EL CONSEJO DE FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES CONSIDERANDO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL CONSEJO DE FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES CONSIDERANDO"

Transcripción

1 El Consejo de Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, en especial las que confiere el literal f del artículo 16º del Estatuto Académico del Acuerdo 004 de 1996, y el procedimiento establecido por el Consejo Académico para la selección de asistentes académicos e investigativos. CONSIDERANDO Que el Consejo Superior Universitario mediante Acuerdo No. 03 de enero de 1989, reglamentó las monitorias de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, estableciendo la existencia de monitorias en todas las unidades académicas y dependencias administrativas que autorice el Consejo Académico de la Universidad. Que el artículo 63 del Acuerdo No. 027 de 1993, expedido por el Consejo Superior Universitario, define que los asistentes académicos e investigativos son aquellos estudiantes que por razones de entendimiento y rendimiento académico, conducta ejemplar y condiciones humanas especiales participan en procesos docentes, investigativos o administrativos de la Universidad. Que el Consejo Superior Universitario mediante artículo 65 del Acuerdo 27 de 1993, ha dispuesto que el Consejo Académico fija los requisitos para desempeñarse como asistente académico o investigativo. Que el Consejo Académico mediante Acuerdo No. 042 de mayo 03 de 2016, fija los requisitos y condiciones para el desempeño de asistentes académicos e investigativo y se unifican disposiciones conforme lo reglamentado y dispuesto por el Consejo Superior Universitario.

2 En mérito de lo expuesto, el Consejo de Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en sesión del 26 de julio de 2018, Acta No. 012 de 2018, atendiendo el literal h) del artículo primero del Acuerdo 042 de 2016, aprobó la convocatoria de apertura y publicación para la selección de asistentes académicos e investigativos (Monitor Administrativo) para el período académico 2018-III en la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales, así: RESUELVE ARTICULO PRIMERO. Ordenar la convocatoria de apertura y publicación para la selección de asistentes académicos e investigativos, para el período académico 2018-III en la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales, así: ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL PERFIL DE MONITOR 1: FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Miércoles 9 am a 11 am, Miércoles 11 am a 1 pm, Jueves 11 am a 1 pm, Jueves 1 pm a 3 pm, y Viernes 9 am a 11 am. Se requiere de una persona (monitor) para las actividades de supervisión y explicación de los procesos desarrollados en el laboratorio de Química, ya que debido a la cantidad de estudiantes presentes se dificulta supervisar a todos durante el desarrollo del trabajo y es necesario tener una exactitud en los resultados, además de vigilar que se cumpla con las normas de seguridad del laboratorio, debido a que los procedimientos se desarrollan con reactivos que pueden generar daños en la infraestructura y en la salud humana. Estudiante de la Universidad Francisco José de Caldas de cualquier proyecto curricular, que haya cursado y aprobado el espacio curricular de Fundamentos de Química, con una nota igual o superior a 3.5 (tres puntos cinco) y, que tenga promedio acumulado igual o superior a 3.7 (tres punto siente), disponibilidad los días: Miércoles 9 am -11 am, Miércoles 11 am a 1 pm, Jueves 11 am a 1 pm, Jueves 1 pm 3 pm, y Viernes 9 am 11 am, no presentar cruce de horarios en el espacio académico al cual aspira a ser monitor. Tener promedio igual o superior a 3.7 en su carrera. No estar ni haber estado en situación de prueba académica. Haber sacado nota igual o superior a 3.5 en la asignatura.

3 Trabajar en grupo y tener disposición. Tener conocimiento en titulaciones. Tener listo el material y reactivos que se va a utilizar para las clases de los laboratorios. ELSY ROCIO CEDEÑO MEDINA ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL PERFIL DE MONITOR 2: QUÍMICA AMBIENTAL Lunes, 7 am a 9 am, Lunes 11 am a 1 pm, Martes 9 am a 11 am, Martes 11 am a 1 pm. Se requiere de una persona (monitor) para las actividades de supervisión y explicación de los procesos desarrollados en el laboratorio de Química Ambiental, ya que debido a la cantidad de estudiantes presentes se dificulta supervisar a todos durante el desarrollo del trabajo y es necesario tener una exactitud en los resultados. Estudiante de la Universidad Francisco José de Caldas de cualquier proyecto curricular, que haya cursado y aprobado el espacio curricular de Fundamentos de Química Ambiental, con una nota igual o superior a 3.5 (tres punto cinco) y, que tenga promedio acumulado igual o superior a 3.7 (tres punto siente), disponibilidad los días: Lunes, 7 am a 9 am, Lunes 11 am 1 pm, Martes 9 am 11 am, Martes 11 am 1 pm, no presentar cruce de horarios en el espacio académico al cual aspira a ser monitor. Tener conocimiento en calidad de aguas. Tener conocimiento en preparación de soluciones. Disponibilidad horaria, Lunes 7 am a 9 am, Lunes 11 am a 1 pm, Martes 9 am a 11 am, Martes 11 am a 1 pm. BEATRIZ HELENA GUZMAN

4 ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL PERFIL DE MONITOR 3: FÍSICA I: MECANICA NEWTONIANA Lunes, 11 am a 1 pm, Lunes 1 pm a 3 pm, Martes 7 am a 9 am, Martes 9 am a 11 am Viernes 7 am a 9 am. Se requiere de una persona (monitor) para las actividades de supervisión y explicación de los procesos desarrollados en el laboratorio de Física, ya que debido a la cantidad de estudiantes presentes se dificulta supervisar a todos durante el desarrollo del trabajo y es necesario tener una exactitud en los resultados. Estudiante de la Universidad Francisco José de Caldas de cualquier proyecto curricular, que haya cursado y aprobado el espacio curricular de Física l: Mecánica Newtoniana, con una nota igual o superior a 3.5 (tres punto cinco) y, que tenga promedio acumulado igual o superior a 3.7 (tres punto siente), disponibilidad los días: Lunes, 11 am a 1 pm, Lunes 1 pm a 3 pm, Martes 7 am a 9 am, Martes 9 am a 11 am Viernes 7 am a 9 am, no presentar cruce de horarios en el espacio académico al cual aspira a ser monitor. Tener disponibilidad de tiempo para el acompañamiento de los estudiantes a cargo en los espacios asignados fuera del laboratorio. Tener disponibilidad de tiempo para adelantar funciones, y actividades relacionadas con la monitoria. Tener disponibilidad de tiempo para atención de estudiantes en horarios establecidos para tal fin. Buenas relaciones interpersonales. Actitud positiva frente al aprendizaje de otros estudiantes de la UD. Buen manejo de herramientas informáticas (aplicación de las normas exigidas por la universidad para la presentación de informes escritos relacionados con las diferentes prácticas de laboratorio). Tener buenas bases en la asignatura (física). PEDRO EMILIO PRIETO

5 ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL PERFIL DE MONITOR 4: PROCESOS BIOLÓGICOS Miércoles, 7 am a 9 am, Miércoles 1 pm a 3 pm, Viernes 9 am a 11 am. Se requiere de una persona (monitor) para las actividades de reparto y supervisión de los elementos de laboratorio, ya que el docente debe dedicarse a impartir la clase y debido a la cantidad de estudiantes presentes se dificulta supervisar a todos durante el desarrollo del trabajo y manipulación de los implementos, adicional a esto es indispensable la presencia del monitor para dar cumplimiento a las medidas de bioseguridad del laboratorio. Estudiante de la Universidad Francisco José de Caldas de cualquier proyecto curricular, que haya cursado y aprobado el espacio curricular de Proceso Biológicos, con una nota igual o superior a 3.5 (tres punto cinco) y, que tenga promedio acumulado igual o superior a 3.7 (tres punto siente), disponibilidad los días Miércoles, 7 am a 9 am, Miércoles 1 pm 3 pm, Viernes 9 am 11 am, no presentar cruce de horarios en el espacio académico al cual aspira a ser monitor. Tener promedio igual o superior a 3.7 en la carrera. Haber sacado la nota de la asignatura superior a 3.5. No haya cruce de horarios con las demás asignaturas. Desempeño de sus funciones en el laboratorio de microbiología. Conocer sobre normas de Bioseguridad en el laboratorio de microbiología. Tener conocimiento sobre tinciones y morfología microbiana, métodos de siembra, recuento en placa y número más probable y manejo del microscopio. Tener conocimientos sobre medios de cultivos y lecturas de los agares. Tener listo el material y reactivos que se va a utilizar para las clases de los laboratorios. Conocer los procedimientos según el manual del laboratorio de microbiología. ILEANA ROMEA MONASALVA CÁRDENAS

6 ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL PERFIL DE MONITOR 5: SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Jueves 11 am a 3 pm, Viernes 7 am a 3 pm. Se requiere de una persona de apoyo (monitor) para las actividades de supervisión y explicación de los procesos desarrollados en el Software de ArcGis, ya que debido a la cantidad de estudiantes presentes se dificultad supervisar a todos durante el desarrollo del trabajo. Estudiante de la Universidad Francisco José de Caldas de cualquier proyecto curricular, que haya cursado y aprobado el espacio curricular de Sistema de Información Geográfica, con una nota igual o superior a 3.5 (tres punto cinco) y, que tenga promedio acumulado igual o superior a 3.7 (tres punto siente), disponibilidad los días: Jueves 11 am a 3 pm, Viernes 7 am a 3 pm, no presentar cruce de horarios en el espacio académico al cual aspira a ser monitor. Requisitos Generales: Tener promedio igual o superior a 3.7 en la carrera. No estar ni haber estado en prueba académica. Requisitos Específicos del área: Tener la materia de SIG en una nota 3.7 sin haberla repetido Haber cursado la materia de SIG Tener conocimientos teóricos básico Manejo de datos espaciales Tener conocimiento del manejo de Software ArcGis. JAVIER CONTRERAS GUERRERO

7 ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL PERFIL DE MONITOR 6: GESTIÓN DE INOCUIDAD Lunes 1 pm a 3 pm, Martes 3 pm a 5 pm. Se requiere de una persona de apoyo (monitor) para las actividades de reparto y supervisión de los elementos de laboratorio, ya que, el docente debe dedicarse a impartir la clase y debido a la cantidad de estudiantes presentes se dificultad supervisar a todos durante el trabajo y manipulación de los implementos, adicional a esto, es indispensable la presencia del monitor para dar cumplimiento a las medidas de bioseguridad del laboratorio. Estudiante de la Universidad Francisco José de Caldas de cualquier proyecto curricular, que haya cursado y aprobado el espacio curricular de Gestión de Inocuidad, con una nota igual o superior a 3.5 (tres punto cinco) y, que tenga promedio acumulado igual o superior a 3.7 (tres punto siente), disponibilidad los días: Lunes 1 pm a 3 pm, Martes 3 pm 5 pm., no presentar cruce de horarios en el espacio académico al cual aspira a ser monitor. Tener promedio igual o superior a 3.7 en la carrera. Haber sacado la nota de la asignatura superior a 3.5. No haya cruce de horarios con las demás asignaturas. Desempeño de sus funciones en el laboratorio de microbiología. Conocer sobre normas de Bioseguridad en el laboratorio de microbiología. Tener conocimiento sobre medios de cultivo y lecturas de los agares. Tener listo el material y reactivos que se va a utilizar para las clases de los laboratorios. Conocer los procedimientos según el manual del laboratorio de microbiología. Tener conocimiento sobre sobre análisis ambientales,, manipuladores, desinfectantes y recuento en planta. NADENKA BEATRIZ MELO BRITO

