HR Ratings ratificó la calificación de CP de HR3 para BanCoppel

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HR Ratings ratificó la calificación de CP de HR3 para BanCoppel"

Transcripción

1 HR Ratings ratificó la calificación de CP de para BanCoppel México, D.F., (5 de diciembre de 2012) HR Ratings ratificó la calificación de corto plazo de para BanCoppel, S.A., Institución de Banca Múltiple (BanCoppel y/o el Banco). El análisis realizado por HR Ratings incluye la evaluación de factores cualitativos y cuantitativos, así como la proyección de estados financieros bajo un escenario base y uno de estrés. La calificación de ofrece moderada capacidad para el pago oportuno de obligaciones de deuda de corto plazo y mantiene mayor riesgo crediticio comparado con instrumentos de mayor calificación crediticia. Los factores positivos que influyeron en la calificación fueron: Fuerte mejoría en el índice de capitalización derivado de la consolidación del modelo de negocio, cerrando al 3T12 en 19.5% (vs. 13.5% al 3T11). Incremento en rentabilidad del Banco dada la adecuada generación de ingresos ante el volumen de cartera alcanzado, cerrando con ROA Promedio y ROE Promedio al 3T12 en 3.0% y 22.3% (vs.0.4% y 3.7% al 3T11). Mejoría en la razón de cartera vigente a deuda neta, la cual se mantiene por encima del promedio de la industria al 3T12 en 1.7x (vs.1.4x al 3T11). Fortalecimiento en originación de cartera a través de la especialización en parámetros de selección de clientes. Sólido apoyo por parte de los accionistas reflejado en las aportaciones de capital en años pasados. Los factores negativos que afectaron la calificación del Banco fueron: Índice de morosidad en niveles por encima del promedio de la industria debido al formato de otorgamiento de crédito, cerrando en 17.7% al 3T12 (vs. 18.6% al 3T11). Elevados gastos de administración necesarios para mantener la generación de ingresos con un índice de eficiencia operativa en niveles de 10.2% al 3T12 (vs. 11.8% al 3T11). Agresivo crecimiento por parte de la cartera que pudiera presionar las métricas de solvencia del Banco. Alta sensibilidad por parte de los acreditados del Banco ante cambios económicos adversos. Eventos Relevantes Incrementos de Capital Social Durante los últimos doce meses Coppel Capital, actual accionista del Banco, ha mantenido la estrategia de capitalización del Banco para poder mantener el elevado crecimiento de la cartera de crédito. Durante el 4T11 se realizó un incremento de capital de P$385.0m para colocar el capital social en P$2,565.0m. Sin embargo, debido a la fuerte generación de utilidades netas por parte del Banco durante lo que va del 2012, se espera que esta política no continúe en un futuro. Lo anterior debido a que consideramos que el capital generado sería suficiente para poder mantener el crecimiento de la cartera y al mismo tiempo el índice de capitalización en niveles de fortaleza. Cabe mencionar que en caso de que BanCoppel vuelva a requerir una inyección de capital, se esperaría contar con el apoyo de los accionistas. Creación de Nuevo Comité Con el objetivo de fortalecer el crédito empresarial que el Banco busca colocar, se creó el Comité de Crédito Empresarial con el objetivo de aprobar o rechazar las solicitudes de dicho tipo de crédito basado en el Manual de Políticas de Crédito Empresarial. El Comité se encuentra integrado por once directores y gerentes de BanCoppel, de los cuales nueve cuentan con voz y voto y dos únicamente con voz.

2 Fortalecimiento de Herramientas Tecnológicas Los sistemas de BanCoppel se han ido robusteciendo con el objetivo de fortalecer las diversas áreas operativas y administrativas del Banco. Esto llevó a que en los últimos doce meses se incrementó la capacidad de almacenamiento en alrededor de 1,000.0% con el objetivo de tener capacidad para un mayor volumen de operaciones. Esta capacidad tiene planeada irla incrementando conforme al volumen que vayan manejando. En cuanto al área de crédito, BanCoppel realizó un estudio con dos empresas especializadas para recalibrar el modelo paramétrico de originación de créditos de consumo. De esta manera, el Banco recalibró el modelo paramétrico permitiéndole tener una mayor calidad en la originación de tarjetas de crédito. En adición al Credit Scoring que maneja BanCoppel, el sistema se complementó con otro llamado Credit Behaviour y con herramientas del Buró de Crédito. Estos sistemas brindan una mayor capacidad de conocimiento del cliente. En línea con los sistemas, BanCoppel se encuentra en el proceso de liberar varios sistemas desarrollados internamente. Dentro de los sistemas que se encuentra son el Business Intelligence, Sistema de Aclaraciones y Sistema de Mensajería. El primer sistema tiene el objetivo de incrementar la capacidad de administración de la cartera de crédito a través de mayores y mejores reportes. El segundo y tercer sistema tienen la intención de prestar un mejor servicio al cliente siendo más eficientes en las dudas que le puedan llegar a surgir, así como también en brindarles mayor información sobre su estado de cuenta y productos. Plan de Negocio Para los siguientes periodos, BanCoppel tiene la intención de seguir consolidando sus operaciones a través de la apertura de nuevas sucursales en diferentes estados del país. Cabe mencionar que en el último año se realizó la apertura y cierre de diversas sucursales, de tener 765 al 3T11, al 3T12 pasaron a 773. Conforme se vaya dando el crecimiento, el Banco tiene la intención de ir ampliando la cartera de productos ofrecidos. De esta forma, la dirección de productos y mercadotecnia se encuentran constantemente desarrollando nuevos productos y servicios. En línea con esto, el producto de Préstamo Personal sigue en proceso de prueba. Sin embargo actualmente ya se encuentra en 300 sucursales. Asimismo, la dirección se encuentra evaluando créditos de descuento vía nómina y banca móvil. Conforme se vaya dando el crecimiento y para poder mantener buenas razones financieras, BanCoppel tiene contemplado realizar alrededor de cuatro bursatilizaciones de cartera, lo cual les generaría una fuente adicional de ingresos. Análisis de Cartera La cartera de crédito total de BanCoppel desde sus orígenes ha presentado crecimientos considerables. Esto lleva a que al 3T12 la cartera total tenga un saldo de P$7,523.0m, mostrando un crecimiento anual del 3T11 al 3T12 de 46.0% (vs. 70.4% del 3T10 al 3T11). La cartera de crédito total del Banco se compone en un 91.8% de créditos al consumo y el porcentaje restante de créditos empresariales. Es importante mencionar que los créditos empresariales han ido mostrando un crecimiento, de representar el 4.6% al 3T11 al 3T12 representan el 8.2%. En cuanto a la calidad de la cartera, BanCoppel al 3T12 muestra un índice de morosidad del 17.7% (vs. 18.6% al 3T11). Esto se debe al nicho de negocio que se encuentra focalizado el Banco, siendo un sector de alto riesgo. Cabe mencionar que el 100.0% de la cartera vencida son de créditos al consumo, manteniendo una elevada calidad en la cartera de crédito comercial. Conforme a la concentración geográfica de la cartera de crédito de BanCoppel, se observó que de octubre de 2011 a octubre de 2012 esta se mantuvo relativamente dentro de los mismos niveles. El Banco tiene presencia en los 32 estados de la República, sin embargo dentro de los principales a octubre de 2012 se mantiene el 57.8% de la cartera total (vs. 58.5% a octubre de 2011). HR Ratings considera que el Banco mantiene una sana diversificación geográfica, evitando riesgos de concentración importantes.

