A.XMI, el Fondo Xavier Miserachs

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "A.XMI, el Fondo Xavier Miserachs"

Transcripción

1 La presentación del Fondo Xavier Miserachs coincide con la exposición Miserachs Barcelona, que permanecerá abierta hasta el 27 de marzo de 2016 A.XMI, el Fondo Xavier Miserachs CONVERSACIÓN INAUGURAL: JUEVES 12 DE NOVIEMBRE, A LAS 19 H JORGE BLASCO, ENRIC FARRÉS DURAN Y MAITE MUÑOZ FECHAS: 12 DE NOVIEMBRE DE 2015 A 27 DE MARZO DE 2016 En 2011 el MACBA recibió en comodato el archivo Xavier Miserachs, constituido por unos negativos, transparencias, hojas de contacto, correspondencia y otros documentos vinculados a la trayectoria profesional del fotógrafo, que abarca de 1954 a La muestra A.XMI, título extraído del código de identificación del Fondo Xavier Miserachs en el Archivo del MACBA, presenta al público una selección de imágenes fotográficas, documentos, libros y revistas del Fondo, así como un recorrido por los distintos procesos de trabajo que el Centro de Estudios y Documentación MACBA ha llevado a cabo para incorporar, catalogar y difundir este importante conjunto. Entre los documentos expuestos, destacan los que han dado lugar a algunos de los fotolibros más relevantes de la historia de la fotografía en nuestro país: Barcelona, blanco y negro, Costa Brava Show y Los cachorros. Además de estos proyectos, la muestra quiere hacer visible la variedad de ámbitos en los que Xavier Miserachs desarrolló su obra. Así, se incluyen en ella los numerosos encargos publicitarios y editoriales, la intensa producción de trabajos de fotoperiodismo como corresponsal, los retratos de carácter privado y de personalidades de la vida social y cultural, la fotografía de la vida cotidiana tanto de la burguesía como de las clases trabajadoras, sin olvidar sus incursiones en la realización cinematográfica. Con la voluntad de favorecer la difusión y preservación de este material, una parte significativa de las imágenes fotográficas ha sido digitalizada y puede consultarse en

2 los espacios de lectura de la exposición. La totalidad del Fondo está disponible para su consulta en el Archivo y la Biblioteca del Centro de Estudios y Documentación MACBA. Esta muestra se inaugurará con una conversación entre Jorge Blasco, Enric Farrés Duran y Maite Muñoz, que compartirán sus experiencias y visiones sobre el tratamiento, clasificación y usos del archivo en el contexto del museo de arte contemporáneo partiendo del caso del Fondo Xavier Miserachs. El Fondo Xavier Miserachs El Fondo que Xavier Miserachs reunió a lo largo de su vida profesional se encuentra depositado desde el 3 de febrero de 2011 en el Centro de Estudios y Documentación MACBA. El fondo está formado por imágenes fotográficas: unas en tiras de negativos y unas en diapositivas o transparencias, así como hojas de contacto, documentación administrativa y algunos cuadernos de notas. Un patrimonio que recoge 44 años de actividad (de 1954 a 1998), estructurado en series que han dado lugar a algunos de los fotolibros más importantes de la historia de la fotografía en nuestro país: Barcelona, blanco y negro, Costa Brava Show y Los cachorros, además de numerosos reportajes de viajes. Con el objetivo de conservar, catalogar e investigar tan ingente cantidad de material, la familia Miserachs depositó en el Museu d Art Contemporani de Barcelona (MACBA) el archivo personal de Xavier Miserachs (Barcelona, ), sin duda uno de los grandes maestros de la fotografía española. A ello hay que sumarle las hojas de contacto originales de Barcelona, blanco y negro, que el fotógrafo regaló a la historiadora Maria Dolors Tapias en 1991 en agradecimiento por su colaboración en la ordenación de los negativos del archivo y que ella quiso depositar también en el Museo con el fin de que se añadieran al resto de materiales. El depósito del Archivo Miserachs responde a uno de los objetivos del Centro de Estudios y Documentación MACBA: conservar el patrimonio artístico del periodo de los años cincuenta y sesenta del siglo XX, una época en la que surgieron varios focos de vanguardia fotográfica en Cataluña y España. El primer paso en esta tarea fue la integración en sus fondos de los documentos personales del crítico de fotografía Josep Maria Casademont (Barcelona, ), que fue precisamente el animador más

3 destacado de la escena fotográfica barcelonesa de la época. Casademont acuñó el concepto de «nueva vanguardia» en la fotografía española y dirigió la Sala Aixelà, que en 1959 dedicó una señalada exposición a Xavier Miserachs, Ricard Terré y Ramón Masats. Xavier Miserachs reunió el fondo a lo largo de su vida profesional. En los años setenta el archivo se inundó y se estropeó una parte de los materiales. Hacia finales de los ochenta, él mismo organizó los negativos y las hojas de contacto con la ayuda de la historiadora Maria Dolors Tapias Gil, tarea por la que ella recibió como obsequio las hojas de contacto originales para el fotolibro Barcelona, blanco y negro. La ordenación del archivo resultante de ese proceso se ha mantenido hasta la actualidad. Tras la muerte del fotógrafo, el fondo pasó a ser custodiado y gestionado por sus dos hijas, que heredaron también los derechos de explotación y el ejercicio de los derechos morales del autor. A finales del año 2009, el Centro de Estudios y Documentación MACBA se puso en contacto con las dos herederas. Comenzó así un proceso que culminó el 3 de febrero de 2011 con la firma de un convenio de depósito a 25 años y el traslado del archivo a la sede del Centro de Estudios. Sobre Xavier Miserachs Xavier Miserachs nació en Barcelona el 12 de julio de Hijo de Manuel Miserachs, médico hematólogo, y de Montserrat Ribalta, bibliotecaria, durante su adolescencia entró en contacto con la fotografía en el Institut Tècnic Eulàlia, junto a sus compañeros de estudios, los hermanos Ramon y Antoni Fabregat. En 1952 se hizo miembro de la Agrupación Fotográfica de Cataluña, donde conoció a Oriol Maspons, con quien inició una amistad que duraría toda su vida. En 1954, a la edad de diecisiete años, ganó el I Trofeo Luis Navarro, otorgado por el II Salón Nacional de Fotografía Moderna de la Agrupación Fotográfica de Cataluña. Ese mismo año comenzó sus estudios de medicina, que abandonó en el último curso para dedicarse plenamente a la fotografía. En 1957 tuvo lugar la primera de las dos exposiciones ya clásicas que reunieron fotografías de Xavier Miserachs, Ricard Terré y Ramón Masats, en la Agrupación Fotográfica de Cataluña en Barcelona, en la sede de AFAL en Almería y en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, espacios que articulaban los núcleos principales de la vanguardia fotográfica española de la época. Aquella primera exposición marcó el

