PRESENTACIÓN MANUAL DE PUBLICACIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRESENTACIÓN MANUAL DE PUBLICACIONES"

Transcripción

1 PRESENTACIÓN MANUAL DE PUBLICACIONES Abril 2018

2 COMITÉ DE PUBLICACIONES DE INVESTIGACIÓN AUTORIDADES Presidente Titular RAMOS, Adrián Horacio (Secretario de Investigación) Suplente SUAREZ KIMURA, Elsa Beatriz (Subsecretaria de Investigación Administrativa y Contable) MIEMBROS FERNÁNDEZ, María José MASCI, Martín ROMÁN, Viviana ROUGIER, Marcelo VOLKIND, Pablo ZACK, Guido

3 FOCO EN LO DIGITAL Movimiento del Acceso Abierto

4 FOCO EN LO DIGITAL: OPEN ACCESS El movimiento Acceso Abierto (AA, Open Access en inglés) promueve el acceso libre y gratuito a la literatura científica, fomentando su libre disponibilidad en Internet y permitiendo a cualquier usuario su lectura, descarga, copia, impresión, distribución o cualquier otro uso legal de la misma, sin ninguna barrera financiera, técnica o de cualquier otro tipo.

5 FOCO EN LO DIGITAL: POR QUÉ OPEN ACCESS? OBJETIVOS Dar al autor el control sobre la integridad de su trabajo. Dar al autor el derecho a ser adecuadamente reconocido y citado. Aumentar el impacto de la investigación al incrementar el acceso a la misma. Contribuir a que la sociedad se beneficie de modo más directo con los avances del conocimiento científico.

6 NUESTRA BIBLIOTECA DIGITAL Interoperabilidad Visibilidad Accesibilidad Reconocimiento institucional Prestigio científico

7 REPOSITORIOS VINCULADOS A LA BIBLIOTECA El Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires incluye la producción intelectual y académica de la universidad en todas sus disciplinas. El Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva conjuntamente con el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT).

8 REPOSITORIOS VINCULADOS A LA BIBLIOTECA La Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas es un servicio que apoya las estrategias nacionales de Acceso Abierto en América Latina mediante una plataforma con estándares de interoperabilidad. La Confederation of Open Access Repositories reúne repositorios de más de 100 instituciones de los cinco continentes. Su misión es mejorar la visibilidad y la aplicación de los resultados de la investigación a través de las redes globales de repositorios digitales de acceso abierto.

9 SOBRE LAS PUBLICACIONES Tipos y circuito

10 TIPOS DE PUBLICACIONES Publicaciones digitales Todas las publicaciones académicas, de acceso abierto y editadas por la Facultad, deben estar en formato digital para que puedan ser incorporadas al repositorio institucional de la Biblioteca. Documentos de trabajo o papers. Libros. Anuarios. Revistas académicas y de divulgación de la Facultad. Tesis de posgrado y doctorado. Publicaciones impresas Se imprimirán todas las revistas académicas producidas por los institutos, centros o programas de investigación de esta Facultad. La Secretaría de Investigación y la Comisión de Publicaciones evaluarán la posibilidad de impresión por parte de la Facultad de algunos libros, anuarios o documentos de trabajo, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.

11 CIRCUITO DE LAS PUBLICACIONES SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN UNIDAD ACADÉMICA BIBLIOTECA DIGITAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN PUBLICACIONES DIGITALES Los archivos deben ser entregados a la Secretaría de Investigación en formato PDF para su incorporación a la Biblioteca Digital. PUBLICACIONES IMPRESAS Envío de un TRI a la Secretaría de Investigación con la solicitud de impresión y el pedido de la generación del ISBN. La nota debe incluir el número de ejemplares, la justificación de la impresión (en caso de que no sea una revista académica) y cualquier otra aclaración pertinente. La publicación debe enviarse por correo electrónico. El TRI debe incluir la copia del correo donde se especifica la recepción del material de forma correcta.

12 CRITERIOS OBLIGATORIOS Para todas las publicaciones

13 CRITERIOS OBLIGATORIOS PARA LAS PUBLICACIONES Pertenencia institucional Autor (es) de la publicación Cesión de derechos ISBN-ISSN Página de legales Ver imagen 8. Contenido Presentación de los artículos Bibliografía Final de la publicación Deberá hacerse constar en lugar visible la entidad o institución editora del material. Se deben consignar con nombre y apellido, y filiación donde se deberá consignar la institución a la que pertenece y el país (Ver más adelante FILIACIÓN INSTITUCIONAL). Se debe incorporar la licencia de derechos de autor correspondiente. La Secretaría de Investigación propone el uso de las Creative Commons (Ver más adelante CREATIVE COMMONS). La publicación deberá tener ISBN-ISSN impreso y/o electrónico (según soporte y para los casos en los que aplique). a) artículos originales inéditos b) informes técnicos, normas o especificaciones c) ponencias o comunicaciones a congresos d) cartas al editor o artículos breves e) artículos de revisión, estados del arte, etc. Se debe presentar los datos en la primer página del artículo en el siguiente orden: a) Título (en español e inglés) b) Autor(es) c) Palabras clave (en español e inglés) d) Abstract (en español e inglés) e) Código JEL (Ver más adelante PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS). Deben incluirse la bibliografía utilizada en la publicación bajo las normas correspondientes. Última página: a modo de cierre, agregar el escudo de la UBA, el de la Facultad, los datos del instituto/centro y los de la facultad, todo esto en tamaño generoso, y con el mismo diseño gráfico que el de la tapa.

14 FILIACIÓN INSTITUCIONAL El personal, los docentes, investigadores y estudiantes de grado y posgrado de la Universidad de Buenos Aires, independientemente de su categoría y/o dedicación y del lugar en que desarrollen su actividad, deberán citar en todas sus publicaciones y/o producciones (artículos, informes técnicos, tesis, documentos de conferencias, presentaciones a congresos, proyectos de investigación, patentes, entre otros) e independientemente del soporte utilizado, su filiación institucional según se detalla en la resolución. Asimismo, aquellas personas que se encuentren vinculadas a otras instituciones y desarrollen sus actividades en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires deberán seguir estos lineamientos.

15 CREATIVE COMMONS TIPO DE LICENCIAS No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada. Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas. Fuente: LICENCIA RECOMENDADA Atribución No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales. Esta licencia no es una licencia libre.

