CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS"

Transcripción

1 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS FIDEICOMISO FONDO DE DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL 01 DE JULIO DE 2014 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 GUATEMALA, MAYO DE 2017

2 ÍNDICE Página 1. INFORMACIÓN GENERAL Base Legal Visión Misión Elementos Personales Plazo y Vencimiento Función Destino de los Recursos Unidad Ejecutora 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA Generales Específicos 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA Área Financiera 5. INFORMACIÓN FINANCIERA, PRESUPUESTARIA, TÉCNICA Y OTROS ASPECTOS EVALUADOS Balance General Activo Pasivo Bancos Inversiones Financieras Cartera de Créditos Cuentas por cobrar Propiedad, planta y equipo Patrimonio Cuentas de Orden

3 Estado de Resultados o Estado de Ingresos y Egresos Ingresos Egresos Estado de Flujo de Efectivo OTROS ASPECTOS Guatecompras Plan Operativo Anual Plan Anual de Auditoría SISTEMAS INFORMÁTICOS UTILIZADOS POR LA ENTIDAD Sistema de contabilidad integrada 6. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA DICTAMEN Estados Financieros Notas a los Estados Financieros INFORME RELACIONADO CON EL CONTROL INTERNO Hallazgos relacionados con el Control Interno INFORME RELACIONADO CON EL CUMPLIMIENTO DE LEYES Y REGULACIONES APLICABLES Hallazgos relacionados con el cumplimiento de leyes y regulaciones aplicables 7. SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES DE AUDITORÍAS ANTERIORES 8. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO

4 Contraloría General de Cuentas 1 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) 1. INFORMACIÓN GENERAL Base Legal El 19 de noviembre de 1987 mediante Acuerdo Gubernativo No y Escritura Pública No. 767 del 24 de noviembre de 1987, se constituye el Fideicomiso denominado Fondo de Desarrollo de la Microempresa Urbana. Según Acuerdo Gubernativo No de fecha 24 de agosto 1988 y Escritura Pública No. 120 del 30 de marzo de 1989 se amplió el monto del patrimonio fideicometido. Según Escritura Pública No. 455 de fecha 20 de septiembre de 1990 y Acuerdos Gubernativos No y de fechas 30 de mayo y 7 de septiembre de 1990; se unificaron las escrituras Nos. 767 y 120. Según Escritura Pública No. 19 del 18 de febrero de 1993, con base en el Acuerdo Gubernativo No , del 23 de octubre de 1992, modificó la cláusula cuarta de la Escritura Pública No. 455 en el destino y asignación del Fideicomiso. Según Escritura Pública No. 126 de fecha 20 de marzo de 1995, con base en el Acuerdo Gubernativo No de fecha 18 de noviembre de 1994, donde se amplían, modifican y unifican las escrituras Nos. 767, 120, 455 y 19. Se modificó el monto del patrimonio fideicometido y la denominación del fideicomiso quedando definido como Fondo de Desarrollo de la Microempresa y Pequeña Empresa. Según Escritura Pública No. 312 de fecha 23 de diciembre de 2008 y Acuerdo Gubernativo No , del 14 de noviembre de 2008, se modificó el monto del patrimonio fideicometido y la denominación del fideicomiso quedando definido como Fondo de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa. Visión De la Unidad Ejecutora del fideicomiso Viceministerio de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía, ser el ente coordinador para el desarrollo competitivo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa, contribuyendo al crecimiento y sostenibilidad de las MIPYMES, de manera gradual y formal, favoreciendo la generación de empleo y reducción de la pobreza.

5 Contraloría General de Cuentas 2 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Misión De la Unidad Ejecutora Viceministerio de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa es, facilitar el acceso a fuentes de financiamiento y servicios de desarrollo empresarial para aumentar la productividad y la competitividad del sector de la microempresa, pequeña y mediana empresa. Elementos Personales Los elementos personales se integran de la siguiente manera: Fideicomitente: El Estado de Guatemala, representado por el Ministerio de Finanzas Públicas; Fiduciario: El Banco de los Trabajadores y Fideicomisario: El Gobierno de la República de Guatemala por medio del Ministerio de Finanzas Públicas. Plazo y Vencimiento Según escritura 767 de fecha de 24 de noviembre 1987 el plazo es de 25 años con vencimiento el 23 de noviembre del año 2012; y con la Escritura No. 312 del 23 de diciembre 2008 se amplía a otros 25 años más contados a partir del 24 de noviembre 2012 con vencimiento al 23 de noviembre Función La finalidad del fideicomiso es cimentar las bases tendientes a alcanzar el desarrollo y fortalecer el desarrollo de la microempresa, pequeña y mediana empresa del país. El patrimonio fideicometido contribuirá en lo siguiente: (a) Incrementar los ingresos de la microempresa, pequeña y mediana empresa; (b) Aumentar su capacidad productiva por medio del acceso a servicios financieros y de desarrollo empresarial; (c) Aumentar la producción de bienes y servicios con destino al mercado nacional e internacional; (d) Generar empleo; (e) Incrementar los ingresos de la población actualmente vinculada o con potencial de vincularse a encadenamientos productivos; (f) A la permanencia y crecimiento de empresas del sector de la microempresa, pequeña y mediana empresa con visión de exportación para aprovechar las ventajas y oportunidades de tratados y convenios de libre comercio firmados por Guatemala; y (g) Incentivar la creación de nuevas empresas. Destino de los Recursos El patrimonio fideicometido se utilizará para la ejecución del Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa de acuerdo con los fines del fideicomiso. Para el caso de los convenios o contratos suscritos

6 Contraloría General de Cuentas 3 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) previamente con organismos nacionales y/o internacionales, se regirá por lo establecido en los mismos, dentro del marco legal del presente Fideicomiso. El patrimonio fideicometido está estructurado conforme a las siguientes asignaciones y destinos: I. FONDO REVOLVENTE PARA ASISTENCIA CREDITICIA. Con una asignación del ochenta y cinco por ciento (85%), que estará destinado a: i. otorgar préstamos a personas individuales, grupos solidarios y empresariales legalmente constituidos, integrados éstos por empresarios propietarios de microempresas, pequeñas y medianas empresas, de conformidad con lo que estipula el reglamento. ii. otorgar préstamos a asociaciones, fundaciones, cooperativas y cámaras gremiales para atender la demanda de servicios financieros de empresarios individuales, grupos solidarios o grupos de empresarios legalmente constituidos, integrados estos por empresarios propietarios de microempresas pequeñas y medianas empresas de conformidad con lo establecido en el reglamento. iii. Otorgar préstamos a personas individuales y jurídicas, grupos solidarios y grupos de empresarios legalmente constituidos integrados éstos por empresarios propietarios de microempresas, pequeñas y medianas empresas de acuerdo a convenios previamente suscritos entre el Estado de Guatemala con organismos internacionales y/o países cooperantes. II. FONDO DE GARANTÍA. Con una asignación del dos por ciento (2%) para crear un fondo no reembolsable para garantizar un determinado porcentaje de capital de los créditos que se destinan a promover nuevos emprendimientos de microempresas, medianas y pequeñas empresas que no cuenten con garantías o que éstas sean insuficientes; fondo que se ejecutará de conformidad con lo establecido en el Reglamento. III SERVICIOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS. Fondos no reembolsables destinados para: i. Servicios de Desarrollo Empresarial: con una asignación del cinco por ciento (5%) destinado a brindar servicios orientados al desarrollo en cualquier área de la empresa y/o las capacidades de los empresarios; fondo que se ejecutará de conformidad con lo establecido en el reglamento; y con destino a: i. Capacitación; ii. Asistencia técnica; iii. Asociatividad y/u organización de grupos de empresarios; iv; Apoyo a la comercialización; v. Apoyo en tecnologías de información y comunicación y, vi. Otros servicios de desarrollo empresarial orientados al alcance de los fines del fideicomiso. ii. Fortalecimiento institucional para el Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa. Con una asignación del cinco por ciento (5%) con destino a: i. Capacitación y/o profesionalización del personal de programa nacional; ii. Sistemas de informática (programas, software y otros servicios relacionados); iii. Mobiliario y equipo; y, iv. Vehículos. iii. Contratación de Servicios: con una asignación del tres por ciento (3%) destinados a la contratación de lo siguiente: i. Auditorías externas del fideicomiso; ii. Agentes de cobranza: personas individuales o jurídicas ajenas a El Fiduciario y a las entidades que participen en el programa; iii. mandatarios judiciales; iv. Consultores y expertos conforme a los fines del fideicomiso; y,

7 Contraloría General de Cuentas 4 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) pagos por servicios de administración a las asociaciones, fundaciones, cooperativas y cámaras gremiales, que trabajen con el programa. Unidad Ejecutora La unidad ejecutora está a cargo de la Dirección de Servicios Financieros Empresariales del Viceministerio de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa, Ministerio de Economía. 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA La auditoría se realizó con base en: La Constitución Política de la República de Guatemala, según lo establecido en el artículo 232. El Decreto Número , del Congreso de la República, Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas y sus reformas contenidas en el Decreto , del Congreso de la República, artículo 2 Ámbito de Competencia y 4 Atribuciones y su Reglamento. Las Normas Internacionales de Auditoría, Normas de Auditoría del Sector Gubernamental y las Normas Generales de Control Interno. Nombramiento (s) DAF de fecha 07 de noviembre de OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA Generales Emitir opinión sobre la razonabilidad de los Estados Financieros por el período auditado del 1 de julio de 2014 al 31 de diciembre de Evaluar la organización, funciones, controles internos y procedimientos adoptados por BANCO DE LOS TRABAJADORES en la administración del fideicomiso, para determinar la eficiencia de las operaciones, su contribución a los objetivos del fideicomiso y la confiabilidad de la información contenida en los estados financieros, para la toma de decisiones. Asimismo, evaluar el saldo de las cuentas que registran los bienes, derechos y obligaciones.