8 ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA PERFIL DE MONITOR 7: DEPORTE FORMATIVO Lunes 9 am a 11 am, Martes 11 am a 1 pm. ( Sede Bosa) Las actividades contempladas en el Syllabus del espacio curricular de Deporte Formativo, requieren de una preparación fundamentada en la práctica y la completa participación de un estudiante monitor, se justifican en el acompañamiento de un asistente que contribuya al buen desarrollo de las clases y la asistencia al docente en el NUEVO LABORATORIO DE FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, DE LA SEDE BOSA-PORVENIR. Requiere de un estudiante que colabore en las nuevas actividades propias y sus nuevas funciones. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, proyecto curricular Administración Deportiva que haya cursado y aprobado el espacio académico Deporte Formativo con una nota igual o superior a Cuatro punto cero (4.0), tener promedio acumulado en la carrera de tres punto cinco (3.5) con disponibilidad de acuerdo al horario del espacio académico. Haber cursado y aprobado mínimo el 50% del plan de estudios. No tener promedio acumulado no inferior a 3,5. No estar en prueba académica. Tener una nota mínima en el espacio académico al cual aspira de 4,0. No haber habilitado el espacio académico al cual aspira. No haber sido monitor de la asignatura para la cual aspira por más de dos semestres. No presentar cruce de horarios. No presentar antecedentes disciplinarios como estudiante en la hoja de vida. CARLOS ALBERTO FLOREZ MORENO

9 ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA PERFIL DE MONITOR 8: DESARROLLO ORGANIZACIONAL Lunes 6 am a 8 am, Martes 6 am a 8 am. El Desarrollo Organizacional es una respuesta al cambio, determinado en una completa estrategia educativa cuya finalidad es revisar, analizar y si es necesario transformar las creencias, las actitudes, los procesos y las estructuras de las organizaciones. De esta manera se busca que la teoría desarrollada se experimente por medio de casos prácticos en donde se integren los subtemas de este programa de estudios, por consiguiente se establecerán los objetivos básicos de mejoramiento para intervenir en las organizaciones frente a análisis de procesos administrativos, deportivos, históricos, sociales y culturales, proporcionando espacios para la investigación, la experimentación, el análisis y la construcción del conocimiento in situ, así mismo, sensibilizar a los estudiantes sobre las dinámicas sociales, económicas, deportivas, de recreación y culturales del entorno y en particular de las organizaciones y ciudades visitadas. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, proyecto curricular Administración Deportiva que haya cursado y aprobado el espacio académico Desarrollo organizacional con una nota igual o superior a Cuatro punto cero (4.0), tener promedio acumulado en la carrera de tres punto cinco (3.5) con disponibilidad. Haber cursado y aprobado mínimo el 50% del plan de estudios. No tener promedio acumulado no inferior a 3,5. No estar en prueba académica. Tener una nota mínima en el espacio académico al cual aspira de 4,0. No haber habilitado el espacio académico al cual aspira. No haber sido monitor de la asignatura para la cual aspira por más de dos semestres. No presentar cruce de horarios. No presentar antecedentes disciplinarios como estudiante en la hoja de vida. LUIS FERNANDO QUIJANO WILCHES

10 ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA PERFIL DE MONITOR 9: DEPORTE DE ALTO RESDIMIENTO Lunes 7 am a 9 am, Martes 7 am a 9 am. (Sede Bosa) Las actividades contempladas en el Syllabus del espacio curricular de Deporte de alto rendimiento requiere la participación de un estudiante monitor, que contribuya al buen desarrollo de talleres, seminarios y motiven a los compañeros a desarrollar tareas en a través de trabajo autónomo de los compañeros. Estas tareas es posible que se presenten dado que el docente que dirige el espacio académico deporte de alto rendimiento ejerce la función de coordinador del proyecto curricular. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, proyecto curricular Administración Deportiva que haya cursado y aprobado el espacio académico Deporte de Alto Rendimiento con una nota igual o superior a Cuatro punto cero (4.0), tener promedio acumulado en la carrera de tres punto cinco (3.5) con disponibilidad, no presentar cruce de horarios en el espacio académico al cual aspira a ser monitor. Haber cursado y aprobado mínimo el 50% del plan de estudios. No tener promedio acumulado no inferior a 3,5. No estar en prueba académica. Tener una nota mínima en el espacio académico al cual aspira de 4,0. No haber habilitado el espacio académico al cual aspira. No haber sido monitor de la asignatura para la cual aspira por más de dos semestres. No presentar cruce de horarios. No presentar antecedentes disciplinarios como estudiante en la hoja de vida. MIGUEL ANGEL GARCIA REYES

11 ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA PERFIL DE MONITOR 10: INTRODUCCIÓN AL DEPORTE Lunes 11 am a 1 Pm, Miércoles 9 am a 11 am. El área de Énfasis Deportivo del Proyecto Curricular tiene como característica que todos sus espacios son teórico-prácticos y el de Introducción al Deporte, cuenta como criterio de evaluación en su metodología y didáctica del proceso enseñanza aprendizaje, los talleres personales y en grupo; de la misma manera, por ofrecerse en el primer semestre, se tiene la mayor cantidad de estudiantes en la carrera por lo que la función del monitor tiene gran importancia en la colaboración con el docente en la evaluación, corrección y control de los diferentes ítems de calificación mediante la asistencia durante todo el proceso donde cumplirá con las diferentes funciones a exigidas por la universidad en sus diferentes reglamentos. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, proyecto curricular Administración Deportiva que haya cursado y aprobado el espacio académico Introducción al Deporte con una nota igual o superior a Cuatro punto cero (4.0), tener promedio acumulado en la carrera de tres punto cinco (3.5) con disponibilidad, no presentar cruce de horarios en el espacio académico al cual aspira a ser monitor. Haber cursado y aprobado mínimo el 50% del plan de estudios. No tener promedio acumulado no inferior a 3,5. No estar en prueba académica. Tener una nota mínima en el espacio académico al cual aspira de 4,0. No haber habilitado el espacio académico al cual aspira. No haber sido monitor de la asignatura para la cual aspira por más de dos semestres. No presentar cruce de horarios. No presentar antecedentes disciplinarios como estudiante en la hoja de vida. RAFAEL BAUTISTA CANO

12 INGENIERIA AMBIENTAL PERFIL DE MONITOR 11: QUÍMICA INORGÁNICA Martes 6 am a 8 am, 12 m a 2 pm, 2 pm a 4 pm, Miércoles 10 am 12 m, Jueves 8 am a 10 am. La asignatura Química Inorgánica desde su descripción en la malla curricular y apoyada desde la realización del syllabus, se define como una materia teórica a practica debido a su carácter científico-empírico; así mismo se ha indicado de manera verbal y en reuniones de consejo curricular que las asignaturas de núcleo básico no poseen apoyo para prácticas académicas extramurales porque las prácticas de laboratorio cumplen esa función formativa. Razones que permiten desde nuestro punto de vista la justificación del porque debe mantenerse el monitor académico en la asignatura. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas preferiblemente de los proyectos curriculares de Ingeniería Ambiental o de Licenciatura en Química, que haya cursado y aprobado el espacio académico Química Inorgánica con una nota igual o superior a tres punto cinco (3,5), tener promedio acumulado en la carrera de tres punto ocho (3,8), disponibilidad, no presentar cruce de horarios en el espacio académico al cual aspira a ser monitor. Tener un promedio académico ponderado acumulado igual o superior a 3,7. Tener cursado y aprobado al menos el 50% del plan de estudios. No haber perdido la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse Haber obtenido una nota igual o superior a 3,5 en la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse. No haber estado en Prueba Académica. Tener disponibilidad de tiempo para cumplir con las asignaciones correspondientes al espacio académico. RAMIRO ALFONSO RADA PERDIGÓN Y ORLANDO BAEZ

13 INGENIERIA AMBIENTAL PERFIL DE MONITOR 12: QUÍMICA ORGÁNICA Y BIOQUÍMICA Miércoles 12 m a 2 pm, 2pm a 4 pm, 4 pm a 6 pm, Jueves 6 am a 8 am, Viernes 6 am a 8 am a 8 am a 10 am, 10 am a 12 m. El espacio académico de bioquímica se constituye en un espacio teórico- práctico, el cual, requiere para la realización de los laboratorios, del apoyo de un monitor para la elaboración de reactivos a emplearse durante la práctica, manejo de equipos, y distribución de materiales a los estudiantes; estos factores contribuyen al óptimo desarrollo de las prácticas de laboratorio. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas del proyecto curricular de Ingeniería Ambiental que tenga mínimo el 50% del plan del estudios cursado y aprobado y no haber perdido el espacio académico de Bioquímica. Tener un promedio académico ponderado acumulado igual o superior a 3,7. Tener cursado y aprobado al menos el 50% del plan de estudios. No haber perdido la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse Haber obtenido una nota igual o superior a 3,5 en la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse. No haber estado en Prueba Académica. Tener disponibilidad de tiempo para cumplir con las asignaciones correspondientes al espacio académico. LUZ MERY BUITRAGO, OLGA RUDAS Y MARIEN VILLAMIL

14 INGENIERIA AMBIENTAL PERFIL DE MONITOR 13: BIOLOGÍA GENERAL Lunes 6 am a 8 am, Lunes 8 am a 10 am, Lunes 12 m a 2 pm, Lunes 2 pm a 4 pm Miércoles 2 pm a 4 pm, Jueves 8 am a 10 am La asignatura Biología General teórico práctica, en la cual, se realizan laboratorios que requieren de un apoyo durante el desarrollo de las mismas. Este monitor debe demostrar idoneidad, interés por la materia y colaboración en el control de asistencia, preparación de reactivos en caso que se requiera, asesoría a los estudiantes durante el desarrollo de las prácticas de laboratorio. Por esta razón es indispensable que el monitor que se postule, sea un estudiante con conocimiento en la materia, responsable y puntual, en lo posible que conozca las guías de laboratorio y su desarrollo. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas del proyecto curricular de Ingeniería Ambiental con conocimiento en temas relacionados con Biología o ser Licenciado en Biología. Que por lo menos haya sido monitor una vez de la materia, el candidato debe haber cursado y aprobado el espacio académico con una nota igual o superior a la requerida según normas de la universidad. Y deberá tener disponibilidad los días establecidos por la carrera para el desarrollo de las prácticas de laboratorio en sus correspondientes horarios, en lo posible no presentar cruce con otros espacios académicos del candidato a monitor. Tener un promedio académico ponderado acumulado igual o superior a 3,7. Tener cursado y aprobado al menos el 50% del plan de estudios. No haber perdido la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse Haber obtenido una nota igual o superior a 3,5 en la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse. No haber estado en Prueba Académica. Tener disponibilidad de tiempo para cumplir con las asignaciones correspondientes al espacio académico. GLORIA RAQUEL DAVILA GONZALEZ, BLANCA CECILIA TORRES SOTELO Y LENA CAROLINA ECHEVERRY PRIETO

