INFORME DE ACTIVIDADES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE ACTIVIDADES"

Transcripción

1 INFORME DE ACTIVIDADES NOMBRE DE PROGRAMA: UPA-PFCE TIPO DE APOYO: Programa de Fortalecimiento de la capacidad académica, consolidación de la competitividad académica y atención a los estudiantes. Aguascalientes, Ags. a septiembre de 2017.

2 Cuadro de contenidos Capítulo 1. Introducción 3 Capítulo 2. Desarrollo del proyecto Acciones realizadas Creación del comité de contraloría social Constitución del comité de contraloría social de la UPA y presentación ante el rector, comité de rectoría y ejecutores del recurso Acta de registro del comité de contraloría social Revisión del recurso PFCE por parte del Comité de Contraloría Social Informe Actividades del Comité de Contraloría Social en Etapa Intermedia Buzón de quejas y denuncias Beneficios obtenidos Trabajos realizados para mejora de actividades Difusión Recomendaciones 35 Capítulo 3. Conclusión 36 Capítulo 4. Resumen ejecutivo 36 2

3 Capítulo 1. Introducción A continuación, se presenta el informe de las actividades que realizó el Comité de Contraloría Social de la Universidad Politécnica de Aguascalientes en donde conforme lo dispuesto por la Ley de General de Desarrollo social y su reglamento (art. 69, 70 y 71), se establece que el Comité de Contraloría Social constituye una práctica de transparencia, de rendición de cuentas y se convierte en un mecanismo para los beneficiarios, para que de manera organizada verifiquen el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a diferentes Programas Federales. El comité a su vez se encuentra regido bajo los Lineamientos para la promoción y operación de la Contraloría Social en los programas Federales de desarrollo Social, bajo el Reglamento Interior de la Secretaria de la Función Pública y las Reglas de Operación de los Programas (P.O. 7.Transparencia. 7.2 Contraloría Social). Algunas de las funciones de las cuales es responsable el comité de contraloría social son el llevar a cabo la solicitud de información a las entidades gubernamentales (tanto federales, municipales como estatales) responsables de los programas de desarrollo social para de esta manera vigilar el ejercicio de los recursos públicos, así como su correcta aplicación en conforme lo establece la ley y a las reglas de operación. Así mismo otra función del comité es de emitir informes sobre el desempeño de los programas y ejecución de los recursos públicos, y en caso de ser necesario el presentar quejas, denuncias, reconocimientos o sugerencias ante las autoridades competentes. El Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) es una iniciativa de la SEP que se enmarca en lo establecido por los artículos 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 77 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 176, 178 y 179 de su Reglamento; 29, 30, 31, 40 y 41 y anexo 24 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014, y constituye un medio estratégico para contribuir al logro de las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) , mediante el otorgamiento de recursos financieros extraordinarios destinados para la mejora y el aseguramiento integral de la calidad de la oferta educativa, así como de los servicios que ofrecen las instituciones de Educación Superior (IES). El Comité de Contraloría Social de la Universidad Politécnica de Aguascalientes tiene como propósito verificar que los servidores públicos, que tengan relación con la ejecución de los recursos federales del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE), lo realicen de una forma transparente y que el beneficio verdaderamente llegue en este caso a los alumnos ya que ellos son los beneficiarios directos de este recurso, para que de esta manera se logre el desarrollo social y consecuentemente se promueva la cultura de la transparencia y rendición de cuentas. 3

4 Capítulo 2. Desarrollo del proyecto La Universidad Politécnica de Aguascalientes firmó un convenio de colaboracion y apoyo en el marco del programa PFCE con la Secretaria de Educación Pública (SEP), con el objetivo de fortalecer el desarrollo tecnológico y de incrementar la competitividad académica de la institución, gracias a este convenio la institución recibió una cantidad equivalente a $267,463. A continuación se presenta el Convenio de Colaboración y apoyo en el Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE), en el cual se desglosa toda la información correspondiente a la ejecución del recurso así como las cláusulas estipuladas en el convenio y el Anexo de Ejecución donde se estipula cuales con las metas y en qué se utilizará el recurso. Ilustración 1. Declaraciones y cláusulas. 4

5 5

6 Ilustración 2. Firmas de conformidad de los involucrados. 6

7 Ilustración 3. Anexo de ejecución. 7

8 Así mismo la descripción de los proyectos correspondientes al PFCE se adjunta a continuación: Ilustración 4. Proyectos correspondientes al programa de fortalecimiento de la calidad educativa Acciones realizadas Creación del comité de contraloría social. El día 13 de febrero de 2017 la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, invita a la CP. Patricia Morales Zamarripa; contralor interno de la Universidad Politécnica de Aguascalientes, a participar en la capacitación para el manejo del Sistema de Contraloría Social y una plática sobre el marco normativa de ésta. Dicha actividad servirá de base para que con seguridad el responsable pueda continuar desarrollando las otras actividades de la contraloría social. Por lo cual el Rector en turno, nombra a la CP. Patricia Morales Zamarripa como Representante de la Contraloría Social. 8

9 Ilustración 5. Dando testimonio con el comité anterior ( ). 9

10 Posteriormente el día 9 de junio de 2017 se llevó a cabo la primera reunión correspondiente a la conformación de los integrantes que conforman el comité de contraloría social. Ilustración 6. Primera reunión. 10

11 11

12 Ilustración 7. Firmas de conformidad. En la primera reunión se determinaron los cargos y puestos de la siguiente forma: Juan Fernando Panales Cortés (Estudiante): presidente. Diana Estefanía Lawrence Pedroza (Estudiante): secretaria. Eduardo Arturo Ruvalcaba Servín (Estudiante): vocal. Ing. Manuel Sánchez Cárdenas (Maestro): vocal. 12

13 En la segunda reunión que se llevó a cabo se tuvo el objetivo de una capacitación correspondiente a todo lo relacionado a ser integrante del comité de contraloría social, las funciones, las acciones a realizar, entre otra seria de temas del misma índole. Ilustración 8. Anexo de la tercera reunión. 13

14 Ilustración 9. Firmas de conformidad Constitución del comité de contraloría social de la UPA y presentación ante el rector, comité de rectoría y ejecutores del recurso. La contraloría social es una práctica de transparencia y rendición de cuentas que contribuye a lograr los objetivos, así como el mecanismo que permite a los beneficiarios de manera organizada verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a esta institución, a través del programa de PFCE En cumplimiento a lo establecido, se constituyó formalmente el Comité de Contraloría Social de la Universidad Politécnica de Aguascalientes, que trabaja al interior de la universidad con el objetivo de convertirse en un mecanismo, que beneficie a la comunidad universitaria en la práctica de la transparencia y la rendición de cuentas. El evento tuvo lugar en las instalaciones de la universidad el día 21 de junio del

