Los parásitos del bagre como indicadores de contaminación química en la Bahía de Chetumal y el impacto sobre su pesquerías

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los parásitos del bagre como indicadores de contaminación química en la Bahía de Chetumal y el impacto sobre su pesquerías"

Transcripción

1 Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN Unidad Mérida) Departamento Recursos del Mar Los parásitos del bagre como indicadores de contaminación química en la Bahía de Chetumal y el impacto sobre su pesquerías Víctor Manuel Vidal Martínez, Ma. Leopoldina Aguirre Macedo y Gerardo Gold Bouchot

2 El problema Las zonas costeras tropicales de Latinoamérica y el Caribe contaminadas por compuestos orgánicos y aguas residuales Este es el caso de la Bahía de Chetumal y se necesitan indicadores de la calidad ambiental Los peces y sus parásitos son útiles como indicadores de impacto ambiental a nivel mundial Por tanto, surge la pregunta: Existe asociación entre los contaminantes y los parásitos de peces en Chetumal? Como afectan ambos estresores a las poblaciones de peces?

3 Modelo de estudio: el bagre El bagre marino Maya Hexanematichthys assimilis Pesquería artesanal Amplia distribución en Latinoamérica y el Caribe Bentónico, expuesto a contaminantes y parásitos en sedimento Bagres marinos capturados en altamar como FAC

4 Objetivos Determinar los parámetros de infección de la parasitofauna del bagre Hexanematichthys assimilis Determinar la posible asociación entre sus contaminantes y parásitos Determinar posibles efectos de ambos sobre el factor de condición del bagre Bagre (Mayan sea catfish) capturado en Chetumal

5 Área de estudio La Bahía de Chetumal En 1996, bagres murieron El Gobierno estatal pidió asesoría a CINVESTAV Se colectaron bagres de 5 puntos de muestreo con ayuda del CET del Mar Chetumal

6 Análisis de datos Prevalencia, abundancia media y número de parásitos de cada especie por pez Contaminantes (PCBs, PAHs, pesticidas) Cromatografía de líquidos por pez Posible asociación entre contaminantes y parásitos: análisis de componentes principales y de redundancia (PCA, RDA: CANOCO) Posible efecto de ambas variables sobre la población: índice de condición de Fulton (K = W/L 3 )

7 Variables biológicas del bagre Máximo Mínimo Número de peces examinados Longitud estandar (cm) Peso (g) Edad (años) Factor de condición Riqueza promedio de especies

8 Parásitos en bagres Especies/Localidades Ramonal Nictechan Bellavista P.Verde P. Calera Neotetraonchus bravohollisae A Elongoparorchis sp. A Diplostomidae gen. sp. L Mesostephanus appendiculatoides L Pseudacanthostomum panamense A Otobothrium sp. L Tetraphyllidea gen. sp. L Trypanorhyncha gen. sp. L Ascarophis ayalai L Contracaecum sp. L Contracaecum type 2 L Cucullanus bagre A Eustrongylides sp. L Goezia sp. L Procamallanus (S.) chetumalensis A Pseudoterranova sp. L Gorgorhynchus bullocki A Polymorphidae L Argulus flavescens A Ergasilus sp. A

9 Contaminantes en bagres Localidad Ramonal Nictechan Bellavista PuntaVerde Punta Calera No. de peces Contaminantes F S. D. F S. D. F S. D. F S.D. F S.D. TCBs (ng/g) Pentaclorobenceno HCBs Pentacloroanisole HCHs Clordanos Drines* Endosulfan II DDTs Mirex TriCBs (ng/g) TetraCBs PentaCBs HexaCBs HeptaCBs OctaCBs NonaCBs anillos ( g/g) anillos UCM ( g/g)

10 Componentes principales de los Nos dice que especies fueron mas frecuentes y abundantes Las flechas mas largas mas importantes M. appendiculatoides Hysterothylacium sp. Tetraphyllidea gen. sp. Contracaecum sp. parásitos

11 Componentes principales de los Flecha mas larga: mayor influencia DDT s (pesticida) PCBs (policlorobifenílos) los mas importantes contaminantes

12 Análisis de Redundancia Controlando el tamaño del pez Asociación negativa entre Mesostephanus appendiculatoides y los DDTs Asociación positiva entre Tetraphyllidea gen. sp. y PCBs

13 Promedio de individuos Concentración media de DDTs (ng/g) Media de factor de condición (Fulton) 1.2 Factor de condición No hubo diferencias en medias de Fulton Sin embargo si hubo diferencias en sus varianzas (test de Bartlett) X 2 = 45.32; D.F. = 1; P = Diferencias en concentraciones de DDT ANOVA una vía; F 1,73 = 9.04; P = Sin Con Mesostephanus appendiculatoides Sin Con Mesostephanus appendiculatoides Sin Con Mesostephanus appendiculatoides

14 Conclusiones Parasitofauna rica en número de especies e individuos, y con muchas larvas Aguas negras vertidas a la Bahía? Altas concentraciones de contaminantes por pez individual Asociaciones estadísticas significativas entre M. appendiculatoides y DDTs Peces sin M. appendiculatoides y con altos DDTs tuvieron mayor índice de condición Los muy parasitados y contaminados probablemente fueron removidos de la población

15 Perspectivas Afectación de la pesquería? Posible riesgo para la salud del hombre? Estudios experimentales en jaulas flotantes Estudios de laboratorio en parásitos larvales Concentraciones máximas de residuos de sustancias químicas contaminantes en el pescado para consumo humano. Sustancia química Límite máximo de residuo (mg/kg.) País DDT + DDE + DDD 2 Dinamarca Dieldrin 0,1 Suecia PCB 2 Suecia Plomo 2 Dinamarca Mercurio 0,5 CEE (FAO, 1996)

16 Concentración promedio de DDT (ng/g) No. promedio de individuos Factor de condición (Fulton) Factor de condición Respecto al total de parásitos Pocos parásitos: Muchos parásitos: Diferencias significativas en medias (MW = 1.65; P = 0.04) Pocos Pocos Pocos Parásitos Parásitos Parásitos Muchos Muchos Muchos

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUÍMICA Y QUÍMICA INORGÁNICA EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PESTICIDAS ORGANOCLORADOS

Más detalles

M. Sc. Mario Abó Balanza Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Cuba

M. Sc. Mario Abó Balanza Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Cuba M. Sc. Mario Abó Balanza Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Cuba Taller Regional de Inicio del Proyecto GEF/PNUMA Soporte para la Implementación del Plan de Monitoreo Global de COP en

Más detalles

INFORME. Dr Gerardo Gold Bouchot, Dr. Jose Omar Zapata Pérez, MC Victor Ceja Moreno, MC Jorge Dominguez Maldonado, MC Juan Pablo Rodas Ortíz.

