Desarrollo de Proyectos y Capacidades para la Captura y Utilización del Biogás en Argentina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desarrollo de Proyectos y Capacidades para la Captura y Utilización del Biogás en Argentina"

Transcripción

1 Desarrollo de Proyectos y Capacidades para la Captura y Utilización del Biogás en Argentina Facultad de Ingeniería Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - UNICEN 1 de 42

2 2 de 42 Fuentes de generación de biogás Manejo de residuos Manejo de efluentes: Industriales agropecuarios

3 3 de 42 Sitio Argentino de Producción Animal Biogás de relleno sanitario en desarrollo Salta tco2e/año Mendoza tco2e/año tco2/año 10 MW Fachinales tco2e/año Rosario tco2e/año Norte III (A,B,C) Va. Domínico tco2e/año 14 % Energía térmica González Catán Ensenada tco2e/año tco2/año Olavarría tco2e/año MDL registrados

4 4 de 42 Sitio Argentino de Producción Animal Biogás de relleno sanitario en etapa de factibilidad Tucumán 700 m3/h tco2e/año Bower m3/h tco2e Río Cuarto 700 m3/h tco2e tco2/año Trelew- Rawson 200 m3/h San Nicolás 100 m3/h tco2e Mar del Plata 860 m3/h tco2e

5 5 de 42 Sitio Argentino de Producción Animal Potencial de desarrollo La Rioja Santiago del Estero Formosa Catamarca Santa Fe San Luis La Pampa Neuquén tco2/año Bahía Blanca

6 Captura y uso de biogás a partir de efluentes Tucumán (Calsa) Sustitución GN 750 m3/h tco2e/año Famaillá tco2e/año Marcos Paz Sustitución GN Agropecuarios Salta (frigorífico) Sitio Argentino de Producción Animal Tucumán (Cistrusvil) Sustitución GN 700 m3/h 9 MWth tco2e/año Industriales Santa Fe (Semino) 10 MWth 200 m3/h tco2e/año Colón Sustitución GN 150 m3/h tco2e/año Baradero Sustitución GN 100 m3/h tco2e/año tco2/año 6 de 42 Chacabuco Sustitución GN 280 m3/h tco2e/año

7 7 de 42 Marco legal en Argentina Ley Establece requerimientos mínimos para una GIRSU No obliga a la captura de metano Ley : promueve el uso de biocombustibles Ley : establece que a 2016 el 8% de la producción de electricidad debe ser a partir de fuentes renovables Programa GENREN: 20 MW a partir de biogás Requerimiento mínimo: 1MW

8 8 de 42 Factibilidad técnico-económica-institucional Etapa de factibilidad Generación de electricidad Uso directo del biogás Costo de la electricidad Mercado regulatorio Indicadores económicos Bajo precio del gas natural Alta disponibilidad Ausencia de usuarios Indicadores económicos Captura y quemado del biogás

9 9 de 42 Análisis Económico Consideraciones para el análisis Comercialización de la electricidad 30 US$ /MWh Valor del mercado eléctrico al valor ofrecido por CAMMESA a Junio de 2011 Incentivo fiscal 0,004 US$/MWh Correspondiente a la ley Comercialización de CERs? US$/ton CO 2 e

10 10 de 42 Viabilidad económica US$ / kwh 0,100 0,090 0,080 0,070 0,060 0,050 0,040 0,030 0,020 0,010 0,000 Costo de producción de electricidad (a partir de biogás de relleno sanitario) Precio actual Número de habitantes

11 Viabilidad económica: incorporación de los CERs 11 de 42 VPN, US$ (21 años) Mar del Plata Río Cuarto Salta Bower Sin CERs Precio electricidad, US$/MWh VPN, US$ (21 años) Mar del Plata Río Cuarto Salta Bower Con CERs Precio electricidad, US$/MWh

12 Etapa de factibilidad 12 de 42 Para la etapa de diseño del proyecto Información local para evaluar escalas y potenciales de generación de biogás Identificación de proveedores y capacidades técnicas para evaluar el posible uso del biogás Plan de manejo de residuos y efluentes (domiciliarios, industriales) LFG m3/h 10,000 9,000 8,000 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1, Year LandGEM IPCC (2006) AMS IIIG Mexican Chinese Actual data

13 13 de 42 Viabilidad técnica Para la etapa de implementación del proyecto Capacidad institucional para llevar adelante los proyectos Desarrollo de proveedores locales Análisis de la escala del proyecto Aplicación de tecnología nacional Fracción de energía eléctrica no industrial aportada por biogás 2,00% 1,80% 1,60% 1,40% 1,20% 1,00% 0,80% 0,60% 0,40% 0,20% 0,00% Pesimista Medio Optimista Cantidad de habitantes Marco legal, incentivos fiscales

14 Estudio de caso: Rellenos del CEAMSE Villa Domínico: 800 m3/h biogás tco2e (20%) Tecnología holandesa Norte III: m3/h biogás tco2e (30%) Tecnología italiana Norte IIIB: m3/h biogás tco2e (60%) Tecnología italiana Generación de electricidad 14 de 42

15 15 de 42 Sitio Argentino de Producción Animal Estudio de caso: Rosario (Puente Gallego) m3/h biogás Tecnología italiana Operativo Quemado de biogás CERs: tco2e (53%)

16 16 de 42 Sitio Argentino de Producción Animal Estudio de caso: Ensenada-González Catán 500 m3/h biogás Tecnología canadiense Operativo Quemado de biogás CERs: tco2e (40%)

17 Estudio de caso: Olavarría Desarrollo de tecnología, proveedores y capacidades locales Producción de biogás estimada: 120 m3/h Uso como energía térmica en horno pirolítico para tratamiento de patogénicos 17 de 42

18 Estudio de caso: Olavarría (RSU) 18 de 42

19 Estudio de caso: Salta Relleno sanitario San Javier II y III Producción de biogás estimada: 400 m3/h 19 de 42 m3 LFG/hs 1,400 1,200 1, Year