3 En cuanto a las inversiones en valores, estas históricamente también han presentado una tendencia creciente a excepción del 3T11. Es por esta razón que del 3T11 al 3T12 las inversiones en valores mostraron un crecimiento del 69.1% (vs. 21.0% que presentó del 3T10 al 3T11) colocándose en P$9,814.0m. En cuanto a la proporción de los valores manejados, al 3T12 el 94.1% son títulos para negociar y el porcentaje restante son títulos conservados al vencimiento (vs. 80.9% al 3T11). Cabe mencionar que el Banco mantiene un perfil de riesgo de inversión bajo debido a que únicamente invierte en papel gubernamental, cuasigubernamental y privado bancario de bajo riesgo. Herramientas de Fondeo Con respecto a las herramientas de fondeo, estas han ido presentando un crecimiento en línea con el crecimiento del Banco. Al cierre del 3T12 la captación tradicional muestra un saldo de P$14,489.0m en contraste con los P$10,585.0m del 3T11. Esto muestra un crecimiento anual del 36.9% (vs. 45.8% que mostró al 3T11). Dentro de las herramientas de fondeo, el Banco únicamente cuenta con depósito de exigibilidad inmediata y depósitos a plazo, sin contar con préstamos interbancarios o de otros organismos. Como se puede ver, al 3T12 el 93.2% de la captación son depósitos de exigibilidad inmediata (vs. 89.7% 3T11) y el porcentaje restante son depósitos a plazo. El crecimiento que ha mostrado BanCoppel en la captación tradicional demuestra la sólida aceptación que se ha tenido dentro de su nicho de mercado fortaleciendo su modelo de negocio. Análisis de Riesgos Cuantitativos El análisis de riesgos cuantitativos realizado por HR Ratings incluye el análisis de métricas financieras y efectivo disponible del Banco para determinar la capacidad de pago del mismo. Para el análisis de la capacidad de pago de BanCoppel, HR Ratings realizó un análisis financiero bajo un escenario económico base y un escenario económico de estrés. Ambos escenarios determinan la capacidad de pago del Banco y su capacidad para hacer frente a las obligaciones crediticias en tiempo y forma. Los supuestos y resultados obtenidos en el escenario base y de estrés se muestran a continuación.

4 El escenario de estrés planteado por HR Ratings para BanCoppel considera un serio deterioro en las condiciones macroeconómicas en general, lo que se traduce en un serio deterioro en las condiciones económicas en México. Esto lleva a una elevada volatilidad en los mercados financieros y un deterioro en las condiciones de otorgamiento de crédito. Lo anterior debido a una disminución importante en la capacidad y voluntad de pago por parte de los acreditados finales del sistema bancario, lo que dificulta la cobranza y recuperación sobre la cartera otorgada. Dichas condiciones deteriorarían de manera importante sobre la calidad de los intermediarios financieros y su capacidad para cubrir sus obligaciones. Sin embargo, cabe mencionar que el escenario de estrés incorpora un fuerte deterioro durante el segundo año proyectado, para posteriormente comenzar a disminuir el impacto de manera general. En cuanto al crecimiento observado para BanCoppel, durante los últimos doce meses se vio un importante incremento en cuanto a la cartera de crédito vigente, creciendo en un 47.5% del 3T11 al 3T12 (vs. 67.6% del 3T10 al 3T11). Aunque este crecimiento aún es menor que lo observado en años anteriores, aún se mantiene muy por encima del crecimiento observado dentro de la industria. Esto indica la capacidad y potencial que BanCoppel mantiene en cuanto al otorgamiento de crédito entre sus clientes y con clientes relacionados con empresas relacionadas. Para los periodos proyectados bajo un escenario adverso, se esperaría que el Banco muestre un crecimiento ligeramente menor a lo proyectado. Sin embargo, mantendría una necesidad de originar cartera para poder cubrir los gastos. Para poder fondear el crecimiento observado en la cartera de crédito durante el último año, el Banco también ha incrementado la captación tradicional, mostrando un incremento de 36.9% del 3T11 al 3T12 (vs. 45.8% del 3T10 al 3T11). Dicho crecimiento se mantiene con la estrategia del Banco de mantener una pulverización en cuanto a sus pasivos e incrementar su fondeo a través de los mismos clientes que ocupan sus servicios de crédito. Dentro de un escenario de estrés se espera que el Banco muestre una menor necesidad de incrementar sus pasivos derivado de un menor crecimiento dentro de la cartera de crédito. Por otro lado, como parte de su estrategia el Banco mantiene una posición importante en inversiones en valores dentro de su Balance que le permiten cubrir cualquier riesgo que la caída en la calidad de la cartera pudiera representar para el pago de los pasivos. Esto lleva a que al 3T12 la razón de inversiones en valores a depósitos de exigibilidad inmediata (Inversiones en Valores / Pasivos de Exigibilidad Inmediata) se mantenga en 0.7x (vs. 0.6x al 3T11) y la razón de inversiones a cartera de crédito vigente (Inversiones en Valores / Cartera de Crédito Vigente) se mantenga en 1.6x (vs. 1.4x al 3T11). Lo anterior indica que el crecimiento de la cartera ha sido acompañado por un crecimiento en cuanto a inversiones en valores, lo cual se mantiene como una posición adecuada para las condiciones del Banco. Dentro de un escenario de estrés, se espera que esta razón se mantenga en niveles similares derivado de un crecimiento proporcional dentro de la captación tradicional, las inversiones en valores y la cartera de crédito. En cuanto a la razón de Cartera Vigente a Deuda Neta (Cartera de Crédito Vigente / Deuda Neta), el indicador se mantiene en niveles de fortaleza dentro de la industria de 1.7x al 3T12 (vs. 1.4x al 3T11). Esto indica una importante mejoría por parte del Banco contra lo observado el año pasado y se da principalmente por un mayor incremento observado por parte de las inversiones en valores mantenidas dentro del Balance contra el incremento observado en la cartera. Lo anterior reduce en una mayor proporción la deuda neta. Bajo el escenario económico adverso, la razón de cartera vigente a deuda neta se presionaría de manera importante debido a que existiría un menor crecimiento de la cartera vigente en relación a los pasivos ante un fuerte incremento sobre la cartera vencida. El índice de morosidad (Cartera de Crédito Vencida / Cartera de Crédito Total) se mantiene en niveles muy deteriorados dentro de la industria debido al enfoque que el Banco mantiene en cuanto a su colocación, donde su cartera se compone principalmente de créditos al consumo revolventes (tarjetas de crédito). Consideramos que este tipo de créditos presentan un elevado riesgo debido a la baja recuperación que existe por parte de las garantías, así como el sobreendeudamiento que se puede presentar por parte de los acreditados. Lo anterior lleva a que la morosidad de BanCoppel se mantenga en niveles de 17.7% al 3T12 (vs. 18.6% al 3T11). Bajo un escenario adverso, debido al fuerte deterioro en la capacidad y voluntad de pago por parte de los acreditados el índice de morosidad se presionaría de manera importante. Por otro lado, el índice de cobertura (Estimaciones Preventivas para Riesgos Crediticios en Balance / Cartera de Crédito Vencida) se mantiene al 3T12 en niveles adecuados de 1.4x (vs. 1.4x al 3T11), lo cual indica la adecuada generación de estimaciones preventivas ante el elevado nivel de cartera vencida. Para los periodos proyectados dentro de un escenario de alto estrés se espera que el índice de cobertura se mantenga dentro de niveles

