C O N T E N I D O. I. Instalación de la Comisión de Defensa Nacional. Integrantes de la Comisión, Integración de las Sub-Comisiones y Movimientos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "C O N T E N I D O. I. Instalación de la Comisión de Defensa Nacional. Integrantes de la Comisión, Integración de las Sub-Comisiones y Movimientos"

Transcripción

1

2 C O N T E N I D O Presentación I. Instalación de la Comisión de Defensa Nacional II. III. Integrantes de la Comisión, Integración de las Sub-Comisiones y Movimientos Reuniones de Mesa Directiva IV. Reuniones Plenarias V. Presupuesto de Egresos del Ramo 07 - Defensa Nacional VI. Reuniones Oficiales de la Comisión de Defensa Nacional Con el Secretario de la Defensa Nacional VII. Visitas Oficiales de la Comisión de Defensa Nacional a Instituciones del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana VIII. Giras Oficiales de Trabajo Nacionales IX. Giras Oficiales de Trabajo Internacionales X. Dictámenes XI. Foro de Modernización del Servicio Militar Nacional XII. Exposiciones y Ceremonias Oficiales en Palacio Legislativo de San Lázaro XIII. Personal Técnico y Administrativo de la Comisión de Defensa Nacional 1

3 PRESENTACION El Congreso Mexicano, compuesto por la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores, da muestra a la pluralidad del pensamiento político de nuestro pueblo, a las distintas expectativas y a los anhelos que tenemos como nación; es el compendio de nuestras formas de pensar, del espíritu de nuestras regiones y en suma final, de la historia de nuestro país. Para comprender el significado del Poder Legislativo es necesario asomarse a la conformación histórica de México; una institución tan compleja compuesta por tantos individuos de las mas distintas procedencias geográficas, económicas, políticas, sociales y de la inmensa diversidad cultural de pueblo mexicano. La Comisión de Defensa Nacional del Honorable Congreso de la Unión, se rige por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, principalmente por lo dispuesto en la Fracción XIV del Articulo 73, que establece como facultad del Congreso: Levantar y sostener a las instituciones armadas de la Unión, a saber: Ejercito, Marina de Guerra y Fuerza Aérea Nacionales, y para reglamentar su organización y servicio, así como por las facultades señaladas en la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, su Reglamento para el Gobierno Interior y los acuerdos Parlamentarios, que aprueba la Asamblea General. Es un órgano constituido para la elaboración de dictámenes, informes, opiniones o resoluciones, para contribuir al desarrollo del país, a través del cumplimiento de sus atribuciones constitucionales y legales. De conformidad con sus atribuciones legales, la Comisión de Defensa Nacional, se relaciona principalmente con la Secretaria de la Defensa Nacional y sus órganos subordinados, con el propósito de conocer su funcionamiento tanto interior como exterior a fin de estar en condiciones de proponer reformas al marco jurídico propio de la institución, con la intención de mejorar su desarrollo institucional y adecuarlo a su nueva realidad dinámica del país y del mundo, teniendo como objetivos generales: Generar reformas dentro del marco jurídico, para facilitar a las Fuerzas Armadas Mexicanas el cumplimiento de sus Misiones Generales. Impulsar la investigación dentro de las Fuerzas Armadas, con la finalidad de conocer su problemática y generar soluciones adecuadas desde el punto de vista jurídico. Evaluar los impactos de las disposiciones del Poder Legislativo y las acciones del Poder Ejecutivo, en relación con las actividades del Ejercito Mexicano, a fin de determinar los efectos que estas tienen, sobre la población de nuestra Republica Mexicana. 2

4 Promover el fortalecimiento del Ejército y Fuerza Aéreas Mexicanos, a través de la consecución de mejores y mayores recursos económicos y materiales. Resolver los asuntos de su competencia que le sean turnados por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, durante el ejercicio constitucional de la LX Legislatura. Orientar el trabajo de los diputados pertenecientes a la Comisión de Defensa Nacional, para que de conformidad con el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, materialicen sus trabajos legislativos en el ámbito del Ejército y Fuerzas Aéreas Mexicanos. Actualizar el marco jurídico relativo a la Defensa Nacional, considerando el entorno de la globalización mundial, a fin de preservar el orden y la paz dentro del territorio mexicano. La conformación de esta LX Legislatura, en la que tengo el alto honor de participar como Presidente de la Comisión de Defensa Nacional, está representada políticamente, por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, muestra de que hoy, el poder legislativo se ha ido transformando, en la medida de las exigencias que impulsa una sociedad más demandante, a lo que fielmente representa y obedece, este órgano legislativo, que genera el espacio plural para el debate y el análisis de los asuntos que son más urgentes para el país. Dip. Gral. Jorge Justiniano González Betancourt 3

5 I.- INSTALACION COMISION DE DEFENSA NACIONAL El día 4 de Octubre de 2006, se gira la Invitación a todos los 29 miembros integrantes de la comisión, para llevar a cabo la Reunión de Instalación, de la Comisión de Defensa Nacional, programada para el día 11 de Octubre de 2006, a las 09:30 Hrs. en el Salón B del Edificio G de la H. Cámara de Diputados, bajo el Siguiente: - Orden del Día 1.- Registro de asistencia. 2.- Presentación de los asistentes y verificación del quórum. 3.- Lectura y aprobación del Orden del Día. 4.- Mensaje y Declaratoria de la Instalación de la Comisión. 5.- Intervención de los Diputados. 6.- Asuntos Generales. 7.- Clausura. 4

6 Con un registro total de 20 Diputados asistentes, a esta reunión se logra justificar la existencia del Quórum Legal, para dar inicio a la Sesión y que a continuación citamos a los: Asistentes a la Reunión de Instalación de la Comisión ( 11 de Octubre de 2006) Dip. Jorge Justiniano González Betancourt.- Estado de Chiapas Dip. Jesús Arredondo Velazquez.- Estado de Querétaro. Dip. Marco Heriberto Orozco Ruiz Velasco.- Estado de Nuevo León. Dip. Alma Lilia Luna Murguía.- Estado de México. Dip. Roberto Badillo Martínez.- Estado de Veracruz Dip. Javier González Garza.- Distrito Federal. Dip. Pedro Montalvo Gómez.- Estado de Veracruz. Dip. Héctor Larios Córdova.- Estado de Sonora. Dip. Diodoro Carrasco Altamirano.- Estado de Oaxaca. Dip. José Guillermo Fuentes Ortiz.- Estado de Puebla Dip.- Nelly Asunción Hurtado Pérez.- Estado de Aguascalientes Dip. Pilar Guerrero Rubio.- Estado de México. Dip. Gerardo Aranda Orozco.- Estado de Sonora. Dip. Israel Beltrán Montes.- Estado de Chihuahua. Dip. Cesar Flores Maldonado.- Estado de Guerrero. Dip. Raúl Ríos Gamboa.- Estado de Michoacán Dip. José A. Suárez del Real y Aguilera.- Distrito Federal Dip. Andrés Carballo Bustamante.- Estado de Chiapas. Dip. Celso David Pulido Santiago.- Estado de Veracruz. Dip. José Alfonso del Real y Aguilera.- Distrito Federal. Dip. Ramón Valdez Chávez.- Distrito Federal. Dip. Cuauhtemoc Sandoval Ramírez.- Estado de Guerrero. Dip. Carlos Rojas Gutiérrez.- Estado de Yucatán. Dip. David Sánchez Camacho.- Distrito Federal Dip. Violeta Lagunes Viveros.- Estado de Puebla. Dip. Luis Enrique Benítez Ojeda.- Estado de Durango. Una vez, aprobada la orden del día de los asistentes, se les solicita ponerse de pie, para proceder a la Declaratoria Formal de la Instalación de la Comisión de Defensa Nacional. El Dip. Gral. Jorge Justiniano González Betancourt., Presidente de la Comisión de Defensa Nacional, en la Ciudad de México, Distrito federal, siendo las 09:55 hrs. del día 11 de Octubre de 2006, Declara Instalada Formalmente la Comisión de Defensa Nacional, que funcionara durante la LX Legislatura de la Honorable Cámara de Diputados, con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 39 y 43 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, el Articulo 93 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General, así como de conformidad con el Acuerdo Aprobado por el Pleno, en Sesión Ordinaria del día 29 de Septiembre del

7 Para dar seguimiento programático y ordenado a los trabajos legislativos, dentro de la Comisión de Defensa Nacional de la H. Cámara de Diputados, se logro concensar entre los Secretarios de la Comisión dividir las actividades legislativas, en cuatro Sub- Comisiones, quedando de la siguiente manera: - Sub-Comisión de Seguridad Interior y Exterior, a cargo del Dip. Gral. Roberto Badillo Martínez. Partido Revolucionario Institucional (PRI) - Sub-Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, a cargo del Dip. Jesús Arredondo Velazquez. Partido de Acción Nacional (PAN) - Sub-Comisión de Educación y Seguridad Social Militar, a cargo de Dip. Alma Lilia Luna Murguía. Partido de la Revolución Democrática (PRD) - Sub-Comisión de Legislación Militar, a cargo del Dip. Marco Heriberto Orozco Ruiz. Partido de Acción Nacional (PAN) 6

8 II. INTEGRANTES Comisión de Defensa Nacional LX Legislatura MESA DIRECTIVA Gral. Dip. Jorge Justiniano González Betancourt Presidente Dip. Jesús Arredondo Velázquez Secretario Dip. Marco Heriberto Orozco Ruiz Velasco Secretario Dip. Alma Lilia Luna Murguía Secretaria Gral. Dip. Roberto Badillo Martínez Secretario 7

9 INTEGRANTES Dip. Gerardo Aranda Orozco Dip. Diodoro Humberto Carrasco Altamirano Dip. Héctor Larios Córdova Dip. Marco Antonio Peyrot Solís Dip. Juan de Dios Castro Muñoz Dip. José Guillermo Fuentes Ortiz Dip. Violeta del Pilar Lagunes Viveros Dip. Nelly Asunción Hurtado Pérez Dip. Alejandro Landero Gutiérrez Dip. Celso David Pulido Santiago Dip. Raúl Ríos Gamboa Dip. David Sánchez Camacho Dip. Cuauhtemoc Sandoval Ramírez Dip. José Alfonso Suárez del Real y Aguilera Dip. Cesar Flores Maldonado Dip. Javier González Garza Dip. Israel Beltrán Montes Dip. Luis Enrique Benítez Dip. Andrés Carballo Bustamante Dip. Pedro Montalvo Gómez Dip. Carlos Rojas Gutiérrez Dip. Martha Hilda González C Dip. Ramón Valdez Chávez Dip.Pilar Guerrero Rubio. 8

10 INTEGRACIÓN DE SUBCOMISIONES Las Subcomisiones de Trabajo son presididas por los Secretarios de la Mesa Directiva, manteniendo una coordinación permanente con las Comisiones Legislativas, que desarrollen funciones afines: I N T E G R A C I Ó N SUBCOMISIÓN COORDINADOR E INTEGRANTES PARTIDO SEGURIDAD INTERIOR Y EXTERIOR 1.- DIP. GRAL. ROBERTO BADILLO MARTINEZ (Coordinador) 2.- DIP. DIODORO H. CARRASCO ALTAMIRANO 3.- DIP. JOSE GUILLERMO FUENTES ORTIZ 4.- DIP. ALEJANDRO LANDERO GUTIÉRREZ 5.- DIP. JOSÉ A. SUAREZ DEL REAL Y AGUILERA 6.- DIP. CUAUHTÉMOC SANDOVAL RAMIREZ 7.- DIP. PEDRO MONTALVO GÓMEZ PRI PAN PAN PAN PRD PRD PRI LEGISLACIÓN MILITAR 1.- DIP. MARCO HERIBERTO OROZCO RUIZ VELAZCO (Coordinador) 2.-DIP. HÉCTOR LARIOS CÓRDOVA 3.- DIP. MARCO ANTONIO PEYROT SOLIS 4.- DIP. JAVIER GONZALEZ GARZA 5.- DIP. CELSO DAVID PULIDO SANTIAGO 6.- DIP. ANDRES CARBALLO BUSTAMANTE PAN PAN PAN PRD PRD PRI EDUCACIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL MILITAR 1.- DIP. ALMA LILIA LUNA MUNGUÍA (Coordinadora) 2.- DIP. NELLY ASUNCIÓN HURTADO PÉREZ 3.- DIP. EMILIO RAMÓN FLORES DOMÍNGUEZ 4.- DIP. VIOLETA DEL PILAR LAGUNES VIVEROS 5.- DIP. DAVID SÁNCHEZ CAMACHO 6.- DIP. ISRAEL BELTRÁN MONTES 7.- DIP. MANUEL PORTILLA DIEGUEZ PRD PAN PAN PAN PRD PRI PVEM PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA 1.- DIP. JESUS ARREDONDO VELÁZQUEZ (Coordinador) 2.- DIP. GERARDO ARANDA OROZCO 3.- DIP. CÉSAR FLORES MALDONADO 4.- DIP. RAÚL RÍOS GAMBOA 5.- DIP. LUIS ENRIQUE BENÍTEZ OJEDA 6.- DIP. CARLOS ROJAS GUTIÉRREZ PAN PAN PRD PRD PRI PRI 9

11 Movimientos: Bajas y Altas, de los Integrantes Comisión de Defensa Nacional BAJAS ALTAS PARTIDO FECHA DE CAMBIO Dip. Claudia Gabriela Caballero Chávez Dip. Marco Heriberto Orozco Ruiz Velasco PAN 30/10/07 No se nombro PAN 20/02/07 Dip. Juan de Dios Castro Muñoz Dip. Martha Hilda González No se nombro PAN 22/03/07 Calderón No se nombro Dip. Octavio Fuentes Téllez PAN 11/04/07 Dip. Ramón Valdez Chávez No se nombro CONV 11/04/07 Dip. Pilar Guerrero Rubio No se nombro PVEM 24/04/07 No se nombro Dip. Emilio Ramón Ramiro PAN 26/04/07 Flores Domínguez No se nombro Dip. Manuel Portilla PVEM 26/04/07 Dominguez Dip. Octavio Fuentes Tellez No se nombro PRI 03/05/07 No se nombro Dip. Lilia Guadalupe Merodio Reza PRI 04/09/07 Dip. Héctor Larios Córdova Dip. Eduardo Sergio de la PAN 04/10/07 Torre Jaramillo Dip. Claudia Gabriela No se nombro PAN 16/10/07 Caballero Chávez Dip. Luis Enrique Benítez No se nombro PRI 06/11/07 Ojeda Dip. Lilia Guadalupe No se nombro PRI 21/02/08 Merodio Reza No se nombro Dip. Carlos Ernesto PRI 04/03/08 Zatarain González No se nombro Dip. Aida Marina Arvizu ALT 08/04/08 Rivas No se nombro Dip. Antonio Fuentes Téllez PRI 09/09/08 Dip. Manuel Portilla Dip. José Alberto Arévalo PVEM 18/09/07 Dieguez González Dip. Celso David Dip. Jesús Ricardo Morales PRD 23/09/08 Pulido Santiago Manzo Dip. José Antonio Dip. Antonio Xavier PVEM 25/09/08 Arévalo González López Adame Dip. Pedro Montalvo Gómez No se nombro PRI 15/01/09 No se nombro Dip. Víctor Manuel PRI 19/02/09 Virgen Carrera Dip. Violeta del Pilar No se nombro PAN 01/04/09 Lagunes Viveros No se nombro Dip. Eugenia Eugenia PAN 21/04/09 Patiño Sánchez Dip. Alejandro Landeros No se nombro PAN 23/04/09 Gutiérrez 10

12 III. REUNIONES DE MESA DIRECTIVA PRIMERA REUNION DE MESA DIRECTIVA El 25 de Octubre de 2006, se reunieron los integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión de Defensa Nacional para el desahogo del siguiente orden del Día: Registro de asistencia y verificación del quórum Se reúne el Quórum legal. Lectura, discusión y votación del Acta de la Reunión de Instalación celebrada el 11 de Octubre del el acta de Instalación. Lectura y en su caso aprobación del Programa de Trabajo. Se aprobó el Proyecto del Programa Anual de Trabajo. Lectura y en su caso aprobación de las Subcomisiones de Trabajo Aprobado la conformación de la subcomisiones. 11

13 Acuerdo de la mesa directiva por la que se autoriza al Diputado Jorge Justiniano González Betancourt, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, a que únicamente con su firma se procesen todos los trámites administrativos y de recursos financieros, con cargo al techo presupuestal asignado a la misma. Se aprobó la elaboración de oficio administrativo para facultar al Diputado Presidente, a que con su sola firma se validen los trámites administrativos de la Comisión. Proyecto de Opinión en sentido negativo a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma la fracción III del artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se aprobó Proyecto de Opinión en sentido negativo, para remitirlo al pleno de la Comisión de Puntos Constitucionales y solicitar respetuosamente se considere en el Dictamen Correspondiente. Lectura y en su caso aprobación del Proyecto de Dictamen de la Iniciativa que reforma los artículos 5, 31, 35, 36, y 73; y que deroga la fracción XXIX 1 del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Se aprobó Proyecto de Dictamen, en sentido negativo para presentarlo al Pleno de la Comisión. Dictamen a la Proposición con Punto de Acuerdo, por el que se exhorta el Ministerio Publico Militar a conducirse con imparcialidad y transparencia. Se aprobó Proyecto de Dictamen en sentido negativo, para presentarlo al Pleno de la Comisión. Asuntos Generales Realización de Gira de Trabajo Nacional al Puerto de Mazatlán, con la finalidad de conocer la organización y funcionamiento los órganos del fuero de guerra en dicha plaza. SEGUNDA REUNION DE MESA DIRECTIVA El 7 de Marzo de 2007, se llevo acabo la Segunda Reunión de Mesa Directiva de la Comisión de Defensa Nacional, en la que se abordaron los siguientes temas: Registro de asistencia y verificación del quórum Se reúne Quórum Legal. Lectura y en su caso aprobación del Orden del Día. Aprobado 12

14 Lectura y en su caso aprobación de la Minuta de la Primera Reunión de Mesa Directiva, llevada acabo el 25 de Octubre del año Se aprobó el acta dispensándose su lectura. Lectura y en su caso aprobación del acta de la Primera Reunión Plenaria celebrada el 8 de Febrero de Se aprobó el acta dispensándose su lectura. Lectura, discusión y votación, del Proyecto de Dictamen con modificaciones a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona un párrafo quinto, al Artículo 5, y a la fracción II del artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y; se adiciona un párrafo segundo al Artículo 1 de la Ley del Servicio Militar. Aprobado el Proyecto de Dictamen con modificaciones relativo a la temporalidad de los Programas del Servicio Militar. Lectura, discusión y votación del Anteproyecto de Dictamen a las siguientes Iniciativas del Congreso de Nuevo León: Que adiciona un párrafo a los artículos 20 y 30 así como el artículo 52 BIS a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y dos párrafos al artículo 11 del Reglamento de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Que reforma los artículos 9 y 11 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Que reforma el artículo 83 fracciones II y III de la Ley Federal de Armas de Fuego y explosivos, así como reforman los artículos 160 y 162 del Código Penal Federal, remitida por la LXX Legislatura del Congreso del Estado de Nuevo León. Que modifica y adiciona diversos incisos del artículo 9 de la Ley Federal de Armas de Fuego, Explosivos y Pirotecnia. Aprobado el Proyecto de Dictamen con revisión en la redacción de los artículos propuestos en la Iniciativa del Congreso del Estado de Nuevo León 13

15 Presentación del Primer Informe Semestral de la Comisión, correspondiente al Primer año Legislativo. Aprobado el Primer Informe Semestral de la Comisión de Defensa Nacional. Asuntos Generales Se acordó solicitar a la Secretaria de Defensa Nacional, información relativa a la situación jurídica y administrativa que guarda los viveros administrados por esta dependencia. Se autoriza la realización de la Exposición Un Ejército para la Paz, en el Palacio Legislativo de San Lázaro. TERCERA REUNIÓN DE MESA DIRECTIVA El 12 de Abril de 2007, se llevo acabo la Tercera reunión de Mesa Directiva de la Comisión de Defensa Nacional, para el desahogo de los siguientes temas. Lista de Asistencia y Verificación del Quórum Se reúne Quórum Legal Lectura y en su caso aprobación de la Minuta de la Segunda Reunión de Mesa Directiva, celebrada el 7 de Marzo de Lectura y en su caso aprobación del Orden del Día Aprobado Lectura, discusión y votación de los siguientes Proyectos: Dictamen a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de Ley Orgánica y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Se agenda para Próxima Reunión Plenaria Proyecto de Opinión a la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados respecto a las iniciativas que reforman los artículos 24 y 226 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Se propusieron modificaciones al Proyecto de Opinión, relativas a la no aprobación de modificaciones al Artículo 24 de la Ley del ISSFAM 14

16 Dictamen a la Proposición con Punto de Acuerdo para solicitar a los Titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, informen sobre la situación de los militares que han sido detectados con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana), y sobre el número de bajas dadas hasta la fecha por ése motivo. Se agenda para próxima Reunión Plenaria Asuntos Generales Se acordó para el 26 de Abril de 2007 la comparecencia ante la Comisión de Defensa Nacional del Gral. Guillermo Galván Galván Secretario de la Defensa Nacional. CUARTA REUNIÓN DE MESA DIRECTIVA El 20 de Junio de 2007, se reunieron sus integrantes de La Comisión de Defensa Nacional, para el desahogo de los siguientes asuntos. Lista de Asistencia y verificación del Quórum. Se reunió Quórum Legal Lectura y en su caso aprobación de la Minuta de la Tercera Reunión de Mesa Directiva, celebrada el 12 de Abril de Lectura y en su caso aprobación del Orden del Día Aprobado Lectura, discusión y votación de los siguientes Dictámenes: Dictamen de Opinión a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Minuta para que se Reforma la Fracción III del artículo 76, de la Carta Magna. Se aprobó realizar modificaciones al Proyecto de Dictamen, para excluir referencias en las consideraciones relativas a la ayuda humanitaria, por considerar que no requiere ser plasmada en el Artículo

