ENCUESTA NACIONAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE SEPTIEMBRE DE 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENCUESTA NACIONAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE SEPTIEMBRE DE 2014"

Transcripción

1 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 533/14 28 DE NOVIEMBRE DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA NACIONAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE SEPTIEMBRE DE 2014 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa sob los principales sultados de la Encuesta Nacional de Empsas Constructoras (ENEC), que considera a las empsas que conforman el dictorio de los Censos Económicos Con base en cifras desestacionalizadas, el valor de producción 1 generado por las empsas constructoras disminuyó (-)0.42% durante el noveno mes de 2014 specto al mes inmediato anterior, el personal ocupado descendió (-)0.78% y las horas trabajadas (-)0.35%, en el mismo lapso. Gráfica 1 VALOR DE PRODUCCIÓN EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS A SEPTIEMBRE DE 2014 SERIE DESESTACIONALIZADA Y DE TENDENCIA-CICLO (Miles de pesos a pcios de junio de 2012) 1 El valor de producción que aquí se psenta se deriva de la Encuesta Nacional de Empsas Constructoras. Dichos valos se deflactan con el Índice de Pcios al Productor de la Construcción, con objeto de obtener valos en términos ales. Cabe señalar que el comportamiento de esta variable puede diferir del portado por el Indicador de la Producción de la Industria de la Construcción proveniente del Sistema de Cuentas Nacionales de México, ya que este último considera además la autoconstrucción que alizan las empsas que se ubican en las distintas actividades económicas, así como la construcción que llevan a cabo los hogas.

2 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 533/14 28 DE NOVIEMBRE DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 2/2 En su comparación anual, el valor de producción generado por las empsas constructoras se incmentó 1.2% en términos ales en septiemb del psente año con lación a igual mes de Por tipo de obra, avanzó en las lacionadas con Transporte; Edificación, y con Agua, riego y saneamiento. En contraste, se dujo en las de Electricidad y comunicaciones; Petróleo y petroquímica, y en las de Otras construcciones, en el mes que se porta. La participación de la obra contratada por el sector privado psentó 53% del valor total y la corspondiente al sector público fue de 47 por ciento. El personal ocupado en las empsas constructoras gistró un avance de 0.5%, mientras que las horas trabajadas trocedieron (-)0.6% en septiemb de este año fnte al noveno mes de Cuadro 1 PRINCIPALES INDICADORES DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS A NIVEL DE SUBSECTOR, A SEPTIEMBRE p/ DE 2014 (Variación porcentual anual specto a igual periodo del año anterior) Subsector Valor al de la producción Septiemb Ene-Sep Septiemb Personal ocupado Ene-Sep Septiemb Horas trabajadas Ene-Sep Septiemb Remuneraciones medias ales Ene-Sep 23 Construcción 1.2 (-) (-) 1.9 (-) 0.6 (-) (-) Edificación (-) 2.7 (-) (-) (-) 2.7 (-) 0.7 (-) Construcción de obras de ingeniería civil 238 Trabajos especializados para la construcción p/ Cifras pliminas. 6.0 (-) 1.3 (-) 6.5 (-) 3.0 (-) 7.0 (-) (-) (-) 0.2 (-) Con el objetivo de brindar mayos elementos que permitan determinar la pcisión de los datos generados por la ENEC, el INEGI publica en su página los coeficientes de variación de los indicados de personal ocupado total y valor de producción con una desaggación a nivel de entidad federativa y por subsector de actividad, los cuales son una medida lativa de su exactitud. Se anexa Nota Técnica

3 NOTA TÉCNICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE SEPTIEMBRE DE 2014 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa sob los principales sultados de la Encuesta Nacional de Empsas Constructoras (ENEC), que considera a las empsas que conforman el dictorio de los Censos Económicos Con base en cifras desestacionalizadas, el valor de producción 2 generado por las empsas constructoras disminuyó (-)0.42% durante el noveno mes de 2014 specto al mes inmediato anterior, el personal ocupado descendió (-)0.78% y las horas trabajadas (-)0.35%, en el mismo lapso. En su comparación anual, el valor de producción generado por las empsas constructoras se incmentó 1.2% en términos ales en septiemb del psente año con lación a igual mes de Por tipo de obra, avanzó en las lacionadas con Transporte; Edificación, y con Agua, riego y saneamiento. En contraste, se dujo en las de Electricidad y comunicaciones; Petróleo y petroquímica, y en las de Otras construcciones, en el mes que se porta. La participación de la obra contratada por el sector privado psentó 53% del valor total y la corspondiente al sector público fue de 47 por ciento. El personal ocupado en las empsas constructoras gistró un avance de 0.5%, mientras que las horas trabajadas trocedieron (-)0.6% en septiemb de este año fnte al noveno mes de Con el objetivo de brindar mayos elementos que permitan determinar la pcisión de los datos generados por la ENEC, el INEGI publica en su página los coeficientes de variación de los indicados de personal ocupado total y valor de producción con una desaggación a nivel de entidad federativa y por subsector de actividad, los cuales son una medida lativa de su exactitud. 2 El valor de producción que aquí se psenta se deriva de la Encuesta Nacional de Empsas Constructoras. Dichos valos se deflactan con el Índice de Pcios al Productor de la Construcción, con objeto de obtener valos en términos ales. Cabe señalar que el comportamiento de esta variable puede diferir del portado por el Indicador de la Producción de la Industria de la Construcción proveniente del Sistema de Cuentas Nacionales de México, ya que este último considera además la autoconstrucción que alizan las empsas que se ubican en las distintas actividades económicas, así como la construcción que llevan a cabo los hogas.

