CURRICULUM VITAE DR. ALBINO HERNÁNDEZ GALEANA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURRICULUM VITAE DR. ALBINO HERNÁNDEZ GALEANA"

Transcripción

1 1 CURRICULUM VITAE DR. ALBINO HERNÁNDEZ GALEANA CONTENIDO: 1. PUBLICACIONES 2. FORMACION DE RECURSOS HUMANOS 3. COMUNICACIONES EN CONGRESOS Nacionales Internacionales 4. DOCENCIA 5. RECONOCIMIENTOS 6. RESUMEN INVESTIGACION I. PUBLICACIONES 1.1 Albino Hernandez-Galeana, General Majorana Neutrino Mass Matrix from a Low Energy SU(3 Family Symmetry with Sterile Neutrinos, Bled Workshops in Physics, Vol.15, No. 2, (2014) , arxiv: [hep-ph].( ISSN: ) 1.2 Miriam A. Fuentes-González, Albino Hernandez-Galeana, F = 2 Flavor Changing Neutral Currents in Neutral Mesons, The SciTech Journal of Science & Technology, Vol. 3, No 1, (2014) ( ISSN: ). Pais: India. Editorial Board: Editor in Chief: Dr. Nazmul Islam, editorinchief@thescitechpub.com Pais: INDIA Periodicidad: Semestral Editorial: Editor en Jefe: Dr. Nazmul Islam, editorinchief@thescitechpub.com

2 1.3 A. Hernández-Galeana, R. López-Vázquez, J. López-Bonilla, and Laurian-Ioan Piscoran, On the Cioranescu- (Haslam-Jones)-Lanczos Generalized Derivative, Global Journal of Advanced Research on Classical and Modern Geometries, Vol.3, No. 1, (2014) 44-49, ( ISSN: ). Pais: ROMANIA Periodicidad: Semestral Editorial: arcmg.geometry-math-journal 1.4 A. Hernandez-Galeana, R. López-Vázquez and J. López-Bonilla, On the Second Order Linear Differential Equation, Pure and Applied Mathematics Letters, Vol.2, (2014) 31-34, ( ISSN: ). Pais: INDIA Periodicidad: Semestral Editorial: Pure and Applied Mathematics Letters(PAML), pamletters@gmail.com 1.5 A. Hernandez-Galeana, and J.M. Rivera-Rebolledo, Capitulo: Second-Order Linear Differential Equation in its Exact Form Libro: THEORETICAL AND COMPUTATIONAL RESEARCH IN THE 21ST CENTURY Editorial: Apple Academic Press Año: 2014 ISBN: Páginas: Albino Hernandez-Galeana, Neutrino masses and mixing within a SU(3) family symmetry model with one or two light sterile neutrinos, Bled Workshops in Physics, Vol.14, No. 2, (2013) , arxiv: [hep-ph].( ISSN: ) 1.7 R. Gaitan, A. Hernandez-Galeana, A. Rivera-Figueroa and J.M. Rivera-Rebolledo, Neutrino masses in the left-right mirror model at two loop level, Palestine Journal of Mathematics Vol. 2(1), (2013) A. Hernandez-Galeana, J.M. Rivera-Rebolledo, J. López-Bonilla, Second Order Linear Differential Equation in its exact form, The SciTech Journal & Technology, Vol. 2, No 1, (2013) A. Hernandez-Galeana, J. López-Bonilla, J.M. Rivera-Rebolledo, B. Man Tuladhar, On the Inverse Laplace Transform, Kathmandu University Journal of Science, Engineering and Technology, Vol. 9, No 1, (2013) Albino Hernandez-Galeana, Charged Lepton and Neutrino Masses From a Low Energy SU(3) Flavour Symmetry Model, Bled Workshops in Physics, Vol.13, No. 2, (2012) 28-46, arxiv: [hep-ph]. ( ISSN: ) 1.11 R. Gaitan, A. Hernandez-Galeana, J.M. Rivera-Rebolledo and P. Fernandez de Cordoba, Neutrino mixing and masses in a left-right model with mirror fermions, EUROPEAN PHYSICAL JOURNAL C 72, (2012) ; arxiv: [hep-ph] ( ISSN: ) 1.12 J. López-Bonilla, A. Hernandez-Galeana and J.M. Rivera-Rebolledo, A Similarity Transformation for the Rotation Matrix, International Journal of Mathematical Engineering and Science, Vol. 1, Issue 1, (2012) [ISSN: ] 2

3 3 II. FORMACION DE RECURSOS HUMANOS TESIS DE LICENCIATURA: Tesista 1: Titulo de Tesis: Estatus: Fuentes González Miriam Alexis Estudio de corrientes neutras con cambio de sabor en los mesones neutros K, D Y B en modelos con simetría de sabor Finalizada Fecha de examen: 23 Septiembre 2014 Tesista 2: Titulo de Tesis: Estatus: Flores Meraz Yésica Sonia Supresión de decaimientos raros F f 1 + f 2 + f 3 con violación de sabor leptónico en modelos con simetría de sabor Finalizada Fecha de examen: 16 Junio 2015 III. COMUNICACIONES EN CONGRESOS Nacionales: Miriam A. Fuentes Gonz alez, Yesica S. Flores Meraz, A. Hernandez Galeana, Supresión de decaimientos raros F f 1 f 2 f 3 en extensiones del modelo estándar. XVIII. Reunion Nacional Academica de Fisica y Matematicas Noviembre de E.S.F.M.-I.P.N, Pags J.M. Rivera Rebolledo, A. Hernandez Galeana, R. Gaitán Lozano, Masas de neutrinos y parámetros del modelo left-right mirror con doble mecanismo seesaw. XVIII. Reunion Nacional Academica de Fisica y Matematicas Noviembre de E.S.F.M.-I.P.N, Pags Internacionales: A. Hernandez-Galeana, Predictions from a SU(3) flavour symmetry model. Fecha: 14 Julio Lugar: 18th International Workshop, What Comes Beyond the Standard Models, Julio 2015, Bled, A. Hernandez-Galeana, General Majorana neutrino mass matrix from a low energy SU(3) family symmetry with sterile neutrinos. Fecha: 24 Julio Lugar: 17th International Workshop, What Comes Beyond the Standard Models, Julio 2014, Bled, A. Hernandez-Galeana, Neutrino masses and mixing within the SU(3) flavour symmetry model. Fecha: 17 Julio Lugar: 16th International Workshop, What Comes Beyond the Standard Models, Julio 2013, Bled,

