UNIDAD N 8b ALMACENAMIENTO SUBTERRÁNEO DE GAS EN EL MUNDO. Juan José Rodríguez 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD N 8b ALMACENAMIENTO SUBTERRÁNEO DE GAS EN EL MUNDO. Juan José Rodríguez 2011"

Transcripción

1 UNIDAD N 8b ALMACENAMIENTO SUBTERRÁNEO DE GAS EN EL MUNDO Juan José Rodríguez 2011

2 Ventas Necesidad de Almacenamientos PRODUCCIÓN TRANSPORTE La distancia promedio entre centros de consumo y áreas de producción está incrementando. Debido a las características técnicas y económicas de las instalaciones de producción y de transporte se requiere un flujo prácticamente constante. MERCADO CLIENTES Tiempo DESAJUSTES: REINYECCION / QUEMA CORTES DE SUMINISTRO SOLUCION: ALMACENAMIENTOS

3 Utilidad de los Almacenamientos Esquemas Tradicionales Equilibrar la oferta y demanda: Estacional, Diaria y Horaria Optimización de los sistemas de transporte Seguridad de suministro: Almacenamiento Estratégico En un cuarto de siglo el porcentaje que ocupa el gas natural dentro de la matriz energética mundial ha crecido un 8% (del 17% al 25%). El mercado doméstico / comercial es cada vez más importante y su demanda está muy ligada a la temperatura, provocando un importante desajuste con la producción. Este aumento del consumo de gas natural he incrementado la dependencia sobre las importaciones de muchos países. El porcentaje de importaciones ha pasado de un 4% en 1970 a un 22% en Esto implica un riesgo para los países importadores, con la consecuente necesidad de crear reservas estratégicas Nuevos Servicios y Posibilidades Comerciales Coberturas de Riesgo en Precios Mejores condiciones en contratos de importación Exportación de Capacidad de Almacenamiento Los mercados de gas natural de un gran número países están siguiendo procesos de liberalización que han provocan competencia en el aprovisionamiento y la aparición de mercados spot. Esto crea un riesgo de precio y la consecuente necesidad de herramientas de mitigación. Aunque fundamentalmente referidos al gas natural estos criterios aplican a todos los combustibles en general.

4 Tipología y Productos Almacenados

5 Yacimientos Depletados y Acuíferos Yacimientos depletados Utilización de antiguos yacimientos de gas y/o petróleo. Es el método más utilizado mundialmente. Los primeros fueron construidos en 1916 en el estado de Nueva York y 1954 en Polonia. Actualmente existen 424 almacenamientos de este tipo. Son los más económicos No requieren trabajo de prospección, los pozos ya están hechos y la infraestructura en el lugar puede ser reutilizada. Acuíferos Se inyecta gas natural en una capa geológica inicialmente llena de agua. Utilizado por primera vez en 1946 en Kentucky (USA) y 1953 en Alemania. Existen 82 almacenamientos de este tipo en el mundo. Poseen grandes volúmenes de almacén y tasas de producción bajas (relativas al volumen de almacenamiento). Son adecuados para regular demandas estacionales y para reserva. 1 : Formación almacenamiento 2: Formación cobertera 3: Acuífero superior 4: Planta de tratamiento 5: Pozo de inyección/producción 6 y 7: Pozos de observación 8: Gas almacenado

6 Funcionamiento de un Acuífero Un acuífero es una formación geológica porosa y permeable que puede almacenar gas natural si: Está cubierta de una capa impermeable, para evitar migración vertical del gas. Tiene forma de trampa, para asegurar confinamiento lateral. Profundidad entre 500 y 2000 m. En fase de llenado, el gas se comprime e inyecta en estado gaseoso en el almacenamiento: Desplazando el agua que ocupa inicialmente los intersticios de la roca. Para su extracción, el gas es expulsado por efecto de su propia presión: El agua puede volver a ocupar el espacio liberado. La inyección y la extracción son realizadas por un conjunto de pozos de explotación que se asemejan a los pozos de producción de los yacimientos de gas. Tiene un elevado porcentaje de gas colchón difícilmente recuperable. Los equipos de superficie comprenden instalaciones de compresión, de tratamiento y de medida del gas. Durante la explotación, una serie de pozos permite verificar la posición del gas y la estanquidad de la obra.

7 Cavidades Lixiviadas (Salinas) Cavidades Lixiviadas (Salinas) La sal puede presentarse en el subsuelo en forma de capas extensas y gruesas o en forma de domos. Es un material de fácil extracción disolviéndolo con agua (lixiviación). Se pueden realizar de este modo grandes cavidades subterráneas artificiales, en las que se puede inyectar el gas natural. Esta técnica se utilizó durante muchos años para almacenar LPG. Se utilizó por primera vez en Michigan (USA) en 1961 y en Europa en 1970 (Francia y Alemania). Actualmente existen 42 almacenamientos de este tipo en el mundo. Poseen tasas de producción altas, gran disponibilidad, periodos de llenado cortos. Son adecuadas para regular demandas de punta, negociar en precio, etc. 1: Formación salina 2: Cavidades 3: Insolubles 4: Pozo 5: Cobertera de la sal

8 Funcionamiento Cavidad Salina El agua, inyectada en profundidad a través de un sondeo, disuelve progresivamente la sal de una manera controlada. La salmuera producida es evacuada por el mismo sondeo. La estabilidad de las cavidades requiere un control permanente de las presiones, temperaturas y de los caudales durante la operación. Su estanquidad resulta de las propiedades intrínsecas de la sal. Numerosos productos pueden ser almacenados: Hidrocarburos líquidos y gaseosos. Aire comprimido, productos químicos y residuos industriales. Para el gas natural requiere poco gas colchón que es totalmente recuperable. 1: Extracción de la salmuera 2: Inyección de agua dulce 3: Inyección de gas/producto 4: Cobertera de la sal 5: Formación salina 6: Residuos de insolubles

