GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GRUPO DE INVESTIGACIÓN"

Transcripción

1 GRUPO DE INVESTIGACIÓN RED DE ESTUDIOS SOCIOJURÍDICOS COMPARADOS Y POLITICAS PÚBLICAS RESCYPP INFORME SOBRE EL GRUPLAC-PROYECTOS PRODUCTOS POR: MELBA LUZ CALLE MEZA, DIRECTORA DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN FACDER-CNG

2 A. ESTADO DEL GRUPO A MAYO CONCEPTUALIZACIÓN 2. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 3. PROYECTOS EN GRUPLAC PRODUCTOS NECESARIOS PARA LA CATEGORÍZACIÓN

3 1. CONCEPTUALIZACIÓN

4 SOMOS UN GRUPO DE INVESTIGACIÓN Conjunto de personas que interactúan para investigar y generar productos de conocimiento tendientes a la solución de problemas de acuerdo con un plan de trabajo Reconocido siempre que demuestre continuamente resultados verificables, derivados de proyectos de investigación. (COLCIENCIAS, Modelo de Medición, 2017, p. 29)

5 HACEMOS INVESTIGACIÓN EN RED Innovación de UMNG- FACDER- CNG- CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA RED DE INVESTIGACIÓN. Somos una Red de InvesDgación conformada por personas no sólo de la Facultad de Derecho CNG sino de la sede Calle 100, de la Facultad de Humanidades y de otras dependencias de la UMNG, así como de la Universidad Libre- Universidad de Zaragoza y Valencia, España. Una red de inves,gación es una red social especializada que vincula personas. Una red social está definida por los vínculos o relaciones de los individuos, o grupos de individuos, independiente de sus caracterís,cas (edad, sexo, educación, etc.). Pero en una red de inves,gación los individuos traen consigo la cultura académica, la tradición de inves,gación, la experiencia y exper,cia, la pertenencia a un grupo o una ins,tución de inves,gación. En la medida en que el nicho natural de los inves,gadores como individuos son los grupos de inves,gación, las redes de inves,gación ar,culan grupos e ins,tuciones. El trabajo en red potencia el proceso de hacer ciencia, amplia los horizontes de trabajo y facilita la ar,culación de disciplinas e ins,tuciones, socializa las experiencias, pone en contacto procesos y permite confrontar la validez del conocimiento generado en los procesos de inves,gación (Universidad Nacional, 2017).

6 REALIZAMOS ESTUDIOS SOCIOJURÍDICOS Hemos elegido un enfoque socio- jurídico e interdisciplinario para nuestros trabajos, por la amplitud y u,lidad de la perspec,va. No hay una concepción única sobre la Sociología Jurídica y su relación con la inves,gación interdisciplinaria, pero la siguiente síntesis es muy ilustra,va: La sociología jurídica,ene como objeto de estudio las relaciones entre el Derecho y el comportamiento social. Sin embargo, cada vez es más evidente el vínculo con otras ciencias que pueden tener temas comunes de interés, como lo antropología, la economía, la polí,ca y la historia y que a su vez los estudios socio- jurídicos se aproximan a uso de métodos y enfoques propios de estas disciplinas. Hoy en día esforzarse por marcar líneas divisorias puede ser un esfuerzo vano toda vez que lo que es realmente importante es el resultado final de los estudios y formulaciones teóricas. Por otra parte, cada vez es más difusa la línea que separa los dis,ntos objetos de estudio, así como sus métodos y propósitos. En el ámbito de las ciencias sociales y humanas, la interdisciplinariedad implica una aproximación entre diferentes disciplinas, métodos y en ocasiones profesionales, para dar una explicación de una realidad cada vez más compleja (Carvajal, 2011, pp ).

7 EMPLEAMOS EL MÉTODO COMPARADO Varios de entre nosotros hemos realizado estudios en el exterior, en países como España, Francia, Brasil, Argen,na, México, entre otros. Hemos aprovechado esta circunstancia para realizar estudios comparados, inicialmente con España, pero iremos incursionando en el paralelo y analogía con otros países, según los intereses de nuestros inves,gadores. Los estudios comparados interesan a quienes van a la Facultad de Derecho en busca algo más que una simple técnica y desearían recibir una cultura general de la ciencia jurídica. Así lo destaca el pres,gioso compara,sta francés R. David (1967, pp. 9-10) quien se refiere específicamente al Derecho Comparado: Pretender encerrar la ciencia jurídica dentro de las fronteras de un Estado y querer exponerla o perfeccionarla sin tomar en cuenta la teoría y la prác,ca extranjeras no significa otra cosa que limitar las potencialidades del jurista para el conocimiento y la acción. El Derecho, en cuanto ciencia social, no puede, al igual que ocurre con la historia, la economía, la teoría polí,ca o la sociología, ser estudiado exclusivamente desde una perspec,va puramente nacional. El nacionalismo jurídico es más bien provincianismo, inconciliable con el autén,co espíritu cienafico, y representa un empobrecimiento y un peligro para el desarrollo y la aplicación del Derecho Nacional. El Derecho comparado es, como la Historia del Derecho, totalmente necesario. Es inconcebible, sobre todo en la época actual, una cultura general jurídica sobre la base exclusiva de un Derecho Nacional.

8 Las Políticas Públicas son objeto transversal de nuestras investigaciones Las Polí,cas Públicas son definidas como un conjunto de obje,vos, necesarios o deseables, tratados por una ins,tución gubernamental con el fin de orientar el comportamiento de actores, individuales o colec,vos, para modificar una situación percibida como insa,sfactoria o problemá,ca (Roth, 2002). La noción de Polí,ca Pública en el ámbito de la inves,gación se originó en en los Estados Unidos a una vez finalizada la segunda guerra mundial, como un intento de emplear la inves,gación cienafica en ciencias sociales, para proponer nuevos mecanismos para el buen funcionamiento del aparato estatal y la consecución de sus fines en beneficio de la comunidad en general.

9 Referencias Carvajal, J. (2011). La sociología jurídica y el derecho. Prolegómenos. Derechos y Valores, vol. XIV, núm. 27, enero- junio,, pp COLCIENCIAS (2017). Modelo de medición de grupos de invesdgación. Recuperado de:h`p:// nacional- para- el- reconocimiento- y- medicion- grupos. David, R. (1967). Los grandes sistemas jurídicos contemporáneos. Madrid: Aguilar. Roth, A, (2002). Polí<cas Públicas; Formulación, Implementación y Evaluación. Bogota : Aurora. Universidad Nacional (2017). Redes de invesdgación: una estrategia para el mejoramiento de la calidad y la internacionalización de la invesdgación facultad de medicina. Recuperado de: h`p:// 1.pdf

10 2. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

11 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE RESCYPP Las líneas de inves,gación representan temas que reúnen estudios técnico- cienaficos, fundamentados en la tradición inves,gadora, desde los que se originan proyectos cuyos resultados guardan relación entre sí. Asimismo, las líneas de inves,gación deben propiciar el fortalecimiento de los programas de formación académica de la Universidad en sus diferentes niveles, especialmente la Maestría y el Doctorado. En cuanto al contenido, la línea de inves,gación surge de una problemá,ca válida al interior de un área de estudio específico, en cualquier disciplina, y generalmente debe ser de carácter interdisciplinaria (Universidad San,ago de Cali, 2009). INNOVACIÓN DE LA UMNG- FACDER- CNG- CREACIÓN DE LÍDERES Y COLÍDERES DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA DESCENTRALIZAR LA DIRECCIÓN DEL GRUPO.