15 Ilustración 10. Conformación y presentación del comité ante el rector de la UPA. Esta cuarta reunión también tuvo su respectiva minuta. 15

16 Ilustración 11. Firmas de conformidad de los asistentes en reunión. 16

17 Acta de registro del comité de contraloría social Ilustración 12. Acta de registro 17

18 Ilustración 13. Integrantes del comité de contraloría social con el rector y la contralora interna. Posteriormente se llevó a cabo la 5ta reunión para planeación y organización de la revisión del recurso correspondiente al PFCE por parte del comité de contraloría social el día 8 de agosto del presente año en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Aguascalientes. Ilustración 14. Minuta de planeación y organización. 18

19 Ilustración 15. Firmas de acuerdo de los asistentes a la quinta reunión Revisión del recurso PFCE por parte del Comité de Contraloría Social. El día 18 de agosto de 2017 se llevó a cabo la revisión del recurso en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Aguascalientes en donde el comité se juntó con los responsables de ejercer el recurso federal. 19

20 Ilustración 16. Sexta reunión para revisión del recurso PFCE. Ilustración 17. Firmas de acuerdo. 20

21 En esta reunión se comprobó que efectivamente se hiciera un uso transparente y correcto del fondo correspondiente, así como el Mtro. Víctor Enrique Gómez del Villar, responsable de ejercer un fondo de $15,000, quien dio rindió cuentas claras del fondo al mostrar comprobantes de pago, facturas y productos fructíferos del recurso dado. Así mismo el Mtro. Carlos Alejandro de Luna mostró y enseñó los comprobantes de pago correspondientes a la rehabilitación y acondicionamiento del aula con sus respectivos productos, como lo fueron pantallas, bocinas, sistema de seguridad de entrada y salida, proyector, así como la instalación de los anteriormente mencionados. Ilustración 18. Reunión con el Mtro. Víctor Enrique Gómez del Villar. Ilustración 19. Reunión con el Mtro. Carlos Alejandro de Luna. 21

22 Tabla 1. Cédula de revisión física con el ejecutor del recurso. COMPRA PROVEEDOR CONCEPTO FECHA Compra Directa Compra Directa Compra Directa Tecnológico Nacional de México Tecnológico Nacional de México Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial A.C. B IV Congreso Internacional de Robótica Pago por publicación de artículo en MICAI 2016 Inscripción COMIA 2017 ID 35 NO. DE FACTURA IMPORTE IVA TOTAL 26/04/ $10, $10, /02/ $1, $ $1, /06/ $2, $ $3, Total $14, $ $15, Control de acceso con huella digital Ilustración 20. Control de acceso comprado e instalado. 22

23 Tabla 2. Cédula de revisión física con el ejecutor del recurso. COMPRA PROVEEDOR CONCEPTO FECHA FACTURA IMPORTE IVA TOTAL Compra 5/5/2017 A3627 $9, $1, $11, Directa Tres cotizaciones Compra Directa Compra Directa Compra Directa Compra Directa Compra Directa Compra Directa Casa de Música Víctor, S.A. de C.V. Telecomunicaci ones Modernas, S.A. de C.V. Sistema de Vigilancia y Telecomunicaci ones, S.A. de C.V. Componentes electrónicos de Aguascalientes,.S.A. de C.V. Telecomunicaci ones Modernas, S.A. de C.V. Componentes electrónicos,.s. A. de C.V. Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas, A.C. Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial, A.C. Par de bafles, sistema inalámbrico, par de atriles y cable para bocinas Computadora, Video proyector, instalación de cableado y Pantalla Multimedia Control de acceso, Lector de Huella, contrachapa, fuente de poder, cableado, instalación y paquete de 50 Tarjetas Cables de audio,cargador, adaptador, etc. Enrutador inalámbrico, marca CISCO 9/5/ FM $74, $11, $86, /5/ $21, $3, $24, /6/ $5, $ $6, /7/ FM $14, $2, $16, /8/ $ $89.66 $ Cuota especial 28/9/2016 E061 $6, $ - $6, Pago por Publicación en MICAI /2/ $1, $ $1, Compra Directa Compra Directa Compuproveed ores, S.A. de C.V. Caelus Group, S.A. de C.V. ipad, funda, adaptador, tableta AOC, Cable HDMI, Estuche FIT, Cámara Canon, Triple 58" negro, Batería, Mochila de Transportador. No-Breck Memoria, Inyector de corriente 10/8/ $21, $3, $25, /8/ $4, $ $5, Compra Directa Tec- Quest, S.A. C.V. Pantalla Interactiva, base de piso, Capacitación 15/9/ $64, $10, $74, TOTAL $224, $20, $259,

24 Informe Actividades del Comité de Contraloría Social en Etapa Intermedia Posterior a la reunión anterior se hizo una siguiente reunión el día 11 de septiembre del presente año para hacer el informe actividades del comité de contraloría social en etapa intermedia 2017 del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa. Ilustración 21. Minuta de séptima reunión para elaboración de informe de etapa intermedia. 24

25 Ilustración 22. Firmas de los asistentes. El producto de esta reunión fue el siguiente informe de actividades de etapa intermedia 2017: 25

26 Ilustración 23. Informe del Comité de Contraloría Social en Etapa Intermedia del PFCE

27 En una octava reunión el día 15 de septiembre de 2017 se llevó a cabo la organización para participar en el Concurso de Contraloría Social Estatal y en el XV Aniversario de la Universidad Politécnica de Aguascalientes, ambos con el objetivo de dar a conocer las actividades de la contraloría social y el buen uso los medios de transporte como lo son las motocicletas. Ilustración 24. Minuta de octava reunión de organización y planeación. 27

28 Ilustración 25. Firmas de acuerdo por parte de los integrantes del Comité. El evento de motos que se llevó a cabo en el estacionamiento del Edificio 3 dentro de las instalaciones de la Universidad Politécnica de Aguascalientes con el objetivo de dar una plática para el buen uso de las motocicletas, así como una exhibición de las mismas tuvo muy buena respuesta por parte de todos los alumnos asistentes, así como personal docente. Ilustración 26. Líderes de sus respectivos clubs con el reconocimiento dado de participación. 28

