Safety Partner UN PROGRAMA PARA INFORMAR A PERSONAL DE SUBCONTRATISTAS SOBRE LAS EXIGENCIAS DE SEGURIDAD DE WINTER

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Safety Partner UN PROGRAMA PARA INFORMAR A PERSONAL DE SUBCONTRATISTAS SOBRE LAS EXIGENCIAS DE SEGURIDAD DE WINTER"

Transcripción

1 Safety Partner UN PROGRAMA PARA INFORMAR A PERSONAL DE SUBCONTRATISTAS SOBRE LAS EXIGENCIAS DE SEGURIDAD DE WINTER Versión Para Trabajadores en Español

2 Safety Partner (compañero de seguridad) Gerente de Proyecto de el Subcontratista: Instrucciones para Subcontratistas 1. Proporcionar los documentos de Safety Partner (Compañero de Seguridad), incluidos aquí, a cada uno de sus supervisores de obra que serán adjudicados a este proyecto. 2. Asegurar que sus supervisores de obra entienden las Reglas de Seguridad del Winter. 3. Asegurar que sus supervisores de obra entienden y firman el Compromiso de Safety Partner (Compañero de seguridad) (formato SP1000) y preséntelo al Superintendente de Winter antes de comenzar el trabajo. Supervisor de Obra de Subcontratista: 1. Leer y firmar el Compromiso de Safety Partner (Compañero de Seguridad) (formato SP1000) y preséntelo al Superintendente de Proyecto de Winter antes de comenzar el trabajo. 2. Examinar la Regla de 6 pies de Winter con cada uno de sus trabajadores, y proveer a cada uno una copia del documento (formato SP3000). 3. Examinar las Reglas de Seguridad de la obra de Winter (formato SP2000) con cada uno de sus trabajadores. Colocando sus iniciales junto a cada regla, ellos confirmarán que ellos entienden cada una de las reglas como han sido explicadas por usted. 4. Antes de comenzar el trabajo, presente a cada nuevo trabajador al Superintendente de Proyecto de Winter junto con su copia firmada de las Reglas de Seguridad de la Obra (formato SP2000). 5. El Superintendente de Proyecto de Winter publicará entonces a cada uno de sus trabajadores una etiqueta de Safety Partner. Esta etiqueta significa que el personal del subcontratista esta permitido trabajar en esta obra de Winter, es consciente de, y cumplirá con las reglas de seguridad de Winter. El personal del subcontratista que no tenga esta etiqueta en su casco, no se le permitirán trabajar en esta obra. Los Documentos Incluidos (Puede ser reproducido para el uso del Subcontratista.) 1. El Compromiso de Safety Partner (formato SP1000) 2. Las Reglas de Seguridad de la obra (formato SP2000), (formato SP2000 (s) español) 3. La Regla de 6 pies de Winter (formato SP3000), (formato SP3000 (s) español) 4. Examen de Safety Partner.

3 Compromiso de Safety Partner (Compañero de Seguridad) Entiendo que, antes de que comencemos nuestro trabajo en este proyecto, esta es mi responsabilidad, como un supervisor, informar a mis trabajadores sobre las exigencias de seguridad de Winter enunciadas a seguir: QUE HACER EN CASO DE UNA EMERGENCIA Discutir los procedimientos de evacuación y de fuego. (Dentro de las primeras 48 horas después de la llegada del trabajador a la obra) LAS REGLAS DE SEGURIDAD DE LA OBRA DE WINTER Explique cada una de las reglas de seguridad de Winter, y proporciona una copia de las reglas a cada trabajador. LA REGLA DE 6 PIES DE WINTER - POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE CAÍDA de 100 % Explique la política de Protección de Caída de Winter y proporcione una copia a cada trabajador. COMO ALMACENAR, USAR Y MANEJAR MATERIALES PELIGROSOS DE MANERA SEGURA Explique las exigencias generales del Globally Harmonized System for Hazard Communications (Sistema Globalmente Armonizado para la Comunicación de Riesgo). Identifique la ubicación del programa escrito y las Safety Data Sheets (SDS - Hojas de Datos de Seguridad). RIESGOS ESPECÍFICOS DE LA OBRA Asegúrese que los trabajadores sepan y tengan presente los riesgos generales en esta obra y los riesgos específicos asociados con el trabajo que ellos realizarán. REUNION DE SEGURIDAD SEMANAL - REUNIONES DE CAJA DE HERRAMIENTAS Asegúrese de proporcionar a sus trabajadores reuniones de seguridad semanales. Si usted no realiza esta reunión, ellos deben asistir a la reunión de seguridad semanal de Winter. PRIMEROS AUXILIOS Y REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR Diga a trabajadores que hacer si ellos son heridos o se enferman mientras en el trabajo. Declaración del Supervisor del subcontratista Como un Winter Safety Partner (Compañero de Seguridad de Winter), confirmo, con mi firma abajo, mi compromiso personal de promover y hacer cumplir tanto las reglas de seguridad de Winter como reglas de seguridad OSHA. Nombre del Subcontratista Nombre del Supervisor Título Firma del Supervisor Fecha FORMATO SP1000 (s)

4 Reglas de Seguridad del Sitio de Trabajo Nombre del Empleado Nombre del Contratista Iniciales del Empleado Trabajar seguro es una condición de su empleo. Algunas reglas de seguridad de Winter exceden estándares de OSHA. Los CASCOS siempre deben ser llevados puestos. ROPA DE TRABAJO ACEPTABLE: Pantalones, camisa con mangas, zapatos de trabajo / botas. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (PPE): Usar guantes, respiradores, protección de oídos cuando sea requerido. PROTECCIÓN DE CAÍDA del 100 % TODOS LOS TRABAJOS QUE REQUIERAN ESTAR ENCIMA DE 6 PIES: Usted debe estar detrás de barandillas o estar correctamente atado. RESPETE LA ELECTRICIDAD: La Protección de Falta de Tierra (GFCI) es requerida cuando se está usando cables de extension. Reparaciones eléctricas o instalaciones serán por electricistas calificados solamente. SEGURIDAD DE LAS ESCALERAS: Use la escalera correcta para el trabajo y úsela correctamente cada vez. ARTÍCULOS DEFECTUOSOS ESTAN PROHIBIDOS: Los instrumentos defectuosos: escaleras, equipos, herramientas y las extensiones eléctricas deben ser removidas de la obra sin tardanza. REPORTE HERIDAS AL SUPERINTENDENTE DE PROYECTO: Reporte heridas, accidentes, y condiciones inseguras inmediatamente. LIMPIEZA DE LA OBRA Limpio cuando usted va es la regla. SEGURIDAD PERSONAL Ser consciente de sus alrededores. Si ve peligro inmediato, evacue: Identifique rutas de escape, deje pertenencias, asista a otros si es posible (pero evacuar independientemente), y advierta a otros de no entrar en la zona de peligro. He explicado que cada una de estas reglas de seguridad al empleado nombrado anteriormente. Como su supervisor, estoy satisfecho de que él/ella entiende estas reglas y solicito una etiqueta de Safety Partner (Compañero de Seguridad) para este empleado, que permite su trabajo durante esta obra de Winter. Firma del Supervisor Fecha FORMATO SP2000(s)

