Introducción a la Estadística

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Introducción a la Estadística"

Transcripción

1 Profesor: Despacho: Teléfono: Página web: Página web de la asignatura: docencia/getafe/economia/intro estadistica/

2 2 INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Titulación 1 Licenciatura en Economía INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS MATRICULADOS EN EL CURSO ACTUAL ÚLTIMA HORA INFORMACIÓN Información general Horarios y Aulas Prácticas y Ejercicios Exámenes de años anteriores Profesores y Tutorías Fechas de examen Documentación y transparencias

3 Objetivos básicos de la asignatura 3 Introducción a los conceptos y métodos fundamentales del análisis descriptivo y exploratorio de datos: Cómo (sacar y) resumir una muestra de datos? Introducción a los conceptos fundamentales de la probabilidad: Cómo medir la incertidumbre sobre los posibles resultados de un experimento? Métodos de cálculo: Utilización de un software estadístico. Statgraphics

4 Bibliografía 4 Textos básicos: Peña, D. y Romo, J. (1997) para las Ciencias Sociales, Editorial McGraw Hill, Madrid. Newbold, P. (2001) Estadística para los Negocios y la Economía, Editorial Prentice Hall, Madrid. Versión en inglés Bibliografía complementaria: Moore, D.S. (2004) The Basic Practice of Statistics, Editorial W.H. Freeman and Company, New York. Peña, D. (2005) Fundamentos de Estadística, Alianza Editorial, Madrid.

5 Criterios de evaluación de la asignatura 5 Entrega de ejercicios resueltos. Entrega de informes de prácticas informáticas. Análisis de un conjunto de datos reales. Examen final.

6 Temario 6 Dos unidades temáticas: Análisis descriptivo y exploratorio de datos. Probabilidad Introducción. Tema 1. Análisis de datos univariantes. Tema 2. Análisis de datos bivariantes. Tema 3. Correlación y regresión. Tema 4. Series temporales y números índice. Tema 5. Probabilidad. Tema 6. Variables aleatorias unidimensionales. Tema 7. Modelos probabilísticos discretos. Tema 8. Modelos probabilísticos continuos. Tema 9. Variables aleatorias multidimensionales. Descripción de variables y datos socioeconómicos Modelización de la incertidumbre en las variables socieconómicas

7 Distribución temporal del temario 7 Semana 1 4 Febrero 18 al 22 Introduccion / Tema 1 Semana 2 4 Febrero 25 al 29 Tema 1 Semana 3 4 Marzo 3 al 7 Statgraphics Semana 4 4 Marzo 10 al 14 Tema 2 Semana 5 0 Marzo 17 al 21 Semana 6 2 Marzo 24 al 28 Tema 2 Semana 7 4 Marzo/Abril 31 al 4 Tema 3 Semana 8 4 Abril 7 al 11 Tema 3 / Tema 4 Semana 9 4 Abril 14 al 18 Tema 4 Semana 10 4 Abril 21 al 25 Tema 5 Semana 11 4 Abril/Mayo 28 al 2 Tema 5 / Tema 6 Semana 12 4 Mayo 5 al 9 Tema 6 Semana 13 2 Mayo 12 al 16 Tema 7 Semana 14 4 Mayo 19 al 23 Tema 7 / Tema 8 Semana 15 4 Mayo 26 al 30 Tema 8 Semana 16 4 Junio 2 al 6 Tema 9 / Conclusión 56

8 Entrando en materia... 8 Introducción. Los contenidos a desarrollar en este tema son los siguientes: Concepto y usos de la estadística. Términos estadísticos: poblaciones, sub-poblaciones, individuos y muestras. Variables y atributos. Tipos de variables: cualitativas (categóricas, ordinales) y cuantitativas (discretas, continuas). Lecturas recomendadas: Capítulo 1 y sección 2.1 del libro de Peña y Romo (1997), y Capítulo 1 y la sección 2.1 de Newbold (2001).

9 Definición de estadística - RAE 9 estadística. (Del al. Statistik). 1. f. Estudio de los datos cuantitativos de la población, de los recursos naturales e industriales, del tráfico o de cualquier otra manifestación de las sociedades humanas. 2. f. Conjunto de estos datos. 3. f. Rama de la matemática que utiliza grandes conjuntos de datos numéricos para obtener inferencias basadas en el cálculo de probabilidades. estadístico, ca. 1. adj. Perteneciente o relativo a la estadística. 2. m. y f. Persona que profesa la estadística. Real Academia Española

10 10 Definición 1. La estadística se ocupa de los métodos y procedimientos para recoger, clasificar, resumir, hallar regularidades y analizar los datos, siempre y cuando la variabilidad e incertidumbre sea una causa intrínseca de los mismos; así como de realizar inferencias a partir de ellos, con la finalidad de ayudar a la toma de decisiones y en su caso formular predicciones. En esta definición se entrevén las etapas de un estudio estadístico: 1. Recogida de la información muestral. 2. Análisis descriptivo. 3. Inferencia estadística. También, muestra los usos de la estadística: 1. Recogida y resumen de la información. 2. Estimación. 3. Predicción. 4. Inferencia. 5. Toma de decisión.