4 inicio de lo que el crítico barcelonés Josep Maria Casademont llamó la «nueva vanguardia» en la fotografía española. Al cabo de dos años, en 1959, se presentó la segunda exposición del trío Terré-Miserachs-Masats, en la recién inaugurada Sala Aixelà de Barcelona, dirigida por Casademont. Tras finalizar el servicio militar en 1961, Miserachs creó su estudio, desde el que fue alternando encargos como fotógrafo profesional con la realización de las fotografías que posteriormente darían lugar a sus emblemáticos fotolibros de la década de los sesenta: Barcelona, blanco y negro (Aymà, 1964), Costa Brava Show (Kairós, 1966) y Los cachorros (Lumen, 1967), obras fundamentales de la vanguardia fotográfica de la época. Entre las influencias que más impacto tuvieron en su trabajo destacan la obra del fotógrafo William Klein y sus libros de ciudades, en particular el primero, dedicado a Nueva York y publicado en Asimismo, la exposición The Family of Man (1955) causó en Miserachs, al igual que en sus compañeros de generación, una profunda impresión que fue determinante en la articulación de una poética neorrealista que representaba el tránsito de las clases populares hacia el nuevo entorno metropolitano. Desde finales de los años sesenta, Miserachs fue ampliando su actividad como fotógrafo para incluir la publicidad, el reportaje y, en numerosas ocasiones, la fotografía editorial. A partir de 1966 comenzó a viajar con gran asiduidad, gracias a su trabajo como corresponsal para las publicaciones La Actualidad Española, Gaceta Ilustrada, La Vanguardia, Interviú y Triunfo. Con esta última firmó en 1968 un contrato anual de disponibilidad exclusiva, y publicó reportajes como «París se pregunta: es una revolución?», «De Nanterre a las barricadas», «La primavera en Praga», etc. En 1969 fue cofundador y primer profesor de fotografía de la escuela Eina, y en 1970 su actividad se extendió puntualmente al cine: fue realizador y director de fotografía de dos películas underground, dirigidas por Enrique Vila-Matas y Emma Cohen, y ese mismo año dirigió y produjo el cortometraje Amén, historieta muda. En los últimos años de su vida, Miserachs se interesó por la escritura con la voluntad de dejar testimonio de su visión de la fotografía, una concepción beligerante respecto a lo que él entendía como la cultura fotográfica dominante y sus instituciones. En este sentido, destacan sus dos últimos libros, Fulls de contactes. Memòries (Edicions 62, 1998) y Criterio fotográfico (Omega, 1998), aparecidos en el año de su muerte. Xavier Miserachs falleció el 14 de agosto de 1998, a los 61 años, poco después de haber recibido, ese mismo año, la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya.

5

Ficha descriptiva del fondo Xavier Miserachs

Ficha descriptiva del fondo Xavier Miserachs Ficha descriptiva del fondo Xavier Miserachs ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Código de referencia CAT XXX BARCELONA MACBA MISERACHS Nivel de descripción Fondo Título Fondo Xavier Miserachs Fecha(s) Fecha de creación:

Más detalles

XAVIER MISERACHS BARCELONA, 1937

XAVIER MISERACHS BARCELONA, 1937 XAVIER MISERACHS BARCELONA, 1937 XAVIER MISERACHS Barcelona, 1937 Xavier Miserachs, fotógrafo catalán nacido en 1937. Estudió medicina en la Universidad de Barcelona, pero dejó la escuela para ser un fotógrafo.

Más detalles

XAVIER MISERACHS BARCELONA, 1937

XAVIER MISERACHS BARCELONA, 1937 XAVIER MISERACHS BARCELONA, 1937 XAVIER MISERACHS Barcelona, 1937 Xavier Miserachs (Barcelona, 1937-1998) es uno de los fotógrafos de referencia de Cataluña. En 1952 se afilió a la Agrupació Fotogràfica

Más detalles

Dossier de prensa Cámara y Modelo

Dossier de prensa Cámara y Modelo Dossier de prensa Cámara y Modelo 16 de febrero de 2017 Índice 1. Introducción Cámara y Modelo 1.1 El espacio 1.2 El catálogo 2. Organizadores y colaboraciones 3. Información adicional 3.1 Sobre el comisario

Más detalles

ORIOL MASPONS CRÓNICA DE UN ESTUDIO EN DESUSO. Natasha Christia Arqueologia del Punt de Vista

ORIOL MASPONS CRÓNICA DE UN ESTUDIO EN DESUSO. Natasha Christia Arqueologia del Punt de Vista ORIOL MASPONS CRÓNICA DE UN ESTUDIO EN DESUSO Natasha Christia Arqueologia del Punt de Vista Desde el mes de mayo de 2009 estamos llevando a cabo una investigación sobre el fotógrafo Oriol Maspons. El

Más detalles

Grandes temas Josep Brangulí, la modernidad en fotografía

Grandes temas Josep Brangulí, la modernidad en fotografía Grandes temas Josep Brangulí, la modernidad en fotografía Globo aerostático en el Parque de atracciones Turó Park. Barcelona, 1914. Brangulí capturó acontecimientos cotidianos con una sensibilidad que

