, , , , , , , PRODUCTIVA 0107: MEJORA DE LA FORMACION EN CARRERAS DOCENTES EN INSTITUTOS DE 2,789,570 3,331,705 1,405,781 1,325,272 1,317,886 1,317,886 1,303, EDUCACION SUPERIOR NO UNIVERSITARIA 0108: MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 281,296 13,950,335 11,801,306 1,583,456 1,518,060 1,518,060 1,502, : NUESTRAS CIUDADES 0 23,915,838 7,484,801 5,248,313 5,248,313 5,248,313 5,248, : APOYO AL HABITAT RURAL 54,891,000 6,937,173 6,924,548 6,924,548 6,794,273 6,633,975 6,633, : PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION ESCOLAR 81,214,000 76,759,477 58,237,404 39,190,854 36,860,180 17,696,302 17,650, : MEJORAMIENTO DE LA EMPLEABILIDAD E INSERCION LABORAL- 933, , , , , , , PROEMPLEO 0117: ATENCION OPORTUNA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PRESUNTO 2,454,530 2,343,980 2,212,799 1,935,895 1,181,639 1,119,165 1,102, ESTADO DE ABANDONO 0118: ACCESO DE HOGARES RURALES CON ECONOMIAS DE SUBSISTENCIA A 6,907,699 6,553,318 6,298,628 6,298,628 6,141,832 6,141,832 6,141, MERCADOS LOCALES 0121: MEJORA DE LA ARTICULACION DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AL MERCADO 21,354,306 24,715,417 23,204,771 14,834,549 13,737,961 13,502,066 13,482, : ACCESO Y PERMANENCIA DE POBLACION CON ALTO RENDIMIENTO ACADEMICO A UNA EDUCACION SUPERIOR 32,065, DE CALIDAD 0123: MEJORA DE LAS COMPETENCIAS DE LA POBLACION PENITENCIARIA PARA SU 6,252,120 8,535,498 6,947,673 4,111,152 3,167,586 2,791,270 2,783, REINSERCION SOCIAL POSITIVA 0127: MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURISTICOS 2,804,064 2,364,404 1,879,402 1,646,925 1,589,674 1,538,133 1,528, : REDUCCION DE LA MINERIA ILEGAL 31, ,900 90,373 87,920 87,920 87,920 87, : PREVENCION Y MANEJO DE CONDICIONES SECUNDARIAS DE SALUD EN 0 298,647 23,325 23,292 7,238 7,098 6, PERSONAS CON DISCAPACIDAD 0130: COMPETITIVIDAD Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE LA FAUNA 5,573,799 5,408,847 4,565,545 2,846,664 2,807,323 2,733,599 2,660, SILVESTRE 0131: CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL 760, , , , , , , : MEJORA DE LAS CAPACIDADES MILITARES PARA LA DEFENSA Y EL 3,805,677 3,805,677 3,805,677 3,805,677 2,682,674 2,682,674 2,682, DESARROLLO NACIONAL 9001: ACCIONES CENTRALES 196,285, ,230, ,216, ,908,706 96,124,997 94,180,127 92,133, : ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS 567,104, ,195, ,830, ,353, ,019, ,414, ,214, FUENTE: Ministerio de Economía y Finanzas EXTRACCIÓN: Oficina de Gestión de la Información y Estadística 18

19 REGION / PROVINCIA NOMBRE PRESIDENTE REGIONAL, VICE- PRESIDENTE Y ALCALDES PROVINCIALES GRUPO POLÍTICO HUÁNUCO RUBÉN ALVA OCHOA Movimiento Integración Descentralista - Presidente HUÁNUCO RUBÉN ALVA OCHOA Movimiento Integración Descentralista - Vice- Presidente Ambo DAISY YENY SOTO MORY Movimiento Integración Descentralista - Alcalde Dos de Mayo SIMEÓN VÁSQUEZ PEÑA Movimiento Integración Descentralista - Alcalde Huacaybamba POLICARPO EDGAR MEDRANO BENÍTEZ Avanzada Regional Independiente Unidos Por Huánuco - Alcalde Huamalies CIRO TRINIDAD ROJAS Movimiento Integración Descentralista - Alcalde Huánuco ANÍBAL EDMUNDO SOLÓRZANO PONCE Movimiento Integración Descentralista - Alcalde Lauricocha NAPOLEÓN RUFO CARLOS HUAMÁN Avanzada Regional Independiente Unidos Por Huánuco - Alcalde Leoncio Prado CARLOS AUGUSTO ZAPATA MEDINA Avanzada Regional Independiente Unidos Por Huánuco - Alcalde Marañón VÍCTOR ANÍBAL VALVERDE VALVERDE Avanzada Regional Independiente Unidos Por Huánuco - Alcalde Pachitea JUAN PABLO DÍAZ VEGA Movimiento Político Frente Amplio Regional Paisanocuna - Alcalde Puerto Inca DAISY HEIDINGER ZEVALLOS Movimiento Integración Descentralista - Alcalde Yarowilca ROSALI LEANDRO TARAZONA Movimiento Integración Descentralista - Alcalde Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Gestion de la Información y Estadística 8 AUTORIDADES DE LA REGIÓN 8.1 Nombre del Presidente, Vice-presidente regional y alcaldes de las provincias 19