9 Minas abandonadas y cavidades Minas Abandonadas Las minas abandonadas se pueden convertir en almacenamiento subterráneo si reúnen condiciones de estabilidad y estanquidad. Deben tener profundidad suficiente para que el agua contenida naturalmente en el macizo rocoso se dirija hacía la mina, garantizando así el confinamiento del producto en el almacenamiento. Se suelen utilizar para hidrocarburos líquidos y residuos sólidos. Su utilización para gas natural es escasa (3). Cavidades excavadas en roca Una cavidad excavada en la roca es una obra subterránea compuesta de una o de varias galerías excavadas en un macizo rocoso La roca debe ser lo suficientemente resistente para que la cavidad sea estable. El almacenamiento en cavidades excavadas en la roca puede ser utilizado para hidrocarburos líquidos, industriales y radioactivos. Se está estudiando su aplicación a gas natural en los casos en que no existen otras posibilidades. Un solo almacén de este tipo.

10 Cavidad Criogénica El confinamiento es asegurado por la zona helada que se forma alrededor de las galerías. Este tipo de almacenamiento puede ser una solución interesante al almacenamiento de GLP presurizado, especialmente cuando el producto debe enviarse refrigerado. El GLP se mantiene a baja temperatura gracias a una instalación de refrigeración permanente Aplicable a todos los gases de punto de licuefacción inferior a 10ºC (amoniaco, propano, etileno, etano, metano) También para GNL a 10 bares y una temperatura de -125ºC (necesidad de volver a licuar el boil-off) (más favorable económicamente que unidad tradicional: -162ºC) No es utilizado para gas natural hasta el momento.

11 VOLUMEN DE GAS Conversión de un yacimiento depletado GAS COMERCIALIZADO DEL YACIMIENTO Fin de Explotación Comercial Yacimiento Fase Almacenamiento Subterráneo Gas-Colchón GAS REMANENTE 0 AÑOS

12 Costes de Almacenamientos ACUIFERO Gas Colchón 40% M$ SALINO Instalacione s de Superficie 27% Gas Colchón 15% M$ Exploración 10% Instalacione s de Superficie 30% Tratamiento Salmuera 18% Sondeos 20% Exploración y Cavidades 40% El coste de un almacenamiento depende de: Inversión: Exploración, sondeos, equipos de superficie y gas-colchón. Depende del volumen, tasa de extracción y características geológicas. Costes Financieros: Fundamentalmente gas-colchón y de trabajo. Costes de Operación. Los factores que influyen en los costes son: Inversión Volumen de almacenamiento. El gas-colchón puede superar el 40% de la inversión total. Se utiliza para mantener la presión del almacenamiento y no puede ser recuperado. El coste de la prospección, incluyendo pozos, será importante en acuíferos y salinos. Estación de compresión y, en salinos, de lixiviación, con fuente de agua cercana y medios para desechar la salmuera resultante. Coste de Operación Volumen y tasa de extracción. Ubicación con respecto a la red de transporte. Costes financieros A mayor volumen de almacenamiento, mayor será el gas colchón y de maniobra, y por lo tanto los costes financieros.

13 Almacenamientos de gas en Europa CONSUMO Nº Working AREA (bcm) Almacen. Cap. (bcm) MUNDO USA EUROPA CIS DIC.1999

14 Almacenamientos en EEUU UTILIZACION FUNDAMENTALMENTE ESTACIONAL Fuente:

15 USA: Necesidad de modulación La variación mensual del consumo es muy importante Billion Cubic Feet per Day Source: EIA, Natural Gas Division Residential Commercial Industrial Electric Utilities Total 2 0 nov dec jan feb mar apr may jun jul aug sep oct Fuente:

16 USA: Necesidad de modulación Los niveles de almacenamiento sufren variaciones anuales 3,500 Billion Cubic Feet 3,000 2,500 2,000 1,500 1, Mar-99 Jun-99 Sep-99 Dec-99 Mar-00 Note: The dashed lines indicate the historical range for the period The solid line with diamond symbols represents end-of-month or end-of-week storage volumes. Monthly storage volumes are data from the EIA-191 data survey. The most recent storage volumes are weekly estimates derived by EIA from the final data observation in the EIA-191 series and weekly net changes to working gas in storage from the American Gas Association. Jun-00 Sep-00 Dec-00 Mar-01 Jun-01 Sep-01 Fuente:

17 La situación en la Unión Europea La industria del gas europea ha proporcionado un alto nivel de seguridad de suministro a sus usuarios. La seguridad de suministro para la UE en su totalidad está garantizada por una serie de medidas que incluyen : El uso de contratos a largo plazo para los importadores de gas El uso de contratos interrumpibles con las empresas eléctricas y los usuarios industriales. El almacenamiento subterráneo del gas La producción nacional flexible, y convenios comerciales de asistencia mutua. Sin embargo, hay una demanda creciente de gas en algunos estados miembros y la admisión de nuevos estados aumentará sustancialmente la dependencia global de la Comunidad de la importación. 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Dependencia exterior creciente de fuentes de suministro de energía. Solid fuels Oil Natural gas Total

Almacenamientos subterráneos

Almacenamientos subterráneos Un siglo de almacenamientos Los almacenamientos de gas natural son infraestructuras clave en los sistemas energéticos. El primero data de 1915 y hoy existen más de 700 en el mundo, incluido uno bajo el

Más detalles

Almacenamientos subterráneos

Almacenamientos subterráneos s subterráneos Un siglo de almacenamientos subterráneos Los almacenamientos de gas natural son infraestructuras clave en los sistemas energéticos. El primero data de 1915 y hoy existen 686 en el mundo,

