República de Guatemala: Estadísticas de Comercio Exterior Primer trimestre 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "República de Guatemala: Estadísticas de Comercio Exterior Primer trimestre 2014"

Transcripción

1 Gobierno de Guatemala 5 República de Guatemala: Estadísticas de Comercio Exterior Primer trimestre 2014 Guatemala, diciembre de 2014 Cifras Preliminares

2 2014. Guatemala, América Central Instituto Nacional de Estadística Está permitida la reproducción parcial o total de los contenidos de este documento con la mención de la fuente. Este documento fue elaborado empleando R, Inkscape, Libre Office y XƎL A TEX.

3 REPÚBLICA DE GUATEMALA COMERCIO EXTERIOR T1-2014

4

5 AUTORIDADES JUNTA DIRECTIVA Ministerio de Economía Lic. Sergio de la Torre, Titular Lic. Jacobo Rey Sigfrido Lee, Suplente Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Ing. Elmer López, Titular Ing. Carlos Alfonso Anzueto, Suplente Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia Licda. Ekaterina Arbolievna Parrilla, Titular Licda. Dora Marina Coc, Suplente Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras Lic. Juan Raúl Aguilar, Titular Lic. Oscar Augusto Sequeira, Suplente Ministerio de Finanzas Lic. Dorval Carías, Titular Lic. Edwin Oswaldo Martínez, Suplente Ministerio de Energía y Minas Lic. Erick Archila, Titular Licda. Ivanova Ancheta, Suplente Banco de Guatemala Lic. Julio Roberto Suárez, Titular Lic. Sergio Francisco Recinos Rivera, Suplente Universidad de San Carlos de Guatemala Ing. Murphy Olimpo Paiz, Titular Lic. Oscar René Paniagua Carrera, Suplente Universidades Privadas Lic. Miguel Franco de León, Titular Lic. Ariel Rivera Irías, Suplente GERENCIA Lic. Rubén Darío Narciso Cruz, Gerente Ing. Orlando Monzón Girón, Subgerente Administrativo Financiero Lic. Jaime Mejía Salguero, Subgerente Técnico

6 EQUIPO RESPONSABLE REVISIÓN GENERAL Rubén Narciso EQUIPO TÉCNICO Magda Lilian Herrera Ceron Fabiola Beatriz Ramírez Pinto Hugo Allan García Monterrosa DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO Hugo Allan García Monterrosa José Carlos Bonilla Aldana

7 Índice general 1 Comercio Total Exportaciones totales Variación interanual de las exportaciones Importaciones totales Variación interanual de las importaciones Balanza Comercial General Balanza comercial relativa Balanza comercial por continente Balanza comercial con Centroamérica Principales productos de exportación Exportaciones, principales destinos Principales exportaciones según secciones SAC Principales productos de importación Importaciones, principales países Principales importaciones según secciones del SAC Comercio Territorio Aduanero Exportaciones territorio aduanero Importaciones territorio aduanero Balanza comercial del territorio aduanero

8 2.4 Balanza comercial relativa del territorio aduanero Balanza comercial por continente Balanza Comercial con Centroamérica Principales productos de exportación Exportaciones 10 principales países trimestre Principales exportaciones según secciones SAC Principales productos de importación Importaciones, principales países Principales importaciones según secciones del SAC Comercio Decreto Exportaciones decreto Importaciones Decreto Balanza comercial del Decreto Balanza comercial relativa del Decreto Balanza comercial por continente Balanza Comercial con Centroamérica Principales productos de exportación Exportaciones, principales países Principales exportaciones según secciones SAC Principales productos de importación Importaciones, principales países Principales importaciones según secciones del SAC Comercio Zonas Francas Exportaciones zonas francas Importaciones Zonas Francas Balanza comercial del Zonas Francas Balanza comercial relativa de Zonas Francas Balanza comercial por continente

9 4.6 Balanza Comercial con Centroamérica Principales productos de exportación Exportaciones, principales países Principales exportaciones según secciones SAC Principales productos de importación Importaciones, principales países Principales importaciones según secciones del SAC APÉNDICES 37 A Cuadros Estadísticos 39 A.1 Análisis de variación de las exportaciones A.2 Análisis de variación de las importaciones

10

11 Presentación El Instituto Nacional de Estadística -INE-, consciente de la demanda de información económica y siendo el ente rector de la política estadística nacional en Guatemala, en cumplimiento a su Ley Orgánica, Decreto Ley 3-85, presenta el siguiente informe, que contiene las Estadísticas de Comercio Exterior, con información correspondiente al primer trimestre del 2014, la cual es preliminar y será ajustada con el ingreso de registros tardíos. Se detallan 3 tipos de comercio: Territorio Aduanero, Decreto y Zonas Francas. Se incorpora, además, el Comercio Total, que integra los tres tipos de comercio. Se detallan los datos en valores en US$ y peso en kilogramos. Estos datos son registrados a través de las aduanas del país por medio de las vías aérea, marítima y terrestre. Las variables se clasifican de acuerdo al Sistema Arancelario Centroamericano -SAC-, el cual se integra en secciones, capítulos, partidas, sub-partidas e incisos, determinados por combinaciones de números (códigos). Se agradece al Banco de Guatemala (Banguat) por su valiosa colaboración al facilitar los datos.

12

13 1 Comercio Total Es el total de las operaciones de comercio exterior. Incluye el régimen general de territorio aduanero, el comercio de zonas francas y los regímenes bajo la aplicación de la ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila (Decreto 29-89).

14

15 1.1 Exportaciones totales. 1.2 Variación interanual de las exportaciones. El valor de las exportaciones del primer trimestre 2014 (T1-2014) tuvo un crecimiento del 13% comparado con el trimestre anterior (T4-2013). 2,637.6 Comercio Total: exportaciones trimestrales período , , , ,698.9 La gráfica muestra la variación porcentual del valor de las exportaciones de la serie histórica 2012 a 2014, donde se relaciona la cantidad exportada en determinado trimestre comparado con el correspondiente del año anterior. Así, el primer trimestre del 2014 (T1-2014), tuvo un crecimiento interanual de 3.5%. Variación interanual de las exportaciones, período En porcentaje 2, , , , T T T T T T T T T T T T T T T T T T Comercio Total 5

16 1.3 Importaciones totales. 1.4 Variación interanual de las importaciones. Las importaciones del primer trimestre 2014 (T1-2014) tuvieron un decrecimiento del 0.17% comparado con el trimestre anterior (T4-2013) Comercio total: importaciones trimestrales período , , , , , , , , ,376.9 La gráfica muestra la variación porcentual del valor de las importaciones trimestrales de la serie histórica 2012 a 2014, donde se relaciona la cantidad importada en determinado trimestre comparado con el correspondiente del año anterior. Así, el primer trimestre del 2014 (T1-2014), tuvo un crecimiento interanual de 5.5%. Variación interanual de las importaciones, período En porcentaje T T T T T T T T T Comercio Exterior T T T T T T T T T T