12 PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA LIDER JUAN C. MARTÍNEZ CO- LIDER EDNA MORALES BIOÉTICA DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN LIDER NELSON MOLINA CULTURA CONSTITUCIONAL PAZ Y JUSTICIA TRANSICIONAL LIDER - MELBA L CALLE CO- LIDER- INGRID SUÁREZ RESCYPP MELBA L CALLE DIRECTORA CO- LIDER MIRYAM BARÓN POLÍTICA CRIMINAL DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA LIDER MISAEL TIRADO CO- LIDER CRISTINA MARTINEZ SOCIOLOGÍA JURÍDICA DERECHO PÚBLICO Y TEORÍA JURÍDICA LIDER JENNIFER PINILLA CO- LIDER LINA BEDOYA POLÍTICAS PÚBLICAS DERECHO ADMINISTRATIVO Y DESARROLLO LIDER MIRYAM BARÓN CO- LÍDER- JOSÉ PARDEY LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

13

14 JOSÉ PARDEY LINA BEDOYA GERMÁN ISAZA JOSÉ I. LACASTA UNIZAR ULIBRE CARLOS LASCARRO ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN LÍNEA DE JUSTICIA TRANSICIONAL, PAZ Y CULTURA CONSTITUCIONAL MARTA TOVAR IGEAP CULTURA CONSTITUCIONAL PAZ RUBÉN MARTÍNEZ UVALENCIA- ULIBRE MIEMBROS AZUL: INTERNOS MORADO: EXTERNOS LORENA PINTO ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Y JUSTICIA TRANSICIONAL MELBA L CALLE 2 SERGIO MATÍAS ULIBRE DE CONTACTO: melba.calle@unimilitar.edu.co INGRID SUÁREZ CO- LÍDER MARTHA PATIÑO FACEHU XIMENA RINCÓN YENIFER RODRÍGUEZ. AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN LORENA VITOLA

15 ELBER TIRADO MIRYAM BARÓN CRISTINA MARTINEZ LÍNEA DE BIOÉTICA DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN MIEMBROS MORADO:INTERNOS, VERDE: EXTERNOS NELSON ROJAS MARTHA PATIÑO FACEHU DE CONTACTO: nelson.molina@unimilitar.edu.co CLARA GUZMÁN FACDER CALLE 100 BIOÉTICA, DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN LIDER NELSON MOLINA CO- LIDER? PEDRO RODRÍGUEZ LINA BEDOYA MARGARITA TIRADO LORENA VITOLA MARTHA TOVAR IGEAP

16 NELSON ROJAS DIEGO BERNAL POLÍTICA CRIMINAL, DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA CRISTINA MARTÍNEZ CO- LÍDER LÍNEA DE POLÍTICA CRIMINAL, DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA MIEMBROS ROSADO: INTERNOS MARGARITA TIRADO MISAEL TIRADO JENNIFFER PINILLA DE CONTACTO: misael.tirado@unimilitar.edu.co PEDRO RODRÍGUEZ

17 GERMÁN ISAZA LÍNEA DE POLÍTICAS PÚBLICAS, DERECHO ADMINISTRATIVO Y DESRROLLO DANIEL CARVAJAL JOVEN INVESTIGADOR POLÍTICAS PÚBLICAS, DERECHO ADMINISTRATIVO Y DESARROLLO MIRYAM BARÓN JOSÉ PARDEY CO- LÍDER MIEMBROS AZUL: INTERNOS DE CONTACTO: miryam.baron@unimilitar.edu.co MELBA CALLE

18 CLARA GUZMÁN LÍNEA DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA MIEMBROS AMARILLO: INTERNOS PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA JUAN C MARTÍNEZ EDNA MORALES CO- LÍDER

19 LINA BEDOYA- CO- LIDER SANDRA PINTO DIEGO BERNAL JOSE I LACASTA UNIZAR- ULIBRE CARLOS LASCARRO LÍNEA DE SOCIOLOGÍA JURÍDICA, DERECHO PÚBLICO Y TEORÍA JURÍDICA JOSÉ PARDEY SOCIOLOGÍA JURÍDICA, DERECHO PÚBLICO Y TEORÍA JURÍDICA RUBÉN MARTÍNEZ, UVALENCIA - ULIBRE MIEMBROS VERDE:INTERNOS MORADO: EXTERNOS LORENA VITOLA JENIFFER PINILLA SERGIO MATÍAS, ULIBRE MISAEL TIRADO JENNIFFER PINILLA DE CONTACTO: melba.calle@unimi litar.edu.co INGRID SUÁREZ RÓBINSON SANCHEZ XIMENA RINCÓN

20 Referencias Universidad Santiago de Cali. Dirección General de Investigaciones. Resolución No. 006 de Marzo 3 de Por la cual se aprueban los Ejes Centrales de Investigación de los Centros de Estudios e Investigaciones, sus respectivas líneas de investigación y las formas de presentarlas, justificarlas y sustentarlas

