Listado de algas y plantas presentes en Bahía Magadalena, Baja California Sur.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Listado de algas y plantas presentes en Bahía Magadalena, Baja California Sur."

Transcripción

1 Anexo 3 Listado de algas y plantas presentes en Bahía Magadalena, Baja California Sur. Grupo Algas. Coscinodiscophyceae Algas. Florideophyceae Gimnospermas Angiospermas monocotiledóneas Especie Dactyliosolen phuketensis Rhizosolenia formosa Rhizosolenia hyalina Gracilaria robusta Gracilaria turgida Spyridia filamentosa Ephedra aspera Agave margaritae Aristida californica Cenchrus palmeri Distichlis spicata Enteropogon brandegei Eragrostis curtipedicellata Monanthochloe littoralis Muhlenbergia brandegeei Phoenix dactylifera Phyllospadix torreyi Ruppia maritima Spartina foliosa Sporobolus virginicus Zostera marina Abronia gracilis Abronia maritima Angiospermas dicotiledóneas Acalypha californica Acalypha saxicola Allenrolfea occidentalis Nombre común Categoría (Norma Oficial Mexicana) Distribución (Norma Oficial Mexicana)

2 Amaranthus palmeri Amaranthus watsonii Amauria brandegeana Ambrosia ambrosioides Ambrosia chenopodifolia Asclepias albicans Astragalus magdalena Atamisquea emarginata Atriplex barclayana Avicennia germinans Batis maritima Bebbia juncea Boeberastrum anthemidifolium Bourreria sonorae Brickellia hastata Angiospermas dicotiledóneas Bursera hindsiana Bursera microphylla Calandrinia maritima Calliandra californica Camissonia crassifolia Cardiospermum tortuosum Carlowrightia californica Castela peninsularis Celosia floribunda Cercidium floridum Colubrina viridis Cordia curassavica Coreocarpus dissectus Coreocarpus parthenioides Cressa truxillensis Croton californicus Croton magdalenae Sujeta a protección especial No endémica

3 Cryptantha echinosepala Cuscuta corymbosa Dalea brandegeei Dalea divaricata Dalea trochilina Dalea vetula Datura discolor Desmanthus fruticosus Ditaxis neomexicana Ditaxis serrata Dithyrea californica Drymaria holosteoides Drymaria viscosa Dudleya albiflora Echinocereus barthelowanus Echinocereus barthelowanus Angiospermas dicotiledóneas Echinocereus striata Echinopepon minimus Encelia halimifolia Encelia palmeri Encelia ventorum Errazurizia benthamii Eucnide cordata Euphorbia californica Euphorbia lomelii Euphorbia micromera Euphorbia misera Euphorbia polycarpa Fagonia californica Ferocactus peninsulae Ferocactus townsendianus Forchhammeria watsoni Fouquieria diguetii

4 Funastrum arenarium Gongylocarpus fruticulosus Gossypium harknessii Haplopappus sonorensis Haplopappus venetus Heliotropium curassavicum Hibiscus denudatus Hofmeisteria fasciculata Holographis virgata Horsfordia alata Houstonia mucronata Hymenoclea monogyra Hyptis emoryi Ibervillea insularis Ipomoea jicama Jacquemontia abutiloides Angiospermas dicotiledóneas Jatropha cinerea Jatropha cuneata Justicia californica Justicia insolita Kallstroemia peninsularis Krameria parvifolia Laguncularia racemosa Lippia palmeri Lotus bryantii Lotus cedrocensis Lycium brevipes Lycium fremontii Mammillaria dioica Mammillaria hutchisoniana Marina divaricata Maytenus phyllanthoides Sujeta a protección especial No endémica

5 Melochia tomentosa Mentzelia adhaerens Mirabilis laevis Nicotiana trigonophylla Notanthera sonorae Opuntia californica Opuntia fulgida Opuntia pycnantha Pachycereus pringlei Pachycormus discolor Palafoxia leucophylla Passiflora fruticosa Pectis multiseta Pectis papposa Perityle californica Perityle crassifolia Angiospermas dicotiledóneas Perityle emoryi Phaseolus filiformis Phaseolus vulgaris Phoradendron diguetianum Physalis crassifolia Plantago ovata Porophyllum gracile Porophyllum tridentatum Psorothamnus emoryi Rhizophora mangle Rhus tepetate Salicornia bigelovii Salicornia pacifica Salicornia subterminalis Salicornia virginica Sarcostemma arenarium Sujeta a protección especial No endémica

6 Sesuvium portulacastrum Sesuvium verrucosum Simmondsia chinensis Solanum hindsianum Sphaeralcea coulteri Stegnosperma halimifolium Suaeda californica Angiospermas dicotiledóneas Suaeda fruticosa Suaeda ramosissima Suaeda torreyana Tribulus terrestris Vallesia glabra Viguiera deltoidea Viscainoa geniculata Xylothamia diffusa Fuente: CONABIO. Sistema Nacional de Información Sobre Biodiversidad (SNIB-CONABIO). Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México, D.F. Consultado en SNIB-CONABIO en marzo de 2008.

