GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA"

Transcripción

1 PÁGINA: 1 de 7 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: OCTAVO Periodo: Tercer y Cuarto Duración: 18 HORAS Asignatura: Física ESTÁNDAR: Explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Analiza las diferencias entre calor y temperatura y su aplicabilidad en la física. EJE(S) TEMÁTICO(S): CALOR Y TEMPERATURA MOMENTO DE REFLEXIÓN / CRECIMIENTO PERSONAL/ SEGÚN EL TEMA Dale a tus sueños todo lo que tienes y te sorprenderás de la energía que sale de ti ORIENTACIONES Las orientaciones para lograr desarrollar competencias y alcanzar los objetivos preestablecidos con esta guía son los siguientes: 1. Interacción entre el docente y los estudiantes sobre los conocimientos previos y explicación sobre la temática de la misma. 2. Se organizan los estudiantes en grupos con el compromiso y la disponibilidad de realizar una actividad de inicio que le permita explorar en el mundo maravilloso de la genética. 3. Luego de leer detenidamente la guía, subraye las inquietudes que encuentre y busque aclarar las ideas junto con sus compañeros y el docente. 4. Continuando con la apropiación de lo contextual, desarrolle las actividades propuestas, se socializa para aclarar las ideas y realice el compromiso que complementa el proceso de aprendizaje. 5. Los criterios Para la evaluación de esta guía, tiene en cuenta la participación, responsabilidad, puntualidad y convivencia del Estudiante; desarrollo de las actividades propuestas y evaluaciones escritas. EXPLORACIÓN LOS CABALLOS ANTIGUOS MEDÍAN COMO UN PERRO PEQUEÑO POR CULPA DEL CALOR Un estudio publicado en 'Science' demuestra que los cambios de temperatura influyen en el tamaño de los caballos. Se demuestra que los animales de una misma especie tienen mayor tamaño cuanto más frío sea el clima.

2 PÁGINA: 2 de 7 Los resultados de un estudio publicado en la revista 'Science' demuestran que el tamaño de los mamíferos está condicionado por la temperatura. Los primeros caballos tenían el tamaño de un perro pequeño, explica Jonathan Bloch, coautor de una investigación publicada en la revista Science. Este trabajo de un equipo de científicos estadounidenses apunta a que los cambios de tamaño corporal de los mamíferos a lo largo de la historia son consecuencia de fluctuaciones de la temperatura, El investigador Ross Secord, de la universidad de Nebraska, Lincoln (EE UU), y su equipo han estudiado el registro fósil de dientes de caballo en el estado de Wyoming. Las muestras analizadas pertenecen a un período de tiempo de años, que abarca grandes fluctuaciones térmicas e incluye el Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno (PETM, por sus siglas en inglés), que ocurrió hace unos 55 millones de años. Durante este período la temperatura aumentó de manera progresiva entre 5 y 10 grados Celsius debido a la liberación de grandes cantidades de carbono a los océanos y la atmosfera. Mediante el análisis del tamaño de los dientes fósiles y de los isótopos que contienen, el estudio concluye que el primer caballo (Sifrhippus sandrae) debía pesar unos 5,6 kilogramos y que su tamaño se redujo un 30% cuando el clima se calentó. Al finalizar esta época más cálida, llegó el frío y el tamaño de los équidos aumentó más de un 75%. Pero no solo los caballos se adaptaron al aumento de temperatura. Una tercera parte de los mamíferos de este período respondió reduciendo el tamaño de su cuerpo, algunos hasta a la mitad. Es razonable asumir que la causa, o el mecanismo de acción, fue el mismo aclara a SINC Ross Secord, autor principal del estudio. La regla de Bergmann Las conclusiones del estudio confirman la llamada regla de Bergmann, que relaciona la temperatura del ambiente con el tamaño de los animales homeotermos aquellos que mantienen su temperatura corporal de manera independientemente de la ambiental y se cumple en la mayoría de aves y mamíferos. La regla postula que animales de una misma especie, o de especies muy afines dentro de un mismo género, tendrán mayor tamaño cuanto más frío sea el clima. La explicación más aceptada a este fenómeno es que la pérdida de calor depende de la relación ente la superficie corporal y la masa, por lo que un animal pequeño pierde más calor que uno grande. El análisis de los isótopos hallados en el registro fósil de los dientes de caballo sugiere que en el momento en el que el tamaño de los équidos mermaba el clima no solo era más cálido, sino también más húmedo y aparentemente más productivo. Este hecho indica que es la temperatura y no la productividad o la disponibilidad de alimentos la que condiciona en mayor medida el tamaño corporal de los animales Según lo leído contesto Sera posible predecir lo que pueda suceder durante los siguientes años si se cumplen los modelos climáticos que auguran un aumento de temperatura de uno 4? Serán capaces los animales de reajustar su tamaño durante el siguiente par de siglos? Crees que el cambio climático actual, incidirá sobre los animales? CONCEPTUALIZACIÓN Las nociones de caliente y frio están muy ligadas a nuestra percepción sensoriales, debido a que es frecuente confundir los conceptos de calor y temperatura empecemos por aclarar que, aunque están muy relacionados son distintos. A partir de la experiencia cotidiana, podemos afirmar que, cuanto más calor esta un cuerpo, mayor es su temperatura y la mayor es la cantidad de calor que este cuerpo puede transferir a otros.

3 PÁGINA: 3 de 7 El calor es la forma de energía que se transfiere de unos cuerpos a otros. Este concepto es físicamente de gran importancia y significa que los cuerpos seden o gana calor, mas no lo poseen. La temperatura es una medida de la energía cinética media de las moléculas que constituyen un cuerpo o una medida de la intensidad de calor. LA MEDIDA DE LA TEMPERATURA Históricamente se han diseñado diversa escalas para medir la temperatura a través de la asignación arbitraria de un punto inicial, uno final y una serie de divisiones o grados entre esos puntos límite. A continuación tres de las escalas más comunes: Escala Centígrados o Celsius Se basa en la asignación de un punto inicial, igual a cero, correspondiente a la temperatura de solidificación del agua y de un valor igual a 100 para la ebullición del agua, a 1 atmosfera de presión. El intervalo entre ambos puntos se divide en cien partes iguales, cada una de las cuales se denomina grados centígrados o Celsius. Escala absoluta o Kelvin En ella se fija un valor de cero correspondiente a la temperatura más baja posible es decir, el estado en el que todas las moléculas que forman un cuerpo se encuentran en reposo absoluto. Esta temperatura equivale a 273 C cada unidad o grado en esta escala tienen la misma magnitud que la unidad en la escala centígrada. En esta escala se tomó el punto de congelación normal del agua a 273 grados kelvin, y el punto de ebullición del agua a 373 grados Kelvin. Escala Fahrenheit Tiene mucho uso en el sistema inglés. Los puntos de referencia son 32 grados Fahrenheit (32F) y 212 grados Fahrenheit, para la congelación y ebullición del agua respectivamente. Al establecer relaciones, se deducen las siguientes ecuaciones: F = (/5) C +32 C = 5/ ( F-32) K = C Ejemplo 1: En un termómetro con escala centígrada se registra una lectura de 27 C Cuánto debe marcar en un termómetro de grados Fahrenheit? Cuánto en uno de los grados Kelvin? Solución Reemplazando tenemos F = (/5) C + 32 F = X F = F = F = 80.6

