Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Septiembre Datos provisionales
|
|
- Alba Henríquez Barbero
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 29 de octubre de 2013 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Septiembre Datos provisionales La tasa anual del Índice General del Comercio Minorista a precios constantes se sitúa en el 2,2% tanto en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario como en la serie original La variación mensual es del 2,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario La variación anual del Índice General del Comercio Minorista a precios constantes se sitúa en el 2,2% en septiembre, lo que supone más de seis puntos y medio por encima de la registrada en agosto. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la tasa anual registra la misma variación (2,2%), siete puntos por encima de la de agosto. Indice General del Comercio Minorista a precios constantes Tasa anual 4,0 2,0 0,0-2,0-4,0-6,0-8,0-10,0-12,0-14,0-16,0 1-2,5-1,7-3,6-2,9-2,6-3,5-4,4-4,2-4,5-5,3-4,8-5,3-5,2-3,5-7,1-3,7-7,7-7,5-4,6-4,6-5,5-5,0-9,8-5,1-3,0-8,5-6,5-9,1-8,7-8,6-4,8-5,9-6,2-7,1-7,3-10,8-6,9-8,3-11,5-8,6-10,5-9,8-10,3-11,4-11,2-10,8-13, Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2012 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto 2,2 Septiembre Original Desestacionalizado* * Desestacionalizado: Corregido de efectos estacionales y de calendario. ICM SEPTIEMBRE 2013 (1/12)
2 Evolución anual de las ventas por productos Las ventas del comercio minorista sin incluir las estaciones de servicio registran una variación anual del 2,2% a precios constantes. Si desglosamos estas ventas por tipo de productos, Alimentación disminuye un 2,0% y Resto sube un 5,2%. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, todos los productos de Resto presentan tasas positivas respecto al mismo mes del año anterior, mientras que Alimentación registra una evolución negativa ( 1,9%). Tasas anuales del índice nacional a precios constantes por productos Índice original Índice desestacionalizado Tasa anual (%) Tasa anual (%) ÍNDICE GENERAL 2,2 2,2 1. Estaciones de servicio 1,2 1,3 2. GENERAL SIN ESTACIONES DE SERVICIO 2,2 2, Alimentación -2,0-1, Resto 5,2 4, Equipo personal 1,2 0, Equipo del hogar 4,0 3, Otros bienes 6,8 6,2 Evolución anual de las ventas por modos de distribución Todos los modos de distribución incrementan sus ventas respecto a septiembre de Empresas unilocalizadas (3,1%) es la que más aumenta. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, todos los modos de distribución también presentan tasas positivas. Tasas anuales del índice nacional a precios constantes por modos de distribución Índice original Índice desestacionalizado Tasa anual (%) Tasa anual (%) ÍNDICE GENERAL 2,2 2,2 1. Estaciones de servicio 1,2 1,3 2. GENERAL SIN ESTACIONES DE SERVICIO 2,2 2, Empresas unilocalizadas 3,1 3, Pequeñas cadenas 2,6 2, Grandes cadenas 1,5 1, Grandes superficies 2,4 1,4 ICM SEPTIEMBRE 2013 (2/12)
3 Resultados por comunidades autónomas. Tasas de variación de las ventas Las ventas aumentan respecto a septiembre de 2012 en todas las comunidades autónomas, excepto en País Vasco ( 2,4%) y Castilla y León y Extremadura (ambas con 1,1%). Illes Balears (10,0%), Comunitat Valenciana y Canarias (ambas con 4,1%) presentan las mayores tasas anuales. Indice general por comunidades y ciudades autónomas Tasa anual de las ventas Balears, Illes 10,0 Comunitat Valenciana Canarias Navarra, Comunidad Foral de Andalucía Cantabria Galicia Melilla Nacional Cataluña Murcia, Región de Aragón Madrid, Comunidad de Ceuta Rioja, La As turias 4,1 4,1 3,4 2,9 2,7 2,5 2,4 2,2 2,1 2,1 2,1 1,8 1,8 1,7 1,3 Castilla - La Mancha 0,1 Extremadura Castilla y León -1,1-1,1 País Vasco -2,4 ICM SEPTIEMBRE 2013 (3/12)
4 Evolución mensual del ICM corregido de efectos estacionales y de calendario La variación mensual del Índice General del Comercio Minorista entre los meses de septiembre y agosto, eliminando tanto el efecto de calendario como la estacionalidad, es del 2,5%. Esta tasa es 5,8 puntos inferior a la de agosto. Indice General del Comercio Minorista a precios constantes Corregido de efectos estacionales y de calendario. Tasa mensual 7,0 5,0 3,0 1,0-1,0-3,0-5,0-7,0-9,0-11,0-0,4-0,9-1,8 1,3-0,5-1,5 0,4-3,7 1,2-0,3-1,2 4,6-9,1 0,2 0,5-1,7 1,1 1,0 0,4-0,7 1,2-0,6 0,1 3,3-2, Octubre Noviembre Diciembre 2012 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Evolución mensual de las ventas por productos Si eliminamos los efectos estacionales y de calendario, el índice general sin estaciones de servicio registra una tasa mensual del 1,0%. Por productos, Alimentación disminuye un 3,1% y Resto se mantiene. Entre los productos no alimenticios, Otros Bienes es el único con tasa positiva (1,6%). Indice General por tipo de productos a precios constantes Corregido de efectos estacionales y de calendario. Tasa mensual ÍNDICE GENERAL -2,5 1. Estaciones de servicio -1,6 2. GENERAL SIN ESTACIONES DE SERVICIO -1, Alimentación -3, Resto 0, Equipo personal Equipo del hogar Otros bienes -0,8-0,4 1,6 ICM SEPTIEMBRE 2013 (4/12)
