Ramón del Valle-Inclán y la India Filosófica.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ramón del Valle-Inclán y la India Filosófica."

Transcripción

1 Ramón del Valle-Inclán y la India Filosófica. PROGRAMAS TV UNED RELACIONADOS Y PROGRAMAS DEL AUTOR/ES EN LA UNED PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS WEBS RELACIONADAS FILMOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA

2 PROGRAMAS TV UNED RELACIONADOS y PROGRAMAS DEL AUTOR/ES EN LA UNED RAMÓN DEL VALLE-INCLÁN Y LA INDIA FILOSÓFICA. Programa de televisión. Fecha de emisión: María Teresa Román López, profesora titular de Filosofía UNED; Pedro Carrero Eras, Catedrático de Escuela Universitaria. Profesor Titular de Literatura Española Universidad de Alcalá de Henares. TÍBET. PRÁCTICAS SECRETAS. Programa de televisión. Fecha de emisión: María Teresa Román, Profesora de la Facultad de Filosofía de Iñaki Preciado Idoeta, Doctor en Filosofía, tibetólogo y pionero de la actual sinología española. HERMAN HESSE. Programa de televisión. Fecha de emisión: María Teresa Román. Profesora de Filosofía de Diego Sánchez Meca, Catedrático de Filosofía Contemporánea de la UNED. CARL GUSTAV JUNG, "SEÑOR DEL MUNDO SUBTERRÁNEO. Programa de televisión. Fecha de emisión: Mª Teresa Román López, Profesora Titular de Filosofía de Jesús Callejo, escritor.

3 KABIR. Programa de televisión. Fecha de emisión: María Teresa Román López. Profesora Filosofía UNED. Enrique Gallud Jardiel. Escritor. Doctor en Filología Hispánica; María Teresa Román López. Profesora Filosofía UNED. EL YOGUI MILAREPA DEL TIBET. Programa de televisión. Fecha de emisión: María Teresa Román. Profesora de Filosofía de la UNED. LA LITERATURA SAPIENCIAL EN EGIPTO. Programa de televisión. Fecha de emisión: María Teresa Román López, Profesora de Filosofía de Francisco Martín Valentín, Director del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto. RUDYARD KIPLING. Programa de televisión. Fecha de emisión: María Teresa Román López, Profesora Titular de Filosofía de Manjula Balakrishnan, Coordinadora de Inglés de la Universidad Alfonso X El Sabio y experta en la obra de Kipling. ZARATUSTRA. Programa de televisión. Fecha de emisión: María Teresa Román López, Profesora Titular de Filosofía de Jesús Callejo Cabo, Investigador y escritor. MAHATMA GANDHI. Programa de televisión. Fecha de emisión: María Teresa Román López, Profesora Titular de Filosofía de Enrique Gallud Jardiel, Doctor en Filología Hispánica.

4 MIRCEA ELIADE. Programa de televisión. Fecha de emisión: María Teresa Román López, Profesora Titular de Filosofía de Gerardo López Sastre, Profesor de Filosofía de la Universidad de Castilla La Mancha. FUNDACIÓN UNED: HATSHEPSUT DE REINA A FARAÓN DE EGIPTO. Programa de televisión. Fecha de emisión: Teresa Bedman, Codirectora del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto. AMEN - HOTEP IV. EL FARAÓN HEREJE. Programa de televisión. Fecha de emisión: Teresa Román López, Profesora Titular de Filosofía de Francisco Martín Valentín, Director del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto.. KEN WILBER. LOS TRES OJOS DEL CONOCIMIENTO. Programa de televisión. Fecha de emisión: María Teresa Román López, Profesora Titular de Filosofía de Jesús Callejo Cabo, Investigador y escritor. PARAMAHANSA YOGANANDA. Programa de televisión. Fecha de emisión: María Teresa Román López. Profesora Titular de Filosofía de Jesús Callejo Cabo, Investigador y escritor.

5 " QUÉ ES LA MUERTE?". Programa de televisión. Fecha de emisión: Henry Bouché, Antropólogo y Director C.A. Castellón UNED; Pilar Fernández Uriel, Profesora Historia Antigua UNED. MOZI. REFLEXIÓN SOBRE LA PAZ EN EL PENSAMIENTO CHINO ANTIGUO. Programa de televisión. Fecha de emisión: Gerardo López Sastre, Profesor Titular de la Universidad de Castilla la Mancha. EL LEGADO DE EGIPTO. Programa de televisión. Fecha de emisión: Francisco Martín Valentín, Doctor Egiptólogo de la Universidad Complutense de Madrid. RABINDRANATH TAGORE. Programa de televisión. Fecha de emisión: María Teresa Román, Profesora de Filosofía de Enrique Gallud Jardiel, Doctor en Filología Hispánica. MADAME BLAVATSKY O LA VERDAD TEOSÓFICA. Programa de televisión. Fecha de emisión: Jesús Callejo Cabo, escritor e investigador.

6 QUÉ ES LA MUERTE? UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA, ANTROPOLÓGICA Y SOCIOLÓGICA. Programa de televisión. Fecha de emisión: Peris Henry Bouché, Catedrático de Antropología UNED; Pilar Fernández Uriel, Profesora Titular de Historia UNED. ALEXANDRA DAVID-NÉEL. LÁMPARA DE SABIDURÍA. Programa de televisión. Fecha de emisión: Jesús Callejo Cabo, escritor e investigador. LOS LIBROS DEL TAO. Programa de televisión. Fecha de emisión: Iñaki Preciado Idoeta, escritor.. NICHOLAS ROERICH. Programa de radio. Fecha de emisión: Jesús Callejo Cabo, escritor e investigador. POEMA DE GILGAMESH. Programa de radio. Fecha de emisión: Federico Lara Peinado, profesor de Historia Antigua de la UCM.

7 SUFISMO: LA VÍA DEL CORAZÓN. Programa de radio. Fecha de emisión: Jesús Callejo Cabo, escritor e investigador. LA MÍSTICA. UN CAMINO DE ENCUENTRO. Programa de radio. Fecha de emisión: Pedro López Anadón, escritor. LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN LA INDIA. Programa de televisión. Fecha de emisión: María Teresa Román, Profesora de Filosofía de Enrique Gallud, Enrique Gallud Jardiel, Doctor en Filología Hispánica. CONFUCIO. Programa de televisión. Fecha de emisión: Gerardo López Sastre, especialista en el tema. LA DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER. ANTECEDENTES FILOSÓFICO- RELIGIOSOS. Programa de radio. Fecha de emisión: Pedro López Amadón (autor del libro: "El Desnudo al Desnudo".

