TEMAS DE TESIS A DESARROLLARSE EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA, UADY. Nivel Licenciatura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMAS DE TESIS A DESARROLLARSE EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA, UADY. Nivel Licenciatura"

Transcripción

1 TEMAS DE TESIS A DESARROLLARSE EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA, UADY INGENIERIA DE PROCESOS Nivel Licenciatura 1. Evaluación ambiental de la producción de bioenergía en México Dr. Julio César Sacramento Rivero (julio.sacramento@correo.uady.mx; Cubículo 70) 2. Análisis de ciclo de vida de biocombustibles en México Dr. Julio César Sacramento Rivero (julio.sacramento@correo.uady.mx; Cubículo 70) 3. Implementación de un sistema de reacciones catalíticas en un modelo de lecho fluidizado en ASPEN 4. Implementación de una rutina de estimación de parámetros a partir de un sistema de ecuaciones con derivadas parciales en Python 5. Estimación de parámetros cinéticos de reacciones gas-sólido usando MATLAB 6. Análisis digital de imágenes usando Python para la estimación de la porosidad de un lecho fluidizado en campo centrífugo 7. Columnas de extracción líquido-líquido Dr. José Antonio Rocha Uribe (antonio.rocha@correo.uady.mx; Cubículo 74) 8. Extracción de aceites y oleorresinas de plantas regionales Dr. José Antonio Rocha Uribe (antonio.rocha@correo.uady.mx; Cubículo 74) 9. Estudio de la transferencia de calor en diseños de micro calorímetros para líquidos donde existen bajas emisiones de calor usando CFD. 10. Estudio de la remoción de agua en una mezcla agua/aminas a través de micro calorimetría.

2 11. Modelado de un calorímetro experimental para análisis de estrategias de control y compararlas con las experimentales 12. Determinación de propiedades térmicas en alimentos usando micro calorimetría 13. Simulación y control de una planta de cloruro de alilo a partir de propileno Dr. Ángel Guillermo Zitlalpopoca Soriano (angel.zitlalpopoca@correo.uady.mx; Cubículo 69) 14. Modelado de la polimerización del mirceno por radicalica viviente Dr. Ángel Guillermo Zitlalpopoca Soriano (angel.zitlalpopoca@correo.uady.mx; Cubículo 69) 15. Determinación experimental de propiedades fisicoquímicas y reológicas de mieles nativas producidas por la especie Melipona beecheii en Yucatán Dr. Sergio Antonio Baz Rodríguez (sergio.baz@correo.uady.mx; Cubículo 50) 16. Integración de la simulación y el análisis de ciclo de vida para el ecodiseño de procesos 17. Selección de proveedores mediante la evaluación de criterios de sustentabilidad 18. Modelación de la incertidumbre en inventarios de análisis de ciclo de vida 19. Macro y micro localización de industrias mediante la evaluación de criterios de sustentabilidad de procesos y servicios de manufactura) 20. Plan de mantenimiento y calibración para equipos de verificación de gases contaminantes en vehículos de motores a gasolina y diésel Dr. René López Flores (rene.lopez@correo.uady.mx; Laboratorio de simulación de procesos y servicios de manufactura)

3 21. Análisis de gases contaminantes en vehículos de motores a gasolina y diésel Dr. René López Flores (rene.lopez@correo.uady.mx; Laboratorio de simulación de procesos y servicios de manufactura) 22. Diseño de un reactor termosolar para reacciones de conversión de biomasa. 23. Evaluación del esfuerzo generado sobre la pala de un agitador en función de su geometría Dr. Carlos Martín Rubio Atoche (carlosm.rubio@correo.uady.mx; Laboratorio de Ingeniería química) 24. Relación entre la potencia disipada y la diferencia de presiones en las paletas de una turbina en función de su geometría Dr. Carlos Martín Rubio Atoche (carlosm.rubio@correo.uady.mx; Laboratorio de Ingeniería química) BIOTECNOLOGIA Y BIOPROCESOS 25. Evaluación de nanomateriales en la adsorción de contaminantes orgánicos e inorgánicos presentes en agua Dr. Alejandro Zepeda Pedreguera (alejandro.zepeda@correo.uady.mx; Cubículo 19) 26. Tratamiento biológico de agua y agua residual en presencia de contaminantes emergentes Dr. Alejandro Zepeda Pedreguera (alejandro.zepeda@correo.uady.mx; Cubículo 19) 27. Análisis comparativo de proliferación en células de la pulpa dental humana incubadas en diferentes medios de cultivo. Dra. Beatriz Adriana Rodas Junco (beatriz.rodas@correo.uady.mx; Cubículo 19) 28. Análisis morfo-bioquímico de células de la pulpa dental humana crioconservadas en N 2 líquido. Dra. Beatriz Adriana Rodas Junco (beatriz.rodas@correo.uady.mx; Cubículo 19) 29. Uso de los nanomateriales en la recuperación de suelos y aguas. Dra. Dulce Diana Cabañas Vargas (cvargas@correo.uady.mx; Cubículo 17) 30. Desarrollo de biosensores electroquímicos de polisulfona y nanotubos de carbono modificados con enzimas Dr. Erbin Guillermo Uc Cayetano (erbin.uc@correo.uady.mx; Cubículo 23)

