TRABAJO DE FIN DE MÁSTER (TFM) Documento de orientación y fechas clave. Curso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TRABAJO DE FIN DE MÁSTER (TFM) Documento de orientación y fechas clave. Curso"

Transcripción

1 TRABAJO DE FIN DE MÁSTER (TFM) Documento de orientación y fechas clave Curso Este documento pretende proporcionar una orientación básica sobre el Trabajo de Fin de Máster y las fechas clave de entrega y defensa. A) PROPÓSITO DEL TFM B) ASIGNACIÓN DEL TUTOR/A Y DEL TEMA C) FASES EN LA ELABORACIÓN DEL TFM D) ENTREGA Y DEPÓSITO DEL TFM E) EVALUACIÓN DEL TFM F) DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DEL TFM 1

2 A) PROPÓSITO DEL TFM El TFM supone la realización por parte del estudiante de un proyecto, memoria o estudio, en el que aplique y desarrolle los conocimientos adquiridos en el seno del Máster Universitario en Finanzas y Banca. El Trabajo será tutelado por un profesor del Máster y deberá estar orientado a la aplicación de las competencias asociadas a dicha titulación. El objetivo del TFM es que los estudiantes adquieran experiencias y habilidades para el análisis de problemas relacionados con las finanzas, en general, y la gestión de las instituciones financieras, en particular. Con el TFM se pretende que los estudiantes asuman la responsabilidad de decidir el tema a estudiar, la metodología a utilizar y el cronograma de trabajo. Son decisiones que debe tomar de forma autónoma, en las que se pondrá de manifiesto su percepción sobre la importancia de determinados aspectos empresariales y la forma de abordar su estudio y análisis. El Trabajo Fin de Máster será realizado de forma individual bajo la supervisión del/la tutor/a asignado/a. La Comisión Académica del Máster coordinará y supervisará el proceso de realización de los TFM, velando por la calidad, la adecuación a los créditos ECTS establecidos para esta materia en el Plan de Estudios y la homogeneidad en el nivel de exigencia aplicado en la evaluación de los estudiantes. 2

3 B) ASIGNACIÓN DEL TUTOR/A Y DEL TEMA La Comisión Académica asignará a cada estudiante un Tutor/a, sustentándose para ello en la elección del tópico del TFM. A tal efecto, se establecen dos mecanismos por este orden de prelación: 1. Propuesta del Alumno: sobre la base de una motivación personal o proyección profesional, los alumnos propondrán un tema para su TFM. 2. Propuesta del Tutor: los potenciales tutores ofertaran una serie de tópicos, a los que los alumnos pueden adscribirse. En el caso de que el número de demandas de un Tutor/a sea superior al de TFM ofertados, el criterio de asignación será la nota de acceso al Máster de los alumnos, en cuestión. Independientemente de la propuesta, el estudiante dirigirá a la Comisión Académica, en tiempo y forma, el documento de Propuesta de TFM detallando los siguientes aspectos: A. Tema B. Objetivo C. Enfoque y Metodología D. Cronograma Sobre la base de este documento, la Comisión de Académica podrá: 1. Aprobar las propuestas que cumplan los requisitos establecidos; 2. Conceder un plazo para subsanar las propuestas que no cumplen los requisitos; 3. Resolver definitivamente las propuestas apruebas (o rechazadas, si fuera el caso). El tutor/a será un/a profesor/a del Máster y su función consistirá en orientar al estudiante durante la realización del TFM, supervisarlo y velar por el cumplimiento de los objetivos fijados, siendo corresponsable del desarrollo del mismo. En cualquier caso, subráyese que el alumno/a es el responsable de la calidad final del TFM. El tutor/a y el alumno/a han de mantener un contacto regular para hacer un seguimiento de los progresos realizados y evaluar el estado de la cuestión del TFM. Las tutorías han de ser presenciales, pudiéndose complementar con tutorías virtuales. Corresponde al tutor/a la valoración de si el TFM alcanza el nivel adecuado de calidad y rigor para ser defendido ante la correspondiente Comisión de Evaluación. Por tanto su visto bueno, en este sentido, es un requisito para que el TFM sea presentado y defendido en la convocatoria correspondiente. 3

4 C) FASES EN LA ELABORACIÓN DEL TFM C.1 Tipos de TFM De manera general, se establecen los siguientes tipos de proyectos: 1. Trabajo Científico o Académico 2. Informe Técnico o Ejecutivo 3. Estudio del Caso 4. Proyecto de Creación de Empresa C.2 Estructura, Formato y Normas de Estilo del TFM ESTRUCTURA Trabajo Científico o Académico: Portada (Título, Autor, Tutor, Nombre del Máster y Curso Académico) Índice paginado con dos niveles, esto es, capítulo y subcapítulo Resumen/Abstract 1. Introducción 2. Marco Conceptual y/o Metodológico. 3. Datos 4. Resultados 5. Conclusiones 6. Referencias Bibliográficas 7. ANEXO Informe Técnico o Ejecutivo: Portada (Título, Autor, Tutor, Nombre del Máster y Curso Académico) Índice paginado con dos niveles, esto es, capítulo y subcapítulo 1. Resumen Ejecutivo (Español e Inglés) 2. Objeto y Alcance del Estudio 3. Objetivos, Justificación y Utilidad 4. Marco Contextual 5. Recopilación de Datos 6. Metodología de Estudio 7. Conclusiones (y Recomendaciones, si proceden) 8. Referencias Bibliográficas 9. ANEXO 4

5 Estudio del Caso: Portada (Título, Autor, Tutor, Nombre del Máster y Curso Académico) Índice paginado con dos niveles, esto es, capítulo y subcapítulo 1. Resumen Ejecutivo (Español e Inglés) 2. Selección y Definición del Caso a. Ámbito b. Fuentes de Información c. Problema d. Objetivos de la Investigación 3. Cuestiones a Resolver con el Caso 4. Datos y Metodología de Estudio 5. Análisis e Interpretación de los Datos y Resultados 6. Informe Final (y Recomendaciones, si proceden) 7. Referencias Bibliográficas 8. ANEXO Proyecto de Creación de Empresas: Portada (Título, Autor, Tutor, Nombre del Máster y Curso Académico) Índice paginado con dos niveles, esto es, capítulo y subcapítulo 1. Resumen Ejecutivo (Español e Inglés) 2. Descripción del Producto o Servicio 3. Análisis Estratégico 4. Plan Comercial 5. Plan de Producción / Organización del Servicio 6. Plan Económico-Financiero 7. Responsabilidad Social de la Empresa 8. Calendario de Ejecución 9. Plan de Control y Gestión 10. Datos del Promotor 11. ANEXO 5