4 PÁGINA: 4 de 7 Sustituyendo tenemos K = C +273 K = K = 300 Rta 27 C equivale a 80.6 F y 300 K Ejemplo 2: Encontrar la equivalencia de 3 F en la escala centígrada Solución Remplazando tenemos: C = 5 ( F 32) C = 5 ( 3-32) C = 5 (61) C = 305 C = El instrumento con el cual se mide la temperatura es el termómetro. Su funcionamiento se basa en la dilatación que experimentan los materiales en respuesta a aumentos de temperatura. LA MEDIDA DEL CALOR La unidad de calor en el S.I es el Julio. No obstante, existe otra unidad de calor usada frecuentemente. Se trata de la caloría (cal), definida como la cantidad necesaria que se debe transferir a un gramo de agua para que su temperatura aumente en un grado centígrado, concretamente de 14,5 C a 15,5 C. La relación entre julios y calorías se conoce como el equivalente mecánico del calor: 1 cal = 4,186 J Con esto demostró que el calor era una de las diversas formas en las que se manifiesta la energía. Por lo tanto la energía calórica puede transformarse en otras formas de energía. Por ejemplo, en los motores de los automóviles se transforma en energía cinética, en las centrales térmicas, pasa a energía eléctrica y en los filamentos de los bombillos se transforma en energía lumínica. CALOR ESPECIFICO El calor específico de una sustancia es la cantidad de calor que se debe suministrar a un gramo de sustancia para que su temperatura aumente en un gramo centígrado. Cuando mayor sea el calor especifico de una sustancia, mayor será la cantidad de calor, que deberá absorber para aumentar su temperatura y de la misma forma, mayor será también la cantidad de calor que desprenda la disminuir su temperatura. El calor especifico se mide en Julios por Kilogramo, por cada grado Kelvin (J/Kg.K) o en calorías por gramo, por cada grado Celsius (cal/g. C) Aunque la primera es la unidad en S.I, la segunda se utiliza con frecuencia.

5 PÁGINA: 5 de 7 Ejemplo Para aumentar en 20 C la temperatura de una pieza de bronce de 300g de masa es necesario suministrar 550 cal Cuál es el calor específico del Bronce? Solución C Bronce = Cal/g. C C Bronce = 550/ C C Bronce = 36,66 TRANSMISIÓN DE CALOR El calor puede ser transmitido de tres formas distintas por conducción, por convección o por radiación. Conducción Térmica: es el proceso que produce por contacto térmico entre dos o más cuerpos debido a contactos directos entre las partículas individuales de los cuerpos que están a diferentes temperaturas, lo que produce que las partículas lleguen al equilibrio térmico. Ejemplo: cuchara metálica en la taza de té. Convención Térmica: solo se produce en fluidos (líquidos o gases), ya que implica movimientos de volúmenes de fluidos de regiones que están a una temperatura, a regiones que están a otra a temperatura. El transporte de calor esta inseparablemente ligado al movimiento del promedio. Ejemplo: los calefactores dentro de la casa. Radiación Térmica: es el proceso por el cual se transmite a través de ondas electromagnéticas. Implica doble transformación de la energía para llegar al cuerpo al que se va a propagar: primero de energía térmica a radiante y luego viceversa. Ejemplo: la energía solar. Para determinar de manera directa, el calor que se pone de manifiesto en un proceso de laboratorio, se suele emplear un calorímetro.

6 PÁGINA: 6 de 7 ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN 1. Busco en el diccionario los siguientes términos Corado, escala, ebullición, molécula, congelación, dilatación, caloría, conducción, electromagnética 2. Según los ejemplos vistos en la guía resuelvo Determino a cuantos grados equivalen los siguientes valores de temperatura 53 F en C 36 C en F -17 C en K 140 F en K 3. Escojo la respuesta, después de hallar las equivalencias de temperatura 71 F a C Y kelvin a) 21,66 C y 24,66 K b) 216,6 C y 2,466 K c) 2,166 C y 2,466 K d) 2166 C y 246,6 K 280 C a F a) 5,36 F b) 53,6 F c) 536 F d) 0,536 F 0 C a K y F a) 273 K y 3,2 F b) 2,73 K y 3,2 F c) 27,3 K y 32 F d) 273 K y 32 F En la escala Kelvin o absoluta el punto de ebullición del agua es: a) 373 K b) 273 K c) 100 K d) O K La temperatura promedio en una ciudad es 30 C. en la escala Farenhert equivale a a) 82,4 F b) 111 F c) 145 F d) 43 F e) 86 F El instrumento por el cual se mide la temperatura se denomina a) Picnómetro b) Higrómetro c) Termómetro d) Manómetro

7 PÁGINA: 7 de 7 4. Interpreta la siguiente información En el exterior de una estación de investigadores en la Antártida se comprueba un día que un termómetro graduado en grados centígrados marca el mismo número que otro que hay a su lado que esta graduado en grados Fahrenheit Cuál era la temperatura en ese instante? RESUELVO 5. Para aumentar en 87 C la temperatura de un pedazo de plomo de 1000, es necesario suministrar 400 calorías. Cuál es el calor específico del Plomo? 6. Investigo En qué se diferencian los termómetros médicos de los industriales? En que radica que unos termómetros resistan mayores temperaturas que los otros? Cuál es la finalidad del espacio vacío que hay entre los recipientes externo e interno de un termómetro? Por qué existe la tendencia a usar ropa de color claro en sitios de clima caliente? Cómo explicas que una manera de abrir un frasco de vidrio cuya tapa metálica está demasiado ajustada sea suministrándole un poco de calor? SOCIALIZACIÓN Explicación del profesor (a) para aclarar dudas. COMPROMISO Analizo y resuelvo Explico porque no es correcto la expresión la cantidad de calor de un cuerpo Explico cómo se puede determinar experimentalmente el calor especifico de una sustancia A cuántos grados centígrados equivale 4F? Cuando 20 gramos de una sustancia ceden 30 calorías, se observa que su temperatura decrece de 60 C a 40 C Cuál es el calor especifico de la sustancia? ELABORÓ REVISÓ APROBÓ NOMBRES Mary Lu Sánchez G Delia Velandia CARGO Docentes de Área Jefe de Área Coordinador Académico DD 01 MM 07 AA 2015 DD 07 MM 07 AA 2015 DD 18 MM 06 AAAA 2015