17 1.5 Balanza Comercial General Balanza comercial relativa. El primer trimestre del 2014 presentó un déficit comercial de US$ 1,678 millones. La variación intertrimestral muestra que el déficit de T fue un 16% menor (comparado con T4-2013). La variación interanual de la balanza comercial fue de 8.8% (el déficit en T fue menor que el de T1-2014) Balanza comercial general trimestral, período La gráfica muestra la balanza comercial relativa, que es el cociente entre el saldo de la balanza comercial y la suma de las exportaciones y las importaciones totales del país. Cuando la balanza comercial relativa está entre -1 y 0 hay una cantidad mayor de importaciones que de exportaciones, mientras que cuando se encuentra entre 0 y 1 indica que hay una mayor cantidad de exportaciones que de importaciones. En el caso de Guatemala, la balanza comercial relativa indica que,en general, se importa más de lo que se exporta. x ExpImpSaldo T1-######### T2-######### T3-######### T4-######### T1-######### T2-######### T3-######### T4-######### T1-######### T T Exportaciones Importaciones Saldo T T T T T T T T Balanza comercial relativa, período Cantidad adimensional T T T T T T T T La balanza comercial es la diferencia entre las exportaciones y las importaciones en determinado período. Así, cuando el saldo es positivo, se denomina superávit comercial, e implica que el valor de las exportaciones ha sido mayor que el de las importaciones. En caso contrario, se denomina déficit comercial. Comercio Total 7

18 1.7 Balanza comercial por continente. 1.8 Balanza comercial con Centroamérica. La gráfica muestra el saldo de la balanza comercial de Guatemala respecto de cada uno de los continentes, en el primer trimestre del El continente con mayor volumen de operaciones con Guatemala es América (con 79% de las exportaciones y 67% de las importaciones), en segundo lugar está el continente de Asia (con 13% en exportaciones y 24% en las importaciones) y en tercer lugar el continente de Europa (6% de exportaciones y 9% de importaciones). Balanza comercial de Guatemala por continente, primer trimestre 2014 De los países Centroamericanos, El Salvador es el principal socio comercial, con 38.2% del total de las exportaciones realizadas a los seis países de la región y el 42.9% del total de las importaciones. Honduras acapara un 25.7% de las exportaciones y 16% en las importaciones, mientras que Costa Rica, un 12.5% de las exportaciones y 30.6% en las importaciones. Balanza comercial de Guatemala con el mercado común Centroaméricano, primer trimestre 2014 Exportaciones Importaciones Balanza Exportaciones Importaciones Balanza Comercio Exterior T África América Asia Europa Oceanía Otros El Salvador Costa Rica Honduras Nicaragua Panamá Belice 8

19 1.9 Principales productos de exportación Exportaciones, principales destinos. El principal producto de exportación de Guatemala al resto del mundo, en el primer trimestre del 2014, fue el azúcar (10.8% que representa US$ 292,652,996), seguido del café oro (6.7% que representa US$ 182,169,782 ) y banano (5.8% y US$155,826,949). Los minerales de plata y minerales de plomo representan un 3.2% y 3.1%, respectivamente. El principal socio comercial de Guatemala es Estados Unidos, a donde se exportó en el primer trimestre de 2014, US$ 969,383,445 (que representa el 36% del total de exportaciones), seguido de El Salvador, hacia el cual se exportó US$ 318,214,092 (12%), en tercer lugar, Honduras, a donde se exportó US$ 213,579,857 (7.9%) Principales productos de exportación, primer trimestre 2014 Principales destinos de exportaciones guatemaltecas, primer trimestre 2014 Azúcar Café oro Banano Minerales de plata Minerales de plomo Cardamomos Blusas de algodón Melones Petróleo crudo Alcohol Etílico USA El Salvador Honduras Corea del Sur Nicaragua Costa Rica México Panamá Canadá Países Bajos Comercio Total 9

20 1.11 Principales exportaciones según secciones SAC Principales productos de importación. La gráfica de las exportaciones de Guatemala en el primer trimestre del 2014 indica que, según las secciones del Sistema Arancelario Centroaméricano (SAC), los productos clasificados en la sección 'reino vegetal' representaron 25.4%, siendo el mayor, seguido de los productos de las Industrias Alimenticias (21.6%), productos Minerales (14.5%), Industrias textiles (13.9%) y Productos y materias plásticas (8.6%). Exportaciones según las principales secciones del SAC, primer trimestre 2014 Reino Vegetal Industrias Alimenticias Productos Minerales Textiles y sus manufacturas Industrias Químicas Materias Plásticas Metales Comunes Grasas Pastas de Madera Máquinas y Aparatos Mercancía y Productos diversos El principal producto que Guatemala importó en el primer trimestre 2014 fue el Diesel oil (9.7% del total de importaciones, US$423,184,782), seguido de gasolina (27.5%), medicamentos para humanos (8.2%), gas propano (6.9%) y teléfonos celulares (6.2%). Principales productos de importación en el primer trimestre 2014 Diesel oil Gasolina Medicamentos 1 Gas propano Teléfonos celulares Fuel oil (Bunker C) Vehiculos de carga Papel y cartón crudos Harina de soya Maíz amarillo 1 Para humanos Comercio Exterior T SAC = Sistema Arancelario Centroamericano. El SAC está formado por 21 secciones que clasifican 99 capítulos. El código numérico del S.A.C. está representado por ocho dígitos que identifican: los dos primeros, al Capítulo; los dos siguientes, a la partida; el tercer par, a la subpartida; y los dos últimos, a los incisos o subpartidas. 10

21 1.13 Importaciones, principales países Principales importaciones según secciones del SAC 1. El principal socio comercial de Guatemala es Estados unidos de donde se importó en el primer trimestre 2014, US$1,720,385,540 que representa 39.3%, de China el 12.3%, México 9.9% del valor total de importaciones, El Salvador 3.4% y Corea del Sur 3.2%. Importación a los principales 10 países, Primer Trimestre ,720.4 La gráfica de las importaciones de Guatemala en el primer trimestre del 2014 indica que, según las secciones del Sistema Arancelario Centroaméricano (SAC), los productos clasificados en la sección de productos minerales representaron el 24.9% del valor total de importaciones, los productos de las industrias de máquinas y aparatos con 16.6%, los productos de las Industrias Químicas con 13.4%, las materias plásticas 7.5% y metales comunes 7.0%. Importaciones según las principales secciones 2 del SAC, primer trimestre USA China México El Salvador Corea del Sur Costa Rica Japón Colombia Alemania Perú Productos Minerales Máquinas y Aparatos Industrias Químicas Materias Plásticas Metales Comunes Industrias Alimenticias Textiles y sus manufacturas Material de Transporte Pastas de Madera Reino Vegetal Reino animal , SAC = Sistema Arancelario Centroamericano. 2 Se clasifican como "principales secciones" las que, ordenadas según su porcentaje relativo (total del valor de importación de la sección respecto al total de importaciones), ocupan las diez primeras posiciones. Comercio Total 11

22

23 2 Comercio Territorio Aduanero Son las operaciones de comercio exterior que se realizan dentro del territorio en el que la aduana ejerce su jurisdicción y en el que son plenamente aplicables las disposiciones de la legislación arancelaria y aduanera nacional.