20 20 de 42 Sitio Argentino de Producción Animal Estudio de caso: Salta Licitación privada de la Municipalidad de Salta para la construcción de la planta Tecnología local En etapa de construcción CERs: tco2e/año

21 21 de 42 Sitio Argentino de Producción Animal Estudio de caso: Misiones Tecnología española/local Construida Sin certificar CERs: tco2e/año

22 Estudio de factibilidad: Mar del Plata 1. Proyecto Gestión de la Contaminación de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Préstamo BIRF 4281-AR m3 LFG/h 1,600 1,400 1,200 1, Mar del Plata LFG generated LFG Captured Licitación pública internacional Year 3. PNGIRSU (SAyDS) Producción de biogás estimada: 430 m3/h 22 de 42

23 Estudio de factibilidad: Bower (Córdoba) Producción de biogás estimada: 2800 m3/h , ,00 Cumulative Cash Flow [US$] , ,00 0, , ,00 Factibilidad para el uso directo Year 23 de 42

24 24 de 42 Sitio Argentino de Producción Animal Estudio de Caso: Tucumán (Pacará Pintado) Producción de biogás estimada: 700 m3/h

25 Estudio de caso: Efluentes industriales Planta faenadora de aves - Entre Ríos Captura de biogás y Sustitución de combustible fósil Q efluente : 180 m3/h DQO: 3 kg/m3 Q biogás : 280 m3/h (100% sustitución) biogás Energía térmica PROCESO Electricidad de la red Combustible fósil adicional 25 de 42 Tecnología nacional CERs: tco2e/año

26 Estudio de caso: Efluentes industriales Planta procesamiento productos de maíz Baradero Generación de biogás Sustitución de combustible fósil a partir de biogás Q efluente : 2400 m3/día DQO: 0.8 kg/m3 Q biogás : 100 m3/h (3 % sustitución) biogás Tecnología brasileña y argentina Energía térmica PROCESO Electricidad de la red Combustible fósil adicional 26 de 42 CERs: tco2e/año

27 Estudio de caso: Efluentes industriales Planta procesamiento productos de maíz Chacabuco Generación de biogás Sustitución de combustible fósil a partir de biogás Q efluente : 2400 m3/día DQO: 1.2 kg/m3 Q biogás : 280 m3/h (5% sustitución) biogás Tecnología brasileña y argentina Energía térmica PROCESO Electricidad de la red Combustible fósil adicional 27 de 42 CERs: tco2e/año

28 Estudio de caso: Efluentes industriales Planta procesadora de Cítricos - Tucumán Sustitución de combustible fósil a partir de biogás Tecnología belga DQO>10 kg/m3 Q biogás : m3/h (19 % sustitución) CERs: tco2/año 28 de 42

29 Estudio de caso: Efluentes industriales Tratamiento de efluentes de vinaza Tucumán Sustitución de combustible fósil a partir de biogás Tecnología canadiense Q efluente : m3/año DQO: 36 kg/m3 CERs: tco2e/año 29 de 42

30 Estudio de caso: Efluentes industriales Planta procesadora de fruta Tucumán Quemado del biogás Tecnología americana DQO: 750 ton/mes CERs: tco2e/año 30 de 42

31 Estudio de caso: Efluentes industriales Molino producción almidón - Santa Fe Sustitución de combustible fósil a partir de biogás Tecnología americana Q efluente : 90 m3/h DQO: 20 kg/m3 Q biogás : 200 m3/h CERs: tco2e/año 31 de 42

32 32 de 42 Sitio Argentino de Producción Animal Estudio para el FAC y Banco Mundial Evaluación, diagnóstico y propuestas de acción para la mejora de las problemáticas ambientales y mitigación de gases de efecto invernadero vinculados a la producción porcina, avícola y bovina Estudio del potencial de generación de biogás y mitigación de GEIs en los núcleos productivos Feed Lots Porcinos Tambos Aves

33 Estudio para el FAC y Banco Mundial Evaluación, diagnóstico y propuestas de acción para la mejora de las problemáticas ambientales y mitigación de gases de efecto invernadero vinculados a la producción porcina, avícola y bovina ,284 1,618 3, Feed Lots Rango ,400 1,400 2,100 > 2,100 tco 2 e/año 33 de 42 Rango > 900 Tambos miles tco 2 e/año

34 Estudio para el FAC y Banco Mundial Evaluación, diagnóstico y propuestas de acción para la mejora de las problemáticas ambientales y mitigación de gases de efecto invernadero vinculados a la producción porcina, avícola y bovina 83, ,884 12,900 6,359 6,517 68,342 3, ,631 60,663 Porcinos Aves Rango 0 150, , , , ,000 > 450,000 tco 2 e/año 34 de 42 Rango 0 15,000 15,000 30,000 30,000 45,000 > 45,000 tco 2 e/año

35 35 de 42 Sitio Argentino de Producción Animal Proyecto de captura y utilización de biogás en establecimientos de cría intensiva de porcinos Utilización del biogás como energía térmica para la desactivación de soja sustituyendo gas natural Tecnología brasilera En Operación Animales: 920 madres Producción de biogás estimada: 400 m3/día

36 Proyecto de captura y utilización de biogás en establecimientos de cría intensiva de porcinos Animales: 1900 (100 madres) Producción de biogás estimada: 120 m3/día Energía disponible: kcal/año Autodemanda biodigestor: kcal/año 63% Remanente: kcal/año 23% Calefacción: kcal/año 14% kwh/año 36 de 42

37 37 de 42 Impactos de la captura y uso de biogás 20,000,000 18,000,000 16,000,000 Mitigación del metano 14,000,000 12,000,000 10,000,000 8,000,000 6,000, % 3,000,000 2,500,000 4,000,000 2,000,000 0 RSU 2,000,000 1,500,000 1,000,000 Desarrollo de tecnología 500,000 6 % Producción limpia 0 Efluentes Sustitución de fósiles

