Se considera en este apartado la implementación física de un emplazamiento a través de un ejemplo de configuración real de una estación GSM900.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Se considera en este apartado la implementación física de un emplazamiento a través de un ejemplo de configuración real de una estación GSM900."

Transcripción

1 Diseño, Integración y Optimización de Estaciones Base de Segunda Generación 5.6 Equipos e implementación física Se considera en este apartado la implementación física de un emplazamiento a través de un ejemplo de configuración real de una estación GSM Concepto de Equipo y Sistema Radiante Equipo Se denominan equipos al conjunto de dispositivos contenidos en el rack de la estación (salvo ODU en configuración distribuida, que aún siendo parte del equipo no está en el rack de equipos), y cuya función es la transmisión y recepción de la señal a través de los medios de transmisión instalados a tal efecto. Sistema radiante Se denomina sistema radiante al conjunto de tiradas de cables (coaxial o fibra óptica), diplexores, splitters, kits de sujeción, paneles radiantes que posibilitan el transporte de la señal desde/hacia el equipo correspondiente Ejemplo de implementación práctica En este apartado se ve un ejemplo con equipos de mercado de una estación real y en funcionamiento. Para documentar los componentes de la misma se presenta el documento comúnmente denominado Final (o FSC) en el que se detallan los aspectos acordados en el replanteo entre el Técnico de Radio, el responsable de la obra en el site, y la propiedad: las tres partes presentes en el replanteo que deben llegar a un acuerdo sobre la solución. Si bien el FSC es un documento que puede variar forma y campos, en las figuras 5.3 y 5.4 vemos un ejemplo de estructura del FSC en lo que a Información General y Configuración se refiere. En el FSC debe también estar contemplada la solución de transmisión, pero no será expuesta aquí dado que ya se trataron los aspectos de transmisión en el apartado anterior y no es necesario para ver el esquema HW de la estación. Página 125

2 CAPÍTULO V LA FASE DE DISEÑO. PLANIFICACIÓN, ESTUDIO E IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTACIÓN BASE Figura Ejemplo de FSC. Información general. En este punto del FSC se deja constancia de aspectos como las coordenadas geográficas del site, su dirección, fechas relevantes a la hora de archivar la información, tipo de instalación (torre de nueva construcción en este caso)... Datos especialmente importantes serán: Coordenadas del emplazamiento. Necesarias para incluir el punto en la base de datos, simular el radioenlace, y llegar hasta el punto en caso de que sea necesaria una segunda visita. Versión del final. Al redactar este documento no es inusual que previo al inicio de obra surjan cambios (imposiciones de la propiedad, reselección de paneles, cambio de orientación/downtilt ). Debido a esto es muy importante llevar el control del número de versiones asociadas al emplazamiento para así tener una visión histórica del mismo. Tipología de Real Decreto. Consiste en catalogar la estación conforme a lo recogido en la Orden CTE /23/2002 (página 1529 del BOE núm. 11, de 12/01/2002). En dicha orden se catalogan las estaciones como sigue: - ER1: estación con una PIRE superior a 10 W por sector, en suelo urbano. Catalogamos así macros urbanas y micros urbanas en azotea con PIRE > 10W. - ER2: estación con una PIRE inferior a 10 W por sector, en suelo urbano. Catalogamos así micros urbanas con PIRE < 10 W. - ER3: estación con una PIRE superior a 10 W por sector, en suelo rural. Se catalogan así las macros rurales. - ER4: estación con una PIRE inferior a 10 W por sector, en suelo rural. Este tipo es lógicamente muy inusual, dado que en zonas rurales no se instalan micros. - ER5: estación en suelo rural que no tenga zonas de permanencia habitual de personas alrededor. Denominamos así a las estaciones que dan servicio a una carretera. Página 126

3 Diseño, Integración y Optimización de Estaciones Base de Segunda Generación Activo SI/NO. Cuando tenemos que trabajar sobre un nodo es necesario que sepamos si está o no on air. Tecnología. Información necesaria para saber qué tipos de datos tiene cargados en las bases de datos, así como para conocer cómo proceder con el site según criterios del operador (distintas tecnologías suelen tratarse de forma diferente a la hora de definir vecinas, realizar estudio de first tunning, etc ) Figura Ejemplo de FSC. Información radio del site. En la parte dedicada a la configuración del site se recoge información relativa a los equipos y al sistema radiante utilizado. Se expondrá de forma clara la configuración del emplazamiento de manera que cualquiera que vea el documento, conozca o no la estación, Página 127

4 CAPÍTULO V LA FASE DE DISEÑO. PLANIFICACIÓN, ESTUDIO E IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTACIÓN BASE no tenga dudas del trabajo que se ha hecho sobre ella, pudiendo tomar decisiones en base el FSC llegado el caso. Se comentan a continuación algunos de los campos. Es importante dejar claro cuántos y en qué posición están los bastidores en una estación, ya que dependiendo del bastidor en el que se encuentre cada sector, a la hora de configurarlo en la integración pueden variar determinados parámetros ligados a éste. Este es un caso simple en el que solo tenemos un bastidor, y en él van los tres sectores. Se presentan a continuación las características de los bastidores BS240 y BS241 de Siemens (Indoor y Outdoor respectivamente), que son típicos en muchos de los montajes realizados, incluso en actuales diseños, de estaciones base 2G. Figura Ejemplo de bastidor comercial y características específicas para los modelos indoor/outdoor. Página 128

5 Diseño, Integración y Optimización de Estaciones Base de Segunda Generación Figura Características RF (comunes) para el modelo de bastidor presentado en fig. 5.5 El acimut cartográfico se define como el ángulo de una dirección contado en el sentido de las agujas del reloj a partir del norte geográfico, y será lo que nos informe de la orientación de los sectores. Figura Representación del Acimut Del modelo de antena se derivan los siguientes valores: - Tipo de diversidad (±45º) - Ganancia de la antena (17,5 dbi) - Ancho horizontal (65º) - Ancho vertical (7º) Existen una gran variedad de modelos de antena. Algunos de los principales fabricantes son Moyano, Jaybeam, Andrew, Kathrein, Powerwave cuyos catálogos cubren un gran abanico de características (e incluso mimetizados) para los diseños. Se muestra a continuación la hoja de especificaciones de la antena Jaybeam de esta estación. Página 129