17 Dictamen a la Proposición con Punto de Acuerdo en el que se exhorta a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a la Secretaria de Defensa Nacional (SEDENA); así como al instituto de seguridad y servicios sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a que informen si existe alguna persona que sea beneficiaria de la Ley a Favor de los Veteranos de la Revolución como Servidores del Estado. Se agenda para Próxima Reunión Plenaria Asuntos Generales Información de resultados de las visitas de trabajo realizadas por la Comisión de Defensa Nacional. QUINTA REUNIÓN DE MESA DIRECTIVA El 22 de Agosto de 2007, se reunieron sus integrantes para el desahogo del siguiente Orden del día. Lista de Asistencia y Verificación del Quórum. Se reunió quórum Legal. Lectura y en su caso aprobación de la Minuta correspondiente a la Cuarta Reunión de Mesa Directiva, del 20 de Junio de Lectura y en su caso aprobación del Orden del día 16

18 Lectura de los Siguientes Proyectos: Dictamen en sentido negativo a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona los artículos 1, 3, 5, 7, 17, 18, 19, 20,21, 26, 28, 32, 37, 44, 46, 53, 70 y 73 de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Se acuerda para la siguiente Reunión Plenaria Dictamen para la Proposición con punto de Acuerdo en el que se exhorta a la Secretaria de la Defensa Nacional para que implemente una logística que permita agilizar los procesos de inspección en los puntos de revisión carreteros situados a lo largo del Estado de Sonora; así como analice la posibilidad de implementar filtros de Revisión Inteligentes a fin de agilizar la instrumentación de éste tipo de medidas de seguridad. Se agenda la siguiente Reunión Plenaria Asuntos Generales Se acordó devolver a la Comisión, para un nuevo estudio, el Proyecto de Dictamen a la Minuta por el que se deroga la Ley para Conservar la Neutralidad del País. SEXTA REUNION DE MESA DIRECTIVA El 9 de Octubre de 2007, se reúnen los integrantes para abordar los siguientes asuntos. Lista de Asistencia y Verificación del Quórum. Se reunió Quórum legal. Lectura y en su caso aprobación, de la Minuta correspondiente a la Quinta Reunión de Mesa Directiva, celebrada el 22 de Agosto de Lectura y en su caso aprobación del Orden del Día. Aprobado Lectura, discusión y votación de los siguientes asuntos: Segundo Informe Semestral de Actividades de la Comisión de Defensa Nacional correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LX Legislatura. Aprobado, se agenda para próxima Reunión Plenaria 17

19 Programa de Trabajo Anual correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional. Aprobado, se agenda para próxima Reunión Plenaria Lectura, discusión y votación de los siguientes asuntos Dictamen en sentido negativo a la proposición con Punto de Acuerdo por el que se solicita la comparecencia de los Secretarios de la Defensa Nacional, Seguridad Pública Federal, Procurador General de la República y del Director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional; para informar sobre el supuesto pacto entre las diversas organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico. Aprobado con modificaciones propuestas por la Dip. Alma Lilia Luna Munguía en el sentido de respetar las facultades del Diputado promovente a solicitar información, por el. Dip. Jesús Arredondo Velázquez quien solicito Incorporar al Proyecto de Dictamen la información que sobre el particular proporcionen las dependencias. Se turna a la siguiente reunión de Mesa Directiva. Asuntos Generales Se acordó convocar a reunión extraordinaria para el análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, Ramo 07, Defensa Nacional. SEPTIMA REUNION DE MESA DIRECTIVA El 4 de Diciembre de 2007 se reúnen sus integrantes para desahogar los siguientes asuntos. Lista de Asistencia y Verificación del Quórum. Se reúne Quórum legal Lectura y en su caso aprobación, de la Minuta de la Sexta Reunión de Mesa Directiva, celebrada el 9 de Octubre de Lectura y en su caso, aprobación del Orden del día. Aprobado 18

20 Lectura, discusión y votación de los siguientes asuntos: Dictamen en sentido negativo a la Proposición con punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia de los Secretarios de la Defensa Nacional, Seguridad Pública Federal, Procurador General de la República y del Director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional para informar sobre el supuesto pacto entre las diversas organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico. Aprobado con modificaciones, en el sentido de retirar del proyecto de Dictamen la disposición que señala que la información no es desconocida ni omitida por las autoridades, en virtud de que parece un contrasentido al Proyecto de dictamen Lectura y en su caso aprobación del proyecto de dictamen, relativo a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno federal para que a través de la Secretaria de defensa Nacional y en coordinación con los gobiernos estatales, se instaure una Bandera Nacional Monumental en cada capital de los Estados de la República Aprobado. Se acordó dirigir el dictamen correspondiente acompañado de un comunicado, a la Secretaría de Gobernación, así como a los Gobiernos de los Estados para exhortarlos a realizar ceremonias y Honores a la Bandera. Se incorpora en la agenda de la próxima reunión plenaria. Dictamen relativo a la Minuta proyecto decreto por el que se reforma los Artículos 10, 26, 31, 41, 52, 77, y 80 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y 90 de la Ley General de Vida Silvestre. Aprobado: Se acordó incorporar en el proyecto de dictamen la información técnica que sobre el particular proporcionen las Secretarías de Defensa Nacional, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Dictamen en sentido negativo a la iniciativa que reforma el Articulo 31 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Se turno la iniciativa a la Subcomisión de Presupuesto y Cuenta Pública, a cargo del Dip. Jesús Arredondo Velázquez, para que analice técnicamente el impacto presupuestal de la iniciativa y realice el dictamen correspondiente Asuntos Generales. 19

21 Se abordo el tema de la iniciativa que adiciona las Leyes Generales de Desarrollo Forestal Sustentable, y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para revisar el marco jurídico de los viveros forestales, y otorgar a la Secretaria de la Defensa Nacional la administración de los viveros nacionales. Acuerdo: Aprobado con modificaciones, el proyecto de opinión a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y se incorpora en la agenda en la próxima reunión plenaria OCTAVA REUNION DE MESA DIRECTIVA El 21 de Febrero del 2008 se reúnen sus integrantes para el desahogo de los siguientes asuntos. Lista de Asistencia y Verificación del Quórum Se reúne Quórum legal Lectura y en su caso aprobación de la Minuta de la Séptima Reunión de Mesa Directiva, celebrada el 4 de diciembre de Lectura y en su caso aprobación del Orden del día. Aprobado 20

22 Lectura discusión y votación: dictamen en sentido negativo a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que Reforma los Artículos 60 y 61 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Aprobado sin modificaciones, se agenda para próxima Reunión Plenaria Dictamen en sentido negativo, al punto de Acuerdo por el que se Exhorta al Jefe de las Fuerzas Armadas a no hacer uso indebido de los uniformes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos durante los actos cívicos. Aprobado sin modificaciones, se agenda para próxima Reunión Plenaria Dictamen en sentido positivo al Punto de Acuerdo relativo a la Labor que realizan las Fuerzas Armadas Mexicanas en los Estados de Tabasco y Chiapas Aprobado sin modificaciones, se agenda en la próxima reunión plenaria. Dictamen de Opinión en sentido negativo a la Iniciativa con proyecto de acuerdo por la que se expide la La Ley Reglamentaria del Artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Aprobado sin modificaciones, se agenda en la próxima reunión Plenaria. Asuntos Generales: Se abordo el tema de los militares retirados de la Federación de Militares Retirados Francisco J. Mújica A.C Aprobado dar trámite en los términos solicitados, al oficio REF/JASRA/0852/08. NOVENA REUNION DE MESA DIRECTIVA El 13 de Marzo de 2008 se reunieron sus integrantes, para el desahogo de los siguientes asuntos: Asistencia y verificación del Quórum. Se reúne el Quórum legal Lectura y en su caso aprobación de la Minuta la Octava Reunión de Mesa Directiva, celebrada el 21 de Febrero

23 Lectura y en su caso aprobación del Orden del día Lectura de los siguientes Asuntos: Dictamen en sentido negativo a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código de Justicia Militar, de la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Disciplina para el personal de la Armada de México. Aprobado sin modificaciones, se agenda para próxima reunión plenaria Dictamen en sentido positivo, a la proposición con punto de acuerdo, por el que la LX Legislatura, felicita al Ejercito Mexicano por su patriótica lucha contra el narcotráfico, rinde un homenaje a los soldados caídos y expresa su solidaridad con sus familias. Aprobado sin modificaciones, se agenda para próxima reunión plenaria. Asuntos Generales Se acordó remitir un oficio al Lic. Cuauhtémoc Cardona Benavides Subsecretario de Enlace Legislativo de la SEGOB, a fin de solicitar nuevamente opinión Institucional sobre el documento referido, por parte de las siguientes Dependencias Federales: Secretaria de Gobernación, Secretaria de la Defensa Nacional, Secretaria de Marina y la Secretaria de Relaciones Exteriores. Se abordo el tema de la Minuta mediante la cual se deroga la Ley para conservar la Neutralidad del País. DECIMA REUNION DE MESA DIRECTIVA El 15 de Abril de 2008 se realizo la Décima reunión de Mesa Directiva de la Comisión de Defensa Nacional y con la asistencia de la Comisión de Equidad y Género. Lista de Asistencia y Verificación de Quórum. Se reunió Quórum legal Lectura y en su caso aprobación del Orden del día. 22

24 Dictamen en sentido positivo con modificaciones, a la iniciativa que Reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Se aprueba en sus términos el Dictamen. Dictamen en sentido positivo con modificaciones a la Iniciativa que reforma y adiciona los Artículos 1,3,5.7,17, 18, 19, 20, 21, 26, 28, 32, 37, 44, 46, 53, 70 y 73 de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos. Se aprueba el Proyecto de Dictamen en sus términos Asuntos Generales El Presidente de la Comisión de Defensa Nacional Jorge Justiniano González Betancourt, agradece la asistencia y participación de los miembros de las Mesas Directivas de las Comisiones de la Defensa Nacional de Equidad y Género, y da por terminada la Sesión. DECIMA PRIMERA REUNION DE MESA DIRECTIVA El 17 de Abril de 2008 se reunieron sus integrantes, para el desahogo del siguiente orden del día: Registro de Asistencia y Verificación de Quórum. Se reúne el Quórum legal Lectura, discusión y votación de la Minuta de la Novena Reunión de Mesa Directiva, celebrada el 13 de Marzo de 2008 Se aprobó la Minuta dispensándose su lectura. Proyecto de Dictamen en sentido negativo a la iniciativa con Proyecto de Decreto que deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Se vota el proyecto de dictamen en sus términos, con las observaciones planteadas al mismo, mayoría por su aprobación. 23

25 Proyecto de Dictamen en sentido negativo a la iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma el artículo 16 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Se vota el proyecto de dictamen en sus términos, con las observaciones planteadas al mismo, mayoría por su aprobación. Proyecto de Opinión en sentido positivo a la iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional. Se vota el proyecto de de Dictamen en sus términos, mayoría por su aprobación. Asuntos Generales Dip. Jorge J. González Betancourt, informa que el viaje que se tiene programado a Francia, se podría tentativamente realizar del 19 al 23 de Mayo, visitando principalmente la Gendarmería Nacional Francesa. DECIMA SEGUNDA REUNION DE MESA DIRECTIVA El 19 de Junio de 2008, se reunieron de Mesa Directiva de la Comisión de Defensa Nacional para el desahogo del siguiente Orden del día. Registro de Asistencia y Verificación del Quórum Se reúne el Quórum Legal Lectura, discusión y votación de la Minuta de la Onceava reunión de Mesa Directiva, celebrada el 17 de Abril de 2008 Proyecto de Dictamen en sentido negativo, de la iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma los artículos 60 y 61 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Aprobado el Proyecto de Dictamen en sus términos. Proyecto de Dictamen en sentido negativo, de la Iniciativa con proyecto de decreto, que reforma el artículo 16 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aéreos Mexicanos. Aprobado el Proyecto de Dictamen en sus términos. 24

26 Proyecto de Dictamen en sentido positivo, de la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos; de Ascensos y Recompensas del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos; para la Comprobación Ajustes y Computo de Servicios en el Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos; Orgánica de la Armada de México; de Ascensos de la Armada de México; y para la Comprobación, Ajuste y Computo de servicios de la Armada de México, presentadas por el Ejecutivo Federal Aprobado el Proyecto de Dictamen en sus términos Asuntos Generales El Presidente de la Comisión de Defensa Nacional Jorge Justiniano González Betancourt, agradece la Asistencia a la Mesa Directiva y da por terminada la sesión. DECIMA TERCERA REUNIÓN DE MESA DIRECTIVA El 2 de Septiembre del 2008 se reunieron los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, para el desahogo del siguiente Orden del Día: Registro de Asistencia y Verificación del Quórum Se reúne Quórum Legal Lectura y en su caso aprobación del Orden del Día. Aprobado Los dos dictámenes motivo de la Reunión, con el fin de analizarlos y votarlos son. Dictamen a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma el artículo 31 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Dictamen a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga, diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), presentada por el Ejecutivo Federal. 25

27 Dip. González Betancourt- Propone el Calendario a seguir para el desahogo de los asuntos, incluyendo a la iniciativa que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, presentada por la Dip. Luna Munguia, quedando de la siguiente manera: Martes 9 de septiembre a las 9:30 horas Reunión de la Mesa Directiva de la Comisión de Defensa Nacional. Martes 9 de septiembre a las 16 horas Reunión de Mesas Directivas Unidas. Jueves 11 de septiembre a las 10 horas Reunión Plenaria de Comisiones Unidas de Defensa Nacional, Seguridad Social y Marina.. Somete a votación la propuesta, dando por resultado mayoría por la afirmativa. Asuntos Generales Da por terminada la reunión, siendo las 16:05 hrs. DECIMA CUARTA REUNIÓN DE MESA DIRECTIVA El 9 de Septiembre del 2008 se reunieron los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional para el desahogo del siguiente Orden del Día: Registro de Asistencia y Verificación del Quórum Se reúne Quórum legal 26

28 Lectura y en su caso aprobación del Orden del Día. Lectura y en su caso aprobación de la Minuta de la 12va y 13va Reunión de Mesa Directiva de fechas 19 de junio y 2 de septiembre de Lectura, discusión y votación, del Proyecto de Dictamen en sentido negativo a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma el artículo 31 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM). Pendiente por Dictaminar Lectura, discusión y votación, del Proyecto de Dictamen en sentido positivo a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga, diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), suscrita por el Ejecutivo Federal. Asuntos Generales Hace del conocimiento de los presentes, que a las 16 horas de ese mismo día se llevara a cabo la Reunión de Mesas Directivas Unidas de las Comisiones de Seguridad Social, Defensa Nacional y Marina. 27

29 MINUTA DE LA REUNIÓN DE MESAS DIRECTIVAS DE COMISIÓNES UNIDAS DE SEGURIDAD SOCIAL, DEFENSA NACIONALY DE MARINA El 9 de septiembre del 2008 se reunieron los Diputados integrantes de las Mesas Directivas de las Comisiones de Seguridad Social, Defensa Nacional y Marina, para el desahogo del siguiente Orden del Día: Lista de Asistencia y Verificación de Quórum Se reúne Quórum legal Lectura, discusión y votación, del Proyecto de Dictamen en sentido positivo a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga, diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), suscrita por el Titular del Poder Ejecutivo Federal. El Dip. González Betancourt.- En uso de la palabra expone el trámite dado a la Iniciativa que se discute, la cual fue turnada a las Comisiones Unidas de Seguridad Social, Defensa Nacional y Marina. Informa que el dictamen que se presenta, fue discutido en la mañana por la Mesa Directiva de la Comisión de Defensa Nacional. Expone que se busca que el dictamen que se somete a consideración de los diputados presentes sea aprobado a la brevedad, para ser tomado en cuenta en el Presupuesto de Egresos de la Federación Instruye al Secretario Técnico de la Comisión de Defensa Nacional, Lic. Miguel Salvador Guzmán González, para que de una explicación a la Iniciativa del Titular del Ejecutivo Federal. Secretario Técnico de la Comisión de Defensa Nacional.- Explica mediante una proyección la Iniciativa del Ejecutivo Federal, resumiendo las propuestas hechas en la misma, así como sus aspectos positivos, en cuanto a mejorar las distintas prestaciones a que tienen derecho los miembros de las Fuerzas Armadas, tanto en activo, en situación de retiro, beneficiarios y pensionistas. Dip. Ramos Becerril.- (Presidente de la Comisión de Seguridad Social).- Expone que los beneficios del dictamen que se discute son muy importantes, ya que ayudan a los militares a mejorar. Se entrego a los diputados de la Comisión de Seguridad Social el asunto que se analiza, por lo que se estudió el dictamen y se esta de acuerdo en el proyecto en general, aunque existen imprecisiones, y debe ser estudiado con mayor detalle, mayor análisis y condensar el documento. 28

30 Comenta los aspectos positivos y los avances del documento en análisis. Menciona que debe tomarse en cuenta que las mesas directivas no votan los dictámenes, por lo que se busca es analizar y enriquecer el dictamen. Comenta que si se quiere que las cosas se hagan, se debe analizar la iniciativa, ya que el fin de la reunión es darla a conocer únicamente. Dip. Arredondo Velázquez.- Menciona que es muy poco el tiempo que se tiene para dictaminar la Iniciativa del Titular del Ejecutivo Federal. Expone que la Comisión de Defensa Nacional, tiene entre sus integrantes a dos generales retirados, quienes conocen del tema perfectamente. Expone que la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2009, debe contener la aceptación de esta iniciativa. Dip. Badillo Martínez.- Manifiesta que no se tiene tiempo para analizar minuciosamente la iniciativa en discusión, ya que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2009 esta próximo a discutirse. Expone que los aumentos contemplados en la iniciativa son a razón de cinco años, y que existen miles de militares en situación de retiro que no han recibido aumento en sus haberes. Menciona que los militares tienen muy pocos beneficios, y que por lo tanto es necesario apoyarlos con la aprobación de la iniciativa del Ejecutivo Federal. Comenta que los coordinadores parlamentarios apoyan a los miembros de las Fuerzas Armadas, y por lo mismo, los miembros de las Comisiones deben beneficiarlos en lo posible y a la mayor brevedad. Manifiesta que si no se aprueba el dictamen en cuestión de días, los beneficios ya no los tendrán los militares, por lo que se debe aprovechar la iniciativa para mejorar las condiciones de vida de los militares en situación de retiro, y evitar que estos se sientan defraudados por esta LX Legislatura, por lo que solicita un esfuerzo adicional para aprobar el dictamen en discusión lo más rápido posible. Dip. Orozco Ruiz Velazco.- Menciona que desde la Legislatura LIX, se tienen iniciativas que abordan el tema, pero que si no se aprueba la iniciativa del Ejecutivo Federal a la brevedad, esta no se tomará en cuenta para el Presupuesto de Egresos de la Federación Comenta que en los considerandos del dictamen que se presenta se toman en cuenta las iniciativas que han abordado el tema en fechas anteriores, por lo que considera que el tema es incluyente, y debe ser aprobado como se presenta. Dip. Garzón Contreras.- Menciona que la Comisión de Seguridad Social apoyará el dictamen del Titular del Ejecutivo Federal. 29

31 Expone que la Comisión de Seguridad Social ha hablado con el Titular de la SHCP, y por lo tanto es necesario realizar las reuniones necesarias para tomar en cuenta las opiniones de los miembros de esta Comisión y cumplir institucionalmente. Dip. Arizmendi Uribe.- Menciona que es urgente aprobar el dictamen, y así mejorar con hechos a los militares en situación de retiro, evitando poner resistencia al dictamen que se presenta, ya que de lo contrario los beneficios no se materializarán. Comenta que la Comisión de Seguridad Social debe reunirse y realizar un dictamen ó avalar el dictamen de la Comisión de Defensa Nacional. Dip. González Betancourt.- Reafirma que el sentido de la iniciativa tiene un carácter retroactivo en beneficio de los militares en situación de retiro. Informa que se tuvo una reunión con el Secretario de la Defensa Nacional, en donde se comprometió a mejorar los haberes de los militares. Menciona que la iniciativa que se discute tuvo un año y medio de estudio para su elaboración, y durante este tiempo se recibieron distintas propuestas. Dip. Ramos Becerril.- Menciona que está a favor de los militares para que tengan un retiro digno, sin embargo en los antecedentes del dictamen deben manifestarse las distintas iniciativas. Solicita tiempo para no violentar el proceso legislativo. Tomar en cuenta las consideraciones que sean necesarias y con ello se genere un dictamen de consenso. Dip. González Betancourt.- Menciona que a partir de que el Secretario de la Defensa Nacional asumió la titularidad, se fue preparando la iniciativa, y se tomaron en cuenta las iniciativas presentadas con anterioridad, y evitar con ello que el documento no cuente con el sustento suficiente. Dip. Arredondo Velázquez.- Propone que para el análisis del dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, se hagan llegar las propuestas a las distintas mesas Directivas, y llevar a la Reunión Plenaria de Comisiones Unidas propuestas sólidas. Dip. Ramos Becerril.- Expone que esta a favor del dictamen, pero se requiere del conocimiento de los miembros de las Comisiones de seguridad Social y Marina. Informa que el día jueves dieciocho se tiene Reunión Plenaria de Seguridad Social, y que en misma fecha podría realizarse la Reunión Plenaria de Comisiones Unidas. Menciona que es necesario incluir en los antecedentes a los diputados de la LIX y LX Legislaturas, que quede constancia de ello. Dip. Arizmendi Uribe.- Comenta que no es necesaria una reunión de Comisiones Unidas, sino que cada Comisión se pronuncie a favor del dictamen y generar un dictamen único. Dip. Luna Munguía.- Menciona que el PRD no esta en contra de la iniciativa, aceptando que tiene logros que benefician a los miembros de las Fuerzas Armadas, pero que debe elaborarse un dictamen incluyente, y darse prioridad a las iniciativas en el orden que fueron presentadas. 30

