PROYECTO NO. EE 12/05: EFECTOS DE LA LLANTA SÚPER SINGLE X-ONE EN LOS PAVIMENTOS (ANTERIORMENTE EI 07/04)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO NO. EE 12/05: EFECTOS DE LA LLANTA SÚPER SINGLE X-ONE EN LOS PAVIMENTOS (ANTERIORMENTE EI 07/04)"

Transcripción

1 INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE COORDINACIÓN DE INGENIERÍA VEHICULAR E INTEGRIDAD ESTRUCTURAL INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN IF EE 12/05 PROYECTO NO. EE 12/05: EFECTOS DE LA LLANTA SÚPER SINGLE X-ONE EN LOS PAVIMENTOS (ANTERIORMENTE EI 07/04) Responsable DR. MANUEL DE JESÚS FABELA G. Encargado del Área de Dinámica Vehicular Aprobó Autorizó DR. MIGUEL MARTÍNEZ MADRID Coordinador de Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural DR. OCTAVIO RASCÓN CHÁVEZ Director General Sanfandila, Qro. 9 de junio de 2006 Rev. 2, Fecha: HOJA 1 DE 92 F1 MI-003

2 Esta investigación fue realizada en la Coordinación de Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural del Instituto Mexicano del Transporte por el Dr. Manuel de Jesús Fabela Gallegos, el M. C. José Ricardo Hernández Jiménez, el M. C. Oscar Flores Centeno, el M. C. David Vázquez Vega y el Dr. Miguel Martínez Madrid. Participaron en la preparación y ejecución de las pruebas el Ing. Alberto Reyes Vidales, el Ing. Oscar Durán Aguilar, el Ing. Carlos Adrián Favela Gallegos y el Ing. Andrés Ramírez Valencia. Se agradecen las observaciones y recomendaciones del Dr. Octavio A. Rascón Chávez, Director General del Instituto Mexicano del Transporte, y el apoyo del Lic. José de Jesús Uribe y del Ing. Antonio Ramírez, de Industrias Michelin, S. A. de C. V., por proporcionar llantas y vehículo para pruebas en Laboratorio. Rev. 2, Fecha: HOJA 2 DE 92 F1 MI-003

3 ÍNDICE Página RESUMEN EJECUTIVO... 5 INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES Generalidades de las llantas Origen del arreglo dual Las llantas de base ancha Nuevos diseños de llantas supersencillas Supersencillas en México Objetivo Alcances METODOLOGÍA Plan general Definición de factores experimentales Equipos e instrumentos DESARROLLO DE PROTOTIPOS Diseño conceptual Principios aplicados La extensometría eléctrica Fabricación y prueba de prototipos Requisitos de prototipos Prototipo de 10 vigas Prototipo de 16 vigas DESARROLLO EXPERIMENTAL Llantas y vehículos de prueba Pruebas Factores y niveles Plan de pruebas RESULTADOS Llanta sencilla de carga ligera Rev. 2, Fecha: HOJA 3 DE 92 F1 MI-003

4 5.1.1 Distribución de la carga Presión de contacto Llantas de carga ligera en dual Distribución de la carga Presión de contacto Llantas de servicio pesado Llanta supersencilla SXO Dual de llantas DXDA Dual de llantas DXZE Dual de llantas DYG Llanta sencilla FS Discusión CONCLUSIONES REFERENCIAS ANEXOS Rev. 2, Fecha: HOJA 4 DE 92 F1 MI-003