15 INGENIERIA AMBIENTAL PERFIL DE MONITOR 14: CARTOGRÁFIA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Lunes 6 am a 8 am, Lunes 10 am a 12 m, Martes 10 am a 12 m, Miércoles 8 am a 10 am, Miércoles 10 am a 12 m, Miércoles 2 pm a 4 pm, Jueves 6 am a 8 am, Jueves 8 am a 10 am, Jueves 10 am a 12 m, Viernes 12 m a 2 pm, Viernes 2 pm a 4 pm El espacio académico Biología comparada por ser una materia teórica -práctica requiere el acompañamiento de un monitor para cada una de las prácticas de laboratorio que se realizan a lo largo del semestre y que implican el uso de equipos de laboratorio tales como microscopios y estereoscopios. Además, se requiere el acompañamiento del monitor en visitas programadas dentro del syllabus como parte de las actividades del curso a otras instituciones, con el fin de profundizar en algunas temáticas. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que haya cursado y aprobado las asignaturas Cartografía y Sistemas de Información Geográfica, preferiblemente con experiencia y/o publicaciones en el área de concurso y demás requisitos contenidos en el estatuto estudiantil. Tener un promedio académico ponderado acumulado igual o superior a 3,7. Tener cursado y aprobado al menos el 50% del plan de estudios. No haber perdido la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse Haber obtenido una nota igual o superior a 3,5 en la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse. No haber estado en Prueba Académica. Tener disponibilidad de tiempo para cumplir con las asignaciones correspondientes al espacio académico. JOSE ALBERTO FIGUEROA Y JUAN CARLOS ALARCÓN HINCAPIE

16 INGENIERIA AMBIENTAL PERFIL DE MONITOR 15: FISICO-QUIMICA Y FISICOQUIMICA DE FLUIDOS Lunes 6 m a 8 am, Lunes 8 am a 10 am, Lunes 10 am a 12 m Miércoles 6 am a 8 am Miércoles 8 am a 10 am, Miércoles 10 am a 12 m, Viernes 8 am a 10 am, Viernes 12 m a 2 pm, Viernes 2 pm a 4 pm HORARIO A CONVENIR CON EL DOCENTE Las asignaturas de fisicoquímica y fisicoquímica de fluidos son espacios académicos teórico a prácticos que basan el aprendizaje con la experimentación, esta se realiza a través de prácticas de laboratorio programadas según la continuidad que se lleva del contenido temático definido en los syllabus correspondientes, para esto se requiere la adecuación y preparación del material de laboratorio pertinente así como la preparación de soluciones y reactivos que son necesarios para la ejecución de la práctica experimental. Además, es importante la colaboración en el apoyo al manejo del material de vidrio, reactivos y coordinar el comportamiento en el área de laboratorios puesto que es una actividad muy expuesta al riesgo de accidentes. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que haya cursado las asignaturas de fisicoquímica y fisicoquímica de fluidos con actitud proactiva, creativo, puntual y responsable con las actividades encomendadas. Con conocimientos en las leyes de la termodinámica, mecánica de fluidos y mecanismos de transferencia de calor. Tener un promedio académico ponderado acumulado igual o superior a 3,7. Tener cursado y aprobado al menos el 50% del plan de estudios. No haber perdido la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse Haber obtenido una nota igual o superior a 3,5 en la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse. No haber estado en Prueba Académica. Tener disponibilidad de tiempo para cumplir con las asignaciones correspondientes al espacio académico. FREDDY LEONAR ALFONSO MORENO

17 INGENIERIA AMBIENTAL PERFIL DE MONITOR 16: HIDROLOGIA E HIDRAULICA Lunes 6 m a 8 am, Lunes 8 am a 10 am, Lunes 10 am a 12 m Miércoles 6 am a 8 am Miércoles 8 am a 10 am, Miércoles 10 am a 12 m, Viernes 6 am a 8 am, Sábado 8 am a 10 am HORARIO A CONVENIR CON EL DOCENTE En ausencia de un laboratorio de hidráulica en la Facultad de Medio Ambiente Y Recursos Naturales, se han programado prácticas de laboratorio y campo bajo la supervisión del docente responsable de la asignatura. Adicionalmente a lo anterior, el monitor asignado realiza la actualización administrativa del aula virtual de los cursos de Hidráulica e Hidrología, del sistema de digitación de notas Cóndor, y los Cvlac de los docentes inscritos en el Grupo de Investigación en Ingeniería Ambiental-GIIAUD (convocatorias Colciencias). Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas del proyecto curricular de Ingeniería Ambiental con excelente desempeño académico en los cursos de hidráulica e hidrología, específicamente en el análisis de hoyas hidrográficas y el programa informático HEC-RAS, y conocimiento del paquete Office. Tener un promedio académico ponderado acumulado igual o superior a 3,7. Tener cursado y aprobado al menos el 50% del plan de estudios. No haber perdido la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse Haber obtenido una nota igual o superior a 3,5 en la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse. No haber estado en Prueba Académica. Tener disponibilidad de tiempo para cumplir con las asignaciones correspondientes al espacio académico. CARLOS ALFONSO ZAFRA MEJIA Y EDGAR EUDORO MARTINEZ CALLEJAS

18 INGENIERIA AMBIENTAL PERFIL DE MONITOR 17: TECNOLOGIAS APROPIADAS I Y TECNOLOGIAS APROPIADAS II Lunes 6 am a 8 am, Lunes 8 am a 10 am, Martes 6 am- 8 am Martes 8 am a 10 am, Martes 10 am a 12 m, Miércoles 6 am a 8 am, Miércoles 10 am a 12 m, Jueves 8 am a 10 am, Jueves 10 am a 12 m HORARIO A CONVENIR CON EL DOCENTE Tecnologías apropiadas I y II son asignaturas teórico prácticas, que tradicionalmente han contado con el apoyo de un monitor, pues en ellas se realizan proyectos, se deben preparar las salidas técnicas y, especialmente en tecnologías apropiadas I se desarrollan laboratorios. Por lo anterior es indispensable contar con un monitor, que apoye las actividades académicas anteriormente mencionadas y el desarrollo normal de las asignaturas, toda vez que son grupos de alrededor de 40 estudiantes. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas del proyecto curricular de Ingeniería Ambiental que haya cursado tecnologías apropiadas I y Tecnologías apropiadas II, manejo técnico ambiental y demás requisitos del acuerdo 027 de 1994, cuyo promedio de las tres asignaturas sea superior a 3,7. Que sepa buscar información en bases de datos científicas, cumplido, responsable, con interés en hacer una monitoria que le abra las puertas y con disponibilidad de horario. Tener un promedio académico ponderado acumulado igual o superior a 3,7. Tener cursado y aprobado al menos el 50% del plan de estudios. No haber perdido la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse Haber obtenido una nota igual o superior a 3,5 en la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse. No haber estado en Prueba Académica. Tener disponibilidad de tiempo para cumplir con las asignaciones correspondientes al espacio académico. JAIME EDDY USSA, ALVARO MARTIN GUTIERREZ MALAXECHEBARRIA Y MARTHA ISABEL MEJIA DE ALBA

19 INGENIERIA AMBIENTAL PERFIL DE MONITOR 18: MICROBIOLOGÍA Martes 6 am a 8 am Martes 8 am a 10 am, Martes 10 am a 12 m, Viernes 6 am a 8 am. Microbiología es una materia que tiene un componente teórico y uno práctico, por este último se solicita la presencia de un estudiante que entra como monitor, este semestre se realiza 8 horas a la semana de práctica. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas que se encuentre activo en la carrera de Ingeniería Ambiental, lo anterior teniendo en cuenta el enfoque específico de la asignatura en la carrera, que haya cursado la asignatura y aprobado con una nota igual o superior a tres punto seis (3.6) con un promedio ponderado igual o superior a tres punto siete (3.7) con disponibilidad en los horarios de práctica. Tener un promedio académico ponderado acumulado igual o superior a 3,7. Tener cursado y aprobado al menos el 50% del plan de estudios. No haber perdido la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse Haber obtenido una nota igual o superior a 3,5 en la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse. No haber estado en Prueba Académica. Tener disponibilidad de tiempo para cumplir con las asignaciones correspondientes al espacio académico. LENA CAROLINA ECHEVERRY PRIETO

20 INGENIERIA AMBIENTAL PERFIL DE MONITOR 19: BIOLOGÍA COMPARADA Miércoles 6 am a 8 am, Miércoles 8 am a 10 am Miércoles 10 am a 12 m, Viernes 8 am a 10 am. El espacio académico Biología comparada por ser una materia teórica -práctica requiere el acompañamiento de un monitor para cada una de las prácticas de laboratorio que se realizan a lo largo del semestre y que implican el uso de equipos de laboratorio tales como microscopios y estereoscopios. Además, se requiere el acompañamiento del monitor en visitas programadas dentro del syllabus como parte de las actividades del curso a otras instituciones, con el fin de profundizar en algunas temáticas. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas que se encuentre activo en la carrera de Ingeniería Ambiental, que haya tenido excelente desempeño académico en el espacio académico biología comparada. Tener un promedio académico ponderado acumulado igual o superior a 3,7. Tener cursado y aprobado al menos el 50% del plan de estudios. No haber perdido la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse Haber obtenido una nota igual o superior a 3,5 en la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse. No haber estado en Prueba Académica. Tener disponibilidad de tiempo para cumplir con las asignaciones correspondientes al espacio académico. MARTHA CECILIA GUTIERREZ SARMIENTO

21 INGENIERIA AMBIENTAL PERFIL DE MONITOR 20: EVALUACIÓN AMBIENTAL I Y II Martes 8 am a 10 am Martes 10 am a 12 m, Martes 12 m a 2 pm, Miércoles 6 am a 8 am, Miércoles 10 am a 12 m, Jueves 6 am a 8 am, Jueves 8 am a 10 am, Viernes 6 am a 8 am, Viernes 8 am a 10 am, Viernes 10 am a 12 m, Viernes 12 m a 2 pm. HORARIO A CONVENIR CON EL DOCENTE 1. Las asignaturas son teórico prácticas, con una intensidad horaria a la semana de 24 horas, para tres (4) grupos. 2. Las asignaturas tienen prácticas de campo, en las cuales el monitor debe hacer el acompañamiento respectivo en el antes (Planeación) en el durante (Salida de campo) y en el después (apoyo a la elaboración de informes). Las salidas de campo programadas son las siguientes: Evaluación ambiental I: dos salidas de cinco (5) días cada una. Con un recorrido por ser aprobado por el proyecto curricular. Evaluación ambiental II: tres visitas de dos días ya que son tres grupos de trabajo. Con un recorrido por ser aprobado por el proyecto curricular. 3. Las asignaturas por ser teórico prácticas y poder cumplir con los créditos propuestos en las mismas, los estudiantes desarrollan un proyecto final. Para el desarrollo de los proyectos finales el monitor estará realizando el acompañamiento a los estudiantes, como también dará el apoyo en la sustentación de dichos trabajos. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas que se encuentre activo en la carrera de Ingeniería Ambiental, lo anterior teniendo en cuenta el enfoque específico de la asignatura en la carrera, que haya cursado la asignatura y aprobado con una nota igual o superior a tres punto seis (3.6) con un promedio ponderado igual o superior a tres punto siete (3.7) con disponibilidad en los horarios de práctica. Tener un promedio académico ponderado acumulado igual o superior a 3,7. Tener cursado y aprobado al menos el 50% del plan de estudios. No haber perdido la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse Haber obtenido una nota igual o superior a 3,5 en la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse. No haber estado en Prueba Académica. Tener disponibilidad de tiempo para cumplir con las asignaciones correspondientes al espacio académico. CESAR AUGUSTO GARCIA Y ROSA CATALINA HERNANDEZ