29 Durante todo el evento estuvieron presentes todos los integrantes del Comité de Contraloría Social de la UPA. Siendo los encargados de la organización y planeación en el antes, durante y después del evento. Se hizo también una entrega de reconocimientos por la plática dada por parte de todos los clubs que participaron en este evento. motos y 300 alumnos involucrados. Se tuvo la presencia de más de 5 clubs de motocicletas residentes de la ciudad de Aguascalientes, así como más de 50 29

30 Buzón de quejas y denuncias La universidad cuenta con un buzón de quejas, denuncias, reconocimientos, sugerencias y peticiones de los programas sociales. Hubo una gran participación por parte de la comunidad universitaria en el uso de estos buzones, recibiendo 5 reconocimientos hasta la fecha, debido a la labor voluntario hecho por el comité de contraloría social. Ilustración 27. Buzón de quejar y denuncias. 30

31 31

32 2.2. Beneficios obtenidos A continuación, se presentan cuáles fueron los beneficios del recurso PFCE , para la comunidad universitaria: a) El desarrollo de los cuerpos académicos y fortalecimiento de la planta académica. b) El incremento de la competitividad académica de los PE de TSU y Lic. A su vez cada uno de los objetivos contó con su meta correspondiente: a) Incremento del número de profesores con perfil deseable y adscritos al SNI. b) Incrementar tasa de egreso y titulación. Las acciones respectivas a ambos puntos fueron: a) El incrementar el número de publicaciones, registro de modelos de utilidad y patentes orientadas a una mejora en los indicadores de SNI y PRODEP. b) El acondicionamiento adecuado de espacios mediante el uso de las TIC para la mejora de la enseñanza-aprendizaje con impacto en el incremento en la tasa de egresados. Sus conceptos dados: a) El pago de inscripción a estudiantes para presentar publicaciones arbitradas en congresos de nivel nacional e internacional. b) El equipamiento audiovisual y el acondicionamiento de aula. La cantidad ejercita por cada uno de los conceptos fue de: a) $15,000. b) $252,463. Qué se logró? Beneficio El acondicionamiento adecuado de espacios mediante el uso de las TIC La mejora de la enseñanza-aprendizaje con impacto en el incremento en la tasa de egresados. El equipamiento audiovisual y acondicionamiento de aula para un incremento de la competitividad académica El pago de inscripción a estudiantes para presentar publicaciones arbitradas en congresos de nivel nacional e internacional El incrementar el número de publicaciones, registro de modelos de utilidad y patentes. El alumno se ve beneficiado, debido a que, con el acondicionamiento de aulas, se brindan las óptimas condiciones para el estudio y consecuentemente esto se ve reflejado en el rendimiento de los estudiantes. El alumno se ve beneficiado gracias a que ahora cuenta con mayores posibilidades y apoyo tanto académico como económico para la asistencia a congresos de alto nivel y reconocimiento. Enfocado al incremento de la competitividad académica de los PE de TSU y Lic. Así como una mejora en los indicadores de SNI y PRODEP. 32

33 2.3. Trabajos realizados para mejora de actividades Difusión La difusión de las acciones de la contraloría social se realizan a través de la página de internet de la universidad, así como de medios de comunicación locales, con el propósito de garantizar una amplia participación entre los directores, profesores y alumnos de la institución, en apego a los lineamientos para la promoción y operación de la contraloría social. Ilustración 28. Sección del periódico local. Ilustración 29. Trípticos de contraloría ubicados en las instalaciones de la UPA. 33

34 En la página web de la UPA se encuentra en la parte inferior un ícono de enlace a la página de la contraloría social; en ella se encuentra todo lo referente al PFCE Ilustración 30. Captura de pantalla de Ilustración 31. Página de la contraloría social ejecutora

35 Dentro de la página oficial se encuentran documentos como: Esquema, Programa Anual de Trabajo de Contraloría Social, Guía Operativa, Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social (PETCS), Síntesis de las Reglas de Operación También los formatos correspondientes a: Minuta de Reunión Anexo 3, actas de registro y sustitución, solicitudes de información, informes iniciales, intermedios y finales, cedulas de quejas y denuncias, así como los avances académicos programáticos de los correspondientes trimestres. Manuales de usuario del SICS, y el marco normativo que incluye: Ley General de Desarrollo Social, Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social, 11-Abril-2008, Reglas de Operación del PFCE 2016, Reglamento de la Ley General de Desarrollo Social, Minuta 09/06 Invitación, Minuta 12/06 Integrantes, Minuta 12/06 Constitución, Minuta 16/06 Capacitación, Minuta 21/06 Presentación Rector y otros como el Tríptico de Contraloría Social 2017 Ilustración 32. Trípticos de contraloría social Recomendaciones El trabajo de la Contraloría Social- UPA es parte fundamental para lograr un proceso con Transparencia en la ejecución de recursos públicos, es importante que siempre se busque la mejora continua en la contraloría social de la Universidad, ya que es la forma en la que se puede vigilar que los recursos sean en beneficio de los alumnos y maestros. En caso de que no sea así, poder presentar una Denuncia para que se tomen acciones pertinentes. Se presenta a continuación las siguientes Propuestas de Mejora en las actividades de la Contraloría Social UPA: Mayor difusión en los medios pertinentes acerca del trabajo realizado por la contraloría social. 35