21 C.PROYECTOS EN GRUPLAC- COLCIENCIAS VER ANEXO

22 14/5/2018 GrupLAC Identificación del grupo Integrantes del grupo Líneas de investigación Plan estratégico Productos del grupo Proyectos vinculados Colaboración entre grupos Relación con empresas Verificador de información Visualizador de información Resultados de convocatorias Solicitudes de aclaración Salir Director del Grupo: MELBA LUZ CALLE MEZA Nombre del Grupo: RED DE ESTUDIOS SOCIOJURÍDICOS COMPARADOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS RESCYPP En esta sección usted podrá importar los proyectos de su grupo con base en la información de los CvLAC de sus investigadores. A continuación seleccione el currículo desde el cual se importará los proyectos resultado de la Investigación del grupo y haga clic en el botón de Enviar; aparecerá el listado de los proyectos del investigador seleccionado, por favor seleccione el (los) proyecto(s) que desea importar y haga clic en el enlace Vincular Recuerde que cada proyecto debe ser importado al grupo solo una vez. Para relacionar los productos que ya fueron importados al grupo en la sección de Productos, haga clic en el enlace Vincular Productos en el renglón del proyecto que desee. Si desea ver todos los proyectos que el grupo ha solicitado, haga click en el vinculo Todas las Solicitudes Proyectos vinculados al Grupo Escriba aqui para filtrar... Escriba aqui para filtrar... Escriba aqui para filtrar... Proyecto Año de inicio Mes de inicio Inv Der 1082 Propiedad Intelectual en la Academia. Copyright Vs Creative Commons EL CONCEPTO DE VERDAD Y SUS IMPLICACIONES EN LA APLICABILIDAD DE LA JUSTICIA TRANSICIONAL: Aportes para la solución del conflicto armado Colombiano en el marco de las políticas públicas. Sistema de Responsabilidad 3 Penal Adolescente en el Posconflicto POLITICA PUBLICA DE 4 ORDENAMIENTO:RELACIONES 2016 ENTRE PARTICIPACION, GOBERNANZA Y TERRITORIO ESCUELA DE LIDERAZGO 5 CIUDADANO UN MODELO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL Cibercrimen Corportativo: Estrategias de Prevencion FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA DESDE LAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DEL DOCENTE PIC "Niños, Niñas y Adolescentes bajo modalidad de Turismo sexual" Inv Der 1795 Interrelación de la política de seguridad alimentaria con las políticas agropecuaria, de productividad y competitividad. 2012CLARA GUZMÁN INV-DER CRISTINA MARTÍNEZ Julio Enero 2017 MISAEL TIRADO Febrero INV-DER-2065 MIRYAM BARÓN MIRYAM 2017BARÓN 2014 CLARA GUZMÁN 2015 PEDRO RODRÍGUEZ MISAEL 2017 TIRADO 2015 Colombia y Nicaragua. CausasINV-DER 1499 de una injusticia y cómo reivindicar los derechos perdidos Inv Der 1494 Política de Ciencia, Tecnología e Innovación. Análisis crítico de los desarrollos normativos para Colombia y proyección para el Siglo XXI LA DIFUSA RELACION ENTRE DERECHO Y POLITICA PUBLICA: POLITICA PUBLICA CON ENFOQUE DE DERECHOS La educación como derecho de la población desmovilizada en la política pública para la paz y su compatibilidad con los estándares de calidad de la Educación Superior en el marco de la autonomía universitaria. LA PAZ PERPETUA COMO GUÍA JURÍDICA Y POLÍTICA. PROYECCIÓN DEL PROGRAMA DE PAZ DE IMMANUEL KANT EN LOS PROCESOS DE PAZ DE COLOMBIA ( ) Febrero Febrero Octubre Enero Febrero CLARA Febrero GUZMÁN 2014 Febrero FRANCISCO DÍAZ CLARA GUZMÁN 2014 Febrero INV-DER OSCAR PEÑA- Febrero INACTIVO 2018 INV-DER JENNIFER PINILLA Enero INV-DER Febrero MELBA CALLE 1/2

23 14/5/2018 GrupLAC Proyecto Año de inicio Mes de inicio Gobierno abierto, INV-DER, compromisos en la 2018 implementación del acuerdo MIRYAM Febrero final de paz en Colombia BARÓN "NOCIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES VITALESY SU GARANTÍA COMO CONDICIÓN NECESARIA DE LA INV-DER, 2559 MELBA CALLE 16 PAZ. Sobre la influencia de la 2018 Enero teoría política de Immanuel Kant en el constitucionalismo pacifista de Luigi Ferrajoli y la necesidad de su realización en Colombia." PIC ESTADO DEL ARTE EN 18 LOS ESTUDIOS SOBRE 2013 OSCAR Marzo PROFESIÓN LEGAL EN COLOMBIA PEÑA Diseño de un programa para el control de inventarios en la empresa C.I. Industrias ROD JOSÉ PARDEY 19 C S.A., a través de un sistema 2007 Agosto de simulación para mejorar la compra de insumos y la administración del almacén Política pública de PAZ-DER desmovilización y reinserción: 2016 OSCAR PEÑA Abril entre la retórica y los derechos EL DERECHO HUMANO A LA PAZ.DER 2463 PAZ. SU PROYECCIÓN EN LA 21 FUNCIÓN SOCIAL DE LA 2017 MELBA Febrero FUERZA PÚBLICA COMO CALLE CONSTRUCTORA Y GARANTE DE LA PAZ (I FASE) EL DERECHO A MORIR CON INV-DER 2565 DIGNIDAD EN EL CONTEXTO 22 DE LA DISTANASIA, 2017 PEDRO Diciembre PERSPECTIVA DESDE LO JURÍDICO A LO SOCIA RODRIGUEZ 23 VIOLACIONES GRAVES DE DERECHOS HUMANOS DE COMUNIDADES LGTBI EN EL CONTEXTO DEL CONFLICTO ARMADO COMO CRIMEN DE LESA HUMANIDAD Resultados 1 23 de 23. INV-DER CRISTINA Diciembre MARTINEZ x Vincular Proyecto Aplicativos para ingreso y actualización de información Todas las Solicitudes Centro de Atención al Ciudadano Atención Presencial: Avenida Calle 26 # (Pisos 2 al 6) Código postal: Horario: Lunes a Jueves 8:00 am 5:00 pm y Viernes 7:00am 4:00pm (Jornada contínua) Página web: Correo electrónico: contacto@colciencias.gov.co Teléfono: (57)(1) ext 2081 o Fax:(57)(1) Quejas y reclamos: Formato PQRDS Sistema Integral de Gestión de Proyectos SIGP Portal web: Formulario de proyectos y programas Entidades Colciencias Formulario estimulos Reconocimiento de actores Presidencia Vicepresidencia MinJusticia MinDefensa LINKS MINISTERIOS MinInterior Cancilleria MinHacienda MinMinas MinComercio MinTIC MinCultura MinAgricultura MinAmbiente MinTransporte MinVivienda MinEducación MinTrabajo MinSalud 2/2

24

25 Convocatoria Consecutivo Título de la propuesta Nombres y apellidos del investigador principal IMP IMP INV INV INV INV INV INV INV RAD-DER-CNG-1 RAD-DER-CNG-2 RAD-DER-CNG-1 RAD-DER-CNG-2 RAD-DER-CNG-3 RAD-DER-CNG-4 RAD-DER-CNG-5 RAD-DER-CNG-6 RAD-DER-CNG-7 LA JUSTICIA ESPECIAL PARA LA PAZ (JEP) EN COLOMBIA: DISEÑO DE UN OBSERVATORIO SOCIAL MELBA LUZ CALLE MEZA Sí Situación carcelaria de quienes han sido declarados responsables por la comisión de delitos sexuales Desarrollo y ordenamiento, articulación entre políticas públicas y la aplicación de los Programas de Desarrollo con enfoque territorial (PDET) del pos acuerdo en Colombia FORTALECIMIENTO DE LA COMPETENCIA AFECTIVA EN LOS ESTUDIANTES DE DERECHO MEDIANTE LA COMUNICACION ASERTIVA EN EL POSACUERDO DISTANASIA Y LA AUTONOMIA SUBROGADA EUTANASIA EN MENORES Y LA AUTONOMIA SUBROGADA FENOMENOLOGÍA DE LA ÉTICA JURÍDICA MISAEL TIRADO ACERO MIRYAM EDITH BARON COLMENARES Pedro Herber Rodríguez Cárdenas Gloria Cristina Martínez Martínez Pedro Herber Rodríguez Cárdenas Gloria Cristina Martínez Martínez Actívate joven: Una agenda de DDHH con énfasis en medio ambiente y TIC con jóvenes del Municipio de Buenos Aires, Cauca Robinson Sánchez Tamayo Sí Los conocimientos tradicionales: alcance y medida de su protección Robinson Sánchez Tamayo Sí Se recomienda comité de ética Si - NO Sí Sí Sí Sí Sí Sí Se recibe propuesta? (espacio para ser diligenciado por la VICEIN

26 PRODUCTOS PARA ARTÍCULO PUBLICADO-CLARA GUZMÁN 2. ARTÍCULO PUBLICADO MARGARITA TIRADO 3. ARTÍCULO SOMETIDO DE MELBA L CALLE 4. LIBRO SOMETIDO DE MISAEL TIRADO-SE REQUIERE EVALUACIÓN PARES-AVAL UMNG U OTRA UNIVERSIDAD. 5. DOS LIBROS SOMETIDOS DE MELBA LUZ CALLE- SE REQUIERE EVALUACIÓN PARES-AVAL DE UMNG O DE OTRA UNIVERSIDAD.