22 INGENIERIA AMBIENTAL PERFIL DE MONITOR 21: QUIMICA AMBIENTAL APLICADA Lunes 10 am a 12 m, Martes 8 am a 10 am, Jueves 8 am a 10 am, Jueves 10 am a 12 m. Es una asignatura que posee espacio de laboratorio y requiere la preparación de reactivos y materiales con anterioridad. Dada la cantidad de prácticas propuestas para ser desarrolladas en la materia, se hace necesario el apoyo idóneo de personal estudiantil que facilite la consecución de los objetivos teniendo en cuenta que los grupos asignados son grandes y los tiempos para el desarrollo de las prácticas son limitados. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas que se encuentre activo en la carrera de Ingeniería Ambiental, que haya aprobado las asignaturas con un promedio mayor a 3.7, que tenga un promedio general mayor a 3.5 y con disponibilidad de tiempo para estar en los laboratorios. Tener un promedio académico ponderado acumulado igual o superior a 3,7. Tener cursado y aprobado al menos el 50% del plan de estudios. No haber perdido la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse Haber obtenido una nota igual o superior a 3,5 en la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse. No haber estado en Prueba Académica. Tener disponibilidad de tiempo para cumplir con las asignaciones correspondientes al espacio académico. NORMAN TORRES Y MARTHA MALAGON

23 INGENIERIA AMBIENTAL PERFIL DE MONITOR 22: CONTAMNACIÓN AMBIENTAL I Y II Lunes 6 am a 8 am, Martes 10 am a 12 m, Martes 12 m a 2 pm, Miércoles 12 m a 2 pm, Jueves 8 am a 10 am, Jueves 10 am a 12 m. La asignatura posee espacio de laboratorio y requiere de la preparación de reactivos y materiales con anterioridad. La materia requiere desarrollar una serie de prácticas propuestas en donde se hace necesario el apoyo idóneo de personal estudiantil que facilite la consecución de los objetivos teniendo en cuenta que son 6 grupos asignados y los tiempos para el desarrollo de las prácticas son limitados. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que haya cursado la asignatura Contaminación Ambiental I y II, con buenos conocimientos sobre los temas que esta asignatura trata, con disponibilidad de tiempo para efectuar las monitorias especialmente en los desarrollos de los laboratorios y asistencia a la salida de Campo. Además de lo anterior, que le llame la atención los contenidos de la asignatura y que desee aprender y profundizar un poco más sobre ellos. Tener un promedio académico ponderado acumulado igual o superior a 3,7. Tener cursado y aprobado al menos el 50% del plan de estudios. No haber perdido la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse Haber obtenido una nota igual o superior a 3,5 en la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse. No haber estado en Prueba Académica. Tener disponibilidad de tiempo para cumplir con las asignaciones correspondientes al espacio académico. EDILBERTO SALAZAR

24 INGENIERIA AMBIENTAL PERFIL DE MONITOR 23: MANEJO TECNICO AMBIENTAL Lunes 8 am a 10 am, Lunes 10 am a 12 m, Martes 6 am a 8 am, Miércoles 10 am a 12 m, Jueves 10 am a 12 m, Viernes 8 am a 10 am El espacio académico es de orden teórico práctico, cuenta con salida de campo y se desarrollan más de 14 prácticas por semestre. Por lo anterior es indispensable contar con un monitor, que apoye las actividades académicas anteriormente mencionadas y el desarrollo normal de las asignaturas, toda vez que son grupos de alrededor de 40 estudiantes. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que haya cursado manejo técnico ambiental y demás requisitos del acuerdo 027 de 1994, cuyo promedio de la asignatura sea superior a 3,7. Que sepa buscar información en bases de datos científicas, cumplido, responsable, con interés en hacer una monitoria que le abra las puertas y con disponibilidad de horario. Tener un promedio académico ponderado acumulado igual o superior a 3,7. Tener cursado y aprobado al menos el 50% del plan de estudios. No haber perdido la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse Haber obtenido una nota igual o superior a 3,5 en la(s) asignatura(s) de la convocatoria a la cual desea presentarse. No haber estado en Prueba Académica. Tener disponibilidad de tiempo para cumplir con las asignaciones correspondientes al espacio académico. JAIME EDDY USSA GARZÓN Y HENRY ZUÑIGA PALMA

25 INGENIERIA FORESTAL PERFIL DE MONITOR 24: FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Lunes 6 am a 8 am, Lunes 10 am a 12 m, Martes 6 am a 10 am. LAS HORAS RESTANTES A CONVENIR CON EL DOCENTE a NO PRESENTAR CRUCE CON LAS HORAS DE PRÁCTICA SI ES EL CASO El espacio académico, Fundamentos de Química, es de carácter teórico práctico, por tal razón se adelantan prácticas y trabajos de campo, actividades en las cuales se requiere un acompañamiento y asesoría permanente a los estudiantes para llevar a buen término los diferentes ejercicios. Adicional a lo anterior, semanalmente se realizan prácticas de laboratorio, donde se requiere el trabajo del monitor, para el alistamiento y posterior desarrollo de las diferentes prácticas, a lo largo del semestre. Así, las actividades del monitor son: brindar acompañamiento, supervisión y asesoría permanente a los estudiantes. Contribuir con el alistamiento y buen desarrollo de las diferentes prácticas. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, del proyecto curricular Ingeniería Forestal, haya cursado y aprobado como mínimo el 50% de los espacios académicos del plan de estudios. Capacidad de organización y manejo de grupos de trabajo. Facilidad de comunicación y expresión tanto verbal como escrita. Disposición para brindar asesoría y dar respuesta a las inquietudes de los estudiantes, del espacio académico al cual aspira ser monitor. Preferiblemente con experiencia y/o publicaciones en el área del concurso. Aspirante pensum horas: Haber aprobado Química General y Química Orgánica. Aspirante pensum créditos: Haber aprobado Fundamentos de Química y Química Orgánica. Haber aprobado, sin repetir, con mínimo 3,5 el espacio académico al cual aspira ser monitor. Haber aprobado los demás espacios académicos requisito. No estar en situación de prueba académica. Asumir una única monitoria Disposición de doce horas de trabajo semanal Aprobado mínimo el 50% del plan de estudios DUVER MARTÍNEZ

26 INGENIERIA FORESTAL PERFIL DE MONITOR 25: QUÍMICA DE PRODUCTOS FORESTALES Lunes 6 am a 8 am, Lunes 10 am a 12 m, Martes 6 am a 10 am. LAS HORAS RESTANTES A CONVENIR CON EL DOCENTE a NO PRESENTAR CRUCE CON LAS HORAS DE PRÁCTICA SI ES EL CASO. El espacio académico, Fundamentos de Química, es de carácter teórico práctico, por tal razón se adelantan prácticas y trabajos de campo, actividades en las cuales se requiere un acompañamiento y asesoría permanente a los estudiantes para llevar a buen término los diferentes ejercicios. Adicional a lo anterior, semanalmente se realizan prácticas de laboratorio, donde se requiere el trabajo del monitor, para el alistamiento y posterior desarrollo de las diferentes prácticas, a lo largo del semestre. Así, las actividades del monitor son: brindar acompañamiento, supervisión y asesoría permanente a los estudiantes. Contribuir con el alistamiento y buen desarrollo de las diferentes prácticas. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, del proyecto curricular Ingeniería Forestal, haya cursado y aprobado como mínimo el 50% de los espacios académicos del plan de estudios. Capacidad de organización y manejo de grupos de trabajo. Facilidad de comunicación y expresión tanto verbal como escrita. Disposición para brindar asesoría y dar respuesta a las inquietudes de los estudiantes, del espacio académico al cual aspira ser monitor. Preferiblemente con experiencia y/o publicaciones en el área del concurso. Aspirante pensum horas: Haber aprobado Química General y Química Orgánica. Aspirante pensum créditos: Haber aprobado Fundamentos de Química y Química Orgánica. Haber aprobado, sin repetir, con mínimo 3,5 el espacio académico al cual aspira ser monitor. Haber aprobado los demás espacios académicos requisito. No estar en situación de prueba académica. Asumir una única monitoria Disposición de doce horas de trabajo semanal Aprobado mínimo el 50% del plan de estudios DUVER MARTÍNEZ

27 INGENIERIA FORESTAL PERFIL DE MONITOR 26: EXTENSIÓN FORESTAL Miércoles 12 m a 2 pm, Viernes 8 am a 10 am. LAS HORAS RESTANTES A CONVENIR CON EL DOCENTE a NO PRESENTAR CRUCE CON LAS HORAS DE PRÁCTICA SI ES EL CASO. El espacio académico, es de carácter teórico práctico, por tal razón se adelanta trabajo de campo, actividades en las cuales se requiere un acompañamiento y asesoría permanente a los estudiantes para llevar a buen término los diferentes ejercicios. Adicional a lo anterior, semanalmente se realizan actividades, donde se requiere el trabajo del monitor, para el alistamiento y posterior desarrollo de las mismas. Así, las actividades del monitor son: brindar acompañamiento, supervisión y asesoría permanente a los estudiantes. Contribuir con el alistamiento y buen desarrollo de las diferentes actividades. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, del proyecto curricular Ingeniería Forestal, haya cursado y aprobado como mínimo el 50% de los espacios académicos del plan de estudios. Capacidad de organización y manejo de grupos de trabajo. Facilidad de comunicación y expresión tanto verbal como escrita. Disposición para brindar asesoría y dar respuesta a las inquietudes de los estudiantes, del espacio académico al cual aspira ser monitor. Preferiblemente con experiencia y/o publicaciones en el área del concurso. Aspirante pensum créditos: Haber aprobado Extensión Forestal. Haber aprobado, sin repetir, con mínimo 3,5 el espacio académico al cual aspira ser monitor. Haber aprobado los demás espacios académicos requisito. No estar en situación de prueba académica. Asumir una única monitoria Disposición de doce horas de trabajo semanal Aprobado mínimo el 50% del plan de estudios OLGA ISABEL PALACIOS PALACIOS