6 CAPÍTULO V LA FASE DE DISEÑO. PLANIFICACIÓN, ESTUDIO E IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTACIÓN BASE Figura Ficha técnica para Jaybeam comercial. Los campos combinador, splitter, LNA, Longitud de cable, Tipo de cable y diplexor nos dan información de cómo la señal llega de los equipos a la antena. - Combinador. Ante la posibilidad de tener más de un TRX por sector se hace necesario incluir en el diseño un combinador que lo haga posible. El combinador es una parte de la BTS del emplazamiento cuya misión es mezclar las señales procedentes de los transmisores instalados, y la elección de uno u otro dependerá del bastidor instalado en la estación y del número de TRX/Sector a combinar. El combinador como dispositivo solo se monta en estaciones 2G, dado que su función es llevada a cabo por el módulo RF en estaciones 3G en caso de que decida utilizarse más de una portadora. - Splitter. Se coloca a continuación de los paneles para conseguir dos sectores físicos a partir de uno lógico. Es muy útil en casos en los que superficies amplias puedan ser cubiertas de forma correcta con un único sector que, por motivos de apertura de haz horizontal, no la cubriría sin la aportación del splitter. - LNA o TMA. Se trata de un amplificador asimétrico para el uplink (UL). Sólo se emplea en montajes justo en la base de los paneles (salvo casos especialmente comprometidos), dado que pierde su utilidad cuanto más alejado de las antenas se coloque. Se suele montar a partir de cierta distancia entre paneles y equipos Página 130

7 Diseño, Integración y Optimización de Estaciones Base de Segunda Generación para evitar sumar a la atenuación del UL la de tirada de coaxial hasta el equipo, ya que se degrada mucho la señal y se pierde calidad. - Longitud y tipo de cable. Se ponen tiradas capaces de unir los equipos a los sistemas radiantes evitando en la medida de lo posible las curvas bruscas del conductor. La sección de las tiradas de coaxial dependerá de la longitud necesaria de cable para llegar de los equipos a los paneles, dado que a cuanto mayor distancia haya que cubrir mayor serán las pérdidas, y mayor deberá ser la sección de coaxial para reducir la atenuación por metro del mismo. En cuanto al tipo (superflexible, ignifugo ), dependerá del criterio del operador para según qué configuración. - Diplexor/Triplexor. Dispositivo diseñado para posibilitar que dos/tres rangos de frecuencia distintos puedan compartir el mismo canal. Comúnmente se puede usar en tres configuraciones: a. Diplexar/triplexar abajo. Se utiliza cuando por limitaciones del emplazamiento no se pueden subir a los paneles tiradas independientes. Por ello se suben por la misma tirada de coaxial las tres tecnologías gracias al diplexor, y se radian a través de paneles duales/triples. b. Diplexar/triplexar arriba. Se pueden instalar tiradas independientes de cable pero la propiedad limita el número de paneles a instalar. De esta forma se aprovechan las ventajas de las tiradas independientes de cable hasta la base de los paneles, y ya arriba se diplexan/triplexan hacia paneles duales/triples. c. Diplexar/triplexar abajo y arriba. A pesar de que pueda tener dos interpretaciones una de ella carece de sentido práctico, luego la única finalidad de esta configuración es salvar la imposibilidad de utilizar tiradas de coaxial independientes en la instalación, siendo los paneles montados independientes para cada tecnología. Downtilt. El hecho de colocar las antenas a cierta altura sobre el terreno para conseguir una mayor área de cobertura obliga en determinadas ocasiones a inclinar las antenas para enfocar la zona deseada. Esta inclinación se conoce por su equivalente en ingles Downtilt que se suele expresar en grados tomando como positivo el sentido horario. El Downtilt puede ser eléctrico o mecánico. El eléctrico lo proporciona el fabricante y posee un valor fijo propio de cada antena. En las características de cada antena o con la ayuda de su diagrama de radiación vertical podremos ver esta característica (configurable de 0º a 10º para el modelo de antena de nuestro ejemplo). El downtilt mecánico nos lo proporciona el sistema de fijación de la antena, ajustable normalmente mediante una rueda dentada o tornillo. Página 131

8 CAPÍTULO V LA FASE DE DISEÑO. PLANIFICACIÓN, ESTUDIO E IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTACIÓN BASE Figura Mecanismo de ajuste físico para el downtilt en antena. Página 132

CÁLCULOS CON 72 RADIALES FORMULARIO PROYECTO TÉCNICO PARA EL SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN TELEVISIVA. Teléfono:

CÁLCULOS CON 72 RADIALES FORMULARIO PROYECTO TÉCNICO PARA EL SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN TELEVISIVA.   Teléfono: Página 1/9 CÁLCULOS CON 72 RADIALES FORMULARIO PROYECTO TÉCNICO PARA EL SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN TELEVISIVA IDENTIFICACIÓN DEL PETICIONARIO Razón Social: Domicilio: Calle: RUT: N : Comuna: Región: e-mail:

Más detalles

Ejercicios Capa Física de Taller de Redes Inalámbricas-2015

Ejercicios Capa Física de Taller de Redes Inalámbricas-2015 Ejercicios Capa Física de Taller de Redes Inalámbricas-2015 Ejercicio 1. Asuma un ambiente rural con una p érdida de camino total de 140dB. La ganancia de la antena transmisora en la dirección del receptor

Más detalles

PROTOCOLO DE PRUEBAS DE INSTALACIÓNES DE TELECOMUNICACIONES PARA TORRES Y ESTACIONES DE RADIODIFUSIÓN SONORA Y DE TELEVISIÓN

PROTOCOLO DE PRUEBAS DE INSTALACIÓNES DE TELECOMUNICACIONES PARA TORRES Y ESTACIONES DE RADIODIFUSIÓN SONORA Y DE TELEVISIÓN PROTOCOLO DE PRUEBAS DE INSTALACIÓNES DE TELECOMUNICACIONES PARA TORRES Y ESTACIONES DE RADIODIFUSIÓN SONORA Y DE TELEVISIÓN CARACTERÍSTICAS DEL EMPLAZAMIENTO EMPLAZAMIENTO DE LA TORRE DE TELECOMUNICACIONES

