FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA CORPORATIVA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA CORPORATIVA"

Transcripción

1 Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA CORPORATIVA Santiago, Chile.

2 INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: Rosario Norte 407 Las Condes, Santiago Chile Fono: (56-2) Fax: (56-2) deloittechile@deloitte.com A los señores Aportantes de Fondo de Inversión LarraínVial Deuda Corporativa (Ex Larraín Vial Deuda Corporativa Chile Fondo de Inversión) Hemos efectuado una auditoría a los estados financieros adjuntos de Fondo de Inversión LarraínVial Deuda Corporativa (en adelante el Fondo ), que comprenden los estados de situación financiera al 31 de diciembre de 2014 y 2013 y los correspondientes estados de resultados integrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas, y las correspondientes notas a los estados financieros. Responsabilidad de la Administración por los estados financieros La Administración de Larraín Vial Administradora General de Fondos S.A. es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera. Esta responsabilidad incluye el diseño, implementación y mantención de un control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de los estados financieros para que estos estén exentos de representaciones incorrectas significativas, ya sea debido a fraude o error. Responsabilidad del Auditor Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros a base de nuestras auditorías. Efectuamos nuestras auditorías de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad que los estados financieros están exentos de representaciones incorrectas significativas. Una auditoría comprende efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representaciones incorrectas significativas de los estados financieros, ya sea debido a fraude o error. Al efectuar estas evaluaciones de los riesgos, el auditor considera el control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de los estados financieros del Fondo, con el objeto de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero sin el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Fondo. En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables significativas efectuadas por la Administración, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinión de auditoría. Deloitte se refiere a Deloitte Touche Tohmatsu Limited una compañía privada limitada por garantía, de Reino Unido, y a su red de firmas miembro, cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente. Por favor, vea en de la descripción detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited y sus firmas miembro. Deloitte Touche Tohmatsu Limited es una compañía privada limitada por garantía constituida en Inglaterra & Gales bajo el número , y su domicilio registrado: Hill House, 1 Little New Street, London, EC4A 3TR, Reino Unido.

3 Opinión En nuestra opinión, los mencionados estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera de Fondo de Inversión LarraínVial Deuda Corporativa al 31 de diciembre de 2014 y 2013 y los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera. Enfasis en un asunto Como se indica en Nota 1 a los estados financieros y de acuerdo a lo indicado por la Ley y la Norma de Carácter General Nº 365 emitida por la Superintendencia de Valores y Seguros, con fecha 4 de septiembre de 2014, la Administradora de Fondo, depositó el Reglamento Interno del Fondo. Otros asuntos Nuestras auditorías fueron efectuadas con el propósito de formarnos una opinión sobre los estados financieros tomados como un todo. Los estados complementarios, que comprenden el resumen de la cartera de inversiones, el estado de resultado devengado y realizado y el estado de utilidad para la distribución de dividendos, contenidos en anexo adjunto, se presentan con el propósito de efectuar un análisis adicional y no es una parte requerida de los estados financieros. Tal información suplementaria es responsabilidad de Larraín Vial Administradora General de Fondos S.A. y fue derivada de, y se relaciona directamente con, los registros contables y otros registros subyacentes utilizados para preparar los estados financieros. La mencionada información suplementaria ha estado sujeta a los procedimientos de auditoría aplicados en la auditoría de los estados financieros y a ciertos procedimientos adicionales, incluyendo la comparación y conciliación de tal información suplementaria directamente con los registros contables y otros registros subyacentes utilizados para preparar los estados financieros o directamente con los mismos estados financieros y los otros procedimientos adicionales, de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile. En nuestra opinión, la mencionada información suplementaria se presenta razonablemente en todos los aspectos significativos en relación con los estados financieros tomados como un todo. Febrero 26, 2015 Santiago, Chile Esteban Campillay Espinoza Rut:

4 Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto - Estados de Flujos de Efectivo - Notas a los Estados Financieros Cifras en miles de pesos Chilenos M$

5 ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA ACTIVOS Nota M$ M$ Activo corriente Efectivo y efectivo equivalente (11) Activos financieros a valor razonable con efecto en resultado (8) Activos financieros a valor razonable con efecto en otros resultados integrales - - Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados entregados en garantía - - Activo financiero a costo amortizado (9) - - Cuentas y documentos por cobrar por operaciones (12) - - Otros documentos y cuentas por cobrar (13) Otros activos (14) - - Total activo corriente Activo no corriente Activo financiero a valor razonable con efecto en resultado - - Activos financieros a valor razonable con efecto en otros resultados integrales - - Activo financiero a costo amortizado - - Cuentas y documentos por cobrar por operaciones - - Otros documentos y cuentas por cobrar - - Inversiones valorizadas por el método de la participación - - Propiedades de inversión - - Otros activos - - Total activo no corriente - - Total activo Las Notas adjuntas N s 1 al 33 forman parte integral de estos estados financieros.

6 ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Nota PASIVOS M$ M$ Pasivo corriente Pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados (10) Préstamos - - Otros pasivos financieros - - Cuentas y documentos por pagar por operaciones (12) Remuneraciones sociedad administradora (26) Otros documentos y cuentas por pagar (13) Ingresos anticipados - - Otros pasivos (14) Total pasivo corriente Pasivo no Corriente Préstamos - - Otros pasivos financieros - - Cuentas y documentos por pagar por operaciones - - Otros documentos y cuentas por pagar - - Ingresos anticipados - - Otros pasivos - - Total pasivo no corriente - - Patrimonio neto Aportes Otras reservas - - Resultados acumulados Resultado del ejercicio Dividendos provisorios ( ) ( ) Total patrimonio neto Total pasivo Las Notas adjuntas N s 1 al 33 forman parte integral de estos estados financieros.

7 ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES Nota M$ M$ Ingresos / pérdidas de la operación Intereses y reajustes (15) Ingresos por dividendos - - Diferencias de cambios netas sobre activos y pasivos financieros a costo amortizado - - Diferencias de cambios netas sobre efectivo y efectivo equivalente (438) (1.451) Cambios netos en valor razonable de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados (8) Resultado en venta de instrumentos financieros (72.269) Resultados por venta de inmuebles - - Ingresos por arriendo de bienes raíces - - Variaciones en valor razonable de propiedades de inversión - - Resultado en inversiones valorizadas por el método de participación - - Otros - - Total Ingresos / (pérdidas) netos de la operación Gastos Depreciaciones - - Remuneración del comité de vigilancia (3.329) (4.143) Comisión de administración (26) ( ) ( ) Honorarios por custodia y administración - (3.015) Costos de transacción (1.101) (1.141) Otros gastos de operación (28) (13.854) (15.933) Total gastos de operación ( ) ( ) Utilidad/(pérdida) de la operación Costos financieros - - Utilidad/(pérdida) antes de impuesto Impuesto a las ganancias por inversiones en el exterior - - Resultado del ejercicio Otros resultados integrales: Otros resultados que se reclasificaran a resultado en periodos posteriores - - Cobertura de Flujo de Caja - - Ajustes por Conversión - - Ajustes provenientes de inversiones valorizadas por el método de la participación - - Otros Ajustes al Patrimonio Neto - - Total otros resultados que se reclasificaran a resultado en periodos posteriores - - Otros resultados que no se reclasificaran a resultado en periodos posteriores - - Total de otros resultados integrales - - Total resultado integral Las Notas adjuntas N s 1 al 33 forman parte integral de estos estados financieros.