Informe final* del Proyecto H181 Inventarios florísticos en Baja California Sur (II): Vegetación costera

Informe final* del Proyecto H181 Inventarios florísticos en Baja California Sur (II): Vegetación costera Responsable: Institución: Informe final* del Proyecto H181 Inventarios florísticos en Baja California Sur (II): Vegetación costera Dr. José Luis León de la Luz Centro de Investigaciones Biológicas del

Más detalles

CARACTERIZACIÓN ECOLÓGICA CUANTITATIVA DE LA VEGETACIÓN EN SITIOS DE LA COSTA CENTRAL DEL GOLFO EN EL DESIERTO SONORENSE

CARACTERIZACIÓN ECOLÓGICA CUANTITATIVA DE LA VEGETACIÓN EN SITIOS DE LA COSTA CENTRAL DEL GOLFO EN EL DESIERTO SONORENSE CARACTERIZACIÓN ECOLÓGICA CUANTITATIVA DE LA VEGETACIÓN EN SITIOS DE LA COSTA CENTRAL DEL GOLFO EN EL DESIERTO SONORENSE Carlos Hugo Alcalá Galván, Dr. Departamento de Agricultura y Ganadería de la Universidad

Más detalles

Caracterización Ecológica Cuantitativa De La Vegetación En Sitios De La Costa Central Del Golfo En El Desierto Sonorense

Caracterización Ecológica Cuantitativa De La Vegetación En Sitios De La Costa Central Del Golfo En El Desierto Sonorense Caracterización Ecológica Cuantitativa De La Vegetación En Sitios De La Costa Central Del Golfo En El Desierto Sonorense Carlos Hugo Alcalá Galván, Dr. Departamento de Agricultura y Ganadería de la Universidad

Más detalles

Listado de algas y plantas presentes en Bahía Concepción, Baja California Sur.

Listado de algas y plantas presentes en Bahía Concepción, Baja California Sur. Anexo 3 Listado de algas y plantas presentes en Bahía Concepción, Baja California Sur. Grupo Bryopsis hypnoides Especie Nombre común Categoría (Norma Oficial Mexicana) Distribución (Norma Oficial Mexicana)

Más detalles

Vegetación terrestre

Vegetación terrestre Vegetación terrestre 215 8 Vegetación terrestre Hem Nalini Morzaria-Luna y Sergio A Barocio-León Introducción El Desierto Sonorense se extiende de los 25 N a los 35 N en áreas del sureste de California

Más detalles

Estado actual de conservación de liebres insulares en Baja California Sur, México

Estado actual de conservación de liebres insulares en Baja California Sur, México THERYA, agosto, 2012 Vol.3(2):185-206 DOI: 10.12933/therya-12-74 Estado actual de conservación de liebres insulares en Baja California Sur, México Consuelo Lorenzo 1*, Arturo Carrillo-Reyes 2, Tamara Rioja-Paradela

Más detalles

ANÁLISIS FLORÍSTICO DE LAS ESPECIES ASOCIADAS AL PALO FIERRO (Olneya tesota) EN REGIONES PRIORITARIAS EN EL DESIERTO SONORENSE.

ANÁLISIS FLORÍSTICO DE LAS ESPECIES ASOCIADAS AL PALO FIERRO (Olneya tesota) EN REGIONES PRIORITARIAS EN EL DESIERTO SONORENSE. ANÁLISIS FLORÍSTICO DE LAS ESPECIES ASOCIADAS AL PALO FIERRO (Olneya tesota) EN REGIONES PRIORITARIAS EN EL DESIERTO SONORENSE. Cazares Manzano J. Martínez y Díaz de Salas M. Facultad de Ciencias Naturales;

Más detalles

COMUNIDAD DE ROEDORES NOCTURNOS DE LA RESERVA NATURAL VALLE TRANQUILO

COMUNIDAD DE ROEDORES NOCTURNOS DE LA RESERVA NATURAL VALLE TRANQUILO COMUNIDAD DE ROEDORES NOCTURNOS DE LA RESERVA NATURAL VALLE TRANQUILO Reporte para: JIJI FOUNDATION por MC. Jorge Simancas. Investigador Independiente Correo electrónico: gangidezca@hotmail.com y MC. Jorge

Más detalles

Informe final* del Proyecto HJ002 Inventario florístico en la zona de Bahía Magdalena e islas adyacentes, Baja California Sur

Informe final* del Proyecto HJ002 Inventario florístico en la zona de Bahía Magdalena e islas adyacentes, Baja California Sur Informe final* del Proyecto HJ002 Inventario florístico en la zona de Bahía Magdalena e islas adyacentes, Baja California Sur Responsable: Dr. José Luis León de la Luz Institución: Centro de Investigaciones

Más detalles

FICHA INFORMATIVA DE LOS HUMEDALES DE RAMSAR (FIR)

FICHA INFORMATIVA DE LOS HUMEDALES DE RAMSAR (FIR) FICHA INFORMATIVA DE LOS HUMEDALES DE RAMSAR (FIR) 1. Nombre y dirección del compilador de la ficha: PARA USO INTERNO DE LA OFICINA DE RAMSAR. Yolanda Maya Delgado Centro de Investigaciones Biológicas

Más detalles

Flora y Vegetación Manual de Practica de Campo Versión 6

Flora y Vegetación Manual de Practica de Campo Versión 6 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS Flora y Vegetación Manual de Practica de Campo Versión 6 BIOLOGIA: PLAN DE ESTUDIOS 2008 Nombre del Profesor: José Delgadillo Rodríguez Marzo

Más detalles

UTILIZACIÓN DEL FORRAJE Y SELECCIÓN DE LA DIETA POR CABRAS PASTANDO EN UN MATORRAL SARCOCAULESCENTE EN EL NOROESTE DE MÉXICO

UTILIZACIÓN DEL FORRAJE Y SELECCIÓN DE LA DIETA POR CABRAS PASTANDO EN UN MATORRAL SARCOCAULESCENTE EN EL NOROESTE DE MÉXICO UTILIZACIÓN DEL FORRAJE Y SELECCIÓN DE LA DIETA POR CABRAS PASTANDO EN UN MATORRAL SARCOCAULESCENTE EN EL NOROESTE DE MÉXICO FORAGE UTILIZATION AND DIET SELECTION BY GRAZING GOATS ON A SARCOCAULESCENT

Más detalles

Programa de Estudios de Posgrado FLORA, CLASIFICACIÓN Y ORDENACIÓN DE LA VEGETACIÓN DE LA BARRA ARENOSA EL MOGOTE, BAJA CALIFORNIA SUR T E S I S