4 31. Síntesis y caracterización de nanoestructuras de carbono para su aplicación como agentes de refuerzo en materiales compuestos Dr. Erbin Guillermo Uc Cayetano (erbin.uc@correo.uady.mx; Cubículo 23) 32. Estudio del comportamiento de biorreactores anaerobios en la degradación de FORSU con incrementos de carga orgánica 33. Estudio del pretratamiento termoquímico de FORSU y efecto en degradación anaerobia. 34. Aislamiento y estudio cinético de una microalga nativa para la purificación de biogás 35. Estudio de nanopartículas de Ni en el mejoramiento del proceso metanogénico 36. Estudio de nanopartículas de Mo en el mejoramiento del proceso metanogénico CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS 37. Desarrollo de un producto no perecedero obtenido a partir del filete de pez león (Pterois volitans L.): evaluación sensorial y fisicoquímica 38. Diseño de un proceso para el aprovechamiento integral de variedades de maíces mejorados. 39. Diagnóstico del índice de pérdidas y desperdicios de alimentos en los sectores comercial y central de abastos

5 40. Tecnofuncionalidad de proteínas proveniente de variedades mejoradas de maíz (Zea mays L.) criollo desarrolladas en el estado de Yucatán 41. Estudio reológico de emulsiones alimentarias 42. Desarrollo de alternativas tecnológicas para la obtención de compuestos bioactivos a partir de pérdidas y desperdicios alimentarios 43. Microencapsulación de fracciones peptídicas bioactivas derivadas de las proteínas musculares del pez león (Pterois volitans L.) 44. Estudio de interacciones de polímeros alimentarios mediante técnicas reológicas 45. Caracterización del proceso de filtración de péptidos Dr. Eduardo Castañeda Pérez (eduardo.castaneda@correo.uady.mx; Laboratorio de Ciencia de los 46. Uso de microondas para el secado de alimentos Dr. Eduardo Castañeda Pérez (eduardo.castaneda@correo.uady.mx; Laboratorio de Ciencia de los 47. Tiempos de mezclado y consumo de potencia en partículas sólidas Dra. Ixchel Gijón Arreortúa (ixchel.gijon@correo.uady.mx; Laboratorio de Ciencia de los 48. Evaluación de la cinética enzimática de soluciones proteicas Dra. Ixchel Gijón Arreortúa (ixchel.gijon@correo.uady.mx; Laboratorio de Ciencia de los

Temas de tesis a desarrollar en la Facultad de Ingeniería Química, UADY Posgrado Institucional en Ciencias Químicas y Bioquímicas

Temas de tesis a desarrollar en la Facultad de Ingeniería Química, UADY Posgrado Institucional en Ciencias Químicas y Bioquímicas Temas de tesis a desarrollar en la Facultad de Ingeniería Química, UADY Posgrado Institucional en Ciencias Químicas y Bioquímicas Evaluación fisicoquímica, tecno-funcional y nutrimental del almidón presente

Más detalles

Cuerpo Académico de Ingeniería Química (CAEC)

Cuerpo Académico de Ingeniería Química (CAEC) Cuerpo Académico de Ingeniería Química (CAEC) Page 1 Facultad de Ciencias Químicas UAdeC Estructura Organizacional del Cuerpo Académico de Ingeniería Química Laboratorio de Ingeniería de Alimentos y Bioprocesos

Más detalles

Dr. Elías Razo Flores

Dr. Elías Razo Flores Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía CEMIE-Bio Dr. Elías Razo Flores Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. Conformación del Clúster El clúster busca desarrollar tecnologías

Más detalles

Área de Biotecnología Industrial y Biorrefinería

Área de Biotecnología Industrial y Biorrefinería Área de Biotecnología Industrial y Biorrefinería Tomás Roncal Coordinador Área Biotecnología Industrial y Biorrefinería Plataforma Tecnológica Española de Química Sostenible, SusChem-España Proyecto RET-420000-2009-5

Más detalles

Sección de Estudios de Posgrado e Investigación. Laboratorio de Investigación en Ingeniería Química Ambiental

Sección de Estudios de Posgrado e Investigación. Laboratorio de Investigación en Ingeniería Química Ambiental Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Laboratorio de Investigación en Ingeniería Química Ambiental MISIÓN Formar recursos humanos con conocimientos experimentales y científicos de alto nivel,

Más detalles

NUEVA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA

NUEVA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA NUEVA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA VOLUMEN II OPERACIONES DE SEPARACIÓN, INGENIERÍA DE LA REACCIÓN QUÍMICA Y ESTUDIO DE PROCESOS QUÍMICOS Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará

Más detalles

(298): MÁSTER UNIVERSITARIO EN ELECTROQUÍMICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. PLAN

(298): MÁSTER UNIVERSITARIO EN ELECTROQUÍMICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. PLAN Titulo (298): MÁSTER UNIVERSITARIO EN ELECTROQUÍMICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. PLAN 2012 CURSO PRIMERO (35 Obligatorias, 10 Optativas, 0 Prácticas, 15 Trabajo Fin de Máster) 5978 FUNDAMENTOS DE LA ELECTROQUÍMICA

Más detalles

Ciencias en Bioprocesos

Ciencias en Bioprocesos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Posgrado Maestría y Doctorado Ciencias en Bioprocesos http://www.fcq.uaslp.mx/posgrado/ciencias-en-bioprocesos coordinacion.bioprocesos@fcq.uaslp.mx

Más detalles

Proyectos actuales. CA de Energía y Tecnología

Proyectos actuales. CA de Energía y Tecnología Proyectos actuales CA de Energía y Tecnología BIGÁS/BIMETAN Propuesta alternativa para la disposición final de los residuos sólidos porcícolas del Estado de Yucatán FMIX-Gobierno del Estado 2004-05 BIGÁS/BIMETAN