4 Con las cifras de la estadística básica que mensualmente caba el INEGI de las empsas constructoras, a continuación se informan los sultados para septiemb de Comportamiento del valor de producción de las empsas constructoras El valor de producción generado por las empsas constructoras aumentó 1.2% en términos ales en septiemb del psente año con lación a igual mes de Por tipo de obra, avanzó en las lacionadas a Transporte con una variación de 4.6%; Edificación 3 4.3%, y con Agua, riego y saneamiento 1.3 por ciento. En contraste, disminuyó el valor corspondiente a Electricidad y comunicaciones (-)15%; Petróleo y petroquímica (-)4.3%, y a Otras construcciones (-)4%, en el mes que se porta. Por subsector, el de Construcción de obras de ingeniería civil cció 6% a tasa anual, en tanto que en los de Trabajos especializados para la construcción y Edificación cayó (-)2.9% y (-)2.7% spectivamente, en septiemb pasado. Gráfica 1 COMPORTAMIENTO DEL VALOR DE PRODUCCIÓN DURANTE SEPTIEMBRE p/ DE 2014 (Variación porcentual al specto al mismo mes del año anterior) Por tipo de obra Por subsector Nota: El valor de producción se deriva de la Encuesta Nacional de Empsas Constructoras, por lo que difie del Indicador de Producción de la Industria de la Construcción proveniente del Sistema de Cuentas Nacionales de México. p/ Cifras pliminas. Con base en cifras desestacionalizadas, el valor de producción se dujo (-)0.42% en el noveno mes de 2014 specto al mes inmediato anterior. 3 A difencia del subsector 236 Edificación, que considera a las empsas constructoras clasificadas en dicho subsector, la Edificación como tipo de obra psenta a todas aquellas constructoras que alizaron actividades de edificación, independientemente de su clasificación.

5 Gráfica 2 VALOR DE PRODUCCIÓN EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS A SEPTIEMBRE DE 2014 SERIE DESESTACIONALIZADA Y DE TENDENCIA-CICLO (Miles de pesos a pcios de junio de 2012) Distribución del valor de la construcción por sector institucional contratante y por tipo de obra Durante septiemb de este año, el valor de la construcción contratada por el sector privado psentó 53% del total (34.9 pesos de cada 100 se destinaron a la construcción de edificios industriales, comerciales y de servicios, 31.8 a vivienda y 6.7 pesos a instalaciones en edificaciones, ent otras) y la corspondiente al sector público fue de 47% (siendo 74.2 pesos contratados para obras de ingeniería civil, en particular, 38.7 se destinaron a carteras, caminos y puentes, 13.6 a finerías y plantas petroleras, 7.8 a infraestructura para la generación y distribución de electricidad, 5.4 para edificios industriales, comerciales y de servicios, y oleoductos y gaseoductos, y 5.1 pesos de cada 100 se servaron para la construcción de escuelas, principalmente). Por tipo, el valor de la obra construida por las empsas constructoras se concentró en Edificación en general (como viviendas, escuelas, edificios para la industria, comercio y servicios, hospitales y clínicas, y edificaciones para cación y esparcimiento) que aportó 43.3% del valor total durante el mes en cuestión, y la de Transporte (como autopistas, carteras, caminos, vías féras, metro y tn ligero, y obras de urbanización y vialidad, ent otras) que mostró una participación de 27.1 por ciento. Así, estos dos tipos de obra contribuyeron en forma conjunta con el 70.4% del valor total, 2.1 puntos porcentuales más que en igual mes de un año antes.

6 El sto de dicho valor corspondió a obras lacionadas con Petróleo y petroquímica; Otras construcciones ; Electricidad y comunicaciones, y con Agua, riego y saneamiento. Cuadro 1 DISTRIBUCIÓN DEL VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN POR SUBSECTOR Y TIPO ESPECÍFICO DE OBRA SEGÚN SECTOR CONTRATANTE, DURANTE SEPTIEMBRE p/ DE 2014 (Estructura porcentual) Valor de producción de la obra por: Total Sector público Sector privado Sector Subsector Edificación Construcción de obras de ingeniería civil Trabajos especializados para la construcción Por tipo y tipo específico Edificación Vivienda Edificios industriales, comerciales y de servicios Escuelas Hospitales y clínicas Obras y trabajos auxilias para la edificación Agua riego y saneamiento Sistemas de agua potable y dnaje Psas y obras de riego Obras y trabajos auxilias para agua, riego y saneamiento Electricidad y telecomunicaciones Infraestructura para la generación y distribución de electricidad Infraestructura para telecomunicaciones Obras y trabajos auxilias para electricidad y telecomunicaciones Transporte Obras de transporte en ciudades y urbanización Carteras, caminos y puentes Obras ferroviarias Infraestructura marítimo y fluvial Obras y trabajos auxilias para transporte Petróleo y petroquímica Refinerías y plantas petroleras Oleoductos y gaseoductos Obras y trabajos auxilias para petróleo y petroquímica Otras construcciones Instalaciones en edificaciones Montaje de estructuras Trabajos de albañilería y acabados Obras y trabajos auxilias para otras construcciones Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con los totales debido al dondeo de las cifras. p/ Cifras pliminas.