LOS CABALLOS ANTIGUOS MEDÍAN COMO UN PERRO PEQUEÑO POR CULPA DEL CALOR

LOS CABALLOS ANTIGUOS MEDÍAN COMO UN PERRO PEQUEÑO POR CULPA DEL CALOR LOS CABALLOS ANTIGUOS MEDÍAN COMO UN PERRO PEQUEÑO POR CULPA DEL CALOR Un estudio publicado en 'Science' demuestra que los cambios de temperatura influyen en el tamaño de los caballos. Se demuestra que

Más detalles

Contenidos clase calor 1

Contenidos clase calor 1 Contenidos clase calor 1 Concepto de temperatura Escalas termométricas Conversión de unidades termométricas Concepto de calor Transmisión de calor Dilatación y contracción de la materia Estados de la materia

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA PÁGINA: 1 de 8 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: OCTAVO Periodo: SEGUNDO Duración: 14 HORAS Asignatura: Física ESTÁNDAR: Interpreta los

Más detalles

DEFINICIÓN DE ENERGÍA Y UNIDADES

DEFINICIÓN DE ENERGÍA Y UNIDADES ENERGÍA DEFINICIÓN DE ENERGÍA Y UNIDADES A la capacidad que tienen los cuerpos para producir cambios en sí mismos o en otros cuerpos se denomina energía. La energía se mide en el sistema internacional

Más detalles

UNIDAD 11 CALOR Y TEMPERATURA

UNIDAD 11 CALOR Y TEMPERATURA UNIDAD 11 CALOR Y TEMPERATURA 1.- La energía térmica Todos cuerpos están formados por partículas (átomos o moléculas) que están en continuo movimiento. Pues bien, hay una energía relacionada con el movimiento

Más detalles

TEMPERATURA. las sustancias están compuestas de partículas que poseen un movimiento desordenado:

TEMPERATURA. las sustancias están compuestas de partículas que poseen un movimiento desordenado: TEMPERATURA las sustancias están compuestas de partículas que poseen un movimiento desordenado: La temperatura indica el grado de agitación de las moléculas Depende de la energía cinética de las moléculas

Más detalles

ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 11 CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O

ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 11 CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 11 CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O Calor y temperatura 1ª) Qué es la energía térmica? La energía térmica es la energía que posee un cuerpo (o un sistema material) debido al movimiento

Más detalles

Definiendo el calor. A continuación se presentan tres imágenes. Obsérvalas y luego responde las preguntas:

Definiendo el calor. A continuación se presentan tres imágenes. Obsérvalas y luego responde las preguntas: Definiendo el calor A continuación se presentan tres imágenes. Obsérvalas y luego responde las preguntas: a. Qué tipo de energía entregan el secador, el fósforo y la estufa? Anótalo en cada imagen. b.

Más detalles

TERMODINAMICA. Es una parte de la Física que estudia la Temperatura y el Calor que producen los cuerpos.

TERMODINAMICA. Es una parte de la Física que estudia la Temperatura y el Calor que producen los cuerpos. TERMODINAMICA TERMODINAMICA Es una parte de la Física que estudia la Temperatura y el Calor que producen los cuerpos. TEMPERATURA La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente,

Más detalles

Calor. El calor es la energía en tránsito entre dos cuerpos que difieren en la temperatura ( Tº).

Calor. El calor es la energía en tránsito entre dos cuerpos que difieren en la temperatura ( Tº). Objetivos Medir el calor en sus respectivas unidades. Definir los conceptos de capacidad calórica y calor específico. Interpretar las relaciones de estos conceptos con la transmisión del calor. Comprender

Más detalles

CALOR Y TEMPERATURA Prof. Nicol Villagra G. 1

CALOR Y TEMPERATURA Prof. Nicol Villagra G. 1 CALOR Y TEMPERATURA 1 OBJETIVOS Al término de la unidad, usted deberá: 1. Reconocer y aplicar las diferentes escalas termométricas. 2. Determinar la dilatación de las sustancias. 3. Reconocer las formas

Más detalles

Calor y temperatura. Cap. 13, 14 y 15 Giancoli 6ta ed.

Calor y temperatura. Cap. 13, 14 y 15 Giancoli 6ta ed. Calor y temperatura Cap. 13, 14 y 15 Giancoli 6ta ed. Contenido Definiciones Clasificación Leyes, principios Procedimientos Definiciones Termodinámica: es el estudio de los procesos en los que la energía

Más detalles

ENERGÍA TÉRMICA ACTIVIDAD:

ENERGÍA TÉRMICA ACTIVIDAD: ENERGÍA TÉRMICA El calor es una forma de energía que se manifiesta en la velocidad (energía cinética) que presentan las moléculas de las sustancias. La temperatura es la expresión de la velocidad promedio

Más detalles

ALUMNO: AUTORA: Prof. Ma. Laura Sanchez

ALUMNO: AUTORA: Prof. Ma. Laura Sanchez h ALUMNO: AUTORA: Prof. Ma. Laura Sanchez 3.1 Temperatura A menudo solemos confundir calor con temperatura, cuando decimos hoy hace calor, ó el helado está frío nos estamos refiriendo a sensaciones térmicas

Más detalles

ENERGÍA TÉRMICA Y CALOR

ENERGÍA TÉRMICA Y CALOR ENERGÍA TÉRMICA Y CALOR En esta unidad vamos a estudiar: Qué es la temperatura y las distintas escalas para medirla. Vamos a describir el calor como una forma de transferencia de energía. Vamos a ver como

Más detalles

1.- MECÁNICA 2.-TÉRMICA

1.- MECÁNICA 2.-TÉRMICA 1.- MECÁNICA 2.-TÉRMICA 1 Trabajo Mecánico Potencia mecánica Energía mecánica Conservación y Disipación de la Energía Trabajo Mecánico El trabajo mecánico o trabajo útil (de ahora en adelante simplemente

Más detalles

CALOR Y TEMPERATURA CALOR

CALOR Y TEMPERATURA CALOR CALOR Y TEMPERATURA El calor y la temperatura no son sinónimos, podemos decir que están estrictamente relacionados ya que la temperatura puede determinarse por la cantidad de calor acumulado. El calor

Más detalles

Saint Gaspar College

Saint Gaspar College DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MISS YORMA RIVERA M. Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras GUÍA DE EJERCICIOS N 2: CALOR Y TEMPERATURA 1. Un sistema que

Más detalles

A.1. Indica en qué propiedad se basa el funcionamiento de los termómetros. A.2. Cuáles son los líquidos más usados en los termómetros?