8 ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO Otras Reservas Aportes Cobertura de Flujo de Caja Conversión Inversiones valorizadas por el método de la participación Otras Total Resultados Acumulados Resultado del Año Dividendos Provisorios Total M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Saldo inicio ( ) Traspasos ( ) Subtotal Aportes Repartos de patrimonio ( ) ( ) Repartos de dividendos ( ) - ( ) ( ) Resultados integrales del ejercicio: Resultado del Ejercicio Otros Resultados integrales Otros movimientos Total ( ) Aportes Cobertura de Flujo de Caja Conversión Otras Reservas Inversiones valorizadas por el método de la participación Otras Total Resultados Acumulados Resultado del Año Dividendos Provisorios M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Saldo inicio Traspasos Subtotal Aportes Repartos de patrimonio ( ) ( ) Repartos de dividendos ( ) - ( ) ( ) Resultados integrales del ejercicio: Resultado del Ejercicio Otros Resultados integrales Otros movimientos Total ( ) Total Las Notas adjuntas N s 1 al 33 forman parte integral de estos estados financieros.

9 ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO Flujos de efectivo originado por actividades de la operación Nota M$ M$ Cobro de arrendamientos de bienes raíces - - Venta de inmuebles - - Compra de activos financieros ( ) ( ) Ventas de activos financieros Intereses, diferencias de cambio y reajustes recibidos Liquidación de instrumentos financieros derivados - - Dividendos recibidos - - Cobranza de Cuentas y documentos por cobrar Pagos de Cuentas y documentos por pagar ( ) ( ) Otros gastos de operación pagados - (600) Otros ingresos de operación percibidos - - Flujo neto originado por actividades de la operación ( ) ( ) Flujo de efectivo originado por actividades de inversión Cobro de arrendamientos de bienes raíces - - Venta de inmuebles - - Compra de activos financieros - - Ventas de activos financieros - - Intereses, diferencias de cambio y reajustes recibidos - - Liquidación de instrumentos financieros derivados - - Dividendos recibidos - - Cobranza de Cuentas y documentos por cobrar - - Pago de Cuentas y documentos por pagar - - Otros gastos de inversión pagados - - Otros ingresos de inversión percibidos - - Flujo neto originado por actividades de inversión - - Flujos de efectivo originado por actividades de financiamiento Obtención de préstamos - - Pago de préstamos - - Otros pasivos financieros obtenidos - - Pago de otros pasivos financieros - - Aportes Repartos de patrimonio ( ) ( ) Repartos de dividendos ( ) ( ) Otros - - Flujo neto originado por actividades de financiamiento Aumento (disminución) neto de efectivo y efectivo equivalente (42.592) Saldo inicial de efectivo y efectivo equivalente Diferencias de cambio netas sobre efectivo y efectivo equivalente (438) (1.451) Saldo final de efectivo y efectivo equivalente Las Notas adjuntas N s 1 al 33 forman parte integral de estos estados financieros.

10 NOTA N 1 Información general FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA CORPORATIVA El Fondo de Inversión LarrainVial Deuda Corporativa, es un fondo domiciliado y constituido bajo las leyes chilenas. La dirección de su oficina registrada es Avda. Isidora Goyenechea #2800 piso 15, Las Condes - Santiago. El objetivo principal del Fondo será la inversión en activos de renta fija corporativa emitidos en Chile, como asimismo en activos de renta fija corporativa emitida por entidades chilenas en el extranjero. La duración del Fondo será indefinida. Las cuotas del Fondo de inversión fueron inscritas en el Registro de Valores bajo el N 310 con fecha 01 de Abril de Con fecha 20 de mayo de 2011 el Fondo de inversión inicio operaciones. Con fecha 15 de Marzo de 2011, mediante Res. Ex N 166, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el Reglamento Interno y texto tipo de contrato de suscripción de cuotas vigente a la fecha de los presentes estados financieros. Modificaciones al Reglamento Interno Adicionalmente a lo establecido en el Reglamento interno, al pasar a ser un fondo rescatable, hay ciertas formalidades que aplican: No habrán asambleas de aportantes, en caso de modificaciones posteriores del reglamento interno, este sólo será depositados a la SVS, ya no habrán periodos de opción preferentes cada 6 meses, no habrá comité de vigilancia, cambia proceso de aportes y rescates (no habrá contrato de suscripción, sino que comprobante de aporte y rescates) y no habrá prospecto de emisión de cuotas, por lo tanto, las cuotas no tendrán vencimiento ni serán limitadas. Se depositó el Reglamento Interno el 04 de Septiembre de 2014 realizándose las siguientes modificaciones: 1. En el Título Características Generales del Fondo, (a) se modificó el nombre del Fondo pasando a denominarse Fondo de Inversión LarrainVial Deuda Corporativa, (b) se acordó que el Fondo pase a calificar como un fondo de inversión rescatable, permitiendo a sus aportantes el rescate total y permanente de sus cuotas y (a) se acordó que el Fondo estará dirigido al público en general.

11 NOTA N 1 Información general, continuación. 2. En el Título Política de Inversión y Diversificación, (a) se estableció que el Fondo tendrá como objetivo principal invertir en activos de renta fija corporativa emitidos en Chile, como asimismo en activos de renta fija corporativa emitidos por entidades chilenas en el extranjero, (b) se ajustó la política de inversión del Fondo, adecuándola al objeto del mismo, estableciendo los criterios que seguirá la Administradora para invertir los recursos del Fondo y diversificar sus inversiones sus límites y políticas para ello, (c) se modificaron los porcentajes mínimos y máximos de inversión de los recursos del Fondo en los instrumentos permitidos, estableciéndose como límite general que el Fondo tenga invertido al menos el 70% de su activo en bonos, títulos de deuda y títulos de deuda de securitización cuya emisión haya sido registrada en la Superintendencia de Valores y Seguros, bonos, efectos de comercio u otros títulos de deuda cuya emisión no haya sido registrada en la Superintendencia, siempre que la sociedad emisora cuente con estados financieros anuales dictaminados por empresas de auditoría externa, de aquellos inscritos en el registro que al efecto lleva la Superintendencia y bonos, efectos de comercio u otros títulos de deuda emitidos por entidades chilenas en el extranjero (d) se establecen límites máximos y mínimos de inversión de los recursos del Fondo respecto del emisor, grupo empresarial y sus personas relacionadas y mercados particulares y (e) se permite la inversión del Fondo en contratos de opciones, futuros y forward y swap. 3. En el Título Política de Liquidez, se establece que en el Fondo tendrá como política que, a lo menos, un 1% de sus activos serán líquidos. 4. En el Título Política de Endeudamiento, se establece que la Administradora podrá obtener endeudamiento por cuenta del Fondo hasta por una cantidad equivalente al 50% del Patrimonio del Fondo mediante la contratación de créditos bancarios o líneas de financiamiento de corto plazo. 5. Se agrega el Título Política de Votación, en la cual se especifica que para todos los efectos se entenderá como política de votación del Fondo la Política de Asistencia y Votación de la Administradora, publicada en su página web.