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES HORAS DE TEORÍA 6 ASIGNATURA GESTION DE LA CALIDAD DEL AGUA HORAS DE PRÁCTICA 3 SEMESTRE 7 CRÉDITOS 18 OBJETIVO: QUE EL ALUMNO ADQUIERA LOS CONOCIMIENTOS Y LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA APLICAR LOS CONCEPTOS

Más detalles

CONVOCATORIA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL SUPROGRAMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL NO ORIENTADA PROYECTOS PREDENEGADOS

CONVOCATORIA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL SUPROGRAMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL NO ORIENTADA PROYECTOS PREDENEGADOS El documento consta de un total de 5 folios. Folio 1 de 5 - Código Seguro de Verificación: 40821-38573878 ÁREA TEMÁTICA DE GESTIÓN: Investigación Química Orientada (-) 2011-22452 2011-22784 2011-22865

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES ASIGNATURA GESTION DE LA CALIDAD DEL AGUA HORAS DE TEORÍA 6 HORAS DE PRÁCTICA 3 SEMESTRE 7 CRÉDITOS 18 OBJETIVO: QUE EL ALUMNO ADQUIERA LOS CONOCIMIENTOS Y LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA APLICAR LOS CONCEPTOS

Más detalles

Las tecnologías ambientales en Navarra: CENER

Las tecnologías ambientales en Navarra: CENER Tecnologías y Medio Ambiente Semana de la Ciencia 2009 Las tecnologías ambientales en Navarra: CENER Gobierno de Navarra Ministerio de Ciencia e Innovación Ciemat Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO VICERECTORADO ACADERMICO DECANATO DE AGRONOMIA PROGAMA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO VICERECTORADO ACADERMICO DECANATO DE AGRONOMIA PROGAMA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO VICERECTORADO ACADERMICO DECANATO DE AGRONOMIA PROGAMA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL PROGRAMA: INGENIERIA AGROINDUSTRIAL DEPARTAMENTO: ECOLOGIA Y CONTROL DE AREA

Más detalles

Propuesta de Proyecto de Integración en Ingeniería Mecánica

Propuesta de Proyecto de Integración en Ingeniería Mecánica Propuesta de Proyecto de Integración en Ingeniería Mecánica Licenciatura: Ingeniería Mecánica Nombre del Proyecto de Integración (PI): Evaluación del impacto de la geometría de un agitador en el fluido

Más detalles

Organigrama Dirección. Comité de Planeación. Comité de Vinculación. Comité Deportivo. Secretaría Administrativa. Secretaría Académica

Organigrama Dirección. Comité de Planeación. Comité de Vinculación. Comité Deportivo. Secretaría Administrativa. Secretaría Académica Organigrama 2018 Dirección Comité de Planeación Comité de Vinculación Consejo Consultivo de la Facultad de Ingeniería Química Comité de apoyo y seguimiento de la operación de laboratorios Comité Deportivo

Más detalles

TRABAJOS FIN DE MASTER BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL AGROALIMENTARIA

TRABAJOS FIN DE MASTER BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL AGROALIMENTARIA TRABAJOS FIN DE MASTER BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL AGROALIMENTARIA Según dispone el reglamento de Trabajos Fin de Máster, http://cms.ual.es/idc/groups/public/@vic/@vposgrado/documents/documento/trabajfinmastygra.pdf

Más detalles

Línea 8. de investigación con objetivos más ge- nerales. Prognlmas

Línea 8. de investigación con objetivos más ge- nerales. Prognlmas Línea 8 Estudios fundamentales en biotecnología Esta línea comprende los estudios básicos referentes a diversas áreas clave para la generación de biotecnologías. En varios casos estos estudios han sido

Más detalles

Posgrado en Ciencias Químicas

Posgrado en Ciencias Químicas Posgrado en Ciencias Químicas Personal Académico Geoquímica Ambiental Dra. Ma. Catalina Alfaro de la Torre Dra. María Luisa Flores Vélez Dr. Ramón Fernando García de la Cruz Dra. Sonia H. Soriano Pérez

Más detalles

ÍNDICE GENERAL CAPITULO I

ÍNDICE GENERAL CAPITULO I ÍNDICE GENERAL PAG. Índice general i Índice de cuadros...v Índice de tablas vi Índice de figuras.vii Índice de anexos viii CAPITULO I INTRODUCCIÓN...1 1.1 EL PROBLEMA 2 1.2 JUSTIFICACIÓN..3 1.3 OBJETIVOS..4

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Análisis y Diseño avanzado de Reactores Químicos (UAL) Código de asignatura: 70801103 Plan: Máster en Ingeniería Química Año académico:

Más detalles

ESTADO DEL ARTE Y PERSPECTIVAS SOBRE PURIFICACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE BIOGÁS

ESTADO DEL ARTE Y PERSPECTIVAS SOBRE PURIFICACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE BIOGÁS ESTADO DEL ARTE Y PERSPECTIVAS SOBRE PURIFICACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE BIOGÁS Nombre: Guillermo Quijano Institución: Instituto de Ingeniería - UNAM Fuentes alternativas de energía Energía renovable Residuos

Más detalles

Anexo: Cadenas de valor, descripción y. ii. Reducción de las emisiones de los pequeños equipos de combustión.

