PORCENTAJES BINGO (Actualizado al 21/06/2015) BOTE SUPER

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PORCENTAJES BINGO (Actualizado al 21/06/2015) BOTE SUPER"

Transcripción

1 SINOPSIS ELABOLRADA POR RAFAEL SANCHEZ BLEDA ASESOR TECNICO DE JUEGOS PORCENTAJES BINGO (Actualizado al 21/06/2015) BOTE SUPER SUPER COMPLEMEN ACUMU ACUMULADO INTERCONEXIONADO TOTAL LINEA BINGO B.PLUS BINGO PRIMA PRIMA B.EXTRA TARIO LATIVO PREMIO RESERVA PREMIO RESERVA NO HAY ESTADO 66,5 9 57,5 NO HAY ANDALUCIA X X X ARAGON ASTURIAS 67 7, ,5 CANARIAS 65 8,5 56,5 2 1 NO HAY CANTABRIA CAST-LEON 68 VER NOTA 8 4 CAST-MANCHA VER NOTA CATALUÑA X X EXTREMADURA 66 6,5 52,5 El resto a criterio del empresario GALICIA VER NOTA 10 I. BALEARES MADRID MURCIA 69,238 7,13 50,17 opcional Ver Nota NAVARRA 65 12% 88% 6% VER NOTA PAIS VASCO ,8 0,2 3 RIOJA, LA 66 Reparto a criterio del titular de la sala VALENCIA VER NOTA NOTA NOTA CEUTA MELILLA Donde pone NOTA ver la pagina tercera de este archivo (NOTAS) IMPUESTO AUTONOMICO: s/p: % sobre premios; s/vc: % sobre valor facial de los cartones adquiridos ANDALUCIA: Mínímo para Línea, el 6% y para bingo, el 50%. El 9% restante lo decide el empresario ARAGON: BALEARES: PORCENTAJE DE PREMIOS Ley 3/2012 (Norma 5083) y Decreto 43/2012 (Norma 5086). Siempre es el 64%. La Línea siempre el 8%. El bingo varía del 56 al 50%. Hay 4 casos: El 1º ya visto. El 2º: Linea ( y Bingo 50 (3 para acumulado y 3 para prima); 3º: Bingo 53 y 3 para acumulado; y el 4º: Bingo 50 y el 6% restante para prima. CANARIAS: Reglamento aprobado por Decreto 22/2009, de 3 de marzo (BOC nº 52, de 17 de marzo) No hay acumulado, pero sí BINGO ACUMULADO INTERCONEXIONADO (BAI) Cuando hay prima y BAI el reparto para premios es: Línea: 8,5. Bingo: 53,5%. Prima: 2% y BAI 1% CANTABRIA: Se modifica la cantidad para premios mediante el Decreto 67/2014 (Norma 5732) CASTILLA-MANCHA: El % de cada premio depende de las opciones autorizadas. Ver artículo 48 del Reglamento Bingo (Decreto 22/2011). Norma 4677 Ver cuadro de detracciones en el Reglamento como nota a pie de página en el artículo 48 Rebajada la Tasa Fiscal del 23 al 20% (Ley 2/2012). Pendiente de publicar la Orden de nuevos porcentajes de premios y su reparto CASTILLA LEON: Los porcentajes destinados a línea y bingo se derminarán por la empresa gestora de la sala y será mensual. Hay varias modalidades y variantes del Bingo Ordinario: Bote Acumulativo con Prima (4%. Ver artículo 51), Interconexionado, Simultáneo, Electrónico, 15/45, 75, Flash y Cash Bingo Para jugar al Interconexionado tiene que estar la sala jugando al Bote Acumulativo con Prima. Se detrae un 2% del 4% del anterior. Bingo Electrónico (Artículos 56-59). Tiene una variante que es el Bingo 33. CATALUÑA: Los porcentajes de la prima y del interconectado los fija el Titular de la Consejería con competencias en juego Bingo Americano: El % para premios lo fija cada empresario, pero no puede ser superior al 70% del valor de los cartones vendidos Bingo Plus: El % a repartir en premios no puede ser superior al 70% del valor de los cartones vendidos. Las modalidades de premio en el bingo americano son:línea, línea plus, bingo, reintegro, prima e interconectado.todos han de ser pagados en. metálico o por cheque. El interconectado puede ser abonadoen especie Bingo Electrónico: el % para premios no puede ser inferior al 80% del valor de los cartones vendidos CEUTA:Por el Decreto 8454/2013 (Norma 5397) se establece la modalidad de Bingo Interconectado, al que se destina el 2% de la recaudación GALICIA: Ver Orden de 21/07/2014 (Norma 5662). El 15% se reparte un 12% para la Prima y el 3% para la Prima Plus. Si el % para Prima y Prima Plus es inferior o no existe, se reparte, a criterio de la empresa, entre bingo y línea. El Impuesto Autonómico sobre el bingo fue derogado por la Disposición Derogatoria Única de la ley 11/2013 (Norma 5531) EXTREMADURA: El porcentaje para premios está regulado por la Orden de 26/07/2012 (Norma 5146). El 7% restante se reparte a criterio de la empresa. LA RIOJA: Los premios están regulados por el Decreto 71/2009, de 02 de octubre (Ver Anexo I en formato pdf) La Orden 9/2014 (Norma 5648) determina que las empresas titulares de las salas de bingo podrán fijar el porcentaje y las cuantías de los premios de las distintas combinaciones ganadoras aprobadas en el Decreto 71/2009, 2 de octubre,por el que se aprueba el Reglamento del Juego del Bingo de la Comunidad Autónoma de La Rioja. El % para premios será del 67% para los se acojan a la tasa reducida y del 66% para los de tasa ordinaria MADRID: NO HAY IMPUESTO PRIMA (3%). La cuantía del premio lo elige la empresa de entre los autorizados. Se puede cambiar previa comunicación a la Dirección General. La empresa puede repartir los porcentajes a su criterio, respetando el 71 y el 70%. Las salas de tipo A (sin simultáneo) tienen el 71% de premios y las salas B (con simultáneo) el 70% MELILLA: Cambian el porcentaje de premios y de beneficio empresarial por la Orden A partir del 15712/2010. Modificada posteriormente por la Orden de 18/03/2011 MURCIA: Los premios están regulados en el artículo 7 de la ley 14/2012 (Norma 5253). Sólo tiene Impuesto sobre el Bingo (6%) la Bolsa Acumulada que pasa del 12,70 al 11,94, es decir, 0,7620. NAVARRA:El porcentaje para premios lo fija la empresa,no puede ser inferior al 65% del importe cartones vendidos. Línea el 12% de ese importe y para bingo el 88%. Cuando hay prima y/o acumulado: Línea: el 10%; bingo, el 84% y prima o acumulado el 6% No tiene impuesto autonómico, pero sí Municipal del 8% sobre premios en Pamplona y Tudela (el 4%). Ahora no hay bingo en Tudela. PAIS VASCO: ORDEN 28/02/2011 (Norma 4636). Está en vigor el Acumulado de sala, pero entonces tiene sólo el 12% de beneficio empresarial Hoy todas las salas (19) está en bingo interconectado y ninguna tiene el acumulado El Bingo Derivado (electrónico) ha empezado a funcionar el 14/03/2012 Cuando sólo hay línea y bingo (10 y 56%). Cuando hay interconexionado (0,20%) se quita del bingo y sólo se reparte el 64% (línea es 10%, bingo el 53,80%). Y si hay prima (3%) la línea es el 10% y el bingo el 50,80% VALENCIA: Los porcentajes están regulados en los Anexos II y III del Reglamento, aprobado por el Decreto 62/2015 (Norma 5837) (LINEA: 9%. BINGO: 47% Y Bolsa: 13%) De la bolsa acumulada se asignarán en cada partida los porcentajes destinados a cada uno de los premios de prima, prima extra y y bingo acumulado, dotados como mínimo con el 0,1 % y redondeados en porcentajes de 0,1 % Cuando el bingo acumulado alcance la dotación máxima el porcentaje destinado al mismo se distribuirá entre la prima y la prima extra. FUENTE: ARCHIVOS PROPIOS