27 Gracias Preguntas? DE CONTACTO:

GRUPO DE INVESTIGACIÓN RED DE ESTUDIOS SOCIOJURÍDICOS COMPARADOS Y POLITICAS PÚBLICAS RESCYPP CONCEPTUALIZACIÓN

GRUPO DE INVESTIGACIÓN RED DE ESTUDIOS SOCIOJURÍDICOS COMPARADOS Y POLITICAS PÚBLICAS RESCYPP CONCEPTUALIZACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN RED DE ESTUDIOS SOCIOJURÍDICOS COMPARADOS Y POLITICAS PÚBLICAS RESCYPP CONCEPTUALIZACIÓN SOMOS UN GRUPO DE INVESTIGACIÓN Un grupo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación,

Más detalles

GRUPO DE INVESTIGACIÓN RED DE ESTUDIOS SOCIOJURÍDICOS COMPARADOS Y POLITICAS PÚBLICAS RESCYPP LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

GRUPO DE INVESTIGACIÓN RED DE ESTUDIOS SOCIOJURÍDICOS COMPARADOS Y POLITICAS PÚBLICAS RESCYPP LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN RED DE ESTUDIOS SOCIOJURÍDICOS COMPARADOS Y POLITICAS PÚBLICAS RESCYPP LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE RESCYPP Las líneas de inves,gación representan temas que

Más detalles

RED DE ESTUDIOS SOCIOJURÍDICOS COMPARADOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS RESCYPP

RED DE ESTUDIOS SOCIOJURÍDICOS COMPARADOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS RESCYPP UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA A INTEGRAR EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN RED DE ESTUDIOS SOCIOJURÍDICOS COMPARADOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS RESCYPP FACULTAD DE DERECHO, CAMPUS NUEVA

Más detalles

GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL RECONOCIMIENTO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN E INVESTIGADORES 2017

GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL RECONOCIMIENTO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN E INVESTIGADORES 2017 GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL RECONOCIMIENTO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN E INVESTIGADORES 2017 CRITERIOS PARA LA DEFINICIÓN DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN 1. Estar registrado en el sistema GrupLAC de la Plataforma

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES. Resolución Nº 006 Marzo 3 de 2.009

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES. Resolución Nº 006 Marzo 3 de 2.009 DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES Resolución Nº 006 Marzo 3 de 2.009 Por la cual se aprueban los Ejes Centrales de Investigación de los Centros de Estudios e Investigaciones, sus respectivas líneas

Más detalles

VICERRECTORIA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PROYECTOS CIUP COMITÉ DE INVESTIGACIONES Y PROYECCIÓN SOCIAL

VICERRECTORIA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PROYECTOS CIUP COMITÉ DE INVESTIGACIONES Y PROYECCIÓN SOCIAL VICERRECTORIA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PROYECTOS CIUP COMITÉ DE INVESTIGACIONES Y PROYECCIÓN SOCIAL Instructivo para el tramite de aval institucional a grupos e investigadores

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE INVESTIGADORES CONVOCATORIAS AÑO 2012

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE INVESTIGADORES CONVOCATORIAS AÑO 2012 PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE INVESTIGADORES CONVOCATORIAS AÑO 2012 Capital humano para la investigación y la innovación Programa Jóvenes Investigadores e Innovadores AGENDA 1. Presentación y lectura

Más detalles

PROPUESTAS QUE CUMPLEN REQUISITOS CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

PROPUESTAS QUE CUMPLEN REQUISITOS CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PROPUESTAS QUE CUMPLEN REQUISITOS CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Consecutivo Título de la Propuesta Aval del comité de ética Memorando de la Decanatura Acta comité PDF-Excel CvLac Cartas de intensión

Más detalles

Documento preparado por: Dra. Esmeralda Prada, Directora Unidad de Investigación, Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga Dra.

Documento preparado por: Dra. Esmeralda Prada, Directora Unidad de Investigación, Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga Dra. Documento preparado por: Dra. Esmeralda Prada, Directora Unidad de Investigación, Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga Dra. Ángela María Londoño Jaramillo, Directora Unidad de Investigación, Universidad

Más detalles

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC Preguntas Frecuentes Plataforma ScienTI Aplicativos CvLAC y GrupLAC Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias Dirección de Fomento a la Investigación Bogotá D.C., 15

Más detalles

Vicerrectoría de Investigaciones Creación y actualización de CvLAC y GrupLAC

Vicerrectoría de Investigaciones Creación y actualización de CvLAC y GrupLAC Código: PM-IV-6.1-IN-3 Versión: 1 Fecha de actualización: 04-09-2015 Página1 de 6 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión de la Investigación/Gestión de la Investigación 2. RESPONSABLE(S): Jefe División

Más detalles

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC Preguntas Frecuentes Plataforma ScienTI Aplicativos CvLAC y GrupLAC Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias Dirección de Fomento a la Investigación Primera versión

Más detalles

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252 Estudio realizado según la Noma Internacional 20252 Mayo 2016 1. FICHA TÉCNICA Persona natural o jurídica que la encomendó Alianza Red más noticias, Caracol Radio y Cifras y Conceptos Persona natural o

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN UNITRÓPICO

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN UNITRÓPICO CREACIÓN DE GRUPOS DE EN UNITRÓPICO Dirección de Investigación Producción y Divulgación de Investigación Este documento muestra en forma detallada el proceso que debe realizar un docente investigador o

Más detalles

MANUAL DEL APLICATIVO GrupLAC

MANUAL DEL APLICATIVO GrupLAC Contenido 1. INGRESO Y REGISTRO.... 2 MANUAL DEL APLICATIVO GrupLAC Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - COLCIENCIAS Dirección de Fomento a la Investigación Bogotá D.C., 2015

Más detalles

César Augusto Torres López

César Augusto Torres López César Augusto Torres López Se busca especialmente fortalecer, impulsar y promover las actividades y proyectos TIC con base en un análisis profundo del sector así como su prospectiva. Los procesos de estudio,

