Dr. Alejandro Samayoa. Competencias:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dr. Alejandro Samayoa. Competencias:"

Transcripción

1 Rúbrica para la calificación del Simposium de Enfermedades de Transmisión Sexual Primera y Segunda Actividad de Extensión Enfermedades de transmisión sexual VIH/SIDA Inmunología y Microbiología ciclo 2018 Competencias: MASG/ 2018 mayo 1 Dr. Alejandro Samayoa 1. Analiza sobre la problemática nacional sobre Enfermedades de Transmisión Sexual y sobre el VIH/SIDA 2. Desarrolla actividades de promoción y prevención de la salud 3. Identifica las principales acciones a tomar como prácticas de bioseguridad 4. Determina la conducta a seguir conforme a protocolos establecidos al tener algún contacto de riesgo 5. Conoce sobre las prácticas y tabúes existentes en nuestro medio en relación con las enfermedades de transmisión sexual, el VIH/SIDA y las personas que conviven con el VIH. 6. Promueve una actitud adecuada ante las conductas de discriminación, estigma y marginamiento que se realizan contra las personas que conviven con el VIH Aspectos a evaluar Actividades Ponderación Pertinencia Palabras clave (Bioseguridad Actitud Agentes infectivos en Enfermedades de Transmisión Sexual ETS - Virus VIH/SIDA Riesgo ocupacional - Prevención), es decir, que en su presentación deben de incluir ésta temática. Actualización Utilizar como fuentes de información publicaciones de los últimos cinco años Presentación Deberán de efectuar una actividad docente ante el grupo de profesores como pares, es decir, compartir la información sobre la temática de las Enfermedades de Transmisión Sexual, del VIH y 50

2 Entrega de evidencias Actitud Referencias bibliográficas de las prácticas de bioseguridad para prevenirlo especialmente en el ambiente hospitalario. Deberá ser presentado por tres personas del grupo usando Power Point. Presentarse con traje formal y bata blanca. Disponen de un total de quince minutos por presentación. La primera presentación la realizarán ante sus profesores en el Simposium sobre Enfermedades de Transmisión Sexual VIH/SIDA. La Segunda presentación la deben realizar ante sus compañeros estudiantes de Medicina de segundo año, como pares, en un día del período comprendido entre el 06 de julio al 22 de julio, el día, lugar y hora que se pongan de acuerdo y que les convenga a ambos. Las fechas límite de entrega del video de evidencia, así cómo, sus listas de asistencia será en la semana del 23 al 26 de julio a las 14:00 hrs en el salón de profesores del Área de Microbiología al Dr. Alejandro Samayoa. Los estudiantes deberán de documentar lo actuado mediante un video en formato digital MP4 entregándolo como evidencia en un CD original y copia. También debe de incluirse copia de la presentación utilizada en Power Point, así como, copia original del banner y del trifoliar entregado de manera impresa y digital, también de los materiales adicionales utilizados. Deben de indicar el lugar, fecha y hora de la actividad realizada, así como, la lista original de los estudiantes que recibieron la presentación, indicando sus nombres y apellidos, sus números de carné, firma y el grupo al que pertenecen. En el desarrollo de ésta actividad deberá observar puntualidad, presentación adecuada, respeto y trato digno a sus compañeros de estudio y a sus profesores Utilizar la metodología que oficialmente se indica en la biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas Total 0 puntos MASG/ 2018 mayo 2

3 Trifoliares o trípticos a color debidamente doblados Hojas A cm x 21 cm pueden ser impresos en ambos lados Banners exteriores impresos a color en lona vinílica a 1440 dpi con su soporte posterior (pedestal) El Banner de evidencia y los trífoliares, así como, los archivos adjuntos 91.4 cm x 61 cm Grabarlos en duplicado en CD bien identificados indicando el grupo que los elaboró NOTA: Si los hubiera, además del banner y del trifoliar, deberán entregar copia digital e impresa de todos los recursos didácticos utilizados. Entrega de un Banner exterior y del Trífoliar Los estudiantes organizados en grupo deberán de elaborar un banner externo a color impreso en lona vinílica y de un tríptico conteniendo la temática indicada y los deberán entregar como evidencia de su trabajo, deben tener la identificación del grupo que los realizó, escudo de la Universidad de San Carlos de Guatemala y de la Facultad de Ciencias Médicas Éstas actividades de extensión tienen cada una un valor de 1.0 punto neto de la zona de la Unidad Didáctica de Inmunología y Microbiología. Las mismas tiene como propósito fundamental la integración del conocimiento y la práctica de compartir lo aprendido con sus profesores y con sus pares estudiantiles. La actividad de presentacion en Power Point que es parte del Simposium de Enfermedades de Transmisión Sexual VIH-SIDA, se evaluará MASG/ 2018 mayo 3