32 Dip. Arredondo Velázquez.- Le parece adecuado que las Mesas Directivas aprueben el dictamen, ya que los tiempos limitan el proceso legislativo. Menciona que los militares en retiro, están pendientes de que se apruebe el dictamen del Ejecutivo Federal. Sugiere que las Mesas Directivas se reúnan, presenten las modificaciones y se otorguen a la Presidencia de la Comisión de Defensa Nacional. Dip. Arizmendi Uribe.- Menciona que las Mesas Directivas por sí mismas no pueden avalar dictámenes, que es necesario que en cada Comisión se avale el dictamen. Dip. González Betancourt.- En uso de la voz menciona que si se sesiona el jueves 11, todas las Comisiones por separado, se obtendría un dictamen de consenso, para el 17 presentarlo ante el Pleno y que el 18 de septiembre sea enviado al Senado, dando así sólo tres semanas para analizar y aprobar el dictamen. Dip. Ortiz Magallón Rosario Ignacia.- Insiste en que se debe dar tiempo para que todas las Comisiones procesen sus reuniones. Dip. Badillo Martínez.- Manifiesta que el dictamen debe aprobarse lo más pronto posible, y que sería lamentable no llegar a un acuerdo, y que el dictamen ya es incluyente, al tomar en cuenta las propuestas hechas con anterioridad en la materia. Diputados presentes.- Se proponen diversas fechas para llevar a cabo la reunión plenaria de Comisiones Unidas. Asuntos Generales Se llega a un acuerdo que la reunión Plenaria de Comisiones Unidas sea el miércoles 17 de septiembre a las 11 horas. Se da por terminada la reunión siendo las 18:15 horas. DECIMA QUINTA REUNIÓN DE MESA DIRECTIVA El 30 de Octubre de 2008 se reunieron los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, para el desahogo del siguiente Orden del Día: Lista de Asistencia y verificación de quórum. Se reúne Quórum legal Lectura y en su caso aprobación del Orden del Día. 31

33 Lectura, discusión y votación de la Minuta correspondiente a la 13va Reunión de Mesa Directiva. Lectura, discusión y votación de la Minuta correspondiente a la 14va Reunión de Mesa Directiva. Dip. Orozco Ruiz Velazco.- Menciona que por su parte no existe ninguna objeción para que se aprueben estos dos documentos de una vez toda vez de que el tiempo es corto y es necesario atender otros asuntos Parlamentarios. Se aprueba por mayoría la petición. Lectura, discusión y votación del Dictamen en sentido positivo con modificaciones, de la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que reforma los artículos 60 y 61 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Dip. González Betancourt.- Menciona que el asunto es muy importante, por lo que debe dársele la atención debida. Dip. Arredondo Velázquez.- Expresa que debe analizarse de manera más profunda la iniciativa. Dip. González Betancourt.- Expresa que el Dictamen debe mejorarse en cuanto a su redacción, y por lo tanto queda pendiente el asunto. Lectura, discusión y votación del 2º Informe Semestral de Actividades de la Comisión de Defensa Nacional, correspondiente al 2º Año de Ejercicio Constitucional de la LX Legislatura, H. Cámara de Diputados. Lectura, discusión y votación del Programa de Trabajo de la Comisión de Defensa Nacional, correspondiente al 3er Año de Ejercicio Constitucional de la LX Legislatura, H. Cámara de Diputados. Asuntos Generales Dip. González Betancourt.- Propone se visiten los puntos de revisión carreteros, ubicados en Samalayuca, en el Estado de Chihuahua, y El Desengaño con sede en el Estado de Sinaloa. Dip. Arredondo Velázquez.- Menciona que se tomen en cuenta las nuevas propuestas para el Programa de Trabajo, que se mencionen en la próxima Reunión Plenaria de la Comisión. 32

34 DECIMA SEXTA REUNIÓN DE MESA DIRECTIVA El 18 de Noviembre de 2008 se reunieron los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, para el desahogo del siguiente Orden del Día: Lista de asistencia y verificación de quórum. Se reúne Quórum Legal Lectura, y en su caso, aprobación del Orden del día. Lectura, discusión y votación de la Minuta correspondiente a la 13va Reunión de Mesa Directiva. Lectura, discusión y votación del Dictamen en sentido positivo con modificaciones, de la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que reforma los artículos 60 y 61 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Lectura, discusión y votación del 2º Informe Semestral de Actividades de la Comisión de Defensa Nacional, correspondiente al 2º Año de Ejercicio Constitucional de la LX Legislatura, H. Cámara de Diputados. 33

35 Lectura, discusión y votación del Programa de Trabajo de la Comisión de Defensa Nacional, correspondiente al 3er Año de Ejercicio Constitucional de la LX Legislatura, H. Cámara de Diputados. Asuntos Generales. Dip. González Betancourt.- Da por terminada la reunión siendo las 14:13 horas. DECIMA SEPTIMA REUNION DE MESA DIRECTIVA El 4 de Diciembre de 2008, se reúnen los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, para el desahogo del siguiente Orden del Día: Lista de asistencia y verificación de quórum. Se reúne quórum Legal Lectura y en su caso aprobación del Orden del Día Lectura, discusión y aprobación de la Minuta de Trabajo correspondiente a la 16va Reunión de Mesa Directiva, de fecha 18 de noviembre del actual. Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido negativo, a la iniciativa que reforma la fracción V del artículo 24, 30 y deroga el numeral 45 de la segunda categoría del artículo 226 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido negativo a la Proposición con Punto de Acuerdo relativo a la Militarización, los Derechos Humanos y el Estado de Derecho en el Estado de Sinaloa. Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen de Opinión en sentido positivo a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional. 34

36 Asuntos Generales.- Dip. Badillo Martínez.- Menciona que sería pertinente lograr para el mes de febrero, reuniones con la Comisión de Marina, para atender los asuntos que sean competencia de ambas Comisiones. Dip. González Betancourt.- Informa que fue aprobada la licencia de pre-retiro dentro de la legislación castrense por el Pleno de la Cámara de Diputados en días pasados, y expone el procedimiento que se siguió para que la iniciativa fuera aprobada. DECIMA OCTAVA REUNIÓN DE MESA DIRECTIVA 27 de Enero de 2009 Cancelada por falta de Quórum DECIMA NOVENA REUNIÓN DE MESA DIRECTIVA 29 de Enero de 2009 Cancelada por falta de Quórum VIGÉSIMA REUNIÓN DE MESA DIRECTIVA El 4 de Febrero de 2009, se reunieron los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, para el desahogo del siguiente Orden del Día: Lista de asistencia y verificación de quórum. Lectura, y en su caso, aprobación del Orden del día. Lectura, discusión y aprobación de la Minuta de Trabajo correspondiente a la 17va Reunión de Mesa Directiva, de fecha 4 de diciembre de

37 Lectura, discusión y votación del Dictamen en sentido negativo, a la Iniciativa que reforma los artículos 24 fracción V, y 30 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Lectura, discusión y votación del Dictamen en sentido positivo con modificaciones, a la Iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código de Justicia Militar, de la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y de la Ley de Disciplina para el personal de la Armada de México. Lectura, discusión y votación del Dictamen en sentido negativo, a la Iniciativa que Reforma el Artículo 31 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Lectura, discusión y votación del Dictamen en sentido negativo, al Punto de Acuerdo por el que se Exhorta al titular de la Secretaria de la Defensa Nacional, implemente acciones para modernizar el procedimiento del Registro Federal de Armas. Lectura, discusión y votación del Dictamen en sentido negativo, a la Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, del Código de Justicia Militar, de la Ley General de Salud y del Código Federal de Procedimientos Penales. Asuntos Generales Dip. Jorge González: Al no existir más comentarios, da por finalizada la Reunión 36

38 VIGESIMA PRIMERA REUNIÓN DE MESA DIRECTIVA El 19 de Febrero de 2009, se reunieron los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, para el desahogo del siguiente Orden del día: Lista de asistencia y verificación de quórum. Se reúne Quórum legal Lectura, y en su caso, aprobación del Orden del día. Lectura, discusión y aprobación de la Minuta de trabajo correspondiente a la 20va Reunión de Mesa Directiva, de fecha 4 de febrero de Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido negativo, a la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley Federal de Pirotecnia. Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido positivo, a la Iniciativa con Proyecto de Decreto, por el que se abroga la Ley en Favor de los Veteranos de la Revolución como Servidores del Estado. Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido negativo, a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido negativo, a la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que reforma el artículo 5 de la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. 37

39 Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido negativo, a la Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a no poner en riesgo la seguridad sanitaria del país. Asuntos Generales: Dip. González Betancourt.- Al no existir más comentarios, da por terminada la Reunión. VIGESIMA SEGUNDA REUNION DE MESA DIRECTIVA El 31 de Marzo de 2009, se reunieron los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, para el desahogo del siguiente Orden del Día. Lista de Asistencia y Verificación de Quórum Se reúne Quórum legal Lectura y en su caso aprobación del Orden del Día Lectura, discusión y aprobación de la Minuta de Trabajo; correspondiente a la 21va Reunión de Mesa Directiva, de fecha 19 de Febrero 2009 Lectura, discusión y votación del Primer Informe Semestral de Actividades 3er año de Ejercicio Constitucional, correspondiente al periodo Septiembre Febrero 2009 Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido negativo, a la iniciativa con Proyecto de Decreto, que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código de Justicia Militar 38

40 Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido negativo, a la iniciativa con Proyecto de Decreto, que adiciona y reforma El Código Penal Federal y El Código de Justicia Militar Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido negativo, a la proposición con punto de acuerdo, para exhortar al titular del Ejecutivo Federal, para que a través de la SEDENA y autoridades civiles Federales, se suspendan de inmediato los cateos domiciliarios en la Cd. De Culiacán, Sinaloa. Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido positivo con modificaciones al punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEDENA y a la SCT, a fin de que la base Militar Aérea No. 2 en el Municipio de Cd. Ixtepec, en Estado de Oaxaca, de reapertura a la aviación comercial. Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido positivo con modificaciones al punto de acuerdo por que se exhorta al Presidente Lic. Felipe Calderón Hinojosa, gire instrucciones al Lic. Luis Téllez Kuenzler, Secretario de Comunicaciones y Transportes y al General Guillermo Galván Galván, Secretario de la Defensa Nacional, con la finalidad de que en la Base Aérea Militar No. 2 de Cd. Ixtepec se reanuden vuelos comerciales. Asuntos Generales Secretario Técnico.- Hace referencia de las dos minutas recibidas por parte del Senado de la República, en las cuales, en una se adiciona y se reforma la Ley Orgánica del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos, y en otra se realiza una adición a la Ley de Ascensos y recompensas del Ejercito y Fuerzas Aéreas Mexicanas. Dip. González Betancourt.- Manifiesta que no es posible aprobar la adición a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército de Fuerza Aérea Mexicanos, en los términos propuestos por el Senado de la República. Se da por finalizada la Reunión 39

41 IV. REUNIONES PLENARIAS PRIMERA REUNION PLENARIA 22 de Noviembre del 2006 Cancelada por falta de Quórum SEGUNDA REUNIÓN PLENARIA El 8 de Febrero del 2007, se reunieron los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, para el desahogo de los siguientes asuntos: Registro de asistencia y verificación del quórum. Se reúne el Quórum legal Lectura y en su caso, aprobación del Orden del día. Aprobado Lectura y en su caso aprobación del acta de la reunión de instalación, celebrada el 11 de octubre de Se aprobó el acta de instalación 40

42 Conformación y en su caso aprobación de la integración de las Subcomisiones de Trabajo. Se propusieron modificaciones en la Subcomisión de Seguridad Interior y Exterior y se incorpora el Diputado Alejandro Landero Gutiérrez; En la Subcomisión de Legislación Militar, se integra el Diputado Marco Antonio Peyrot Solís y la Diputada Violeta Del Pilar Lagunas Viveros solicitó su incorporación a la Subcomisión de Educación y Seguridad Social Militar. Una vez realizada las modificaciones se aprobó la conformación de las subcomisiones de trabajo. Lectura y en su caso aprobación del Programa Anual de Trabajo Aprobado Lectura discusión y votación del proyecto de dictamen en sentido negativo a la iniciativa que reforma los artículos 5, 31, 35, 36 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se aprobó Proyecto de Dictamen en sentido negativo con modificaciones Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido negativo a la Proposición con Punto de Acuerdo, por el que se exhorta al Ministerio Público Militar a conducirse con imparcialidad y transparencia. Se aprobó Proyecto de Dictamen en sentido negativo. Asuntos Generales A propuesta de los Diputados José Guillermo Fuentes Ortiz y del Diputado Pedro Montalvo Gómez, se acordó investigar la situación que guarda el inmueble histórico Fuerte de San Carlos, ubicado en Perote, Ver., así mismo, consultar sobre el mismo tema a la Secretaría de la Defensa Nacional, al INAH y al Gobierno del Estado de Veracruz. El último acuerdo tomado en la reunión fue el solicitar información a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre la no aplicación del incremento a los haberes del personal de tropa de las fuerzas armadas, autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2007 por la Cámara de Diputados. TERCERA REUNIÓN PLENARIA El 22 de Marzo de 2007, se reunieron los diputados integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, para tratar los siguientes temas: 41

43 Registro de Asistencia y Verificación de Quórum. Se reúne Quórum legal. Lectura y en su caso aprobación del Acta de la Segunda Reunión Plenaria, celebrada el 8 de febrero de Se aprobó el Acta dispensándose su lectura. Lectura, discusión y votación del Dictamen en sentido negativo a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona un párrafo quinto al artículo 5º y a la fracción II del artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se adiciona un párrafo segundo al artículo 1º de la Ley del Servicio Militar. Aprobado en sus términos Lectura, discusión y votación del Dictamen en sentido negativo a diversas Iniciativas que reforman la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, desglosado en la forma siguiente: Adiciona un párrafo a los artículos 20 y 30 así como el artículo 52 BIS a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y dos párrafos al artículo 11 del Reglamento de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos Reforma los artículos 8 y 11 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Reforma el artículo 83 fracciones II y III de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como el Primer Párrafo de los artículos 160 y 162 del Código Penal Federal, remitida por la LXX Legislatura del Congreso del Estado de Nuevo León. Modifica y adiciona diversos incisos del artículo 9 de la Ley Federal de Armas de Fuego, Explosivos y Pirotecnia. Aprobado en sus términos Presentación del Primer Informe Semestral de la Comisión correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional. Acuerdo: Se aprobó el Documento que contiene el informe del Diputado Jesús Arredondo Velásquez, de su participación en el Primer Encuentro en Financiamiento del Terrorismo, realizado en la Cd. De Bogotá, Colombia. 42

44 Asuntos Generales: Se acordó: Primero: Citar a comparecer en fecha próxima ante la Comisión de Defensa Nacional, al Gral. Guillermo Galván Galván, Secretario de la Defensa Nacional. Segundo: Integrar una Delegación de Legisladores miembros de las Comisiones de Defensa Nacional y de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados para entrevistarse con el Gral. de Bgda. de J.M. y Lic. Gabriel Sagrero Hernández, Procurador General de Justicia Militar para que informe del avance en la investigación de los hechos ocurridos en el Municipio de Soledad Atzompa, en el Estado de Veracruz. CUARTA REUNIÓN PLENARIA El 19 de Abril de 2007, se reunieron los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional para tratar los siguientes temas. Registro de Asistencia y Verificación del Quórum. Se reúne Quórum legal. Lectura y en su caso aprobación del Orden del día. Aprobado Lectura y en su caso aprobación del Acta de la Tercera Reunión Plenaria. Se aprobó el Acta de la Tercera Reunión Plenaria, dispensándose su lectura. Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen a la minuta con Proyecto de Decreto por el que se abroga la Ley para Conservar la Neutralidad del País. No se aprobó, regresando a la Comisión Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen a la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica y la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Se turna a la Mesa Directiva de la Comisión, el Proyecto de Dictamen a la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, con el fin de elaborar un nuevo Proyecto de Dictamen. Lectura, discusión y votación del Proyecto de Opinión, a las Comisiones de Seguridad Social y Salud de la Cámara de Diputados, sobre las siguientes Iniciativas: 43

45 Iniciativa que reforma el artículo 226, de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Iniciativa que reforma los artículos 24 y 226, de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Se aprueba en sus términos el Proyecto de Opinión. Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen a la Proposición con Punto de Acuerdo para solicitar a los Titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, informen sobre la situación de los militares que han sido detectados VIH positivos y sobre el número de bajas dadas hasta la fecha por ese motivo. Aprobado en sus términos el Proyecto de Dictamen, se comunica a los titulares de las Dependencias SEDENA y SEMAR para sus efectos legislativos correspondientes. Lectura, discusión y votación del Acuerdo de la Comisión de Defensa Nacional, para establecer los mecanismos que normarán la comparecencia del Secretario de la Defensa Nacional. Se aprueba el incremento de tres a cinco minutos para el derecho de réplica en las dos rondas de intervenciones, así como el cierre de intervención por cada uno de los Grupos Parlamentarios representados en la Comisión. Se aprueba la adición de los temas relativos a los desertores, la tala clandestina en la zona del Pico de Orizaba y de la militarización del servicio militar. Asuntos Generales: El Dip. Jorge Justiniano González Betancourt, Presidente de la Comisión informó del Programa detallado de la Visita al H. Colegio Militar a realizarse el próximo 3 de mayo por parte de la Comisión de Defensa Nacional, por lo que invitó a los presentes para contar con su asistencia. QUINTA REUNIÓN PLENARIA 27 de Junio de 2007 Cancelada por falta de Quórum SEXTA REUNIÓN PLENARIA El 18 de Julio del 2007 se reunieron los Diputados integrantes de la Comisión de Defensa Nacional para el desahogo de los siguientes temas. 44

46 Registro de Asistencia y Verificación de Quórum. Se reúne Quórum legal Lectura y en su caso aprobación del Acta de la Cuarta Reunión Plenaria, celebrada el 22 de Marzo del 2007 Se aprobó el Acta de la Cuarta Reunión Plenaria, dispensándose su lectura. Lectura y en su caso aprobación del Orden del día. Se aprobó el Orden del día propuesto para la reunión. Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido negativo de Opinión a la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción III del artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Aprobado en sus términos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, para sus efectos legislativos correspondientes. Lectura y en su caso aprobación del Proyecto de Dictamen a la Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la SHCP (Secretaria de Hacienda y Crédito Público), a la SEDENA (Secretaria de Defensa Nacional); así como al ISSSTE (Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) informen si existe alguna persona beneficiaria de la Ley a Favor de los Veteranos de la Revolución como Servidores del Estado. Aprobado en sus términos. Lectura, discusión y votación, del Proyecto de Dictamen en sentido negativo a la Proposición con punto de Acuerdo por el que se solicita la comparecencia del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional. Se aprueba en sus términos el Proyecto de Dictamen. Asuntos Generales No habiéndose presentado ningún asunto a tratar el Dip. Jorge J. González Betancourt da por terminada la sesión. 45

47 SEPTIMA REUNIÓN PLENARIA. 29 de Agosto de 2007 Cancelada por falta de Quórum. OCTAVA REUNIÓN PLENARIA. 12 de Septiembre de 2007 Cancelada por falta de Quórum. NOVENA REUNIÓN PLENARIA El 8 de Noviembre de 2007, se reunieron los Diputados integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, para el desahogo de los siguientes temas: Registro de Asistencia y Verificación de Quórum. Se reúne Quórum legal. Lectura del Acta de la Sexta Reunión Plenaria, celebrada el 18 de Julio de 2007 Se aprobó el Acta, dispensándose su lectura. Lectura y en su caso aprobación del Orden del día. Se aprobó el Orden del día. Lectura y en su caso, aprobación del Programa de Trabajo Anual correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional. Aprobado. 46

48 Lectura, discusión y votación de Dictamen en sentido negativo a la proposición con Punto de Acuerdo por el que se solicita la comparecencia de los Secretarios de la Defensa Nacional, Seguridad Pública Federal, del Procurador General de la República y del Director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, para informar sobre el supuesto pacto entre las diversas organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico. Aprobado en sus términos Asuntos Generales: Se acuerda convocar a reunión extraordinaria, para el análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2008, Ramo 07, Defensa Nacional. DÉCIMA REUNIÓN PLENARIA. 11 de Diciembre de 2007 No se realizó por falta de Quórum DECIMA PRIMERA REUNIÓN PLENARIA El 28 de Febrero de 2008, se reunieron los Diputados integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, para el desahogo de los siguientes temas: Registro de Asistencia y Verificación del Quórum. Se reúne Quórum legal. Lectura y en su caso aprobación del Orden del día. Aprobado Lectura y en su caso aprobación del Acta de la Novena Reunión Plenaria Ordinaria del 8 de noviembre de