Más detalles

Versión 1 26 de Abril de 2017 Página 1 de 6

Versión 1 26 de Abril de 2017 Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO GRUPOS DE ST-INV-03-P- 01 Grupos de Versión 1 26 de Abril de 2017 Página 1 de 6 ÍNDICE 0. Objetivo... 2 1. Alcance... 2 2. Definiciones... 2 3. Responsable... 2 4. Responsabilidades... 3

Más detalles

1. Cifras generales 2. Logros 3. Impacto 4. Lo nuevo para este proceso 5. Cronograma

1. Cifras generales 2. Logros 3. Impacto 4. Lo nuevo para este proceso 5. Cronograma Convocatoria Nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del SNCTeI, 2015 Octubre 15 de 2015

Más detalles

EMPRESARIAL EN GERENCIA ESPECIALIZACIÓN

EMPRESARIAL EN GERENCIA ESPECIALIZACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL Duración: dos semestres Modalidad: presencial Código SNIES: 575 Registro calificado resolución No 779, del 6 de diciembre de 03 Renovado por siete años Presentación

Más detalles

Vicerrectoría Académica General Unidad de Investigación 2017

Vicerrectoría Académica General Unidad de Investigación 2017 Vicerrectoría Académica General Unidad de Investigación 2017 Líneas de Investigación Las líneas de investigación son enfoques generados a partir de proyectos, problemas u objetos de investigación relevantes

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO VICERRECTORIA GENERAL ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO VICERRECTORIA GENERAL ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO VICERRECTORIA GENERAL ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES VI CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACION EN UNIMINUTO

Más detalles

Convocatoria Diplomado en Escritura de Artículos Científicos y Tecnológicos Ofrecido en convenio con:

Convocatoria Diplomado en Escritura de Artículos Científicos y Tecnológicos Ofrecido en convenio con: Convocatoria Diplomado en Escritura de Artículos Científicos y Tecnológicos 2014 Ofrecido en convenio con: LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA PARA EL AVANCE DE LA CIENCIA (ACAC) UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Del 20

Más detalles

Universidad del Cauca Departamento de Telemática

Universidad del Cauca Departamento de Telemática Universidad del Cauca Departamento de Telemática GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTOS PARA COLCIENCIAS Para la presentación de un anteproyecto a Colciencias, se debe diligenciar el formulario electrónico

Más detalles

Objeto del Contrato: Presupuesto máximo: $ Contenido:

Objeto del Contrato: Presupuesto máximo: $ Contenido: ACTA DE EVALUACIÓN Y SELECCIÒN CONVOCATORIA PÚBLICA No. 09 DE 2017 PROGRAMA REDD EARLY MOVERS- REM- COLOMBIA - Profesional con formación en ciencias Sociales, de comunicación o ambientales- Objeto del

Más detalles

II Jornadas internacionales del Constitucionalismo de la Paz Cultura, derecho y acuerdos de paz: perspectivas interdisciplinarias

II Jornadas internacionales del Constitucionalismo de la Paz Cultura, derecho y acuerdos de paz: perspectivas interdisciplinarias V Congreso internacional sobre Teoría y Práctica del Poder Constituyente Repensando los procesos constituyentes latinoamericanos y II Jornadas internacionales del Constitucionalismo de la Paz Cultura,

Más detalles

Objetivos generales: Nombre del curso: Diplomado en gestión estratégica de TIC s y gobernanza. Gobernanza, desarrollo local, web 2.

Objetivos generales: Nombre del curso: Diplomado en gestión estratégica de TIC s y gobernanza. Gobernanza, desarrollo local, web 2. Diplomado en gestión estratégica de TIC s y gobernanza ANTECEDENTES: La sociedad civil y en ella, las entidades gubernamentales se ven enfrentadas a la imperiosa necesidad de cambio de las posturas ciudadanas

Más detalles

Proyectos de la Seccional Cali, aprobados para la convocatoria Nacional No

Proyectos de la Seccional Cali, aprobados para la convocatoria Nacional No REC-INV-023-2018 Santiago de Cali, 23 de marzo de 2018 PARA : Doctora ELIZABETH VILLARREAL CORRECHA Directora Nacional de Investigaciones Universidad Libre DE : ARNALDO RIOS ALVARADO ASUNTO : Proyectos

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL. Código snies 9315

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL. Código snies 9315 ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL Código snies 9315 OBJETIVO DEL PROGRAMA: Fortalecer en el estudiante de Posgrado los conocimientos básicos en el ámbito del Derecho Penal incentivando reflexiones sobre

Más detalles

Reconocimiento y medición de Grupos de Investigación en Psicología: Informe de resultados preliminares de la Convocatoria 781 de 2017

Reconocimiento y medición de Grupos de Investigación en Psicología: Informe de resultados preliminares de la Convocatoria 781 de 2017 Reconocimiento y medición de Grupos de Investigación en Psicología: Informe de resultados preliminares de la Convocatoria 781 de 2017 Elaboró Lina Marcela Pinilla Rodríguez Para Asociación Colombiana de

Más detalles

Maestría en Ciencias en Gestión del Desarrollo Regional

Maestría en Ciencias en Gestión del Desarrollo Regional Maestría en Ciencias en Gestión del Desarrollo Regional Misión La Maestría en Ciencias en Gestión del Desarrollo Regional que ofrece la División Académica de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad

Más detalles

Dirección General de Investigaciones Convocatoria Interna 2017 para fortalecimiento de la investigación

Dirección General de Investigaciones Convocatoria Interna 2017 para fortalecimiento de la investigación 1. Presentación Dirección General de Investigaciones Convocatoria Interna 2017 para fortalecimiento de la investigación Dando continuidad al cumplimiento de su Plan Estratégico de Desarrollo Institucional

Más detalles

CATEGORÍA CONVOCATORIA

CATEGORÍA CONVOCATORIA 1.HENRY BOCANEGRA ACOSTA 2. JORGE ENRIQUE CARVAJAL MARTÍNEZ DERECHO PÚBLICO DERECHO PRIVADO DE INVESTIGACIONES SOCIO JURÍDICAS Dr. SERGIO ROBERTO MATÍAS CAMARGO 3. NOHORA ELENA PARDO POSADA 4. 5. LUIS

Más detalles

VII ENCUENTRO DE LA RED DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA Y SOCIOJURÍDICA NODO SUROCCIDENTAL PROGRAMACIÓN. Jueves 8 de mayo de 2014 MESA 1

VII ENCUENTRO DE LA RED DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA Y SOCIOJURÍDICA NODO SUROCCIDENTAL PROGRAMACIÓN. Jueves 8 de mayo de 2014 MESA 1 VII ENCUENTRO DE LA RED DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA Y SOCIOJURÍDICA NODO SUROCCIDENTAL PROGRAMACIÓN Jueves 8 de mayo de 2014 7.30-8.00 INSCRIPCIONES Y ACREDITACIONES 8.00-10.00 INAUGURACIÓN AUDITORIO

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA ESTRUCTURA ORGÁNICA. División de Recursos Humanos

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA ESTRUCTURA ORGÁNICA. División de Recursos Humanos UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA ESTRUCTURA ORGÁNICA División de Recursos Humanos Dra. Claudia Bibiana Salamanca Páez Jefe de la División de Recursos Humanos Calle 28 No. 5B-02, PBX 2418800 Ext.