Programa de Estudios de Posgrado FLORA, CLASIFICACIÓN Y ORDENACIÓN DE LA VEGETACIÓN DE LA BARRA ARENOSA EL MOGOTE, BAJA CALIFORNIA SUR T E S I S CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS DEL NOROESTE, S. C. Programa de Estudios de Posgrado FLORA, CLASIFICACIÓN Y ORDENACIÓN DE LA VEGETACIÓN DE LA BARRA ARENOSA EL MOGOTE, BAJA CALIFORNIA SUR T E S I S

Más detalles

Capítulo 15. Matorral xerófilo

Capítulo 15. Matorral xerófilo Capítulo 15. Matorral xerófilo La cubierta vegetal de las regiones de clima árido y semiárido de México es tan variada, desde el punto de vista fisonómico, que diversos autores (por ejemplo, Muller, 1947;

Más detalles

INEGI. Anuario Estadístico del Estado de Sonora. Ed

INEGI. Anuario Estadístico del Estado de Sonora. Ed I 8. Vegetación En parte de la vertiente oeste de la Sierra Madre Occidental los climas son más húmedos y sus temperaturas menos extremosas con respecto al caso anterior, esto permite la congregación de

Más detalles

Guía de los Senderos y las Plantas

Guía de los Senderos y las Plantas Para más copias de este libro, visite: www.lasecomujeres.org o www.casaleree.com Casa Lereé Calle Madero s/n San Ignacio, Col. Centro Baja California Sur 23930 México Phone: 615-154-0158 Correo: janebames@prodigy.net.mx

Más detalles

Baja California. El clima costero Sistema hidrográfico. Los paisajes de las playas y dunas Tipos de dunas y extensión.

Baja California. El clima costero Sistema hidrográfico. Los paisajes de las playas y dunas Tipos de dunas y extensión. Baja California El clima costero Sistema hidrográfico Los paisajes de las playas y dunas Tipos de dunas y extensión Tipo de arena Flora Golfo de California: desierto de San Felipe Estado de conservación

Más detalles

Flora y vegetación. La vegetación de las dunas costeras de México Formas de crecimiento de la flora de las dunas Zonación y microhábitats

Flora y vegetación. La vegetación de las dunas costeras de México Formas de crecimiento de la flora de las dunas Zonación y microhábitats Flora y vegetación La vegetación de las dunas costeras de México Formas de crecimiento de la flora de las dunas Zonación y microhábitats Foto: Gerardo Sánchez Vigil Patricia Moreno-Casasola Ileana Espejel

Más detalles

Capítulo 20. Otros tipos de vegetación

Capítulo 20. Otros tipos de vegetación Capítulo 20. Otros tipos de vegetación Existen en México diversas comunidades vegetales clímax que no encuentran buen acomodo en ninguno de los diez tipos de vegetación descritos en las páginas anteriores.

Más detalles

I DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

I DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Capítulo I Fraccionadora Los Bledales, S.A. de C.V. I- 1 I DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I.1. Proyecto El Camino Real Etapa 5 Fig, I.1.

Más detalles

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Blanca Estela Romero López, José Luis León de la Luz, José Juan Pérez Navarro, Gustavo De La

Más detalles

Guía de los Senderos y las Plantas

Guía de los Senderos y las Plantas Guía de los Senderos y las Plantas Mesa del Rincón San Ignacio, BCS Todos los derechos reservados 2012 por Debra Valov Mapa 2011 Jane B. Ames y Debra Valov Este folleto y cualquier parte de su contenido

Más detalles

FENOLOGIA FLORAL DE UNA COMUNIDAD ARIDO-TROPICAL DE BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO

FENOLOGIA FLORAL DE UNA COMUNIDAD ARIDO-TROPICAL DE BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO FENOLOGIA FLORAL DE UNA COMUNIDAD ARIDO-TROPICAL DE BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO JOSE LUIS LEON DE LA LUZ ROCIO CORIA BENET MINERVA CRUZ ESTRADA División de Biología Terrestre Centro de Investigaciones

Más detalles

DE LA BARRA COSTERA EL MOGOTE,

DE LA BARRA COSTERA EL MOGOTE, Boletín de la Sociedad Botánica de México 79: 21-32, 2006 DOI: 10.17129/botsci.1730 Bol.Soc.Bot.Méx. 79: 21-32 (2006) ECOLOGÍA ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA VEGETACIÓN DE LA BARRA COSTERA EL MOGOTE, BAJA

Más detalles

Boletín de la Sociedad Botánica de México Sociedad Botánica de México, A.C. ISSN (Versión impresa): MÉXICO

Boletín de la Sociedad Botánica de México Sociedad Botánica de México, A.C. ISSN (Versión impresa): MÉXICO Boletín de la Sociedad Botánica de México Sociedad Botánica de México, A.C. jamdc@fciencias.unam.mx ISSN (Versión impresa): 0366-2128 MÉXICO 2002 José Delgadillo Rodríguez / Miguel Ángel Macías Rodríguez

Más detalles

SIMBOLOGÍA. Conglomerado del IEFYS. Asentamiento humano Cuerpo de agua Municipio con presencia de la formación

SIMBOLOGÍA. Conglomerado del IEFYS. Asentamiento humano Cuerpo de agua Municipio con presencia de la formación Otras asociaciones 117 Otras asociaciones Mapa 13: Ubicación y distribucion de otras asociaciones Caracterización de la formación En esta formación se agrupan comunidades vegetales que están constituidas

Más detalles

Estudio de Impacto Urbano En el Valle de Guadalupe La Región del Vino

Estudio de Impacto Urbano En el Valle de Guadalupe La Región del Vino Estudio de Impacto Urbano En el Valle de Guadalupe La Región del Vino Ejercicio Ficticio Para Uso Exclusivo del Curso EIU 2016 Page 1 of 24 ÍNDICE 1. RESUMEN 2. ANTECEDENTES 3. CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