6 EXTENSIÓN: El cuerpo principal del TFM (sin contar portada, índice, resumen y anexo) no debe exceder de las 30 páginas. En cualquier caso, tal aspecto no es un fin en sí mismo, por lo que se permitirán TFM con una extensión superior si se justifica debidamente. FORMATO Y NORMAS DE ESTILO: Fuente general del párrafo: Garamound 12. Los párrafos se redactaran sin sangría; alineación justificada; interlineado Exacto 14 ptos; todos los márgenes de 2.5 cm. Encabezado y pie: Garamound 10; en el encabezado deberá aparecer el nombre del TFM y en el pie el número de página centrado. Figuras y Tablas: título en Garamound 10 negrita; la fuente de información en Garamound 10 normal. Tanto las figuras como las tablas han de numerarse de manera correlativa a lo largo del TFM. Notas al pie: numeradas y a final de la página, según corresponda, y en Garamound 9; párrafo justificado con interlineado sencillo. Referencias bibliográficas y citas en el texto: se utilizará el sistema APA (American Psychological Association). D) ENTREGA Y DEPÓSITO DEL TFM El depósito del TFM, con el Vº Bº del tutor, se realizará con fecha límite 25 de junio (PRIMERA CONVOCATORIA) o 9 de septiembre de 2016 (SEGUNDA CONVOCATORIA). Para ello, los estudiantes deberán depositar en la Secretaría del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad (edif. 7, 3ª planta, despacho 30) un sobre cerrado, a la atención de la Comisión Académica del Máster Universitario en Finanzas y Banca con 3 COPIAS EN PAPEL DEL TFM. Asimismo, deberán enviar un ejemplar en formato digital, a través de la plataforma que se habilitará para ello en el Campus Virtual. 6

7 DEFENSA PÚBLICA El TFM ha de ser defendido públicamente ante la Comisión de Evaluación. La defensa tendrá lugar del 1 julio 2016 al 20 julio 2016 (PRIMERA CONVOCATORIA) o del 16 septiembre octubre 2016 (SEGUNDA CONVOCATORIA). La fecha y hora definitivas de cada presentación será publicada por la Comisión Académica, finalizada la fecha de depósito. Depositado el TFM, la no asistencia de algún estudiante al acto de defensa dará lugar a la calificación de SUSPENSO. Para la defensa, se deberá preparar una presentación de 15 minutos máximo, en la que se sintetizará el TFM realizado, su metodología y las principales conclusiones. Durante la defensa podrá haber varios turnos de preguntas y respuestas durante un tiempo máximo de 30 minutos. Las Jornadas de Exposición y Defensa de los TFM se desarrollaran en un acto público, siendo sesión lectiva para todos los estudiantes matriculados; consecuentemente, se regirá el criterio de al menos un 75% asistencia sobre el total de TFM presentados en el cómputo de las dos convocatorias. Así mismo, en la medida de lo posible, los tutores/as han de estar presentes, con derecho a voz, en la exposición y defensa de los TFM dirigidos por ellos. COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN EVALUADORA Para la evaluación de los TFM, la Comisión Académica del Máster creará tantas Comisiones Evaluadoras como estime conveniente, formadas por tres profesores/as del Máster. La Comisión Evaluadora será presidida por un miembro de la Comisión Académica del Máster, siendo la designación del vocal y secretario en función de la categoría profesional y antigüedad. Todos los miembros deberán ser doctores. Como norma general y en la medida de lo posible, el número de Comisiones Evaluadoras asignadas a cada Tutor/a será proporcional al de TFM dirigidos. En ningún caso los tutores/as podrán ser miembros de los tribunales que evalúen los trabajos por ellos tutelados. 7

8 E) EVALUACIÓN DEL TFM El Profesorado Tutor iniciará el proceso de evaluación del TFM indicando si es APTO o no para la Defensa ante el Tribunal. Subráyese, que la declaración de APTO únicamente pone de manifiesto que el TFM cumple los requerimientos mínimos para ser defendido; consecuentemente, no asegura el APROBADO. En la calificación global del TFM se ha tener en cuenta tanto la memoria o proyecto desarrollado como la presentación pública del mismo. Siguiendo las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para evaluar el TFM se aplicará el concepto de nivel de dominio mediante la rúbrica aprobada por la Comisión Académica y que será pública y disponible para el alumnado y profesorado-tutor. 8

9 CALIFICACIÓN La calificación se otorgará en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que habrá de añadirse su correspondiente calificación cualitativa: 0-4,9: Suspenso (SS). 5,0-6,9: Aprobado (AP). 7,0-8,9: Notable (NT). 9,0-10: Sobresaliente (SB). No presentado: (NP) Si el resultado de la calificación fuera suspenso, la Comisión Evaluadora hará llegar al estudiante las recomendaciones que considere oportunas. La Comisión Evaluadora cumplimentará y firmará las correspondientes Actas de Calificación en el modelo facilitado por el CEDEP y la remitirá al Coordinador/a del Máster que la hará llegar, de manera obligatoria, al Centro de Estudios de Postgrado. Cada Comisión Evaluadora podrá proponer en acta separada la concesión motivada de la mención de "Matrícula de Honor" a Trabajos Fin de Máster que haya evaluado y que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9. La Comisión del Máster decidirá sobre la asignación de estas menciones, teniendo en cuenta, en caso necesario, el expediente global del estudiante, y se encargará de incluirlas en las Actas correspondientes. El número de estas menciones no podrá exceder del cinco por ciento de los estudiantes matriculados en la correspondiente materia Trabajo Fin de Máster, salvo que el número de estudiantes matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola "Matrícula de Honor". EN LA REALIZACIÓN DEL TFM EL PLAGIO Y LA UTILIZACIÓN DE MATERIAL NO ORIGINAL 1 PODRÁ SER CONSIDERADA CAUSA DE CALIFICACIÓN DE SUSPENSO DEL TFM, SIN PERJUICIO DE QUE PUEDA DERIVAR EN UNA SANCIÓN ACADÉMICA 2. 1 Incluido aquél obtenido a través de Internet, sin indicación expresa de su procedencia o permiso del autor. 2 Corresponderá a la Comisión Académica del Máster, oídos la Comisión de Evaluación del TFM, los estudiantes afectados y cualquier otra instancia académica requerida por la Comisión Académica del Máster, decidir sobre la posibilidad de solicitar la apertura del correspondiente expediente sancionador. 9