2 IMPUESTO TASA FISCAL EMPRESARIO PREMIOS S/CARTONES S/PREMIOS ESTADO NO HAY 20 13,5 66,5 ANDALUCIA NO HAY ARAGON NO HAY ASTURIAS 10 16,5 (+6,70) 16,5 67 CANARIAS NO HAY CANTABRIA NO HAY 14,85 18,15 67 CAST-LEON NO HAY 11,2 20,8 68 CAST-MANCHA NO HAY 20 16,80 63,2 CATALUÑA NO HAY EXTREMADURA NO HAY GALICIA NO HAY I. BALEARES NO HAY 18, ,8 MADRID NO HAY MURCIA 6% sólo sobre la bolsa acumulada 12,762-15,762-17, ,5 69,2380 NAVARRA 8,75 (+5,20%) 26,25 65(-5,20%) PAIS VASCO 3,6 18,40 (+3,60) RIOJA, LA NO HAY 16,5 16,5 67 VALENCIA NO HAY 1-12, , , ,5 69 CEUTA NO HAY MELILLA NO HAY 7,2 28,8 64 VER NOTAS EN LA PAGINA TERCERA En la columna de tasa fiscal va entre paréntesis el importe del impuesto autonómico sobre el valor facial de los cartones vendidos Cuando la tasa es sobre premios se descuenta en el momento de entregar los premios. En ese mismo % hay que aminorar la columna de premios Cuando es sobre cartones en el momento de la compra de los cartones, por tanto el % de premios es el que figura en la columna premios ARAGON: 21/06/2015 CANTABRIA: Ver Ley 5/2011. La Tasa Fiscal del bingo es el 56% del WIN, del cual se paga el 45% en el momento de la compra de los cartones y el 11% en el momento del pago de los premios

3 CATALUÑA: Tiene la modalidad de BINGO PLUS, cuya Tasa Fiscal es solamente del 15%.cartones vendidos. En el BINGO PLUS el % a repartir en premios no puede ser superior al 70% del valor de los cartones vendidos. Hoy en día se juega casi exclusivamente al Bingo Plus por lo que las cantidades a reflejar en el cuadro serían GALICIA: Ver ley 12/2011 MURCIA tiene una tasa fiscal progresiva. El Impuesto Autonómico es sólo sobre la bolsa acumulada, que es el 12,70% de los premios. El 6% de 12,70 es 0,7620 (70-0,7620= 69,2380) PAIS VASCO:Ahora era el 20% la Tasa Fiscal y el 4% el Impuesto, han bajado el 1,6% las Diputaciones Forales en la Tasa Fiscal y el 0,4%, la Comunidad Autónoma en el Impuesto,lo que hace un 2% de bajada, situándose en el 22% (18,40 + 3,60), con el Impuesto Autonómico incluido) VALENCIA tiene una tasa fiscal progresiva.

4 En la columna de tasa fiscal va entre paréntesis el importe del impuesto autonómico sobre el valor facial de los cartones vendidos Cuando la tasa es sobre premios se descuenta en el momento de entregar los premios. En ese mismo % hay que aminorar la columna de premios Cuando es sobre cartones en el momento de la compra de los cartones, por tanto el % de premios es el que figura en la columna premios ANDALUCIA: Regulados los premios por la Orden de 16/01/2012 (Norma 5007). Premio mínimo de Línea el 6% y de Bingo el 50% El 9% restante se reparte entre el resto de los premios, a elección de la sala ARAGON: Cambian los premios y el % empresarial por la Ley 3/2012 (Norma 5047), de 08/02/2012 : el 63% (Línea, el 5%; Bingo, el 50% y prima, el 8% BALEARES: Ver Ley 3/2012 en su Disposición Adicional Tercera (Norma 5083). Ver cuadro en general. CANARIAS: Linea (8,5%), Bingo (53,5%), Prima (2%) Y Bai o interconectado (1%) CANTABRIA: El porcentaje a repartir en premios (67%) se recoge en el Apartado B punto V del Catálogo de Juegos (Decreto 6/2010. Norma 4311) modificado por el Decreto 67/2014 (Norma 5737) CASTILLA-LEON: El porcentaje destinado a premio depende de las modalidades de juego que se practiquen. Ver Cuadro General. Los % de línea y bingo se determinan mensualmente por la empresa titular del bingo o por la empresa de servicios, si la hay CASTILLA LA MANCHA: La cantidad a repartir en premios es el 63,20% del valor facial de los cartones vendidos. La cuantía y los porcentajes para cada modalidad es a criterio del titular de la sala de bingo (Artículo 10.2 de la Orden de 25/10/2013. Norma 5472) Ver Cuadro General. Rebajada la Tasa Fiscal del 23 al 20% (Ley 2/2012). CATALUÑA: Siempre es el 60%, pero el % depende de las modalidades de juego que se practiquen (bingo, línea, prima e interconexionado) Prima: Línea: 7; Bingo el 49 y la Prima el 4 Interconexionado:Línea, el 6,5, Bingo, el 48, Prima el 4% y BI el 1,5 Bingo Plus: El % a repartir en premios no puede ser superior al 70% del valor de los cartones vendidos. Su Tasa Fiscal es sólo del 15%. Bingo Americano: El % para premios lo fija cada empresario, pero no puede ser superior al 70% del valor de los cartones vendidos CEUTA:Ver Resolución, de 5 de julio de 2011 y Decreto 8454/2013 (Norma 5397), por el que se establece el Bingo Interconectado. EXTREMADURA: Ver nota en el Cuadro General. GALICIA: ver la Orden de 21/07/2014 (Norma 5662). Disposición transitoria segunda. Régimen vigente en cuanto a las cuantías y los porcentajes de los premios (DECRETO 61/2014) En la prima Plus va el 9% para premio y el 1% para reserva. El premio máximo de la prima plus es de