Más detalles

GAS NATURAL: RESERVAS Y RECURSOS

GAS NATURAL: RESERVAS Y RECURSOS GAS NATURAL: RESERVAS Y RECURSOS EL GAS NATURAL Y SU FUTURO JACOBO BALBÁS PELÁEZ DIRECCIÓN DE APROVISIONAMIENTO- MANAGER UNION FENOSA GAS 6 DE MARZO DE 2013 Índice 1. El gas natural. Aspectos generales

Más detalles

Captura y almacenamiento de CO2. Una introducción a la tecnología CAC

Captura y almacenamiento de CO2. Una introducción a la tecnología CAC Captura y almacenamiento de CO2 Una introducción a la tecnología CAC La captura, transporte y almacenamiento de CO 2 (CAC) es la única tecnología capaz de evitar, al menos, el 90% de las emisiones de CO

Más detalles

Colegio de Geólogos de Costa Rica

Colegio de Geólogos de Costa Rica Colegio de Geólogos de Costa Rica Definición del Gas Natural Es una mezcla de gases almacenados en el interior de la tierra, unas veces aislada (gas seco), y otras acompañado de petróleo (gas húmedo).

Más detalles

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación QUÉ ES EL GAS SHALE O GAS DE ESQUISTO? Es gas natural que se encuentra

Más detalles

Gas Natural. El gas natural es un combustible compuesto por un conjunto de hidrocarburos livianos, el principal componente es el metano (CH 4 ).

Gas Natural. El gas natural es un combustible compuesto por un conjunto de hidrocarburos livianos, el principal componente es el metano (CH 4 ). A.- Aspectos generales 1. Qué es el gas natural? Gas Natural El gas natural es un combustible compuesto por un conjunto de hidrocarburos livianos, el principal componente es el metano (CH 4 ). Se puede

Más detalles

REPORTE DE LA OFERTA DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO

REPORTE DE LA OFERTA DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO REPORTE DE LA OFERTA DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO Subsecretaría de Hidrocarburos Unidad de Políticas de Transformación Industrial Dirección General de Petrolíferos MARZO, 2017 ÍNDICE GRÁFICA 1. OFERTA NACIONAL

Más detalles

La energía geotérmica LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EXPLOTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS

La energía geotérmica LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EXPLOTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EL FENÓMENO GEOTÉRMICO EL DESARROLLO GEOTÉRMICO MUNDIAL EL SISTEMA GEOTÉRMICO EXPLOTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS FACTORES AMBIENTALES EL FENÓMENO GEOTÉRMICO Geotermia:

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

Fundamentos sobre el Biogás

Fundamentos sobre el Biogás Fundamentos sobre el Biogás Biogás Se produce por la descomposición de los residuos sólidos La cantidad y composición dependen de las características de los residuos sólidos El aumento en la cantidad de

Más detalles

gases del petróleo Petróleo Proceso criogénico para gases del petróleo Petróleo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

gases del petróleo Petróleo Proceso criogénico para gases del petróleo Petróleo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Proceso criogénico para gases del petróleo Petróleo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Proceso DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA criogénico QUÍMICA

Más detalles

Energía Geotérmica - Historia

Energía Geotérmica - Historia Energía Geotérmica - Historia La energía geotérmica se emplea desde hace varios siglos con fines térmicos, mientras que su transformación en electricidad comienza apenas a principios del siglo XX. En 1904,

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW

CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW 2014 CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW SUSCRITOS POR EL INDE Y LA CFE. 1 INFORME A DICIEMBRE

Más detalles

Informe de Tendencias del Sector Energético Argentino

Informe de Tendencias del Sector Energético Argentino Informe de Tendencias del Sector Energético Argentino Enero 212 Staff Departamento Técnico Ing. Jorge Forciniti Lic. Anahí Heredia Luciano Caratori INSTITUTO ARGENTINO DE LA ENERGÍA GENERAL MOSCONI Moreno

Más detalles

Primer Midstreamer de la Argentina

Primer Midstreamer de la Argentina Primer Midstreamer de la Argentina La Compañía 2 9.183 Km de s 85,1 MMm 3 /día de Transporte Firme 780.100 HP de Potencia Instalados 7 Provincias Abastecidas 32 Plantas Compresoras 11 Bases de Mantenimiento

Más detalles

9. Gases licuados del petróleo. El gas natural 1/6

9. Gases licuados del petróleo. El gas natural 1/6 9. Gases licuados del petróleo. El gas natural 1/6 El proceso del refino del crudo de petróleo proporciona, entre otros muchos productos (gasolinas, gasóleos, aceites, etc.), los denominados gases licuados

Más detalles

El futuro de la energía: Avances tecnológicos y prospectiva

El futuro de la energía: Avances tecnológicos y prospectiva El futuro de la energía: Avances tecnológicos y prospectiva Septiembre 2012 Energía geotérmica: Perspectivas tecnológicas y de cuotas de la demanda d energética César Chamorro cescha@eii.uva.es Dpto. Ingeniería

Más detalles

Reforma Energética: Gas, Petrolíferos y Petroquímicos

Reforma Energética: Gas, Petrolíferos y Petroquímicos Reforma Energética: Gas, Petrolíferos y Petroquímicos XLVIII Foro Nacional de la Industria Química Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano 27 de octubre de 2016 Gas natural Upstream Organización industrial

Más detalles

DISEÑO DE CAPTACIÓN GEOTÉRMICA

DISEÑO DE CAPTACIÓN GEOTÉRMICA JORNADA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN: APROVECHAMIENTOS GEOTÉRMICOS MEDIANTE BOMBA DE CALOR PARÁMETROS DE INFLUENCIA EN EL DISEÑO DE CAPTACIÓN GEOTÉRMICA VERTICAL Y HORIZONTAL Alfredo

Más detalles

Macroeconomía y Estructura Económica Argentina 91.24

Macroeconomía y Estructura Económica Argentina 91.24 2017 Macroeconomía y Estructura Económica Argentina 91.24 1. Descripción Técnica 2. Reseña histórica del Gas Natural i. Leyes de Privatización ii. ENARGAS 3. Cuencas 4. Producción 5. Etapas del transporte