5 Prevención de Caída La Regla de 6 pies de Winter Las caídas de niveles más altos matan a muchos obreros de la construcción cada año. Winter requiere que alguien trabajando 6 pies o más encima de la superficie (incluso en andamios) sea protegido de la caída. La mayor parte de trabajo en escaleras es excluido de esta regla. La Regla de 6 pies de Winter se aplica a todos los oficios. Muchas veces usted trabajará sin peligro detrás de una barandilla estándar, pero si no hay ninguna barandilla, y ustedes estará a 6 pies o más encima de la superficie, usted debe llevar puestas unas guarniciones de seguridad con un acollador correctamente atado a un punto de amarre. EFECTIVO PARA TRABAJADORES DE TODOS LOS COMERCIOS Trabajando 6 pies o más encima de la superficie, si usted no es protegido de caerse por barandillas o por sus guarniciones de seguridad con el acollador correctamente atado lejos, el superintendente de proyecto lo suspenderá del trabajo. El Departamento de Seguridad de Winter FORMATO SP3000(s)

6 Examen de Safety Partner (Compañero de Seguridad) Nombre del Empleado Fecha: T F 1. Los cascos deben ser llevados puestos en obras de WINTER. T F 2. La protección de ojo debe ser llevada puesta realizando actividades de desmenuzamiento, serruchar, o molienda y cuando hay una oportunidad de un líquido se salpique en el ojo (p.ej, mientras se está vertiendo el concreto). T F 3. Los tanques/botellas de oxígeno pueden ser almacenados sin peligro posándolos en sus lados cuando ellos no están en uso. T F 4. WINTER requiere que barandillas sean instaladas en cualquier andamio que esta a más de 10 pies por encima del nivel del piso. T F 5. Usted debe ser protegido de caerse trabajando detrás de un sistema de barandilla o unirse a un sistema de detención de caída ( atado lejos ) siempre que usted trabaje seis o más pies encima del nivel del piso. T F 6. Una escalera recta, u otros medios aceptables de salida, deben ser localizados dentro de 30 pies de alguien trabajando dentro de una excavación. T F 7. Las extensiones eléctricas no tienen que tener espigas de tierra cuando ellas están conectadas a un GFCI que funciona (interruptor de recorrido de falta a tierra). T F 8. El SDS es la abreviatura común para la Hoja de Datos de Seguridad. T F 9. El Sistema Globalmente Armonizado (GHS) para la Comunicación de Riesgo se refiere a su derecho de saber de los riesgos asociados con los productos químicos que usted usa en el trabajo. T F 10. Las Hojas de Datos de Seguridad para aquellos productos químicos con los cuales usted rutinariamente trabaja estan localizados en el cuaderno de Programa de Comunicación de Riesgo localizado en la oficina de la obra de WINTER y/o con el superintendente. T F 11. Apoyar una plataforma de madera contra una pared para tener acceso a un área (mientras que la plataforma es no más que seis pies de largo/alto) es un sustituto aceptable de una escalera aprobada. T F 12. Siempre inspeccione la escalera contra condiciones inseguras (peldaños rotos, etc.) antes de que usted la suba. T F 13. El HazCom es una abreviatura común para la Compatibilidad de Riesgo.

7 T F 14. Una escalera de mano puede ser usada como una escalera derecha - inclinada contra una pared y sostenida en dos de sus cuatro piernas. T F 15. Cuando usted esta estableciendo una escalera extension, el ángulo de la escalera a la pared debera ser un pie de distancia de la pared para cada tres pies de la altura de la pared. T F 16. No llevar instrumentos u otros artículos en sus manos cuando usted sube o baja una escalera. T F 17. Usted no debe colocar instrumentos y materiales en una escalera de paso. T F 18. Para ahorrar tiempo, usted puede caminar con una escalera de paso en la mano a la siguiente posición de trabajo. T F 19. Usted puede usar sin peligro una escala metálica al lado del equipo eléctrico. T F 20. Las escaleras dañadas deben ser quitadas inmediatamente del sitio de trabajo. T F 21. Una persona competente debe inspeccionar excavaciones abiertas con regularidad (al menos diariamente). T F 22. Las escaleras de extensión deben extenderse al menos dos pies encima de la superficie de aterrizaje. T F 23. Las hojas de datos de seguridad de materiales cuentan sobre los riesgos de trabajar con productos químicos. T F 24. Los zapatos atléticos son artículos permitidos de calzado en un sitio de trabajo de WINTER. T F 25. SIEMPRE doble sus rodillas cuando usted levanta un objeto. T F 26. Es aceptable reportar su herida ocurrida en el trabajo después de visitar a su doctor. T F 27. Mientras usted trabaja en un andamio rodante, un compañero de trabajo puede empujarlo a usted y a el andamio a otra área de trabajo para ahorrar tiempo. T F 28. Un compañero de trabajo puede servir como su ancla para impedirle caerse mientras que él pese al menos 50 libras más que usted. T F 29. NUNCA se ponga de pie en los últimos dos pasos (tope de la escalera) de una escalera de mano. T F 30. Es espera que yo inmediatamente le diga a mi supervisor si pienso que hay algo que no es seguro.

8 (c) (1) Para cada empleado ocupado en una tarea identificada en la Tabla 1, el empleador deberá aplicar plena y adecuadamente los controles de ingeniería, prácticas de trabajo y protección respiratoria especificados para la tarea en la Tabla 1, a menos que el empleador evalúa y limita la exposición del trabajador a respirable sílice cristalina de acuerdo con el párrafo (d) de esta sección. Tabla 1-especificado Métodos de control de exposición Cuando se trabaja con materiales que contienen sílice cristalina Equipo / tarea métodos de control de ingeniería y prácticas de trabajo protección respiratoria requerida y factor mínimo de protección asignado (APF) Leq 4 horas / turno > 4 horas / turno (I) sierras de mampostería estacionarios Uso de sierra equipada con sistema de administración integrada del agua que alimenta continuamente el agua a la hoja (Ii) sierras eléctricas de mano (cualquier diámetro de la hoja) Operar y mantener la herramienta de acuerdo con las instrucciones del fabricante para minimizar las emisiones de polvo Uso de sierra equipada con sistema de administración integrada del agua que alimenta continuamente el agua a la hoja Operar y mantener la herramienta de acuerdo con las instrucciones del fabricante para minimizar las emisiones de polvo: -Cuando se usa al aire libre -Cuando se utiliza en interiores o en un área cerrada

9 (Iii) sierras eléctricas de mano para el corte de tablero de fibra-cemento (con diámetro de la hoja de 8 pulgadas o menos) Para las tareas realizadas sólo al aire libre: Uso de sierra equipado con el sistema de recolección de polvo disponible comercialmente Operar y mantener la herramienta de acuerdo con las instrucciones del fabricante para minimizar las emisiones de polvo (Iv) con conductor a pie sierras Colector de polvo debe proporcionar el flujo de aire recomendada por el fabricante de la herramienta, o mayor, y que tienen un filtro con 99 % o mayor eficiencia Uso de sierra equipada con sistema de administración integrada del agua que alimenta continuamente el agua a la hoja Operar y mantener la herramienta de acuerdo con las instrucciones del fabricante para minimizar las emisiones de polvo Cuando se usa al aire libre (V) sierras Disfruta de la conducción -Cuando se utiliza en interiores o en un área cerrada Para las tareas realizadas sólo al aire libre: Uso de sierra equipada con sistema de administración integrada del agua que alimenta continuamente el agua a la hoja Operar y mantener la herramienta de acuerdo con las instrucciones del fabricante para minimizar las emisiones de polvo