5 LA RIOJA: Los premios están regulados por la Orden 33/2011, de 27/12/2011 (Norma 4957) Las salas de bingo que opten por el tipo reducido darán de premios el 67% y las que se acojan al tipo ordinario sólo el 66%. MADRID: Según sean Salas A (sin simultáneo) ó B (con simultáneo). Línea siempre el 7%. Prima y prima garantizada siempre el 8% y Bingo 56 ó 55, según sea sala A ó B MELILLA: Modifica los premios y el % empresarial por la Orden 3994, de 7 de diciembre de Entra en vigor el día 15/12/2010 Modificada posteriormente por la Orden de 18/03/2011 MURCIA: Los premios están regulados en el artículo 7 de la ley 14/2012 (Norma 5253). Sólo tiene Impuesto sobre el Bingo (6%) la Bolsa Acumulada El Impuesto Autonómico es sólo sobre la bolsa acumulada, que es el 12,70% de los premios. El 6% de 12,70 es 0,7620 (70-0,7620= 69,2380) NAVARRA: El porcentaje para premios lo fija la empresa,no puede ser inferior al 65% del importe cartones vendidos. Línea el 12% de ese importe y para bingo el 88%. Cuando hay prima y/o acumulado: Línea: el 10%; bingo, el 84% y prima o acumulado el 6% No tiene impuesto autonómico, pero sí Municipal del 8% sobre premios en Pamplona y Tudela (el 4%) PAIS VASCO: VER CUADRO GENERAL. ORDEN 28/02/2011 (Norma 4636). Está en vigor el Acumulado de sala, pero entonces tiene sólo el 12% de beneficio empresarial. Hoy todas las salas (19) están en bingo interconectado y ninguna tiene el acumulado El Bingo Derivado (electrónico) ha comenzado a funcionar el 14/03/2012. Ahora era el 20% la Tasa Fiscal y el 4% el Impuesto, han bajado el 1,6% las Diputaciones Forales en la Tasa y el 0,4% la Comunidad Autónoma, en el Impuesto, lo que hace un 2% de bajada, situándose en el 22% (18,40+ 3,60), con el Impuesto Autonómico incluido. VALENCIA:En el año 2012: compra de cartones hasta el 2%; de a 3 millones el 15%; de a 8 millones, el 16% y más de 8 millones el 18%. Los porcentajes están regulados en los Anexos II y III del Reglamento, aprobado por el Decreto 62/2015 (Norma 5837).(LINEA: 9%. BINGO: 47% Y Bolsa: 13 De la bolsa acumulada se asignarán en cada partida los porcentajes destinados a cada uno de los premios de prima, prima extra y y bingo acumulado, dotados como mínimo con el 0,1 % y redondeados en porcentajes de 0,1 % Cuando el bingo acumulado alcance la dotación máxima el porcentaje destinado al mismo se distribuirá entre la prima y la prima extra. Acumulado: Con la bola 40 se entrega el 60% de la bolsa acumulada y con la bola 41 sólo el 20%. El tope máximo para la dotación del acumulado está entre y , en múltiplos de

6

7 3%)

MODALIDADES DE PREMIOS POR CC.AA. (Actualizado al 21/06/2015)

MODALIDADES DE PREMIOS POR CC.AA. (Actualizado al 21/06/2015) SINOPSIS ELABORADA POR RAFAEL SANCHEZ BLEDA ASESOR TECNICO DE JUEGOS MODALIDADES DE PREMIOS POR CC.AA. (Actualizado al 21/06/2015) IMP.AUT TOTAL LINEA BINGO PRIMA ACUMULADO PRIMA SUPER PREMIO RESERVA %

Más detalles

BENEFICIO EMPRESARIAL EN EL JUEGO DEL BINGO (POR COMUNIDADES AUTONOMAS)

BENEFICIO EMPRESARIAL EN EL JUEGO DEL BINGO (POR COMUNIDADES AUTONOMAS) BENEFICIO EMPRESARIAL EN EL JUEGO DEL BINGO (POR COMUNIDADES AUTONOMAS) COMUNIDADES AUTONOMAS PORCENTAJE DE PARTICIPACION ESTADO (12) 13,5 ANDALUCÍA (1) 15 ARAGON (2) 18-19 ASTURIAS (3) 13 ISLAS BALEARES

Más detalles

BENEFICIO EMPRESARIAL EN EL JUEGO DEL BINGO (2014) (POR COMUNIDADES AUTONOMAS)

BENEFICIO EMPRESARIAL EN EL JUEGO DEL BINGO (2014) (POR COMUNIDADES AUTONOMAS) BENEFICIO EMPRESARIAL EN EL JUEGO DEL BINGO (2014) (POR COMUNIDADES AUTONOMAS) COMUNIDADES AUTONOMAS PORCENTAJE DE PARTICIPACION ESTADO (12) 32% CEUTA y el 28,8% MELILLA ANDALUCÍA (1) 15 ARAGON (2) 22*

Más detalles

SINOPSIS ELABORADA RAFAEL SANCHEZ BLEDA ACTUALIZADA AL 15/05/2013 ASESOR TECNICO DE JUEGOS IMPUESTO AUTONOMICO SOBRE EL JUEGO DEL BINGO

SINOPSIS ELABORADA RAFAEL SANCHEZ BLEDA ACTUALIZADA AL 15/05/2013 ASESOR TECNICO DE JUEGOS IMPUESTO AUTONOMICO SOBRE EL JUEGO DEL BINGO IMPUESTO AUTONOMICO BINGO AUTONOMIAS ANDALUCIA BINGO) Por la LEY 12/2006, de 27 de diciembre Se refunde tasa e impuesto autonómico FECHA DE IMPLANTACIÓN Y NORMAS 01/01/2000 LEY 17/1999, de 28/12/99(10%

Más detalles

SINOPSIS ELABORADA RAFAEL SANCHEZ BLEDA ACTUALIZADA AL 20/01/2014 ASESOR TECNICO DE JUEGOS IMPUESTO AUTONOMICO SOBRE EL JUEGO DEL BINGO