TESIS INDICES DE PREFERENCIA, EN LA ESTACIÓN SECA Y HÚMEDA EN LA DIETA DE CABRAS EN UN MATORRAL SARCOCAULESCENTE

TESIS INDICES DE PREFERENCIA, EN LA ESTACIÓN SECA Y HÚMEDA EN LA DIETA DE CABRAS EN UN MATORRAL SARCOCAULESCENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Área Interdisciplinaria de Ciencias Agropecuarias Departamento Académico de Zootecnia TESIS INDICES DE PREFERENCIA, EN LA ESTACIÓN SECA Y HÚMEDA EN LA DIETA

Más detalles

RESUMEN. El proyecto se ubica en la parte Noroeste de localidad de Altata, Sindicatura de Altata, Municipio de Navolato, Estado de Sinaloa.

RESUMEN. El proyecto se ubica en la parte Noroeste de localidad de Altata, Sindicatura de Altata, Municipio de Navolato, Estado de Sinaloa. RESUMEN I. Nombre Del Proyecto. Proyecto Integral Laguna Dorada II. Ubicación De Proyecto. El proyecto se ubica en la parte Noroeste de localidad de Altata, Sindicatura de Altata, Municipio de Navolato,

Más detalles

cantidad de epífitas sobre las ramas y tallos de los matorrales costeros.

cantidad de epífitas sobre las ramas y tallos de los matorrales costeros. 8. Vegetación El clima, el sustrato geológico y el suelo son factores que condicionan la adaptabilidad y distribución de las comunidades vegetales en una región dada, y Baja California no es la excepción.

Más detalles

VERTICE 271, ,031, , ,031, , ,031, , ,031,

VERTICE 271, ,031, , ,031, , ,031, , ,031, CAPITULO I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I.1 Proyecto I.1.1 Nombre del Proyecto Línea de conducción eléctrica para la electrificación

Más detalles

Extracción Recarga Balance Situación

Extracción Recarga Balance Situación ETRACCION, RECARGA Y BALANCE ANUAL DE LOS ACÜIFEROS, EN MILLONES M3 CUADRO No. 6 Clave SARH Nombre del Valle Area (km 2 ) Extracción Recarga Balance Situación 03-01 03-02 03-03 03-04 03-05 03-06 03-07

Más detalles

I DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

I DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I- 1 I DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I.1. Proyecto Construcción de Casas Habitación Earthship, en el poblado de Todos Santos Fig, I.1.

Más detalles

COMITÉ EDITORIAL. En el proceso editorial de la presente publicación participaron las siguientes personas

COMITÉ EDITORIAL. En el proceso editorial de la presente publicación participaron las siguientes personas La impresión de esta publicación se realizó con la cooperación económica de: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Parte de la información presentada en esta publicación

Más detalles

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR DEL PROYECTO FRACCIONAMIENTO AGUA CLARA, REALIZADO POR DESARROLLO CORPORATIVO PENINSULAR, S.

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR DEL PROYECTO FRACCIONAMIENTO AGUA CLARA, REALIZADO POR DESARROLLO CORPORATIVO PENINSULAR, S. MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR DEL PROYECTO FRACCIONAMIENTO AGUA CLARA, REALIZADO POR DESARROLLO CORPORATIVO PENINSULAR, S.A. DE C.V. EN CABO SAN LUCAS, BAJA CALIFORNIA SUR 1 I.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ZOOTECNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ZOOTECNIA MAESTRÍA EN CIENCIAS ZOOTÉCNICAS TERMINAL EN NUTRICIÓN ANIMAL SELECCIÓN Y

Más detalles

TESIS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

TESIS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DEL MAR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA EN PESQUERÍAS TESIS PROCESO DE OBTENCIÓN DE ACUERDOS DE DESTINO A FAVOR DE LA CONANP

Más detalles

EL DESIER TO COCHIMÍ (BAJA CALIFORNIA, MÉXICO): EL ENCANTO

EL DESIER TO COCHIMÍ (BAJA CALIFORNIA, MÉXICO): EL ENCANTO EL DESIER TO COCHIMÍ (BAJA CALIFORNIA, MÉXICO): EL ENCANTO DE LA NATURALEZA EN ESTADO PURO Francisco J. Alcaraz Ariza. Departamento de Biología Vegetal, Universidad de Murcia: E-mail: falcaraz@um.es José

Más detalles

Estado actual del conocimiento florístico del Bosque La Primavera, Jalisco, México

Estado actual del conocimiento florístico del Bosque La Primavera, Jalisco, México ISBN: 970-27-0960-1 Estado actual del conocimiento florístico del Bosque La Primavera, Jalisco, México Raymundo Ramírez Delgadillo 1, Jacqueline Reynoso Dueñas 1, Mollie Harker 1 Introducción México posee

Más detalles

Topografía, suelos y vegetación

Topografía, suelos y vegetación Topografía, suelos y vegetación La topografía desempeña un papel importante en la distribución de la vegetación, y al conjugarse con la aridez, distingue, de manera significativa, los hábitats y, por ende,

Más detalles

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Protección de datos personales LFTAIPG "Protección de datos personales LFTAIPG" "Protección de datos personales LFTAIPG" "Protección de datos personales LFTAIPG" "Protección de datos personales LFTAIPG" proyecto, con pretendida ubicación en

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Evaluación de la Dieta y Hábitat del Borrego Cimarrón (Ovis canadensis weemsi) en la Isla el Carmen, Baja California Sur, México. TESIS

Más detalles

Siémbrame en tu jardín Jardines nativos para la conservación de Galápagos. Fundación Charles Darwin

Siémbrame en tu jardín Jardines nativos para la conservación de Galápagos. Fundación Charles Darwin Siémbrame en tu jardín Jardines nativos para la conservación de Galápagos Fundación Charles Darwin Autores Rachel Atkinson - Anne Guezou - Patricia Jaramillo Agradecimientos Alejandra Mejia - Marco Paz

Más detalles

BREVE RELACION DE ALGUN.A.S DE LAS PRINCIPALES PLANTAS. Observadas en el Distrito Sur de la Baja California -~ 1. Por el Prof.