38 38 de 42 Barreras vencidas Demostración de una nueva actividad vinculada a la gestión de residuos urbanos e industriales y fuentes de EERR Mitigación de GEIs y certificación de la reducción de emisiones dentro de un mecanismo global (MDL) Demostración de los beneficios de una adecuada gestión de residuos y efluentes Implementación de tecnología y recursos humanos locales para el desarrollo de proyectos de captura y uso de biogás Mejora de la calidad de vida de la población, mitigación de impactos sobre el ecosistema, implementación de políticas de Producción Limpia

39 39 de 42 Tecnológicas Barreras a vencer Promover la construcción de capacidades locales para la provisión de tecnología, RRHH e ingeniería de proyectos de captura de biogás Incorporar tecnologías de enriquecimiento energético del biogás (sulfuro de hidrógeno, siloxanos, etc) Identificar potenciales usuarios de la energía térmica o eléctrica Mejorar los procedimientos de los sitios de disposición final de residuos y desarrollar capacidades para la captura y aprovechamiento del biogás

40 40 de 42 Barreras a vencer Económico financieras Establecimiento de acuerdos específicos de compra-venta de energía Buscar formas asociativas para mejorar la cuestión de escala de los proyectos y facilitar el acceso al programa GENREN Evaluar la incorporación del proyecto al MDL

41 Institucionales Fortalecer las capacidades institucionales para incluir la explotación del biogás dentro de los pliegos de licitación para el manejo de los RSU Cumplimiento de los requerimientos técnicos y legales que exige el ente nacional (CAMMESA) para incorporar electricidad a la red Evaluar el sistema de contratos/concesiones de servicios de tratamiento y disposición final de residuos y efluentes con vistas a la generación de electricidad Contratos a largo plazo, requisitos técnico/legales Barreras a vencer Impulsar la sinergía de las acciones y vínculos ya logrados y difundirlos entre los sectores interesados 41 de 42

42 42 de 42 Facultad de Ingeniería Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Gracias por su atención Contacto: Estela Santalla TE/Fax: (Int 279/282)

Aprovechamiento energético del metano del relleno sanitario de Olavarría (Argentina)

Aprovechamiento energético del metano del relleno sanitario de Olavarría (Argentina) Taller Desarrollando Proyectos Viables de Energía a partir del Biogás de Rellenos Sanitarios en Latino América 2 de junio de 2010 Buenos Aires Aprovechamiento energético del metano del relleno sanitario

Más detalles

USO DE EFLUENTES DE GRANJAS PORCINAS PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS

USO DE EFLUENTES DE GRANJAS PORCINAS PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS USO DE EFLUENTES DE GRANJAS PORCINAS PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS 1. El Sector de Producción Porcina Nacional 2. Problemática vinculada a la generación de efluentes 3. Requerimientos energéticos en la

Más detalles

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos Ciudad de Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Buenos Aires 2,87 11,83 6,64 12,79 11,28 260 2.661 1.144 2.804 1.854 272 669 1.011 1.381 43.262 526 3.162 1.561 3.897 45.101 2,60 2,80 2,40 2,40 2,50 Córdoba

Más detalles

LA GESTIÓN N AMBIENTAL EMPRESARIA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO EN LA ARGENTINA

LA GESTIÓN N AMBIENTAL EMPRESARIA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO EN LA ARGENTINA VII REUNIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE CONTABILIDAD SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL (7th Spanish CSEAR) UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 10 al 12 de septiembre del 2009 LA GESTIÓN N AMBIENTAL EMPRESARIA Y

Más detalles

Agenda Ganadera Argentina Eficiencia productiva en la cría vacuna Línea de base por Provincia

Agenda Ganadera Argentina Eficiencia productiva en la cría vacuna Línea de base por Provincia Agenda Ganadera Argentina 2025 Eficiencia productiva en la cría vacuna Línea de base por Provincia Metodología 2 Metodología (1) Se calculó la eficiencia productiva de los planteos de cría vacuna para

Más detalles

Elaboración del documento NAMA del Programa de Promoción de la Energía Derivada de Biomasa (PROBIOMASA) 8 de Mayo de 2014

Elaboración del documento NAMA del Programa de Promoción de la Energía Derivada de Biomasa (PROBIOMASA) 8 de Mayo de 2014 Elaboración del documento NAMA del Programa de Promoción de la Energía Derivada de Biomasa (PROBIOMASA) 8 de Mayo de 2014 PARTES INTERESADAS Y BENEFICIARIOS NIVEL LOCAL, PROVINCIAL Y NACIONAL OBJETIVO

Más detalles

POLITICAS EN CAMBIO CLIMATICO EN ARGENTINA: ESTADO DE SITUACION DEL MDL

POLITICAS EN CAMBIO CLIMATICO EN ARGENTINA: ESTADO DE SITUACION DEL MDL POLITICAS EN CAMBIO CLIMATICO EN ARGENTINA: ESTADO DE SITUACION DEL MDL ESTADO DE SITUACION DE LOS PROYECTOS MDL EN LA ARGENTINA BARRERAS A LA IMPLEMENTACION DE PROYECTOS NORMAS DE PROCEDIMIENTO PARA LA

Más detalles

Oportunidades, Desafíos, Acciones

Oportunidades, Desafíos, Acciones ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA Oportunidades, Desafíos, Acciones Agosto de 2017 Sebastián Kind LOS PRÓXIMOS 8 AÑOS DEL SECTOR ELÉCTRICO ARGENTINO Inversión Estimada (miles de millones de USD) Renovables

Más detalles

- Bioenergía en la Argentina - Programa para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) Miguel Almada, Director de Agroenergía

- Bioenergía en la Argentina - Programa para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) Miguel Almada, Director de Agroenergía - Bioenergía en la Argentina - Programa para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) Miguel Almada, Director de Agroenergía Agosto 2017 Contribución actual de la biomasa al BEN y potencial

Más detalles

0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 0 5 10 15 20 25 PB GC per Cápita (miles de $) Año 1993 1 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 0 5 10 15 20 25 PB GC per Cápita (miles de $) Año 1993 0,35 0,3 0,25

Más detalles

Consideraciones sobre el desarrollo de un proyecto de biogás en el marco del MDL: Olavarría, Argentina