5 similares derivado de la política que mantiene el Banco. Por otro lado las estimaciones preventivas aplicadas (castigos + venta de cartera) generadas durante los últimos 12 meses ascendieron en promedio a 24.7% sobre la cartera de crédito vencida al inicio del periodo, lo que se mantiene en un rango adecuado para la incobrabilidad que el Banco maneja. Por parte del MIN Ajustado ((Margen Financiero Neto Promedio 12 meses Estimaciones Preventivas para Riesgos Crediticios Promedio 12 meses) / Activos Productivos Promedio), el indicador se mantiene en un rango adecuado dentro de la industria de 8.8% al 3T12 (vs. 7.4% al 3T11). Esto debido al mantenimiento en las tasas de interés cobradas y pagadas por parte del Banco, así como el bajo movimiento que ha presentado el índice de morosidad en sus niveles. Dentro de un escenario de adversidad económica se espera que dicha métrica se deteriore fuertemente a causa de la fuerte generación de estimaciones ocasionado por el deterioro en la calidad de la cartera. En cuanto al índice de eficiencia (Gastos de Administración Promedio 12 meses / (Ingresos Totales de la Operación Promedio 12 meses + Estimaciones Preventivas para Riesgos Crediticios Promedio 12 meses)), el indicador ha presentado una mejoría importante durante el último año debido a que los ingresos han podido crecer a un mayor ritmo que los gastos de administración. Esto debido a que el Banco ya cuenta con una estructura que le permite incrementar la cartera de crédito y con ello los ingresos sin tener que incurrir en el mismo gasto como el que incurría en el pasado. Bajo un escenario adverso el índice de eficiencia se presionaría de manera importante debido a que consideramos que el Banco se vería en la necesidad de incrementar los gastos incurridos con el fin de controlar los niveles de morosidad de la cartera y buscar maximizar la recuperación. Asimismo, el índice de eficiencia operativa (Gastos de Administración Promedio 12 meses / Activos Productivos Promedio 12 meses) mostró una mejoría durante el último año, cerrando al 3T12 en niveles de 10.2% (vs. 11.8% al 3T11). Sin embargo, dicho indicador se mantiene por encima del promedio de la industria. Bajo un escenario de estrés, la métrica se mantendría en un rango similar debido a que los gastos de administración se incrementarían de una manera similar a los activos productivos. En cuanto a la rentabilidad del Banco, durante los últimos 12 meses se ha observado una mejoría importante en la generación de utilidades por parte de BanCoppel que no se había observado durante toda su historia. Esto debido a que el incremento en el volumen de cartera manejado por el Banco le permitió, con los mismos niveles de tasas manejados, cubrir los gastos de administración en los incurre para su operación. Esto se mantiene como una fortaleza importante para el Banco ya que muestra que aún con el elevado nivel de morosidad la tasa cobrada por BanCoppel en los créditos otorgados es capaz de cubrir el riesgo de crédito, el gasto financiero y el gasto administrativo. Lo anterior también podría sugerir que conforme el Banco fuera capaz de incrementar aún más el volumen de cartera manejado, los resultados deberían de reflejar de manera directa dicho crecimiento. Lo anterior lleva a que el ROA Promedio (Resultado Neto Promedio 12 meses / Activos Totales Promedio 12 meses) de BanCoppel se mantenga en niveles de fortaleza dentro de la industria de 3.0% al 3T12 (vs. 0.4% al 3T11). Esto indica una posición de fortaleza para el Banco. En cuanto al ROE Promedio (Resultado Neto Promedio 12 meses / Capital Contable Promedio 12 meses), el indicador también se mantiene en una posición de fortaleza dentro de la industria, cerrando en 22.3% al 3T12 (vs. 3.7% al 3T11). Esto indica la adecuada generación de utilidades que se mantuvo durante el último año. Bajo el escenario económico adverso la rentabilidad del Banco se vería fuertemente impactada ante el incremento en las estimaciones preventivas generadas y un incremento sobre los gastos de administración afectando las métricas de rentabilidad. Por su parte, el índice de capitalización (Capital Contable / Activos Sujetos a Riesgo Totales) mostró una importante mejoría durante el último año debido a un cambio en estrategia por parte de los accionistas, los cuales decidieron incrementar los niveles de capitalización para otorgarle una mayor fortaleza al Banco en cuanto a sus operaciones. Esto llevó a que el índice de capitalización cerrara al 3T12 en niveles de 19.5% (vs. 13.5% al 3T11). Lo anterior indica una importante mejoría en cuanto a las métricas de solvencia por parte del Banco y también es impactado por las utilidades positivas que BanCoppel también ha generado. Dentro del escenario de estrés, el índice de capitalización se vería presionado debido a la fuerte caída en los resultados netos generados por el Banco y el crecimiento que los activos productivos.

6 La razón de apalancamiento (Pasivo Promedio 12 meses / Capital Contable Promedio 12 meses) mostró una disminución importante durante los últimos meses debido al cambio en cuanto a la política de capitalización, lo que impactó también el nivel de obligaciones contraídas. Esto llevo a que el apalancamiento cerrara al 3T12 en niveles de 6.5x (vs. 7.7x al 3T11). Esto indica una posición adecuada por parte del Banco dentro de la industria. Para los periodos proyectados bajo un escenario adverso, se espera que la razón de apalancamiento se deteriore derivado del debilitamiento en el capital contable y el incremento que se tendría en la captación tradicional. Conclusión De acuerdo al análisis de riesgo realizado, HR Ratings ratificó la calificación de corto plazo de. El análisis de riesgos tomó en consideración factores positivos y negativos presentados por el Banco. Dentro de los factores positivos se toma en cuenta la sólida consolidación del modelo de negocio de BanCoppel. De esta forma el Banco ha presentado generación de utilidades netas sostenidas mejorando las razones financieras. Esto lleva a que el ROA Promedio y ROE Promedio muestren una mejoría. Asimismo, el índice de capitalización se encuentra en niveles sanos derivado del sólido apoyo por parte de los accionistas a través de las aportaciones de capital, así como del fortalecimiento de las utilidades ganadas. El Banco muestra una razón de cartera vigente a deuda neta en niveles superiores al promedio de la industria, llevando a que tenga una elevada capacidad de poder pagar su deuda neta por medio de la cartera vigente. Asimismo se notó un fortalecimiento en la originación de cartera a través de mejores procesos de originación. En cuanto a los factores negativos, BanCoppel muestra una debilidad dentro del modelo de negocio derivado de la alta sensibilidad que se puede llegar a tener por parte de los acreditados ante situaciones económicas adversas. Por otra parte el índice de morosidad y el índice de eficiencia se encuentran en niveles altamente presionados. En cuanto al crecimiento del Banco, se considera que se tiene un fuerte incremento en la cartera lo que pudiera llegar a presionar las métricas de solvencia.