INFORME. Dr Gerardo Gold Bouchot, Dr. Jose Omar Zapata Pérez, MC Victor Ceja Moreno, MC Jorge Dominguez Maldonado, MC Juan Pablo Rodas Ortíz. INFORME Determinación de Compuestos Orgánicos Persistentes (COPs) en diferentes Matrices Ambientales, y su Evaluación Ecotoxicológica en peces, de diferentes Sistemas Costeros del Estado de Yucatán. Dr

Más detalles

SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES www.medioambiente.gov.do Seminario Internacional Agroquímicos, Transgénicos y sus Alternativas en América Latina y el Caribe. Subsecretaría a

Más detalles

Evaluación y Monitoreo de la Condición Ambiental de los Ecosistemas Costeros del Atlántico Mexicano. Una propuesta y un ejemplo

Evaluación y Monitoreo de la Condición Ambiental de los Ecosistemas Costeros del Atlántico Mexicano. Una propuesta y un ejemplo Evaluación y Monitoreo de la Condición Ambiental de los Ecosistemas Costeros del Atlántico Mexicano Una propuesta y un ejemplo Dr. Gerardo Gold Bouchot Departamento de Recursos del Mar Cinvestav Unidad

Más detalles

Objetivos Particulares. Determinar plaguicidas organoclorados en el suelo de campos agrícolas.

Objetivos Particulares. Determinar plaguicidas organoclorados en el suelo de campos agrícolas. El uso excesivo de los plaguicidas organoclorados que se dio en el pasado, y su uso clandestino en el presente ha sido un factor de riesgo que nos motiva a seguir detectando su presencia y cuantificación

Más detalles

SEMINARIO IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES, EN EL ÁMBITO DE LA LEGISLACIÓN SOBRE DIOXINAS, FURANOS

SEMINARIO IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES, EN EL ÁMBITO DE LA LEGISLACIÓN SOBRE DIOXINAS, FURANOS SEMINARIO IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES, EN EL ÁMBITO DE LA LEGISLACIÓN SOBRE DIOXINAS, FURANOS Y PCB S. 1 CONVENIO DE ESTOCOLMO para la Gestión de

Más detalles

BASE DE DATOS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES (COP s) EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

BASE DE DATOS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES (COP s) EN LA REPÚBLICA DOMINICANA BASE DE DATOS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES (COP s) EN LA REPÚBLICA DOMINICANA Elaborada por: Programa EcoMar, Inc. Para citar este material: Herrera Moreno, Alejandro 2009. Base de datos de COP

Más detalles

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE PRODUCTOS QUÍMICOS

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE PRODUCTOS QUÍMICOS PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE PRODUCTOS QUÍMICOS Evaluación regional sobre sustancias tóxicas persistentes Antigua y Barbuda, las Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Colombia,

Más detalles

Condiciones Químicas, Físicas y Biológicas en sectores del Estero Salado con diferente grado de influencia antropogénica

Condiciones Químicas, Físicas y Biológicas en sectores del Estero Salado con diferente grado de influencia antropogénica Condiciones Químicas, Físicas y Biológicas en sectores del Estero Salado con diferente grado de influencia antropogénica Paola Calle Delgado, Lorena Monserrate, Francisco Medina Facultad de Ingenieria

Más detalles

I N D I C E RESUMEN INTRODUCCION

I N D I C E RESUMEN INTRODUCCION I N D I C E RESUMEN INTRODUCCION...1 1.1 Ciclo hidrológico e importancia del análisis de los metales pesados...3 1.2 Contaminación de aguas superficiales por metales pesados...4 1.3 Contaminación de sedimentos

Más detalles

Plaguicidas prohibidos en México Acetato de fenil mercurio. Fluoaracetato de sodio. Plaguicidas restringidos en México

Plaguicidas prohibidos en México Acetato de fenil mercurio. Fluoaracetato de sodio. Plaguicidas restringidos en México Introducción Plaguicidas prohibidos en México Acetato de fenil mercurio Erbón Ácido 2,4,5-T Formotión Aldrin Mirex Cianofos Triamifos Cloranil Nitrofén Dialifor Fumisel Dieldrin Monurón Endrin Fluoaracetato

Más detalles

Contaminación Ambiental. Química Analítica Química Analítica, Nutrición y Bromatología Optativa Tercero. Dr. Juan Heliodoro Ayala Díaz

Contaminación Ambiental. Química Analítica Química Analítica, Nutrición y Bromatología Optativa Tercero. Dr. Juan Heliodoro Ayala Díaz Asignatura Contaminación Ambiental Área de conocimiento Departamento Tipo: Curso: Créditos: 6 Profesores Tutorías Química Analítica Química Analítica, Nutrición y Bromatología Optativa Tercero Dr. Juan

Más detalles

ANEXO III Caracterización de Suelos por Uso del Suelo. Orden Uso del Suelo Parámetros a evaluar por Uso del Suelo

ANEXO III Caracterización de Suelos por Uso del Suelo. Orden Uso del Suelo Parámetros a evaluar por Uso del Suelo ANEXO III Caracterización de Suelos por Uso del Suelo Orden Uso del Suelo Parámetros a evaluar por Uso del Suelo 1 Agrícola 2 Forestal 3 Recreativo 4 Conservación 5 Industriales Metales (bario, cadmio,

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA PESQUERÍA DE LA LAGUNA DE CAJITITLÁN, JALISCO, MÉXICO

EVALUACIÓN DE LA PESQUERÍA DE LA LAGUNA DE CAJITITLÁN, JALISCO, MÉXICO EVALUACIÓN DE LA PESQUERÍA DE LA LAGUNA DE CAJITITLÁN, JALISCO, MÉXICO EZEQUIEL ARREDONDO VARGAS CLAUDIO OSUNA PAREDES CARLOS MELÉNDEZ GALICIA CLAUDIA DE JESÚS AVENDAÑO DANIEL HERNÁNDEZ MONTAÑO ÁREA DE