5 Evolución mensual de las ventas por modos de distribución Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, todos los modos de distribución disminuyen sus ventas respecto al mes anterior, excepto Grandes superficies (0,1%). Indice General por modos de distribución a precios constantes Corregido de efectos estacionales y de calendario. Tasa mensual Empresas unilocalizadas -1,8 Pequeñas cadenas -0,4 Grandes cadenas -1,6 Grandes superficies 0,1 Evolución de la ocupación El índice de ocupación en el sector del comercio minorista presenta en septiembre una variación del 1,8% respecto al mismo mes de Esta tasa anual es la misma que la registrada en agosto. En las Estaciones de servicio la ocupación disminuye un 3,7%. Todos los modos de distribución registran tasas negativas, Pequeñas cadenas ( 4,3%) y Grandes Superficies ( 3,6%) presentan los mayores descensos respecto a septiembre de Índices nacionales de ocupación por modos de distribución Índice Tasa (%) Mensual Anual ÍNDICE GENERAL 95,7-1,1-1,8 1. Estaciones de servicio 95,8-1,5-3,7 2. GENERAL SIN ESTACIONES DE SERVICIO 95,7-1,1-1, Empresas unilocalizadas 97,7-0,6-0, Pequeñas cadenas 87,6-1,0-4, Grandes cadenas 101,1-1,7-1, Grandes superficies 91,0-2,9-3,6 ICM SEPTIEMBRE 2013 (5/12)
6 Resultados por comunidades autónomas. Tasas de variación de la ocupación El empleo en el comercio minorista disminuye en tasa anual en todas las comunidades autónomas, excepto en Illes Balears (1,4%), Canarias (1,0%) y Comunitat Valenciana (0,9%). País Vasco mantiene su nivel de empleo (0,0%). Comunidad de Madrid ( 4,9%), Castilla y León ( 4,0%) y Región de Murcia ( 2,9%) presentan los mayores descensos. Indice general por comunidades y ciudades autónomas Tasa anual de ocupación Balears, Illes 1,4 Melilla Canarias Comunitat Valenciana 1,0 1,0 0,9 País Vasco 0,0 Rioja, La -0,4 Cataluña Aragón -0,9-1,0 Navarra, Comunidad Foral de Nacional Cantabria Extremadura As turias Castilla - La Mancha Ceuta Galicia Andalucía Murcia, Región de -1,5-1,8-1,8-1,9-1,9-2,0-2,2-2,4-2,8-2,9 Castilla y León -4,0 Madrid, Comunidad de -4,9 ICM SEPTIEMBRE 2013 (6/12)
7 Índices de Comercio al por Menor. Base 2010 Septiembre 2013 Datos provisionales 1. Índices nacionales por productos deflactado ÍNDICE GENERAL 88,3-3,4 2,3-3,4 81,1-4,1 2,2-5,4 1. Estaciones de servicio 101,7-6,8-1,7-4,6 79,8-7,4 1,2-5,2 2. GENERAL SIN ESTACIONES DE SERVICIO 87,0-3,0 2,8-3,3 81,5-3,6 2,2-5, Alimentación 97,0-8,6 0,9-0,3 88,3-7,5-2,0-3, Resto 80,3 1,8 4,3-5,4 76,5 0,8 5,2-7, Equipo personal 78,0-2,6 1,2-5,6 81,4-6,9 1,2-5, Equipo del hogar 74,1-1,9 4,7-7,7 72,1-2,1 4,0-8, Otros bienes 85,9 7,0 5,9-3,9 81,8 5,9 6,8-5,5 2. Índices nacionales por modos de distribución deflactado ÍNDICE GENERAL 88,3-3,4 2,3-3,4 81,1-4,1 2,2-5,4 1. Estaciones de servicio 101,7-6,8-1,7-4,6 79,8-7,4 1,2-5,2 2. GENERAL SIN ESTACIONES DE SERVICIO 87,0-3,0 2,8-3,3 81,5-3,6 2,2-5, Empresas unilocalizadas 84,0 4,1 3,7-5,2 78,7 3,5 3,1-7, Pequeñas cadenas 81,9-3,4 3,1-4,4 76,8-4,0 2,6-6, Grandes cadenas 98,9-8,5 2,0 1,0 92,7-9,1 1,5-1, Grandes superficies 80,4-7,3 2,9-4,1 75,4-7,9 2,4-6,3 3. Índices de Grandes superficies deflactado ÍNDICE DE GRANDES SUPERFICIES 80,4-7,3 2,9-4,1 75,4-7,9 2,4-6,3 1. Alimentación 90,4-7,8-0,3-0,6 82,2-6,7-3,2-4,1 2. Resto 75,6-7,0 4,9-5,9 72,1-8,0 5,9-7,5 ICM - SEPTIEMBRE 2013 (7/12)
8 4. Índices nacionales corregidos de efectos de calendario deflactado ÍNDICE GENERAL 89,5-1,5 2,4-3,2 82,2-2,1 2,2-5,2 1. Estaciones de servicio 102,2-6,1-1,6-4,5 80,2-6,7 1,2-4,9 2. GENERAL SIN ESTACIONES DE SERVICIO 88,1-1,1 2,8-3,0 82,6-1,7 2,3-5, Alimentación 98,2-6,9 1,0 0,0 89,2-6,0-1,9-3, Resto 81,4 4,0 4,3-5,1 77,7 3,2 5,3-6, Equipo personal 79,0-0,8 1,3-5,4 82,4-5,1 1,2-5, Equipo del hogar 75,6 1,0 4,8-7,4 73,6 0,8 4,2-8, Otros bienes 87,2 9,4 5,9-3,7 83,1 8,4 6,9-5,3 MODOS DE DISTRIBUCIÓN 3. Empresas unilocalizadas 85,3 6,5 3,8-5,0 80,0 5,9 3,2-7,1 4. Pequeñas cadenas 83,3-0,9 3,2-4,1 78,1-1,5 2,7-6,3 5. Grandes cadenas 100,7-6,0 2,1 1,3 94,4-6,6 1,6-0,9 6. Grandes superficies 81,2-6,0 3,0-3,9 76,2-6,5 2,4-6,1 5. Índices nacionales corregidos de efectos estacionales y de calendario deflactado ÍNDICE GENERAL 92,9-2,7 2,4-3,2 84,9-2,5 2,2-5,2 1. Estaciones de servicio 104,5-1,2-1,6-4,5 82,7-1,6 1,3-5,0 2. GENERAL SIN ESTACIONES DE SERVICIO 91,9-0,9 2,6-3,0 85,5-1,0 2,1-5, Alimentación 101,2-0,5 1,8-0,1 90,5-3,1-1,9-3, Resto 86,1 0,2 3,8-5,2 81,3 0,0 4,9-6, Equipo personal 87,1-1,2 0,7-5,3 86,7-0,8 0,3-5, Equipo del hogar 80,3-0,6 4,6-7,4 77,9-0,4 3,8-8, Otros bienes 89,3 1,5 5,0-3,8 84,2 1,6 6,2-5,4 MODOS DE DISTRIBUCIÓN 3. Empresas unilocalizadas 87,1-1,7 3,7-5,0 81,1-1,8 3,2-7,2 4. Pequeñas cadenas 88,0-0,5 3,0-4,2 82,0-0,4 2,5-6,3 5. Grandes cadenas 104,1-1,8 2,2 1,3 96,9-1,6 1,6-0,9 6. Grandes superficies 87,4 0,7-0,2-3,8 81,7 0,1 1,4-6,0 ICM - SEPTIEMBRE 2013 (8/12)