7 Personal ocupado, horas trabajadas y muneraciones medias ales Con cifras de la Encuesta Nacional de Empsas Constructoras, el personal ocupado mostró un aumento de 0.5% a tasa anual en el noveno mes de 2014: por tipo de actividad económica, en la de Trabajos especializados para la construcción se elevó 9.3% y en la de Edificación 4.3%; mientras que en la Construcción de obras de ingeniería civil se dujo (-)6.5 por ciento. Por tipo de contratación, el personal dependiente de la razón social o contratado dictamente por la empsa disminuyó (-)1.6% (el número de obros decció (-)2%, el de empleados (-)0.2% y el grupo de otros que incluye a propietarios, familias y otros trabajados no munerados avanzó 0.8%), y el personal no dependiente fue mayor en 12.7 por ciento. Las horas trabajadas portaron una caída de (-)0.6% durante septiemb pasado con lación a igual mes de 2013, derivado de una ducción de (-)7% en el subsector de Obras de ingeniería civil y de alzas de 10.3% en el de Trabajos especializados y de 2.1% en el de Edificación. Según la categoría de los ocupados, las del personal dependiente de la razón social fueron inferios en (-)2.3% (las de los obros deccieron (-)2.4%, las de los empleados (-)2.3% y las de otros aumentaron 3.7%), y las del personal no dependiente ascendieron 10 por ciento. En el noveno mes de este año las muneraciones medias ales pagadas 4 ccieron 2.3% specto a las de septiemb de Por subsector, en el de Obras de ingeniería civil se incmentaron 11.3%, en tanto que en el de Trabajos especializados descendieron (-)9.7% y en el de Edificación (-)0.7 por ciento. Por componentes, los salarios pagados a obros y los sueldos pagados a empleados psentaron una variación de 2.9% y 0.5% spectivamente, en el mes en cuestión. Eliminando el factor estacional, el personal ocupado cayó (-)0.78%; las horas trabajadas (-)0.35% y las muneraciones medias ales pagadas (-)1.16%, durante septiemb de 2014 fnte a los niveles del mes inmediato anterior. 4 Corsponden al personal ocupado dependiente de la razón social, no incluye al personal no dependiente.

8 Gráfica 3 PERSONAL OCUPADO Y HORAS TRABAJADAS EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS A SEPTIEMBRE DE 2014 SERIES DESESTACIONALIZADAS Y DE TENDENCIA-CICLO Personal ocupado (personas) Horas trabajadas (miles) Participación de los estados en el valor de la obra construida Según la localización de la obra, las principales aportaciones al valor total de la obra construida por entidad federativa corspondieron durante septiemb de 2014 a: Nuevo León con 9.2%, Distrito Federal 8.8%, estado de México 8.1%, Guanajuato 6.3%, Veracruz de Ignacio de la Llave 5.6%, Jalisco 4.9%, Sonora y Tamaulipas 3.9% cada una, Tabasco 3.8%, Campeche 3.3%, Chihuahua 3.2% y San Luis Potosí 3 por ciento. En conjunto, estas doce entidades contribuyeron con el 64% del valor producido. Por tipo de obra, el 73.6% del valor de producción en Edificación fue generado por Nuevo León, Distrito Federal, Guanajuato, estado de México, Jalisco, Sonora, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz de Ignacio de la Llave, Querétaro, Chihuahua y Tamaulipas. En Transporte, el estado de México, Nuevo León, Nayarit, Guerro, Puebla, Guanajuato y Chihuahua participaron con el 39.6%, y en Petróleo y petroquímica el 62.9% del valor se produjo en Tabasco, Campeche y en Veracruz de Ignacio de la Llave. El cuadro siguiente muestra la distribución del valor de producción total por entidad federativa y por tipo de obra.

9 Entidad Federativa Cuadro 2 VALOR DE PRODUCCIÓN POR ENTIDAD FEDERATIVA SEGÚN TIPO DE OBRA DURANTE SEPTIEMBRE p/ DE 2014 (Estructura porcentual) Total Edificación Agua, riego y saneamiento Electricidad y comunicaciones Tipo de obra Transporte Petróleo y petroquímica Otras construcciones Total Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila de Zaragoza Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerro Hidalgo Jalisco Estado de México Michoacán de Ocampo Molos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz de Ignacio de la Llave Yucatán Zacatecas Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al dondeo de las cifras. p/ Cifras pliminas.