Más detalles

RICARDO ORUETA Y SU LEGADO EN EL CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES DEL CSIC

RICARDO ORUETA Y SU LEGADO EN EL CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES DEL CSIC V Jornadas Archivo y Memoria RICARDO ORUETA Y SU LEGADO EN EL CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES DEL CSIC Raquel Ibáñez González María Sánchez Luque Rosa Mª Villalón Herrera Departamento de Archivo

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACIÓN

CUADRO DE CLASIFICACIÓN CUADRO DE CLASIFICACIÓN ARCHIVO PABLO SERRANO I.- DOCUMENTOS DE CARÁCTER PERSONAL 1.- De carácter académico y honorífico (Cajas 76 y 77) 2.- De carácter patrimonial (Cajas 40, 78 y 79) 3.- Correspondencia

Más detalles

La Fundació Foto Colectania homenajea a Paco Gómez con una exposición retrospectiva

La Fundació Foto Colectania homenajea a Paco Gómez con una exposición retrospectiva La fundación custodia el archivo completo del fotógrafo, formado por 25.000 negativos y más de 1.000 fotografías La Fundació Foto Colectania homenajea a Paco Gómez con una exposición retrospectiva Paco

Más detalles

El Centro de Documentación del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona: el patrimonio al servicio de la divulgación

El Centro de Documentación del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona: el patrimonio al servicio de la divulgación XVI SEMINARIO DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN AMBIENTAL Y ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Oleiros, A Coruña, 27-29 de septiembre de 2017 El Centro de Documentación del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona:

Más detalles

ESCUELA INTEGRADA DE ESO Y GRADO PROFESIONAL DE DANZA EESA CPD

ESCUELA INTEGRADA DE ESO Y GRADO PROFESIONAL DE DANZA EESA CPD INSTI TUTDEL TEATRE EESA CPD ESCUELA INTEGRADA DE ESO Y GRADO PROFESIONAL DE DANZA La Escuela de Enseñanza Secundaria y Artística / Conservatorio Profesional de Danza (EESA/CPD) imparte los estudios integrados

Más detalles

Jornada sobre patrimonio cultural de Defensa-2017

Jornada sobre patrimonio cultural de Defensa-2017 Jornada sobre patrimonio cultural de Defensa-2017 El pasado día 9 de marzo asistimos varios Amigos de la Historia de la Veterinaria ( Dres. Galán, Belaústegui y Caparrós) a la sede de la Fundación Ramón

Más detalles

Colección de carteles de juventud

Colección de carteles de juventud Colección de carteles de juventud Centro de Documentación Juvenil Servicio de Documentación y Archivo Secretaría de Juventud Pilar París Pujol Jefe del Servicio Mid-Term Conference Government Libraries

Más detalles

Ortzi Acosta Calvo. Publicado en ARTIUM - Biblioteca y Centro de Documentación ( Nombre: Ortzi Acosta

Ortzi Acosta Calvo. Publicado en ARTIUM - Biblioteca y Centro de Documentación (   Nombre: Ortzi Acosta Publicado en ARTIUM - Biblioteca y Centro de Documentación ( http://catalogo.biblioteca.artium.local) Inicio > Exposiciones > Álava: escenario artístico contemporáneo > Artistas > A A Ortzi Acosta Calvo

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES Biblioteca Tomás Navarro Tomás Memoria 2014. Introducción La biblioteca Tomás Navarro Tomás cierra el año 2014 con un balance

Más detalles

Enric Farrés Duran Barcelona, Living and working in Barcelona (Spain)

Enric Farrés Duran Barcelona, Living and working in Barcelona (Spain) Enric Farrés Duran Barcelona, 1983. Living and working in Barcelona (Spain) Solo shows (selection) Una exposición de mirar Centro de Arte La Panera, Lleida. Biblioteca sin títulos MNCARS. Madrid USELESS#2:

Más detalles

Lincoyán Parada. Biografía. Lincoyán Parada

Lincoyán Parada. Biografía. Lincoyán Parada 1 Lincoyán Parada Lincoyán Parada Biografía Lincoyán Parada, fotógrafo. Nació en Santiago, Chile, el 10 de Julio de 1947. El año 1972 realizó cursos con Bob Borowicz, y en 1973 realizó estudios en el Foto

Más detalles

CENTROS PARA LA INVESTIGACIÓN

CENTROS PARA LA INVESTIGACIÓN MÉTODOS Y TÉCNICAS AVANZADAS DE CENTROS PARA LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN HISTÓRICA, ARTÍSTICA Y GEOGRÁFICA BIBLIOTECA PÚBLICA DE TARRAGONA M. PILAR HERRERIAS GILI 77786839B mherreria1@alumno.uned.es

Más detalles

Dehesa: Repositorio institucional de la Universidad de Extremadura

Dehesa: Repositorio institucional de la Universidad de Extremadura : Repositorio institucional de la Universidad de Extremadura Un repositorio institucional: Responde al compromiso de la institución de hacer visible la producción de sus profesores o investigadores, incluyendo

Más detalles

Exposición conmemorativa LEÓN FELIPE: Quién soy yo? León Felipe: Quién soy yo?

Exposición conmemorativa LEÓN FELIPE: Quién soy yo? León Felipe: Quién soy yo? Exposición LEÓN FELIPE: Quién soy yo? Organiza: Fundación León Felipe Acción Cultural Española (AC/E) Instituto Cervantes Colabora: Junta de Castilla y León Ayuntamiento de Zamora Exposición conmemorativa

Más detalles

Manolo Prieto El artista - La Fundación - La exposición

Manolo Prieto El artista - La Fundación - La exposición Manolo Prieto El artista - La Fundación - La exposición Manolo Prieto Biografía Manolo Prieto nació en 1912 en El Puerto de Santa María (Cádiz) donde a los dieciséis años ingresó en la Academia de Santa

Más detalles

Museo de Palencia EXPOSICIÓN del 17 de diciembre de 2010 al 30 de enero de 2011

Museo de Palencia EXPOSICIÓN del 17 de diciembre de 2010 al 30 de enero de 2011 CONTACTOS RAMÓN MASATS Museo de Palencia EXPOSICIÓN del 17 de diciembre de 2010 al 30 de enero de 2011 El Ministerio de Cultura presenta en el Museo de Palencia CONTACTOS, una exposición de Ramón Masats,