9 6. Índice General del Comercio Minorista Corregido de efectos estacionales y de calendario Tasa (%) Anual 1 Trimestral 2 Mensual 3 Precios corrientes Precios constantes Precios corrientes Precios constantes Precios corrientes Precios constantes ,1-5, ,7-1, ,6-5, ,4-7, ,2-5, TIII -0,7-4,7-0,5-0,6 TIV -3,2-6,5-1,4-2, TI -2,5-4,8-0,3-1,1 TII -4,6-7,1-2,4-3,3 TIII -4,0-7,6 0,1-1,2 TIV -6,6-10,1-4,0-4, TI -5,6-8,6 0,6 0,5 TII -2,9-4,7 0,5 0,9 TIII -1,1-2,1 1,9 1, SEP -7,5-11,5-8,3-9,1 OCT -6,7-10,5 0,3 0,2 NOV -5,0-8,5 0,4 0,5 DIC -7,9-11,2-1,7-1, ENE -6,7-9,8 1,1 1,1 FEB -4,3-7,5 1,3 1,0 MAR -5,9-8,6-0,8-0,7 ABR -3,3-4,6-0,3 0,4 MAY -2,9-4,6 1,5 1,2 JUN -2,4-4,8-0,3-0,6 JUL -1,7-3,5 0,2 0,1 AGO -3,5-4,8 3,5 3,3 SEP 2,4 2,2-2,7-2,5 Nota: 1. Tasa anual: Variación de un periodo sobre el mismo periodo del año anterior 2 Tasa trimestral: Variación de un trimestre sobre el trimestre anterior. En el trimestre actual es la variación de lo que va de trimestre sobre el trimestre anterior 3 Tasa mensual: Variación de un mes sobre el mes anterior ICM - SEPTIEMBRE 2013 (9/12)
10 7. Índices nacionales de ocupación por modos de distribución Índice Tasa (%) que va de año ÍNDICE GENERAL 95,7-1,1-1,8-2,0 1. Estaciones de servicio 95,8-1,5-3,7-3,8 2. GENERAL SIN ESTACIONES DE SERVICIO 95,7-1,1-1,8-1, Empresas unilocalizadas 97,7-0,6-0,7-1, Pequeñas cadenas 87,6-1,0-4,3-4, Grandes cadenas 101,1-1,7-1,2-0, Grandes superficies 91,0-2,9-3,6-3,6 ICM - SEPTIEMBRE 2013 (10/12)
11 8. Índice general del comercio minorista por comunidades y ciudades autónomas deflactado ÍNDICE NACIONAL 88,3-3,4 2,3-3,4 81,1-4,1 2,2-5,4 Andalucía 86,1-5,9 3,3-2,7 79,1-6,6 2,9-4,8 Aragón 87,6-1,7 2,0-3,6 80,6-2,3 2,1-5,4 Asturias, Principado de 85,4-7,8 1,7-4,0 78,5-8,3 1,3-6,0 Balears, Illes 110,8-15,3 9,9 3,6 102,0-15,6 10,0 1,6 Canarias 91,2-5,6 2,9-0,9 85,6-6,4 4,1-2,0 Cantabria 88,2-17,2 3,4-3,6 80,0-17,4 2,7-6,6 Castilla y León 87,9-11,1-0,7-5,1 79,6-11,8-1,1-7,1 Castilla - La Mancha 87,2-2,3 0,2-4,1 79,4-3,1 0,1-6,0 Cataluña 88,7-4,4 2,1-3,2 80,9-5,0 2,1-5,5 Comunitat Valenciana 88,8-7,7 4,2-3,2 81,6-8,1 4,1-5,1 Extremadura 92,0-8,0-0,9-3,4 84,4-8,7-1,1-5,6 Galicia 90,7-10,7 2,7-5,0 83,4-11,2 2,5-6,9 Madrid, Comunidad de 86,0 16,2 1,8-3,9 79,2 15,4 1,8-5,6 Murcia, Región de 84,6-3,7 3,0-4,9 77,5-4,1 2,1-7,4 Navarra, Comunidad Foral de 93,1-6,8 3,1-2,6 85,7-7,6 3,4-4,4 País Vasco 86,1 6,2-2,1-5,7 79,5 5,5-2,4-7,5 Rioja, La 88,0-8,6 1,7-3,2 80,7-8,8 1,7-5,1 Ceuta 90,2-1,0 1,1-1,1 85,4-1,8 1,8-1,9 Melilla 90,8-3,5 1,3-2,8 86,6-4,8 2,4-3,1 9. Índice general sin estaciones de servicio por comunidades y ciudades autónomas deflactado ÍNDICE NACIONAL 87,0-3,0 2,8-3,3 81,5-3,6 2,2-5,4 Andalucía 84,7-5,6 4,2-2,3 79,6-6,3 3,4-4,6 Aragón 85,8-0,6 2,1-3,7 80,2-1,2 1,7-5,7 Asturias, Principado de 84,0-7,4 1,4-4,2 78,8-7,8 0,9-6,2 Balears, Illes 109,0-15,7 9,7 3,6 103,2-16,0 9,4 1,5 Canarias 88,0-6,5 3,1-2,0 85,9-7,1 3,6-2,6 Cantabria 84,8-17,4 2,8-4,7 78,8-17,5 1,6-7,8 Castilla y León 86,9-10,8-1,2-5,1 80,4-11,5-1,9-7,3 Castilla - La Mancha 85,8-2,0 0,5-3,4 79,6-2,8 0,0-5,6 Cataluña 87,0-4,3 3,1-2,8 80,9-4,9 2,6-5,4 Comunitat Valenciana 87,5-7,8 4,4-2,9 82,2-8,3 3,9-5,1 Extremadura 89,3-7,7 0,3-2,9 83,6-8,4-0,4-5,2 Galicia 88,9-10,7 3,1-5,2 83,5-11,1 2,5-7,4 Madrid, Comunidad de 86,9 17,8 2,3-3,7 81,6 17,0 2,1-5,6 Murcia, Región de 81,4-3,0 3,2-5,0 76,5-3,2 2,1-7,7 Navarra, Comunidad Foral de 90,3-7,2 4,2-1,8 84,9-8,0 4,3-3,7 País Vasco 84,4 6,6-2,3-6,1 79,3 5,9-3,0-8,1 Rioja, La 87,3-8,4 1,8-3,1 81,5-8,6 1,6-5,2 Ceuta 87,9-0,6-0,1-2,0 84,3-1,3 0,2-3,0 Melilla 89,7-2,7 1,6-3,0 86,8-4,0 2,2-3,6 ICM - SEPTIEMBRE 2013 (11/12)
12 10. Índice general de ocupación por comunidades y ciudades autónomas Índice Tasa (%) que va de año ÍNDICE NACIONAL 95,7-1,1-1,8-2,0 Andalucía 91,5-1,5-2,8-3,0 Aragón 96,2-0,7-1,0-0,2 Asturias, Principado de 93,7-1,7-1,9-2,5 Balears, Illes 103,6-1,3 1,4 0,1 Canarias 99,6-0,3 1,0-1,2 Cantabria 96,9-1,2-1,8-3,1 Castilla y León 96,8-1,0-4,0-3,0 Castilla - La Mancha 96,1-0,3-2,0-1,9 Cataluña 98,2-1,6-0,9-1,5 Comunitat Valenciana 96,6-1,6 0,9 0,0 Extremadura 97,1-0,6-1,9-1,1 Galicia 96,3-1,3-2,4-3,0 Madrid, Comunidad de 94,0-0,6-4,9-3,2 Murcia, Región de 92,6-1,0-2,9-2,8 Navarra, Comunidad Foral de 94,3-1,5-1,5-1,6 País Vasco 96,4-0,1 0,0-1,1 Rioja, La 97,7-0,9-0,4-1,2 Ceuta 100,9-0,1-2,2-3,1 Melilla 99,9-0,3 1,0 0,4 11. Índice general de ocupación sin estaciones de servicio por comunidades y ciudades autónomas Índice Tasa (%) que va de año ÍNDICE NACIONAL 95,7-1,1-1,8-1,9 Andalucía 91,4-1,5-2,8-3,0 Aragón 96,1-0,7-0,9-0,1 Asturias, Principado de 93,4-1,7-1,8-2,4 Balears, Illes 103,7-1,3 1,4 0,1 Canarias 99,2-0,3 0,9-1,3 Cantabria 96,9-1,1-1,7-3,1 Castilla y León 96,9-0,8-4,0-3,0 Castilla - La Mancha 96,4-0,3-1,6-1,6 Cataluña 98,4-1,6-0,7-1,3 Comunitat Valenciana 96,7-1,6 1,1 0,2 Extremadura 97,0-0,6-1,8-1,2 Galicia 96,4-1,4-2,4-3,0 Madrid, Comunidad de 94,0-0,5-5,0-3,2 Murcia, Región de 92,5-1,1-2,7-2,7 Navarra, Comunidad Foral de 94,2-1,4-1,3-1,4 País Vasco 96,3-0,1 0,1-1,0 Rioja, La 98,1-0,8-0,1-1,2 Ceuta 101,2-0,1-2,1-2,9 Melilla 100,1-0,3 1,0 0,4 Más información en INEbase Todas las notas de prensa en: Gabinete de prensa: Teléfonos: / Fax: Área de información: Teléfono: Fax: ICM - SEPTIEMBRE 2013 (12/12)
Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Marzo Datos provisionales
29 de abril de 2013 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Marzo 2013. Datos provisionales La tasa anual del Índice General del Comercio Minorista a precios constantes se sitúa en el 10,9% en
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
2012 Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo 30
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
29 de agosto de 2014 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Julio 2014. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,2% si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
2013 Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo 29
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 1,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
10 de marzo de 2017 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Enero 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 1,1% si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,8% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
2013 Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio 29
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 1,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
27 de diciembre de 2017 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Noviembre 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 1,3% si
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
28 de diciembre de 2016 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Noviembre 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del % si se
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
29 de junio de 2015 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Mayo 2015. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del % si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,8% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
2012 Octubre Noviembre Diciembre 2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
2014 Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2016 Enero Febrero
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
31 de agosto de 2018 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2015 Julio 2018. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,4% si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
27 de julio de 2018 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2015 Junio 2018. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del % si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
28 de abril de 2017 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Marzo 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
31 de marzo de 2017 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Febrero 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,2% si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 1,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
28 de noviembre de 2017 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Octubre 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 1,1% si
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
27 de abril de 2018 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2015 Marzo 2018. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del % si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
27 de abril de 2016 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Marzo 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,5% si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
27 de enero de 2017 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Diciembre 2016 y año 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
26 de agosto de 2016 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Julio 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,5% si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
31 de agosto de 2017 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Julio 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,4% si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2016 Enero 10
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
29 de mayo de 2017 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Abril 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
31 de octubre de 2016 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Septiembre 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
30 de mayo de 2018 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2015 Abril 2018. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,3% si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
28 de junio de 2018 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2015 Mayo 2018. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,1% si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