7 ANEXOS

8

9

10

11

12

13 Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras Fernando Montes de Oca Director Adjunto de Análisis Fernando Sandoval Analista Felix Boni Director de Análisis C+ (52-55) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings), es una institución calificadora de valores autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que cuenta con una experiencia integral de más de 100 años en el análisis y calificación de la calidad crediticia de empresas y entidades de gobierno en México, así como de la capacidad de administración de activos, o desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social por parte de alguna entidad. Los valores de HR Ratings son la Validez, Calidad y Servicio. Paseo de los Tamarindos 400-A, Piso 26, Col. Bosque de Las Lomas, CP 05120, México, D.F. Tel 52 (55) La calificación otorgada por HR Ratings de México, S.A. de C.V. a esa entidad, emisora y/o emisión está sustentada en el análisis practicado en escenarios base y de estrés, de conformidad con la(s) siguiente(s) metodología(s) establecida(s) por la propia institución calificadora: Metodología de Calificación para Bancos (México), Mayo 2009 Para mayor información con respecto a esta(s) metodología(s), favor de consultar En nuestra página de internet se puede consultar la siguiente información: (i) El procedimiento interno para el seguimiento a nuestras calificaciones y la periodicidad de las revisiones; (ii) los criterios de esta institución calificadora para el retiro o suspensión del mantenimiento de una calificación, y (iii) la estructura y proceso de votación de nuestro Comité de Análisis. Las calificaciones y/u opiniones de HR Ratings de México S.A. de C.V. (HR Ratings) son opiniones con respecto a la calidad crediticia y/o a la capacidad de administración de activos, o relativas al desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social, por parte de sociedades emisoras y demás entidades o sectores, y se basan exclusivamente en las características de la entidad, emisión y/u operación, con independencia de cualquier actividad de negocio entre HR Ratings y la entidad o emisora. Las calificaciones y/u opiniones otorgadas o emitidas no constituyen recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar a cabo algún tipo de negocio, inversión u operación, y pueden estar sujetas a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de calificación de HR Ratings, en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción II y/o III, según corresponda, de las Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores. HR Ratings basa sus calificaciones y/u opiniones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables, sin embargo, no valida, garantiza, ni certifica la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de las emisoras de instrumentos de deuda calificadas por HR Ratings de México han pagado una cuota de calificación crediticia basada en el monto y tipo de emisión. La bondad del instrumento o solvencia de la emisora y, en su caso, la opinión sobre la capacidad de una entidad con respecto a la administración de activos y desempeño de su objeto social podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso, a la alza o a la baja la calificación, sin que ello implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings. HR Ratings emite sus calificaciones y/u opiniones de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y a la normativa aplicable que se encuentra contenida en la página de la propia calificadora donde se pueden consultar documentos como el Código de Conducta, las metodologías o criterios de calificación y las calificaciones vigentes. Las calificaciones y/u opiniones que emite HR Ratings consideran un análisis de la calidad crediticia relativa de una entidad, emisora y/o emisión, por lo que no necesariamente reflejan una probabilidad estadística de incumplimiento de pago, entendiéndose como tal, la imposibilidad o falta de voluntad de una entidad o emisora para cumplir con sus obligaciones contractuales de pago, con lo cual los acreedores y/o tenedores se ven forzados a tomar medidas para recuperar su inversión, incluso, a reestructurar la deuda debido a una situación de estrés enfrentada por el deudor. No obstante lo anterior, para darle mayor validez a nuestras opiniones de calidad crediticia, nuestra metodología considera escenarios de estrés como complemento del análisis elaborado sobre un escenario base.

Banco Autofin México, S.A., Institución de Banca Múltiple

Banco Autofin México, S.A., Institución de Banca Múltiple HR Ratings asignó la calificación crediticia de largo plazo de HR BBB- a Banco Autofin México, S.A., México, D.F., (11 de abril de 2012) HR Ratings asignó la calificación crediticia de largo plazo de HR

Más detalles

HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR A+ para Actinver Casa de Bolsa

HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR A+ para Actinver Casa de Bolsa HR Ratings ratificó la calificación de LP de para Actinver Casa de Bolsa México, D.F., (8 de noviembre de 2012) HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de para Actinver Casa de Bolsa, S.A. de

Más detalles

BanCoppel, S.A., Institución de Banca Múltiple HR BBB- HR3. Contactos. Calificaciones

BanCoppel, S.A., Institución de Banca Múltiple HR BBB- HR3. Contactos. Calificaciones Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Fernando Sandoval Analista E-mail: fernando.sandoval@hrratings.com Fernando Montes de Oca Director Adjunto

Más detalles

Consol Negocios, S.A. de C.V., SOFOM, ENR

Consol Negocios, S.A. de C.V., SOFOM, ENR HR Ratings asignó la calificación de largo plazo de HR BB+ a Consol Negocios México, D.F., (13 de julio de 2012) HR Ratings asignó la calificación crediticia de largo plazo de HR BB+ a Consol Negocios,

Más detalles

Morgan Stanley México, Casa de Bolsa S.A. de C.V.

Morgan Stanley México, Casa de Bolsa S.A. de C.V. HR Ratings de México asignó la calificación de corto plazo de a Morgan Stanley México, Casa de Bolsa México, D.F., (4 de enero de 2012) HR Ratings de México, (HR Ratings de México), asignó la calificación

Más detalles

HR Ratings asignó la calificación global de LP de HR A- (G) y local de HR AAA para una nota indizada de The Goldman Sachs Group, Inc

HR Ratings asignó la calificación global de LP de HR A- (G) y local de HR AAA para una nota indizada de The Goldman Sachs Group, Inc HR Ratings asignó la calificación global de LP de HR A- (G) y local de para una nota indizada de The Goldman Sachs Group, Inc México, D.F., (15 de enero de 2013) HR Ratings asignó la calificación de largo

Más detalles

Banco Ahorro Famsa, S.A. Institución de Banca Múltiple

Banco Ahorro Famsa, S.A. Institución de Banca Múltiple HR Ratings ratificó la calificación de corto plazo en HR3 a Banco Ahorro Famsa México, D.F., (27 de febrero de 2012) HR Ratings ratificó la calificación crediticia de corto plazo en HR3 a (Banco Ahorro

Más detalles

Actinver Casa de Bolsa, S.A. de C.V, Grupo Financiero Actinver

Actinver Casa de Bolsa, S.A. de C.V, Grupo Financiero Actinver HR Ratings de México ratificó la calificación de corto plazo en HR1 de Actinver Casa de Bolsa México, D.F., (17 de octubre de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México), ratificó la

Más detalles

Masari Casa de Bolsa, S.A.