Consideraciones sobre el desarrollo de un proyecto de biogás en el marco del MDL: Olavarría, Argentina 2do Foro Latinoamericano de Carbono Lima, Perú 5 7 de septiembre de 2007 Consideraciones sobre el desarrollo de un proyecto de biogás en el marco del MDL: Olavarría, Argentina Gabriel Blanco Universidad

Más detalles

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07 CATEGORIA 4 ESTRELLAS 1) HOTELES CATEGORIA 4 ESTRELLAS CAPITAL FEDERAL Básico $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.129,00 $ 1.293,00 Ad. Acuerdo Agosto 2006 $ 24,00 $ 24,00 $ 24,00

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA. Programas y Desafíos. Córdoba. OCTUBRE DE Ing. Mariela Fullone

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA. Programas y Desafíos. Córdoba. OCTUBRE DE Ing. Mariela Fullone ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA Programas y Desafíos Córdoba. OCTUBRE DE 2016 Ing. Mariela Fullone ESTRUCTURA SUBSECRETARÍA DE ENERGÍAS RENOVABLES Dirección Nacional de Energías Renovables Dirección Nacional

Más detalles

Workshop Regional Diciembre Asunción, República del Paraguay

Workshop Regional Diciembre Asunción, República del Paraguay Producción y Uso Sustentable de Bioenergía en las Américas Lecciones Aprendidas y Oportunidades Futuras Workshop Regional 14-15 Diciembre 2017 Asunción, República del Paraguay Lic. Miguel Almada Director

Más detalles

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales Inicio del Proyecto: 2000 Financiación: Convenio Original y

Más detalles

Agenda Ganadera Argentina 2025

Agenda Ganadera Argentina 2025 Agenda Ganadera Argentina 2025 Reunión del Consejo Federal Agropecuario Región Pampeana 18 de Mayo 2017 Subsecretaría de Ganadería La productividad en ganadería bovina 2 0 10 20 30 40 50 60 70 80 1953

Más detalles

"2020: Desafíos e innovaciones en el cambio energético y el desarrollo sustentable

2020: Desafíos e innovaciones en el cambio energético y el desarrollo sustentable "2020: Desafíos e innovaciones en el cambio energético y el desarrollo sustentable Realización de proyectos bilaterales argentino-alemanes en el área de biogás procesos y ejemplos prácticos de cooperación

Más detalles

Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos

Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Noviembre 2005 Mercado de Carbono Antecedentes El MDL es un mecanismo

Más detalles

Perspectivas de la energía con biomasa forestal en Argentina - PROBIOMASA

Perspectivas de la energía con biomasa forestal en Argentina - PROBIOMASA Perspectivas de la energía con biomasa forestal en Argentina - PROBIOMASA Noviembre 2016 Contribución actual de la biomasa al BEN y potencial de contribución Fuente: Informe final del Análisis del Balance

Más detalles

INFORME 2. MEDIDAS DE MITIGACIÓN SECTOR RESIDUOS Categorías: Residuos Sólidos Urbanos, Aguas Residuales Domiciliarias y Aguas Residuales Industriales

INFORME 2. MEDIDAS DE MITIGACIÓN SECTOR RESIDUOS Categorías: Residuos Sólidos Urbanos, Aguas Residuales Domiciliarias y Aguas Residuales Industriales INFORME 2 MEDIDAS DE MITIGACIÓN SECTOR RESIDUOS 2014 PROCESO DE ELABORACIÓN DE MEDIDAS ACCIONES DESARROLLADAS RSU, ARD Y ARI Revisión y evaluación de los antecedentes. Evaluación integrada de los aspectos

Más detalles

Capítulo 8 MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO EN ARGENTINA Y BRASIL: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS PROYECTOS REGISTRADOS EN AMBOS PAÍSES

Capítulo 8 MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO EN ARGENTINA Y BRASIL: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS PROYECTOS REGISTRADOS EN AMBOS PAÍSES Capítulo 8 MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO EN ARGENTINA Y BRASIL: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS PROYECTOS REGISTRADOS EN AMBOS PAÍSES Autores VERÓNICA MARÍA GARCÍA FRONTI MARÍA LAURA ACEVEDO EMANUEL MARIO

Más detalles

Ganadería en Zonas Áridas, Una Oportunidad Luego de la crisis

Ganadería en Zonas Áridas, Una Oportunidad Luego de la crisis Ganadería en Zonas Áridas, Una Oportunidad Luego de la crisis Mayo de 2012 La ganadería, como toda actividad económica, tiene ciclos de contracción y expansión según los incentivos prevalecientes en el

Más detalles

SEMINARIO CAMBIO CLIMATICO ARGENTINA

SEMINARIO CAMBIO CLIMATICO ARGENTINA SEMINARIO CAMBIO CLIMATICO ARGENTINA Ing. Débora Lavanderos Med. Vet. Guillermo Suarez Archilla Fecha actualización 26/11/2017 Ing. Débora Lavanderos INTA La Consulta ARGENTINA Resumen: Cambio Climático

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2017 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia

Más detalles

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios ACLARACIONES VARIABLE INDICADOR Datos demográficos Viviendas / Habitantes y de superficie Resto de la Información (Líneas, Accesos, Cobertura, etc.) FUENTE / DETALLE INDEC: Censo 2010 Serie B N 2 Tomo

Más detalles

Foro Latinoamericano del Carbono de Marzo de 2006 Quito, Ecuador. Fondo Argentino de Carbono

Foro Latinoamericano del Carbono de Marzo de 2006 Quito, Ecuador. Fondo Argentino de Carbono Foro Latinoamericano del Carbono 22-24 24 de Marzo de 2006 Quito, Ecuador Fondo Argentino de Carbono Cambio Climático Global es uno de los más s significativos desafíos ambientales que hoy enfrenta el

Más detalles

OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030

OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 Defensor del Pueblo de la Nación REPÚBLICA ARGENTINA Energía + agua: la base de derechos básicos. Permite: alimentos y medicamentos refrigerados agua

Más detalles

Presidente de la Nación Argentina Ing. Mauricio Macri. Jefe de Gabinete Lic. Marcos Peña

Presidente de la Nación Argentina Ing. Mauricio Macri. Jefe de Gabinete Lic. Marcos Peña Presidente de la Nación Argentina Ing. Mauricio Macri Jefe de Gabinete Lic. Marcos Peña Ministra de Desarrollo Social y Presidenta Honoraria del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales Dra.