A.1. Indica en qué propiedad se basa el funcionamiento de los termómetros. A.2. Cuáles son los líquidos más usados en los termómetros? Termómetros y escalas de Temperatura Es un hecho conocido que la mayoría de los cuerpos, en cualquiera de los tres estados, se dilatan (aumentan de volumen) cuando se incrementa su temperatura. En esta

Más detalles

EL CALOR Y LA TEMPERATURA - Teoría

EL CALOR Y LA TEMPERATURA - Teoría EL CALOR Y LA TEMPERATURA - Teoría Prof.- Juan Sanmartín 4º Curso de E.S.O. 1 INTERCAMBIO DEL CALOR COMO FORMA DE TRANSFERENCIA DE ENERGÍA Pese a que los cambios que pueden producirse en los sistemas son

Más detalles

Termometría. Ejercicios de Termometría y Calorimetría. A cuántos K equivalen? A cuántos C equivalen.? F F F 27.

Termometría. Ejercicios de Termometría y Calorimetría. A cuántos K equivalen? A cuántos C equivalen.? F F F 27. Termometría 1.- A cuántos F equivalen 65 C? 2.- A cuántos C equivalen 176 F? 3.- A cuántos K equivalen 135 C? 4.- A cuántos C equivalen 245 K? A cuántos F equivalen? 5.- 15 C 8.- 59 C 11.- 85 C 14.- 154

Más detalles

La unidad de temperatura en el Sistema Internacional es el Kelvin (K) Elaboración Propia

La unidad de temperatura en el Sistema Internacional es el Kelvin (K) Elaboración Propia La energía y su transferencia: En este tema se estudia qué se entiende por sistema en termodinámica y los principios generales que rigen la evolución de los mismos. Se verá como el intercambio de energía

Más detalles

Concepto de temperatura

Concepto de temperatura Concepto de temperatura Temperatura: una magnitud de sistemas que están en equilibrio térmico, da información sobre la energía cinética de las partículas >Termómetro tradicional se basa en idea de equilibrio

Más detalles

ENERGÍA. Se define como la propiedad que tienen los cuerpos para producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos.

ENERGÍA. Se define como la propiedad que tienen los cuerpos para producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. ENERGÍA La ENERGÍA es una propiedad de los cuerpos que, almacenada en ellos de diferentes maneras, se pone de manifiesto cuando se producen determinadas transformaciones como emisión de luz, aumento de

Más detalles

Calor y Temperatura. Capitulo 10

Calor y Temperatura. Capitulo 10 Calor y Temperatura Capitulo 10 La historia Las primeras ideas para explicar el calor El calor es un fluido que pasa de las sustancias mas calientes hacia las mas frías. A ese fluido le llamaron calórico.

Más detalles

Calor CALOR T > Fig.1

Calor CALOR T > Fig.1 C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-18 Calor Cuando dos sistemas a diferentes temperaturas se colocan juntos, finalmente alcanzarán una temperatura intermedia. A partir de esta observación, se puede

Más detalles

Transferencia de Energía Guía del Maestro Nivel 7-9 Ciencias

Transferencia de Energía Guía del Maestro Nivel 7-9 Ciencias Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas (AlACiMa) Transferencia de Energía Guía del Maestro Nivel 7-9 Ciencias Propósito: Presentar el concepto de energía desde el punto de vista de producción

Más detalles

Módulo 2: Termodinámica Temperatura y calor

Módulo 2: Termodinámica Temperatura y calor Módulo 2: Termodinámica Temperatura y calor 1 Termodinámica y estado interno Para describir el estado externo de un objeto o sistema se utilizan en mecánica magnitudes físicas como la masa, la velocidad

Más detalles

Repaso Examen III, Fisi-101 Profesor: Santander Nieto Ramos, PhD.

Repaso Examen III, Fisi-101 Profesor: Santander Nieto Ramos, PhD. Repaso Examen III, Fisi-101 Profesor: Santander Nieto Ramos, PhD. I. Conteste Falso (F) o Verdadero (V) 1. Un ion es negativo cuando pierde protones ( ) 2. Un átomo con menos electrones es un ion negativo

Más detalles

TEMPERATURA. E c partículas agitación térmica Tª

TEMPERATURA. E c partículas agitación térmica Tª TEMPERATURA Y CALOR TEMPERATURA Temperatura: de un cuerpo es la magnitud que expresa la agitación térmica de sus partículas que lo forman relacionado con su energía cinética, E c. E c partículas agitación

Más detalles

La energía interna. Nombre Curso Fecha

La energía interna. Nombre Curso Fecha Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Unidad 10 Ficha 1 La energía interna La energía interna de una sustancia está directamente relacionada con la agitación o energía cinética de las partículas que la componen.

Más detalles

1 La energía térmica. Experimenta

1 La energía térmica. Experimenta 1 La energía térmica Experimenta 1. Si pones a calentar un cazo con agua en el fuego, qué pasa con su temperatura?. 2. Si espolvoreas una sustancia finamente pulverizada sobre el agua, qué sucede a medida

Más detalles

TEMPERATURA Y CALOR. Oxford 2º ESO

TEMPERATURA Y CALOR. Oxford 2º ESO TEMPERATURA Y CALOR Oxford 2º ESO TEMPERATURA Temperatura: de un cuerpo es la magnitud que expresa la agitación térmica de sus partículas que lo forman relacionado con su energía cinética, E c. E c partículas

Más detalles

Calor y temperatura. Termómetros: son instrumentos utilizados para medir la temperatura.