8 Contraloría General de Cuentas 5 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Específicos Comprobar la autenticidad y presentación de los registros contables, transacciones administrativas y financieras, así como sus documentos de soporte. Determinar y evaluar el control interno y cumplimiento de los fines del fideicomiso. Evaluar el adecuado cumplimiento de las normas, leyes, reglamentos y otros aspectos legales aplicables. Evaluar la posibilidad de irregularidades y fraudes, cometidos por funcionarios y empleados públicos. Evaluar la gestión administrativa y operativa bajo los preceptos de eficiencia, eficacia y economía de los programas de la entidad, en atención al Plan Operativo Anual y a los objetivos del fideicomiso. Análisis del Plan Operativo Anual de la unidad ejecutora, para verificación del cumplimiento de lo planificado. Verificar que las formas oficiales utilizadas por la unidad ejecutora, estén debidamente autorizadas por autoridad competente, tal es el caso de la Contraloría General de Cuentas. Cumplimiento del contrato de creación del fideicomiso. Las escrituras públicas que modifican y amplían el contrato original. Reglamentos, actas y otros. Traslado de los recursos económicos al fideicomiso. 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA Área Financiera El examen se basó en la evaluación de la estructura de control interno y la revisión de las operaciones, registros y documentación de respaldo, presentada por los responsables del fideicomiso, cubriendo el período del 01 de julio 2014 al 31 de diciembre de 2016 con énfasis en los Estados Financieros tales como: el Balance General, Estado de Resultados, Estado de Flujo de Efectivo, Estado de Patrimonio y Notas a los Estados Financieros. Dicha evaluación y análisis se efectuó con base en los Estados Financieros elaborados por el fiduciario Banco de los Trabajadores, Sociedad Anónima, evaluando las cuentas de Activo, Pasivo, Capital y las cuentas del Estado de Resultados, haciendo las respectivas pruebas, sustantivas y de cumplimiento con el objetivo de establecer si el manejo del fideicomiso esta dentro de las normas y reglamentos que lo regulan.

9 Contraloría General de Cuentas 6 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Se evaluó el control interno de las áreas seleccionadas, así como el cumplimiento de los aspectos legales, reglamentos y normas aplicables al fideicomiso y se verificó la razonabilidad de la información financiera. 5. INFORMACIÓN FINANCIERA, PRESUPUESTARIA, TÉCNICA Y OTROS ASPECTOS EVALUADOS Balance General El Balance General del fideicomiso elaborado por el fiduciario al 31 de diciembre de 2016, reflejaba las siguientes cuentas: Activo Q428,824, Pasivo Q508,612.54, y Patrimonio Fideicometido Q246,871, y Resultados de Ejercicios Anteriores Q166,143, y Resultado del Ejercicio Q15,301, Activo El activo del fideicomiso al 31 de diciembre de 2016 reporta en el Balance General la suma de Q428,824, integrado de la siguiente manera: ACTIVO Disponibilidades Q 10,569, Inversiones Q 317,381, Cartera de Créditos Q 100,649, Cuentas por cobrar Q - Vehículos Q 223, Total Q 428,824, Bancos Al 31 de diciembre de 2016 el fiduciario reporta la suma de Q10,569, que corresponde a la cuenta Monetaria No del Banco de los Trabajadores. Inversiones Financieras Las inversiones financieras al 31 de diciembre de 2016 ascienden a Q317,381, integradas en: INVERSIONES Fondos de la Microempresa Q 284,673, Fondos Belgas Q 15,908, Fondos PNUD Holanda Q 16,799, Total Q 317,381,200.00

10 Contraloría General de Cuentas 7 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Todas las inversiones realizadas en el Banco de los Trabajadores, con tasas de interés del 7% y 6.75% anual a plazos de 180 días. Cartera de Créditos El fiduciario reporta al 31 de diciembre de 2016 cartera de créditos por Q100,649, integrado de la siguiente forma: CARTERA DE CREDITOS Cartera de Créditos Q 124,339, Productos financieros por cobrar Q 385, Reserva de prestamos Q (24,074,555.00) Total Q 100,649, Cuentas por cobrar Al 31 de diciembre de 2016 el fiduciario reporta Cuentas por Cobrar por Q0.00 (integrado por Deudores Varios Q661, menos Reserva Cuentas por Cobrar por Q661,005.37). Propiedad, planta y equipo Vehículos Al 31 de diciembre de 2016, la cuenta contable Vehículos reporta Q223, integrado de la siguiente manera: Vehículos Q895, menos Depreciación Acumulada de Q671, Pasivo Al 31 de diciembre de 2016 el fiduciario reporta Q508, integrado de la siguiente manera: Cuentas por Pagar por Q123, y Utilidades diferidas por Q385, Cuentas por Pagar Al 31 de diciembre de 2016 las Cuentas por Pagar reporta Q123, que corresponden a gastos de litigios por pagar. Utilidades Diferidas Al 31 de diciembre de 2016 las Utilidades diferidas reportan Q385,383.32,

11 Contraloría General de Cuentas 8 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) corresponde a los intereses devengados no percibidos por préstamos. Patrimonio El Balance General al 31 de diciembre 2016, reporta Patrimonio Fideicometido por Q428,315, integrado así: PATRIMONIO FIDEICOMETIDO Patrimonio Recibido Q 244,285, Patrimonio Entregado Q (1,177,306.74) Reservas de Capital Q 3,762, Otras Aportaciones Q Q 246,871, Resultado de Ejercicios Anteriores Q 166,143, Resultado del Ejercicio Q 15,301, TOTAL Q 428,315, Cuentas de Orden Los Estados Financieros preparados por el fiduciario reporta al 31 de diciembre de 2016, Cuentas de Orden por Q280,020, menos Contra Cuenta de Orden por Q280,020, para un total neto de Q Las cuentas de orden se encuentran intregradas así: CUENTAS DE ORDEN Q 280,020, Cuentas por pagar Q 1,113, Garantías Carteras de Crédito Q 247,736, Documentos y Valores remitidos para su cobro Deudores por cuentas declaradas incobrables Q 22,702, Intereses por Lucro Cesante Cuentas Activos Q 8,467, Documentos y valores Propios en Custodia 6.00 Activos totalmente Depreciados 5.00 CONTRA CUENTAS DE ORDEN Q (280,020,352.53) NETO CUENTAS DE ORDEN Q - Estado de Resultados o Estado de Ingresos y Egresos El Estado de Resultados del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 está integrado de la siguiente manera: Productos Q26,191,127.70, Gastos del Ejercicio por Q10,889, para un Resultado del Ejercicio (Ganancia) de Q15,301,

12 Contraloría General de Cuentas 9 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Ingresos Del 1 al 31 de diciembre de 2016, el Estado de Resultados muestra Productos por Q26,191, integrados así: PRODUCTOS Intereses por disponibilidades Q 242, Intereses por inversiones Q 21,722, Intereses cartera de créditos Q 3,723, Otros productos Q 17, Productos de ejercicios anteriores Q 485, Total Q 26,191, Egresos Del 1 al 31 de diciembre de 2016, el Estado de Resultados incluye Gastos por Q10,889, integrados así: GASTOS Cuentas Incobrables Cartera de créditos Q 103, Cuentas incobrables Cuentas por cobrar Q 2, Comisiones por administración Q 10,530, Auditoria externa Q 75, Depreciaciones Q 179, Total Q 10,889, Estado de Flujo de Efectivo El fiduciario reporta en el Estado de Flujo de Efectivo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, efectivo al inicio del período por Q324,727,860.19, un aumento de flujo de efectivo neto por actividades de operación por Q15,106,467.90, disminución de flujo de efectivo neto por actividades de inversión por Q11,883,640.00, para un flujo neto al final del período 2016 de Q327,950, OTROS ASPECTOS Guatecompras De acuerdo a las consultas realizadas al sistema Guatecompras los concursos publicados por la Unidad Ejecutora del Fideicomiso, Ministerio de Economía y la Unidad de Compras Microempresa, que se relacionan con el fideicomiso fueron: a) del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014 no se reportan b) del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015 un evento terminado y adjudicado NOG por