5 RESUMEN EJECUTIVO Las llantas de los vehículos de autotransporte son los únicos componentes que interactúan con el pavimento. Debido al contacto entre llanta y pavimento, esta interacción trasciende no sólo en el comportamiento del vehículo, sino también en el efecto que produce en la integridad estructural del camino. En México se dispone de variedad de marcas de llantas con una amplia diversidad de modelos para distintas aplicaciones, con diferencias en tamaño, construcción y desempeño. La configuración típica de uso en vehículos pesados consiste en colocar una llanta en cada lado del eje direccional y dos llantas de dimensiones similares a cada lado de los ejes de tracción y de los de carga. Este arreglo de dos llantas es comúnmente conocido como arreglo dual, cuyo propósito es tener una mejor distribución de la carga por llanta y una mayor área de contacto, tanto para efectos de tracción, como de frenado. El uso del arreglo dual de llantas supone una distribución uniforme de la carga sobre la superficie de contacto resultante, así como propiedades mecánicas similares en cada llanta e idénticas condiciones de operación de ambas llantas en el arreglo y de ambos duales en un eje. De manera aproximada se supone, además, que la presión de contacto con el pavimento es similar a la presión de inflado de la llanta. En vehículos en tránsito es común observar duales con llantas distintas, con diferencias en desgaste, presión de inflado, alineamiento, rigidez, tipo de construcción, marca y tamaño. Estas condiciones alteran la distribución de la presión de contacto, así como la magnitud a lo ancho y largo de la huella de la llanta sobre el pavimento, generando zonas de concentración de la carga. Para determinar la distribución de la carga en la zona de contacto entre llanta y piso, se realizaron mediciones estáticas en llantas en arreglos sencillo y dual, considerando también el empleo de un tipo de llanta de base ancha, denominada supersencilla. Las mediciones se llevaron a cabo a nivel de laboratorio, empleando un par de dispositivos prototipo diseñados a base de vigas apoyadas en los extremos e instrumentados aplicando la extensometría eléctrica. Bajo diferentes condiciones de carga soportada y de presión de inflado, incluyendo el caso de diferente presión en cada llanta en arreglo dual, se realizaron pruebas para determinar la distribución de la fuerza aplicada al piso por el arreglo de llanta o llantas, a lo largo y ancho de la zona de contacto. Las pruebas consistieron en colocar la llanta o el arreglo dual sobre el prototipo y registrando la proporción de la carga aplicada a cada barra bajo la llanta. Las distintas condiciones de carga se suministraron a través del peso propio de los vehículos utilizados, de cargas ligera y pesada, y la colocación de masa adicional en los compartimentos de carga respectivos. En las pruebas se utilizaron llantas de carga ligera LT245/75R16 sencillas y LT225/95-17 en dual, y llantas de servicio pesado en tres duales distintos con llantas 11R22.5 y un modelo de supersencilla 455/55R22.5 (Michelin SuperSingle XOne), colocadas en el eje de carga. Adicionalmente, se realizaron algunas mediciones sobre una llanta sencilla 295/75R22.5 colocada en el eje direccional. A partir de la distribución de la carga en la zona de contacto, se estimaron los correspondientes esfuerzos de contacto entre llanta y piso. Los resultados de las mediciones Rev. 2, Fecha: HOJA 5 DE 92 F1 MI-003

6 mostraron que la presión de contacto entre llanta y piso no es uniforme. Para las llantas de servicio pesado sujetas a prueba, la presión de inflado fue superior a la presión promedio de contacto e incluso a la presión máxima estimada. Este hecho contradice la suposición tradicional de que la presión de contacto es uniforme en la zona de contacto y similar a la presión de inflado de la llanta. En las llantas de carga ligera con presiones de inflado recomendadas por el fabricante, el dual presentó valores de presión de contacto de alrededor de 507 kpa, siendo 1,3 veces más alto que la producida por la llanta sencilla a las máximas presiones de inflado. Además, la llanta interna del dual soporta ligeramente más carga que la externa para una misma presión de inflado, con un diferencial de hasta el 4,7 %. Respecto a las llantas de servicio pesado, la supersencilla produjo presiones estimadas de contacto de 700 kpa, mientras que en las llantas en dual se alcanzaron cerca de 780 kpa, para condiciones semejantes de carga e inflado. La llanta sencilla en el eje direccional produjo presiones de contacto de hasta 664 kpa, 1,12 veces más que la producida por la supersencilla con carga similar. En términos generales un incremento en la carga, combinada con un decremento en la presión de inflado, mejoran la distribución de la fuerza en la zona de contacto y disminuyen la presión de contacto con el piso. No obstante, las características de esa distribución dependen del tipo y construcción de la llanta. Para ciertos tipos de llanta utilizadas en arreglo dual, la distribución de la fuerza y presión de contacto presentan mayor uniformidad cuando existe una pequeña diferencia en las presiones de inflado en una y otra llanta. Las presiones máximas de contacto obtenidas con llantas en arreglo dual y con la misma presión de inflado fueron del orden de 780 kpa, mientras que en la versión supersencilla apenas alcanzaron los 700 kpa. Con pocas excepciones, esa presión de contacto estuvo por debajo de la máxima de inflado para la mayoría de las condiciones de carga y presión, aunque a menores presiones de inflado la presión de contacto fue mayor que la de inflado. Considerando el arreglo dual con diferente presión de inflado entre una y otra llanta, fue evidente que la llanta con mayor presión debe soportar una mayor proporción de la carga sobre el dual. Para diferencias de presión del 50%, la de mayor presión debe soportar desde 1,2 a 1,4 veces más de lo indicado como capacidad máxima. Bajo el enfoque de la interacción entre llanta y piso, el uso de llantas en arreglo dual no es una condición de garantía para obtener una distribución uniforme de la carga transmitida al pavimento, ni de promover menores índices de daño que la llanta supersencilla bajo prueba. Este hecho sugiere que los duales de llantas pueden inducir regiones de concentración de esfuerzos en el pavimento que intensifiquen el daño al mismo. Aunque se utilizaron diversos modelos de llantas en el estudio, los resultados obtenidos no pueden ser generalizados para todos los tipos de llantas disponibles en el mercado y utilizadas por los vehículos de carga. Para cada llanta la distribución de la fuerza en la zona de contacto puede ser distinta y, consecuentemente, presentar diferencias en las presiones de contacto. Determinar tales diferencias implicaría desarrollar estudios específicos para cada modelo o versión de llanta. Rev. 2, Fecha: HOJA 6 DE 92 F1 MI-003