10 Resultados durante enero-septiemb de 2014 Para los primeros nueve meses de 2014, los sultados de los principales indicados de las empsas constructoras fueron los siguientes: el valor de producción fue inferior en (-)1% en términos ales fnte a igual periodo de 2013, el personal ocupado descendió (-)1.9%, las horas trabajadas (-)3% y las muneraciones medias ales (-)0.2 por ciento. Por su parte, el valor de la obra construida por el sector público significó 46.2% del total. Cuadro 3 PRINCIPALES INDICADORES DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS A NIVEL DE SUBSECTOR, A SEPTIEMBRE p/ DE 2014 (Variación porcentual anual specto a igual periodo del año anterior) Subsector Valor al de la producción Septiemb Ene-Sep Septiemb Personal ocupado Ene-Sep Septiemb Horas trabajadas Ene-Sep Septiemb Remuneraciones medias ales Ene-Sep 23 Construcción 1.2 (-) (-) 1.9 (-) 0.6 (-) (-) Edificación (-) 2.7 (-) (-) (-) 2.7 (-) 0.7 (-) Construcción de obras de ingeniería civil 238 Trabajos especializados para la construcción p/ Cifras pliminas. 6.0 (-) 1.3 (-) 6.5 (-) 3.0 (-) 7.0 (-) (-) (-) 0.2 (-) Nota metodológica La serie de la Encuesta Nacional de Empsas Constructoras (ENEC) inicia en enero de 2006; utiliza como marco poblacional de fencia para la selección de la muestra, el dictorio de los Censos Económicos 2009 del Sector Construcción. El esquema de muesto es probabilístico y estratificado. Se incluyen con certeza las empsas del primer estrato (empsas denominadas gigantes, determinadas en función al valor de producción generado y al número de trabajados que ocupan), mientras que para los estratos menos (empsas grandes, medianas, pequeñas y microempsas) se hace una selección aleatoria de las unidades económicas, utilizando las variables antes citadas. En este contexto y de acuerdo con el esquema de muesto, el estrato de las empsas gigantes, tienen probabilidad igual a uno, mientras que para las

11 empsas de los estratos menos, los datos son expandidos con base en el número de empsas existentes en la población. La cobertura geográfica de la encuesta es a nivel nacional y por entidad federativa. Asimismo, psenta una mayor desaggación en su cobertura sectorial, al incluir en su diseño estadístico a los ts subsectos que conforman el Sector Construcción, de acuerdo al Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN 2007): El subsector denominado Edificación, incluye unidades económicas dedicadas principalmente a la construcción de vivienda unifamiliar o multifamiliar, a la edificación no sidencial, y a la supervisión de la construcción de las edificaciones. El segundo subsector clasifica a las unidades económicas dedicadas principalmente a la construcción de obras para el suministro de agua, petróleo, gas, energía eléctrica y telecomunicaciones; a la división de ternos y construcción de obras de urbanización; a la construcción de vías de comunicación y otras obras de ingeniería civil; y a la supervisión de la construcción de las obras de ingeniería civil; por lo que se denomina Construcción de obras de ingeniería civil. Por último, se encuentra el subsector denominado Trabajos especializados para la construcción. En éste se encuentran las unidades económicas dedicadas a los trabajos especializados, que se caracterizan por ser suministrados antes, durante y después de la construcción de la obra, como cimentaciones, montaje de estructuras pfabricadas y trabajos de albañilería, ent otros. En cuanto a la cobertura temática, la encuesta obtiene información para las siguientes variables: personal ocupado, incluyendo el personal propio de la razón social y el proporcionado por otra razón social; días y horas trabajadas; muneraciones; gastos e ingsos en la ejecución de obras y servicios; valor de la producción por tipo de obra y sector institucional contratante. La nueva serie compnde un mayor detalle en el monto de las muneraciones, de los gastos e ingsos de la actividad. En el valor de la producción, la encuesta considera todos los trabajos de construcción ejecutados por la empsa, valorados a pcio de venta y de acuerdo al avance físico de los mismos, en el mes de fencia. Por tipo de obra, la ENEC incluye 6 grandes tipos: Edificación; Agua, Riego y Saneamiento; Electricidad y Comunicaciones; Transporte; Petróleo y