11 Estadística descriptiva e inferencial 11 Definición 2. La estadística descriptiva se trata de describir, analizar y representar un grupo de datos utilizando métodos numéricos y gráficos que resumen y presentan la información contenida en ellos. Definición 3. La estadística inferencial, apoyándose en el cálculo de probabilidades y a partir de datos muestrales, realiza estimaciones, decisiones, predicciones u otras generalizaciones sobre un conjunto mayor de datos. En esta asignatura estudiaremos la estadística descriptiva y introduciremos las ideas básicas de la probabilidad.

12 Usos de la estadística 12 Recogida y resumen de información. Ficha técnica Para calcular el Índice de Precios al Consumo (IPC), el Instituto Nacional de Estadística hace una encuesta sobre el consumo de aproximadamente 500 productos. Indice de Precios de Consumo Tipo de encuesta: contínua de periodicidad mensual Período base: 2001 Periodo de referencia de las ponderaciones: desde el 2º trimestre de 1999 hasta el 1º de 2001 Muestra de municipios: 141 para alimentación y 97 para el resto Número de artículos: 484 Número de observaciones: aproximadamente precios mensuales Clasificación funcional: 12 grupos, 37 subgrupos, 80 clases y 117 subclases; 57 rúbricas y 37 grupos especiales Método general de cálculo: Laspeyres encadenado Método de recogida: agentes entrevistadores en establecimientos y recogida centralizada para art ículos especiales Subir INE 2005 Cerrar Ver

13 La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de octubre es del 2,5%, cuatro décimas por debajo de la registrada el mes de septiembre. Esta tasa es la más baja desde marzo de Por grupos, los que más destacan por haber experimentado variaciones positivas o negativas durante los últimos doce meses son los siguientes: Usos de la estadística Vivienda, cuya variación anual disminuye nueve décimas y se sitúa en el 4,9%, debido principalmente a que en este mes han bajado los precios del gasóleo para calefacción y del gas, frente al aumento que experimentaron en octubre de Hoteles, cafés y restaurantes, cuya tasa anual se mantiene estable en el 4,4%, por tercer mes consecutivo. Estimación. Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una variación del 4,4%, dos décimas por debajo de la registrada en el mes de septiembre. Cabe destacar la bajada del precio del pescado fresco y congelado y la carne de ovino, que explica gran parte de este comportamiento. Se usa el IPC para estimar la tasa de inflación en España. Comunicaciones, cuya tasa se sitúa en el 1,2%, una décima inferior a la de septiembre. Transporte, con una variación anual del 1,0%, más de un punto por debajo de la del mes pasado. Esta disminución se debe casi en su totalidad a que la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes ha sido mayor que la experimentada en octubre del pasado año. La tasa anual de esta parcela se sitúa en el 7,4%, la más baja desde diciembre de Predicción. Ocio y cultura, que disminuye seis décimas su tasa anual hasta el 0,3%, debido en su mayoría a la reducción de los precios de los paquetes turísticos, más acentuada este año que en octubre de La tasa de variación interanual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye una décima hasta el 2,8%, con lo que se sitúa por Observando encima del índice la general. serie mensual Es la primera del vez desde IPC, marzo se predice de 2004 que la la tasa de anual inflación del índice en futuros general es menor que la inflación subyacente. meses. Evolución anual del IPC, base 2001 General y Subyacente 4,5 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 3,5 3,4 3,1 3,3 2,8 2,8 2,9 2,8 2,5 2,4 2,5 2,6 2,7 4,2 3,7 3,7 3,5 3,3 3,4 3,3 3,1 3,1 2,6 2,5 2,9 2,9 4,0 3,9 2,9 3,1 3,9 3,1 4,0 3,9 3,0 3,0 4,0 3,1 3,7 2,9 3,0 2,9 2,8 2,5? 1,0 ene-05 feb-05 mar-05 abr-05 may-05 jun-05 jul-05 ago-05 sep-05 oct-05 nov-05 dic-05 ene-06 feb-06 mar-06 abr-06 may-06 jun-06 jul-06 ago-06 sep-06 oct-06 General Subyacente IPC OCTUBRE 2006 (2/12)

14 Usos de la estadística 14 Inferencia. El gobierno quiere saber (contrastar) si la tasa de inflación anual es menos de un 3 %, para ver si cumplen los requisitos europeos. Ayuda en la toma de decisiones. Basado en la inflación predicha, se debe decidir: cambiar o no las tasas de intereses del Banco Central; medidas para regular el precio de determinados productor; compras adelantadas y aumento del stock, etcétera.

15 15 Introducción. Concepto y usos de la estadística. Términos estadísticos: poblaciones, sub-poblaciones, individuos y muestras. Variables y atributos. Tipos de variables: cualitativas (categóricas, ordinales) y cuantitativas (discretas, continuas).

16 Términos estadísticos 16 Definición 4. Una población, colectivo o universo es el conjunto de individuos o elementos, que se quiere estudiar y que tienen unas características comunes. Los residentes en una zona geográfica (e.g., España). Empresas de producción y distribución de electricidad, gas y agua. Los licenciados en Economía. Los lectores de prensa diaria de Madrid. Una individuo es un integrante de una población. Una sub-población es una población que es subconjunto de otra población. Ejemplos

17 Términos estadísticos 17 Definición 5. Una muestra es un subconjunto de una población. 100 residentes (elegidos al azar) en una zona geográfica (e.g., España). 126 Empresas de producción y distribución de electricidad, gas y agua. 25 licenciados en Economía. Los lectores de prensa diaria de Madrid de 10 estancos (elegidos al azar).