49 Lectura, discusión y votación de Proyecto de Dictamen en sentido negativo a la iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma los artículos 60 y 61 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Se promoverá una reunión para recabar opiniones de los Grupos Parlamentarios. Estudiar el Dictamen del Senado y abordar nuevamente el tema. Lectura, discusión y votación, del Proyecto de Decreto a la Iniciativa por la que se expide la Ley Reglamentaria del artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.. Lectura, discusión y votación, el Proyecto de Dictamen en sentido positivo al punto de acuerdo, relativo a la labor que realizan las Fuerzas Armadas de México en los Estados de Tabasco y Chiapas. Aprobado en sus términos Asuntos Generales: El Dip. Suárez del Real y Aguilera solicita una reunión entre el Secretario de la Defensa y jubilados retirados, para atender el asunto de las percepciones de la tropa en activo y jubilados retirados. DECIMA SEGÚNDA REUNIÓN PLENARIA El 25 de Marzo de 2008 se reunieron los integrantes de Comisión de Defensa Nacional para el desahogo de los siguientes temas: Registro de asistencia y verificación de quórum. Se reúne Quórum legal. Lectura y en su caso aprobación del Orden del día. Aprobado Lectura y en su caso aprobación, del Acta de la 11ª. Reunión Plenaria Ordinaria de 28 de febrero de

50 Lectura, discusión y votación, del Proyecto de Dictamen en sentido negativo a la Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Jefe de las Fuerzas Armadas a no hacer uso indebido de los uniformes del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos durante los actos cívicos. Aprobado. Lectura discusión y votación, del Proyecto de Dictamen en sentido positivo a la proposición con Punto de Acuerdo, por el que la LX Legislatura felicita al Ejército Mexicano por su patriótica lucha contra el narcotráfico, rinde un homenaje a los soldados caídos y expresa su solidaridad con sus familias. Se aprueba el Dictamen, con las modificaciones propuestas al Acuerdo, quedando en los siguientes términos: Acuerdo único: Es de aprobarse la proposición con punto de acuerdo por el que la LX Legislatura, felicita a las Fuerzas Armadas Mexicanas, por el extraordinario esfuerzo en su patriótica lucha contra el narcotráfico, rinde un homenaje a los militares caídos, expresa su solidaridad con sus familias y hace votos para que la seguridad de la nación se fortalezca a la brevedad. Se somete a la aprobación del Pleno, el Informe Semestral de Actividades de la Comisión de Defensa Nacional, correspondiente al periodo de septiembre de 2007 a febrero de Aprobado Asuntos Generales Dip. Jorge J. González Betancourt agradece la asistencia y participación de los miembros de la Comisión y da por terminada la sesión. DECIMA TERCERA REUNIÓN PLENARIA El 22 de Abril de 2008 se reunieron los integrantes de la Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Equidad de Género. Registro de Asistencia y verificación de Quórum. Se reúne Quórum legal Lectura y en su caso aprobación del orden del día. 49

51 Lectura y en su caso aprobación de la minuta de la Reunión de Trabajo entre las Mesas Directivas de las Comisiones de Defensa Nacional y Equidad y Género del 15 de abril de Lectura, discusión y votación del proyecto de Dictamen a la iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. en sus términos Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen a la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que reforma y adiciona los artículos 1, 3, 5, 7, 17, 18, 19, 20, 21, 26, 28, 32, 37, 44, 46, 53, 70 y 73 de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Se llevó a cabo la 13ª Reunión Plenaria sin poder desahogar los asuntos a tratar en el Orden del día por falta de quórum, de la Comisión de Equidad y Género. Asuntos Generales. Debido a la imposibilidad de la realización de la Reunión Plenaria por falta de quórum de la Comisión de Equidad y Género, la Comisión de Defensa Nacional discutió algunos puntos de importancia interna para su Comisión. DECIMA CUARTA REUNIÓN PLENARIA El 24 de Abril de 2008, se reunieron los Diputados integrantes de la Comisión de Defensa Nacional para discutir los siguientes temas. Lista de Asistencia y verificación del Quórum. Se reúne Quórum legal. Lectura y en su caso aprobación del Orden del día. Lectura y en su caso, aprobación del acta de la doceava reunión plenaria el 25 de marzo de

52 Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido negativo a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Aprobado en sus términos Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido negativo, a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma el artículo 16 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Se aprueba por mayoría el devolver el Dictamen a la Comisión, para una nueva redacción modificando considerandos. Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido positivo, a la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional. Aprobado en sus términos Asuntos Generales Dip. González Betancourt.- Da por finalizada la sesión DECIMA QUINTA REUNIÓN PLENARIA El 20 de Junio de 2008, se reunieron los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, para el desahogo de los siguientes temas. Listas de Asistencia y verificación del Quórum. Se reúne Quórum legal Lectura y en su caso aprobación del Orden del día.. Lectura y en su caso aprobación del Acta de la 14ª Reunión Plenaria Ordinaria del 24 de abril de

53 Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido negativo de la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma el artículo 16 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Aprobado en sus términos Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido positivo de la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Orgánica de la Armada de México; De Ascensos de la Armada de México; Y para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios de la Armada de México, presentada por el Ejecutivo Federal. Aprobado en sus términos Asuntos Generales El Diputado Jorge J. González Betancourt, hace mención de la visita que se llevara acabo por parte de los miembros de la Comisión de Defensa Nacional el próximo 26 de Junio de a la Base Aérea Militar No 1 Santa Lucia, Edo de Mex. DECIMA SEXTA REUNIÓN PLENARIA COMISIONES UNIDAS DE SEGURIDAD SOCIAL, DEFENSA NACIONAL Y MARINA. El 17 de Septiembre, se dio inicio a la reunión de Comisiones Unidas de Seguridad Social, Defensa Nacional y Marina, en Palacio Legislativo de San Lázaro, Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, para el desahogo del siguiente Orden del Día: Registro de asistencia y verificación de quórum Se reúne Quórum legal de las Comisiones Lectura y en su caso aprobación del Orden del Día. El dictamen motivo de la reunión, con el fin de analizarlo y votarlo es: Dictamen en sentido positivo a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga, diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), presentada por el Titular del Poder Ejecutivo Federal. Dip. Rafael Placido Ramos Becerril, Presidente de la Comisión de Seguridad Social.- Da la bienvenida a los asistentes y comenta que se dará inicio a la reunión, dándose lugar a una explicación de la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman, 52

54 adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, presentada por el Titular del Poder Ejecutivo Federal, por parte del Dip. Jorge Justiniano González Betancourt, Presidente de la Comisión de Defensa Nacional. Dip. González Betancourt, Presidente de la Comisión de Defensa Nacional.- Expone que la iniciativa que se presenta ha sido analizada minuciosamente, y se ha puesto a consideración de las Comisiones de Seguridad Social y Marina, las cuales la han mejorado con sus observaciones. Dip. Cárdenas Márquez.- Expone que es su primera actuación al frente de la Comisión de Marina, y que esta de acuerdo con la iniciativa en fondo y forma. Comenta que ésta es una reforma posible, más no la deseable, si lo que se busca es mejorar las condiciones de vida de los miembros de las fuerzas armadas. Menciona que la Comisión de Marina no ha dictaminado la iniciativa, y que requiere la opinión de los miembros de la misma, para poder proceder a la aprobación del dictamen que se presenta. Acuerdo de las Comisiones Unidas: Se aprueba por mayoría el Dictamen en sentido positivo a la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Presentada por el Ejecutivo Federal. Asuntos Generales Se levanta la reunión siendo las 13:41 horas. DECIMA SEPTIMA REUNIÓN PLENARIA Se cancela por falta de Quórum DECIMA OCTAVA REUNIÓN PLENARIA Se cancela por falta de Quórum 53

55 DECIMA NOVENA REUNIÓN PLENARIA. El 9 de Diciembre de 2008, se reunieron los Diputados integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, para el desahogo del siguiente Orden del Día: Lista de asistencia y verificación de quórum. Se reúne Quórum legal Lectura, y en su caso, aprobación del Orden del día. Lectura, discusión y votación del Acta correspondiente a la 15va Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión de Defensa Nacional, de fecha 20 de junio del año en curso. Lectura, discusión y votación de la Minuta de trabajo correspondiente a la 16va Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión de Defensa Nacional, que sostuvo en Comisiones Unidas con sus similares de Seguridad Social y de Marina, de fecha 17 de septiembre del año en curso. 54

56 Lectura, discusión y votación del Dictamen en sentido positivo con modificaciones, a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma los artículos 60 y 61 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Aprobado en sus términos Lectura, discusión y votación del Acuerdo de la Comisión de Defensa Nacional para exhortar respetuosamente a sus similares de Comunicaciones, y de Transportes, a realizar reuniones de trabajo tendientes a revisar, y en su caso actualizar, la legislación vigente en materia de transporte de materiales peligrosos y explosivos. Aprobado en sus términos Lectura, discusión y votación del 2º Informe Semestral de Actividades de la Comisión de Defensa Nacional, correspondiente al 2º Año de Ejercicio Constitucional de la LX Legislatura, Cámara de Diputados. Aprobado en sus términos Lectura, Discusión y Votación del Programa de Trabajo de la Comisión de Defensa Nacional, correspondiente al 3er Año de Ejercicio Constitucional de la LX Legislatura, Cámara de Diputados. Aprobado en sus términos Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido negativo, a la iniciativa que reforma la fracción V del artículo 24; 30; y deroga el numeral 45 de la segunda categoría del artículo 226 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Aprobado en sus términos Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido negativo a la Proposición con Punto de Acuerdo, relativo a la Militarización, los Derechos Humanos y el Estado de Derecho en el Estado de Sinaloa. Aprobado en sus términos 55

57 Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen de Opinión en sentido positivo a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional. Aprobado en sus términos Asuntos Generales: Dip. Zatarain González.- Manifiesta que en enero próximo solicitará licencia a su cargo como Diputado Federal, dando las gracias a la Comisión por las atenciones hacia su persona. Dip. Suárez del Real.- Exhorta a la Mesa Directiva de la Comisión para abordar el asunto de la Neutralidad del país. Dip. González Betancourt.- Anuncia que no existiendo ningún otro asunto a tratar, se levanta la sesión. VIGESIMA REUNIÓN PLENARIA Se cancela por falta de Quórum. 56

58 VIGESIMA PRIMERA REUNIÓN PLENARIA. El 5 de Febrero de 2009, se reunieron los Diputados integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, para el desahogo del siguiente Orden del Día: Lista de Asistencia y verificación de quórum. Se reúne Quórum legal Lectura, y en su caso, aprobación del Orden del día. Lectura, discusión y votación del Acta correspondiente a la 19va Reunión Plenaria Ordinaria de fecha 9 de diciembre del Análisis de los recientes acontecimientos relacionados con las bajas de militares en la lucha contra el Narcotráfico. Se propone que el análisis sea abordado al final de la Sesión ya que la Diputada Alma Lilia Luna Munguia promovente de este punto no se encuentra Lectura, discusión y votación del Dictamen en sentido negativo, a la Iniciativa que reforma los artículos 24 fracción V, y 30 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. en sus términos Lectura, discusión y votación del Dictamen en sentido positivo con modificaciones, a la Iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código de Justicia Militar, de la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y de la Ley de Disciplina para el personal de la Armada de México. en sus términos 57

59 Lectura, discusión y votación del Dictamen en sentido negativo, a la Iniciativa que Reforma el Artículo 31 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. en sus términos Lectura, discusión y votación del Dictamen en sentido negativo, al Punto de Acuerdo por el que se Exhorta al titular de la Secretaria de la Defensa Nacional, implemente acciones para modernizar el procedimiento del Registro Federal de Armas en sus términos En este punto, por último se acuerda realizar un respetuoso exhorto en materia de tráfico de armas, cuya redacción base es la siguiente: a) Se exhorta a los gobiernos federales, estatales y municipales, a reforzar los mecanismos para evitar el robo o extravío del armamento autorizado, para uso exclusivo de las instituciones de seguridad pública, a través de Licencias Oficiales Colectivas por la Secretaría de la Defensa Nacional. b) Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a mejorar los mecanismos aduanales vigentes para impedir el ingreso y tráfico de armas ilegal a través de las fronteras mexicanas. c) Se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Embajador de México en los Estados Unidos, a redoblar esfuerzos para lograr mecanismos bilaterales tendientes a eliminar el tráfico ilegal de armas en la frontera norte de nuestro País. Lectura, discusión y votación del Dictamen en sentido negativo, a la Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, del Código de Justicia Militar, de la Ley General de Salud y del Código Federal de Procedimientos Penales. No es aprobado el Dictamen, regresado a la Comisión. Asuntos Generales Dip, González Betancourt.- Somete en votación económica, la realización en fecha próxima de un Foro de Consulta, en conjunto con la Comisión de Derechos Humanos, y generar un dictamen de consenso en el asunto de mérito. Mayoría por la afirmativa, es aprobada la propuesta de realización del Foro de referencia. No existiendo ningún otro asunto a tratar, se levanta la Sesión. 58

60 VIGESIMA SEGUNDA REUNIÓN PLENARIA El 24 de Febrero de 2009, se reunieron los diputados integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, para el desahogo del siguiente Orden del Día: Lista de Asistencia y verificación de quórum. Se reúne Quórum Legal Lectura, y en su caso, aprobación del Orden del día. Lectura, discusión y votación del Acta correspondiente a la 21va Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión de Defensa Nacional, de fecha 5 de febrero del Lectura, discusión y votación del proyecto de dictamen en sentido negativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la ley Federal de Pirotecnia. Aprobado en sus términos Lectura, discusión y votación del proyecto de dictamen en sentido positivo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se abroga la Ley en Favor de los Veteranos de la Revolución como Servidores del Estado. Aprobado en sus términos Lectura, discusión y votación del proyecto de dictamen en sentido negativo, a la iniciativa con proyecto de decreto que deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos Aprobado en sus términos Lectura, discusión y votación del proyecto de dictamen en sentido negativo, a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción V y adiciona una fracción VII al artículo 5º de la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Aprobado en sus término 59

61 Lectura, discusión y votación del proyecto de dictamen en sentido negativo, a la proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a no poner en riesgo la seguridad sanitaria del país. Aprobado en sus términos Asuntos Generales: Dip. Javier González Garza.- internacionales que firma México. Expone que es importante respetar los acuerdos En este sentido, refiere que las sustancias químicas por ser susceptibles de utilizarse como armas, deben quedar bajo responsabilidad de la SEDENA, y a su vez existe la necesidad de generar un reglamento que determine candados en la materia. Menciona, que en caso de quedar este tipo de armas en manos del CISEN, la SEDENA debe vigilar lo realizado en la materia, en el entendido que mientras el CISEN responde a cambios sexenales, lo mismo no ocurre con la SEDENA. Dip. Suárez del Real.- Solicita una moción suspensiva en la materia de armas químicas, ya que es delicado el que no se tomara en cuenta la opinión de la SEDENA en el dictamen de la Comisión de Gobernación, con proyecto de decreto que expide la Ley Federal para el Control de Sustancias Químicas Susceptibles de Desvío para la Fabricación de Armas Químicas, y adiciona una fracción XVII al artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales; y con ello estar en posibilidades de elaborar un dictamen conjunto, solicitando por ello que únicamente se aplace la discusión y votación en el Pleno del asunto referido. Considera que el CISEN no cuenta con la confianza ciudadana, y es la SEDENA quien debe ser la autoridad en la materia. Dip. Sandoval Ramírez.- Menciona que no inspira confianza el CISEN, ya que este organismo se dedica a espiar a los legisladores. Por el contrario, en manos de la SEDENA, las armas químicas están controladas. Comenta que es necesario discutir candados, que garanticen que las armas químicas sean vigiladas. Dip. De la Torre Jaramillo.- Expresa que el asunto debe discutirse en la Junta de Coordinación Política, y no en la Comisión de Defensa Nacional. Dip. González Betancourt- Da por terminada la Reunión Ordinaria de la Comisión. 60

62 VIGESIMA TERCERA REUNION PLENARIA El 2 de Abril del 2009, se reunieron los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional para el desahogo de la siguiente orden del día. Lista de asistencia y verificación de Quórum Se reunió Quórum Lectura y en su caso aprobación del orden del día Lectura, discusión y votación del acta correspondiente a la 22va Reunión Plenaria Ordinaria de fecha 24 de Febrero de Lectura, discusión y votación del 1er Informe Semestral de Actividades del 3er año de Ejercicio Constitucional, correspondiente al periodo Septiembre 2008-Febrero

63 Lectura, discusión y votación del Proyecto de Dictamen en sentido negativo, a la Proposición con Punto de Acuerdo, para exhortar al Titular del Ejecutivo Federal, para que a través de la SEDENA y autoridades civiles federales, se suspendan de inmediato los cateos domiciliarios en la Cd. De Culiacán, Sinaloa. Aprobado en sus términos Dictamen en sentido positivo con modificaciones al punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEDENA y a la SCT, a fin de que la base militar aérea No 2 en el Municipio de Cd. Ixtepec, en el Estado de Oaxaca, de apertura a la aviación comercial. Aprobado en sus Términos Dictamen en sentido positivo con modificaciones al punto de acuerdo el que se exhorta al Presidente de la República Lic. Felipe Calderón Hinojosa, gire instrucciones al Lic. Luis Téllez Kuenzler, Secretario de Comunicaciones y Transportes, y al General Guillermo Galván Galván Secretario de la Defensa Nacional, con la finalidad de que en la Base Aérea Militar 2 de Cd. Ixtepec, se reanuden vuelos comerciales y privados. Aprobado en sus términos Asuntos Generales: Dip. González Betancourt.- Da por finalizada la sesión. 62

64 V. PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÒN Ramo 07, Defensa Nacional Primera Reunión Oficial Presidente de la República Mexicana COMANDANTE SUPREMO DE LAS FUERZAS ARMADAS DE MEXICO 05 de Diciembre de 2006 Los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional y de Marina de la LX Legislatura, de la H. Cámara de Diputados del Congreso del Unión acudieron, a la Residencia Oficial de Los Pinos, atendiendo la invitación Especial, hecha por el; Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, para: Analizar el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007 en el Ramo 07, Defensa Nacional. Aspectos Prioritarios del Presupuesto de Egresos de la Federación para la Secretaría de la Defensa Nacional: El proyecto contempla un techo presupuestal de 32, , millones de pesos cuya erogación será distribuida de la siguiente manera: 63

65 DIFERENCIAS Y PORCENTAJES DEL PRESUPUESTO RAMO 07 DEFENSA NACIONAL CONCEPTO Diferencia % TOTAL GASTO $26,031,900, $32,300,896, $6,268,995, GASTO CORRIENTE 2006 $26,031,895, $32,000,891, Diferencia $5,968,995,600.00(+) % 22.93% Servicios Personales Materiales y Suministros Servicios Generales Otros de corriente GASTO DE CAPITAL INVERSIÓN FÍSICA Bienes Muebles e Inmuebles Obras Públicas $22,028,405, $27,090,296, $5,061,891,006.00(+) % 2,719,135, ,221,434, $502,299,002.00(+) % 1,211,855, ,613,660, $401,805,592.00(+) % 72,500, ,500, $3,000,000.00(+) 4.14% $5, $300,005, $300,000,000.00(+) 6,100% $5, $300,005, $300,000,000.00(+) $300,000, $300,000,000.00(+) $5, $5, OBSERVACIONES: a) Se solicita un incremento con una diferencia de 6,268,995, millones de pesos más con respecto al año b) Es un presupuesto con visión humana al tomar en cuenta las condiciones salariales y laborales del personal del Ejército y Fuerza Aérea. c) Se tiene en cuenta la modernización de los recursos materiales. d) Habría que contemplar más recursos para incrementar las cuotas de raciones, ya que un incremento de 2 pesos diarios podría no ser suficiente para cubrir las necesidades diarias. 64

66 Primera Reunión Extraordinaria 20 de Diciembre de 2006 La Comisión de Defensa Nacional, llevo acabo su primera reunión extraordinaria, en el sitio de las Escalinatas del Museo Legislativo, de la H. Cámara de Diputados, con motivo del Análisis del (PEF), Presupuesto de Egresos de la Federación, Ramo 07. Registro de Asistencia y Verificación del Quórum Aprobado Se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), 2007 Ramo 07 Defensa Nacional, por un monto total de; $32,200 ` (Treinta y Dos mil Millones, Ochocientos Mil pesos), Represento un aumento del 24%, con respecto al presupuesto anterior. ACUERDOS: Al término de la Reunión Extraordinaria, los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, acordaron comunicar al Gral. Guillermo Galván Galván, Secretario de la Defensa Nacional. lo siguiente: 65

67 1.- Realizar una revisión, en las asignaciones a efecto, de ver la posibilidad de incrementar el monto a los rubros que sufrieron reducciones, como es el caso de Educación Militar, Salud y la Intervención de las Fuerzas Armadas en Desastres Naturales, así como recibir información de la Secretaria de la Defensa Nacional, sobre la reducción de recursos a estas áreas y en relación al aumento del Capitulo 1000, relativo a Servicios Personales. 2.- De igual forma algunos integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, mostraron interés por conocer la forma en que la Secretaria de la Defensa Nacional, difunde temas como, el de la Educación Sexual y la Prevención de enfermedades de transmisión sexual, al interior del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos. 3.- Por parte de la Comisión de Defensa Nacional, se mantiene sin modificaciones el monto del Proyecto del Presupuesto de Egresos, para el Ejercicio 2007, asignado al ramo antes citado. 66