12 Petroquímica, y Otras Construcciones. Es importante mencionar, que las empsas constructoras pueden generar cualquier tipo de obra independientemente del subsector SCIAN en el que se encuentn clasificadas. Por ejemplo, una unidad económica ubicada en el subsector Edificación, que aliza vivienda unifamiliar como actividad principal, también podría generar obras de transporte como parte de su actividad en un periodo determinado. En este contexto, dicha empsa incide en un solo subsector y en dos tipos de obra al mismo tiempo, razón por la cual el subsector de Edificación no es igual al tipo de obra del mismo nomb. Asimismo, la información por tipo y tipo específico de obra se clasifica de acuerdo con el sector contratante: Sector Público y Sector Privado. En este sentido, se agruparon los tipos específicos de obra según su afinidad, destino y proceso productivo que generan las empsas constructoras. Con el objetivo de brindar más elementos que permitan determinar la calidad de los datos generados por la ENEC, se publican los Indicados de Pcisión para el Personal ocupado total y el Valor de producción; esta información se psenta con desaggación por entidad federativa y por subsector de actividad. Ent estos indicados se encuentran los coeficientes de variación, los cuales son una medida lativa de la pcisión de las estimaciones. En este contexto, a menor valor del coeficiente, mayor será la pcisión estadística de los datos. Para conocer más al specto, se sugie consultar la siguiente liga: Es importante destacar que la gran mayoría de las series económicas se ven afectadas por factos estacionales. Éstos son efectos periódicos que se piten cada año y cuyas causas pueden considerarse ajenas a la naturaleza económica de las series, como son las festividades, el hecho de que algunos meses tienen más días que otros, los periodos de vacaciones escolas, el efecto del clima en las difentes estaciones del año, y otras fluctuaciones estacionales como, por ejemplo, la elevada producción de juguetes en los meses pvios a la Navidad provocada por la expectativa de mayos ventas en diciemb. En este sentido, la desestacionalización o ajuste estacional de series económicas consiste en mover estas influencias intra-anuales periódicas, debido a que su psencia dificulta diagnosticar o describir el comportamiento de una serie económica al no poder comparar adecuadamente un determinado mes con el inmediato anterior. Analizar la serie desestacionalizada ayuda a alizar un mejor diagnóstico y pronóstico de la evolución de la misma, ya que facilita la

13 identificación de la posible dicción de los movimientos que pudiera tener la variable en cuestión, en el corto plazo. Las cifras desestacionalizadas también incluyen el ajuste por los efectos calendario (fcuencia de los días de la semana y, en su caso, la semana santa). Cabe señalar que las series desestacionalizadas de las principales variables que capta la encuesta se calculan de manera independiente a la de sus componentes. La información contenida en este boletín es generada por el INEGI a través de la Encuesta Nacional de Empsas Constructoras y se da a conocer en la fecha establecida en el Calendario de Difusión de Información de Coyuntura. Las cifras aquí mencionadas, incluyendo las desestacionalizadas podrán ser consultadas en la página del INEGI en Internet: * * * * * *

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE MARZO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE MARZO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 238/15 29 DE MAYO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE MARZO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional de

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2013

ENCUESTA NACIONAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2013 BOLETÍN DE PRENSA NÚM.105/14 28 DE FEBRERO DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA NACIONAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2013 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 157/15 30 DE ABRIL DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE JULIO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE JULIO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 393/15 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE JULIO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE ENERO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE ENERO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 133/15 31 DE MARZO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE ENERO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional de

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2014

ENCUESTA NACIONAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 165/14 30 DE ABRIL DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA NACIONAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2014 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE MAYO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE MAYO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 305/15 31 DE JULIO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE MAYO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional de

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE MARZO DE 2016 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE MARZO DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 248/16 31 DE MAYO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE MARZO DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional de

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE ABRIL DE 2015 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE ABRIL DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 259/15 30 DE JUNIO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE ABRIL DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional de

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE MARZO DE 2014

ENCUESTA NACIONAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE MARZO DE 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 250/14 30 DE MAYO DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA NACIONAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE MARZO DE 2014 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE MARZO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE MARZO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 248/18 24 DE MAYO DE 2018 PÁGINA 1/2 INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE MARZO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE ABRIL DE 2016 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE ABRIL DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 272/16 30 DE JUNIO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE ABRIL DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional de

Más detalles

VALOR DE PRODUCCIÓN AL MES DE ABRIL DE 2017 SERIES DESESTACIONALIZADA Y DE TENDENCIA-CICLO (Miles de pesos a precios de junio de 2012)

VALOR DE PRODUCCIÓN AL MES DE ABRIL DE 2017 SERIES DESESTACIONALIZADA Y DE TENDENCIA-CICLO (Miles de pesos a precios de junio de 2012) COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 265/17 22 DE JUNIO DE 2017 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE ABRIL DE 2017 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE ABRIL DE 2018 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE ABRIL DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 273/18 21 DE JUNIO DE 2018 PÁGINA 1/2 INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE ABRIL DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE ENERO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE ENERO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 134/18 22 DE MARZO DE 2018 PÁGINA 1/2 INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE ENERO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 157/18 23 DE ABRIL DE 2018 PÁGINA 1/2 INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional de Estadística y

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE MAYO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE MAYO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 299/18 23 DE JULIO DE 2018 PÁGINA 1/2 INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE MAYO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Más detalles

VALOR DE PRODUCCIÓN A NOVIEMBRE DE 2016 SERIES DESESTACIONALIZADA Y DE TENDENCIA-CICLO (Miles de pesos a precios de junio de 2012)