16 PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR DEPÓSITO LEGAL El artículo 57 de la ley establece la obligatoriedad del depósito legal en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: tres ejemplares en los tres meses siguientes a su publicación / un ejemplar si son menos de 100. Reglamento del Programa de Publicaciones de Investigación: el editor responsable y/o autor deberá efectuar los trámites correspondientes para la realización del depósito legal de toda obra publicada, según los criterios establecidos. La Facultad de Ciencias Económicas no se hace responsable por la suspensión de derecho de autor que pueda devenir por el incumplimiento del depósito legal correspondiente.

17 PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR ISBN-ISSN Los editores deben solicitar la autorización a la Secretaría de Investigación para su inclusión en los preliminares de la edición a través de un trámite interno (TRI). La Facultad no se hace responsable de la tramitación en las dependencias institucionales y de los costos derivados. POR QUÉ SOLICITAR EL ISBN A TRAVÉS DE LA FACULTAD? El ISBN se compone de trece dígitos agrupados en cinco elementos, que deben estar separados por guiones de la siguiente manera: ISBN: PREFIJO IDENTIFICADOR DEL INDICADOR DE PAÍS PREFIJO DEL EDITOR DÍGITO DE CONTROL INTERNACIONAL TÍTULO El prefijo del editor sería la Universidad de Buenos Aires, lo que ayuda a la visibilidad de la institución en las estadísticas sobre las publicaciones académicas. Además, la publicación está respaldada por el prestigio de la institución.

18 IDENTIDAD GRÁFICA DE LAS PUBLICACIONES La Facultad cuenta con un Manual de Identidad: garantía de identificación visual de la institución en todas sus comunicaciones internas y externas. USO DEL LOGO

19 IDENTIDAD GRÁFICA DE LAS PUBLICACIONES USOS PROHIBIDOS DEL LOGO

20 IDENTIDAD GRÁFICA DE LAS PUBLICACIONES USOS PROHIBIDOS DEL LOGO

21 PALETA CROMÁTICA

22 PALETA CROMÁTICA

23 REVISTAS ACADÉMICAS Criterios y presencia web

24 CRITERIOS PARA LAS REVISTAS Consejo Editorial Apertura editorial Política editorial Sistema de arbitraje Indexación Editor responsable Director de la publicación ISSN Datos de contacto La revista deberá contar de un Consejo Editorial o un Responsable Científico. Se siguen los criterios de Latindex: Al menos dos terceras partes del consejo editorial deberán ser ajenas a la entidad editora. Deberán mencionarse los objetivos, la cobertura temática y el público al que va dirigida. Deberá constar el procedimiento empleado para la selección de los artículos a publicar. Se deberá mencionar que el sistema de arbitraje recurre a evaluadores externos a la entidad o institución editora de la revista. Mínimamente debe estar indexada en Latindex (Catálogo). Deberá hacerse constar en lugar visible la entidad o institución editora de la revista (centro, instituto y/o programa; y Facultad y Universidad). El director de la publicación debe ser docente de la Facultad y/o director o codirector de un proyecto de investigación acreditado o no. La publicación deberá tener ISSN impreso y/o electrónico (según el soporte de la revista) Deberá ponerse la dirección postal, de correo electrónico de la administración de la revista, teléfonos y demás modos de contacto con la administración de la revista.

25 CRITERIOS PARA LAS REVISTAS Contenido Instrucciones a los autores Presentación de los artículos a) artículos originales inéditos b) informes técnicos, normas o especificaciones c) ponencias o comunicaciones a congresos d) cartas al editor o artículos breves e) artículos de revisión, estados del arte, etc. Incluir las instrucciones a los autores en español e inglés. Se debe presentar los datos en la primer página del artículo en el siguiente orden: a) Autor/es b) Título en idioma original e inglés c) Palabras clave en idioma original e inglés d) Resumen en idioma original e inglés En caso de que el idioma original del artículo no sea español, debe incluirse la versión de todos los puntos anteriores en español también.

26 CRITERIOS PARA LAS REVISTAS Periodicidad Tabla de contenido Bibliografía Membrete bibliográfico La revista debe expresar su periodicidad o en su defecto, el número de fascículos que editará en el año. Se debe publicar intervalos regulares, con carácter indefinido, en los que cada ejemplar se numere y date de forma consecutiva y que estos números aparezcan al menos con una frecuencia de dos veces al año. Es fundamental que se cumpla con la periodicidad comprometida. Cada fascículo debe contar con su índice o sumario donde conste la lista de los artículos de la siguiente manera: a) Título completo en el idioma original b) Traducción al inglés del título de cada artículo c) Nombre(s) completo(s) de/los autor(es) de cada artículo (sin abreviaturas) d) Página de inicio (para impresos) o número del artículo (para electrónicas) Todos los artículos deben contar con su bibliografía correspondiente. Identificar el artículo mediante un membrete bibliográfico. Debe incluir: a) Apellido de los autores separados con punto y coma b) Nombre abreviado de la revista c) ISSN d) Volumen y número e) Páginas que abarca el artículo

27 CRITERIOS PARA LAS REVISTAS La Secretaría de Investigación está comprometida a brindar todo el apoyo necesario para mejorar la calidad de las revistas académicas que se editan dentro de la Facultad. Asimismo, está orientada a proporcionar las herramientas necesarias para que los editores de las revistas no indexadas que lo deseen- puedan aspirar a convertirse en una revista indexada.

28 PRESENCIA WEB DE LAS REVISTAS Todas las revistas académicas deben contar con una página web en el entorno del sitio web de la Facultad con un diseño adaptado a los criterios del Directory of Open Access Journals (DOAJ). Debe incorporarse la siguiente información básica: Comité científico Consejo editorial Ediciones Normas para la presentación de trabajo

29 PRESENCIA WEB DE LAS REVISTAS

30 PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES Artículos científicos, libros y documentos de trabajo

31 PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES ARTÍCULOS CIENTÍFICOS, DOCUMENTOS DE TRABAJO y CAPÍTULOS DE LIBROS En la primera página.