4 por los profesores presentes y tiene un valor de dos (02) puntos netos de la Unidad Didáctica y se realizará de 8:00 a 12:00 hrs. el dia lunes 02 de julio para la sección D ; el martes 03 de julio para la sección A ; el miércoles 04 de julio para la sección B y el jueves 05 de julio para la sección C. Además de entregar sus listas de asistencia para la calificación del Simposium deberán de entregar en un disco CD original y copia digital del trabajo presentado, así como, incluir en el mismo, la copia digital del trifoliar y del banner entregados. Los banners se deberán exponer en el pasillo cercano a la puerta del salón 423 edificio B y también deberán entregar dos trifoliares impresos. Las evidencias del trabajo realizado (dos ejemplares de los trifoliares y el banner con su pedestal) deben ser entregadas personalmente por el coordinador de cada grupo a la Dra. Rosa Elena Solis en el salón de clases el día del Simposium antes de la presentación por grupos, los materiales entregados como evidencia quedarán en la Unidad Didáctica de Inmunología y Microbiología. No se dará prorroga para la entrega de las evidencias y al no entregarlas de manera oportuna la nota asignada será de cero puntos. Al momento de entregar sus materiales deben de incluir tres listas originales de los integrantes del grupo que participaron en el desarrollo y elaboración del trabajo con sus firmas e identificar la actividad realizada como (Primera Actividad de Extensión) del 02 al 05 de julio y otras tres listas para calificar el Simposium de Enfermedades de Transmisión Sexual VIH/ETS. Para la (Segunda Actividad de Extensión) 23 al 26 de julio deberán de entregar otras tres listas para la evaluación correspondiente. Respecto de la pertinencia y veracidad del contenido de los trifoliares y del banner es preciso que antes imprimirlos y de distribuirlo cada grupo lo presenten como proyecto a los profesores de la Unidad Didáctica para validarlos y después para que sean presentados y entregados como evidencia en el Simposium de Enfermedades de Transmisión Sexual VIH/SIDA y además para que puedan ser distribuirlos en su Segunda actividad de Extensión a sus pares, estudiantes de Medicina del segundo año, es deseable que impriman un mínimo de 25 ejemplares. Tanto en el banner como en los trifoliares se debe de identificar a la Unidad Didáctica de Inmunología Microbiología, a el grupo que lo realizó y además deben de tener impresos los escudos de la Universidad de San Carlos de Guatemala y de la Facultad de Ciencias Médicas. MASG/ 2018 mayo 4

5 Como evidencia deben de entregar dos ejemplares del trifoliar el día del Simposium de Enfermedades de Transmisión Sexual VIH/SIDA, así como el banner y sus correspondientes listados de asistencia y participación. Como ésta es una actividad de extensión de la Unidad Didáctica, el propósito de la misma es que ustedes como estudiantes difundan el conocimiento a través de la entrega de trifoliares informativos a los estudiantes de medicina del segundo año, ubicados en el Centro Universitario Metropolitano. Respecto del banner exterior, después de entregarlo en la Unidad Didáctica, serán colocados el día del Simposium en un lugar visible, preferentemente en el cuarto nivel del edificio B y los profesores de la Unidad Didáctica actuando como jurado calificador los evaluarán y aquel que se haga merecedor de la mejor calificación, además de su nota, recibirá un reconocimiento de parte de la Unidad Didáctica. Los trabajos serán calificados por los profesores asignados. Al tener la nota de cada actividad, de inmediato será incorporada oficialmente a su zona para los fines de promoción. Distribución de puntos: Simposium de Enfermedades de Transmisión Sexual VIH/SIDA Dos puntos (02) Entrega de Banner y Trifoliares Primera actividad de extensión Un punto (01) Entrega del video de evidencia Segunda Actividad de Extensión Un punto (01) MASG/ 2018 mayo 5

6 Distribución de profesores que calificarán el Simposium de Enfermedades de Transmisión Sexual VIH-SIDA (Presentación en Power Point) y la Primera Actividad de Extensión (Entrega de trifoliares y del banner) Número de Grupo de cada sección Grupos 1 Grupos 2 Grupos 3 Grupos 4 Grupos 5 Profesor asignado Dra. Sindy Suchini Dra. Dulce Valdes Dra. Paola Lee Dra. Ingrid Estevez Dra. Miuril López La entrega de los CD del video de evidencia y las listas de los estudiantes que asistieron y de los participantes del grupo en la Segunda Actividad de Extensión deben ser entregadas al Dr. Alejandro Samayoa quien calificará todos los grupos de cada sección. MASG/ 2018 mayo 6

Feria y Concurso de Proyectos 2017 I Jueves 28 de Septiembre de 2017 Hora: p.m. a p.m.

Feria y Concurso de Proyectos 2017 I Jueves 28 de Septiembre de 2017 Hora: p.m. a p.m. Feria y Concurso de Proyectos 2017 I Jueves 28 de Septiembre de 2017 Hora: 12.00 p.m. a 16.00 p.m. 1. Quienes participan Equipos de estudiantes de la FIC que han desarrollado proyectos como parte de alguno

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CONVOCATORIA A LA FERIA Y CONCURSO DE PROYECTOS DE LA FACULTAD DE MECÁNICA Se convoca a todos los alumnos de facultad de Ingeniería Mecánica, al concurso de proyectos 2016-1, el cual le solicitamos que

Más detalles

Instructivo Semana Ecológica 2016 Contaminación Ambiental y su relación con la Química

Instructivo Semana Ecológica 2016 Contaminación Ambiental y su relación con la Química Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Química Departamento de Química General Química General II -2016- Instructivo Semana Ecológica 2016 Contaminación

Más detalles

Feria y Concurso de Proyectos 2017

Feria y Concurso de Proyectos 2017 UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Carrera de Ingeniería en Software Fecha: 24-02-2017 Feria y Concurso de Proyectos 2017 Lugar: Campus Guillermo Rodríguez Lara 1. Quienes participan Equipos de estudiantes