8 EL BUDISMO ZEN. Programa de radio. Fecha de emisión: Santiago Segovia, catedrático de Psicobiología de la Universidad. LA SABIDURÍA DE MESOPOTAMIA. Programa de televisión. Fecha de emisión: María Teresa Román (Profesora Titular Filosofía UNED; Federico Lara Peinado (Profesor de la Universidad Complutense) TAOÍSMO FILOSÓFICO. Programa de televisión. Fecha de emisión: María Teresa Román (Profesora Titular Filosofía UNED); Juan Ignacio Preciado (Especialista En Taoísmo). LOS SACERDOTES DEL ANTIGUO EGIPTO. Programa de televisión. Fecha de emisión: Teresa Román, Profesora de Filosofía UNED; Francisco Martín, Director del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto de Madrid. ORIENTE Y OCCIDENTE? Programa de televisión. Fecha de emisión: María Teresa Román, Profesora de Filosofía UNED; Pedro López Anadón, Escritor.

9 CUENTOS MITOLÓGICOS DE LA INDIA. Programa de televisión. Fecha de emisión: María Teresa Román, Profesora de Filosofía de Enrique Gallud, Profesor de Lengua y Literatura Universidad Francisco de Vitoria. EL BON. RELIGIÓN Y MAGIA EN EL TIBET. Programa de televisión. Fecha de emisión: Mª Teresa Román, Profesora Filosofía UNED; Iñaki Preciado Idoeta, Doctor en Filosofía UAM. JIDDU KRISHNAMURTI. LA AVENTURA DEL AUTODESCUBRIMIENTO (I Y II). VIDA. Programa de televisión. Fecha de emisión: y María Teresa Román López, Profesora Filosofía UNED; Pedro López Anadón, Escritor. LA INDIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA (II). Programa de televisión. Fecha de emisión: Enrique Gallud, Profesor de Lengua y Literatura de la Universidad Francisco de Vitoria. LA INDIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA (I). Programa de televisión. Fecha de emisión: Enrique Gallud, Profesor de Lengua y Literatura de la Universidad Francisco de Vitoria.

10 EL CAMINO DEL BUDISMO TIBETANO. Programa de televisión. Fecha de emisión: Yetruz Yigmé Ripomché. LA LUZ EN EL CAMINO. Programa de televisión. Fecha de emisión: Lama Yetrul Jigme Rimpoché. LA ESENCIA DE LOS HIMALAYAS. Programa de televisión. Fecha de emisión: Iñaki Preciado (Tibetólogo). CUANDO LA LUZ ILUMINÓ EL TÍBET. Programa de televisión. Fecha de emisión: Iñaki Preciado (Tibetólogo). IDEAS Y CREENCIAS EN LA LITERATURA VÉDICA. Programa de televisión. Fecha de emisión: Jesús Callejo Cabo, escritor e investigador.

11 EL SISTEMA DE CASTAS EN LA INDIA. Programa de televisión. Fecha de emisión: Enrique Gallud, Profesor de Lengua y Literatura de la Universidad Francisco de Vitoria. VEDANTA-ADVAITA: SHÁNKARA. Programa de televisión. Fecha de emisión: Consuelo Martín. VEDANTA ADVAITA: GENERALIDADES. Programa de televisión. Fecha de emisión: Abraham Velez de Cea.. LA DOCTRINA BUDISTA (II). Programa de televisión. Fecha de emisión: Abraham Velez de Cea. LA DOCTRINA BUDISTA (I). Programa de televisión. Fecha de emisión: Abraham Velez de Cea.

12 GRANDES TEMAS DEL PENSAMIENTO DE LA INDIA. PENSADORES DE LA INDIA. Programa de televisión. Fecha de emisión: Enrique Gallud, Profesor de Lengua y Literatura de la Universidad Francisco de Vitoria. LA INDIA LITERARIA. Programa de televisión. Fecha de emisión: María Teresa Román López, Profesora de Filosofía UNED. LAS RELIGIONES DE LA INDIA (IV): LA DIFUSIÓN DEL BUDISMO. Programa de televisión. Fecha de emisión: Abraham Velez de Cea, especialista en religiones indias, budismo; Enrique Gallud, Profesor de Lengua y Literatura de la Universidad Francisco de Vitoria.. RELIGIONES DE LA INDIA III: BUDA Y SU DOCTRINA. Programa de televisión. Fecha de emisión: Abraham Velez de Cea, especialista en religiones indias, budismo; Enrique Gallud Jardiel, especialista en religiones indias: hinduismo. RELIGIONES DE LA INDIA (II): LOS GRANDES SISTEMAS FILOSÓFICOS. Programa de televisión. Fecha de emisión: Abraham Velez de Cea, especialista en religiones indias, budismo; Enrique Gallud Jardiel, especialista en religiones indias: hinduismo.

13 . RELIGIONES DE LA INDIA (I): LITERATURA SAGRADA. Programa de televisión. Fecha de emisión: Abraham Velez de Cea, especialista en religiones indias, budismo; Enrique Gallud Jardiel, especialista en religiones indias: hinduismo. LA SERPIENTE EN EL MUNDO ANTIGUO. UN ANIMAL BENÉFICO. Programa de televisión. Fecha de emisión: Ana Vázquez Hoys, Profesora Historia Antigua UNED María Teresa Román López, Profesora Titular de Filosofía de Oscar Muñoz Martín. MAGIA Y SEXUALIDAD EN EL MUNDO ANTIGUO. Programa de televisión. Fecha de emisión: Ana Vázquez Hoys, Profesora Historia Antigua UNED María Teresa Román López, Profesora Titular de Filosofía de Oscar Muñoz Martín

14 PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS LA DOCTRINA DE LA REENCARNACIÓN. Programa de radio. Fecha de emisión: 14/01/2011 Román López, Mª Teresa (Filosofía de la UNED); Gallud Jardiel, Enrique. EL CORAZÓN DE ORIENTE. Programa de radio. Fecha de emisión: 13/03/2009 Román López, Mª Teresa (Filosofía de la UNED); Gallud Jardiel, Enrique. TRATO DE LA NATURALEZA EN ORIENTE Y OCCIDENTE. Programa de radio. Fecha de emisión: 25/01/2008 Román López, Mª Teresa (Filosofía de la UNED); López Anadón, Pedro.