28 INGENIERIA FORESTAL PERFIL DE MONITOR 27: TOPOGRAFÍA Miércoles 10 m a 12 m, Miércoles 2 pm a 4 pm, Miércoles 4 pm a 6 pm. LAS HORAS RESTANTES A CONVENIR CON EL DOCENTE a NO PRESENTAR CRUCE CON LAS HORAS DE PRÁCTICA SI ES EL CASO. Espacio académico eminentemente práctico, con un muy alto porcentaje de actividades en terreno y por grupos de estudiantes, por lo que se requiere un acompañamiento y asesoría permanente para llevar a buen término los diferentes ejercicios. Teniendo en cuenta que semanalmente se realizan prácticas, las actividades del monitor buscan brindar acompañamiento, supervisión y asesoría permanente a los estudiantes. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, del proyecto curricular Ingeniería Forestal, haya cursado y aprobado como mínimo el 50% de los espacios académicos del plan de estudios. Capacidad de organización y manejo de grupos de trabajo. Facilidad de comunicación y expresión tanto verbal como escrita. Disposición para brindar asesoría y dar respuesta a las inquietudes de los estudiantes, del espacio académico al cual aspira ser monitor. Preferiblemente con experiencia y/o publicaciones en el área del concurso. Aspirante pensum horas: Haber aprobado Topografía. Aspirante pensum créditos: Haber aprobado Topografía. Haber aprobado, sin repetir, con mínimo 3,5 el espacio académico al cual aspira ser monitor. No estar en situación de prueba académica. Asumir una única monitoria Disposición de doce horas de trabajo semanal Aprobado mínimo el 50% del plan de estudios JOSÉ EDILBERTO ALARCÓN

29 INGENIERIA FORESTAL PERFIL DE MONITOR 28: PERCEPCIÓN REMOTA E INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES Jueves 8 m a 12 m. LAS HORAS RESTANTES A CONVENIR CON EL DOCENTE a NO PRESENTAR CRUCE CON LAS HORAS DE PRÁCTICA SI ES EL CASO. El espacio académico, Botánica Taxonómica, es de carácter teórico práctico, se adelantan prácticas de laboratorio y trabajo de campo, actividades en las cuales se requiere un acompañamiento y asesoría permanente a los estudiantes para llevar a buen término los diferentes ejercicios. Adicional a lo anterior, semanalmente se realizan prácticas de laboratorio, donde se requiere el trabajo del monitor, para el alistamiento y posterior desarrollo de las diferentes prácticas, a lo largo del semestre. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, del proyecto curricular Ingeniería Forestal, haya cursado y aprobado como mínimo el 50% de los espacios académicos del plan de estudios. Capacidad de organización y manejo de grupos de trabajo. Facilidad de comunicación y expresión tanto verbal como escrita. Disposición para brindar asesoría y dar respuesta a las inquietudes de los estudiantes, del espacio académico al cual aspira ser monitor. Preferiblemente con experiencia y/o publicaciones en el área del concurso. Aspirante pensum horas: Haber aprobado Percepción Remota e Interpretación de Imágenes. Aspirante pensum créditos: Haber aprobado Topografía y Percepción Remota e Interpretación de Imágenes. Haber aprobado, sin repetir, con mínimo 3,5 el espacio académico al cual aspira ser monitor. Haber aprobado los demás espacios académicos requisito. No estar en situación de prueba académica. Asumir una única monitoria Disposición de doce horas de trabajo semanal Aprobado mínimo el 50% del plan de estudios GERMÁN HURTADO

30 INGENIERIA FORESTAL PERFIL DE MONITOR 29: DENDROLOGÍA Miércoles 1 pm a 5 pm, Jueves 1 pm a 5 pm. LAS HORAS RESTANTES A CONVENIR CON EL DOCENTE a NO PRESENTAR CRUCE CON LAS HORAS DE PRÁCTICA SI ES EL CASO. El espacio académico, Dendrología, es de carácter práctico y en campo, se adelantan actividades de observación grupal en las cuales se requiere un acompañamiento y asesoría permanente a los estudiantes para facilitar el entendimiento de las características macroscópicas de identificación vegetal. El monitor hace acompañamiento, supervisión y asesoría permanente a los estudiantes, contribuyendo y acompañando a la identificación de las diferentes especies forestales, en el campo. Estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, del proyecto curricular Ingeniería Forestal, haya cursado y aprobado como mínimo el 50% de los espacios académicos del plan de estudios. Capacidad de organización y manejo de grupos de trabajo. Facilidad de comunicación y expresión tanto verbal como escrita. Disposición para brindar asesoría y dar respuesta a las inquietudes de los estudiantes, del espacio académico al cual aspira ser monitor. Preferiblemente con experiencia y/o publicaciones en el área del concurso. Aspirante pensum horas: Haber aprobado Biología General, Botánica Taxonómica, Dendrología. Aspirante pensum créditos: Haber aprobado Biología General, Botánica Taxonómica, Dendrología I y Dendrología II. Haber aprobado, sin repetir, con mínimo 3,5 el espacio académico al cual aspira ser monitor. Haber aprobado los demás espacios académicos requisito. No estar en situación de prueba académica. Asumir una única monitoria. Disposición de doce horas de trabajo semanal. Aprobado mínimo el 50% del plan de estudios. LYNDON CARVAJAL ROJAS

RESOLUCIÓN No. 106 (04 de Septiembre de 2018)

RESOLUCIÓN No. 106 (04 de Septiembre de 2018) RESOLUCIÓN No. 106 (04 de Septiembre de 2018) Por la cual se ordena la apertura y publicación de la convocatoria para la selección de asistentes académicos e investigativos que quedaron desiertos de la

Más detalles

FORMATO: ACTA DE REUNIÓN Código: GI-FR-010 Macroproceso: Direccionamiento Estratégico Versión: 02. ACTA No.020

FORMATO: ACTA DE REUNIÓN Código: GI-FR-010 Macroproceso: Direccionamiento Estratégico Versión: 02. ACTA No.020 ACTA No.020 Proceso: Subproceso: Unidad Académica y/o Administrativa: Administración Ambiental Hora de Inicio: 2:00 P.M. Motivo y/o Evento: Reunión de Consejo de Carrera Hora de Finalización : 3:00 P.M.

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA PROFESIONAL

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA PROFESIONAL UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LICENCIATURA EN BIOLOGIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL REGLAMENTO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA PROFESIONAL APROBADO POR EL CONSEJO DE FACULTAD DE EDUCACIÓN MEDIANTE

Más detalles

RESOLUCIÓN No. 008 (19 de Julio de 2017)

RESOLUCIÓN No. 008 (19 de Julio de 2017) RESOLUCIÓN No. 008 (19 de Julio de 2017) Por medio de la cual se ordena la apertura y publicación de convocatoria para la selección y designación de monitores administrativos y monitores académicos en

Más detalles

CONSEJO DE FACULTAD DE ARTES ASAB RESOLUCIÓN No. 008 (JULIO 23 DE 2018)

CONSEJO DE FACULTAD DE ARTES ASAB RESOLUCIÓN No. 008 (JULIO 23 DE 2018) CONSEJO DE FACULTAD DE ARTES ASAB RESOLUCIÓN No. 008 (JULIO 23 DE 2018) Por medio de la cual se ordena la apertura y publicación de convocatoria para la selección y designación de monitores administrativos

Más detalles

Convocatoria Monitores No

Convocatoria Monitores No Convocatoria Monitores No. 002-2018 La Universidad del Valle Sede Tuluá, informa que se encuentra abierta la convocatoria para la selección de monitores en áreas académicas y administrativas. A continuación

Más detalles

BIENVENIDA ESTUDIANTES EXT 4058

BIENVENIDA ESTUDIANTES EXT 4058 INGENIERÍA SANITARIA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES COORDINADOR : MSC MARTHA LUCÍA MOJICA HERNANDEZ INGSANITARIA@UDISTRITAL.EDU.CO BIENVENIDA

Más detalles

RESOLUCIÓN No. 015 (Diciembre 10 de 2004) CONSIDERANDO

RESOLUCIÓN No. 015 (Diciembre 10 de 2004) CONSIDERANDO RECTORÍA RESOLUCIÓN No. 015 (Diciembre 10 de 2004) Por la cual se promulga el Reglamento de Monitores Académicos de UNISANGIL El Rector de la Fundación Universitaria de San Gil UNISANGIL-, en uso de sus

Más detalles

PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERIA SANITARIA DISPONIBILIDAD DE HORARIOS. Seis (6) horas Miércoles de 14:00 a 20:00

PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERIA SANITARIA DISPONIBILIDAD DE HORARIOS. Seis (6) horas Miércoles de 14:00 a 20:00 . UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERIA SANITARIA DE HORARIOS 1 2 3 FUNDAMENTOS DE QUIMICA Seis (6) horas Miércoles de 14:00 a 20:00 FÍSICO QUÍMICA Seis (6) horas

Más detalles

PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA AMBIENTAL Consejo Curricular Ordinario ACTA 30

PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA AMBIENTAL Consejo Curricular Ordinario ACTA 30 PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA AMBIENTAL Consejo Curricular Ordinario ACTA 30 FECHA : Agosto 27 de 2014 HORA : 12:00 p.m. LUGAR : Sala de Juntas Biblioteca ASISTENTES NOMBRE NÉSTOR RICARDO BERNAL SUAREZ

Más detalles

PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA AMBIENTAL Consejo Curricular Ordinario ACTA 03

PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA AMBIENTAL Consejo Curricular Ordinario ACTA 03 PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA AMBIENTAL Consejo Curricular Ordinario ACTA 03 FECHA : Enero de 014 HORA : 0:00 p.m. LUGAR : Coordinación Proyecto Curricular de Ingeniería ASISTENTES NOMBRE NÉSTOR RICARDO

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006)

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006) PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006) El plan de estudios se ordena por cursos y materias. Las materias son las siguientes: -Troncales: Asignaturas que

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS TUNJA

REGLAMENTO INTERNO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS TUNJA REGLAMENTO INTERNO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS TUNJA Aclaraciones al reglamento general, adaptadas al funcionamiento interno del programa. CO- Contenido TITULO II... 3 DEL REGLAMENTO

Más detalles

ACUERDO 011 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012)

ACUERDO 011 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012) ACUERDO 011 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012) Por la cual se modifica la Resolución CF-805 de 2011 del Consejo de la Facultad de Minas para especificar los créditos, las agrupaciones y las asignaturas

Más detalles

NO ES POSIBLE REALIZAR MODIFICACIONES EXCEPCIÓN: POR ASIGNACIÓN DE ESPACIOS O CRUCES DE ASIGNATURAS EN LA CARGA ACADÉMICA DE LOS DOCENTES.