VALOR DE PRODUCCIÓN A NOVIEMBRE DE 2016 SERIES DESESTACIONALIZADA Y DE TENDENCIA-CICLO (Miles de pesos a precios de junio de 2012) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 15/17 23 DE ENERO DE 2017 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE NOVIEMBRE DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE AGOSTO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE AGOSTO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 489/18 23 DE OCTUBRE DE 2018 PÁGINA 1/2 INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE AGOSTO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional de Estadística y

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2017 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2017 (Cifras desestacionalizadas) COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 106/18 22 DE FEBRERO DE 2018 PÁGINA 1/2 INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2017 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE JUNIO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE JUNIO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 390/18 23 DE AGOSTO DE 2018 PÁGINA 1/3 INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE JUNIO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Más detalles

VALOR DE PRODUCCIÓN A OCTUBRE DE 2018 SERIES DESESTACIONALIZADA Y DE TENDENCIA-CICLO (Miles de pesos a precios de junio de 2012)

VALOR DE PRODUCCIÓN A OCTUBRE DE 2018 SERIES DESESTACIONALIZADA Y DE TENDENCIA-CICLO (Miles de pesos a precios de junio de 2012) COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 661/18 18 DE DICIEMBRE DE 2018 PÁGINA 1/2 Próxima publicación: 23 de enero INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE OCTUBRE DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) El

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE OCTUBRE DE 2017 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE OCTUBRE DE 2017 (Cifras desestacionalizadas) COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 552/17 19 DE DICIEMBRE DE 2017 PÁGINA 1/2 INDICADORES DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS CIFRAS DURANTE OCTUBRE DE 2017 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

Indicadores sobre las Empresas Constructoras durante agosto de 2012.

Indicadores sobre las Empresas Constructoras durante agosto de 2012. Indicadores sobre las Empresas Constructoras durante agosto de 2012. Principales Resultados: Cifras desestacionalizadas señalan que el valor de producción 1 generado por las empresas constructoras disminuyó

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPRESAS CONSTRUCTOR AS CIFRAS DURANTE MARZO DE 2010

ENCUESTA NACIONAL DE EMPRESAS CONSTRUCTOR AS CIFRAS DURANTE MARZO DE 2010 PÁGINA 1/7 ENCUESTA NACIONAL DE EMPRESAS CONSTRUCTOR AS CIFRAS DURANTE MARZO DE 2010 El INEGI informa sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), que incluye

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 138/16 23 DE MARZO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE ENERO DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional de

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE ENERO DE 2015

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE ENERO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 122/15 20 DE MARZO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE ENERO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional de

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 26/16 28 DE ENERO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2

BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 26/16 28 DE ENERO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 26/16 28 DE ENERO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL (Cifras desestacionalizadas ) El INEGI informa los resultados del

Más detalles

DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 296/16 28 DE JULIO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL (Cifras desestacionalizadas ) El INEGI informa los resultados del

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES Cifras durante noviembre de 2014

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES Cifras durante noviembre de 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 16/15 26 DE ENERO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES Cifras durante noviembre de 2014 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Más detalles

DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DE 2016

DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 21/17 27 DE ENERO DE 2017 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL (Cifras desestacionalizadas ) El INEGI informa los resultados del

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 422/16 25 DE OCTUBRE DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE AGOSTO DE (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 19/17 25 DE ENERO DE 2017 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE NOVIEMBRE DE (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

Valor de Producción de las Empresas Constructoras (1er. Trimestre 2018)

Valor de Producción de las Empresas Constructoras (1er. Trimestre 2018) Valor de Producción de las Empresas Constructoras (1er. Trimestre 2018) Hutara1587 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 24 de Mayo de 2018 (correspondiente al 1er. Trimestre

Más detalles

DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2017

DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 300/17 27 DE JULIO DE 2017 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 (Cifras desestacionalizadas

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE JULIO DE 2016

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE JULIO DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 394/16 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE JULIO DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional

Más detalles

Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Mayo 2018)

Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Mayo 2018) Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Mayo 2018) Hutara1587 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 23 de Julio de 2018 (correspondiente al 1er. Cuatrimestre

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE ENERO DE 2018

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE ENERO DE 2018 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 139/18 26 DE MARZO DE 2018 PÁGINA 1/3 Próxima publicación: 25 de abril INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE ENERO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto

Más detalles

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 118/17 8 DE MARZO DE 2017 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA CIFRAS DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2016

Más detalles

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA CIFRAS DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA CIFRAS DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017 (Cifras desestacionalizadas) COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 406/17 8 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 Próxima publicación: 8 de diciembre INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA

Más detalles

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 255/17 7 DE JUNIO DE 2017 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 Próxima publicación: 8 de septiembre INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA CIFRAS

Más detalles

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 538/16 13 DE DICIEMBRE DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA CIFRAS DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DE

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE MARZO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE MARZO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 243/18 22 DE MAYO DE 2018 PÁGINA 1/3 Próxima publicación: 25 de junio INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE MARZO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2017

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2017 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 111/18 26 DE FEBRERO DE 2018 PÁGINA 1/3 Próxima publicación: 26 de marzo INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE (Cifras desestacionalizadas) El Instituto