SINOPSIS ELABORADA RAFAEL SANCHEZ BLEDA ACTUALIZADA AL 20/01/2014 ASESOR TECNICO DE JUEGOS IMPUESTO AUTONOMICO SOBRE EL JUEGO DEL BINGO IMPUESTO AUTONOMICO BINGO AUTONOMIAS ANDALUCIA BINGO) Por la LEY 12/2006, de 27 de diciembre Se refunde tasa e impuesto autonómico FECHA DE IMPLANTACIÓN Y NORMAS 01/01/2000 LEY 17/1999, de 28/12/99(10%

Más detalles

SINOPSIS ELABORADA POR RAFAEL SANCHEZ BLEDA ACTUALIZADA AL 13/11/2012 ASESOR TECNICO DE JUEGO BINGO ELECTRONICO (NORMATIVA)

SINOPSIS ELABORADA POR RAFAEL SANCHEZ BLEDA ACTUALIZADA AL 13/11/2012 ASESOR TECNICO DE JUEGO BINGO ELECTRONICO (NORMATIVA) BINGO ELECTRONICO (NORMATIVA) C.C.A.A. NORMA QUE LO APRUEBA NORMAS DE DESARROLLO ESTADO ANDALUCÍA ARAGON Orden de 10 de octubre de 2012, de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, por la que

Más detalles

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS.

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS. GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS. (Se extrae el gasto depurado IFL y PAC y se relaciona con la población

Más detalles

PARQUE MAQUINAS 2008

PARQUE MAQUINAS 2008 FUENTE DATOS:INFORME ANUAL DEL JUEGO 2008 POR TIPOS Y POR CCAA POR CCAA 1 ANDALUCÍA 59.628 17,72 16.184 19,76 43.174 17,10 270 11,35 2 ARAGÓN 11.980 3,56 2.866 3,50 9.061 3,59 53 2,23 3 ASTURIAS 8.337

Más detalles

Transporte de viajeros por carretera

Transporte de viajeros por carretera Transporte de viajeros por carretera 9 286 9.1. EVOLUCIÓN DEL PARQUE DE VEHÍCULOS AUTORIZADOS: AUTOBUSES, AUTO TAXI Y GRAN TURISMO. 2003-2012 Parque de vehículos autorizados 75.000 70.000 AUTO-TAXI Y GRAN

Más detalles

BENEFICIO EMPRESARIAL EN EL JUEGO DEL BINGO (2013) (POR COMUNIDADES AUTONOMAS)

BENEFICIO EMPRESARIAL EN EL JUEGO DEL BINGO (2013) (POR COMUNIDADES AUTONOMAS) BENEFICIO EMPRESARIAL EN EL JUEGO DEL BINGO (2013) (POR COMUNIDADES AUTONOMAS) COMUNIDADES AUTONOMAS PORCENTAJE DE PARTICIPACION ESTADO (12) 13,5 ANDALUCÍA (1) 15 ARAGON (2) 19 ASTURIAS (3) 13 ISLAS BALEARES

Más detalles

NORMATIVA. Decreto 84/95, de 25 de abril. Reglamento de Ordenación de albergues y refugios.

NORMATIVA. Decreto 84/95, de 25 de abril. Reglamento de Ordenación de albergues y refugios. NORMATIVA ANDALUCÍA Decreto 20/2002, de 29 de enero, de Turismo en el Medio Rural y Turismo activo, deroga el Decreto 94/1995, de 4 de abril, sobre ordenación de los alojamientos en casas rurales andaluzas.

Más detalles

EL GASTO SOCIAL POR COMUNIDADES Sanidad, Educación y Servicios Sociales

EL GASTO SOCIAL POR COMUNIDADES Sanidad, Educación y Servicios Sociales NOTA DE PRENSA ANEXO EL GASTO SOCIAL POR COMUNIDADES Sanidad, Educación y Servicios Sociales Reducción del gasto en políticas sociales (2009 / 2015) (de mayor a menor recorte) Todas las CC.AA. Han recortado

Más detalles

Transporte de viajeros por carretera

Transporte de viajeros por carretera Transporte de viajeros por carretera 9 9.1. EVOLUCIÓN DEL PARQUE DE VEHÍCULOS AUTORIZADOS. 2005-2015 Parque de vehículos autorizados Indicador: número de autobuses transporte interurbano y el n.º de empresas

Más detalles

En noviembre se crean sociedades, un 2,1% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.808, un 5,9% menos

En noviembre se crean sociedades, un 2,1% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.808, un 5,9% menos 12 de enero de 2018 (Actualizado a las 12:00 horas) Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Noviembre 2017. Datos provisionales En noviembre se crean 7.721 sociedades, un 2,1% menos que en el mismo

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4% respecto al tercer trimestre

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4% respecto al tercer trimestre 15 de marzo de 2013 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de 2012 La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4%

Más detalles

COMPARATIVA RETRIBUCIONES CC.AA. 2016

COMPARATIVA RETRIBUCIONES CC.AA. 2016 COMPARATIVA SUELDO BASE, COMPLEMENTO DE DESTINO Y COMPLEMENTO ESPECÍFICO (ENGLOBA EL GENERAL Y EL PROPIO DE ALGUNAS CCAA) MAESTROS SUELDO BASE C. DESTINO C. ESPECÍFICO (General + CCAA) TOTAL ANDALUCÍA

Más detalles

ESTADÍSTICAS. XI Premios Estrategia NAOS 2017

ESTADÍSTICAS. XI Premios Estrategia NAOS 2017 ESTADÍSTICAS XI Premios Estrategia NAOS 2017 ESTADÍSTICAS XI PREMIOS ESTRATEGIA NAOS 2017 Para los XI Premios Estrategia NAOS, edición 2017 se han recibido un total de 71 solicitudes de proyectos candidatos

Más detalles

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012 Información estadística de Castilla y León 23 de mayo de 2013 ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012 El número de sin hogar que han sido usuarias de los centros asistenciales de alojamiento y/o restauración

Más detalles

Transporte de mercancías por carretera

Transporte de mercancías por carretera de mercancías por carretera 10 252 10.1. PARQUE DE VEHÍCULOS AUTORIZADOS. EVOLUCIÓN DE LA CAPACIDAD DE CARGA. 1999-2008 Capacidad de carga 8.000 Miles de toneladas 7.000 TOTAL 6.000 5.000 TOTAL PÚBLICO

Más detalles

En agosto se crean sociedades, un 23,4% más que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.236, un 3,8% más