26 de julio de 2017 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Junio 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
28 de septiembre de 2017 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2010 Agosto 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del % si se
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
1 de octubre de 2018 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2015 Agosto 2018. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del % si se eliminan
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
27 de diciembre de 2018 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2015 Noviembre 2018. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del % si se
Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2005 Enero Datos provisionales
10 de marzo de 2011 s de Comercio al por Menor (ICM). Base 2005 Enero 2011. Datos provisionales Principales resultados - El General de Comercio Minorista a precios constantes registra una variación interanual
Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2005 Enero Datos provisionales
9 de marzo de 2012 s de Comercio al por Menor (ICM). Base 2005 Enero 2012. Datos provisionales Principales resultados - El índice general de comercio minorista a precios constantes registra una variación
La tasa anual del Índice General del Comercio Minorista a precios constantes se sitúa en el 8,4%, frente al 12,7% de septiembre
28 de noviembre de 2012 s de Comercio al por Menor (ICM). Base 2005 Octubre 2012. Datos provisionales La tasa anual del General del Comercio Minorista a precios constantes se sitúa en el 8,4%, frente al
Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Segundo trimestre de Variación acumulada. Segundo trimestre ,6 0,4 0,9
15 de septiembre de 2010 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Segundo trimestre de 2010 Índice general Variación trimestral Variación acumulada Variación anual Segundo trimestre 2010 1,6 0,4
La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
2013 Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 21,0% en marzo respecto al mismo mes de 2014
12 de mayo de 2015 Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Marzo 2015. Datos provisionales El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 21,0% en marzo respecto al mismo mes de
El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 28,7% en noviembre respecto al mismo mes de 2013
14 de enero de 2015 Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Noviembre 2014. Datos provisionales El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 28,7% en noviembre respecto al mismo
Índices de Comercio al por Menor. Base 2005 Enero Datos provisionales
10 de marzo de 2010 s de Comercio al por Menor. Base 2005 Enero 2010. Datos provisionales Principales resultados - El General de Comercio Minorista registra una variación interanual del 4,5% en enero a
ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR MAYO 2011
29 de junio de 2011 ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR MAYO 2011 ICM. VENTAS Las ventas del comercio al por menor a precios constantes, respecto a mayo de 2010, disminuyen en Castilla y León un 1,8% y un
El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 23,1% en febrero respecto al mismo mes de 2014
13 de abril de 2015 Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Febrero 2015. Datos provisionales El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 23,1% en febrero respecto al mismo mes
ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2013
29 de mayo de 2013 ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2013 ICM. VENTAS Las ventas del comercio al por menor a precios constantes, en abril de 2013 respecto al mismo mes del año, descienden
Las ventas del comercio al por menor a precios constantes disminuyen un 9,8% en junio respecto al mismo mes de 2007
30 de julio de 2008 Índices de Comercio al por Menor. Base 2005 Junio 2008. Datos provisionales Las ventas del comercio al por menor a precios constantes disminuyen un 9,8% en junio respecto al mismo mes
La tasa anual del Índice General del Comercio Minorista a precios constantes se sitúa en el 9,0%
ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 14 de marzo de 2013 Índices
La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 7,9%
16 de diciembre de 2013 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Tercer trimestre de 2013 La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 7,9% Los precios de la vivienda suben un 0,7%
Las ventas del comercio al por menor a precios constantes descienden un 5,6% en 2008 respecto al año 2007
s de Comercio al por Menor. Base 2005 Diciembre 2008. Datos provisionales 29 de enero de 2009 Las ventas del comercio al por menor a precios constantes descienden un 5,6% en 2008 respecto al año 2007 En
Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de Variación acumulada. Cuarto trimestre ,2 11,2 11,2
15 de marzo de 2012 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de 2011 Índice general Variación trimestral Variación acumulada Variación anual Cuarto trimestre 2011 4,2 11,2 11,2 Principales