4 3.2.4 J.M. Rivera-Rebolledo, A. Hernandez-Galeana, R. Gaitan, Diagonalización de matrices de neutrinos en la aproximación see-saw, XXXIV REUNIÓN BIENAL DE LA REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA, Universidad de Valéncia, Julio 2013, pag A. Hernandez-Galeana, Neutrino masses from a low energy SU(3) flavour symmetry model. Fecha: 14 Julio Lugar: 15th International Workshop, What Comes Beyond the Standard Models, 9-19 Julio 2012, Bled, 4 IV. DOCENCIA Cursos en la ESFM-IPN: Licenciatura: CURSO GRUPO PERIODO HORAS SEMANA TOTAL HORAS Fisica I 4MM2 Enero-Junio Fisica III 6MM1 Enero-Junio Fisica II 5MM1 Agosto-Diciembre Introduccion a Fisica Nuclear 8FM2 Agosto-Diciembre y Particulas Elementales Posgrado: Fisica II 5MM1 Enero-Junio Fisica I 4MM2 Enero-Junio Fisica I 1FV2 Agosto-Diciembre Fisica I 4MV1 Enero-Junio CURSO GRUPO PERIODO HORAS SEMANA TOTAL HORAS Mecanica Cuantica I 528 Agosto-Diciembre Mecanica Clasica Enero-Junio

5 5 V. RECONOCIMIENTOS SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) INVESTIGADOR NACIONAL NIVEL I Reconocimientos otorgados por el Instituto Politecnico Nacional (IPN), de 2008 a 2014 por destacada actividad de Investigación y permanencia en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). VI. RESUMEN INVESTIGACION En el contexto de un modelo con simetria local SU(3) entre familias, se realizo un ajuste global de los parametros disponibles para acomodar las masas de quarks y leptones, incluyendo neutrinos esteriles ligeros. En este modelo, los quarks top y bottom y el lepton tau, obtienen masa a nivel arbol a traves de mecanismos See-saw inducidos por la introduccion de nuevos fermiones, U,D,E, y N, sin carga debil y de tipo vectorial. N es un neutrino completamente esteril, el cual permite implementar a nivel arbol una matriz general 8 8 tipo Majorana, con cuatro eigenvalores de masa cero. Este modelo permite acomodar las masas conocidas de los quarks y sus angulos de mezcla en una matriz no-unitaria, (V CKM ) 4 4, asi como las masas de los leptones cargados. La region de parametros explorados proporciona los valores para las masas de los fermiones vectoriales: M D = GeV, M U = 1.5 T ev, M E = 5.97 T ev, masas de los bosones de SU(3) del orden O(1 10) T ev, y las masas de neutrinos (m 1, m 2, m 3, m 4, m 5, m 6, m 7, m 8 ) = (0, , 0.049, 0.22, 3.21, , , ) ev, con la correspondiente diferencia de masas al cuadrado: m 2 2 m 2 1 = ev 2, m 2 3 m 2 1 = ev 2, m 2 4 m 2 1 = ev 2, m 2 5 m 2 1 = 10.3 ev 2. Reportamos tambien la matriz de mezcla de leptones (U P MNS ) 4 8. Sin embargo, las masas y los angulos de mezcla de neutrinos son extremadamente sensibles a la region de parametros y un mejor ajuste numerico esta en proceso. Es importante mencionar que debido a que los fermiones ordinarios se transforman como tripletes de la simetría SU(3) entre familias, cada tipo de fermiones u, d, e y neutrinos se acopla solamente a uno de los multipletes de escalares Φ u o Φ d. Por lo tanto, u-quarks y neutrinos se acoplan a Φ u, mientras que los quarks d y los leptones cargados a Φ d. Los multipletes de campos escalares introducidos para romper apropiadamente las simetrías en el modelo: Φ u, Φ d, η 2 y η 3, únicamente acoplan los fermiones ordinarios u, d, e, ν con los nuevos fermiones vectoriales U, D, E, N, respectivamente: Así, los acoplamientos de escalares con cambio de sabor a nivel arbol estan suprimidos por angulos de mezcla muy pequeños entre fermiones ligeros y pesados, lo cual permite suprimir adecuadamente los procesos de Corrientes Neutras con Cambio de Sabor (FCNC s) mediadas por los campos escalares dentro de este escenario. INTRODUCCIÓN Aun cuando la descripcion estandar con tres tipos de neutrinos activos, con interaccion debil, ha sido exitosa para explicar la mayoria de los datos de oscilacion de neutrinos. Recientemente, varios experimentos dan indicios de la posible existencia de al menos un neutrino adicional sin interaccion debil llamado Neutrino Esteril en la escala de 1 ev, el cual puede mezclarse con los neutrinos activos. En el presente proyecto continuaremos el estudio del problema de las masas y angulos de mezcla de leptones, incluyendo al menos un neutrino esteril ligero del orden de 1 ev, en el contexto de una extension del modelo estandar con simetria local SU(3) entre familias de fermiones ordinarios, en el cual los neutrinos derechos se introducen para cancelar anomalias. En este escenario los quarks top y bottom, asi como el lepton tau obtienen masa a nivel de acoplamientos de Yukawa a traves de mecanismos tipo seesaw implementados por la introduccion de nuevos fermiones U, D, E y N de tipo vectorial y sin interaccion debil. Los neutrinos derechos y N en este modelo son neutrinos esteriles y permiten construir una matrix general 8x8 tipo Majorana con cuatro o cinco neutrinos de masa cero a nivel arbol. Por lo tanto en este modelo los quarks y leptones ligeros, incluyendo neutrinos obtienen masa por medio de correcciones radiativas, con lo cual se explica su pequeez en comparacion con la familia mas pesada. Tambien se estudiaran las simetrias de las matrices de masa de fermiones en la teoria de Unificacion de Espines y Cargas propuesta por N.S. Mankoc Borstnik, donde se introducen particulas escalares que distinguen entre familias

6 6 y que contribuyen a las masas de los quarks y leptones a nivel arbol y a traves de correcciones radiativas. La descripción estándar con tres tipos de neutrinos activos ha sido exitosa para explicar la mayoría de los datos de oscilacion de neutrinos. Sin embargo, varios experimentos recientes han medido y reportado un ángulo θ 13 diferente de cero, implicando una desviación del escenario llamado Tribimaximal mixing (TBM). Algunos experimentos de oscilacion de neutrinos, tales como MiniBooNe y LSND también proporcionan indicios en favor de la existencia de neutrinos estériles ligeros, en la región de ev s, para poder explicar la tensión en la interpretación de sus datos. Estamos reportamos los avances del estudio sobre el rompimiento de la simetría electrodébil, así como el problema de generacion de masas y ángulos de mezcla de quarks y leptones, incluyendo neutrinos, en el contexto de siguientes extensiones del Modelo Estándar de la física de partículas elementales: 1. Un modelo con simetría SU(3) entre familias, 2. El modelo que unifica Spin-Carga y Familias propuesto por N.S. Mankoc-Borstnik 3. Un modelo izquierdo-derecho simétrico con fermiones especulares. METODOLOGIA Y ANALISIS El trabajo de investigación se centró principalmente en las siguientes actividades: 1. Estudio de masas y angulos de mezcla de quarks y leptones en las extensiones del Modelo Estándar descritas anteriormente. 2. Análisis numérico de masas de leptones cargados. 3. Publicación de los resultados obtenidos en revistas indizadas ISSN LOGROS OBTENIDOS 1. Se mostró que el modelo con simetría SU(3) de sabor es capaz de acomodar consistentemente las masas de quarks, así como sus ángulos de mezcla en una matriz (V CKM ) 4 4 no-unitaria. 2. Motivados por los experimentos recientes de oscilacion de neutrinos en LSND y MiniBooNe, así como de Astrofísica y Cosmología, que dan indicio de la posible existencia de neutrinos estériles ligeros, del orden de ev para explicar las anomaliás encontradas en estos experimentos, construimos la matriz de masa de neutrinos más general 8 8, incluyendo neutrinos tipo Dirac y Majorana la cual a nivel árbol, cuatro de sus estados propios de masa son cero. 3. Se encontro una region de parametros a bajas energias que proporciona las masas de los fermiones vectoriales: M D = GeV, M U = 1.5 T ev, M E = 5.97 T ev, masas de los bosones de SU(3) del orden O(1 10) T ev, y las masas de neutrinos (m 1, m 2, m 3, m 4, m 5, m 6, m 7, m 8 ) = (0, , 0.049, 0.22, 3.21, , , ) ev, con la correspondiente diferencia de masas al cuadrado: m 2 2 m 2 1 = ev 2, m 2 3 m 2 1 = ev 2, m 2 4 m 2 1 = ev 2, m 2 5 m 2 1 = 10.3 ev En la teoría de Unificacion de Espines y Cargas, se obtuvieron en forma analítica las matrices de masa 4 4 para los sectores u, d, e hasta un lazo tomando en cuenta todas las contribuciones de escalares y bosones de norma. 5. En el modelo izquierdo-derecho simétrico con fermiones especulares, la pequeñez de las masas de los neutrinos activos resulta de una doble aplicación de mecanismos See-saw.