20 8.2 Directorio de alcaldes de los distritos de la región. PROVINCIA DISTRITO DIRECCION TELEFONO NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ALCALDES AMBO AMBO jr. Constitución N DAYSI YENI SOTO MORY AMBO CAYNA Jr. Mariscal Castilla S, N MARCO ANTONIO FERNANDEZ CELADITA AMBO COLPAS Jr. Leoncio Prado S, N REODORO DOMINGUEZ AIRE AMBO CONCHAMARCA Jr. Union S, N DALI JIMENEZ ESCOBAL AMBO HUACAR Jr. Grau S, N VJAI YEN CHAGUA JULCA AMBO SAN RAFAEL Plaza de Armas Km CAYO LEONIDAS SANTIAGO CAMPOS AMBO SAN FRANCISCO JR. Andres Avelino Caceres S, N AGUSTIN GARCIA TORRES AMBO TOMAYKICHWA Calle Plaza de Armas S, N MOISES ANTONIO TRUJILLO HERRERA DOS DE MAYO LA UNION Jr. Lourdes Nº SIMEON VASQUEZ PEÑA DOS DE MAYO CHUQUIS Jr. Bolognesi S, N LINCOLN ALBERTO PABLO FUENTES DOS DE MAYO MARÍAS Jr. Dos de Mayo S, N HERNAN LUIS VASQUEZ SALAZAR DOS DE MAYO PACHAS Plaza de Armas s, n URBANO RAMOS CABRERA DOS DE MAYO QUIVILLA Jr. Marañon N FIDEL NICOLAS GODOY DOS DE MAYO RIPAN Jr.San Antonio S, N Plaza de Armas JOMES WILLIAM BARTOLO HUAMAN DOS DE MAYO SHUNQUI PLAZA DE ARMAS SHUNQUI S, N , ABEL EULOGIO UZURIAGA VELASQUEZ DOS DE MAYO SILLAPATA Jr. Progreso S, N , BERNARDO ALBINO MAGO DOS DE MAYO YANAS Calle San Francisco S, N , SIMON HERNANDO BRIOSO JAVIER HUACAYBAMBA HUACAYBAMBA Jr. 28 de Julio S, N , POLICARPO EDGAR MEDRANO BENITES HUACAYBAMBA CANCHABAMBA Plaza de Armas S, N , CLEVER PORFIRIO SIFUENTES RUFINO HUACAYBAMBA COCHABAMBA Plaza de Armas S, N PEPE SAUL PINO VILLANUEVA HUACAYBAMBA PINRA Plaza Principal S, N , EDGAR BRICEÑO ASENCIOS HUAMALÍES LLATA Jr. Huánuco Nº CIRO TRINIDAD ROJAS HUAMALÍES ARANCAY Jr. Huanuco S, N TORIBIO TEOBALDO PICON BETETA HUAMALÍES CHAVÍN DE PARIARCA Plaza de Armas Nro. S, N , JESUS ALEJANDRO ROSALES ANDRADE HUAMALÍES JACAS GRANDE Plaza de Armas S, N , JULIO CESAR MIRAVAL ROJAS HUAMALÍES JIRCAN Calle Mercedes S, N JUAN VILLANUEVA LOPEZ HUAMALÍES MIRAFLORES Plaza de Armas S, N GERSON ALEJANDRO SANTOS RAMOS HUAMALÍES MONZÓN Jr. Besares S, N VICTOR ALEJANDRO PAJUELO SANTOS HUAMALÍES PUNCHAO Prolongación San Martin ADLER CRIOLLO TEVEZ HUAMALÍES PUÑOS Plaza de Armas Nro. S, N , , NILSON MANUEL PABLO ROQUE HUAMALÍES SINGA Jr. Leoncio Prado Nro. S, N PEDRO CELESTINO COLLAZOS VILLAVICENCIO HUAMALÍES TANTAMAYO Jr. Eduardo Lanatta S, N , , ESTANISLAO TEODORO ROMERO ORTIZ HUÁNUCO HUÁNUCO Jr. General Prado Nª 750 (OPI) , ANIBAL EDMUNDO SOLORZANO PONCE HUÁNUCO AMARILIS JR. Huallaga Nº Paucarbamba ROBINSON AGUIRRE CASIMIRO HUÁNUCO CHINCHAO Av. Dos de Enero S, N , CIPRIANO MARTINEZ PEREZ HUÁNUCO CHURUBAMBA Jr. Javier Lindo Zarate N MARCO ANTONIO TARAZONA RAMOS HUÁNUCO MARGOS Av. Juan Duran Nro. S N CLIDES FREDDY SANTA CRUZ MORA HUÁNUCO PILLCO MARCA Av. Juan Velasco Alvarado Nº ALEJANDRO VICTOR CONDEZO Y ALVARADO HUÁNUCO QUISQUI Plaza de Armas S, N Km , FELIX ASCENCIO CHAVEZ (Nuevas Elecciones 2015) HUÁNUCO SAN FCO. DE CAYRÁN Jr. Ramiro Priale S, N