10 F) DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DEL TFM La titularidad de los derechos de propiedad intelectual o de propiedad industrial de los Trabajos corresponde al estudiante que lo haya realizado. Esta titularidad puede compartirse con los tutores, los cotutores y las entidades públicas o privadas a las que pertenezcan, en los términos y con las condiciones previstas en la legislación vigente. No obstante, el Centro de Estudios de Postgrado podrá remitir los Trabajos Fin de Máster a la Biblioteca, para facilitar su consulta por la comunidad universitaria, previo consentimiento expreso del estudiante, debiéndose respetar en todo caso sus derechos de propiedad intelectual, o para su custodia y archivo. 10

11 FECHAS IMPORTANTES 1ª Convocatoria: o Entrega versión definitiva a tutor: 15 de junio de 2016 o Depósito: 25 de junio de 2016 o Defensa: 1 julio julio 2016 Agosto: inhábil. 2ª Convocatoria: o Entrega versión definitiva a tutor: 3 de septiembre de 2016 o Depósito: 9 de septiembre de 2016 o Defensa: 16 septiembre octubre 2016 Sevilla, Noviembre de 2016 Comisión Académica Máster en Finanzas y Banca 11

12 A. ASPECTOS GENERALES DEL TFM B. MARCO CONCEPTUAL C. METODOLOGÍA E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS D. ASPECTOS FORMALES E. PRESENTACIÓN Y DEFENSA DEL TFM SOBRESALIENTE (10-9) SOBRESALIENTE (10-9) SOBRESALIENTE (10-9) SOBRESALIENTE (10-9) SOBRESALIENTE (10-9) Coherencia perfecta y total claridad Total adecuación de la metodología entre la exposición de objetivos, de a la temática propuesta. Convincente justificación del TFM Claridad, precisión y orden los problemas y de la posterior Instrumentos de investigación bien y de la explicación del marco totalmente adecuados en la utilidad o contribución de los utilizados y perfectamente contextual que lo fundamenta. estructura del trabajo. resultados. Uso riguroso del razonados y descritos. Integración perfecta del marco Redacción muy correcta teniendo razonamiento crítico. Originalidad e Impecable interpretación de datos y contextual con los objetivos del en cuenta las normativas innovación, muy aceptables. de resultados. trabajo. gramaticales. Bibliografía Cumple completamente con la Perfecta coherencia analítica y totalmente adecuada y actualizada. carga de trabajo exigida a un TFM sintética entre la investigación y las de 10 créditos ECTS. conclusiones. Significativa coherencia interna entre objetivos, planteamiento de los problemas y utilidad o contribución del TFM. Originalidad, innovación y propuestas aplicadas bastante aceptables. Cumple con la carga de trabajo exigida a un TFM de 10 créditos ECTS. Muy buena habilidad comunicativa, divulgativa y de debate. Excelente aportación teórica (argumentos, defensa de las ideas,...). Se ajusta perfectamente al tiempo asignado. NOTABLE (8-7) NOTABLE (8-7) NOTABLE (8-7) NOTABLE (8-7) NOTABLE (8-7) Notable adecuación entre métodos de investigación y temática propuesta. Claridad y orden en la estructura Marco contextual expuesto con Instrumentos y herramientas bien del trabajo. corrección. seleccionados. Redacción bastante correcta según Esfuerzo remarcable por sintetizar Interpretación razonada y las normativas gramaticales. marco contextual y objetivos. justificada de los resultados. Bibliografía adecuada i actualizada. Conclusiones bastante coherentes con la metodología y los instrumentos. Aceptable coherencia interna entre objetivos, innovación, originalidad y propuestas prácticas. Originalidad y propuestas innovadoras, correctas. Apenas alcanza la carga de trabajo exigida a un TFM de 10 créditos ECTS. Buena habilidad comunicativa, divulgativa y de debate. Aceptable en lo referente a la aportación teórica (argumentos, defensa de las ideas, etc.). Se ajusta bastante al tiempo asignado. APROBADO (6-5) APROBADO (6-5) APROBADO (6-5) APROBADO (6-5) APROBADO (6-5) Correcta conexión entre Explicación correcta del marco metodología e instrumentos. Correcta habilidad comunicativa, contextual sin que se observe su Admisible argumentación sobre los divulgativa y de debate. Uso relación con los objetivos. métodos utilizados. Estructura del trabajo y redacción escasamente pertinente de las Irregular exposición del marco Datos obtenidos correctamente, aceptables. nuevas tecnologías. conceptual aunque existe relación pero no analizados Bibliografía aceptable. Se ajusta medianamente con los objetivos propuestos exhaustivamente. al tiempo asignado. Conclusiones correctas pero en algunos casos incompletas. SUSPENSO (4-0) SUSPENSO (4-0) SUSPENSO (4-0) SUSPENSO (4-0) SUSPENSO (4-0) Escasa o nula adecuación entre la temática investigada y la metodología e instrumentos Irregular exposición del marco Imprecisión en la estructura del seleccionados. contextual. Confusión de ideas y trabajo. Referencias y bibliografía Recogida de datos insuficiente y a falta de profundización. nada actualizadas e inadecuadas. veces errónea. Interpretación de los datos, parcial. Conclusiones pobres. Indefinición de los objetivos, explicaciones poco coherentes, nula relevancia. Escasas originalidad, sobrepondera las citas literales, nula innovación. No cumple con la carga de trabajo exigida a un TFM de 10 créditos ECTS. Escasa habilidad comunicativa, divulgativa y de debate. Confusión en la argumentación conceptual y en la defensa de las ideas. Dificultades para ajustarse al tiempo asignado.