32 PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES LIBROS

33 PRÓXIMOS PASOS Área de Publicaciones de la Secretaría de Investigación

34 PRÓXIMOS PASOS Con el fin de fortalecer la comunicación con los directores de las publicaciones: Se programarán reuniones (primer semestre) para dialogar sobre el estado y necesidades de cada publicación. Se brindará asistencia en los siguientes aspectos: diseño, participación en indexaciones, distribución, entre otros. El comité de publicaciones se reúne una vez por mes y se encuentra abierto a recibir inquietudes o cualquier cuestión relacionada a publicaciones a través del mail: publicaciones@fce.uba.ar

35 MÁS INFORMACIÓN Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas Dirección: Av. Córdoba º Piso - CABA (C1120AAP) Teléfonos: (+54 11) / 6806 / 6683 Página web: Correos electrónicos: investigacion@fce.uba.ar publicaciones@fce.uba.ar carolina.conde@fce.uba.ar FB: investigacionfceuba

36 Muchas gracias

Criterios de evaluación Latindex. Jorge Polanco Cortés Proyecto Latindex 2012

Criterios de evaluación Latindex. Jorge Polanco Cortés Proyecto Latindex 2012 Criterios de evaluación Latindex Jorge Polanco Cortés Proyecto Latindex 2012 Porqué son principales? PRINCIPALES REVISTAS DEL MUNDO Porqué criterios? Para atraer autores: una revista ágil, indexada, que

Más detalles

El acceso abierto y el Depósito Digital de Documentos (DDD) de la UAB

El acceso abierto y el Depósito Digital de Documentos (DDD) de la UAB El acceso abierto y el Depósito Digital de Documentos (DDD) de la UAB Carme Besson carme.besson@uab.cat ORCID: 0000-0002-1436-9453 Biblioteca de Comunicació i Hemeroteca General Abril 2016 Veremos Acceso

Más detalles

Aproximación a aspectos legales: Derecho de Autor- Licencias Creative Commons

Aproximación a aspectos legales: Derecho de Autor- Licencias Creative Commons Aproximación a aspectos legales: Derecho de Autor- Licencias Creative Commons Material proporcionado por la Oficina de Conocimiento Abierto a nodos OCA con fines didácticos y de promoción. La Propiedad

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN SUB SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Centro de Información Científica PREGUNTAS FRECUENTES Versión 2 Fecha de última actualización: 15-03-2017

Más detalles

CURSO-TALLER EL ENSAYO ACADÉMICO Y EL ARTÍCULO CIENTÍFICO EN LAS REVISTAS DE INVESTIGACIÓN CON INDEXACIÓN INTERNACIONAL

CURSO-TALLER EL ENSAYO ACADÉMICO Y EL ARTÍCULO CIENTÍFICO EN LAS REVISTAS DE INVESTIGACIÓN CON INDEXACIÓN INTERNACIONAL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN CURSO-TALLER SEGUNDA PARTE EL ENSAYO ACADÉMICO Y EL ARTÍCULO CIENTÍFICO EN LAS REVISTAS DE INVESTIGACIÓN CON INDEXACIÓN INTERNACIONAL Saby Evelyn

Más detalles

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 10 de febrero de Dr. José Luis Pellegrini Editor de la revista Saberes S / D. De mi mayor consideración:

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 10 de febrero de Dr. José Luis Pellegrini Editor de la revista Saberes S / D. De mi mayor consideración: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 10 de febrero de 2015 Dr. José Luis Pellegrini Editor de la revista Saberes S / D De mi mayor consideración: Me es grato dirigirme a usted para informarle que por Resolución

Más detalles

DECRETO RECTORAL No (11 de agosto de 2016)

DECRETO RECTORAL No (11 de agosto de 2016) DECRETO RECTORAL No. 1444 (11 de agosto de 2016) Por el cual se establece la política institucional de Acceso Abierto a la producción científica, académica e institucional de la Universidad del Rosario.

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL RECTORADO N 372/13

RESOLUCIÓN DEL RECTORADO N 372/13 Mar del Plata, 24 de Septiembre de 2013.- RESOLUCIÓN DEL RECTORADO N 372/13 VISTO: La solicitud presentada por el Director de la Dirección de Información Bibliográfica para crear el Repositorio Digital

Más detalles

BIENES COMUNES CREATIVOS (LA LIBERTAD DE ELEGIR EN LA CREATIVIDAD). UDMAF y C Castelló

BIENES COMUNES CREATIVOS (LA LIBERTAD DE ELEGIR EN LA CREATIVIDAD). UDMAF y C Castelló BIENES COMUNES CREATIVOS (LA LIBERTAD DE ELEGIR EN LA CREATIVIDAD). UDMAF y C Castelló Es una organización sin ánimo de lucro que permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través

Más detalles

Cómo aplicar los criterios Latindex en Open Journal System?

Cómo aplicar los criterios Latindex en Open Journal System? Cómo aplicar los criterios Latindex en Open Journal System? Jorge Polanco Cortés Universidad de Costa Rica Criterio Latindex Aplicación en OJS 1. Mención del cuerpo editorial Se deberá mencionar la existencia

Más detalles

Pautas formales para Tesis de Maestrías del Instituto Universitario

Pautas formales para Tesis de Maestrías del Instituto Universitario Pautas formales para Tesis de Maestrías del Instituto Universitario TABLA DE CONTENIDOS I. Orden de la Tesis II. Extensión sugerida III. Formato y diseño de página a. Fuente y márgenes b. Espaciado c.

Más detalles

CONVOCATORIA LA PUBLICACIÓN DE LIBROS

CONVOCATORIA LA PUBLICACIÓN DE LIBROS CONVOCATORIA PARA LA PUBLICACIÓN DE LIBROS 2015-2016 Comité de Propiedad Intelectual y de Publicaciones, Vicerrectoría de Gestión Universitaria Grupo Interno de Trabajo Editorial CONVOCATORIA PARA LA

Más detalles

REGLAMENTO DE PUBLICACIONES

REGLAMENTO DE PUBLICACIONES REGLAMENTO DE PUBLICACIONES UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ORIGEN DE LAS PUBLICACIONES Las publicaciones pueden provenir de las siguientes fuentes: Producción intelectual de los docentes e investigadores

Más detalles

NORMATIVA REGULADORA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

NORMATIVA REGULADORA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN NORMATIVA REGULADORA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS DE LA (aprobada en Consejo de Gobierno en sesión de 1 de octubre de 2012) Índice CAPÍTULO I. PREMISAS BÁSICAS... 2 Artículo 1. Naturaleza... 2 Artículo

Más detalles

Dehesa: Repositorio institucional de la Universidad de Extremadura

Dehesa: Repositorio institucional de la Universidad de Extremadura : Repositorio institucional de la Universidad de Extremadura Un repositorio institucional: Responde al compromiso de la institución de hacer visible la producción de sus profesores o investigadores, incluyendo

Más detalles

RUC Repositorio Institucional de la UDC. Guía de uso

RUC Repositorio Institucional de la UDC. Guía de uso RUC Repositorio Institucional de la UDC Guía de uso Qué es un repositorio? Un repositorio es un archivo donde se almacenan recursos digitales. Qué es un repositorio institucional? Un repositorio institucional

Más detalles

Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abierto: el caso CLACSO.

Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abierto: el caso CLACSO. 58th Annual SALALM Conference, Miami (Estados Unidos), 2013. Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abierto: el caso CLACSO. López, Fernando-Ariel. Cita: López, Fernando-Ariel

Más detalles

POLÍTICAS EDITORIALES DE LA REVISTA textos y sentidos

POLÍTICAS EDITORIALES DE LA REVISTA textos y sentidos POLÍTICAS EDITORIALES DE LA REVISTA textos y sentidos La revista textos y sentidos es una publicación semestral de la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación de la Universidad Católica

Más detalles

EXP-UBA: /2012. Buenos Aires, 1 3 MAR. 2013

EXP-UBA: /2012. Buenos Aires, 1 3 MAR. 2013 Buenos Aires, 1 3 MAR. 2013 EXP-UBA: 209.186/2012 VISTO, la presentación efectuada por la magíster Elsa Elena ELlZALDE solicitando la creación del Repositorio Digital Institucional de la Universidad de

Más detalles

NORMAS DE PUBLICACIÓN

NORMAS DE PUBLICACIÓN NORMAS DE PUBLICACIÓN EmásF es una Revista de Educación Física en formato electrónico de periodicidad bimestral () que tiene por objetivo ofrecer artículos que ayuden a profundizar en las diversas dimensiones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS SECRETARÍA ACADÉMICA. Autorización para la publicación en el Repositorio Digital Institucional José María Rosa

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS SECRETARÍA ACADÉMICA. Autorización para la publicación en el Repositorio Digital Institucional José María Rosa La presente nota debe ser completada según se indica abajo y inicialada en el margen izquierdo o abajo en sus todas sus páginas y al final de la misma con firma completa. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS

Más detalles

GUÍA PARA DEPOSITAR ARTÍCULOS DE REVISTA EN EL REPOSITORIO HIPERMEDIAL UNR

GUÍA PARA DEPOSITAR ARTÍCULOS DE REVISTA EN EL REPOSITORIO HIPERMEDIAL UNR GUÍA PARA DEPOSITAR ARTÍCULOS DE REVISTA EN EL REPOSITORIO HIPERMEDIAL UNR Este documento le ayudará a depositar en el RepHipUNR, su producción científica resultante de investigaciones financiadas con

Más detalles

Los nuevos retos para las revistas digitales académicas

Los nuevos retos para las revistas digitales académicas Los nuevos retos para las revistas digitales académicas Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Universidad Nacional Autónoma de México Digitalización Formación Presentación Credibilidad y posicionamiento

Más detalles

Políticas del Repositorio Digital San Andrés

Políticas del Repositorio Digital San Andrés Políticas del Repositorio Digital San Andrés 1. Objetivo El objetivo del Repositorio Digital San Andrés es permitir la búsqueda y el acceso abierto y gratuito a la producción digital científica y académica

Más detalles

Tema 6 Criterios de calidad Latindex

Tema 6 Criterios de calidad Latindex III TALLER PARA EDITORES NOVATOS Universidad de Costa Rica 19 y 20 de octubre 2011 Tema 6 Criterios de calidad Latindex Ana Ligia López Jurado Jorge Polanco Cortés Proyecto Latindex Vicerrectoría de Investigación

Más detalles

Políticas del Repositorio Digital de Ciencia y Cultura de El Salvador REDICCES F INAL MÓDULO 1

Políticas del Repositorio Digital de Ciencia y Cultura de El Salvador REDICCES F INAL MÓDULO 1 Políticas del Repositorio Digital de Ciencia y Cultura de El Salvador REDICCES F INAL MÓDULO 1 Versión 1.0 Octubre de 2014 Consorcio de Bibliotecas Universitarias de El Salvador (CBUES) Antiguo Cuscatlán,

Más detalles

Bibliotecas, lectura e inclusión: esa es la cuestión Nuevos roles de Margarita la biblioteca Eggers en Lan la edición, difusión. Conferencia Inaugural

Bibliotecas, lectura e inclusión: esa es la cuestión Nuevos roles de Margarita la biblioteca Eggers en Lan la edición, difusión. Conferencia Inaugural 43a Reunión Nacional de Bibliotecarios Buenos Aires, 19 al 21 de abril de 2011 La Rural Predio Ferial de Buenos Aires Bibliotecas, lectura e inclusión: esa es la cuestión Nuevos roles de Margarita la biblioteca

Más detalles

Términos de Referencia. Convocatoria institucional para la publicación de capítulos de libro resultado de investigación (vigencia 2017)

Términos de Referencia. Convocatoria institucional para la publicación de capítulos de libro resultado de investigación (vigencia 2017) Términos de Referencia Convocatoria institucional para la publicación de capítulos de libro resultado de investigación (vigencia 2017) El Comité Científico adscrito a la gestión SENNOVA - Regional Atlántico,

Más detalles

Revista Economía y Desarrollo Requisitos y normas editoriales

Revista Economía y Desarrollo Requisitos y normas editoriales Estos requisitos y normas tienen el propósito de estandarizar la presentación de artículos para ser sometidos al proceso de evaluación del Consejo de Dirección y del Comité de Arbitraje de la revista Economía

Más detalles

Revistas electrónicas. Mar Sanz Luengo Carmen Muñoz Serrano Madrid, 22 de noviembre de 2011

Revistas electrónicas. Mar Sanz Luengo Carmen Muñoz Serrano Madrid, 22 de noviembre de 2011 Revistas electrónicas Mar Sanz Luengo Carmen Muñoz Serrano Madrid, 22 de noviembre de 2011 Revistas electrónicas Mar Sanz Luengo Carmen Muñoz Serrano Madrid, 22 de noviembre de 2011 E revistas Desde los

Más detalles

Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Gestión y Contabilidad - INTERGES Con el apoyo de:

Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Gestión y Contabilidad - INTERGES Con el apoyo de: ORGANIZADORES Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Gestión y Contabilidad - INTERGES Con el apoyo de: Programa Curricular de Contaduría Pública. Maestría en Contabilidad y Finanzas. Grupo de investigación

Más detalles

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS hacia una visión sostenible del desarrollo

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS hacia una visión sostenible del desarrollo IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS hacia una visión sostenible del desarrollo 22-23 Noviembre - 2016 Villavicencio, Colombia Información para Ponentes El congreso se realizará

Más detalles

Bases INTERNAS PARA FINANCIAMIENTO de Proyectos de Investigación Bianuales

Bases INTERNAS PARA FINANCIAMIENTO de Proyectos de Investigación Bianuales Bases INTERNAS PARA FINANCIAMIENTO de Proyectos de Investigación Bianuales Secretaría de Investigación 2015 / 2017 DIRIGIDO A: Docentes-Investigadores de la UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA que quieran

Más detalles

H2020: cómo publicar en acceso abierto. Núria Contreras Torres Universitat Autònoma de Barcelona. Biblioteca de Ciències Socials

H2020: cómo publicar en acceso abierto. Núria Contreras Torres Universitat Autònoma de Barcelona. Biblioteca de Ciències Socials H2020: cómo publicar en acceso abierto Núria Contreras Torres Universitat Autònoma de Barcelona. Biblioteca de Ciències Socials Veremos Acceso abierto H2020, OpenAire El Depósito Digital de Documentos

Más detalles

REPOSITORIO ACADÉMICO

REPOSITORIO ACADÉMICO LINEAMIENTOS REPOSITORIO ACADÉMICO UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES LIMA PERÚ JULIO DE 2018 LINEAMIENTOS DEL REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Artículo 1º.- Objetivo Establecer el marco normativo del Repositorio

Más detalles

Convocatoria para publicación de artículos en la Revista Zona Próxima. Barranquilla, 14 de julio de 2013

Convocatoria para publicación de artículos en la Revista Zona Próxima. Barranquilla, 14 de julio de 2013 Convocatoria para publicación de artículos en la Revista Zona Próxima Barranquilla, 14 de julio de 2013 El Instituto de Estudios en Educación (IESE), de la Universidad del Norte, invita a docentes, investigadores,

Más detalles

Escuela de Doctorado. Tesis Doctorales en acceso abierto, nuevo protocolo de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Navarra

Escuela de Doctorado. Tesis Doctorales en acceso abierto, nuevo protocolo de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Navarra Tesis Doctorales en acceso abierto, nuevo protocolo de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Navarra Octubre, 2014 Por qué la Escuela de Doctorado apuesta por el acceso abierto? MISIÓN UN En particular

Más detalles

GUÍA DE PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

GUÍA DE PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS GUÍA DE PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Repositorio Digital SiB-UdeSantiago Pauta de Formato Requerimientos de publicación del Repositorio Digital Institucional Introducción Los artículos académicos

Más detalles

AUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN Y LICENCIA DE DIFUSIÓN DE ARTÍCULOS INÉDITOS Y ORIGINALES

AUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN Y LICENCIA DE DIFUSIÓN DE ARTÍCULOS INÉDITOS Y ORIGINALES AUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN Y LICENCIA DE DIFUSIÓN DE ARTÍCULOS INÉDITOS Y ORIGINALES Fecha y ciudad: Profesor / Autor Del artículo de mi autoría, titulado: Número total de autores: (NOTA: por cada autor

Más detalles

Convocatoria Artículos Científicos Revista Científica CEPIES-UMSA EDUCACION - SUPERIOR VOL. V

Convocatoria Artículos Científicos Revista Científica CEPIES-UMSA EDUCACION - SUPERIOR VOL. V Convocatoria Artículos Científicos Revista Científica CEPIES-UMSA EDUCACION - SUPERIOR VOL. V El Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior CEPIES de la Universidad Mayor de San Andrés

Más detalles

La Asociación Latinoamericana de Casos. Convoca la recepción de casos y artículos académicos para su XIII ENCUENTRO ANUAL ALAC 2017

La Asociación Latinoamericana de Casos. Convoca la recepción de casos y artículos académicos para su XIII ENCUENTRO ANUAL ALAC 2017 La Asociación Latinoamericana de Casos Convoca la recepción de casos y artículos académicos para su XIII ENCUENTRO ANUAL ALAC 2017 A realizarse en las instalaciones de Universidad del Norte - Barranquilla,

Más detalles

CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO

CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO SEGUNDA VERSIÓN 2017 La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) busca estimular y respaldar la producción artística en Bolivia,

Más detalles

Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abierto: el caso CLACSO. Fernando-Ariel López. 58th Annual SALALM Conference

Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abierto: el caso CLACSO. Fernando-Ariel López. 58th Annual SALALM Conference Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abierto: el caso CLACSO Fernando-Ariel López 58th Annual SALALM Conference May 17-22, 2013 Miami (Florida, EEUU) 345 centros de

Más detalles

CONVOCATORIA. La temática a abordar por día durante el congreso es la siguiente.

CONVOCATORIA. La temática a abordar por día durante el congreso es la siguiente. CONVOCATORIA 11 Congreso Internacional Administración y Tecnología para la Arquitectura Diseño e Ingeniería 5,6,7 y 8 de septiembre de 2017 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Departamento

Más detalles

Proyecto Editorial 2013 Revista COLOMBIA FORESTAL

Proyecto Editorial 2013 Revista COLOMBIA FORESTAL Proyecto 2013 Revista COLOMBIA FORESTAL El proyecto editorial que se desarrollará durante el periodo comprendido entre Enero a Diciembre de 2014 con el fin de continuar la publicación de la revista Colombia

Más detalles

Normas Editoriales Mérida, Yucatán a julio de 2016

Normas Editoriales Mérida, Yucatán a julio de 2016 ISSN: 2448-5241 Normas Editoriales Mérida, Yucatán a julio de 2016 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. PROCESO EDITORIAL 3. MEDIDAS CONTRA EL PLAGIO 4. SECCIONES 5. RECOMENDACIONES GENERALES 6. FORMATO DE LAS

Más detalles

Publicación de libros Convocatoria

Publicación de libros Convocatoria Publicación de libros 2017-2018 Convocatoria Términos de referencia 1. Contexto de la convocatoria El Plan de Desarrollo Institucional 2014-2019, Una universidad comprometida con la formación de maestros