68 Segunda Reunión Extraordinaria 11 de Octubre de En el salón Protocolo del Edificio A del Palacio Legislativo de San Lázaro se reunieron los Diputados integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, para llevar a cabo, el Análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2008, Ramo 07, Defensa Nacional. Registro de Asistencia y Verificación de Quórum Se aprobó, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), 2008 Ramo 07 Defensa Nacional, por un monto total de: $34,861`005, (Treinta y Cuatro Mil Ochocientos Sesenta y un Mil Millones, Cinco Mil, Novecientos pesos), representando un 8% con respecto al presupuesto anterior. ACUERDO: La Comisión de Defensa Nacional acordó emitir el siguiente exhorto a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para solicitar un incremento en el presupuesto de la Secretaría de la Defensa Nacional: Por acuerdo de los Integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, se convoco a una nueva Reunión Extraordinaria, para presentar y formalizar el documento en mención. El monto total del recurso adicional solicitado, suma $7,726`146, (siete mil setecientos veintiséis millones ciento cuarenta y seis mil seiscientos sesenta pesos). Para cubrir las necesidades existentes en gastos de operación, gastos de inversión e infraestructura. 67

69 Tercera Reunión Extraordinaria 16 de Octubre de 2007 Siendo las 11:30 hrs, en el salón C del Restaurante Los Cristales del Palacio Legislativo de San Lázaro, se reunieron los Diputados integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, para dar cumplimiento al acuerdo tomado, en la segunda reunión extraordinaria, en la que se propone la; Solicitud de un incremento, al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2008, Ramo 07, Defensa nacional Registro de Asistencia y Verificación de Quórum Observaciones: Conceptos desglosados que mencionan el gasto especifico, del incremento al presupuesto y que se derivan en los siguientes rubros: Incrementar en $1, más, la compensación técnica al servicio, por un monto de dos mil trescientos sesenta y dos millones ciento tres mil ochocientos noventa y cinco pesos, $2, , millones de pesos adicionales, para la atención médica integral de calidad. 356 millones de pesos para incrementar un 30% los gastos de operación en alimentación, combustibles y lubricantes, refacciones y mantenimiento de instalaciones. Seiscientos doce millones doscientos ochenta y ocho mil novecientos cuarenta y ocho pesos ($ ,948.00) para la fabricación de vestuario y equipo de campaña 1000 (Un mil) automotores para iniciar la sustitución de 3,294 vehículos Humvee que ya cumplieron su tiempo de vida útil con un costo total de $1,240 millones de pesos. 3 aviones Casa 295 de fabricación española para reponer 3 aviones Hércules C-130 que causaron baja por tener más de 30 años de servicio, con un costo de $1,035 millones de pesos. 2 (dos) helicópteros UH-60L con un costo de 368 millones de pesos, para incrementar la flota aérea en el combate al narcotráfico. 1,517 radios Falcón II con un costo de seiscientos ochenta y cinco millones setecientos cincuenta y tres mil ochocientos diecisiete pesos ($ ,817.00), para sustituir el sistema de comunicaciones a base de radios Harris cuya tecnología está descontinuada por los 15 años de operación continua y su alto costo de mantenimiento. Tres Radares de Largo Alcance Fijos ubicados en San Cristóbal de las Casa, Chiapas, Emiliano Zapata, Tabasco y Ciudad Ixtepec, Oaxaca, para complementar el sistema de detección y control del espacio aéreo en el sureste del país y fortalecer la soberanía del espacio aéreo nacional. Los actuales radares están fuera de servicio desde hace 15 años y su repotenciación es incosteable por ser 68

70 ACUERDO: de tecnología obsoleta. Su costo es de $672,000, (seiscientos setenta y dos millones de pesos) El monto total solicitado suma: $ , (Siete Mil Setecientos Veintiséis Millones Ciento Cuarenta y Seis Mil Seiscientos Sesenta Pesos) Se firma el documento de acuerdo, entre los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, donde se Exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica, de la LX Legislatura de la H. Cámara de Diputados, para incrementar el Presupuesto de Egresos de la Federación, para el Ejercicio Fiscal 2008, en lo relativo al Ramo 07 Defensa Nacional, de Conformidad con los requerimientos de inversión, en el acuerdo presentado en la 2da. Reunión Extraordinaria, del día 11 de Octubre de Reunión de Trabajo 31 de Octubre de 2007 Reunión de Trabajo con Mesas Directivas, de las Comisiones de Defensa Nacional y de Presupuesto y Cuenta Publica, donde se acepta el incremento del monto total acordado de: $ 7, , = (Siete Mil Setecientos Veinte y Seis Millones, Ciento Cuarenta y Seis Mil, Seiscientos Sesenta, pesos).= Pasando al Pleno de la Cámara para su votación. CONCLUSION: Se acuerda remitir el incremento, al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2008, que señala el artículo 45, que a la letra dice: La Secretaría de Hacienda y Crédito Público identificara los ahorros obtenidos, a efecto de apoyar a las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, en materia de adquisición de equipamiento que permita mejorar su desempeño a favor de la población en situación de Emergencia y fortalecer la Seguridad de la Nación. 69

71 Reunión de Trabajo 21 de Octubre de 2008 La Reunión de Trabajo, realizada por la Comisión de Trabajo y la Comisión de Hacienda y Cuenta Publica, en el Salón Protocolo del Edificio A del Palacio Legislativo de San Lázaro donde se reunieron los Diputados integrantes de ambas comisiones para llevar acabo el; Análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2009 Ramo 07, Defensa Nacional Registro de Asistencia y Verificación de Quórum Aprobado Se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), 2009 Ramo 07 Defensa Nacional $43,623`321, ( Cuarenta y Tres Mil Millones, trescientos Veinte Un Mil, Ochocientos Sesenta Pesos) Representado un aumento de 20%, con respecto al presupuesto anterior. OBSERVACIONES: Cabe destacar, que en el Ejercicio Legislativo, de esta Comisión de Defensa Nacional de la LX Legislatura de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, de tuvo un incremento histórico en el Presupuesto de Egresos de la Federación, aumentando en un; 60% con respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación

72 VI. REUNIONES OFICIALES Con el Secretario de la Defensa Nacional Primera Reunión Oficial Con el Secretario de la Defensa Nacional O6 de Noviembre de 2006 La Comisión de la Defensa Nacional de la LX Legislatura de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, realizo Reunión de Trabajo con el Secretario de la Defensa Nacional, el Gral. Gerardo Clemente Ricardo Vega García, en la instalación de la Secretaría de la Defensa Nacional, denominada Quinta Morelos. Los temas a tratar en reunión, se citan a continuación: - Marco Constitucional y Legal para la operación de las Fuerzas Armadas - Estructura Orgánica como Secretaría de Estado y como Fuerzas Armadas - Sistema Educativo Militar - Sistema de Adiestramiento Militar - Plan Centinela - Campaña Permanente contra el Narcotráfico - Sistema Integral de Vigilancia Aérea - Combate a la Delincuencia Organizada - Situación de la VII Región Militar (Tabasco y Chiapas) - Sistema de Inteligencia Militar - Auxilio a la Población Civil en caso de Necesidades Públicas - Auxilio a la Población Civil en caso de Desastres (PLAN DN-III-E) - Envío Internacional de Ayuda Humanitaria El Dip. Gral. Jorge Justiniano González Betancourt, Presidente de la Comisión de Defensa Nacional de la LX Legislatura de la H. Cámara de Diputados, del Congreso de la Unión, agradece en nombre de los Diputados asistentes, miembros de la Comisión, la participación del Secretario de Defensa Nacional. Gral. Clemente Ricardo Vega García, y las atenciones prestadas a la Delegación. Segunda Reunión Oficial 71

73 Con el Secretario de la Defensa Nacional 28 de Febrero de 2007 La Comisión de la Defensa Nacional, de la LX Legislatura de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, realiza la primera reunió oficial de trabajo, con el nuevo Secretario de la Defensa Nacional, el Gral. Guillermo Galván Galván, en las propias instalaciones de la Secretaria de la Defensa Nacional denominada Quinta Morelos, En la reunión el Gral. Guillermo Galván Galván, Secretario de la Defensa Nacional, presentó a los Legisladores una propuesta para Establecer una Política de Defensa Nacional que comprende a grandes rasgos los siguientes aspectos: POLÍTICA DE DEFENSA NACIONAL Objetivos: - Protección a la población, territorio, bienes y actividades. - Defender la integridad, independencia y soberanía de la nación - Respaldar la proyección internacional del país - Conclusiones: 72

74 - La Política de Defensa Nacional debe ser una política de estado - Es la forma en que el Estado organiza y estructura la Defensa Nacional - Debe atender la realidad y a los intereses de la nación - Participación de civiles y militares, resultado de un proceso integral - Política de defensa asumida y respaldada por la sociedad La propuesta contó con el apoyo de los Legisladores asistentes quienes se comprometieron a realizar las acciones legislativas necesarias para impulsar la implementación de dicha política pública. En el marco de un diálogo fructífero se le expusieron al general Secretario, algunos temas relativos a la organización y funcionamiento de las Fuerzas Armadas, así como al cumplimiento de las misiones generales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. El Dip. Gral. Jorge Justiniano González Betancourt, Presidente de la Comisión de Defensa Nacional, para concluir agradece al secretario de la Defensa Nacional, Gral. Guillermo Galván Galván, sus atenciones y la participación de la exposición de Establecer Políticas de la Defensa Nacional, a la Delegación de la Comisión de Defensa Nacional, de la LX Legislatura. 73

75 Tercera Reunión Oficial Con el Secretario de Defensa Nacional 26 de Abril de 2007 COMPARECENSIA La Comisión de Defensa Nacional, de la LX Legislatura de la H. Cámara de Diputados, del Congreso de la Unión, realiza Reunión Oficial de Comparecencia, del Secretario de Defensa Nacional, Gral. Guillermo Galván Galván, en el Salón Protocolo ubicado en el Edificio C, del Palacio Legislativo de San Lázaro De conformidad con el Acuerdo de la Comisión de Defensa nacional para Establecer los Mecanismos que normarán la Comparecencia del Secretario de la Defensa Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria de fecha 20 de abril de 2007, inició la sesión de comparecencia con un mensaje de bienvenida a cargo del Dip. Jorge Justiniano González Betancourt, Presidente de la Comisión de Defensa Nacional. El Gral. Guillermo Galván Galván, Secretario de la Defensa Nacional, destacó los siguientes aspectos en su comparecencia ante los Legisladores: A.- EJERCICIO PRESUPUESTAL 2007, en los rubros de Incremento de Haberes, al personal en Activo, Retirado y Pensionista. a).- En el presupuesto considerado para la SEDENA se autorizaron 32,200 millones de pesos para el presente ejercicio fiscal, de los cuales el 84.13% está destinado para el rubro de servicios personales. 74

76 b).- Medidas Salariales: I.- II.- Compensación técnica al servicio. Asignación de una Compensación para Tenientes y Subtenientes. III.- IV.- Incremento del Sobre-haber del 60% al 90% para los elementos jurisdiccionados a la Primera Región Militar. Incremento Salarial. B.- ACCIONES EN PROGRAMAS DE SALUD a).-para el presente año, se tienen programados $120,261, del presupuesto de la Secretaría y $758,000, del servicio médico subrogado, haciendo un total de $878,261,712.24, representado un incremento real de 11.10% equivalente a $87,773, b).- Mejoramientos a la Calidad de Programas de Salud: I.- De atención médico-quirúrgica integral. II.- De medicina preventiva. III.- De salud mental IV.- De educación y adiestramiento C.- AVANCES INVESTIGACION Caso Zongolica, Ver. 75

77 a).- Con relación a los hechos donde perdió la vida la Sra. Ernestina Ascencio Rosario, en forma general, las acciones realizadas por esta Secretaría, en el ámbito del fuero de guerra, por tratarse de un acto del servicio para los militares que integraron la base de operaciones que se encontraba desplegada a inmediaciones de donde se suscitaron los acontecimientos. b).- Respetuoso de la dependencia de los órganos de procuración de justicia de los fueros común y de guerra, de conformidad con el Art. 21 Constitucional, el titular de esta Secretaria únicamente se mantiene pendiente del resultado de las investigaciones, para que sean las autoridades competentes quienes determinen lo que en derecho proceda. c).- Por último, reiteró que en ninguna situación o circunstancia se encubrirán acciones delictuosas de personal militar, pero de la misma manera, si los órganos jurisdiccionales resuelven que no se incurrió en ilícitos, se exigirá respetar la determinación. D.- TALA CLANDESTINA: Acciones Contra el Combate a la Tala Clandestina, en los Municipios de La Fragua, Victoria y en el área del Pico de Orizaba en los Estados de Puebla y Veracruz. E.- VIVEROS SEDENA: Situación Jurídica y Administrativa de los Viveros operados por la Secretaría de la Defensa Nacional F.- RESULTADOS DE OPERACIONES, Contra el Narcotráfico y Delincuencia Organizada: a).- Para estudiar y enfrentar las organizaciones dedicadas al narcotráfico y a la delincuencia organizada, la Secretaría de la Defensa Nacional las integra bajo un sistema que engloba a la vez a siete subsistemas como sigue: - Subsistemas de Estructura de Mando. - Subsistema Financiero - Subsistema de Producción - Subsistema de Narcomenudeo - Subsistema Legal - Subsistema de Tráfico - Subsistema de Corrupción b).- Destino de los Bienes Asegurados: Los bienes que asegura el personal militar son puestos sin demora en su totalidad, a disposición de la Agencia del Ministerio Publico Federal competente, siendo esta autoridad quien les da el destino correspondiente. 76

78 G.- DESERCIONES DEL PERSONAL, del Ejército y Fuerzas Armadas Mexicanas; Acciones Tomadas para Prevenir su Incorporación a la Delincuencia Organizada: La Secretaría de la Defensa Nacional en coordinación con la Secretaría de Marina, se encuentra revisando el Código de Justicia Militar para presentar a la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal un proyecto de iniciativa de ley en donde se considere que comete el delito de Traición a las Fuerzas Armadas el militar, inclusive desertor, que utilice sus conocimientos castrenses para llevar a cabo actividades relacionada con la delincuencia organizada. H.- SERVICIO MILITAR NACIONAL, y su impacto en las Acciones Comunitarias y de Labor Social, que realiza este Personal: a).- A partir del año 1997 y hasta diciembre del 2005, se establecieron convenios de colaboración con la Secretaría de Educación Pública, Instituto Nacional de Educación para los Adultos, Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Consejo Nacional Contra las Adicciones y Archivo General de la Nación. b).-mediante los citados convenios, el personal de conscriptos participa en diversos programas sociales tendientes a erradicar el analfabetismo, fomentar la cultura física y el deporte, prevenir y combatir los problemas de salud pública, rescatar el acervo cultural de archivos históricos y realizar acciones de labor social en beneficio de la juventud y de las poblaciones marginadas del país. 77

79 c).- El adiestramiento que se imparte actualmente al personal del Servicio Militar Nacional, está enfocado a proporcionarles el adiestramiento básico individual militar y al esfuerzo como parte de su preparación, de la asimilación de principios y valores morales, éticos, cívicos y patrióticos. Finalmente el Dip. Gral. Jorge Justiniano González Betancourt, Presidente de la Comisión de Defensa Nacional, de la LX Legislatura de la H. Cámara de Diputados, ofreció un mensaje de agradecimiento al Gral. Guillermo Galván Galván, Secretario de la Defensa Nacional, por la Comparecencia ofrecida ante el Pleno de la Comisión de Defensa Nacional, así como también el reconocimiento a los Diputados Asistentes. 78

80 Cuarta Reunión Oficial Con el Secretario de la Defensa Nacional 22 de Mayo de 2007 La Comisión de Defensa Nacional, de la LX Legislatura de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y la Comisión de la Defensa nacional de la Cámara de Senadores, realizan Reunión de Trabajo con el Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Guillermo Galván Galván, Reunión realizada, en la Secretaria de la Defensa Nacional para la: Presentación de los Lineamientos y Propuestas Generales Sobre el Plan Nacional de Desarrollo

81 Con motivo de la presentación del Plan Nacional de Desarrollo por parte del C. Presidente de la República ante los líderes de los partidos políticos el pasado día 16 de Mayo de 2007, el Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Guillermo Galván Galván, invitó a los Diputados y Senadores integrantes de las Comisiones de Defensa Nacional de sus respectivas Cámaras, a una reunión para exponer los lineamientos y propuestas generales que contiene el Plan Nacional de Desarrollo , particularmente en el Eje rector denominado Estado de Derecho y Seguridad, para conocer la opinión de los Legisladores e intercambiar información sobre los objetivos trazados en el Plan Nacional de Desarrollo. Finalmente el General Secretario, agradeció la presencia y la participación de los legisladores federales. Dip. Gral. Jorge Justiniano González Betancourt, Presidente de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, ofreció el mensaje de clausura agradeciendo la presencia de los Senadores de la República así como a los Diputados integrantes de la Comisión, reiterando al Secretario de la Defensa Nacional, su atención y la hospitalidad brindada a los invitados. 80

82 Quinta Reunión Oficial Con el Secretario de Defensa Nacional 05 de Octubre de 2007 La Comisión de Defensa Nacional, de la LX Legislatura de la H. Cámara de Diputados, del Congreso de la Unión, realiza reunión de trabajo con el Gral. Guillermo Galván Galván, Secretario de Defensa Nacional, en la Instalación Quinta Morelos, en Campo Militar No. 1, de la Secretaria de Defensa nacional. OBJETIVO: Análisis del Proyecto de Presupuesto 2008 Al final, el Dip. Gral. Jorge Justiniano González Betancourt, Presidente de la Comisión de Defensa Nacional, agradece la atención prestada del Secretario, a la delegación de esta comisión para tratar lo concerniente al Análisis del Proyecto de Presupuesto Sexta Reunión Oficial Con el Secretario de Defensa Nacional 27 de Febrero de 2008 La Comisión de Defensa Nacional de la LX Legislatura de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, realiza reunión de trabajo con el Gra. Guillermo Galván Galván, Secretario de Defensa Nacional, en la Instalación de la Secretaria de la Defensa Nacional, denominada Quinta Mórelos. Resumen de Actividades a).- Presupuesto de la Secretaria de Defensa Nacional b).- Creación de la Dirección General de Derechos Humanos c).- Iniciativas de ley pendientes de aprobación; y d).- Resultados obtenidos en el combate del crimen organizado del presente año. Los Diputados asistentes, reconocen los avances logrados por la SEDENA y agradecen la calidad de la información ilustrativa proporcionada por el Gral. Guillermo Galván Galvan. El Dip. Gral. Jorge Justiniano González Betancourt, Presidente de la Comisión de Defensa Nacional, reiteró el agradecimiento de los presentes, Coincidiendo en la espera de dar seguimiento a las acciones que propicien, las metas trazadas por la Secretaría de Defensa Nacional. 81

83 Séptima Reunión Oficial Con el Secretario de Defensa Nacional 07 de Agosto de 2008 La Comisión de Defensa Nacional, de la LX Legislatura de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, realiza reunión de trabajo con el Gral. Guillermo Galván Galván, Secretario de Defensa Nacional, en la Instalación de la Secretaria de la Defensa Nacional, Quinta Morelos OBJETIVO: Los Miembros de la Comisión de la Defensa Nacional, antes mencionados se reunieron con el Secretario, Gral. Guillermo Galván Galván, a tratar asuntos exclusivos, concernientes a la Secretaria de la Defensa Nacional. El Dip. Gral. Jorge Justiniano González Betancourt, Presidente de la Comisión de Defensa Nacional, agradece al Secretario, las atenciones de que ha sido objeto, la Delegación de la Comisión de Defensa Nacional, en esta visita. Octava Reunión Oficial Con el Secretario de Defensa Nacional 10 de Octubre de 2008 La Comisión de Defensa Nacional de la LX Legislatura de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, realiza reunión de trabajo en las instalaciones de la Secretaria de Defensa Nacional, con el Gral. Guillermo Galván Galván, Secretario de la Defensa Nacional. OBJETIVO: Perspectivas de Seguridad, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2009 y la Ley de Neutralidad. Dip. Carrasco Altamirano.- Felicita al Gral. Secretario por el esfuerzo realizado por el Ejército y Fuerza Aérea, así como por los resultados obtenidos, hace cuestionamientos 82

84 sobre las medidas adoptadas por la SEDENA y que deberían corresponder a la PGR y SSP; sobre como esta operando la dependencia. Dip. Suárez del Real y Aguilera.- Felicita al Gral. Secretario por el trabajo realizado por la Dependencia a su cargo. Posteriormente, expone que la Secretaria de la Defensa Nacional, ha asumido el combate al narcotráfico, lo cual ha dado resultados, aun cuando en los medios de comunicación esto se tergiverse. Expone que la Dirección de Derechos Humanos de la Dependencia, no fue contemplada en el presupuesto propuesto, lo que sería de revisarse. Por último, refiere que se congratula por lo presentado en relación a la Ley de Neutralidad, y que es muy importante la actualización de la misma. Dip. Badillo Martínez.- Manifiesta que para combatir al narcotráfico es necesaria la desaparición de los paraísos fiscales. Asimismo, propone la formación de la 4ta. Fuerza Armada que es la Guardia Nacional. Dip. Landero Gutiérrez.- Agradece la invitación y refiere que tiene distintas inquietudes, entre ellas que es necesario dar mayores recursos a las aduanas, para invertir en detectores y evitar muertes innecesarias. Dip Beltrán Montes.- Agradece las atenciones, y refiere que la participación del Ejército es fundamental en el combate al narcotráfico. Dip. Zataraín González.- Agradece el recibimiento, y manifiesta que sus inquietudes giran alrededor del Plan Mérida, en el sentido de que los Estados Unidos debe asumir el papel que le corresponde. Menciona que el Presupuesto asignado a la SEDENA debe incrementarse, así como también debe crearse un fondo fijo, con lo que se decomisa a la delincuencia organizada, y que ello favorezca al Ejército. Dip. González Garza.- Agradece al Gral. Secretario sus atenciones, y manifiesta que le preocupa el como se involucra el narcotráfico en la política, en particular en las campañas electorales. Expone que si bien se tiene la intención de que el Ejército no realice actividades de seguridad pública, también en otras dependencias no se esta haciendo un esfuerzo por reorientar las políticas de seguridad pública, originado esto por una falta de gobernabilidad en el país. Hace referencia a las modificaciones a la Ley del ISSFAM, por parte del Ejecutivo Federal. Dip. Luna Munguía.- Comenta acerca de los militares en situación de retiro. Menciona que es necesario que los medicamentos, prótesis y aparatos ortopédicos le sean proveídos a los militares que los necesiten, ya que es necesario dar un trato más digno. Dip. González Betancourt.- Presidente de la Comisión de la Defensa Nacional, posteriormente clausura, los trabajos realizados conjuntamente de la Comisión, con el Secretario, Gral. Guillermo Galván Galván, y agradece a todos de los Diputados asistentes, que enriquecieron con su interés y participación el dialogo con el Secretario de la Defensa Nacional. 83