36 Capítulo 3. Conclusión La Contraloría Social de la UPA, se define como el conjunto de acciones que se realizan de manera individual u organizada para participar activamente en la vigilancia y control de las acciones de Gobierno, y con ello elevar el cumplimiento de los compromisos de la Universidad para mejorar la Credibilidad y Confianza de la administración de la Universidad, así como la Transparencia en el ejercicio de los recursos Federales de los programas a cargo de la UPA. Finalmente se puede concluir que por medio de la participación la Comunidad Universitaria desarrolla el sentimiento pertenencia y propiedad del proyecto que nos ha favorecido, dando cumplimiento honesto y transparente a las metas encomendadas. Capítulo 4. Resumen ejecutivo El presente informe de actividades fue llevado a cabo en la Universidad Politécnica de Aguascalientes como institución que ejecuta el programa en el periodo de ejecución de 2016 a Debido a la urgente necesidad actual de grupos de voluntarios comprometidos con su sociedad, con la verificación de obras, acciones y/o servicios de los servidores públicos y de los recursos otorgados, así como de programas de financiamiento, se ha acarreado al nacimiento de labores de contraloría social, es decía, a una clara verificación del orden, la transparencia, la honestidad y calidad de los involucrados. Un comité de contraloría social es aquel que hace acciones de control, vigilancia y evaluación, conformado por personas de manera organizada, con el propósito de contribuir a un manejo de recursos públicos transparentes, eficaces, legales y honrados para así exigir la rendición de cuentas a sus gobernantes. El objetivo del este informe es dar a conocer las actividades realizadas por los integrantes del comité de contraloría social para las revisiones correspondientes al recurso PFCE equivalente a $267,463. Lo anterior con 2 objetivos en específico: a) El desarrollo de los cuerpos académicos y fortalecimiento de la planta académica. b) El incremento de la competitividad académica de los PE de TSU y Lic. A su vez cada uno de los objetivos contó con su meta correspondiente: c) Incremento del número de profesores con perfil deseable y adscritos al SNI. d) Incrementar tasa de egreso y titulación. Las acciones respectivas a ambos puntos fueron: a) El incrementar el número de publicaciones, registro de modelos de utilidad y patentes orientadas a una mejora en los indicadores de SNI y PRODEP. 36

37 b) El acondicionamiento adecuado de espacios mediante el uso de las TIC para la mejora de la enseñanza-aprendizaje con impacto en el incremento en la tasa de egresados. Sus conceptos dados: a) El pago de inscripción a estudiantes para presentar publicaciones arbitradas en congresos de nivel nacional e internacional. b) El equipamiento audiovisual y el acondicionamiento de aula. La cantidad ejercita por cada uno de los conceptos fue de: c) $15,000. d) $252,463. A su vez el Comité de contraloría social participó en la organización de actividades recreativas para los estudiantes de la propia universidad por su decimoquinto aniversario con un evento de motocicletas para la exhibición de las mismas y pláticas para el buen uso de estos móviles. 37

Comité de Contraloría Social Universidad Politécnica de. Informe de Actividades. Aguascalientes, Ags.

Comité de Contraloría Social Universidad Politécnica de. Informe de Actividades. Aguascalientes, Ags. Comité de Contraloría Social Universidad Politécnica de Aguascalientes Informe de Actividades Aguascalientes, Ags. Septiembre/2015 1 ÍNDICE I INTRODUCCIÓN... 3 II DESARROLLO DEL PROYECTO... 4 ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Responsabilidades de la Instancia Normativa e Instancia Ejecutora en materia Contraloría Social

Responsabilidades de la Instancia Normativa e Instancia Ejecutora en materia Contraloría Social Responsabilidades de la Instancia Normativa e Instancia Ejecutora en materia Contraloría Social U n i d a d d e O p e r a c i ó n R e g i o n a l y C o n t r a l o r í a S o c i a l Dirección General Adjunta

Más detalles

Esquema de Contraloría Social

Esquema de Contraloría Social Institucional Institucional l de Fortalecimiento Institucional Integral de Fortalecimiento Institucional Esquema de Contraloría Social Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) Ejercicio

Más detalles

PROFOCIE CONTRALORÍA SOCIAL

PROFOCIE CONTRALORÍA SOCIAL 2016 PROFOCIE CONTRALORÍA SOCIAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS (PROFOCIE) 2016 EN UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS Y POLITÉCNICAS Introducción. La Secretaría

Más detalles

Entidad: Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos. Participación Ciudadana

Entidad: Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos. Participación Ciudadana Definición: Es la participación de los beneficiarios, para ejercer acciones de control, supervisión, evaluación y vigilancia de los servicios educativos que se ofrecen en las plazas comunitarias, de manera

Más detalles

CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES

CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES Documentos Normativos de la Contraloría Social Esquema de Contraloría Social 2017. Guía Operativa de Contraloría

Más detalles

Esquema de Contraloría Social Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Esquema de Contraloría Social 2018

Esquema de Contraloría Social Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Esquema de Contraloría Social 2018 Integral de Fortalecimiento Institucional tcoordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Esquema de Contraloría Social Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Esquema de

Más detalles

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE (TIPO BÁSICO) PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 Enero 2018 Página 1 de 5 Contenido Introducción 3 1. Instrumentación de la Contraloría

Más detalles

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL SEP. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Indígena SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Dirección General de Educación Indígena (DGEI) ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL

Más detalles

Actividades de Difusión de la CS

Actividades de Difusión de la CS Actividades de Difusión Actividades de Difusión La Instancia Normativa (IN) difundirá los documentos normativos y formatos de Contraloría Social de PFCE La Instancia EJECUTORA (IE) difundirá los documentos

Más detalles

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL 2018

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL 2018 Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa Dirección General de Desarrollo Curricular ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL 2018 Programa Fortalecimiento

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESQUEMA DE CONTRALORIA SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS Y FINANCIAMIENTO (PRONABES)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESQUEMA DE CONTRALORIA SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS Y FINANCIAMIENTO (PRONABES) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESQUEMA DE CONTRALORIA SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS Y FINANCIAMIENTO (PRONABES) ENERO de 2012 ÍNDICE PROMOCIÓN Y OPERACIÓN DE LA CONTRALORÍA SOCIAL EN EL PROGRAMA NACIONAL

Más detalles

LA CONTRALORÍA SOCIAL EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS

LA CONTRALORÍA SOCIAL EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS CONTRALORIA SOCIAL LA CONTRALORÍA SOCIAL EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS La contraloría social es el mecanismo de los beneficiarios, para que de manera organizada, verifiquen el cumplimiento de las metas y la

Más detalles

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL SEP. Subsecretaría de Educación Básica Guía Operativa de Participación y Contraloría Social en Los Programas Federales PFCE,PRONI, PRONACE, PETC y PRE SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Dirección General

Más detalles

Contraloría Social Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE)

Contraloría Social Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) Icen la bandera Contraloría Social Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) 2016-2017 PFCE 2016 2017 Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Hace énfasis en la mejora continua

Más detalles

Módulo de Inducción OBJETIVOS Y BENEFICIOS DE LA CONTRALORÍA SOCIAL

Módulo de Inducción OBJETIVOS Y BENEFICIOS DE LA CONTRALORÍA SOCIAL Subsecretaría de Educación Básica REUNIÓN NACIONAL DE CAPACITACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y OPERACIÓN DE LA CONTRALORÍA SOCIAL 2017 Módulo de Inducción OBJETIVOS Y BENEFICIOS DE LA CONTRALORÍA SOCIAL Dirección

Más detalles

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Dirección General de Desarrollo Curricular (DGDC); Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa (DGDGE) ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL Programa

Más detalles

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Dirección General de Desarrollo Curricular Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL Programa Fortalecimiento

Más detalles

GUÍA OPERATIVA DE CONTRALORÍA SOCIAL 2011 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO (PROMEP).