Más detalles

La primera lectura arroja una disminución de la tasa de desempleo en siete décimas de puntos porcentuales, equivalente a poco más de 161 mil

La primera lectura arroja una disminución de la tasa de desempleo en siete décimas de puntos porcentuales, equivalente a poco más de 161 mil El efecto desaliento afectó a más de 35.000 trabajadores en la primera mitad de 2017 La economía comenzó a dar señales de reactivación y con ello de recuperación del empleo, principalmente el registrado.

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MARZO DE 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MARZO DE 2017 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MARZO DE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

Matriz Productiva de Mendoza: Una exploración sobre su diversificación

Matriz Productiva de Mendoza: Una exploración sobre su diversificación Matriz Productiva de Mendoza: Una exploración sobre su diversificación FEDERACIÓN ECONÓMICA DE MENDOZA & UNIVERSIDAD CHAMPAGNAT Julio de 214 Crecimiento de Largo Plazo 215 195 175 155 Entre 2 y 213 Argentina

Más detalles

Resultados Relevamiento Nacional de Biodigestores

Resultados Relevamiento Nacional de Biodigestores Resultados Relevamiento Nacional de Biodigestores Construcción de un Diagnóstico Nacional del estado del arte de la biodigestión anaeróbica, que sirva de herramienta para la planificación estratégica

Más detalles

Institución - Universidad - Unidad Académica

Institución - Universidad - Unidad Académica Institución - Universidad - Unidad Académica Universidad Nacional del Sur Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadoras Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Mar del Plata Universidad

Más detalles

DATOS DEL MES DE JUNIO DE º SEMESTRE Acceso:

DATOS DEL MES DE JUNIO DE º SEMESTRE Acceso: INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE JUNIO DE 2017 1º SEMESTRE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

DISTRIBUCION ELECTRICA SITUACION ACTUAL

DISTRIBUCION ELECTRICA SITUACION ACTUAL DISTRIBUCION ELECTRICA SITUACION ACTUAL Privatizadas Jujuy Salta Catamarca Tucumán Formosa La Rioja San Juan S. del Estero San Luis Mendoza Entre Rios Río Negro Buenos Aires C. Fed. y GBA A Transformar

Más detalles

EXISTENCIAS GANADERAS , POR PROVINCIAS Y POR CATEGORIAS

EXISTENCIAS GANADERAS , POR PROVINCIAS Y POR CATEGORIAS EXISTENCIAS GANADERAS 1875 2001, POR PROVINCIAS Y POR CATEGORIAS Volver a: origen y evolución de la ganadería Existencias ganaderas 1875-1992 Ganado Año Fuente Existencias en miles de cabezas VACUNO 1875

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia

Más detalles

Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos - GIRSU

Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos - GIRSU Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos - GIRSU Cons. Psic. Guillermina Robles Gerencia General Operativa Subprograma GIRSU A cargo Area Relaciones Institucionales y Comunicación TEL.

Más detalles

MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar

MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS DETALLE PARA FAENA MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Agr. Lorenzo R. Basso SUBSECRETARIO

Más detalles

DATOS DEL MES DE ABRIL DE Acceso:

DATOS DEL MES DE ABRIL DE Acceso: INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE ABRIL DE 217 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

UTF/ARG/20/ARG - Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA)

UTF/ARG/20/ARG - Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) UTF/ARG/20/ARG - Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) Iniciativa del Ministerio de Agroindustria, y del Ministerio de Energía y Minería, con la asistencia técnica de

Más detalles

CONSUMO FINAL DE ENERGÍA EN EL MUNDO

CONSUMO FINAL DE ENERGÍA EN EL MUNDO CONSUMO FINAL DE ENERGÍA EN EL MUNDO Por sectores de consumo (2013) 9 301 Mtoe Otros incluye: residencial, comercial, servicios públicos, etc. 1 CONSUMO FINAL DE ENERGÍA EN EL MUNDO Fuentes y sectores

Más detalles

NAMA DEL PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE LA ENERGÍA DERIVADA DE BIOMASA (PROBIOMASA)

NAMA DEL PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE LA ENERGÍA DERIVADA DE BIOMASA (PROBIOMASA) NAMA DEL PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE LA ENERGÍA DERIVADA DE BIOMASA (PROBIOMASA) Webinar de Plataforma LEDS LAC: Oportunidades y desa=os para el aprovechamiento sostenible del potencial energécco de

Más detalles

Análisis comparativo de las existencias ganaderas

Análisis comparativo de las existencias ganaderas Análisis comparativo de las existencias ganaderas Marzo 2010 - Marzo 2008 Informe estadístico Nº 13 Área Gestión de la Información - Coordinación de Campo - Dirección Nacional de Sanidad Animal Julio de

Más detalles

Realidad, Impacto y Oportunidades de los Biocombustibles en Guatemala (Sector Productivo) BIOGAS

Realidad, Impacto y Oportunidades de los Biocombustibles en Guatemala (Sector Productivo) BIOGAS Realidad, Impacto y Oportunidades de los Biocombustibles en Guatemala (Sector Productivo) BIOGAS Temas 1. Qué es biogas? 2. Esquema básico de la producción de biogas 3. Esquema básico de un biodigestor

Más detalles

Una Asociación Público-Privada para Avanzar la Recuperación y el Uso del Metano como Fuente de Energía Limpia.