Más detalles

Tratamiento y disposición de agua de producción

Tratamiento y disposición de agua de producción Tratamiento y disposición de agua de producción La extracción del petróleo trae consigo el agua emulsificada proveniente de la formación, y cuando llegan a la superficie se despresuriza y libera los gases

Más detalles

Matriz Energética y Fuentes Alternativas en el Sector Eléctrico. Planificación y Desarrollo Eléctrico

Matriz Energética y Fuentes Alternativas en el Sector Eléctrico. Planificación y Desarrollo Eléctrico Matriz Energética y Fuentes Alternativas en el Sector Eléctrico Planificación y Desarrollo Eléctrico ESQUEMA DEL SISTEMA ELECTRICO MINAE Política energética Política ambiental Calidad Precio ARESEP Generador

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Mercats energètics. Perspectives per al 2016 Gas Natural

Mercats energètics. Perspectives per al 2016 Gas Natural Mercats energètics. Perspectives per al 2016 Gas Natural Raúl Fernández Farràs - Sales Manager- Sonatrach Gas Comercializadora Pº De La Castellana 259 D Planta 34 28046 Madrid Telf : 914 273 358 raul.fernandez@sonatrach.es

Más detalles

Contexto del Mercado Petrolero Internacional. Ivan Sandrea, CEO ANIQ Octubre 2015

Contexto del Mercado Petrolero Internacional. Ivan Sandrea, CEO ANIQ Octubre 2015 Contexto del Mercado Petrolero Internacional Ivan Sandrea, CEO ANIQ Octubre 2015 la demanda global por crudo sigue creciendo Cambios en la Demanda vs. Mismo Periodo Año Anterior Mb/d 3 2 El crecimiento

Más detalles

Combustibles alternativos líquidos: Gas Natural y Propano. ME742 Cátedra 6 Prof. Mauricio Osses DIMEC U. de Chile Semestre 2006/1

Combustibles alternativos líquidos: Gas Natural y Propano. ME742 Cátedra 6 Prof. Mauricio Osses DIMEC U. de Chile Semestre 2006/1 Combustibles alternativos líquidos: Gas Natural y Propano ME742 Cátedra 6 Prof. Mauricio Osses DIMEC U. de Chile Semestre 2006/1 Gas Natural Gas natural (GN) es el combustible alternativo con mayor crecimiento

Más detalles

La Argentina y el Planeamiento Estratégico. Matriz Energética Actual y Prospectiva

La Argentina y el Planeamiento Estratégico. Matriz Energética Actual y Prospectiva La Argentina y el Planeamiento Estratégico Matriz Energética Actual y Prospectiva 4 de Septiembre de 28 G&G Energy Consultants - Daniel G. Gerold Carabelas 235 - Piso 7 - C19AAA Buenos Aires Argentina

Más detalles

Prontuario estadístico agosto 2018

Prontuario estadístico agosto 2018 Ciudad de México agosto 2018 Prontuario estadístico agosto 2018 Dirección General de Gas Natural y Petroquímicos Unidad de Políticas de Transformación Industrial Subsecretaría de Hidrocarburos Contenido

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

Suministro de Materias Primas Petroquímicas en el Cono Sur 4 as Jornadas de Actualización n Petroquímica

Suministro de Materias Primas Petroquímicas en el Cono Sur 4 as Jornadas de Actualización n Petroquímica Suministro de Materias Primas Petroquímicas en el Cono Sur 4 as Jornadas de Actualización n Petroquímica 22 de Abril de 28 G&G Energy Consultants - Daniel G. Gerold Carabelas 235 Piso 7 - Buenos Aires,

Más detalles

Transporte de Gas Natural

Transporte de Gas Natural Transporte de Gas Natural Matriz Energética Importancia del Gas Natural en Argentina y en el Mundo. 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 9% 5% 15% 24% 20% 28% 18% 33% 51% 56% 34% 45% 33% 42% 37%

Más detalles

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos Categoría: Estándar Básico Abril 13 11.032,57 100,00 - - May-Jun-Jul 13 12.359,15 112,02 12,02% 12,02 Ago-Sep-Oct 13 13.221,55 119,84 6,98% 19,84 Nov-Dic 13-Ene 14 13.683,45 124,03 3,49% 24,03 Feb-Mar-Abr

Más detalles

Sistema Bi-Combustible Productos ECO-D

Sistema Bi-Combustible Productos ECO-D Descripción: El sistema Bi-Combustible permite utilizar al gas natural como combustible primario en motores de ciclo diesel, de hecho, hasta un 80 % de los requerimientos de combustible del motor puede

Más detalles

Precios: Tasas de Interes Activas y Pasivas (1)

Precios: Tasas de Interes Activas y Pasivas (1) Precios: Tasas de Interes Activas y Pasivas (1) Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10 Jun-10 Jul-10 Ago-10 Sep-10 Oct-10 Nov-10 Dic-10 Ene-11 Feb-11 1. EN ESTADOS UNIDOS a. TASA DE LETRAS DEL TESORO (USA) 0.19 0.15

Más detalles

PRINCIPALES TENDENCIAS DEL SECTOR ENERGETICO - ENERO 2009

PRINCIPALES TENDENCIAS DEL SECTOR ENERGETICO - ENERO 2009 PRINCIPALES TENDENCIAS DEL SECTOR ENERGETICO - ENERO 2009 Durante el mes de enero, a la caída de la producción de los hidrocarburos se ha sumado una menor demanda probablemente causada por la retracción