NORMATIVA INTERNA APLICABLE A LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LOS TÍTULOS DE MÁSTER ADSCRITOS A LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

NORMATIVA INTERNA APLICABLE A LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LOS TÍTULOS DE MÁSTER ADSCRITOS A LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA NORMATIVA INTERNA APLICABLE A LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LOS TÍTULOS DE MÁSTER ADSCRITOS A LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 1. Objeto y características 1.1. La presente normativa

Más detalles

Vicerrectorado de Postgrado y Formación Permanente

Vicerrectorado de Postgrado y Formación Permanente Instrucción de 8 de junio de 2017 del Vicerrectorado de Postgrado y de la Universidad Pablo de Olavide para la elaboración, presentación y evaluación de los Trabajos Fin de Máster regulados por el Real

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. Universidad de Madrid

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. Universidad de Madrid TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. Universidad de Madrid ASIGNATURA DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA VISIÓN FECHAS DE ENTREGA TRABAJOS EN INSTITUTO RAMON CASTROVIEJO: 1ª CONVOCATORIA:

Más detalles

MÁSTER EN INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS TRABAJO FIN DE MÁSTER

MÁSTER EN INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER EN INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS TRABAJO FIN DE MÁSTER 1. Preámbulo: qué es el Trabajo Fin de Máster (TFM) El Artículo 15.3 del RD 1393/2007 por el que se establece la ordenación

Más detalles

NORMATIVA INTERNA DE TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

NORMATIVA INTERNA DE TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA NORMATIVA INTERNA DE TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA El Reglamento General de Actividades Docentes de la Universidad de Sevilla establece que las enseñanzas

Más detalles

DIRECTRICES GENERALES SOBRE LA DEFINICIÓN, REALIZACIÓN, DEFENSA, Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER QUE SE REALICEN EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO

DIRECTRICES GENERALES SOBRE LA DEFINICIÓN, REALIZACIÓN, DEFENSA, Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER QUE SE REALICEN EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO DIRECTRICES GENERALES SOBRE LA DEFINICIÓN, REALIZACIÓN, DEFENSA, Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER QUE SE REALICEN EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN MÉDICA: CLÍNICA Y EXPERIMENTAL 1.-

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN PROTOCOLO

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN PROTOCOLO ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN PROTOCOLO Curso 2015/2016 (Código:2661617-) 1.PRESENTACIÓN En virtud de lo establecido en la Regulación de los trabajos de Fin de Máster en las enseñanzas

Más detalles

REGLAMENTO DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER

REGLAMENTO DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE REGLAMENTO DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER (Adaptado del Borrador de Reglamento realizado por la Escuela

Más detalles

DIRECTRICES DE TRABAJO FINAL DE MÁSTER

DIRECTRICES DE TRABAJO FINAL DE MÁSTER DIRECTRICES DE TRABAJO FINAL DE MÁSTER En función del Real Decreto 1393/2007, las enseñanzas de Máster concluirán con la elaboración y defensa pública del Trabajo Final de Máster (TFM) que tendrá carácter

Más detalles

MÁSTER EN INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS TRABAJO FIN DE MÁSTER

MÁSTER EN INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER EN INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS TRABAJO FIN DE MÁSTER 1. Preámbulo: qué es el Trabajo Fin de Máster (TFM) El Artículo 15.3 del RD 1393/2007 por el que se establece la ordenación

Más detalles

ANEXO II RÚBRICA TFM 1

ANEXO II RÚBRICA TFM 1 ANEXO II RÚBRICA TFM 1 Máster en Creación Audiovisu y Artes Escénicas CRITERIOS QUE HAN DE SER EVALUADOS Sobresiente (10-9) Notable (8-7) Aprobado (6-5) No aceptable (4-0) % Evuación l Trabajo glob Coherencia

Más detalles

Artículo 2. Características del Trabajo Fin de Grado El Trabajo Fin de Grado será un trabajo original, autónomo y personal, cuya

Artículo 2. Características del Trabajo Fin de Grado El Trabajo Fin de Grado será un trabajo original, autónomo y personal, cuya NORMATIVA DE DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece

Más detalles

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE RELACIONES LABORALES Y TRABAJO SOCIAL

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE RELACIONES LABORALES Y TRABAJO SOCIAL NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE RELACIONES LABORALES Y TRABAJO SOCIAL Contenido 1. Introducción... 3 2. Naturaleza del Trabajo Fin de Grado... 3 3. Inscripción, matrícula y convocatorias...

Más detalles

REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER REGULADOS CONFORME AL REAL DECRETO 1393/2007

REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER REGULADOS CONFORME AL REAL DECRETO 1393/2007 REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER REGULADOS CONFORME AL REAL DECRETO 1393/2007 (Aprobado por el Consejo de Gobierno en la sesión celebrada el 5 de junio de 2015 y modificado

Más detalles

NORMATIVA INTERNA DE REGULACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DEL GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

NORMATIVA INTERNA DE REGULACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DEL GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO 1 Facultad de Ciencias del Trabajo NORMATIVA INTERNA DE REGULACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DEL GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO La presente normativa

Más detalles

NORMATIVA INTERNA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

NORMATIVA INTERNA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA NORMATIVA INTERNA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA El Reglamento General de Actividades Docentes de la Universidad de Sevilla establece que las enseñanzas

Más detalles

Master en Biotecnología Universidad de Córdoba

Master en Biotecnología Universidad de Córdoba Normas básicas resumidas para la presentación del Trabajo de Fin de Máster del Máster Universitario en Biotecnología (MUBIO) de la. Curso 2015-16 Preámbulo El presente reglamento se fundamenta y enmarca

Más detalles

REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER (TFM) DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA

REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER (TFM) DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER (TFM) DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA El RD 1393/2007 de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN SOCIOLOGIA DE LAS POLITICAS PÚBLICAS Y SOCIALES

MASTER UNIVERSITARIO EN SOCIOLOGIA DE LAS POLITICAS PÚBLICAS Y SOCIALES MASTER UNIVERSITARIO EN SOCIOLOGIA DE LAS POLITICAS PÚBLICAS Y SOCIALES Normativa y pautas para la elaboración de los trabajos de fin de master Acuerdo de 25 de enero de 2010, de la Comisión de coordinación

Más detalles

NORMATIVA REGULADORA DE LOS PROYECTOS FIN DE MÁSTER UNIVERSIDAD DE SEVILLA

NORMATIVA REGULADORA DE LOS PROYECTOS FIN DE MÁSTER UNIVERSIDAD DE SEVILLA NORMATIVA REGULADORA DE LOS PROYECTOS FIN DE MÁSTER UNIVERSIDAD DE SEVILLA Aprobada por Junta de Centro en sesión nº 235 celebrada el día 14 de mayo de 2010. Aprobada por acuerdo 5.2 de Consejo de Gobierno

Más detalles

1. El TFM estará orientado a desarrollar la formación y competencias adquiridas en el Máster.

1. El TFM estará orientado a desarrollar la formación y competencias adquiridas en el Máster. NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO (Desarrollo del Reglamento de la Universidad de Murcia sobre Trabajo Fin de Grado y Trabajo de Fin de Máster de 7 de mayo de 2010)

Más detalles

NORMATIVA DE DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

NORMATIVA DE DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES NORMATIVA DE DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece

Más detalles

FACULTAD DE TURISMO Y FINANZAS NORMATIVA INTERNA SOBRE TRABAJO FIN DE MÁSTER

FACULTAD DE TURISMO Y FINANZAS NORMATIVA INTERNA SOBRE TRABAJO FIN DE MÁSTER FACULTAD DE TURISMO Y FINANZAS NORMATIVA INTERNA SOBRE TRABAJO FIN DE MÁSTER Aprobada en Junta de Facultad de 12 de julio de 2010 Aprobada en Consejo de Gobierno de 26 de noviembre de 2010 SECCIÓN I. SOBRE

Más detalles

Guía docente. Trabajo de Fin de Máster. Máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación. Curso 2016/17

Guía docente. Trabajo de Fin de Máster. Máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación. Curso 2016/17 Guía docente Trabajo de Fin de Máster Máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación Curso 2016/17 1. INTRODUCCIÓN Esta Guía Docente tiene como finalidad orientar al alumnado del Máster en

Más detalles

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Evaluación y Gestión del Ruido Ambiental (MEGRA) (Aprobada en la Comisión de Calidad/Permanente del Máster el 14 de junio de 2011) El Trabajo

Más detalles

NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS (Aprobada en Junta de la Facultad de Ciencias Sociales en sesión de 8 de

Más detalles

NORMATIVA ACADÉMICA Y DE PROCEDIMIENTO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

NORMATIVA ACADÉMICA Y DE PROCEDIMIENTO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA 47. NORMATIVA REGULADORA DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER UNIVERSITARIO (Adaptada a las Normas de Organización y Funcionamiento: Acuerdo de JCyL 64/2009, de 11 de junio, BOCyL de 17/06/2009) FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DE TFG LA FACULTAD DE DE- RECHO UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. (Aprobado en Junta de Facultad de )

REGLAMENTO DE TFG LA FACULTAD DE DE- RECHO UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. (Aprobado en Junta de Facultad de ) 1 REGLAMENTO DE TFG LA FACULTAD DE DE- RECHO UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (Aprobado en Junta de Facultad de 19-01-2016) 2 REGLAMENTO DE TRABAJO DE FIN DE GRADO DE LA FA- CULTAD DE DERE- CHO (Aprobado en Junta

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Facultad de Letras Universidad de Murcia

TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Facultad de Letras Universidad de Murcia GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Facultad de Letras Universidad de Murcia 1. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO 2. TUTELA DEL TFG 3. CONSTITUCIÓN DE LOS TRIBUNALES DE

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. CURSO

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. CURSO TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. CURSO 2016-17 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES, CULTURA Y SOCIEDAD Julio: del 22 al 28 de julio. Matrícula Septiembre/Octu bre: Según cita previa en los días

Más detalles

REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE MASTER (TFM) DEL DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA. FACULTAD DE LETRAS. UNIVERSIDAD DE MURCIA.

REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE MASTER (TFM) DEL DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA. FACULTAD DE LETRAS. UNIVERSIDAD DE MURCIA. REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE MASTER (TFM) DEL DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA. FACULTAD DE LETRAS. UNIVERSIDAD DE MURCIA. (APROBADO POR LA COMISIÓN ACADÉMICA DE MÁSTER DE FECHA 20 DE MAYO DE 2013) 1. OBJETO

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL MÁSTER UNIVERSITARIO EN CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL NORMAS PARA REALIZAR EL TRABAJO FIN DE MÁSTER 1. OBJETO Y MARCO LEGAL El objeto de esta Normativa es la regulación de los procedimientos administrativos

Más detalles

NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN LAS ENSEÑANZAS CONDUCENTES AL TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA

NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN LAS ENSEÑANZAS CONDUCENTES AL TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN LAS ENSEÑANZAS CONDUCENTES AL TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (PC-007: Evaluación del Aprendizaje) RESUMEN DE REVISIONES Edición Fecha

Más detalles

NORMATIVA DE DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

NORMATIVA DE DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES NORMATIVA DE DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece

Más detalles

Normativa del Trabajo Final de Máster del máster en Gestión e Innovación en la Industria Alimentaria (MGIIA)

Normativa del Trabajo Final de Máster del máster en Gestión e Innovación en la Industria Alimentaria (MGIIA) Normativa del Trabajo Final de Máster del máster en Gestión e Innovación en la Industria Alimentaria (MGIIA) Aprobada por la comisión del Máster GIIA de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria

Más detalles

Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Coordinación y Supervisión de TFG

Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Coordinación y Supervisión de TFG Aprobado en Junta de Facultad a fecha de 18 de Noviembre de 2016 NORMATIVA ESPECÍFICA PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO DE LAS TITULACIONES DE GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL, GRADO EN EDUCACIÓN

Más detalles

NORMATIVA PARA LA TUTORIZACION, ASIGNACION, PRESENTACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER (MÁSTER BIOESTADÍSTICA)

NORMATIVA PARA LA TUTORIZACION, ASIGNACION, PRESENTACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER (MÁSTER BIOESTADÍSTICA) NORMATIVA PARA LA TUTORIZACION, ASIGNACION, PRESENTACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER (MÁSTER BIOESTADÍSTICA) 1.- El Trabajo Fin de Máster (TFM) El TFM es una asignatura obligatoria que

Más detalles

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE MEDICINA (aprobada en Junta de Facultad de )

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE MEDICINA (aprobada en Junta de Facultad de ) NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE MEDICINA (aprobada en Junta de Facultad de 11-5-2011) 1. La actual normativa de Tesis de Máster de la se basa en las directrices del Reglamento por

Más detalles

NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS (Aprobada en Junta de la Facultad de Ciencias Sociales en sesión de 1 de

Más detalles

NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (ACUERDO 5.4.1/CG 25-7-12) ÍNDICE Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. Pág. 1 Artículo 2. Características

Más detalles

NORMATIVA APLICABLE A LOS TRABAJOS FIN DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE SEVILLA

NORMATIVA APLICABLE A LOS TRABAJOS FIN DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE SEVILLA NORMATIVA APLICABLE A LOS TRABAJOS FIN DE GRADO DE LAS TITULACIONES ADSCRITAS A LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA La presente normativa tiene por objeto establecer

Más detalles

Artículo 4. Matriculación del trabajo de fin de grado. Artículo 5. Adecuación del tema del trabajo fin de grado a los créditos asignados.

Artículo 4. Matriculación del trabajo de fin de grado. Artículo 5. Adecuación del tema del trabajo fin de grado a los créditos asignados. NORMATIVA SOBRE TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de aplicación. Artículo 3. Comisión Académica de trabajo fin de grado.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) DE PERFIL INVESTIGADOR

PROCEDIMIENTO DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) DE PERFIL INVESTIGADOR Postgrado en Medio Marino: Ciencia y Desarrollo Sostenible Máster en Gestión Integrada de Áreas Litorales (GIAL) Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales. Campus Río San Pedro, Avda. República Saharaui,

Más detalles

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Economía Universidad Complutense de Madrid Trabajo Fin de Máster ÍNDICE 1. El trabajo de fin de Máster en el plan de estudios del Máster en Economía 2. Elección del tema y dirección

Más detalles

NORMATIVA SOBRE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

NORMATIVA SOBRE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN NORMATIVA SOBRE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE CIENCIAS -Universidad de Sevilla- NORMATIVA SOBRE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Proceso cronológico Proyecto de normativa

Más detalles

NORMATIVA INTERNA DE REGULACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DEL GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

NORMATIVA INTERNA DE REGULACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DEL GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO Facultad de Ciencias del Trabajo NORMATIVA INTERNA DE REGULACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DEL GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO La presente normativa de

Más detalles

Exposición de motivos

Exposición de motivos 53. NORMATIVA REGULADORA DE TRABAJOS FIN DE GRADO (Adaptada a las Normas de Organización y Funcionamiento: Acuerdo de JCyL 64/2009, de 11 de junio, BOCyL de 17/06/2009) FECHAS DE APROBACIÓN : CONSEJO DE

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO DE URBANISMO Reglamento sobre la Elaboración y Evaluación del Trabajo Fin de Máster

MÁSTER UNIVERSITARIO DE URBANISMO Reglamento sobre la Elaboración y Evaluación del Trabajo Fin de Máster INDICE 0. Regulación de los Trabajos de Fin de Máster (TFM) en las enseñanzas conducentes al título oficial de Máster Universitario de Urbanismo de la Universidad de Granada. 1. Naturaleza del Trabajo

Más detalles

ESTRUCTURA Y GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO FIN DEL MÁSTER

ESTRUCTURA Y GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO FIN DEL MÁSTER ESTRUCTURA Y GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO FIN DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS Curso 2009/2010

Más detalles

GUÍA DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) MAC-UCM 1 CURSO ACADÉMICO 2016/2017

GUÍA DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) MAC-UCM 1 CURSO ACADÉMICO 2016/2017 Facultad de Ciencias económicas y empresariales Vicedecanato de estudios Dpto. Economía Financiera y Contabilidad II GUÍA DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) MAC-UCM 1 CURSO ACADÉMICO 2016/2017 ÍNDICE 1. Objeto

Más detalles

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO (Desarrollo del Reglamento de la Universidad de Murcia sobre Trabajo Fin de Grado y Trabajo de Fin de Máster de 7 de mayo de 2010

Más detalles

RESOLUCIÓN SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER DEL MÁSTER EN ESTUDIOS LITERARIOS Y TEATRALES (CURSO ACADÉMICO )

RESOLUCIÓN SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER DEL MÁSTER EN ESTUDIOS LITERARIOS Y TEATRALES (CURSO ACADÉMICO ) RESOLUCIÓN SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER DEL MÁSTER EN ESTUDIOS LITERARIOS Y TEATRALES (CURSO ACADÉMICO 2017-2018) 1. Normativa 2. Líneas de investigación 3. Asignación de tutores 4. Criterios de evaluación

Más detalles

MASTER EN NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA MOLECULAR MEMORIA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MASTER

MASTER EN NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA MOLECULAR MEMORIA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MASTER MASTER EN NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA MOLECULAR MEMORIA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MASTER De acuerdo a la Normativa sobre la elaboración y defensa de los trabajos fin de Máster en la Universidad

Más detalles

NORMATIVA DEL CENTRO SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO

NORMATIVA DEL CENTRO SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO NORMATIVA DEL CENTRO SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO Escuela Universitaria de Enfermería de Vitoria-Gasteiz Curso Académico 2017/2018 Elaborado y aprobado por la Comisión de Trabajo Fin de Grado ÍNDICE 1.