12 NOTA N 1 Información general, continuación. 6. En el Título Series, Remuneraciones, Comisiones y Gastos, (a) se crean las series A y LV, detallándose sus requisitos de ingreso, valores cuota inicial, moneda en que se recibirán y pagarán los aportes y otras características relevantes. Se deja constancia además que las actuales cuotas del Fondo pasarán a ser cuotas serie A, (b) la Serie LV estará destinada a aportes efectuados al Fondo desde otro fondo administrado por la Administradora con el fin de invertir parte o la totalidad de su cartera en los activos de este Fondo y no se le aplicara remuneración fija o variable anual, (c) se detalla la remuneración fija anual y, en caso de corresponder, la remuneración variable anual específica para la serie A y su base de cálculo, (d) se detallan los diferentes tipos de gastos de cargo del Fondo, entre los que se contemplan gastos de operación, gastos por inversión en otros fondos, gastos por impuestos, indemnizaciones y otros, gastos por contratación de servicios externos, gastos por contratación de servicios de personas relacionadas y gastos por intereses y se detallan la forma de cobro y/o provisión de gastos, (e) se incorpora una remuneración por liquidación del Fondo y (f) se establece que no se cobrarán comisiones en caso de salida de aportantes frente a determinadas modificaciones del Reglamento Interno. 7. En el Título Aporte, Rescate y Valorización de Cuotas, (a) se regulan la moneda que se recibirán los aportes, el valor para conversión de aportes, moneda en que se pagarán los rescates, entre otros, (b) se establece el mecanismo de rescates por montos significativos y (c) se establece que la moneda de contabilización del Fondo será Pesos moneda nacional y el momento de cálculo del patrimonio contable y los medios de difusión de valor contable y cuotas en circulación. 8. En el Título Otra Información Relevante, (a) se modifica el plazo de duración del Fondo, a fin de que éste tenga una duración indefinida, (b) se establece un procedimiento de liquidación del Fondo, (c) se regula el reparto de beneficios del Fondo, (d) se establece que el fondo se acogerá, en la medida que se cumpla con los dispuesto en el Reglamento Interno, al Beneficio Tributario del artículo 107 de la Ley de la Renta, se especifica el mecanismo, forma y plazo por medio del cual, las indemnizaciones que perciba la Administradora de conformidad al artículo 17 de la Ley deberán ser enteradas al Fondo o traspasadas a los partícipes y (f) se especifica que el Fondo podrá adquirir cuotas de su propia emisión de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Interno. 9. Por último, se eliminaron del Reglamento Interno las siguientes materias: Política sobre aumentos de capital; Política de retorno de capitales; Información obligatoria a proporcionar a los aportantes; de los aportantes y registro de aportantes; de las asambleas de aportantes; del comité de vigilancia; y disminución de capital y derecho a retiro de los aportantes. La fecha de entrada en vigencia modificaciones generales del Reglamento Interno del Fondo (Nombre; series; canje de cuotas; etc.), fue el 16 de Septiembre de 2014 y la fecha de entrada en vigencia de la transformación del Fondo o aumentos de las remuneraciones, gastos o comisiones (condiciones de rescatabilidad y política de inversiones) y de los aumentos en las remuneraciones, gastos o comisiones del Fondo fue el 4 de Octubre del 2014; de acuerdo a lo establecido en la Norma de carácter general Nº365.

13 NOTA N 1 Información general, continuación Los cambios comenzarán a regir a partir del 4 de octubre de Con fecha 4 de septiembre de 2014 se deposita Reglamento Interno con el objeto de modificar y adecuar el reglamento del Fondo a las disposiciones de Ley N , sobre Administración de Fondos de Terceros y Carteras Individuales. Con fecha 22 de mayo de 2013, según resolución exenta N 160 la Superintendencia de valores y seguros aprueba modificaciones al Reglamento Interno consistentes en lo esencial, en modificar el artículo 32 relativo a información a los aportantes. Con fecha 12 de marzo de 2012, según resolución exenta N 91 la Superintendencia de valores y seguros aprueba modificaciones al Reglamento Interno consistente en la adecuación del Artículo 32, relativo a la información obligatoria a proporcionar a los aportantes del fondo. Las actividades de inversión del Fondo son administradas por la sociedad Larraín Vial Administradora General de Fondos S.A. La sociedad Administradora fue autorizada mediante Resolución Exenta N 352 de fecha 28 de junio de La Administradora pertenece al grupo Larraín Vial. Las cuotas del Fondo cotizan en bolsa, bajo el nemotécnico CFILVCOR-A La clasificación de riesgo de las cuotas es Primera Clase Nivel 3, emitida por Feller Rate Clasificadora de Riesgo Ltda. Con fecha 07 de Abril de Los presentes estados financieros fueron autorizados para su emisión por la administración el 26 de febrero de 2015.

14 NOTA N 2 Bases de preparación FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA CORPORATIVA Los principales criterios contables aplicados en la preparación de estos estados financieros se exponen a continuación. Estos principios han sido aplicados sistemáticamente a todos los ejercicios presentados, a menos que se indique lo contrario. (a) Declaración de Cumplimiento Los presentes estados financieros del Fondo al 31 de diciembre de 2014 y 2013, han sido preparados de acuerdo a las normas e interpretaciones impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), según Oficio Circular N 592 de fecha 06 de abril de 2010, las cuales se basan en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB), vigentes al 31 de diciembre de Lo anterior sin perjuicio que la Superintendencia de Valores y Seguros puede pronunciarse respecto de su aplicabilidad, aclaraciones excepciones y restricciones en la aplicación de las NIIF. (b) Base de Medición Los Estados Financieros, han sido preparados sobre la base del costo histórico con excepción de: Los instrumentos financieros al valor razonable con cambios en resultado son valorizados al valor razonable. (c) Período Cubierto Los presentes estados financieros del Fondo de Inversión LarrainVial Deuda Corporativa comprenden los siguientes periodos: Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre 2014 y Estado de Resultados Integrales, para los periodos comprendidos entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2014 y Estado de Flujo de Efectivo para los periodos comprendidos entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2014 y Estado de Cambios en el Patrimonio Neto para los periodos comprendidos entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2014 y 2013.