10 (Vi) sierras o taladros de base del equipo de perforación montado Uso herramienta equipada con el sistema de entrega de agua integrada que suministra agua a cortar superficie (Vii) de mano y taladros montado en soporte (incluyendo impacto y martillos perforadores rotativos) operar y mantener herramienta de acuerdo con las instrucciones del fabricante para minimizar las emisiones de polvo Utilice taladro equipada con la cubierta disponibles comercialmente o carenado con el sistema de recolección de polvo Operar y mantener herramienta de acuerdo con las instrucciones del fabricante para minimizar las emisiones de polvo Colector de polvo debe proporcionar el flujo de aire recomendado por el fabricante de la herramienta, o mayor, y que tienen un filtro con 99% o una mayor eficiencia y un mecanismo de limpieza del filtro (Viii) las plataformas de perforación de tacos para hormigón Utilice una aspiradora con filtro HEPA para limpiar agujeros Para las tareas realizadas sólo al aire libre: Utilice la cubierta alrededor de la broca con un sistema de recolección de polvo.colector de polvo debe tener un filtro con 99% o una mayor eficiencia y un mecanismo de limpieza del filtro

11 (Ix) las plataformas de perforación montados en vehículos para roca y hormigón Utilizar el sistema de recolección de polvo con una estrecha campana captura o cubierta alrededor de la broca con un pulverizador de agua de bajo flujo para humedecer el polvo en el punto de descarga desde el colector de polvo O Operar desde dentro de una cabina cerrada y el uso de agua para la supresión de polvo en broca

12 (X) martillos neumáticos y herramientas de astillado de mano accionado Utilice la herramienta con el sistema de suministro de agua que suministra una corriente continua o de pulverización de agua en el punto de impacto: -Cuando se usa al aire libre -Cuando se utiliza en interiores o en un área cerrada O Use la herramienta equipada con la cubierta disponible en el mercado y el sistema de recolección de polvo Operación y mantenimiento de la herramienta de acuerdo con las instrucciones del fabricante para minimizar las emisiones de polvo Colector de polvo debe proporcionar el flujo de aire recomendado por el fabricante de la herramienta, o mayor, y tener un filtro con 99% o una mayor eficiencia y un mecanismo de limpieza del filtro: -Cuando se usa al aire libre -Cuando se utiliza en interiores o en un área cerrada

13 (xi) amoladoras de mano para la eliminación de mortero ( es decir, tuckpointing) Uso triturador equipado con la cubierta disponible en el mercado y el sistema de recolección de polvo Operación y mantenimiento de la herramienta de acuerdo con las instrucciones del fabricante para minimizar las emisiones de polvo Colector de polvo debe proporcionar 25 pies cúbicos por minuto (cfm) o mayor del flujo de aire por pulgada de diámetro de la rueda y tienen un filtro con 99% o una mayor eficiencia y un pre-separador o de limpieza del filtro ciclónico mecanismo APF 25

14 (Xii) amoladoras de mano para usos distintos de la eliminación mortero Para las tareas realizadas sólo al aire libre: Uso triturador equipado con sistema de administración integrada del agua que alimenta continuamente el agua a la superficie de molienda Operación y mantenimiento de la herramienta de acuerdo con las instrucciones del fabricante para minimizar las emisiones de polvo O Uso triturador equipado con la cubierta disponible en el mercado y el sistema de recolección de polvo Operación y mantenimiento de la herramienta de acuerdo con las instrucciones del fabricante para minimizar las emisiones de polvo Colector de polvo debe proporcionar 25 pies cúbicos por minuto (cfm) o mayor del flujo de aire por pulgada de diámetro de la rueda y tienen un filtro con 99% o una mayor eficiencia y un pre-separador o de limpieza del filtro ciclónico mecanismo: -Cuando se usa al aire libre -Cuando se utiliza en interiores o en un área cerrada

15 (Xiii) con conductor a pie fresadoras y amoladoras piso Uso máquina equipada con sistema de suministro de agua integrado que se alimenta continuamente agua a la superficie de corte Operación y mantenimiento de la herramienta de acuerdo con las instrucciones del fabricante para minimizar las emisiones de polvo O Uso de la máquina equipada con el sistema de recolección de polvo recomendado por el fabricante Operación y mantenimiento de la herramienta de acuerdo con las instrucciones del fabricante para minimizar las emisiones de polvo Colector de polvo debe proporcionar el flujo de aire recomendado por el fabricante, o mayor, y tener un filtro con 99% o una mayor eficiencia y un mecanismo de limpieza del filtro (Xiv) Las pequeñas fresadoras accionables (menos de la mitad carriles) Cuando se usa en interiores o en un área cerrada, utilice una aspiradora con filtro HEPA para eliminar el polvo suelto en entre pasadas Utilice una máquina equipada con pulverizadores de agua suplementarios diseñados para suprimir el polvo. El agua debe ser combinado con un agente tensioactivo Operar y mantener la máquina para minimizar las emisiones de polvo

16 (Xv) fresadoras accionables grandes (media carriles y más grande) Para los trozos de cualquier profundidad en el asfalto solamente: Uso de la máquina equipada con una ventilación de escape en recinto tambor y pulverizadores de agua suplementarios diseñados para suprimir el polvo Operar y mantener la máquina para minimizar las emisiones de polvo Para los trozos de cuatro pulgadas de profundidad o menos sobre cualquier sustrato: Uso de la máquina equipada con una ventilación de escape en recinto tambor y pulverizadores de agua suplementarios diseñados para suprimir el polvo Operar y mantener la máquina para minimizar las emisiones de polvo O Utilice una máquina equipada con suplementario de pulverización de agua diseñado para suprimir el polvo. El agua debe ser combinado con un agente tensioactivo Operar y mantener la máquina para minimizar las emisiones de polvo

17 (xvi) máquinas de trituración Utilice el equipo diseñado para ofrecer pulverización de agua o niebla para la supresión de polvo en la trituradora y otros puntos donde se genera el polvo (por ejemplo, tolvas, transportadores, tamices / encolado o vibrantes componentes, y los puntos de descarga) Operación y mantenimiento de la máquina de acuerdo con las instrucciones del fabricante para minimizar las emisiones de polvo (xvii) los equipos y vehículos utilitarios pesados utilizados para desgastar o materiales que contienen sílice fractura ( por ejemplo, hoe-embestida, rasgadura rock) materiales que contienen sílice o utilizados durante las actividades de demolición que implica (XVIII) de equipo pesado y Vehículos Utilitarios en tareas tales como la clasificación y la excavación pero no incluyendo: Demoler, abrasión, o la fractura de los materiales que contienen sílice Utilice una cabina ventilada que proporciona aire fresco, de clima controlado para el operador, o una estación de control remoto Operar equipo desde el interior de una cabina cerrada Cuando los empleados fuera de la cabina se dedican a la tarea, aplicar agua y / o supresores de polvo como sea necesario para minimizar las emisiones de polvo Aplicar agua y / o supresores de polvo como sea necesario para minimizar las emisiones de polvo O Cuando el operador del equipo es el único empleado que participa en la tarea, operar equipo desde el interior de una cabina cerrada (c) (2) Al aplicar las medidas de control especificadas en la Tabla 1, cada empresario deberá: (c) (2) (i)