PROYECTO NO. EE 12/05: EFECTOS DE LA LLANTA SÚPER SINGLE X-ONE EN LOS PAVIMENTOS (ANTERIORMENTE EI 07/04)

PROYECTO NO. EE 12/05: EFECTOS DE LA LLANTA SÚPER SINGLE X-ONE EN LOS PAVIMENTOS (ANTERIORMENTE EI 07/04) INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE COORDINACIÓN DE INGENIERÍA VEHICULAR E INTEGRIDAD ESTRUCTURAL INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN IF EE 2/ PROYECTO NO. EE 2/: EFECTOS DE LA LLANTA SÚPER SINGLE X-ONE EN LOS

Más detalles

Sistemas de medición dinámica de vehículos en tránsito. Investigaciones sobre funcionalidad

Sistemas de medición dinámica de vehículos en tránsito. Investigaciones sobre funcionalidad Coordinación de Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural. Instituto Mexicano del Transporte Sistemas de medición dinámica de vehículos en tránsito. Investigaciones sobre funcionalidad Portal de medición

Más detalles

Ingeniería Mecatrónica

Ingeniería Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica Dr. Víctor Hugo Cabrera Peláez Director del Programa Educativo JULIO 2015 Fecha Actividad Beneficio 01 al 30, Julio A partir de inicio de mes se realizaron diferentes actividades

Más detalles

SIMULADOR DE VEHÍCULOS PESADOS HVS MARK VI PARA PRUEBAS EN PAVIMENTOS A ESCALA REAL

SIMULADOR DE VEHÍCULOS PESADOS HVS MARK VI PARA PRUEBAS EN PAVIMENTOS A ESCALA REAL SIMULADOR DE VEHÍCULOS PESADOS HVS MARK VI PARA PRUEBAS EN PAVIMENTOS A ESCALA REAL M.I. Roberto Hernández Domínguez, Dr. Paul Garnica Anguas Instituto Mexicano del Transporte APT (Accelerated Pavement

Más detalles

Espectros de Carga y Factores de Daño, Para El Salvador.

Espectros de Carga y Factores de Daño, Para El Salvador. Espectros de Carga y Factores de Daño, Para El Salvador. El presente trabajo técnico, es parte del Trabajo de Graduación denominado: ANALISIS COMPARATIVO PARA DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES MEDIANTE LAS

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Diseño de elementos mecánicos

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Diseño de elementos mecánicos NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Diseño de elementos mecánicos APORTACIÓN AL PERFIL Diseñar elementos mecánicos aplicados en sistemas mecatrónicos, analizando condiciones de falla bajo diversas solicitaciones

Más detalles

CAPITULO IV. Como punto de partida para el análisis estructural del pavimento es necesario

CAPITULO IV. Como punto de partida para el análisis estructural del pavimento es necesario CAPITULO IV 6. Aplicación Práctica 6.1 Tránsito Como punto de partida para el análisis estructural del pavimento es necesario analizar el tráfico estimado para el año 008 del proyecto de la Carretera Río

Más detalles

12º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERÍA MECÁNICA Guayaquil, 10 a 13 de Noviembre de 2015

12º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERÍA MECÁNICA Guayaquil, 10 a 13 de Noviembre de 2015 12º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERÍA MECÁNICA Guayaquil, 10 a 13 de Noviembre de 2015 ANÁLISIS EXPERIMENTAL CON EXTENSOMETRÍA ELÉCTRICA Y CORRELACIÓN DE IMÁGENES DE UN NANO SATÉLITE Vázquez Flores