85 VII. VISTAS OFICIALES DE LA COMISION Con Instituciones del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos Primera Visita Oficial 04 de Abril de 2007 VISITA Y REUNION DE TRABAJO EN LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA MILITAR (INFORME DE AVANCES DE INVESTIGACION CASO ZONGOLICA, VERACRUZ) 84

86 Segunda Visita Oficial 03 de Mayo de 2007 VISITA AL HEROICO COLEGIO MILITAR Tercera Visita Oficial 13 de junio de 2007 VISITA AL HOSPITAL CENTRAL MILITAR Clínica de Especialidades Lomas de Sotelo 85

87 Cuarta Visita Oficial 11 de Julio del 2007 VISITA Y REUNION CON EL ORGANISMO DEL FUERO DE GUERRA Almacenes Generales de Material de Guerra Quinta Visita Oficial 05 de Diciembre de 2007 A LA ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA 86

88 Sexta Visita Oficial 13 de Febrero de 2008 AL CAMPO MILITAR No. 1 F (Industria Militar, Santa Fe.) Séptima Visita Oficial 02 de Marzo de 2008 CENTRO DE ADIESTRAMIENTO DE PARACAIDISMO, BRIGADA DE FUSILEROS PARACAIDISTAS 87

89 Octava Visita Oficial 05 de Marzo de 2008 VISITA INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS Se llevo a cabo una conferencia, entre integrantes de la Comisión de Defensa nacional, con los Directivos, del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas ( ISSFAM ). Novena Visita Oficial 06 de Junio de 2008 VISITA A LA BASE AÉREA MILITAR No. 1 (STA LUCIA, EDO DE MÉXICO) 88

90 VIII. GIRAS OFICIALES DE TRABAJO NACIONALES Primer Gira Oficial Visita a la, II Región Militar Sede en Mazatlán, Sinaloa Del 9 al 11 de Noviembre de OBJETIVO: Conocer las Instalaciones y funcionamiento de Juzgados Militares y Sistema Penitenciario, de la III Zona Militar en Mazatlán, Sinaloa Segunda Gira Nacional Visita a la, IX Región Militar Sede en Acapulco Días 05 y 06 de Marzo de 2007 OBJETIVO: Conocer las operaciones y los resultados, en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, en dicha entidad; aso como supervisar la colaboración del Ejercito Mexicano, con las autoridades civiles, municipales, estatales, y federales, con motivo del Operativo Guerrero 89

91 Tercera Gira Nacional Visita al Centro Nacional de Adiestramiento Sede Santa Gertrudis, Chihuahua Días 28 y 29 de Mayo de 2007 OBJETIVO: Presenciar la Instrucción Militar, con la finalidad de entender la importancia de generar las reformas, que se requieren en el marco jurídico, para facilitar que el Ejercito y Fuerza Aérea Mexicana, cumplan sus misiones generales y promover el fortalecimiento a través de la consecución de mejores y mayores recursos económicos y materiales. 90

92 Cuarta Gira Nacional GIRA DE TRABAJO DE LA SUBCOMISIÓN DE LEGISLACIÓN MILITAR AL ESTADO DE SONORA. Días 13, 14 y 15 de Junio de 2007 Con fecha 18 de mayo se recibió en la Comisión de Defensa Nacional el expediente D.G.P.L. 60-II signado por los CC. Diputados Secretarios de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, por el que se remite para su estudio y dictamen un Punto de Acuerdo por el que solicita se exhorte a la Secretaría de la Defensa Nacional así como a las autoridades correspondientes, para que en el ámbito de sus atribuciones implementen una logística que permita agilizar los procesos de inspección en los Puntos de Revisión Carreteros situados a lo largo del Estado de Sonora, así como analizar la posibilidad de implementar filtros de revisión inteligentes a fin de agilizar la instrumentación de este tipo de medidas de seguridad, presentado ante el Pleno de la Cámara de Diputados el pasado 26 de abril de 2007, por el Dip. David Figueroa Ortega, del Grupo Parlamentario del PAN. Conclusiones: Al término de la reunión se arribaron a las siguientes conclusiones de la delegación de Diputados Federales de la Comisión de Defensa Nacional: - La alternativa de solución a la problemática es la tecnología a través de Puntos de Revisión que operen con rayos gama que tienen una capacidad de 80 trailers por hora. - Para el Puesto de Control de Benjamín Hill, se requiere una inversión superior a los 100 millones de pesos que se están gestionando por parte del Gobierno del Estado el cual ha aportado los terrenos para la construcción del Punto de Revisión Inteligente en el Municipio de Querobabi, a unos 15Kms. del actual Punto de Revisión de Benjamín Hill. - Los Diputados integrantes de la Subcomisión de Legislación Militar se comprometieron a apoyar en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión el proyecto para las plataformas de rayos gama y modernizar los principales puntos de revisión carreteros en el país. - Se estableció que los Puestos de Control deben continuar operando como estrategia del Estado mexicano en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. 91

93 Visita al Puesto de Revisión Carretero de Benjamín Hill: En este recorrido participó el Gral. Bgda. D.E.M. Genaro Fausto Lozano Espinoza; Comandante de la 4ª. Zona Militar, quien acompañó a los Legisladores Federales en su visita de inspección y se encargó de explicar el funcionamiento y los procedimientos de revisión que lleva a cargo el personal militar. Conclusiones: - Realizar gestiones y emitir las recomendaciones necesarias a las autoridades correspondientes para invertir en la modernización de los Puestos de Revisión Carreteros. - Mantener los Puestos de Revisión Carreteros como estrategia del Estado mexicano en el combate al narcotráfico y la delincuencia organizada. - Proponer en el Presupuesto de Egresos de la Federación la aplicación de recursos para agilizar los procesos de revisión con instrumentos y detectores modernos que operen a base de rayos gama. - Apoyar la labor del Ejército Mexicano en sus operaciones de combate al narcotráfico y delincuencia organizada a lo largo del territorio nacional. Quinta Gira Nacional SEGUNDA VISITA DE TRABAJO AL ESTADO DE SONORA Comisión de Defensa Nacional 23 y 24 de Marzo de 2009 Con el propósito de darle continuidad a la primera visita al Estado de Sonora realizada en el Mes de Julio de 2007, los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional acordaron visitar nuevamente las instalaciones de la 4ta Zona Militar ubicada en la Cd. De Hermosillo, capital del Estado de Sonora para constatar el avance del nuevo Puesto Militar de Revisión Carretero, que se construyo en el Municipio de Querobabi, Sonora, a ocho kilómetros del actual puesto en operación que se ubica en el Municipio de Benjamin Hill. 92

94 93

95 IX. GIRAS OFICIALES DE TRABAJO INTERNACIONALES Primera Gira Internacional PRIMER ENCUENTRO SOBRE EL FINANCIAMINETO DEL TERRORISMO, BOGOTA COLOMBIA Del 19 al 22 de Febrero del 2007 Organizado por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana para el control del abuso de drogas (CICAD) y la Secretaria del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), contó con la participación por parte del congreso Mexicano del Dip. Jesús Arredondo Velazquez, Secretario de la Comisión, de la LX Legislatura integrante del Grupo Parlamentario del PAN y Coordinador de la Sub - Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica. REUNIONES PLENARIAS: A. Iniciativa Internacionales en la Lucha contra el financiamiento del terrorismo. B. Política criminal y Financiamiento del Terrorismo. C. Talleres Taller 1: Metodología de Análisis de Información Taller: Mecanismos de Intercambio de Información D. sesiones de trabajo: Fiscales: Fenomenológica de la Financiación del terrorismo: Como se financian las Organizaciones Terroristas. - Normativa Internacional: Naciones Unidas, Unión Europea, Consejo de Europa (convenio de Varsovia 2005), OEA (Convención Interamericana contra el terrorismo 2002). - La prevención del financiamiento del terrorismo: Delito del financiamiento del terrorismo, congelación y decomiso de los activos terroristas, aspectos procesales. 94

96 Legisladores: - Objetivo: Analizar la necesidad de promulgar leyes del financiamiento del terrorismo y así mismo, establecer los lineamientos generales para la implementación de dichos dispositivos legales. Segunda Gira Internacional SEMINARIO PARLAMENTARIO REGIONAL PARAMARIBO SEGURIDAD Y JUSTICIA INTERNACIONALES, EL PAPEL DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL PARAMARIBO, SURINAME. Días 06 y 07 de Junio del 2008 El Dip. Gral. Jorge Justiniano González Betancourt, Presidente de la Comisión de Defensa Nacional de la LX Legislatura de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, asistió al Seminario Parlamentario Regional Paramaribo, donde se trataron diversos temas, sobre Seguridad y Justicia Internacional, el Papel de la Corte Penal Internacional: I. Las funciones de la Corte Penal Internacional, II. La Creación de la Corte Penal Internacional III. El conflicto es parte de la naturaleza humana, con más razón, cuando surgen disputas entre las naciones. IV. El Gobierno Mexicano, mantiene en la actualidad, un intenso combate en contra de la delincuencia organizada, especialmente el narcotráfico nacional el cual, además de los grandes recursos económicos y humanos que posee, tiene la oportunidad de poseer armamento de grandes calibres y gran potencia, independientemente del apoyo que obtienen del narcotráfico internacional. 95

97 Tercera Gira Internacional VISITA A LA GENDARMERIA FRANCESA Del 22 al 26 de Septiembre de 2008 El Viaje de estudio que se realizo por parte de la Comisión de Defensa Nacional de la H. Cámara de Diputados de la LX Legislatura, al País de Francia (Paris), encabezada por el Dip. Gral. Jorge Justiniano González Betancourt, fue recibida en las instalaciones que ocupa la Subdirección de Cooperación Internacional de la Gendarmería Francesa, donde se dio a conocer la Organización y Funciones de la Gendarmería Francesa, con el fin de opinar y proponer, nuevas formas de organización y operación para la Policía Mexica. La Gendarmería Francesa, responde con cuatro grandes Misiones de Defensa: MILITARES: - La disuasión - La Protección - La Prevención - La Defensa Nacional ADMINISTRATIVAS: En este caso, el objetivo esencial de la Gendarmería es colaborar con la seguridad pública, correspondiendo a la Gendarmería Departamental esta actividad en especial, para el efecto mantiene un despliegue a nivel nacional y coordinación con la policía nacional. 96

98 Para cumplir con esta misión, la Gendarmería cuenta con un organismo denominado Gendarmería móvil, que puede acudir en apoyo de cualquier unidad de la Gendarmería Departamental, ubicada en el territorio cuando así se requiera. JUDICIALES: Las misiones judiciales de la Gendarmería, son aquellos que en nuestro país conocemos y que corresponden a la policía ministerial. Para el efecto, cuentan con unidades especializadas en la investigación y solución de crímenes y delitos. Cabe mencionar que el personal se encuentra bien capacitado técnica y científicamente. Reclutamiento. El reclutamiento se produce de personal proveniente de las otras Fuerzas Armadas o también civiles voluntarios. Formación. Esta se realiza en las Escuelas Militares y para la formación de Gendarmes, la Gendarmería cuenta con 10 centros de adiestramiento y capacitación distribuidos en el territorio nacional. 97

99 E S T R U C T U R A O R G A N I C A SEGURIDAD FRANCESA PRIMER MINISTRO Ministro de la Justicia Ministro del Interior Ministro de la Defensa Nacional Dirección de la Defensa y Seguridad Civil Dirección General de la Policía Nacional Dirección General de La Gendarmería Nacional 98

100 E S T R U C T U R A O R G A N I C A GENDARMERÍA FRANCESA DIRECCIÓN GENERAL DE LA GENDARMERÍA NACIONAL Inspección General Estado Mayor 22 Regiones de Gendarmería Agrupamientos de Gendarmería Departamental Organizaciones Especiales Agrupamientos de Gendarmería Móvil Compañías Departamentales -De investigaciones Judiciales. - De prevención de Delitos - De policía de Caminos - De policía de Montaña - De apoyo a las unidades de Gendarmería. - Guardia Republicana - Gendarmería Marítima - Gendarmería Aérea - Gendarmería de Transportes - Gendarmería del Armamento - Gendarmería Metropolitana Agrupamientos y Escuadrones - De seguridad e intervención - De intervención paracaidista - De seguridad de la Presidencia de la República 99

101 Cuarta Gira Internacional VISITA A WASHINGTON D.C, VIRGINIA Y NEW YORK. Estados Unidos de Norte América Del 23 al 27 de Marzo de 2009 I. WASHINGTON D.C. (23 26 de Marzo) A). Reunión con el C. Embajador de México en E.U.A. Arturo Sarukan, en la sala de juntas de la propia embajada. En dicha reunión se confirmó el programa destinado a la gira de trabajo. Señaló el embajador la preocupación del Gobierno de los Estados Unidos para colaborar más en la lucha que contra el crimen organizado está librando nuestro país. Señaló también que el propio Gobierno de los Estados Unidos reconoce que es un país consumidor de drogas y que el tráfico de armas hacía México le hace mucho daño al armar fuertemente a los criminales. B). Al término de la entrevista, la delegación salió con Dirección al donde se desarrollaron las actividades siguientes: Capitolio, en a) Entrevista con el Representante Silvestre Reyes, Presidente del Comité Selecto de Inteligencia. b) Entrevista con la Representante Loreta Sánchez, del subcomité de Asuntos de Frontera. c) Reunión con el Representante Dan Lunguen, miembro de mayor rango del subcomité de seguridad interna. d) Reunión con el Representante Henry Cuellar, Presidente del subcomité sobre comunicaciones del comité de Seguridad Interna. C) Reunión de trabajo con Funcionarios del F.B.I. (25 marzo 2009) D).Reunión de trabajo con Miembros del Departamento Metropolitano de Policía de Washington (26 marzo, 09) E) Reunión de trabajo con miembros de la Administración del Centro de Detención de Washington, D.C. 100

102 II. NUEVA YORK (27 de Marzo) Programa: A. Reunión de trabajo con el Comandante del Recinto 72 Nueva York, en Brooklyn. B. Reunión de trabajo con Representantes de la Policía de Nueva York 101

103 X. D I C T Á M E N E S Dictamen a la iniciativa, que reforma la fracción III del Artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 08/02/07 Dictamen a la iniciativa, que adiciona un párrafo quinto al articulo 5º y a la fracción II del artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como adiciona un párrafo segundo al artículo 1 de la Ley del Servicio Militar. 08/02/07 Dictamen a la iniciativa, que adiciona un párrafo al 20 y 30, así como el artículo 52 Bis, de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y se adicionan 2 párrafos al artículo 11 del reglamento de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. 22/03/07 Dictamen a la iniciativa, con Proyecto de Decreto que reforma los artículos 9 y 11 de la Ley Federal de Armas y Explosivos. 22/03/07 Dictamen a la iniciativa que reforma el apartado F, pasando el texto actual, a ser apartado G, de la fracción primera del articulo 26 y adiciona un segundo párrafo, pasando el actual a ser el párrafo tercero del inciso c), del párrafo F, del mismo articulo. 22/03/07 Dictamen a la iniciativa, que reforma los artículos 83 fracciones II y III de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como el primer párrafo de los artículos 160 y 162 del Código Penal Federal. 22/03/07 Dictamen a la iniciativa, que reforma y adiciona el artículo 9, apartado A y B, de la Le4y de Armas de Fuego y Explosivos. 22/03/07 102

104 Dictamen a la iniciativa, con Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 24 fracción V y 30 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. 05/02/09 Dictamen a la iniciativa, que reforman los artículos 5, 31, 35, 36, 73; y se deroga la fracción XXIX-I del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 08/02/07 Dictamen a la iniciativa, con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. 22/04/08 Dictamen a la proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ministerio Público Militar a conducirse con imparcialidad y Transparencia. 08/02/07 Dictamen a la proposición con Punto de Acuerdo Referente a la discriminación de Seropositivos VIH, a las Fuerzas Armadas. 21/02/07 Dictamen a la iniciativa, con Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción III del articulo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 28/02/07 Dictamen a la iniciativa, con Proyecto de Decreto que adiciona un párrafo segundo a la fracción V del artículo 24 y se derogan los numerales 79, 81, 82, y 83 de la primera categoría y el numeral 45 de la segunda categoría del artículo 226 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. 01/03/07 Dictamen a la iniciativa, con Proyecto de Decreto que adiciona un párrafo segundo a la fracción V del artículo 24 y se derogan los numerales 45 de la segunda categoría del artículo 226 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. 08/03/07 103

105 Dictamen a la iniciativa, que reforma y adiciona los artículos 1, 3, 5, 7, 17, 18, 19, 20, 21, 26, 28, 32, 37 44,46, 53, 70 y 73 de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. 26/04/07 Dictamen a la iniciativa, que reforma los artículos 60 y 61 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos 18/09/07 Dictamen a la iniciativa, que reforma el artículo 31 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. 25/10/07 Dictamen a la iniciativa, que adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. 31/10/07 Dictamen a la iniciativa, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. 08/11/07 Dictamen a la iniciativa, por la que se expide la Ley de Reglamentaria del Artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 14/11/07 Dictamen a la iniciativa, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código de Justicia Militar, de la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y de la Ley de Disciplina para el Personal de la Armada de México. 29/11/07 Dictamen a la iniciativa, que deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos 12/12/07 Dictamen a la iniciativa, con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional. 26/02/08 104

106 Dictamen a la iniciativa, con Proyecto de Decreto que reforma el artículo 16 de la Ley Orgánica del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos. 28/02/08 Dictamen a la iniciativa, con Proyecto de Decreto por el que se Reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; de Ascensos y recompensas del Ejército y Fuerzas Aérea Mexicanos; para la comprobación ajuste y cómputo de servicios en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Orgánica de la Armada de México; Ascensos de la Armada de México; y para la Comprobación ajuste y computo de Servicio de la Armada de México 27/03/08 Dictamen a la iniciativa, de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley ISSFAM. 27/08/08 Dictamen a la iniciativa, que abroga la Ley a favor de los veteranos de la Revolución como servidores del Estado. 04/11/08 Dictamen a la iniciativa, con Proyecto de Decreto que adiciona una Fracción XII al artículo 2º de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos, para efecto de la Fracción E, del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 24/03/09 Dictamen a la iniciativa, con Proyecto de Decreto que adiciona un párrafo 2º 10 y 122, y se reforma el artículo 132 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. 24/03/09 Dictamen a la proposición con Punto de Acuerdo para solicitar a la Secretaría de Defensa así como las autoridades, correspondientes para que en el ámbito de sus atribuciones implementen una logística que permita agilizar los procesos de inspección en los puntos de revisión carreteros situados a lo largo del Estado de Sonora, así como analice la posibilidad de implementar filtros de revisión inteligentes en los puntos de revisión carreteros del referido estado a fin de agilizar la instrumentación de este tipo de medidas de seguridad. 26/04/07 105

107 Dictamen a la proposición con Punto de Acuerdo, por el que se solicita la comparecencia del Secretario de la Defensa Nacional, para que exponga un informe completo de la situación que guarda la lucha en contra del narcotráfico y de los posibles atentados en contra de legisladores y funcionarios públicos. 26/04/07 Dictamen a la proposición con Punto de Acuerdo, por el que se exhorta a las Secretarías Federales de Hacienda y Crédito Público y de Defensa Nacional; así como al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, informen a este Pleno, si en sus registros existe alguna persona que sea beneficiaria al día de hoy, de la ley a favor de los veteranos de la Revolución como Servidores del Estado. 26/04/07 Dictamen a la proposición con Punto de Acuerdo por el que se solicita la comparecencia de los Secretarios de la Defensa Nacional, Seguridad Pública Federal, del Procurador General de la República y del Director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional para informar sobre el supuesto pacto entre las diversas organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico 22/08/07 Dictamen a la proposición con Punto de Acuerdo para exhortar al jefe de la Fuerzas Armadas a no ser uso indebido de los uniformes del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicanos, durante los actos cívicos. 05/10/07 Dictamen a la proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, implemente acciones para modernizar el Procedimiento de Registro Federal de Armas. 17/10/07 Dictamen a la proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal para que a través de la Secretaría de la Defensa Nacional y en coordinación con los Gobiernos Estatales se instaure una bandera nacional monumental en cada capital de los Estados de la República. 17/10/07 Dictamen a la proposición con Punto de Acuerdo relativo a la labor que realizan las Fuerzas Armadas de México en los Estados de Tabasco y Chiapas. 13/12/07 106