18 18 INNOVACION2000EGA.sf3 Statgraphics Productos y servicios Ficheros de microdatos Buscar Encuesta sobre Innovación Tecnológica en las Empresas Año 2000 Formato fichero Tamaño fichero Diseño de registro y valores v álidos de las variables WORD comprimido ZIP 15 Kb Fichero de microdatos ASCII comprimido ZIP 468 Kb Cuestionario PDF 124 Kb Otra informaci ón en INEbase Aviso Legal

19 19 Introducción. Concepto y usos de la estadística. Términos estadísticos. Variables y atributos. Tipos de variables: cualitativas (categóricas, ordinales) y cuantitativas (discretas, continuas).

20 Variables y atributos 20 Definición 6. quiere estudiar. Una variable es una característica de la población que se El ingreso familiar de los residentes en una zona geográfica. El número de empleados de las empresas de producción y distribución de EGA. La edad de graduación de los licenciados en Economía. Número de diarios que compran los lectores de prensa diaria de Madrid. Cuantitativa / Cualitativa

21 Variables y atributos 21 Definición 7. Un atributo es una característica o rasgo no cuantitativo de la población que se quiere estudiar. Tipo de vivienda de los residentes en una zona geográfica: Apartamento, Piso, Casa unifamiliar. Pertenencia a un grupo empresarial de las empresas de producción y distribución de EGA: NO: La empresa no pertenece a un grupo. GE: La empresa pertenece a un grupo con sede en España. GUE: La empresa pertenece a un grupo con sede en otro país de la UE. GOTROS: La empresa pertenece a un grupo con sede en un país no comunitario. El sexo de los licenciados en Economía: Femenino/Masculino. Diario que más adquieren los lectores de prensa diaria de Madrid: 20 minutos, Metro, El País, El Mundo, ABC, etcétera.

22 22 Introducción. Concepto y usos de la estadística. Términos estadísticos. Variables y atributos. Tipos de variables: cualitativas (categóricas, ordinales) y cuantitativas (discretas, continuas).

23 Variables cualitativas o Atributos 23 Definición 8. Se dice que la información sobre una determinada característica viene dada en escala nominal cuando ésta se puede clasificar en categorías no numéricas mutuamente excluyentes entre las cuales no se puede establecer una relación de orden. Profesión de los residentes en una zona geográfica. Pertenencia a un grupo empresarial de las empresas de producción y distribución de EGA: NO: La empresa no pertenece a un grupo. GE: La empresa pertenece a un grupo con sede en España. GUE: La empresa pertenece a un grupo con sede en otro país de la UE. GOTROS: La empresa pertenece a un grupo con sede en un país no comunitario. El sexo de los licenciados en Economía: Femenino/Masculino. Diario que más adquieren los lectores de prensa diaria de Madrid: 20 minutos, Metro, El País, El Mundo, ABC, etcétera.

24 Variables cualitativas o Atributos 24 Definición 9. Se dice que la información sobre una determinada característica viene dada en escala ordinal cuando ésta se puede clasificar en categorías no numéricas mutuamente excluyentes entre las cuales existe una relación de orden. Nivel de estudios de los residentes en una zona geográfica: Primarios, Medios y Superiores. Importancia que atribuye la empresa a la rigidez de su organización como factor que obstaculiza la actividad innovadora de las empresas de producción y distribución de EGA: Alta, Media, Baja y No relevante. Nota media de los licenciados en Economía: Aprobado, Notable, Sobresaliente y M.H. Importancia del uso del color en los diarios: Alta, Media y Baja.

25 Variables cuantitativas 25 Definición 10. Una variable cuantitativa discreta toma valores en un conjunto finito o numerable de categorías numéricas. Número de hijos de los residentes en una zona geográfica: 0, 1, 2,... El número de empleados de las empresas de producción y distribución de EGA: 1, 2,... Número de créditos aprobados por los licenciados en Economía: 240, 241, 242,... Número de diarios deportivos comprados por los lectores de prensa diaria: 0, 1, 2,....

26 Variables cuantitativas 26 Definición 11. Una variable cuantitativa continua toma valores en un intervalo del conjunto de los números reales. Peso y altura de los residentes en una zona geográfica. Ventas de las empresas de producción y distribución de EGA. Edad exacta los licenciados en Economía. Distancia recorrida, hasta el estanco más cercano, por los lectores de prensa diaria. Mediciones continuas?

27 Variables cuantitativas 27 Definición 12. Se dice que la información sobre una determinada variable viene dada en escala de intervalos cuando puede establecerse un tipo de unidad de medida y es posible cuantificar numéricamente la distancia entre dos observaciones cualesquiera. Saldo en las cuentas de ahorro de los residentes en una zona geográfica. Ingresos de las empresas de producción y distribución de EGA. Definición 13. Se dice que la información sobre una determinada variable viene dada en escala de proporción cuando cumple las propiedades de la escala de intervalo y además se puede fijar un punto de origen para el cero absoluto en dicha escala. Edad exacta los licenciados en Economía. Distancia recorrida, hasta el estanco, por los lectores de prensa diaria.