Más detalles

El Archivo Fotográfico

El Archivo Fotográfico 1 El Archivo Fotográfico Se trata de un archivo de fotografía documental-industrial que abarca el período que va desde 1924 hasta 1931, y que corresponde a los años de la implantación de la Compañía Telefónica

Más detalles

Conmemoración del Bicentenario Chile 2010

Conmemoración del Bicentenario Chile 2010 Actividades Académicas Actividades Culturales Eventos Especiales Conmemoración del Bicentenario Chile 2010 El 18 de septiembre de 2010 Chile celebra doscientos años de vida republicana. Esta fecha conmemora

Más detalles

CSD CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA

CSD CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA INSTI TUTDEL TEATRE CSD CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA Los estudios superiores de danza del Institut del Teatre se imparten en el Conservatorio Superior de Danza (CSD). El CSD otorga el título superior

Más detalles

TRANSFORMACIONES. 28 noviembre 2008 / 11 enero 2009 Inauguración 28 de noviembre, 20 h

TRANSFORMACIONES. 28 noviembre 2008 / 11 enero 2009 Inauguración 28 de noviembre, 20 h TRANSFORMACIONES La España de los años veinte en los Archivos Fotográficos de Telefónica 28 noviembre 2008 / 11 enero 2009 Inauguración 28 de noviembre, 20 h Horario: De lunes a viernes de 18:00 h a 21:00

Más detalles

CENTROS PARA LA INVESTIGACIÓN

CENTROS PARA LA INVESTIGACIÓN CENTROS PARA LA INVESTIGACIÓN MÉTODOS Y TÉCNICAS AVANZADAS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA, ARTÍSTICA Y GEOGRÁFICA ARCHIVO COMARCAL DEL URGELL M. PILAR HERRERIAS GILI 77786839B mherreria1@alumno.uned.es Conocer

Más detalles

MAURICIO TORO GOYA. Mauricio Toro Goya nació el 24 de mayo de 1970 en Vallenar, Chile.

MAURICIO TORO GOYA. Mauricio Toro Goya nació el 24 de mayo de 1970 en Vallenar, Chile. 1 2 3 MAURICIO TORO GOYA Mauricio Toro Goya Mauricio Toro Goya nació el 24 de mayo de 1970 en Vallenar, Chile. Biografía Mauricio Toro Goya nació el 24 de mayo de 1970 en Vallenar, Chile. Desde 1999 mantiene

Más detalles

Museo Nacional Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. otoño invierno 2018 / 2019

Museo Nacional Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. otoño invierno 2018 / 2019 Museo Nacional Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE amigosthyssen. otoño invierno 2018 / 2019 Calendario otoño invierno 2018 / 2019 Autores de la Colección Cole/Church/O Keeffe/Hopper

Más detalles

CASO DE ESTUDIO GRETE STERN

CASO DE ESTUDIO GRETE STERN CASO DE ESTUDIO GRETE STERN 3 diciembre 2015-3 abril 2016 Sueño nº43 Sin título, de la serie Sueños, fotomontajes (Buenos Aires), 1950 Dossier de premsa_09.11.2015 CASO DE ESTUDIO. GRETE STERN 3 de diciembre,

Más detalles

Sala Canal de Isabel II Santa Engracia, Madrid Avance Programación

Sala Canal de Isabel II Santa Engracia, Madrid Avance Programación Santa Engracia, 125 - Madrid Avance Programación La es un singular espacio ubicado en un antiguo depósito de agua en la calle Santa Engracia 125. Gracias a una línea de programación mantenida desde sus

Más detalles

Institución rectora del Conaculta dedicada a la preservación del patrimonio sonoro

Institución rectora del Conaculta dedicada a la preservación del patrimonio sonoro DEFINICIÓN Institución rectora del Conaculta dedicada a la preservación del patrimonio sonoro Coordina las acciones para la preservación, documentación, catalogación, digitalización y acceso de ese patrimonio

Más detalles

INSTI TUT DEL TEATRE

INSTI TUT DEL TEATRE INSTI TUT DEL TEATRE Los estudios de posgrado del Institut del Teatre complementan la formación superior universitaria en artes escénicas y su aplicación. Con titulaciones homologadas y titulaciones propias,

Más detalles

Visitas Ilustres. Fotoperiodismo ( )

Visitas Ilustres. Fotoperiodismo ( ) Filmoteca de Castilla y León Ávila 15 de abril - 30 de agosto Monasterio de Santa Ana Pasaje del Cister, 1 Lunes a jueves de 10.00 a 18.45. h. Viernes y sábado de 10.00 a 14.00 h. La figura de Santa Teresa

Más detalles

II FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BARCELONA-SANT JORDI (BCN FILM FEST) abril de 2018 BASES

II FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BARCELONA-SANT JORDI (BCN FILM FEST) abril de 2018 BASES II FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BARCELONA-SANT JORDI (BCN FILM FEST) 20-27 abril de 2018 1. OBJETIVOS BASES El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST) tiene como objetivo

Más detalles

Exposición fotográfica. Miradas

Exposición fotográfica. Miradas Exposición fotográfica Miradas 1 Exposición fotográfica Miradas Alumnos del I Taller de Fotografía Creativa 2 3 Libros de Artista Sala José Nicolás Almansa Museo de la Universidad Antiguo Cuartel de Artillería

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus FALLECE LA DESTACADA ESCULTORA CHILENA REBECA MATTE. (14 de mayo de 1929)

El Museo te ayuda a hacer tus FALLECE LA DESTACADA ESCULTORA CHILENA REBECA MATTE. (14 de mayo de 1929) El Museo te ayuda a hacer tus Tareas FALLECE LA DESTACADA ESCULTORA CHILENA REBECA MATTE. (14 de mayo de 1929) Fotografía de Rebeca Matte. Imagen Biografías Chile a color. Ed. Antártica, Santiago 1983