108 Dictamen a la proposición con Punto de Acuerdo por el se exhorta al Ejecutivo Federal, al no poner en riesgo la Seguridad Sanitaria del país y mantener vigente el llamado Registro de Planta o de Establecimiento Sanitario. 13/12/07 Dictamen a la proposición con Punto de Acuerdo por el que la LX Legislatura felicita al Ejército Mexicano por su patriótica lucha contra el narcotráfico y rinde un Homenaje a los soldados caídos y expresa su solidaridad con sus familias. 04/03/08 Dictamen a la proposición con Punto de Acuerdo relativo a la militarización, los Derechos Humanos y el Estado de Derecho, en el Estado de Sinaloa. 21/05/08 Dictamen a la proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Defensa Nacional y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a fin de que la base Militar Aérea No 2 en el Municipio de la Cd. de Ixtepec en el Estado de Oaxaca de Reapertura a la aviación comercial. 11/12/08 Dictamen a la proposición con Punto de Acuerdo para exhortar al Titular del Ejecutivo Federal, gire sus instrucciones a los Titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y de la Defensa Nacional, para que la Base Aérea militar No 2 de la Cd. Ixtepec, reanude vuelos comerciales y privados. 28/01/09 Dictamen a la proposición con punto de acuerdo, para que en su carácter de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, instruya a los Secretarios de Defensa Nacional y de Marina, para que los recursos naturales asignados a los Grupos Anfibios de Fuerzas Especiales, causen alta en la Armada de México, a fin de evitar duplicidad de funciones. 28/01/09 107

109 XI. FORO HACIA LA MODERNIZACION DEL SERVICIO MILITAR 21 de Agosto del 2007 La Comisión de Defensa Nacional, del Honorable Congreso de la Unión, celebro el Foro Hacia la Modernización del Servicio Militar Nacional, donde esta LX Legislatura de la Cámara de Diputados, estableció las Reformas Legales que requiere el Servicio Militar Nacional como un: Instrumento del Estado Mexicano, que fortalece entre los Jóvenes, un Valor Fundamental Invaluable; El Respeto a la República y a la Preparación de la Defensa del País. El Servicio Militar Nacional, es educación y es un pilar fundamental del desarrollo, hoy más que nunca, una población culta, libre, instruida y técnicamente actualizada, es la base del progreso de toda Nación. 108

110 El Ejército Mexicano constituye un mecanismo de defensa, de la soberanía e integridad territorial, tanto por vocación como por convicción, lo cual es una tarea en el sentido de pertenencia, de orgullo, de honor, lealtad, carácter, gallardía, sacrificio y sentido responsabilidad, por lo que el programa de adiestramiento militar tiene una gran trascendencia de orgullo para quienes forman parte de el. Consientes de la gran responsabilidad que el mandato constitucional le ha conferido al Servicio Militar Nacional, las Fuerzas Armadas tienen la gran encomienda de sembrar en los conscriptos, la semilla que al término de su adiestramiento militar, germine en frutos, de hombres y mujeres de bien. Como Presidente de la Comisión de Defensa Nacional, de la LX Legislatura, de la H. Cámara de Diputados, del Congreso de la Unión, es un motivo de orgullo reconocer el espíritu emprendedor, la iniciativa y el dinamismo de ustedes, hombres y mujeres que con su presencia y participación, contribuyen a que eventos como este, eleve la responsabilidad de procurar en la sociedad, su bienestar, mediante la promulgación de leyes que sustentan el compromiso con la Modernización del Servicio Militar Nacional. Agradezco a los diputados que participaron en las diversas ponencias, para enriquecer este foro tan importante para la transformación de las nuevas generaciones del país: al Diputado Emilio Ramón Flores Domínguez, Dip. Carlos Madrazo Limón, Dip. José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, a la Dip. Claudia Gabriela Caballero Chávez, Dip. Manuel Portillo Dieguez, Dip. Roberto Badillo Martínez, al Gral. De Bgda. D.E.M. Jesús Ernesto Estrada Bustamante y al Joven C. Carlos Simon Núñez Estrada. 109

111 Temas y Participantes: F O R O Hacia la Modernización del Servicio Militar Nacional Antecedentes del Servicio Militar Nacional, Una Vista al Pasado para un mejor Futuro Dip. Emilio Ramón Ramiro Flores Domínguez Organización y Funcionamiento de las Juntas Municipales de Reclutamiento; Propuesta para Mejorar Dip. Carlos Madrazo Limón El Servicio de las Fuerzas Armadas; Hacia la Patria Dip. Gral. Roberto Badillo Martínez Situación Actual, Desarrollo y Perspectiva del Servicio Militar Nacional Gral. de Bgda. D.E.M Jesús Ernesto Estrada Bustamante Propuesta para la Modernización del Servicio Militar Nacional Dip. José Alfonso Suárez del Real y Aguilera Participación de la Mujer en el Servicio Militar Nacional Dip. Claudia Gabriela Caballero Chávez Servicio Militar Nacional, un Servicio al Medio Ambiente Dip. Manuel Portilla Dieguez El Servicio Militar Nacional, desde la óptica de Conscripto C. Carlos Simon Núñez Estrada 110

112 XII. EXPOSICIONES Y CEREMONIAS OFICIALES En Palacio Legislativo de san Lázaro Primera Exposición Del 13 al 23 de Marzo de 2007 UN EJÉRCITO POR LA PAZ La Comisión de Defensa Nacional a través de la Secretaria de la Defensa Nacional y en coordinación con la Dirección General de Archivo e Historia, presentaron, en el patio sur del edificio A del Palacio Legislativo de San Lázaro, la exposición Un Ejército por la Paz. Este evento tuvo una asistencia total de 3990 visitantes entre alumnos y maestros de diversas universidades del país; escuelas primarias, secundarias y preparatorias, tanto públicas como privadas; Institutos Tecnológicos; personal Administrativo y Legisladores del H. Congreso de la Unión. La exposición permitió que el Poder Legislativo fuera el conducto para mostrar a la población algunas de las actividades que realiza el Ejército Mexicano en beneficio de la sociedad. PROPOSITO: La exposición donde se presenta cuatro temas, de las muchas actividades que desarrollan en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos: 1) Sistema Educativo Militar 2) Industria Militar 3) Lucha contra el narcotráfico y delincuencia organizada 4) Plan DN III-E (Auxilio a la población civil en caso de desastre) 111

113 Segunda Exposición Del 29 al 31 de Octubre de 2008 EJERCITO Y FUERZA AEREA, MEXICO SU COMPROMISO La Comisión de Defensa Nacional, a través de la Secretaria de la Defensa Nacional y en coordinación con la General de archivo e Historia, presentaron en la antesala del Recinto Oficial del palacio Legislativo de San Lázaro la exposición, bajo el siguiente esquema: PROPOSITO: A. Dar a conocer, la Aplicación del Plan DN III-E, en los estados de Chiapas y Tabasco B. El Desarrollo de la Fabricación de Plantas Potabilizadoras de Agua C. Perspectiva de Genaro y presencia de la Mujer en el Ejército 112

114 Primera Ceremonia DIA DEL EJÉRCITO Y FUERZA AEREA MEXICANOS 19 de Febrero de 2008 La Comisión de Defensa Nacional de la LX Legislatura de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, organizo la Celebración del Día del Ejército y las Fuerzas Área Mexicanos, donde bajo el marco de la Ceremonia Oficial, se realizo el Izamiento de Bandera, en la explanada central del Palacio Legislativo de San Lázaro. ACTIVIDADES: Evento Presidido, por la Dip. Ruth Zabaleta Salgado, Presidenta de la Mesa Directiva de la H. Cámara de Diputados de la LX Legislatura, quien pronuncio el Discurso oficial conmemorativo al Día del Ejercito y las Fuerza Aérea Mexicanos. Se destaco la participación del H. Colegio Militar, con un despliegue de 126 Cadetes, quienes conformaron; Una Banda de Guerra, Banda de Música y Escolta. Participación del Dip. Gral. Jorge Justiniano González Betancourt, Presidente de la Comisión de Defensa Nacional. 113

115 Segunda Ceremonia DIA DEL EJERCITO Y FUERZA AEREA MEXICANOS 19 de Febrero de 2009 La Comisión de Defensa Nacional de la LX Legislatura de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, organizo la Ceremonia del Día del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, donde bajo el marco de la Ceremonia Oficial, se realizo el Izamiento de Bandera, en la explanada central del Palacio Legislativo. ACTIVIDADES: Evento Presidido por la Dip. Martha Hilda González Calderón, Vicepresidenta de la Mesa Directiva del H. Cámara de Diputados, en Representación del Dip. Cesar Duarte Jaquez, Presidente de la Misma. Quien pronuncio el Discurso Oficial conmemorativo al Dia del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos. 114

116 Se destaco la participación de H. Colegio Militar, con un despliegue de 126 cadetes que conformaron; Una Banda de Guerra, una Banda de Música y una Escolta. Participación del Dip. Gral. Jorge Justiniano González Betancourt, Presidente de la Comisión de Defensa Nacional. 115

117 XIII. PERSONAL TECNICO Y ADMINISTRATIVO De la Comisión de Defensa Nacional De pie, de izquierda a derecha: C. Samuel Flores Díaz, C. Nasheli Garfias Espinoza, C. Lizbeth Esmeralda Torres Martínez, C. Juan Carlos Nava, C. Martín Francisco Bonanzas Herrera, C. Janett Patiño Martínez, C. Edith Irán Navarro Terán, C. Joaquín Guerrero López, C.Marco Antonio Reyes Morales, C. Lucas Antonio Domínguez Estrada. Sentados, de izquierda a derecha: C. María del Pilar Corona Jasso, C. Miguel Salvador Guzmán González, Diputado General Jorge Justiniano González Betancourt Presidente de la Comisión de Defensa Nacional, C. Arturo Castro Zúñiga, C. Sandra Juárez González. 116

118

REUNIÓN EXTRAORDINARIA

REUNIÓN EXTRAORDINARIA Acta correspondiente Reunión Extraordinaria de la Comisión de Comunicaciones. En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las quince horas con treinta minutos del día veintinueve de abril de dos mil

Más detalles

BALANCE DE LOS TRABAJOS

BALANCE DE LOS TRABAJOS BALANCE DE LOS TRABAJOS Durante el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura se celebraron un total de 30 sesiones, con un tiempo acumulado en que estuvo

Más detalles

COMISION DE ASUNTOS INDÍGENAS

COMISION DE ASUNTOS INDÍGENAS DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, POR EL QUE SE APRUEBA LA MINUTA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL INCISO D) DEL ARTÍCULO 14, DE LA LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS Honorable Asamblea:

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA ESTENOGRAFIA PARLAMENTARIA DIPUTACION PERMANENTE SEGUNDO RECESO PRIMER AÑO DE EJERCICIO VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA SESIÓN DE INSTALACIÓN CELEBRADA

Más detalles

C O N S I D E R A N D O S

C O N S I D E R A N D O S CC. DIPUTADOS SECRETARIOS DE LA LXVII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE DURANGO Los suscritos CC. Diputados Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, Sergio Uribe Rodríguez, Adán Soria Ramírez, Rodolfo

Más detalles

DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA, TERCER INFORME SEMESTRAL DE ACTIVIDADES, QUE COMPRENDE DE SEPTIEMBRE DE 2007 A-FEBRERO DE 2008.

DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA, TERCER INFORME SEMESTRAL DE ACTIVIDADES, QUE COMPRENDE DE SEPTIEMBRE DE 2007 A-FEBRERO DE 2008. DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA, TERCER INFORME SEMESTRAL DE ACTIVIDADES, QUE COMPRENDE DE SEPTIEMBRE DE 2007 A-FEBRERO DE 2008. PRESENTACIÓN Con fundamento en el artículo 45, numeral 6, inciso b, de la Ley

Más detalles

COMISIÓN DE MARINA TERCER INFORME SEMESTRAL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2013 AL 28 DE FEBRERO DE 2014

COMISIÓN DE MARINA TERCER INFORME SEMESTRAL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2013 AL 28 DE FEBRERO DE 2014 COMISIÓN DE MARINA TERCER INFORME SEMESTRAL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2013 AL 28 DE FEBRERO DE 2014 1 FUNDAMENTO LEGAL: Art. 45 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y Art. 165

Más detalles

Diario de los Debates

Diario de los Debates Diario de los Debates Director General de Crónica y Gaceta Parlamentaria Gilberto Becerril Olivares ORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Poder Legislativo

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO SEPTIEMBRE DE 2013 AGOSTO DE 2014.

PROGRAMA DE TRABAJO SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO SEPTIEMBRE DE 2013 AGOSTO DE 2014. PROGRAMA DE TRABAJO SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO SEPTIEMBRE DE 2013 AGOSTO DE 2014. Contenido I. Introducción. II. III. IV. Marco Jurídico. Competencia. Integración. V. Objetivos. VI. VII. VIII. IX. Actividades

Más detalles

Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI): 207 integrantes.

Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI): 207 integrantes. DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA, POR EL QUE SE INTEGRAN COMISIONES ESPECIALES QUE FUNCIONARÁN DURANTE LA LXII LEGISLATURA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN La Junta de Coordinación

Más detalles

Diario de los Debates

Diario de los Debates Diario de los Debates Director General de Crónica y Gaceta Parlamentaria Gilberto Becerril Olivares ORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Poder Legislativo

Más detalles

SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO. Balance de los Trabajos de la Cámara de Diputados

SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO. Balance de los Trabajos de la Cámara de Diputados Balance de los Trabajos de la Cámara de Diputados Durante el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio de la LX Legislatura, se celebraron las siguientes sesiones: Sesión de Congreso

Más detalles

Programa de Trabajo de la Comisión de Hacienda y Crédito Público para el Segundo Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura

Programa de Trabajo de la Comisión de Hacienda y Crédito Público para el Segundo Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Programa de Trabajo de la Comisión de Hacienda y Crédito Público para el Segundo Año de Ejercicio de la COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PROGRAMA DE TRABAJO

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA ANTECEDENTES

HONORABLE ASAMBLEA ANTECEDENTES . -- - -- - -. -- -- - - - - -.. - --- Dictamen a la Proposición con Punto de Acuerdo DICTAMEN A LA PROPOSICiÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y AL GOBIERNO

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS DEL SENADO DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS: ESTUDIOS SOCIALES (IILSEN) LX LEGISLATURA TEMAS DE LA AGENDA LEGISLATIVA DEL SENADO DE LA

Más detalles

ACTA DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA, CORRESPONDIENTE A LA REUNIÓN ORDINARIA, EFECTUADA EL DÍA 13 DEL MES DE ABRIL DE 2016.

ACTA DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA, CORRESPONDIENTE A LA REUNIÓN ORDINARIA, EFECTUADA EL DÍA 13 DEL MES DE ABRIL DE 2016. Vivienda de la Cámara de Diputados, LXIII Legislatura, llevada a cabo el día 13 de abril de 2016 en el Mezzanine sur del Edificio A del Palacio Legislativo de San Lázaro, Ciudad de ACTA DE LA COMISIÓN

Más detalles

COMISIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES

COMISIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES Viernes 14 de Diciembre de 2012 OPINIÓN DE LA COMISIÓN DE ATENCIÓN A RESPECTO AL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2013 1 La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública (Comisión de Presupuesto),

Más detalles

Diario de los Debates

Diario de los Debates Diario de los Debates ÓRGANO OFICIAL DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Comisión Permanente Correspondiente al Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio Director General

Más detalles

Que el diputado Juan Ignacio Samperio Montaño cause baja como secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Que el diputado Juan Ignacio Samperio Montaño cause baja como secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA de la Mesa Directiva Estados Unidos Mexicanos, y 8, tercer párrafo, del acuerdo relativo al orden del día de las sesiones, las discusiones Alejandro Chanona Burguete,

Más detalles

AÑO II -NÚM 33 LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018 PERMANENTE

AÑO II -NÚM 33 LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018 PERMANENTE Legislatura LXVII AÑO II -NÚM 33 LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018 PERMANENTE DIRECTORIO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN POLÍTICA DIP. RICARDO FIDEL PACHECO RODRÍGUEZ MESA DIRECTIVA COMISIÓN

Más detalles

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria Gaceta Parlamentaria Año XX Palacio Legislativo de San Lázaro, martes 31 de enero de 2017 Número 4710-II CONTENIDO Prevenciones 2 De la Mesa Directiva Anexo II Martes 31 de enero Gaceta Parlamentaria 2

Más detalles

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS Balance de los Trabajos de la Cámara de Diputados durante el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LX Legislatura Durante el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del

Más detalles

DIARIO de los DEBATES

DIARIO de los DEBATES PODER LEGISLATIVO FEDERAL LVIII LEGISLATURA DIARIO de los DEBATES ORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Correspondiente al Primer Periodo de Sesiones Extraordinarias

Más detalles

Dictamen: 056/CRRPP/LXII Iniciativa: 088/LXII Expediente DGPL: 3544 HONORABLE ASAMBLEA:

Dictamen: 056/CRRPP/LXII Iniciativa: 088/LXII Expediente DGPL: 3544 HONORABLE ASAMBLEA: I XII CANÍARA m PREDICTAMEN DE COMISIONES UNIDAS DE TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCION Y DE RÉGIMEN, REGLAMENTOS Y PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS A LA INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 228 DEL REGLAMENTO DE LA

Más detalles

ACTA DE SESIÓN PÚBLICA DEL TERCER PERIODO DE RECESO DE SESIONES

ACTA DE SESIÓN PÚBLICA DEL TERCER PERIODO DE RECESO DE SESIONES ACTA DE SESIÓN PÚBLICA DEL TERCER PERIODO DE RECESO DE SESIONES, CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y

Más detalles

DECRETO Nº 413. Artículo 27.- I a la XIV.-.

DECRETO Nº 413. Artículo 27.- I a la XIV.-. LA H. XIX LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 27, FRACCIÓN I DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL, EXPIDE EL SIGUIENTE:

Más detalles

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA ACUERDO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA LXIII LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO Mesa Directiva del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer año de Ejercicio Constitucional de la XIV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur P R E S E N T E HONORABLE ASAMBLEA:

Más detalles

A C T A. La Diputada Presidenta solicitó a la Secretaría dar lectura a la orden del día de la sesión, misma que se componía de los puntos siguientes:

A C T A. La Diputada Presidenta solicitó a la Secretaría dar lectura a la orden del día de la sesión, misma que se componía de los puntos siguientes: A C T A DE LA COMISIÓN DEL DISTRITO FEDERAL, CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA REUNIÓN EXTRAORDINARIA, EFECTUADA EL DIA JUEVES VEINTIOCHO DEL MES DE ABRIL DEL Siendo las 15:00 horas del día jueves veintiocho

Más detalles

PODER LEGISLATIVO ZACATECAS.

PODER LEGISLATIVO ZACATECAS. PODER LEGISLATIVO ZACATECAS. H. LXI LEGISLATURA 2013 2016. INFORME DECIMO QUINTO PERIODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES, TERCER AÑO. 05 de Septiembre de 2016. PODER LEGISLATIVO H. SEXAGESIMA PRIMERA LEGISLATURA

Más detalles

Dándoles la Bienvenida a los trabajos de esta Junta Directiva, la cual queda integrada por 12 (doce) miembros.

Dándoles la Bienvenida a los trabajos de esta Junta Directiva, la cual queda integrada por 12 (doce) miembros. ACTA DE LA COMISION DE TURISMO, CORRESPONDIENTE A LA DECIMA REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN DE TURISMO, EFECTUADA EL DÍA 14 DEL MES DE FEBRERO DE 2017. Siendo las 10:00 horas del día 14 del

Más detalles

DIARIO DE LOS DEBATES DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE GUERRERO

DIARIO DE LOS DEBATES DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE GUERRERO CHILPANCINGO, GUERRERO, MIERCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014 DIARIO DE LOS DEBATES DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE GUERRERO PRESIDENTA VERÓNICA MUÑOZ PARRA Año II Tercer Periodo de Receso LX Legislatura Núm. 03

Más detalles

Es decir, el PAN cuenta con el 47.61% de los diputados; el PRI, con el 35.7%; el PANAL, con el 7.14%; y el PT y PRD con el 4.76% cada uno de ellos.