Anexo: Cadenas de valor, descripción y. ii. Reducción de las emisiones de los pequeños equipos de combustión. Esto es un extracto del documento Plan de Implementación a 2015 del sector español de la bioenergía, donde se describen de manera esquemática las cadenas de valor identificadas y priorizadas. Si desea

Más detalles

APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LA BIOMASA. CONCEPTO DE BIORREFINERIA

APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LA BIOMASA. CONCEPTO DE BIORREFINERIA APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LA BIOMASA. CONCEPTO DE BIORREFINERIA Dr. Gregorio Antolín Giraldo Director División Químico mico-alimentaria de CARTIF Madrigal de las Altas Torres, 24 de Mayo de 2012 Quién

Más detalles

Objetivos. a] Generales. b] Particulares

Objetivos. a] Generales. b] Particulares Objetivos a] Generales 1. Obtener conocimiento básico en biología en las áreas de su competencia. 2. Crear mecanismos para aplicar el conocimiento básico y así generar biotecnologías propias. 3. Coadyuvar

Más detalles

DE LAS REFINERÍAS DE PETRÓLEO A LAS BIORREFINERÍAS: Uso sostenible de la Biomasa

DE LAS REFINERÍAS DE PETRÓLEO A LAS BIORREFINERÍAS: Uso sostenible de la Biomasa 1 DE LAS REFINERÍAS DE PETRÓLEO A LAS BIORREFINERÍAS: Uso sostenible de la Biomasa JAVIER MAURICIO NARANJO. Docente del programa de Ingeniería Ambiental Universidad Católica de Manizales DESARROLLO SOSTENIBLE

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO, ACUÍCOLA Y PESQUERO

CENTRO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO, ACUÍCOLA Y PESQUERO CENTRO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO, ACUÍCOLA Y PESQUERO El granero de México. INTRODUCCIÓN Noroeste de México es el Principal productor de Hortalizas, Camarón, Atún

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA TABLA DE CONVALIDACIONES

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA TABLA DE CONVALIDACIONES CUADRO DE CONVALIDACIONES CON LOS PLANES DE ESTUDIOS DE 2001, PLAN DE ESTUDIOS 2012 A PLAN DE ESTUDIOS 2013 FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA TABLA DE CONVALIDACIONES

Más detalles

EN INGENIERÍA QUÍMICA

EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División Ingeniería Departamento Ingeniería Química y Metalurgia LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA Asignatura: Laboratorio Ingeniería Química III Clave: 9008

Más detalles

Investigación y Desarrollo en Energías Renovables. Departamento de Energías Renovables y Protección del Medio Ambiente

Investigación y Desarrollo en Energías Renovables. Departamento de Energías Renovables y Protección del Medio Ambiente Investigación y Desarrollo en Energías Renovables Departamento de Energías Renovables y Protección del Medio Ambiente Situación energética actual En México más del 90% de la producción de energía eléctrica

Más detalles

Contenido. xiii. Prefacio PARTE 1 PROCESO DE TRANSPORTE: DE MOMENTO, DE CALOR Y DE MASA. Introducción a los principios de ingeniería y sus unidades

Contenido. xiii. Prefacio PARTE 1 PROCESO DE TRANSPORTE: DE MOMENTO, DE CALOR Y DE MASA. Introducción a los principios de ingeniería y sus unidades Contenido Prefacio xiii PARTE 1 PROCESO DE TRANSPORTE: DE MOMENTO, DE CALOR Y DE MASA Capítulo1 Introducción a los principios de ingeniería y sus unidades 3 1.1 Clasificación de los procesos de transporte

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Análisis y Diseño avanzado de Reactores Químicos (UAL) Código de asignatura: 70801103 Plan: Máster en Ingeniería Química

Más detalles

Enero Guía Teórica: Biomasa. Escrita por: Javier Gavilán. Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I

Enero Guía Teórica: Biomasa. Escrita por: Javier Gavilán. Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I Guía Teórica: Biomasa Escrita por: Javier Gavilán Enero 2010 Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I Central de Biomasa inaugurada en Julio de 2009 en Corduente, Guadalajara,

Más detalles

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO SEMESTRE ASIGNATURA ECTS QUÍMICA ORGÁNICA 6,0 TÉCNICAS MATEMÁTICAS Y OPERACIONALES 6,0 1º ECONOMÍA Y GESTIÓN DE EMPRESA 6,0 PRINCIPIOS DE QUÍMICA 6,0

Más detalles

INSTITUTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Actividades de investigación, Desarrollo, Formación de recursos humanos y Transferencia de tecnología y servicios

INSTITUTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Actividades de investigación, Desarrollo, Formación de recursos humanos y Transferencia de tecnología y servicios INSTITUTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Actividades de investigación, Desarrollo, Formación de recursos humanos y Transferencia de tecnología y servicios FACULTAD DE INGENIERÍA San Juan, septiembre de 2016 Primer

Más detalles

El Cuerpo Académico de Biotecnología, está registrado en PROMEP SEP, desde el año 2002; actualmente en el nivel de En Consolidación.

El Cuerpo Académico de Biotecnología, está registrado en PROMEP SEP, desde el año 2002; actualmente en el nivel de En Consolidación. El Cuerpo Académico de Biotecnología, está registrado en PROMEP SEP, desde el año 2002; actualmente en el nivel de En Consolidación. Conforma el Departamento de Biotecnología de la Facultad de Ciencias

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura de Ingeniero Químico 2003 b) Título que se otorga Ingeniero/a Químico c) Espacio donde se imparte Facultad de Química d) Total de

Más detalles

Chem4Bio. Jornadas de Procesos Químicos Avanzados de Revalorización de Biomasa

Chem4Bio. Jornadas de Procesos Químicos Avanzados de Revalorización de Biomasa Jornadas de Procesos Químicos Avanzados de Revalorización de Biomasa Conoce los retos tecnológicos y nuevas tecnologías para la conversión química de biomasa en químicos y combustibles Jornadas de Tecnología

Más detalles

Línea 6. Programas. 6.1 Tecnología de fermentaciones. 6.2 Tecnología enzimática. 6.3 Procesos de separación. 6.4 Prospectiva biotecnológica.