Calor y temperatura. Termómetros: son instrumentos utilizados para medir la temperatura. Calor y temperatura Fuente: Capítulos 12, 13 y 14 del libro de texto, Hecht, Vol I. 1. DEFINICIONES L a física térmica estudia la temperatura, la transferencia y transformación de la energía interna que

Más detalles

Práctica No 9. Ley Cero de la Termodinámica y su aplicación en El establecimiento de una escala empírica de temperatura.

Práctica No 9. Ley Cero de la Termodinámica y su aplicación en El establecimiento de una escala empírica de temperatura. Práctica No 9 Ley Cero de la Termodinámica y su aplicación en El establecimiento de una escala empírica de temperatura. 1. Objetivo general: Establecer empíricamente una escala de temperatura, aplicándose

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS Calor específico, capacidad térmica y cambios de fase

GUÍA DE EJERCICIOS Calor específico, capacidad térmica y cambios de fase Liceo Juan XXIII Villa Alemana Departamento de Ciencias Prof. David Valenzuela GUÍA DE EJERCICIOS Calor específico, capacidad térmica y cambios de fase w³.fisic.jimdo.com el mejor sitio para estudiar física

Más detalles

Formas de transmisión de la energía

Formas de transmisión de la energía CALOR TEMA 6 1 Formas de transmisión de la energía la energía se puede transmitir entre cuerpos se realiza mediante alguna de los siguientes formas: trabajo (cuando intervienen fuerzas y hay un desplazamiento)

Más detalles

Módulo 2: Termodinámica. mica Temperatura y calor

Módulo 2: Termodinámica. mica Temperatura y calor Módulo 2: Termodinámica mica Temperatura y calor 1 Termodinámica y estado interno Para describir el estado externo de un objeto o sistema se utilizan en mecánica magnitudes físicas como la masa, la velocidad

Más detalles

PRÁCTICA INDIVIDUAL CALIFICADA

PRÁCTICA INDIVIDUAL CALIFICADA PRÁCTICA INDIVIDUAL CALIFICADA TÍTULO Calor y Temperatura Calificativo GRADO ÁREA CTA CI IE Entrega y Publicación 09/04/ TRIMESTRE / MES TIEMPO I / Abril 60 minutos Nº LISTA APELLIDOS Y NOMBRES COMPRENSIÓN

Más detalles

ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS. Heroica Escuela Naval

ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS. Heroica Escuela Naval CUADERNILLO DE FÍSICA. TERCER GRADO. I.- SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS. 1.- CUANDO DOS CUERPOS CON DIFERENTE TEMPERATURA SE PONEN EN CONTACTO, HAY TRANSMISIÓN DE: A) FUERZA.

Más detalles

Unidad 16: Temperatura y gases ideales

Unidad 16: Temperatura y gases ideales Apoyo para la preparación de los estudios de Ingeniería y Arquitectura Física (Preparación a la Universidad) Unidad 16: Temperatura y gases ideales Universidad Politécnica de Madrid 14 de abril de 2010

Más detalles

Calor. Equilibrio térmico

Calor. Equilibrio térmico Calor Es la energía que tiene un objeto debida al movimiento de sus átomos y moléculas que están constantemente vibrando, moviéndose y chocando unas con otras. Cuando añadimos energía a un objeto, sus

Más detalles

I TEMA 1.- LA ENERGÍA

I TEMA 1.- LA ENERGÍA Tecnología Industrial I TEMA 1.- LA ENERGÍA José Antonio Herrera Sánchez I.E.S. Villa de Abarán 1 de 6 TEMA 1.- LA ENERGÍA 1.1.- Introducción En el ámbito de la física y la tecnología se suele definir

Más detalles

La dilatación lineal es una propiedad exclusiva de los metales? Está usted de acuerdo? Justifique.

La dilatación lineal es una propiedad exclusiva de los metales? Está usted de acuerdo? Justifique. PRACTICA DE LABORATORIO No 5 DILATACION COMPETENCIAS DISCIPLINARES BASICAS EN EL AREA EXPERIMENTAL: Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas

Más detalles

Ejercicios Calor y Temperatura

Ejercicios Calor y Temperatura Física Plan Común Guía FC-11 Ejercicios Calor y Temperatura Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile Ejercicios 1. Un termómetro de mercurio tiene una escala que marca 0 o C cuando la temperatura

Más detalles

TEMPERATURA DILATACIÓN. 9. En la escala Celsius una temperatura varía en 45 C. Cuánto variará en la escala Kelvin y

TEMPERATURA DILATACIÓN. 9. En la escala Celsius una temperatura varía en 45 C. Cuánto variará en la escala Kelvin y TEMPERATURA 1. A cuántos grados kelvin equivalen 50 grados centígrados? a) 303 b) 353 c) 453 d) 253 2. Si un cuerpo presenta una temperatura de 20 C Cuál será la lectura de esta en la escala Fahrenheit?

Más detalles

El calor y la temperatura

El calor y la temperatura 2 El calor y la temperatura Contenidos Índice 1 2 3 4 Energía térmica Medida de la temperatura Propagación del calor Equilibrio térmico 1. Energía térmica Se denomina energía térmica a la energía cinética

Más detalles

7 Efectúa las siguientes conversiones de unidades: a) 100 C a F. b) 100 F a C. c) 37 C a K. 8 Señala cuál de estas expresiones es la correcta

7 Efectúa las siguientes conversiones de unidades: a) 100 C a F. b) 100 F a C. c) 37 C a K. 8 Señala cuál de estas expresiones es la correcta FICHA 1 ACTIVIDADES DE 1 Puede un cuerpo tener calor? Y puede cederlo a otro? Razona tus respuestas. 2 Une con flechas según las características de la absorción o cesión de calor. Absorción de calor Cesión

Más detalles

ACTIVIDADES PENDIENTES 2º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA CURSO 2015/2016 BLOQUE 2: UNIDAD 10, 11 y 12.