PEDRO MANUEL RAMIREZ MORALES HUÁNUCO SAN PEDRO DE CHAULÁN Jr. Huanuco S, N , , RAUL FERNANDO SOSA RAMIREZ HUÁNUCO STA. MARÍA DEL VALLE Jr. Libertad S, N Plaza de Armas , MARCIAL ESPIRITU ROMERO HUÁNUCO YACUS jr. La Union mz.h lt.1 SIMEON CASIMIRO CASTRO ESTEBAN HUÁNUCO YARUMAYO Jr. Nilo Lambrushchini S, N PATRICIO MIGUEL CAYETANO VILCA LAURICOCHA JESUS Jr. Cristobal Colon S, N NAPOLEON RUFO CARLOS HUAMAN LAURICOCHA BAÑOS Jr. Marañon S, N , EDISON EUFRACIO DIAZ ESQUIVEL LAURICOCHA JIVIA Jr. Lima S, N EUSTERIO TORDECILLO RODRIGUEZ LAURICOCHA QUEROPALCA Plaza de Armas S, N , YHONNY LEDINGER BALDEON SIMEON LAURICOCHA RONDOS Jr. Palmas N , CAYO GARAY ESPINOZA LAURICOCHA SAN MIGUEL DE CAURI Jr.Espiritu Santo S, N , FILOLO BOZA HUERTA LAURICOCHA SN. FCO. DE ASÍS. Jr. San Francisco de Asis N ARON CARDENAS SANTIAGO LEONCIOPRADO RUPA RUPA Av. Alameda Perú Nº 525 Mz.24 Lt JUAN ORFILIO PICON QUEDO LEONCIOPRADO DANIEL ALOMIA ROBLES Carretera Tingo Maria Pucallpa Km MIGUEL HUAYTAN LOYOLA LEONCIOPRADO HERMILIO VALDIZAN Pza. de Armas S, N WIMMER PRIMO CABRERA LEONCIOPRADO JOSÉ CRESPO Y CASTILLO Jr. Aucayacu N Mz.12 Lt JAVIER BARDALES PORTA LEONCIOPRADO LUYANDO Av. Los Colonos S, N Mz.4 Lt LUSMILA PEREZ ESPIRITU LEONCIOPRADO MARIANO DÁMASO BERAÚN Carretera Tingo Maria -Huanuco Km MIGUEL ANGEL MEZA MALPARTIDA MARAÑÓN HUACRACHUCO Av. 28 de Julio S, N , VICTOR ANIBAL VALVERDE VALVERDE MARAÑÓN CHOLÓN Av. 28 de Julio S, N (052) (alcalde) MOISES GRIMALDO GONZALES ANTONIO MARAÑÓN SAN BUENAVENTURA Jr. Plaza de Armas S, N , JUAN FELIPE ROJAS MERGILDO PACHITEA PANAO Jr. Espinar N RPM JUAN PABLO DIAZ VEGA PACHITEA CHAGLLA Jr. Mayro N , JAVIER CARHUA MASGO PACHITEA MOLINO Av. Juan Velasco Alvarado N NILSON ROGER VENANCIO JORGE PACHITEA UMARI Carretera Rancho - Panao Km MEDARDO DURAND BERAUN PUERTO INCA PUERTO INCA Jr. Sanchez Cerro N DAISY HEIDINGER ZEVALLOS PUERTO INCA CODO DEL POZUZO Jr. 19 de Noviembre S, N , PEDRO AVALOS TUCTO PUERTO INCA HONORIA Jr.Juan Velasco Alvarado Mz.C Lt.7 Km # JOSE ALFONSO DEL AGUILA GRANDEZ PUERTO INCA TOURNAVISTA Av. Letorneau S, N JUSTINA DEL CARMEN REATEGUI CANAYO PUERTO INCA YUYAPICHIS Jr. 19 De Noviembre S, N Mz.14 Lt , , ELENA PANDURO CASIQUE YAROWILCA CHAVINILLO Jr.San Juan Nº 402 ROSALI LEANDRO TARAZONA YAROWILCA APARICIO POMARES Jr. 28 de Julio Nro.12 Mz.A Lt.5 Km CIRILO LORENZO DIAZ BALTAZAR YAROWILCA CAHUAC Jr. SANTA ROSA S, N Plaza de Armas YOLVI RAMOS BERRIOS YAROWILCA CHACABAMBA Jr. Santa Catalina S, N FILOMENO SIMION AGUIRRE MELGAREJO YAROWILCA CHORAS Plaza de Armas s, n ARGOB JOCSAN ESPINOZA BLAS YAROWILCA JACAS CHICO Jr. Independencia S, N ROLANDO VENTURA GONZALES YAROWILCA OBAS Jr. Huanuco S, N , WILLIAM TARAZONA ALVINO YAROWILCA PAMPAMARCA Jr. Huanuco S, N TEOFILO ESTEBAN SOLORZANO Fuente: Directorio Naconal de Municipalidades Provinciales, Distritales y de Centros Poblados, INEI. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 20