28 Construyendo un conjunto de datos reales 28 Excel

29 Construyendo un conjunto de datos reales 29 Asignaturas Servicio de apoyo para la elaboración de materiales docentes Resolución de incidencias en el funcionamiento de Aula Global Manual de uso de Aula Global C ECONOMETRIA Materiales de estudio Selección de trabajos realizados en los Talleres del Aula Actividades Ejercicios Prácticas Autoevaluación TALLER DEL AULA: un año en marcha! Ayúdenos a evaluar el servicio, rellenando esta breve encuesta. Solución a los fallos originados por los caracteres acentuados en Internet Explorer Debates Tutoria y Comunicación Opciones Desde aquí se pueden ver los recursos docentes que están publicados en las diferentes Aulas en las que cada profesor trabaja. Es el equivalente a la visión del profesor. Desde esta sección también se puede gestionar el material que ya estaba creado en cada Aula. Se trata de una opción muy completa que permite, entre otras cosas, conocer qué recursos docentes de un determinado tipo est án publicados, quién es el proveedor de la información, acceder a información específica de los estudiantes de un grupo, publicar y borrar rápidamente, etc. Aula Global es una aplicación especialmente diseñada para potenciar la enseñanza presencial y la comunicación profesor-alumno. Esta herramienta ofrece un entorno de trabajo específico para la creación, edición y gestión de los recursos docentes. El acceso a Aula Global es personalizado, es decir, cada alumno accede a la lista de asignaturas a las que está matriculado - siendo cada asignatura un Aula Global en sí misma - y, sin embargo, cada profesor accede a la posibilidad de gestionar los recursos docentes de todas

30 Construyendo un conjunto de datos reales 30 Entrega voluntaria del cuestionario por Aula Global Prácticas. Ejercicio para las próximas clases: Clasificar las variables del cuestionario. Si 50 alumnos matriculados entregan el cuestionario cumplimentado, cómo presentarías la información? Tema 1. Análisis de datos univariantes Representaciones y gráficos. Resumen numérico. Transformación de variables.

Estadística aplicada al Periodismo

Estadística aplicada al Periodismo Estadística aplicada al Periodismo Profesor de teoría: Andrés M. Alonso Despacho 10.1.32 E. Mail: andres.alonso@uc3m.es Web: www.est.uc3m.es/amalonso Profesores de práctica: Gabriel Nuñez (Grupo 51) Andrés

Más detalles

Estadística aplicada al Periodismo

Estadística aplicada al Periodismo Estadística aplicada al Periodismo Profesor de teoría: Daniel Ruiz Despacho 10.0.06 E. Mail: daniel.ruiz@uc3m.es Profesores de práctica: Andrés M. Alonso (Grupo 31) Daniel Ruiz (Grupo 32) Gabriel Nuñez

Más detalles

Estadística aplicada al Periodismo

Estadística aplicada al Periodismo Estadística aplicada al Periodismo Profesor de teoría: Andrés M. Alonso Despacho 10.1.32 E. Mail: andres.alonso@uc3m.es Web: www.est.uc3m.es/amalonso Profesores de práctica: Andrés M. Alonso (Grupo 31)

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Julio Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Julio 0,9 0,5 1,4

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Julio Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Julio 0,9 0,5 1,4 13 de agosto de 2009 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Julio 2009 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Julio 0,9 0,5 1,4 Principales resultados La tasa

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Noviembre 2018

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Noviembre 2018 14 de diciembre de 2018 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Noviembre 2018 Principales resultados La tasa de variación anual del IPC

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Diciembre 2018

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Diciembre 2018 15 de enero de 2019 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Diciembre 2018 Principales resultados La tasa de variación anual del IPC en el

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 0,5 1,4 1,4

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 0,5 1,4 1,4 15 de enero de 2009 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Diciembre 2008 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 0,5 1,4 1,4 Principales resultados La

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC)

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) General y de Grupos OCTUBRE 2016 % Variación % Variación En lo que va de año Anual En lo que va de año Anual ÍNDICE GENERAL 103,9 1,3-0,1 104,1 1,1 0,6 Alimentos y bebidas

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,4 0,3 1,0

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,4 0,3 1,0 10 de julio de 2009 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Junio 2009 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,4 0,3 1,0 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Enero Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Enero 1,0 1,0 1,0

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Enero Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Enero 1,0 1,0 1,0 12 de febrero de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Enero 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Enero Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Febrero Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Febrero 0,2 1,2 0,8

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Febrero Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Febrero 0,2 1,2 0,8 12 de marzo de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Febrero 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Febrero 0,2 1,2 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Enero Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Enero 1,2 1,2 0,8

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Enero Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Enero 1,2 1,2 0,8 13 de febrero de 2009 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Enero 2009 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Enero 1,2 1,2 0,8 Principales resultados La tasa

Más detalles

ESTADÍSTICA I PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

ESTADÍSTICA I PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MOTIVACIÓN Y USO DE LA ESTADÍSTICA Encuestas Estimaciones Predicciones económicas Toma de decisiones ESTADÍSTICA I 2 Estadística I DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Septiembre 2018