15 NOTA N 2 Bases de preparación, continuación (d) Conversión de Moneda Extranjera i) Moneda funcional y de presentación La administración considera el peso chileno como la moneda que representa más fielmente los efectos económicos de las transacciones, hechos y condiciones subyacentes. Los estados financieros son presentados en pesos chilenos, que es la moneda funcional y de presentación del Fondo. Los inversionistas del Fondo proceden principalmente del mercado local, siendo sus principales transacciones las suscripciones y rescates de las cuotas en circulación denominadas en pesos chilenos. El rendimiento del Fondo es medido e informado a los inversionistas en pesos chilenos. ii) Transacciones y Saldos en moneda extranjera y unidades de reajustes Las transacciones en pesos chilenos y en otras monedas extranjeras se convierten a la moneda funcional en la fecha de la transacción. Los activos y pasivos monetarios denominados en pesos chilenos y en otras monedas extranjeras son convertidos a moneda funcional utilizando la tasa de cambio a la fecha de conversión. La diferencia surgida de la conversión se reconoce en los resultados del Fondo. Las diferencias de cambio que surgen de la conversión de dichos activos y pasivos financieros son incluidas en el estado de resultados integrales. Las diferencias de cambio relacionadas con el efectivo y equivalentes al efectivo se presentan en el estado de resultados integrales dentro de "Diferencias de cambio netas sobre efectivo y equivalentes al efectivo". Las diferencias de cambio relacionadas con activos y pasivos financieros contabilizados al costo amortizado se presentan en los estados de resultados integrales dentro de "Diferencias de cambio netas sobre activos y pasivos financieros a costo amortizado". Las diferencias de cambio relacionadas con los activos y pasivos financieros contabilizados a valor razonable con efecto en resultados son presentadas en los estados de resultados dentro de "Cambios netos en valor razonable de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados". Los resultados y la situación financiera de todas las entidades donde el fondo tiene participación (ninguna de las cuales tiene la moneda de una economía hiperinflacionaria), que tienen una moneda funcional diferente de la moneda de presentación, se convierten a la moneda de presentación como sigue: Los activos y pasivos de cada estado de situación financiera presentado se convierten al tipo de cambio de cierre de cada período o ejercicio; Los ingresos y gastos de cada cuenta de resultados se convierten a los tipos de cambio promedio (a menos que este promedio no sea una aproximación razonable del efecto acumulativo de los tipos existentes en las fechas de la transacción, en cuyo caso los ingresos y gastos se convierten en la fecha de las transacciones).

16 NOTA N 2 Bases de preparación, continuación ii) Transacciones y Saldos en moneda extranjera y unidades de reajustes (continuación) Todas las diferencias de cambio resultantes se reconocen como un componente separado del patrimonio neto. Paridad Vigente Unidad de fomento (UF) , ,56 Dólar Estadounidense 606,75 524,61 Peso Mexicano 41,18 40,14 (e) Juicios y Estimaciones Contables Críticas La preparación de estados financieros en conformidad con NIIF requiere el uso de ciertas estimaciones contables críticas. También necesita que la administración utilice su criterio en el proceso de aplicar los principios contables del Fondo. Estas áreas que implican un mayor nivel de discernimiento o complejidad, o áreas donde los supuestos y estimaciones son significativos para los estados financieros, corresponden a: Activos Financieros a valor razonable con efectos en resultado. Valor razonable El Fondo mide los valores razonables de los instrumentos para negociación y contratos de derivados financieros usando la siguiente jerarquía de métodos que refleja la importancia de las variables utilizadas al realizar las mediciones: Nivel 1: El precio de mercado cotizado (no ajustado) en un mercado activo para instrumento idéntico. Nivel 2: Técnicas de valuación basadas en factores observables, ya sea en forma directa (es decir, como precios) o indirecta (es decir, derivados de precios). Técnicas de valuación en base a factores observables. Esta categoría incluye instrumentos valuados usando: precios de mercado cotizados en mercados activos para instrumentos similares; precios cotizados para instrumentos similares en mercados que son considerados poco activos; u otras técnicas de valuación donde todas las entradas significativas sean observables directa o indirectamente a partir de los datos de mercado.

17 NOTA N 2 Bases de preparación, continuación Nivel 3: Técnicas de valuación que usan factores significativos no observables. Esta categoría incluye todos los instrumentos donde la técnica de valuación incluya factores que no estén basados en datos observables y los factores no observables puedan tener un efecto significativo en la valuación del instrumento. Esta categoría incluye instrumentos que están valuados en base a precios cotizados para instrumentos similares donde se requieren ajustes o supuestos significativos no observables para reflejar las diferencias entre los instrumentos. El Fondo determina el fair valué de sus instrumentos financieros utilizando el nivel 1. (f) Remuneración de la Sociedad Administradora Se establece una remuneración fija anual para cada serie de cuota Serie Remuneración Fija Anual Variable A Hasta un 1,2500% (IVA Incluido) No Aplica LV Hasta un 0,0000% (IVA Incluido) No Aplica La remuneración de la Administradora atribuida a la Serie A es un porcentaje anual en relación al patrimonio de la serie y se aplicará al monto que resulte de deducir del valor neto diario de la serie antes de remuneración, los aportes de la serie recibidos antes del cierre de operaciones del Fondo y de agregar los rescates de la serie que corresponda liquidar en el día, esto es, aquellos rescates solicitados antes de dicho cierre. La Administradora determinará libremente la remuneración que aplicará a la Serie A, respetando siempre el monto máximo señalado previamente. No obstante lo anterior, la Administradora llevará un registro completo de la remuneración de administración aplicada diariamente a la Serie A la cual estará a disposición de los Partícipes en las oficinas de la Administradora. La información de este registro tendrá una antigüedad máxima de dos días. La comisión fija se pagará mensualmente del Fondo dentro de los primeros cinco días hábiles del mes siguiente a aquel en que se hubiere hecho exigible la comisión que se deduce. Sin perjuicio de lo anterior, el monto de la comisión se deducirá y provisionará diariamente. (g) Reclasificaciones y traspasos En 2014 el Fondo efectuó ciertos traspasos en sus estados financieros, referido a los dividendos provisionados de

18 NOTA N 3 Principales criterios contables utilizados (a) Activos y Pasivos Financieros (i) Reconocimiento y medición inicial Inicialmente, El Fondo reconoce un activo o pasivo financiero a valor razonable más, en el caso de una partida no valorizada posteriormente al valor razonable con cambio en resultados, los costos de transacción que son atribuibles directamente a su adquisición o emisión. (ii) Clasificación Inicialmente, un activo financiero es clasificado como medido a costo amortizado o valor razonable. Un activo financiero deberá medirse al costo amortizado si se cumplen las dos condiciones siguientes: * El activo se mantiene dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener los activos para obtener los flujos de efectivo contractuales; y * Las condiciones contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo que son únicamente pagos del principal e intereses sobre el importe del principal pendiente. Si un activo financiero no cumple estas dos condiciones, es medido a valor razonable. El Fondo evalúa un modelo de negocio a nivel de la cartera ya que refleja mejor el modo en el que es gestionado el negocio y en que se provee información a la administración. Al evaluar si un activo se mantiene dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener los activos para recolectar los flujos de efectivo contractuales, el Fondo considera: * Las políticas y los objetivos de la administración para la cartera y la operación de dichas políticas en la práctica; * Cómo evalúa la administración el rendimiento de la cartera; * Si la estrategia de la administración se centra en recibir ingresos por intereses contractuales; * El grado de frecuencia de ventas de activos esperadas; * Las razones para las ventas de activos; y * Si los activos que se venden se mantienen por un período prolongado en relación a su vencimiento contractual o se venden prontamente después de la adquisición o un tiempo prolongado antes del vencimiento.