13 Contraloría General de Cuentas 10 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Q75, c) del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, se reportan 2 eventos terminados y adjudicados NOG y NOG por Q153, Dichos eventos corresponden a la contratación de servicios de Auditoría externa para los períodos 2014, 2015 y 2016, los cuales fueron pagados con fondos del fideicomiso. Plan Operativo Anual El Viceministerio de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa quien actúa como Unidad Ejecutora del fideicomiso, formuló el plan operativo anual correspondiente a los períodos 2014, 2015 y 2016 que contiene la programación de actividades relacionadas con la revisión y autorización de desembolsos de préstamos otorgados, supervisión de la ejecución de los préstamos, asistencia técnica a intermediarias financieras. Plan Anual de Auditoría Se pudo constatar que la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de Economía en su calidad de Unidad Ejecutora del fideicomiso, realizó auditoria al fideicomiso según CUA identificada como "Auditoría Financiera Mipyme, Fideicomiso Bantrab de enero a diciembre 2015" la cual fue incluida en el Plan Anual de Auditoría para el año SISTEMAS INFORMÁTICOS UTILIZADOS POR LA ENTIDAD Sistema de contabilidad integrada De acuerdo a los reportes generados de la cuenta contable 1214 se determinó que si se registran los intereses generados por préstamos otorgados, los intereses de cuenta monetaria y se registra la recuperación de cartera de créditos. 6. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA

14 DICTAMEN Licenciado Ezrra Israel Orozco Paredes Viceministro de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía FIDEICOMISO FONDO DE DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Su Despacho Hemos auditado el (los) Balance (s) General (es) del FIDEICOMISO FONDO DE DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA al 31 de diciembre de 2016, al 31 de diciembre de 2015 y al 31 de diciembre de 2014, y los estados relacionados de Resultados, Flujo de Efectivo, Estado de Situación Patrimonial y Notas a los Estados Financieros, para el (los) año (s) terminado (s) en esa (s) fecha (s). Estos estados financieros son responsabilidad de la administración. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión de estos estados financieros basados en nuestra auditoría. Practicamos nuestra auditoría de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría y Normas de Auditoría Gubernamental. Dichas Normas requieren que planifiquemos y ejecutemos la auditoría para obtener certeza razonable sobre si los estados financieros están libres de representación errónea de importancia relativa. Una auditoría incluye examinar, sobre una base de pruebas, la evidencia que sustenta los montos y revelaciones en los estados financieros. Una auditoría también incluye evaluar los principios contables usados y las estimaciones importantes hechas por la administración, así como evaluar la presentación general de los estados financieros. Consideramos que nuestra auditoría proporciona una base razonable para nuestra opinión. En nuestra opinión, los estados financieros arriba mencionados presentan razonablemente, respecto de todo lo importante, la posición financiera y los resultados de las operaciones, para el (los) año (s) terminado (s) en esa (s) fecha (s), de acuerdo con Normas Internacionales de Contabilidad, utilizadas por el fiduciario.

15 Lic. Benil Guerra Morales Auditor Independiente Licda. Nohelia Mixtun Martinez Coordinador Gubernamental Guatemala, 22 de mayo de 2017

16 Contraloría General de Cuentas 13 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Estados Financieros

17 Contraloría General de Cuentas 14 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

18 Contraloría General de Cuentas 15 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

19 Contraloría General de Cuentas 16 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

20 Contraloría General de Cuentas 17 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

21 Contraloría General de Cuentas 18 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

22 Contraloría General de Cuentas 19 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

23 Contraloría General de Cuentas 20 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

24 Contraloría General de Cuentas 21 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

25 Contraloría General de Cuentas 22 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

26 Contraloría General de Cuentas 23 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

27 Contraloría General de Cuentas 24 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

28 Contraloría General de Cuentas 25 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

29 Contraloría General de Cuentas 26 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

30 Contraloría General de Cuentas 27 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

31 Contraloría General de Cuentas 28 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

32 Contraloría General de Cuentas 29 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

33 Contraloría General de Cuentas 30 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

34 Contraloría General de Cuentas 31 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Notas a los Estados Financieros

35 Contraloría General de Cuentas 32 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

36 Contraloría General de Cuentas 33 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

37 Contraloría General de Cuentas 34 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

38 Contraloría General de Cuentas 35 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

39 Contraloría General de Cuentas 36 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

40 Contraloría General de Cuentas 37 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

41 Contraloría General de Cuentas 38 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

42 Contraloría General de Cuentas 39 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

43 Contraloría General de Cuentas 40 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

44 Contraloría General de Cuentas 41 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

45 Contraloría General de Cuentas 42 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

46 INFORME RELACIONADO CON EL CONTROL INTERNO Licenciado Ezrra Israel Orozco Paredes Viceministro de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía FIDEICOMISO FONDO DE DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Su despacho En la planeación y ejecución de nuestra auditoría al FIDEICOMISO FONDO DE DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA al 31 de diciembre de 2016, al 31 de diciembre de 2015 y al 31 de diciembre de 2014, se analizaron el Balance General y los estados financieros que se acompañan por el (los) año (s) terminado (s) en esa (s) fecha (s) preparados por el fiduciario. Evaluamos la estructura de control interno, para determinar nuestros procedimientos de auditoría con el propósito de emitir una opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros y no para proporcionar seguridad del funcionamiento de la estructura de control interno. Sin embargo, notamos ciertos asuntos en relación a su funcionamiento, que consideramos deben ser incluidos en este informe para estar de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría y Normas de Auditoría Gubernamental, en virtud que podrían afectar negativamente la capacidad de la entidad para registrar, procesar, resumir y reportar información financiera uniforme con las aseveraciones de la Gerencia en los estados financieros. Los asuntos que nos llaman la atención y que están relacionados con deficiencias en el diseño y operación de la estructura de control interno, que podrían afectar negativamente la capacidad de la entidad para registrar, procesar, resumir y reportar información financiera uniforme con las aseveraciones de la Administración de ese estado son los siguientes:

47 Área Financiera 1. Recomendaciones de auditoría anterior, no cumplidas Guatemala, 22 de mayo de 2017

48 Contraloría General de Cuentas 45 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Hallazgos Relacionados con el Control Interno Área Financiera Hallazgo No. 1 Recomendaciones de auditoría anterior, no cumplidas Condición En el seguimiento a las recomendaciones contenidas en el informe de Auditoría de Estados Financieros del período del 01 de enero de 2012 al 30 de junio de 2014, se estableció que las autoridades del fideicomiso, no han implementado las medidas correctivas en lo relacionado a la recomendación siguiente: Control Interno Hallazgo No.3 Deficiente archivo de documentos de respaldo, el cual literalmente dice: Que el Consejo Nacional del Fondo de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa, instruya y ordene a los responsables de la administración y manejo de los expedientes estableciendo procedimientos y guías para completar y ordenar adecuadamente los mismos. Criterio El Acuerdo Número A de la Contraloría General de Cuentas, Normas de Auditoría del Sector Gubernamental, 4. Normas para le Comunicación de Resultados, 4.6. Seguimiento del Cumplimiento de las Recomendaciones, establece: La Contraloría General de Cuentas, y las unidades de auditoria interna de las entidades del sector público, periódicamente, realizarán el seguimiento del cumplimiento de las recomendaciones de los informes de auditoría emitidos. Los Planes Anuales de Auditoría, completarán el seguimiento del cumplimiento de las recomendaciones de cada informe de auditoría emitido. El auditor del sector gubernamental, al redactar el informe correspondiente a la auditoría practicada, debe mencionar los resultados del seguimiento a las recomendaciones del informe de auditoría gubernamental anterior. El incumplimiento a las recomendaciones dará lugar a la aplicación de sanciones por parte de la administración del ente público o por la Contraloría General de Cuentas, según corresponde ( ). Causa El Director Financiero no dio cumplimiento a la recomendación del hallazgo Deficiente archivo de documentos de respaldo de la auditoría anterior. Efecto Persiste la deficiencia detectada en el informe de auditoría financiera del período del 01 de enero de 2012 al 30 de junio de 2014 emitido por la Contraloría General de Cuentas, debido a que no se le dio cumplimiento a la recomendación.