Más detalles

ENCUENTRO NACIONAL DE LAS REDES DE INVESTIGACIÓN EN REMEDIACIÓN AMBIENTAL Y RECURSOS HIDRICOS

ENCUENTRO NACIONAL DE LAS REDES DE INVESTIGACIÓN EN REMEDIACIÓN AMBIENTAL Y RECURSOS HIDRICOS ENCUENTRO NACIONAL DE LAS REDES DE INVESTIGACIÓN EN REMEDIACIÓN AMBIENTAL Y RECURSOS HIDRICOS POTENCIAL DE EXPLOTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN REDENCIÓN PAMPA CHUQUISACA ING. DANIEL ROBERTO CASTRO UZEDA

Más detalles

ACTIVIDAD DE DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES Y CONTAMINACIÓN DE SUELOS Y AGUAS SUBTERRÁNEAS. EXPERIENCIA DEL GRUPO FCC JOSÉ MARÍA CALEYA SÁNCHEZ

ACTIVIDAD DE DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES Y CONTAMINACIÓN DE SUELOS Y AGUAS SUBTERRÁNEAS. EXPERIENCIA DEL GRUPO FCC JOSÉ MARÍA CALEYA SÁNCHEZ ACTIVIDAD DE DISTRIBUCIÓN DE Y CONTAMINACIÓN DE SUELOS Y AGUAS SUBTERRÁNEAS. EXPERIENCIA DEL GRUPO FCC JOSÉ MARÍA CALEYA SÁNCHEZ ÁMBITO- FCC MEDIO AMBIENTE- DIVISIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES 20 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LOS MERCADOS ENERGÉTICOS, SECTOR PETRÓLEO

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LOS MERCADOS ENERGÉTICOS, SECTOR PETRÓLEO SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LOS MERCADOS ENERGÉTICOS, SECTOR PETRÓLEO Jornada técnica sobre mercados energéticos. Perspectivas para 2015 Institut Català d Energia Grup Gestors Energétics Álvaro Mazarrasa

Más detalles

FRACTURA HIDRAULICA (FRACKING)

FRACTURA HIDRAULICA (FRACKING) FRACTURA HIDRAULICA (FRACKING) ÍNDICE 1ª JORNADA. ASPECTOS TEÓRICOS 1. QUÉ ES EL FRACKING? 2. PARA QUÉ SE UTILIZA EL FRACKING? 3. QUÉ EXTRAER MEDIANTE FRACKING? 4. POR QUÉ UTILIZAR EL FRACKING? 5. TECNICA

Más detalles

Panel IV Oferta y demanda de materias primas

Panel IV Oferta y demanda de materias primas - II Jornadas de Industrias Siderúrgica y Energética, Materia Primas y su Transporte - Panel IV Oferta y demanda de materias primas Dirección General Balance de Gas 22 de septiembre de 2005 1 Índice/Contenido

Más detalles

GAS NATURAL COMO ALTERNATIVA PARA LA LIBERACIÓN DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS USADOS EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA DEL ESTADO ZULIA

GAS NATURAL COMO ALTERNATIVA PARA LA LIBERACIÓN DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS USADOS EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA DEL ESTADO ZULIA GAS NATURAL COMO ALTERNATIVA PARA LA LIBERACIÓN DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS USADOS EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA DEL ESTADO ZULIA Realizado por: Ing. José Sánchez Boscán Con la asesoría de: Prof. Sabrina Di

Más detalles

GNL para soluciones de Almacenaje

GNL para soluciones de Almacenaje GNL para soluciones de Almacenaje Peak Shaving Intra Diario Peak Shaving Stations Muara Tawar - Jakarta Indonesia - Estación de Peak Shaving - GNC Muara Tawar, Almacenaje:200.000 Indonesia Nm3 Generación

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES DICIEMBRE 2015 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO. Gonzalo Sanhueza

EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO. Gonzalo Sanhueza EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO Balance Internacional LO BUENO LO MALO EE.UU. - Revolución del Shale Oil y del Shale Gas - Recuperación del sector inmobiliario - Acuerdos fiscales China - Desaceleración

Más detalles

Prontuario estadístico octubre 2018

Prontuario estadístico octubre 2018 Ciudad de México octubre 2018 Prontuario estadístico octubre 2018 Dirección General de Gas Natural y Petroquímicos Unidad de Políticas de Transformación Industrial Subsecretaría de Hidrocarburos Contenido

Más detalles

El biogás en la práctica: Aspectos Técnicos y Legales de la Inyección de Biogás a la Red de gas natural. Proyecto Valdemingómez.

El biogás en la práctica: Aspectos Técnicos y Legales de la Inyección de Biogás a la Red de gas natural. Proyecto Valdemingómez. El biogás en la práctica: Aspectos Técnicos y Legales de la Inyección de Biogás a la Red de gas natural. Proyecto Valdemingómez 26 Enero 2017 1 Introducción y ventajas biogás 20% 2 Aspectos normativos

Más detalles

TEMA 6. PRODUCCION DE HIDROCARBUROS PROFESORA VICTORIA MOUSALLI

TEMA 6. PRODUCCION DE HIDROCARBUROS PROFESORA VICTORIA MOUSALLI 1 PROFESORA VICTORIA MOUSALLI OBJETIVO MANEJAR LOS DISTINTOS TERMINOS Y PROCESOS RELACIONADOS CON LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS, DESDE LA FASE DE EXPLORACION HASTA LA FASE DE EXTRACCIÓN (METODOS Y MECANISMOS)

Más detalles

La energía en 2011 interrupción y continuidad

La energía en 2011 interrupción y continuidad Junio de 212 bp.com/statisticalreview La energía en 211 interrupción y continuidad Mark Finley, Gerente General Mercados Energéticos Globales y Economía Estadounidense Contenido Un año de interrupciones

Más detalles

Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF

Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF Primer Trimestre de 2015 2 de 6 Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF, Primer Trimestre de 2015 Presentación El presente informe tiene

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Boletín de Comercio Exterior Aceituna de Mesa