19 NOTA N 3 Principales criterios contables utilizados, continuación (a) Activos y Pasivos Financieros, continuación Los activos financieros mantenidos para negociación no son mantenidos dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener el activo para recolectar los flujos futuros. (iii) Baja El Fondo da de baja en su estado de situación financiera un activo financiero cuando expiran los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo del activo financiero, o cuando transfiere los derechos a recibir los flujo de efectivos contractuales por el activo financiero durante una transacción en que se transfieren todos los riesgos y beneficios de propiedad del activo financiero. Toda participación en activos financieros transferidos que es creada o retenida por el Fondo es reconocida como un activo o un pasivo separado. Cuando se da de baja en cuentas un activo financiero, la diferencia entre el valor en libros del activo (o el valor en libros asignado a la porción del activo transferido), y la suma de (i) la contraprestación recibida (incluyendo cualquier activo nuevo obtenido menos cualquier pasivo nuevo asumido) y (ii) cualquier ganancia o pérdida acumulativa que haya sido reconocida en el otro resultado integral, se reconoce en la utilidad del ejercicio de efectivo contractuales. (iv) Compensación Los activos y pasivos financieros son objeto de compensación, de manera que se presente en el balance su monto neto, cuando y sólo cuando el Fondo tiene el derecho, exigible legalmente, de compensar los montos reconocidos y la intención de liquidar la cantidad neta, o de realizar el activo y cancelar el pasivo simultáneamente. (v) Valorización a costo amortizado El costo amortizado de un activo financiero o de un pasivo financiero reconocido bajo este criterio es la medida inicial de dicho activo o pasivo menos los reembolsos del capital, más o menos la amortización acumulada calculada bajo el método de la tasa de interés efectiva de cualquier diferencia entre el importe inicial y el valor de reembolso en el vencimiento, y menos cualquier disminución por deterioro.

20 NOTA N 3 Principales criterios contables utilizados, continuación (a) Activos y Pasivos Financieros, continuación (vi) Medición de valor razonable El valor razonable de un activo a pasivo financiero es el monto por el cual puede ser intercambiado un activo o cancelado un pasivo, entre un comprador y un vendedor interesados y debidamente informados, en condiciones de independencia mutua. El Fondo estima el valor razonable de sus instrumentos usando precios cotizados en el mercado activo para ese instrumento. Un mercado es denominado activo si los precios cotizados se encuentran fácil y regularmente disponibles y representan transacciones reales y que ocurren regularmente sobre una base independiente. Si el mercado de un instrumento financiero no fuera activo, se determinará el valor razonable utilizando una técnica de valorización. Entre las técnicas de valorización se incluye el uso de transacciones de mercado recientes entre partes interesadas y debidamente informadas que actúen en condiciones de independencia mutua, si estuvieran disponibles, así como las referencias al valor razonable de otro instrumento financiero sustancialmente igual, el descuento de los flujos de efectivo y los modelos de fijación de precio de opciones. El Fondo incorporara todos los factores que considerarían los participantes en el mercado para establecer el precio y será coherente con las metodologías económicas generalmente aceptadas para calcular el precio de los instrumentos financieros. (vii) Identificación y medición del deterioro La Administradora evalúa permanentemente si existe evidencia objetiva que los activos financieros no reconocidos al valor razonable con cambio en resultado están deteriorados, exceptuando los créditos y cuentas por cobrar a clientes. Estos activos financieros están deteriorados si existe evidencia objetiva que demuestre que un evento que causa la pérdida haya ocurrido después del reconocimiento inicial del activo y ese evento tiene un impacto sobre los flujos de efectivo futuros estimados del activo financiero que pueda ser estimado con fiabilidad. (b) Instrumentos de Inversión al Valor Razonable con Cambios en Resultados El Fondo designa algunos de los instrumentos de inversión a valor razonable, con los cambios en el valor razonable reconocidos inmediatamente en resultados según lo descrito en nota de criterios contables 3a (vi). Las utilidades o pérdidas provenientes de los ajustes para su valorización a valor razonable, como asimismo los resultados por las actividades de negociación, se incluyen en el rubro utilidad neta de operaciones financieras en el estado de resultados.

21 NOTA N 3 Principales criterios contables utilizados, continuación (c) Ingreso y Gastos por Intereses y Reajustes Los ingresos y gastos por intereses son reconocidos en el estado de resultado usando la tasa de interés efectiva. La tasa de interés efectiva es la tasa de descuento que iguala exactamente los flujos de efectivo por cobrar o pagar estimados a lo largo de la vida esperada del instrumento financiero (o cuando sea adecuado, en un período más corto) con el valor neto en libros del activo o pasivo financiero. Para calcular la tasa de interés efectiva, el Fondo estima los flujos de efectivo teniendo en cuenta todas las condiciones contractuales del instrumento financiero. El cálculo de la tasa efectiva incluye todas las comisiones que formen parte integral de la tasa de interés efectiva. Los costos de transacción incluyen costos incrementales que son directamente atribuibles a la adquisición o emisión de un activo o pasivo financiero. Los ingresos y Gastos por interés presentados en el estado de resultado incluyen intereses sobre activos y pasivos financieros reconocidos al costo amortizado. Los ingresos de los Fondos de Inversión se reconocen diariamente en el resultado del ejercicio. Estos provienen por las ventas de los activos financiero (realizado) y por la valorización de estos Instrumentos (devengado), además de los ingresos por dividendos. Se valorizan a valor razonable y se miden a costo amortizado. Los gastos de los Fondos de Inversión se reconocen diariamente en el resultado. Se reconocerá un gasto de forma inmediata cuando un desembolso no genere beneficios económicos futuros. Los gastos de cargo del Fondo corresponden principalmente a: comisiones, derechos de bolsa, honorarios profesionales y otros estipulados en el articulo N 26 del Reglamento Interno. Se valorizan a valor razonable y se miden a costo amortizado. (d) Ingresos por dividendos Los ingresos por dividendo se reconocen cuando se establece el derecho a recibir su pago.

22 NOTA N 3 Principales criterios contables utilizados, continuación (e) Distribución de dividendos i. Según lo establecido en el reglamento interno del fondo, para efectos de acogerse al beneficio tributario establecido en el artículo 107 de la Ley de la Renta, el fondo distribuirá entre los aportantes la totalidad de los dividendos o distribuciones e intereses percibidos que provengan de los emisores de los valores en que el Fondo haya invertido, durante el transcurso del ejercicio en el cual éstos hayan sido percibidos o dentro de los 180 días siguientes al cierre de dicho ejercicio, y hasta por el monto de los Beneficios Netos Percibidos en el ejercicio. ii. Se distribuirá anualmente como dividendos a los aportantes, a lo menos, el 30% de los beneficios netos percibidos durante el ejercicio, según lo establecido en el Articulo 80 de la Ley y su reglamento interno. Durante el año 2014 el Fondo distribuyo dividendos correspondientes a los resultados del ejercicio 2013, por la suma de M$ Al 31 de diciembre de 2014 el fondo ha provisionado contra el beneficio neto del ejercicio un monto de M$ , correspondiente a lo establecido en el reglamento interno del fondo. (f) Cuentas y Documentos por Cobrar y Pagar por Operaciones Los montos por cobrar y pagar por operaciones representan deudores por valores vendidos y acreedores por valores comprados que han sido contratados pero aún no saldados o entregados en la fecha del estado de situación financiera, respectivamente. Estos montos se reconocen a valor nominal, a menos que su plazo de cobro o pago supere los 90 días, en cuyo caso se reconocen inicialmente a valor razonable y posteriormente se miden al costo amortizado empleando el método de interés efectivo. (g) Otros Activos y pasivos Otros Activos: A la fecha de presentación de estos estados financieros el fondo no mantiene otros activos que informar. Otros Pasivos: Corresponderán a saldos acreedores que cubren obligaciones presentes, en el Fondo de Inversión realizadas diariamente por concepto de Gastos de cargo del fondo, tales como, Auditoría Externa, Clasificación de Riesgo, Corretaje de Valores, Custodia de Valores Nacional e Internacional, Publicaciones Legales, Comité de Vigilancia, entre otros. Se valorizan a valor razonable y se miden a costo amortizado.