18 Para tareas realizadas en interiores o en áreas cerradas, proporcionar un medio de escape según sea necesario para minimizar la acumulación de polvo en el aire visible; (c) (2) (ii) Para las tareas a cabo utilizando métodos en húmedo, aplicar agua a velocidades de flujo suficiente para minimizar la liberación de polvo visible; (c) (2) (iii) Para las medidas implementadas que incluyen una cabina o cabina cerrada, asegúrese de que la cabina o cabina cerrada: (c) (2) (iii) (A) Se mantiene tan libre como sea posible de polvo asentado; (c) (2) (iii) (B) Tiene sellos de las puertas y mecanismos de cierre que funcionan correctamente; (c) (2) (iii) (C) Tiene juntas y sellos que se encuentran en buenas condiciones y funcionando correctamente; (c) (2) (iii) (D) Está bajo presión positiva mantenida a través de un suministro continuo de aire fresco; (c) (2) (iii) (E) Ha de aire de admisión que se filtra a través de un filtro que es 95% de eficiencia en el rango de 0,3 a 10,0 m ( por ejemplo, MERV-16 o mejor); y (c) (2) (iii) (F) Tiene capacidades de calentamiento y enfriamiento (c) (3) Cuando un empleado realiza más de una tarea en la Tabla 1 durante el curso de un cambio, y la duración total de todas las tareas combinadas es más de cuatro horas, la protección respiratoria requerida para cada tarea es la de protección respiratoria especificado durante más de cuatro horas por cambio. Si la duración total de todas las tareas en la Tabla 1 combinado es menos de cuatro horas, la protección respiratoria requerida para cada tarea es la de protección respiratoria especificado por menos de cuatro horas por turno.

administración integrada del agua que alimenta continuamente el agua a la hoja

administración integrada del agua que alimenta continuamente el agua a la hoja 1926.1153 (c) (1) Para cada empleado ocupado en una tarea identificada en la Tabla 1, el empleador deberá aplicar plena y adecuadamente los controles de ingeniería, prácticas de trabajo y protección respiratoria

Más detalles

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA ÍNDICE 1.- OBJETIVO...3 2.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN...3 3.- MEDIDAS PREVENTIVAS

Más detalles

Operar de forma segura. Consejos de seguridad para el sector de Construcción

Operar de forma segura. Consejos de seguridad para el sector de Construcción Operar de forma segura Consejos de seguridad para el sector de Construcción 1. Grúas Las grúas son un equipo común en los trabajos de construcción. Inspeccione siempre los alrededores de la máquina antes

Más detalles

Weekly Safety Meetings

Weekly Safety Meetings La seguridad al usar escaleras Volume 38 Issue 9 March 2, 2015 1. Verdadero o Falso? El uso incorrecto de las escaleras puede resultar en lesiones graves y hasta la muerte. 2. Al trabajar cerca de los

Más detalles

NC CONSULTING LLC WEB COPY. Keywords to focus on:

NC CONSULTING LLC WEB COPY. Keywords to focus on: NC CONSULTING LLC WEB COPY Keywords to focus on: 1 - Entrenamiento OSHA en español 2 - Entrenamiento en seguridad industrial 3 - OSHA Spanish training 4 - Spanish safety training. 5 - Bilingual safety

Más detalles

Súba a de la Escalera la Seguridad ESCOJA una escalera lo suficientemente alta y fuerte para el trabajo.

Súba a de la Escalera la Seguridad ESCOJA una escalera lo suficientemente alta y fuerte para el trabajo. Trabajando Seguro con Escaleras 3020 Súba a de la Escalera la Seguridad ESCOJA una escalera lo suficientemente alta y fuerte para el trabajo. Compruebe que todas las piezas de las escaleras estén en buenas

Más detalles

LISTA PARA EVALUAR RIESGOS

LISTA PARA EVALUAR RIESGOS HEALTH LISTA PARA AND EVALUAR SAFETY COMMITTEES RIESGOS LISTA PARA EVALUAR RIESGOS Herramienta Ag-2 1 Ejemplo de Lista para Inspecciones de Seguridad Centro de Trabajo: Fecha: Inspección Realizada por:

Más detalles

NOTA SOBRE PRUEBAS DE DESEMPEÑO

NOTA SOBRE PRUEBAS DE DESEMPEÑO NOTA SOBRE PRUEBAS DE DESEMPEÑO Las hojas de perfil de desempeño se incluyen en este cuadernillo en un formato que cada estudiante puede fotocopiar fácilmente. Este examen ha sido diseñado para medir la

Más detalles

Seguridad de la pintura de aerosol

Seguridad de la pintura de aerosol Seguridad de la pintura de aerosol Estándares del OSHA Busque los peligros en su lugar de trabajo: Cosas que pueden causar daño: Solventes, epóxidos, resinas, equipo del aerosol Resuelva los problemas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA JORNALES

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA JORNALES Página : 1 de 5 1.0 OBJETIVO: Establecer la metodología para asegurar el cumplimiento de medidas obligatorias de seguridad, en todas las faenas de trabajo especificadas para trabajadores que cumplen la

Más detalles

INSTRUCTIVO USO DE TALADRO MAGNÉTICO

INSTRUCTIVO USO DE TALADRO MAGNÉTICO IN-RA-003 10.05.2017 00 Por definir 1 de 6 INSTRUCTIVO USO DE TALADRO MAGNÉTICO Elaborado por: Coordinador Sub Gerencia de Seguridad, Aprobado por: Sub Gerente de Seguridad,Salud Laboral Salud Laboral

Más detalles

Seguridad en el uso de Escaleras

Seguridad en el uso de Escaleras Protegiendo la Salud y la Seguridad del Trabajador Seguridad en el uso de Escaleras Al finalizar esta sesión, Ud. sabrá sobre: 1. Los peligros y riesgos asociados al uso de escaleras en obras de construcción

Más detalles

Inspecciones de seguridad Check List Área: Inspector: Fecha:

Inspecciones de seguridad Check List Área: Inspector: Fecha: Área: Inspector: Fecha: A B 00. Chequeo general El suelo se encuentra sin agua excesiva. El suelo se encuentra sin aceite. El ambiente se encuentra fresco, temperaturas entre 21 y 22ºC (Confort humano)

Más detalles

Procedimiento Operativo estándar - Equipo de protección personal

Procedimiento Operativo estándar - Equipo de protección personal Página #: 1 De 5 Fecha de ejecución: Procedimiento Operativo estándar - Equipo de protección personal Propósito 1. El hilo común en todo el SOP y HWD políticas y procedimientos en general es la identificación

Más detalles

Los Cuatro Grandes Peligros en La Construcción: Peligro de Electrocución

Los Cuatro Grandes Peligros en La Construcción: Peligro de Electrocución Los Cuatro Grandes Peligros en La Construcción: Peligro de Electrocución Este material fué producido bajo la concesión número 46F5-HT03 Administración Ocupacional de Salud y Seguridad Departamento del

Más detalles

Hormigonera Trípole carretillo 145/ 165

Hormigonera Trípole carretillo 145/ 165 Hormigonera Trípole carretillo 145/ 165 Usted necesitará el manual de instrucciones de seguridad y advertencias, instrucciones de funcionamiento de los procedimientos de instalación y mantenimiento, listas

Más detalles

TÍTULO I GESTIÓN DEL SUB - SECTOR MINERÍA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II AUTORIDAD MINERA TÍTULO II GESTIÓN DE LOS TITULARES MINEROS

TÍTULO I GESTIÓN DEL SUB - SECTOR MINERÍA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II AUTORIDAD MINERA TÍTULO II GESTIÓN DE LOS TITULARES MINEROS Pág. N. 1 Índice general TÍTULO I GESTIÓN DEL SUB - SECTOR MINERÍA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Objetivos y Alcances (Arts. 1º al 6º) I Definición de Términos (Art. 7º) CAPÍTULO II AUTORIDAD MINERA