En agosto se crean sociedades, un 23,4% más que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.236, un 3,8% más 10 de octubre de 2016 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Agosto 2016. Datos provisionales En agosto se crean 6.403 sociedades, un 23,4% más que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.236, un

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se sitúa en el 15,2%

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se sitúa en el 15,2% 14 de diciembre de 2012 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Tercer trimestre de 2012 La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se

Más detalles

En julio se crean sociedades, un 1,4 más que en el mismo mes de 2014, y se disuelven 1.432, un 8,7% menos

En julio se crean sociedades, un 1,4 más que en el mismo mes de 2014, y se disuelven 1.432, un 8,7% menos 9 de septiembre de 2015 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Julio 2015. Datos provisionales En julio se crean 8.074 sociedades, un 1,4 más que en el mismo mes de 2014, y se disuelven 1.432, un 8,7%

Más detalles

En marzo se crean sociedades, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.771, un 0,8% menos

En marzo se crean sociedades, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.771, un 0,8% menos 11 de mayo de 2016 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Marzo 2016. Datos provisionales En marzo se crean 9.835 sociedades, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.771, un 0,8%

Más detalles

SINOPSIS ELABORADA POR RAFAEL SANCHEZ BLEDA Actualizado a 27/05/2015 ASESOR TECNICO DE JUEGOS

SINOPSIS ELABORADA POR RAFAEL SANCHEZ BLEDA Actualizado a 27/05/2015 ASESOR TECNICO DE JUEGOS REGLAMENTO DE CASINOS C.C.A.A. NORMA QUE LO APRUEBA NORMAS DE DESARROLLO ESTADO ORDEN del Ministerio del Interior, de 9 de enero de 1979, por la que se aprueba el REGLAMENTO DE CASINOS DE JUEGO (BOE nº

Más detalles

Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Segundo trimestre de Variación acumulada. Segundo trimestre ,6 0,4 0,9

Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Segundo trimestre de Variación acumulada. Segundo trimestre ,6 0,4 0,9 15 de septiembre de 2010 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Segundo trimestre de 2010 Índice general Variación trimestral Variación acumulada Variación anual Segundo trimestre 2010 1,6 0,4

Más detalles

En abril se crean sociedades, un 13,2% más que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.483, un 12,6% más

En abril se crean sociedades, un 13,2% más que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.483, un 12,6% más 8 de junio de 2018 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Abril 2018. Datos provisionales En abril se crean 8.817 sociedades, un 13,2% más que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.483, un 12,6%

Más detalles

En mayo se crean sociedades, un 0,3% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.508, un 11,5% más

En mayo se crean sociedades, un 0,3% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.508, un 11,5% más 11 de julio de 2017 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Mayo 2017. Datos provisionales En mayo se crean 8.783 sociedades, un 0,3% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.508, un 11,5%

Más detalles

En febrero se crean sociedades, un 14,9% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 2.247, un 2,0% más

En febrero se crean sociedades, un 14,9% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 2.247, un 2,0% más 7 de abril de 2017 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Febrero 2017. Datos provisionales En febrero se crean 8.847 sociedades, un 14,9% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 2.247, un

Más detalles

En junio se crean sociedades, un 10,3% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.428, un 2,7% menos

En junio se crean sociedades, un 10,3% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.428, un 2,7% menos 7 de agosto de 2017 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Junio 2017. Datos provisionales En junio se crean 8.334 sociedades, un 10,3% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.428, un 2,7%

Más detalles

En octubre se crean sociedades, un 6,9% menos que en el mismo mes de 2014, y se disuelven 1.527, un 16,6% menos

En octubre se crean sociedades, un 6,9% menos que en el mismo mes de 2014, y se disuelven 1.527, un 16,6% menos 16 de diciembre de 2015 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Octubre 2015. Datos provisionales En octubre se crean 7.432 sociedades, un 6,9% menos que en el mismo mes de 2014, y se disuelven 1.527,

Más detalles

En julio se crean sociedades, un 9,4% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.369, un 2,1% más

En julio se crean sociedades, un 9,4% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.369, un 2,1% más 12 de septiembre de 2017 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Julio 2017. Datos provisionales En julio se crean 7.434 sociedades, un 9,4% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.369,

Más detalles

En abril se crean sociedades, un 1,7 menos que en el mismo mes de 2014, y se disuelven 1.432, un 7,1% menos

En abril se crean sociedades, un 1,7 menos que en el mismo mes de 2014, y se disuelven 1.432, un 7,1% menos 10 de junio de 2015 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Abril 2015. Datos provisionales En abril se crean 8.285 sociedades, un 1,7 menos que en el mismo mes de 2014, y se disuelven 1.432, un 7,1%

Más detalles

En octubre se crean sociedades, un 4,2% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.543, un 0,9% más

En octubre se crean sociedades, un 4,2% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.543, un 0,9% más 14 de diciembre de 2016 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Octubre 2016. Datos provisionales En octubre se crean 7.129 sociedades, un 4,2% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.543,

Más detalles

CUADRO 2.5. SALIDAS DE VINO POR CCAA Y DESTINO - AGOSTO 2016 (hl)

CUADRO 2.5. SALIDAS DE VINO POR CCAA Y DESTINO - AGOSTO 2016 (hl) CUADRO 2.5. SALIDAS DE POR Y DESTINO - AGOSTO 2016 (hl) SALIDAS INTERIORES SALIDAS EXTERIORES DISTINTAS DE TERCEROS DESTILERÍA VINAGRERÍA UE SALIDAS DESTILERÍA/VINAGRERÍA PAÍSES ANDALUCIA 116.309-3.577

Más detalles

En octubre se crean sociedades, un 1,5% más que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.507, un 2,3% menos

En octubre se crean sociedades, un 1,5% más que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.507, un 2,3% menos 12 de diciembre de 2017 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Octubre 2017. Datos provisionales En octubre se crean 7.236 sociedades, un 1,5% más que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.507,

Más detalles

En noviembre se crean sociedades, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.920, un 8,3% más

En noviembre se crean sociedades, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.920, un 8,3% más 16 de enero de 2017 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Noviembre 2016. Datos provisionales En noviembre se crean 7.891 sociedades, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.920,

Más detalles

En enero se crean sociedades, un 5,8% más que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 3.708, un 6,9% más

En enero se crean sociedades, un 5,8% más que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 3.708, un 6,9% más 12 de marzo de 2018 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Enero 2018. Datos provisionales En enero se crean 9.406 sociedades, un 5,8% más que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 3.708, un 6,9%

Más detalles

En febrero se crean sociedades, un 1,1% menos que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 2.284, un 1,6% más