23 NOTA N 3 Principales criterios contables utilizados, continuación (h) Efectivo y Equivalentes al Efectivo El efectivo y equivalente al efectivo incluye el efectivo en caja y los saldos en cuentas corrientes menos los sobregiros bancarios. En el estado de situación financiera, los sobregiros se clasifican como obligaciones con bancos e instituciones financieras, además se incluye en este rubro aquellas inversiones de muy corto plazo en cuotas de fondos mutuos utilizadas en la administración normal de excedentes de efectivo, de alta liquidez, fácilmente convertibles en montos determinados de efectivo y sin riesgo de pérdida de valor. (i) Aportes (Capital Pagado) Los aportes que integren el Fondo quedarán expresados en Cuotas de Participación del Fondo ("Cuotas"), nominativas, unitarias, de igual valor y características. El valor cuota del Fondo se obtiene dividiendo el valor del patrimonio por el número de cuotas pagadas. Las Cuotas serán valores de oferta pública. Asimismo, las Cuotas serán inscritas en el Registro de Valores de la Superintendencia y registradas en la Bolsa de Comercio de Santiago y/o en otras bolsas de valores del país o del extranjero. (j) Derecho a Retiro El Fondo podrá efectuar disminuciones de capital en la forma, condiciones y plazos que señale el Reglamento Interno. El valor de las cuotas de los Aportantes que ejerzan el derecho a retiro, se pagará dentro del plazo de 60 días contados desde la celebración de la Asamblea Extraordinaria de Aportantes en la que se tomó el acuerdo que da origen al derecho de retiro, o bien, dentro del plazo mayor que fije la Asamblea Extraordinaria de Aportantes, el cual no podrá ser superior a 180 días. (k) Tributación El Fondo está domiciliado en Chile. Bajo las leyes vigentes en Chile, no existe ningún impuesto sobre ingresos, utilidades, ganancias de capital u otros impuestos pagaderos por el Fondo.

24 NOTA N 3 Principales criterios contables utilizados, continuación (l) Provisiones y Pasivos Contingentes Las obligaciones existentes a la fecha de los estados financieros, surgida como consecuencia de sucesos pasados y que puedan afectar al patrimonio del Fondo, con monto y momento de pago inciertos, se registran en el estado de situación financiera como provisiones, por el valor actual del monto más probable que se estima cancelar al futuro. Las provisiones se cuantifican teniendo como base la información disponible a la fecha de emisión de los estados financieros. Un pasivo contingente es toda obligación surgidas a partir de hechos pasados y cuya existencia quedará confirmada en el caso de que lleguen a ocurrir uno o más sucesos futuros inciertos y que no están bajo el control del Fondo. (m) Segmentos El Fondo mantiene una línea uniforme de negocios por lo tanto no es necesario aplicar segmentos de acuerdo a lo requerido en NIIF 8.

25 NOTA N 4 Nuevas normas y enmiendas emitidas y no vigentes Aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera La Administradora del Fondo, ha decidido aplicar anticipadamente la NIIF 9, Instrumentos Financieros (emitida en noviembre de 2009 y modificada en junio de 2010 y diciembre de 2011) según lo requerido por el Oficio Circular N 592 de la Superintendencia de Valores y Seguros. La NIIF 9 introduce nuevos requerimientos para la clasificación y medición de activos financieros bajo el alcance de NIC 39, Instrumentos Financieros. Específicamente, NIIF 9 exige que todos los activos financieros sean clasificados y posteriormente medidos ya sea al costo amortizado o a valor razonable sobre la base del modelo de negocio de la entidad para la gestión de activos financieros y las características de los flujos de caja y banco contractuales de los activos financieros. Como es exigido por NIIF 9, los instrumentos de deuda son medidos a costo amortizado si y solo si (i) el activo es mantenido dentro del modelo de negocios cuyo objetivo es mantener los activos para obtener los flujos de caja contractuales y (ii) los términos contractuales del activo financiero dan lugar en fechas específicas a flujos de caja que son solamente pagos del principal e intereses sobre el monto total adeudado. Si uno de los criterios no se cumple, los instrumentos de deuda son clasificados a valor razonable con cambios en resultados. Sin embargo, la Sociedad podría elegir designar en el reconocimiento inicial de un instrumento de deuda que cumpla con los criterios de costo amortizado para medirlo a valor razonable con cambios en resultados si al hacerlo elimina o reduce significativamente un descalce contable. En el período actual, la Sociedad no ha decidido designar medir a valor razonable con cambios en resultados ningún instrumento de deuda que cumpla los criterios de costo amortizado. Los instrumentos de deuda que son posteriormente medidos a costo amortizado están sujetos a deterioro. Las inversiones en instrumentos de patrimonio (acciones) son clasificadas y medidas a valor razonable con cambios en resultados, a menos que el instrumento de patrimonio no sea mantenido para negociación y es designado por la Administradora para ser medido a valor razonable con cambios en otros resultados integrales. Si el instrumento de patrimonio es designado a valor razonable con cambios en otros resultados integrales, todas las pérdidas y ganancias de su valorización, excepto por los ingresos por dividendos los cuales son reconocidos en resultados de acuerdo con NIC 18, son reconocidas en otros resultados integrales y no serán posteriormente reclasificados a resultados. La aplicación de NIIF 9 ha sido reflejada en el estado de situación financiera al 31 de Diciembre de 2014 y 2013.