Más detalles

Metodología para la instalación y/o mantenimiento de los cabezales de sellado KSR- 2 y SoniXs

Metodología para la instalación y/o mantenimiento de los cabezales de sellado KSR- 2 y SoniXs Pie de foto: cabezal de sellado por ultrasonidos SoniXs Metodología para la instalación y/o mantenimiento de los cabezales de sellado KSR- 2 y SoniXs CONTENIDO 1. Descripción general pág 3 1.1 Instalación

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PANEL CONVECTOR BAÑO

MANUAL DE INSTRUCCIONES PANEL CONVECTOR BAÑO MANUAL DE INSTRUCCIONES PANEL CONVECTOR BAÑO MODELO: HPL-W400B 350-400W 220-240V~50Hz IP24 USO EN BAÑO Gracias por adquirir nuestro producto KENDAL. Le solicitamos tomar unos minutos para familiarizarse

Más detalles

Información sobre los guantes y respiradores

Información sobre los guantes y respiradores Información sobre los guantes y respiradores Programa de Salud Laboral Universidad de California, Berkeley En asociación con la Unión internacional de empleados de servicio (Service Employees International

Más detalles

DE PROCEDIMIENTO SEGURIDAD SOLDADURA

DE PROCEDIMIENTO SEGURIDAD SOLDADURA 1.0 OBJETIVO: Establecer la metodología para asegurar el cumplimiento de medidas obligatorias de seguridad, en todas las faenas de trabajo especificadas como trabajos de Soldadura. 2.0 ALCANCE Este procedimiento

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES NUTRIFER 11 I. IDENTIFICACIÓN DEL PROVEEDOR FERMAGRI S.A. Vía Daule Km 16 Guayaquil Ecuador Tel. (593) 4 2162 155 / 2162-156 Fax: (593) 4 2162 158 e-mail: sindustrial@fermagri.ec

Más detalles

Metodología para el mantenimiento de una flejadora de palets Mosca

Metodología para el mantenimiento de una flejadora de palets Mosca Metodología para el mantenimiento de una flejadora de palets Mosca CONTENIDO 1. Descripción general pág 3 1.1 Servicio técnico 1.2 Asistencia en caso de avería 2. Máquinas flejadoras y equipos asociados

Más detalles

Manual de Instrucciones de Operación y Mantenimiento. Unidad Motriz Bencinera y Eléctrica

Manual de Instrucciones de Operación y Mantenimiento. Unidad Motriz Bencinera y Eléctrica Manual de Instrucciones de Operación y Mantenimiento Unidad Motriz Bencinera y Eléctrica INTRODUCCIÓN Felicitaciones por la compra realizada!! Emaresa S.A., empresa líder en el mercado de maquinarias para

Más detalles

Mantenimiento Trabajo con riesgo de incendio

Mantenimiento Trabajo con riesgo de incendio Mantenimiento Trabajo con riesgo de incendio Instrucciones de seguridad Lección 1 Uso de un permiso de trabajo Lo siguiente se aplica a todos los trabajos que implican riesgos de incendio: Permiso = evaluación

Más detalles

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL Seguridad Industrial Elementos de protección ARL Índice Qué es un elemento de Protección Personal? Qué deben tener en cuenta el empleador y el trabajador? Cómo se pueden controlar los riesgos laborales?

Más detalles

La norma de OSHA para Comunicación de Peligros y el Sistema Mundialmente Armonizado

La norma de OSHA para Comunicación de Peligros y el Sistema Mundialmente Armonizado La norma de OSHA para Comunicación de Peligros y el Sistema Mundialmente Armonizado Propósito 1910.1200(a) El propósito de la norma de comunicación de peligros (Hazard Communication Standard, HCS, por

Más detalles

Lista de verificación del equipo de protección personal (PPE, por sus siglas en inglés)

Lista de verificación del equipo de protección personal (PPE, por sus siglas en inglés) Lista de verificación del equipo de protección personal (PPE, por sus siglas en inglés) Los requisitos generales de PPE Sí No Comentario 1. Se ha completada una evaluación de peligros para identificar

Más detalles

Weekly Safety Meetings

Weekly Safety Meetings La seguridad al usar escaleras Volume 38 Issue 9 March 2, 2015 1. Verdadero o Falso? El uso incorrecto de las escaleras puede resultar en lesiones graves y hasta la muerte. 2. Al trabajar cerca de los

Más detalles

Andamios - CFR 1926, Subsección L

Andamios - CFR 1926, Subsección L Andamios - CFR 1926, Subsección L 1 Las 10 violaciones más citadas por la OSHA - 2004 Andamios (8,682) Comunicación de Riesgos (químicas, 7,318) Protección contra Caídas (5,680) Cierre/Etiquetado (4,304)

Más detalles

Unidad 6. Apertura de zanjas y excavaciones. la construcción. Unidad 6. Apertura de zanjas y excavaciones. Qué va a aprender en esta unidad?

Unidad 6. Apertura de zanjas y excavaciones. la construcción. Unidad 6. Apertura de zanjas y excavaciones. Qué va a aprender en esta unidad? Guía de entrenamiento. Aperturapara de zanjas la seguridad y excavaciones en 1 Qué va a aprender en esta unidad? 1. A reconocer los peligros en las excavaciones y sus posibles soluciones. 2. Conocer los

Más detalles

CHECK-LIST A REVISAR ANTES DEL USO DE ESCALERA.

CHECK-LIST A REVISAR ANTES DEL USO DE ESCALERA. CHECK-LIST A REVISAR ANTES DEL USO DE ESCALERA. LEA LAS INSTRUCCIONES DE USO DEL POSTER Y LA ETIQUETA DE NORMAS DE USO SITUADA EN EL LATERAL DE LA ESCALERA REALICE UNA COMPROBACIÓN VISUAL ANTES DEL USO.

Más detalles

Los Cuatro Grandes Peligros En La Construcción: Peligro De Caídas

Los Cuatro Grandes Peligros En La Construcción: Peligro De Caídas Los Cuatro Grandes Peligros En La Construcción: Peligro De Caídas Este material fue producido bajo el subsidio número 46F5-HT03 de la Administración Ocupacional de Salud y Seguridad, Departamento del Trabajo

Más detalles

Seguridad en cuanto al Cuidado del Césped

Seguridad en cuanto al Cuidado del Césped Seguridad en cuanto al Cuidado del Césped Por lo general la mayoría de los que son dueños de casas no consideran peligroso el mantenimiento del césped. Pero lo puede ser si no se tiene en mente un enfoque

Más detalles

Buenas Prácticas para la Operación de Puntal Lateral

Buenas Prácticas para la Operación de Puntal Lateral Buenas Prácticas para la Operación de Puntal Lateral Para el personal de supervisión, operadores y trabajadores Buenas Prácticas para el personal de supervisión Antes de Operar Revise el manual del operador

Más detalles

Operar de forma segura. Consejos de seguridad para el sector de Obra Pública

Operar de forma segura. Consejos de seguridad para el sector de Obra Pública Operar de forma segura Consejos de seguridad para el sector de Obra Pública Consejos - Cinturones de seguridad Inspeccione el cinturón y la estructura antes de trabajar con la máquina. Cualquier pieza