15 WEBS RELACIONADAS Instituto de Indología (Espacio exclusivo para la difusión de la cultura milenaria de la India: &id=49&itemid=29 FILMOGRAFÍA (REFERENCIADA EN EL PROGRAMA) Luces de Bohemia (1985), Miguel Ángel Díez

16 BIBLIOGRAFÍA PUBLICACIONES DESTACADAS DEL AUTOR/ES O PARTICIPANTE/S (UNED): Román, María Teresa (2008) El gran enigma de la muerte. Esquilo, Lisboa. Román, María Teresa (2011) La maleta del buscador: herramientas para la libertad y el crecimiento personal. Miraguano, Barcelona. Román, María Teresa (2008) Sabidurías orientales de la antigüedad (2ª ed.) Alianza Editorial, Madrid. Román, María Teresa (2007) Un viaje al corazón del Budismo. Alianza Editorial, Madrid. Román, María Teresa (2002) Diccionario antológico de Budismo. S.L. Alderaban Ediciones, Madrid. Román, María Teresa (1996) Diccionario de las religiones. S.L. Alderaban Ediciones, Madrid. Román, María Teresa (1998) Reflejos del alma. Alderaban, Madrid. Carrero Eras, Pedro (2009) El arte de narrar. Taller de escritura narrativa. Tirant Lo Blanch. 1996: Curso de verano sobre de La India de ayer a hoy, celebrado en Aguadulce (Almería), dentro de los cursos organizados por la Universidad Complutense de Madrid. Presidente: Dr. D. Pedro Carrero Eras. Patrocinio del Instituto de Indología. Embajada de la India en Madrid. Carrero Eras, Pedro (ed) (2009) Papeles de la India, Vol 38, nº 2. Consejo Indio de Relaciones Culturales. OBRA DE RAMÓN DEL VALLE INCLÁN MENCIONADA EN EL PROGRAMA: Valle Inclán, Ramón del (2010) Luces de Bohemia. Espasa-Calpe. Valle Inclán, Ramón del (1995) Claves líricas (4ª ed.). Espasa-Calpe.

17 Valle Inclán, Ramón del (2010) La lámpara maravillosa. Espasa-Calpe. Valle Inclán, Ramón del (2009) La lámpara maravillosa; ejercicios espirituales. Espasa-Calpe Allegra, Giovanni (1990) La lámpara maravillosa. Lumbres y vislumbres de la estética de Valle-Inclán, Ínsula Blavatsky, H.P. (2009) La teosofía trascendental. Berbera (Mexico) Blavatsky, H.P. (2007) Ocultismo práctico. Teosofica. Blavatsky, H.P. (2000) La doctrina secreta. Sirio. Blavatsky, H.P. (1995) La clave de la teosofía. Teosofica. Blavatsky, H.P. (2009) La psicología de la reencarnación. Berbera (Mexico) Dougherty, Dru (1982) Un Valle-Inclán olvidado: entrevistas y conferencias, ed. Fundamentos. Espiral, Madrid. Guenon, Rene (2006) El teosofismo: historia de una pseudorreligión. Sanz Y Torres, Roso de Luna, Mario (2009) El libro que mata a la muerte o el libro de los Jinas. Berbera (Mexico) Roso de Luna, Mario (2012) El simbolismo de las religiones. Librería Argentina (Uni Yoga) Zavala, Iris M.; Loureiro, Ángel G. (1988) Estelas, laberintos, nuevas sendas: Unamuno, Valle-Inclán, García Lorca, la Guerra Civil. Anthropos.

MOZI. Reflexión sobre la paz en el pensamiento chino antiguo.

MOZI. Reflexión sobre la paz en el pensamiento chino antiguo. MOZI. Reflexión sobre la paz en el pensamiento chino antiguo. OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR EN LA UNED PROGRAMAS TV UNED RELACIONADOS PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS BIBLIOGRAFÍA OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR

Más detalles

Mircea Eliade. ÍNDICE OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR/ES EN LA UNED PROGRAMAS DE TELEVISIÓN UNED RELACIONADOS WEBS RELACIONADAS

Mircea Eliade. ÍNDICE OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR/ES EN LA UNED PROGRAMAS DE TELEVISIÓN UNED RELACIONADOS WEBS RELACIONADAS Mircea Eliade. OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR/ES EN LA UNED PROGRAMAS DE TELEVISIÓN UNED RELACIONADOS WEBS RELACIONADAS BIBLIOGRAFÍA Mircea Eliade durante su estancia en la India OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR/ES

Más detalles

Talleres y técnicas de psicoterapia y crecimiento.

Talleres y técnicas de psicoterapia y crecimiento. Talleres y técnicas de psicoterapia y crecimiento. PROGRAMAS TV UNED RELACIONADOS PROGRAMAS TV DEL AUTOR/ES - PARTICIPANTE/S (UNED) PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS WEBS RELACIONADAS BIBLIOGRAFÍA PROGRAMAS

Más detalles

HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-RELIGIOSO ORIENTAL

HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-RELIGIOSO ORIENTAL HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-RELIGIOSO ORIENTAL Profesor: Alberto Jesús Laplaza Brún. Licenciado en Psicología, Especialidad teórico-experimental y especialista en Psicología Clínica. Unidad de

Más detalles

ASIGNATURA: HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO- RELIGIOSO ORIENTAL

ASIGNATURA: HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO- RELIGIOSO ORIENTAL ASIGNATURA: HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO- RELIGIOSO ORIENTAL Profesor: Alberto Jesús Laplaza Brún. Licenciado en Psicología, Especialidad teórico-experimental y especialista en Psicología Clínica.

Más detalles

Machado. Caminos del pensamiento.

Machado. Caminos del pensamiento. Machado. Caminos del pensamiento. PROGRAMAS DE TELEVISION UNED RELACIONADOS OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR/ES EN LA UNED PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS WEBS RELACIONADAS BIBLIOGRAFÍA PROGRAMAS DE TELEVISIÓN

Más detalles

Mujeres en las Estrellas V. El Grantecan. (Mujeres en los Observatorios II).