24

25 2.1 Exportaciones territorio aduanero. 2.2 Importaciones territorio aduanero. El valor de las exportaciones de comercio del territorio aduanero del primer trimestre 2014 (T1-2014) tuvieron un crecimiento del 18% comparado con el trimestre anterior (T ). 1,845 Comercio territorio aduanero: exportaciones trimestrales período , , ,486 1,785 1, , , ,469 1, , , ,693.3 El valor de las importaciones del primer trimestre 2014 (T1-2014) tuvieron un decrecimiento del 2% respecto al trimestre anterior (T4-2013). Importaciones Trimestrales Comercio Territorio Aduanero , , , , , , , , ,370.3 T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T Comercio Territorio Aduanero 15

26 2.3 Balanza comercial del territorio aduanero. 2.4 Balanza comercial relativa del territorio aduanero. El primer trimestre 2014 presentó un déficit de US$ 1,677 millones. La variación intertrimestral muestra que el déficit de T fue menor en un 16% comparado con T La variación interanual de la balanza comercial en el territorio aduanero fue de 6.9% (El déficit de T fue mayor que el de T1-2013) Balanza comercial trimestral del territorio aduanero, período La gráfica muestra la balanza comercial relativa, que es el cociente entre el saldo de la balanza comercial y la suma de las exportaciones y las importaciones totales del país. Cuando la balanza comercial relativa está entre -1 y 0 hay una cantidad mayor de importaciones que de exportaciones, mientras que cuando se encuentra entre 0 y 1 indica que hay una mayor cantidad de exportaciones que de importaciones. En el caso de Guatemala, la balanza comercial relativa indica que se ha importado más de lo exportado para T Comercio Exterior T x ExpImpSaldo T1-######### T2-######### T3-######### T4-######### T1-######### T2-######### T3-######### T4-######### T1-######### T T T Fuente: INE, con datos del BANGUAT Exportaciones Importaciones Saldo T T T T T T T T Balanza comercial relativa, período Cantidad adimensional -5.4 T T T T T T T

27 2.5 Balanza comercial por continente. 2.6 Balanza Comercial con Centroamérica. La gráfica muestra la balanza comercial del territorio aduanero, por continente, del primer trimestre de El continente con un mayor volumen de operaciones con Guatemala es América (73% en las exportaciones y 68% en las importaciones), seguido por Asia (15% en exportaciones y 22% en las importaciones) y en tercer lugar el continente Europa (7% en las exportaciones y 9% en las importaciones). Balanza comercial comercio territorio aduanero por continente, primer trimestre 2014 El principal socio comercial centroamericano fue El Salvador, con el 38% del total de las exportaciones realizadas a los seis países de la región y el 42% de las importaciones. La balanza comercial de territorio aduanero de Guatemala con Centroamérica es de superávit, excepto con Costa Rica. Balanza comercial del territorio aduanero con el mercado común centroamericano, primer trimestre 2014 x ExpImpSaldo Áfr##### ## Am######### Asi # #### Eur # #### Oce ### ## # Exportaciones Importaciones Saldo 2, x y z w El ######### Ho######### Cos######### Nic######### Pa######### Bel### 1### Exportaciones Importaciones Saldo , África América Asia Europa Oceanía Fuente: INE, con datos del BANGUAT Cos######### El Salvador Honduras Costa Rica Nicaragua Panamá Belice Fuente: INE, con datos del BANGUAT Comercio Territorio Aduanero 17

28 2.7 Principales productos de exportación. 2.8 Exportaciones 10 principales países trimestre El principal producto de exportación en el primer trimestre 2014, de Guatemala por medio del comercio territorio aduanero, al resto del mundo, fue el azúcar con 17.3% (US$292,652,996) del total de exportaciones por comercio territorio aduanero, seguido de café oro (10.8%), banano (9.2%), cardamomo (4.4%) y petróleo crudo (3%). El principal socio comercial de Guatemala es Estados unidos a donde se exportó en el primer trimestre 2014, US$ 413,470,565 (que representa el 24.4%) seguido de El Salvador con un monto de exportaciones de US$ 250,458,587 (14.8%), en tercer lugar Honduras a donde se exportó un monto de US$161,794,243 (9.6%) Principales productos de exportación por territorio aduanero Principales países de exportaciones guatemaltecas por territorio aduanero Azúcar Café oro Banano Cardamomos Petróleo crudo Alcohol Etílico Gas Propano Aceite en bruto Medicamentos P/humanos Energía Eléctrica Estados Unidos El Salvador Honduras Corea del Sur Nicaragua Costa Rica México Países Bajos Panamá Comercio Exterior T

29 2.9 Principales exportaciones según secciones SAC Principales productos de importación. La gráfica de las exportaciones de Guatemala por territorio aduanero en el primer trimestre del 2014 indica que, según las secciones del Sistema Arancelario Centroaméricano (SAC), los productos clasificados en la sección 'reino vegetal' representaron 30.7%, siendo el mayor, seguido de los productos de las Industrias Alimenticias (29.6%), industrias químicas (9.2%), productos minerales (7.6%) y materias plásticas (4.5%). Exportaciones por territorio aduanero según las principales secciones del SAC, primer trimestre 2014 Reino Vegetal Industrias Alimenticias Industrias Químicas Productos Minerales Materias Plásticas Metales Comunes Grasas Pastas de Madera Máquinas y Aparatos Textiles y sus manufacturas Manufacturas de varios materiales 1 SAC = Sistema Arancelario Centroamericano El SAC está formado por 21 secciones que clasifican 99 capítulos. El código numérico del S.A.C. está representado por ocho dígitos que identifican: los dos primeros, al Capítulo; los dos siguientes, a la partida; el tercer par, a la subpartida; y los dos últimos, a los incisos o subpartidas. El principal producto que Guatemala importó a través del territorio aduanero en el primer trimestre 2014 fue el Diesel oil (8.1% del total de importaciones, US$273,935,446), seguido de gasolina (7.4%), gas propano (2.5%), teléfonos celulares (2.2%) y medicamentos para humanos (2.0%). Principales productos de importación por territorio aduanero, en el primer trimestre 2014 Diesel oil Gasolina Gas propano Teléfonos celulares Medicamentos p/humanos Vehiculos de carga Maíz amarillo Harina de soya Automoviles Hulla bituminosa Comercio Territorio Aduanero 19

30 2.11 Importaciones, principales países Principales importaciones según secciones del SAC 1. El principal socio comercial de Guatemala por territorio aduanero es Estados unidos de donde se importó en el primer trimestre 2014, US$1,277,702,074 que representa 37.9%, de China el 12.0%, México 11.4% del valor total de importaciones, El Salvador 3.9% y Costa Rica 3.0%. Importación por territorio aduanero a los principales países 1, primer trimestre ,720.4 La gráfica de las importaciones por territorio aduanero de Guatemala en el primer trimestre del 2014 indica que, según las secciones del Sistema Arancelario Centroaméricano (SAC), los productos clasificados en productos minerales representaron el 22.3% del valor total de importaciones por este régimen, los productos de las industrias de máquinas y aparatos con 17.2%, los productos de las Industrias Químicas con 12.5%, las materias plásticas con 7.3% y metales comunes 6.9%. Importaciones por territorio aduanero según las principales secciones 2 del SAC, primer trimestre 2014 Comercio Exterior T USA China México El Salvador Corea del Sur Costa Rica Japón Colombia Alemania Perú 1 En este apartado se consideran a los 10 países de donde se realizaron los mayores porcentajes de importaciones (respecto del total de importaciones). Productos Minerales Máquinas y Aparatos Industrias Químicas Industrias Alimenticias Materias Plásticas Metales Comunes Material de Transporte Reino Vegetal Pastas de Madera Reino animal Textiles y sus manufacturas 1 SAC = Sistema Arancelario Centroamericano Se clasifican como "principales secciones" las que, ordenadas según su porcentaje relativo (total del valor de importación de la sección respecto al total de importaciones), ocupan las diez primeras posiciones. 20

31 3 Comercio Decreto Regímenes bajo la aplicación de la ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila. (Decreto 29-89) MAQUILA: Se entenderá por actividad de maquila bajo el régimen de Admisión Temporal, aquella orientada a la producción y/o ensamble de bienes, que en términos de valor monetario contengan como mínimo el cincuenta y uno (51%) por ciento de mercancías extranjeras, destinadas a ser reexportadas a países fuera del área centroamericana, siempre que se garantice ante el fisco la permanencia de las mercancías admitidas temporalmente, mediante fianza, garantía específica autorizada por el Ministerio de Finanzas Públicas, garantía bancaria o a través de almacenes generales de depósito autorizados para operar como almacenes fiscales y que constituyan fianza específica para este tipo de operaciones.