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Septiembre 2018 11 de octubre de 2018 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Septiembre 2018 Principales resultados La tasa de variación anual del IPC en

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Abril Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril 1,0 0,1 0,2

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Abril Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril 1,0 0,1 0,2 13 de mayo de 2009 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Abril 2009 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril 1,0 0,1 0,2 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Octubre 2018

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Octubre 2018 14 de noviembre de 2018 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA). Base 2015 Octubre 2018 Principales resultados La tasa de variación anual del IPC en

Más detalles

Estadística Aplicada

Estadística Aplicada Motivación: El uso de la estadística Encuestas Estimación del desempleo Predicciones económicas Toma de decisiones Temario de la asignatura 1. Introducción. 2. Análisis de datos univariantes. 3. Análisis

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Marzo Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,2 1,1 0,1

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Marzo Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,2 1,1 0,1 15 de abril de 2009 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Marzo 2009 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,2 1,1 0,1 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Estadística Aplicada a las Ciencias Políticas

Estadística Aplicada a las Ciencias Políticas Estadística Aplicada a las Ciencias Políticas Profesor de teoría: Profesorado Michael Wiper Profesor de práctica: Despacho: 10.1.33 Email: michael.wiper@uc3m.es Tutorías: lunes, 10:45 12:45 Michael Wiper

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Octubre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Octubre 0,7 0,3 0,7

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Octubre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Octubre 0,7 0,3 0,7 13 de noviembre de 2009 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Octubre 2009 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Octubre 0,7 0,3 0,7 Principales resultados La

Más detalles

Finanzas corporativas. Boletín de evolución del índice de precios de consumo. Septiembre 2018

Finanzas corporativas. Boletín de evolución del índice de precios de consumo. Septiembre 2018 Finanzas corporativas Boletín de evolución del índice de precios de consumo Septiembre 2018 DOCUMENTO TRABAJO Nº 654/2018 Estimado cliente, En el mes de septiembre el Índice de Precios de Consumo subió

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Octubre 2005

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Octubre 2005 15 de noviembre de 2005 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2001 Octubre 2005 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Octubre 2005 3,4 Principales resultados - La

Más detalles

Estadística Aplicada al. Periodismo

Estadística Aplicada al. Periodismo al Profesor de teoría: Periodismo Andrés M. Alonso Despacho 10.1.32 E. Mail: andres.alonso@uc3m.es Web: www.est.uc3m.es/amalonso Profesores de práctica: Xiuping Mao (Grupo 51) Andrés M. Alonso (Grupo 52)

Más detalles

La tasa de variación interanual del IPC de Navarra de diciembre se sitúa en el 1,8%, nueve décimas superior a la registrada en el mes anterior

La tasa de variación interanual del IPC de Navarra de diciembre se sitúa en el 1,8%, nueve décimas superior a la registrada en el mes anterior Índice de Precios de Consumo (Base 2011) Comunidad Foral de Navarra. Diciembre 2016 En NAVARRA La tasa de variación interanual del IPC de Navarra de diciembre se sitúa en el 1,8%, nueve décimas superior

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Junio 2005

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Junio 2005 14 de julio de 2005 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2001 Junio 2005 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio de 2005 2,1 3,1 Principales resultados - La

Más detalles

Estadística Aplicada al. Periodismo

Estadística Aplicada al. Periodismo Estadística Aplicada al Profesor de teoría: Periodismo Andrés M. Alonso Despacho 10.1.32 E. Mail: andres.alonso@uc3m.es Web: www.est.uc3m.es/amalonso Profesores de práctica: Javier Vicente (Grupo 51) María

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Junio 2006

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Junio 2006 14 de julio de 2006 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2001 Junio 2006 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 2006 2,3 3,9 Principales resultados - La tasa

Más detalles

Boletín evolución del índice de precios de consumo

Boletín evolución del índice de precios de consumo 1 Finanzas corporativas Boletín evolución del índice de precios de consumo Datos diciembre 2016 DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 569/2017 Estimado cliente, El Índice de Precios de Consumo (IPC), en el mes de diciembre

Más detalles

Boletín evolución del índice de precios de consumo

Boletín evolución del índice de precios de consumo 1 Finanzas corporativas Boletín evolución del índice de precios de consumo Datos junio 2016 DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 535/2016 Estimado cliente, El Índice de precios de Consumo (IPC) la tasa anual en el

Más detalles

Índice de Precios de Consumo. Base 2016

Índice de Precios de Consumo. Base 2016 13/03/2018 Índice de Precios de Consumo. Base 2016. Febrero 2018 Informe mensual que recoge la evolución de los precios de los bienes y servicios de consumo adquiridos por los hogares residentes en. Los

Más detalles

Finanzas corporativas. Boletín de evolución de índice de precios de consumo. Mayo 2018

Finanzas corporativas. Boletín de evolución de índice de precios de consumo. Mayo 2018 Finanzas corporativas Boletín de evolución de índice de precios de consumo Mayo 2018 DOCUMENTO TRABAJO Nº 640/2018 Estimado cliente, El Índice de Precios de Consumo en el mes de mayo se situó en el 2,1%,