Más detalles

5º CONCURSO DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN ODONTOLOGÍA

5º CONCURSO DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN ODONTOLOGÍA SE CONVOCA AL: 5º CONCURSO DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN ODONTOLOGÍA Febrero del 2016 Se convoca a los Estudiantes de Licenciatura de las diversas Facultades de la Universidad Autónoma de Chihuahua

Más detalles

Reglamento de Titulación Profesor de Biología y Ciencias Naturales Plan de Estudios DRA N 39/2012

Reglamento de Titulación Profesor de Biología y Ciencias Naturales Plan de Estudios DRA N 39/2012 Reglamento de Titulación Profesor de Biología y Ciencias Naturales Plan de Estudios DRA N 39/2012 I. Descripción de las Actividades Finales de Titulación Definición del Proceso: El Proceso de Titulación

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EGRESADOS DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PROCEDIMIENTO Y TARIFAS PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO

INFORMACIÓN PARA EGRESADOS DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PROCEDIMIENTO Y TARIFAS PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO INFORMACIÓN PARA EGRESADOS DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PROCEDIMIENTO Y TARIFAS PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO Semestre de vigencia: 2017-II Fecha de última actualización: mayo de 2017

Más detalles

Realizado con fines docentes por Dr. Carlos Fernando Rivera Ponce

Realizado con fines docentes por Dr. Carlos Fernando Rivera Ponce Realizado con fines docentes por Dr. Carlos Fernando Rivera Ponce Guía de trabajo individual Portafolio de Evidencias Comentado Ciclo académico año 2019 Objetivo: Llevar por medio del portafolio de evidencias

Más detalles

Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI

Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI Concurso de fotografía con temática de Día de Muertos En el marco de la Semana Cultural de Día de Muertos se invita a todos los integrantes de la Comunidad

Más detalles

aucavila.es ucavila.es ucavila.es ucavila.es

aucavila.es ucavila.es ucavila.es ucavila.es UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA Calendario Académico - Alumnos Modalidad de Estudios a Distancia. Curso 2013/2014 a UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA a PROTOCOLO DE DEFENSA DEL TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD

Más detalles

Metodología de Estudio e Investigación II. Proyecto de Investigación I. Proyecto de Investigación II

Metodología de Estudio e Investigación II. Proyecto de Investigación I. Proyecto de Investigación II Proceso para el Desarrollo del Trabajo Especial de Grado Es el producto de una investigación donde se aplican conocimientos teóricos en la identificación, valoración, análisis, interpretación y solución

Más detalles

Criterios de desempeño Saber hacer Saber pensar Saber ser Define la salud pública y sus funciones esenciales.

Criterios de desempeño Saber hacer Saber pensar Saber ser Define la salud pública y sus funciones esenciales. Guía de trabajo Primera Competencia Elaborado en enero de 2018 con fines docentes por : Dra. Sonia Ankermann, Dra. Angélica Catalán y Dra. Xochitl Guadalupe Donis Barrera Competencia: Vincula los problemas

Más detalles

LUGAR DE CELEBRACIÓN Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Av. Jorge Guzmán Rueda y Av. Aurelio Espinosa Pólit.

LUGAR DE CELEBRACIÓN Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Av. Jorge Guzmán Rueda y Av. Aurelio Espinosa Pólit. LUGAR DE CELEBRACIÓN Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Av. Jorge Guzmán Rueda y Av. Aurelio Espinosa Pólit. Ciudadela "La Victoria" CONVOCATORIA DE ENVÍO DE RESÚMENES El Congreso

Más detalles

CONVOCATORIA FERIA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN XXIX - TecnoUPSA 2018 Miércoles 06 y Jueves 07 de Junio

CONVOCATORIA FERIA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN XXIX - TecnoUPSA 2018 Miércoles 06 y Jueves 07 de Junio CONVOCATORIA FERIA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN XXIX - TecnoUPSA 2018 Miércoles 06 y Jueves 07 de Junio Se invita a los estudiantes de ingeniería a concursar con los proyectos (trabajos) realizados

Más detalles

VII jornadas científicas odontológicas

VII jornadas científicas odontológicas VII JORNADA CIENTÍFICA ODONTOLÓGICA UCB CONVOCATORIA El comité organizador de la VII JORNADA CIENTÍFICA ODONTOLÓGICA, de la carrera de Odontología de la UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO, convoca

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL DE PROYECTOS DE TÍTULO Escuela de Diseño Santiago, 2015

PROCEDIMIENTO GENERAL DE PROYECTOS DE TÍTULO Escuela de Diseño Santiago, 2015 PROCEDIMIENTO GENERAL DE PROYECTOS DE TÍTULO Escuela de Diseño Santiago, 2015 A. INSCRIPCIÓN DE TITULO A.1 PREREQUISITOS A.1.1. Habilitados: Los proyectos de título podrán ser inscritos por los estudiantes

Más detalles

Correcciones y Pre Feria> Aspectos formales

Correcciones y Pre Feria> Aspectos formales 1 Correcciones y Pre Feria> Aspectos formales Las Correcciones y Pre Feria: Son instancias de evaluación, que implican puntualidad y asistencia. La puerta se cierra puntualmente a las 8.30 horas (se recomienda