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y HORARIOS DE LAS EXPOSICIONES DE LA II SEMANA FRANCESA DE SORIA

DESCRIPCIÓN Y HORARIOS DE LAS EXPOSICIONES DE LA II SEMANA FRANCESA DE SORIA DESCRIPCIÓN Y HORARIOS DE LAS EXPOSICIONES DE LA II SEMANA FRANCESA DE SORIA MIÉRCOLES, 2 DE MAYO 11:00 Inauguración oficial de la exposición Antonio Machado en el Archivo General de la Administración

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

Primer Curso, Primer Cuatrimestre Primer Curso, Primer Cuatrimestre 9.00-10.30 100532 LENGUA ESPAÑOLA Salón de Actos 102594 INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA I 102600 ANTROPOLOGÍA Y GESTIÓN CULTURAL Aula 2 102594 INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA I

Más detalles

ANALES MUSEOS DE ARTE

ANALES MUSEOS DE ARTE AYUNTAMIENTO DE BARCELONA ANALES Y BOLETÍN DE LOS MUSEOS DE ARTE DE BARCELONA ARTE MODERNO VOL. n-3 - J U L I O * AÑO 1944 MOVIMIENTO DEL "INVENTARIO GRÁFICO DE LOS MUSEOS" DE 1939 A 1942 ORIGEN La Dirección

Más detalles

creatividad e innovación constantes.

creatividad e innovación constantes. FERRAN ADRIÀ Ferran Adrià (1962, L Hospitalet de Llobregat, Barcelona) abandonó sus estudios en Ciencias Empresariales en 1980. En junio de aquel año, comenzó a trabajar fregando platos en un hotel y se

Más detalles

ARTE CONTEMPORÁNEO: DE LA CREACIÓN A LA CONSERVACIÓN. 27, 28 y 29 de mayo de 2014

ARTE CONTEMPORÁNEO: DE LA CREACIÓN A LA CONSERVACIÓN. 27, 28 y 29 de mayo de 2014 ARTE CONTEMPORÁNEO: DE LA CREACIÓN A LA CONSERVACIÓN 27, 28 y 29 de mayo de 2014 Instituto del Patrimonio Cultural de España Salón de actos C/ Pintor El Greco, 4 Ciudad Universitaria 28040 Madrid PRESENTACIÓN

Más detalles

Alberto Lobos. Biografía. Exposiciones. Alberto Lobos

Alberto Lobos. Biografía. Exposiciones. Alberto Lobos 1 Alberto Lobos Alberto Lobos Biografía Alberto Lobos Aranguiz, pintor. Nació en Rancagua en 1892. Falleció en 1925. Hermano menor de Enrique y Alfredo Lobos Aranguiz, también pintores. Siendo muy joven

Más detalles

Guillermo Vergara. Su hermano gemelo Nicanor, también se habría dedicado a la pintura.

Guillermo Vergara. Su hermano gemelo Nicanor, también se habría dedicado a la pintura. 1 Guillermo Vergara Guillermo Vergara Biografía Guillermo Vergara Gómez, pintor. Nació en Melipilla en 1890. Falleció el 28 de octubre de 1943. Pertenece a la Generación del Trece, promoción que comparte

Más detalles

USA y los ESPAÑOLES EXPOSICIÓN. Documentales proyectados con la exposición: Autores: Antonio Niño, Lorenzo Delgado, José Antonio Montero, Pablo León

USA y los ESPAÑOLES EXPOSICIÓN. Documentales proyectados con la exposición: Autores: Antonio Niño, Lorenzo Delgado, José Antonio Montero, Pablo León Documentales proyectados con la exposición: VISITA DEL PRESIDENTE D.EISENHOWER A MADRID. 21/22-12-1959. Productora: Noticiarios y Documentales Cinematográficos NO+DO, nº 885. 11 minutos. Español. Blanco

Más detalles

Gestión del patrimonio audiovisual en medios de comunicación

Gestión del patrimonio audiovisual en medios de comunicación Gestión del patrimonio audiovisual en medios de comunicación Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado PROYECTO EDITORIAL CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

Donación Joselino Vaamonde Horcada

Donación Joselino Vaamonde Horcada Donación Joselino Vaamonde Horcada Donación de documentos y fotografías relativos al Salvamento y Protección del Tesoro Artístico español conservados por el arquitecto José Lino Vaamonde Valencia (Alongos,

Más detalles

ENTRE DOS SIGLOS ESPAÑA 1900

ENTRE DOS SIGLOS ESPAÑA 1900 ENTRE DOS SIGLOS ESPAÑA 1900 EDIFICIO PARANINFO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Plaza Basilio Paraíso Del 4 de junio al 28 de julio de 2009 HORARIO: De martes a sábados: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00

Más detalles

ESTRENO ONLINE Jueves 10 de mayo 22:00hrs

ESTRENO ONLINE Jueves 10 de mayo 22:00hrs Presenta EL RETRATO DE UN GRAN ARTISTA CHILENO EN EL MONTAJE DE SU ÚLTIMA OBRA Un Documental sobre Andrés Pérez ESTRENO ONLINE Jueves 10 de mayo 22:00hrs www.tacosdecemento.cl FUNDAXIÓN presenta JIRAFA

Más detalles

Programa de actividades

Programa de actividades Programa de actividades Ciclo de conferencias - Barcelona 2016 Archivo de la Corona de Aragón - (Palau del Lloctinent) Sala de Conferencias C/ Comtes, nº 2 - Barcelona Organiza : Con la colaboración de

Más detalles

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS PROGRAMACIÓN PREVISTA PARA abril 2016 Pág. 1 TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS MARTES.- Cante flamenco (Prof. Pepe

Más detalles

DIFUSIÓN DEL ARTE PÚBLICO. PRESENTACIÓN DE A.REMESAR y CARME GRANDAS EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL

DIFUSIÓN DEL ARTE PÚBLICO. PRESENTACIÓN DE A.REMESAR y CARME GRANDAS EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL PRESENTACIÓN DE A.REMESAR y CARME GRANDAS EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL ORGANIZADO POR EL PAUDO (PUBLIC ART AND URBA DESIGN OBSERVATORY) Y EL MUSEO CASA DA CERCA DE ALMADA 2006 INTRODUCCIÓN Es un proyecto