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE FEBRERO DE 2015 (Cifr as desestacionalizadas)

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE FEBRERO DE 2015 (Cifr as desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 145/15 10 DE ABRIL DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE FEBRERO DE 2015 (Cifr as desestacionalizadas) El INEGI

Más detalles

Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Octubre 2017)

Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Octubre 2017) Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Octubre ) Hutara1587 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 20 de Diciembre de (correspondiente al período Enero Octubre

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ENERO DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ENERO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 120/15 13 DE MARZO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ENERO DE (Cifras desestacionalizadas) El INEGI informa

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ABRIL DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ABRIL DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 249/15 11 DE JUNIO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ABRIL DE (Cifras desestacionalizadas) El INEGI informa

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 21/19 25 DE ENERO DE 2019 PÁGINA 1/3 Próxima publicación: 26 de febrero INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE NOVIEMBRE DE (Cifras desestacionalizadas) El Instituto

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2018

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2018 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 161/18 25 DE ABRIL DE 2018 PÁGINA 1/3 Próxima publicación: 22 de mayo INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto

Más detalles

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE JUNIO DE 2018

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE JUNIO DE 2018 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 389/18 22 DE AGOSTO DE 2018 PÁGINA 1/3 Próxima publicación: 21 de septiembre INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE JUNIO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MARZO DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MARZO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 197/15 12 DE MAYO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MARZO DE (Cifras desestacionalizadas) El INEGI informa que

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de SONORA. Enero Diciembre 2017 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 06 de Marzo de de 2018 1 Producto

Más detalles

Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Agosto 2017)

Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Agosto 2017) Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Agosto ) Hutara1587 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 23 de Octubre de (correspondiente al período Enero Agosto

Más detalles

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 45/15 4 DE FEBRERO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO CIFRAS DURANTE NOVIEMBRE DE 2014 La Inversión Fija Bruta, que representa

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de VERACRUZ. Enero Marzo 2017 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 04 de Junio de 2017 1 Producto

Más detalles

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 648/18 11 DE DICIEMBRE DE 2018 PÁGINA 1/3 Próxima publicación: 6 de marzo INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA CIFRAS DURANTE EL TERCER

Más detalles

Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Diciembre 2017)

Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Diciembre 2017) Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Diciembre 2017) Hutara1587 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 22 de Febrero de 2018 Valor de la Producción de

Más detalles

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 411/18 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018 PÁGINA 1/3 Próxima publicación: 11 de diciembre INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA CIFRAS DURANTE EL

Más detalles

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA CIFRAS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2018 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA CIFRAS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 267/18 8 DE JUNIO DE 2018 PÁGINA 1/3 Próxima publicación: 10 de septiembre INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA CIFRAS DURANTE EL PRIMER

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de GUERRERO. Enero - Septiembre de 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Diciembre de 2018

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 128/18 9 DE MARZO DE 2018 PÁGINA 1/3. Próxima publicación: 8 de junio

COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 128/18 9 DE MARZO DE 2018 PÁGINA 1/3. Próxima publicación: 8 de junio COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 128/18 9 DE MARZO DE 2018 PÁGINA 1/3 Próxima publicación: 8 de junio INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA CIFRAS DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de AGUASCALIENTES. 1er. Trimestre 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1

Más detalles

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE FEBRERO DE 2015

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE FEBRERO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 181/15 4 DE MAYO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE FEBRERO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) La Inversión

Más detalles

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 118/13 08 DE ABRIL DE 2013 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO Cifras durante enero de 2013 La Inversión Fija Bruta, que representa

Más detalles

DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2017

DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2017 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 165/18 27 DE ABRIL DE 2018 PÁGINA 1/2 INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL 1 DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2017 (Cifras desestacionalizadas ) El INEGI informa

Más detalles

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE NOVIEMBRE DE 2015

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE NOVIEMBRE DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 62/16 4 DE FEBRERO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE NOVIEMBRE DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) La Inversión

Más detalles

DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2018

DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2018 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 497/18 26 DE OCTUBRE DE 2018 PÁGINA 1/2 INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL 1 DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2018 (Cifras desestacionalizadas ) El INEGI informa

Más detalles

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE JUNIO DE 2016

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE JUNIO DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 383/16 2 DE SEPTIEMBRE DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE JUNIO DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) La Inversión

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de PUEBLA. 1er. Trimestre de 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1 Producto

Más detalles

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE OCTUBRE DE 2016 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE OCTUBRE DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 9/17 10 DE ENERO DE 2017 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE OCTUBRE DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) La Inversión

Más detalles

INDICADORES DEL SECTOR SERVICIOS CIFRAS DURANTE ENERO DE 2017

INDICADORES DEL SECTOR SERVICIOS CIFRAS DURANTE ENERO DE 2017 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 131/17 24 DE MARZO DE 2017 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/1 INDICADORES DEL SECTOR SERVICIOS CIFRAS DURANTE ENERO DE 2017 (Cifras desestacionalizadas) El Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE DICIEMBRE DE 2016