32

33 3.1 Exportaciones decreto Importaciones Decreto El valor de las exportaciones de comercio del Decreto del primer trimestre 2014 (T1-2014) tuvieron un crecimiento del 6.9% comparado con el trimestre anterior (T4-2013). Comercio Decreto 29-89: exportaciones trimestrales período El valor de las importaciones del primer trimestre 2014 (T1-2014) tuvieron un crecimiento del 0.6% respecto al trimestre anterior (T4-2013). Importaciones Trimestrales Comercio Decreto T T T T T T T T T T T T T T T T T T Comercio Decreto

34 3.3 Balanza comercial del Decreto Balanza comercial relativa del Decreto El primer trimestre 2014 presentó un superávit de US$ 264 millones. La variación intertrimestral muestra que el superávit de T fue mayor en un 24% comparado con T La variación interanual de la balanza comercial en el Decreto fue de 61% (El superávit de T fue mayor que el de T1-2013) Balanza comercial trimestral del Decreto 29-89, período La gráfica muestra la balanza comercial relativa, que es el cociente entre el saldo de la balanza comercial y la suma de las exportaciones y las importaciones totales del país. Cuando la balanza comercial relativa está entre -1 y 0 hay una cantidad mayor de importaciones que de exportaciones, mientras que cuando se encuentra entre 0 y 1 indica que hay una mayor cantidad de exportaciones que de importaciones. En el caso de Guatemala, la balanza comercial relativa indica que se exportan más de lo que se importa para artículos regulados por el Decreto x ExpImpSaldo T1-######### Exportaciones Importaciones Saldo 848 Balanza comercial relativa del Decreto Cantidad adimensional T2-######### T3-######### T4-######### T1-######### T2-######### 0 0### T3-######### T4-######### T1-######### Comercio Exterior T T T T T Fuente: INE, con datos del BANGUAT T T T T T T T T T T T T T T

35 3.5 Balanza comercial por continente. 3.6 Balanza Comercial con Centroamérica. La gráfica muestra la balanza comercial del Decreto 29-89, por continente, del primer trimestre de El continente con un mayor volumen de operaciones con Guatemala es América (85% en las exportaciones y 51% en las importaciones), seguido por Asia (9% en exportaciones y 40% en las importaciones) y en tercer lugar el continente Europa (5% en las exportaciones y 9% en las importaciones). Balanza comercial Decreto por continente, primer trimestre 2014 El principal socio comercial centroamericano fue El Salvador, con el 38% del total de las exportaciones realizadas a los seis países de la región y el 50% de las importaciones. La balanza comercial de Decreto de Guatemala con Centroamérica es de superávit, excepto con Costa Rica. Balanza comercial del Decreto con el mercado común centroamericano, primer trimestre 2014 x ExpImpSaldo Á 0 1 0######### A## ## ## A### ## ##### 0 0 E###### -5######### O0 1 0######### O5 2 3######### Exportaciones Importaciones Saldo América Asia Europa Oceanía Otros Fuente: INE, con datos del BANGUAT x y z w El ###### 6######### Ho 8 5 2######### Nic 8 6 2######### Pa 14 2############ Bel 5 0 5######### Cos 2 3-2######### Cos######### El Salvador Honduras Nicaragua Panamá Belice Costa Rica Fuente: INE, con datos del BANGUAT Exportaciones Importaciones Saldo Comercio Decreto

36 3.7 Principales productos de exportación. 3.8 Exportaciones, principales países. El principal producto de exportación por el decreto en el primer trimestre 2014, de Guatemala al resto del mundo, fue "Minerales de plata y sus concentrados" con 10.1% (US$85,591,578) del total de exportaciones por comercio Decreto 29-89, seguido de minerales de plomo y sus concentrados (9.8%), blusas de algodón (8.2%), melones y sandías (7.9%) y camisas de algodón (5.0%). El principal socio comercial de Guatemala es Estados unidos a donde se exportó en el primer trimestre 2014, US$ 542,547,382 (que representa el 64% del total de exportaciones por Comercio Decreto 29-89), seguido de Corea del Sur con un monto de exportaciones de US$ 48,778,844 (6%), en tercer lugar México a donde se exportó un monto de US$42,842,433 (5%) Principales productos de exportación por Decreto Principales países de exportaciones guatemaltecas por Decreto Minerales de plata y sus concentrados Minerales de plomo y sus concentrados 82.9 Blusas de algodón 69.3 Melones y Sandías Camisas algodón Blusas de punto Tshirts de punto Camisas de punto Cauchos técnicamente especificados (TSNR) Cajas de papel o cartón corrugados Estados Unidos Corea del Sur México Canadá El Salvador Kazajstán Panamá España Rep. Dominicana Chile Comercio Exterior T

37 3.9 Principales exportaciones según secciones SAC Principales productos de importación. La gráfica de las exportaciones de Guatemala por Decreto en el primer trimestre del 2014 indica que, según las secciones del Sistema Arancelario Centroaméricano (SAC), los productos clasificados en la sección 'Textiles y manufacturas' representaron 37%, siendo el mayor, seguido de los productos minerales (22%), reino vegetal (16%), industrias alimenticias (6%) y materias plásticas (6%). Exportaciones por Decreto según las principales secciones del SAC, primer trimestre 2014 Textiles y sus manufacturas Productos Minerales Reino Vegetal Industrias Alimenticias Materias Plásticas Pastas de Madera Industrias Químicas Metales Comunes Reino animal Perlas, bisutería Madera y sus manufacturas El principal producto que Guatemala importó a través de comercio Decreto en el primer trimestre 2014 fue Tejidos de punto teñidos (US$28,142,373), seguido de papel y cartón crudos, tejidos de fibra sintética. Principales productos de importación por Decreto 29-89, en el primer trimestre 2014 Tejidos de punto Teñidos Papel y cartón crudos Tejidos de fibras sintéticas Camarones cultivados, Algodón sin cardar ni peinar Polipropileno Filtros para motores Láminas de aluminios Los demás tejidos Teñidos Hilados de algodón SAC = Sistema Arancelario Centroamericano. El SAC está formado por 21 secciones que clasifican 99 capítulos. El código numérico del S.A.C. está representado por ocho dígitos que identifican: los dos primeros, al Capítulo; los dos siguientes, a la partida; el tercer par, a la subpartida; y los dos últimos, a los incisos o subpartidas. Comercio Decreto

38 3.11 Importaciones, principales países Principales importaciones según secciones del SAC 1. El principal socio comercial de Guatemala por Decreto es Estados unidos de donde se importó en el primer trimestre 2014, US$174,229,317 que representa 30%, de China el 19%, Corea dle Sur 7.1% del valor total de importaciones por comercio Decreto 29-89, México 6.6% y India 3.2%. Importación por Decreto a los principales países 1, primer trimestre ,720.4 La gráfica de las importaciones por Decreto de Guatemala en el primer trimestre del 2014 indica que, según las secciones del Sistema Arancelario Centroaméricano (SAC), los productos clasificados en textiles y sus manufacturas representaron el 30% del valor total de importaciones por este comercio, máquinas y aparatos con 16%, los productos de las Industrias Químicas con 12%, las materias plásticas con 10% y metales comunes 9%. Importaciones por Decreto según las principales secciones 2 del SAC, primer trimestre USA China México El Salvador Corea del Sur Costa Rica Japón Colombia Alemania Perú Textiles y sus manufacturas Máquinas y Aparatos Industrias Químicas Materias Plásticas Metales Comunes Pastas de Madera Reino animal Reino Vegetal Industrias Alimenticias Madera y sus manufacturas Material de Transporte Comercio Exterior T En este apartado se consideran a los 10 países de donde se realizaron los mayores porcentajes de importaciones (respecto del total de importaciones). 1 SAC = Sistema Arancelario Centroamericano. 2 Se clasifican como "principales secciones" las que, ordenadas según su porcentaje relativo (total del valor de importación de la sección respecto al total de importaciones), ocupan las diez primeras posiciones. 28

39 4 Comercio Zonas Francas Son las operaciones que se realizan en el área de terreno físicamente delimitada, planificada y diseñada, sujeta a un Régimen Aduanero Especial, en la que personas individuales o jurídicas se dediquen indistintamente a la producción o comercialización de bienes para la exportación o reexportación, así como a la prestación de servicios vinculados con el comercio internacional. La zona Franca estará custodiada y controlada por la autoridad aduanera.