En febrero se crean sociedades, un 1,1% menos que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 2.284, un 1,6% más 10 de abril de 2018 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Febrero 2018. Datos provisionales En febrero se crean 8.747 sociedades, un 1,1% menos que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 2.284, un

Más detalles

2014 Indicadores. Libertad de Enseñanza en España EDICIÓN OCTUBRE 2014 AVANCE DE INFORME PARA PRENSA. Indicadores de libertad educativa

2014 Indicadores. Libertad de Enseñanza en España EDICIÓN OCTUBRE 2014 AVANCE DE INFORME PARA PRENSA. Indicadores de libertad educativa Indicadores Libertad de Enseñanza en España EDICIÓN OCTUBRE AVANCE DE INFORME PARA PRENSA Indicadores de libertad educativa DATOS ACTUALES Cuadro resumen de datos Tipos de centros Curso 14-15 Curso 13-14

Más detalles

En abril se crean sociedades, un 14,8% más que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.533, un 6,5% más

En abril se crean sociedades, un 14,8% más que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.533, un 6,5% más 10 de junio de 2016 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Abril 2016. Datos provisionales En abril se crean 9.512 sociedades, un 14,8% más que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.533, un 6,5%

Más detalles

En septiembre se crean sociedades, un 5,2% más que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.222, un 4,0% menos

En septiembre se crean sociedades, un 5,2% más que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.222, un 4,0% menos 8 de noviembre de 2016 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Septiembre 2016. Datos provisionales En septiembre se crean 6.780 sociedades, un 5,2% más que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.222,

Más detalles

En julio se crean sociedades, un 3,5% más que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.480, un 8,0% más

En julio se crean sociedades, un 3,5% más que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.480, un 8,0% más 11 de septiembre de 2018 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Julio 2018. Datos provisionales En julio se crean 7.692 sociedades, un 3,5% más que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.480, un

Más detalles

En enero se crean sociedades, un 14,7% más que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 3.017, un 4,4% más

En enero se crean sociedades, un 14,7% más que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 3.017, un 4,4% más 9 de marzo de 2016 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Enero 2016. Datos provisionales En enero se crean 9.443 sociedades, un 14,7% más que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 3.017, un 4,4%

Más detalles

En marzo se crean sociedades, un 12,1% menos que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.752, un 12,0% menos

En marzo se crean sociedades, un 12,1% menos que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.752, un 12,0% menos 10 de mayo de 2018 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Marzo 2018. Datos provisionales En marzo se crean 9.271 sociedades, un 12,1% menos que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.752, un 12,0%

Más detalles

En mayo se crean sociedades, un 0,5% más que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.522, un 0,8% más

En mayo se crean sociedades, un 0,5% más que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.522, un 0,8% más 10 de julio de 2018 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Mayo 2018. Datos provisionales En mayo se crean 8.830 sociedades, un 0,5% más que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.522, un 0,8% más

Más detalles

En junio se crean sociedades, un 2,5% menos que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.370, un 4,3% menos

En junio se crean sociedades, un 2,5% menos que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.370, un 4,3% menos 6 de agosto de 2018 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Junio 2018. Datos provisionales En junio se crean 8.123 sociedades, un 2,5% menos que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.370, un 4,3%

Más detalles

En abril se crean sociedades, un 18,1% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.317, un 14,2% menos

En abril se crean sociedades, un 18,1% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.317, un 14,2% menos 9 de junio de 2017 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Abril 2017. Datos provisionales En abril se crean 7.788 sociedades, un 18,1% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.317, un 14,2%

Más detalles

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas ANDALUCÍA Educación Infantil 274.249 Educación Primaria 538.403 E.S.O. 408.667 Bachillerato 119.926 Ed. Infantil y Primaria 54.030 E.S.O.,

Más detalles

E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN

E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN E3.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo la información estadística relativa al estudio de la en la E. Primaria, la E. Secundaria

Más detalles

En agosto se crean sociedades, un 7,8% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.228, un 0,9% menos

En agosto se crean sociedades, un 7,8% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.228, un 0,9% menos 11 de octubre de 2017 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Agosto 2017. Datos provisionales En agosto se crean 5.905 sociedades, un 7,8% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.228, un

Más detalles

LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA

LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA Diferencia entre liquidación provisional y definitiva de 2012, y su impacto en los Presupuestos de 2014 Análisis

Más detalles

Incremento en Cuota íntegra estatal [euros] 0,00 0, ,00 9, ,00 570, ,00 10, , ,00 En adelante 11,50

Incremento en Cuota íntegra estatal [euros] 0,00 0, ,00 9, ,00 570, ,00 10, , ,00 En adelante 11,50 TERRITORIO COMÚN NORMATIVA APLICABLE: Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial del Impuesto sobre Sociedades, sobre la Renta de los

Más detalles

Estadísticas de vivienda y rehabilitación del Ministerio de Fomento. Nota de prensa. Madrid, 21 de diciembre de 2010 (Ministerio de Fomento).

Estadísticas de vivienda y rehabilitación del Ministerio de Fomento. Nota de prensa. Madrid, 21 de diciembre de 2010 (Ministerio de Fomento). Estadísticas de vivienda y rehabilitación del Ministerio de Fomento En el tercer trimestre se iniciaron 13.377 viviendas libres y se calificaron 12.188 protegidas Las calificaciones provisionales de rehabilitación

Más detalles

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 1,87 % respecto a mayo del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,58 %.

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 1,87 % respecto a mayo del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,58 %. MAYO 2017 Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia RESUMEN: La factura de medicamentos y productos sanitarios

Más detalles

E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN

E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN E3.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo la información estadística relativa al estudio de la religión en la E. Primaria, E. Secundaria Obligatoria y el

Más detalles

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE Categoría unica (3 partidos masculino y 2 femeninos) Año 2004 2005 Sede Madrid Sevilla Campeón Madrid Andalucía Subcampeón Andalucía Extremadura 3º Extremadura

Más detalles

ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA

ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA El de Cifra de Negocios (ICN) es un indicador coyuntural cuyo objetivo es medir la evolución mensual de la demanda dirigida

Más detalles

/10/ :03 RESPUESTA DEL GOBIERNO 684/ /06/ El artículo 31 del Reglamento Penitenciario, establece lo siguiente:

/10/ :03 RESPUESTA DEL GOBIERNO 684/ /06/ El artículo 31 del Reglamento Penitenciario, establece lo siguiente: 59.534 02/10/2017 14:03 SECRE TARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (684) PREGUNTA ESCRITA SENADO 684/20703 03/06/2017 45945 AUTOR/A: MORA GRANDE, María Isabel (GPPOD) RESPUESTA:

Más detalles

El número de deudores concursados aumenta un 4,3% en tasa anual en el segundo trimestre de 2017