Línea 6. Programas. 6.1 Tecnología de fermentaciones. 6.2 Tecnología enzimática. 6.3 Procesos de separación. 6.4 Prospectiva biotecnológica. Línea 6 Estudios fundamentales en biotecnología Esta línea comprende los estudios básicos referentes a diversas áreas clave para la generación de biotecnologías. En varios casos, estos estudios han sido

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA QUÍMICA NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA QUÍMICA NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO MAESTRÍA EN INGENIERÍA QUÍMICA NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO Nombre Mayra Ruiz Reyes Fecha de nacimiento 2 de abril de 1977 Fecha de ingreso Enero 2010 Plaza Profesor investigador tiempo completo A Escolaridad

Más detalles

Biocombustibles. Carrera: ERF-1003 SATCA

Biocombustibles. Carrera: ERF-1003 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Biocombustibles Ingeniería en Energías Renovables ERF-1003 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO SEMESTRE ASIGNATURA ECTS QUÍMICA ORGÁNICA 6,0 TÉCNICAS MATEMÁTICAS Y OPERACIONALES 6,0 1º ECONOMÍA Y GESTIÓN DE EMPRESA 6,0 PRINCIPIOS DE QUÍMICA 6,0

Más detalles

II SEMESTRE n CÓDIGO ASIGNATURA HT HP TH C REQ 1 EGC201 MATEMÁTICA II NINGUNO 2 EGC202 FÍSICA GENERAL NINGUNO

II SEMESTRE n CÓDIGO ASIGNATURA HT HP TH C REQ 1 EGC201 MATEMÁTICA II NINGUNO 2 EGC202 FÍSICA GENERAL NINGUNO I. PLAN DE ESTUDIOS ESTUDIOS GENERALES I SEMESTRE 1 EGC101 MATEMÁTICA I 3 2 5 4 NINGUNO 2 EGC102 COMPRENSIÓN LECTORA Y REDACCIÓN 3 4 7 5 NINGUNO 3 EGC103 REALIDAD NACIONAL Y GLOBALIZACIÓN 2 2 4 3 NINGUNO

Más detalles

Semestre Enero - Junio

Semestre Enero - Junio ADMINISTRACION DE LA CALIDAD 20 24 12 ADMINISTRACION EFECTIVA DE PROYECTOS 20 24 12 ADMINISTRACIÓN GERENCIAL 21 25 13 ADMINISTRACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL 22 26 14 ALGEBRA LINEAL 23 27 15 ANÁLISIS DE

Más detalles

LA APUESTA POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES

LA APUESTA POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES LA APUESTA POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES LA APUESTA POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES TECNOLOGÍAS I BIOENERGÍA Paloma Pérez Pacheco Secretaría Técnica BIOPLAT Plataforma Tecnológica Española de la Biomasa Qué

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Biotecnología Área a la que pertenece: AREA SUSTANTIVA PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 0 Créditos: 6 Clave: F0208 Ninguna. Asignaturas antecedentes y subsecuentes PRESENTACIÓN

Más detalles

PE: INGENIERIA EN MATERIALES. JOSE DE JESUS LUIS NIETO CARDENAS Ingeniería Mecánica QUETZALCOATL ENRIQUE SAAVEDRA ARROYO

PE: INGENIERIA EN MATERIALES. JOSE DE JESUS LUIS NIETO CARDENAS Ingeniería Mecánica QUETZALCOATL ENRIQUE SAAVEDRA ARROYO PE: INGENIERIA EN MATERIALES 1) PROFESORES INVESTIGADORES ADSCRITOS AL PROGRAMA Nombre l Docente Nivel Estudios JOSE DE JESUS LUIS NIETO CARDENAS Ingeniería Mecánica RAFAEL VARGAS BERNAL GABRIEL HERRERA

Más detalles

Propuesta de Proyecto de Integración en Ingeniería Mecánica

Propuesta de Proyecto de Integración en Ingeniería Mecánica Propuesta de Proyecto de Integración en Ingeniería Mecánica Licenciatura: Ingeniería Mecánica Nombre del Proyecto de Integración (PI): Evaluación del impacto de la geometría de un agitador en el fluido

Más detalles

Aeronáutica. Biotecnológica

Aeronáutica. Biotecnológica Carrera Semestre Unidad de Aprendizaje Día Hora Edificio Cálculo Diferencial e Integral Jueves 08:0 a 0:00 horas Aulas Física Clásica Viernes 0:00 a :0 horas Aulas Fundamentos de Álgebra Jueves :0 a 9:00

Más detalles

BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos.

BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos. BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos. Mediante equipos sencillos y de bajo costo se propone el tratamiento de los residuales orgánicos

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 200807 EMPRESA BENEFICIADA: BIOGENERADORES DE MEXICO SPR DE RL TÍTULO DEL PROYECTO: SISTEMA DE PURIFICACION Y RECUPERACION

Más detalles

CONVOCATORIA para realizar estudios de posgrado a niveles de maestría y doctorado iniciando en Agosto de 2017

CONVOCATORIA para realizar estudios de posgrado a niveles de maestría y doctorado iniciando en Agosto de 2017 CONVOCATORIA 2017 para realizar estudios de a niveles de maestría y doctorado iniciando en Agosto de 2017 Las instituciones participantes en el proyecto CONACYT-SENER FSE Centro Mexicano de Innovación

Más detalles

Cuerpo Académico de Hidrometalurgia-Electrometalurgia

Cuerpo Académico de Hidrometalurgia-Electrometalurgia Cuerpo Académico de Hidrometalurgia-Electrometalurgia 1er simposio en Investigación en Ingeniería 11 y 12 de Agosto 2011 Objetivo Desarrollo de investigación básica y tecnológica orientado a la solución

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Asignatura: Diseño de plantas de Clave: 9436 Antecedente: Monitoreo Ambiental Consecuente:

Más detalles

NOMINA DE ASIGNATURAS ELECTIVAS TODAS LAS CARRERAS AÑO ACADEMICO 2010

NOMINA DE ASIGNATURAS ELECTIVAS TODAS LAS CARRERAS AÑO ACADEMICO 2010 NOMINA DE ASIGNATURAS ELECTIVAS TODAS LAS CARRERAS AÑO ACADEMICO 2010 Nombre de la Asignatura Cuatrimestre de dictado Responsable de Asignatura QUIMICA INORGANICA DE 1 Dra. Sandra SINTESIS Signorella BROMATOLOGIA

Más detalles

6. INGENIERÍA DE BIORREACTORES

6. INGENIERÍA DE BIORREACTORES 6. INGENIERÍA DE BIORREACTORES 1. Datos de la asignatura Nombre de la asignatura: Ingeniería de Biorreactores Línea de investigación: Biotecnología Enzimática y de fermentaciones Horas de docenciahoras

Más detalles

D & B TECNOLOGÍA. Generación de burbujas y diseño industrial. Grupo de Acuicultura de la PTEPA Madrid, 5 de Mayo, 2015

D & B TECNOLOGÍA. Generación de burbujas y diseño industrial. Grupo de Acuicultura de la PTEPA Madrid, 5 de Mayo, 2015 Generación de burbujas y diseño industrial D & B TECNOLOGÍA Grupo de Acuicultura de la PTEPA Madrid, 5 de Mayo, 2015 Javier Dávila CEO - Fundador davila@dbtech.es Generación de burbujas y diseño industrial

Más detalles

PENSUM DE ESTUDIOS Vigente a Partir del Semestre U-2009

PENSUM DE ESTUDIOS Vigente a Partir del Semestre U-2009 PENSUM DE ESTUDIOS Vigente a Partir del Semestre U-2009 PRIMER SEMESTRE 1004 IQ5011 CALCULO 10 6 0 0 6 6 1006 IQ5051 SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN 10 2 4 0 4 6 1000 IQ5021 QUÍMICA 11 4 2 0 5 6 IQ5031 FORMACIÓN

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES OFERTA TECNOLÓGICA

CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES OFERTA TECNOLÓGICA CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES OFERTA TECNOLÓGICA C ÍNDICE 01 02 03 Introducción Plan estratégico científico-tecnológico Foros Internacionales 01 INTRODUCCIÓN 01 INTRODUCCIÓN VISIÓN Y MISIÓN VISIÓN

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (2014-2015) REACTORES QUÍMICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Química Industrial Ingeniería de la Reacción Química 3º 2º 6 Obligatoria PROFESORES DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

ADAPTACIÓN AL GRADO DE INGENIERÍA QUÍMICA

ADAPTACIÓN AL GRADO DE INGENIERÍA QUÍMICA ADAPACIÓN AL GRADO DE INGENIERÍA QUÍMICA GRADO EN INGENIERIA QUÍMICA (PLAN 44) INGENIERÍA ÉCNICA INDUSRIAL ESPECIALIDAD QUÍMICA INDUSRIAL (PLAN ) 485 ASIGNAURAS Expresión Gráfica en la IPO ECS FB 7 ASIGNAURAS

Más detalles

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DISEÑO DE PROYECTOS DE SISTEMAS EN BIOENERGÍA

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DISEÑO DE PROYECTOS DE SISTEMAS EN BIOENERGÍA INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DISEÑO DE PROYECTOS DE SISTEMAS EN BIOENERGÍA 1. Competencias Desarrollar sistemas de energías renovables mediante el diseño

Más detalles

QUÉ OFRECE LA BIOENERGÍA A ESPAÑA? Organizada por

QUÉ OFRECE LA BIOENERGÍA A ESPAÑA? Organizada por QUÉ OFRECE LA BIOENERGÍA A ESPAÑA? Organizada por Biomasa La energía de la naturaleza QUÉ OFRECE LA BIOENERGÍA A ESPAÑA? Logística y materias primas bioenergéticas. Bioenergía eléctrica Biomasa eléctrica

Más detalles

Expediente Nº 6075/281 Rosario, 12 de abril de 2012

Expediente Nº 6075/281 Rosario, 12 de abril de 2012 Expediente Nº 6075/281 Rosario, 12 de abril de 2012 VISTO el presente expediente, mediante el cual el Sr. Director Académico del Área Fisicoquímica, Dr. Guillermo Picó, eleva el programa de la asignatura

Más detalles

RED IBEROAMERICANA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS EN PRODUCCION DE ENERGIA- BIOENERGIA

RED IBEROAMERICANA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS EN PRODUCCION DE ENERGIA- BIOENERGIA RED IBEROAMERICANA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS EN PRODUCCION DE ENERGIA- BIOENERGIA POTENCIAL ENERGÉTICO DE RESIDUOS DE BIOMASA EN COLOMBIA Ing. MSc. Pedro Guevara P. Primer Encuentro Bogotá

Más detalles

Biotecnología. Carrera: DGF Participantes. Academia de Ingeniería. Industrias Alimentarías.