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO III CONGRESO PERUANO DE TURISMO CONPETUR - PUNO 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO III CONGRESO PERUANO DE TURISMO CONPETUR - PUNO 2017 I. INTRODUCCIÓN El Concurso de Proyectos de Investigación forma parte del III Congreso Peruano de Turismo CONPETUR PUNO 2017, con el propósito de despertar en los estudiantes el interés de realizar proyectos

Más detalles

ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA

ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA PREMIOS 2016 MESA DIRECTIVA Dr. Enrique Graue Wiechers Presidente Dr. Armando Mansilla Olivares Vicepresidente Dr. Fabio Salamanca Gómez Secretario General Dr. Germán E. Fajardo

Más detalles

Martes: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. Conceptos y antecedentes de las relaciones públicas 6 6 0

Martes: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. Conceptos y antecedentes de las relaciones públicas 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Bases para la presentación y aprobación de ponencias

Bases para la presentación y aprobación de ponencias Bases para la presentación y aprobación de ponencias 1. Lineamientos generales: Los presentes lineamientos son indicativos y no limitativos, persiguen establecer criterios generales que permitan lograr

Más detalles

1) Descripción del Concurso

1) Descripción del Concurso Cuarta Internacional Septiembre 2006 1) Descripción del Concurso Como ya es tradición en nuestra universidad, se realizará, con motivo de celebrar nuestras Fiestas Patrias, la MUESTRA COSTUMBRISTA, organizada

Más detalles

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. La función de administración de la remuneración en la organización 6 6 0

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. La función de administración de la remuneración en la organización 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Bases IV Certamen Gobiernos Escolares 2018 Nivel de Educación Media

Bases IV Certamen Gobiernos Escolares 2018 Nivel de Educación Media MINISTERIO DE EDUCACIÓN Bases IV Certamen 2018 Nivel de Educación Media Y qué temáticas participarán ahora? Fijate que pueden participar los proyectos de las Buenas Prácticas de educación escolar y extraescolar,

Más detalles

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas Horario D lunes C martes D miércoles C jueves viernes :0 :0 1 Bienvenida e Información General. Dr. EOD: Introducción a Inmunología Dra. /Argueta Bioseguridad Dra. Lee EOD: Células y órganos de la Respuesta

Más detalles

PRIMER CONCURSO DE HISTORIA REGIONAL JAVIER DE BELAUNDE RUIZ DE SOMOCURCIO

PRIMER CONCURSO DE HISTORIA REGIONAL JAVIER DE BELAUNDE RUIZ DE SOMOCURCIO PRIMER CONCURSO DE HISTORIA REGIONAL JAVIER DE BELAUNDE RUIZ DE SOMOCURCIO ORGANIZACIÓN: El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, convoca al Primer Concurso

Más detalles

Trimestre 2 Secundaria 3 Computación 3 Maestra: María de Los Angeles Laces M Sube al drive Compartido la rockola terminada.

Trimestre 2 Secundaria 3 Computación 3 Maestra: María de Los Angeles Laces M Sube al drive Compartido la rockola terminada. FECHA DE ENTREGA 14 de diciembre TAREA Sube al drive Compartido la rockola terminada. 18 de enero Describe la definición del Windows Movie Maker y qué es el formato WMV. Identifica los requerimientos computacionales

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO TÉCNICO DR. GUSTAVO BAZ PRADA

FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO TÉCNICO DR. GUSTAVO BAZ PRADA FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO TÉCNICO CONVOCATORIA ABIERTA PREMIO ANUAL DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO DR. GUSTAVO BAZ PRADA Con fundamento en el acuerdo por el que se establecen las bases del Premio

Más detalles

XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERIA OFTALMOLOGICA. SEPTIEMBRE DE 2018 DEL 17 DE ENERO DE 2017 AL 30 DE MAYO DE 2018.

XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERIA OFTALMOLOGICA. SEPTIEMBRE DE 2018 DEL 17 DE ENERO DE 2017 AL 30 DE MAYO DE 2018. XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERIA OFTALMOLOGICA. SEPTIEMBRE DE 2018 FECHA LÍMITE PARA LA RECEPCION DE RESUMENES: DEL 17 DE ENERO DE 2017 AL 30 DE MAYO DE 2018. INSTRUCCIONES PARA LA

Más detalles

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE) MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE) A continuación se presenta un manual para el manejo del aula virtual a través de Moodle y de esta manera conocer este entorno de aprendizaje para realizar ciertas actividades

Más detalles

BASES DEL MARATÓN DE ÉTICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL KPMG 2015

BASES DEL MARATÓN DE ÉTICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL KPMG 2015 BASES DEL MARATÓN DE ÉTICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL KPMG 2015 Jueves 22 de octubre de 2015 DE LOS ASPECTOS GENERALES 1. Participan las universidades de nivel superior que impartan la carrera de Contaduría

Más detalles

NACIONAL DE ARTE Y CULTURA VIDEO MINUTO PRODUCCIÓN LITERARIA BASES

NACIONAL DE ARTE Y CULTURA VIDEO MINUTO PRODUCCIÓN LITERARIA BASES NACIONAL DE ARTE Y CULTURA Somos Universitarios PINTURA FOTOGRAFÍA CARTEL VIDEO MINUTO PRODUCCIÓN LITERARIA TEATRO MÚSICA DANZA BASES I. OBJETIVO Con la finalidad motivar el intercambio de experiencias

Más detalles

XVII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERIA OFTALMOLOGICA. SEPTIEMBRE DE 2017 DEL 30 DE ENERO AL 23 DE ABRIL DE 2017.