49 Contraloría General de Cuentas 46 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Recomendación El Consejo Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa debe girar instrucciones por escrito al Director Financiero, para que implemente las recomendaciones de los informes de Auditoría de la Contraloría General de Cuentas. Comentario de los Responsables Los Directores Ejecutivos del Programa Nacional de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa señor Luis Angel De León Ramírez en el período del 1 de julio de 2014 al 5 de abril de 2016 en nota sin número de fecha 28 de marzo de 2017, y Juan Alberto Lucero Alvarado, en el período del 1 de junio de 2016 al 31 de diciembre de 2016 en oficio DE-O de fecha 28 de marzo de 2017; y el Jefe de Sección Financiera del Fideicomiso, Programa Nacional de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa el señor Víctor Manuel García Pinzón, en el período del 1 de julio de 2014 al 31 de diciembre de 2016, en Oficio AF-M de fecha 28 de marzo de 2017, manifestaron lo siguiente: La Dirección Ejecutiva del Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa para el cumplimiento a la recomendación de la Contraloría General de Cuentas, instruyó y ordenó la contratación de una persona responsable del resguardo eficiente de la documentación relacionada con los expedientes de los financiamientos concedidos con fondos del fideicomiso Fondo de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa, en tal sentido con fecha 4 de enero de 2016 se contrató al señor Rolando René Rodas Galindo, bajo el renglón presupuestario 029, según consta en contrato de servicios técnicos número MIPYME , que en su cláusula segunda inciso J) literalmente expone lo siguiente: Colaborar técnicamente para el resguardo eficiente de la documentación correspondiente, recibida de las entidades de servicios financieros, así como de la generada por el Programa Nacional de la MIPYME, relacionada con los expedientes de los financiamientos concedidos con fondos del Fideicomiso Fondo de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa. Para el año 2017 se delegó al señor Noé Enrique Villafuerte Duarte continuar con los procedimientos que permitan mantener un adecuado resguardo de la documentación relacionada con los financiamientos otorgados a Entidades de Servicios Financieros, según consta en contrato de servicios técnicos número MIPYME , que en su cláusula segunda Objeto del Contrato inciso J) literalmente expone lo siguiente: Colaborar técnicamente para el resguardo eficiente de la documentación correspondiente, recibida de las entidades de servicios financieros, así como de la generada por el Programa

50 Contraloría General de Cuentas 47 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Nacional de la MIPYME, relacionada con los expedientes de los financiamientos concedidos con fondos del Fideicomiso Fondo de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa. Para el adecuado resguardo y manejo de los documentos que integran los expedientes de los créditos otorgados, se aplicaron los procedimientos siguientes: a. b. c. d. Los documentos que integran los expedientes de financiamientos se archivan conforme lo establecido en los artículos 6 y 8 del Reglamento para Operaciones Financieras del Programa Nacional de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa, que se encuentre vigente. Para el adecuado control de los documentos que integran el expediente se implementó una lista de verificación de documentos, la cual sirve de guía e índice de contenido. Se implementó Control de Ingreso y Egreso de documentos, con el objetivo de evitar el extravío de documentos Al concluir la fase de legalización del financiamiento se procede a foliar por primera vez el expediente y posteriormente conforme se adjuntan nuevos documentos se continua con el foliado correlativo. El Reglamento para Operaciones Financieras del Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa, el cual sirve de base para la integración de la documentación que integra los expedientes de créditos, se ha actualizado periódicamente con el propósito de facilitar el acceso al crédito a entidades de servicios financieros, cumpliendo con los fines y objetivos del fideicomiso, con el cuidado de respaldar de forma óptima las actividades del crediticias del Programa Nacional de la MIPYME. Con base a lo anterior es importante mencionar que para el periodo auditado los reglamentos que norma los requisitos a cumplir por parte de las entidades de servicios financieros solicitantes son: Reglamento versión 2014: vigente a partir del 28 de febrero de 2014 Reglamento versión 2015: vigente a partir del 14 de diciembre de 2015 a la fecha. Para la versión del reglamento correspondiente al año 2014, los documentos que integran el expediente de crédito se establecen en artículo 6 solicitud de primer financiamiento y articulo 7 Solicitud de Financiamiento Subsiguiente ; para la versión del reglamento versión 2015 vigente a la fecha los documentos que integran el expediente de crédito se establecen en el artículo 6 Solicitud de primer financiamiento y articulo 8 Documentos relacionados con las garantías propuestas Los expedientes de créditos aprobados antes del año 2014, se resguardar con base a un índice general, tomando en cuenta documentos legales, financieros y

51 Contraloría General de Cuentas 48 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) técnicos presentados por las entidades de servicios financieros, es importante indicar que los criterios de calificación se modificaron en las versiones del reglamento 2014 y 2015, razón por la cual los requisitos y documentos previos a esos años eran diferentes. A la fecha cada uno de los expedientes se encuentra identificados y ubicados en un espacio específico con medidas de seguridad razonable, ordenados cronológicamente de acuerdo al año en que se aprobó el financiamiento. Como evidencia se adjuntan los formatos siguientes: Reglamentos de Operaciones Financieras, versiones 2012, 2014 y (Anexo 1, en formato digital únicamente) Guía de verificación de documentos (Anexo 2) Control de ingreso y egreso de documentos. (Anexo 3) Así mismo se adjunta fotocopia de los contratos administrativos siguientes: Contrato administrativo MIPYME suscrito entre director ejecutivo del Programa Nacional para el Desarrollo de la MIPYME y el consultor independiente Rolando René Rodas Galindo. (Anexo 4) Contrato administrativo MIPYME suscrito entre director ejecutivo del Programa Nacional para el Desarrollo de la MIPYME y el consultor independiente Noé Enrique Villafuerte Duarte. (Anexo 5) Adicionalmente se pone a disposición de los honorables contralores gubernamentales los expedientes que contienen la documentación relacionada con los financiamientos otorgados a entidades de servicios financieros, debidamente foliados con lo cual se evidencia lo actuado y lo recomendado por la Contraloría General de Cuentas. Con base a los argumentos anteriormente expuestos y a la evidencia física que respalda lo actuado respetuosamente solicito al honorable auditor gubernamental considerar su validez para desvanecer el presente hallazgo. Comentario de Auditoría Al analizar los argumentos y pruebas presentadas por los Directores Ejecutivos del Programa Nacional de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa señor Luis Angel De León Ramírez y Juan Alberto Lucero Alvarado se considera que los mismos en su oportunidad giraron las instrucciones para que se diera cumplimiento a las recomendaciones de la Contraloría General de Cuentas. Respecto del Jefe de Sección Financiera del Fideicomiso, Programa Nacional de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa el señor Víctor Manuel García Pinzón, al analizar sus comentarios y pruebas se considera que no desvirtúan el

52 Contraloría General de Cuentas 49 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) hallazgo pues que se constató que al revisar los expedientes de crédito los mismos presentan deficiencias en el archivo de documentos pues no incluyen folios, por lo cual el hallazgo se confirma. Acciones Legales y Administrativas Sanción económica de conformidad con Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, Decreto , Artículo 39, reformado por el Artículo 67 del Decreto , Numeral 2, para: Cargo Nombre Valor en Quetzales JEFE DE SECCION FINANCIERA VICTOR MANUEL GARCIA PINZON 2, Total Q. 2,836.14

53 INFORME RELACIONADO CON EL CUMPLIMIENTO DE LEYES Y REGULACIONES APLICABLES Licenciado Ezrra Israel Orozco Paredes Viceministro de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía FIDEICOMISO FONDO DE DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Su despacho Como parte de la aplicación de nuestros procedimientos de auditoría, para obtener certeza razonable acerca de si el Balance General del FIDEICOMISO FONDO DE DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA al 31 de diciembre de 2016, al 31 de diciembre de 2015 y al 31 de diciembre de 2014 y los estados financieros que se acompañan por el (los) año (s) terminado (s) en esa (s) fecha (s) preparados por el fiduciario, están libres de representación errónea de importancia, hemos hecho pruebas de cumplimiento de leyes y regulaciones aplicables. El cumplimiento a los términos de leyes y regulaciones aplicables, es responsabilidad de la Administración. Sin embargo, nuestro objetivo no fué el de expresar una opinión sobre el cumplimiento general con tales regulaciones; en consecuencia, no expresamos tal opinión. Instancias materiales de incumplimiento representan fallas en la observancia de requisitos, o bien, violaciones a los términos de leyes y regulaciones aplicables, que nos llevan a concluir que la acumulación de las distorsiones resultantes es importante en relación con los estados financieros. Hemos considerado que las pruebas de cumplimiento, revelaron las instancias de incumplimiento en los hallazgos contenidos en este informe, para formarnos una opinión respecto a si los estados financieros arriba indicados, se presentan razonablemente, respecto de todo lo importante, de acuerdo con los términos de las leyes y regulaciones aplicables.