Boletín de Comercio Exterior Aceituna de Mesa DIRECCION GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CULTIVOS HERBACEOS E INDUSTRIALES Y Boletín de Comercio Exterior Aceituna de Mesa CAMPAÑA 216/17. DATOS DE SEPTIEMBRE 216 A

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS DICIEMBRE 2011 INDICADORES INTERNACIONALES

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS DICIEMBRE 2011 INDICADORES INTERNACIONALES OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS DICIEMBRE 211 INDICADORES INTERNACIONALES 1. La producción industrial en las economías más grandes del mundo mostró una reducción en

Más detalles

Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF

Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF Primer Bimestre de 2015 2 de 6 Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF, Primer Bimestre de 2015 Presentación E l presente informe tiene

Más detalles

Exitosas operaciones de excavaciones de túneles con TBM en ambientes urbanos: Proyecto Arroyo Maldonado en Buenos Aires

Exitosas operaciones de excavaciones de túneles con TBM en ambientes urbanos: Proyecto Arroyo Maldonado en Buenos Aires Exitosas operaciones de excavaciones de túneles con TBM en ambientes urbanos: Proyecto Arroyo Maldonado en Buenos Aires Autores: Enrico dal Negro Mapei UTT intl. Alessandro Boscaro Mapei UTT intl. Richard

Más detalles

6. CONCLUSIONES. En las figuras 6.1 y 6.2 se muestran unas evoluciones de la concentración de CO 2 en la atmósfera para diferentes periodos {47}.

6. CONCLUSIONES. En las figuras 6.1 y 6.2 se muestran unas evoluciones de la concentración de CO 2 en la atmósfera para diferentes periodos {47}. 6. CONCLUSIONES En este apartado se intentará recopilar las dudas y problemas que surgen del análisis de las tecnologías de reducción de CO 2 en centrales de producción de potencia descritas en este proyecto,

Más detalles

El temario se encuentra dividido en dos áreas (Técnica y Contractual/Regulatorio). Cada una contempla los siguientes contenidos:

El temario se encuentra dividido en dos áreas (Técnica y Contractual/Regulatorio). Cada una contempla los siguientes contenidos: TEMARIO El temario se encuentra dividido en dos áreas (Técnica y Contractual/Regulatorio). Cada una contempla los siguientes contenidos: TECNICO (39 horas) A. Origen y captación del gas natural y el petróleo

Más detalles

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos Taller Aspectos Generales sobre los Pozos Inyectores en la Exploración y Producción de Hidrocarburos Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH Junio de 2014 Producción

Más detalles

Evolución del mercado del Gas Natural en México. David Eduardo Rosales Hernández

Evolución del mercado del Gas Natural en México. David Eduardo Rosales Hernández Evolución del mercado del Gas Natural en México David Eduardo Rosales Hernández Qué es el Gas Natural? Fuente primaria de energía,» vía su combustión para generación eléctrica,» procesos industriales que

Más detalles

COSTA RICA: PRINCIPALES INDICES E INDICADORES ECONOMICOS VARIACIÓN MENSUAL Y ANUAL DATOS AL MES ABRIL 2015

COSTA RICA: PRINCIPALES INDICES E INDICADORES ECONOMICOS VARIACIÓN MENSUAL Y ANUAL DATOS AL MES ABRIL 2015 COSTA RICA: PRINCIPALES INDICES E INDICADORES ECONOMICOS - DATOS AL MES Balance Comercial (millones de dólares) Exportaciones Importaciones Balance Comercial feb-14 967,2 1.375,4-48,2 mar-14 1.4,2 1.624,4-584,3

Más detalles

2015: Un año de abundancia

2015: Un año de abundancia Informe Estadístico Mundial de BP sobre Energía junio de 2016 2015: Un año de abundancia Mark Finley bp.com/statisticalreview #BPstats BP p.i.c.2016 Características clave del 2015 Crecimiento de PIB y

Más detalles

Mercado del Petróleo y del Gas en Argentina

Mercado del Petróleo y del Gas en Argentina Mercado del Petróleo y del Gas en Argentina Tendencias y Perspectivas Neuquén - 26 de Abril de 2012 G&G Energy Consultants - Daniel G. Gerold Carabelas 235 - Piso 7 - C1009AAA Buenos Aires Argentina -Tel../Fax:

Más detalles

Fracking: la controversia.

Fracking: la controversia. Fracking: la controversia. El fracking, término anglosajón para designar a la fracturación hidraúlica, es una técnica que aumenta la extracción de petróleo y gas del subsuelo o que directamente la posibilita

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LAS MEDIDAS DEL PLAN DE PREVENCIÓN Y DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DE DE LA REGIÓN METROPOLITANA:

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LAS MEDIDAS DEL PLAN DE PREVENCIÓN Y DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DE DE LA REGIÓN METROPOLITANA: EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LAS MEDIDAS DEL PLAN DE PREVENCIÓN Y DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DE DE LA REGIÓN METROPOLITANA: Fernando Promis Baeza Departamento Ingeniería de Combustibles 13 de Octubre

Más detalles

Ciencias de la Tierra FS001

Ciencias de la Tierra FS001 1 Ciencias de la Tierra FS001 001_03_08_Aguas_Subterráneas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FÍSICA LUIS VARGAS & HEYDI MARTÍNEZ Aguas Subterráneas 2 El agua subterránea

Más detalles

VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION

VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION OPORTUNIDADES DE LA MINERÍA IN-SITU EN LA MEDIANA MINERIA VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION ENRIQUE CHACON PALACIOS Ingeniero Civil de Minas Potencial de Impacto

Más detalles

Manejo Geocientífico de Yacimientos Geotérmicos en Explotación

Manejo Geocientífico de Yacimientos Geotérmicos en Explotación Taller Regional sobre Geotermia "Operación y Optimización de Campos Geotérmicos" Manejo Geocientífico de Yacimientos Geotérmicos en Explotación Yalile Torres M, ytorres@ice.go.cr Carlos Gonzalez V, CGonzalezV@ice.go.cr