XVII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERIA OFTALMOLOGICA. SEPTIEMBRE DE 2017 DEL 30 DE ENERO AL 23 DE ABRIL DE 2017. XVII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERIA OFTALMOLOGICA. SEPTIEMBRE DE 2017 FECHA LÍMITE PARA LA RECEPCION DE RESUMENES: DEL 30 DE ENERO AL 23 DE ABRIL DE 2017. INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN

Más detalles

Miércoles: 09:00-11:00 hrs Sábado: 11:00-13:00 hrs. I. Antecedentes e introducción a la programación neuro-lingüística (PNL) 8 8 0

Miércoles: 09:00-11:00 hrs Sábado: 11:00-13:00 hrs. I. Antecedentes e introducción a la programación neuro-lingüística (PNL) 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: Abierta Grado

Más detalles

PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DÉCIMA EDICIÓN - ETAPA QUINTANA ROO 2018 CONVOCATORIA BASES

PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DÉCIMA EDICIÓN - ETAPA QUINTANA ROO 2018 CONVOCATORIA BASES PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DÉCIMA EDICIÓN - ETAPA QUINTANA ROO 2018 CONVOCATORIA La Secretaría de la Función Pública, la Comisión Permanente de Contralores Estados- Federación y la Secretaría

Más detalles

Martes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. La administración y las organizaciones

Martes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs Jueves: 20:00-22:00 hrs. I. La administración y las organizaciones I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

REGLAMENTO: JORNADAS CIENTÍFICAS EN CIENCIAS DE LA SALUD

REGLAMENTO: JORNADAS CIENTÍFICAS EN CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Facultad de Medicina Secretaría de Licenciaturas y Cursos REGLAMENTO: JORNADAS CIENTÍFICAS EN CIENCIAS DE LA SALUD ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 ÁREAS DE PRESENTACIÓN.... 3 INSTRUCCIONES

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Gestión de Personal y Práctica Laboral. Facultad de Ciencias del Trabajo. Universidad de León

TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Gestión de Personal y Práctica Laboral. Facultad de Ciencias del Trabajo. Universidad de León TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Gestión de Personal y Práctica Laboral. Facultad de Ciencias del Trabajo. Universidad de León Aprobado por acuerdo de la Junta de Facultad celebrada el 19/12/2013

Más detalles

Procedimiento para la presentación y aprobación de la Propuesta de Proyecto Terminal de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la

Procedimiento para la presentación y aprobación de la Propuesta de Proyecto Terminal de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la Procedimiento para la presentación y aprobación de la Propuesta de Proyecto Terminal de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la UAM-Azcapotzalco Ingeniería Ambiental Página 1 de 10 Contenido Procedimiento

Más detalles

BASES CANDIDATURAS A REYES FIESTA DE LA NALCA 2018

BASES CANDIDATURAS A REYES FIESTA DE LA NALCA 2018 BASES CANDIDATURAS A REYES FIESTA DE LA NALCA 2018 Con el propósito de incentivar la participación de las diversas organizaciones sociales, comunitarias o deportivas formalmente constituidas, el Municipio

Más detalles

INFORMACION GENERAL DEL CURSO

INFORMACION GENERAL DEL CURSO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS CURSO: ADMINISTRACION FINANCIERA IV OCTAVO SEMESTRE. AÑO 2018. JORNADA FIN DE SEMANA CÓDIGO

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE FÍSICA A FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE FÍSICA A FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO DE FÍSICA A FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS El programa del Laboratorio, se cubre con una sesión presencial de 2 horas para la realización de la parte experimental y 3

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y CCSS FERIA Y CONCURSO DE PROYECTOS FIEECS 2018-I Desarrollando la creatividad y la innovación para la solución de problemas y necesidades del país a través

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE MAGÍSTER

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE MAGÍSTER PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Facultad de Educación Programa de Magíster en Educación GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE MAGÍSTER Julio de 2015 INDICE Introducción 3 I Descripción

Más detalles

3ºCONCURSO DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN ODONTOLOGÍA

3ºCONCURSO DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN ODONTOLOGÍA SE CONVOCA AL: 3ºCONCURSO DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN ODONTOLOGÍA 13 de Febrero del 2014 Se convoca a los Estudiantes de Licenciatura de las diversas Facultades de la Universidad Autónoma de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA COSTA NORMAS PARA LA ENTREGA DE TESIS Y TRABAJOS DE GRADO A LA UNIDAD DE INFORMACION

UNIVERSIDAD DE LA COSTA NORMAS PARA LA ENTREGA DE TESIS Y TRABAJOS DE GRADO A LA UNIDAD DE INFORMACION UNIVERSIDAD DE LA COSTA NORMAS PARA LA ENTREGA DE TESIS Y TRABAJOS DE GRADO A LA UNIDAD DE Son requisitos para optar a un título académico en un determinado programa de la Universidad de la Costa la elaboración

Más detalles

Bases para la Presentación 1º Concurso de: Arte Urbano

Bases para la Presentación 1º Concurso de: Arte Urbano Descripción General de la Actividad: Consiste en la ejecución de un mural en el cual se aborden temáticas o problemáticas de la salud mental de los y las jóvenes de la región, el cual será pintado por