La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 4,5% en el cuarto trimestre
2015 1TRIM 2016 1TRIM 8 de marzo de 2017 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de 2016 La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 4,5% en el cuarto
La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 0,8% en el segundo trimestre
8 de septiembre de 2014 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Segundo trimestre de 2014 La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 0,8% en el segundo trimestre
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de , un 6,4% más que en el mismo mes de 2015
27 de octubre de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de 20.609, un 6,4% más que en el mismo mes de 2015 El importe
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre es de , un 32,2% más que en el mismo mes de 2015
27 de enero de 2017 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre es de 25.413, un 32,2% más que en el mismo mes de 2015 El
El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 9,4% en diciembre respecto al mismo mes de 2014
11 de febrero de 2016 Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Diciembre 2015 y Año 2015. Datos provisionales El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 9,4% en diciembre respecto
El número de hipotecas sobre viviendas es de en septiembre, un 30,9% menos que en el mismo mes de 2012
26 de noviembre de 2013 Estadística de Hipotecas (H) Septiembre 2013. Datos provisionales El número de hipotecas sobre viviendas es de 14.856 en septiembre, un 30,9% menos que en el mismo mes de 2012 El
En junio se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 3,3% más que en el mismo mes del año anterior
3 de agosto de 2016 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Junio 2016. Datos provisionales En junio se inscriben en los registros de la propiedad 151.447 fincas, un 3,3% más que
En octubre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 3,4% menos que en el mismo mes del año anterior
14 de diciembre de 2016 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Octubre 2016. Datos provisionales En octubre se inscriben en los registros de la propiedad 126.067 fincas, un 3,4%
En septiembre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 1,8% más que en el mismo mes del año anterior
13 de noviembre de 2017 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Septiembre 2017. Datos provisionales En septiembre se inscriben en los registros de la propiedad 135.170 fincas,
En febrero se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 4,1% menos que en el mismo mes del año anterior
10 de abril de 2017 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Febrero 2017. Datos provisionales En febrero se inscriben en los registros de la propiedad 148.540 fincas, un 4,1% menos
En mayo se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 10,1% más que en el mismo mes del año anterior
12 de julio de 2017 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Mayo 2017. Datos provisionales En mayo se inscriben en los registros de la propiedad 166.093 fincas, un 10,1% más que
Índices de Comercio al por Menor. Base 2005 Año Datos provisionales
27 de enero de 2010 Índices de Comercio al por Menor. Base 2005 Año 2009. Datos provisionales Las ventas del comercio al por menor a precios constantes descienden un 5,4% en 2009 respecto al año En el
En abril se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 12,6% menos que en el mismo mes del año anterior
8 de junio de 2017 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Abril 2017. Datos provisionales En abril se inscriben en los registros de la propiedad 133.908 fincas, un 12,6% menos
La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 1,8% en el cuarto trimestre
9 de marzo de 2015 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de 2014 La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 1,8% en el cuarto trimestre Los precios
Las ventas del comercio al por menor a precios constantes disminuyen un 3,9% en octubre respecto al mismo mes de 2008
26 de noviembre de 2009 Índices de Comercio al por Menor. Base 2005 Octubre 2009. Datos provisionales Las ventas del comercio al por menor a precios constantes disminuyen un 3,9% en octubre respecto al
La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 3,9% en el segundo trimestre
8 de septiembre de 2016 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Segundo trimestre de 2016 La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 3,9% en el segundo trimestre
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en enero es de , un 16,9% más que en el mismo mes de 2016
29 de marzo de 2017 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en enero es de 27.240, un 16,9% más que en el mismo mes de 2016 El importe
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de , un 2,7% menos que en el mismo mes de 2016