Más detalles

Perspectiva del Mercado Petrolero Ministerio de Hidrocarburos Ecuador

Perspectiva del Mercado Petrolero Ministerio de Hidrocarburos Ecuador Perspectiva del Mercado Petrolero Ministerio de Hidrocarburos Ecuador Junta de Expertos OLADE Abril-2016 Consumo energético per cápita Al 2040, los países OECD seguirán consumiendo más del doble de energía

Más detalles

TOTALES 1,001,497,802.75 936,022,061.78 7.00% 476,190,950.35 424,370,685.26 12.21%

TOTALES 1,001,497,802.75 936,022,061.78 7.00% 476,190,950.35 424,370,685.26 12.21% CUADRO COMPARATIVO (ACUMULADO NOVIEMBRE 2012 - NOVIEMBRE 2011) Ramos de Seguros Primas de Primas de Variación Siniestros de Siniestros de Variación 2012 2011 % 2012 2011 % - Vida: Primer año 24,844,013.00

Más detalles

SONDEOS EXPLORATORIOS EN EL PAIS VASCO ARABA: 37 EN TIERRA BIZKAIA: 6 EN TIERRA, 8 EN MAR GIPUZKOA: 3 EN TIERRA, 1 EN MAR TOTAL 55 SONDEOS

SONDEOS EXPLORATORIOS EN EL PAIS VASCO ARABA: 37 EN TIERRA BIZKAIA: 6 EN TIERRA, 8 EN MAR GIPUZKOA: 3 EN TIERRA, 1 EN MAR TOTAL 55 SONDEOS SONDEOS EXPLORATORIOS EN EL PAIS VASCO ARABA: 37 EN TIERRA BIZKAIA: 6 EN TIERRA, 8 EN MAR GIPUZKOA: 3 EN TIERRA, 1 EN MAR TOTAL 55 SONDEOS 1 LA EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS EN LA PROVINCIA DE ALAVA SE

Más detalles

El AutoGas. DEAC GLP España. Dirección Comercial

El AutoGas. DEAC GLP España. Dirección Comercial El AutoGas Por qué el AutoGas? Combustible alternativo Tecnología actual y futura Disponibilidad de producto Economía Infraestructura desarrollada El AutoGas: combustible alternativo UE Directiva de infraestructuras

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES FEBRERO 2014 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg) El precio del gas propano canalizado para usuarios finales está formado por un término fijo en cént. /mes y un término variable que depende de la cantidad de propano consumida en kg. 160 Evolución del

Más detalles

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF Evolución del Índice Contract en Pesos/UF Categoría: Estándar Básico Junio 2013 12,36 100,00 - - May-Jun-Jul 2013 12,29 99,43-0,57% -0,57 Ago-Sep-Oct 2013 12,67 102,51 3,09% 2,51 Nov-Dic 13-Ene 14 12,70

Más detalles

GAS NATURAL LICUADO GNL EN EL MUNDO. M. Margarita Peña Mendoza

GAS NATURAL LICUADO GNL EN EL MUNDO. M. Margarita Peña Mendoza GAS NATURAL LICUADO GNL EN EL MUNDO M. Margarita Peña Mendoza Gas Natural El gas Natural es el combustible más limpio de origen fósil y es una alternativa energética creciente en los mercados mundiales

Más detalles

Relleno Sanitario. A) Relleno con doble membrana y un sistema de recolección de lixiviados

Relleno Sanitario. A) Relleno con doble membrana y un sistema de recolección de lixiviados Los principales elementos constitutivos de los rellenos sanitarios se definen en función de los productos generados y del objetivo mismo del relleno. Estos son: Sistema de recolección de lixiviados Liner

Más detalles

Cambio climático en Los Andes de Chile central

Cambio climático en Los Andes de Chile central Cambio climático en Los Andes de Chile central Síntesis de proyecciones y desafíos en el uso y gestión de los recursos hídricos. Seminario Internacional Evidencias y contradicciones del cambio climático;

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA ECONOMICA CEPCO

INFORME DE COYUNTURA ECONOMICA CEPCO INFORME DE COYUNTURA ECONOMICA CEPCO Enero 2009 Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción Índices de Producción Índice de Producción Industrial El Índice General

Más detalles

Las nuevas tendencias de la oferta y la demanda energética en el mundo

Las nuevas tendencias de la oferta y la demanda energética en el mundo Madrid Junio 9 2016 Las nuevas tendencias de la oferta y la demanda energética en el mundo Aldo Flores Quiroga Secretario General, International Energy Forum La estabilidad del mercado petrolero es una

Más detalles

EXAMEN INSTALADOR DE GAS. CATEGORÍA C. (CONVOCATORIA 2009) INSTRUCCIONES:

EXAMEN INSTALADOR DE GAS. CATEGORÍA C. (CONVOCATORIA 2009) INSTRUCCIONES: EXAMEN INSTALADOR DE GAS. CATEGORÍA C. (CONVOCATORIA 2009) INSTRUCCIONES: 1.- Antes de comenzar el examen debe rellenar los datos de apellidos, nombre y DNI, y firmar el documento. 2.- Si observa alguna

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S I N T E R N O S A L P O R M A Y O R NIVEL GENERAL BASE 1993 = 100

I N D I C E D E P R E C I O S I N T E R N O S A L P O R M A Y O R NIVEL GENERAL BASE 1993 = 100 Ene 88 0,025375028 Feb 88 0,028766748 Mar 88 0,033441841 Abr 88 0,039071247 May 88 0,048164690 Jun 88 0,059746629 Jul 88 0,074695726 Ago 88 0,098547078 Sep 88 0,104867991 Oct 88 0,109661446 Nov 88 0,113898832