BREVE RELACION DE ALGUN.A.S DE LAS PRINCIPALES PLANTAS. Observadas en el Distrito Sur de la Baja California -~ 1. Por el Prof. Boletín de la Sociedad Botánica de México 2:1-14, 1945 DOI: INSTITUTO,E B'OLOGl.I\. BlBLlOTE.CA BREVE RELACION DE ALGUN.A.S DE LAS PRINCIPALES PLANTAS Observadas en el Distrito Sur de la Baja California

Más detalles

El proyecto sobre Bioenergía, Biodiésel y Biodiversidad en Zonas Áridas (BIO 3 )

El proyecto sobre Bioenergía, Biodiésel y Biodiversidad en Zonas Áridas (BIO 3 ) El proyecto sobre Bioenergía, Biodiésel y Biodiversidad en Zonas Áridas (BIO 3 ) Dr. Alejandro E. Castellanos Villegas 1 Dr. Martín Esqueda Valles 2 Dr. Luis A. Medina Juárez 1 y el equipo BIO3 1 DICTUS,

Más detalles

Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna ANEXO BIODIVERSIDAD ENERO DE 2014

Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna ANEXO BIODIVERSIDAD ENERO DE 2014 Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna ANEXO BIODIVERSIDAD ENERO DE 2014 Página 1 de 25 RESUMEN Derivado de la solicitud de opinión técnica, la Dirección de la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna

Más detalles

VEGETACIÓN Y FLORA DE 18 ISLAS DE LAS LAGUNAS NAVACHISTE Y MACAPULE, NORTE DE SINALOA.

VEGETACIÓN Y FLORA DE 18 ISLAS DE LAS LAGUNAS NAVACHISTE Y MACAPULE, NORTE DE SINALOA. VEGETACIÓN Y FLORA DE 18 ISLAS DE LAS LAGUNAS NAVACHISTE Y MACAPULE, NORTE DE SINALOA. José S. Díaz 1,3*, Alf Enrique Meling López 2, Diana Cecilia Escobedo Urías 3 1 Escuela de Biología Universidad Autónoma

Más detalles

COMPOSICIÓN BOTÁNICA DE LA DIETA DE LOS CAPRINOS PASTANDO EXTENSIVAMENTE EN SAN FRANCISCO DE LA SIERRA, BAJA CALIFORNIA SUR

COMPOSICIÓN BOTÁNICA DE LA DIETA DE LOS CAPRINOS PASTANDO EXTENSIVAMENTE EN SAN FRANCISCO DE LA SIERRA, BAJA CALIFORNIA SUR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Área de Conocimiento de Ciencias Agropecuarias Departamento Académico de Zootecnia TESIS COMPOSICIÓN BOTÁNICA DE LA DIETA DE LOS CAPRINOS PASTANDO EXTENSIVAMENTE

Más detalles

Programa de Estudios de Posgrado

Programa de Estudios de Posgrado CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DEL NOROESTE,S.C. Programa de Estudios de Posgrado Tendencias poblacionales de Chaetodipus spinatus pullus en isla Coronados: Riesgos de extinción por efectos estocásticos,

Más detalles

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN EDUCACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN EDUCACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DIPLOMADO INTERNACIONAL EN EDUCACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Campaña de Educación para la Conservación de los Recursos Naturales del Complejo Lagunar Bahía Magdalena-Almejas, B.C.S.,

Más detalles

Multequina ISSN: Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Argentina

Multequina ISSN: Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Argentina Multequina ISSN: 0327-9375 mcarrete@lab.cricyt.edu.ar Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas Argentina Martinez Carretero, Eduardo; Dalmasso, A. D. La vegetación de las reservas naturales

Más detalles

I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ÍNDICE I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL...1 I.1. Datos generales del proyecto...1 I.1.1. Nombre del proyecto...1 I.1.2. Ubicación del proyecto...1

Más detalles

Listado de plantas presentes en Laguna Ostión, Veracruz.

Listado de plantas presentes en Laguna Ostión, Veracruz. Anexo 3 Listado de plantas presentes en Laguna Ostión, Veracruz. Grupo Pteridofitas Gimnospermas Angiospermas monocotiledóneas Especie Acrostichum aureum Blechnum serrulatum Ceratopteris pteridoides Microgramma

Más detalles

RECURSOS FLORÍSTICOS DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO MAYO, SONORA

RECURSOS FLORÍSTICOS DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO MAYO, SONORA INVESTIGACIÓN RECURSOS FLORÍSTICOS DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO MAYO, SONORA JULIO CÉSAR DUARTE RUIZ*, RENATO OSUNA RAMÍREZ, TERESITA DE JESÚS PARRA VALENCIA RESUMEN En México se presentan prácticamente todos

Más detalles

INVENTARIO FLORÍSTICO DE PLANTAS VASCULARES LITORALES DE LA LAGUNA EL MORRO, ISLA DE MARGARITA, ESTADO NUEVA ESPARTA, VENEZUELA

INVENTARIO FLORÍSTICO DE PLANTAS VASCULARES LITORALES DE LA LAGUNA EL MORRO, ISLA DE MARGARITA, ESTADO NUEVA ESPARTA, VENEZUELA Saber, Universidad de Oriente, Venezuela.Vol. 25 Nº 2: 151-159. (2013) INVENTARIO FLORÍSTICO DE PLANTAS VASCULARES LITORALES DE LA LAGUNA EL MORRO, ISLA DE MARGARITA, ESTADO NUEVA ESPARTA, VENEZUELA FLORÍSTIC