Más detalles

PLAGUICIDAS Y CONTAMINACIÓN DE ACUÍFEROS Y AGUAS SUPERFICIALES EN EL PERÚ

PLAGUICIDAS Y CONTAMINACIÓN DE ACUÍFEROS Y AGUAS SUPERFICIALES EN EL PERÚ Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos Simposio Internacional sobre Recursos Hídricos HidrICA: Creando puentes entre las ciencias del agua y la sostenibilidad hídrica PLAGUICIDAS

Más detalles

o o

o o o o o o ANEXO 2. ANÁLISIS DE MATERIAL BIOESTABILIZADO - ANÁLISIS EXTERNO LABORATORIO URIKER RESULTADO DE LAS MUESTRAS DE SUELO FRENTE LEY 4/2015 DE CAPV, DE 25 DE JUNIO PARA LA PREVENCIÓN

Más detalles

EDAR. Tratamiento de Aguas Residuales DEPURACIÓN AGUAS RESIDUALES LODOS. Restitución a los cursos de agua

EDAR. Tratamiento de Aguas Residuales DEPURACIÓN AGUAS RESIDUALES LODOS. Restitución a los cursos de agua Lodos de Depuradora DEPURACIÓN AGUAS RESIDUALES Restitución a los cursos de agua M 1 AGUAS M 2 M 3 EDAR Tratamiento de Aguas Residuales PREVENCIÓN CONTAMINACIÓN EN ORIGEN LODOS Tratamiento de Lodos Aplicación

Más detalles

INFORMACIÓN N SOBRE CALIDAD DEL AGUA

INFORMACIÓN N SOBRE CALIDAD DEL AGUA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA GERENCIA DE CALIDAD DEL AGUA INFORMACIÓN N SOBRE CALIDAD DEL AGUA ING. ENRIQUE MEJÍA A MARAVILLA M. EN B. CLAUDIA NAVA RAMÍREZ REZ IMPORTANCIA LLEVAR

Más detalles

Qué es la contaminación y de dónde viene?

Qué es la contaminación y de dónde viene? La contaminación Qué es la contaminación y de dónde viene? Cualquier cosa que se añada al aire, al agua, al suelo o a los alimentos y que amenace la salud, la supervivencia, o las actividades de los seres

Más detalles

Presencia de contaminantes emergentes en aguas y lodos: Región de Murcia

Presencia de contaminantes emergentes en aguas y lodos: Región de Murcia Presencia de contaminantes emergentes en aguas y lodos: Región de Murcia Sabater Linares A, Gómez Campoy ME, Mendaza Gómez E, Gómez Castelló D, Sintas Lozano F, Córdoba Martínez F ESTRUCTURA 1. Introducción

Más detalles

Uso eficiente del agua en la Minería

Uso eficiente del agua en la Minería Uso eficiente del agua en la Minería Taller Alemania : Soluciones para la Gestión del Agua en la Minería e Industria Richard L.A. Marohn Agenda 1. Introducción 2. Procesos Metalúrgicos 3. Uso del Agua

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DEL MAR

GRADO EN CIENCIAS DEL MAR GRADO EN CIENCIAS DEL MAR PRIMER BIOLOGÍA FÍSICA GEOLOGÍA ECUACIONES DIFERENCIALES MATEMÁTICAS ECONOMÍA Y LEGISLACIÓN QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA OCEANOGRAFÍA MICROBIOLOGÍA ESTADÍSTICA SEGUNDO MECÁNICA DE

Más detalles

El agua es prácticamente fundamental para la vida, por lo que la contaminación puede ser algo muy negativo para el desarrollo tanto económico como

El agua es prácticamente fundamental para la vida, por lo que la contaminación puede ser algo muy negativo para el desarrollo tanto económico como El agua es prácticamente fundamental para la vida, por lo que la contaminación puede ser algo muy negativo para el desarrollo tanto económico como social de los pueblos o de las poblaciones próximas a

Más detalles

CALIDAD DEL AGUA Y EL SEDIMENTO EN EL PUERTO DE CARBONERAS

CALIDAD DEL AGUA Y EL SEDIMENTO EN EL PUERTO DE CARBONERAS CALIDAD DEL AGUA Y EL SEDIMENTO EN EL PUERTO DE CARBONERAS JUNIO 2016 AUTORIDAD PORTUARIA DE ALMERÍA GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE QUÍMICA ANALÍTICA DE CONTAMINANTES DATOS GENERALES TÍTULO: Calidad del agua

Más detalles

Estrategia para la Sostenibilidad Ambiental del Medio Litoral Transfronterizo

Estrategia para la Sostenibilidad Ambiental del Medio Litoral Transfronterizo Estrategia para la Sostenibilidad Ambiental del Medio Litoral Transfronterizo 0127_OMARCOST_2_A Segunda Convocatoria Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España - Fronteras Exteriores Presentación

Más detalles

El Rol del INE en la investigación n sobre. Dr. Mario Yarto

El Rol del INE en la investigación n sobre. Dr. Mario Yarto El Rol del INE en la investigación n sobre sustancias tóxicas t persistentes Dr. Mario Yarto México, D.F., 12 de abril de 2005 Misión n del INE La generación de información científica y técnica sobre problemas

Más detalles

GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL PARA LA DETERMINACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LAS MATERIAS PRIMAS DESTINADAS A LA ALIMENTACIÓN ANIMAL MÉTODO DE MUESTREO

GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL PARA LA DETERMINACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LAS MATERIAS PRIMAS DESTINADAS A LA ALIMENTACIÓN ANIMAL MÉTODO DE MUESTREO 6 CUADRO RESUMEN GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL PARA LA DETERMINACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LAS MATERIAS PRIMAS DESTINADAS A LA ALIMENTACIÓN ANIMAL A continuación se recoge en un cuadro resumen la información

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería Ambiental

Máster Universitario en Ingeniería Ambiental Máster Universitario en Ingeniería Ambiental CENTRO RESPONSABLE: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS RAMA: Ingeniería y Arquitectura TIPO: INTERUNIVERSITARIO CRÉDITOS:

Más detalles

Impacto ambiental y el Cuidado del agua

Impacto ambiental y el Cuidado del agua Impacto ambiental y el Cuidado del agua Huella ecológica La huella ecológica resulta ser el indicador que expresa el área de territorio ecológicamente productivo, pastos, bosques, cultivos, que se necesita

Más detalles

Contaminación del. Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4.º ESO

Contaminación del. Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4.º ESO Contaminación del agua Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4.º ESO El aguan en la naturaleza Oxford University Press España, S. A. Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4.º ESO 2 Contaminación

Más detalles

PARÁSITOS DEL PEZ BLANCO CAULOLATILUS PRINCEPS DE LAS COSTAS ADYACENTES DE SAN QUINTÍN BAJA CALIFORNIA

PARÁSITOS DEL PEZ BLANCO CAULOLATILUS PRINCEPS DE LAS COSTAS ADYACENTES DE SAN QUINTÍN BAJA CALIFORNIA UNAM Instituto de Ciencias del Mar y LIimnología UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARMEN PARÁSITOS DEL PEZ BLANCO CAULOLATILUS PRINCEPS DE LAS COSTAS. ADYACENTES DE SAN QUINTÍN BAJA CALIFORNIA Balboa-Nieto Yammilet

Más detalles

Calidad físico química de las aguas superficiales

Calidad físico química de las aguas superficiales Objetivo La Directiva 2000/60/CE establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de agua. Se marca la protección de las aguas superficiales continentales, de transición, costeras

Más detalles

CALIDAD DEL AGUA EN EL PUERTO DE CARBONERAS

CALIDAD DEL AGUA EN EL PUERTO DE CARBONERAS CALIDAD DEL AGUA EN EL PUERTO DE CARBONERAS MARZO 2016 AUTORIDAD PORTUARIA DE ALMERÍA GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE QUÍMICA ANALÍTICA DE CONTAMINANTES DATOS GENERALES TÍTULO: Calidad del agua y el sedimento

Más detalles

Toxicología. Carrera: IAE Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

Toxicología. Carrera: IAE Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Toxicología Ingeniería Ambiental IAE - 0433 2-2-6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Lavado de suelos con Surfactantes.

Lavado de suelos con Surfactantes. Lavado de suelos con Surfactantes. 1 Lavado El procedimiento consiste en el empleo de una disolución de lavado a base de agua y aditivos químicos y un proceso mecánico de separación de finos. Los contaminantes

Más detalles

CIENCIAS AMBIENTALES

CIENCIAS AMBIENTALES CIENCIAS AMBIENTALES PROFESORES QUE IMPARTEN LIF VII Y VIII CIENCIAS AMBIENTALES DRA. ESTHER MATIANA GARCÍA AMADOR CONTAMINACIÓN SUELOS M. en C. GERMAN CALVA VASQUEZ CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA M. en C.

Más detalles

VALORES LIMITES DE EMISION Y OBJETIVOS DE CALIDAD APLICABLES A PESTICIDAS EN EL MARCO DE LA CEE

VALORES LIMITES DE EMISION Y OBJETIVOS DE CALIDAD APLICABLES A PESTICIDAS EN EL MARCO DE LA CEE VALORES LIMITES DE EMISION Y OBJETIVOS DE CALIDAD APLICABLES A PESTICIDAS EN EL MARCO DE LA CEE Ana Marta Lasheras Añón, Mª Aranzazu Alonso-Lej Beneded, Mª Peña Ormad Melero y José Luis Ovelleiro Narvión

Más detalles

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Programa de Doctorado: Química e Ingeniería Química

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Programa de Doctorado: Química e Ingeniería Química CONTAMINACIÓN AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL RELACIÓN HOMBRE MEDIO NATURAL EVOLUCIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIA: Hombre recolector cazador Revolución agrícola, Formación de aglomeraciones

Más detalles

Diagnóstico Regional de los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) en la Zona Costera de la Península de Yucatán y el Sur del Golfo de México

Diagnóstico Regional de los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) en la Zona Costera de la Península de Yucatán y el Sur del Golfo de México Diagnóstico Regional de los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) en la Zona Costera de la Península de Yucatán y el Sur del Golfo de México Informe Final Noviembre de 2005 Dr. Gerardo Gold Bouchot,

Más detalles

CATEGORIA.- LAGO. Indicadores y límites de cambio de clase para la evaluación de los elementos de calidad biológicos de los lagos.

CATEGORIA.- LAGO. Indicadores y límites de cambio de clase para la evaluación de los elementos de calidad biológicos de los lagos. Otra flora acuática Cobertura de especies de macrófitos indicadores de condiciones eutróficas Fitoplancton Concentración de Clorofila a (mg/m 3 ) Biovolumen total de fitoplancton (mm 3 /l) CATEGORIA.-

Más detalles

D.S. N 90. Calidad del Agua CI-5102 D.S. N 90/2000

D.S. N 90. Calidad del Agua CI-5102 D.S. N 90/2000 D.S. N 90 NORMA DE EMISIÓN PARA LA REGULACIÓN DE CONTAMINANTES ASOCIADOS A LAS DESCARGAS DE RESIDUOS LÍQUIDOS A AGUASMARINAS Y CONTINENTALES SUPERFICIALES Objetivo -Prevenir la contaminación de las aguas

Más detalles

CALIDAD DEL AGUA EN EL PUERTO DE CARBONERAS

CALIDAD DEL AGUA EN EL PUERTO DE CARBONERAS CALIDAD DEL AGUA EN EL PUERTO DE CARBONERAS AUTORIDAD PORTUARIA DE ALMERÍA GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE QUÍMICA ANALÍTICA DE CONTAMINANTES DATOS GENERALES TÍTULO: Calidad del agua en el Puerto de Carboneras.