Huánuco. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Huánuco

Huánuco. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Huánuco Huánuco 1. Evolución del del Departamento de Huánuco El monto asignado a las municipalidades provinciales y distritales del departamento de Huánuco por para el año 2008, según el PIA, es de S/.114,910,904.

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN HUÁNUCO PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN HUÁNUCO PERÚ CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN HUÁNUCO PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 31 de marzo 2016 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono 311-7777

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO I. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS 1. Ubicación geográfica El departamento de Huánuco se encuentra ubicado en la parte centro oriental del país, abarcando una

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN HUÁNUCO PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN HUÁNUCO PERÚ CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN HUÁNUCO PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 30 de junio 2016 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono 311-7777

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL CALLAO

CARPETA GEOREFERENCIAL CALLAO CARPETA GEOREFERENCIAL CALLAO Lima, 31 de Diciembre 2014 INDICE 1 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Superficie del Callao 2.3 Población

Más detalles

Análisis POR PROGRAMAS del Proyecto de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017.

Análisis POR PROGRAMAS del Proyecto de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017. DEPARTAMENTO DE COMISIONES Análisis POR PROGRAMAS del Proyecto de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017. Unidad Técnica Observatorio de la Descentralización del Congreso de la República

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN HUÁNUCO PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN HUÁNUCO PERÚ CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN HUÁNUCO PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 30 de setiembre 2015 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL HUÁNUCO

CARPETA GEOREFERENCIAL HUÁNUCO CARPETA GEOREFERENCIAL HUÁNUCO Lima, 30 de Setiembre del 2014 1 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas 3.- INCLUSION

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL HUÁNUCO

CARPETA GEOREFERENCIAL HUÁNUCO CARPETA GEOREFERENCIAL HUÁNUCO Lima, 30 de Setiembre 2013 1 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas 3.- INCLUSION

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CALLAO PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CALLAO PERÚ CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CALLAO PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 31 de marzo del 2016 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono 311-7777

Más detalles

LISTADO DE LA OFERTA DE PLAZAS EQUIVALENTES - PROCESO SERUMS II

LISTADO DE LA OFERTA DE PLAZAS EQUIVALENTES - PROCESO SERUMS II ENFERMERIA 1 ESSALUD POSTA MEDICA AUCAYACU LEONCIO PRADO JOSE CRESPO Y ENFERMERIA 1 MINSA PUESTO DE SALUD ANGASMARCA AMBO HUACAR ENFERMERIA 1 MINSA CENTRO DE SALUD APARICIO POMARES ENFERMERIA 1 MINSA CENTRO

Más detalles

LISTADO DE LA OFERTA DE PLAZAS EQUIVALENTES - PROCESO SERUMS II

LISTADO DE LA OFERTA DE PLAZAS EQUIVALENTES - PROCESO SERUMS II 1 ENFERMERIA 1 PUESTO DE SALUD ANGASMARCA 2 ENFERMERIA 1 CENTRO DE SALUD APARICIO POMARES 3 ENFERMERIA 1 CENTRO DE SALUD CHAGLLA 4 ENFERMERIA 1 CENTRO DE SALUD CHAULAN 5 ENFERMERIA 1 PUESTO DE SALUD CHUQUIS

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL CALLAO

CARPETA GEOREFERENCIAL CALLAO CARPETA GEOREFERENCIAL CALLAO Lima, 30 Junio de 2013 INDICE 1 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Superficie del Callao 2.3.- Población

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL AMAZONAS

CARPETA GEOREFERENCIAL AMAZONAS CARPETA GEOREFERENCIAL AMAZONAS Lima, 31 de Marzo 2015 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas 3.- INCLUSION SOCIAL

Más detalles

LISTADO DE LA OFERTA DE PLAZAS EQUIVALENTES - PROCESO SERUMS II

LISTADO DE LA OFERTA DE PLAZAS EQUIVALENTES - PROCESO SERUMS II Nº Prfesión Cantidad Tip de 1 ENFERMERIA 1 PUESTO DE SALUD ANGASMARCA 2 ENFERMERIA 1 CENTRO DE SALUD APARICIO POMARES 3 ENFERMERIA 1 CENTRO DE SALUD CHAGLLA 4 ENFERMERIA 1 CENTRO DE SALUD CHAULAN 5 ENFERMERIA

Más detalles

Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado.

Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado. Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado. Congresista Verónika Fanny Mendoza Frisch. Presidenta de la Comisión Análisis Comparativo (2016

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL ICA

CARPETA GEOREFERENCIAL ICA CARPETA GEOREFERENCIAL ICA Lima, 31 de marzo 2015 INDICE 1 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas 3.- INCLUSION

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MADRE DE DIOS PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MADRE DE DIOS PERÚ CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MADRE DE DIOS PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 30 de junio 2015 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono

Más detalles

0005. PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL GUBERNAMENTAL

0005. PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL GUBERNAMENTAL 043. SALUD COLECTIVA 0093. REGULACION Y CONTROL SANITARIO 043. SALUD COLECTIVA 0095. CONTROL DE RIESGOS Y DAÑOS PARA LA SALUD 044. SALUD INDIVIDUAL 0010. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 044. SALUD INDIVIDUAL

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL MADRE DE DIOS

CARPETA GEOREFERENCIAL MADRE DE DIOS CARPETA GEOREFERENCIAL MADRE DE DIOS Lima, 31 de Diciembre 2014 1 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas 3.-

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL HUANCAVELICA

CARPETA GEOREFERENCIAL HUANCAVELICA CARPETA GEOREFERENCIAL HUANCAVELICA Lima, 31 de Diciembre 2014 INDICE 1 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas

Más detalles

CAPÍTULO PERCEPCION DE INSEGURIDAD

CAPÍTULO PERCEPCION DE INSEGURIDAD CAPÍTULO IV PERCEPCION DE INSEGURIDAD IV. Percepción de Inseguridad La Seguridad Ciudadana, como problemática nacional ha pasado a ser un tema clave para la población, por ende la falta de esta llega

Más detalles

CAPÍTULO PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD

CAPÍTULO PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CAPÍTULO IV PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD IV. Percepción de Inseguridad La Seguridad Ciudadana como problemática nacional ha pasado a ser un tema clave para la población, por ende la falta de esta llega a

Más detalles

PERÚ REPORTE PRESUPUESTAL PRESUPUESTO POR PROGRAMAS PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL P.

PERÚ REPORTE PRESUPUESTAL PRESUPUESTO POR PROGRAMAS PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL P. REPORTE PRESUPUESTAL PERÚ PRESUPUESTO POR PROGRAMAS PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2018. P.L 01836/2017-PE Elaborado: U.T Observatorio de la Descentralización Fecha de elaboración:

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD CIUDADANA, 2015

PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD CIUDADANA, 2015 PRINCIPALES INDICADORES DE SEGURIDAD CIUDADANA, 2015 NACIONAL URBANO: TASA DE VICTIMIZACIÓN, 2011-2015 POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD VÍCTIMA DE ALGÚN HECHO DELICTIVO, 2011-2015 (Tasa por cada 100

Más detalles

Reporte de Seguimiento de Ejecución Financiera y Física

Reporte de Seguimiento de Ejecución Financiera y Física 2013 Reporte de Seguimiento de Ejecución Financiera y Física Programas Presupuestales El documento presenta la información sobre la ejecución financiera y física de los Programas Presupuestales a Diciembre