Masari Casa de Bolsa, S.A. HR Ratings de México ratificó la calificación de corto plazo en a Masari Casa de Bolsa, S.A. México, D.F., (16 de noviembre de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México), ratificó

Más detalles

HR Ratings asignó la calificación de CP de HR3 para el Programa de CEBURS de CP de Corporación Financiera Atlas y las emisiones al amparo del mismo

HR Ratings asignó la calificación de CP de HR3 para el Programa de CEBURS de CP de Corporación Financiera Atlas y las emisiones al amparo del mismo HR Ratings asignó la calificación de CP de para el Programa de CEBURS de CP de Corporación Financiera Atlas y las emisiones al amparo del mismo México, D.F., (27 de abril del 2012) HR Ratings asignó la

Más detalles

Coppel, S.A. de C.V. Calificación Corporativa

Coppel, S.A. de C.V. Calificación Corporativa HR Ratings retiró la calificación de largo plazo de con Perspectiva Estable y de corto plazo de Coppel por solicitud de la Empresa México, D.F., (10 de julio de 2014) HR Ratings retiró la calificación

Más detalles

Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Interacciones

Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Interacciones HR Ratings de México asignó la calificación de largo plazo de HR AA- y de corto plazo de a Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V. México, D.F., (14 de septiembre de 2011) HR Ratings de México, S.A.

Más detalles

HR Ratings ratificó la calificación de CP de HR2 para Banco Interacciones

HR Ratings ratificó la calificación de CP de HR2 para Banco Interacciones HR Ratings ratificó la calificación de CP de para Banco Interacciones México, D.F., (2 de octubre de 2012) HR Ratings ratificó la calificación de corto plazo en para Banco Interacciones, S.A. Institución

Más detalles

Supera Préstamos, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Supera Préstamos, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings ratificó la calificación de Administrador Primario de para Supera Préstamos México, D.F., (21 de noviembre de 2012) HR Ratings ratificó la calificación crediticia de Administrador Primario de

Más detalles

HR Ratings ratificó la calificación de corto plazo de HR3 para Banco Multiva

HR Ratings ratificó la calificación de corto plazo de HR3 para Banco Multiva HR Ratings ratificó la calificación de corto plazo de para Banco Multiva México, D.F., (21 de agosto de 2012) HR Ratings ratificó la calificación crediticia de corto plazo de para Banco Multiva, S.A. Institución

Más detalles

Índices de Incumplimiento de Pago - HR Ratings

Índices de Incumplimiento de Pago - HR Ratings HR Ratings Índice de Incumplimiento mayo 2008 diciembre 2016 La siguiente matriz de transición refleja el Índice de Incumplimiento de las calificaciones asignadas por HR Ratings durante el periodo de mayo

Más detalles

CALIFICACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA

CALIFICACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA CALIFICACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA Por qué una Calificación Crediticia? Permite hacer un análisis interno sobre las fortalezas y debilidades. Mayor confianza de los accionistas hacia la administración

Más detalles

C CAPITAL GLOBAL, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

C CAPITAL GLOBAL, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings de México asignó la calificación de corto plazo de HR4 a C CAPITAL GLOBAL, S.A. de C.V. México, D.F., (22 de diciembre de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México), asignó

Más detalles

Sociedad Financiera Agropecuaria, S.A. de C.V., SOFOL

Sociedad Financiera Agropecuaria, S.A. de C.V., SOFOL HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR A- para Sofagro México, D.F., (27 de noviembre de 2012) HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de HR A- para Sociedad Financiera Agropecuaria,

Más detalles

HR Ratings ratificó la calificación de corto plazo de HR+1 para Nacional Financiera

HR Ratings ratificó la calificación de corto plazo de HR+1 para Nacional Financiera HR Ratings ratificó la calificación de corto plazo de para Nacional Financiera México, D.F., (19 de julio de 2012) HR Ratings ratificó, como parte del proceso de calificación interna realizado para el

Más detalles

HR Ratings de México asignó calificación crediticia de HR AAA a la Emisión de CBBs de LP de Banco Inbursa con clave de pizarra BINBUR 11-4

HR Ratings de México asignó calificación crediticia de HR AAA a la Emisión de CBBs de LP de Banco Inbursa con clave de pizarra BINBUR 11-4 HR Ratings de México asignó calificación crediticia de a la Emisión de CBBs de LP de Banco Inbursa con clave de pizarra México, D.F., (20 de julio de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings

Más detalles

HR Ratings asignó la calificación de largo plazo de HR A a Mex-Factor

HR Ratings asignó la calificación de largo plazo de HR A a Mex-Factor HR Ratings asignó la calificación de largo plazo de a Mex-Factor México, D.F., (29 de junio de 2012) HR Ratings asignó la calificación crediticia de largo plazo de a Mex- Factor, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Más detalles

Banco Inbursa, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Inbursa

Banco Inbursa, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Inbursa HR Ratings de México ratificó la calificación de largo plazo en y de corto plazo en para Banco Inbursa México, D.F., (20 de septiembre de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México),

Más detalles

CONSEDE, Consultores y Servicios, S.A. de C.V. SOFOM, E.N.R.

CONSEDE, Consultores y Servicios, S.A. de C.V. SOFOM, E.N.R. HR Ratings asignó la calificación de largo plazo de a CONSEDE México, D.F., (13 de julio de 2012) HR Ratings asignó la calificación crediticia de largo plazo de a CONSEDE, Consultores y Servicios, S.A.

Más detalles

HR Ratings ratificó la calificación de CP de HR3 para Mujer Misión por México

HR Ratings ratificó la calificación de CP de HR3 para Mujer Misión por México HR Ratings ratificó la calificación de CP de para Mujer Misión por México México, D.F., (30 de noviembre de 2012) HR Ratings ratificó la calificación de corto plazo de para Mujer Misión por México MSC,

Más detalles

Masari Casa de Bolsa, S.A.

Masari Casa de Bolsa, S.A. HR Ratings de México ratificó la calificación crediticia de largo plazo en y de corto plazo en a México, D.F., (9 de diciembre de 2010) HR Ratings de México, S.A. de C.V., (HR Ratings de México) ratificó

Más detalles

HR Ratings ratificó la calificación Corporativa de Largo Plazo de HR A para Corporación GEO, S.A.B. de C.V.