Más detalles

Magíster en Gestión Pública

Magíster en Gestión Pública g inn g gobierno abierto res contratación negociación servicio público presupuesto conocimiento novación pl gobernanza talento humano ética GERENTES resultados finanz innovación PARA UN PAÍS EN redes finanzas

Más detalles

Objetivo general. Objetivos específicos

Objetivo general. Objetivos específicos FUNDACIÓN UNIVERSITARIA UNIMONSERRATE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CONVOCATORIA INTERNA PARA PRESENTAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PERIODO II - 2016 La Unimonserrate inició un proceso

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 2014 Docencia Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad. Investigación Ascenso en la categorización del grupo de investigaciones "Casos y Estudios

Más detalles

IVIGILADA MINEDUCACION

IVIGILADA MINEDUCACION IVIGILADA MINEDUCACION OBJETIVO DEL PROGRAMA Establecer una estructura mental coherente y una visión lógica sobre el Derecho Penal contemporáneo, llevando al estudiante del postgrado a una realidad de

Más detalles

Maestría en. Desarrollo Social. 4 semestres - snies Res del 2015 (7 años)

Maestría en. Desarrollo Social. 4 semestres - snies Res del 2015 (7 años) Maestría en Desarrollo Social 4 semestres - snies 20052 - Res.14071 del 2015 (7 años) Justificación La maestría ofrece, espacios académicos para la reflexión y la producción de conocimientos a través del

Más detalles

ENCUENTRO INTERNACIONAL EVALUACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS UN ENFOQUE BASADO EN LA IGUALDAD DE GÉNERO, LA DIVERSIDAD Y LOS DERECHOS HUMANOS

ENCUENTRO INTERNACIONAL EVALUACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS UN ENFOQUE BASADO EN LA IGUALDAD DE GÉNERO, LA DIVERSIDAD Y LOS DERECHOS HUMANOS ENCUENTRO INTERNACIONAL EVALUACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS UN ENFOQUE BASADO EN LA IGUALDAD DE GÉNERO, LA DIVERSIDAD Y LOS DERECHOS HUMANOS Sep6embre 18, 19 y 20 de Cali - Colombia Temas y contenidos: Paneles

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Vicerrector (a) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE CREACION Y/O RENOVACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACION GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Vicerrector (a) 1. OBJETO Crear y/o renovar los grupos de investigación de

Más detalles

Cronología de la evolución del GrupLac Comunicación y Sociedad

Cronología de la evolución del GrupLac Comunicación y Sociedad Cronología de la evolución del GrupLac Comunicación y Sociedad Años 2008 2010 Años 2011 y 2012 Octubre 2013 Octubre 2014 Año 2015 En el año 2007, atendiendo la solicitud de revisar el modelo de medición

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA LIDER DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA ESCUELA DE EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA LIDER DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA ESCUELA DE EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS TÉRMINOS DE REFERENCIA LIDER DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA ESCUELA DE EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS Organización de Estados Iberoamericanos La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación,

Más detalles

Presentación institucional de la Génesis y ejecución del programa del Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa

Presentación institucional de la Génesis y ejecución del programa del Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa Presentación institucional de la Génesis y ejecución del programa del Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa Émerson Cárdenas Asesor Lyda del Carmen Díaz, Coordinadora

Más detalles

PROCEDIMIENTO GRUPOS DE INVESTIGACIÓN OBJETIVO

PROCEDIMIENTO GRUPOS DE INVESTIGACIÓN OBJETIVO Código: PRO004INV Fecha de Aprobación: 05-06-2018 Versión: 01 Página 1 de 7 OBJETIVO Organizar las actividades, momentos y requerimientos de los grupos de, con el fin de orientar su creación, actualización,

Más detalles

Instructivo para el registro de proyectos y solicitud de Avales Jóvenes Investigadores e Innovadores 2017

Instructivo para el registro de proyectos y solicitud de Avales Jóvenes Investigadores e Innovadores 2017 Instructivo para el registro de proyectos y solicitud de Avales Jóvenes Investigadores e Innovadores 2017 Publicado por Sistema de Información HERMES Vicerrectoría de Investigación Control de revisiones

Más detalles

Hacia la formulación de una Política Nacional de Investigación en Salud

Hacia la formulación de una Política Nacional de Investigación en Salud Hacia la formulación de una Política Nacional de Investigación en Salud Conocimiento orientado a transformar la salud, el desarrollo social y la calidad de vida Clara Inés Vargas Castellanos Programa Nacional

Más detalles

Manual instructivo para el registro de proyectos y solicitud de Avales Jóvenes Investigadores e Innovadores

Manual instructivo para el registro de proyectos y solicitud de Avales Jóvenes Investigadores e Innovadores Manual instructivo para el registro de proyectos y solicitud de Avales Jóvenes Investigadores e Innovadores Publicado por Vicerrectoría de Investigación, Ciudad Universitaria, 2016 Control de revisiones

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PAZ Y POS-ACUERDO SUE DISTRITO CAPITAL

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PAZ Y POS-ACUERDO SUE DISTRITO CAPITAL CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PAZ Y POS-ACUERDO SUE DISTRITO CAPITAL OBJETIVOS Apoyar el desarrollo de proyectos de investigación, creación, proyección social e innovación, donde se articulen

Más detalles

Cohorte Líneas de profundización en investigación

Cohorte Líneas de profundización en investigación Facultad de Ciencias de la Administración DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN PIONEROS EN FORMACIÓN POSTGRADUADA Desde 1964 estamos formando profesionales en áreas de pregrado y postgrado. Hace 45 años creamos

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA CORHUILA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA CORHUILA CONVOCATORIA INTERNA PARA LA PRESENTACIÓN DE NOMBRE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, PROYECCIÓN SOCIAL Y JÓVENES INVESTIGADORES. NUMERO OCTAVA (8) AÑO 2016 OBJETO OBJETIVO GENERAL: Fortalecer la consolidación

Más detalles

Acta de Reunión No: Proceso: Vicerrectoria de Investigaciones Innovación y Extensión. Tema: Reunión del Comité Central de Investigaciones

Acta de Reunión No: Proceso: Vicerrectoria de Investigaciones Innovación y Extensión. Tema: Reunión del Comité Central de Investigaciones Pagina 1 de 8 Tema: Reunión del Comité Central de Fecha: Viernes 01 de Abril de 2016 Lugar: Sala del Consejo Superior Hora de inicio: 2:00 p.m Hora de finalización: 4:00 p.m Objetivo de la Reunión: Reunión

Más detalles

AGENDA 5 CUMBRE NACIONAL POR LA PAZ. #5taCumbreporlapaz #CumbreUCC Universidad Cooperativa de Colombia. Marzo 17 de 2015 JORNADA DE LA MAÑANA