Más detalles

DIRECTORIO TELEFONICO DEL IJCF

DIRECTORIO TELEFONICO DEL IJCF DIRECTORIO TELEFONICO DEL IJCF El directorio telefónico de los Directores, Coordinadores y Jefes de Departamento del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; es el siguiente: CONMUTADOR DEL IJCF: TELÉFONO

Más detalles

DIRECTORIO TELEFONICO DEL IJCF

DIRECTORIO TELEFONICO DEL IJCF DIRECTORIO TELEFONICO DEL IJCF El directorio telefónico de los Directores, Coordinadores y Jefes de Departamento del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; es el siguiente: CONMUTADOR DEL IJCF: TELÉFONO

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS Hoja: 1 de 8 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y/O PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA DE MODIFICACIÓN 01 Todas Revisión general del procedimiento, debido a la Nueva

Más detalles

LA ENSEÑANZA DEL CONCRETO CON EL APOYO DEL LABORATORIO DE MATERIALES. Héctor Javier Guzmán Olguín y Octavio García Domínguez

LA ENSEÑANZA DEL CONCRETO CON EL APOYO DEL LABORATORIO DE MATERIALES. Héctor Javier Guzmán Olguín y Octavio García Domínguez LA ENSEÑANZA DEL CONCRETO CON EL APOYO DEL LABORATORIO DE MATERIALES Héctor Javier Guzmán Olguín y Octavio García Domínguez octaviogd@gmail.com, hectorguzmanolguin@yahoo.com.mx División de Ingenierías

Más detalles

APLICACIONES DE LAS LLANTAS DE CARGA. Por Ing. Juan Pablo Quiroga Venegas

APLICACIONES DE LAS LLANTAS DE CARGA. Por Ing. Juan Pablo Quiroga Venegas APLICACIONES DE LAS LLANTAS DE CARGA Por Ing. Juan Pablo Quiroga Venegas 1 Tipos de construcción de las llantas Las llantas tienen en la actualidad dos formas de construcción. Las llantas convencionales

Más detalles

Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez

Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez Desmontaje y Montaje de llantas e Instalación. Ing. Juan Pablo Quiroga Venegas. 2 Desmontaje, Montaje de llantas, e Son operaciones que pueden afectar el rendimiento de

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE. Estructura 2015

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE. Estructura 2015 SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE Estructura 2015 Depto. de Registro de Correspondencia WALTER MANRIQUE CHAVEZ CRUZ Depto. Contencioso SHIRLEY IVONNE EUAN VAZQUEZ Depto. de Transparencia y Acceso

Más detalles

Ref. Comentarios al proyecto de modificaciones a la NOM 012 SCT presentado el día 9 de marzo de 2017

Ref. Comentarios al proyecto de modificaciones a la NOM 012 SCT presentado el día 9 de marzo de 2017 México, Distrito Federal, a 21 de abril de 2017 Lic. Adolfo Elim Luviano Heredia Encargado del Despacho del Director General Dirección General de Autotransporte Federal Vía correo electrónico. Ref. Comentarios

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DEPARTAMENTO DE MECÁNICA (27/05/2009)

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DEPARTAMENTO DE MECÁNICA (27/05/2009) UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DEPARTAMENTO DE MECÁNICA (27/05/2009) NOMBRE: CARNET: PREGUNTA 1: (16pts) El inicio de un sistema de tuberías se puede simular como una barra de masa M b =100kg y longitud L=2m

Más detalles

UMBRAL DE VUELCO EN CAMIONES UNITARIOS: UN CASO DE LLANTAS SENCILLAS VS SUPERSENCILLAS

UMBRAL DE VUELCO EN CAMIONES UNITARIOS: UN CASO DE LLANTAS SENCILLAS VS SUPERSENCILLAS 21 al 23 DE SEPTIEMBRE, 211 SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO UMBRAL DE VUELCO EN CAMIONES UNITARIOS: UN CASO DE LLANTAS SENCILLAS VS SUPERSENCILLAS Humberto Pérez Mojica 1, Manuel de Jesús Fabela Gallegos 2, Horacio

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS HORARIO PRIMER SEMESTRE GRUPO 111

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS HORARIO PRIMER SEMESTRE GRUPO 111 SALON 101 Tronco común de ingeniería 2009-2 Turno Vespertino PRIMER SEMESTRE 14:00 15:00 15:00-16:00 16:00 17:00 17:00 18:00 18:00 19:00 19:00 20:00 20:00 21:00 Química General Química General GRUPO 111