Más detalles

Normas para la remisión de artículos

Normas para la remisión de artículos Normas para la remisión de artículos Los artículos propuestos para la revista, pueden subirse a la plataforma Open Journal System a través del siguiente enlace: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/

Más detalles

NORMALIZACIÓN de UNA REVISTA CIENTÍFICA

NORMALIZACIÓN de UNA REVISTA CIENTÍFICA TALLER PARA EDITORES DE REVISTAS CIENTÍFICAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CONARE 8 Y 9 DE ABRIL 2013 NORMALIZACIÓN de UNA REVISTA CIENTÍFICA Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica saraycg@gmail.com

Más detalles

Licencia de depósito en Repositorio Hipermedial UNR. Acuerdo de cesión no exclusiva de derechos para. TESIS, TESINAS y TRABAJOS FINALES

Licencia de depósito en Repositorio Hipermedial UNR. Acuerdo de cesión no exclusiva de derechos para. TESIS, TESINAS y TRABAJOS FINALES Licencia de depósito en Repositorio Hipermedial UNR Acuerdo de cesión no exclusiva de derechos para TESIS, TESINAS y TRABAJOS FINALES El Repositorio Hipermedial UNR es el repositorio institucional de acceso

Más detalles

TFG/M/PFC, RiuNet y Acceso abierto

TFG/M/PFC, RiuNet y Acceso abierto TFG/M/PFC, RiuNet y Acceso abierto Paco Martínez riunet@bib.upv.es IDEAS El acceso abierto. Acceso abierto en la UPV. Política institucional Normativa y procedimiento de TFG/TFM/PFC RiuNet. Acceso abierto/cerrado

Más detalles

NORMATIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE TESIS DOCTORALES POR COMPENDIO DE PUBLICACIONES

NORMATIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE TESIS DOCTORALES POR COMPENDIO DE PUBLICACIONES NORMATIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE TESIS DOCTORALES POR COMPENDIO DE PUBLICACIONES Exposición de motivos En el actual contexto universitario que busca la convergencia con las universidades del EEES, la

Más detalles

POLÍTICA PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA DIGITAL

POLÍTICA PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA DIGITAL UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORIA ACADEMICA DIVISIÓN DE BIBLIOTECAS POLÍTICA PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA DIGITAL 1. JUSTIFICACIÓN La División de Bibliotecas comprometida con

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Dirección Apoyo Académico

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Dirección Apoyo Académico VISTO: Que por Expediente Nº 28-2008-00479 la Secretaría de Extensión, Capacitación y Servicios y la Secretaría de Posgrado de esta Casa de Altos Estudios elevan para su aprobación el Proyecto Reglamento

Más detalles

~~~/~~w&~ EXP-UBA: /2016

~~~/~~w&~ EXP-UBA: /2016 '1. ~ ~~~/~~w&~ EXP-UBA: 39.4 72/2016 Buenos Aires, Z 3 NOV. Z016 VISTO la Resolución (CS) N 4941/16 que establece la forma en que se debe citar la filiación institucional de aquellas personas que realizan

Más detalles

Difusión de las publicaciones y derechos de autor en los repositorios. Jornada La publicación científica en abierto

Difusión de las publicaciones y derechos de autor en los repositorios. Jornada La publicación científica en abierto Difusión de las publicaciones y derechos de autor en los repositorios Jornada La publicación científica en abierto 23-10-2012 Índice Sistemas de comunicación científica: edición comercial y open access

Más detalles

Perfil de investigador en Dialnet

Perfil de investigador en Dialnet Perfil de investigador en Dialnet Guía de ayuda Biblioteca Universitaria Facultad de Ciencias de la Comunicación Nociones previas Perfil de autor Identificador de autor Identificador Perfil Es un código

Más detalles

PROFESOR/A INVESTIGADOR/A TITULAR AGREGADO/A B PARA EL DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ESTUDIOS DE GÉNERO

PROFESOR/A INVESTIGADOR/A TITULAR AGREGADO/A B PARA EL DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ESTUDIOS DE GÉNERO BASES PARA LA SELECCIÓN CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA PROFESOR/A TITULAR INVESTIGADOR/A AGREGADO/A B DE SEXUALIDADES Y CIUDADANÍA PARA EL DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ESTUDIOS DE GÉNERO

Más detalles

Que son las Creative Commons Paloma Cerdà Palau

Que son las Creative Commons Paloma Cerdà Palau 21 de octubre 2013 Que son las Creative Commons Paloma Cerdà Palau paloma@bib.upv.es Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported Qué son las Creative Commons? Qué VAMOS

Más detalles

Visibilidad de la producción editorial en el repositorio institucional

Visibilidad de la producción editorial en el repositorio institucional Visibilidad de la producción editorial en el repositorio institucional Universitat Politècnica de València Mª Remedios Pérez García Modelo de publicación Desarrollo tecnológico Políticas de apoyo Comunidad

Más detalles

Repositorio institucional E-prints Complutense. Facultad de C.C. Económicas y Empresariales. Biblioteca

Repositorio institucional E-prints Complutense. Facultad de C.C. Económicas y Empresariales. Biblioteca Repositorio institucional E-prints Complutense Ejes de promoción del Acceso Abierto INFRAESTRUCTURA DIFUSIÓN POLÍTICAS Repositorio. Interoperabilidad. Recolección por otros repositorios Portal de revistas

Más detalles

Las colecciones digitales en la Biblioteca Complutense al servicio de la visibilidad y el impacto de la investigación

Las colecciones digitales en la Biblioteca Complutense al servicio de la visibilidad y el impacto de la investigación Las colecciones digitales en la Biblioteca Complutense al servicio de la visibilidad y el impacto de la investigación Semana de la Ciencia 2006: Open Access. Los repositorios científicos institucionales

Más detalles

Indicadores de Calidad para la Evaluación de Repositorios Digitales

Indicadores de Calidad para la Evaluación de Repositorios Digitales BIBLIOTIC 2014 Sexto Encuentro de Bibliotecas en Tecnología de la Información y la Comunicación Indicadores de Calidad para la Evaluación de Repositorios Digitales Lic. Roxana Cerda Cosme Pontificia Universidad

Más detalles

Políticas del Repositorio Institucional de la. UNAN-Managua (RIUMA)