HR Ratings ratificó la calificación Corporativa de Largo Plazo de HR A para Corporación GEO, S.A.B. de C.V. HR Ratings ratificó la calificación Corporativa de Largo Plazo de para Corporación GEO, S.A.B. de C.V. México, D.F., (06 de noviembre de 2012) HR Ratings ratificó la calificación corporativa de largo plazo

Más detalles

Certificados Bursátiles Bancarios BINBUR 10 HR AAA. Comunicado de Prensa

Certificados Bursátiles Bancarios BINBUR 10 HR AAA. Comunicado de Prensa HR Ratings de México asignó calificación crediticia de a la Primera Emisión de de Largo Plazo de Banco Inbursa, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Inbursa México, D.F., (12 de agosto

Más detalles

Te Creemos, S.A. de C.V. S.F.P.

Te Creemos, S.A. de C.V. S.F.P. HR Ratings de México asignó la calificación de corto plazo de para Te Creemos, S.A. de C.V. S.F.P. México, D.F., (17 de noviembre de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México), asignó

Más detalles

Inversora Bursátil, S.A. de C.V., Casa de Bolsa Grupo Financiero Inbursa

Inversora Bursátil, S.A. de C.V., Casa de Bolsa Grupo Financiero Inbursa Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Fernando Sandoval Analista E-mail: fernando.sandoval@hrratings.com Fernando Montes de Oca Director Adjunto

Más detalles

Financiera FINSOL, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Financiera FINSOL, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings de México asignó calificación de corto plazo de a Financiera FINSOL, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. México, D.F., (3 de Octubre de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México),

Más detalles

HR Ratings de México asignó calificación de LP de HR A+ y de CP de HR2 para Banco Interacciones

HR Ratings de México asignó calificación de LP de HR A+ y de CP de HR2 para Banco Interacciones HR Ratings de México asignó calificación de LP de y de CP de para Banco Interacciones México, D.F., (14 de septiembre de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México), asignó la calificación

Más detalles

Certificados Bursátiles Bancarios BINBUR 11-4

Certificados Bursátiles Bancarios BINBUR 11-4 HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR AAA para la emisión de CEBURS Bancarios de Banco Inbursa con clave de pizarra BINBUR 11-4 México, D.F., (13 de julio de 2012) HR Ratings ratificó la calificación

Más detalles

Banco Actinver S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Actinver

Banco Actinver S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Actinver Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Fernando Sandoval Analista E-mail: fernando.sandoval@hrratings.com Fernando Montes de Oca Director Adjunto

Más detalles

HR A. Obligaciones Subordinadas Preferentes BINTER 07, BINTER 08 y BINTER 10. Comunicado de Prensa

HR A. Obligaciones Subordinadas Preferentes BINTER 07, BINTER 08 y BINTER 10. Comunicado de Prensa HR Ratings ratificó la calificación de para las emisiones de Obligaciones Subordinadas de Banco Interacciones con clave BINTER 07, BINTER 08 y BINTER 10 México, D.F., (2 de octubre de 2012) HR Ratings

Más detalles

HR Ratings de México ratificó calificación crediticia de LP de HR AA para la Emisión de Certificados Bursátiles de GBM con clave de pizarra GBM 10-3

HR Ratings de México ratificó calificación crediticia de LP de HR AA para la Emisión de Certificados Bursátiles de GBM con clave de pizarra GBM 10-3 HR Ratings de México ratificó calificación crediticia de LP de para la Emisión de Certificados Bursátiles de GBM con clave de pizarra México, D.F., (28 de diciembre de 2011) HR Ratings de México, S.A.

Más detalles

HR AA- Tiendas Comercial Mexicana, S.A. de C.V. Emisión TCM 10. Comunicado de Prensa

HR AA- Tiendas Comercial Mexicana, S.A. de C.V. Emisión TCM 10. Comunicado de Prensa HR Ratings revisó a la alza la calificación de Largo Plazo a de HR BBB+ para la emisión TCM 10 de Tiendas Comercial Mexicana, asignando una perspectiva positiva y retirando la observación positiva México,

Más detalles

HR Ratings ratificó la calificación de CP en HR3 a ABC Capital

HR Ratings ratificó la calificación de CP en HR3 a ABC Capital HR Ratings ratificó la calificación de CP en a ABC Capital México, D.F., (1 de junio de 2012) HR Ratings ratificó la calificación crediticia de corto plazo en a ABC Capital, S.A. de C.V. Institución de

Más detalles

Certificados Bursátiles GPROFUT 11

Certificados Bursátiles GPROFUT 11 HR Ratings de México asignó calificación crediticia de HR AAA para la Emisión de CEBURS de LP de Grupo Profuturo con clave de pizarra México, D.F., (31 de marzo de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V.,

Más detalles

Opciones Empresariales del Noroeste

Opciones Empresariales del Noroeste HR Ratings ratificó la calificación de Administrador Primario de HR AP3+ para ASP Integra Opciones y la colocó en Observación Negativa tras el impacto en las condiciones meteorológicas de Baja California

Más detalles

BullTick Casa de Bolsa, S.A. de C.V.

BullTick Casa de Bolsa, S.A. de C.V. Contactos Fernando Montes de Oca Director de Instituciones Financieras y Soc. Inv E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Gabriela Simón Analista E-mail: gabriela.simon@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

Certificados Bursátiles Bancarios BINBUR 11-5

Certificados Bursátiles Bancarios BINBUR 11-5 HR Ratings de México asignó la calificación de LP de HR AAA para la emisión de CEBURS Bancarios de Banco Inbursa con clave de pizarra México, D.F., (20 de diciembre de 2011) HR Ratings de México, S.A.

Más detalles

Factoring Corporativo, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Factoring Corporativo, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Contactos Fernando Montes de Oca Director de Instituciones Financieras y Soc. Inv E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Gabriela Simón Analista E-mail: gabriela.simon@hrratings.com Pedro Latapí Analista

Más detalles

Arrendadora Ve por Más, S.A. Organización Auxiliar del Crédito, Grupo Financiero Ve por Más

Arrendadora Ve por Más, S.A. Organización Auxiliar del Crédito, Grupo Financiero Ve por Más HR Ratings asignó la calificación de CP de para Arrendadora Ve por Más México, D.F., (28 de septiembre de 2012) HR Ratings asignó la calificación crediticia de corto plazo de para Arrendadora Ve por Más,

Más detalles

HR Ratings de México asignó calificación de largo plazo de HR BBB+ para Banco Multiva

HR Ratings de México asignó calificación de largo plazo de HR BBB+ para Banco Multiva HR Ratings de México asignó calificación de largo plazo de para Banco Multiva México, D.F., (20 de marzo de 2012) HR Ratings, S.A. de C.V., asignó la calificación crediticia de largo plazo de para (Banco

Más detalles

Portafolio de Negocios, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R

Portafolio de Negocios, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R HR Ratings de México asignó la calificación inicial de largo plazo de y de corto plazo de a. México, D.F., (21 de junio de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México), asignó la calificación

Más detalles

Factoring Corporativo, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Factoring Corporativo, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR BBB a Factoring Corporativo México, D.F., (8 de agosto de 2012) HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de HR BBB a Factoring Corporativo, S.A.