Más detalles

Calidad del agua y sedimento de la costa y Ría de San Francisco de Campeche, Campeche

Calidad del agua y sedimento de la costa y Ría de San Francisco de Campeche, Campeche Calidad del agua y sedimento de la costa y Ría de San Francisco de Campeche, Campeche (FOMIX Campeche 0071749) Jaime Rendón von Osten Jorge A. Benítez Torres Maurilio Lara Flores Martín Memije Canepa Alejandro

Más detalles

CALIDAD DEL AGUA Y EL SEDIMENTO EN EL PUERTO DE CARBONERAS

CALIDAD DEL AGUA Y EL SEDIMENTO EN EL PUERTO DE CARBONERAS CALIDAD DEL AGUA Y EL SEDIMENTO EN EL PUERTO DE CARBONERAS AGOSTO 2017 AUTORIDAD PORTUARIA DE ALMERÍA GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE QUÍMICA ANALÍTICA DE CONTAMINANTES DATOS GENERALES TÍTULO: Calidad del agua

Más detalles

ACTUACIÓN EN EL AZARBE DE LA MARGEN IZQUIERDA DEL NUEVO CAUCE DEL RÍO TURIA, EN T.M. DE VALENCIA UBICACIÓN

ACTUACIÓN EN EL AZARBE DE LA MARGEN IZQUIERDA DEL NUEVO CAUCE DEL RÍO TURIA, EN T.M. DE VALENCIA UBICACIÓN INCIDENCIAS SINGULARES DE CARÁCTER MEDIOAMBIENTAL EN EL ÁMBITO DE LA CHJ ACTUACIÓN EN EL AZARBE DE LA MARGEN IZQUIERDA DEL NUEVO CAUCE DEL RÍO TURIA, EN T.M. DE VALENCIA Provincia: Término municipal: Cauce:

Más detalles

Contaminantes Orgánicos Persistentes : COP

Contaminantes Orgánicos Persistentes : COP http://www.mma.es/secciones/calidad_contaminacion/quimicos/pops/index.htm Contaminantes Orgánicos Persistentes : COP Introducción Los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP), conocidos internacionalmente

Más detalles

Universidad de Sonora Licenciatura en Biología Curso: ecología. Contaminación. Francisco Molina Freaner

Universidad de Sonora Licenciatura en Biología Curso: ecología. Contaminación. Francisco Molina Freaner Universidad de Sonora Licenciatura en Biología Curso: ecología Contaminación Francisco Molina Freaner freaner@servidor.unam.mx Contaminación Temario Qué son los contaminantes? Clasificación de los contaminantes

Más detalles

Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes

Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire y RETC Dirección de Regulación Industrial

Más detalles

ANEXO 8.- CATÁLOGO BÁSICO DE LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL APLICABLE.

ANEXO 8.- CATÁLOGO BÁSICO DE LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL APLICABLE. ANEXO 8.- CATÁLOGO BÁSICO DE LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL APLICABLE. 8.1. TÍTULO: AGUAS - Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de dominio público hidráulico y R.D. 606/2003,

Más detalles

TABLAS CON LOS VALORES LIMITE DE EMISIÓN EN EFLUENTE DE LAS AUTORIZACIONES DE VERTIDO AL MAR DESDE TIERRA

TABLAS CON LOS VALORES LIMITE DE EMISIÓN EN EFLUENTE DE LAS AUTORIZACIONES DE VERTIDO AL MAR DESDE TIERRA TABLAS CON LOS VALORES LIMITE DE EMISIÓN EN EFLUENTE DE LAS AUTORIZACIONES DE VERTIDO AL MAR DESDE TIERRA Tabla 1. Valores límite de emisión. Parámetros generales y nutrientes. Unidades Aguas de medida

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 18.12.2014 L 363/67 REGLAMENTO (UE) N o 1342/2014 DE LA COMISIÓN de 17 de diciembre de 2014 por el que se modifica el Reglamento (CE) n o 850/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre contaminantes

Más detalles

Catálogo de Medidas Ambientales en el marco del IGAFOM

Catálogo de Medidas Ambientales en el marco del IGAFOM ANEXO II Catálogo de Medidas Ambientales en el marco del IGAFOM De aplicación para el Pequeño Productor Minero y Productor Minero Artesanal que forma parte del Proceso de Formalización Minera Integral

Más detalles

REGLAMENTO (UE) 2016/460 DE LA COMISIÓN

REGLAMENTO (UE) 2016/460 DE LA COMISIÓN 31.3.2016 L 80/17 REGLAMENTO (UE) 2016/460 DE LA COMISIÓN de 30 de marzo de 2016 por el que se modifican los anexos IV y V del Reglamento (CE) n. o 850/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre

Más detalles

DESTRUCCIÓN DE QUÍMICOS TÓXICOS EN AGUA POR MEDIO DE OXIDACIÓN SUPERCRÍTICA: RESIDUOS ACUOSOS DE PIRIDINA

DESTRUCCIÓN DE QUÍMICOS TÓXICOS EN AGUA POR MEDIO DE OXIDACIÓN SUPERCRÍTICA: RESIDUOS ACUOSOS DE PIRIDINA DESTRUCCIÓN DE QUÍMICOS TÓXICOS EN AGUA POR MEDIO DE OXIDACIÓN SUPERCRÍTICA: RESIDUOS ACUOSOS DE PIRIDINA 53 CONGRESO DE ACODAL Víctor Fernando Marulanda, Dr. Ing. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Más detalles

Objetivo Específico 5: Evaluar la presencia de contaminantes de las especies principales en las AMERB priorizadas para la región del Bío Bío.

Objetivo Específico 5: Evaluar la presencia de contaminantes de las especies principales en las AMERB priorizadas para la región del Bío Bío. Objetivo Específico 5: Evaluar la presencia de contaminantes de las especies principales en las AMERB priorizadas para la región del Bío Bío. ASPECTOS METODOLÓGICOS a) Sobre la determinación de las localidades

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Las Estrategias Marinas en España Evaluación del estado ambiental actual y definición del buen estado ambiental:

Más detalles

Pasaiako Badiako Ura El agua de la Bahía de Pasaia

Pasaiako Badiako Ura El agua de la Bahía de Pasaia Pasaiako Badiako Ura El agua de la Bahía de Pasaia Iñigo Muxika Argazkia: Mikel Ortega CC-BY-SA 2.0 1 2 3 Directiva Marco del Agua Qué se analiza en las redes de seguimiento? Qué analizaremos nosotros?

Más detalles

Facultad de Ciencias Biológicas Dpto. de Microbiología Laboratorio de Parasitología. Universidad de Concepción. Chile. Dra. V. Madrid V.