Más detalles

INICIATIVAS DE INVERSIÓN PRIVADA EN LA REGIÓN HUÁNUCO

INICIATIVAS DE INVERSIÓN PRIVADA EN LA REGIÓN HUÁNUCO INICIATIVAS DE INVERSIÓN PRIVADA EN LA REGIÓN HUÁNUCO Ing. Rubén Alva Ochoa Gobernador Regional LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA UBICACIÓN DEL DEPARTAMENTO se localiza en la parte central del país, contiene las

Más detalles

Reporte de Seguimiento de ejecución financiera

Reporte de Seguimiento de ejecución financiera Reporte de Seguimiento de ejecución financiera Programas Presupuestales con Enfoque de Resultados El documento presenta la información sobre la ejecución financiera de los Programas Presupuestales con

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA, MINAS E HIDROCARBUROS - DREMH HUÁNUCO - PERÚ. Ing. RENATO BESADA CAVALIE DIRECTOR REGIONAL

DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA, MINAS E HIDROCARBUROS - DREMH HUÁNUCO - PERÚ. Ing. RENATO BESADA CAVALIE DIRECTOR REGIONAL DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA, MINAS E HIDROCARBUROS - DREMH HUÁNUCO - PERÚ Ing. RENATO BESADA CAVALIE DIRECTOR REGIONAL Huánuco, Noviembre 2015 PRESENTACIÓN La Dirección Regional de Energía Minas e Hidrocarburos,

Más detalles

Presupuesto por Resultados: La articulación territorial de los PP

Presupuesto por Resultados: La articulación territorial de los PP PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Ministerio Presupuesto por Resultados: La articulación territorial de los PP PpR Centro: ciudadano Cuáles son sus problemas? Qué magnitud tienen estos problemas?

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MADRE DE DIOS PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MADRE DE DIOS PERÚ CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MADRE DE DIOS PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 31 de diciembre 2015 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono

Más detalles

ESTABLECIMIENTOS DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD HUANUCO

ESTABLECIMIENTOS DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD HUANUCO REGION DE SALUD HUANUCO OFICINA DE INFORMATICA, TELECOMUNICACIONES Y ESTADISTICA ESTABLECIMIS DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD HUANUCO - 2011 CODIGO ESTABLECIMI CATEGORIA POBLACION DEPARTAM TOTAL 826,932

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL TACNA

CARPETA GEOREFERENCIAL TACNA CARPETA GEOREFERENCIAL TACNA Lima, 31 de marzo 2015 1 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas 3.- INCLUSION SOCIAL

Más detalles

ESTADÍSTICAS SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

ESTADÍSTICAS SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA ESTADÍSTICAS SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA Febrero 2013 INVESTIGACIONES ESTADÍSTICAS 2013 ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS MÓDULO SEGURIDAD CIUDADANA Victimización Percepción de inseguridad Avances

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2013 EJERCICIO FISCAL 2013

EJECUCION PRESUPUESTAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2013 EJERCICIO FISCAL 2013 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE PLANIFICACION PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL SUB GERENCIA DE FINANZAS EJECUCION PRESUPUESTAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2013 EJERCICIO FISCAL 2013

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL AMAZONAS

CARPETA GEOREFERENCIAL AMAZONAS CARPETA GEOREFERENCIAL AMAZONAS Lima, 30 de Setiembre 2013 1. INCLUSIÓN SOCIAL 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO

GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO Ing. Rubén Alva Ochoa Gobernador Regional Lima, 28 de setiembre de 2016 CONTENIDO I. SITUACION DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO II. PRESUPUESTO 2017 III. DEMANDA ADICIONAL 2017 I.

Más detalles

Departamento de Huánuco

Departamento de Huánuco Capítulo 10 Departamento de Huánuco 203 204 MARAÑON HUACAYBAMBA HUAMALÍES DOS DE MAYO YAROWILCA LAURICOCHA Límites Políticos Administrativos con fines Censales LEONCIO PRADO HUÁNUCO AMBO PACHITEA PUERTO

Más detalles

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro. 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Sí está afiliado 61.2 63.8 63.0 58.0 62.6 59.4 56.7 66.0 No está afiliado 38.2 35.6 36.4 41.3 36.8 40.0 42.9 33.5 No especificado 0.6 0.6 0.6 0.7 0.6 0.6

Más detalles

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Si 68.9 67.0 69.1 42.0 62.4 52.7 56.7 71.7 No 29.6 32.0 29.6 54.7 36.4 45.5 41.1 27.2 En esta fecha no tenia 18 años 0.6 0.3 0.4 2.2 0.4 1.0 1.4 0.3 No especificado

Más detalles

Reporte de Seguimiento de ejecución financiera

Reporte de Seguimiento de ejecución financiera 2015 Reporte de Seguimiento de ejecución financiera Programas Presupuestales El documento presenta la información sobre la ejecución financiera de los Programas Presupuestales a Febrero del año 2015. Lima,

Más detalles

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y tipo de pago. Total

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y tipo de pago. Total CUADRO N 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD OCUPADAS DE 14 AÑOS Y MAS DE EDAD POR SEXO SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGIÓN NATURAL, DEPARTAMENTO Y TIPO DE PAGO QUE RECIBE EN SU OCUPACION PRINCIPAL, 2012 (PORCENTAJE)

Más detalles

Inversión Pública en la Niñez Octubre 2014

Inversión Pública en la Niñez Octubre 2014 Ministerio de Economía y Finanzas Inversión Pública en la Niñez Octubre 214 Eloy Durán Cervantes Director General de Inversión Pública Programas Presupuestales que contienen PIP (montos en S/. Millones)