Más detalles

Obligaciones Subordinadas Preferentes BINTER 08

Obligaciones Subordinadas Preferentes BINTER 08 HR Ratings de México asignó la calificación de LP de HR A para la emisión de Obligaciones Subordinadas de Banco Interacciones con clave de pizarra México, D.F., (15 de diciembre de 2011) HR Ratings de

Más detalles

Unifin Financiera, S.A.P.I. de C.V. SOFOM E.N.R.

Unifin Financiera, S.A.P.I. de C.V. SOFOM E.N.R. Contactos Fernando Montes de Oca Director de Instituciones Financieras y Soc. Inv E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Pedro Latapí Analista E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Carlos Monroy Analista

Más detalles

Corporación Financiera de Occidente, S.A. de C.V., SFOL

Corporación Financiera de Occidente, S.A. de C.V., SFOL HR Ratings asignó la calificación de corto plazo de a Corporación Financiera de Occidente, S.A. de México, D.F., (30 de marzo de 2012) HR Ratings asignó la calificación crediticia de corto plazo de a Corporación

Más detalles

Actinver Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Actinver

Actinver Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Actinver Contactos Fernando Montes de Oca Director de Instituciones Financieras y Soc. Inv E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Gabriela Simón Analista E-mail: gabriela.simon@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

ABN AMRO Securities (México), S.A. de C.V., Casa de Bolsa

ABN AMRO Securities (México), S.A. de C.V., Casa de Bolsa Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Rafael Aburto Analista E-mail: rafael.aburto@hrratings.com Fernando Montes de Oca Director Adjunto de Análisis

Más detalles

Actinver Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Actinver

Actinver Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Actinver Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Fernando Sandoval Analista E-mail: fernando.sandoval@hrratings.com Fernando Montes de Oca Director Adjunto

Más detalles

Agrocapital del Noroeste, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Agrocapital del Noroeste, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de para Agrocapital México, D.F., (25 de octubre de 2012) HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de para Agrocapital del Noroeste, S.A. de

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR ACTINVR CORPORACION ACTINVER, S.A.B. DE C.V. México, D.F. ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR A con

Más detalles

Certificados Bursátiles de Largo Plazo WCAP 12

Certificados Bursátiles de Largo Plazo WCAP 12 HR Ratings asignó la calificación crediticia de largo plazo de HR A- para la Emisión con clave de pizarra de Leasing Operations de México México, D.F., (12 de junio de 2012) HR Ratings asignó la calificación

Más detalles

Fideicomiso de Fomento Minero FIFOMI

Fideicomiso de Fomento Minero FIFOMI Sin embargo, el impacto sobre el índice de eficiencia operativa sería menor, debido a que se considera que aún bajo condiciones de estrés el crecimiento que mostrarían los activos productivos de la Empresa

Más detalles

HR Ratings ratificó la calificación crediticia de largo plazo en HR AAA para la emisión de CEBURS de LP con clave de pizarra GPROFUT 11

HR Ratings ratificó la calificación crediticia de largo plazo en HR AAA para la emisión de CEBURS de LP con clave de pizarra GPROFUT 11 HR Ratings ratificó la calificación crediticia de largo plazo en para la emisión de CEBURS de LP con clave de pizarra México, D.F., (23 de febrero de 2012) HR Ratings ratificó la calificación crediticia

Más detalles

HR Ratings de México asignó la calificación de largo plazo de HR BB- a Crédito Especializado al Campo

HR Ratings de México asignó la calificación de largo plazo de HR BB- a Crédito Especializado al Campo HR Ratings de México asignó la calificación de largo plazo de a Crédito Especializado al Campo México, D.F., (20 de enero de 2012) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México), asignó la calificación

Más detalles

AFIPYME, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

AFIPYME, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings ratificó la calificación de Administrador Primario de Activos en HR AP3- para AFIPYME México, D.F., (6 de septiembre de 2012) HR Ratings ratificó la calificación crediticia de Administrador

Más detalles

EFIM, S.A.P.I. de C. V., SOFOM, E.N.R.

EFIM, S.A.P.I. de C. V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings de México asignó calificación inicial de largo plazo de y de corto plazo de a EFIM, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R. México, D.F., (28 de enero de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR

Más detalles

Certificados Bursátiles CREAL 12

Certificados Bursátiles CREAL 12 HR Ratings ratificó la calificación de HR A para la emisión de CEBURS de Crédito Real con clave México, D.F., (23 de enero de 2013) HR Ratings ratificó la calificación crediticia de largo plazo de HR A

Más detalles

Sofoplus, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Sofoplus, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings asignó la calificación de largo plazo de para Sofoplus México, D.F., (7 de noviembre de 2012) HR Ratings asignó la calificación de largo plazo de para Sofoplus, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Más detalles

Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V. Calificación de Largo Plazo

Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V. Calificación de Largo Plazo HR Ratings comenta sobre la adquisición del 50% del capital de Grupo Comercial e Industrial Marzam, S.A. de C.V. por Genomma Lab México, D.F., (13 de marzo de 2014) HR Ratings comenta sobre el anuncio

Más detalles

Actividad Industrial en septiembre de 2016

Actividad Industrial en septiembre de 2016 Contactos Mireille García Asociada mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta respecto

Más detalles

Banco Ve por Más, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Ve por Más

Banco Ve por Más, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Ve por Más HR Ratings asignó la calificación de LP de para Banco Ve por Más México, D.F., (28 de septiembre de 2012) HR Ratings asignó la calificación crediticia de largo plazo de para Banco Ve por Más, S.A. (Banco

Más detalles

Ingreso de empresas comerciales al 2T17

Ingreso de empresas comerciales al 2T17 sep.-11 mar.-12 sep.-12 mar.-13 sep.-13 mar.-14 sep.-14 mar.-15 sep.-15 mar.-16 sep.-16 mar.-17 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García

Más detalles

Financiera Planfía, S.A. de C.V., S.F.P.

Financiera Planfía, S.A. de C.V., S.F.P. HR Ratings asignó la calificación de largo plazo de HR BBB- a Financiera Planfía, S.A. de C.V., S.F.P. México, D.F., (11 de mayo de 2012) HR Ratings asignó la calificación crediticia de largo plazo de

Más detalles

Consumo Privado en junio de 2017

Consumo Privado en junio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Casa de Bolsa Ve por Más, S.A. de C.V. Grupo Financiero Ve por Más

Casa de Bolsa Ve por Más, S.A. de C.V. Grupo Financiero Ve por Más HR Ratings asignó la calificación de CP de para Casa de Bolsa Ve por Más México, D.F., (28 de septiembre de 2012) HR Ratings asignó la calificación de corto plazo de para Casa de Bolsa Ve por Más, S.A.