Más detalles

Boletín evolución del índice de precios de consumo

Boletín evolución del índice de precios de consumo 1 Finanzas corporativas Boletín evolución del índice de precios de consumo Datos enero 2017 DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 572/2017 Estimado cliente, El Índice de Precios de Consumo en el mes de enero se situó

Más detalles

Índice de Precios de Consumo. Base 2016

Índice de Precios de Consumo. Base 2016 www.aragon.es/iaest 14/12/2018 Índice de Precios de Consumo. Base 2016. Noviembre 2018 Informe mensual que recoge la evolución de los precios de los bienes y servicios de consumo adquiridos por los hogares

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Septiembre 2006

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Septiembre 2006 11 de octubre de 2006 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2001 Septiembre 2006 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Septiembre 2006 1,7 2,9 Principales resultados

Más detalles

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,4 3,0 3,0 3,5

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,4 3,0 3,0 3,5 5. PRECIOS Y COSTES 5.1. PRECIOS La inflación en la Comunitat Valenciana medida a través del Índice General de Precios de Consumo (IPC) ha aumentado en 1,7 puntos, pasando del % en diciembre de 2006 al

Más detalles

ESTADÍSTICA I PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

ESTADÍSTICA I PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Descripción de la asignatura Estadística I El objetivo de la asignatura es proporcionar al estudiante conocimiento Departamento de Estadística y comprensión

Más detalles

COMPETENCIAS ESPECIFICAS

COMPETENCIAS ESPECIFICAS ESTADÍSTICA I PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Descripción de la asignatura Estadística I Departamento de Estadística Formación básica Créditos ECTS: 6 Curso: 1 º Cuatrimestre: 2 º Profesor coordinador: J.

Más detalles

La tasa de variación interanual del IPC del mes de noviembre disminuye una décima y se sitúa en el 3,5%

La tasa de variación interanual del IPC del mes de noviembre disminuye una décima y se sitúa en el 3,5% 15 de diciembre de 2004 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2001 Noviembre 2004 La tasa de variación interanual del IPC del mes de noviembre disminuye una décima y se sitúa en el 3,5% La inflación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Mayo 2006

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Mayo 2006 13 de junio de 2006 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2001 Mayo 2006 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Mayo 2006 2,1 4,0 Principales resultados - La tasa

Más detalles

La tasa de variación interanual del IPC de Navarra en el mes de octubre sube dos décimas y queda en el -0,1%

La tasa de variación interanual del IPC de Navarra en el mes de octubre sube dos décimas y queda en el -0,1% Índice de Precios de Consumo (Base 2011) Comunidad Foral de Navarra. Octubre 2014 En NAVARRA La tasa de variación interanual del IPC de Navarra en el mes de octubre sube dos décimas y queda en el % La

Más detalles

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,4

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,4 5. PRECIOS Y COSTES 5.1. PRECIOS La inflación en la Comunitat Valenciana medida a través del Índice General de Precios de Consumo (IPC) ha disminuido en 0,9 puntos, pasando del % en diciembre de 2005 al

Más detalles

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunidad Valenciana y España, ,6 3,4 3,5

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunidad Valenciana y España, ,6 3,4 3,5 5. PRECIOS Y COSTES 5.1. PRECIOS La inflación en la Comunidad Valenciana medida a través del Índice General de Precios de Consumo (IPC) ha aumentado en 0,1 puntos, pasando del % en diciembre de 2004 al

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) Octubre 2014

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) Octubre 2014 13 de noviembre de 2014 ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) En términos mensuales, respecto al mes anterior, el IPC aumentó tanto en Castilla y como en el conjunto nacional

Más detalles

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,0 4,1 4,0 3,6

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,0 4,1 4,0 3,6 5. PRECIOS Y COSTES 5.1. PRECIOS La inflación en la Comunitat Valenciana, medida a través del Índice General de Precios de Consumo (IPC) ha descendido en 0,7 puntos, pasando del % en diciembre de 2008

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Abril Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril ,4 1,5 2,4

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Abril Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril ,4 1,5 2,4 11 de mayo de 2007 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Abril 2007 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril 2007 1,4 1,5 Principales resultados La tasa de

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) AGOSTO 2013

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) AGOSTO 2013 12 de septiembre de 2013 ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) AGOSTO 2013 ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) En términos mensuales, respecto al mes anterior, el IPC aumentó un 0,4% en Castilla y un 0,3%

Más detalles

Estadística I COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Estadística I COMPETENCIAS TRANSVERSALES ESTADÍSTICA I PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Descripción de la asignatura Estadística I Departamento de Estadística Formación básica Créditos ECTS: 6 Curso: 1 º Cuatrimestre: 2 º Profesores coordinadores:

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Diciembre 2005

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Diciembre 2005 13 de enero de 2006 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2001 Diciembre 2005 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 2005 3,7 3,7 Principales resultados

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) DICIEMBRE 2010

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) DICIEMBRE 2010 14 de enero de 2011 ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) DICIEMBRE 2010 ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) En términos mensuales, respecto al mes anterior, el IPC aumentó un 0,6% en Castilla al igual que

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Julio 0,2 0,5 2,2

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Julio 0,2 0,5 2,2 14 de agosto de 2012 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Julio 2012 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Julio 0,2 0,5 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Marzo Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,7 0,3 1,9