Más detalles

4º CONCURSO DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN ODONTOLOGÍA

4º CONCURSO DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN ODONTOLOGÍA SE CONVOCA AL: 4º CONCURSO DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN ODONTOLOGÍA 13 de Febrero del 2015 Se convoca a los Estudiantes de Licenciatura de las diversas Facultades de la Universidad Autónoma de

Más detalles

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas 0 Semana :0 Semana Bienvenida e información general Introducción Inmunología Dra. / Dra. Estevez Células y órganos de la respuesta inmune Dra. /Dr. Samayoa Bioseguridad /Dra. Estevez Quimiocinas y Citocinas

Más detalles

Formato para registro de protocolo de ensayo académico de maestría

Formato para registro de protocolo de ensayo académico de maestría Formato para registro de protocolo de ensayo académico de maestría Comité Académico del Posgrado en Historia del Arte Por este medio solicito a ustedes la evaluación de mi proyecto de ensayo académico,,

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO PARA REALIZAR LA TESIS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO GESTIÓN INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA, UBA

REGLAMENTO ESPECÍFICO PARA REALIZAR LA TESIS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO GESTIÓN INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA, UBA REGLAMENTO ESPECÍFICO PARA REALIZAR LA TESIS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO GESTIÓN INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA, UBA El presente Reglamento Específico está encuadrado dentro de lo dispuesto

Más detalles

Términos de Referencia Actualización de la Norma para la Atención Integral de personas con VIH/sida

Términos de Referencia Actualización de la Norma para la Atención Integral de personas con VIH/sida Términos de Referencia Actualización de la Norma para la Atención Integral de personas con VIH/sida Antecedentes En el período 2013-2017, se registraron 4.235 nuevos diagnósticos de VIH (tasa para el período

Más detalles

Joven, investiga y emprende, con la ciencia aprende

Joven, investiga y emprende, con la ciencia aprende Joven, investiga y emprende, con la ciencia aprende ASPECTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES Todos los trabajos que se presentarán el día de la jornada deberán estar debidamente inscritos

Más detalles

Martes: 18:00-20:00 hrs Jueves: 18:00-20:00 hrs. I. Introducción a las competencias laborales 6 6 0

Martes: 18:00-20:00 hrs Jueves: 18:00-20:00 hrs. I. Introducción a las competencias laborales 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: Abierta Grado

Más detalles

MASTER OFICIAL EDUCACIÓN MUSICAL: UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR TRABAJO FIN DE MÁSTER

MASTER OFICIAL EDUCACIÓN MUSICAL: UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR TRABAJO FIN DE MÁSTER MASTER OFICIAL EDUCACIÓN MUSICAL: UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR TRABAJO FIN DE MÁSTER En el Seminario introductorio sobre el funcionamiento general, académico y administrativo, del máster, que tiene

Más detalles

Elaboración del Informe Final Guía del estudiante (versión revisada)

Elaboración del Informe Final Guía del estudiante (versión revisada) Universidad de la República Facultad de Agronomía Ciclo de Introducción a la Realidad Agropecuaria Taller 1 Elaboración del Informe Final Guía del estudiante (versión revisada) Montevideo-Uruguay Junio

Más detalles

INDICACIONES DE PROYECTOS FINALES

INDICACIONES DE PROYECTOS FINALES INDICACIONES DE PROYECTOS FINALES 1 SECUNDARIA ASIGNATURA ESTATAL EL PROYECTO A ENTREGAR COMO PREOYECTO FINAL SERÁ EL CUAL TIENEN DETALLADO EN LA LIBRETA QUE SE DEBÍA ENTREGAR EL 26 DE JUNIO Y CORRIMOS

Más detalles

Bases para la presentación de trabajos de investigación XXV CONAEA 2017 BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN EL XXV CONAEA 2017

Bases para la presentación de trabajos de investigación XXV CONAEA 2017 BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN EL XXV CONAEA 2017 BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN EL XXV CONAEA 2017 1. INTRODUCCIÓN El CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE AGRONOMIA (CONAEA) se viene realizando año tras año con el objetivo

Más detalles

Describir los requisitos para la entrega de los trabajos y/o tesis de grado con destino a la Biblioteca Central de la Universidad Pedagógica Nacional.

Describir los requisitos para la entrega de los trabajos y/o tesis de grado con destino a la Biblioteca Central de la Universidad Pedagógica Nacional. Fecha de Aprobación: 10-10-2012 Página 1 de 6 OBJETIVO Describir los requisitos para la entrega de los trabajos y/o tesis de grado con destino a la Biblioteca Central de la Universidad Pedagógica Nacional.