Políticas del Repositorio Institucional de la. UNAN-Managua (RIUMA) Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua UNAN-Managua Vicerrectorado de Docencia Dirección del Sistema Bibliotecario Políticas del Repositorio Institucional de la UNAN-Managua (RIUMA) MANAGUA,

Más detalles

Taller sobre RIUMA: cómo y por qué depositar en el Repositorio de la Universidad Noviembre Enero 2014

Taller sobre RIUMA: cómo y por qué depositar en el Repositorio de la Universidad Noviembre Enero 2014 Taller sobre RIUMA: cómo y por qué depositar en el Repositorio de la Universidad Noviembre 2013 - Enero 2014 http://dj.uma.es/riuma/peticiones/ riuma@uma.es Biblioteca Universitaria Universidad de Málaga

Más detalles

Autopublicación y difusión de resultados científicos a través de Internet

Autopublicación y difusión de resultados científicos a través de Internet Autopublicación y difusión de resultados científicos a través de Internet Juan Cruz-Benito juancb@usal.es @_juancb Alicia García-Holgado aliciagh@usal.es @mambanegra86 GRupo de Investigación en InterAcción

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.28 (AÑO 2018) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.28 (AÑO 2018) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.28 (AÑO 2018) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. La presente convocatoria está dirigida a docentes de tiempo completo, medio tiempo y hora cátedra

Más detalles

JORNADAS SOBRE HERRAMIENTAS DIGITALES PARA PUBLICACIONES ACADÉMICAS INSTITUTO DE INGENIERÍA DE LA UNAM 21/05/2012 1

JORNADAS SOBRE HERRAMIENTAS DIGITALES PARA PUBLICACIONES ACADÉMICAS INSTITUTO DE INGENIERÍA DE LA UNAM 21/05/2012 1 JORNADAS SOBRE HERRAMIENTAS DIGITALES PARA PUBLICACIONES ACADÉMICAS INSTITUTO DE INGENIERÍA DE LA UNAM 21/05/2012 1 Problemáticas organizacionales Falta de apoyo institucional Iniciativa Institucional

Más detalles

Revista Mexicana de Estudios Electorales RMEE. Informe de trabajo 2017

Revista Mexicana de Estudios Electorales RMEE. Informe de trabajo 2017 Revista Mexicana de Estudios Electorales RMEE Informe de trabajo 2017 En la actualidad, el desarrollo de las tecnologías de información y la comunicación ha modificado no sólo la forma, sino también el

Más detalles

PROCESO: INVESTIGACIÓN SUBPROCESO: GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN PLAN DE ACCIÓN EDITORIAL 2015

PROCESO: INVESTIGACIÓN SUBPROCESO: GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN PLAN DE ACCIÓN EDITORIAL 2015 1. Nombre de la Revista: Enunciación El Plan de Acción Editorial que se desarrollará durante el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2015 pretende consolidar la publicación de las revistas como

Más detalles

REGLAMENTO DEL REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNSAM. Biblioteca Central

REGLAMENTO DEL REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNSAM. Biblioteca Central REGLAMENTO DEL REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNSAM Biblioteca Central El Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de San Martín al adherir a la iniciativa de Acceso Abierto a través de la Ley 26899/2013

Más detalles

MANUAL RECEPCIÓN RECURSOS DE INFORMACIÓN DIGITALES

MANUAL RECEPCIÓN RECURSOS DE INFORMACIÓN DIGITALES Página 1 de 15 RECEPCIÓN RECURSOS DE INFORMACIÓN DIGITALES Página 2 de 15 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 INSTRUCTIVO PARA RECEPCIÓN DE TRABAJOS DE GRADO... 4 INSTRUCTIVO PARA RECEPCIÓN DE CONTENIDOS

Más detalles

Propuesta de normalización bibliográfica para la creación de metadatos basados en Dublin Core en los Repositorios Universitarios del proyecto de 3R

Propuesta de normalización bibliográfica para la creación de metadatos basados en Dublin Core en los Repositorios Universitarios del proyecto de 3R Propuesta de normalización bibliográfica para la creación de metadatos basados en Dublin Core en los Repositorios Universitarios del proyecto de 3R Alicia Cervantes Cruz Juan Manuel Zurita Sánchez Pablo

Más detalles

Indicadores para evaluar repositorios universitarios argentinos, de la teoría a la práctica

Indicadores para evaluar repositorios universitarios argentinos, de la teoría a la práctica Indicadores para evaluar repositorios universitarios argentinos, de la teoría a la práctica Marcela Fushimi, Patricia Genovés, Mónica Pené, Carolina Unzurrunzaga Equipo de investigación: "El acceso abierto

Más detalles

CONVOCATORIAS Y PROCESOS EDITORIALES EXT: PRIMER PISO EDIFICIO 310

CONVOCATORIAS Y PROCESOS EDITORIALES EXT: PRIMER PISO EDIFICIO 310 3165000 - EXT: 12308 - PRIMER PISO EDIFICIO 310 www.fce.unal.edu.co/publicaciones CONVOCATORIAS 2013 Colección Biblioteca Pensamiento en Ciencias Económicas El Centro Editorial y el Centro de Investigaciones

Más detalles

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS Y TRABAJOS EN LA REVISTA INFORME DE INVESTIGACIONES EDUCATIVAS-DIP-UNA:

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS Y TRABAJOS EN LA REVISTA INFORME DE INVESTIGACIONES EDUCATIVAS-DIP-UNA: 1 NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS Y TRABAJOS EN LA REVISTA INFORME DE INVESTIGACIONES EDUCATIVAS-DIP-UNA: A.- Sección ARTÍCULOS: La Revista INFORME DE INVESTIGACIONES EDUCATIVAS, órgano de divulgación

Más detalles

Lic. Marcelo Barbieri Bib. Oscar Baggini Gestión del Conocimiento y Comunicación Buenos Aires, 26 de abril de 2017

Lic. Marcelo Barbieri Bib. Oscar Baggini Gestión del Conocimiento y Comunicación Buenos Aires, 26 de abril de 2017 www.bvs.salud.gob.ar Lic. Marcelo Barbieri Bib. Oscar Baggini Gestión del Conocimiento y Comunicación Buenos Aires, 26 de abril de 2017 Ministerio de Salud Dirección de Investigación para la Salud Instituciones

Más detalles

Estrategia para el posicionamiento de la Revista EAN: un proyecto en permanente evolución