Más detalles

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Preámbulo

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Preámbulo Directrices Específicas Trabajo Fin de Grado GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Preámbulo El plan de estudios del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Escuela Politécnica Superior

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 4º Segundo Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 4º Segundo Cuatrimestre TRABAJO DE FIN DE GRADO Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 4º Segundo Cuatrimestre 1 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Trabajo de Fin de Grado Código:

Más detalles

NORMATIVA INTERNA DE REGULACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO DEL GRADO DE FILOSOFÍA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA

NORMATIVA INTERNA DE REGULACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO DEL GRADO DE FILOSOFÍA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA NORMATIVA INTERNA DE REGULACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO DEL GRADO DE FILOSOFÍA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Artículo 1. Objeto La presente normativa de regulación de los Trabajos de Fin de Grado

Más detalles

Trabajo Fin de Grado Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación, UCJC GUÍA DEL ALUMNO

Trabajo Fin de Grado Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación, UCJC GUÍA DEL ALUMNO , UCJC GUÍA DEL ALUMNO TFG Créditos Carácter de la asignatura Grado de Maestro 10 ECTS Obligatoria Presentación Esta Guía tiene como finalidad dar a conocer las características y los trámites a seguir

Más detalles

Reglamento para la realización del Trabajo Fin de Máster (TFM) Máster Universitario en Patrimonio y Comunicación

Reglamento para la realización del Trabajo Fin de Máster (TFM) Máster Universitario en Patrimonio y Comunicación Reglamento para la realización del Trabajo Fin de Máster (TFM) Aprobado por la Comisión del Título el 06/06/2016 Aprobado en Junta de Centro el XX. Paseo de los Comendadores s/n. 09001 Burgos El Trabajo

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE GRADO DEL GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS: LENGUA ESPAÑOLA Y SUS LITERATURAS

TRABAJO DE FIN DE GRADO DEL GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS: LENGUA ESPAÑOLA Y SUS LITERATURAS TRABAJO DE FIN DE GRADO DEL GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS: LENGUA ESPAÑOLA Y SUS LITERATURAS DIRECTRICES Aprobado por la Comisión Técnica de Seguimiento (CTS) del grado en Estudios Hispánicos: Lengua Española

Más detalles

(APROBADA EN JUNTA DE FACULTAD CON FECHA 8 DE NOVIEMBRE DE 2012)

(APROBADA EN JUNTA DE FACULTAD CON FECHA 8 DE NOVIEMBRE DE 2012) NORMATIVA INTERNA REGULADORA DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (APROBADA EN JUNTA DE FACULTAD CON FECHA 8 DE NOVIEMBRE DE 2012) 1 NORMATIVA INTERNA

Más detalles

INSTRUCCIONES DEL TFG DEL GRADO EN HISTORIA. Artículo 1. Requisitos del TFG del grado en Historia

INSTRUCCIONES DEL TFG DEL GRADO EN HISTORIA. Artículo 1. Requisitos del TFG del grado en Historia INSTRUCCIONES DEL TFG DEL GRADO EN HISTORIA (Aprobadas por la Comisión Académica del Título en Historia el 30 de octubre de 2014) Exposición de motivos La Comisión del TFG del grado en Historia, de acuerdo

Más detalles

NORMAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO, GRADO EN GEOGRAFIA Y GESTION DEL TERRITORIO CURSO

NORMAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO, GRADO EN GEOGRAFIA Y GESTION DEL TERRITORIO CURSO NORMAS DEL TRABAJO FIN DE GRADO, GRADO EN GEOGRAFIA Y GESTION DEL TERRITORIO CURSO 2013-2014 1 1. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS GENERALES DEL TRABAJO FIN DE GRADO 1.1. Durante el primero y el segundo semestre

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIOSANITARIAS

MÁSTER UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIOSANITARIAS MÁSTER UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIOSANITARIAS DOCUMENTO INFORMATIVO DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER Aprobado por la Comisión Académica el día 11 de diciembre de 2013 PREÁMBULO El presente

Más detalles

NORMATIVA SOBRE LA ELABORACIÓN Y DEFENSA DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES, CULTURA Y SOCIEDAD

NORMATIVA SOBRE LA ELABORACIÓN Y DEFENSA DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES, CULTURA Y SOCIEDAD NORMATIVA SOBRE LA ELABORACIÓN Y DEFENSA DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES, CULTURA Y SOCIEDAD. FACULTAD DE HUMANIDADES DE ALBACETE, UCLM (Aprobado en Junta

Más detalles

NORMATIVA SOBRE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA 1

NORMATIVA SOBRE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA 1 NORMATIVA SOBRE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA 1 (Aprobada y modificada por la Junta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

Más detalles

REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA SOBRE TRABAJOS FIN DE GRADO REGULADOS CONFORME AL REAL DECRETO 1393/2007.

REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA SOBRE TRABAJOS FIN DE GRADO REGULADOS CONFORME AL REAL DECRETO 1393/2007. REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA SOBRE TRABAJOS FIN DE GRADO REGULADOS CONFORME AL REAL DECRETO 1393/2007. (Aprobado en Consejo de Gobierno en la sesión celebrada el 3/05/2012 y modificado en la

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ PREÁMBULO De acuerdo con el Real Decreto 1393/2007, de 26 de octubre, por el que se establece

Más detalles

REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y DE FIN DE MÁSTER EN LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA

REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y DE FIN DE MÁSTER EN LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y DE FIN DE MÁSTER EN LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Preámbulo El RD 1393/2007 de 29 de octubre, por el que se establece

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster en Documentación, Archivos y Bibliotecas. Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Trabajo Fin de Máster Código: 2020248 Titulación

Más detalles

Grado en: Biología Sanitaria. Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º Segundo Cuatrimestre

Grado en: Biología Sanitaria. Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º Segundo Cuatrimestre TRABAJO DE FIN DE GRADO Grado en: Biología Sanitaria. Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º Segundo Cuatrimestre 1 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Trabajo de Fin de Grado Código:

Más detalles

NORMATIVA TFG DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

NORMATIVA TFG DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN NORMATIVA TFG DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Proyecto de normativa aprobado en sesión de Junta de Facultad de fecha 10-X-12, previas las actuaciones contempladas en el Capítulo VII (artículos

Más detalles

NORMATIVA SOBRE LA ELABORACIÓN Y DEFENSA DEL PROYECTO/TRABAJO FIN DE MÁSTER

NORMATIVA SOBRE LA ELABORACIÓN Y DEFENSA DEL PROYECTO/TRABAJO FIN DE MÁSTER NORMATIVA SOBRE LA ELABORACIÓN Y DEFENSA DEL PROYECTO/TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA NORMATIVA PROYECTO/TRABAJO FIN DE MÁSTER Exposición de motivos Según la Normativa

Más detalles

El proceso de realización de los TFG será coordinado y supervisado por la Facultad de Ciencias de la Salud.