GUÍA OPERATIVA DE CONTRALORÍA SOCIAL 2011 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO (PROMEP). PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO (PROMEP). Enero 2011 Índice Introducción... 3 Objetivo... 3 I. Programa Institucional de Difusión de Contraloría Social... 3 II. Constitución y registro de los

Más detalles

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Dirección General de Educación Indígena (DGEI) ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa Tipo de apoyos: 1. Fortalecimiento

Más detalles

Esquema de Contraloría Social 2011

Esquema de Contraloría Social 2011 Manual de Procedimientos del Programa de Apoyo al Empleo SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Dirección de Supervisión y Evaluación de Programas de Fomento de la Empeabilidad Esquema de Contraloría

Más detalles

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA CONTRALORÍA SOCIAL ESQUEMA DE TRABAJO 2016 VERTIENTE AMPLIACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE VIVIENDA

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA CONTRALORÍA SOCIAL ESQUEMA DE TRABAJO 2016 VERTIENTE AMPLIACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE VIVIENDA PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA CONTRALORÍA SOCIAL ESQUEMA DE TRABAJO 2016 VERTIENTE AMPLIACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE VIVIENDA Unidad de Programas de INTRODUCCIÓN La Unidad de Programas de como instancia normativa

Más detalles

Manuales y documentos que nos auxilian para las actividades de CS

Manuales y documentos que nos auxilian para las actividades de CS Manuales y documentos que nos auxilian para las actividades de CS Esquema de Contraloría Social Guía Operativa de Contraloría Social Síntesis de las Reglas de Operación del PFCE Manual de Usuario del SICS

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa PFCE Coordinación de Planeación y Gestión Administrativa

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa PFCE Coordinación de Planeación y Gestión Administrativa Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa PFCE 2016-2017 El programa constituye: Un medio estratégico para otorgar recursos financieros extraordinarios concursables; para la mejora y el aseguramiento

Más detalles

Reunión de Contraloría Social en Programas Educativos. Septiembre 2016

Reunión de Contraloría Social en Programas Educativos. Septiembre 2016 Reunión de Contraloría Social en Programas Educativos Septiembre 2016 Contraloría Social en las escuelas Las escuelas que reciban recursos (económicos y/o materiales) de alguno de los Programas Federales

Más detalles

Definición de la Contraloría Social

Definición de la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que realizan las personas, de manera organizada o independiente, en un modelo de derechos y compromisos ciudadanos,

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo plasma las acciones que la Contraloría Municipal del H.VIII Ayuntamiento de Loreto va a desempeñar

Más detalles

Normatividad. Ley General de Desarrollo Social y su Reglamento;

Normatividad. Ley General de Desarrollo Social y su Reglamento; CONTRALORIA SOCIAL Normatividad Ley General de Desarrollo Social y su Reglamento; Lineamientos para la promoción y operación de la Contraloría Social en programas federales de desarrollo social; ACUERDO

Más detalles

De la Vertiente de Espacios Públicos y Participación Comunitaria.

De la Vertiente de Espacios Públicos y Participación Comunitaria. ESQUEMA DE OPERACIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA Introducción El material que integra el Esquema de la Contraloría Social tiene el propósito de mostrar el panorama general sobre

Más detalles

VIII. Formatos de Contraloría Social y su seguimiento en SICS (Sistema Informático de Contraloría Social)

VIII. Formatos de Contraloría Social y su seguimiento en SICS (Sistema Informático de Contraloría Social) VIII. Formatos de Contraloría Social y su seguimiento en SICS (Sistema Informático de Contraloría Social) Objetivo: Dar a conocer los formatos de CS 2017, así también como el llenado correcto y captura

Más detalles

CONTRALORÍA SOCIA I L BUAP

CONTRALORÍA SOCIA I L BUAP CONTRALORÍA SOCIAL BUAP Qué entendemos por Contraloría Social? El conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que realizan las personas, de manera organizada o independente, con el propósito

Más detalles

Esquema de Contraloría Social 2012

Esquema de Contraloría Social 2012 Manual de Procedimientos del Programa de Apoyo al Empleo Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral Dirección de Supervisión y Evaluación de Programas de Fomento de la Empleabilidad Esquema de Contraloría

Más detalles

Concepto de Contraloría Social. Se reconoce a la Contraloría Social como el mecanismo de los beneficiarios, de manera organizada, para verificar el

Concepto de Contraloría Social. Se reconoce a la Contraloría Social como el mecanismo de los beneficiarios, de manera organizada, para verificar el Concepto de Contraloría Social. Se reconoce a la Contraloría Social como el mecanismo de los beneficiarios, de manera organizada, para verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de

Más detalles

Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Página 57 Página 58 Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines Página 59 Página 60 Página 61 Página 62 Este programa es público ajeno a cualquier partido

Más detalles

Esquema de Contraloría Social 2013

Esquema de Contraloría Social 2013 Esquema de Contraloría Social 2013 Enero 2013 1 Introducción El Esquema de Contraloría Social, es la estrategia diseñada por la Dirección de Supervisión y Evaluación de Programas de Fomento de la Empleabilidad,

Más detalles

Normatividad Aplicable a la Contraloría Social. Unidad de Operación Regional y Contraloría Social Dirección General Adjunta de Contraloría Social

Normatividad Aplicable a la Contraloría Social. Unidad de Operación Regional y Contraloría Social Dirección General Adjunta de Contraloría Social Normatividad Aplicable a la Contraloría Social Unidad de Operación Regional y Contraloría Social Dirección General Adjunta de Contraloría Social FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA CONTRALORÍA SOCIAL Concepto

Más detalles

ESQUEMA DE OPERACIÓN

ESQUEMA DE OPERACIÓN Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas CONTRALORÍA SOCIAL BECAS INBA 2016 ESQUEMA DE OPERACIÓN ÍNDICE Antecedentes 3 Objetivos 4 Esquema de Contraloría Social 5 Estructura operativa

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Yucatán Contraloría Social del Programa de Infraestructura Indígena Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 15-A-31000-14-1528