Más detalles

ESTÁNDAR DE TRABAJOS EN Y BAJO EL AGUA Creación del documento HSE Chief HSE Head

ESTÁNDAR DE TRABAJOS EN Y BAJO EL AGUA Creación del documento HSE Chief HSE Head 1. HISTORIAL DE CAMBIOS Versión No. Fecha Detalles del cambio Cambio realizado por: Cambio aprobado por: 1 30-06-2016 Creación del documento HSE Chief HSE Head 2. OBJETIVO Establecer los requisitos para

Más detalles

Employee Safety Toolkit. Notes:

Employee Safety Toolkit. Notes: Employee Safety Toolkit 1 Herramientas & LOTO 2 Todas las herramientas se fabrican teniendo en cuenta la seguridad. Sin embargo, a menudo pueden causar accidentes graves. Aprender a reconocer los peligros

Más detalles

CAPÍTULO 5 5. REGLAS DE SEGURIDAD Precauciones y Accidentes. En este capítulo se detallan algunas reglas de seguridad que se deben

CAPÍTULO 5 5. REGLAS DE SEGURIDAD Precauciones y Accidentes. En este capítulo se detallan algunas reglas de seguridad que se deben CAPÍTULO 5 5. REGLAS DE SEGURIDAD En este capítulo se detallan algunas reglas de seguridad que se deben poner en práctica al momento de operar la máquina, además de ciertas precauciones que servirán para

Más detalles

REPARACIÓN DE CAMIONES CON TOLVA LEVANTADA

REPARACIÓN DE CAMIONES CON TOLVA LEVANTADA Página 1 de 8 Página 2 de 8 1.0 OBJETIVO Evitar los accidentes de personas, equipos e instalaciones de Planta de Magnetita. Reducir al máximo sucesos no deseados como son los incidentes, por causa del

Más detalles

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL: EVALUACION DE PELIGROS Y CERTIFICACION

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL: EVALUACION DE PELIGROS Y CERTIFICACION EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL: EVALUACION DE PELIGROS Y CERTIFICACION Este modelo de programa se provee para ayudarlo en su carácter de empleador a desarrollar programas adaptados a su actividad u operación

Más detalles

School Nutrition Education Program

School Nutrition Education Program Programa Escolar de Educación Sobre Nutrición Utilizando Cubeta de paños para limpiar (Using Wiping Cloth Buckets) Código de Estándares Profesionales de USDA 2620 / 2630 Objetivos de la lección. Reconocer

Más detalles

PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO DE AIRE EN BLOWER

PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO DE AIRE EN BLOWER Página 1 / 10 DE CAMBIO DE 1. Objetivo y Alcance Establecer un procedimiento seguro y práctico para realizar el cambio de aceite y filtro de aire blower. Este procedimiento tiene un alcance para todo el

Más detalles

INSTRUCTIVO USO DE ESMERIL ANGULAR

INSTRUCTIVO USO DE ESMERIL ANGULAR IDENTIFICACIÓN VERSIÓN IN-RA-001 30.01.2017 00 Por definir 1 de 6 INSTRUCTIVO USO DE ESMERIL ANGULAR Elaborado por: Coordinador Sub Gerencia de Seguridad, Aprobado por: Sub Gerente de Seguridad,Salud Laboral

Más detalles

CRAWLAIR ECM-350 SISTEMA DE TRACCION

CRAWLAIR ECM-350 SISTEMA DE TRACCION CRAWLAIR ECM-350 El crawlair ECM-350 es una perforadora neumática,con brazo extendible, montada sobre orugas para perforar a diámetros de 2-1/2" a 4" (64-102 mm) en vertical u horizontal con drifter, o

Más detalles

Lista de verificación visual para plantas petroquímicas

Lista de verificación visual para plantas petroquímicas Lista de verificación visual para plantas petroquímicas Su planta es visualmente instructiva? Use la lista de verificación que se proporciona a continuación para evaluar qué tan visual es su planta y para

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

PROCEDIMIENTO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL 1 de 7 PROCEDIMIENTO DE ELEMENTOS DE PROTECCION Corporación Educacional de La Construcción. REV. FECHA: Preparado por: PREVENCION DE RIESGOS Revisado por: Aprobado por: Gerente General Nombre: Nombre:

Más detalles

HINCHABLES. Norma Europea BS EN 14960:2006

HINCHABLES. Norma Europea BS EN 14960:2006 HINCHABLES Norma Europea BS EN 14960:2006 La EN 14960 Norma fue aprobada por el Parlamento Europeo en 2006. Fue creado para cubrir todos los aspectos de los equipo de juego inflables, desde las fases de

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO TRABAJOS DE IZAJE. Aplica para todos los trabajos que se realicen en todas las áreas.

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO TRABAJOS DE IZAJE. Aplica para todos los trabajos que se realicen en todas las áreas. PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO TRABAJOS DE IZAJE 1. OBJETIVO Concientizar al personal sobre las prácticas seguras de izaje. Protegerse y planificar los trabajos adecuadamente. Resaltar los riesgos

Más detalles

SOPORTE DE PARED Mod. SP-15 IN-1

SOPORTE DE PARED Mod. SP-15 IN-1 SOPORTE DE PARED Mod. SP-15 IN-1 MANUAL DE USUARIO ESPECIFICACIONES Tamaño de pantalla: 37 a 65 Carga máxima: 45kg Patrón de montaje: 600mm x 400mm máximo Rango de inclinación: hasta 10º hacia abajo Perfil:

Más detalles

CAPITULO V CONSEJOS PARA REDUCIR RIESGOS EN OBRA 5. CONSEJOS PARA REDUCIR RIESGOS EN OBRA

CAPITULO V CONSEJOS PARA REDUCIR RIESGOS EN OBRA 5. CONSEJOS PARA REDUCIR RIESGOS EN OBRA CAPITULO V 5.1. Recomendaciones. CONSEJOS PARA REDUCIR RIESGOS EN OBRA 5. CONSEJOS PARA REDUCIR RIESGOS EN OBRA A continuación se mencionaran algunas de las actividades que pueden representar un riesgo

Más detalles

ESTÁNDAR DE TRABAJOS EN CALIENTE. Cambio aprobado por: Creación del documento HSEC Chief HSEC Head

ESTÁNDAR DE TRABAJOS EN CALIENTE. Cambio aprobado por: Creación del documento HSEC Chief HSEC Head 1. HISTORIAL DE CAMBIO Versión No. Fecha Detalles del cambio Cambio realizado por: Cambio aprobado por: 1 16-05-2016 Creación del documento HSEC Chief HSEC Head 2. OBJETIVO Establecer las medidas de control

Más detalles

DISCOS DIAMANTADOS PAVIMENTOS Y CONSTRUCCIÓN SEGURIDAD GARANTIZADA

DISCOS DIAMANTADOS PAVIMENTOS Y CONSTRUCCIÓN SEGURIDAD GARANTIZADA SEGURIDAD GARANTIZADA EN TODAS NUESTRAS LÍNEAS DE PRODUCTOS. El hormigón o concreto es un material compuesto, empleado en construcción formado esencialmente por un aglomerante al que se le añaden partículas

Más detalles

Employee Safety Toolkit. Employee Safety Toolkit. Notes:

Employee Safety Toolkit. Employee Safety Toolkit. Notes: Employee Safety Toolkit 1 Resblados, Tropiezas, y Caidas 2 Las caídas son la principal causa de lesiones en el sector agrícola. Pueden ocasionar graves daños, e incluso la muerte. Su mejor arma contra

Más detalles

Metodología para la instalación y/o mantenimiento de la máquina flejadora en línea MCB-2