26 NOTA N 4 Nuevas normas y enmiendas emitidas y no vigentes, continuación a) Las siguientes nuevas Normas y Enmiendas han sido adoptadas en estos estados financieros. Enmiendas a NIIF NIC 32, Instrumentos Financieros: Presentación Aclaración de requerimientos para el neteo de activos y pasivos financieros. Entidades de Inversión Modificaciones a NIIF 10, Estados Financieros Consolidados; NIIF 12 Revelaciones de Participaciones en Otras Entidades y NIC 27 Estados Financieros Separados. NIC 36, Deterioro de Activos- Revelaciones del importe recuperable para activos no financieros. NIC 39, Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición Novación de derivados y continuación de contabilidad de cobertura. NIC 19, Beneficios a los empleados Planes de beneficio definido: Contribuciones de Empleados. Mejoras Anuales Ciclo mejoras a seis NIIF. Mejoras Anuales Ciclo mejoras a cuatro NIIF. Fecha de aplicación obligatoria Períodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de Períodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de Períodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de Períodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de Períodos anuales iniciados en o después del 1 de julio de Períodos anuales iniciados en o después del 1 de julio de Períodos anuales iniciados en o después del 1 de julio de Nuevas Interpretaciones CINIIF 21, Gravámenes Fecha de aplicación obligatoria La aplicación de estas Normas y Enmiendas no ha tenido un impacto significativo en los montos reportados en estos estados financieros, sin embargo, podrían afectar la contabilización de futuras transacciones o acuerdos.

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO ADDWISE RENTAS RESIDENCIAlES DOS Estados de Situacion Financiera Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 Activos Activos Corrientes Nota s Al 31 de diciembre

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO ADDWISE RENTAS RESIDENCIAlES UNO Estados de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 Activos Nota No Auditado 31-12-2016 31-12-2015

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA CORPORATIVA

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA CORPORATIVA Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA CORPORATIVA Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA TUNEL SAN CRISTOBAL S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA TUNEL SAN CRISTOBAL S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA TUNEL SAN CRISTOBAL S.A. Estados financieros por los años terminados al 31 de diciembre de 2013 y 2012 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE. Santiago, Chile. 31 de Diciembre de 2014 y 2013

Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE. Santiago, Chile. 31 de Diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE Santiago, Chile. Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario Norte 407 Las Condes, Santiago Chile Fono: (56) 227 297 000 Fax: (56) 223

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL FALCOM RENTA FIJA MÉXICO

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL FALCOM RENTA FIJA MÉXICO FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL FALCOM RENTA FIJA MÉXICO Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL DEUDA LOCAL

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL DEUDA LOCAL FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL DEUDA LOCAL Estados financieros por los años terminados el e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

ASOCIACION CHILENA DE SEGURIDAD

ASOCIACION CHILENA DE SEGURIDAD ASOCIACION CHILENA DE SEGURIDAD Estados financieros consolidados proforma por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2012 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FALCOM RENTA FIJA MEXICO

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FALCOM RENTA FIJA MEXICO FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FALCOM RENTA FIJA MEXICO Santiago, Chile. 30 de Septiembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FALCOM RENTA FIJA MEXICO Santiago, Chile. 30

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES SELECTAS CHILE

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES SELECTAS CHILE FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES SELECTAS CHILE Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FALCOM RENTA FIJA MEXICO

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FALCOM RENTA FIJA MEXICO Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FALCOM RENTA FIJA MEXICO Santiago, Chile. Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3 Rosario Norte 407 Las Condes, Santiago Chile Fono:

Más detalles

FONDO DE INVERSION INVERSIONES HOTELERAS

FONDO DE INVERSION INVERSIONES HOTELERAS Estados Financieros FONDO DE INVERSION INVERSIONES HOTELERAS Santiago, Chile. FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS Estados financieros Al 31 de diciembre de 2014 CONTENIDOS Informe del auditor independiente

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL DEUDA CORPORATIVA

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL DEUDA CORPORATIVA FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL DEUDA CORPORATIVA Estados financieros por los años terminados el e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario Norte 407 Rut:

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL MAGALLANES II

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL MAGALLANES II Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL MAGALLANES II Santiago, Chile. Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3 Rosario Norte 407 Las Condes, Santiago Chile Fono: (56-2) 2729

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL FACTURAS

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL FACTURAS FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL FACTURAS Estados financieros por los años terminados el e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario Norte 407 Rut: 80.276.200-3

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FALCOM RENTA FIJA MEXICO. Estados financieros por los años terminados. el 31 Marzo de 2017 y 2016

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FALCOM RENTA FIJA MEXICO. Estados financieros por los años terminados. el 31 Marzo de 2017 y 2016 FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FALCOM RENTA FIJA MEXICO Estados financieros por los años terminados el 31 Marzo de 2017 y 2016 e informe de los auditores independientes Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN

Más detalles

LARRAIN VIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD FONDO DE INVERSION

LARRAIN VIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD FONDO DE INVERSION Estados Financieros LARRAIN VIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD FONDO DE INVERSION Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL MAGALLANES II

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL MAGALLANES II Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL MAGALLANES II Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL ESTADOS UNIDOS

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL ESTADOS UNIDOS FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL ESTADOS UNIDOS Estados financieros por el año terminado el e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL MAGALLANES II

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL MAGALLANES II Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL MAGALLANES II Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto

Más detalles

MAGUEY SHIPPING S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2013 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL DEUDA PRIVADA

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL DEUDA PRIVADA FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL DEUDA PRIVADA Estados financieros por el año terminado el e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL SERENDIP

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL SERENDIP Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL SERENDIP Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto -

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL GLOBAL

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL GLOBAL Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL GLOBAL Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto - Estados

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL PATRIMONIO

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL PATRIMONIO FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL PATRIMONIO Estados financieros por el año terminado el e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL DEUDA RETORNO ABSOLUTO

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL DEUDA RETORNO ABSOLUTO FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL DEUDA RETORNO ABSOLUTO Estados financieros por el año terminado el e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte Auditores y

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD Santiago, Chile. Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3 Rosario Norte 407 Las Condes, Santiago Chile Fono:

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FALCOM RENTA FIJA MEXICO

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FALCOM RENTA FIJA MEXICO Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FALCOM RENTA FIJA MEXICO Santiago, Chile. 30 de Septiembre de 2016 Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS

FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS Santiago, Chile. 31 de Diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros Al 31 de Diciembre de 2016 y 2015 Contenido: - Estados de Situación Financiera

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL TASAS CHILE RETORNO ABSOLUTO

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL TASAS CHILE RETORNO ABSOLUTO FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL TASAS CHILE RETORNO ABSOLUTO Estados financieros por el año terminado el e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario Norte

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL CORDILLERA

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL CORDILLERA FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL CORDILLERA Estados financieros por los años terminados el e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario Norte 407 Rut: 80.276.200-3

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA LOCAL

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA LOCAL Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA LOCAL Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FACTURAS

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FACTURAS Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FACTURAS Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto -

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FACTURAS

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FACTURAS Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FACTURAS Santiago, Chile. 30 de Junio 2016 Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL DOVER

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL DOVER Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL DOVER Santiago, Chile 30 de Septiembre 2015 Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL GLOBAL MANAGERS

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL GLOBAL MANAGERS Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL GLOBAL MANAGERS Santiago, Chile. 30 de septiembre de 2015 Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FACTURAS

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FACTURAS Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FACTURAS Santiago, Chile. y 2016 Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultados integrales Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL OPORTUNIDAD ARGENTINA

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL OPORTUNIDAD ARGENTINA Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL OPORTUNIDAD ARGENTINA Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FALCOM RENTA FIJA MEXICO

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FALCOM RENTA FIJA MEXICO Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL FALCOM RENTA FIJA MEXICO Santiago, Chile. 31 de Marzo de 2016 Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL MEXICO EQUITY