ACTIVIDADES PENDIENTES 2º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA CURSO 2015/2016 BLOQUE 2: UNIDAD 10, 11 y 12. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES IES LA ESCRIBANA ACTIVIDADES PENDIENTES 2º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA CURSO 2015/2016 BLOQUE 2: UNIDAD 10, 11 y 12. UNIDAD 10: LA ENERGÍA UNIDAD 11: CALOR Y TEMPERATURA

Más detalles

Modelo corpuscular de la materia

Modelo corpuscular de la materia Modelo corpuscular de la materia Qué es la materia? La materia es todo lo que tiene: masa volumen peso Además la materia esta formada por unidades llamada ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. Átomo: Es la unidad básica

Más detalles

Guía de estudio sexto examen parcial. Ciencias II (énfasis en física) ALUMNO: GRUPO: FECHA DE ENTREGA: _día del examen

Guía de estudio sexto examen parcial. Ciencias II (énfasis en física) ALUMNO: GRUPO: FECHA DE ENTREGA: _día del examen Guía de estudio sexto examen parcial Ciencias II (énfasis en física) ALUMNO: GRUPO: FECHA DE ENTREGA: _día del examen CALIFICACIÓN: I. INSTRUCCIONES: RESUELVE COMPLETAMENTE LA GUÍA. NO OLVIDES APRENDERTE

Más detalles

FÍSICA APLICADA. 1- Completar el siguiente cuadro; utilizando la ecuación de conversión: CENTIGRADO FAHRENHEIT KELVIN 40 F

FÍSICA APLICADA. 1- Completar el siguiente cuadro; utilizando la ecuación de conversión: CENTIGRADO FAHRENHEIT KELVIN 40 F UNIDAD 5: TEMPERATURA Y CALOR 5. A: Temperatura y dilatación Temperatura, energía y calor. Medición de la temperatura. Escalas de temperatura. Dilatación lineal, superficial y volumétrica. Dilatación anómala

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO TERCER PERIODO

GUÍA DE ESTUDIO TERCER PERIODO GUÍA DE ESTUDIO TERCER PERIODO Camino a la Excelencia Educativa y la Sana Convivencia ASIGNATURA: QUÍMICA DOCENTE: KATHERINE VILLAMIL ARAQUE GRADO: 6 Fecha: NOMBRE: Los químicos caracterizan los procesos

Más detalles

MINI ENSAYO DE FÍSICA Nº 3

MINI ENSAYO DE FÍSICA Nº 3 MINI ENSAYO DE FÍSICA Nº 3 TEMA: CALOR, TEMPERATURA Y ONDAS. 1. Una pieza de cobre cae dentro de una fuente con agua. Si el sistema está aislado, y la temperatura del agua sube. Qué sucede con la temperatura

Más detalles

El calor y la temperatura

El calor y la temperatura Unidad 3 El calor y la temperatura DPTO. BIOLOGÍA-GEOLOGÍA BELÉN RUIZ GONZÁLEZ LA ENERGÍA TÉRMICA Lee la primera columna de la página 39 y contesta a continuación las siguientes preguntas: De qué está

Más detalles

Unidad I Transformaciones de la materia. Tema 1. Los gases y sus leyes.

Unidad I Transformaciones de la materia. Tema 1. Los gases y sus leyes. Unidad I Transformaciones de la materia. Tema 1. Los gases y sus leyes. 1. Los gases 1.1. Teoría cinético molecular de los gases. 1. Los gases consisten en un número grande de partículas que están a grandes

Más detalles

Materia: Todo aquello que existe en el universo, que posee masa y está ocupando un lugar en el espacio.

Materia: Todo aquello que existe en el universo, que posee masa y está ocupando un lugar en el espacio. LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO IED ÁREA CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL GUÍA TALLER MATERIA Y PROPIEDADES GRADO 6 J.T. Docente: Veronica Isabel Pinzón Objetivo: Diferenciar propiedades generales y específicas

Más detalles

BALANCE DE ENERGÍA. Diseño de Plantas Industriales Programa de Ingeniería Ambiental Facultad de Ciencias Ambientales

BALANCE DE ENERGÍA. Diseño de Plantas Industriales Programa de Ingeniería Ambiental Facultad de Ciencias Ambientales BALANCE DE ENERGÍA Diseño de Plantas Industriales Programa de Ingeniería Ambiental Facultad de Ciencias Ambientales Los objetivos del balance de Energía son: Determinar la cantidad energía necesaria para

Más detalles

UNIDAD VII TEMPERATURA Y DILATACIÓN

UNIDAD VII TEMPERATURA Y DILATACIÓN UNIDAD VII TEMPERATURA Y DILATACIÓN TEMPERATURA Expresión del nivel térmico de un cuerpo Un cuerpo con mucha temperatura tiene mucha cantidad de calor; sin embargo hay cuerpos como el mar con gran cantidad

Más detalles

Física II Cecyte El Niño Ing. Francisco Arreola C.

Física II Cecyte El Niño Ing. Francisco Arreola C. Calor y temperatura Temperatura: Es una magnitud física que indica que tan caliente o fría es una sustancia respecto a un cuerpo que se toma como base o patrón. Calor: Es energía en tránsito y siempre

Más detalles

Tema 2: Energía mecánica y energía térmica

Tema 2: Energía mecánica y energía térmica Tema 2: Energía mecánica y energía térmica 1.- Introducción En el tema anterior vimos que todos los tipos de energías, al final, se resumen en dos: la energía potencial y la energía cinética. Pues bien,

Más detalles

Clase 7 Tema: Calor, temperatura, equilibrio térmico y Ley Cero de la termodinámica

Clase 7 Tema: Calor, temperatura, equilibrio térmico y Ley Cero de la termodinámica Bimestre: IV Número de clase: 7 Clase 7 Tema: Calor, temperatura, equilibrio térmico y Ley Cero de la termodinámica El calor se transfiere Lea cada una de las preguntas formuladas en la columna Lo que

Más detalles

Tc / 5 = Tf - 32 / 9. T = Tc + 273

Tc / 5 = Tf - 32 / 9. T = Tc + 273 ENERGIA TERMICA Energía Interna ( U ) : Es la energía total de las partículas que lo constituyen, es decir, la suma de todas las formas de energía que poseen sus partículas; átomos, moléculas e iones.