Más detalles

Supera Préstamos, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Supera Préstamos, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Rafael Aburto Analista E-mail: rafael.aburto@hrratings.com Fernando Montes de Oca Director Adjunto de Análisis

Más detalles

Actividad Industrial en junio de 2017

Actividad Industrial en junio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Grupo Profuturo S.A.B. de C.V.

Grupo Profuturo S.A.B. de C.V. HR Ratings ratificó la calificación de CP de para Grupo Profuturo México, D.F., (26 de marzo de 2013) HR Ratings ratificó la calificación de corto plazo de para Grupo Profuturo S.A.B. de C.V. (Grupo Profuturo

Más detalles

Masari Casa de Bolsa CP

Masari Casa de Bolsa CP Contactos Fernando Montes de Oca Director de Instituciones Financieras y Soc. Inv E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Gabriela Simón Analista E-mail: gabriela.simon@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple

Banco Ahorro Famsa S.A. Institución de Banca Múltiple HR Ratings de México ratifica la calificación crediticia de largo plazo en y de corto plazo en de, Institución de Banca Múltiple, cambiando la perspectiva de Estable a Positiva. México, D.F., (10 de marzo

Más detalles

Solución ASEA, S.A. de C.V. S.F.P.

Solución ASEA, S.A. de C.V. S.F.P. HR Ratings asignó la calificación de Largo Plazo de para Solución ASEA, S.A. de C.V. S.F.P. México, D.F., (29 de marzo de 2012) HR Ratings asignó la calificación crediticia de largo plazo de para Solución

Más detalles

Coppel, S.A. de C.V. Calificación Corporativa HR AA-

Coppel, S.A. de C.V. Calificación Corporativa HR AA- HR Ratings ratificó la calificación corporativa de LP de para Coppel S.A. de C.V. México, D.F., (30 de noviembre de 2012) HR Ratings ratificó la calificación corporativa de largo plazo de para Coppel S.A.

Más detalles

Financiamiento Progresemos, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Financiamiento Progresemos, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings de México asignó calificación de Largo Plazo de y de Corto Plazo de para Financiamiento Progresemos México, D.F., (2 de Junio de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México)

Más detalles

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Comunicado de Prensa

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Comunicado de Prensa HR Ratings asignó calificación crediticia de largo plazo de y de corto plazo de a México, D.F., (12 de noviembre de 2009) - HR Ratings de México, S.A. de C.V., asignó la calificación crediticia de largo

Más detalles

Evercore Casa de Bolsa, S.A. de C.V.

Evercore Casa de Bolsa, S.A. de C.V. HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo en de Evercore Casa de Bolsa México, D.F., (13 de abril de 2012) HR Ratings ratificó la calificación crediticia de largo plazo en de Evercore Casa de

Más detalles

HR Ratings de México asignó calificación de largo plazo de HR BBB- para Supera Préstamos, S.A. de C.V. SOFOM E.N.R.

HR Ratings de México asignó calificación de largo plazo de HR BBB- para Supera Préstamos, S.A. de C.V. SOFOM E.N.R. HR Ratings de México asignó calificación de largo plazo de para Supera Préstamos, S.A. de C.V. SOFOM E.N.R. México, D.F., (8 de diciembre de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México),

Más detalles

Inflación en septiembre de 2016

Inflación en septiembre de 2016 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com

Más detalles

Grupo RJC, S.A. de C.V.

Grupo RJC, S.A. de C.V. HR Ratings ratificó y retiró la calificación de LP de HR BBB+ para Grupo RJC México, D.F., (24 de septiembre de 2013) HR Ratings ratificó y retiró la calificación de largo plazo de HR BBB+ para Grupo RJC,

Más detalles

Default Rate - HR Ratings

Default Rate - HR Ratings DEFAULT RATE The following matrix reflects the Default Rate of ratings assigned by HR Ratings at 2016, 2017 and 2018 closure for each sector. Such percentage includes public and private ratings assigned

Más detalles

VINTE Viviendas Integrales, S.A.P.I. de C.V. Calificación Corporativa de Largo Plazo

VINTE Viviendas Integrales, S.A.P.I. de C.V. Calificación Corporativa de Largo Plazo de Largo Plazo HR Ratings ratificó la calificación Corporativa de Largo Plazo de para VINTE Viviendas Integrales, S.A.P.I de C.V. y para VINTE 12 México, D.F., (04 de septiembre de 2012) HR Ratings ratificó

Más detalles

Escenarios Macroeconómicos para México: Una Rápida Visión del Futuro

Escenarios Macroeconómicos para México: Una Rápida Visión del Futuro Contactos Felix Boni Director General de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Alfonso Sales Analista E-mail: alfonso.sales@hrratings.com Una Rápida Visión de las Proyecciones Macroeconómicas En este

Más detalles

Crédito Real S.A.B. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Crédito Real S.A.B. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings comenta sobre el anuncio de alianza estratégica comercial y de compra de cartera por parte de Crédito Real México, D.F., (8 de noviembre de 2013) HR Ratings comenta sobre el evento que dio a

Más detalles

HR Ratings de México asignó calificación de largo plazo de HR AA al Programa Dual realizado por Corporativo GBM

HR Ratings de México asignó calificación de largo plazo de HR AA al Programa Dual realizado por Corporativo GBM de Certificados Bursátiles con Carácter Revolvente HR Ratings de México asignó calificación de largo plazo de al realizado por Corporativo GBM México, D.F., (24 de agosto de 2011) HR Ratings de México,

Más detalles

HR Ratings revisó a la alza la calificación de LP a HR BBB+ de HR BBB- con Perspectiva Estable para BanCoppel

HR Ratings revisó a la alza la calificación de LP a HR BBB+ de HR BBB- con Perspectiva Estable para BanCoppel HR Ratings revisó a la alza la calificación de LP a de HR BBB- con Perspectiva Estable para BanCoppel México, D.F., (11 de diciembre de 2013) HR Ratings revisó a la alza la calificación de largo plazo

Más detalles

IGAE en febrero de 2018

IGAE en febrero de 2018 IGAE en febrero de 2018 Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Jordy Juvera Asociado de Economía jordy.juvera@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com

Más detalles

ABC Capital, S.A. Institución de Banca Múltiple (antes Banco Amigo) HR BBB+ HR3

ABC Capital, S.A. Institución de Banca Múltiple (antes Banco Amigo) HR BBB+ HR3 Contactos Fernando Montes de Oca Director Adjunto de Análisis E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Luis R. Quintero Analista Senior E-mail: luis.quintero@hrratings.com HR Ratings ratificó la calificación

Más detalles

Consumo Privado en julio de 2017

Consumo Privado en julio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Mireille García Asociada de Economía mireille.garcia@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles

Actividad Industrial en julio de 2017

Actividad Industrial en julio de 2017 Reporte de Análisis Contactos Mireille García Asociada Sr. de Economía mireille.garcia@hrratings.com Cynthia Pérez Analista de Economía cynthia.perez@hrratings.com Alfonso Sales Director Asociado alfonso.sales@hrratings.com

Más detalles