Más detalles

SEMINARIO DE MEDIDAS DE EMISIONES ELECTROMAGNÉTICAS

SEMINARIO DE MEDIDAS DE EMISIONES ELECTROMAGNÉTICAS SEMINARIO DE MEDIDAS DE EMISIONES ELECTROMAGNÉTICAS Informe de medidas de emisiones electromagnéticas de RF y BF. Madrid, Abril de 2006 Colegio Oficial de Ingenieros Don/doña Curso de emisiones Año 2004,

Más detalles

Capítulo 6: Planos de instalación. en Centro Comercial. Comercial

Capítulo 6: Planos de instalación. en Centro Comercial. Comercial Capítulo 6 Planos de instalación en Centro Comercial 120 6.1 Planos de la instalación Se incluyen cuatro planos: PLANO 1: Cubierta PLANO 2: Planta alta PLANO 3: Entreplanta PLANO 4: Planta Baja 6.2 Paralelepípedos

Más detalles

TELEVISION DE TABASCO SA XHLL-TV-13, XHLL-TDT-33

TELEVISION DE TABASCO SA XHLL-TV-13, XHLL-TDT-33 TELEVISION DE TABASCO SA XHLL-TV-13, XHLL-TDT-33 I.0 FICHA TECNICA DE LA INFRAESTRUCTURA PASIVA: 1.1 Descripción b) Ubicación Av. Usumacinta esq. con Ayuntamiento s/n Col. Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco.

Más detalles

Diseño y parametrización de una estación de telefonía móvil 2G/3G. Análisis de degradaciones.

Diseño y parametrización de una estación de telefonía móvil 2G/3G. Análisis de degradaciones. ÍNDICE DE FIGURAS CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Figura 1.3.1. Desarrollo de los sistemas de comunicaciones móviles. Figura 1.3.2. Utilización de los distintos sistemas 2G Figura 1.3.3. Países que en el año

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Dirección Nacional de Telecomunicaciones. Solicitud de Frecuencias Adicionales

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Dirección Nacional de Telecomunicaciones. Solicitud de Frecuencias Adicionales Solicitud de Frecuencias Adicionales Nombre del solicitante: Fecha: Servicio: Formularios incluidos en esta solicitud: Formulario Título Cantidad *TRI-01 Enlaces para Servicios de Radiodifusión o Televisión

Más detalles

I. Datos del participante. II. Comentarios y aportaciones específicos del participante sobre el asunto en consulta pública

I. Datos del participante. II. Comentarios y aportaciones específicos del participante sobre el asunto en consulta pública Consulta Pública del Instituto Federal de Telecomunicaciones con relación al "ANTEPROYECTO DE DISPOSICIÓN TÉCNICA IFT-007-2016: LÍMITES DE EXPOSICIÓN MÁXIMA PARA SERES HUMANOS A RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS

Más detalles

de antenas (1) Los tipos radio práctica

de antenas (1) Los tipos radio práctica radio práctica Los tipos de antenas (1) Hace algún tiempo publicamos un amplio y muy técnico curso de antenas, que aunque partía de niveles básicos posiblemente contenía conceptos que se escapaban a los

Más detalles

METODOLOGÍA PARA MEDICIÓN DE LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS

METODOLOGÍA PARA MEDICIÓN DE LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS METODOLOGÍA PARA MEDICIÓN DE LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Las mediciones de radiación electromagnética se dividen en mediciones en banda ancha y en banda angosta. Mediciones en

Más detalles

2.2 ESTUDIO PREVIO DE COBERTURA Y NECESIDADES

2.2 ESTUDIO PREVIO DE COBERTURA Y NECESIDADES CAPÍTULO 2. FASE DE VISUAL 2.1 INTRODUCCIÓN El objetivo de esta fase es realizar un análisis de la necesidad de dotar a una población o a una determinada zona, ya sea urbana, suburbana, rural o de carretera,

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS MID-RANGE PARA ESTRUCTURAS DE MÓDULOS FOTOVOLTAICOS

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS MID-RANGE PARA ESTRUCTURAS DE MÓDULOS FOTOVOLTAICOS Fabricados en Aluminio y Acero Inoxidable Declaración de prestaciones y marcado CE Para pequeñas instalaciones Aplicación para auto-configurar las estructuras Stock permanente, plazo de entrega reducido

Más detalles

REDES DE FEMTOCELDAS. José Javier Martínez Vázquez

REDES DE FEMTOCELDAS. José Javier Martínez Vázquez REDES DE FEMTOCELDAS José Javier Martínez Vázquez INTRODUCCIÓN 01 AUMENTO DE LA DEMANDA DE TRÁFICO: - AUMENTO DEL ANCHO DE BANDA - MEJORA DEL RENDIMIENTO ESPECTRAL - DIVISIÓN CELULAR INTRODUCCIÓN 02 LA

Más detalles

Acta de replanteo UMTS900 Telefónica

Acta de replanteo UMTS900 Telefónica 1 (23) Acta de replanteo UMTS900 Telefónica CODIGO DEL EMPLAZAMIENTO 2200284 DIRECCIÓN JUNTO AL DEPÓSITO DE AGUAS DE LA POBLACIÓN POBLACIÓN PERALTA DE LA SAL PROVINCIA HUESCA FECHA 10.01.2012 NOMBRE DE

Más detalles

Curso. Planeación, diseño e instalación de un sistema de Radiocomunicación utilizando el Software Radio Mobile. Link Budget / Presupuesto de Potencia

Curso. Planeación, diseño e instalación de un sistema de Radiocomunicación utilizando el Software Radio Mobile. Link Budget / Presupuesto de Potencia El Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, A.C. Curso Planeación, diseño e instalación de un sistema de Radiocomunicación utilizando el Software Radio Mobile. Link Budget / Presupuesto de Potencia

Más detalles

4.- Qué quiere decir que una antena es un elemento pasivo? 6.- Una antena tiene una ganancia de 7dBd. Cuál es su ganancia, expresada en dbi?