Más detalles

TERMOMETRIA. Para poder construir el termómetro se utiliza el Principio Cero de la Termodinámica:

TERMOMETRIA. Para poder construir el termómetro se utiliza el Principio Cero de la Termodinámica: TERMOMETRIA La termometría se encarga de la medición de la temperatura de cuerpos o sistemas. Para ello, se utiliza el termómetro, que es un instrumento que se basa en el cambio de alguna propiedad de

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 2

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 2 PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: JEANET SALINAS Grado: cuarto Periodo: TERCERO Duración: Área: CIENCIAS NATURALES ESTÁNDAR: Identifico y describo aparatos que generan energía

Más detalles

1. La temperatura en un día de verano en Santiago fue 34 [ C] la máxima y 8 [ C] la mínima. La variación de temperatura en kelvin para ese día fue

1. La temperatura en un día de verano en Santiago fue 34 [ C] la máxima y 8 [ C] la mínima. La variación de temperatura en kelvin para ese día fue Programa Estándar Anual Nº Guía práctica Calor I: calor y temperatura Ejercicios PSU 1. La temperatura en un día de verano en Santiago fue 34 [ C] la máxima y 8 [ C] la mínima. La variación de temperatura

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA PÁGINA: 1 de 6 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Segundo Periodo: Segundo Duración: 5 horas Asignatura: Ciencias Naturales ESTÁNDAR: Observo

Más detalles

Unidad IV: Propiedades fundamentales de la materia.

Unidad IV: Propiedades fundamentales de la materia. Unidad IV: Propiedades fundamentales de la materia. Facultad de Ingeniería 2012 UPV Unidad IV: Propiedades fundamentales de la materia: Masa y densidad Concepto de masa Relación entre masa y volumen Concepto

Más detalles

Física para Ciencias: Termodinámica

Física para Ciencias: Termodinámica Física para Ciencias: Termodinámica Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 La Termodinámica Trata de: Calor (energía térmica) Temperatura Dilatación Comportamiento de gases (tratamiento

Más detalles

El calor y la temperatura

El calor y la temperatura El calor y la temperatura por Enrique Hernández El calor y la temperatura son dos conceptos que utilizas comúnmente de manera indistinta, pero cuál es la diferencia entre ambos? Los cuerpos que tienen

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE GASES (TRATAMIENTO MACROSCÓPICO) VARIABLES DE ESTADO PRESIÓN, TEMPERATURA Y DENSIDAD.

COMPORTAMIENTO DE GASES (TRATAMIENTO MACROSCÓPICO) VARIABLES DE ESTADO PRESIÓN, TEMPERATURA Y DENSIDAD. LA TRATA DE: CALOR (ENERGÍA TÉRMICA) TEMPERATURA DILATACIÓN COMPORTAMIENTO DE GASES (TRATAMIENTO MACROSCÓPICO) VARIABLES DE ESTADO PRESIÓN, TEMPERATURA Y DENSIDAD. EL GAS IDEAL LA TEMPERATURA ESTÁ ASOCIADA

Más detalles

Solución: No. Porque dependerá de la cantidad de masa de cada cuerpo y de la naturaleza de la materia de cada uno de ellos.

Solución: No. Porque dependerá de la cantidad de masa de cada cuerpo y de la naturaleza de la materia de cada uno de ellos. 1 Qué sucede cuando dos cuerpos a distinta temperatura se ponen en contacto? Cuándo acaba el proceso? En este momento, qué se dice que se ha alcanzado? Qué magnitud es entonces común a los dos cuerpos?

Más detalles

Sol.: el cuerpo ha aumentado su energía potencial en J.

Sol.: el cuerpo ha aumentado su energía potencial en J. Energía y trabajo Todos los sistemas físicos poseen energía aunque no se esté produciendo ninguna transformación en ellos. Esta energía se transfiere de unos cuerpos a otros, esta transferencia produce

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE. Examen Extraordinario Física I Periodo EA ALUMNO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE. Examen Extraordinario Física I Periodo EA ALUMNO Examen Extraordinario Física I Periodo EA-20141 ALUMNO Número de cuenta Instrucciones: Lee cuidadosamente cada una de las preguntas y contesta correctamente Total de puntos: 40 Primera Unidad. Acerca de

Más detalles

T E R M O M E T R Í A ESCALAS DE TEMPERATURA K = C + 273 F = 9/5 C + 32 CERO ABSOLUTO ACTIVIDAD Teniendo en cuanta las equivalencias anteriores. Determina: 1. A cuántos ºK equivalen 100 ºC? 2. A cuántos

Más detalles

GUIA: TEMPERATURA Y CALOR

GUIA: TEMPERATURA Y CALOR GUIA: TEMPERATURA Y CALOR Como vimos anteriormente, la temperatura es una de las magnitudes fundamentales definidas por el SI. Se trata de una magnitud difícil de definir y que tiende a confundirse con

Más detalles

ELEMENTOS DE TERMODINAMICA

ELEMENTOS DE TERMODINAMICA ESCUELA DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA GENERAL QUÍMICA GENERAL II RESOLUCIÓN HOJA DE TRABAJO UNIDAD I ELEMENTOS DE TERMODINAMICA 3. Resuelva los siguientes problemas; copie el enunciado, deje constancia

Más detalles

Tema 3: La materia. Segunda parte

Tema 3: La materia. Segunda parte Tema 3: La materia. Segunda parte Esquema de trabajo: 1. Temperatura Concepto Unidades de medida 2. Calor Concepto Unidades de medida 3. Calor específico Concepto Unidad de medida 4. Cambios de estado:

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE FÍSICA EXPERIMENTAL II: Año 2009

PROGRAMA ANALÍTICO DE FÍSICA EXPERIMENTAL II: Año 2009 PROGRAMA ANALÍTICO DE FÍSICA EXPERIMENTAL II: Año 2009 UNIDAD I: Breve repaso de Temperatura y Calor. Temperatura. Calor y energía. Temperatura. Propiedades mensurables. Escalas termométricas. Métodos

Más detalles

GPRNV013F2-A16V1. Calentamiento global

GPRNV013F2-A16V1. Calentamiento global GPRNV013F2-A16V1 Calentamiento global ATENCIÓN DESTINAR LOS ÚLTIMOS 20 MINUTOS DE LA CLASE A RESOLVER DUDAS QUE PLANTEEN LOS ALUMNOS SOBRE CONTENIDOS QUE ESTÉN VIENDO EN SU COLEGIO. Profesor(a): Usted

Más detalles

Capacidades Térmicas Específicas. M. del Carmen Maldonado Susano

Capacidades Térmicas Específicas. M. del Carmen Maldonado Susano Capacidades Térmicas Específicas M. del Carmen Maldonado Susano 1 03/05/2016 Objetivo El alumno identificará e inferirá Experimentalmente la capacidad térmica específica de algunas sustancias, mediante

Más detalles

Técnico Profesional FÍSICA

Técnico Profesional FÍSICA Programa Técnico Profesional FÍSICA Calor I: calor y temperatura Nº Ejercicios PSU 1. Un recipiente contiene un líquido a temperatura desconocida. Al medir la temperatura del líquido en MTP las escalas