Una Asociación Público-Privada para Avanzar la Recuperación y el Uso del Metano como Fuente de Energía Limpia. Una Asociación Público-Privada para Avanzar la Recuperación y el Uso del Metano como Fuente de Energía Limpia. Presentación al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos

Más detalles

Oferta interna de energía primaria (evolución ) Fuente: Balance Energético Nacional 2012; Secretaría de Energía de la Nación

Oferta interna de energía primaria (evolución ) Fuente: Balance Energético Nacional 2012; Secretaría de Energía de la Nación Oferta interna de energía primaria (evolución 2002-2012) Fuente: Balance Energético Nacional 2012; Secretaría de Energía de la Nación Contribución actual de la biomasa al BEN y potencial de contribución

Más detalles

Estadísticas de Establecimientos de Engorde a Corral. Actualización a marzo de 2010

Estadísticas de Establecimientos de Engorde a Corral. Actualización a marzo de 2010 Estadísticas de Establecimientos de Engorde a Corral Actualización a marzo de 2010 Establecimientos de Engorde a Corral Actualización a Marzo de 2010. Responsables: Gastón Darío Dana Gustavo Rodríguez

Más detalles

México y los Mercados de Carbono. Juan Mata Sandoval Director General de Políticas de Cambio Climático 21 de Agosto

México y los Mercados de Carbono. Juan Mata Sandoval Director General de Políticas de Cambio Climático 21 de Agosto México y los Mercados de Carbono Juan Mata Sandoval Director General de Políticas de Cambio Climático 21 de Agosto Evolución de las emisiones de GEI en México Emisiones por categoría 2006 Total 715 MtCO2e

Más detalles

Captación n y Aprovechamiento de biogás

Captación n y Aprovechamiento de biogás Seminario Gestión n de Residuos en Áreas Metropolitanas de Latinoamerica Captación n y Aprovechamiento de biogás Rellenos Sanitarios Sustentables CASO: Módulo M Norte IIIb Complejo Ambiental Norte III

Más detalles

Datos Estadísticos 2011

Datos Estadísticos 2011 Datos Estadísticos 211 Industria Argentina del Cemento Portland EMPRESAS ASOCIADAS Asociación de Fabricantes de Cemento Portland. Datos Estadísticos 211 INDICE > Producción Anual 3 Mensual 5 Promedio Mensual

Más detalles

POTENCIAL Y VENTAJAS DE LA BIOMASA PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA. MARCO REGULATORIO PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA CON BIOMASA

POTENCIAL Y VENTAJAS DE LA BIOMASA PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA. MARCO REGULATORIO PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA CON BIOMASA POTENCIAL Y VENTAJAS DE LA BIOMASA PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA. MARCO REGULATORIO PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA CON BIOMASA Lic. Miguel Almada Director de Agroenergía MATRIZ ENERGÉTICA DE ARGENTINA 9,4%

Más detalles

UNIVERSIDAD, ESTADO Y TERRITORIO

UNIVERSIDAD, ESTADO Y TERRITORIO PROYECTOS PRESENTACIONES POR INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR DEL EJERCITO INSTITUTO UNIVERSITARIO NACIONAL DEL ARTE AUTONOMA DE ENTRE RIOS DE BUENOS AIRES NACIONAL ARTURO JAURETCHE NACIONAL DE AVELLANEDA

Más detalles

Restricciones a la circulación de camiones

Restricciones a la circulación de camiones Restricciones a la circulación de camiones La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha dictado la Disposición 333/13, que restringe la circulación de camiones de categorías N2, N3, O, O3 y O4 en fines de

Más detalles

Desarrollo urbano sostenible: Desafios para las ciudades de Argentina

Desarrollo urbano sostenible: Desafios para las ciudades de Argentina Desarrollo urbano sostenible: Desafios para las ciudades de Argentina Prof. Cynthia Goytia (Ph.D) Universidad Torcuato Di Tella 21 de Abril de 2016 Seminario La Energia que Viene - UCA 1 Ciudades: son

Más detalles

Experiencia de una red de relaciones intergubernamentales para las mejores prácticas en presupuesto público

Experiencia de una red de relaciones intergubernamentales para las mejores prácticas en presupuesto público Experiencia de una red de relaciones intergubernamentales para las mejores prácticas en presupuesto público 24 SEMINARIO DE POLÍTICA FISCAL SANTIAGO DE CHILE Enero 2012 QUÉ ES EL FORO? Es un organismo

Más detalles

Fichas Provinciales de Emisiones de Gases de Efecto invernadero Año 2012

Fichas Provinciales de Emisiones de Gases de Efecto invernadero Año 2012 Fichas Provinciales de Emisiones de Gases de Efecto invernadero Año 2012 Sector Residuos Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Año 2015 Versión Fecha

Más detalles

Reconversión de la matriz energética del campus de la Universidad Católica de Córdoba

Reconversión de la matriz energética del campus de la Universidad Católica de Córdoba Resultados correspondientes a la "evaluación de elegibilidad, encuadramiento y/o pertinencia" de las Ideas s (IP) presentadas con respecto a los objetivos requeridos las bases de Monto atado Equipamiento

Más detalles

ANÁLISIS DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

ANÁLISIS DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados ANÁLISIS DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA ENERO -MAYO 2017 Contacto Teléfono + 54 011-5238-4539 Mail: info@cespup.com www.cespup.com @infocespup Av. Córdoba

Más detalles

Niños, niñas y adolescentes indígenas. únete por la niñez

Niños, niñas y adolescentes indígenas. únete por la niñez Niños, niñas y adolescentes ÍNDICE 1. Demografía 2. Condiciones de vida 3. Agua y saneamiento 4. Educación 5. Salud 21 Demografía Cantidad de niños, niñas y adolescentes Indígenas. Provincias, 2010. En

Más detalles

Resultados Relevamiento Nacional de Biodigestores. Goicoa, Víctor

Resultados Relevamiento Nacional de Biodigestores. Goicoa, Víctor Resultados Relevamiento Nacional de Biodigestores Disertantes: Barlatey, Alejandra Goicoa, Víctor 2008: Incorporación de un Experto en Biogás de CIM/GIZ Alemania Solicitado por INTI Entre Ríos en Concepción

Más detalles

INFORME DE MERCADO MARZO 2018

INFORME DE MERCADO MARZO 2018 INFORME DE MERCADO MARZO GAS OIL NAFTAS LUBRICANTES MERCADO POR EMPRESAS VENTAS AL PUBLICO PRECIOS DEL PETROLEO Fuente: Ministerio de Energía y Minería de la Nación. Los datos de Gas Oil NO incluyen ventas