Facultad de Ciencias Biológicas Dpto. de Microbiología Laboratorio de Parasitología. Universidad de Concepción. Chile. Dra. V. Madrid V. Facultad de Ciencias Biológicas Dpto. de Microbiología Laboratorio de Parasitología. Universidad de Concepción. Chile 2004 Dra. V. Madrid V. Anisakidos 8 Nematodes 8 Ciclo heteroxeno 8 Distribución universal

Más detalles

LABORATORIO DE CALIDAD INTEGRAL FACTOR CLAVE PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA

LABORATORIO DE CALIDAD INTEGRAL FACTOR CLAVE PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA LABORATORIO DE CALIDAD INTEGRAL FACTOR CLAVE PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA FUSADES LIC. MORENA LOPEZ DE CARCAMO Junio 2004 CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA NATURAL:

Más detalles

AGENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DE CHALATENANGO

AGENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DE CHALATENANGO AGENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DE CHALATENANGO INFORME DE: NIVELES DE CROMO Y NIQUEL EN EICHORNIA CRASSIPES Y NIVELES DE BACTERIAS, METALES Y PESTICIDAS EN TEJIDO MUSCULAR DE PHALACROCORAX BRASILIANUS)

Más detalles

Jornada Sustancias Químicas. Sus Efectos en el Ambiente y la Salud

Jornada Sustancias Químicas. Sus Efectos en el Ambiente y la Salud SUSTANCIAS / PRODUCTOS QUIMICOS Y DESECHOS Regulación y Gestión a Nivel Internacional. ACUERDOS AMBIENTALES INTERNACIONALES SINERGIA Jornada Sustancias Químicas. Sus Efectos en el Ambiente y la Salud 27

Más detalles

I.OBJETIVO. Siguiente

I.OBJETIVO. Siguiente DIRECCIÓN DE CUENCAS Y SUSTENTABILIDAD LABORATORIO DE CALIDAD DEL AGUA Resultados del Monitoreo del Arroyo El Ahogado y Río Santiago Realizados por la CEA Marzo de 2009 I.OBJETIVO Realizar diagnóstico

Más detalles

MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS COSTERAS

MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS COSTERAS 3082500 m N 3086500 3090500 3094500 3082500 3086500 3090500 3094500 MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS COSTERAS 508000 512000 516000 520000 Profundidad (m) 0-2 2-4 4-6 6-8 8-10 10-12 12-14 > 14 ESTERO

Más detalles

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA CAPITULO I 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1 EL PROBLEMA... 2 1.2 JUSTIFICACIÓN... 3 1.3 OBJETIVOS... 4 1.3.1 GENERAL... 4 1.3.2 ESPECÍFICOS... 4 1.4. PREGUNTA DIRECTRIZ... 4 CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

Más detalles

Indice. Presentación... Abreviaturas... Introducción... PARTE 1. EL AGUA

Indice. Presentación... Abreviaturas... Introducción... PARTE 1. EL AGUA , Indice Presentación... Abreviaturas... Introducción... 13 15 19 PARTE 1. EL AGUA 1. EL AGUA:GENERALIDADES... 1.1. Abundancia, ciclo y usos del agua... 1.1.1. Abundancia... 1.1.2. Ciclo hidrológico y

Más detalles

ALIMENTOS Y SALUD FACTORES QUE CONDICIONAN LA CONTAMINACION DE HORTALIZAS Y VERDURAS ENFERMEDADES DE TRANSMISION ALIMENTARIA DESINFECCION

ALIMENTOS Y SALUD FACTORES QUE CONDICIONAN LA CONTAMINACION DE HORTALIZAS Y VERDURAS ENFERMEDADES DE TRANSMISION ALIMENTARIA DESINFECCION ALIMENTOS Y SALUD FACTORES QUE CONDICIONAN LA CONTAMINACION DE HORTALIZAS Y VERDURAS ENFERMEDADES DE TRANSMISION ALIMENTARIA DESINFECCION FACTORES Del medio ambiente Inherente al producto Practicas de

Más detalles

17 de abril de Denver s Nationally Accredited Public Health Department CONNECT WITH US 311 POCKETGOV DENVERGOV.

17 de abril de Denver s Nationally Accredited Public Health Department CONNECT WITH US 311 POCKETGOV DENVERGOV. 17 de abril de 2018 Sitio del Superfondo del bulevar Vasquez y la interestatal I-70 Unidad Operable 2 Resumen del informe de la Investigación de Medidas Correctivas (RI por sus siglas en ingés) de 2009

Más detalles

Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea, y, en particular, su artículo 130 S,

Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea, y, en particular, su artículo 130 S, Directiva 88/347/CEE del Consejo de 16 de junio de 1988 por la que se modifica el Anexo II de la Directiva 86/280/CEE relativa a los valores límite y los objetivos de calidad para los residuos de determinadas

Más detalles

MOVIMIENTO, EFECTOS Y EVALUACIÓN DE CONTAMINANTES AMBIENTALES Y NORMATIVA AMBIENTAL DEL AGUA EN CHILE

MOVIMIENTO, EFECTOS Y EVALUACIÓN DE CONTAMINANTES AMBIENTALES Y NORMATIVA AMBIENTAL DEL AGUA EN CHILE MOVIMIENTO, EFECTOS Y EVALUACIÓN DE CONTAMINANTES AMBIENTALES Y NORMATIVA AMBIENTAL DEL AGUA EN CHILE Javiera De la Paz M. Bióloga Ambiental Magíster en Ciencias Biológicas Universidad de Chile jdelapaz@codeciam.org

Más detalles

20ª Jornada Técnica de la Sociedad Española de Sanidad Ambiental

20ª Jornada Técnica de la Sociedad Española de Sanidad Ambiental 20ª Jornada Técnica de la Sociedad Española de Sanidad Ambiental VIGILANCIA BIOLÓGICA DE LA EXPOSICIÓN A SUSTANCIAS QUÍMICAS EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA Estudio COPs-Canarias: Niveles de COPs incluidos en