40

41 4.1 Exportaciones zonas francas. 4.2 Importaciones Zonas Francas. El valor de las exportaciones de comercio del Zonas Francas del primer trimestre 2014 (T1-2014) tuvieron un decrecimiento del 9.2% comparado con el trimestre anterior (T4-2013). Comercio Zonas Francas: exportaciones trimestrales período El valor de las importaciones del primer trimestre 2014 (T1-2014) tuvieron un crecimiento del 11% respecto al trimestre anterior (T4-2013). Importaciones Trimestrales Comercio Zonas Francas T T T T T T T T T T T T T T T T T T Comercio Zonas Francas 31

42 4.3 Balanza comercial del Zonas Francas. 4.4 Balanza comercial relativa de Zonas Francas. El primer trimestre 2014 presentó un déficit de US$ 265 millones. La variación intertrimestral muestra que el déficit de T fue mayor en un 28% comparado con T La variación interanual de la balanza comercial en el Zonas Francas fue de 95% (El déficit de T fue mayor que el de T1-2013) Balanza comercial trimestral del Zonas Francas, período La gráfica muestra la balanza comercial relativa, que es el cociente entre el saldo de la balanza comercial y la suma de las exportaciones y las importaciones totales del país. Cuando la balanza comercial relativa está entre -1 y 0 hay una cantidad mayor de importaciones que de exportaciones, mientras que cuando se encuentra entre 0 y 1 indica que hay una mayor cantidad de exportaciones que de importaciones. En el caso de Guatemala, la balanza comercial relativa indica que para T el pais gastó más en importaciones de lo que vendió en exportaciones a través de zonas francas. x ExpImpSaldo T1- # #### T2-## ####### 0 0 T3- # #### T4- # #### T1-## ####### 0 0 T2- # #### T3- # #### T4- # #### T1- # #### Exportaciones Importaciones Saldo Balanza comercial relativa Zonas Francas, período Cantidad adimensional Comercio Exterior T T T T T Fuente: INE, con datos del BANGUAT T T T T T T T T T T T T T T

43 4.5 Balanza comercial por continente. 4.6 Balanza Comercial con Centroamérica. La gráfica muestra la balanza comercial del Zonas Francas, por continente, del primer trimestre de El continente con un mayor volumen de operaciones con Guatemala es América (99% en las exportaciones y 74% en las importaciones), seguido por Asia (0.21% en exportaciones y 19.21% en las importaciones) y Europa (0.34% en las exportaciones y 6.6% en las importaciones). Balanza comercial Zonas Francas por continente, primer trimestre 2014 El principal socio comercial centroamericano fue El Salvador, con el 36% del total de las exportaciones realizadas a los seis países de la región y el 45% de las importaciones. La balanza comercial de Zonas Francas de Guatemala con Centroamérica es de superávit. Balanza comercial del Zonas Francas con el mercado común centroamericano, primer trimestre 2014 x ExpImpSaldo África 0 0 0######### Améri######### Asia 0############### Europ 1############### Ocean ###### Exportaciones Importaciones Saldo x y z w El ################ Ho################ Co########## 0### Ni ################ Pa################ Be################## Exportaciones Importaciones Saldo América Asia Europa Oceanía Fuente: INE, con datos del BANGUAT 1.1 Co####### El Salvador Honduras Costa Rica Nicaragua Panamá Belice Fuente: INE, con datos del BANGUAT Comercio Zonas Francas 33

44 4.7 Principales productos de exportación. 4.8 Exportaciones, principales países. El principal producto de exportación de Guatemala por el régimen de zonas francas en el primer trimestre 2014 fue Diesel oil(gas oil) con 25.6% (US$40,244,275) del total de exportaciones por comercio Zonas Francas, seguido de medicamentos para humanos (17.6%), aceite de palma (8.6%), keroseno para motores de reacción (5.9%) y Fuel oil No.6 (Bunker C) (5.9%). Principales productos de exportación por Zonas Francas El principal socio comercial por el régimen de zonas francas es El Salvador, a donde se exportó en el primer trimestre 2014, US$ 45,303,307 (que representa el 29%), seguido de Honduras con un monto de exportaciones de US$ 44,176,514 (28%), Panamá a donde se exportó un monto de US$13,057,591 (8%) Principales países de exportaciones guatemaltecas por Zonas Francas Diesel oil (Gas oil) Medicamentos p/humanos 27.7 Aceite de Palma Keroseno Fuel oil No. 6 (Bunker C) Las demás gasolinas Pantalones de fibras sintéticas Shorts de fibras sintéticas El Salvador Honduras Panamá Estados Unidos Costa Rica Nicaragua México Venezuela Rep. Dominicana Cuba Tricimotos 2.5 Insecticidas 2.3 Comercio Exterior T Para motores de reacción Avjet turbo fuel 34

45 4.9 Principales exportaciones según secciones SAC Principales productos de importación. La gráfica de las exportaciones de Guatemala por Zonas Francas en el primer trimestre del 2014 indica que, según las secciones del Sistema Arancelario Centroaméricano (SAC), los productos clasificados en la sección 'productos minerales' representaron 41%, siendo el mayor, seguido de los industrias químicas (29%), textiles y sus manufacturas (11%), grasas (9%) y industrias alimenticias (3%). Exportaciones por Zonas Francas según las principales secciones del SAC, primer trimestre 2014 Productos Minerales Industrias Químicas Textiles y sus manufacturas Grasas Industrias Alimenticias Materias Plásticas Material de Transporte Máquinas y Aparatos Mercancía y Productos diversos Calzado, y otros Pastas de Madera 1 SAC = Sistema Arancelario Centroamericano. El SAC está formado por 21 secciones que clasifican 99 capítulos. El código numérico del S.A.C. está representado por ocho dígitos que identifican: los dos primeros, al Capítulo; los dos siguientes, a la partida; el tercer par, a la subpartida; y los dos últimos, a los incisos o subpartidas El principal producto que Guatemala importó a través de comercio Zonas Francas en el primer trimestre 2014 fue Diesel oil (Gas oil) (35% del total de importaciones, US$148,635,296), seguido de 'las demás gasolinas' (21%), medicamentos para humanos (8%), fuiel oil No.6 (Bunker C) (4%) y Keroseno (3%). Principales productos de importación por Zonas Francas, en el primer trimestre 2014 Diesel oil (Gas oil) Las demás gasolinas Medicamentos p/humanos Fuel oil No. 6 (Bunker C) Keroseno 1 Aceite de soya Hilados sencillos Sebo Tejidos de mezclilla Preparaciones alimenticias Para motores de reacción Avjet turbo fuel Comercio Zonas Francas 35