4.- Qué quiere decir que una antena es un elemento pasivo? 6.- Una antena tiene una ganancia de 7dBd. Cuál es su ganancia, expresada en dbi? ANTENAS Y SISTEMAS RADIANTES 1.- Cuál es la función de una antena? 2.- Qué es el principio de reciprocidad de una antena? 3.- Qué quiere decir que una antena es muy directiva? 4.- Qué quiere decir que

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R M.1823

RECOMENDACIÓN UIT-R M.1823 Rec. UIT-R M.1823 1 RECOMENDACIÓN UIT-R M.1823 Características técnicas y operacionales de los sistemas móviles terrestres celulares digitales para los estudios de compartición (Cuestiones UIT-R 1/8 y

Más detalles

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: LEZKAIRU Código:

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: LEZKAIRU Código: PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA Emplazamiento: LEZKAIRU Código: 3100796 ÍNDICE 1. DATOS GENERALES DEL EMPLAZAMIENTO... 2 2. AFECCIONES MEDIOAMBIENTALES... 3 3. AFECCIONES AL PATRIMONIO

Más detalles

1. DATOS GENERALES DEL EMPLAZAMIENTO

1. DATOS GENERALES DEL EMPLAZAMIENTO 1. DATOS GENERALES DEL EMPLAZAMIENTO Operador VODAFONE Razón Social VODAFONE, S.A. CIF A80907397 Tipo de estación radioeléctrica (Según O.M. CTE 23/2002) ER1 Nombre de la estación AT_NA_AVENIDA_ZARAGOZA

Más detalles

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS EB NAVA412: ZUBIRI

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS EB NAVA412: ZUBIRI Página 1 de 9 1. ESTACIÓN BASE DE ZUBIRI 1.1 Datos generales del emplazamiento. Operador Razón Social CIF Tipo de estación radioeléctrica (Según O.M. CTE 23/2002) Nombre de la estación Código de localización

Más detalles

1. INFORMACION INDOOR

1. INFORMACION INDOOR Proyecto Preparado Server Ing.y Telecomunicaciones Ltda Empalme Trifásico Direccion Ruta Puerto Dominguez Km 21 Documento Sitio A BTS Carahue Fecha Revisión 15/12/2009 A 1 38º43'45.8" Latitud 073º11'14.6"

Más detalles

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: ESTELLA/HOSPITAL Código:

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: ESTELLA/HOSPITAL Código: PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA Emplazamiento: ESTELLA/HOSPITAL Código: 3100918 ÍNDICE 1. DATOS GENERALES DEL EMPLAZAMIENTO... 2 1.1. Características Generales... 2 1.2. Datos correspondientes

Más detalles

Sistemas de comunicaciones móviles Ejercicios y problemas

Sistemas de comunicaciones móviles Ejercicios y problemas Tema 3: Sistemas de comunicaciones móviles Ejercicios y problemas 1. El transmisor de una estación base de un sistema de telefonía móvil celular digital tiene una potencia de 100 W. Se desea hallar el

Más detalles

Postgrado Sistemas Radiocomunicación

Postgrado Sistemas Radiocomunicación Postgrado Sistemas Radiocomunicación Duración: 80 horas Modalidad: Online Precio: 600 Objetivos Este curso de Postgrado en Sistemas de Radiocomunicación ofrece una formación especializada en la materia.

Más detalles

Medios de transmisión

Medios de transmisión Medios de transmisión El medio de transmisión es el camino físico entre el transmisor y el receptor. En los medios guiados las ondas electromagnéticas se transmiten a través de un medio sólido, como por

Más detalles

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS EB NAVA4: ILURDOTZ

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS EB NAVA4: ILURDOTZ Página 1 de 9 1. ESTACIÓN BASE DE ILURDOTZ 1.1 Datos generales del emplazamiento. Operador Razón Social CIF Tipo de estación radioeléctrica (Según O.M. CTE 23/2002) Nombre de la estación Código de localización

Más detalles

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS EB NAVA41121: GARAIOA

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS EB NAVA41121: GARAIOA Página 1 de 9 1. ESTACIÓN BASE DE GARAIOA 1.1 Datos generales del emplazamiento. Operador Razón Social CIF Tipo de estación radioeléctrica (Según O.M. CTE 23/2002) Nombre de la estación Código de localización

Más detalles

Integración de una Estación Base en una Red Móvil Existente Capítulo 4

Integración de una Estación Base en una Red Móvil Existente Capítulo 4 Capítulo 4: Diseño Radio 4.1.- Zona a cubrir Una vez que ha terminado el proceso de adquisición y tenemos candidato definitivo empieza el proceso del diseño radio del emplazamiento. En la búsqueda del

Más detalles

Planteamiento de instalación

Planteamiento de instalación Planteamiento de instalación Antena Exterior Función: Es la de captar la señal del exterior y enviarla al repetidor por cable; el nivel de potencia y la calidad de las señales recibidas en el exterior

Más detalles

Register your product and get support at www.philips.com/welcome SDV6122/10 ES Manual del usuario Contenido 1 Importante 4 Seguridad 4 Reciclaje 4 2 La SDV6122 5 Descripción general 5 3 Comienzo 6 Instalación

Más detalles

CONSTANCIA DE RECEPCIÓN

CONSTANCIA DE RECEPCIÓN F-ASEP-UAC-P08-01 Versión 1.1 CONSTANCIA DE RECEPCIÓN Siendo las del día de hoy de de, la persona natural/jurídica presentó mediante los formularios correspondientes, cambio de parámetros técnicos para

Más detalles

EIFFEL. FDC 4/8 FM COD 1613/1614/1615s/1616s ANTENAS PARA COMUNICACIONES Y TELECOMUNICACIONES FIJAS Y MOVILES

EIFFEL. FDC 4/8 FM COD 1613/1614/1615s/1616s ANTENAS PARA COMUNICACIONES Y TELECOMUNICACIONES FIJAS Y MOVILES 4 Y 8 DIPOLOS CERRADOS/SOLDADOS PARA FM CARACTERÍSTICAS ELECTRICAS Potencia máxima de entrada Diagrama Modelo Banda de Ajuste [] 600 Watts Ganancia promedio FDC4 FM 600-11 FDC8 FM 600-14 dbi Frecuencia