7 7 CONCLUSIONES E IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN 1. Se reportan resultados recientes sobre el analisis de masas y angulos de mezcla de quarks y leptones en el contexto de un modelo extendido con simetría SU(3) entre familias. En este escenario los fermiones ordinarios pesados, top y bottom quarks y tau leptón, obtienen masa a nivel árbol a través de mecanismos tipo Dirac See-Saw implementados por la introducción de un nuevo conjunto de fermiones vectoriales U, D, E, N, sin interacción débil, con N un neutrino completamente estéril. Los neutrinos N L,R estériles permiten la construcción a nivel árbol de una matriz genérica 8 8 tipo Majorana con cuatro valores propios de masa cero. Por lo tanto, los fermiones ligeros, incluyendo neutrinos ligeros, obtienen masa por medio de correcciones radiativas en diagramas donde participan los bosones de norma masivos asociados con la simetría SU(3). Los resultados recientes demuestran la existencia de una región de parámetros donde las masas de los fermiones vectoriales M U, M D, M E, M N se encuentran dentro del rango de pocos TeV s. Este modelo es capaz de acomodar el espectro conocido de masas de quarks y su mezcla en una matriz (V CKM ) 4 4 no unitaria, así como las masas de los leptones cargados. Se presenta una primera solución para la diferencia de masas al cuadrado de neutrinos: m 2 2 m 2 1 = ev 2, m 2 3 m 2 1 = ev 2, m 2 4 m 2 1 = ev 2, m 2 5 m 2 1 = 10.3 ev 2, que es consistente con los valores reportados en los experimentos actuales de oscilacion de neutrinos 2. La teoría que unifica Spin-Carga y Familias ofrece una posible explicación a las suposiciones que hace el modelo estándar, interpretando a éste como su manifestación a bajas energías. La teoría predice varios campos escalares que determinan las matrices de masa y mezcla de fermiones y de los bosones electrodébiles. En este trabajo se ofrece la interpretación del porqué los campos escalares de la teoría se manifiestan como los dobletes débiles, mientras que son tripletes con respecto a los números cuanticos de familia. Dado que los campos escalares masivos difieren de aquellos que se acoplan a Z y W ± o a cada miembro u, d, τ, ν de una familia dada, las predicciones para el LHC de la teoria Spin-Carga y Familias pueden diferir de aquellas del modelo estándar. 3. En el marco de un modelo izquierdo-derecho simétrico que contiene fermiones especulares y grupo de simetría SU(3) C SU(2) L SU(2) R U(1) Y, estimamos las masas de los neutrinos, las cuales encontramos consistentes con los límites experimentales actuales. Evaluamos las razones de decaimiento de los procesos con Violacion de Sabor Leptónico (LFV) µ eγ, τ µγ y τ eγ. Obtenemos cotas superiores para las razones de decaimiento con cambio de sabor de acuerdo a los límites experimentales actuales. Obtuvimos también las razones de decaimiento de neutrinos de Majorana pesados en los canales N W ± l, N Zν l and N Hν l, las cuales son aproximadamente igual para valores grandes de las masas de estos neutrinos pesados. Partiendo de la matriz de masa más general de neutrinos tipo Majorana, la pequeñez de las masas de los neutrinos activos resulta de la correlación de las escalas de energía involucradas y de una doble aplicación de la aproximacion usada en los mecanismos See-saw. La inposición de una mezcla simétrica entre el neutrino del electrón con los del muon y del tau, nos permite obtener la estructura llamada Tri-Bimaximal Mixing (TBM) para neutrinos ligeros.

Efectos de violación de sabor y de CP en teorías efectivas

Efectos de violación de sabor y de CP en teorías efectivas Junio 2010 p. 1/17 Efectos de violación de sabor y de CP en teorías efectivas M. C. Felipe de Jesús Tlachino Macuitl Asesor: Dr. J. Jesús Toscano Chávez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad

Más detalles

FERMIONES EXTRAS EN LA GEOMETRÍA DE RANDALL SUNDRUM

FERMIONES EXTRAS EN LA GEOMETRÍA DE RANDALL SUNDRUM FERMIONES EXTRAS EN LA GEOMETRÍA DE RANDALL SUNDRUM Alfonso Díaz Furlong FCFM-BUAP Seminario CA Abril 2011 En colaboración con J.L. Díaz-Cruz (FCFM-BUAP) A. Aranda-Fernández (UCOL) CONTENIDO Antecedentes

Más detalles

Predicción de la masa del Higgs en el modelo supersimétrico

Predicción de la masa del Higgs en el modelo supersimétrico Predicción de la masa del Higgs en el modelo supersimétrico Javier Díaz García Director del trabajo: Sven Heinemeyer Trabajo de fin de grado. Grado en Física Universidad de cantabria / CSIC Junio 2014

Más detalles

Teoría Electrodébil. Sector bosónico: Higgs y mediadores. Sector leptónico. Sector de quarks. Comentarios finales

Teoría Electrodébil. Sector bosónico: Higgs y mediadores. Sector leptónico. Sector de quarks. Comentarios finales Teoría Electrodébil Ver.N. Cottingham and D.A. Greenwood. Cap.11 y Secs.1.1,14.1, 14. F. Halzen and A.D. Martin. Sec. 15.1 a 15.5 D. Griffiths. Sec.1.7 Sector bosónico: Higgs y mediadores Sector leptónico