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE AGRONOMÍA TESIS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE AGRONOMÍA TESIS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE AGRONOMÍA TESIS EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DE PLANTAS MEDICINALES DE BAJA

Más detalles

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org SABER. Revista Multidisciplinaria del Consejo de Investigación de la Universidad de Oriente ISSN: 1315-0162 leonardodesousa@yahoo.com Universidad de Oriente Venezuela Valerio González, Lorelys; García

Más detalles

Formaciones Vegetales en Chile. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Formaciones Vegetales en Chile. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Formaciones Vegetales en Chile Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Regiones Vegetales de Chile Desierto Estepa Alto Andina Matorral y Bosque caducifolio Bosque Caducifolio Bosque Andino

Más detalles

IMPACTOS ECOLÓGICOS POR EL USO DEL TERRENO EN EL FUNCIONAMIENTO DE ECOSISTEMAS ÁRIDOS Y SEMIÁRIDOS

IMPACTOS ECOLÓGICOS POR EL USO DEL TERRENO EN EL FUNCIONAMIENTO DE ECOSISTEMAS ÁRIDOS Y SEMIÁRIDOS 157 IMPACTOS ECOLÓGICOS POR EL USO DEL TERRENO EN EL FUNCIONAMIENTO DE ECOSISTEMAS ÁRIDOS Y SEMIÁRIDOS ALEJANDRO E. CASTELLANOS-VILLEGAS, 1 LUIS C. BRAVO, 2 GEORGE W. KOCH, 3 JOSÉ LLANO, 1 DELADIER LÓPEZ,

Más detalles

REVISTA DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA NATURAL

REVISTA DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA NATURAL REVISTA DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA NATURAL VEGETACION DE LAS PARTES ARIDAS DE LOS ESTADOS DE SAN LUIS POTOSI Y ZACATECAS J. Laboratorio de Botánica. Instituto de Investigaciones de Zonas Desérticas

Más detalles

Las zonas áridas y semiáridas de México y su vegetación

Las zonas áridas y semiáridas de México y su vegetación Las zonas áridas y semiáridas de México y su vegetación For ma s d e v i d a en z o n a s á r i d a s Las clases o formas de vida que adoptan las plantas para su desarrollo se refieren a formas de crecimiento.

Más detalles

VEGETACIÓN Y FLORA DE 18 ISLAS DE LAS LAGUNAS NAVACHISTE Y MACAPULE, NORTE DE SINALOA. JOSÉ S. DÍAZ ALF ENRIQUE MELING LÓPEZ DIANA ESCOBEDO URÍAS

VEGETACIÓN Y FLORA DE 18 ISLAS DE LAS LAGUNAS NAVACHISTE Y MACAPULE, NORTE DE SINALOA. JOSÉ S. DÍAZ ALF ENRIQUE MELING LÓPEZ DIANA ESCOBEDO URÍAS VEGETACIÓN Y FLORA DE 18 ISLAS DE LAS LAGUNAS NAVACHISTE Y MACAPULE, NORTE DE SINALOA. JOSÉ S. DÍAZ ALF ENRIQUE MELING LÓPEZ DIANA ESCOBEDO URÍAS En Sinaloa hay alrededor de 423 islas e islotes (Flores

Más detalles

Acta Botánica Mexicana ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México

Acta Botánica Mexicana ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México Acta Botánica Mexicana ISSN: 0187-7151 rosamaria.murillo@inecol.edu.mx Instituto de Ecología, A.C. México Peinado, Manuel; Bartolomé, Carmen; Delgadillo, José; Aguado, Inmaculada Pisos de vegetación de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Densidad y estructura poblacional del Borrego Cimarrón (Ovis canadensis weemsi, Goldman, 1937) en la Isla El Carmen, Baja California Sur,

Más detalles

INNOVA NORTE Revista Científica de la Innovación Agraria del Norte

INNOVA NORTE Revista Científica de la Innovación Agraria del Norte INNOVA NORTE Revista Científica de la Innovación Agraria del Norte EDICION ESPECIAL Catálogo de especies vegetales del Bosque Seco del Norte del Perú 1. Capítulo I: Diverdad florística CHÁVEZ, K. & GONZÁLES,

Más detalles

Plantas Altoandinas del Ecuador

Plantas Altoandinas del Ecuador Plantas Altoandinas del Ecuador UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA Valdano Tafur Plantas Altoandinas del Ecuador 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Plantas Altoandinas del Ecuador Valdano Tafur Recalde

Más detalles

I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I.1 PROYECTO I.1.1 Nombre del proyecto Bodegas Agrícolas El Cerezo I.1.2 Ubicación del proyecto El sitio

Más detalles

Fitogeografía de la costa del Pacífico de Norteamérica

Fitogeografía de la costa del Pacífico de Norteamérica Anales del Jardín Botánico de Madrid Vol. 66(2): 151-194 julio-diciembre 2009 ISSN: 0211-1322 doi: 10.3989/ajbm.2212 Fitogeografía de la costa del Pacífico de Norteamérica por Manuel Peinado Lorca 1, Miguel

Más detalles

ANEXO PUERTO DE EMBARQUE DE MINERAL DE HIERRO-FASE I SANTA FE PUERTOS S.A. ESPECIALISTA FERNANDA ROMERO

ANEXO PUERTO DE EMBARQUE DE MINERAL DE HIERRO-FASE I SANTA FE PUERTOS S.A. ESPECIALISTA FERNANDA ROMERO ANEXO 5.2-1 PUERTO DE EMBARQUE DE MINERAL DE HIERRO-FASE I SANTA FE PUERTOS S.A. ESPECIALISTA FERNANDA ROMERO LÍNEA BASE DE FLORA Y VEGETACIÓN INTRODUCCIÓN Flora El área de estudio se encuentra localizada

Más detalles

Capturas de las Pesquerías Mundiales y Producción Acuícola (FAO, 2012)

Capturas de las Pesquerías Mundiales y Producción Acuícola (FAO, 2012) Capturas de las Pesquerías Mundiales y Producción Acuícola (FAO, 2012) Millones de toneladas Producción acuícola Producción por captura Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO The State

Más detalles

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA VEGETACIÓN Y FLORA DE LA ISLA LA COCINA, CHAMELA, MUNICIPIO DE LA HUERTA, JALISCO, MÉXICO.