NO ES POSIBLE REALIZAR MODIFICACIONES EXCEPCIÓN: POR ASIGNACIÓN DE ESPACIOS O CRUCES DE ASIGNATURAS EN LA CARGA ACADÉMICA DE LOS DOCENTES. SEMESTRE: PRIMERO 108 CALCULO DIFERENCIAL A 4 T FLEXIBILIDAD CURRICULAR 6416 HISTORIA DE LA QUIMICA 2 T IVAN MARCELO PANTOJA 2816 TALLER DE TEXTOS CIENTÍFICOS G1 G2 2 T JUAN JOSE LOZADA CASTRO - G1 YOLANDA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN ACADÉMICA - SEDE BOGOTÁ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN ACADÉMICA - SEDE BOGOTÁ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN ACADÉMICA - SEDE BOGOTÁ CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE ESTUDIANTE(S) AUXILIAR(ES) (Acuerdos 012/04, 040/04, 010/05 y 211/15 del Consejo Superior

Más detalles

CICLO II ( 1 paralelo) Total Horas Clase. Tiempo de Dedicación. Horas clase semanales. Profesional. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes.

CICLO II ( 1 paralelo) Total Horas Clase. Tiempo de Dedicación. Horas clase semanales. Profesional. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA SALUD HUMANA CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO DISTRIBUCIÓN Y CARGA HORARIA DE DOCENTES DE LA CARRERA DE LABAORATORIO CLINICO PERIODO ACADÉMICO SEPTIEMBRE 2013- FEBRERO

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO!OSÉ DE CALDAS CONSEJO ACADEMICO. ACUERDO N 042 (Mayo 03 de 2016)

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO!OSÉ DE CALDAS CONSEJO ACADEMICO. ACUERDO N 042 (Mayo 03 de 2016) FRANCISCO!OSÉ DE CALDAS ACUERDO N 042 (Mayo 03 de 2016) "Por el cual se fijan los requisitos y condiciones para el desempeño de asistente académico e investigativo y se unifican disposiciones conforme

Más detalles

Convocatoria a Concurso para Docentes. Convocatoria a Concurso para Docentes Titulares Auxiliares 1 y Ocasionales

Convocatoria a Concurso para Docentes. Convocatoria a Concurso para Docentes Titulares Auxiliares 1 y Ocasionales Evento de la Universidad Politécnica Salesiana Fecha de publicación: 21/JUL/2015 Convocatoria a Concurso para Docentes Convocatoria a Concurso para Docentes Titulares Auxiliares 1 y Ocasionales La UNIVERSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCIÓN No. 118 DICIEMBRE 3 DE 2009

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCIÓN No. 118 DICIEMBRE 3 DE 2009 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO RESOLUCIÓN No. 118 DICIEMBRE 3 DE 2009 "Por la cual se modifica y actualiza la estructura curricular del Programa Académico de Licenciatura

Más detalles

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CURSO ACADÉMICO 2007/2008 Estudios Licenciado en Ciencias Ambientales (BOE 09/08/01) Centro Facultad de Ciencias- Edificio de Biología Darwin, 2 Campus de Cantoblanco

Más detalles

DE LOS MONITORES-AUXILIARES PARA LA REVISTA ESTUDIANTIL POLÍTICA & ADMINISTRACIÓN 1. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE UN (1) MONITOR-AUXILIAR

DE LOS MONITORES-AUXILIARES PARA LA REVISTA ESTUDIANTIL POLÍTICA & ADMINISTRACIÓN 1. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE UN (1) MONITOR-AUXILIAR FACULTAD DE PREGRADO Programa de formación profesional en Administración Pública y Programa de formación profesional en Administración Pública Territorial DE LOS MONITORES-AUXILIARES PARA LA REVISTA ESTUDIANTIL

Más detalles

CONSEJO DE FACULTAD. RESOLUCION No. 002 DE 2017 (25 de Enero de 2017)

CONSEJO DE FACULTAD. RESOLUCION No. 002 DE 2017 (25 de Enero de 2017) 1 CONSEJO DE FACULTAD RESOLUCION No. 002 DE 2017 (25 de Enero de 2017) Por la cual se fijan los procedimientos para el proceso de selección de aspirantes a conformar la lista de estudiantes Monitores de

Más detalles

La jornada establecida para el desarrollo de la Monitoria, es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

La jornada establecida para el desarrollo de la Monitoria, es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN DE CINCO (5) ESTUDIANTES COMO MONITORES - AUXILIARES PARA APOYO AL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y OPCIONES DE GRADO DE LA FACULTAD DE PREGRADO PARA EL AÑO 2018 1. OBJETO:

Más detalles

CONVOCATORIA CONCURSOS DOCENTES DE VINCULACIÓN ESPECIAL (Cátedra) Proyecto Curricular: Tecnología Industrial-Ingeniería de Producción

CONVOCATORIA CONCURSOS DOCENTES DE VINCULACIÓN ESPECIAL (Cátedra) Proyecto Curricular: Tecnología Industrial-Ingeniería de Producción Área de Básica de la Ingeniería Con Titilo de Pregrado: Ingeniero(a) Industrial, Ingeniero(a) en Producción Preferiblemente Con experiencia Docente Universitaria Con Experiencia Profesional mínimo de dos

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN N 42 DE (11 de noviembre)

CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN N 42 DE (11 de noviembre) RESOLUCIÓN N DE 011 (11 de noviembre) Por el cual se reglamenta el reconocimiento de Créditos Académicos con los Colegios Articulados en el marco de los Convenios de Articulación entre la Secretaría de

Más detalles

PERFIL 6 - ÁREA DE DESEMPEÑO: MICROBIOLOGÍA EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES

PERFIL 6 - ÁREA DE DESEMPEÑO: MICROBIOLOGÍA EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PERFIL 6 - ÁREA DE DESEMPEÑO: MICROBIOLOGÍA Microbiología Biólogo(a) - Microbiólogo Preferiblemente con maestría en Biología Un (1) año Conocimiento del área de Microbiología Dominio y conocimientos específicos

Más detalles

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Licenciado en Ciencias Ambientales (BOE 09/08/01) Enseñanza a extinguir por la implantación del Grado en Ciencias Ambientales Centro

Más detalles

RESOLUCIÓN No DE OCTUBRE DE 2017

RESOLUCIÓN No DE OCTUBRE DE 2017 RESOLUCIÓN No. 06 10 DE OCTUBRE DE 2017 Por la cual se establecen las fechas de los SEGUNDOS PREVIOS oficiales del Programa Académico de INGENIERÍA AGRONÓMICA. El coordinador del Programa de Ingeniería

Más detalles

PRÁCTICAS GRADO EN BIOTECNOLOGÍA

PRÁCTICAS GRADO EN BIOTECNOLOGÍA PRÁCTICAS GRADO EN BIOTECNOLOGÍA PRIMER CURSO DEL GRADO 1 er Semestre: Biología Animal: Laboratorio Eladio Viñuela: los viernes de 10 a 14 h a partir del 16 de octubre del 2017. Coordinar con Bioestadística

Más detalles

F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O

F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O Artes Plásticas Arquitectura Área de Plástica Visual 2 Área de Plástica en Medios Área de Plástica Espacial Área de Plástica Social Diseño básico I Diseño básico

Más detalles

PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA AMBIENTAL Consejo Curricular Extraordinario ACTA 15

PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA AMBIENTAL Consejo Curricular Extraordinario ACTA 15 PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA AMBIENTAL Consejo Curricular Extraordinario ACTA 15 FECHA : Abril 15 de 2012 HORA : 07:00 a.m. LUGAR : Oficina Coordinación de Ingeniería Ambiental ASISTENTES LENA CAROLINA

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO 001 DE 2014 (04 DE NOVIEMBRE)

RESOLUCIÓN NÚMERO 001 DE 2014 (04 DE NOVIEMBRE) RESOLUCIÓN NÚMERO 001 DE (04 DE NOVIEMBRE) "Por la cual se abre Convocatoria Pública para la adjudicación de una (1) beca para la Maestría en Derecho Público" LA COORDINACIÓN DE LA MAESTRÍA DE DERECHO

Más detalles

FORMATO SELECCIÓN ESTUDIANTES AUXILIARES

FORMATO SELECCIÓN ESTUDIANTES AUXILIARES Nombre de la Convocatoria: CÁTEDRA DE SEDE FORMATO SELECCIÓN ESTUDIANTES AUXILIARES Selección y vinculación de Estudiante Auxiliar Perfil COORDINADOR - Cátedra de Sede Jorge Eliecer Gaitán 2017-I Requisitos

Más detalles

HORARIOS PARA LAS ASIGNATURAS DEL GRADO EN GEOLOGIA

HORARIOS PARA LAS ASIGNATURAS DEL GRADO EN GEOLOGIA Acuerdo de Junta de Facultad de Ciencias, ordinaria de 14 junio de 2016 HORARIOS PARA LAS ASIGNATURAS DEL GRADO EN GEOLOGIA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Álgebra y

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. Comité de Currículo.

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. Comité de Currículo. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Comité de Currículo Sesión 004-11 Miércoles 13 de abril de 2011 Hora: 12:30 PM Lugar: Sala de Juntas, Unidad

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍA CONVOCATORIA DOCENTE Fecha de cierre de convocatoria: 18 de septiembre de 2015

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍA CONVOCATORIA DOCENTE Fecha de cierre de convocatoria: 18 de septiembre de 2015 UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍA CONVOCATORIA 205-2 Fecha de apertura convocatoria: 24 de agosto de 205 Hora de apertura: 0:00 a.m. Fecha de cierre de convocatoria: 8 de septiembre de 205 Hora

Más detalles

Convocatoria Monitores Bienestar Institucional Universitario de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca.

Convocatoria Monitores Bienestar Institucional Universitario de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca. Convocatoria Monitores Bienestar Institucional Universitario de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca. La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca tiene abierta la convocatoria

Más detalles

ACUERDO 015 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012)

ACUERDO 015 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012) ACUERDO 015 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012) Por la cual se modifica la Resolución 105 de 2009 del Consejo de la Facultad de Minas para especificar los créditos, las agrupaciones y las asignaturas del

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE ARTES ASAB PROYECTO CURRICULAR DE ARTES PLASTICAS Y VISUALES CONVOCATORIAS MONITORIAS 2014-1 CONVOCATORIA No. I. MONITORIA ADMINISTRATIVA PARA SUBCOMITÉ DE CURRICULO Y ACREDITACION APV: Estar

Más detalles

PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA AMBIENTAL Consejo Curricular Ordinario ACTA 46

PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA AMBIENTAL Consejo Curricular Ordinario ACTA 46 PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA AMBIENTAL Consejo Curricular Ordinario ACTA 46 FECHA : Diciembre 09 de 2014 HORA : 08:00 a.m. LUGAR : Coordinación Proyecto Curricular de Ingeniería Ambiental ASTENTES

Más detalles

LABORATORIO DE FISICA UNIDAD DE APOYO PROGRAMA LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA. COORDINADOR: Lic. JHON FREDY SABI ROJAS

LABORATORIO DE FISICA UNIDAD DE APOYO PROGRAMA LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA. COORDINADOR: Lic. JHON FREDY SABI ROJAS LABORATORIO DE FISICA UNIDAD DE APOYO PROGRAMA LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA COORDINADOR: Lic. JHON FREDY SABI ROJAS AUXILIAR: SERGIO ALBA LUGO Estudiantes Activo del Programa UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD

Más detalles

Créditos

Créditos 3 Semestre 2 Semestre 1º Semestre CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Plan de Estudios (Plan 2013) T P 1.Química 2 2 4 --------- 2.Matemática I 2 2 4 --------- 3.Biología Aplicada 2 1 3 --------- 4.Zoología

Más detalles

CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN ASPIRANTES A MONITORÍAS EN LA FACULTAD DE DERECHO 2018

CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN ASPIRANTES A MONITORÍAS EN LA FACULTAD DE DERECHO 2018 CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN ASPIRANTES A MONITORÍAS EN LA FACULTAD DE DERECHO 2018 LA DECANATURA DE LA FACULTAD DE DERECHO INVITA A LOS ESTUDIANTES QUE CURSEN LOS DOS (2) ÚLTIMOS AÑOS DEL PROGRAMA DE DERECHO

Más detalles

ACUERDO DEL CONSEJO ACADÉMICO Nº007 DE 2013 (10 de mayo de 2013)

ACUERDO DEL CONSEJO ACADÉMICO Nº007 DE 2013 (10 de mayo de 2013) ACUERDO DEL CONSEJO ACADÉMICO Nº007 DE 2013 (10 de mayo de 2013) Por medio del cual se reglamenta el artículo sobre monitorías del Reglamento Estudiantil de la FUCLA EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA FUNDACIÓN

Más detalles

COORDINACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN INFORME DE GESTIÓN AÑO 2005 (Semestre II/2005) PIEDAD RAMÍREZ PARDO

COORDINACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN INFORME DE GESTIÓN AÑO 2005 (Semestre II/2005) PIEDAD RAMÍREZ PARDO COORDINACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN INFORME DE GESTIÓN AÑO 2005 (Semestre II/2005) PIEDAD RAMÍREZ PARDO COMITÉ INSTITUCIONAL DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Plan de Estudios. Asignaturas y Otras Actividades Académicas

Plan de Estudios. Asignaturas y Otras Actividades Académicas Plan de Estudios Asignaturas y Otras Actividades Académicas 1. Cursos obligatorios y optativos, corresponden a los contenidos curriculares que se van a impartir y tienen valor en créditos. El alumno deberá

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA. Convocatoria Proceso de Selección por Méritos, Para Catedráticos y Ocasionales 2018-I

VICERRECTORÍA ACADÉMICA FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA. Convocatoria Proceso de Selección por Méritos, Para Catedráticos y Ocasionales 2018-I VICERRECTORÍA ACADÉMICA FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA Convocatoria Proceso de Selección por Méritos, Para Catedráticos y Ocasionales 2018-I En cumplimiento lo establecido en el Acuerdo 024 del 22 de noviembre

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Ingeniería Bioquímica Industrial Título: Ingeniero Bioquímico Industrial o Ingeniera Bioquímica

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura de Ingeniero Químico 2003 b) Título que se otorga Ingeniero/a Químico c) Espacio donde se imparte Facultad de Química d) Total de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS HORARIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS HORARIOS HORARIOS AÑO ACADÉMICO 2017 - I ESCUELA PROFESIONAL DE HORARIO PRIMER AÑO 2017 I Hora LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 8:00-9:00 QUÍMICA GENERAL INORGÁNICA TEORÍA 8-10 am 9:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00

Más detalles

EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES

EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES Expediente N 200-3062/07 RESOLUCIÓ N C.A. N : 056 LA PLATA, 7 de mayo de 2008.- VISTO las presentes actuaciones por las cuales

Más detalles

I SEMESTRE - PLAN DE ESTUDIO NUEVO Estudiantes de primer ingreso

I SEMESTRE - PLAN DE ESTUDIO NUEVO Estudiantes de primer ingreso I SEMESTRE - PLAN DE ESTUDIO NUEVO Estudiantes de primer ingreso MATEMÁTICAS I 60-0 : 5 Jaime Montesdeoca PRINCIPIOS QUÍMICOS DE LA VIDA 602-0 : 5 Jorge Alberto Jiménez INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS

Más detalles

CARRERA QUIMICA FARMACÉUTICO BIOLÓGICA Convocatoria No. plazas Módulo Razón de plaza No. horas Grupo Horario Requisitos

CARRERA QUIMICA FARMACÉUTICO BIOLÓGICA Convocatoria No. plazas Módulo Razón de plaza No. horas Grupo Horario Requisitos semestre 208- CARRERA QUIMICA FARMACÉUTICO BIOLÓGICA Convocatoria 208- Matemáticas I Renuncia (Mtro. Francisco Lobato) 8 58 Fisicoquímica I Sabático (Dra. Catalina Soriano) 7 205 Lu: 20:00-22 Mi: 7:00-8:00

Más detalles

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Universidad de Antioquia Comité para el Desarrollo de la Investigación CODI Programa Jóvenes Investigadores Universidad de Antioquia 2011 Términos de referencia aprobados por el CODI en la sesión 633 del

Más detalles

DE TUTORÍAS INSTITUCIONALES

DE TUTORÍAS INSTITUCIONALES a rí e i n e g In s va i t a r t ia s n i c in te m o d o A Z y y s a i a r ic a n m ri ó e n t e co V E a s n a i i c nc di e e i M C CRONOGRAMA DE TUTORÍAS INSTITUCIONALES Matemáticas, Lógica y Asignaturas

Más detalles

ACUERDO No 16 (Diciembre 4 de 2002) (Modificado Acuerdo No. 03 de Octubre 9 de 2007)

ACUERDO No 16 (Diciembre 4 de 2002) (Modificado Acuerdo No. 03 de Octubre 9 de 2007) ACUERDO No 16 (Diciembre 4 de 2002) (Modificado Acuerdo No. 03 de Octubre 9 de 2007) Por el cual se reglamentan las Monitorias en la Universidad Libre. La Consiliatura de la Universidad Libre en ejercicio

Más detalles

(Agosto 2) EL CONSEJO SUPERI OR DE LA UNIVERSI DAD PEDAGOGI CA Y TECNOLOGI CA DE COLOMBI A

(Agosto 2) EL CONSEJO SUPERI OR DE LA UNIVERSI DAD PEDAGOGI CA Y TECNOLOGI CA DE COLOMBI A ACUERDO 061 DE 1999 (Agosto 2) Por el cual se reglamenta el Artículo 98 del Acuerdo No. 130 de 1998, que crea las Monitorías para los estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Más detalles

PERIODO : O CICLO : 03º SECCIÓN : 01-1 AV. PEDRO RUIZ GALLO 251- PUEBLO LIBRE ALTURA CUADRA 10 AV. BRASIL CURRICULA : 0801

PERIODO : O CICLO : 03º SECCIÓN : 01-1 AV. PEDRO RUIZ GALLO 251- PUEBLO LIBRE ALTURA CUADRA 10 AV. BRASIL CURRICULA : 0801 UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS HORAS 15:20-16:10 PERIODO : 2013- O CICLO : 03º SECCIÓN : 01-1 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 16:10-17:00 ESTÁTICA (08201) CÁLCULO VECTORIAL (08205) CÁLCULO VECTORIAL (08205)

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL Ibarra- Ecuador

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL Ibarra- Ecuador HORARIO DE CLASES PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2012 FEBRERO 2013 PRIMER NIVEL HORAS O ASIGNATURAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES AULA 1 Ing. Reney Cadena 4 Física I 07:00 a 09:00 10:00 a 12:00 2 Arq.

Más detalles

PERFIL 11 - ÁREA DE DESEMPEÑO: GENÉTICA EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN

PERFIL 11 - ÁREA DE DESEMPEÑO: GENÉTICA EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN PERFIL 11 - ÁREA DE DESEMPEÑO: GENÉTICA Genética Biólogo Docencia Preferiblemente un (1) año El docente debe tener experiencia en impartir la asignatura a nivel universitario Evidencia: Hoja de vida con

Más detalles

Genética General Forestal 6. Economía Matemática II 7. Optativa Ver lista de Optativas Total: optativa

Genética General Forestal 6. Economía Matemática II 7. Optativa Ver lista de Optativas Total: optativa 5 Semestre 4 Semestre 3 Semestre 2 Semestre 1 Semestre CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL Plan de Estudios (Plan 2013) 1. Matemática I --------- 2. Bioquímica --------- 3. Botánica I --------- 4. Zoología

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA I SEMESTRE - PLAN DE ESTUDIO NUEVO Estudiantes de primer ingreso MATEMÁTICAS I 640-0 4 : 45 Jaime Montesdeoca PRINCIPIOS QUÍMICOS DE LA VIDA 6402-0 4 : 45 Jorge Alberto Jiménez INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS. Curso Primer Semestre Asignaturas Módulo Metodológico (Común a todas las especialidades)

MÁSTER UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS. Curso Primer Semestre Asignaturas Módulo Metodológico (Común a todas las especialidades) MÁSTER UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS Curso 2017-2018 16-17 Primer Semestre Asignaturas Módulo Metodológico (Común a todas las especialidades) Aula 207-Edificio Aulario (*) Aula 3-Edificio

Más detalles

CURSO GRADO EN INGENIERÍA CIVIL PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

CURSO GRADO EN INGENIERÍA CIVIL PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE CURSO 20 PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE Todas las clases se impartirán en el Aula A-1 con las excepciones señaladas en negrita EXPRESIÓN GRÁFICA I Teresa Mostaza 14-15 EXPRESIÓN GRÁFICA I Teresa Mostaza

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA

PROGRAMA ACADÉMICO DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA PROGRAMA ACADÉMICO DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA SEGUNDOS PREVIOS I-SEMESTRE 2012 - COD 131 PRIMER SEMESTRE 1310103 A QUÍMICA GENERAL MIERCOLES 11 DE 20:00-22:00 AG401 1310103 B QUÍMICA GENERAL

Más detalles

Convocatoria de horas vacantes para profesores en los laboratorios de docencia

Convocatoria de horas vacantes para profesores en los laboratorios de docencia SGC-FESZ-FPO03-03 11/05/2016 0 7.2 1 / 13 Carrera: Química Farmacéutico Biológica Área o Ciclo: Básica Semestre lectivo: 2019-1 Módulo/Asignatura/Materia Unidad de aprendizaje o modalidad Número de vacantes

Más detalles

TECNOLOGÍA A E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

TECNOLOGÍA A E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS ESPECIALIDAD: TECNOLOGÍA A E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Grado que se otorga: ESPECIALISTA Título que se obtiene: Especialista en

Más detalles

Programa de monitores Lineamientos de Operación

Programa de monitores Lineamientos de Operación Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante Programa de monitores Lineamientos de Operación Junio 2016 1 Contenido Presentación...