46 4.11 Importaciones, principales países Principales importaciones según secciones del SAC 1. El principal socio comercial de Guatemala por Zonas Francas es Estados unidos de donde se importó en el primer trimestre 2014, US$268,454,149 que representa 64%, de Corea del Sur el 9%, China 6% del valor total de importaciones por comercio Zonas Francas. Importación por Zonas Francas a los principales países 1, primer trimestre ,720.4 La gráfica de las importaciones por Zonas Francas de Guatemala en el primer trimestre del 2014 indica que, según las secciones del Sistema Arancelario Centroaméricano (SAC), los productos clasificados en productos minerales representaron el 63% del valor total de importaciones por este comercio, industrias químicas con 15%, textiles y sus manufacturas 7%, las grasas 4% y material de transporte 3%. Importaciones por Zonas Francas según las principales secciones 2 del SAC, primer trimestre USA China México El Salvador Corea del Sur Costa Rica Japón Colombia Alemania Perú Productos Minerales Industrias Químicas Textiles y sus manufacturas Grasas Material de Transporte Industrias Alimenticias Máquinas y Aparatos Calzado, y otros Materias Plásticas Mercancía y Productos diversos Pastas de Madera Comercio Exterior T En este apartado se consideran a los 10 países de donde se realizaron los mayores porcentajes de importaciones (respecto del total de importaciones). 1 SAC = Sistema Arancelario Centroamericano. 2 Se clasifican como "principales secciones" las que, ordenadas según su porcentaje relativo (total del valor de importación de la sección respecto al total de importaciones), ocupan las diez primeras posiciones. 36

47 APÉNDICES

48

49 A Cuadros Estadísticos

50

51 A.1 Análisis de variación de las exportaciones. A.2 Análisis de variación de las importaciones. Periodo Exportaciones en US$ Variación entre periodos Variación entre mismo periodo año anterior Periodo Importaciones en US$ Variación entre periodos Variación entre mismo periodo año anterior Mensual Trimestral Anual mar/ ,384, abr/ ,799, may/ ,371, jun/ ,948, jul/ ,244, ago/ ,767, sep/ ,561, oct/ ,523, nov/ ,649, dic/ ,760, ene/ ,325, feb/ ,418, mar/2014 1,041,496, ,637,641, ,577,114, ,398,516, ,364,366, ,606,486, ,662,118, ,364,573, ,396,933, ,686,241, ,466,021, ,401,044, ,977,639, ,030,111, Fuente: INE, con datos del BANGUAT Mensual Trimestral Anual mar/2013 1,345,943, abr/2013 1,610,083, may/2013 1,596,249, jun/2013 1,382,483, jul/2013 1,532,302, ago/2013 1,387,147, sep/2013 1,473,739, oct/2013 1,604,823, nov/2013 1,443,454, dic/2013 1,335,934, ene/2014 1,547,443, feb/2014 1,356,176, mar/2014 1,475,537, ,891,723, ,125,907, ,863,112, ,024,214, ,148,760, ,588,816, ,393,189, ,384,212, ,379,158, ,837,394, ,612,895, ,904,958, ,514,978, Cuadros Estadísticos 41

52 Instituto Nacional de Estadística Guatemala, Centroamérica

República de Guatemala: Agropecuarias Primer trimestre 2014

República de Guatemala: Agropecuarias Primer trimestre 2014 1 8 3 9 8 3 8 3 9 2 2 6 2 2 8 1 6 5 5 3 6 5 9 5 5 1 5 9 9 8 9 Gobierno de Guatemala 5 República de Guatemala: Agropecuarias Primer trimestre 2014 Guatemala, diciembre de 2014 Cifras Preliminares 2014.

Más detalles

Instituto Nacional de Estadística. Comercio Exterior 2013

Instituto Nacional de Estadística. Comercio Exterior 2013 Comercio Exterior 2013 Exportaciones totales Serie histórica Comercio Exterior 2013 10,401 9,978 10,030 7,217 8,466 2,009 2,010 2,011 2,012 2,013 Variación porcentual anual de las exportaciones. Serie

Más detalles

República de Guatemala: Estadísticas Hospitalarias Primer trimestre 2014

República de Guatemala: Estadísticas Hospitalarias Primer trimestre 2014 1 8 3 9 8 3 8 3 9 2 2 6 2 2 8 1 6 5 5 3 6 5 9 5 5 1 5 9 9 8 9 Gobierno de Guatemala 5 República de Guatemala: Estadísticas Hospitalarias Primer trimestre 2014 Guatemala, diciembre de 2014 Cifras Preliminares

Más detalles

República de Guatemala Estadísticas Agropecuarias Segundo trimestre 2014

República de Guatemala Estadísticas Agropecuarias Segundo trimestre 2014 1 8 3 9 8 3 8 3 9 2 2 6 2 2 8 1 6 5 5 3 6 5 9 5 5 1 5 9 9 8 9 Gobierno de Guatemala 5 República de Guatemala Estadísticas Agropecuarias Segundo trimestre 214 Guatemala, abril de 215 Cifras Preliminares

Más detalles

Lic. Sergio de la Torre, Titular Lic. Jacobo Rey Sigfrido Lee, Suplente

Lic. Sergio de la Torre, Titular Lic. Jacobo Rey Sigfrido Lee, Suplente AUTORIDADES J U N T A D I R E C T I V A Ministerio de Economía Lic. Sergio de la Torre, Titular Lic. Jacobo Rey Sigfrido Lee, Suplente Ministerio de Finanzas Licda. María Concepción Castro, Titular Ministerio

Más detalles

República de Guatemala Agropecuarias Tercer trimestre 2014

República de Guatemala Agropecuarias Tercer trimestre 2014 9 5 6 1 3 8 3 9 2 2 2 8 1 6 5 5 3 6 5 9 5 1 5 9 9 8 9 5 6 1 8 3 3 8 3 2 2 2 5 6 9 8 5 5 6 5 9 5 1 9 5 9 1 Cifras Preliminares República de Guatemala Agropecuarias Tercer trimestre 214 Guatemala, noviembre

Más detalles

República de Guatemala Comercio Exterior Segundo trimestre 2014

República de Guatemala Comercio Exterior Segundo trimestre 2014 1 8 3 9 8 3 8 3 9 2 2 6 2 2 8 1 6 5 5 3 6 5 9 5 5 1 5 9 9 8 9 Gobierno de Guatemala 5 República de Guatemala Comercio Exterior Segundo trimestre 2014 Guatemala, marzo de 2015 Cifras Preliminares 2015.

Más detalles

República de Guatemala: Estadísticas de Eventos de Tránsito Primer trimestre 2014

República de Guatemala: Estadísticas de Eventos de Tránsito Primer trimestre 2014 1 8 3 9 8 3 8 3 9 2 2 6 2 2 8 1 6 5 5 3 6 5 9 5 5 1 5 9 9 8 9 Gobierno de Guatemala 5 República de Guatemala: Estadísticas de Eventos de Tránsito Primer trimestre 2014 Guatemala, diciembre de 2014 Cifras

Más detalles

República de Guatemala: Transportes y Servicios Primer trimestre 2014

República de Guatemala: Transportes y Servicios Primer trimestre 2014 1 8 3 9 8 3 8 3 9 2 2 6 2 2 8 1 6 5 5 3 6 5 9 5 5 1 5 9 9 8 9 Gobierno de Guatemala 5 República de Guatemala: Transportes y Servicios Primer trimestre 2014 Guatemala, diciembre de 2014 Cifras Preliminares

Más detalles

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero julio 2017

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero julio 2017 Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero julio 2017 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Introducción Este documento presenta los principales resultados de comercio

Más detalles

de El Salvador enero septiembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

de El Salvador enero septiembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Evolución del Comercio Exterior de El Salvador enero septiembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Este informe presenta los principales resultados de comercio exterior