Mujeres en las Estrellas V. El Grantecan. (Mujeres en los Observatorios II). Mujeres en las Estrellas V. El Grantecan. (Mujeres en los Observatorios II). PROGRAMAS DE TV UNED RELACIONADOS PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS WEBS RELACIONADAS FILMOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA PROGRAMAS

Más detalles

Machado, Antonio (26 de julio de de febrero de 1939)

Machado, Antonio (26 de julio de de febrero de 1939) Machado, Antonio (26 de julio de 1875-22 de febrero de 1939) Aguirre, José Miguel Antonio Machado, poeta simbolista Madrid : Taurus, c1973. 388 p. ; 21 cm.-- (Persiles ; 59) Solicitar por código: G- 1/

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOSOFÍA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD ASIGNATURA PLAN CARÁCT. CRS. CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. Mediterráneo III (20022) LUJÁN (ARGENTINA) Profesorado en Historia ***** *** 2553 Historia del mundo medieval I Opt Sociedad feudal

Más detalles

EL PENSAMIENTO EN EGIPTO, MESOPOTAMIA E IRÁN

EL PENSAMIENTO EN EGIPTO, MESOPOTAMIA E IRÁN ASIGNATURA DE GRADO: EL PENSAMIENTO EN EGIPTO, MESOPOTAMIA E IRÁN Curso 2015/2016 (Código:70014104) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA El pensamiento en Egipto, Mesopotamia e Irán es una asignatura de carácter

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 1. ESTRUCTURA DEL PLAN DE GRADO EN FILOSOFÍA

PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 1. ESTRUCTURA DEL PLAN DE GRADO EN FILOSOFÍA PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 1. ESTRUCTURA DEL PLAN DE GRADO EN FILOSOFÍA De acuerdo con el Real decreto 1393/2007, las decisiones tomadas en el Libro Blanco de Filosofía, y las Directrices para el

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN DECANA D. ª Carmen Pérez de Armiñan VICEDECANOS D. ª Mª Jesús Casals Carro (Profesorado e Investigación) D. Ignacio Población Bernardo (Master y Doctorado) D. ª Elena

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOSOFÍA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOSOFÍA RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOSOFÍA ASIGNATURAS OTRAS UNIVERSIDADES ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE UNIVERSIDAD ASIGNATURA PLAN CARÁCT. CRS. CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. Mediterráneo III (20022)

Más detalles

Julio César: un personaje, un símbolo, un mito.

Julio César: un personaje, un símbolo, un mito. Julio César: un personaje, un símbolo, un mito. PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS PROGRAMAS DE TV UNED RELACIONADOS PELÍCULAS EN DVD WEBS RELACIONADAS MÚSICA BIBLIOGRAFÍA PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS:

Más detalles

LAS PRIMERAS LITERATURAS UNIDAD 1

LAS PRIMERAS LITERATURAS UNIDAD 1 LAS PRIMERAS LITERATURAS UNIDAD 1 Las primeras civilizaciones (I) Primeras civilizaciones Surgen en torno a grandes ríos (Civilizaciones fluviales) Economía Basada en la agricultura Cultivan distintas

Más detalles

Catálogo de la exposición

Catálogo de la exposición Obras de Ortega ORTEGA Y GASSET, José. Epistolario completo Ortega-Unamuno / introducción de Soledad Ortega Spottorno. Madrid: El Arquero, 1987. ORTEGA Y GASSET, José. Cartas De Un Joven Español (1891-1908).

Más detalles

LAS RELIGIONES TRADICIONALES

LAS RELIGIONES TRADICIONALES LAS RELIGIONES TRADICIONALES (ANIMISMO, HINDUISMO, BUDISMO, TAOÍSMO ) INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE: LAS RELIGIONES PRELITERARIAS 1. Relación entre sentimiento religioso, experiencia religiosa, creencia,

Más detalles

MÁGIA Y RELIGIÓN: SABERES DE SALVACIÓN EN LAS CULTURAS EXTRAOCCIDENTALES (69767) Teóricos: 4,5 Teoría: 45 Equivalencia en Prácticos: 1,5 horas

MÁGIA Y RELIGIÓN: SABERES DE SALVACIÓN EN LAS CULTURAS EXTRAOCCIDENTALES (69767) Teóricos: 4,5 Teoría: 45 Equivalencia en Prácticos: 1,5 horas Curso Académico: 2011-2012 MÁGIA Y RELIGIÓN: SABERES DE SALVACIÓN EN LAS CULTURAS EXTRAOCCIDENTALES (69767) Plan: LIBRE ELECCIÓN Centro: FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS Departamento: HISTORIA I Y FILOSOFÍA

Más detalles

PROFESORADO CURSO FILOSOFÍA Filosofía, Lógica y Estética FILOSOFÍA Filosofía, Lógica y Estética

PROFESORADO CURSO FILOSOFÍA Filosofía, Lógica y Estética FILOSOFÍA Filosofía, Lógica y Estética PROFESORADO CURSO 201-17 APELLIDOS Y NOMBRE CATEGORÍA AREA DEPARTAMENTO Email ALBARES ALBARES, Roberto (Secret. Facultad) BACIERO RUÍZ, Francisco Tadeo (Secretario Dpto.) TU Ayud. Doctor FILOSOFÍA Filosofía,

Más detalles

Periodismo, viajes, literatura.

Periodismo, viajes, literatura. Periodismo, viajes, literatura. PROGRAMAS DE TV UNED RELACIONADOS PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS WEBS RELACIONADAS BIBLIOGRAFÍA Leguineche, Manuel; García Marquina Francisco; Pérez Henares, Antonio;

Más detalles

Grados Cc. Jurídicas y Administración 2 Segundo

Grados Cc. Jurídicas y Administración 2 Segundo Grados 2018-2019 Cc. Jurídicas y Administración 2 Segundo Derecho Constitucional I DERECHO CONSTITUCIONAL I Editorial: DYKINSON Precio: 43.70 LUCRECIO REBOLLO DELGADO ISBN: 9788491480952 CONSTITUCIONALISMO

Más detalles

Barceló. La solitude organisative.

Barceló. La solitude organisative. Barceló. La solitude organisative. OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR/ES EN LA UNED PROGRAMAS TV UNED RELACIONADOS PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS WEBS RELACIONADAS BIBLIOGRAFÍA Miquel Barceló. La solitude

Más detalles

Celtas: 27 Ceremonias y Ritos véase Ritos y Ceremonias Cham [Etnia]: 47 Chan-Hai-King: 18 China: 46 Ciencia Política: 14 Ciencias Ocultas: 14; 20;

Celtas: 27 Ceremonias y Ritos véase Ritos y Ceremonias Cham [Etnia]: 47 Chan-Hai-King: 18 China: 46 Ciencia Política: 14 Ciencias Ocultas: 14; 20; Índice de temas Abd ar-razzaq as-san ani: 37 Adivinación: 28; 77; 78; 92 Alma: 61; 66 Amor: 42 Ancianos: 95 Animismo: 44 Antiguo Testamento: 19 Antropología Filosófica: 85 Antroposofía: 56 Ariosto: 40

Más detalles

PROFESORADO CURSO FILOSOFÍA Filosofía, Lógica y Estética FILOSOFÍA Filosofía, Lógica y Estética