Más detalles

"Por medio de la cual se modifica el Calendario Académico para el año 2016, para los proyectos curriculares de pregrado"

Por medio de la cual se modifica el Calendario Académico para el año 2016, para los proyectos curriculares de pregrado RESOLUCIÓN N 071 (Julio 12 de ) "Por medio de la cual se modifica el Calendario Académico para el año, para los proyectos curriculares de pregrado" El Consejo Académico de la Universidad Distrital Francisco

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2013-14 Identificación y características de la asignatura Denominación 400532 Ingeniería (Environmental Engineering) Créditos ECTS 6 Titulación/es Máster

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS Y CUADRO DE CONVALIDACIONES DE LA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL

PLAN DE ESTUDIOS Y CUADRO DE CONVALIDACIONES DE LA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA PLAN DE ESTUDIOS Y CUADRO DE CONVALIDACIONES DE LA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL HUANCAYO - 2014

Más detalles

PRÁCTICAS GRADO CIENCIAS AMBIENTALES

PRÁCTICAS GRADO CIENCIAS AMBIENTALES PRÁCTICAS GRADO CIENCIAS AMBIENTALES PRIMER CURSO DEL GRADO 1 er Semestre Meteorología: Laboratorio del Dpto. de Física. Lunes y viernes de 12 a 14 h. Fundamentos Matemáticos : Aula de Informática C1A

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES RESOLUCIÓN No. 045 (Julio 12 de 2018)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES RESOLUCIÓN No. 045 (Julio 12 de 2018) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES RESOLUCIÓN No. 045 (Julio 12 de 2018) (Por la cual se establece el reglamento de monitorias de docencia, Investigación y apoyo a servicios administrativos en la Universidad)

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS MATEMATICA BÁSICA HORA LUNES MARTES MIERCOLES VIERNES SABADO Javier Hernando León Javier Hernando León Javier Hernando León- Javier Hernando León - JORGE RAMIREZ- JORGE

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO REGLAMENTO INTERNO DE MONITORÍAS

CONSEJO ACADÉMICO REGLAMENTO INTERNO DE MONITORÍAS CONSEJO ACADÉMICO REGLAMENTO INTERNO DE MONITORÍAS INTRODUCCIÓN Se aprueba y se adopta el presente Reglamento Interno de Monitorías con el fin de posibilitar la adecuada implementación de este recurso

Más detalles

UNIVERSIDAD DE NARIÑO VICERRECTORÍA ACADÉMICA

UNIVERSIDAD DE NARIÑO VICERRECTORÍA ACADÉMICA UNIVERSIDAD DE NARIÑO VICERRECTORÍA ACADÉMICA REQUIERE VINCULAR DOCENTES BAJO LA MODALIDAD HORA CÁTEDRA POR SERVICIOS PRESTADOS PARA EL SEMESTRE A DE 2018 Los interesados deberán entregar su hoja de vida

Más detalles

F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O

F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O Arquitectura Artes Plásticas Diseño Gráfico Representación de la arquitectura 1 a convenir Técnica de la arquitectura 1 a convenir Teoría de la arquitectura

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo de 2017

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo de 2017 1 UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 022 02 de marzo de 2017 Por la cual se modifica la Resolución No. 060 de abril 15 de 2015 del Consejo Académico que definió la estructura curricular

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES FECHAS DE HABILITACIONES Segundo semestre de 2015

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES FECHAS DE HABILITACIONES Segundo semestre de 2015 Segundo semestre DOCENTE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES FECHAS DE HABILITACIONES Segundo semestre Martes, Noviembre 17 FECHA APLICAR LAS HABILITACIONES - PERIODO 201560 Miercoles, Noviembre

Más detalles

RESOLUCIÓN DE VICERRECTORÍA Nº 004 (17 de octubre de 2014)

RESOLUCIÓN DE VICERRECTORÍA Nº 004 (17 de octubre de 2014) RESOLUCIÓN DE VICERRECTORÍA Nº 004 (7 de octubre de 04) Por medio de la cual se abre Convocatoria Pública al concurso de méritos para proveer cargos de Docente Tiempo Completo La Vicerrectoria en uso de

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA PROYECTO CURRICULAR DE SISTEMATIZACIÓN DE DATOS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA PROYECTO CURRICULAR DE SISTEMATIZACIÓN DE DATOS 1 FACULTAD TECNOLÓGICA PROYECTO CURRICULAR DE SISTEMATIZACIÓN DE DATOS El coordinador del Proyecto Curricular de Tecnología En sistematización de Datos Ingeniería en Telemática, dando cumplimiento a la

Más detalles

cursos II. III. IV. VI. VII.

cursos II. III. IV. VI. VII. Pág. 1 de 7 cursos I. De acuerdo con el Plan de Estudios de la licenciatura en Nanotecnología es un requisito de egreso cursar y aprobar el 100% de los créditos y el total de asignaturas contempladas en

Más detalles

SEDE MEDELLÍN. ACUERDO 04 de 2009 (Acta 13 del julio 21)

SEDE MEDELLÍN. ACUERDO 04 de 2009 (Acta 13 del julio 21) SEDE MEDELLÍN ACUERDO 04 de 2009 (Acta 13 del julio 21) Por el cual se reglamentan las modalidades de Trabajo de Grado para los estudiantes de Pregrado de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas EL

Más detalles

CONVOCATORIA MOVILIDAD ACADÉMICA ESTUDIANTIL DE PREGRADO PARA BECAS DE COBERTURA AMPLIA I-2017

CONVOCATORIA MOVILIDAD ACADÉMICA ESTUDIANTIL DE PREGRADO PARA BECAS DE COBERTURA AMPLIA I-2017 CONVOCATORIA MOVILIDAD ACADÉMICA ESTUDIANTIL DE PREGRADO PARA BECAS DE COBERTURA AMPLIA I-207 La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales ORII se permite presentar a toda la comunidad

Más detalles

ENCUESTA ESTUDIANTIL PARA LA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN PARA LA CARRERA DE BIOLOGIA GESTIÓN DE LA CARRERA

ENCUESTA ESTUDIANTIL PARA LA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN PARA LA CARRERA DE BIOLOGIA GESTIÓN DE LA CARRERA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FORMAMOS SERES HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ ENCUESTA ESTUDIANTIL PARA LA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN PARA LA CARRERA DE BIOLOGIA Estimado Alumno: La Facultad de

Más detalles

Convocatoria de horas vacantes para profesores en los laboratorios de docencia

Convocatoria de horas vacantes para profesores en los laboratorios de docencia Convocatoria de horas vacantes para profesores en los laboratorios de docencia Código Fecha de emisión Versión Sección ISO 9001:2015 Página SGC-FESZ-FPO03-03 11/05/2016 0 7.2 1 / 10 Carrera: Química Farmacéutico

Más detalles

ACUERDO 014 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012)

ACUERDO 014 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012) ACUERDO 014 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012) Por la cual se modifica la Resolución CF-783 de 2011 del Consejo de la Facultad de Minas para especificar los créditos, las agrupaciones y las asignaturas

Más detalles

JORNADA DE INDUCCIÓN PARA ESTUDIANTES NUEVOS PERIODO ACADÉMICO II

JORNADA DE INDUCCIÓN PARA ESTUDIANTES NUEVOS PERIODO ACADÉMICO II JORNADA DE INDUCCIÓN PARA ESTUDIANTES NUEVOS PERIODO ACADÉMICO 2016- II LUNES 18 DE JULIO DE 2016 (PRIMER DÍA) 1. Registro de Estudiantes Néstor Ochoa Ana María Arias Leonardo Sánchez Martín Bayona, Jasón

Más detalles

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA 5.4 Asignaturas Electivas ofrecidas por la Carrera de Ingeniería Agronómica Semestre 2 Protocolo y Oratoria Asignaturas 3 Ética Profesional 3 Nutrición y Salud 4 Planificación con enfoque de Género 4 Primeros

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS TERMODINÁMICA Y FLUIDOS PROYECTO CURRICULAR: NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): TERMODINÁMICA Y FLUIDOS Obligatorio

Más detalles

Universidad del magdalena Oficina de relaciones internacionales Departamento de Estudios Generales e Idiomas Convocatorias Internacionales

Universidad del magdalena Oficina de relaciones internacionales Departamento de Estudios Generales e Idiomas Convocatorias Internacionales CONVOCATORIA DE CURSOS DE INGLÉS CONEXIÓN GLOBAL PARA LA MOVILIDAD INTERNACIONAL Y LA EXCELENCIA ACADEMICA 2013-II. 1. DENOMINACIÓN Convocatoria de Cursos de Inglés Conexión Global para la Movilidad Internacional

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA. Convocatoria Proceso de Selección por Méritos, Profesores Ocasionales y Catedráticos 2018-II

VICERRECTORÍA ACADÉMICA FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA. Convocatoria Proceso de Selección por Méritos, Profesores Ocasionales y Catedráticos 2018-II VICERRECTORÍA ACADÉMICA FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA Convocatoria Proceso de Selección por Méritos, Profesores Ocasionales y Catedráticos 2018-II En cumplimiento lo establecido en el Acuerdo 024 del 22

Más detalles

TALLERES PARA PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN EN EL HUMEDAL ARTIFICIAL DEL CCH SUR

TALLERES PARA PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN EN EL HUMEDAL ARTIFICIAL DEL CCH SUR TALLERES PARA PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN EN EL HUMEDAL ARTIFICIAL DEL CCH SUR - 2013. De acuerdo a los objetivos del proyecto INFOCAB: PB201312 denominado: Desarrollo de actividades didácticas, ecológicas

Más detalles

RESOLUCION No. 356 (Mayo 18 de 2011)

RESOLUCION No. 356 (Mayo 18 de 2011) RESOLUCION No. 356 (Mayo 18 de 2011) (Por la cual se reconocen las actividades susceptibles de asignación académica para personal vinculado a la UNAB) El Rector de la Universidad Autónoma de Bucaramanga,

Más detalles

F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O

F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O VACANTES OFERTADAS PERIODO 204 3 F A C U L T A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O Artes Plásticas Arquitectura Diseño Gráfico Área de Plástica Visual Área de Plástica en Medios Área de Plástica Espacial Área

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS HORARIOS: CURSO 2016/2017 Semestre 1º Tarde Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Mecánica de los medios continuos SIN ACTIVIDADES Mecánica

Más detalles

PLANIFICACIÓN DOCENTE GRADO EN PODOLOGÍA

PLANIFICACIÓN DOCENTE GRADO EN PODOLOGÍA PLANIFICACIÓN DOCENTE GRADO EN PODOLOGÍA Curso Académico 2017-2018 PLANIFICACIÓN GENERAL 1. Cronograma General de la Titulación 2. Aulas y Franjas Horarias de las Actividades Docentes 3. Asignación de

Más detalles

CONVOCATORIA DOCENTE CATEDRÁTICO PARA LA FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO DELINEANTES DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA Perfil #01 REQUISITOS HABILITANTES

CONVOCATORIA DOCENTE CATEDRÁTICO PARA LA FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO DELINEANTES DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA Perfil #01 REQUISITOS HABILITANTES CONVOCATORIA DOCENTE CATEDRÁTICO PARA LA FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO DELINEANTES DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA Perfil #01 La Facultad de Arte & Diseño requiere un cargo de DOCENTE CATEDRÁTICO, que deberá

Más detalles