Más detalles

de El Salvador enero octubre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

de El Salvador enero octubre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Evolución del Comercio Exterior de El Salvador enero octubre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Este informe presenta los principales resultados de comercio exterior

Más detalles

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero diciembre 2017

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero diciembre 2017 Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero diciembre 2017 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Introducción Este documento presenta los principales resultados

Más detalles

de El Salvador enero diciembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

de El Salvador enero diciembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Evolución del Comercio Exterior de El Salvador enero diciembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Este informe presenta los principales resultados de comercio exterior

Más detalles

de El Salvador enero noviembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

de El Salvador enero noviembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Evolución del Comercio Exterior de El Salvador enero noviembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Este informe presenta los principales resultados de comercio exterior

Más detalles

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero septiembre 2017

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero septiembre 2017 Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero septiembre 2017 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Introducción Este documento presenta los principales resultados

Más detalles

Comportamiento de las Exportaciones a Abril. Año 2017

Comportamiento de las Exportaciones a Abril. Año 2017 Comportamiento de las Exportaciones a Abril Año 2017 GUATEMALA: Balanza Comercial a Abril 2017 20,000.0 15,000.0 10,000.0 Millones de US$ 5,000.0 0.0 0.43% -5,000.0 12.9% 6.8% 0.20% 7.94% 5.1% -10,000.0

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013)

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

01 Informe gráfico del

01 Informe gráfico del 01 Informe gráfico del COMERCIO EXTERIOR de El Salvador 2018 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Introducción Este documento presenta los principales resultados de comercio

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) -4% -9% -10% -9% -14% -18% -16%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) -4% -9% -10% -9% -14% -18% -16% Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO

COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - febrero de 2012 Resumen ejecutivo Comercio exterior centroamericano Las exportaciones de la región alcanzaron un valor (FOB) de US$4,788.4 millones durante

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría.

superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría. superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría. Estados Unidos sigue posicionándose como el (página 3)

Más detalles

Informe gráfico del. COMERCIO EXTERIOR de El Salvador. enero - octubre Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

Informe gráfico del. COMERCIO EXTERIOR de El Salvador. enero - octubre Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo 10 Informe gráfico del COMERCIO EXTERIOR de El Salvador 2018 Fecha de entrega: 22/11/2018 Fecha de publicación: 28/11/2018 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Introducción

Más detalles

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero junio 2017

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero junio 2017 Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero junio 2017 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Introducción Este documento presenta los principales resultados de comercio

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015)

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20% Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20% Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

AÑO 22. Estadísticas de Comercio Exterior 2017

AÑO 22. Estadísticas de Comercio Exterior 2017 AÑO 22 Estadísticas de Comercio Exterior 2017 San José, Costa Rica NOVIEMBRE 2018 2 INEC COSTA RICA ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR 2017 Comercio Exterior El Instituto Nacional de Estadística y Censos,

Más detalles

Estadísticas de Comercio Exterior 2017

Estadísticas de Comercio Exterior 2017 AÑO 22 Estadísticas de Comercio Exterior 2017 CIFRAS PRELIMINARES San José, Costa Rica MARZO 2018 2 INEC COSTA RICA ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR 2017 Comercio Exterior El Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Oct-11. Dic-11. Nov-11. Feb-12. Ene-12. Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior)

Exportaciones (US$ Millones) Oct-11. Dic-11. Nov-11. Feb-12. Ene-12. Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

02 Informe gráfico del

02 Informe gráfico del 02 Informe gráfico del COMERCIO EXTERIOR de El Salvador 2018 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Introducción Este documento presenta los principales resultados de comercio

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Jun-10. Jul-10. Abr-10. May-10

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Jun-10. Jul-10. Abr-10. May-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Febrero 2012 (Fecha de corte: 04 de Abril de 2012)

Evolución de las Exportaciones Febrero 2012 (Fecha de corte: 04 de Abril de 2012) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Dic-09. Abr-10. Nov-09

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Dic-09. Abr-10. Nov-09 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Reporte a Septiembre 2016

Reporte a Septiembre 2016 COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES Reporte a Septiembre 2016 Guatemala, 28 de noviembre 2016 GUATEMALA: Balanza Comercial a Septiembre 2016 20,000 15,000 10,000 MILLONES DE US$ 5,000 0 7% -5,000 24.5%

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Feb-11. Sep-10. Ene-11. Oct-10. Dic-10. Nov-10

Exportaciones (US$ Millones) Feb-11. Sep-10. Ene-11. Oct-10. Dic-10. Nov-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - agosto de 2013

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - agosto de 2013 Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - agosto de 2013 Centroamérica, diciembre de 2013 Resumen ejecutivo El valor FOB de las exportaciones totales

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Las exportaciones de la región alcanzaron un valor FOB de US$7,675.7 millones

RESUMEN EJECUTIVO Las exportaciones de la región alcanzaron un valor FOB de US$7,675.7 millones COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - marzo de 2013 RESUMEN EJECUTIVO Las exportaciones de la región alcanzaron un valor FOB de US$7,675.7 millones durante enero a marzo de 2013, observando

Más detalles

05 Informe gráfico del

05 Informe gráfico del 05 Informe gráfico del COMERCIO EXTERIOR de El Salvador 2018 Fecha de entrega: 21/06/2018 Fecha de publicación: 29/06/2018 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Introducción

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Julio 2012 (Fecha de corte: 04 de Setiembre de 2012)

Evolución de las Exportaciones Julio 2012 (Fecha de corte: 04 de Setiembre de 2012) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Ago-11. May-11. Abr-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Ago-11. May-11. Abr-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Abr-11. May-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Abr-11. May-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de julio de 2013

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de julio de 2013 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de julio de 2013 Unidad de Planificación y Gestión de la Calidad San Bartolo, 12 de agosto

Más detalles

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 30 de abril de 2013

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 30 de abril de 2013 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 30 de abril de 2013 Unidad de Planificación y Gestión de la Calidad San Bartolo, 13 de mayo

Más detalles

AÑO 21. Estadísticas de Comercio Exterior 2016

AÑO 21. Estadísticas de Comercio Exterior 2016 AÑO 21 Estadísticas de Comercio Exterior 2016 San José, Costa Rica MARZO 2017 2 INEC COSTA RICA ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR 2016 Comercio Exterior El Instituto Nacional de Estadística y Censos, es

Más detalles

Lic. Sergio de la Torre Gimeno, Titular Lic. Jacobo Rey Sigfrido Lee Leiva, Suplente

Lic. Sergio de la Torre Gimeno, Titular Lic. Jacobo Rey Sigfrido Lee Leiva, Suplente 2 AUTORIDADES J U N T A D I R E C T I V A Ministerio de Economía Lic. Sergio de la Torre Gimeno, Titular Lic. Jacobo Rey Sigfrido Lee Leiva, Suplente Ministerio de Finanzas Públicas Lic. Dorval Carías,

Más detalles

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR Período Enero-Mayo de 2001

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR Período Enero-Mayo de 2001 BANCO CENTRAL DE HONDURAS SUBGERENCIA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Al Servicio de la Nación INFORME DE COMERCIO EXTERIOR Período Enero-Mayo de 2001 Fuentes: Sistema Aduanero Automatizado (SIDUNEA/DEI), EUROTRACE

Más detalles

Informe gráfico del. COMERCIO EXTERIOR de El Salvador. enero - julio Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

Informe gráfico del. COMERCIO EXTERIOR de El Salvador. enero - julio Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo 07 Informe gráfico del COMERCIO EXTERIOR de El Salvador 2018 Fecha de entrega: 24/08/2018 Fecha de publicación: 31/08/2018 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Introducción