Biotecnología. Carrera: DGF Participantes. Academia de Ingeniería. Industrias Alimentarías. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Biotecnología Carrera: Ingeniería en Industrias Alimentarías. Clave de la asignatura: DGF-0707 Horas teoría-horas practicas-créditos: 2-4-8 2.- HISTORIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos ( Optativa ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Operaciones y Procesos Curso Académico 0-03 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo /

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO - ESCUELA: INGENIERIA QUIMICA - CURRICULA: 1999

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO - ESCUELA: INGENIERIA QUIMICA - CURRICULA: 1999 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO - ESCUELA: INGENIERIA QUIMICA - CURRICULA: 1999 Código Tipo Nombre del curso Cred. Ciclo 1 1372 OB MATEMATICAS I 4 1380 OB QUIMICA GENERAL I 5 1459 OB SOFTWARE APLICATIVO

Más detalles

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO PROGRAMA Ingeniería Energética, Química y Ambiental PLAZAS DE NUEVO INGRESO PRIMER CURSO: 15 SEGUNDO CURSO: 15 TERCER CURSO: 17 CENTRO ADMINISTRATIVO RESPONSABLE Centro / Instituto / Departamento: Secretaría

Más detalles

Características del currículo profesional

Características del currículo profesional Características del currículo profesional a) Nombre de la carrera Licenciatura en Ingeniería Química 2015 b) Título que otorga Ingeniero Químico c) Espacios académicos donde se imparte Facultad de Química

Más detalles

PROPUESTA PROGRAMACION ANUAL MINIMA

PROPUESTA PROGRAMACION ANUAL MINIMA 1100033 Inducción a la Vida Universitaria X X X X X 1100037 Introducción a la Ingeniería X X X X 1100038 Introducción al Desarrollo Sustentable X X X X X X 1100040 Taller de Planeación y Ejecución de Proyectos

Más detalles

CARGESTCA - Caracterización, Gestión y Tratamiento de la Contaminación de las Aguas

CARGESTCA - Caracterización, Gestión y Tratamiento de la Contaminación de las Aguas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento

Más detalles

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO PROGRAMA Ingeniería Energética, Química y Ambiental Curso 2013-14: 15 Curso 2014-15: 15 Curso 2015-16: 17 Curso 2016-17: 25 Curso 2017-18: 25 PLAZAS DE NUEVO INGRESO CENTRO ADMINISTRATIVO RESPONSABLE Centro

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Facultad de Ingenierías TEMAS DE TRABAJO DE GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Facultad de Ingenierías TEMAS DE TRABAJO DE GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA En este documento se presentan consideraciones generales a tener en cuenta para los Trabajos de Grado en Ingeniería Química en la Universidad de América, ha sido elaborado por el Comité de Proyectos teniendo

Más detalles

Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas Suipacha S2002LRK Rosario - Argentina +54 (0) /3

Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas Suipacha S2002LRK Rosario - Argentina +54 (0) /3 Expediente Nº 6236/501 Rosario, 15 de Marzo de 2018 VISTO el presente expediente, mediante el cual el Sr. Decano Dr. Esteban C. Serra y la Secretaria Académica Dra. Miryam S. Pires, solicitan se modifique

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO

CALENDARIO ACADÉMICO CALENDARIO ACADÉMICO Y PLANIFICACIÓN DOCENTE DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA POR LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA, LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Y LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA CURSO 2016-17 1 CALENDARIO

Más detalles

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNTURA DE DISEÑO DE PROYECTOS EN SISTEMAS EN BIOENERGIA

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNTURA DE DISEÑO DE PROYECTOS EN SISTEMAS EN BIOENERGIA INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNTURA DE DISEÑO DE PROYECTOS EN SISTEMAS EN BIOENERGIA 1. Competencias Desarrollar sistemas de energías renovables mediante el diseño

Más detalles

Licenciatura en INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA

Licenciatura en INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA Licenciatura en INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA CIENCIAS E INGENIERÍAS iberopuebla.mx SI TE GUSTA INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA Es una carrera donde se aborda el diseño, optimización y operación de procesos

Más detalles

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) 10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) SD-8. ACS: aportaciones al reto de la sostenibilidad. Organizada por la Fundación ACS Plásticos: materia prima para obtención de combustibles Rogelio

Más detalles

Recursos de biomasa para energía disponibles y potenciales en el SE de México Dr. Luis Felipe Barahona Pérez

Recursos de biomasa para energía disponibles y potenciales en el SE de México Dr. Luis Felipe Barahona Pérez Recursos de biomasa para energía disponibles y potenciales en el SE de México Dr. Luis Felipe Barahona Pérez barahona@cicy.mx Introducción Demanda de Energía Transición energética 3 Energías renovables

Más detalles

Motivación. Dr. Roberto Morales Caporal Pag. 1

Motivación. Dr. Roberto Morales Caporal Pag. 1 Motivación Los combustibles fósiles tardan millones de años en formarse y las reservas se están agotando mucho más rápidamente de lo que tardan las nuevas en formarse. Estos combustibles se forman a partir

Más detalles

Sergio Gasca Álvarez. Director de Bioenergéticos, Secretaría de Energía de México Directeur, Bioénergie, ministère de l Énergie du Mexique