Más detalles

1. INFORMACION INDOOR

1. INFORMACION INDOOR Proyecto Preparado Server Ing.y Telecomunicaciones Ltda Empalme Trifásico Direccion Fundo Itraque Carretera 1 Km 0 Documento Sitio A R/E Cancura Fecha Revisión 17/12/2009 A 1 37º51'21.1" Latitud 072º36'57.3"

Más detalles

Videoconferencia expanding conferencing experiences

Videoconferencia expanding conferencing experiences Videoconferencia expanding conferencing experiences Elegantes soluciones de montaje para equipos de videoconferencia Mueble PFF 5100 para equipos de videoconferencia El uso de las videoconferencias está

Más detalles

34º23'16.0" 1. INFORMACION INDOOR

34º23'16.0 1. INFORMACION INDOOR Proyecto Preparado Server Ing.y Telecomunicaciones Ltda Empalme Trifásico Direccion Angel Gaete 499 Documento Sitio A OC Pichilemu Fecha Revisión 09/12/2009 A 1 34º23'16.0" Latitud 072º00'12.2" Longitud

Más detalles

Register your product and get support at www.philips.com/welcome SDV5121/10 ES Manual del usuario Contenido 1 Importante 4 Seguridad 4 Reciclaje 4 2 La SDV5121 5 Descripción general 5 3 Comienzo 6 Instalación

Más detalles

Manual de instalación sistema sunrail MANUAL DE INSTALACIÓN SUNRAIL

Manual de instalación sistema sunrail MANUAL DE INSTALACIÓN SUNRAIL Manual de instalación sistema sunrail MANUAL DE INSTALACIÓN SUNRAIL 1 Tabla de Contenido MANUAL DE INSTALACIÓN SUNRAIL Índice 3. Introducción y Seguridad Descripción general Instrucciones básicas de seguridad

Más detalles

Manual de Instalación. Amplificador GSM-DCS-UMTS

Manual de Instalación. Amplificador GSM-DCS-UMTS Manual de Instalación Amplificador GSM-DCS-UMTS Instrucciones detalladas para la Instalación del Amplificador de Señal del Móvil industriales 980, 970, 1318, 1200, 918, 1290 y domesticos D60 GSM, DCS y

Más detalles

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: LOS ARCOS/CIRCUITO Código:

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: LOS ARCOS/CIRCUITO Código: PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA Emplazamiento: ARCOS/CIRCUITO Código: 3100 ÍNDICE 1. DATOS GENERALES DEL EMPLAZAMIENTO... 2 1.1. Características Generales... 2 1.2. Datos correspondientes

Más detalles

3.2 ESTUDIO PREVIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

3.2 ESTUDIO PREVIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL CAPÍTULO 3. FASE DE REPLANTEO 3.1 INTRODUCCIÓN El objetivo de esta fase es determinar la configuración, tanto radio como transmisión, que se integrará en la nueva estación. 3.2 ESTUDIO PREVIO DE LA SITUACIÓN

Más detalles

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS EB NAVA321: INBULUZKETA

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS EB NAVA321: INBULUZKETA Página 1 de 9 1. ESTACIÓN BASE DE INBULUZKETA 1.1 Datos generales del emplazamiento. Operador Razón Social CIF Tipo de estación radioeléctrica (Según O.M. CTE 23/2002) Nombre de la estación Código de localización

Más detalles

LP-PANELM5012 Antena direccional MIMO para exteriores en la banda de GHz 12 dbi de ganancia y doble polarización vertical y Horizontal ±45

LP-PANELM5012 Antena direccional MIMO para exteriores en la banda de GHz 12 dbi de ganancia y doble polarización vertical y Horizontal ±45 Inalámbricos - Antenas Antena direccional MIMO para exteriores en la banda de 5.1-5.9 GHz 12 dbi de ganancia y doble polarización vertical y Horizontal ±45 LPPANELM5012_SS_SPB01W Características: Banda

Más detalles

CONTENIDO 1 Generales 2 Torre de Transmisión 3 Antenas 4 Caseta de Transmisión 5 Instalación Eléctrica 6 Combinador

CONTENIDO 1 Generales 2 Torre de Transmisión 3 Antenas 4 Caseta de Transmisión 5 Instalación Eléctrica 6 Combinador CONTENIDO 1 Generales 2 Torre de Transmisión 3 Antenas 4 Caseta de Transmisión 5 Instalación Eléctrica 6 Combinador AGOSTO 2016 PAGINA 1 DE 15 1.- GENERALES 1.1 Ubicación El centro transmisor se ubica

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Dirección Nacional de Telecomunicaciones

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Dirección Nacional de Telecomunicaciones SERVICIO DE ENLACE PARA ESTACIONES DE TELEVISION 219 Nombre del solicitante: Fecha: Formularios incluidos en esta solicitud: Formulario Título Cantidad TG-01 Datos del Solicitante TG-02 Datos de la Persona

Más detalles

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: CASTEJON/TRENASA Código:

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: CASTEJON/TRENASA Código: PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA Emplazamiento: CASTEJON/TRENASA Código: 3100872 ÍNDICE 1. DATOS GENERALES DEL EMPLAZAMIENTO... 2 1.1. Características Generales... 2 1.2. Datos correspondientes

Más detalles

CONSEJO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL (Universidad del Trabajo del Uruguay) PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO PROGRAMA. Presencial.

CONSEJO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL (Universidad del Trabajo del Uruguay) PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO PROGRAMA. Presencial. (Universidad del Trabajo del Uruguay) PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO Código en SIPE PROGRAMA Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 050 Ingeniero Tecnológico PLAN 1986 1986 (Actualización 2013) SECTOR DE ESTUDIO

Más detalles

Problemas de Sistemas de Radiofrecuencia TEMA 2

Problemas de Sistemas de Radiofrecuencia TEMA 2 Problemas de Sistemas de Radiofrecuencia TEMA 2 PROFESOR: FRANCISCO CABRERA ASIGNATURA: SISTEMAS DE RADIOFRECUENCIA CURSO: ITINERARIO AÑO: 2013/2014 Tema 2 Introducción a los Sistemas de Radiofrecuencia

Más detalles

ANTENAS PARA COMUNICACIONES Y TELECOMUNICACIONES FIJAS Y MOVILES. 5% de la frecuencia de ajuste. 2 Dipolos 4 Dipolos 8 Dipolos

ANTENAS PARA COMUNICACIONES Y TELECOMUNICACIONES FIJAS Y MOVILES. 5% de la frecuencia de ajuste. 2 Dipolos 4 Dipolos 8 Dipolos FORMACIÓN DE 2, 4 Y 8 /SOLDADOS /S COD 1508-1508/S1509-1509/S-1510-1510/S CARACTERÍSTICAS ELECTRICAS Potencia máxima de entrada Watts Modelo Banda de Ajuste Ganancia promedio [] 2 Dipolos 4 Dipolos 8 Dipolos

Más detalles

Misceláneos indoor. Productos.