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2012 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2012)

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2012 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2012) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Perfil bilateral Guatemala-Malasia

Perfil bilateral Guatemala-Malasia Página 1 de 5 Perfil bilateral Guatemala-Malasia Indicadores Macroeconómicos de Malasia y Guatemala DESCRIPCION MALASIA GUATEMALA Población (Socio) 31,187,260 Bandera de país socio 16,548,168 PIB TOTAL

Más detalles

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de octubre de 2012

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de octubre de 2012 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de octubre de 2012 Unidad de Planificación y Gestión de la Calidad San Bartolo, 08 de noviembre

Más detalles

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 30 de noviembre de 2012

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 30 de noviembre de 2012 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 30 de noviembre de 2012 Unidad de Planificación y Gestión de la Calidad San Bartolo, 05 de diciembre

Más detalles

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de mayo de 2013

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de mayo de 2013 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de mayo de 2013 Unidad de Planificación y Gestión de la Calidad San Bartolo, 06 de junio

Más detalles

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 28 de febrero de 2013

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 28 de febrero de 2013 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 28 de febrero de 2013 Unidad de Planificación y Gestión de la Calidad San Bartolo, 07 de marzo

Más detalles

AÑO 21. Estadísticas de Comercio Exterior 2016

AÑO 21. Estadísticas de Comercio Exterior 2016 AÑO 21 Estadísticas de Comercio Exterior 2016 San José, Costa Rica MARZO 2017 2 INEC COSTA RICA ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR 2016 Comercio Exterior El Instituto Nacional de Estadística y Censos, es

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de octubre 2013

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de octubre 2013 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de octubre 2013 Los datos corresponden al período comprendido entre el 01 de enero al 31 de octubre

Más detalles

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de octubre de 2011

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de octubre de 2011 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de octubre de Unidad de Planificación y Gestión de la Calidad San Bartolo, 08 de noviembre

Más detalles

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de diciembre de 2011

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de diciembre de 2011 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de diciembre de Unidad de Planificación y Gestión de la Calidad San Bartolo, 06 de enero

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de septiembre de 2016

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de septiembre de 2016 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de septiembre de Los datos corresponden al período comprendido del 01 de enero al 30 de septiembre

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de octubre de 2016

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de octubre de 2016 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de octubre de Los datos corresponden al período comprendido del 01 de enero al 31 de octubre de los

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de junio 2016

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de junio 2016 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de junio Los datos corresponden al período comprendido del 01 de enero al 30 de junio de los últimos

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de mayo 2016

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de mayo 2016 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de mayo Los datos corresponden al período comprendido del 01 de enero al 31 de mayo de los últimos

Más detalles

Boletín Anual. Estadísticas. Comercio Exterior Estadísticas de VOL 2 AÑO 18

Boletín Anual. Estadísticas. Comercio Exterior Estadísticas de VOL 2 AÑO 18 1 VOL 2 AÑO 18 Boletín Anual Estadísticas de Estadísticas de Comercio Exterior Exterior Comercio Exterior 2 El Instituto Nacional de Estadística y Censos, es la entidad encargada de publicar las estadísticas

Más detalles

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. Comercio de Centroamérica Enero - octubre de 2013

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. Comercio de Centroamérica Enero - octubre de 2013 Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas Comercio de Centroamérica Enero - octubre de 2013 Centroamérica, marzo de 2014 Comercio Exterior de Centroamérica total de las exportaciones centroamericanas

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de agosto 2016

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de agosto 2016 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de agosto Los datos corresponden al período comprendido del 01 de enero al 31 de agosto de los últimos

Más detalles

Los datos corresponden al período comprendido del 01 de enero al 30 de noviembre de los últimos seis años (2011 a 2016)

Los datos corresponden al período comprendido del 01 de enero al 30 de noviembre de los últimos seis años (2011 a 2016) Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de noviembre de (Información de Repornet-DGA Sistemas Aduaneros Generadores de Datos por Transacciones

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de marzo 2016

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de marzo 2016 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de marzo Los datos corresponden al período comprendido del 01 de enero al 31 de marzo de los últimos

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de abril 2016

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de abril 2016 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de abril Los datos corresponden al período comprendido del 01 de enero al 30 de abril de los últimos

Más detalles

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de marzo de 2012

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de marzo de 2012 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de marzo de 2012 Unidad de Planificación y Gestión de la Calidad San Bartolo, 12 de abril

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de enero 2014

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de enero 2014 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de enero 2014 Los datos corresponden al período comprendido entre el 01 de enero al 31 de enero de

Más detalles

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 30 de abril de 2012

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 30 de abril de 2012 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 30 de abril de 2012 Unidad de Planificación y Gestión de la Calidad San Bartolo, 03 de mayo

Más detalles

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de mayo de 2012

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de mayo de 2012 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de mayo de 2012 Unidad de Planificación y Gestión de la Calidad San Bartolo, 08 de junio

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de Noviembre 2013

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de Noviembre 2013 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de Noviembre 2013 Los datos corresponden al período comprendido entre el 01 de enero al 30 de noviembre

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de diciembre 2013

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de diciembre 2013 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de diciembre 2013 Los datos corresponden al período comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de julio 2016

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de julio 2016 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de julio Los datos corresponden al período comprendido del 01 de enero al 31 de julio de los últimos

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de diciembre de 2016 (Información de Repornet-DGA)

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de diciembre de 2016 (Información de Repornet-DGA) Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de diciembre de (Información de Repornet-DGA) Los datos corresponden al período comprendido del 01

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de enero 2016

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de enero 2016 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de enero Los datos corresponden al período comprendido del 01 al 31 de enero de los últimos seis

Más detalles

Evolución de los REC y su registro estadístico, Nicaragua

Evolución de los REC y su registro estadístico, Nicaragua Evolución de los REC y su registro estadístico, Nicaragua Noviembre 2013 Evolución histórica de los REC en Nicaragua Se implementó a partir 1998 con la creación del Sistema Aduanero Informatizado en las

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31de octubre 2015

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31de octubre 2015 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31de octubre Los datos corresponden al período comprendido del 01 de enero al 31 de octubre de los últimos

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de abril 2014

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de abril 2014 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de abril 2014 Los datos corresponden al período comprendido entre el 01 de enero al 30 de abril de

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de noviembre 2014

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de noviembre 2014 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de noviembre 2014 Los datos corresponden al período comprendido entre el 01 de enero al 30 de noviembre

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 28 de febrero 2015

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 28 de febrero 2015 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 28 de febrero Los datos corresponden del 01 de enero al 28 de febrero de los últimos seis años ( a )

Más detalles

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de julio de 2012

Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de julio de 2012 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Información Estadística Importaciones y Exportaciones al 31 de julio de 2012 Unidad de Planificación y Gestión de la Calidad San Bartolo, 10 de agosto

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de septiembre 2015

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de septiembre 2015 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 30 de septiembre Los datos corresponden al período comprendido del 01 de enero al 30 de septiembre de

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de agosto 2014

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de agosto 2014 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de agosto 2014 Los datos corresponden al período comprendido entre el 01 de enero al 31 de agosto

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de octubre 2014

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de octubre 2014 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 31 de octubre 2014 Los datos corresponden al período comprendido entre el 01 de enero al 31 de octubre

Más detalles

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 29 de febrero 2016

Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 29 de febrero 2016 Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Estadísticas de Importaciones y Exportaciones al 29 de febrero Los datos corresponden al período comprendido del 01 de enero al 29 de febrero de los

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Noviembre 29 DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 2 de Enero de 21 EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS VENEZUELA ECUADOR Enero - noviembre 25-29 Resultados generales Las exportaciones totales

Más detalles