Más detalles

Doctorado en Ciencias (Física Aplicada) P.U.E.R.Co. Collaboration. Alfonso Díaz Furlong Asesor : Dr. J. Lorenzo Díaz Cruz

Doctorado en Ciencias (Física Aplicada) P.U.E.R.Co. Collaboration. Alfonso Díaz Furlong Asesor : Dr. J. Lorenzo Díaz Cruz Doctorado en Ciencias (Física Aplicada) P.U.E.R.Co. Collaboration Alfonso Díaz Furlong Asesor : Dr. J. Lorenzo Díaz Cruz Antecedentes Modelo Estándar Éxitos del Modelo Estándar Puntos Abiertos Física Más

Más detalles

Capítulo 1 EL MODELO ESTÁNDAR

Capítulo 1 EL MODELO ESTÁNDAR Capítulo 1 EL MODELO ESTÁNDAR El ME [2][3] es una teoría cuántica de campo, cuyo grupo de norma es G ME = SU(3) C SU(2) L U(1) Y y se utiliza para estudiar a las partículas y sus interacciones. Este grupo

Más detalles

MASA. Rocío Bermúdez. Seminario del Cuerpo Académico de Partículas y Cosmología

MASA. Rocío Bermúdez. Seminario del Cuerpo Académico de Partículas y Cosmología LA MASA Rocío Bermúdez Seminario del Cuerpo Académico de Partículas y Cosmología Contenido La masa en el Universo Qué es? El famoso Bosón de Higgs Masa dinámica Conclusión En el Universo WMAP s Universe:

Más detalles

El Modelo Estándar de las Partículas Elementales

El Modelo Estándar de las Partículas Elementales El Modelo Estándar de las Partículas Elementales Arcadi Santamaria Luna Departament de Física Teòrica IFIC/Universitat de València-CSIC Que Hacemos los Físicos? Hacemos modelos matemáticos para describir

Más detalles

1 Clasificación de las partículas elementales. Terminología

1 Clasificación de las partículas elementales. Terminología 1 Clasificación de las partículas elementales. Terminología Inicialmente se pretendió catalogar a las partículas elementales en función de su masa y se asignaron los nombres de leptones, mesones y bariones

Más detalles

TRATAMIENTO UNIFICADO DE QUARKS Y LEPTONES CO LEPTONES CON TEXTURAS DE CUATRO CEROS

TRATAMIENTO UNIFICADO DE QUARKS Y LEPTONES CO LEPTONES CON TEXTURAS DE CUATRO CEROS TRATAMIENTO UNIFICADO DE QUARKS Y LEPTONES CON TEXTURAS DE CUATRO CEROS 25 de noviembre de 2008 Miniworkshop on Flavor Physics Contenido: 1 Ángulos de mezclas 2 3 4 5 6 Ángulos de mezclas Ángulos de mezclas

Más detalles

NEUTRALINOS. Resusmen

NEUTRALINOS. Resusmen NEUTRALINOS Aparicio Méndez María del Rocío y Barradas Guevara José Enrique Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, BUAP, Av. San Claudio y Río Verde, Ciudad Universitaria, C. P. 72570 Col. San Manuel,

Más detalles

Introducción a la Física de Partículas: El Modelo Estándar

Introducción a la Física de Partículas: El Modelo Estándar Introducción a la Física de Partículas: El Modelo Estándar J. Martin Camalich Theoretical Physics Department, CERN jorge.martin.camalich@cern.ch Programa español del CERN para profesores 26 de Junio 2017

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Física ÁREA: OPTATIVAS ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: JULIO DEL 2017 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan de Estudios: Licenciatura

Más detalles

El bosón de Higgs. Joaquín Gómez Camacho Centro Nacional de Aceleradores (U. Sevilla- J. Andalucía CSIC)

El bosón de Higgs. Joaquín Gómez Camacho Centro Nacional de Aceleradores (U. Sevilla- J. Andalucía CSIC) El bosón de Higgs Joaquín Gómez Camacho Centro Nacional de Aceleradores (U. Sevilla- J. Andalucía CSIC) Reunido en Oviedo el Jurado del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica

Más detalles

Capítulo 1. Introducción

Capítulo 1. Introducción Capítulo 1 Introducción La simple teoría de gauge(norma) abeliana de U(1) describe el electromagnetismo; el bosón de gauge que se encuentra en un fotón puede volverse masivo por la ruptura espontanea de

Más detalles

El mundo y sus partículas. Dr. Genaro Toledo IFUNAM

El mundo y sus partículas. Dr. Genaro Toledo IFUNAM El mundo y sus partículas Dr. Genaro Toledo IFUNAM Programa Introducción 1.- Las partículas y las interacciones 2.- Ecuación de Dirac e invariancia de norma 3.- El modelo estandar 4.- Experimentos 5.-

Más detalles

La Frontera de la Física Fundamental. ... y más allá. Residencia de Estudiantes, Noviembre Alberto Casas

La Frontera de la Física Fundamental. ... y más allá. Residencia de Estudiantes, Noviembre Alberto Casas La Frontera de la Física Fundamental... y más allá Residencia de Estudiantes, Noviembre 2017 Alberto Casas Qué es una frontera de la ciencia? Algo que no conocemos y desearíamos conocer Alberto Casas,

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Física Avanzada 12-V.2 FACULTAT DE FÍSICA 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Física Avanzada 12-V.2 FACULTAT DE FÍSICA 1 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43294 Nombre Interacciones electro-débiles Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2150

Más detalles

1. El Modelo Estándar de la física de partículas. 2. Clasificación de las partículas: fermiones y bosones

1. El Modelo Estándar de la física de partículas. 2. Clasificación de las partículas: fermiones y bosones Curso 21-22 QUARKS Y LEPTONES 1. El Modelo Estándar de la física de partículas 2. Clasificación de las partículas: fermiones y bosones 3. Partículas y antipartículas 4. Sabores leptónicos 5. Sabores de

Más detalles

Teoría de cuerdas en búsqueda del MSSM

Teoría de cuerdas en búsqueda del MSSM IFUNAM Fac. de Ciencias Físico Matemáticas, BUAP Junio 8, 2011 En colaboración con H.P. Nilles, S. Raby, M. Ratz, P. Vaudrevange: (2006-2008) O. Lebedev: arxiv:0912.0477 S. Parameswaran, I. Zavala: arxiv:1009.3931

Más detalles

La física de sabor y el experimento LHCb

La física de sabor y el experimento LHCb IFIC Summer Student Programme Valencia, Julio 2017 La física de sabor y el experimento LHCb A. Oyanguren (IFIC CSIC/U.Valencia) τ τ - + τ τ - + Índice Introducción: Qué es la física de sabor? El experimento

Más detalles

Posibilidad de Detectar un Flavon de 750 GeV en LHC? XXX Reunión anual de DPYC-SMF

Posibilidad de Detectar un Flavon de 750 GeV en LHC? XXX Reunión anual de DPYC-SMF Posibilidad de Detectar un Flavon de 750 GeV en LHC? XXX Reunión anual de DPYC-SMF Dra. Azucena Bolaños Carrera(UV), Lorenzo Diaz Cruz, Gilberto Tavares Velasco, Gerardo Hernández Tomé(FCFM-BUAP) ArXiv:1604.04822