Más detalles

Documental del Perú. Owt GRAN ATLAS GEOGRAFICO DEL PERU Y EL MUNDO

Documental del Perú. Owt GRAN ATLAS GEOGRAFICO DEL PERU Y EL MUNDO Documental del Perú Owt GRAN ATLAS GEOGRAFICO DEL PERU Y EL MUNDO Indice General "> Pág. INTRODUCCION 5 Aspecto Histórico 7 Epoca Pre- Agrícola 10 Epoca Agrícola 14 La civilización peruana de mayor antigüedad

Más detalles

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico y/o terapia y/o terapia de 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Diario 7.7 7.7 6.3 5.6 16.5 6.0 18.6 6.0 Interdiario 19.9 26.9 13.6 6.1 29.2 35.9 42.9 11.1 Semanal 22.8 27.3 26.2 11.6 35.9 43.3

Más detalles

CAPÍTULO PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD

CAPÍTULO PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CAPÍTULO IV PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD IV. PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD La Seguridad Ciudadana como problemática nacional ha pasado a ser un tema clave para la población, por ende la falta de esta llega a

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO 10 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 1898 msnm, Latitud Sur 09 55'37", Longitud Oeste 76 14'25" (Referencia ciudad

Más detalles

Resumen Ejecutivo. PERÚ: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, (Miles de personas)

Resumen Ejecutivo. PERÚ: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, (Miles de personas) Resumen Ejecutivo I. Población en edad de trabajar y condición de actividad En el año 2012, en el país habían 21 millones 939 mil 900 personas que tenían edad para trabajar, de las cuales el 77,3% (16

Más detalles

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS 17 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA Altitud 63 msnm, Latitud Sur 11 58'58", Longitud Oeste 77 04'10" NOMBRE DEL ALCALDE

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO 10 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 1898 msnm, Latitud Sur 09 55'37", Longitud Oeste 76 14'25" (Referencia ciudad

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL AREQUIPA

CARPETA GEOREFERENCIAL AREQUIPA CARPETA GEOREFERENCIAL AREQUIPA Arequipa, 31 de marzo 2015 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas 3.- INCLUSION

Más detalles

Reporte de seguimiento de ejecución financiera y física de los Programas Presupuestales

Reporte de seguimiento de ejecución financiera y física de los Programas Presupuestales 2015 Reporte de seguimiento de ejecución financiera y física de los Programas Presupuestales El documento presenta la información sobre la ejecución financiera y física de los Programas Presupuestales

Más detalles

Elaboración del Plan Regional de Empleo Juvenil Región La Libertad

Elaboración del Plan Regional de Empleo Juvenil Región La Libertad Elaboración del Plan Regional de Empleo Juvenil 2016-2021 Región La Libertad Diagnostico Socio Económico Laboral Jorge Salguero Contenido 1. Diagnóstico general de la Región La Libertad 1.1 Aspectos económicos

Más detalles

Capítulo 11 Departamento de Huánuco

Capítulo 11 Departamento de Huánuco Capítulo 11 Departamento de Huánuco 11.1 MAPA DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO LA LIBERTAD SAN MARTÍN LORETO UBICACIÓN GEOGRÁFICA ECUADOR COLOMBIA MARAÑON UCAYALI BRASIL HUACAYBAMBA LEONCIO PRADO B OL A HUAMALIES

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL ICA

CARPETA GEOREFERENCIAL ICA CARPETA GEOREFERENCIAL ICA Lima, 30 de Junio 2014 INDICE 1 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas 3.- INCLUSION

Más detalles

Reporte de Seguimiento de ejecución financiera y ejecución de metas físicas

Reporte de Seguimiento de ejecución financiera y ejecución de metas físicas 2014 Reporte de Seguimiento de ejecución financiera y ejecución de metas físicas Programas Presupuestales El documento presenta la información sobre la ejecución financiera y de metas físicas de los Programas

Más detalles

Impreso en los talleres gráficos de: Colocar nombre de la imprenta Dirección Teléfono Tiraje : 300 Ejemplares

Impreso en los talleres gráficos de: Colocar nombre de la imprenta Dirección Teléfono Tiraje : 300 Ejemplares Instituto Nacional de Estadística e Informática Av. General Garzón N 658, Jesús María, Lima 11 PERÚ Teléfonos: (511) 433-8398 431-1340 Fax: 433-3591 Web: www.inei.gob.pe Diciembre, 2014 Impreso en los

Más detalles

Relación de Entidades en Tránsito al Régimen de la Ley del Servicio Civil

Relación de Entidades en Tránsito al Régimen de la Ley del Servicio Civil Relación de Entidades en Tránsito al Régimen de la Ley del Servicio Civil Al 5 de mayo de 2015 N Nivel de Gobierno Sector /Región Entidad (Nombre) 1 Nacional Otros Academia Nacional de la Magistratura

Más detalles

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE CALLAO

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE CALLAO 44 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE CALLAO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA Altitud 3 msnm, Latitud Sur 12 03'37", Longitud Oeste 77 08'57" MBRE DEL ALCALDE Juan Ricardo

Más detalles

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA REGION HUANUCO

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA REGION HUANUCO 100000 HUANUCO 847,714 _ 100100 HUANUCO 303,578 _ 100101 HUÁNUCO 85,319 _ 000000754 HOSP. REGIONAL HERMILIO VALDIZAN 15,358 II - 2 3 U 000000785 C.S. APARICIO POMARES 32,848 I - 3 3 U 000000787 C.S. LAS