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Marzo Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,7 0,3 1,9 13 de abril de 2012 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Marzo 2012 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,7 0,3 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Diciembre 2006

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Diciembre 2006 12 de enero de 2007 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2001 Diciembre 2006 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 2006 2,7 2,7 Principales resultados

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Abril Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril 1,4 1,1 2,1

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Abril Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril 1,4 1,1 2,1 11 de mayo de 2012 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Abril 2012 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril 1,4 1,1 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,3 1,2 2,3

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,3 1,2 2,3 13 de julio de 2018 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Junio 2018 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,3 1,2 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

La tasa de variación interanual del IPC del mes de diciembre se reduce dos décimas, con lo que se sitúa en el 2,6%

La tasa de variación interanual del IPC del mes de diciembre se reduce dos décimas, con lo que se sitúa en el 2,6% 15 de enero de 2004 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2001 Diciembre 2003 La tasa de variación interanual del IPC del mes de diciembre se reduce dos décimas, con lo que se sitúa en el 2,6% La inflación

Más detalles

La tasa de variación interanual del IPC del mes de marzo se sitúa en el 3,7%, una décima menos que el mes pasado

La tasa de variación interanual del IPC del mes de marzo se sitúa en el 3,7%, una décima menos que el mes pasado 11 de abril de 2003 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2001 Marzo 2003 La tasa de variación interanual del IPC del mes de marzo se sitúa en el 3,7%, una décima menos que el mes pasado La inflación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 1,0 1,5

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 1,0 1,5 13 de julio de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Junio 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunidad Valenciana y España, ,6 3,4

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunidad Valenciana y España, ,6 3,4 5. PRECIOS Y COSTES 5.1. PRECIOS La inflación medida a través del Índice General de Precios (IPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) se ha reducido en 1,7 puntos en nuestra Comunidad,

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) Agosto 2015

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) Agosto 2015 11 de septiembre de 2015 ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) En términos mensuales, respecto al mes anterior, el IPC disminuyó tanto en Castilla y como en el conjunto

Más detalles

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA JUNIO 2016

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA JUNIO 2016 BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA JUNIO 216 Actividad Económica 3 2 1-1 -2-3 Índice de Producción Industrial. % variación interanual 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 11

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) NOVIEMBRE 2013

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) NOVIEMBRE 2013 13 de diciembre de 2013 ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) NOVIEMBRE 2013 ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) En términos mensuales, respecto al mes anterior, el IPC aumentó un 0,2% tanto en Castilla como

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Mayo 0,1 0,9 1,9

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Mayo 0,1 0,9 1,9 13 de junio de 2012 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo 2012 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Mayo 0,1 0,9 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) Febrero 2015

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) Febrero 2015 12 de marzo de 2015 ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) En términos mensuales, respecto al mes anterior, el IPC se incrementó tanto en Castilla y como en el conjunto nacional

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) JULIO 2012

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) JULIO 2012 14 de agosto de 2012 ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) JULIO 2012 ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) En términos mensuales, respecto al mes anterior, el IPC descendió un 0,3% en Castilla y un 0,2% en

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Septiembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Septiembre 0,1 0,9 2,1

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Septiembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Septiembre 0,1 0,9 2,1 14 de octubre de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Septiembre 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Septiembre 0,1 0,9 Principales resultados La

Más detalles

La tasa de variación interanual del IPC del mes de diciembre disminuye tres décimas y se sitúa en el 3,2%

La tasa de variación interanual del IPC del mes de diciembre disminuye tres décimas y se sitúa en el 3,2% 14 de enero de 2005 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2001 Diciembre 2004 La tasa de variación interanual del IPC del mes de diciembre disminuye tres décimas y se sitúa en el 3,2% La inflación subyacente

Más detalles

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA FEBRERO 2015

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA FEBRERO 2015 BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA FEBRERO 215 Actividad Económica 3 2 1-1 -2-3 Índice de Producción Industrial. % variación interanual Producción Industrial El sector industrial en

Más detalles

La tasa de variación interanual del IPC del mes de noviembre se sitúa en el 2,8%, dos décimas más que el mes pasado

La tasa de variación interanual del IPC del mes de noviembre se sitúa en el 2,8%, dos décimas más que el mes pasado 12 de diciembre de 2003 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2001 Noviembre 2003 La tasa de variación interanual del IPC del mes de noviembre se sitúa en el 2,8%, dos décimas más que el mes pasado

Más detalles

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española 3º Trimestre de 2014 Madrid, enero 2015 1. Tasa de dudosidad del crédito al sector privado residente * jul 13 12,2% 12,3% 11,4%

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre ,4 4,2 4,2

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre ,4 4,2 4,2 15 de enero de 2008 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Diciembre 2007 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 2007 0,4 4,2 4,2 Principales resultados

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 0,8 0,0 1,1

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 0,8 0,0 1,1 11 de mayo de 2018 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Abril 2018 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 0,8 0,0 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Agosto Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Agosto 0,3 0,8 1,8

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Agosto Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Agosto 0,3 0,8 1,8 10 de septiembre de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Agosto 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Agosto 0,3 0,8 Principales resultados La tasa