Misceláneos indoor. Productos. Productos Misceláneos indoor ANTENAS DOMO/OMNI/PANEL ANTENAS YAGI CARGAS ATENUADORES CONECTORES CIRCULADORES DIPLEXORES SPLITTERS ACOPLADORES ACOPLADORES HÍBRIDOS DESCARGADORES ODF MINI ODF PATCH CORDS

Más detalles

Instrucciones de instalación de amplificadores de nslp-electronique

Instrucciones de instalación de amplificadores de nslp-electronique Instrucciones de instalación de amplificadores de nslp-electronique http://www.nslp-electronique.com Contenido del kit. 1.- ANTENA MODELO YVD 850MHZ, CON 10 METROS DE CABLE COAXIAL Y CONECTOR N MACHO 2.-

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES EXAMEN FINAL DE RADIACIÓN Y PROPAGACIÓN (29 de enero de 2002). Versión B

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES EXAMEN FINAL DE RADIACIÓN Y PROPAGACIÓN (29 de enero de 2002). Versión B DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES EXAMEN FINAL DE RADIACIÓN Y PROPAGACIÓN (29 de enero de 2002). Versión B Cada pregunta solamente posee una solución, que se valorará con 0,5 puntos

Más detalles

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS EB NAVA411: VISCARRET

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS EB NAVA411: VISCARRET Página 1 de 8 1. ESTACIÓN BASE DE VISCARRET 1.1 Datos generales del emplazamiento. Operador Razón Social CIF Tipo de estación radioeléctrica (Según O.M. CTE 23/2002) Nombre de la estación Código de localización

Más detalles

RADIOCOMUNICACIÓN. PROBLEMAS TEMA 2 Ruido e interferencias en los sistemas radioeléctricos

RADIOCOMUNICACIÓN. PROBLEMAS TEMA 2 Ruido e interferencias en los sistemas radioeléctricos RADIOCOMUNICACIÓN PROBLEMAS TEMA 2 Ruido e interferencias en los sistemas radioeléctricos P1.- Un sistema consiste en un cable cuyas pérdidas son 2 db/km seguido de un amplificador cuya figura de ruido

Más detalles

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: CORELLA/RIBERA Código:

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: CORELLA/RIBERA Código: PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA Emplazamiento: CORELLA/RIBERA Código: 3100868 ÍNDICE 1. DATOS GENERALES DEL EMPLAZAMIENTO... 2 1.1. Características Generales... 2 1.2. Datos correspondientes

Más detalles

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: TAJONAR/POLBERROA Código:

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: TAJONAR/POLBERROA Código: PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA Emplazamiento: TAJONAR/POLBERROA Código: 3100807 ÍNDICE 1. DATOS GENERALES DEL EMPLAZAMIENTO... 2 1.1. Características Generales... 2 1.2. Datos correspondientes

Más detalles

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA VICEMINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES DIRECCIÓN GENERAL DE TELECOMUNICACIONES

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA VICEMINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES DIRECCIÓN GENERAL DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA VICEMINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES DIRECCIÓN GENERAL DE TELECOMUNICACIONES Julio de 2012 LA PAZ BOLIVIA PRESENTACIÓN La Dirección General de Telecomunicaciones

Más detalles

Apéndice J Resumen sobre Radares

Apéndice J Resumen sobre Radares Apéndice J Resumen sobre Radares El radar es un dispositivo electrónico que se utiliza para la detección y localización de objetos. Radar es un acrónimo que significa por sus siglas en inglés Radio Detection

Más detalles

Procedimientos para la alineación por láser de fuentes y matrices lineales

Procedimientos para la alineación por láser de fuentes y matrices lineales Procedimientos para la alineación por láser de fuentes y matrices lineales Debido a la naturaleza direccional de los sistemas de altavoces de fuente y matriz lineal y a su cobertura de gran anchura horizontal

Más detalles

CONSTANCIA DE RECEPCIÓN

CONSTANCIA DE RECEPCIÓN F-ASEP-UAC-P07-01 Versión 1.1 CONSTANCIA DE RECEPCIÓN Siendo las del día de hoy de de, la persona natural/jurídica presentó mediante los formularios correspondientes, solicitud de reasignación de frecuencias

Más detalles

Descripción del sistema SpotCell Sistemas de Cobertura Inalámbrico para Interiores. cobertura hecha simple

Descripción del sistema SpotCell Sistemas de Cobertura Inalámbrico para Interiores. cobertura hecha simple cobertura hecha simple Descripción La familia de sistemas de cobertura para interiores SpotCell es una solución alternativa para empresas operadoras de servicios de comunicación inalámbricos y sus clientes,

Más detalles

INFORMACIÓN DE PRODUCTO Faros auxiliares LED de largo alcance Barra lumínica 350

INFORMACIÓN DE PRODUCTO Faros auxiliares LED de largo alcance Barra lumínica 350 Con homologación CEE INFORMACIÓN DE PRODUCTO Faros auxiliares LED de largo alcance Barra lumínica 350 Con soporte universal CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Faro de largo alcance LED con la forma de una barra

Más detalles

Bastidores y racks para redes Environ

Bastidores y racks para redes Environ www.excel-networking.com Bastidores y racks para redes Environ Sección 6 En esta sección: La gama Environ Environ Rack de referencia rápida gráfico Resumen de la serie CR Resumen de la serie ER Resumen

Más detalles

Register your product and get support at SDV6224/12. ES Manual del usuario

Register your product and get support at  SDV6224/12. ES Manual del usuario Register your product and get support at www.philips.com/welcome SDV6224/12 Manual del usuario Contenido 1 Importante 4 Seguridad 4 Reciclaje 4 Español 2 La SDV6224/12 5 Descripción general 5 3 Comienzo

Más detalles

PROYECTO DE RADIO ENLACE DISEÑO DE CURSO PRESENCIAL

PROYECTO DE RADIO ENLACE DISEÑO DE CURSO PRESENCIAL DISEÑO DE PROYECTO DE RADIO ENLACE CURSO PRESENCIAL Av. Guzman Blanco 154, Of. 203 - Lima (01) 780 2102 / 990 210 013 informes@sgdsperu.com www.sgdsperu.com CONTENIDO SESIÓN 01 INTRODUCCIÓN A PROYECTOS

Más detalles

En la Representación 9 de la sección Representaciones del presente proyecto puede verse el perfil de esta antena.