Metodología para la instalación y/o mantenimiento de la máquina flejadora en línea MCB-2 Pie de foto: Máquina flejadora MCB-2 con opciones integradas Metodología para la instalación y/o mantenimiento de la máquina flejadora en línea MCB-2 CONTENIDO 1. Descripción general pág 3 1.1 Instalación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EN PUNTEREO Y DESCARACHE

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EN PUNTEREO Y DESCARACHE Página : 1 de 7 1.0 OBJETIVO: Establecer la metodología para asegurar el cumplimiento de medidas obligatorias de seguridad, en todas las faenas de Puntereo y Descarache. 2.0 ALCANCE Este procedimiento

Más detalles

SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCION (EQUIPOS BASICOS DE PROTECCION PERSONAL) PRINCIPALES NORMAS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCION:

SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCION (EQUIPOS BASICOS DE PROTECCION PERSONAL) PRINCIPALES NORMAS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCION: SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCION (EQUIPOS BASICOS DE PROTECCION PERSONAL) (MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO) PRINCIPALES NORMAS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCION: LEY N 29783 LEY

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: NÚMERO DE SEGURO SOCIAL DEL ESTUDIANTE: CLASE: AUSPICIADOR DEL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO: INSTRUCTOR(A):

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: NÚMERO DE SEGURO SOCIAL DEL ESTUDIANTE: CLASE: AUSPICIADOR DEL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO: INSTRUCTOR(A): Oficio: Seguridad de campo Número del módulo: 75101-03 Introducción a la seguridad 4 1. Demostrar procedimientos correctos de levantamiento manual de peso. SEGURIDAD DE CAMPO MÓDULO 75101-03 EXAMEN PRÁCTICO

Más detalles

NC CONSULTING LLC WEB COPY. Keywords to focus on:

NC CONSULTING LLC WEB COPY. Keywords to focus on: NC CONSULTING LLC WEB COPY Keywords to focus on: 1 - Entrenamiento OSHA en español 2 - Entrenamiento en seguridad industrial 3 - OSHA Spanish training 4 - Spanish safety training. 5 - Bilingual safety

Más detalles

NORMA G-050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION

NORMA G-050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION NORMA G-050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION Mayor CBP. Carlos Guerrero Yañez DIPREIN Consultor en Seguridad Industrial carlosguerrero723@gmail.com Cel.: 99427-5756 RPM # 588941 1 N. G-050 CONTENIDOS

Más detalles

FECHA. Teléfono convencional. Fabricante (Fa) Formulador (F) Envasador (En) Importador (I) Exportador (Ex)

FECHA. Teléfono convencional. Fabricante (Fa) Formulador (F) Envasador (En) Importador (I) Exportador (Ex) Lista de verificación para el registro y control de operadores: fabricante, formulador, envasador, distribuidor, importador y exportador de fertilizantes, enmiendas de suelo y productos afines de uso agrícola

Más detalles

Fabricante (Fa) Formulador (F) Envasador (En) Importador (I) Exportador (Ex) REQUISITOS GENERALES

Fabricante (Fa) Formulador (F) Envasador (En) Importador (I) Exportador (Ex) REQUISITOS GENERALES Lista de verificación para el registro y control de operadores: fabricante, formulador, envasador, distribuidor, importador y exportador de fertilizantes, enmiendas de suelo y productos afines de uso agrícola

Más detalles

Uso del Equipo de Protección Personal. Una herramienta de vida! MSA 2018 MSAsafety.com

Uso del Equipo de Protección Personal. Una herramienta de vida! MSA 2018 MSAsafety.com Uso del Equipo de Protección Personal. Una herramienta de vida! Que es EPP? Es cualquier equipo destinado a ser llevado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar

Más detalles

Tiene que ver este tema con el trabajo que la cuadrilla está haciendo? Si no, escoja otro tema.

Tiene que ver este tema con el trabajo que la cuadrilla está haciendo? Si no, escoja otro tema. GUIA DE CAPACITACION PREVENCION DE CAIDAS Antes de empezar la reunión... 2002 Tiene que ver este tema con el trabajo que la cuadrilla está haciendo? Si no, escoja otro tema. Leyó usted la guía de capacitación

Más detalles

Metodología para la instalación y/o mantenimiento de la máquina flejadora RO-ATRS-K

Metodología para la instalación y/o mantenimiento de la máquina flejadora RO-ATRS-K Pie de foto: Máquina flejadora RO-ATRS-K con estación de alineación y con opciones integradas Metodología para la instalación y/o mantenimiento de la máquina flejadora RO-ATRS-K CONTENIDO 1. Descripción

Más detalles

ESTÁNDAR 1. OBJETIVO 4. RESPONSABLES / RESPONSABILIDADES 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 5. ESTANDARES

ESTÁNDAR 1. OBJETIVO 4. RESPONSABLES / RESPONSABILIDADES 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 5. ESTANDARES 01 01 de 05 1. OBJETIVO Establecer normas para trabajar de manera segura y evitar accidentes de trabajo en Centros de Control de Motores y Subestaciones Eléctricas. 2. ALCANCE Unidades Operativas, Subsidiarias,

Más detalles

HPT HOJA DE PLANIFICACIÓN DE TAREAS

HPT HOJA DE PLANIFICACIÓN DE TAREAS GERENCIA S&SO CMSG Agosto 2014 OBJETIVO DE HOJA DE PLANIFICACION DE TAREAS (HPT). Establecer una metodología de trabajo en las empresas, para desarrollarla en tareas / trabajos y que garantice de manera

Más detalles

Prevención de Riesgos en Obras Viales. Módulo I Antecedentes Generales. Instalación de Faenas.

Prevención de Riesgos en Obras Viales. Módulo I Antecedentes Generales. Instalación de Faenas. Prevención de Riesgos en Obras Viales Módulo I Antecedentes Generales. Instalación de Faenas. PREVENCION DE RIESGOS EN OBRAS VIALES MODULO 1 CONTENIDO 1.1. Alcances de la seguridad en este tipo de faenas.

Más detalles

Capacitación de Seguridad para los. Cuatro Riesgos Principales en la Industria de la Construcción

Capacitación de Seguridad para los. Cuatro Riesgos Principales en la Industria de la Construcción Capacitación de Seguridad para los Cuatro Riesgos Principales en la Industria de la Construcción Notas de Uso/Renuncia a Responsabilidades Este material fue creado gracias al subsidio número 46C5-HT09

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO POSICION SOLICITADA: REPORTAR A: Instalador de Aislantes Líder de Trabajo / Superintendente de Trabajo RESUMEN: La responsabilidad del instalador de aislantes es instalar las hojas

Más detalles

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes Hoja de datos de seguridad Propósito: Conocer los riesgos en el manejo y uso del producto, así como qué hacer en caso de una contingencia. Alcance: Todos los involucrados en caso de una contingencia en

Más detalles

Instrucción EDEGEL S.A.A. I.SG.ED.009. Uso de Equipos de Prueba y Herramientas Eléctricas Portátiles. Empresa. Código de identificación.