Más detalles

3 a edición PREMIO EUROPEO DE INTERVENCIÓN EN EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO AADIPA

3 a edición PREMIO EUROPEO DE INTERVENCIÓN EN EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO AADIPA 3 a edición PREMIO EUROPEO DE INTERVENCIÓN EN EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO AADIPA El Premio El Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AADIPA es un certamen bienal organizado con

Más detalles

Museo Palmero Almodóvar del Campo Ciudad Real

Museo Palmero Almodóvar del Campo Ciudad Real Museo Palmero Almodóvar del Campo Ciudad Real El Maestro Palmero (1901-1991) El Museo Palmero muestra la vida y obra del Maestro Palmero en la que fue su casa natal en Almodóvar del Campo. Además de parte

Más detalles

Guillermo Fernández López Zúñiga nació en Cuenca el 27 de abril de 1909.

Guillermo Fernández López Zúñiga nació en Cuenca el 27 de abril de 1909. Guillermo Fernández López Zúñiga nació en Cuenca el 27 de abril de 1909. Pionero del cine científico en Argentina y España. Fundador y primer presidente de la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos.

Más detalles

INSTI TUT DEL TEATRE

INSTI TUT DEL TEATRE INSTI TUTDEL TEATRE ESTAE ESCUELA SUPERIOR DE TÉCNICAS DE LAS ARTES DEL ESPECTÁCULO Los estudios técnicos del Institut del Teatre se imparten en la Escuela Superior de Técnicas de las Artes del Espectáculo

Más detalles

ATRAPARLAVIDA EUGENIFORCANO

ATRAPARLAVIDA EUGENIFORCANO ATRAPARLAVIDA EUGENIFORCANO ATRAPAR LA VIDA. EUGENI FORCANO PRESENTACIÓN 1 LA EXPOSICIÓN 2 EUGENI FORCANO 3 IMÁGENES 4 CONDICIONES ITINERANCIA 9 MÁS INFORMACIÓN Y CONTACTO 12 ATRAPAR LA VIDA. EUGENI FORCANO

Más detalles

RÀFOLS CASAMADA PINTAR EL ESPACIO. Obras de 1981 a Del 23 de febrero al 31 de marzo de 2012

RÀFOLS CASAMADA PINTAR EL ESPACIO. Obras de 1981 a Del 23 de febrero al 31 de marzo de 2012 RÀFOLS CASAMADA PINTAR EL ESPACIO Obras de 1981 a 2007 Del 23 de febrero al 31 de marzo de 2012 Albert Ràfols Casmada Pintar el espacio Segunda exposición en la Galería Fernández-Braso Se ha inaugurado

Más detalles

José Ortiz Echagüe De la afición a la culminación

José Ortiz Echagüe De la afición a la culminación Grandes temas El Velázquez de la fotografía española José Ortiz Echagüe De la afición a la culminación Texto Asunción Domeño Martínez de Morentin, profesora del departamento de Historia, Historia del Arte

Más detalles

JOAN COLOM. Fotografías de Barcelona, 1958-1964

JOAN COLOM. Fotografías de Barcelona, 1958-1964 JOAN COLOM. Fotografías de Barcelona, 1958-1964 El Ministerio de Cultura presenta la exposición Fotografías de Barcelona, 1958 1964, comisariada por David Balsells y Jorge Ribalta, que consta de la más

Más detalles

JOAN JOSEP THARRATS ibr. Subasta Diciembre Precio de remate: euros. Fuente:

JOAN JOSEP THARRATS ibr. Subasta Diciembre Precio de remate: euros. Fuente: Lote 827. Joan Josep Tharrats (1918-2001). Volubilis. Técnica mixta sobre lienzo. Subasta Diciembre 2009. Precio de remate: 1.800 euros Fuente: http://www.balclis.com ibr JOAN JOSEP THARRATS 1918-2001

Más detalles

Fondos americanistas en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás

Fondos americanistas en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás Fondos americanistas en la Tomás Navarro Tomás VII Encuentro de Centros Españoles de REDIAL Introducción Colección bibliográfica Fondos documentales Cómo hemos llegado a reunir estos fondos? Cómo se ha

Más detalles

José Luis Raymond / Comisario

José Luis Raymond / Comisario La escenografía ha adquirido en los últimos cinco años un papel destacado dentro de la escena contemporánea española. La búsqueda de nuevas formas para contar historias ha llevado a los escenógrafos españoles

Más detalles

ARCHIVO DÉBORA ARANGO PÉREZ

ARCHIVO DÉBORA ARANGO PÉREZ 1 ARCHIVO DÉBORA ARANGO PÉREZ 1843 2014 INVENTARIO SALA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL CENTRO CULTURAL BIBLIOTECA LEV UNIVERSIDAD EAFIT MEDELLÍN 2016 2 DÉBORA ARANGO PÉREZ INVENTARIO 1843 2014 CORRESPONDENCIA

Más detalles

Sergio Larraín. Biografía. Sergio Larraín

Sergio Larraín. Biografía. Sergio Larraín 1 Sergio Larraín Sergio Larraín Biografía Sergio Larraín Echeñique, fotógrafo. Nació en Santiago, Chile, el 5 de Noviembre de 1931. Falleció en Tulahuen, Ovalle, Chile, el 07 de febrero de 2012. Creció

Más detalles

DIPLOMADO EN FOTOGRAFÍA

DIPLOMADO EN FOTOGRAFÍA DIPLOMADO EN FOTOGRAFÍA El Diplomado en Fotografía es la mejor opción en México para quienes buscan formación profesional, aprendizaje especializado y diversidad de horarios. AAVI TIENE MÁS DE 16 AÑOS

Más detalles

MARCOS CHAMUDES REITICH. FOTÓGRAFO Y POLÍTICO CHILENO.