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA VEGETACIÓN Y FLORA DE LA ISLA LA COCINA, CHAMELA, MUNICIPIO DE LA HUERTA, JALISCO, MÉXICO. 554 ISBN 970-27-1045-6 VEGETACIÓN Y FLORA DE LA ISLA LA COCINA, CHAMELA, MUNICIPIO DE LA HUERTA, JALISCO, MÉXICO. Raymundo Ramírez Delgadillo Herbario IBUG, Instituto de Botánica, Departamento de Botánica

Más detalles

Cultivos Infra-Utilizados y su potencial para enfrentar los desafíos del Cambio Climático

Cultivos Infra-Utilizados y su potencial para enfrentar los desafíos del Cambio Climático WEBINAR: Los Recursos Genéticos y su Importancia para la Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático en Mesoamérica 12 de diciembre del 2013 Cultivos Infra-Utilizados y su potencial para enfrentar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO BIOLOGÍA Y DIVERSIDAD VEGETAL I TEÓRICO Y PRÁCTICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO BIOLOGÍA Y DIVERSIDAD VEGETAL I TEÓRICO Y PRÁCTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO I. DATOS GENERALES UNIDAD ACADÉMICA División de Ciencias Forestales PROGRAMA EDUCATIVO Ingeniería en Restauración Forestal NIVEL EDUCATIVO Licenciatura ASIGNATURA BIOLOGÍA

Más detalles

1 PLANTAS SILVESTRES ASOCIADAS AL CULTIVO DE AGUACATE

1 PLANTAS SILVESTRES ASOCIADAS AL CULTIVO DE AGUACATE 1 *Centro de Investigaciones en Ecosistemas, **Centro de investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México Fotografías y Producción: Yair Merlín-Uribe con apoyo de: Programa

Más detalles

Que deben ser consideradas durante la operación

Que deben ser consideradas durante la operación Mejores Prácticas Ambientales Campos de Golf del Caribe Mexicano Prácticas ambientales de Diseño de campos de golf Que deben ser consideradas durante la operación Ing. Aurelio Ahumada R www.ecored.com.mx

Más detalles

FLORA Y VEGETACIÓN de PUNTA BALLENA - MALDONADO

FLORA Y VEGETACIÓN de PUNTA BALLENA - MALDONADO FLORA Y VEGETACIÓN de PUNTA BALLENA - MALDONADO Mauricio Bonifacino Laboratorio de Botánica - Facultad de Agronomía Laboratorio de Sistemática de Plantas Vasculares - Facultad de Ciencias Introducción

Más detalles

Mamíferos de las Reservas de El Valle de los Cirios y El Vizcaíno

Mamíferos de las Reservas de El Valle de los Cirios y El Vizcaíno Mamíferos de las Reservas de El Valle de los Cirios y El Vizcaíno Grupo de Mamíferos Centro de Investigaciones C O N A B I O Biológicas del Noroeste, S. C. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso

Más detalles

ESTIMACIÓN DE LA TASA DE TRANSFORMACIÓN DEL HABITAT EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA EL VIZCAÍNO PERIODO INFORME FINAL. Enero 2003.

ESTIMACIÓN DE LA TASA DE TRANSFORMACIÓN DEL HABITAT EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA EL VIZCAÍNO PERIODO INFORME FINAL. Enero 2003. ESTIMACIÓN DE LA TASA DE TRANSFORMACIÓN DEL HABITAT EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA EL VIZCAÍNO PERIODO 1976-2000 INFORME FINAL Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A. C. Institución Privada

Más detalles

Baja California Sur. El clima costero Sistema hidrográfico. Los paisajes de las playas y dunas Tipos de dunas y extensión

Baja California Sur. El clima costero Sistema hidrográfico. Los paisajes de las playas y dunas Tipos de dunas y extensión Baja California Sur El clima costero Sistema hidrográfico Los paisajes de las playas y dunas Tipos de dunas y extensión Pacífico Golfo de California Tipo de arena Flora Estado de conservación de las dunas

Más detalles

EL MEZQUITAL, TAMAULIPAS

EL MEZQUITAL, TAMAULIPAS I. DATOS GENERALES DEL PUERTO. A. NOMBRE DEL PUERTO EL MEZQUITAL, TAMAULIPAS Que mediante Decreto Presidencial de fecha 16 de julio de 1997, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de julio

Más detalles

PROGRAMA DE MANEJO ALTO GOLFO DE CALIFORNIA Y DELTA DEL RIO COLORADO

PROGRAMA DE MANEJO ALTO GOLFO DE CALIFORNIA Y DELTA DEL RIO COLORADO PROGRAMA DE MANEJO ALTO GOLFO DE CALIFORNIA Y DELTA DEL RIO COLORADO I. INTRODUCCION. La zona costera decretada como Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado (Apendice

Más detalles

Informe final * del Proyecto BK004 Composición florística del Parque Nacional Huatulco

Informe final * del Proyecto BK004 Composición florística del Parque Nacional Huatulco Responsable: Institución: Dirección: Correo electrónico: Informe final * del Proyecto BK004 Composición florística del Parque Nacional Huatulco M en C. Silvia H. Salas Morales Sociedad para el Estudio