Más detalles

INFORME ANUAL INFORME ANUAL DEL PROYECTO DE DISTRIBUCIÓN DE LARVAS DE LANGOSTAS ESPINOSAS EN LA RMG

INFORME ANUAL INFORME ANUAL DEL PROYECTO DE DISTRIBUCIÓN DE LARVAS DE LANGOSTAS ESPINOSAS EN LA RMG INFORME ANUAL INFORME ANUAL DEL PROYECTO DE DISTRIBUCIÓN DE LARVAS DE LANGOSTAS ESPINOSAS EN LA RMG 2007 Parque Nacional Galápagos (PNG) Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Eduardo Espinoza

Más detalles

Protocolo MONTREAL (I) Sustancias que agotan la capa de ozono

Protocolo MONTREAL (I) Sustancias que agotan la capa de ozono Protocolo MONTREAL (I) Sustancias que agotan la capa de ozono Firma: 22 de Marzo de 1985 Entrada en vigor: 1989 Dos velocidades: países industrializados y países en desarrollo Sustancias afectadas: CFCs

Más detalles

RED DE CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

RED DE CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS RED DE CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS AGUA, SEDIMENTOS Y BIOTA 2010 RED DE CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS AGUA, SEDIMENTO Y BIOTA 2010 Zaragoza, julio de 2011 Dirección de los Trabajos: Área de Calidad

Más detalles

El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.

El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro. 21.3.2013 Diario Oficial de la Unión Europea L 79/19 REGLAMENTO (UE) N o 255/2013 DE LA COMISIÓN de 20 de marzo de 2013 por el que se modifican para su adaptación a los avances científicos y técnicos los

Más detalles

Efectos medioambientales en aguas continentales y marinas.

Efectos medioambientales en aguas continentales y marinas. La hidrosfera: Sabemos cuidarla? Impactos sobre la hidrosfera Contaminación de las aguas. Tipos de contaminantes. Aguas residuales. Contenido Efectos medioambientales en aguas continentales y marinas.

Más detalles

Las poblaciones de parásitos se caracterizan por poseer una disposición

Las poblaciones de parásitos se caracterizan por poseer una disposición Capítulo 2 Capítulo 2 ECOLOGÍA DE LAS POBLACIONES Y COMUNIDADES PARASITARIAS DE ODONTESTHES SMITTI Y O. NIGRICANS 2.1 INTRODUCCIÓN Las poblaciones de parásitos se caracterizan por poseer una disposición

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN SERVICIO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - SAE ALCANCE DE ACREDITACIÓN Gonzalo Benítez No 54 45 y San Lorenzo Teléfono: 3303414 E-mail: labanncy@uio.satnet.net Guayaquil - Ecuador Sector Ensayos Certificado

Más detalles

APLICACIÓN N DE LA CROMATOGRAFIA DE GASES PARA LA DETERMINACIÓN N DE SUSTANCIAS PRIORITARIAS DE LA DIRECTIVA MARCO DE AGUAS

APLICACIÓN N DE LA CROMATOGRAFIA DE GASES PARA LA DETERMINACIÓN N DE SUSTANCIAS PRIORITARIAS DE LA DIRECTIVA MARCO DE AGUAS APLICACIÓN N DE LA CROMATOGRAFIA DE GASES PARA LA DETERMINACIÓN N DE SUSTANCIAS PRIORITARIAS DE LA DIRECTIVA MARCO DE AGUAS José Morillo Aguado Profesor Titular de la Universidad de Sevilla Índice 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE Unidad Los Mochis

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE Unidad Los Mochis UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE Unidad Los Mochis DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESTRUCTURA DE TALLAS Y DISTRIBUCIÓN DE LA ABUNDANCIA RELATIVA DEL CAMARÓN AZUL Litopenaeus stylirostris EN LA BAHIA EL COLORADO,

Más detalles

Contaminación: concepto y tipos.

Contaminación: concepto y tipos. Contaminación: concepto y tipos. Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4.º ESO LA CONTAMINACIÓN Oxford University Press España, S. A. Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4.º ESO 2 Concepto

Más detalles

Sitios de manglar con relevancia biológica y con necesidades de rehabilitación ecológica

Sitios de manglar con relevancia biológica y con necesidades de rehabilitación ecológica Sitios de manglar con relevancia biológica y con necesidades de rehabilitación ecológica FICHA DE CRITERIOS Nombre del sistema: Identificador del sitio: Estado: Región: Costa Maya PY8 Quintana Roo Península

Más detalles

Informe de Gestión 2015 ISAGEN S.A. E.S.P. INDICADORES AMBIENTALES

Informe de Gestión 2015 ISAGEN S.A. E.S.P. INDICADORES AMBIENTALES INDICADORES AMBIENTALES DISTRIBUCIÓN DE LOS GEI POR CADA UNA DE LAS FUENTES Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la intensidad de las emisiones por fuentes directas e indirectas están detalladas

Más detalles

II InterCODIA Cartagena de Indias (Colombia) TALLER DE CALIDAD DE LAS AGUAS 27 de Mayo de 2017 Caso de España

II InterCODIA Cartagena de Indias (Colombia) TALLER DE CALIDAD DE LAS AGUAS 27 de Mayo de 2017 Caso de España II InterCODIA Cartagena de Indias (Colombia) TALLER DE CALIDAD DE LAS AGUAS 27 de Mayo de 2017 Caso de España II InterCODIA En España se sigue el cuerpo normativo de la política europea Desde el año 2000

Más detalles

RED DE LABORATORIOS HISTORIAL DE LABORATORIO

RED DE LABORATORIOS HISTORIAL DE LABORATORIO RED DE LABORATORIOS HISTORIAL DE LABORATORIO Persona de contacto: Número de Certificado Provincia/Ciudad Dirección: Teléfono: E-mail: LABORATORIO LABANNCY CIA. LTDA. Dra. Nancy Cecilia Morales Barrezueta

Más detalles

LABORATORIO ANNCY CIA. LTDA. Persona de contacto: Número de Certificado Provincia/Ciudad Dirección: Teléfono:

LABORATORIO ANNCY CIA. LTDA. Persona de contacto: Número de Certificado Provincia/Ciudad Dirección: Teléfono: RED DE LABORATORIOS HISTORIAL DE LABORATORIO LABORATORIO ANNCY CIA. LTDA. Persona de contacto: Número de Certificado Provincia/Ciudad Dirección: Teléfono: E-mail: Dra. Nancy Cecilia Morales Barrezueta

Más detalles

LAS ANP COMO ESTRATEGIA PARA MITIGAR LA EUTROFIZACIÓN EN LAGUNAS COSTERAS DE YUCATÁN

LAS ANP COMO ESTRATEGIA PARA MITIGAR LA EUTROFIZACIÓN EN LAGUNAS COSTERAS DE YUCATÁN CINVESTAV-IPN Unidad Mérida CINVESTAV-IPN Laboratorio de Producción Primaria LAS ANP COMO ESTRATEGIA PARA MITIGAR LA EUTROFIZACIÓN EN LAGUNAS COSTERAS DE YUCATÁN Jorge A. Herrera-Silveira y Sara M. Morales

Más detalles

-F. López Sánchez Ingeniería de Costos en la Modernización de los Servicios de Aseo Público División de Educación Continua UNAM 12 de Febrero de 2000.