PROFESORADO CURSO FILOSOFÍA Filosofía, Lógica y Estética FILOSOFÍA Filosofía, Lógica y Estética PROFESORADO CURSO 2017-18 APELLIDOS Y NOMBRE CATEGORÍA AREA DEPARTAMENTO Email ALBARES ALBARES, Roberto (Secret. Facultad) BACIERO RUÍZ, Francisco Tadeo (Secretario Dpto.) Ayud. Doctor FILOSOFÍA Filosofía,

Más detalles

RELACION PROVISIONAL DE SOLICITUDES DE PLAZAS PARA PROFESORES TUTORES PROVISIONALES (2011/2012) convocatoria

RELACION PROVISIONAL DE SOLICITUDES DE PLAZAS PARA PROFESORES TUTORES PROVISIONALES (2011/2012) convocatoria RELACION PROVISIONAL DE SOLICITUDES DE PLAZAS PARA PROFESORES TUTORES PROVISIONALES (2011/2012) convocatoria 06.06.2011 PLAZA nº 1 Inglés (Málaga) - Alcolea Rodríguez, Rafael - Barragán Ordóñez, Cecilia

Más detalles

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2016-2017 Introducción a la Ciencia y el Pensamiento Orientales del 1 de diciembre de 2016 al 31 de mayo de 2017 6 créditos CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Características: material

Más detalles

La energía solar fotovoltáica.

La energía solar fotovoltáica. La energía solar fotovoltáica. PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS WEBS RELACIONADAS BIOGRAFíA PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS INVESTIGACIÓN EN CENTRALES TERMOSOLARES DE COLECTORES CILINDRO PARABÓLICOS

Más detalles

Avda. Camilo José Cela, S/N Ciudad Real

Avda. Camilo José Cela, S/N Ciudad Real AGENDA CULTURAL MARZO 2017 FACULTAD DE LETRAS Avda. Camilo José Cela, S/N 13071 Ciudad Real Núm. 03/2017 Fa 2 21, 22, 23 de febrero y 1 de marzo Moda y Teatro Aula Magna, de 16.30-20.30 h Inscripción online,

Más detalles

Budismo (creencias) budismo

Budismo (creencias) budismo Budismo (creencias) El budismo es un sistema religioso, filosófico y ético creado en la India por Siddhartha Gautama, el Buda original. El nacimiento del budismo está conectado a la religión hindú. Según

Más detalles

CURSO ACADEMICO

CURSO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN CURSO ACADEMICO 2014-2015 D. ª Carmen Pérez de Armiñan DECANA VICEDECANOS D. ª Mª Jesús Casals Carro Profesorado e Investigación D. Ignacio Población Bernardo Master

Más detalles

Programa TALLER DEL BARRO, el Paisaje de URUEÑA, Arquitecturas del campo

Programa TALLER DEL BARRO, el Paisaje de URUEÑA, Arquitecturas del campo Programa TALLER DEL BARRO, el Paisaje de URUEÑA, Arquitecturas del campo Curso UAH 14, 15, 16 ABRIL 2016 Patrocinio: Ayuntamiento de Urueña, Heredad de Urueña, Fundación Joaquín Díaz, Villa del Libro-Diputación

Más detalles

El crucifijo y el velo. Religión y cultura en la España de hoy.

El crucifijo y el velo. Religión y cultura en la España de hoy. El crucifijo y el velo. Religión y cultura en la España de hoy. PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR EN LA UNED WEBS RELACIONADAS BIBLIOGRAFÍA PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS

Más detalles

RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA UCM

RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA UCM RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA UCM SESIÓN DE 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018 MODIFICACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN DEL SECTOR DE PROFESORES DOCTORES CON VINCULACIÓN PERMANENTE EN

Más detalles

GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL

GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL 2941113-A HISTORIA CONTEMPORÁNEA (FB) lunes y miércoles 8.30 a 10.30 horas 02. jueves, 24/01/2019 FRIEYRO DE LARA, BEATRIZ 2941115-A HABILIDADES E INSTRUMENTOS PARA LAS CIENCIAS SOCIALES (FB) lunes y miércoles

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN (2631126) Curso 2015-2016 (Última actualización: 20/07/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Antropología filosófica

Más detalles

Tesoros sumergidos de Egipto.

Tesoros sumergidos de Egipto. Tesoros sumergidos de Egipto. PROGRAMAS TV UNED RELACIONADOS Y PROGRAMAS TV DEL AUTOR/ES - PARTICIPANTE/S (UNED) PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS WEBS RELACIONADAS FILMOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA PROGRAMAS

Más detalles

Max Ersnt y el poema más bello del siglo XX.

Max Ersnt y el poema más bello del siglo XX. Max Ersnt y el poema más bello del siglo XX. OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR/ES EN LA UNED PROGRAMAS TV UNED RELACIONADOS WEBS RELACIONADAS FILMOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA Max Ernst. Lundi- L eau 4 OTROS PROGRAMAS

Más detalles

BIBLIOGRAFIA. Epistolario (2009). Jordi Doménech

BIBLIOGRAFIA. Epistolario (2009). Jordi Doménech BIBLIOGRAFIA Epistolario (2009). Jordi Doménech Esta edición recoge las cartas conocidas de Antonio Machado. En total son 221 cartas, muchas de las cuales se publican ahora por primera vez. Entre los corresponsales

Más detalles

EL GUIÓN DE LA COMEDIA. ÍNDICE

EL GUIÓN DE LA COMEDIA. ÍNDICE EL GUIÓN DE LA COMEDIA. OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR/ES EN LA UNED PROGRAMAS TV UNED RELACIONADOS PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS WEBS RELACIONADAS FILMOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR/ES

Más detalles

BACHILLERATO Comisión de Expertos

BACHILLERATO Comisión de Expertos BACHILLERATO Comisión de Expertos Presidente D. Javier Serna García. Director General de Planificación y Ordenación Educativa. Secretario D. José Mª Martín Acebes. Técnico de la Dirección General de Planificación

Más detalles

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia Grado: LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR Grado de Historia Título de la línea TFG: Actividad notarial e Historia Moderna Soledad Gómez Navarro Título de la línea TFG: Antropología

Más detalles

Curso sobre. El mundo árabo-musulmán en transformación. Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) en La Casa Encendida

Curso sobre. El mundo árabo-musulmán en transformación. Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) en La Casa Encendida Curso sobre El mundo árabo-musulmán en transformación Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) en La Casa Encendida Este curso se plantea como un ejercicio de análisis y reflexión

Más detalles

Curso académico 2018 / HORARIOS GRADO EN HUMANIDADES Y PATRIMONIO 1º, 2º, 3º y 4º