Más detalles

Guía para la elaboración de la Propuesta de Proyecto de Integración de la Licenciatura en Ingeniería en Computación

Guía para la elaboración de la Propuesta de Proyecto de Integración de la Licenciatura en Ingeniería en Computación Guía para la elaboración de la Propuesta de Proyecto de Integración de la Licenciatura en Ingeniería en Computación Modalidad: Experiencia profesional Comité de Estudios de Ingeniería en Computación Trimestre

Más detalles

C O N V O C A T O R I A PARA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL

C O N V O C A T O R I A PARA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL C O N V O C A T O R I A PARA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL 2018 CONVOCATORIA PARA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL 2018 La Secretaría de la Función

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA Doctorado en Ciencias de la Electrónica 1. Introducción De acuerdo con lo dispuesto en el Acuerdo 022 de 2013, el estudiante del Programa deberá presentar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA BASES DE LA VI FERIA Y CONCURSO DE PROYECTOS FIP 2017-2 Desarrollando la creatividad y la innovación para la solución de problemas y necesidades del país a través de proyectos de Ingeniería de Petróleo,

Más detalles

PRACTICA AMBIENTAL III

PRACTICA AMBIENTAL III 1 GUÍA PROGRAMÁTICA DEL CURSO PRACTICA AMBIENTAL III 1. DATOS GENERALES a) Código: PP-03 b) Prerrequisitos: Cursos aprobados hasta el V ciclo c) Ciclo: Sexto d) Año lectivo: 2018 e) Responsable: Ing. Agr.

Más detalles

RESEARCHER LINKS TALLERES

RESEARCHER LINKS TALLERES RESEARCHER LINKS TALLERES Concurso 2017-01 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. PUESTA EN MARCHA... 3 3. PROCESO DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO... 3 4. DOCUMENTOS DE GESTIÓN... 4 5. RECONOCIMIENTO Y

Más detalles

Formato para registro de protocolo de ensayo académico de maestría Convocatoria Generación

Formato para registro de protocolo de ensayo académico de maestría Convocatoria Generación Formato para registro de protocolo de ensayo académico de maestría Convocatoria Generación 2013-2 Comité Académico del Posgrado en Historia del Arte P r e s e n t e Por este medio solicito a ustedes la

Más detalles

ANEXO XI. NORMAS DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS FIN DE CARRERA Ingeniería Técnica de Obras Públicas

ANEXO XI. NORMAS DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS FIN DE CARRERA Ingeniería Técnica de Obras Públicas ANEXO XI NORMAS DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS FIN DE CARRERA 1. Consideraciones generales La documentación del Trabajo Fin de Carrera se presentará en formato UNE A4, salvo que las características especiales

Más detalles

Normas y Procedimientos de la Práctica de Especialidad Escuela de Ingeniería Electromecánica

Normas y Procedimientos de la Práctica de Especialidad Escuela de Ingeniería Electromecánica Normas y Procedimientos de la Práctica de Especialidad Escuela de Ingeniería Electromecánica I) Desarrollo y supervisión de la Práctica de Especialidad a) Los estudiantes de Práctica deben estar principalmente

Más detalles

Jardín de Niños 5 de Mayo T.V.

Jardín de Niños 5 de Mayo T.V. Jardín de Niños 5 de Mayo T.V. Educadora: Estephany Martínez Pérez Grupo: 2 y 3º C Situación didáctica: Piedras Negras, Coahuila La Pizzería Duración: 4 días PLANEACIÓN CAMPO FORMATIVO PROGRAMA DE ESTUDIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE MERCADOS ENERGETICOS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE MERCADOS ENERGETICOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE 358051 MERCADOS ENERGETICOS MYRIAN SOFIA GUZMAN OLIVEROS (Directora Nacional). GUIA DE ACTIVIDADES

Más detalles

BASES PARA EL CONCURSO DE DIBUJO PINTURA Y PORTADA DIBUJA TU DERECHO

BASES PARA EL CONCURSO DE DIBUJO PINTURA Y PORTADA DIBUJA TU DERECHO BASES PARA EL CONCURSO DE DIBUJO PINTURA Y PORTADA DIBUJA TU DERECHO CAPITULO I DE LA DEFINICION Y OBJETIVOS El Centro de Educación Ciudadana (CEC) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DR. MANUEL VELASCO SUAREZ CAMPUS II

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DR. MANUEL VELASCO SUAREZ CAMPUS II UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DR. MANUEL VELASCO SUAREZ CAMPUS II DATOS DE IDENTIFICACIÓN Licenciatura: Médico Cirujano Subtotal Horas de Teoría/Semestre Subtotal Horas de

Más detalles

ESQUEMA PARA ELABORAR EL INFORME FINAL DE CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO

ESQUEMA PARA ELABORAR EL INFORME FINAL DE CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO Portada Reporte de cumplimiento de servicio comunitario (FORMA SCNM OO8_MAR2012) Constancia de cumplimiento del Servicio Comunitario y entrega de informe (FORMA SCNM OO9_MAR2012) Índice La Comunidad Información

Más detalles

CONCURSO WE CAN DO IT! I Concurso de Planes de negocios junior 2017 BASES DEL CONCURSO

CONCURSO WE CAN DO IT! I Concurso de Planes de negocios junior 2017 BASES DEL CONCURSO I. Organización y objetivos CONCURSO WE CAN DO IT! I Concurso de Planes de negocios junior 2017 BASES DEL CONCURSO Art.1.- El concurso We can do it! - Planes de negocios junior 2017, es organizado por

Más detalles

Departamento Salud Pública. Academia Salud en el Trabajo. Nombre de la Unidad de Aprendizaje Salud Laboral. práctica: I

Departamento Salud Pública. Academia Salud en el Trabajo. Nombre de la Unidad de Aprendizaje Salud Laboral. práctica: I Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio de la Unidad de Aprendizaje por Competencias Instrumento de planeación institucional 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA ENTREGA DE LOS TRABAJOS DE GRADUACIÓN