Más detalles

Desintegraciones del bosón W

Desintegraciones del bosón W Desintegraciones del bosón W Preparación para el ejercicio práctico David G. Cerdeño Partículas fundamentales Mesones y Bariones Ésta es la partícula que vamos a estudiar ATLAS Detectando las Partículas

Más detalles

Qué es el bosón de Higgs? Carlos Sandoval Universidad Antonio Nariño 01/10/2012

Qué es el bosón de Higgs? Carlos Sandoval Universidad Antonio Nariño 01/10/2012 Qué es el bosón de Higgs? Universidad Antonio Nariño Semana de la ciencia y la tecnología 2012 Biblioteca Luis Angel Arango 01/10/2012 1 Contenido Motivación Partículas elementales e interacciones El modelo

Más detalles

Un decaimiento muy raro ha sido visto por CMS

Un decaimiento muy raro ha sido visto por CMS Un decaimiento muy raro ha sido visto por CMS Experimento CMS del CERN 19 de Julio de 2013 CMS ha visto un importante decaimiento raro predicho por el Modelo Estándar de la Física de Partículas. La observación

Más detalles

Momento Magnético Anómalo Del Tau En El Modelo 3-3-1

Momento Magnético Anómalo Del Tau En El Modelo 3-3-1 Revista Colombiana de Física, Vol. 4, No. 1 de 2011. Momento Magnético Anómalo Del Tau En El Modelo --1 The Tau Anomalous Magnetic Moment In --1 Models P. M. Fonseca A. * a,b, A. M. Raba Paez a,b, R. Martínez

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Introducción 11. Tema 1. Principales características del núcleo Introducción teórica Problemas resueltos...

ÍNDICE GENERAL. Introducción 11. Tema 1. Principales características del núcleo Introducción teórica Problemas resueltos... ÍNDICE GENERAL Introducción 11 Tema 1. Principales características del núcleo 13 1. Introducción teórica................................... 13 1.1. Propiedades nucleares...............................

Más detalles

Partículas fundamentales: Introducción al Modelo Estándar

Partículas fundamentales: Introducción al Modelo Estándar Capítulo 2 Partículas fundamentales: Introducción al Modelo Estándar Desde la antigüedad se ha dicho que la materia está compuesta por entidades llamadas átomos. Ahora sabemos que éstos átomos están compuestos

Más detalles

I / III Partículas elementales: Modelo Estándar (1974)

I / III Partículas elementales: Modelo Estándar (1974) I / III Partículas elementales: Modelo Estándar (1974) El Modelo Estándar parte de la existencia de tres clases de partículas: 1 Partículas materiales, (como electrones, protones, y quarks). 2 Partículas

Más detalles

Simetría de funciones de onda y Principio de Pauli. Rueda Carlos Alberto Tinajero Verónica Tavera Hernández Rosario

Simetría de funciones de onda y Principio de Pauli. Rueda Carlos Alberto Tinajero Verónica Tavera Hernández Rosario Simetría de funciones de onda y Principio de Pauli Rueda Carlos Alberto Tinajero Verónica Tavera Hernández Rosario Introducción. En el espectro de emisión del sodio la línea amarilla es la más intensa

Más detalles

LHC : Large. Hadron. Collider. Gran colisionador de hadrones. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay

LHC : Large. Hadron. Collider. Gran colisionador de hadrones. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay LHC : Large Hadron Collider Gran colisionador de hadrones Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay Gabriel González Sprinberg, LHC, 2008 1 LHC : Large Hadron Collider Gran colisionador

Más detalles

El Modelo Estándar de Partículas

El Modelo Estándar de Partículas El IES La Magdalena. Avilés. Asturias Actualmente sabemos que ni los protones ni los neutrones son partículas elementales, ya que en su interior existen estructuras más pequeñas llamadas quarks. El esquema

Más detalles

El Bosón de Higgs. Un descubrimiento con contribución española. Fernando Cornet Univ. De Granada CPAN

El Bosón de Higgs. Un descubrimiento con contribución española. Fernando Cornet Univ. De Granada CPAN El Bosón de Higgs Un descubrimiento con contribución española Fernando Cornet Univ. De Granada CPAN Premio Príncipe de Asturias 2013 Premio Nobel de Física 2013 El descubrimiento teórico de un mecanismo

Más detalles

La Frontera de la Física de Partículas. Modelo Estándar, Higgs,...

La Frontera de la Física de Partículas. Modelo Estándar, Higgs,... La Frontera de la Física de Partículas. Modelo Estándar, Higgs,... Curso para profesores CSIC, 2015 Alberto Casas (IFT-CSIC/UAM, Madrid) LHC EL LHC es una máquina para acelerar y hacer chocar protones

Más detalles

Momentos dipolares débiles del τ.

Momentos dipolares débiles del τ. Momentos dipolares débiles del τ. Marco Antonio Arroyo Ureña. Seminario del cuerpo académico de partículas, campos y relatividad general. 11 de febrero de 015 CONTENIDO. 1 Introducción. Motivación. 3 Momento

Más detalles

FUERZAS Y PARTICULAS

FUERZAS Y PARTICULAS FUERZAS Y PARTICULAS 1. Fuerzas. Partículas materiales y partículas portadoras de interacciones 2. Clasificación por la estructura 3. Clasificación por el spin. 4. Las partículas materiales. 5. Las partículas

Más detalles

Cazadores de partículas: El bosón de Higgs. [Cinco claves en la investigación en nuestra universidad]

Cazadores de partículas: El bosón de Higgs. [Cinco claves en la investigación en nuestra universidad] Cazadores de partículas: El bosón de Higgs [Cinco claves en la investigación en nuestra universidad] De qué hechos? estamos isciplinas de la Ciencia De qué estamos hechos? Una nueva tabla periódica! Tau

Más detalles

Universidad de la República/ Facultad de Ingeniería - UDeLaR / Instituto de Física / Uruguay

Universidad de la República/ Facultad de Ingeniería - UDeLaR / Instituto de Física / Uruguay Datos Generales INSTITUCIÓN PRINCIPAL Universidad de la República/ Facultad de Ingeniería - UDeLaR / Instituto de Física / Uruguay LUCÍA DUARTE PASTORINO Dra. lduarte@fing.edu.uy Julio Herrera y Reissig

Más detalles

SIMETRIAS Y LEYES DE CONSERVACION

SIMETRIAS Y LEYES DE CONSERVACION SIMETRIAS Y LEYES DE CONSERVACION 1. Introducción 2. Conservación de la energía y el momento 3. Conservación del momento angular 4. Paridad 5. Isospín 6. Extrañeza 7. Conjugación de carga 8. Inversión

Más detalles

Límites sobre los momentos dipolares del top y el bottom de los datos experimentales del. Javier M. Hernández