Curso académico 2018 / HORARIOS GRADO EN HUMANIDADES Y PATRIMONIO 1º, 2º, 3º y 4º Curso académico 2018 / 2019 HORARIOS GRADO EN HUMANIDADES Y PATRIMONIO 1º, 2º, 3º y 4º PRIMER CURSO Grado en Humanidades y Patrimonio - Primer Cuatrimestre AULA 0.3 Antigua / Rebeca Rubio Hª Arte I Hª

Más detalles

PROFESIONALES [PRESENCIAL]

PROFESIONALES [PRESENCIAL] SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: BERNAL SARMIENTO LUIS ALBERTO(luis.bernals@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE PSICOLOGÍA] Escuela: [ESCUELA DE PSICOLOGIA CLINICA] Carrera(s):

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA 100628 INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA Profesores y horarios: Grupo 1: BIENVENIDO MORROS (1er. Sem.) y MANUEL AZNAR (2º sem.) 1er. Sem. L. y Mx. 15.00-16.30 2º sem. L. Y Mx. 113.0-13.00 Grupo 2:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE INEF

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE INEF FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE INEF COMISIÓN DE GOBIERNO (21-03-2012) CERTIFICADO DE ACUERDOS D. JAVIER PÉREZ TEJERO, Profesor Titular de Universidad y Secretario Académico del

Más detalles

Aula Senior COORDINADOR PROFESORADO. Asignatura: El hecho religioso en el mundo actual Curso : 2018/2019. Código: Curso: 4º.

Aula Senior COORDINADOR PROFESORADO. Asignatura: El hecho religioso en el mundo actual Curso : 2018/2019. Código: Curso: 4º. Aula Senior Asignatura: El hecho religioso en el mundo actual Curso : 2018/2019 Código: 0340 Curso: 4º Cuatrimestre: 2º Tipo: Optativa Sede: Murcia Nombre: José Luís Parada Navas Centro: Facultad de Educación

Más detalles

Aula Senior. Asignatura: El hecho religioso en el mundo actual Curso : 2016/2017 COORDINADOR

Aula Senior. Asignatura: El hecho religioso en el mundo actual Curso : 2016/2017 COORDINADOR Aula Senior Asignatura: El hecho religioso en el mundo actual Curso : 2016/2017 Código: 0340 Curso: 4º Cuatrimestre: 2º Tipo: Optativa Sede: Murcia Nombre: José Luís Parada Navas Centro: Facultad de Educación

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33877 Nombre Historia del Arte de Egipto y Próximo Oriente Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA HORARIOS PROVISIONALES (05/07/2018) SEMANA DEL 3 AL 9 DE SEPTIEMBRE 10.45-11.00 ARTE Y ESTÉTICA 10.45-11.00 11.00-11.15 BIENVENIDA TALLER DE 9:00-13:00 11.00-11.15 11.15-11.30 Y TALLER HERRAMIENTAS DE

Más detalles

Cataldo S., Gustavo; Muerte y libertad en Martin Heidegger. En Revista Philosophica Nº 26, Instituto de Filosofía Pontificia Universidad Católica de

Cataldo S., Gustavo; Muerte y libertad en Martin Heidegger. En Revista Philosophica Nº 26, Instituto de Filosofía Pontificia Universidad Católica de Cataldo S., Gustavo; Muerte y libertad en Martin Heidegger. En Revista Philosophica Nº 26, Instituto de Filosofía Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2003. Cruz de Amenábar, Isabel; La muerte

Más detalles

Código Tributario Cizur Menor (Navarra) : Aranzadi, 2013, 20.ª ed. (094.4) COD Grado en Derecho

Código Tributario Cizur Menor (Navarra) : Aranzadi, 2013, 20.ª ed. (094.4) COD Grado en Derecho Código Tributario Cizur Menor (Navarra) : Aranzadi, 2013, 20.ª ed. (094.4)351.71 COD Grado en Derecho Abrams, M. H. The Norton Anthology English Literature (2 vol.) New York : Norton, 2012, 9.ª ed. 821.111

Más detalles

TABLA DE CONVALIDACIONES. 2º Opción de convalidación 1ºT9 Historia del Arte 1ºFB6

TABLA DE CONVALIDACIONES. 2º Opción de convalidación 1ºT9 Historia del Arte 1ºFB6 1 Créditos 1º Opción de 2º Opción de 1ºT9 Historia del Arte 1ºFB6 2ºFB6 Historia del Arte I Historia del Arte II 1ºT9 Latín y Cultura Clásica 1ºFB6 Latín 1ºT9 Historia del pensamiento Filosófico y Científico

Más detalles

HORARIO DE CLASES PRIMER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE)

HORARIO DE CLASES PRIMER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) PRIMER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) Antropología filosófica Dr. D. Jacinto Choza Armenta Lunes y Martes 12:00-14:00 Teoría de la Argumentación Dr. D. Ángel Nepomuceno Fernández Jueves 10:00-12:00 Viernes

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LAS RELIGIONES - 2ª EDICIÓN (OCTUBRE MARZO 2010) CALENDARIO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LAS RELIGIONES - 2ª EDICIÓN (OCTUBRE MARZO 2010) CALENDARIO MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LAS RELIGIONES - 2ª EDICIÓN (OCTUBRE 2008 - MARZO 2010) CALENDARIO SEGUNDO CUATRIMESTRE (5 marzo 2009-26 junio 2009) 18ª SEMANA Módulo 6. Cristianismo (60 horas) 5-03-2009

Más detalles

PÓRTICO DE LA CULTURA. Cuadro de profesores curso

PÓRTICO DE LA CULTURA. Cuadro de profesores curso PÓRTICO DE LA CULTURA Cuadro de profesores curso 2016-2017 Historia Jesús A. Martínez Martín Doctor en Historia. Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid, y Director

Más detalles

Curso académico 2016 / HORARIOS GRADO EN HUMANIDADES Y PATRIMONIO 1º, 2º, 3º y 4º

Curso académico 2016 / HORARIOS GRADO EN HUMANIDADES Y PATRIMONIO 1º, 2º, 3º y 4º HORARIOS GRADO EN HUMANIDADES Y PATRIMONIO 1º, 2º, 3º y 4º PRIMER CURSO Grado en Humanidades y Patrimonio - Primer Cuatrimestre AULA 1.3 Latín Antigua / Rebeca Rubio Hª Arte I Hª Arte I Hª Arte I Antigua

Más detalles

CURSO ACADÉMICO

CURSO ACADÉMICO CURSO ACADÉMICO 2018-2019 Glorieta de Quevedo 9. 1ª planta 28015 Madrid. Tel. 91 445 44 43. www.institutofrancescopetrarca.com El Instituto de Humanidades Francesco Petrarca es un centro privado que ofrece

Más detalles

ACTA DEL CONSEJO DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA MODERNA CELEBRADO EL DÍA 10 DE MAYO DE 2012.