MARCOS CHAMUDES REITICH. FOTÓGRAFO Y POLÍTICO CHILENO. El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas MARCOS CHAMUDES REITICH. FOTÓGRAFO Y POLÍTICO CHILENO. NACIÓ EN SANTIAGO EL 16 DE ENERO DE 1916. Retrato de Marcos Chamudes R. Fotografía. 1952. Sus primeros años.

Más detalles

MUJERES: TIPOS Y ESTEREOTIPOS José Ortiz Echagüe (Guadalajara, 1886 Madrid, 1980)

MUJERES: TIPOS Y ESTEREOTIPOS José Ortiz Echagüe (Guadalajara, 1886 Madrid, 1980) MUJERES: TIPOS Y ESTEREOTIPOS José Ortiz Echagüe (Guadalajara, 1886 Madrid, 1980) José Ortiz Echagüe (Guadalajara, 1886 - Madrid, 1980) es uno de los fotógrafos españoles más conocidos y reconocidos de

Más detalles

Exposición: 1 + X= GRUPOS, EQUIPOS Y COLECTIVOS.

Exposición: 1 + X= GRUPOS, EQUIPOS Y COLECTIVOS. - Nota de Prensa - Exposición SESIÓN EXPOSITIVA: LO COMÚN Exposición: 1 + X= GRUPOS, EQUIPOS Y COLECTIVOS. Artistas: AFAL (Paco Gómez, Oriol Maspons, Francisco Ontañón), Bleda y Rosa, Centro de Cálculo

Más detalles

El Centro Andaluz de la Fotografía muestra en exclusiva todas las obras de Robert Frank pertenecientes a la colección del IVAM

El Centro Andaluz de la Fotografía muestra en exclusiva todas las obras de Robert Frank pertenecientes a la colección del IVAM El Centro Andaluz de la Fotografía muestra en exclusiva todas las obras de Robert Frank pertenecientes a la colección del IVAM 1-12-2011. El Centro Andaluz de la Fotografía de la Consejería de Cultura

Más detalles

noticiasdelascasasycentros

noticiasdelascasasycentros 56 MEDALLA DE HONOR DE SABADELL 2007 A D. ANTONIO ALBÁS BROTO El día 18 de abril, D. Antonio Albás Broto, presidente del Centro Aragonés de Sabadell, fue galardonado por el Ayuntamiento de Sabadell con

Más detalles

1. Portfolio general. Enero de 2010.

1. Portfolio general. Enero de 2010. 1. Éste es nuestro portfolio general, una muestra de trabajos significativos de nuestro estudio. Si quieres más información, no dudes en pedírnosla o visita nuestra web. Gracias. 2. Tasta m son capítulos

Más detalles

Segovia. en la fotografía de Enrique Guinea. Diciembre 2016 Marzo 2017 MVSEO RODERA-ROBLES. SALA DE EXPOSICIONES TEMPORALES San Agustín, 12 - Segovia

Segovia. en la fotografía de Enrique Guinea. Diciembre 2016 Marzo 2017 MVSEO RODERA-ROBLES. SALA DE EXPOSICIONES TEMPORALES San Agustín, 12 - Segovia Segovia 1925 en la fotografía de Enrique Guinea MVSEO RODERA-ROBLES SALA DE EXPOSICIONES TEMPORALES [1] San Agustín, 12 - Segovia Diciembre 2016 Marzo 2017 Segovia 1925 en la fotografía de Enrique Guinea

Más detalles

Elisa Díaz Velasco. Biografía. Elisa Díaz Velasco

Elisa Díaz Velasco. Biografía. Elisa Díaz Velasco 1 Elisa Díaz Velasco Elisa Díaz Velasco Biografía Ana Elisa Díaz Velasco, fotógrafa. Nació en Santiago el 22 de septiembre de 1955. Aficionada a la fotografía desde niña, aprendió junto a su padre Eugenio

Más detalles

ARCHIVANDO La Biblioteca Tomás Navarro Tomás obtiene el reconocimiento de Bien de Interés Cultural. Trámites, beneficios y nuevas obligaciones

ARCHIVANDO La Biblioteca Tomás Navarro Tomás obtiene el reconocimiento de Bien de Interés Cultural. Trámites, beneficios y nuevas obligaciones La Tomás Navarro Tomás obtiene el reconocimiento de Bien de Interés Cultural. Trámites, beneficios y nuevas obligaciones ARCHIVANDO 2015 Introducción La BTNT es una biblioteca especializada al servicio

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA

ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA CaixaForum Tarragona Del 16 de septiembre al 21 de noviembre de 2010 Nota de prensa La Obra Social

Más detalles

León Durandin. Biografía. León Durandin

León Durandin. Biografía. León Durandin 1 León Durandin Biografía León Durandin León Desiré Durandin Abault, fotógrafo. Nació el 27 de Octubre de 1872, en Saint Denis, París, Francia. Llegó a Chile el año 1897 y murió en Santiago en 1955. León

Más detalles

SALA JOSEP RENAU Del 19 de Abril al 30 de Junio de 2012

SALA JOSEP RENAU Del 19 de Abril al 30 de Junio de 2012 SALA JOSEP RENAU Del 19 de Abril al 30 de Junio de 2012 SALA JOSEP RENAU SURVIVING LIFE Collages de la película de Jan Švankmajer Del 19 de abril al 30 de junio de 2012 De lunes a viernes, de 11:00 a 14:00

Más detalles

La otra mirada de Pedro San Martín

La otra mirada de Pedro San Martín La otra mirada de Pedro San Martín Fotografías 1954-1958 Exposición del 15 de septiembre al 31 de diciembre de 2015 Museo Arqueológico Municipal de Cartagena Dirección: C/ Ramón y Cajal, 45 Teléfono: 968

Más detalles

Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. primavera verano

Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. primavera verano Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE amigosthyssen. primavera verano 2017 www.museothyssen.org Calendario primavera verano 2017 Exposición temporal. Obras maestras de Budapest. Del

Más detalles

Fernando Meza. Fernando Meza

Fernando Meza. Fernando Meza 1 Fernando Meza Fernando Meza Biografía Fernando Meza, pintor. Nació en 1890 en Santiago, Chile. Falleció en 1929 en Concepción, Chile. Realizó estudios artísticos en la Escuela de Bellas Artes de Santiago