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL MEXICO EQUITY Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL MEXICO EQUITY Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL OPPORTUNITIES

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL OPPORTUNITIES Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL OPPORTUNITIES Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL PERÚ EQUITY

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL PERÚ EQUITY Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL PERÚ EQUITY Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS

FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS Santiago, Chile. Estados Financieros Al Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA LATAM HIGH YIELD

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA LATAM HIGH YIELD Estados Financieros al 31 de diciembre de 2011, 2010 y al 1 de enero de 2010 y por los años terminados al 31 de diciembre de 2011 y 2010 (Con el Informe de los Auditores Independientes) Deloitte Auditores

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL CORDILLERA

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL CORDILLERA Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL CORDILLERA Santiago, Chile. 31 marzo 2018 y 2017 Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS

FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS Santiago, Chile. Estados Financieros Al 31 de Diciembre de 2015 Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Por los años terminados Al 31 de Diciembre 2016 y 31 de

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Por los años terminados Al 31 de Diciembre 2016 y 31 de ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Por los años terminados Al 31 de Diciembre 2016 y 31 de Diciembre 2015 Señores Presidente y Directores de BLANCO

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS

FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS Santiago, Chile. Estados Financieros Al Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL DEUDA LATAM UF

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL DEUDA LATAM UF FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL DEUDA LATAM UF Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Limitada

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP Santiago, Chile. 31 de Diciembre de 2013 y 2012. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA RETORNO ABSOLUTO

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA RETORNO ABSOLUTO Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA RETORNO ABSOLUTO Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

BIONERGIAS FORESTALES S.A. Estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2012 e informe del auditor independiente

BIONERGIAS FORESTALES S.A. Estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2012 e informe del auditor independiente BIONERGIAS FORESTALES S.A. Estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2012 e informe del auditor independiente Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3 Rosario Norte

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL PACIFIC OPPORTUNITIES

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL PACIFIC OPPORTUNITIES Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL PACIFIC OPPORTUNITIES Santiago, Chile. 30 de septiembre de 2015 Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN NUEVA ENERGÍA I. Al 31 de Diciembre de 2016 y 2015

FONDO DE INVERSIÓN NUEVA ENERGÍA I. Al 31 de Diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN NUEVA ENERGÍA I Santiago, Chile Al Contenido: - Estado de Situación Financiera - Estado de Resultado Integral - Estado de Cambio en el Patrimonio Neto - Estado de

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP Santiago, Chile. 31 de Diciembre de 2012. Contenido: Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

FONDO DE INVERSION BICE CHILE SMALL CAP. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 y 2014 y 31 de diciembre de 2014

FONDO DE INVERSION BICE CHILE SMALL CAP. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 y 2014 y 31 de diciembre de 2014 Estados Financieros al 30 de junio de 2015 y 2014 y 31 de diciembre de 2014 (Ex Fondo de Inversión Larraín Vial Beagle) CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAIN VIAL DOVER

FONDO DE INVERSIÓN LARRAIN VIAL DOVER Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAIN VIAL DOVER Santiago, Chile Las Notas adjuntas N 1 al 33 forman parte integral de estos estados financieros. Contenido: - Estados de Situación Financiera -

Más detalles

FONDO DE INVERSION PROVEEDORES COPEVAL

FONDO DE INVERSION PROVEEDORES COPEVAL FONDO DE INVERSION PROVEEDORES COPEVAL Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016 e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL PATRIMONIO

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL PATRIMONIO Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL PATRIMONIO Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL BEAGLE. Santiago, Chile.

Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL BEAGLE. Santiago, Chile. Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL BEAGLE Santiago, Chile. Índice Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN PROVEEDORES COPEVAL

FONDO DE INVERSIÓN PROVEEDORES COPEVAL Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN PROVEEDORES COPEVAL Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto -

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CORPORATIVA CHILE

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CORPORATIVA CHILE Estados Financieros al 31 de diciembre de 2011, 2010 y al 1 de enero de 2010 y por los años terminados al 31 de diciembre de 2011 y 2010 (Con el Informe de los Auditores Independientes) Razón Social Auditores

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL HARBOURVEST - US

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL HARBOURVEST - US Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL HARBOURVEST - US Santiago, Chile.. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL LANDMARK REAL ESTATE VIII

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL LANDMARK REAL ESTATE VIII FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL LANDMARK REAL ESTATE VIII Estados financieros por el año terminado el e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte Auditores

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL LATAM EQUITY

FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL LATAM EQUITY FONDO DE INVERSION LARRAINVIAL LATAM EQUITY Estados financieros por los años terminados el e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL PERÚ EQUITY

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL PERÚ EQUITY Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL PERÚ EQUITY Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto

Más detalles

FONDO DE INVERSION INVERSIONES HOTELERAS

FONDO DE INVERSION INVERSIONES HOTELERAS Estados Financieros FONDO DE INVERSION INVERSIONES HOTELERAS Santiago, Chile. 30 de Junio del 2015 Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en

Más detalles

FONDO DE INVERSION FALCOM TACTICAL CHILEAN EQUITIES

FONDO DE INVERSION FALCOM TACTICAL CHILEAN EQUITIES Estados financieros Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Estados de Flujos

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL MEXICO EQUITY

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL MEXICO EQUITY Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL MEXICO EQUITY Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN NEVASA HMC RENTA FIJA LOCAL

FONDO DE INVERSIÓN NEVASA HMC RENTA FIJA LOCAL FONDO DE INVERSIÓN NEVASA HMC RENTA FIJA LOCAL Estados Financieros y por el año terminado al 31 de diciembre de 2015 y por el período comprendido entre el 5 y el 31 de diciembre de 2014 (Con el informe

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS MONEDA RENTA CLP FONDO DE INVERSIÓN

ESTADOS FINANCIEROS MONEDA RENTA CLP FONDO DE INVERSIÓN ESTADOS FINANCIEROS MONEDA RENTA CLP FONDO DE INVERSIÓN Al 31 de diciembre de 2013 y 2012 21 ESTADOS FINANCIEROS 2013 INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT:

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA LOCAL

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA LOCAL Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL DEUDA LOCAL Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN PROVEEDORES COPEVAL

FONDO DE INVERSIÓN PROVEEDORES COPEVAL Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN PROVEEDORES COPEVAL Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto -

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍNVIAL-BRAZIL SMALL CAP

FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍNVIAL-BRAZIL SMALL CAP Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍNVIAL-BRAZIL SMALL CAP Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II

FONDO DE INVERSIÓN DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL ESTADOS UNIDOS. Santiago, Chile.

Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL ESTADOS UNIDOS. Santiago, Chile. Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL ESTADOS UNIDOS Santiago, Chile. 30 de Septiembre 2017 Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP Santiago, Chile. 30 de Septiembre de 2012. El Bosque Norte 0177, Piso 3 Las Condes, Santiago, Chile. Contenido: Estados de Situación Financiera Estados

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAIN VIAL BRAZIL SMALL CAP

FONDO DE INVERSIÓN LARRAIN VIAL BRAZIL SMALL CAP FONDO DE INVERSIÓN LARRAIN VIAL BRAZIL SMALL CAP Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas. (Con el Informe de los Auditores Independientes) FONDO DE

Más detalles