Más detalles

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA SEPTIEMBRE 2018

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA SEPTIEMBRE 2018 Actividad Económica 40 30 20 10 0-10 -20 Índice de Producción Industrial. % variación interanual 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 2016 2017 2018 Extremadura España

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Octubre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Octubre 0,9 1,8 2,3

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Octubre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Octubre 0,9 1,8 2,3 12 de noviembre de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Octubre 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Octubre 0,9 1,8 2,3 Principales resultados La

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Octubre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Octubre 0,8 2,9 3,5

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Octubre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Octubre 0,8 2,9 3,5 13 de noviembre de 2012 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Octubre 2012 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Octubre 0,8 2,9 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Septiembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Septiembre 1,0 2,1 3,4

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Septiembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Septiembre 1,0 2,1 3,4 11 de octubre de 2012 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Septiembre 2012 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Septiembre 1,0 2,1 3,4 Principales resultados

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL DE ECONOMÍA Y COMERCIO

SECRETARÍA GENERAL DE ECONOMÍA Y COMERCIO SECRETARÍA GENERAL DE ECONOMÍA Y COMERCIO Actividad Económica 3 2 1-1 -2-3 Índice de Producción Industrial. % variación interanual Extremadura España BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Mayo 0,2 0,8 1,8

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Mayo 0,2 0,8 1,8 11 de junio de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Mayo 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Mayo 0,2 0,8 1,8 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Agosto Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,2 1,0 0,5

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Agosto Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,2 1,0 0,5 12 de septiembre de 2014 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Agosto 2014 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 1,0 0,5 Principales resultados La tasa de

Más detalles

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL Comunitat Valenciana y España, ,1 2,3 1,8 1,7 1,8 1,8 1,5 1,4 1,6 1,2

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL Comunitat Valenciana y España, ,1 2,3 1,8 1,7 1,8 1,8 1,5 1,4 1,6 1,2 5. PRECIOS Y COSTES 5.1. PRECIOS En la Comunitat Valenciana la inflación, medida a través del Índice General de Precios de Consumo (IPC), terminó 2013 con una tasa interanual del %, inferior en 2,8 puntos

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,2 0,2 1,7

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,2 0,2 1,7 12 de junio de 2013 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo 2013 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,2 0,2 1,7 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,5 1,1 1,7

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,5 1,1 1,7 14 de diciembre de 2017 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Noviembre 2017 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,5 1,1 1,7 Principales resultados La

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Julio Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Julio ,5 2,3 5,3

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Julio Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Julio ,5 2,3 5,3 13 de agosto de 2008 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Julio 2008 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Julio 2008 0,5 2,3 5,3 Principales resultados La

Más detalles

La tasa de variación interanual del IPC de Navarra en el mes de diciembre es del 2,7%, dos décimas menos que la registrada en el mes anterior

La tasa de variación interanual del IPC de Navarra en el mes de diciembre es del 2,7%, dos décimas menos que la registrada en el mes anterior Índice de Precios de Consumo de Navarra Diciembre 2012 (Base 2011) En La tasa de variación interanual del IPC de Navarra en el mes de diciembre es del 2,7%, dos décimas menos que la registrada en el mes

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Noviembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,1 0,5 0,4

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Noviembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,1 0,5 0,4 12 de diciembre de 2014 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Noviembre 2014 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,1 0,5 0,4 Principales resultados La

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,1 0,6 2,2

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,1 0,6 2,2 12 de septiembre de 2018 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Agosto 2018 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,1 0,6 Principales resultados La tasa de

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Agosto Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Agosto 0,6 1,1 2,7

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Agosto Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Agosto 0,6 1,1 2,7 12 de septiembre de 2012 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Agosto 2012 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Agosto 0,6 1,1 Principales resultados La tasa

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 1,0 0,0 2,6

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 1,0 0,0 2,6 12 de mayo de 2017 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Abril 2017 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 1,0 0,0 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,7 0,4 2,2

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,7 0,4 2,2 14 de agosto de 2018 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Julio 2018 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,7 0,4 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,1 0,0 1,9

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,1 0,0 1,9 13 de junio de 2017 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Mayo 2017 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,1 0,0 1,9 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,0 1,1 1,1

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,0 1,1 1,1 12 de enero de 2018 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Diciembre 2017 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,0 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,7 0,1 3,6

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,7 0,1 3,6 12 de abril de 2011 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Marzo 2011 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,7 0,1 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

1. EVOLUCIÓN DE LA INFLACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE La tasa media de Inflación se sitúa en un 1,1% durante el primer trimestre del 2017

1. EVOLUCIÓN DE LA INFLACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE La tasa media de Inflación se sitúa en un 1,1% durante el primer trimestre del 2017 1. EVOLUCIÓN DE LA INFLACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 La tasa media de Inflación se sitúa en un 1,1% durante el primer trimestre del 2017 Tabla 1: Variaciones del Índice General Variación Mensual

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Febrero 0,4 0,9 3,0

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Febrero 0,4 0,9 3,0 14 de marzo de 2017 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 Febrero 2017 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Febrero 0,4 0,9 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Febrero Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Febrero ,1 0,6 2,4

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Febrero Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Febrero ,1 0,6 2,4 13 de marzo de 2007 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Febrero 2007 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Febrero 2007 0,1 0,6 2,4 Principales resultados

Más detalles