Más detalles

Fuentes de información para tu investigación

Fuentes de información para tu investigación Fuentes de información para tu investigación Ponemos a vuestra disposición una relación de sitios web donde podéis documentaros sobre las figuras de Las Sinsombrero, su época y sus obras. La información

Más detalles

8. CONSUMO 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 13 CULTURA. TÍTULO IV: Las Competencias

8. CONSUMO 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 13 CULTURA. TÍTULO IV: Las Competencias 8. CONSUMO 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 13 CULTURA COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana

Más detalles

Homenaje JULIO MAYO SOUZA FERNÁNDEZ 80 AÑOS COMPARTIENDO SU VISIÓN

Homenaje JULIO MAYO SOUZA FERNÁNDEZ 80 AÑOS COMPARTIENDO SU VISIÓN Homenaje JULIO MAYO SOUZA FERNÁNDEZ 80 AÑOS COMPARTIENDO SU VISIÓN En el Archivo General de la Nación se rindió un homenaje a Julio Mayo Souza Fernández, el único sobreviviente de la dinastía de fotoperiodistas

Más detalles

Museo Reina Sofía. Visitas privadas

Museo Reina Sofía. Visitas privadas Museo Reina Sofía Visitas privadas Un programa de visitas exclusivas para conocer el Museo de forma especial y preferente El Museo Reina Sofía abre sus puertas en exclusiva para aquellos interesados en

Más detalles

Nota de prensa. El MARQ colabora, desde el año 2007, con dos importantes y emblemáticas instituciones culturales rusas: el Instituto de

Nota de prensa. El MARQ colabora, desde el año 2007, con dos importantes y emblemáticas instituciones culturales rusas: el Instituto de Nota de prensa EL 22 DE JULIO SE INCORPORA A LA EXPOSICIÓN ERMITAGE. TESOROS DE LA ARQUEOLOGÍA RUSA EN EL MARQ UNA NUEVA PIEZA DE LA ARQUEO- LOGÍA Y EL ARTE UNIVERSAL: EL CIERVO DEL TÚ- MULO DE KOSTROMSKOY.

Más detalles

Eugenio Brito. Biografía. Exposiciones. Eugenio Brito

Eugenio Brito. Biografía. Exposiciones. Eugenio Brito 1 Eugenio Brito Eugenio Brito Biografía Eugenio Brito Honorato, pintor y ceramista. Nació en Viña del Mar el 15 de junio de 1929 y murió en Santiago el 15 de diciembre de 1984. Artista precoz, ya a los

Más detalles

Fondo José Luis Cano FOTOTECA DE ASTURIAS MUSÉU DEL PUEBLU D ASTURIES. Guía del Fondo José Luis Cano [2] Hojas de contactos [4] ÍNDICE

Fondo José Luis Cano FOTOTECA DE ASTURIAS MUSÉU DEL PUEBLU D ASTURIES. Guía del Fondo José Luis Cano [2] Hojas de contactos [4] ÍNDICE FOTOTECA DE ASTURIAS (MUSÉU DEL PUEBLU D ASTURIES) FONDO JOSÉ LUIS CANO [1] FOTOTECA DE ASTURIAS Fondo José Luis Cano MUSÉU DEL PUEBLU D ASTURIES ÍNDICE Guía del Fondo José Luis Cano [2] Hojas de contactos

Más detalles

RAMÓN MASATS. CONTACTOS

RAMÓN MASATS. CONTACTOS RAMÓN MASATS. CONTACTOS Producida por el Ministerio de Cultura con motivo del Premio Nacional de Fotografía otorgado al artista en 2004 y comisariada por Chema Conesa, la exposición CONTACTOS de Ramón

Más detalles

Arxiu Fotogràfic de Barcelona

Arxiu Fotogràfic de Barcelona Arxiu Fotogràfic de Barcelona Ingreso de fotografías y material fotográfico Año 2016 Fondo Ajuntament de Barcelona Arxiu Fotogràfic de Barcelona- Institut de Cultura Ajuntament de Barcelona Ingreso de

Más detalles

PREMIOS FAD DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO

PREMIOS FAD DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO PREMIOS FAD DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO PREMIOS FAD DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO Los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo. Su historia. Los Premios FAD se crearon con la idea de recuperar los

Más detalles

II Jornadas Pintura Gaditana del siglo XIX Salvador Sánchez Barbudo y José Gallegos Arnosa

II Jornadas Pintura Gaditana del siglo XIX Salvador Sánchez Barbudo y José Gallegos Arnosa II Jornadas Pintura Gaditana del siglo XIX Salvador Sánchez Barbudo y José Gallegos Arnosa Escuela de Arte de Jerez Bodegas Fundador 30 noviembre de 2017 Presentación El descubrimiento de una serie de

Más detalles

VIERNES 12 DE FEBRERO Lugar: Museo del diseño de Barcelona

VIERNES 12 DE FEBRERO Lugar: Museo del diseño de Barcelona Primer simposio de la Fundación Historia del Diseño Modernos a pesar de todo. Historia del diseño en España: teorías, métodos y retos PROGRAMA DEFINITIVO VIERNES 12 DE FEBRERO Lugar: Museo del diseño de

Más detalles

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Historia del Arte

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Historia del Arte escultura española de los siglos XVIII y XIX, así como de las causas de estas características, los lenguajes formales y visuales del arte español de los siglos XVIII y XIX. Además, resulta igualmente imprescindible

Más detalles

Rafael Barradas y Joaquín Torres García: dos artistas. uruguayos y la vanguardia en Cataluña

Rafael Barradas y Joaquín Torres García: dos artistas. uruguayos y la vanguardia en Cataluña Rafael Barradas y Joaquín Torres García: dos artistas uruguayos y la vanguardia en Cataluña Geoff West The British Library, Londres SALALM LIV IAI, Berlin 7 de julio de 2009 1 Datos biográficos -Joaquín

Más detalles