Más detalles

Catalizar la gestión de residuos orgánicos industriales en Chile

Catalizar la gestión de residuos orgánicos industriales en Chile Acciones de mitigación apropiadas a nivel nacional Catalizar la gestión de residuos orgánicos industriales en Chile Octubre 2014 Residuos: Desafíos La mayor parte de los gases de efecto invernadero (GEI)

Más detalles

OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011

OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011 OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011 Jorge Pérez Dirección Sectorial de Energía Ministerio del Ambiente, Energía

Más detalles

Autores! " #$ #! " # % &

Autores!  #$ #!  # % & Autores! " #$#! "# %& Provincia Cabezas Bovinos Ovinos Caprinos Buenos Aires 16.248.861 1.533.287 16.789 Capital Federal 10 92 16 Catamarca 234.176 29.537 104.380 Chaco 2.333.089 144.276 364.603 Chubut

Más detalles

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería TALLER: ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN EN EL SECTOR DE LAS ENERGÍAS

Más detalles

STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA

STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA LEGAJO IMPOSITIVO Actualizado a Abril 2018 STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA IMPUESTOS NACIONALES IVA: Inscripto Ganancias Sociedades: Inscripto Ganancia Mínima Presunta: Inscripto Régimen Seguridad Social

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE SETIEMBRE DE 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE SETIEMBRE DE 2017 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE SETIEMBRE DE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

Todos los días, abonando con tarjetas de crédito MasterCard, Visa, y/o Cabal Hasta 9 cuotas sin interés

Todos los días, abonando con tarjetas de crédito MasterCard, Visa, y/o Cabal Hasta 9 cuotas sin interés Todos los días, abonando con tarjetas de crédito MasterCard, Visa, y/o Cabal Hasta 9 cuotas sin interés Dirección Suipacha 658 San Nicolás, Capital Federal Rodriguez 362 Bahia Blanca, Buenos Aires España

Más detalles

DATOS DEL MES DE OCTUBRE DE Acceso:

DATOS DEL MES DE OCTUBRE DE Acceso: INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE OCTUBRE DE 217 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

Normativa vigente sobre energías renovables y las posibilidades de inversión desde el sector.

Normativa vigente sobre energías renovables y las posibilidades de inversión desde el sector. Normativa vigente sobre energías renovables y las posibilidades de inversión desde el sector. Asociación de Grandes Usuarios de Energía Eléctrica de la República Argentina. Lic. Ovidio Holzer Noviembre

Más detalles

Fichas Provinciales de Emisiones de Gases de Efecto invernadero Año 2012

Fichas Provinciales de Emisiones de Gases de Efecto invernadero Año 2012 Fichas Provinciales de Emisiones de Gases de Efecto invernadero 2012 Procesos Industriales y Uso de Productos Fundación Torcuato Di Tella (FTDT) y PwC 2015 Versión Fecha Observaciones 0 15/7/2015 Informe

Más detalles

El INTI y el Biogás. Disertantes: Barlatey, Ma. Alejandra. Goicoa, Víctor. Rodríguez, Ruth

El INTI y el Biogás. Disertantes: Barlatey, Ma. Alejandra. Goicoa, Víctor. Rodríguez, Ruth El INTI y el Biogás Disertantes: Barlatey, Ma. Alejandra Goicoa, Víctor Rodríguez, Ruth INTI y el BIOGÁS 2008: Incorporación de un Experto en Biogás de CIM/GIZ Alemania Solicitado por INTI Entre Ríos en

Más detalles

Consejo Consultivo para la Transición Energética Grupo de Producción. Segunda Reunión de Trabajo

Consejo Consultivo para la Transición Energética Grupo de Producción. Segunda Reunión de Trabajo Consejo Consultivo para la Transición Energética Grupo de Producción Segunda Reunión de Trabajo Ciudad de México, a 2 de junio de 2016 Orden del día 1. Propuestas de participación Diagnostico Líneas de

Más detalles

Estudio de Caso PROYECTO DE CAPTURA DE GAS EN EL RELLENO SANITARIO SANTA MARTA. Fecha de Registro: 11 Marzo de 2007 F I C H A DE P R O Y E C T O

Estudio de Caso PROYECTO DE CAPTURA DE GAS EN EL RELLENO SANITARIO SANTA MARTA. Fecha de Registro: 11 Marzo de 2007 F I C H A DE P R O Y E C T O Estudio de Caso PROYECTO DE CAPTURA DE GAS EN EL RELLENO SANITARIO SANTA MARTA Fecha de Registro: 11 Marzo de 2007 1 Ficha de Proyecto F I C H A DE P R O Y E C T O Ficha de Proyecto Resumen 1 El relleno

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO AL BIOGÁS. UNA OPORTUNIDAD PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL SECTOR LECHERO

PROGRAMA DE FOMENTO AL BIOGÁS. UNA OPORTUNIDAD PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL SECTOR LECHERO PROGRAMA DE FOMENTO AL BIOGÁS. UNA OPORTUNIDAD PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL SECTOR LECHERO Christian Malebrán Analista Bioenergía, CIFES cmalebran@cifes.gob.cl Noviembre 2015 Quiénes somos? CENTRO

Más detalles

Stock 2009 del ganado bovino de carne Mapas de Existencias e indicadores ganaderos

Stock 2009 del ganado bovino de carne Mapas de Existencias e indicadores ganaderos 1 Stock 2009 del ganado bovino de carne Mapas de Existencias e indicadores ganaderos Autores Med. Vet. Carlos Rossanigo RIAN Ganadera- EEA San Luis crossanigo@sanluis.inta.gov.ar Ing. Prod. Agr. Arturo

Más detalles

Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años

Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años Temario Breve descripción de la situación energética argentina.