El número de deudores concursados aumenta un 4,3% en tasa anual en el segundo trimestre de 2017 3 de agosto de 2017 Estadística del Procedimiento Concursal (EPC) Segundo trimestre de 2017. Datos provisionales El número de deudores concursados aumenta un 4,3% en tasa anual en el segundo trimestre

Más detalles

29/04/11 Boletín Número 4. Boletín Número 4 29/04/2011

29/04/11 Boletín Número 4. Boletín Número 4 29/04/2011 Boletín Número 4 29/04/2011 Clasificación Juego Limpio Página 2 Infantil Masculino Infantil Femenino POSICION EQUIPO PUNTUACION POSICION EQUIPO PUNTUACION 1 CANARIAS 40,00 1 CEUTA 39,67 2 CASTILLA LA MANCHA

Más detalles

En septiembre se crean sociedades, un 4,4% menos que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.103, un 0,6% menos

En septiembre se crean sociedades, un 4,4% menos que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.103, un 0,6% menos 8 de noviembre de 2018 (Modificada 10:00) Estadística de Sociedades Mercantiles (SM). Datos provisionales En septiembre se crean 5.886 sociedades, un 4,4% menos que en el mismo mes de 2017, y se disuelven

Más detalles

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA DE NAVARRA

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA DE NAVARRA SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA DE NAVARRA Álvaro Miranda Simavilla Vicepresidente 2º y Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra 29 de marzo de 2011 QUÉ HA PASADO ENTRE 2008 Y 2010?

Más detalles

En abril se crean sociedades, un 30,5% más que en el mismo mes del año anterior, y se disuelven 2.090, un 47,8% más

En abril se crean sociedades, un 30,5% más que en el mismo mes del año anterior, y se disuelven 2.090, un 47,8% más 6 de junio de 2013 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) En abril se crean 8.938 sociedades, un 30,5% más que en el mismo mes del año anterior, y se disuelven 2.090, un 47,8% más Las comunidades con

Más detalles

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR NOVIEMBRE 2016

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR NOVIEMBRE 2016 ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR NOVIEMBRE 2016 28 de diciembre de 2016 ICM. VENTAS Las ventas del comercio al por menor a precios constantes, en noviembre de 2016 respecto al mismo mes del año anterior,

Más detalles

MATRICULACIONES DE TURISMOS (Segmentos). TOTAL ESPAÑA

MATRICULACIONES DE TURISMOS (Segmentos). TOTAL ESPAÑA MATRICULACIONES DE TURISMOS (Segmentos). TOTAL ESPAÑA TOTAL 149,262 100% 154,790 100% -3.57% 373,694 100% 374,064 100% -0.10% 6,621 4.44% 7,188 4.64% -7.89% 16,527 4.42% 17,366 4.64% -4.83% 41,147 27.57%

Más detalles

20. LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS

20. LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS Contenido, notas explicativas y fuentes de información. La información estadística sobre el estudio de idiomas extranjeros que se presenta en este capítulo, se refiere fundamentalmente a las enseñanzas

Más detalles

El número de deudores concursados disminuye un 12,4% en tasa anual en el segundo trimestre de 2016

El número de deudores concursados disminuye un 12,4% en tasa anual en el segundo trimestre de 2016 8 de agosto de 2016 Estadística del Procedimiento Concursal (EPC) Segundo trimestre de 2016. Datos provisionales El número de deudores concursados disminuye un 12,4% en tasa anual en el segundo trimestre

Más detalles

Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia OCTUBRE 2015

Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia OCTUBRE 2015 OCTUBRE 2015 Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia RESUMEN: La factura de medicamentos y productos sanitarios

Más detalles

Encuesta de Población Activa - Hogares

Encuesta de Población Activa - Hogares 26/07/2018 Encuesta de Población Activa - Aragón. II Trimestre de 2018 Informe trimestral que recoge la situación de los hogares en relación con la actividad y existencia de ingresos. Se ofrecen datos

Más detalles

Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de Variación acumulada. Cuarto trimestre ,2 11,2 11,2

Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de Variación acumulada. Cuarto trimestre ,2 11,2 11,2 15 de marzo de 2012 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de 2011 Índice general Variación trimestral Variación acumulada Variación anual Cuarto trimestre 2011 4,2 11,2 11,2 Principales

Más detalles

En julio se crean sociedades, un 16,2% más que en el mismo mes del año anterior, y se disuelven 1.850, un 12,7% más

En julio se crean sociedades, un 16,2% más que en el mismo mes del año anterior, y se disuelven 1.850, un 12,7% más 11 de septiembre de 2013 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) En julio se crean 8.061 sociedades, un 16,2% más que en el mismo mes del año anterior, y se disuelven 1.850, un 12,7% más Las comunidades

Más detalles

Evolución del número de afiliados a la seguridad social en el sector agrario

Evolución del número de afiliados a la seguridad social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la seguridad social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la seguridad social en el sector agrario Feb brero 2013 Página 1 de 10 INDICE 1. Consideraciones

Más detalles

Ministerio de Economía y Hacienda Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos. Liquidación del sistema de financiación autonómico 2002

Ministerio de Economía y Hacienda Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos. Liquidación del sistema de financiación autonómico 2002 Liquidación del sistema de financiación autonómico 2002 1 Recursos del Sistema en 2002 Tributos cedidos totalmente Tributos cedidos parcialmente Fondo de Suficiencia I. Patrimonio + I. Sucesiones y Donaciones

Más detalles

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR Enero-octubre 2017 COMENTARIO Se analizan los datos estadísticos de accidentalidad de IBERMUTUAMUR referidos al periodo enero-octubre de 2017. 1.- Accidentes

Más detalles

Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014.

Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014. Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014. Autonomía Dia Festividad Nacional/Autonómica Andalucía miércoles, 01 de enero de 2014 Año Nuevo Fiesta en toda España Andalucía

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de , un 18,0% más que en el mismo mes de 2013

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de , un 18,0% más que en el mismo mes de 2013 23 de diciembre de 2014 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de 17.687, un 18,0% más que en el mismo mes de 2013

Más detalles

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 0,75 % respecto a octubre del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,77 %.

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 0,75 % respecto a octubre del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,77 %. OCTUBRE 2016 Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia RESUMEN: La factura de medicamentos y productos sanitarios

Más detalles

Estadística de Precios de Suelo del segundo trimestre de Nota de prensa

Estadística de Precios de Suelo del segundo trimestre de Nota de prensa Estadística de Precios de Suelo del segundo trimestre de 2016 El precio medio del suelo urbano creció un 6,6% en el segundo trimestre de 2016 en tasa interanual Se han realizado 4.435 transacciones de

Más detalles

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 1,01 % respecto a diciembre del año anterior, lo que deja la tasa de variación anual en un 1,71 %.