54 Área Financiera 1. El fideicomiso cumple parcialmente con sus fines Guatemala, 22 de mayo de 2017

55 Contraloría General de Cuentas 52 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Hallazgos relacionados con el Cumplimiento de Leyes y Regulaciones Aplicables Área Financiera Hallazgo No. 1 El fideicomiso cumple parcialmente con sus fines Condición El Balance General presentado por el fiduciario al 31 de diciembre de 2016, reporta un activo total de Q428,824,531.71, dentro de ese monto se registran inversiones financieras en Certificados de Depósito a Plazo Fijo a 180 días por un monto de Q317,381,200.00, a una tasa de interés del 6.75%, que representan un 74.01% del total del activo y cartera de créditos por Q100,649, que representa 23.47% del total de activos. Determinándose que en Escritura Pública número 312 de fecha 23 de diciembre de 2008, se modificó el destino del patrimonio y se estipuló como fondo revolvente para asistencia crediticia el 85% del patrimonio, que contablemente al 31 de diciembre de 2016 era de Q244,285,265.58, con lo cual se evidencia que no se destina el porcentaje establecido a la concesión de créditos. Criterio Según Escritura Pública No. 312 de fecha 23 de diciembre de 2008, que corresponde a la última modificación a la escritura de constitución del fideicomiso, se efectuaron varias modificaciones dentro de las cuales se incluyen las siguientes: CLAUSULA SEGUNDA: DE LA MODIFICACION DEL FIDEICOMISO: ( ) de conformidad con ( ) Acuerdo Gubernativo número doscientos noventa y tres guión dos mil ocho ( ) emitido el trece de noviembre de dos mil ocho ( ) por este acto comparecen a modificar las cláusulas ( ) SEXTA: DESTINO DEL PATRIMONIO FIDEICOMETIDO. El patrimonio fideicometido se utilizará para la ejecución del Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa de acuerdo con los fines del fideicomiso. ( ) El patrimonio fideicometido está estructurado conforme a las siguientes asignaciones y destinos: I. FONDO REVOLVENTE PARA ASISTENCIA CREDITICIA. Con una asignación del ochenta y cinco por ciento (85%) ( ). SEPTIMA: FINES. La finalidad del fideicomiso es cimentar las bases tendientes a alcanzar el desarrollo y fortalecer el desarrollo de la microempresa, pequeña y mediana empresa del país. El patrimonio fideicometido contribuirá en lo siguiente: (a) Incrementar los ingresos de la microempresa, pequeña y mediana empresa; (b) aumentar su capacidad productiva por medio del acceso a servicios financieros y de desarrollo

56 Contraloría General de Cuentas 53 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) empresarial; (c) Aumentar la producción de bienes y servicios con destino al mercado nacional e internacional; (d) Generar empleo; (e) incrementar los ingresos de la población actualmente vinculada o con potencial de vincularse a encadenamientos productivos; (f) A la permanencia y crecimiento de empresas del sector de la microempresa, pequeña y mediana empresa con visión de exportación para aprovechar las ventajas y oportunidades de tratados y convenios de libre comercio firmados por Guatemala; y (g) Incentivar la creación de nuevas empresas. ( ). DECIMA CUARTA: AUTORIZACION PARA INVERSIONES. Se faculta al Fiduciario para que los recursos financieros del patrimonio fideicometido que temporalmente se encuentren disponibles, de acuerdo al plan de colocación y recuperación que mensualmente trasladará la Dirección Ejecutiva del Programa; puedan invertirse en cuentas de ahorro y/o títulos valores preferentemente de convertibilidad inmediata ( ) siempre que dichas inversiones no interrumpan la continuidad en la ejecución del Fideicomiso. Causa Falta de seguimiento por parte del Consejo Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa, del objetivo principal del Fideicomiso que es la concesión de créditos. Efecto Se destinan excesivos recursos para inversiones, lo cual provoca que se cumpla parcialmente con los fines del fideicomiso que es el de otorgar créditos. Recomendación El Consejo Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa debe girar instrucciones por escrito al Director Financiero, a efecto de incrementar el fondo para asistencia crediticia. Comentario de los Responsables Los Coordinadores del Consejo Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa señor Jacobo Rey Sigfrido Lee Leiva y Ezrra Israel Orozco Paredes en el período del 1 de julio de 2014 al 22 de enero de 2016 y en el período del 26 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2016 respectivamente, en memoriales sin número de fecha 28 de marzo de 2017; los Directores Ejecutivos del Programa Nacional de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa señor Luis Angel De León Ramírez en el período del 1 de julio de 2014 al 5 de abril de 2016 en nota sin número de fecha 28 de marzo de 2017, y Juan Alberto Lucero Alvarado, en el período del 1 de junio de 2016 al 31 de diciembre de 2016 en oficio DE-O de fecha 28 de marzo de 2017; y el Jefe de Sección Financiera del Fideicomiso, Programa Nacional de la

57 Contraloría General de Cuentas 54 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa el señor Víctor Manuel García Pinzón, en el período del 1 de julio de 2014 al 31 de diciembre de 2016, en Oficio AF-M de fecha 28 de marzo de 2017, manifestaron lo siguiente: 1. Asignación patrimonial al fondo revolvente de asistencia crediticia: Destino del Patrimonio Fideicometido De conformidad con Escritura 312, Modificación de Fideicomiso Fondo de Desarrollo de la Microempresa Pequeña y Mediana Empresa administrado por el Banco de los Trabajadores, el patrimonio fideicometido se establece por un valor de Q millones. De conformidad con la Cláusula Sexta Destino del patrimonio fideicometido el mismo se distribuye de la forma siguiente: Cuadro No.1 Fideicomiso "Fondo de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa" Destino Destino del Patrimonio Fideicometido Al 31 de diciembre de 2016 Asignación (%) Monto Fondo Revolvente para asistencia crediticia 85% Q 425,000, Fondo de Garantía 2% Q 10,000, Servicios de Desarrollo Empresarial 5% Q 25,000, Fortalecimiento Institucional 5% Q 25,000, Contratación de servicios 3% Q 15,000, Total Patrimonio Fideicometido 100% Q 500,000, Fuente: Escritura 312, ampliación del Fideicomiso. Es importante aclarar que del patrimonio fideicometido se han percibido aportes económicos con recursos del presupuesto de ingresos y gastos del Estado de Guatemala y donaciones de cooperantes internacionales por valor de Q.197,866, equivalente al 40% del mismo, integración que les fue proporcionada a los auditores gubernamentales en el proceso de la auditoria, el patrimonio pendiente de recibir se registra por un valor de Q.302,133,869.12, tal y como se demuestra en el cuadro siguiente: Cuadro No.2 Fideicomiso "Fondo de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa" Patrimonio pendiente de recibir Al 31 de diciembre de 2016 Rubro Monto Porcentaje Patrimonio Fideicometido (Autorizado) Q 500,000, %

58 Contraloría General de Cuentas 55 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Aportaciones recibidas Q 197,866, % Patrimonio pendiente de recibir Q 302,133, % Fuente: Unidad Financiera Fideicomisos Programa Nacional de la MIPYME La última aportación al fideicomiso con recursos del presupuesto de ingresos y egresos de la nación se efectuó con fecha 26 de noviembre de 2008 por un monto Q millones. Se adjunta anexo donde se integran las aportaciones recibidas por el Fideicomiso desde su creación hasta el 31 de diciembre de (Anexo 1) 1. Colocación del patrimonio recibido Para el cumplimiento de los fines establecidos en la escritura de constitución del fideicomiso, el Programa Nacional de la MIPYME a través de la Dirección Ejecutiva y las Unidades Técnicas vinculadas, realiza operaciones financieras de segundo piso dirigidas a entidades de servicios financieros especializadas en microcréditos, quienes sirven de enlace entre el Programa Nacional y los empresarios propietarios de MIPYMES. Desde la fecha del último aporte económico al patrimonio del fideicomiso (2008), el Consejo Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa ha aprobado financiamientos por un monto de Q millones a entidades de servicios financieros quienes a su vez han otorgado créditos a empresarios propietarios de MIPYMES por valor de Q.751,846, beneficiado a 23,709 empresarios, tal y como se detalla en el cuadro siguiente: Cuadro No.3 Fideicomiso "Fondo de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa" Créditos otorgados primer y segundo piso Año Créditos Créditos otorgados primer piso Créditos otorgados segundo piso ,864 85,826, ,000, , ,605, ,000, , ,408, ,775, ,200 99,967, ,000, ,661 65,893, ,100, ,800 80,956, ,000, ,820 68,811, ,850, ,213 47,568, ,900, ,455 60,808, ,700, Total 23, ,846, ,325,000.00