Más detalles

COMPROMISO COOPERATIVO SUSTENTABLE

COMPROMISO COOPERATIVO SUSTENTABLE COMPROMISO COOPERATIVO SUSTENTABLE SISTEMA COOPERATIVO ACA 100% NACIONAL REINVERSIÓN 100% EN ARG 1.600 EMPLEADOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS MERCADOS LOGÍSTICA AGROINSUMOS FINANCIAMIENTO EMPRENDIMIENTOS SUSTENTABLES

Más detalles

Qué es la EPH? La EPH es la Encuesta Permanente de Hogares

Qué es la EPH? La EPH es la Encuesta Permanente de Hogares Qué es la EPH? La EPH es la Encuesta Permanente de Hogares Una encuesta es un método de recolección de datos mediante la aplicación de cuestionarios realizado a una parte de la población llamada muestra.

Más detalles

Metodología MDL para sistemas de manejo de excretas animales

Metodología MDL para sistemas de manejo de excretas animales Metodología MDL para sistemas de manejo de excretas animales Metodología AMS III.D: Recuperación de Metano en Sistemas de Manejo de Excretas Animales Versión 17 Aplica desde el 10 de diciembre de 2010

Más detalles

EL APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA, DENTRO DEL SECTOR AGROPECUARIO

EL APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA, DENTRO DEL SECTOR AGROPECUARIO EL APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA, DENTRO DEL SECTOR AGROPECUARIO La tecnología El biogás es una de las fuentes de energía renovable que actualmente presenta una gran potencialidad

Más detalles

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat Escenario de Línea Base Metodología MDL de gran escala para Generación de Energía eléctrica y Calor Metodología para Generación de Energía con Residuos de Biomasa con Fuentes Renovables con conexión a

Más detalles

INFORME 4 FICHAS PROVINCIALES

INFORME 4 FICHAS PROVINCIALES 1 INFORME 4 FICHAS PROVINCIALES Sector Residuos Estudio elaborado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires (UNCPBA) Versión Fecha Autores Observaciones

Más detalles

CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO XXIX. Ricardo Negri Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Ministerio de Agroindustria 25 de agosto de 2016

CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO XXIX. Ricardo Negri Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Ministerio de Agroindustria 25 de agosto de 2016 CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO XXIX Ricardo Negri Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Ministerio de Agroindustria 25 de agosto de 2016 CFA REGIONALES - 1er SEMESTRE DE 2016 NOA: Catamarca Jujuy

Más detalles

BOVINOS. Caracterización de la producción de carne Bovina Argentina a partir de los datos de existencias y movimientos de ganado del año 2014.

BOVINOS. Caracterización de la producción de carne Bovina Argentina a partir de los datos de existencias y movimientos de ganado del año 2014. BOVINOS 2014 Caracterización de la producción de carne Bovina Argentina a partir de los datos de existencias y movimientos de ganado del año 2014. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Agr. Carlos

Más detalles

Oferta de cargos de residencias 2013 Total país y por jurisdicciones

Oferta de cargos de residencias 2013 Total país y por jurisdicciones Oferta de cargos de residencias 2013 Total país y por jurisdicciones Informe elaborado por el Observatorio Federal de Recursos Humanos de Salud de la Dirección Nacional de Capital Humano y Salud Ocupacional,

Más detalles

Stock 2012 del ganado bovino

Stock 2012 del ganado bovino Stock 2012 del ganado bovino Mapas de Existencias e indicadores ganaderos Autores Med. Vet. Carlos Rossanigo y Ing. Prod. Agrop. Arturo Arano. RIAN Ganadera Lic. Gustavo Rodríguez Vázquez. Área Gestión

Más detalles

CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético

CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético Foro Internacional de Inversiones y Financiamiento de Carbono para la Región Latinoamericana Lima, noviembre de 2008 Noviembre

Más detalles

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011 El Programa Especial de Energías Renovables Noviembre 2011 Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Asegurar un suministro confiable, de calidad y a precios competitivos de los insumos energéticos que demandan

Más detalles

RELEVAMIENTO DE BIOMASA Y POTENCIAL DE BIOGÁS EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS. Ing. Victor Goicoa

RELEVAMIENTO DE BIOMASA Y POTENCIAL DE BIOGÁS EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS. Ing. Victor Goicoa RELEVAMIENTO DE BIOMASA Y POTENCIAL DE BIOGÁS EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ing. Victor Goicoa Mendoza 22-09-2016 Aspectos Generales del Proyecto - Trabajo multidisciplinario de tres instituciones MMA, INTA,

Más detalles

OPORTUNIDADES PARA EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO BIOMASA NO CAÑERA GRUPO BIOENERGÍA CUBAENERGIA DIC 2016

OPORTUNIDADES PARA EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO BIOMASA NO CAÑERA GRUPO BIOENERGÍA CUBAENERGIA DIC 2016 OPORTUNIDADES PARA EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO BIOMASA NO CAÑERA GRUPO BIOENERGÍA CUBAENERGIA DIC 2016 Desarrollo Perspectivo de las Fuentes Renovables de la Energía. En junio de 2014 fue aprobada la

Más detalles

WASTE TO ENERGY. La basura como materia prima para la generación de energía XLVIII

WASTE TO ENERGY. La basura como materia prima para la generación de energía XLVIII WASTE TO ENERGY La basura como materia prima para la generación de energía XLVIII Contenido Waste to energy..3 Mensajes Principales.3 Utilización de las tecnologías en Argentina y el Mundo...3 Waste to

Más detalles

Subsecretaria de Políticas de Regulación y Fiscalización ENFERMERÍA EN ARGENTINA Algunos Datos

Subsecretaria de Políticas de Regulación y Fiscalización ENFERMERÍA EN ARGENTINA Algunos Datos 2008-Año de la Enseñanza de las Ciencias Subsecretaria de Políticas de Regulación y Fiscalización ENFERMERÍA EN ARGENTINA Algunos Datos Formación El total de escuelas de enfermería universitarias en el

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ARGENTINA

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ARGENTINA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ARGENTINA SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Secretaría de Planeamiento Energético Estratégico ANDREA HEINS CONTEXTO INTERNACIONAL PAÍSES DESARROLLADOS EFICIENCIA

Más detalles