Más detalles

PROGRAMA DE MANEJO ALTO GOLFO DE CALIFORNIA Y DELTA DEL RIO COLORADO

PROGRAMA DE MANEJO ALTO GOLFO DE CALIFORNIA Y DELTA DEL RIO COLORADO PROGRAMA DE MANEJO ALTO GOLFO DE CALIFORNIA Y DELTA DEL RIO COLORADO CONTENIDO I. INTRODUCCION 1.1 Antecedentes 1.2 Justificación 1.3 Objetivos II. DIAGNOSTICO 2.1 Marco geográfico 2.2 Descripción socioeconómicos

Más detalles

PAVIMENTACIÓN DE CAMINO TIPO C: RAMAL SAN FRANCISCO DE LA SIERRA II TRAMO KM AL KM

PAVIMENTACIÓN DE CAMINO TIPO C: RAMAL SAN FRANCISCO DE LA SIERRA II TRAMO KM AL KM MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL RESUMEN PAVIMENTACIÓN DE CAMINO TIPO C: RAMAL SAN FRANCISCO DE LA SIERRA II TRAMO KM 10+000 AL KM 22+000 Municipio de Mulegé Promovente: Junta Estal

Más detalles

Taller de playas y dunas costeras: Patrones y procesos para su conservación y manejo

Taller de playas y dunas costeras: Patrones y procesos para su conservación y manejo Taller de playas y dunas costeras: Patrones y procesos para su conservación y manejo Ecología de costas. Día 1. Tipos de dunas, heterogeneidad ambiental y florística 24 febrero 2014 Dra. Marisa Martínez

Más detalles

II. COMUNIDADES VEGETALES Y RECURSOS FORESTALES DE ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS

II. COMUNIDADES VEGETALES Y RECURSOS FORESTALES DE ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS II. COMUNIDADES VEGETALES Y RECURSOS FORESTALES DE ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS Comunidades vegetales La cubierta vegetal de las zonas áridas y semiáridas está constituida básicamente por matorrales de muy

Más detalles

ZONAS ARIDAS No. 6 ( ): 77-84

ZONAS ARIDAS No. 6 ( ): 77-84 ANALISIS DE LA VEGETACION ESTACIONAL DE SABANDIA Y CHARACATO (AREQUIPA), ENTRE LOS 2450 Y 2800 m.s.n.m. Analysis of seasonal vegetation of Sabandia and Characato (Arequipa), between 2450 and 2800 m.a.s.l.

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE LOS DESIERTOS MEXICANOS

IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE LOS DESIERTOS MEXICANOS IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE LOS DESIERTOS MEXICANOS I.E. Lilián A. Loera Gutiérrez* - CONAZA La diversidad biológica de México ha sido ampliamente reconocida, particularmente por el número

Más detalles

«NATURA 2000»: 1420 CORINE 91: 15.6. :, - (Salicornia spp., Limonium vulgare, Suaeda spp.

«NATURA 2000»: 1420 CORINE 91: 15.6. :, - (Salicornia spp., Limonium vulgare, Suaeda spp. 15.16 (Arthrocnemetaliafruticosi) «NATURA 2000»: 1420 CORINE 91: 15.6 :, - (Salicornia spp., Limonium vulgare, Suaeda spp. Atriplex spp., Associations) Sarcocornetea (Arthrocnemetea) fruticosi.,.,. ( ),

Más detalles

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA REALIZACIÓN DE CARRERAS FUERA DE CARRETERA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA REALIZACIÓN DE CARRERAS FUERA DE CARRETERA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA REALIZACIÓN DE CARRERAS FUERA DE CARRETERA EN I.2. OBJETIVOS DEL ESTUDIO. I.2.1. Objetivo General. Elaborar un diagnóstico de los impactos ambientales para las rutas

Más detalles

Sitios Ramsar en BCS. Humedales Mogote-Ensenada de La Paz Sistema

Sitios Ramsar en BCS. Humedales Mogote-Ensenada de La Paz Sistema Sitios Ramsar en BCS Humedales Mogote-Ensenada de La Paz Sistema Ripario-Estero de San José del Cabo La iniciativa Ramsar Es un tratado intergubernamental que sirve de marco para la acción nacional y la

Más detalles

Informe final* del Proyecto GT027 Biodiversidad vegetal de la parte alta oeste de la cuenca del Chuviscar, Chihuahua

Informe final* del Proyecto GT027 Biodiversidad vegetal de la parte alta oeste de la cuenca del Chuviscar, Chihuahua Informe final* del Proyecto GT027 Biodiversidad vegetal de la parte alta oeste de la cuenca del Chuviscar, Chihuahua Responsable: Institución: Dra. Alicia Melgoza Castillo Universidad Autónoma de Chihuahua

Más detalles

Base de datos, Informe final, Fotografías

Base de datos, Informe final, Fotografías Informe final * del Proyecto BK009 Inventario de los murciélagos de los parques nacionales Sierra de San Pedro Mártir y Constitución de 1857, Baja California, México Responsable: Dr. Roberto Martínez Gallardo

Más detalles

LISTADOS FLORÍSTICOS DE MÉXICO XXI. VEGETACIÓN Y FLORA DE ISLA PÁJAROS E ISLA LOBOS DE LA BAHÍA DE MAZATLÁN, SINALOA

LISTADOS FLORÍSTICOS DE MÉXICO XXI. VEGETACIÓN Y FLORA DE ISLA PÁJAROS E ISLA LOBOS DE LA BAHÍA DE MAZATLÁN, SINALOA LISTADOS FLORÍSTICOS DE MÉXICO XXI. VEGETACIÓN Y FLORA DE ISLA PÁJAROS E ISLA LOBOS DE LA BAHÍA DE MAZATLÁN, SINALOA 2 LISTADOS FLORÍSTICOS DE MÉXICO XXI. VEGETACIÓN Y FLORA DE ISLA PÁJAROS E ISLA LOBOS

Más detalles