Es decir, el PAN cuenta con el 47.61% de los diputados; el PRI, con el 35.7%; el PANAL, con el 7.14%; y el PT y PRD con el 4.76% cada uno de ellos. DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN, EL QUE CONTIENE PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE DA POR CONCLUIDA LA PROPOSICIÓN QUE EXHORTABA AL CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN A CUMPLIMENTAR LA INTEGRACIÓN DE SUS COMISIONES

Más detalles

Comisión de Competitividad de la Cámara de Diputados, LXII Legislatura Acta de la 6ª sesión ordinaria 9 de abril de 2013

Comisión de Competitividad de la Cámara de Diputados, LXII Legislatura Acta de la 6ª sesión ordinaria 9 de abril de 2013 En términos del artículo 160 del Reglamento de la Cámara de Diputados, en fecha, a las 17:00 horas, tuvo verificativo en el salón C del Edificio G del Palacio Legislativo de San Lázaro, la 6ª reunión ordinaria

Más detalles

Año III NÚMERO 270 MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015 TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL SEGUNDA

Año III NÚMERO 270 MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015 TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL SEGUNDA Año III NÚMERO 270 MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015 TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL SEGUNDA DIRECTORIO PRESIDENTE DE LA GRAN COMISIÓN DIP. CARLOS EMILIO CONTRERAS GALINDO MESA DIRECTIVA DEL MES

Más detalles

Diario de los Debates

Diario de los Debates Diario de los Debates ÓRGANO OFICIAL DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Periodo de Sesiones Extraordinarias del Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Director General

Más detalles

BALANCE DE LOS TRABAJOS

BALANCE DE LOS TRABAJOS BALANCE DE LOS TRABAJOS Durante el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura se celebraron las siguientes sesiones: La Cámara de Diputados llevó a cabo un

Más detalles

Dictamen de la Comisión de Comunicaciones y Transportes sobre dos puntos de acuerdo: 1) que exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y

Dictamen de la Comisión de Comunicaciones y Transportes sobre dos puntos de acuerdo: 1) que exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Honorable Asamblea: A la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LXII Legislatura de la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, le fueron turnadas para su estudio y dictamen el Primer

Más detalles

COMISIÓN DE MARINA INFORME DE ACTIVIDADES TERCER AÑO DE EJERCICIO LEGISLATIVO DE LA LXIII

COMISIÓN DE MARINA INFORME DE ACTIVIDADES TERCER AÑO DE EJERCICIO LEGISLATIVO DE LA LXIII COMISIÓN DE MARINA TERCER AÑO DE EJERCICIO LEGISLATIVO DE LA LXIII I N D I C E Presentación... Integración actual...... 3 4 Dictámenes/Solicitudes del Ejecutivo... Minutas... 5 8 Puntos de Acuerdo... 8

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL V LEGISLATURA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL V LEGISLATURA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL V LEGISLATURA ESTENOGRAFIA PARLAMENTARIA PRIMER PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS PRIMER AÑO DE EJERCICIO VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL

Más detalles

Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL DICTAMEN

Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL DICTAMEN DICTAMEN HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL A la Comisión de Asuntos de esta H. Asamblea Legislativa del Distrito Federal, IV Legislatura, fue turnada para su análisis y dictamen la proposición

Más detalles

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria Gaceta Parlamentaria Año XIX Palacio Legislativo de San Lázaro, jueves 8 de septiembre de 2016 Número 4614-V CONTENIDO Proposiciones Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la PGR, para que acelere

Más detalles

AÑO I - 01 SÁBADO 01 DE SEPTIEMBRE DE 2018 MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018 PERMANENTE GACETA NO. 02

AÑO I - 01 SÁBADO 01 DE SEPTIEMBRE DE 2018 MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018 PERMANENTE GACETA NO. 02 AÑO I - 01 SÁBADO 01 DE SEPTIEMBRE DE 2018 MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018 PERMANENTE GACETA NO. 02 DIRECTORIO DIP. PABLO CÉSAR AGUILAR PALACIO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN POLÍTICA

Más detalles

COMISIÓN DE VIVIENDA

COMISIÓN DE VIVIENDA DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA, CUARTO INFORME SEMESTRAL DE ACTIVIDADES, REFERENTE AL PERÍODO 01 DE MARZO DE 2017 AL 31 DE AGOSTO DE 2017. 1. FUNDAMENTO LEGAL. En cumplimiento con lo establecido en el artículo

Más detalles

Comisión de Marina. Programa Anual de Trabajo

Comisión de Marina. Programa Anual de Trabajo Programa Anual de Trabajo 2012-2013 1 MARCO JURÍDICO El programa de Trabajo es el documento que establece, en términos generales, los objetivos y orientaciones estratégicas así como las actividades programadas

Más detalles

TERCER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL LIX LEGISLATURA J/10-AGOSTO PROPUESTA DE ORDEN DEL DÍA

TERCER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL LIX LEGISLATURA J/10-AGOSTO PROPUESTA DE ORDEN DEL DÍA 2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 TERCER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL LIX LEGISLATURA J/10-AGOSTO-2017. PROPUESTA

Más detalles

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL PERIODO 2016-2017 FUNDAMENTO LEGAL Con fundamento en los artículos 39, numeral 2, fracción XXXIX, 45, numeral 6, inciso a), de la Ley Orgánica del

Más detalles

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria Gaceta Parlamentaria Año XIX Palacio Legislativo de San Lázaro, miércoles 3 de febrero de 2016 Número 4460-XII CONTENIDO Acuerdos De la Mesa Directiva, relativo a las minutas pendientes de dictamen, recibidas

Más detalles

CONTENIDO 4. POSICIONAMIENTO DE UN REPRESENTANTE DE CADA UNO DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS REPRESENTADOS EN ESTA SOBERANÍA.

CONTENIDO 4. POSICIONAMIENTO DE UN REPRESENTANTE DE CADA UNO DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS REPRESENTADOS EN ESTA SOBERANÍA. Año 03 / Primer Ordinario 30-09 - 2014 VI Legislatura / No. 174 CONTENIDO LECTURA DEL ORDEN DEL DÍA. 3. HONORES A LA BANDERA. 4. POSICIONAMIENTO DE UN REPRESENTANTE DE CADA UNO DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS

Más detalles

Primer Período Ordinaria. Jueves, 08 de Septiembre del Dirección de Apoyo Parlamentario Subdirección de Protocolo y Sesiones

Primer Período Ordinaria. Jueves, 08 de Septiembre del Dirección de Apoyo Parlamentario Subdirección de Protocolo y Sesiones TOMO IV No. 0003 Primer Período Ordinaria Jueves, 08 de Septiembre del 2016 Primer Año Dirección de Apoyo Parlamentario Subdirección de Protocolo y Sesiones » Presidente: Dip. Le Roy Barrangan Ocampo»

Más detalles

ACTA DE LA PRIMERA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE FOMENTO COOPERATIVO Y ECONOMÍA SOCIAL

ACTA DE LA PRIMERA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE FOMENTO COOPERATIVO Y ECONOMÍA SOCIAL A las 17 horas con 15 minutos del miércoles 28 de noviembre de 2012, se reunieron los integrantes de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social en la Sala Veracruz del Edificio H, Primer Nivel

Más detalles

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA ACUERDO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA LXIII LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO

Más detalles

D E C R E T O QUE CONVOCA AL CONGRESO DEL ESTADO DE SONORA A LA CELEBRACIÓN DE UNA SESION EXTRAORDINARIA.

D E C R E T O QUE CONVOCA AL CONGRESO DEL ESTADO DE SONORA A LA CELEBRACIÓN DE UNA SESION EXTRAORDINARIA. INICIATIVA DE DECRETO PARA CONVOCAR AL CONGRESO DEL ESTADO DE SONORA, A LA CELEBRACIÓN DE UNA SESIÓN EXTRAORDINARIA, CON LA FINALIDAD DE LLEVAR A CABO EL DESAHOGO DEL PROCESO LEGISLATIVO INHERENTE A DIVERSAS

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 22 de noviembre del 2012,

Más detalles

DIARIO DE LOS DEBATES

DIARIO DE LOS DEBATES CHILPANCINGO, GUERRERO, MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 1999 DIARIO DE LOS DEBATES DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE GUERRERO PRESIDENTE Diputado Enrique Galeana Chupín AÑO III Comisión Permanente Segundo Periodo

Más detalles

Legislatura LXVII AÑO I - NÚMERO 4 MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017 COMISIÓN PERMANENTE

Legislatura LXVII AÑO I - NÚMERO 4 MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017 COMISIÓN PERMANENTE Legislatura LXVII AÑO I - NÚMERO 4 MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017 COMISIÓN PERMANENTE DIRECTORIO PRESIDENTE DE LA GRAN COMISIÓN DIP. RICARDO FIDEL PACHECO RODRÍGUEZ MESA DIRECTIVA COMISIÓN PERMANENTE PRESIDENTE:

Más detalles

ACTA DE LA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE MARINA. LXII LEGISLATURA, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 20 DE FEBRERO DE 2013.

ACTA DE LA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE MARINA. LXII LEGISLATURA, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 20 DE FEBRERO DE 2013. ACTA DE LA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE MARINA. LXII LEGISLATURA, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 20 DE FEBRERO DE 2013. Siendo las 12:00 del miércoles 20 de febrero de 2013, en el salón 3 del edificio

Más detalles

Lineamientos de Operación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Lineamientos de Operación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES El Pleno del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con fundamento en el artículo Segundo, fracción XIII del Decreto por el que se crea el Consejo Nacional de la Agenda 2030

Más detalles

Orden del Día. Sesión Pública Ordinaria que celebra la Quincuagésimo Novena Legislatura del Honorable Congreso del Estado Jueves 16 de Febrero de 2017

Orden del Día. Sesión Pública Ordinaria que celebra la Quincuagésimo Novena Legislatura del Honorable Congreso del Estado Jueves 16 de Febrero de 2017 2017, Centenario de la Promulgación de la Mexicanos y de la Constitución Política del Orden del Día Sesión Pública Ordinaria que celebra la Quincuagésimo Novena Legislatura del Honorable Congreso del Estado

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 15 de julio del 2014, el

Más detalles

doce treinta y seis mayoría diputados Efraín Flores Hernández, José Heriberto Francisco López Briones y Luis Xavier Sánchez Vázquez mayoría

doce treinta y seis mayoría diputados Efraín Flores Hernández, José Heriberto Francisco López Briones y Luis Xavier Sánchez Vázquez mayoría 1 Acta de la Sesión Extraordinaria Pública de la Sexagésima Primera Legislatura, correspondiente a su Tercer Año de Ejercicio Legal, celebrada el día veintiséis de mayo de dos mil dieciséis. En la ciudad

Más detalles

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur 2013, Año de la Salud en el Estado de Baja California Sur 2013, Año del Centenario de Inicio de la Revolución Mexicana en Baja California Sur" 2013, Noviembre mes de la no violencia contra la mujer C.

Más detalles

AÑO I - 01 SÁBADO 01 DE SEPTIEMBRE DE 2018 MARTES 15 DE ENERO DE 2019 PERMANENTE GACETA NO. 04

AÑO I - 01 SÁBADO 01 DE SEPTIEMBRE DE 2018 MARTES 15 DE ENERO DE 2019 PERMANENTE GACETA NO. 04 AÑO I - 01 SÁBADO 01 DE SEPTIEMBRE DE 2018 MARTES 15 DE ENERO DE 2019 PERMANENTE GACETA NO. 04 DIRECTORIO DIP. PABLO CÉSAR AGUILAR PALACIO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN POLÍTICA COMISIÓN

Más detalles

Palacio Legislativo de San Lázaro, 11 de diciembre de 2013

Palacio Legislativo de San Lázaro, 11 de diciembre de 2013 Palacio Legislativo de San Lázaro, 11 de diciembre de 2013 Versión estenográfica de la reunión ordinaria de la Comisión de Asuntos Frontera Norte de la Honorable Cámara de Diputados, LXII Legislatura,

Más detalles

R E S U L T A N D O S

R E S U L T A N D O S HONORABLE ASAMBLEA La Junta de Coordinación y Concertación Política, del Congreso del Estado de Tlaxcala, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 46 fracción I y 54 fracción I y LIV de la Constitución

Más detalles

COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA

COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA ACTA DE REUNIÓN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, DE LA SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA DE LA CÁMARA DE SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Siendo las 12:30

Más detalles

Expediente N : 116/LXII/03/ , Año del Centenario del Municipio Libre en el Estado de Campeche.

Expediente N : 116/LXII/03/ , Año del Centenario del Municipio Libre en el Estado de Campeche. Expediente N : 116/LXII/03/16 PODER LEGISLATIVO Asunto: Iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y, de la Ley para la Gestión

Más detalles

ciudadanas Regidoras integrantes de la Comisión de Protocolo, dar cumplimiento a su Comisión.

ciudadanas Regidoras integrantes de la Comisión de Protocolo, dar cumplimiento a su Comisión. En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:00 ocho horas del día 10 diez de octubre del 2009 dos mil nueve, en el Salón de Cabildos de la Presidencia Municipal, ante la presencia de los CC. Lic.

Más detalles

Planteamiento del problema

Planteamiento del problema INICIATIVA QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, EN MATERIA DE ANÁLISIS DE LA CUENTA PÚBLICA, A CARGO DEL DIPUTADO CAROL ANTONIO ALTAMIRANO, DEL GRUPO

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA COORDINACIÓN DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS ESTENOGRAFIA PARLAMENTARIA DIPUTACION PERMANENTE PRIMER RECESO PRIMER AÑO DE EJERCICIO VERSIÓN ESTENOGRÁFICA

Más detalles

EN ESTA H. CAMARA DE DIPUTADOS.

EN ESTA H. CAMARA DE DIPUTADOS. ACTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISION DE VIVIENDA, CORRESPONDIENTE A SU TERCERA REUNION DE TRABAJO CELEBRADA EL DIA 15 DE FEBRERO DE 2007, EN LA SALA DE JUNTAS DE LA COMISION EN EDIFICIO D, 2do PISO

Más detalles

HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO LXXIII LEGISLATURA TERCER AÑO LEGISLATIVO PRIMER PERIODO ORDINARIO

HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO LXXIII LEGISLATURA TERCER AÑO LEGISLATIVO PRIMER PERIODO ORDINARIO SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017 ORDEN DEL DÍA I. LECTURA Y APROBACIÓN EN SU CASO, DEL ACTA NÚMERO 87, CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN EXTRAORDINARIA, CELEBRADA EL DÍA 14 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa de Decreto para la Reforma de los Artículos 46 y 70 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza. Sobre Los tiempos y la duración de los Períodos Ordinarios de Sesiones del

Más detalles

COMISIÓN DE MARINA ACTA DE LA QUINTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE MARINA. LXII LEGISLATURA, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013.

COMISIÓN DE MARINA ACTA DE LA QUINTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE MARINA. LXII LEGISLATURA, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013. ACTA DE LA QUINTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE MARINA. LXII LEGISLATURA, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013. Siendo las 17:00 del miércoles 20 de marzo de 2013, en el salón 3 del edificio

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA ESTENOGRAFIA PARLAMENTARIA DIPUTACION PERMANENTE SEGUNDO RECESO PRIMER AÑO DE EJERCICIO VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 11

Más detalles

PODER LEGISLATIVO ZACATECAS.

PODER LEGISLATIVO ZACATECAS. PODER LEGISLATIVO ZACATECAS. H. LXI LEGISLATURA 2013 2016. INFORME DECIMO CUARTO PERIODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES, TERCER AÑO. 30 de Agosto de 2016. PODER LEGISLATIVO H. SEXAGESIMA PRIMERA LEGISLATURA

Más detalles

COMISIÓN DE DERECHOS DE LA NIÑEZ

COMISIÓN DE DERECHOS DE LA NIÑEZ DE LA COMISIÓN DE DERECHOS DE LA NIÑEZ, DE TRABAJO PARA EL TERCER AÑO DE EJERCICIO LEGISLATIVO DE LA LXIII LEGISLATURA. El programa de trabajo constituye un instrumento de planeación y un documento estratégico

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CÁMARA DE DIPUTADOS XIII LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CÁMARA DE DIPUTADOS XIII LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO 1 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CÁMARA DE DIPUTADOS XIII LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO SEGUNDO PERIODO DE RECESO SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL ACTA SESION PÚBLICA ORDINARIA

Más detalles

Diario de los Debates

Diario de los Debates Diario de los Debates ÓRGANO OFICIAL DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio Director General de Crónica

Más detalles

Comisión de Defensa Nacional ACTA DE LA SEGUNDA REUNIÓN ORDINARIA 9 DE ABRIL DE 2013

Comisión de Defensa Nacional ACTA DE LA SEGUNDA REUNIÓN ORDINARIA 9 DE ABRIL DE 2013 Siendo las 09:20 horas del día 9 de abril de 2013, en la Sala de Juntas de la Comisión de Relaciones Exteriores, del Palacio Legislativo de San Lázaro, se reunieron los integrantes de la Comisión de Defensa

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS JUNTA DE COORDINACIÓN Y CONCERTACIÓN POLÍTICA ASAMBLEA LEGISLATIVA: Los que suscriben Diputados integrantes de la Junta de Coordinación y Concertación Política de la LXI Legislatura del Congreso del Estado

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN 11 DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL PRIMER RECESO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL; CELEBRADA EL DÍA 7 DE FEBRERO DE

ACTA DE LA SESIÓN 11 DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL PRIMER RECESO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL; CELEBRADA EL DÍA 7 DE FEBRERO DE En la Ciudad de Chetumal, Capital del Estado de Quintana Roo, a los 7 días del mes de febrero del año 2017, reunidos en la Sala de Comisiones Constituyentes de 1974 del Poder Legislativo, bajo la Presidencia

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO 2008-2009. COMISIÓN DE VIGILANCIA Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS SOCIALES. Propuesta de Plan de Trabajo 2008-2009 de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de Políticas y Programas

Más detalles

BALANCE DE LOS TRABAJOS

BALANCE DE LOS TRABAJOS BALANCE DE LOS TRABAJOS Durante el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura se celebraron un total de 30 sesiones, con un tiempo acumulado en que estuvo

Más detalles

PODER LEGISLATIVO ZACATECAS.

PODER LEGISLATIVO ZACATECAS. PODER LEGISLATIVO ZACATECAS. H. LXI LEGISLATURA 2013 2016. INFORME DECIMO TERCER PERIODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES, TERCER AÑO. 18 al 22 de Agosto de 2016. PODER LEGISLATIVO H. SEXAGESIMA PRIMERA LEGISLATURA

Más detalles

COMISIÓN DE HACIENDA.

COMISIÓN DE HACIENDA. COMISIÓN DE HACIENDA. DICTAMEN QUE PRESENTA LA COMISiÓN DE HACIENDA RELATIVO A LA PROPOSICiÓN CON PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR RESPETUOSAMENTE AL JEFE DE GOBIERNO, A QUE SE.EMITA UNA RESOLUCiÓN DE CARÁCTER

Más detalles

Diario de los Debates

Diario de los Debates Director General de Crónica Parlamentaria Gilberto Becerril Olivares Diario de los Debates ORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Poder Legislativo Federal,

Más detalles

A la Comisión de Defensa Nacional, le fueron turnadas para su análisis y dictamen, las siguientes iniciativas:

A la Comisión de Defensa Nacional, le fueron turnadas para su análisis y dictamen, las siguientes iniciativas: DE LA COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL, CON PUNTOS DE ACUERDO POR LOS QUE SE DESECHAN CINCO INICIATIVAS QUE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS Honorable

Más detalles

INICIATIVA DE DECRETO QUE REFORMA ARTICULO 5TO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA

INICIATIVA DE DECRETO QUE REFORMA ARTICULO 5TO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA INICIATIVA DE DECRETO QUE REFORMA ARTICULO 5TO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA QUE TIENE POR OBJETO EMPATAR OS PROCESOS ELECTORALES FEDERAL Y ESTATAL, A CARGO

Más detalles

Honorable Asamblea: METODOLOGÍA

Honorable Asamblea: METODOLOGÍA Honorable Asamblea: A la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LXII Legislatura de la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, le fue turnada para su estudio y dictamen el segundo

Más detalles

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria Gaceta Parlamentaria Año XX Palacio Legislativo de San Lázaro, miércoles 14 de diciembre de 2016 Número 4680-II CONTENIDO Minutas Con proyecto de decreto, por el que se reforma el artículo 16, y se adicionan

Más detalles

COMISIÓN DE PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA.

COMISIÓN DE PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA. HONORABLE ASAMBLEA A la comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, se turnó la comunicación mediante la cual el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de

Más detalles

METODOLOGÍA. II. En el capítulo correspondiente a "OBJETO Y DESCRIPCIÓN DE LA INICIATIVA" se sintetiza la propuesta de reforma en estudio.

METODOLOGÍA. II. En el capítulo correspondiente a OBJETO Y DESCRIPCIÓN DE LA INICIATIVA se sintetiza la propuesta de reforma en estudio. DICTAMEN EN SENTIDO NEGATIVO DE LA COMISIÓN DE PUNTOS LEGISLATIVOS, SEGUNDA, A LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL PÁRRAFO TERCERO DEL ARTÍCULO 71 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA

Más detalles

Comisión de Reforma Agraria PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

Comisión de Reforma Agraria PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Comisión de Reforma Agraria PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2011-2012 CÁMARA DE DIPUTADOS LXI LEGISLATURA Comisión de Reforma Agraria PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2011-2012 Los diputados de la Comisión de Reforma

Más detalles

doce veinticinco totalidad

doce veinticinco totalidad 1 Acta de la Primera Sesión del Segundo Período de Receso de la Comisión Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura, correspondiente a su Primer Año de Ejercicio Legal, celebrada el día diecinueve

Más detalles

2015, Año de José María Morelos y Pavón

2015, Año de José María Morelos y Pavón Expediente N : 016/LXII/10/15 y su acumulado exp.038/lxii/11/15 PODER LEGISLATIVO Asunto: Iniciativas para reformar la fracción IX y adicionar las fracciones XXVII, XXVIII y XXIX al artículo 34 de la Ley

Más detalles

CONGRE'SO DEL ESTADO DE MORE LOS LIII LEGISLATURA COMISIÓN DE RECURSOS NATURALES Y AGUA PLAN DE TRABAJO ANUAL

CONGRE'SO DEL ESTADO DE MORE LOS LIII LEGISLATURA COMISIÓN DE RECURSOS NATURALES Y AGUA PLAN DE TRABAJO ANUAL 2015-2018 CONGRE'SO DEL ESTADO DE MORE LOS LIII LEGISLATURA COMISIÓN DE RECURSOS NATURALES Y AGUA PLAN DE TRABAJO ANUAL 1 1..111 LEGISLATURA PRE- PROYECTO DE PLAN PE TRABAJO 2015-2018 Con fundamento en

Más detalles

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria Gaceta Parlamentaria Año XX Palacio Legislativo de San Lázaro, martes 12 de septiembre de 2017 Número 4864-XII CONTENIDO Proposiciones de acuerdo de los órganos de gobierno De la Junta de Coordinación

Más detalles

1.- TOTAL DE ASISTENCIAS PRIMER AÑO DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS

1.- TOTAL DE ASISTENCIAS PRIMER AÑO DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL DIP. JESÚS G. IZQUIERDO ROJAS, INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO. SEGUNDO AÑO DE LA LXIII LEGISLATURA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Dictámenes correspondientes a la Décima Sexta Sesión del Segundo Período Ordinario de Sesiones, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la Quincuagésima Octava Legislatura del Congreso

Más detalles