Más detalles

ENERGÍA GEOTÉRMICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I

ENERGÍA GEOTÉRMICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I ENERGÍA GEOTÉRMICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I CARACTERÍSTICAS DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA La energía geotérmica es la energía calorífica que procede del interior de la Tierra. El núcleo de la Tierra se encuentra

Más detalles

Situación actual de la industria de Gas Natural en Perú

Situación actual de la industria de Gas Natural en Perú Situación actual de la industria de Gas Natural en Perú Raúl Pérez-Reyes Espejo OSINERGMIN La Antigua Guatemala, Setiembre de 2008 Esta es una versión modificada de la presentada ante la Comisión de Energía

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

PROF. ING. GREGORIO BERMÚEZ

PROF. ING. GREGORIO BERMÚEZ PROF. ING. GREGORIO BERMÚEZ Combustible en calderas Las calderas de vapor pueden consumir básicamente tres tipos de combustibles: Combustibles fósiles (carbón, gas natural, petróleo o sus derivados). Subproductos

Más detalles

YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS. INVESTIGACIÓN N Y EXPLOTACIÓN.

YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS. INVESTIGACIÓN N Y EXPLOTACIÓN. Madrid, 15 16 de octubre del 2008 YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS. INVESTIGACIÓN N Y EXPLOTACIÓN. JOSÉ SÁNCHEZ GUZMÁN. Ingeniero de Minas. Tecnología y Recursos de la Tierra SA ÍNDICE (DEFINICIONES) ENERGÍA GEOTÉRMICA.

Más detalles

FACTORES IMPORTANTES EN LA RECUPERACION ECONOMICA DE MINERALES Exploración mineral Estudio de factibilidad Desarrollo de la mina Minado Procesamiento

FACTORES IMPORTANTES EN LA RECUPERACION ECONOMICA DE MINERALES Exploración mineral Estudio de factibilidad Desarrollo de la mina Minado Procesamiento EVALUACION DE YACIMIENTOS FACTORES IMPORTANTES EN LA RECUPERACION ECONOMICA DE MINERALES Exploración mineral Estudio de factibilidad Desarrollo de la mina Minado Procesamiento del mineral Fundición Refinado

Más detalles

donde hay una disminución en los precios de la energía eléctrica.

donde hay una disminución en los precios de la energía eléctrica. de Precios al Productor Boletín No. 13 DIGESTYC de Precios al Productor (IPP) septiembre 2018 IPP septiembre 2018 Base diciembre=2009 La variación mensual del IPP en septiembre es de -0.10%, disminución

Más detalles

GNL: Mercado mundial y su impacto en Chile

GNL: Mercado mundial y su impacto en Chile SEMINARIO EL APORTE DEL GNL A LA SUSTENTABILIDAD REGIONAL GNL: Mercado mundial y su impacto en Chile Rosa Herrera M. 14 de Agosto de 2014 Para apoyar la competitividad de la economía en Chile tomando ventaja

Más detalles

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) (Conama 10) Captura y almacenamiento de CO 2 Posibilidades de almacenamiento geológico de CO 2 en España Miguel Ángel Zapatero Rodríguez Instituto Geológico y Minero de España Martes 23 de noviembre de

Más detalles

Yela. Almacenamiento subterráneo de gas natural

Yela. Almacenamiento subterráneo de gas natural Almacenamiento subterráneo de gas natural Yela El Proyecto Yela que Enagás desarrolla en la provincia de Guadalajara será el tercer almacenamiento subterráneo de gas natural de España. Una infraestructura

Más detalles

La Cifra de Negocios Empresarial 1 registra una variación mensual del 0,1% en septiembre si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La Cifra de Negocios Empresarial 1 registra una variación mensual del 0,1% en septiembre si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 26 de noviembre de 2018 Índices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE). Base 2015 Septiembre 2018. Datos provisionales La Cifra de Negocios Empresarial 1 registra una variación mensual del 0,1% en septiembre

Más detalles

CAPITULO 6 Elementos de Mecánica de Rocas

CAPITULO 6 Elementos de Mecánica de Rocas CAPITULO 6 Elementos de Mecánica de Rocas Es la ciencia teórica y aplicada que trata del comportamiento mecánico de las rocas Es la ciencia que estudia el comportamiento mecánico de las masas rocosas que

Más detalles

CATASTRO MINERO NACIONAL:

CATASTRO MINERO NACIONAL: GLOSARIO 1 CANON SUPERFICIARIO: Es una contraprestación que cobra la entidad contratante sobre la totalidad del área de la concesión durante la exploración, el montaje y la construcción sobre las extensiones

Más detalles

SECRETARIA SECTOR ENERGÉTICO.

SECRETARIA SECTOR ENERGÉTICO. Introducción: El fracking consiste en la inyección concentrada en la tierra, de agua, arena y productos químicos buscando liberar los hidrocarburos no convencionales atrapados en las rocas de muy baja

Más detalles

Implicaciones económicas y energéticas de la explotación del gas de lutitas. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación

Implicaciones económicas y energéticas de la explotación del gas de lutitas. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación Implicaciones económicas y energéticas de la explotación del gas de lutitas Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación Qué es el gas shale o gas de lutitas? Es gas natural que se

Más detalles

Sistema de Riesgo de Mercado y Optimización de coberturas para el mercado de energía y commodities

Sistema de Riesgo de Mercado y Optimización de coberturas para el mercado de energía y commodities make connections share ideas be inspired Sistema de Riesgo de Mercado y Optimización de coberturas para el mercado de energía y commodities C o p y r i g h t 2 0 1 3, S A S I n s t i t u t e I n c. A l

Más detalles

Programa Monetario Abril 2011

Programa Monetario Abril 2011 Programa Monetario Abril 211 Tasa de referencia El rectorio del Banco Central de Reserva del Perú aprobó elevar la tasa de interés de referencia de la política monetaria de 3,75 por ciento a 4, por ciento.

Más detalles