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario creció 7,5

Más detalles

20. SALUD 006. GESTION ASESORAMIENTO Y APOYO PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL

20. SALUD 006. GESTION ASESORAMIENTO Y APOYO PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 20. SALUD 006. GESTION 0008. ASESORAMIENTO Y APOYO 20. SALUD 043. SALUD COLECTIVA 20. SALUD 044. SALUD INDIVIDUAL 20. SALUD 044. SALUD INDIVIDUAL 0096. ATENCION MEDICA BASICA 0002. SALUD MATERNO NEONATAL

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MOQUEGUA PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MOQUEGUA PERÚ CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MOQUEGUA PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 30 de junio 2015 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono 311-7777

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010 Mg. Aníbal Sánchez Aguilar Jefe del INEI MAYO 2011 ENFOQUES DE LA POBREZA Objetiva Monetaria Línea de Pobreza Relativa Línea de Pobreza Absoluta Pobreza No Monetaria

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO 10 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 1898 msnm, Latitud Sur 09 55'37", Longitud Oeste 76 14'25" (Referencia ciudad

Más detalles

Grupos de edad. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

Grupos de edad. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total 100.0 5.0 6.3 35.0 53.7 0.0 Conviviente 100.0 0.3 6.0 57.5 36.2 - Casado(a) 100.0 0.0 0.4 35.7 63.9 - Viudo (a) 100.0-0.1 11.7 88.1 0.1 Divorciado/ Separado(a) 100.0-2.0 49.7 48.3 0.0 Soltero (a) 100.0

Más detalles

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total 100.0 100.0 100.0 Conviviente 11.2 12.5 10.0 Casado(a) 35.7 42.6 29.5 Viudo (a) 22.5 13.2 30.9 Divorciado/ Separado(a) 7.7 5.6 9.6 Soltero (a) 22.6 25.9 19.8 No especificado 0.2 0.2 0.2 Urbana 100.0 100.0

Más detalles

Nombre del establecimiento Clasificación Provincia Distrito

Nombre del establecimiento Clasificación Provincia Distrito Anexo I Nombre del establecimiento Clasificación Provincia Distrito REGIONAL HERMILIO VALDIZAN HOSPITALES O CLINICAS DE ATENCION GENERAL HUANUCO HUANUCO APARICIO POMARES CENTROS DE SALUD O CENTROS MEDICOS

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012 MAYO 2013 ENFOQUES DE LA POBREZA 2 Medición de la Pobreza Monetaria Gasto Per Cápita (Nuevos Soles) Indicador de Bienestar Consumo Mínimo Necesario

Más detalles

Producción y Empleo Informal en el Perú Cuenta Satélite de la Economía Informal

Producción y Empleo Informal en el Perú Cuenta Satélite de la Economía Informal Producción y Empleo en el Perú Cuenta Satélite de la Economía 2007-2012 Junio 2014 1 Contenido 1. Objetivos 2. Marco conceptual 3. Algunos resultados Objetivos Proporcionar información de la producción

Más detalles

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES 35 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA Altitud 123 msnm, Latitud Sur 12 01'49", Longitud Oeste 77 02'49" NOMBRE

Más detalles

Reporte de Seguimiento de ejecución financiera

Reporte de Seguimiento de ejecución financiera Reporte de Seguimiento de ejecución financiera Programas Presupuestales El documento presenta la información sobre la ejecución financiera de los Programas Presupuestales a Abril del año 2016. Lima, 2016

Más detalles

La Seguridad Ciudadana en Perú:

La Seguridad Ciudadana en Perú: Congreso de la República. Informe Parlamentario N 01 Congresistas del Grupo Parlamentario Unidad Nacional La Seguridad Ciudadana en Perú: Presupuesto Público e Indicadores 1.- Alcorta Suero, María Lourdes

Más detalles

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO 40 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA Altitud 72 msnm, Latitud Sur 12 09'02", Longitud Oeste 77 00'28" NOMBRE DEL

Más detalles

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE LIMA - CERCADO

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE LIMA - CERCADO 1 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE LIMA - CERCADO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA Altitud 161 msnm, Latitud Sur 12 02'48", Longitud Oeste 77 01'56" ALCALDE DE LA

Más detalles

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007 PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS 214 (Cifras preliminares) Año Base 27 Lima, julio de 215 PRODUCTO BRUTO INTERNO, SEGÚN DEPARTAMENTO: 214 Junín San Martín Tacna Amazonas Tumbes Apurímac Huánuco

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS 2012 (ENAPRES 2012) FICHA TÉCNICA

ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS 2012 (ENAPRES 2012) FICHA TÉCNICA ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS 2012 (ENAPRES 2012) FICHA TÉCNICA DIRECCIÓN NACIONAL DE CENSOS Y ENCUESTAS Lima, Enero 2012 ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS 2012 FICHA TÉCNICA 1.