AGENDA 5 CUMBRE NACIONAL POR LA PAZ. #5taCumbreporlapaz #CumbreUCC Universidad Cooperativa de Colombia. Marzo 17 de 2015 JORNADA DE LA MAÑANA AGENDA 5 CUMBRE NACIONAL POR LA PAZ #5taCumbreporlapaz #CumbreUCC Universidad Cooperativa de Colombia Marzo 17 de 2015 JORNADA DE LA MAÑANA Hora Actividad 8:00-9:00 Instalación en la Unilibre Saludos protocolarios

Más detalles

1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS

1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA INTERNA DE BANCO DE PROYECTOS PARA LA FACULTAD DE EDUCACION Año 2016 1. PRESENTACIÓN La Universidad de Pamplona a través de la Vicerrectoría de Investigaciones, busca

Más detalles

2. PLAN ESTRATÉGICO DEL GRUPO

2. PLAN ESTRATÉGICO DEL GRUPO 2. PLAN ESTRATÉGICO DEL GRUPO 2.1 Visión El Grupo de investigación en Derechos Humanos, busca aportar soluciones y propuestas frente a la grave problemática de Derechos Humanos que vive Colombia, con miras

Más detalles

Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos

Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos FACULTAD DE finanzas, gobierno y relaciones internacionales Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos CÓDIGO SNIES 3006 bogotá, d.c. www.uexternado.edu.co

Más detalles

CURRICULUM VITAE [2015]

CURRICULUM VITAE [2015] DATOS PERSONALES Apellido y Nombres: Payo, Mariel Alejandra Lugar de Nacimiento: La Plata, Pcia de Bs. A., Argentina. Fecha de Nacimiento: 31/12/1980 E-Mail: marielpayo@yahoo.com.ar FORMACIÓN Grado Licenciatura

Más detalles

SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN Herramientas para la gestión eficiente y transparente y el alcance de metas de interés público Caso de Colombia

SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN Herramientas para la gestión eficiente y transparente y el alcance de metas de interés público Caso de Colombia SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN Herramientas para la gestión eficiente y transparente y el alcance de metas de interés público Caso de Colombia SINERGIA: Información oportuna para una correcta toma de

Más detalles

CONVOCATORIA DE INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2016

CONVOCATORIA DE INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2016 CONVOCATORIA DE INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2016 El Acuerdo No. 88 de septiembre 20 de 2002 del Consejo Superior de la Universidad Católica de Colombia establece el Sistema de Investigación.

Más detalles

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA UPB

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA UPB DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA UPB CONVOCATORIA N. 805 REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES I+D+i Y SU CONTRIBUCION AL CIERRE DE BRECHAS TECNOLÓGICAS EN ELDEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN PEDAGÓGICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN PEDAGÓGICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN PEDAGÓGICA PORTAFOLIO 18 1. DIPLOMATURAS Diplomatura en Docencia Universitaria Dirigido a: Profesionales de todos los campos de conocimiento

Más detalles

LEY 1286 DE 2009 NUEVA LEY DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

LEY 1286 DE 2009 NUEVA LEY DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION LEY 1286 DE 2009 NUEVA LEY DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO Y LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR EMPRESARIAL REFLEXIÓN Sólo si desarrollamos nuevos conocimientos

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO MAESTRÍA EN ALIANZA ENTRE FACULTAD DE DERECHO Y FACULTAD DE MEDICINA

CALENDARIO ACADÉMICO MAESTRÍA EN ALIANZA ENTRE FACULTAD DE DERECHO Y FACULTAD DE MEDICINA CIRCULAR 2017 033 PROCESO PARA ADMISIÓN 2018-01 PROGRAMA DE POSTGRADOS EN SALUD PÚBLICA 1. INSCRIPCIÓN La inscripción es el acto por el cual un aspirante solicita formalmente ser admitido en uno de los

Más detalles

Presidente Consejo Superior Leonardo Tamayo Tamayo. Asesor Consejo Superior Carlos Eduardo Rodríguez Pulido. Rectora Cecilia Garzón Daza Ph.D.

Presidente Consejo Superior Leonardo Tamayo Tamayo. Asesor Consejo Superior Carlos Eduardo Rodríguez Pulido. Rectora Cecilia Garzón Daza Ph.D. r Presidente Consejo Superior Leonardo Tamayo Tamayo Asesor Consejo Superior Carlos Eduardo Rodríguez Pulido Rectora Cecilia Garzón Daza Ph.D. Vicerrector Académico y de Investigación Sergio Andrés Flautero

Más detalles

Tercer Trimestre % 60. Actividad: [6775] Adquirir infraestructura tecnológica para 4 laboratorios de Investigación: CATALISIS, DANUM, GIQUA Y GIQTA

Tercer Trimestre % 60. Actividad: [6775] Adquirir infraestructura tecnológica para 4 laboratorios de Investigación: CATALISIS, DANUM, GIQUA Y GIQTA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y FINANCIERA - SIPEF INFORME DE FORMULACIÓN PLAN DE ACCIÓN 216 Generado: lunes, 3 de enero de 217 3:8:52p.m.

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE OBRAS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE OBRAS BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE OBRAS BOGOTÁ D.C. LICENCIA: ATRIBUCION NO COMERCIAL SIN DERIVADAS 2.5 COLOMBIA (CC BY NC 2.5) AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 TÍTULO: Mejoramiento del

Más detalles

MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA

MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA Duración: cuatro semestres Modalidad: presencial Código SNIES 102275 Registro Calificado resolución No.1265 del 12 de febrero de 2013. Renovado por siete años. Presentación La

Más detalles

Maestría en Ingeniería Énfasis en Ingeniería Industrial

Maestría en Ingeniería Énfasis en Ingeniería Industrial Maestría en Ingeniería Énfasis en Ingeniería Industrial Presentación La Universidad del Valle es la principal institución de educación superior del Suroccidente Colombiano. Fue la tercera universidad del

Más detalles

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2017

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2017 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2017 Convocatoria única para el año 2017 con financiación de recursos

Más detalles

CONVOCATORIA 004 DE 2016

CONVOCATORIA 004 DE 2016 CONVOCATORIA 004 DE 2016 I. INTRODUCCIÓN La Universidad La Gran Colombia se ha comprometido con los procesos de transferencia tecnológica y del conocimiento promovidos desde las unidades de Investigación

Más detalles

MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios

MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS Plan de estudios Código SNIES 1020 INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS POLÍTICOS Esta asignatura tiene por objeto, sentar los elementos fundamentales, tanto conceptuales como teóricos,

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO Departamento Administrativo Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS

PLAN DE DESARROLLO Departamento Administrativo Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS PLAN DE DESARROLLO 2010-2014 Departamento Administrativo Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS Oficina Asesora de Planeación Qué es Colciencias? Colciencias, como Departamento Administrativo de

Más detalles

PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO

PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO ESTRATEGIA DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL POSCONFLICTO Agosto, 2016 Presidencia de la República de Colombia PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO IMPLEMENTACIÓN DE LOS ACUERDOS

Más detalles

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PORTAFOLIO GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PORTAFOLIO GRUPOS DE INVESTIGACIÓN RED DE FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA GRUPO DE ESTUDIOS DEL PAISAJE-GREP

Más detalles

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali 1 HOJA DE VIDA Aída Patricia Calvo Villada cc. 66904729 de Cali e-mail: apcalvov@unal.edu.co; aida_cv@latinmail.com Desempeño Actual. Profesora investigadora Perfil de formación Académica. Contadora Pública.