Más detalles

GUÍA OPERATIVA CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS CAPACITACIÓN 2013

GUÍA OPERATIVA CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS CAPACITACIÓN 2013 GUÍA OPERATIVA CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS CAPACITACIÓN 2013 Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación Coordinación Nacional del ProBAPISS LINEAMIENTOS PARA LA PROMOCIÓN

Más detalles

Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 15-A

Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 15-A Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Yucatán Contraloría Social de los Programas de Educación Básica (Programa de Escuela Segura, Programa para la Inclusión y la

Más detalles

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES CONTRALORÍA SOCIAL

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO 2016 Objetivo: Proporcionar un instrumento técnico que organice las tareas y los criterios generales que realizarán

Más detalles

ESTRATEGIA DE CONTRALORÍA CIUDADANA ADELANTE 2014 ANTECEDENTES

ESTRATEGIA DE CONTRALORÍA CIUDADANA ADELANTE 2014 ANTECEDENTES ESTRATEGIA DE CONTRALORÍA CIUDADANA ADELANTE 2014 ANTECEDENTES En cumplimiento a lo establecido en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016 (Capítulo II 1.3 Denominado Gobierno con participación social),

Más detalles

Esquema de Contraloría Social 2015 PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS Y POBLACIÓN VULNERABLE (S150 SUJETO A REGLAS DE OPERACIÓN)

Esquema de Contraloría Social 2015 PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS Y POBLACIÓN VULNERABLE (S150 SUJETO A REGLAS DE OPERACIÓN) Esquema de Contraloría Social 2015 PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS Y POBLACIÓN VULNERABLE (S150 SUJETO A REGLAS DE OPERACIÓN) CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 3 II. DIFUSIÓN... 3 III. CAPACITACIÓN Y ASESORÍA...

Más detalles

Subdirección de Enlace del PAIMEF

Subdirección de Enlace del PAIMEF Subdirección de Enlace del PAIMEF Surgió complementando el Programa Solidaridad a través del suministro de grandes recursos humanos y financieros a las instancias involucradas Lineamientos para la promoción

Más detalles

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA Viernes 11 de abril de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA ACUERDO por el que se establecen los Lineamientos para la promoción y operación de la Contraloría Social en

Más detalles

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL Programa Nacional de Becas (PNB) ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL BECA DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA DE MADRES JÓVENES Y JÓVENES EMBARAZADAS PROGRAMA NACIONAL DE BECAS P á g i n a 1 6 Programa Nacional de

Más detalles

PROGRAMA DE APOYOS PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS EN ESTADO DE NECESIDAD (272) Subprograma de Apoyos a Personas en Estado de Necesidad

PROGRAMA DE APOYOS PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS EN ESTADO DE NECESIDAD (272) Subprograma de Apoyos a Personas en Estado de Necesidad PROGRAMA DE APOYOS PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS EN ESTADO DE NECESIDAD (272) Subprograma de Apoyos a Personas en Estado de Necesidad Esquema de Contraloría Social 2016 CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

ESQUEMA DE CONTRALORIA SOCIAL

ESQUEMA DE CONTRALORIA SOCIAL ESQUEMA DE CONTRALORIA SOCIAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS (PNB) BECA INSTITUCIONAL EJERCICIO FISCAL 2017 CICLO ESCOLAR 2017 2018 ÍNDICE Promoción de la Contraloría Social

Más detalles

Esquema de Contraloría Social. Programa Nacional de Becas (PNB) Beca de Manutención. Ejercicio fiscal 2015

Esquema de Contraloría Social. Programa Nacional de Becas (PNB) Beca de Manutención. Ejercicio fiscal 2015 Esquema de Contraloría Social Programa Nacional de Becas (PNB) Beca de Manutención Ejercicio fiscal 2015 Enero de 2015 ÍNDICE Promoción y Operación de la Contraloría Social en la Beca de Manutención 1.

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Nuevo León Contraloría Social del Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 15-A-19000-14-1128 1128-DS-GF

Más detalles

Guía de Participación Social FISMDF

Guía de Participación Social FISMDF Guía de Participación Social FISMDF 2018 Promover la participación comunitaria en la planeación y seguimiento de los proyectos que se realicen con los recursos del FAIS a través de los Comités Comunitarios

Más detalles

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA PFCE 2016

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA PFCE 2016 COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS Y POLITÉCNICAS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE TOLUCA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA PFCE 2016 SESIÓN DE CAPACITACIÓN 03 DE

Más detalles

CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES GUÍA DE CAPACITACIÓN PARA LA REPRESENTACIÓN FEDERAL

CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES GUÍA DE CAPACITACIÓN PARA LA REPRESENTACIÓN FEDERAL CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES GUÍA DE CAPACITACIÓN PARA LA REPRESENTACIÓN FEDERAL Documentos Normativos de la Contraloría Social Esquema de Contraloría

Más detalles

Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL 2016 1. Introducción Con este documento, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) busca ser

Más detalles

CAPACITACIÓN AL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL

CAPACITACIÓN AL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL CAPACITACIÓN AL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL El taller de capacitación al Comité de Contraloría Social (CCS) que imparte la Institución Estatal de Cultura (IEC), deberá instruir de manera clara y suficiente

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE PARTICIÓN SOCIAL EN LA VIGILANCIA DEL GASTO

GRUPO DE TRABAJO SOBRE PARTICIÓN SOCIAL EN LA VIGILANCIA DEL GASTO GRUPO DE TRABAJO SOBRE PARTICIÓN SOCIAL EN LA VIGILANCIA DEL GASTO El Grupo de Trabajo acordó impulsar la participación social en la vigilancia del gasto público, en dos vertientes: ASF Figuras participativas

Más detalles

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL SEGURO MÉDICO SIGLO XXI ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2016 1 INDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVO 1. DIFUSIÓN 1.1 La Instancia Normativa definirá y mencionará los medios que utilizará para la difusión. 1.2 Los

Más detalles

CAPACITACIÓN EN CONTRALORÍA SOCIAL A CENTROS DE TRABAJO

CAPACITACIÓN EN CONTRALORÍA SOCIAL A CENTROS DE TRABAJO CAPACITACIÓN EN CONTRALORÍA SOCIAL A CENTROS DE TRABAJO Contraloría Social en el Programa de Abasto de Leche Social a cargo de Liconsa S.A. de C.V. Contraloría Social Es la participación de las personas

Más detalles

La Contraloría Social hoy

La Contraloría Social hoy Contraloría Social La Contraloría Social hoy Hemos presentado los programas y promovemos la formación de comités, los capacitamos para que desarrollen sus funciones y sus informes. Capturamos y hemos sido

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social

Grupo Funcional Desarrollo Social Universidad Autónoma de Nuevo León Contraloría Social en el Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 15-4-99A6N-14-0213 213-DS

Más detalles

GUÍA OPERATIVA DE CONTRALORÍA SOCIAL 2012 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO (PROMEP).