Más detalles

CARRERA: INGENIERO CIVIL EXÁMENES EXTRAORDINARIOS CICLO:

CARRERA: INGENIERO CIVIL EXÁMENES EXTRAORDINARIOS CICLO: 1 11348 MÉTODOS NUMÉRICOS 231 M.C. ELITANIA JIMÉNEZ GARCÍA 10:00:00 24/07/2012 27/07/2012 2 11674 CÁLCULO MULTIVARIABLE 231 MIGUEL RIESGO TIRADO 8:00:00 25/07/2012 30/07/2012 3 11347 DINÁMICA 231 DR. FERNANDO

Más detalles

GENERALIDADES DEL ESTUDIO DEL TRAZADO DE CARRETERAS

GENERALIDADES DEL ESTUDIO DEL TRAZADO DE CARRETERAS GENERALIDADES DEL ESTUDIO DEL TRAZADO DE CARRETERAS 2.3 FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DISEÑO Las normas de diseño geométrico cubren tres objetivos: Asegurar el mínimo nivel de seguridad y confort para los

Más detalles

DIRECTORIO TELEFONICO DEL IJCF

DIRECTORIO TELEFONICO DEL IJCF DIRECTORIO TELEFONICO DEL IJCF El directorio telefónico de los Directores, Coordinadores y Jefes de Departamento del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; es el siguiente: CONMUTADOR DEL IJCF: TELÉFONO

Más detalles

Ingeniería Mecatrónica

Ingeniería Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica Dr. Víctor Hugo Cabrera Peláez Director del Programa Educativo SEPTIEMBRE 2015 Fecha Actividad Beneficio 01 al 30, Septiembre Con el inicio de cuatrimestre dimos atención y seguimiento

Más detalles

N PRY CAR /01

N PRY CAR /01 LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: PRY. PROYECTO CAR. Carreteras 10. PROYECTO DE SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN CALLES Y CARRETERAS 03. Señalamiento y Dispositivos para Protección en Obras

Más detalles

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional Estructura Organizacional Consejo Directivo Gerente General Ing. Arturo Augusto Garza Jiménez Sub-Gerente Operativo Ing. Ricardo Aguirre Flores Sub-Gerente Comercial C.P. Julia Ortega Urteaga Sub-Gerente

Más detalles

Pruebas de laboratorio en celdas de deformación de pilotes de control

Pruebas de laboratorio en celdas de deformación de pilotes de control Pruebas de laboratorio en celdas de deformación de pilotes de control Dra. Norma Patricia López Acosta, Dr. Fernando Peña Mondragón, Ing. Eduardo Martínez Hernández, MSc. Leidy Elvira Bejarano Urrego y

Más detalles

USO COMBINADO DE LLANTAS DE BASE ANCHA Y DUALES TRADICIONALES EN VEHICULO T3S2

USO COMBINADO DE LLANTAS DE BASE ANCHA Y DUALES TRADICIONALES EN VEHICULO T3S2 USO COMBINADO DE LLANTAS DE BASE ANCHA Y DUALES TRADICIONALES EN VEHICULO T3S2 Oscar Flores Centeno, Manuel de Jesús Fabela Gallegos, Carlos Sebastián Blake Cervantes Instituto Mexicano del Transporte

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA INGENIERÍA ELÉCTRICA LABORATORIO DE FOTÓNICA Y TECNOLOGÍA LÁSER INFORME DE ENSAYO DE MEDICIÓN DE ILUMINANCIA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA INGENIERÍA ELÉCTRICA LABORATORIO DE FOTÓNICA Y TECNOLOGÍA LÁSER INFORME DE ENSAYO DE MEDICIÓN DE ILUMINANCIA Verificación de la condición de iluminación utilizando la norma INTE 31-08-06 del Auditorio del CFIA, ubicado en Curridabat, San José. Medición realizada el lunes 22 de agosto del 2011. Este Auditorio

Más detalles

DE SÓLIDOS I UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

DE SÓLIDOS I UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CURSO: MECÁNICA DE SÓLIDOS I PROFESOR: ING. JORGE A. MONTAÑO PISFIL I. MECÁNICA

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SECRETARÍA PARTICULAR

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SECRETARÍA PARTICULAR Artículo 10 fracción I, inciso d) de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS Domicilio: Av. Periférico Carlos Pellicer C. S/N