Más detalles

CONVOCATORIA DOCENTE TIEMPO HORARIO

CONVOCATORIA DOCENTE TIEMPO HORARIO CONVOCATORIA DOCENTE TIEMPO HORARIO La Carrera de DERECHO de la Universidad Católica Boliviana "SanPablo" regional Cochabamba, invita a docentes a presentar su postulación para la(s) siguiente(s) materias(s):

Más detalles

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL. Justicia, Paz y Constitución

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL. Justicia, Paz y Constitución UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO ORI - Cátedra Gerardo Molina Instituto de Posgrados Área de Derecho Público IV CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL Justicia, Paz y Constitución 26, 27

Más detalles

CONVOCATORIA JOVENES INVESTIGADORES COLCIENCIAS DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN

CONVOCATORIA JOVENES INVESTIGADORES COLCIENCIAS DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA JOVENES INVESTIGADORES COLCIENCIAS DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN PRESENTACIÓN DE LA CONVOCATORIA La convocatoria "jóvenes investigadores e innovadores por la paz

Más detalles

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020. RIS3 ANDALUCIA Carmen Sillero Secretaría Técnica RIS3 Andalucía Sevilla, 15 junio de 2016

Más detalles

Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia

Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia Julio 2015 Contenido I. Datos generales de la Institución... 2 II. Estructura institucional... 2 III. Historicidad institucional... 4 IV. Temas de agenda y líneas

Más detalles

Justicia transicional, víctimas y consolidación democrática

Justicia transicional, víctimas y consolidación democrática Luis A. Vélez-Rodríguez (Editor) TC. David Andrés Rodríguez Camacho (Director proyecto de investigación) SOCIEDAD Y FUERZA PÚBLICA ANTE LOS RETOS DE LA PAZ Justicia transicional, víctimas y consolidación

Más detalles

Liliana Calderón-Benavides, Ph.D. Marzo 28 de 2014

Liliana Calderón-Benavides, Ph.D. Marzo 28 de 2014 Liliana Calderón-Benavides, Ph.D. Marzo 28 de 2014 Objetivo Presentar el Proyecto de Creación de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación OTRI Estratégica de Oriente Agenda Colombia en

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE DERECHO PEDRO DIRECTOR RENATO ARTURO DE SILVESTRI SAADE UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS 2015 1. PRESENTACIÓN 2. TRAYECTORIA

Más detalles

Investigación n en Salud, que es y para que sirve?

Investigación n en Salud, que es y para que sirve? Investigación n en Salud, que es y para que sirve? José Andrés s Calvache España Grupo de Investigación en Lactancia Materna y alimentación complementaria Unidad de Epidemiología Clínica Facultad Ciencias

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 0 POLÍTICA EJES ESTRATÉGICOS PROGRAMAS PROYECTOS INDICADOR META ANUAL Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología

Más detalles

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Duración: 6 semanas. Modalidad de cursada: Presencial y virtual. Presenciales: encuentros cada 15 días. Fecha de inicio: Viernes 14 de octubre.

Más detalles

Convocatoria 767 de 2016 Convocatoria Doctorados Nacionales Jóvenes 2016

Convocatoria 767 de 2016 Convocatoria Doctorados Nacionales Jóvenes 2016 PUBLICACIÓN DEL BANCO PRELIMINAR DE PROPUESTAS ELEGIBLES DE CONVOCATORIAS Convocatoria 767 de 2016 Convocatoria Doctorados Nacionales Jóvenes 2016 EI Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORÍA DE SALUD

ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORÍA DE SALUD ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORÍA DE SALUD Duración: dos semestres Modalidad: presencial Código SNIES 8050 Resolución Registro Calificado 16696 del 20 noviembre de 2013 Renovado por siete años. Presentación

Más detalles

Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá - DIEB

Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá - DIEB Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá - DIEB CONVOCATORIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE ALIANZAS INTERDISCIPLINARIAS DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA DE LA SEDE BOGOTÁ DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 (LOCAL)

CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 (LOCAL) CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 (LOCAL) El Comité de Capacitación del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, a través de la Secretaría

Más detalles

Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos

Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos SNIES 3006 Resol. MEN 12551. 29/12/2011, por 7 años

Más detalles

ingeniería INDUSTRIAL ESCUELA DE Presentación

ingeniería INDUSTRIAL ESCUELA DE Presentación LA ingeniería ESCUELA DE INDUSTRIAL Presentación La Universidad del Valle es la principal institución de educación superior del Suroccidente Colombiano. Fue la tercera universidad del país en recibir la

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES

CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES Página 1 de 11 PROCESO: Evaluación ética de proyectos Versión No. CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES Fecha Descripción Elaboró Revisó Aprobó 1 27-11-17 Creación del procedimiento Vicerrectoría de Investigaciones

Más detalles

II Encuentro de Mesas Sectoriales. Bogotá, Agosto 15 de 2012

II Encuentro de Mesas Sectoriales. Bogotá, Agosto 15 de 2012 II Encuentro de Mesas Sectoriales Bogotá, Agosto 15 de 2012 Qué es el SENA? Servicio Nacional de Aprendizaje Es una Entidad pública tripartita: Gobierno, Empresa y Trabajadores que contribuye a la competitividad

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 06/01/2017 Fecha: CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL) La Corporación Opción Legal (COL) es una organización no gubernamental

Más detalles

TALLERES GERENCIA DE PROYECTOS DEL PMBOK APLICADOS. MÓDULO ESPECIAL Proyectos de inversión pública

TALLERES GERENCIA DE PROYECTOS DEL PMBOK APLICADOS. MÓDULO ESPECIAL Proyectos de inversión pública TALLERES APLICADOS GERENCIA DE PROYECTOS DEL PMBOK MÓDULO ESPECIAL Proyectos de inversión pública Qué temas desarrollaremos? 01 02 03 04 05 Conceptos sobre proyecto, producto y alcance de un proyecto Diferencias

Más detalles

XVI CONVOCATORIA PROFESORES NIVEL DE DOCTORADO PERIODO

XVI CONVOCATORIA PROFESORES NIVEL DE DOCTORADO PERIODO por sede La Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular profesores de planta Ph.D. para iniciar labores en el segundo semestre de 2017. Ingeniería de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO PLANTILLA DE PERSONAL DOCENTE Periodo 2014-A Enero Junio 2014

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO PLANTILLA DE PERSONAL DOCENTE Periodo 2014-A Enero Junio 2014 2 periodo DERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA L41832 7-9 G1 A1 9-11 G2 A1 Lunes y miércoles 11-13 G3 A1 17-19 G4 A1 19-21 G5 A1 7-9 G6 A1 9-11 G7 A1 Martes y jueves 11-13 G8 A1 15-17 G9 A1 17-19 G10 A1

Más detalles