GUÍA OPERATIVA DE CONTRALORÍA SOCIAL 2012 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO (PROMEP). PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO (PROMEP). Enero 2012 Índice Introducción...3 Objetivo...3 I. Programa Institucional de Difusión de Contraloría Social...4 II. Constitución y registro de los Comités...5

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2016 Primer Trimestre 16 Ultima Actualización: 31/3/17 Hoja No. 1 de 1 Fecha Impresión 1/3/17 PRBRREP5 16-SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA 3315 / E541 MODERNIZACION GUBERNAMENTAL Y DESARROLLO TECNOLOGICO /

Más detalles

Programa Fortalecimiento a las Procuradurías de la Defensa del Menor y la Familia

Programa Fortalecimiento a las Procuradurías de la Defensa del Menor y la Familia Programa Fortalecimiento a las Procuradurías de la Defensa del Menor y la Familia Esquema de contraloría social 2015. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia Dirección General Jurídica

Más detalles

ESQUEMA DE OPERACIÓN 2017 CONTRALORÍA SOCIAL EN EL CONAFE

ESQUEMA DE OPERACIÓN 2017 CONTRALORÍA SOCIAL EN EL CONAFE ESQUEMA DE OPERACIÓN 2017 CONTRALORÍA SOCIAL EN EL CONAFE Introducción La Contraloría Social constituye una práctica de transparencia y rendición de cuentas que contribuye a lograr los objetivos y estrategias

Más detalles

Glosario. Guía Operativa de Contraloría Social 2016 Glosario

Glosario. Guía Operativa de Contraloría Social 2016 Glosario Acuerdo de Colaboración: Instrumento jurídico mediante el cual se formaliza la participación de las diversas instituciones públicas o privadas, consideradas en el presente Esquema para apoyar la ejecución

Más detalles

CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA DE APOYOS A LA CULTURA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA DE APOYOS A LA CULTURA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 APOYO CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL Página 1 de 7 E S Q U E M A Página 2 de 7 CONTENIDO Presentación I. PLAN DE DIFUSIÓN I.1. Apoyo a las Ciudades Mexicanas Patrimonio

Más detalles

Esquema de Contraloría Social 2016

Esquema de Contraloría Social 2016 Esquema de Contraloría Social 2016 Programa Pensión para Adultos Mayores. 1. Estrategia de operación. La estrategia que operará la Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios durante el año de

Más detalles

Comité de Contraloría Social

Comité de Contraloría Social Comité de Contraloría Social El Papel de los Padres de Familia Observar, Registrar e Informar CEPS C. C. S. La Contraloría Social es el mecanismo de los beneficiarios para que de manera organizada verifiquen

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Programa Nacional de Becas (PNB) Becas Nacionales para la Educación Superior Manutención

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Programa Nacional de Becas (PNB) Becas Nacionales para la Educación Superior Manutención SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Esquema de Contraloría Social Programa Nacional de Becas (PNB) Becas Nacionales para la Educación Superior Manutención Ejercicio Fiscal 2014 Febrero de 2014 ÍNDICE Promoción

Más detalles

CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIAMIENTO (PIFI) ENERO - NOVIEMBRE

CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIAMIENTO (PIFI) ENERO - NOVIEMBRE CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIAMIENTO (PIFI) ENERO - NOVIEMBRE NOMBRE DE LA INSTANCIA EJECUTORA: Universidad Politécnica de Guanajuato Reporte elaborado por la Dirección de Seguimiento

Más detalles

CONTRALORÍA SOCIAL EN LOS PROGRAMAS FEDERALES CICLO ESCOLAR

CONTRALORÍA SOCIAL EN LOS PROGRAMAS FEDERALES CICLO ESCOLAR CONTRALORÍA SOCIAL EN LOS PROGRAMAS FEDERALES CICLO ESCOLAR 2018-2019 EL PROPÓSITO DE ESTA CAPACITACIÓN ES SEÑALAR LOS PASOS A SEGUIR PARA CONSTITUIR Y OPERAR EL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL EN LAS ESCUELAS

Más detalles

Esquema de Contraloría Social del Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa 2013

Esquema de Contraloría Social del Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa 2013 1 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR Esquema de Contraloría Social del Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa 2013

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO GERENCIA DE PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Tema II Adecuaciones al Esquema de Contraloría Social para el 2011 Chapala,

Más detalles

CAPACITACIÓN EN CONTRALORÍA SOCIAL A LOS CENTROS DE TRABAJO

CAPACITACIÓN EN CONTRALORÍA SOCIAL A LOS CENTROS DE TRABAJO CAPACITACIÓN EN CONTRALORÍA SOCIAL A LOS CENTROS DE TRABAJO Dirección Abasto Social Subdirección de Concertación Externa Departamento de Seguimiento Operativo Contraloría Social Es la participación de

Más detalles

Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados. Contraloría Social del PRODEP Comité de Vigilancia 2015

Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados. Contraloría Social del PRODEP Comité de Vigilancia 2015 Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados Contraloría Social del PRODEP Comité de Vigilancia 2015 Qué es Contraloría Social del PRODEP? Conforme al artículo 69 de la Ley General de Desarrollo Social,

Más detalles

ÍNDICE 5. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL

ÍNDICE 5. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN 2. MARCO JURÍDICO 3. IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN 4. OBJETIVO ANUAL DE EVALUACIÓN 5. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL 6. ÁREAS RESPONSABLES

Más detalles

Unidad de Operación Regional y Contraloría Social Dirección General Adjunta de Contraloría Social

Unidad de Operación Regional y Contraloría Social Dirección General Adjunta de Contraloría Social SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Unidad de Operación Regional y Contraloría Social Dirección General Adjunta de Contraloría Social Los mexicanos delegamos la autoridad en nuestros