Estrategia para el posicionamiento de la Revista EAN: un proyecto en permanente evolución Estrategia para el posicionamiento de la EAN: un proyecto en permanente evolución Autores: H. Mauricio Diez Silva (Editor EAN) Laura Cediel Fresneda (Coordinadora de publicaciones) Lina Margarita Espitia

Más detalles

CONVOCATORIA AL PROGRAMA DE ESTIMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE Período de Evaluación del 1º de Diciembre 2016 al 30 de Noviembre 2017

CONVOCATORIA AL PROGRAMA DE ESTIMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE Período de Evaluación del 1º de Diciembre 2016 al 30 de Noviembre 2017 COMISIÓN EVALUADORA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA Av. Universidad s/n, Edificio José Vasconcelos Dirección de Arte y Cultura Col. Cinco Señores C.P.68120 Apartado Postal No. 76, Oaxaca.,

Más detalles

Visibilidad de la producción científica. V Xornada de Benvida a Estudantes de Doutoramento 2017

Visibilidad de la producción científica. V Xornada de Benvida a Estudantes de Doutoramento 2017 Visibilidad de la producción científica V Xornada de Benvida a Estudantes de Doutoramento 2017 Es importante para vosotros: INVESTIGADORES Desarrolláis una actividad investigadora en las líneas propuestas

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA REVISTA CIENTÍFICA EN LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

IMPORTANCIA DE LA REVISTA CIENTÍFICA EN LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO TALLER PARA EDITORES DE REVISTAS CIENTÍFICAS UNIVERSIDAD DE COSTA RICA 18-20 JULIO 2012 IMPORTANCIA DE LA REVISTA CIENTÍFICA EN LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Saray Córdoba González Universidad de Costa

Más detalles

Integración y Conocimiento. Revista del Núcleo de Estudios e

Integración y Conocimiento. Revista del Núcleo de Estudios e Integración y Conocimiento. Revista del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR NORMAS GENERALES PARA LA PUBLICACIÓN El Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación

Más detalles

Publicar en revistas de acceso abierto

Publicar en revistas de acceso abierto Publicar en revistas de acceso abierto Julio Santillán Aldana Grupo de Pesquisa Publicações Eletrônicas Facultade de Ciência da Informação Universidade de Brasília Videoconferencia Lima, 4 de Octubre de

Más detalles

Panorama del Acceso abierto en América Latina: repositorios y revistas de AA

Panorama del Acceso abierto en América Latina: repositorios y revistas de AA Panorama del Acceso abierto en América Latina: repositorios y revistas de AA Malgorzata Lisowska Directora de la Biblioteca de la Universidad del Rosario (Colombia) margarita.lisowska@urosario.edu.co La

Más detalles

06. DERECHOS DE AUTOR

06. DERECHOS DE AUTOR 06. DERECHOS DE AUTOR 06. DERECHOS DE AUTOR 6.4.1 Qué son? 6.4.3 Cuáles son los requisitos? 6.4.5 La protección es mundial? Los Derechos de Autor son toda creación original intelectual expresada en una

Más detalles

FORMATO DE AUTOEVALUACIÓN ÍNDICE DE REVISTAS MEXICANAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL CONACYT, 2013

FORMATO DE AUTOEVALUACIÓN ÍNDICE DE REVISTAS MEXICANAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL CONACYT, 2013 FORMATO DE AUTOEVALUACIÓN ÍNDICE DE REVISTAS MEXICANAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL CONACYT, 2013 El presente Formato de Autoevaluación pretende que el director o editor marque con una

Más detalles

citarea REPOSITORIO ELECTRÓNICO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIA

citarea REPOSITORIO ELECTRÓNICO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIA citarea REPOSITORIO ELECTRÓNICO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIA Zaragoza, 24 de noviembre de 2011 Acceso abierto: Definición Por acceso abierto a la literatura científica se entiende

Más detalles

Como seleccionar donde publicar. María Sobrido

Como seleccionar donde publicar. María Sobrido Como seleccionar donde publicar María Sobrido Maria.sobrido.prieto@sergas.es 1 1.- Por qué publicar? Publicamos para COMPARTIR con la Comunidad científica informaciones que agreguen conocimiento a un campo:

Más detalles

Guía de Postulación SciELO-Chile

Guía de Postulación SciELO-Chile Guía de Postulación SciELO-Chile 1. Ingreso al Sistema de Gestión de Revistas Científicas Chilenas de CONICYT. a. Previo al inicio de la postulación, el Editor/Director de la publicación debe registrarse

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. La presente convocatoria está dirigida a docentes e investigadores internos y externos adscritos

Más detalles

Instrucciones para los autores

Instrucciones para los autores ISSN 0123-5834 revistagestionydesarrollo@usbcali.edu.co Instrucciones para los autores La revista Gestión & Desarrollo, de las Facultades de Ciencias Económicas de la Universidad de San Buenaventura en

Más detalles

Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad de Madrid (UCM) La preservación del patrimonio digital: conceptos básicos y principales iniciativas (Jornadas. Madrid. 2006) Actuaciones

Más detalles

LINEAMIENTOS REFERENTES AL ACCESO ABIERTO DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA, CULTURAL Y DE INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD

LINEAMIENTOS REFERENTES AL ACCESO ABIERTO DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA, CULTURAL Y DE INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD LINEAMIENTOS REFERENTES AL ACCESO ABIERTO DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA, CULTURAL Y DE INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ H. CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS A LA GENERACIÓN DE NEGOCIOS INNOVADORES CON LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS A LA GENERACIÓN DE NEGOCIOS INNOVADORES CON LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS A LA GENERACIÓN DE NEGOCIOS INNOVADORES CON LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS La presente convocatoria a subsidios para proyectos de investigación

Más detalles

Cómo está conformado el ISSN

Cómo está conformado el ISSN Qué es el ISSN? El ISSN (International Standard Serial Number / Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas) es un código numérico reconocido internacionalmente para la identificación de

Más detalles

La Biblioteca te da un #10. Máster Universitario en Investigación en Arte y Creación 16, 17 y 19 de noviembre de 2015

La Biblioteca te da un #10. Máster Universitario en Investigación en Arte y Creación 16, 17 y 19 de noviembre de 2015 La Biblioteca te da un #10 Máster Universitario en Investigación en Arte y Creación 16, 17 y 19 de noviembre de 2015 Lo primero es presentarnos Máster Universitario en Investigación en Arte y Creación

Más detalles