Más detalles

Arquitectura. Fenómenos térmicos en la construcción

Arquitectura. Fenómenos térmicos en la construcción Arquitectura Fenómenos térmicos en la construcción Posee gran importancia en cualquier proyecto arquitectónico. En forma promedio para obtener un ambiente optimo desde el punto de vista térmico una persona

Más detalles

Electricidad y calor

Electricidad y calor Electricidad y calor Webpage: http://paginas.fisica.uson.mx/qb 2007 Departamento de Física Universidad de Sonora Temario A. Termodinámica 1. Temperatura y Ley Cero. (3horas) 1. Equilibrio Térmico y ley

Más detalles

Electricidad y calor. Webpage: Departamento de Física Universidad de Sonora

Electricidad y calor. Webpage: Departamento de Física Universidad de Sonora Electricidad y calor Webpage: http://paginas.fisica.uson.mx/qb 2007 Departamento de Física Universidad de Sonora Temario A. Termodinámica 1. Temperatura y Ley Cero. (3horas) 1. Equilibrio Térmico y ley

Más detalles

GUÍA III MEDIO COMÚN FÍSICA CALOR Y TEMPERATURA. Año 2017

GUÍA III MEDIO COMÚN FÍSICA CALOR Y TEMPERATURA. Año 2017 GUÍA III MEDIO COMÚN FÍSICA CALOR Y TEMPERATURA Año 2017 1. Si un cuerpo varía su temperatura en 20 ºC, entonces la variación de su temperatura en la escala Kelvin es: A) 20 K B) 273/20 K C) 253 K D) 273

Más detalles

QUÉ ES LA TEMPERATURA?

QUÉ ES LA TEMPERATURA? 1 QUÉ ES LA TEMPERATURA? Nosotros experimentamos la temperatura todos los días. Cuando estamos en verano, generalmente decimos Hace calor! y en invierno Hace mucho frío!. Los términos que frecuentemente

Más detalles

UNIDAD 3: EL CALOR Y LA TEMPERATURA

UNIDAD 3: EL CALOR Y LA TEMPERATURA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º ESO Alumno/a: grupo: UNIDAD 3: EL CALOR Y LA TEMPERATURA Lee atentamente y copia: 1. LA ENERGÍA TÉRMICA Si ponemos a calentar un cazo con agua y sal, veremos como el agua líquida

Más detalles

Tutorial Nivel Básico. FS - b14. Física El calor

Tutorial Nivel Básico. FS - b14. Física El calor Tutorial Nivel Básico FS - b14 Física 2007 El or Calor No se puede decir que un cuerpo tiene or o que la temperatura es una medida del or en un cuerpo. El término or sólo debe emplearse para designar la

Más detalles

Unidades, Metodología de Trabajo y Repaso de Contenidos

Unidades, Metodología de Trabajo y Repaso de Contenidos Unidades, Metodología de Trabajo y Repaso de Contenidos Liceo de Hombres Manuel Montt Termodinámica - Cuarto Medio SEMESTRE I 2018 Unidades a trabajar en 4 o medio Unidad 1: Gases ideales Unidad 2: Leyes

Más detalles

Electricidad y calor. Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano. Departamento de Física 2011

Electricidad y calor. Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano. Departamento de Física 2011 Electricidad y calor Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano Departamento de Física 2011 A. Termodinámica Temario 1. Temperatura y Ley Cero. (3horas) 2. Calor y transferencia de calor. (5horas) 3. Gases ideales

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Grado: TERCERO Periodo: SEGUNDO N 1 Duración: 15 horas Asignatura: BIOLOGIA ESTÁNDAR: Reconozco

Más detalles

Propagación del calor: Conducción, Radiación y Convección

Propagación del calor: Conducción, Radiación y Convección Propagación del calor: Conducción, Radiación y Convección Calor Elcalor es la forma de energía que se transmite de un cuerpo a otro debido a la diferencia de temperaturas. En el SI, joule (J) 1 caloría

Más detalles

Matilde Ungerovich. March 20, 2017

Matilde Ungerovich. March 20, 2017 Energía Matilde Ungerovich March 20, 2017 Energía Está en todos lados, es la base de la vida Puede calentar una casa, derretir hielo, manejar la atmósfera, etc Qué es la energía? Cuál es su fuente? Cómo

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 08 CUAJIMALPA. GUÍA DE FÍSICA II clave 205. Academia de Física y Geografía

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 08 CUAJIMALPA. GUÍA DE FÍSICA II clave 205. Academia de Física y Geografía COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 08 CUAJIMALPA GUÍA DE FÍSICA II clave 205 Academia de Física y Geografía Abril del 2015 INSTRUCCIONES 1. Revisa cada reactivo previamente antes de responder. 2. Realiza tus

Más detalles

Tema 1. Conceptos fundamentales. M del Carmen Maldonado Susano

Tema 1. Conceptos fundamentales. M del Carmen Maldonado Susano Tema 1. Conceptos fundamentales M del Carmen Maldonado Susano Tema 1.2. Conceptos de masa, fuerza, peso específico, densidad y volumen específico. Masa La masa de un cuerpo es una magnitud escalar, numéricamente

Más detalles

Dentro de las más conocidas, tenemos: Celcius, Fahrenheit, kelvin. Física II Mg. José Castillo Ventura 1

Dentro de las más conocidas, tenemos: Celcius, Fahrenheit, kelvin. Física II Mg. José Castillo Ventura 1 ESCALAS DE TEMPERATURA 100 100 180 Dentro de las más conocidas, tenemos: Celcius, Fahrenheit, kelvin 1 Kelvin Grado Celcius Grado Farenheit Kelvin K K K C + 273,15 K (F + 459,67)5/9 Grado Celcius Grado

Más detalles

CIENCIAS II Guía de estudio para el examen extraordinario de regularización. Ciclo escolar

CIENCIAS II Guía de estudio para el examen extraordinario de regularización. Ciclo escolar CIENCIAS II Guía de estudio para el examen extraordinario de regularización. Ciclo escolar 2015 2016 Preséntate el día y la hora señalada para realizar el examen con: El uniforme completo Credencial Comprobante

Más detalles

CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA

CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA Math and Science Partnership for the 21st Century Elementary and Middle School MSP-21 ACADEMIA SABATINA 4 DE FEBRERO DE 2017 PROFESORA GILDA DIAZ, CIENCIAS ESTÁNDARES

Más detalles