ACTA DEL CONSEJO DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA MODERNA CELEBRADO EL DÍA 10 DE MAYO DE 2012. ACTA DEL CONSEJO DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA MODERNA CELEBRADO EL DÍA 10 DE MAYO DE 2012. Con fecha de 10 de mayo de 2012, y a las 11 horas, se reúne en la Sala A del Edificio de Humanidades el Consejo

Más detalles

Guía de lectura de José Antonio Marina

Guía de lectura de José Antonio Marina Guía de lectura de José Antonio Marina Obras en la Biblioteca La magia de leer / José Antonio marina, María de la Válgoma. -- Barcelona : Plaza & Janés, 2005 (028 MAR mag) Por qué soy cristiano : teoría

Más detalles

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: TEORÍA DE LA LITERATURA

Más detalles

DESCRIPCiÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCiÓN DE LA ASIGNATURA Universidad del valle Universidad del, Valle Facultad de Ciencias de la Administración Departamento: ADMINISTRACiÓN Y ORGANIZACIONES HISTORIA DE LAS CULTURAS HUMANAS DESCRIPCiÓN DE LA ASIGNATURA Los temas

Más detalles

ACTA DEL CONSEJO DEL DEPARTAMENTO DE LÓGICA, HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA, CELEBRADO EL 10 de ABRIL DE

ACTA DEL CONSEJO DEL DEPARTAMENTO DE LÓGICA, HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA, CELEBRADO EL 10 de ABRIL DE ACTA DEL CONSEJO DEL DEPARTAMENTO DE LÓGICA, HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA, CELEBRADO EL 10 de ABRIL DE 2.008. El director del departamento, Luis Vega Reñón, informa del paso el profesor Jesús Zamora

Más detalles

CENTRO DE CÓRDOBA HORARIOS PROVISIONALES v 5 PRIMER CUATRIMESTRE

CENTRO DE CÓRDOBA HORARIOS PROVISIONALES v 5 PRIMER CUATRIMESTRE ACCESO 0 Geografía LUNES CENTRO 17:00-18:00 SEMANAL LUQUE MURIEL, FRANCISCO DE BORJA SALA LECTURA ACCESO 0 Historia del Mundo Contemporáneo LUNES CENTRO 19:00-20:00 SEMANAL LÓPEZ CALVO, MANUEL SALA JARDÍN

Más detalles

OBJETIVO: El alumno analizará los cambios en los diferentes sistemas jurídicos de la antigüedad, distinguiendo las fuentes del Derecho más importantes

OBJETIVO: El alumno analizará los cambios en los diferentes sistemas jurídicos de la antigüedad, distinguiendo las fuentes del Derecho más importantes UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1201 SEMESTRE: SEGUNDO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

HORARIO DE CLASES PRIMER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE)

HORARIO DE CLASES PRIMER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) PRIMER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) Antropología filosófica Dr. D. Jacinto Choza Armenta/ Dr. D. Francisco Rodríguez Valls Lunes y Martes 9:30-11:30 Teoría de la Argumentación D. Fernando Velázquez Quesada

Más detalles

CURSO PRIMERO ASIGNATURA (ECTS)

CURSO PRIMERO ASIGNATURA (ECTS) CURSO PRIMERO Metafísica [6 ECTS] Prof. Lic. Dña. María José Gallego Pérez Historia de la Filosofía Antigua [4,5 ECTS] Prof. Dr. D. Claudio Malagón Montoro Historia de la Filosofía Medieval [4,5 ECTS]

Más detalles

La arquitectura mejor soñada.

La arquitectura mejor soñada. La arquitectura mejor soñada. OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR EN LA UNED PROGRAMAS TV UNED RELACIONADOS PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS WEBS RELACIONADAS BIBLIOGRAFÍA Anónimo italiano (mediados del siglo

Más detalles

NOVIEMBRE. Conferencia Inaugural: 4 de noviembre, 12.00: Manuel Vicent LUNES MARTES MIÉRCOLES

NOVIEMBRE. Conferencia Inaugural: 4 de noviembre, 12.00: Manuel Vicent LUNES MARTES MIÉRCOLES NOVIEMBRE Conferencia Inaugural: 4 de noviembre, 12.00: Manuel Vicent LUNES MARTES MIÉRCOLES 2 3 -Presentación: 15.30 9 16 17.00 Conferencia de Luis Landero 23 17.00 Conferencia de Elena Medel -18.45-21.00:

Más detalles

Óscar Niemeyer. De curvas está hecho todo el universo.

Óscar Niemeyer. De curvas está hecho todo el universo. Óscar Niemeyer. De curvas está hecho todo el universo. PROGRAMAS TV UNED RELACIONADOS PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS WEBS RELACIONADAS FILMOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA Sede del Partido Comunista en París

Más detalles

Con la participación de autoridades de:

Con la participación de autoridades de: Con la participación de autoridades de: Dónde Museo Guayasamín. Capilla del Hombre. Mariano Calvache E18-94 y Lorenzo Chávez. Bellavista. Quito. Ecuador. Más info www.unir.net/congreso-escel/ Jueves, 8

Más detalles

Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition)

Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition) Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition) Contenido 2 Introducción 6 Historia 8 Orígenes del antiguo Egipto 8 Antigüedad de Egipto 9 Los inicios de la civilización egipcia 10 Unificación

Más detalles

EL DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA EXISTENCIAL EN LA ARGENTINA Y EN HISPANOAMÉRICA. - Proyección de la filosofía existencial como filosofía de la cultura-

EL DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA EXISTENCIAL EN LA ARGENTINA Y EN HISPANOAMÉRICA. - Proyección de la filosofía existencial como filosofía de la cultura- EL DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA EXISTENCIAL EN LA ARGENTINA Y EN HISPANOAMÉRICA - Proyección de la filosofía existencial como filosofía de la cultura- Dra. Matilde Isabel García Losada. Facultad de Filosofía

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española del Siglo XIX y la Época Contemporánea"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Española del Siglo XIX y la Época Contemporánea PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española del Siglo XIX y la Época Contemporánea" Grupo: GRUPO I(881667) Titulacion: LICENCIADO EN FILOLOGIA HISPANICA ( Plan 97 ) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS

Más detalles

Cursos universitarios

Cursos universitarios 70 ACTIVIDADES CULTURALES Cursos universitarios QUINCE CICLOS CON 60 CONFERENCIAS Un total de 60 conferencias integraron los 15 Cursos Universitarios que se desarrollaron en la sede de la Fundación durante

Más detalles

(0828) GRADO EN HISTORIA DISTRIBUCION DE CREDITOS

(0828) GRADO EN HISTORIA DISTRIBUCION DE CREDITOS (0828) GRADO EN HISTORIA DISTRIBUCION DE CREDITOS CURSO BÁSICAS OBLIGATORIAS OPTATIVAS TRABAJO FIN DE TOTALES GRADO 1º 3 24 0 0 2º 24 3 0 0 3º 0 48 12 0 4º 0 0 54 0 TOTAL 0 108 240 Primer Curso ORDENACIÓN

Más detalles

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

GRADO EN HUMANIDADES Curso CURSO 1º

GRADO EN HUMANIDADES Curso CURSO 1º CURSO 1º J. Bécares / J. Ortiz / 12-14 13-14 10-11 13-14 S.I. 1.2 107600 Historia I (Gr.3) R. Quetglás 107601 Introd. Historia del Arte. I (Gr. 2) Mª Victoria Álvarez 9-10 11-12 11-13 11-12 S.I. 1.2 107602

Más detalles

Grados Trabajo Social 2 Segundo

Grados Trabajo Social 2 Segundo Grados Trabajo Social 2 Segundo Trabajo Social con Casos TRABAJO SOCIAL CON CASOS -Bibliografía básica para preparar la prueba de evaluación continua (PEC)- Precio: 20.42 TOMÁS FERNÁNDEZ GARCÍA ISBN: 9788420648583

Más detalles

DISTRIBUCION DE CREDITOS

DISTRIBUCION DE CREDITOS 3B(0828) GRADO EN HISTORIA DISTRIBUCION DE CREDITOS 1BCURSO BÁSICAS OBLIGATORIA S OPTATIVA S TRABAJO FIN DE GRADO TOTALES 1º 3 24 0 0 2º 24 3 0 0 3º 0 48 12 0 4º 0 0 54 0 TOTAL 0 108 240 Primer Curso 0BORDENACIÓN

Más detalles

Las lágrimas de Eros.

Las lágrimas de Eros. Las lágrimas de Eros. OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR EN LA UNED PROGRAMAS TV UNED RELACIONADOS PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS WEBS RELACIONADAS BIBLIOGRAFÍA San Sebastián. Guido Reni (1611). OTROS PROGRAMAS

Más detalles

XV Semana de la Ciencia de Madrid

XV Semana de la Ciencia de Madrid XV Semana de la Ciencia de Madrid El Ateneo de Madrid participa en la XV Semana de la Ciencia de Madrid, uno de los acontecimientos más importantes de ciencia en Europa. Eminentes catedráticos, científicos

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: SABIDURÍAS ORIENTALES ANTIGUAS DE LA INDIA, EL BUDISMO Y CHINA Curso 2017/2018 (Código de asignatura : 70014096) NOMBRE DE LA ASIGNATURA SABIDURÍAS ORIENTALES ANTIGUAS DE LA INDIA,

Más detalles

Boletín cultural. del 5 al 18 de marzo 2018 Facultad de Filología. Más información en la Agenda académica y cultural

Boletín cultural. del 5 al 18 de marzo 2018 Facultad de Filología. Más información en la Agenda académica y cultural 59 Boletín cultural. UCM del 5 al 18 de marzo 2018 Más información en la Agenda académica y cultural http://filologia.ucm.es Lunes, 5 de marzo. Salón de Actos. Edificio D, 9 45-18 00 horas Jornada: "De

Más detalles

ASIGNATURA HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL (CÓDIGO ) OBJETIVOS

ASIGNATURA HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL (CÓDIGO ) OBJETIVOS ASIGNATURA HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL (CÓDIGO 441023) OBJETIVOS Como asignatura troncal de la licenciatura de HISTORIA, la Historia Antigua Universal tiene por objetivo la adquisición de unos conocimientos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN HISTORIA

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN HISTORIA DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN HISTORIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA CURSO: PRIMERAS CIVILIZACIONES CÓDIGO: 1809 HUH 340-200 PROFESOR: Sebastián Salinas Gaete CORREO: salinas_chile@yahoo.com

Más detalles

Bibliografía por temas Julio 2014 año. 2 no. 11

Bibliografía por temas Julio 2014 año. 2 no. 11 Bibliografía por temas Julio 2014 año. 2 no. 11 Literatura Hispanoamericana. En El Colegio de San Luis dentro de sus planes de estudios, ofrece un posgrado orientado a la formación de investigadores en

Más detalles

TITULACION: GRADO EN HUMANIDADES AULA: San Isidro 1.2 CURSO:

TITULACION: GRADO EN HUMANIDADES AULA: San Isidro 1.2 CURSO: TITULACION: GRADO EN HUMANIDADES AULA: San Isidro 1.2 CURSO: 20 PRIMER CURSO-PRIMER SEMESTRE FACULTAD DE GEOGRAFÍA E DEL ARTE I LENGUA ESPAÑOLA Carlos Cabrera LENGUA ESPAÑOLA Carlos Cabrera LENGUA ESPAÑOLA

Más detalles

PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS (Vigentes hasta 31/12/2010) Código Facultad

PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS (Vigentes hasta 31/12/2010) Código Facultad PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS 2010. (Vigentes hasta 31/12/2010) Código Facultad del Departamento/Titulación Asignatura/Proyecto Dotación proyecto LÍNEA 1 L1/1 Antropología

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35528 Nombre La novela española del siglo XIX Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1003

Más detalles

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR. DERECHO CIVIL I Der Priv y Der Tra y SS Derecho Civil Díaz Pardo, Gloria Si

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR. DERECHO CIVIL I Der Priv y Der Tra y SS Derecho Civil Díaz Pardo, Gloria Si DOBLE GRADO EN DERECHO Y PERIODISMO Categoría Nº Profesores Nº Doctores Catedrático de Universidad 5 5 Profesor Asociado 7 3 Profesor Contratado Doctor 9 9 Profesor Visitante 10 8 Titular de Universidad

Más detalles

Josu Cristóbal De Gregorio

Josu Cristóbal De Gregorio CURRICULUM VITAE Josu Cristóbal De Gregorio Profesor Colaborador del Departamento de Filosofía Jurídica. Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). I. DATOS PERSONALES.

Más detalles