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE DICIEMBRE DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 65/17 10 DE FEBRERO DE 2017 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE DICIEMBRE DE (Cifras desestacionalizadas ) El INEGI

Más detalles

INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2018 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 306/18 27 DE JULIO DE 2018 PÁGINA 1/2 INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL 1 DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2018 (Cifras desestacionalizadas) El INEGI informa

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MAYO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas)

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MAYO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 272/15 10 DE JULIO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MAYO DE (Cifras desestacionalizadas) El INEGI informa que

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MARZO DE 2016

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MARZO DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 208/16 12 DE MAYO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MARZO DE (Cifras desestacionalizadas ) El INEGI informa

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de VERACRUZ. 1er. Trimestre 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1 Producto

Más detalles

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE ABRIL DE 2016 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE ABRIL DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 277/16 5 DE JULIO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE ABRIL DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) La Inversión Fija

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE FEBRERO DE 2016

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE FEBRERO DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 155/16 11 DE ABRIL DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE FEBRERO DE (Cifras desestacionalizadas ) El INEGI informa

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE DICIEMBRE DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE DICIEMBRE DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 72/16 11 DE FEBRERO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE DICIEMBRE DE (Cifras desestacionalizadas ) El INEGI

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MAYO DE 2016 (Cifras desestacionalizadas)

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MAYO DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 284/16 12 DE JULIO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MAYO DE (Cifras desestacionalizadas) El INEGI informa que

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de TABASCO. 1er. Trimestre 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1 Producto

Más detalles

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE OCTUBRE DE 2015

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE OCTUBRE DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 11/16 14 DE ENERO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE OCTUBRE DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) La Inversión

Más detalles

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE MARZO DE 2015

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE MARZO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 240/15 3 DE JUNIO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO DURANTE MARZO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) La Inversión Fija

Más detalles

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 349/14 8 DE AGOSTO DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO Cifras durante mayo de 2014 La Inversión Fija Bruta, que representa

Más detalles

INDICADORES DEL SECTOR MANUFACTURERO CIFRAS DURANTE JUNIO DE 2014

INDICADORES DEL SECTOR MANUFACTURERO CIFRAS DURANTE JUNIO DE 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 373/14 18 DE AGOSTO DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADORES DEL SECTOR MANUFACTURERO CIFRAS DURANTE JUNIO DE 2014 Con base en los resultados de la Encuesta Mensual de

Más detalles

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 541/17 8 DE DICIEMBRE DE 2017 PÁGINA 1/3 INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA CIFRAS DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DE 2017 (Cifras desestacionalizadas)

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ENERO DE 2016

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ENERO DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 129/16 11 DE MARZO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ENERO DE (Cifras desestacionalizadas ) El INEGI informa

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ENERO DE 2017 (Cifras desestacionalizadas)

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ENERO DE 2017 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 121/17 14 DE MARZO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ENERO DE (Cifras desestacionalizadas) El INEGI informa

Más detalles

INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE (Cifras desestacionalizadas)

INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE (Cifras desestacionalizadas) COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 440/17 31 DE OCTUBRE DE 2017 PÁGINA 1/2 INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017 1 (Cifras desestacionalizadas) El INEGI informa

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE JULIO DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE JULIO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 382/15 11 DE SEPTIEMBRE DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE JULIO DE (Cifras desestacionalizadas) El INEGI informa

Más detalles

DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DE 2017

DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DE 2017 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 26/18 29 DE ENERO DE 2018 PÁGINA 1/2 Próxima publicación: 27 de abril SEPTIEMBREsto INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL 1 DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DE 2017

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de BAJA CALIFORNIA SUR. Enero Septiembre 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 29 de Noviembre

Más detalles

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA CIFRAS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) Con base en la metodología propuesta por el Comité Técnico

Más detalles

INDICADORES DEL SECTOR SERVICIOS CIFRAS DURANTE JUNIO DE 2017

INDICADORES DEL SECTOR SERVICIOS CIFRAS DURANTE JUNIO DE 2017 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 383/17 23 DE AGOSTO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/1 Próxima publicación: 21 de septiembre INDICADORES DEL SECTOR SERVICIOS CIFRAS DURANTE JUNIO DE (Cifras desestacionalizadas)

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE JUNIO DE 2016

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE JUNIO DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 339/16 11 DE AGOSTO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE JUNIO DE (Cifras desestacionalizadas ) El INEGI informa

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE FEBRERO DE 2017 (Cifras desestacionalizadas)

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE FEBRERO DE 2017 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 150/17 11 DE ABRIL DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE FEBRERO DE (Cifras desestacionalizadas) El INEGI informa

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE AGOSTO DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE AGOSTO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 407/15 12 DE OCTUBRE DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE AGOSTO DE (Cifras desestacionalizadas) El INEGI informa

Más detalles

INDICADORES DEL SECTOR MANUFACTURERO CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas)

INDICADORES DEL SECTOR MANUFACTURERO CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 147/15 17 DE ABRIL DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADORES DEL SECTOR MANUFACTURERO CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) Con base en los resultados

Más detalles