Sergio Gasca Álvarez. Director de Bioenergéticos, Secretaría de Energía de México Directeur, Bioénergie, ministère de l Énergie du Mexique Sergio Gasca Álvarez Director de Bioenergéticos, Secretaría de Energía de México Directeur, Bioénergie, ministère de l Énergie du Mexique Comisión para la Cooperación Ambiental Subsecretaría de Planeación

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Cada día la calidad de vida de la sociedad aumenta en el ámbito de tecnología y comodidades pero disminuye en el ambiental. Si estás interesado en continuar con el progreso

Más detalles

TEMAS DE TESIS Y PADRÓN DE DIRECTORES DE TESIS APROBADOS PARA EL PERIODO

TEMAS DE TESIS Y PADRÓN DE DIRECTORES DE TESIS APROBADOS PARA EL PERIODO NIVEL MAESTRÍA Evaluación fisiológica y molecular de procesos microbianos en presencia y ausencia de contaminantes emergentes Dr. Alejandro Zepeda Pedreguera alejandro.zepeda@correo.uady.mx Sintesís y

Más detalles

TRONCALES Y OBLIGATORIAS

TRONCALES Y OBLIGATORIAS PRIMER CURSO RONCALES Y OBLIGAORIAS Final Enlace Químico y Estructura de la Materia Pendiente 28/01/2011 15/09/2011 Experimentación en Química I Pendiente 10/02/2011 19/09/2011 Fundamentos de la Ingeniería

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN BIOENERGÍA. a Optimización de nutrientes en medios de. Aislamiento, caracterización y mejoramiento de

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN BIOENERGÍA. a Optimización de nutrientes en medios de. Aislamiento, caracterización y mejoramiento de Investigación ió y desarrollo Tecnológico BIOENERGIA Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. Unidad Sureste LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN BIOENERGÍA PRODUCCIÓN

Más detalles

BIOCOMBUSTIBLES LIGNOCELULÓSICOS: ESTADO DEL ARTE

BIOCOMBUSTIBLES LIGNOCELULÓSICOS: ESTADO DEL ARTE Segundo Seminario de Divulgación Ventajas y Desventajas de las Energías Alternativas: El Caso de los Biocombustibles BIOCOMBUSTIBLES LIGNOCELULÓSICOS: ESTADO DEL ARTE UNIDAD CUAJIMALPA Dr. Rodolfo Quintero

Más detalles

CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE FÍSICA

CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE FÍSICA CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE FÍSICA Nº CÓDIGO T CURSO Sistema 1 CF001 E TOPICOS ESPECIALES I D 4 3 --- --- 1 --- --- 2 CF002 E TOPICOS ESPECIALES II D 4 3 --- --- 1 --- --- 3 CF003 E TOPICOS ESPECIALES

Más detalles

CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES. Fue Winkler quien en 1926 dio inicio a lo que actualmente llamamos lecho fluidizado.

CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES. Fue Winkler quien en 1926 dio inicio a lo que actualmente llamamos lecho fluidizado. 11 CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES 2.1 Antecedentes históricos Fue Winkler quien en 1926 dio inicio a lo que actualmente llamamos lecho fluidizado. Todo comenzó mientras estudiaba el proceso de gasificación de

Más detalles

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON SOFTWARE DE SIMULACIÓN NIVEL BASICO

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON SOFTWARE DE SIMULACIÓN NIVEL BASICO TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON SOFTWARE DE SIMULACIÓN NIVEL BASICO PROGRAMA STEADY Steady es un programa informático que proporciona un modelo generalizado para representar las plantas de tratamiento

Más detalles

Doctorado en Ingeniería Ambiental

Doctorado en Ingeniería Ambiental Doctorado en Ingeniería Ambiental Información general Código del programa 70037 Registro ICFES (Código SNIES) 90795 del 08 de Septiembre de 2010 Registro Calificado Resolución MEN 7839 del 07 de Septiembre

Más detalles

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Reactores II Licenciatura Ingeniero Químico /02/2010

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Reactores II Licenciatura Ingeniero Químico /02/2010 Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Reactores II Área del Conocimiento: Ingeniería Aplicada Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana):

Más detalles

Aplicaciones biotecnológicas para el desarrollo de ingredientes funcionales a partir de subproductos de la industria cárnica

Aplicaciones biotecnológicas para el desarrollo de ingredientes funcionales a partir de subproductos de la industria cárnica Aplicaciones biotecnológicas para el desarrollo de ingredientes funcionales a partir de subproductos de la industria cárnica Dr. Iván Rousseau INTI-Mendoza Antecedentes Obtención de quitosano a partir

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: REACTORES QUIMICOS CHEMICAL REACTORS Código UPM: 565000465 MATERIA: REACTORES QUIMICOS CRÉDITOS ECTS: 6 CARÁCTER: MATERIA DE TECNOLOGÍA ESPECÍFICA

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: WASTE TREATMENT AND SOILS Código UPM: 565000475 MATERIA: ---- CRÉDITOS ECTS: 3 CARÁCTER: ASIGNATURA DE ITINERARIO IMPARTIDO EN LA EUITI TITULACIÓN:

Más detalles

INGENIERO QUÍMICO(Reformado)

INGENIERO QUÍMICO(Reformado) PLAN: 99 CODIGO TITULACIÓN: 4498 INGENIERO QUÍMICO(Reformado) CARGA LECTIVA GLOBAL 40 CRÉDITOS Distribución de los créditos CICLO CURSO MATERIAS TRONCALES MATERIAS OBLIGATORIAS MATERIAS OPTATIVAS CRÉDITOS

Más detalles