59 Contraloría General de Cuentas 56 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Fuente: Escrituras de formalización de financiamientos y reportes mensuales de cartera presentadas por ESF Con base a la información anterior se puede determinar que desde el último aporte económico al fideicomiso a la fecha, se han colocado en préstamos destinados al sector de la MIPYME el 100% de los recursos recibidos, adicionalmente se ha generado un fondo revolvente para asistencia crediticia por un monto de Q.219,458, equivalente al 111% sobre el patrimonio recibido, lo cual se demuestra en el siguiente cuadro: Cuadro No.4 Fideicomiso "Fondo de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa" Colocación del patrimonio recibido Período Rubro Monto Porcentaje Patrimonio recibido Q 197,866, % Financiamientos otorgados a ESF ( ) Q 417,325, % Fondo revolvente de asistencia crediticia Q 219,458, % Fuente: Unidad Financiera Fideicomisos Programa Nacional de la MIPYME Con base a lo anterior se demuestra que el Fideicomiso Fondo de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa administrado por el Banco de los Trabajadores ha colocado el 100% de los recursos aportados al fideicomiso, adicionalmente ha generado un fondo revolvente de asistencia crediticia del 111% adicional, coadyuvando con el desarrollo del sector MIPYME a nivel nacional y el total cumplimiento de los fines del fideicomiso y del Programa Nacional de la MIPYME. 2. De los financiamientos otorgados durante el período : Durante los años 2014, 2015 y 2016 se recibieron 42 solicitudes de financiamiento por parte de Entidades de Servicios Financieros a nivel nacional para su correspondiente precalificación y/o calificación, por montos variados que oscilan entre Q.400 mil a Q.50.0 millones. De las 42 solicitudes presentadas durante el periodo únicamente trece (13) entidades de servicios financieros cumplieron con todos los requisitos y criterios legales, contable-financieros, técnico-administrativos y crediticios establecidos en el Reglamento para Operaciones Financieras del Programa Nacional de la MIPYME, así como con la presentación de garantías suficientes que respalden eficientemente la operación crediticia; los financiamientos otorgados se detallan en el cuadro siguiente:

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FONDO DE CRÉDITO Y GARANTÍA DEL PROGRAMA DE DESARROLLO Y RECONSTRUCCIÓN EN EL QUICHÉ -FIPRODERQUI-, EN LIQUIDACIÓN DEL 01 DE ENERO DE 2010 AL 31 DE DICIEMBRE

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE DESARROLLO SOCIAL DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2013

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE DESARROLLO SOCIAL DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2013 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2013 GUATEMALA, MAYO DE 2014 ÍNDICE Página 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DEL FONDO DE DESARROLLO DE LA MICRO PEQUEÑA Y MEDIANA DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 GUATEMALA, MAYO DE 2011 INDICE TOMO XI /

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FONDO DE DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA Y LA PEQUEÑA EMPRESA DEL 1 DE JULIO 2009 AL 30 DE JUNIO 2011 GUATEMALA, OCTUBRE DE 2011 INDICE TOMO XVII / I FONDO

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO FIDEMIXCO DEL 01 DE ENERO DE 2008 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO FIDEMIXCO DEL 01 DE ENERO DE 2008 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA DEL 01 DE ENERO DE 2008 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 GUATEMALA, MAYO DE 2010 ÍNDICE 1. INFORMACIÓN GENERAL 1 Base Legal 1 Función 1 2. FUNDAMENTO LEGAL

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO METROPOLITANO PARA LA RECREACIÓN, CULTURA Y EL DEPORTE DEL 01 DE JUNIO DE 2008 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 GUATEMALA, MAYO DE 2010 ÍNDICE

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO ADMINISTRACIÓN DE CARTERAS DEL 01 DE JULIO DE 2009 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO ADMINISTRACIÓN DE CARTERAS DEL 01 DE JULIO DE 2009 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO ADMINISTRACIÓN DE CARTERAS DEL 01 DE JULIO DE 2009 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 GUATEMALA, MAYO DE 2014 ÍNDICE Página ADMINISTRACIÓN DE CARTERAS

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN DE FLUJOS Y MECANISMO DE PAGO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 GUATEMALA, MAYO DE 2015 ÍNDICE Página

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO SISTEMA NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA PREINVERSIÓN DEL 01 DE OCTUBRE DE 2013 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 GUATEMALA, MAYO DE 2015 ÍNDICE

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FONDO DE DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA Y PEQUEÑA EMPRESA DEL 1 DE JULIO 2009 AL 30 DE JUNIO 2011

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FONDO DE DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA Y PEQUEÑA EMPRESA DEL 1 DE JULIO 2009 AL 30 DE JUNIO 2011 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FONDO DE DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA Y PEQUEÑA EMPRESA DEL 1 DE JULIO 2009 AL 30 DE JUNIO 2011 GUATEMALA, OCTUBRE DE 2011 INDICE TOMO XVIII / I FONDO

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO GUATEFUTURO DEL 01 DE JULIO DE 2011 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO GUATEFUTURO DEL 01 DE JULIO DE 2011 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO GUATEFUTURO DEL 01 DE JULIO DE 2011 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 GUATEMALA, MAYO DE 2014 ÍNDICE Página FIDEICOMISO GUATEFUTURO 1. INFORMACIÓN

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE APOYO A LA PLANIFICACIÓN URBANA DEL 01 DE JUNIO DE 2008 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE APOYO A LA PLANIFICACIÓN URBANA DEL 01 DE JUNIO DE 2008 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA DEL 01 DE JUNIO DE 2008 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 GUATEMALA, MAYO DE 2010 ÍNDICE 1. INFORMACIÓN GENERAL 1 Base Legal 1 Función 1 2. FUNDAMENTO LEGAL

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO MOVIMIENTO AGRÍCOLA REGIONAL DEL 15 DE FEBRERO DE 1989 AL 30 DE JUNIO DE 2011

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO MOVIMIENTO AGRÍCOLA REGIONAL DEL 15 DE FEBRERO DE 1989 AL 30 DE JUNIO DE 2011 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO MOVIMIENTO AGRÍCOLA REGIONAL DEL 15 DE FEBRERO DE 1989 AL 30 DE JUNIO DE 2011 GUATEMALA, NOVIEMBRE DE 2011 INDICE TOMO IX / I FIDEICOMISO

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS PROCURADURIA DE LOS DERECHOS HUMANOS PDH Informe de Auditoría a la Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos del 01 de enero al 31 de diciembre de 2006 Guatemala,

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE EXAMEN ESPECIAL DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DEL FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD -FSS- DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2012 GUATEMALA, AGOSTO DE 2012 Contraloria General

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FONDO DE DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 GUATEMALA, MAYO DE 2010 ÍNDICE 1. INFORMACIÓN

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO FONDO DE DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2011 GUATEMALA, MAYO DE 2012 INDICE

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO MUNICIPALIDAD DE FRAIJANES -FIDEFRAIJANES- DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO MUNICIPALIDAD DE FRAIJANES -FIDEFRAIJANES- DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 GUATEMALA, MAYO DE 2015 ÍNDICE Página FIDEICOMISO MUNICIPALIDAD DE FRAIJANES 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN DEL SUBSIDIO "FIDESUBSIDIO BAM" DEL 27 DE AGOSTO DE 1998 AL 30 DE JUNIO DE 2013 GUATEMALA, NOVIEMBRE DE 2013 ÍNDICE Página

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FONDO DE DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA Y LA PEQUEÑA EMPRESA DEL 10 DE AGOSTO DE 1989 AL 30 JUNIO DE 2009 GUATEMALA, MAYO DE 2010 ÍNDICE 1. INFORMACIÓN

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION DEL SUBSIDIO FIDESUBSIDIO BANTRAB. DEL 19 DE AGOSTO DE 1998 AL 30 DE JUNIO DE 2013 GUATEMALA, DICIEMBRE DE 2013 ÍNDICE

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE TRANSPORTE DE LA CIUDAD DE GUATEMALA -FIDEMUNI- DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2013 GUATEMALA, MAYO DE 2014 ÍNDICE Página FIDEICOMISO

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FONDO NACIONAL PARA LA REACTIVACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA DEL 01 DE ENERO DE 2009 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 GUATEMALA, MAYO DE

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO FONDO DE DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA Y PEQUEÑA EMPRESA DEL 01 DE JULIO DE 2011 AL 30 DE JUNIO DE 2014 GUATEMALA, MAYO DE 2015 ÍNDICE Página

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN DE FLUJOS Y MECANISMOS DE PAGO, MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA PINULA PERÍODO AUDITADO DEL 02

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO CRÉDITO DE DESARROLLO AGROPECUARIO -CREDESA- DEL 01 DE DICIEMBRE DE 1998 AL 30 DE JUNIO DE 2011 GUATEMALA, NOVIEMBRE DE 2011 INDICE TOMO

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS. INSTITUTO DE RECREACION DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA PRIVADA DE GUATEMALA -IRTRA- Informe de Auditoría BORRADOR

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS. INSTITUTO DE RECREACION DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA PRIVADA DE GUATEMALA -IRTRA- Informe de Auditoría BORRADOR CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INSTITUTO DE RECREACION DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA PRIVADA DE GUATEMALA -IRTRA- Informe de Auditoría BORRADOR a la Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE TRANSPORTE Y TRÁNSITO DE LA CIUDAD DE GUATEMALA -FIDEMETRA- DEL 18 DE OCTUBRE DE 2001 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 GUATEMALA, MAYO DE 2011

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE TRANSPORTE DE LA CIUDAD DE GUATEMALA -FIDEMUNI- DEL 01 DE ENERO DE 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 GUATEMALA, MAYO DE 2012 INDICE TOMO

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS. PROCURADURIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Informe de Auditoría a la Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS. PROCURADURIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Informe de Auditoría a la Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS PROCURADURIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Informe de Auditoría a la Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos BORRADOR del 01 de enero al 31 de diciembre de 2007 Guatemala,