-F. López Sánchez Ingeniería de Costos en la Modernización de los Servicios de Aseo Público División de Educación Continua UNAM 12 de Febrero de 2000. Formación Académica: Ing. Civil. ESIA IPN, 1970-1974 Tesis: Autopurificación de corrientes. Maestría en Ing. Sanitaria. UNAM 1976-1977 Tesis: Contaminación del suelo por un contaminante conservativo. Experiencia

Más detalles

Concepto de Xenobiótico

Concepto de Xenobiótico Concepto de Xenobiótico Contaminación Dilution is not solution LA DILUCIÓN no es LA SOLUCIÓN CONTAMINANTE TÓXICO AGENTE BIOACTIVO XENOBIÓTICO (XB) Xenobiótico es todo compuesto químico que no forme parte

Más detalles

VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR?

VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR? VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR? CONCEPTO La FAO define como: Acuicultura marina, a la Maricultura Cultivo, manejo y cosecha de organismos marinos

Más detalles

Tratamiento ecológico, una alternativa sustentable para la purificación de aguas contaminadas destinadas al riego de cultivos en Arequipa

Tratamiento ecológico, una alternativa sustentable para la purificación de aguas contaminadas destinadas al riego de cultivos en Arequipa Tratamiento ecológico, una alternativa sustentable para la purificación de aguas contaminadas destinadas al riego de cultivos en Arequipa Autor: Hugo Apaza Diciembre, 2013 Contenido: 1. Motivación 2. Impacto

Más detalles

CI61Q/CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION

CI61Q/CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION /CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION CARACTERIZACION HIDROGEOLOGICA DE UN SITIO CONTAMINADO SEMESTRE PRIMAVERA 2009 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO

Más detalles

Salud de las lagunas costeras en la Península de Yucatán

Salud de las lagunas costeras en la Península de Yucatán CINVESTAV-IPN Laboratorio de producción Primari Salud de las lagunas costeras en la Península de Yucatán Sara Ma. Morales Ojeda & Jorge A. Herrera Silveira Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados

Más detalles

GLOSARIOS DE TÉRMINOS Y ABREVIATURAS

GLOSARIOS DE TÉRMINOS Y ABREVIATURAS CONTROL DEL ESTADO DE LAS MASAS DE AGUA (CEMAS). INFORME DE SITUACIÓN. AÑO 2008 GLOSARIOS DE TÉRMINOS Y ABREVIATURAS LEGISLACIÓN CITADA EN EL DOCUMENTO Europea Directiva 75/440/CEE Directiva 76/160/CEE

Más detalles

PROXECTO DE EDAR DA CIDADE DE VIGO: UNHA APROXIMACIÓN INTEGRAL AO SANEAMENTO

PROXECTO DE EDAR DA CIDADE DE VIGO: UNHA APROXIMACIÓN INTEGRAL AO SANEAMENTO PROYECTO DE LA EDAR DE LA CIUDAD DE VIGO: IV CONGRESO GALEGO DE MEDIO AMBIENTE & SAÚDE LII Curso de Saúde Ambiental PROGRAMA GALEGO MUNICIPIOS SAUDABLES E SOSTIBLES 2000-2013 PROXECTO DE EDAR DA CIDADE

Más detalles

Curso Técnico en organización de laboratorio

Curso Técnico en organización de laboratorio Área de Química FORMACIÓN A DISTANCIA Técnico en organización de laboratorio ITINERARIO Con este curso aprenderás a organizar y gestionar la actividad del laboratorio, aplicando la normativa referida a

Más detalles

UNA APROXIMACIÓN A LA INTEGRACIÓN DE ESCALAS ECOLOGICAS PARA LA RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS DE MANGLAR

UNA APROXIMACIÓN A LA INTEGRACIÓN DE ESCALAS ECOLOGICAS PARA LA RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS DE MANGLAR UNA APROXIMACIÓN A LA INTEGRACIÓN DE ESCALAS ECOLOGICAS PARA LA RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS DE MANGLAR CLAUDIA TEUTLI HERNÁNDEZ Directores de la tesis: Dr. Francisco A. Comín Sebastián Instituto Pirenaico

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERÉTARO SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERÉTARO SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL No: 1 2 ASPECTO AMBIENTAL: Consumo de gas Consumo de combustible 3 Consumo de materiales eléctricos y/o electrónicos 4 Consumo de soluciones y pinturas 5 Consumo de material de limpieza 6 Sustancias químicas

Más detalles

Medidas de prevención y mitigación ante las actividades de dragado en áreas de producción camaronera

Medidas de prevención y mitigación ante las actividades de dragado en áreas de producción camaronera Medidas de prevención y mitigación ante las actividades de dragado en áreas de producción camaronera Leonardo S Maridueña Cámara Nacional de Acuacultura. Introducción El dragado y las actividades de disposición

Más detalles

ESTUDIO DE DEGRADACIÓN POR FOTOCATÁLISIS SOLAR DE LOS PESTICIDAS METASYSTOX R Y CARBARIL.

ESTUDIO DE DEGRADACIÓN POR FOTOCATÁLISIS SOLAR DE LOS PESTICIDAS METASYSTOX R Y CARBARIL. DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS ESTUDIO DE DEGRADACIÓN POR FOTOCATÁLISIS SOLAR DE LOS PESTICIDAS METASYSTOX R Y CARBARIL. Dirigido: Dr. Antonio Arques. Realizado: Raquel Sanchis. PROGRAMA: Ingeniería Textil.

Más detalles