Más detalles

CUADERNILLO DE TRABAJO CONTRALORÍA SOCIAL PAICE 2015

CUADERNILLO DE TRABAJO CONTRALORÍA SOCIAL PAICE 2015 CUADERNILLO DE TRABAJO CONTRALORÍA SOCIAL PAICE 2015 Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el Programa Bienvenida

Más detalles

CONTRALORÍA SOCIAL 2013 PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI), 2012

CONTRALORÍA SOCIAL 2013 PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI), 2012 NOMBRE DE LA INSTANCIA EJECUTORA: Universidad Politécnica de Tulancingo TRIMESTRE REPORTADO: octubre- Diciembre 203 CONTRALORÍA SOCIAL 203 PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI), 202

Más detalles

U n i d a d d e O p e r a c i ó n R e g i o n a l y C o n t r a l o r í a S o c i a l Dirección General Adjunta de Contraloría Social

U n i d a d d e O p e r a c i ó n R e g i o n a l y C o n t r a l o r í a S o c i a l Dirección General Adjunta de Contraloría Social U n i d a d d e O p e r a c i ó n R e g i o n a l y C o n t r a l o r í a S o c i a l Dirección General Adjunta de Contraloría Social Qué es? Monitoreo Es una estrategia de promoción y asesoría en materia

Más detalles

Febrero CONTRALORIA SOCIAL EN EL MARCO DE PROFOCIE y PFCE

Febrero CONTRALORIA SOCIAL EN EL MARCO DE PROFOCIE y PFCE Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Coordinación de Planeación y Gestión Administrativa Dirección de Planeación, Evaluación e Informática CONTRALORIA SOCIAL EN EL MARCO DE

Más detalles

Ciclo escolar Vigencia del período de ejecución

Ciclo escolar Vigencia del período de ejecución ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL PNCE, PETC y PRE, por escuela Beneficiada (Lo llenará el Enlace Estatal de Contraloría social) I. Datos generales para el registro de la escuela beneficiada

Más detalles

Subsecretaría de Educación Básica Guía Operativa de Participación y Contraloría Social en Los Programas Federales PFCE, PRONI, PNCE, PETC Y PRE

Subsecretaría de Educación Básica Guía Operativa de Participación y Contraloría Social en Los Programas Federales PFCE, PRONI, PNCE, PETC Y PRE 1 2 3 4 5 .. 6 7 . 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 . 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 SEP. Subsecretaría de Educación Básica Esquema de Participación y

Más detalles

TALLER DE CONTRALORÍA SOCIAL INTRODUCCIÓN

TALLER DE CONTRALORÍA SOCIAL INTRODUCCIÓN TALLER DE CONTRALORÍA SOCIAL INTRODUCCIÓN 2017 1 Presentación La Secretaría de la Función Pública creó el programa de Contraloría Social para coadyuvar en la promoción de la transparencia y el combate

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME DE ACTIVIDADES INFORME DE ACTIVIDADES CONTRALORÍA SOCIAL PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DEL CONALEP RESULTADOS 201 1 Programa Nacional de Becas CONALEP ÍNDICE INTRODUCCIÓN... NORMATIVIDAD... CONTRALORÍA SOCIAL EN

Más detalles

Inducción Objetivos y beneficios Estructura orgánica Normatividad aplicable Estructura de documentos normativos Promoción Difusión

Inducción Objetivos y beneficios Estructura orgánica Normatividad aplicable Estructura de documentos normativos Promoción Difusión CONTRALORÍA SOCIAL Orden del día 1. Inducción Objetivos y beneficios Estructura orgánica Normatividad aplicable Estructura de documentos normativos 2. Promoción Difusión Constitución de CCS Capacitación

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA LA CONTRALORIA SOCIAL EN LOS PROGRAMAS FEDERALES DE DESARROLLO SOCIAL

SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA LA CONTRALORIA SOCIAL EN LOS PROGRAMAS FEDERALES DE DESARROLLO SOCIAL SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA LA CONTRALORIA SOCIAL EN LOS PROGRAMAS FEDERALES DE DESARROLLO SOCIAL 1 MISIÓN DE LA DGACS Lograr la participación de la ciudadanía en la vigilancia

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social

Grupo Funcional Desarrollo Social Grupo Funcional Desarrollo Social Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Contraloría Social del Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas Auditoría Financiera con

Más detalles

CONTRALORÍA SOCIAL EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR

CONTRALORÍA SOCIAL EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR CONTRALORÍA SOCIAL EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2017-2018 EL PRESENTE MANUAL TIEMPO EL PROPÓSITO DE ESTABLECER LOS PASOS A SEGUIR PARA CONSTITUIR EL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL EN

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Contraloría Social del Programa Seguro Médico Siglo XXI Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 15-A-16000-14-1048 1048-DS-GF Alcance El alcance de la

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO Y ENTREGA DEL ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO Y ENTREGA DEL ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO Y ENTREGA DEL ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL El presente instructivo tiene la finalidad de ofrecer la información necesaria y pertinente parta el conocimiento

Más detalles

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL. por la delegación de la SEDATU:, y, en su caso, por el Órgano Estatal de Control:.

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL. por la delegación de la SEDATU:, y, en su caso, por el Órgano Estatal de Control:. Anexo A Fecha: Zona de actuación: Estado: Municipio: Clave de Comité: Presentes Siendo las : horas y estando presentes: por la delegación de la SEDATU:, por la(s) instancia(s) ejecutora(s): y, en su caso,

Más detalles

ÍNDICE. La Contraloría Social. Instancias participantes. Documentos de Contraloría Social. Difusión, capacitación y asesoría

ÍNDICE. La Contraloría Social. Instancias participantes. Documentos de Contraloría Social. Difusión, capacitación y asesoría ÍNDICE La Contraloría Social Instancias participantes Documentos de Contraloría Social Difusión, capacitación y asesoría Comités de Contraloría Social Acciones a vigilar Registro y seguimiento de las acciones

Más detalles

Secretaría de la Contraloría

Secretaría de la Contraloría Secretaría de la Contraloría Reportes de avance físico-financiero al cuarto trimestre de los proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual 2016, de las siguientes Unidades Responsables de Ejecución:

Más detalles

Cuaderno de Trabajo para el Comité de Contraloría Social 2016

Cuaderno de Trabajo para el Comité de Contraloría Social 2016 Cuaderno de Trabajo para el Comité de Contraloría Social 2016 Bienvenido a Contraloría Social Tu participación es importante! Antes que nada, te damos nuestra más sincera felicitación por haber aceptado

Más detalles