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y OTRAS INSTITUCIONES CIVILES ASOCIACION PARA DESARROLLO ASOTEJ, "ASOTEJ,ONG" NO LUCRATIVA DE LA CABECERA DEPARTAMENTAL

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INSTITUTO DE RECREACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA PRIVADA DE GUATEMALA IRTRA Informe de Auditoría a la Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos del 01 de

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN DEL SUBSIDIO "FIDESUBSIDIO CORPOBANCO" DEL 29 DE JUNIO DE 1998 AL 30 DE JUNIO DE 2013 GUATEMALA, NOVIEMBRE DE 2013 ÍNDICE

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN INDE-ORTITLÁN DEL 01 DE JUNIO DE 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN INDE-ORTITLÁN DEL 01 DE JUNIO DE 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA DEL 01 DE JUNIO DE 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 GUATEMALA, MAYO DE 2015 ÍNDICE Página FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION INDE -ORTITLAN- 1. INFORMACIÓN

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO FORMACIÓN DE RECURSO HUMANO DEL 01 DE JULIO DE 2008 AL 30 DE JUNIO DE 2011

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO FORMACIÓN DE RECURSO HUMANO DEL 01 DE JULIO DE 2008 AL 30 DE JUNIO DE 2011 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO FORMACIÓN DE RECURSO HUMANO DEL 01 DE JULIO DE 2008 AL 30 DE JUNIO DE 2011 GUATEMALA, SEPTIEMBRE DE 2011 INDICE TOMO IV / I FORMACION DE

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO METROPOLITANO DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y DE RECREACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2013 GUATEMALA, MAYO DE

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE DE GESTION ASOCIACION PARA LA PROMOCION Y EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD GUAYACAN -ASOCIACION GUAYACAN-

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN Y GARANTÍA PROYECTO DE ADQUISICIÓN DE BOMBILLOS LED DE TREINTA Y SEIS WATTS PARA ILUMINACIÓN PÚBLICA DEL 02

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA DEL 09 DE AGOSTO DE 2009 AL 30 DE ABRIL DE 2013 GUATEMALA, ENERO DE 2014 ÍNDICE Página FONDO DE DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA Y PEQUEÑA EMPRESA 1. INFORMACIÓN

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA DEL 19 DE FEBRERO DE 1999 AL 30 DE JUNIO DE 2013 GUATEMALA, DICIEMBRE DE 2013 ÍNDICE Página 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA INSTITUTO NACIONAL DE COOPERATIVAS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2014

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA INSTITUTO NACIONAL DE COOPERATIVAS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2014 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA INSTITUTO NACIONAL DE COOPERATIVAS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2014 GUATEMALA, MAYO 2015 Contraloría General de Cuentas 373 Sistema de Auditoría

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION DEL SUBSIDIO FIDESUBSIDIO BANCASOL. DEL 22 DE JULIO DE 1998 AL 30 DE JUNIO DE 2013 GUATEMALA, ENERO DE 2014 ÍNDICE Página

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO NACIONAL DEL FONDO DE EDUCACIÓN RURAL COPARTICIPATIVA DEL 01 DE ENERO DE 2009 AL 30 DE JUNIO DE 2012 GUATEMALA, MAYO DE 2013 Contraloria

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA DEL 25 DE JUNIO DE 1998 AL 30 DE JUNIO DE 2013 GUATEMALA, NOVIEMBRE DE 2013 ÍNDICE Página FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION DEL SUBSIDIO VIVIFIDESUBSIDIO

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN E INVERSIÓN EL MÉDICO EN TU CASA MUNICIPALIDAD DE SANTA CATARINA PINULA PERIODO DEL 17 DE MAYO DEL AÑO 2006

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO PARA EL FORTALECIMIENTO URBANO Y RURAL DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2013 GUATEMALA, MAYO DE 2014 ÍNDICE

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA A LA EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS ASOCIACION CIVIL PARA EL FORTALECIMIENTO INTEGRAL COMUNITARIO, ONG -AFIC-. 28 DE ENERO AL 31 DE

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA MEJORAMIENTO DEL PEQUEÑO CAFICULTOR AID DEL 27 DE JULIO DE 1989 AL 30 DE JUNIO DE 2009.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA MEJORAMIENTO DEL PEQUEÑO CAFICULTOR AID DEL 27 DE JULIO DE 1989 AL 30 DE JUNIO DE 2009. CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA MEJORAMIENTO DEL PEQUEÑO CAFICULTOR AID-520-0381 DEL 27 DE JULIO DE 1989 AL 30 DE JUNIO DE 2009. GUATEMALA, MAYO DE 2010 ÍNDICE 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

31 de diciembre de 2013 y 2012

31 de diciembre de 2013 y 2012 COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS EMPLEADOS DEL COOPEIDA, R.L Estados Financieros (Con la Opinión de Auditor Independiente) COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS EMPLEADOS DEL INDICE DEL CONTENIDO

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y OTRAS INSTITUCIONES CIVILES INSTITUTO DIVERSIFICADO POR COOPERATIVA, BARRIO CHIPILAPA, MUNICIPIO DE LA GOMERA,

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA INFORME DE AUDITORIA A LA LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 GUATEMALA,

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y OTRAS INSTITUCIONES CIVILES ASOCIACION DENOMINADA: ORGANIZACION DE FOMENTO Y DESARROLLO INTEGRAL RURAL DE GUATEMALA

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA A LA EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS ASOCIACION PARA EL PROGRESO COMUNITARIO INTEGRAL, UBICADA EN EL DEPARTAMENTO DE 01 DE ENERO AL 31

Más detalles

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA COSTA ATLÁNTICA - PANA PANA

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA COSTA ATLÁNTICA - PANA PANA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA COSTA ATLÁNTICA - PANA PANA (Una Asociación Civil Sin Fines de Lucro constituida y domiciliada en la República de Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2015 (Con

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS EMPRESA PORTUARIA NACIONAL DE CHAMPERICO -EPNCH- Informe de Auditoría a la Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos BORRADOR del 01 de enero al 31 de diciembre de

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE EXAMEN ESPECIAL DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN DEL SUBSIDIO, FIDESUBSIDIO CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA DEL 16 DE AGOSTO DE 2011 AL 30

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME EJECUTIVO ENTIDADES ESPECIALES Auditoría realizada a Organizaciones No Gubernamentales y Otras Instituciones Civiles Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2009

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FONDO DE CREDITO FONAPAZ DEL 06 DE MAYO DE 1999 AL 30 DE JUNIO DE 2013

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FONDO DE CREDITO FONAPAZ DEL 06 DE MAYO DE 1999 AL 30 DE JUNIO DE 2013 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA DEL 06 DE MAYO DE 1999 AL 30 DE JUNIO DE 2013 GUATEMALA, NOVIEMBRE DE 2013 ÍNDICE Página 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3.

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE EXAMEN ESPECIAL DE AUDITORÍA FIDEICOMISO FONDO DE DESARROLLO INDÍGENA GUATEMALTECO -FODIGUA- DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2012 GUATEMALA, SEPTIEMBRE DE 2012

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO SISTEMA NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA PREINVERSIÓN -SINAFIP- DEL 01 DE JULIO DE 2011 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 GUATEMALA, MARZO DE 2014

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA COMISIÓN PRESIDENCIAL COORDINADORA DE POLÍTICA DEL EJECUTIVO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS -COPREDEH- DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 GUATEMALA,

Más detalles

Contraloría General de Cuentas

Contraloría General de Cuentas PRESENTACIÓN La Contraloría General de Cuentas, en cumplimiento al mandato constitucional y a su propia Ley Orgánica, se permite informar al Honorable Congreso de la República, los resultados de la auditoría

Más detalles

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA AUDITORIA INTERNA CUA No.: 19821

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA AUDITORIA INTERNA CUA No.: 19821 MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA AUDITORIA INTERNA CUA No.: 19821 EXAMEN ESPECIAL Examen Especial al Traslado del Subsidio para el Transporte Urbano de Pasajeros DEL 01 DE MAYO

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA -FONACYT- DEL 01 DE ENERO DE 2009 AL 31 DICIEMBRE DE 2009 GUATEMALA, MAYO DE

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFASIS EN LA EJECUCION PRESUPUESTARIA MUNICIPAL MUNICIPALIDAD DE MELCHOR DE MENCOS, PETEN PERÍODO AUDITADO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION DEL SUBSIDIO FIDESUBSIDIO BANRURAL. DEL 03 DE FEBRERO DE 1999 AL 30 DE JUNIO DE 2013 GUATEMALA, ENERO DE 2014 ÍNDICE Página

Más detalles

DESPACHO ROCHA CAMARILLO Y CIA CONTADORES PUBLICOS HSBC MÉXICO, S.A

DESPACHO ROCHA CAMARILLO Y CIA CONTADORES PUBLICOS HSBC MÉXICO, S.A DESPACHO ROCHA CAMARILLO Y CIA CONTADORES PUBLICOS HSBC MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE,, DIVISIÓN FIDUCIARIA, FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO P r e s e n t e. He examinado los estados de situación