En la Representación 9 de la sección Representaciones del presente proyecto puede verse el perfil de esta antena. 2. POSTES RADIANTES 2.1 INTRODUCCIÓN En la Representación 9 de la sección Representaciones del presente proyecto puede verse el perfil de esta antena. Es una antena de diagrama de radiación omnidireccional

Más detalles

Recomendaciones para accesorios:

Recomendaciones para accesorios: Paso 1: Instale la antena exterior (antena LPDA o Yagi) en la parte superior del edificio u otros lugares con buena señal. Asegúrese de que está apunte hacia la estación base o torre celular, para recibir

Más detalles

Última modificación: 22 de mayo de

Última modificación: 22 de mayo de CÁLCULO DE ENLACE Contenido 1.- Configuración de un enlace satelital. 2.- Atenuación en el espacio libre. 3.- Contornos de PIRE. 4.- Tamaño de la antena parabólica. Última modificación: ió 22 de mayo de

Más detalles

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS EB NAVA32: USETXI

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS EB NAVA32: USETXI Página 1 de 9 1. ESTACIÓN BASE DE USETXI 1.1 Datos generales del emplazamiento. Operador Razón Social CIF Tipo de estación radioeléctrica (Según O.M. CTE 23/2002) Nombre de la estación Código de localización

Más detalles

ANTENAS PARA COMUNICACIONES Y TELECOMUNICACIONES FIJAS Y MOVILES. Ganancia promedio. dbi. 3.5% de la frecuencia de ajuste Dipolos 8 Dipolos

ANTENAS PARA COMUNICACIONES Y TELECOMUNICACIONES FIJAS Y MOVILES. Ganancia promedio. dbi. 3.5% de la frecuencia de ajuste Dipolos 8 Dipolos CARACTERÍSTICAS ELECTRICAS Potencia máxima de entrada Modelo Banda de Ajuste [] 100-600-1200 Watts Ganancia promedio Diagrama FDA4-FM - 11 FDA8-FM - 14 Frecuencia de ajuste Ancho de banda porcentual aproximado

Más detalles

PRODUCTOS. Características. Repetidores de señal Repetidor de baja potencia

PRODUCTOS. Características. Repetidores de señal Repetidor de baja potencia Repetidores de señal Repetidor de baja potencia Shenzhen SYN Technology Co. La serie SYN-10-20-S de repetidores de señal está diseñada para dar solución a la cobertura en interiores para los operadores

Más detalles

Antenas para estaciones base (BSA) Tipos Sectorial (60, 90, 120 ) Omnidireccional

Antenas para estaciones base (BSA) Tipos Sectorial (60, 90, 120 ) Omnidireccional Antenas para estaciones base (BSA) Tipos Sectorial (60, 90, 120 ) Omnidireccional Principales parámetros de una antena BSA Ganancia Banda de utilización Ancho de haz Supresion de lóbulos l (superior e

Más detalles

Antenas Clase 5. Ing. Marco Rubina

Antenas Clase 5. Ing. Marco Rubina Antenas Clase 5 La Ganancia La Ganancia es una característica importante en las antenas, está dada en decibelios isotrópicos (dbi). Es la ganancia de energía en comparación con una antena isotrópica (antena

Más detalles

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS EB NAVA121: TRINIDAD

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS EB NAVA121: TRINIDAD Página 1 de 9 1. ESTACIÓN BASE DE TRINIDAD 1.1 Datos generales del emplazamiento. Operador Razón Social CIF Tipo de estación radioeléctrica (Según O.M. CTE 23/2002) Nombre de la estación Código de localización

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN SUNRAIL. manual DE INSTALACIÓN SISTEMA SUNRAIL HORIZONTAL

MANUAL DE INSTALACIÓN SUNRAIL. manual DE INSTALACIÓN SISTEMA SUNRAIL HORIZONTAL manual DE INSTALACIÓN SISTEMA SUNRAIL HORIZONTAL 1 Tabla de Contenido MANUAL DE INSTALACIÓN SUNRAIL Índice 3. Introducción y Seguridad Descripción general Instrucciones básicas de seguridad Advertencias

Más detalles

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS EB NAVA31: ZANDIO

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS EB NAVA31: ZANDIO Página 1 de 9 1. ESTACIÓN BASE DE ZANDIO 1.1 Datos generales del emplazamiento. Operador Razón Social CIF Tipo de estación radioeléctrica (Según O.M. CTE 23/2002) Nombre de la estación Código de localización

Más detalles

C o o n n tte e n n iid d o o d d e e ll c c u u r r s s o E n n e e s s tte e c c a a p p ííttu u llo

C o o n n tte e n n iid d o o d d e e ll c c u u r r s s o E n n e e s s tte e c c a a p p ííttu u llo ! Propagación de ondas electromagnéticas! Modulación! Métodos de corrección de errores! Aspectos regulatorios en radioenlaces " Estructura del radio digital! Diseño de un radioenlace! Nuevas aplicaciones

Más detalles

SOLUCIONES PRACTICAS PARA CUBRIR AREAS CON PROBLEMAS DE COBERTURA EN UHF-VHF, TRUNKIN & TETRA

SOLUCIONES PRACTICAS PARA CUBRIR AREAS CON PROBLEMAS DE COBERTURA EN UHF-VHF, TRUNKIN & TETRA SOLUCIONES PRACTICAS PARA CUBRIR AREAS CON PROBLEMAS DE COBERTURA EN UHF-VHF, TRUNKIN & TETRA AMPLIFICADOR BIDIRECCIONAL FUL DUPLEX TWO WAY,PARA SISTEMA DE REPETIDORAS TRUNKING Y TETRA,SISTEMA SEMIDUPLEX