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 1,01 % respecto a diciembre del año anterior, lo que deja la tasa de variación anual en un 1,71 %. DICIEMBRE 2016 Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia RESUMEN: La factura de medicamentos y productos sanitarios

Más detalles

En octubre se crean sociedades, un 6,8% más que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.659, un 10,1% más

En octubre se crean sociedades, un 6,8% más que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.659, un 10,1% más 11 de diciembre de 2018 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Octubre 2018. Datos provisionales En octubre se crean 7.725 sociedades, un 6,8% más que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.659,

Más detalles

Evolución del número de afiliados a la seguridad social en el sector agrario

Evolución del número de afiliados a la seguridad social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la seguridad social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la seguridad social en el sector agrario Enero 2013 Página 1 de 10 INDICE 1. Consideraciones

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 276 Miércoles 18 de noviembre de 2015 Sec. I. Pág. 108423 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 12438 Resolución de 3 de noviembre de 2015, de la Secretaría

Más detalles

CION MPETI CO A RAMG PRO

CION MPETI CO A RAMG PRO PROGRAMA COMPETICION COMPOSICIÓN POR COMPETICION CATEGORÍA INFANTIL MASCULINA GRUPO ESPECIAL GRUPO 1 GRUPO 2 1.- COM. VALENCIANA 2.- I. BALEARS 3.- ANDALUCIA 4.- EXTREMADURA 1.- MURCIA 2.- CASTILLA LA

Más detalles

En agosto se crean sociedades, un 0,7% menos que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.352, un 10,1% más

En agosto se crean sociedades, un 0,7% menos que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.352, un 10,1% más 9 de octubre de 2018 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM). Datos provisionales En agosto se crean 5.871 sociedades, un 0,7% menos que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.352, un 10,1% más Cantabria

Más detalles

D4. LOS BACHILLERATOS

D4. LOS BACHILLERATOS D4.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo la información estadística más relevante de la enseñanza del Bachillerato en el curso 2002-03. A esta enseñanza

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo 1 es de , un 2,0% más que en el mismo mes de 2013

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo 1 es de , un 2,0% más que en el mismo mes de 2013 28 de mayo de 2014 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo 1 es de 16.625, un 2,0% más que en el mismo mes de 2013 El importe

Más detalles

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR Enero-abril 2015 COMENTARIO Se analizan los datos estadísticos de accidentalidad de IBERMUTUAMUR referidos al periodo enero-abril de 2015. 1.- Accidentes de trabajo

Más detalles

La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero

La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero EL EXAMEN SOBRE TERRITORIO y la aplicación de la Escala La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero Antonio Machado en Juan de Mairena VI DICTAMEN. diciembre 2010 En internet por cortesía de

Más detalles

SALONES CONTINGENTACION. (Actualizado al 01/06/2015) C.C.A.A. CONTINGENTACION NORMA QUE LA REGULA

SALONES CONTINGENTACION. (Actualizado al 01/06/2015) C.C.A.A. CONTINGENTACION NORMA QUE LA REGULA SALONES CONTINGENTACION (Actualizado al 01/06/2015) C.C.A.A. CONTINGENTACION NORMA QUE LA REGULA ANDALUCÍA SALONES A: NO a menos de un radio de cincuenta metros de un centro docente de enseñanza primaria

Más detalles

El número de deudores concursados aumenta un 3,9% en tasa anual en el primer trimestre de 2017

El número de deudores concursados aumenta un 3,9% en tasa anual en el primer trimestre de 2017 9 de mayo de 2017 Estadística del Procedimiento Concursal (EPC) Primer trimestre de 2017. Datos provisionales El número de deudores concursados aumenta un 3,9% en tasa anual en el primer trimestre de 2017

Más detalles

Evolución del número de afiliados a la seguridad social en el sector agrario

Evolución del número de afiliados a la seguridad social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la seguridad social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la seguridad social en el sector agrario Julio 2013 Página 1 de 10 INDICE 1. Consideraciones

Más detalles

Encuesta de Población Activa Segundo Trimestre 2011

Encuesta de Población Activa Segundo Trimestre 2011 Encuesta de Población Activa Segundo Trimestre 2011 Resultados nacionales (Continúa) 1. Población de 16 años y más por sexo y relación con la actividad económica AMBOS SEXOS Población de 16 años y más

Más detalles

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR Enero-julio 2017 COMENTARIO Se analizan los datos estadísticos de accidentalidad de IBERMUTUAMUR referidos al periodo enero-julio de 2017. 1.- Accidentes de trabajo

Más detalles

OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME

OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME - 2015 REGISTRO MENSUAL DE VISITANTES (Del 10 de Julio al 10 de Septiembre) DATOS MENSUALES DE VISITANTES (Del 10 de Julio al 10 de Septiembre) DATOS MENSUALES JULIO

Más detalles

Cuota de mercado del cine español según películas exhibidas, espectadores y recaudación por nacionalidad de la película 16.12

Cuota de mercado del cine español según películas exhibidas, espectadores y recaudación por nacionalidad de la película 16.12 Empresas productoras de cine con actividad por número de películas producidas 16.1 Empresas productoras de cine con actividad por comunidad autónoma 16.2 Películas de producción española por duración y

Más detalles

El número de deudores concursados disminuye un 12,4% en tasa anual en el tercer trimestre de 2017

El número de deudores concursados disminuye un 12,4% en tasa anual en el tercer trimestre de 2017 6 de noviembre de 2017 Estadística del Procedimiento Concursal (EPC) Tercer trimestre de 2017. Datos provisionales El número de deudores concursados disminuye un 12,4% en tasa anual en el tercer trimestre

Más detalles

El número de deudores concursados disminuye un 17,4% en tasa anual en el tercer trimestre de 2016

El número de deudores concursados disminuye un 17,4% en tasa anual en el tercer trimestre de 2016 7 de noviembre de 2016 Estadística del Procedimiento Concursal (EPC) Tercer trimestre de 2016. Datos provisionales El número de deudores concursados disminuye un 17,4% en tasa anual en el tercer trimestre

Más detalles

16. LA ENSEÑANZA Y LA TITULARIDAD DEL CENTRO

16. LA ENSEÑANZA Y LA TITULARIDAD DEL CENTRO 16.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información A lo largo de toda la publicación se presenta separadamente la situación de cada enseñanza en los centros de titularidad pública y en los de

Más detalles

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Agosto 2015 ÍNDICE 1. Consideraciones previas... 3 2. Número de afiliados a la Seguridad Social en la actividad agraria en agosto

Más detalles