Más detalles

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO SOCIEDAD AGENCIA SEGUROS GAMA S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2018 ACUMULADO DEL PERIODO EN COLONES Nota 31/03/2018 31/03/2017 Nota 31/03/2018 31/03/2017 ACTIVO 58,070,055 60,936,699 PASIVO 12,359,515

Más detalles

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO SOCIEDAD AGENCIA SEGUROS GAMA S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2018 ACUMULADO DEL PERIODO EN COLONES Nota 30/06/2018 30/06/2017 Nota 30/06/2018 30/06/2017 ACTIVO 61,265,802 77,718,612 PASIVO 12,836,865

Más detalles

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO SOCIEDAD AGENCIA SEGUROS GAMA S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2017 ACUMULADO DEL PERIODO EN COLONES Nota 31/03/2017 31/03/2016 Nota 31/03/2017 31/03/2016 ACTIVO 60,936,699 51,727,935 PASIVO 22,162,817

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL -EPQ- AUDITORIA INTERNA CUA No.: 61541

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL -EPQ- AUDITORIA INTERNA CUA No.: 61541 AUDITORIA INTERNA CUA No.: 61541 AUDITORIA FINANCIERA Provisión para Cuentas Incobrables DEL 01 DE ENERO DE 2016 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 ESCUINTLA INDICE ANTECEDENTES 1 OBJETIVOS 1 GENERALES 1 ESPECIFICOS

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION DEL SUBSIDIO FIDESUBSIDIO COFINSA DEL 15 DE JULIO DE 1998 AL 30 DE JUNIO DE 2013 GUATEMALA, DICIEMBRE DE 2013 ÍNDICE Página

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN DE FLUJO Y MECANISMOS DE PAGO DE LA MUNICIPALIDAD DE IZTAPA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2013 GUATEMALA,

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FONDO ESPECIAL A FINANCIAR PROGRAMAS DE PROMOCION, DE ASISTENCIA TECNICA A LA PEQUEÑA INDUSTRIA, DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA, DE FORMACION

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FONDO FIDUCIARIO DE CAPITALIZACIÓN BANCARIA DEL 01 DE JULIO DE 2009 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FONDO FIDUCIARIO DE CAPITALIZACIÓN BANCARIA DEL 01 DE JULIO DE 2009 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA DEL 01 DE JULIO DE 2009 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 GUATEMALA, MAYO DE 2014 ÍNDICE Página FONDO FIDUCIARIO DE CAPITALIZACION BANCARIA 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Informe de Auditoría a la Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos del 01 de enero al 31 de diciembre de 2006 Guatemala, mayo de

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO METROPOLITANO DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y DE RECREACIÓN, CULTURA Y DEPORTE -MARNREC- DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 GUATEMALA,

Más detalles

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2016 y 2015 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA A LA EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS FUNDACION DE ASISTENCIA MEDICA Y OCUPACIONAL PARA LA RECUPERACION DEL ENFERMO RENAL -FUNDACION DE

Más detalles

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO SOCIEDAD AGENCIA SEGUROS GAMA S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE SETIEMBRE DE 2018 ACUMULADO DEL PERIODO EN COLONES Nota 30/09/2018 30/09/2017 Nota 30/09/2018 30/09/2017 ACTIVO 70,255,218 74,092,343 PASIVO

Más detalles

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO SOCIEDAD AGENCIA SEGUROS GAMA S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 ACUMULADO DEL PERIODO EN COLONES Nota 31/12/2016 31/12/2015 Nota 31/12/2016 31/12/2015 ACTIVO 55,273,098 55,929,891 PASIVO

Más detalles

INFORME DE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y TESORERI A

INFORME DE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y TESORERI A INFORME DE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y TESORERI A El SITUN, como Organización responsable y vigilante de los intereses de sus afiliadas y afiliados, presenta año con año la rendición de cuentas, que es

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO FONDO CREDITICIO DEL CONVENIO ALA NOVENTA Y CUATRO DIAGONAL OCHENTA Y OCHO (ALA 94/88) BAJA DEL 25 DE AGOSTO DE 1999 AL 31 DE AGOSTO DE 2012

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN DE TERMINAL DE PASAJEROS DE CRUCEROS EN PUERTO QUETZAL DEL 04 JULIO DE 2003 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 GUATEMALA, SEPTIEMBRE

Más detalles

Grupo Financiero Base, S. A. de C.V. y subsidiarias Balance General Consolidado (Notas 1, 2 y 3) Al 31 de diciembre de 2015

Grupo Financiero Base, S. A. de C.V. y subsidiarias Balance General Consolidado (Notas 1, 2 y 3) Al 31 de diciembre de 2015 Balance General Consolidado (Notas 1, 2 y 3) Al 31 de diciembre de 2015 Activo Pasivo y Capital Contable Disponibilidades (Nota 6) $ 1,103 Captación tradicional (Nota 16): Depósitos de exigibilidad inmediata

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS. COMITÉ NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN Informe de Auditoría a la Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS. COMITÉ NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN Informe de Auditoría a la Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS COMITÉ NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN Informe de Auditoría a la Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos BORRADOR del 01 de enero al 31 de diciembre de 2007 Guatemala,

Más detalles

BANCO UNO, S. A. (Managua, Nicaragua) Estados financieros. 31 de diciembre de (Con el Informe de los Auditores Independientes)

BANCO UNO, S. A. (Managua, Nicaragua) Estados financieros. 31 de diciembre de (Con el Informe de los Auditores Independientes) Estados financieros 31 de diciembre de 2007 (Con el Informe de los Auditores Independientes) Estados financieros 31 de diciembre de 2007 Índice del contenido Páginas Informe de los auditores independientes

Más detalles

INFORME DE AUDITORIA FINANCIERA AL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR (BANDESAL), POR EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016.

INFORME DE AUDITORIA FINANCIERA AL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR (BANDESAL), POR EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016. CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA DIRECCION DE AUDITORIA UNO INFORME DE AUDITORIA FINANCIERA AL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR (BANDESAL), POR EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016. SAN

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA A LA EJECUCION DEL PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO DE 2009 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 GUATEMALA, MAYO DE 2010 ÍNDICE 1. INFORMACIÓN

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y OTRAS INSTITUCIONES CIVILES ASOCIACIÓN COORDINADORA DE ASOCIACIONES DE DESARROLLO PARA LA PAZ -CADEPAZ- DEL 01

Más detalles

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera Dirección de Control AUDITORIA FINANCIERA VHEG/SFB/mhl Dirección de Control - Departamento de Auditorias Puente Alto, Octubre de 2014 Página 1 TABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO.... 2 2. COMPETENCIA

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y OTRAS INSTITUCIONES CIVILES INSTITUTO DE EDUCACION BASICA POR COOPERATIVA, DE SAN LUIS JILOTEPEQUE, JALAPA DEL

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y OTRAS INSTITUCIONES CIVILES ASOCIACION Y COORDINADORA INTEGRAL DE DESARROLLO SOCIAL GUATEMALTECA VISION INTEGRAL

Más detalles

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO SOCIEDAD AGENCIA SEGUROS GAMA S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 ACUMULADO DEL PERIODO EN COLONES Nota 31/12/2018 31/12/2017 Nota 31/12/2018 31/12/2017 ACTIVO 64,483,713 55,337,035 PASIVO

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA A LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS ASOCIACION MOVIMIENTO BRAZOS SOLIDARIOS -ONG-, -ASOMBRAS- DEL 16 DE FEBRERO AL 31 DE DICIEMBRE DE

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFASIS EN LA EJECUCION PRESUPUESTARIA MUNICIPAL, MUNICIPALIDAD DE SAN AGUSTÍN ACASAGUASTLÁN, EL PROGRESO PERÍODO AUDITADO DEL 01 DE

Más detalles

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO. BALANCE GENERAL AL 3 de Junio de 216 ACTIVO DISPONIBILIDADES INVERSIONES EN VALORES Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento DEUDORES POR REPORTO (SALDO

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE CONTROL INTERNO DEL EXAMEN DE CONFIABILIDAD DE REGISTROS Y ESTADOS FINANCIEROS DE LA GESTIÓN 2014

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE CONTROL INTERNO DEL EXAMEN DE CONFIABILIDAD DE REGISTROS Y ESTADOS FINANCIEROS DE LA GESTIÓN 2014 RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE CONTROL INTERNO DEL EXAMEN DE CONFIABILIDAD DE REGISTROS Y ESTADOS FINANCIEROS DE LA GESTIÓN 2014 I ANTECEDENTES En cumplimiento al Programa Operativo de Actividades correspondiente

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y PAGOS DE LA EMPRESA DEL 10 DE ENERO DE 2008 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 GUATEMALA, MAYO DE 2015

Más detalles