El proceso de realización de los TFG será coordinado y supervisado por la Facultad de Ciencias de la Salud. C t r a. S a c r a m e n t o L a C a ñ a d a d e S a n U r b a n o 0 4 1 2 0 A l m e r í a ( E s p a ñ a ) T e l f. : 9 5 0 0 1 5 0 0 0 F A X : 9 5 0 0 0 0 0 0 0 w w w. u a l. e s Facultad de Ciencias

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER Universidad de Jaén Máster Universitario en Psicología Positiva Guía Docente TRABAJO DE FIN DE MÁSTER Curso 2017-2018 INDICE 1.- Introducción 3 2.- Competencias 3 3.- Estructura y características formales

Más detalles

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. El Real Decreto 1393/2007 de 29 de Octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales,

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

REGLAMENTO SOBRE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE REGLAMENTO SOBRE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que

Más detalles

NORMATIVA TRABAJO FIN DE GRADO/TRABAJO FIN DE MASTER GRADO EN MEDICINA

NORMATIVA TRABAJO FIN DE GRADO/TRABAJO FIN DE MASTER GRADO EN MEDICINA NORMATIVA TRABAJO FIN DE GRADO/TRABAJO FIN DE MASTER GRADO EN MEDICINA Las enseñanzas universitarias oficiales de Grado/Máster en Medicina concluirán con la elaboración y defensa pública de un Trabajo

Más detalles

Trabajo Fin de Máster (TFM)

Trabajo Fin de Máster (TFM) Master de Psicofarmacología y Drogas de Abuso Trabajo Fin de Máster (TFM) 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES Carácter: Obligatorio Créditos ECTS: 6 (150 horas trabajo alumno) No presenciales: 100 horas (se corresponde

Más detalles

Grado en Fisioterapia Trabajo fin de Grado. Información básica. Guía docente para el curso Curso:, Semestre:, Créditos: 6.

Grado en Fisioterapia Trabajo fin de Grado. Información básica. Guía docente para el curso Curso:, Semestre:, Créditos: 6. Grado en Fisioterapia 25629 - Trabajo fin de Grado Guía docente para el curso 2015-2016 Curso:, Semestre:, Créditos: 6.0 Información básica Profesores No están disponibles estos datos. Recomendaciones

Más detalles

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación Acuerdo por el que se establece la Normativa General sobre la elaboración y defensa del Trabajo Fin de Grado. La siguiente normativa regula la elaboración, gestión y evaluación del Trabajo Fin de Grado

Más detalles

NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA, FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 1

NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA, FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 1 NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA, FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Aprobada en Junta de Facultad el 29 de abril de 2013 Modificada en Junta

Más detalles

NORMATIVA INTERNA DE REGULACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO DEL GRADO DE ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL

NORMATIVA INTERNA DE REGULACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO DEL GRADO DE ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL NORMATIVA INTERNA DE REGULACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO DEL GRADO DE ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL (Junta de Centro ***/11/2014. Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla) Junta de Centro

Más detalles

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE GRADO (GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA) Aprobada en la Junta de Facultad de 3/6/2010

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE GRADO (GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA) Aprobada en la Junta de Facultad de 3/6/2010 NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE GRADO (GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA) Aprobada en la Junta de Facultad de 3/6/2010 I. Definición y Alternativas de Realización. El Trabajo Fin de Grado (TFG) es un trabajo personal

Más detalles

TRABAJOS FIN DE GRADO

TRABAJOS FIN DE GRADO TRABAJOS FIN DE GRADO Normativa vigente: - Acuerdo de 28 de junio de 2012, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que se aprueba el Reglamento sobre la Asignatura Trabajo Fin de Grado

Más detalles

Instrucción Técnica del Vicerrectorado de Postgrado sobre Actas Académicas en los Estudios Oficiales de Postgrado

Instrucción Técnica del Vicerrectorado de Postgrado sobre Actas Académicas en los Estudios Oficiales de Postgrado Instrucción Técnica del Vicerrectorado de Postgrado sobre Actas Académicas en los Estudios Oficiales de Postgrado CAPITULO I. PRINCIPIOS GENERALES La progresiva implantación de la administración electrónica

Más detalles

NORMATIVA PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO EN QUÍMICA

NORMATIVA PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO EN QUÍMICA acultad de Ciencias Experimentales NORMATIVA PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS DE IN DE GRADO EN QUÍMICA Esta normativa está vinculada a la Normativa para la realización de trabajos de fin de grado y de

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Gestión de Personal y Práctica Laboral. Facultad de Ciencias del Trabajo. Universidad de León

TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Gestión de Personal y Práctica Laboral. Facultad de Ciencias del Trabajo. Universidad de León TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Gestión de Personal y Práctica Laboral. Facultad de Ciencias del Trabajo. Universidad de León Aprobado por acuerdo de la Junta de Facultad celebrada el 19/12/2013

Más detalles

1. ÁMBITO DE APLICACIÓN

1. ÁMBITO DE APLICACIÓN PROCEDIMIENTO Y DIRECTRICES PARA LA GESTIÓN Y DEFENSA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO DE LAS TITULACIONES ORGANIZADAS POR LA FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN (Aprobado por la Comisión Académica de la Facultad

Más detalles