Instrucción EDEGEL S.A.A. I.SG.ED.009. Uso de Equipos de Prueba y Herramientas Eléctricas Portátiles. Empresa. Código de identificación. Empresa Código de identificación EDEGEL S.A.A. I.SG.ED.009 Revisión 02 16 de Abril de 2015 Instrucción Elaborado por: Aprobado por: Jefe de Salud y Seguridad Jefe de Salud y Seguridad Página 2 de 5 1 OBJETIVO

Más detalles

Mantenimiento Trabajo con riesgo de incendio

Mantenimiento Trabajo con riesgo de incendio Mantenimiento Trabajo con riesgo de incendio Instrucciones de seguridad Versión 1/2018 Lección 1 Uso de un permiso de trabajo Lo siguiente se aplica a todos los trabajos que implican riesgos de incendio:

Más detalles

Seguridad en las Instalaciones. George L Cruz

Seguridad en las Instalaciones. George L Cruz Seguridad en las Instalaciones George L Cruz gcruz@uscold.com Datos sobre Accidentes en Bodegas El índice de muertes en bodegas es mayor que cualquier otro tipo de industria En los Estados Unidos más de

Más detalles

CHECK-LIST A REVISAR ANTES DEL USO DE ESCALERA.

CHECK-LIST A REVISAR ANTES DEL USO DE ESCALERA. CHECK-LIST A REVISAR ANTES DEL USO DE ESCALERA. LEA LAS INSTRUCCIONES DE USO DEL POSTER Y LA ETIQUETA DE NORMAS DE USO SITUADA EN EL LATERAL DE LA ESCALERA REALICE UNA COMPROBACIÓN VISUAL ANTES DEL USO.

Más detalles

Productos y Aplicaciones

Productos y Aplicaciones Clean Air International Innovación en filtración Ganador de premios en eliminación de humos de soldadura, colección de niebla de aceite e instalaciones de eliminación de polvos Su única fuente para las

Más detalles

Employee Safety Toolkit. Employee Safety Toolkit. Notes:

Employee Safety Toolkit. Employee Safety Toolkit. Notes: Employee Safety Toolkit 1 Buena Práctica Ambiental 2 La Buena Práctica Ambiental (Limpieza)- la práctica de mantener su lugar de trabajo limpio y libre de desorden - es una de las maneras más eficaces

Más detalles

SEGURIDAD EN ESCALERAS

SEGURIDAD EN ESCALERAS CHARLA: SEGURIDAD EN ESCALERAS ORGANIZADA POR: SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Nuestro trabajo exige que usemos varios tipos de escaleras. Si ellas no son usadas correctamente, se vuelven peligrosas y pueden

Más detalles

CESDE ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO PROGRAMA TÉCNICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2015 II

CESDE ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO PROGRAMA TÉCNICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2015 II PRESENTACIÓN El análisis de riesgo por oficio ARO, es un instrumento empleado en la Seguridad y la Salud en el Trabajo que permite identificar los pasos que contiene la realización de un oficio, para determinar

Más detalles

SECCIÓN 1 SECCIÓN 2 SECCIÓN 3 CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS HOJA DE DATOS. Identificación (etiqueta, membrete o nombre químico) HOJA DE DATOS

SECCIÓN 1 SECCIÓN 2 SECCIÓN 3 CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS HOJA DE DATOS. Identificación (etiqueta, membrete o nombre químico) HOJA DE DATOS CURSO MAYOR PRODUCTIVIDAD Y UN MEJOR LUGAR DE TRABAJO CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS HOJA DE DATOS HOJA DE SEGURIDAD SECCIÓN 1 HOJA DE DATOS Identificación (etiqueta, membrete o nombre químico) Nombre

Más detalles

Banca para Abdominales/Plana 2 en 1 SF-BH6505 MANUAL DEL USUARIO

Banca para Abdominales/Plana 2 en 1 SF-BH6505 MANUAL DEL USUARIO Banca para Abdominales/Plana 2 en 1 SF-BH6505 MANUAL DEL USUARIO IMPORTANTE: Lea detenidamente todas las instrucciones antes de usar este producto. Conserve el manual del propietario para referencia futura.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA SELECCIÓN, USO Y MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

PROCEDIMIENTO PARA SELECCIÓN, USO Y MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Página 1 de 6 Realizado por: Rocio Baeza Vivanco. Prevención de Riesgos. Revisado por: Rodolfo Cifuentes D. Gerente de Operaciones y Logística. Aprobado Por: Walter Langenegger T. Representante Legal.

Más detalles

SH SH7 únicamente

SH SH7 únicamente Sección 3 ANDAMIOS Aviso legal Este material fue elaborado gracias al subsidio número SH-31198-SH7 de la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional, del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.

Más detalles

0. ÍNDICE...1 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN...2 2. REQUISITOS GENERALES...2

0. ÍNDICE...1 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN...2 2. REQUISITOS GENERALES...2 MAQUINAS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE Página 1 de 6 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN...2 2. REQUISITOS GENERALES...2 3. PROTECCIÓN PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD...3 3.1 Protección contra los

Más detalles

Higiene y Seguridad Laboral en Laboratorios y Talleres

Higiene y Seguridad Laboral en Laboratorios y Talleres Higiene y Seguridad Laboral en Laboratorios y Talleres Marco Legal Higiene y Seguridad Laboral Ley 24557 Ley 19587 Dec. 351/79-295/03 Dec. 1338/96 Establece Servicios de Medicina e HyS, cantidad de hs,

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros y evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional

Más detalles

MANUAL INSTRUCCIONES CALDERA THERMOBIT. para la fusión de bitumen. Registro de referencias

MANUAL INSTRUCCIONES CALDERA THERMOBIT. para la fusión de bitumen. Registro de referencias MANUAL INSTRUCCIONES CALDERA THERMOBIT para la fusión de bitumen Registro de referencias DPR 547/55 DPR 303/56 D.I.gs 81/08 D.I.gs 277/91 EN559 ISO 3821 EN 731 WWW.EPROFILI.ES PARA FUNSION ASFALTO Kit

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES RALLADOR BOIA CORPORACIÓN BOIA DOMENICO C.A.

MANUAL DE INSTRUCCIONES RALLADOR BOIA CORPORACIÓN BOIA DOMENICO C.A. MANUAL DE INSTRUCCIONES RALLADOR BOIA 20 Índice 1.Introducción...2 1.1. Seguridad...2 1.2. Principales Componentes...3 1.3. Características Técnicas...5 2.Instalación y Pre-Operación...5 2.1. Instalación...5

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL BUEN USO DE LABORATORIOS DEL PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRÓNICA CONTENIDO

REGLAMENTO PARA EL BUEN USO DE LABORATORIOS DEL PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRÓNICA CONTENIDO CÓDIGO EV-SST-DA-05 VERSIÓN 1 VIGENCIA 2017 PÁGINA 1 de 13 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 4 3. DEBERES... 5 4. PROHIBICIONES... 7 5. BUENAS PRÁCTICAS EN EL LABORATORIO.... 8

Más detalles

Metodología para la instalación y/o mantenimiento de la máquina flejadora TR-6 Base

Metodología para la instalación y/o mantenimiento de la máquina flejadora TR-6 Base Pie de foto: Máquina flejadora RO-TR-6 Base con opciones integradas Metodología para la instalación y/o mantenimiento de la máquina flejadora TR-6 Base CONTENIDO 1. Descripción general pág 3 1.1 Instalación

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES 56156.8 - ESPANHOL Data de Correção: 26/10/2015 - ADEMÁS, FABRICAMOS UNA LÍNEA COMPLETA DE EQUIPOS, CONSULTE SU REVENDEDOR - POR RAZÓN DE LA CONSTANTE EVOLUCIÓN DE NUESTROS PRODUCTOS, LAS INFORMACIONES

Más detalles