26 de abril de 2017 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de 24.342, un 2,7% menos que en el mismo mes de 2016 El
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de , un 15,5% más que en el mismo mes de 2015
31 de agosto de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de 25.274, un 15,5% más que en el mismo mes de 2015 El importe
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 14,5% más que en el mismo mes de 2015
27 de mayo de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de 22.983, un 14,5% más que en el mismo mes de 2015 El importe
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de , un 10,0% más que en el mismo mes de 2015
25 de noviembre de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de 26.667, un 10,0% más que en el mismo mes de 2015
El importe de los efectos impagados se reduce un 19,6% en noviembre en tasa anual. El 3,4% del importe de efectos vencidos resulta impagado
17 de enero de 2013 Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) El importe de los efectos impagados se reduce un 19,6% en noviembre en tasa anual El 3,4% del importe de efectos vencidos resulta impagado
La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 0,3% en el tercer trimestre
9 de diciembre de 2014 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Tercer trimestre de 2014 La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 0,3% en el tercer trimestre Los
En agosto se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 8,4% más que en el mismo mes del año anterior
7 de octubre de 2016 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Agosto 2016. Datos provisionales En agosto se inscriben en los registros de la propiedad 134.521 fincas, un 8,4% más
En enero se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 13,2% más que en el mismo mes del año anterior
14 de marzo de 2018 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Enero 2018. Datos provisionales En enero se inscriben en los registros de la propiedad 176.911 fincas, un 13,2% más que
En agosto se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 5,9% más que en el mismo mes del año anterior
10 de octubre de 2017 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Agosto 2017. Datos provisionales En agosto se inscriben en los registros de la propiedad 142.976 fincas, un 5,9% más
En noviembre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 4,9% más que en el mismo mes del año anterior
11 de enero de 2018 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Noviembre 2017. Datos provisionales En noviembre se inscriben en los registros de la propiedad 153.390 fincas, un 4,9%
En febrero se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 7,9% más que en el mismo mes del año anterior
11 de abril de 2018 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Febrero 2018. Datos provisionales En febrero se inscriben en los registros de la propiedad 160.637 fincas, un 7,9% más
En enero se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 14,8% más que en el mismo mes del año anterior
9 de marzo de 2017 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Enero 2017. Datos provisionales En enero se inscriben en los registros de la propiedad 157.456 fincas, un 14,8% más que
En julio se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 11,0% más que en el mismo mes del año anterior
11 de septiembre de 2017 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Julio 2017. Datos provisionales En julio se inscriben en los registros de la propiedad 146.453 fincas, un 11,0%
En octubre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 12,3% más que en el mismo mes del año anterior
13 de diciembre de 2017 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Octubre 2017. Datos provisionales En octubre se inscriben en los registros de la propiedad 143.249 fincas, un 12,3%
En mayo se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 9,6% más que en el mismo mes del año anterior
8 de julio de 2016 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Mayo 2016. Datos provisionales En mayo se inscriben en los registros de la propiedad 150.827 fincas, un 9,6% más que en
En febrero se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 5,3% más que en el mismo mes del año anterior
8 de abril de 2016 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Febrero 2016. Datos provisionales En febrero se inscriben en los registros de la propiedad 154.386 fincas, un 5,3% más
En abril se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 15,4% más que en el mismo mes del año anterior
9 de junio de 2016 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Abril 2016. Datos provisionales En abril se inscriben en los registros de la propiedad 153.060 fincas, un 15,4% más que
En octubre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 3,2% menos que en el mismo mes del año anterior
11 de diciembre de 2015 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Octubre 2015. Datos provisionales En octubre se inscriben en los registros de la propiedad 129.908 fincas, un 3,2%