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL MADRE DE DIOS

CARPETA GEOREFERENCIAL MADRE DE DIOS CARPETA GEOREFERENCIAL MADRE DE DIOS Lima, 30 de Setiembre 2013 INDICE 1 1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO 2.1- Características Geográficas 2.2.- Características Económicas

Más detalles

LISTADO - GRÁFICO N 1.1 METODOLOGÍA - GRÁFICO N 1.2 ESQUEMA DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA PROVINCIA DE SAN MARTIN

LISTADO - GRÁFICO N 1.1 METODOLOGÍA - GRÁFICO N 1.2 ESQUEMA DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA PROVINCIA DE SAN MARTIN LISTADO CAPITULO I: CONSIDERACIONES PREVIAS PARA EL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE SAN MARTIN - GRÁFICO N 1.1 METODOLOGÍA - GRÁFICO N 1.2 ESQUEMA DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 Jesús María, 24 de Noviembre de 2016 Alfonso Grados Carraro Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo PERÚ: EMPLEOS GENERADOS PERÚ: PROMEDIO DE EMPLEOS GENERADOS POR AÑO Y

Más detalles

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE PUNTA NEGRA

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE PUNTA NEGRA 27 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE PUNTA NEGRA I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA Altitud 19 msnm, Latitud Sur 12 21'58", Longitud Oeste 76 47'41" NOMBRE DEL ALCALDE

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA - Número 6 Año 2 Julio 2003

CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA - Número 6 Año 2 Julio 2003 LA AGRICULTURA PERUANA EN CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA - Número 6 Año 2 Julio 2003 UN CONTEXTO INTERNACIONAL DATA PARA LA AGRICULTURA es un nuevo documento producido por el Centro de Investigación

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Diciembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario registró

Más detalles

p/ Preliminar Banco Central de Reserva del Perú - BCR p/ Preliminar

p/ Preliminar Banco Central de Reserva del Perú - BCR p/ Preliminar 2 C.1 PERÚ: VARIACION PORCENTUAL DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO POR SECTORES PRODUCTIVOS; AÑO: 2002-2011 A precios constantes de 1994 (Variación Porcentual del Indice de Volumen físico) Actividad / Año 2002

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2011 MAYO 2012

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2011 MAYO 2012 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2011 MAYO 2012 Medición de la Pobreza Monetaria Gasto Percápita (Nuevos Soles) Indicador de Bienestar No Pobres Consumo Mínimo Necesario (Valor de la Canasta Básica

Más detalles

Elos Censos Nacionales de Población y Vivienda, en lo que

Elos Censos Nacionales de Población y Vivienda, en lo que Población Compendio Estadístico Perú 2014 3 Población ste capítulo presenta en su primera parte una visión de la población desde la perspectiva de Elos Censos Nacionales de Población y Vivienda, en lo

Más detalles

PERÚ: INGRESO LABORAL MENSUAL PROMEDIO DE LA PEA OCUPADA, SEGÚN DEPARTAMENTO, (En soles)

PERÚ: INGRESO LABORAL MENSUAL PROMEDIO DE LA PEA OCUPADA, SEGÚN DEPARTAMENTO, (En soles) PERÚ: INGRESO LABORAL MENSUAL PROMEDIO DE LA PEA OCUPADA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2004-2016 (En soles) Departamento 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Perú 677 676 727 814 895

Más detalles

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE EL AGUSTINO

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE EL AGUSTINO 11 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE EL AGUSTI I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA Altitud 210 msnm, Latitud Sur 12 02'36", Longitud Oeste 76 59'55" MBRE DEL ALCALDE Richard

Más detalles

Dinámica Agropecuaria

Dinámica Agropecuaria Dinámica Agropecuaria 2003-2012 Lima - Perú Presentación DINÁMICA AGROPECUARIA 2003-2012, es un documento que presenta información estadística relacionada con los principales indicadores macro sectoriales,

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO 1

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO 1 CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO 1 I. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS 1. Ubicación geográfica El departamento de Huánuco se encuentra ubicado en la parte centro oriental del país, abarcando

Más detalles

ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS PARA LA PLANIFICACIÓN

ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS PARA LA PLANIFICACIÓN ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS PARA LA PLANIFICACIÓN Econ. Saúl García Mendoza Octubre 2012 PERÚ: PRODUCTO BRUTO INTERNO, 1995-2012 (Variación porcentual anual) Últimos 20 años Crecimiento Promedio Anual 5,1%

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO META: Programar una cifra igual o superior al 20% del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del año 2017 en los programas presupuestales priorizados. Millones

Más detalles

CAPÍTULO ANÁLISIS DE LA DENSIDAD EMPRESARIAL

CAPÍTULO ANÁLISIS DE LA DENSIDAD EMPRESARIAL CAPÍTULO VI ANÁLISIS DE LA DENSIDAD EMPRESARIAL VI. Análisis de la Densidad Empresarial 6.1 a nivel nacional 6.1.1 general La densidad empresarial es el cociente resultante de dividir el número total

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO EN EL CONTEXTO NACIONAL

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO EN EL CONTEXTO NACIONAL GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y ESTADÍST UNIDAD DE ESTADÍST BOLETÍN ESTADÍSTICO I 2015, DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO de ESTADÍSTICAS de la CRIMINALIDAD y SEGURIDAD CIUDADANA. Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Jefe del INEI

SISTEMA INTEGRADO de ESTADÍSTICAS de la CRIMINALIDAD y SEGURIDAD CIUDADANA. Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Jefe del INEI SISTEMA INTEGRADO de ESTADÍSTICAS de la CRIMINALIDAD y SEGURIDAD CIUDADANA Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Jefe del INEI Agosto 2016 SISTEMA INTEGRADO DE ESTADÍSTICAS DE LA CRIMINALIDAD Y SEGURIDAD CIUDADANA

Más detalles

BOLETIN ESTADISTICO DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD

BOLETIN ESTADISTICO DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD BOLETIN ESTADISTICO DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD AÑO 2016 1 INTRODUCCIÓN El Seguro Integral de Salud - SIS, es un Organismo Público Ejecutor (OPE), del Ministerio de Salud, que acorde con la Ley N 29344,Ley

Más detalles

PROV. CONSTITUCIONAL DEL CALLAO

PROV. CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 7 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA PROV. CONSTITUCIONAL DEL CALLAO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 3 msnm, Latitud Sur 12 03'37", Longitud Oeste 77 08'57" (Referencia

Más detalles