Límites sobre los momentos dipolares del top y el bottom de los datos experimentales del. Javier M. Hernández Límites sobre los momentos dipolares del top y el bottom de los datos experimentales del neutrón Reunión Anual de Partículas y Campos Adriana Cordero-Cid, FE-BUAP J. M. Hernández, FCFM-BUAP G. Tavares-Velasco,

Más detalles

WG Flavor & EW Physics Pablo Roig Dpto. de Física del Cinvestav, Ciudad de México

WG Flavor & EW Physics Pablo Roig Dpto. de Física del Cinvestav, Ciudad de México WG Flavor & EW Physics Pablo Roig Dpto. de Física del Cinvestav, Ciudad de México Tercer reporte que presento (Tras León 2015 y Pachuca 2016) Segundo reporte que presento (Tras León 2015) El año próximo

Más detalles

DESINTEGRACIONES (MULTI)LEPTÓNICAS EN LA BÚSQUEDA DE NUEVA FÍSICA

DESINTEGRACIONES (MULTI)LEPTÓNICAS EN LA BÚSQUEDA DE NUEVA FÍSICA DESINTEGRACIONES (MULTI)LEPTÓNICAS EN LA BÚSQUEDA DE NUEVA FÍSICA Seminario del Cuerpo Académico de Partículas, Campos y Relatividad General de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas. Benemérita Universidad

Más detalles

ESTUDIO DE LAS PARTÍCULAS EN LA ACTUALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO CMS EN EL SLHC

ESTUDIO DE LAS PARTÍCULAS EN LA ACTUALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO CMS EN EL SLHC SUSTENTACIÓN ARA EL TITULO DE MAESTRÍA EN CIENCIAS FÍSICA ESTUDIO DE LAS ARTÍCULAS J/ψ & Z EN LA ACTUALIZACIÓN DEL EXERIMENTO CMS EN EL SLHC OR SORAYA YSABEL FLORES CHALCO CONSEJERO: H.D. HÉCTOR MÉNDEZ

Más detalles

Examen final para el Modelo Estándar de Partículas

Examen final para el Modelo Estándar de Partículas Examen final para el Modelo Estándar de Partículas Por Víctor Aldaya y Francisco López (IAA, CSIC) Las interacciones de la vida real ANTES DEL NACIMIENTO DE LA TEORÍA CUÁNTICA, la Física se manejaba solamente

Más detalles

La física del plasma primordial del Universo en los tres primeros minutos: Un reto para la física

La física del plasma primordial del Universo en los tres primeros minutos: Un reto para la física La física del plasma primordial del Universo en los tres primeros minutos: Un reto para la física Carlos Jose Quimbay Herera Grupo de Campos y Partículas Profesor Asociado Departamento de Física Universidad

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Física Avanzada 12-V.2 FACULTAT DE FÍSICA 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Física Avanzada 12-V.2 FACULTAT DE FÍSICA 1 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43291 Nombre Partículas Elementales Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2150 - M.U.

Más detalles

Física de altas energías

Física de altas energías Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 100 - Facultad de Ciencias 447 - Graduado en Física Créditos 5.0 Curso 4 Periodo de impartición Clase de asignatura Segundo

Más detalles

Plan de Estudios. Doctorado en Física

Plan de Estudios. Doctorado en Física Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Doctorado

Más detalles

Cuál es el origen de la masa?

Cuál es el origen de la masa? Cuál es el origen de la masa? El modelo estándar de las interacciones fundamentales de la naturaleza ha resuelto el enigma del origen de la masa de las partículas elementales. Su confirmación experimental

Más detalles

Neutrinos: pasado, presente y futuro de la física de partículas. José Manuel Carmona - Universidad de Zaragoza

Neutrinos: pasado, presente y futuro de la física de partículas. José Manuel Carmona - Universidad de Zaragoza Neutrinos: pasado, presente y futuro de la física de partículas José Manuel Carmona - Universidad de Zaragoza Neutrinos: pasado, presente y futuro de la física de partículas José Manuel Carmona - Universidad

Más detalles

La partícula de Higgs. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay

La partícula de Higgs. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay 1 1. Dónde 2. Qué 3. Cómo 4. Futuro Gabriel González Sprinberg,, Facultad de Ingeniería, 2012 2 1. Dónde CERN: Laboratorio europeo para física de

Más detalles

Problemas de Partículas 2011

Problemas de Partículas 2011 Problemas de Partículas 2011 Serie 1 1. Se acelera un protón en un acelerador lineal a 0.5 GV. Calcular la longitud de onda asociada al mismo utilizando el sistema de unidades naturales. cuánto valdrá

Más detalles

ANEXO I. ACI Materia Oscura Supersimétrica UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID

ANEXO I. ACI Materia Oscura Supersimétrica UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES ANEXO I Núm. Expediente Título del proyecto Solicitante

Más detalles

ENCONTRAR LOS BLOQUES FUNDAMENTALES CON QUE LA NATURALEZA

ENCONTRAR LOS BLOQUES FUNDAMENTALES CON QUE LA NATURALEZA AVANCE Y PERSPECTIVA ARNULFO ZEPEDA SEÑALES DE LA TIERRA 2003 ENCONTRAR LOS BLOQUES FUNDAMENTALES CON QUE LA NATURALEZA fabrica todos los objetos materiales ha sido una de las tareas que ha fascinado a

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas Análisis de las masas y mezclas del sabor de los neutrinos en el MDDH tipo III Tesis presentada al Colegio de Física como

Más detalles

El bosón de Higgs. Programa de formación profesores caribeños en el CERN. Daniel Domínguez Vázquez

El bosón de Higgs. Programa de formación profesores caribeños en el CERN. Daniel Domínguez Vázquez El bosón de Higgs Programa de formación profesores caribeños en el CERN Daniel Domínguez Vázquez daniel.dominguez.vazquez@cern.ch Índice 1) Historia y motivación del mecanismo de BroutEnglert-Higgs. 2)

Más detalles

Teoría de cuerdas y física de partículas

Teoría de cuerdas y física de partículas Teoría de cuerdas y física de partículas fernando marchesano Instituto de Física Teórica UAM-CSIC Los Modelos Estándares en Altas Energías Problema de la Jerarquía, Unificación, Neutrinos, Masas de los

Más detalles

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/4

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/4 U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/4 DEPARTAMENTO DE: FÍSICA PROGRAMA DE: MECÁNICA CUÁNTICA III Carreras: Licenciatura en Física HORAS DE CLASE TEÓRICAS PRÁCTICAS CÓDIGO: 3283 Por semana

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Física ÁREA: OPTATIVAS ASIGNATURA: FÍSICA DE PARTÍCULAS II CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: MAYO DEL 2017 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan

Más detalles

Física de Altas Energías

Física de Altas Energías Física de Altas Energías El Modelo Estándar describe: los componentes elementales de la materia. las fuerzas de interacción entre ellos. los resultados experimentales hasta ahora. Pero sabemos que es incompleto:

Más detalles

A) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO MECÁNICA CUÁNTICA II (OPTATIVA) Pág.

A) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO MECÁNICA CUÁNTICA II (OPTATIVA) Pág. A) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR MECÁNICA CUÁNTICA II (OPTATIVA) B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional

Más detalles

α β γ W Z α β 10 20 3 x 2 x 2 = RT 3πηN a a t η N a 6 10 23 N a N a F = N a q N a = 10 23 q = F /N a = 96500 /10 23 10 18 N a = 6, 02 10 23 q = F /N a = 96500 /6, 02 10 23 = 1, 60

Más detalles

UNA NUEVA CONCEPCION DE LA MATERIA EL MODELO ESTANDAR

UNA NUEVA CONCEPCION DE LA MATERIA EL MODELO ESTANDAR UNA NUEVA CONCEPCION DE LA MATERIA EL MODELO ESTANDAR Julián Urrea B. Profesor Asociado Departamento de Física Universidad Pedagógica Nacional Una imagen más comprensible de la naturaleza y una visión

Más detalles

Luis Torrejón Machado

Luis Torrejón Machado Luis Torrejón Machado Grado en física. Universidad de Zaragoza. Curso 2014-2015 2 El concepto de simetría es de gran relevancia en la física, de manera que las interacciones fundamentales en el universo

Más detalles

Física Nuclear y de Partículas 2005/2006 Tema 1

Física Nuclear y de Partículas 2005/2006 Tema 1 TEMA 1 INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS CONTENIDOS Breve introducción histórica. Átomos, electrones y núcleos. Quarks y leptones. Interacciones fundamentales. Escala de las fuerzas y distancias subatómicas.

Más detalles

ACTA DE LA OCTAVA REUNIÓN DEL COTEBAL 2018 CASO ECUD NOMBRE EVENTO DICTAMEN MONTO AUTORIZADO

ACTA DE LA OCTAVA REUNIÓN DEL COTEBAL 2018 CASO ECUD NOMBRE EVENTO DICTAMEN MONTO AUTORIZADO SIENDO LAS 10:00 HORAS DEL DÍA 25 DE ABRIL DEL 2018, EN LA SALA DE JUNTAS UBICADA EN EL PRIMER PISO DE LA SECRETARÍA ACADÉMICA DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, SE REUNIERON LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ

Más detalles

Una introducción a la física de la interaccion nucear fuerte.

Una introducción a la física de la interaccion nucear fuerte. Una introducción a la física de la interaccion nucear fuerte. Matthieu Tissier a,b M. Pelaéz, U. Reinosa, J. Serreau, N. Wschebor a LPTMC, Université P. and M. Curie, France. b Instituto de Física, Universidad

Más detalles

Ley de Coulomb: F = Porqué el núcleo atómico no es inestable? Existen fuerzas nucleares que mantienen estable al núcleo. 1 q.

Ley de Coulomb: F = Porqué el núcleo atómico no es inestable? Existen fuerzas nucleares que mantienen estable al núcleo. 1 q. El Núcleo N Atómico Electrones con carga negativa rodean al núcleo atómico. Porqué generalmente el átomo no tiene carga? El núcleo atómico tiene cargas positivas (protones). 1 q Ley de Coulomb: F = 1 q

Más detalles

Cotas A La Masa Del Bosón Exótico Z A TravÉs Del (g 2) µ

Cotas A La Masa Del Bosón Exótico Z A TravÉs Del (g 2) µ Revista Colombiana de Física, Vol. 43, No. 1 de 11. Cotas A La Masa Del Bosón Exótico Z A TravÉs Del (g ) µ Mass Level Of The Z Exotic Boson Through (g ) µ R. Martínez * a, A. M. Raba a,b, P. M. Fonseca

Más detalles

El Higgs ha llegado. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay

El Higgs ha llegado. Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay Gabriel González Sprinberg Facultad de Ciencias, Uruguay 1. Dónde 2. Qué 3. Cómo 4. Futuro 2 1. Dónde CERN: Laboratorio europeo para física de partículas, 1954 LHC: Gran Colisionador de hadrones, 2008

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012-13 Identificación y características de la asignatura Denominación Créditos ECTS 6 Titulaciones Grado en Física Centro Facultad de Ciencias Semestre 8

Más detalles

Rangel Grimaldo Manuel Eduardo Reyes Mata Carlos Salazar Cervantes Gabriela Serrano Mora Luis Eduardo

Rangel Grimaldo Manuel Eduardo Reyes Mata Carlos Salazar Cervantes Gabriela Serrano Mora Luis Eduardo Rangel Grimaldo Manuel Eduardo Reyes Mata Carlos Salazar Cervantes Gabriela Serrano Mora Luis Eduardo 1 Postulado de la Mecánica Cuántica Postulado VIII: La función de onda correspondiente a un sistema

Más detalles

Félix C. Mateos. Registered before notary in Madrid

Félix C. Mateos. Registered before notary in Madrid MASAS Y CARGAS D OS BOSONS,, QUARK TOP Y BOSÓN D IGGS, ASÍ COMO A CARGA D CTRÓN Y DMÁS VAORS, MDIANT SNCIAS XPRSIONS MATMÁTICAS élix C. Mateos Reistered before notary in Madrid INTRODUCCIÓN n principio,

Más detalles

El colisionador protón-protón LHC del CERN y el experimento LHCb

El colisionador protón-protón LHC del CERN y el experimento LHCb El colisionador protón-protón LHC del CERN y el experimento LHCb Arantza Oyanguren Masterclass 2 de Marzo de 2016 Arantza.Oyanguren@ific.uv.es Para entender de que está hecha la materia a la escala más

Más detalles

FÍSICA MODERNA FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS. José Luis Rodríguez Blanco

FÍSICA MODERNA FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS. José Luis Rodríguez Blanco FÍSICA MODERNA FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS José Luis Rodríguez Blanco Fenómenos radiactivos H. Becquerel (1896): Sales de uranio emiten una radiación sumamente penetrante independiente del estado de

Más detalles

Mejoras de trigger para la búsqueda del Higgs en CDF

Mejoras de trigger para la búsqueda del Higgs en CDF Mejoras de trigger para la búsqueda del Higgs en CDF Miguel Vidal CIEMAT División de física experimental de altas energías. Departamento de investigación básica. XXXI Reunión Bienal de Física Granada,

Más detalles

Capitulo 6 La historia termica del Universo. no solo la estructura, sino tambien el origin del Universo es un topico en la cosmologia sabemos que

Capitulo 6 La historia termica del Universo. no solo la estructura, sino tambien el origin del Universo es un topico en la cosmologia sabemos que Capitulo 6 La historia termica del Universo 6.1 Temperatura, energia y particulas no solo la estructura, sino tambien el origin del Universo es un topico en la cosmologia sabemos que T ~1 z valido para

Más detalles

Física del bosón de Higgs en el LHC

Física del bosón de Higgs en el LHC Física del bosón de Higgs en el LHC Patricia Castiella Esparza 24/06/2014 Trabajo de fin de grado en Física dirigido por la doctora Siannah Peñaranda Rivas. Í ndice 1. Introducción 2. El Modelo Estándar

Más detalles

Español. Se emplea también Inglés en material docente / In addition to Spanish, English is also extensively used in teaching material

Español. Se emplea también Inglés en material docente / In addition to Spanish, English is also extensively used in teaching material ASIGNATURA / COURSE TITLE FÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS/HIGH ENERGY PHYSICS 1.1. Código / Course number 16429 1.2. Materia / Content area Física Nuclear y de Partículas Elementales 1.3. Tipo / Course type Formación

Más detalles

Producto escalar. x y. x = x x y cos α =

Producto escalar. x y. x = x x y cos α = resumen06 1 Producto escalar Vectores ortogonales y proyecciones La definición matemática de producto escalar es bastante amplia porque recoge toda expresión bilineal que sirva razonablemente para medir

Más detalles

CURRICULUM VITAE. 1. Profesor auxiliar. Departamento de Física, CINVESTAV-IPN. Marzo - junio de 2002.