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R S.1326

RECOMENDACIÓN UIT-R S.1326 Rec. UIT-R S.1326 1 RECOMENDACIÓN UIT-R S.1326 VIABILIDAD DE LA COMPARTICIÓN ENTRE EL SERVICIO ENTRE SATÉLITES Y EL SERVICIO FIJO POR SATÉLITE EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 50,4-51,4 GHz (Cuestión UIT-R 246/4)

Más detalles

Pérdidas por inserción y de retorno en componentes pasivos de radiofrecuencia

Pérdidas por inserción y de retorno en componentes pasivos de radiofrecuencia Pérdidas por inserción y de retorno en componentes pasivos de radiofrecuencia *Por José Toscano Hoyos 1. Introducción La consideración de las pérdidas que se presentan en un sistema de transmisión de radiofrecuencia,

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R S Formato de fichero de datos electrónico para los diagramas de antena de estación terrena

RECOMENDACIÓN UIT-R S Formato de fichero de datos electrónico para los diagramas de antena de estación terrena Rec. UIT-R S.1717 1 RECOMENDACIÓN UIT-R S.1717 Formato de fichero de datos electrónico para los diagramas de antena de estación terrena (Cuestión UIT-R 42/4) (2005) Cometido Aunque los diagramas de radiación

Más detalles

AMPLIFICADORES PARA CELULAR Y NEXTEL BIENVENIDOS

AMPLIFICADORES PARA CELULAR Y NEXTEL BIENVENIDOS AMPLIFICADORES PARA CELULAR Y NEXTEL BIENVENIDOS TELEFONIA CELULAR Es una red de Radiofrecuencia integrada por áreas definidas (Células) enlazadas entre sí y a la Red Telefónica Pública, para proporcionar

Más detalles

PARA CELULAR Y NEXTEL

PARA CELULAR Y NEXTEL AMPLIFICADORES PARA CELULAR Y NEXTEL Vanguardia en Tecnología Vers. 2.0 INTRODUCCIÓN Como resultado del comportamiento de la radiofrecuencia, la ubicación de las torres de celular y las obstrucciones naturales

Más detalles

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (330H)

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (330H) MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (330H) MF1 Montaje y mantenimiento de instalaciones de antenas colectivas e individuales (180h) UF1 Recepción y distribución de señales de radiodifusión

Más detalles

Recomendación UIT-R SF Serie SF Compartición de frecuencias y coordinación entre los sistemas del servicio fijo por satélite y del servicio fijo

Recomendación UIT-R SF Serie SF Compartición de frecuencias y coordinación entre los sistemas del servicio fijo por satélite y del servicio fijo Recomendación UIT-R SF.1843 (10/2007) Metodología para determinar el nivel de potencia de terminales de HAPS a fin de facilitar la compartición con receptores de estaciones espaciales en las bandas de

Más detalles

Infraestructura de Telecomunicaciones

Infraestructura de Telecomunicaciones Infraestructura de Telecomunicaciones Aspectos relacionados al Proyecto de Reglamento para licencias municipales de infraestructura de telecomunicaciones Sistema Celular Las redes de telefonía móvil se

Más detalles

Register your product and get support at www.philips.com/welcome SDV5120/12 ES Manual del usuario Contenido 1 Importante 4 Seguridad 4 Reciclaje 4 2 La SDV5120 5 Descripción general 5 3 Comienzo 6 Instalación

Más detalles

Register your product and get support at SDV5225/12. ES Manual del usuario

Register your product and get support at  SDV5225/12. ES Manual del usuario Register your product and get support at www.philips.com/welcome SDV5225/12 ES Manual del usuario Contenido 1 Importante 4 Seguridad 4 Reciclaje 4 2 La SDV5225/12 5 Descripción general 5 3 Comienzo 6

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN SUNRAIL. manual DE INSTALACIÓN SISTEMA SUNRAIL UNA FILA INCLINADO 10-30

MANUAL DE INSTALACIÓN SUNRAIL. manual DE INSTALACIÓN SISTEMA SUNRAIL UNA FILA INCLINADO 10-30 manual DE INSTALACIÓN SISTEMA SUNRAIL UNA FILA INCLINADO 10-30 1 Tabla de Contenido MANUAL DE INSTALACIÓN SUNRAIL Índice 3. Introducción y Seguridad Descripción general Instrucciones básicas de seguridad

Más detalles

Register your product and get support at www.philips.com/welcome SDV6122/12 ES Manual del usuario Contenido 1 Importante 4 Seguridad 4 Reciclaje 4 2 La SDV6122 5 Descripción general 5 3 Comienzo 6 Instalación

Más detalles

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: SARRIGURREN/CIUDAD INNOVACIÓN Código:

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: SARRIGURREN/CIUDAD INNOVACIÓN Código: PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA Emplazamiento: SARRIGURREN/CIUDAD INNOVACIÓN Código: 3100730 ÍNDICE 1. DATOS GENERALES DEL EMPLAZAMIENTO... 2 1.1. Características Generales... 2 1.2. Datos

Más detalles

Register your product and get support at www.philips.com/welcome SDV7120/10 ES Manual del usuario Contenido 1 Importante 4 Seguridad 4 Reciclaje 4 2 La SDV7120 5 Descripción general 5 3 Comienzo 6 Instalación

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Dirección Nacional de Telecomunicaciones

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Dirección Nacional de Telecomunicaciones SERVICIO DE COMUNICACIÓN MARITIMA MOVIL PARA USO PRIVADO 215 Nombre del solicitante: Fecha: Formularios incluidos en esta solicitud: Formulario Título Cantidad TG-01 Datos del Solicitante TG-02 Datos de

Más detalles

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: VALCARLOS/VENTA PEIO Código:

PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA. Emplazamiento: VALCARLOS/VENTA PEIO Código: PLAN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA Emplazamiento: VALCARLOS/VENTA PEIO Código: 3100317 ÍNDICE 1. DATOS GENERALES DEL EMPLAZAMIENTO... 2 1.1. Características Generales... 2 1.2. Datos correspondientes

Más detalles