INSTRUCTIVO PARA LA ENTREGA DE LOS TRABAJOS DE GRADUACIÓN INSTRUCTIVO PARA LA ENTREGA DE LOS TRABAJOS DE GRADUACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR Agosto de 2010 INSTRUCTIVO PARA LA ENTREGA DE LOS TRABAJOS DE GRADUACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Más detalles

Bienvenidos a Seminario de Investigación II

Bienvenidos a Seminario de Investigación II Bienvenidos a Seminario de Investigación II Desarrollo de Trabajo Especial de Grado en Seminario de Investigación II Se mantiene la realización de talleres (avances) en clases Se mantiene la asignación

Más detalles

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN Materia curricular que se cursa a partir del 2do semestre hasta el término de tu carrera

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN Materia curricular que se cursa a partir del 2do semestre hasta el término de tu carrera VINCULACIÓN LABORAL Y PROFESIONAL METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN 2019-1 Materia curricular que se cursa a partir del 2do semestre hasta el término de tu carrera Coadyuva al desarrollo integral de los alumnos

Más detalles

Código: GUI001GIB Versión: 02. Fecha de Aprobación: Página 1 de 7

Código: GUI001GIB Versión: 02. Fecha de Aprobación: Página 1 de 7 Fecha de Aprobación: 21-06-2017 Página 1 de 7 OBJETIVO Describir los requisitos para la entrega en CD-ROM de los trabajos y/o tesis de grado con destino a la Biblioteca Central de la Universidad Pedagógica

Más detalles

Convoca: A investigadores y estudiosos de la realidad mexicana al. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública, Séptima edición, 2017

Convoca: A investigadores y estudiosos de la realidad mexicana al. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública, Séptima edición, 2017 1 Convoca: A investigadores y estudiosos de la realidad mexicana al Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública, Séptima edición, 2017 Objetivo Fomentar la generación y difusión de investigaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO AREA CURRICULAR: Ciencias Clínicas UNIDAD DIDÁCTICA: Práctica Electiva de Especialidades Código: 1301501

Más detalles

CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE V ABRIL - JULIO

CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE V ABRIL - JULIO CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE V ABRIL - JULIO ESPAÑOL -Examen: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza con menos

Más detalles

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR,

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, 1 ACUERDO LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que la Asamblea General Universitaria aprobó en la sesión plenaria del

Más detalles

Guía de requisitos. Entrega trabajos de grado

Guía de requisitos. Entrega trabajos de grado Guía de requisitos Entrega trabajos de grado REQUISITOS PARA LA ENTREGA DE TRABAJOS DE GRADO EN FORMATO DIGITAL. Aquí podrás encontrar los requisitos que debes tener en cuenta para la entrega de tu trabajo

Más detalles

INFORMACION GENERAL DEL CURSO

INFORMACION GENERAL DEL CURSO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS CURSO: ADMINISTRACION FINANCIERA IV OCTAVO SEMESTRE. AÑO 2015. JORNADA FIN DE SEMANA. CÓDIGO

Más detalles

FORMA DE EVALUACIÓN PARA ESTRUCTURA DE DATOS:

FORMA DE EVALUACIÓN PARA ESTRUCTURA DE DATOS: FORMA DE EVALUACIÓN PARA ESTRUCTURA DE DATOS: CRITERIOS EXAMEN TEORICO EXAMEN PRACTICO EXPOSICIONES EJERCICIOS PRACTICAS INVESTIGACIONES REPORTES DE LECTURA PARTICIPACIONES (EXTRAS) PORCENTAJE UNIDAD 1

Más detalles

CONVOCATORIA. Premio Especial XXX Aniversario de FUNSALUD, en Investigación en Salud Pública

CONVOCATORIA. Premio Especial XXX Aniversario de FUNSALUD, en Investigación en Salud Pública La Fundación Mexicana para la Salud, A. C., tiene por objeto contribuir al fortalecimiento científico y tecnológico en materia de salud, mediante el impulso a la investigación, a la formación de recursos

Más detalles

Este año nos hemos incorporado al SIU (Sistema Integrado Universitario) Guaraní (corresponde a la gestión de alumnos).

Este año nos hemos incorporado al SIU (Sistema Integrado Universitario) Guaraní (corresponde a la gestión de alumnos). Sr. Docente Este año nos hemos incorporado al SIU (Sistema Integrado Universitario) Guaraní (corresponde a la gestión de alumnos). Este sistema permite trabajar utilizando la Web, por lo que a partir de

Más detalles

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas Semana 1 :0 Bienvenida e información general ( Coordinador y profesores) EOD: Introducción a la Inmunología Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas Profesores: Dra. Rosa Elena

Más detalles

Premio Nacional de Contraloría Social

Premio Nacional de Contraloría Social 10 Convocatoria 2018 Premio Nacional de Contraloría Social La Secretaría de la Función Pública y la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación convocan a participar en la Décima Edición del

Más detalles

1. OBJETIVO: I. OBJETIVO GENERAL:

1. OBJETIVO: I. OBJETIVO GENERAL: 1. OBJETIVO: I. OBJETIVO GENERAL: Intercambiar experiencias y consolidar lo aprendido, mediante el uso objetivo de los diferentes instrumentos de identificación de muestras. II. OBJETIVO ESPECÍFICOS: Afianzar

Más detalles