En marzo se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 0,3% menos que en el mismo mes del año anterior
10 de mayo de 2016 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Marzo 2016. Datos provisionales En marzo se inscriben en los registros de la propiedad 143.478 fincas, un 0,3% menos que
En noviembre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 7,1% más que en el mismo mes del año anterior
12 de enero de 2016 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Noviembre 2015. Datos provisionales En noviembre se inscriben en los registros de la propiedad 134.180 fincas, un 7,1%
En abril se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 9,3% más que en el mismo mes del año anterior
9 de junio de 2015 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Abril 2015. Datos provisionales En abril se inscriben en los registros de la propiedad 133.153 fincas, un 9,3% más que
En septiembre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 6,6% más que en el mismo mes del año anterior
6 de noviembre de 2015 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Septiembre 2015. Datos provisionales En septiembre se inscriben en los registros de la propiedad 131.818 fincas, un
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en julio es de , un 32,9% más que en el mismo mes de 2016
27 de septiembre de 2017 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en julio es de 24.863, un 32,9% más que en el mismo mes de 2016 El
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de , un 9,2% más que en el mismo mes de 2016
29 de noviembre de 2017 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de 29.388, un 9,2% más que en el mismo mes de 2016
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 9,2% más que en el mismo mes de 2016
27 de julio de 2017 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de 29.012, un 9,2% más que en el mismo mes de 2016 El importe
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en abril es de , un 11,4% menos que en el mismo mes de 2016
29 de junio de 2017 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en abril es de 21.163, un 11,4% menos que en el mismo mes de 2016 El importe
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en abril 1 es de , un 13,4% menos que en el mismo mes de 2013
26 de junio de 2014 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en abril 1 es de 15.326, un 13,4% menos que en el mismo mes de 2013 El
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 34,1% más que en el mismo mes de 2015
28 de julio de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de 26.579, un 34,1% más que en el mismo mes de 2015 El importe
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de , un 16,8% más que en el mismo mes de 2015
22 de diciembre de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de 22.581, un 16,8% más que en el mismo mes de 2015
La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda sube seis décimas y se sitúa en el 6,8%
7 de septiembre de 2018 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2015 Segundo trimestre de 2018 La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda sube seis décimas y se sitúa en el 6,8% Los
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 20,2% más que en el mismo mes de 2016
30 de mayo de 2017 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de 27.720, un 20,2% más que en el mismo mes de 2016 El importe
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 3,4% menos que en el mismo mes de 2013
25 de julio de 2014 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de 17.963, un 3,4% menos que en el mismo mes de 2013 El importe
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de , un 18,0% más que en el mismo mes de 2013
23 de diciembre de 2014 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de 17.687, un 18,0% más que en el mismo mes de 2013
La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 4,2% en el cuarto trimestre
9 de marzo de 2016 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de 2015 La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 4,2% en el cuarto trimestre Los precios
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de , un 29,8% más que en el mismo mes de 2013
26 de noviembre de 214 Estadística de Hipotecas (H) Septiembre 214. Datos provisionales El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de 19.323, un
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en diciembre es de , un 6,9% más que en el mismo mes de 2015
28 de febrero de 2017 Estadística de Hipotecas (H) Diciembre 2016 y Año 2016. Datos provisionales El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en diciembre es de 20.747,
La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 4,0% en el segundo trimestre
8 de septiembre de 2015 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Segundo trimestre de 2015 La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el % en el segundo trimestre Los