CURRICULUM VITAE. 1. Profesor auxiliar. Departamento de Física, CINVESTAV-IPN. Marzo - junio de 2002. DATOS PERSONALES Nombre: Alfredo López Ortega. CURRICULUM VITAE Dirección permanente: CICATA -Legaria Instituto Politécnico Nacional Calzada Legaria Num. 694 Colonia Irrigación Delegación Miguel Hidalgo

Más detalles

Últimos resultados de la búsqueda del bosón de Higgs en el experimento ATLAS

Últimos resultados de la búsqueda del bosón de Higgs en el experimento ATLAS Últimos resultados de la búsqueda del bosón de Higgs en el experimento ATLAS Figura 1. Suceso candidato de la desintegración del bosón de Higgs a cuatro electrones, registrado por ATLAS en 2012. CERN,

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas Análisis de los autoacoplamientos del bosón de Higgs en el ME-S(3) Tesis presentada al Colegio de Física como requisito

Más detalles

Decaimientos de esneutrinos

Decaimientos de esneutrinos INVESTIGACIÓN REVISTA MEXICANA DE FÍSICA 49 (3) 242 250 JUNIO 2003 Decaimientos de esneutrinos J.E. Barradas Guevara* y M. Gómez Bock Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Benemérita Universidad Autónoma

Más detalles

Una desintegración sumamente improbable observada en CMS

Una desintegración sumamente improbable observada en CMS Una desintegración sumamente improbable observada en CMS Experimento CMS, CERN 19 de julio de 2013 El experimento CMS del LHC ha detectado una importante desintegración rara predicha por el modelo estándar

Más detalles

Campo disciplinar: Ciencias Experimentales. Asignatura: Química I Imparte: I.Q. Damylen Ruiz Robles

Campo disciplinar: Ciencias Experimentales. Asignatura: Química I Imparte: I.Q. Damylen Ruiz Robles Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 30 Campo disciplinar: Ciencias Experimentales Asignatura: Química I Imparte: I.Q. Damylen Ruiz Robles Nombre: G r a do: G r upo: Tur no:

Más detalles

Las ecuaciones de Evans de la teoría del campo unificado. Laurence G. Felker. Capítulo 12. Responsable de la traducción al castellano:

Las ecuaciones de Evans de la teoría del campo unificado. Laurence G. Felker. Capítulo 12. Responsable de la traducción al castellano: Las ecuaciones de Evans de la teoría del campo unificado Laurence G. Felker Capítulo 12 Responsable de la traducción al castellano: Ing. Alex Hill ET3M México Favor de enviar críticas, sugerencias y comentarios

Más detalles

Semana de la Ciencia 21 de Noviembre Santander

Semana de la Ciencia 21 de Noviembre Santander El Top cmple 10 años Semana de la Ciencia 21 de Noviembre 2005 - Santander Teresa Rodrigo Relatividad General Cosmología ( 10 26 m) Teoría Cuántica de Campos (Mecánica Cuántica + Relatividad especial)

Más detalles

Seminario de Partículas y Campos. Mariel Santangelo Departamento de Física - Universidad Nacional de La Plata Argentina

Seminario de Partículas y Campos. Mariel Santangelo Departamento de Física - Universidad Nacional de La Plata Argentina Seminario de Partículas y Campos 1 Mariel Santangelo Departamento de Física - Universidad Nacional de La Plata Argentina 2013 Contents 2 Introducción.................. 2 Unidades y órdenes de magnitud.......

Más detalles

Introducción a Física de Partículas y Cosmología

Introducción a Física de Partículas y Cosmología Introducción a Física de Partículas y Cosmología del siglo XX Parte 5/4 Fernando Marchesano CERN (agradecimientos a Rolf Landua y Ángel Uranga por material original) 1895 1905 1900 191 0 1920 1930 1940

Más detalles

FIZ Física Contemporánea

FIZ Física Contemporánea FIZ1111 - Física Contemporánea Examen Final 30 de Junio de 2008, 8:30 a 10 hs Nombre completo: hrulefill Sección: centering Buenas Malas Blancas Nota Table 1. Instrucciones - Marque con X el casillero

Más detalles

Introducción a la teoría clásica de matrices aleatorias

Introducción a la teoría clásica de matrices aleatorias Introducción a la teoría clásica de matrices aleatorias Primera Parte: Qué es una matriz aleatoria? El GOE(2) como primer ejemplo Eduardo Duéñez Departmento de Matemáticas Universidad de Texas en San Antonio

Más detalles

El Modelo Estandar. (Standard Model)

El Modelo Estandar. (Standard Model) El Modelo Estandar (Standard Model) and beyond 2 3 4 ν 5 Fermion J=1/2) Leptones Quarks Fam 1 2 3 Fermiones (estadística Fermi, afecta PE Pauli) Q (EM) T 3 (l-h) Color m (MeV/c 2 ) m (MeV/c 2 ) Descubi

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 1 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 1 Segundo cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34237 Nombre Álgebra y Geometría II Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1105 - Grado

Más detalles

EL BOSÓN DE HIGGS 2 4 preguntas

EL BOSÓN DE HIGGS 2 4 preguntas El Bosón de Higgs es uno de los objetos principales de estudio de la línea de investigación de Física de Altas Energías del Instituto de Física de Cantabria: tanto desde el punto de vista experimental,

Más detalles

La nueva física teórica

La nueva física teórica La materia La nueva física teórica Los avances recientes en la física de partículas elementales y la muy cercana comprobación de teorías y razonamientos muy elaborados sobre la estructura del universo,

Más detalles

Método Extendido de Hückel

Método Extendido de Hückel TEORIA Este método fue ampliamente popularizado por Hoffmann a finales de los años 50, y posteriormente las aproximaciones realizadas se deben a Wolfsberg y Helmholz a principios de los 60. Este método

Más detalles

MATERIA Y ANTIMATERIA

MATERIA Y ANTIMATERIA MATERIA Y ANTIMATERIA La materia normal está formada por partículas elementales que en su combinación forman las partículas subatómicas que conforman a su vez al átomo. Esta combinación de partículas elementales

Más detalles