Más detalles

Ingeniería Civil Agosto-Diciembre del 2018

Ingeniería Civil Agosto-Diciembre del 2018 Ingeniería Civil Agosto-Diciembre del 2018 1 A Computación I 7:00-8:30 7:00-8:30 Dibujo Castanedo Escobedo Juan E. 9:30-11:00 7:00-8:30 5 Matemáticas I Almanza Márquez Margarita de la L 9:30-11:00 7:00-8:30

Más detalles

- 1 - MANTENCIÒN DE NEUMÀTICOS LINEA BUSES Y CAMIONES CLAVES PARA EL CUIDADO DE LOS NEUMATICOS (BUSES Y CAMIONES)

- 1 - MANTENCIÒN DE NEUMÀTICOS LINEA BUSES Y CAMIONES CLAVES PARA EL CUIDADO DE LOS NEUMATICOS (BUSES Y CAMIONES) - 1 - CLAVES PARA EL CUIDADO DE LOS NEUMATICOS (BUSES Y CAMIONES) La vida útil del neumático depende de muchos factores, el estilo de conducción, la climatología, el tipo de pavimento, etc. Descubre cuáles

Más detalles

NEUMÁTICOS PARA TRANSPORTE

NEUMÁTICOS PARA TRANSPORTE NEUÁTOS PARA TRANSPORTE www.fate.com.ar FATECARGO SR260 FATECARGO DR460 Para ejes direccionales o libres en servicio Regional. Diseño de tracción para servicios Regionales. Nuevo diseño de banda de rodamiento

Más detalles

Universidad Tecnológica de Oriental

Universidad Tecnológica de Oriental Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable y Protegida ASP 3 "A" Control de Plagas y Malezas 11:00-13:00 11:00-13:00 9:00-11:00 Ing. Angeles Aguayo Ramírez 6 ASP 3 "A" Cálculo Diferencial

Más detalles

Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez

Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez Cómo leer una llanta de Carga Ing. Juan Pablo Quiroga Venegas 2 Dónde esta la información? Debido a la necesidad y a la incapacidad de dar la información en forma personal,

Más detalles

INTERSECCIONES Y TRANSICIONES

INTERSECCIONES Y TRANSICIONES INTERSECCIONES Y TRANSICIONES Ing. Diego Calo Dirección Nacional de Vialidad 12 Distrito Neuquén 31 de Mayo y 1 de Junio Consejo Profesional de Agrimensura, Geología e Ingeniería del Neuquén Intersecciones

Más detalles

CICLO ESCOLAR ENERO-JUNIO 2016 COLON

CICLO ESCOLAR ENERO-JUNIO 2016 COLON GRUPO 6-1 7:00 A 8:00 8:00 A 9:00 GINECO-OBSTETRICIA (AB) 9:00 A 10:00 GINECO-OBSTETRICIA (AB) 10:00 A 11:00 GINECO-OBSTETRICIA (AB) 11:00 A 12:00 GINECO-OBSTETRICIA (AB) 12:00 A 13:00 GINECO-OBSTETRICIA

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER LABORATORIO MEDIDAS ELÉCTRICAS Introducción a la Ingeniería Profesora: Mónica Andrea Botero Londoño

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER LABORATORIO MEDIDAS ELÉCTRICAS Introducción a la Ingeniería Profesora: Mónica Andrea Botero Londoño UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER LABORATORIO MEDIDAS ELÉCTRICAS Introducción a la Ingeniería Profesora: Mónica Andrea Botero Londoño 1. OBJETIVOS 1.1 Utilizar adecuadamente el multímetro para medir

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. Programa del Curso IC-0601 MECÁNICA DE SÓLIDOS II II Semestre del 2013

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. Programa del Curso IC-0601 MECÁNICA DE SÓLIDOS II II Semestre del 2013 Teh 2511-5510 y 2224-2408 Telefax: 2511-5813 civi Nombre: Programa del Curso IC-0601 MECÁNICA DE SÓLIDOS II II Semestre del 2013 Carné: Profesores: Ing. Francisco Villalobos (Grupo 01) Correo: francisco.villalobosramirez(5>ucr.ac.cr

Más detalles

CICLO ESCOLAR AGOSTO-DICIEMBRE 2016 COLON

CICLO ESCOLAR AGOSTO-DICIEMBRE 2016 COLON GRUPO 6-1 7:00 A 8:00 8:00 A 9:00 ADMINISTRACION 9:00 A 10:00 ADMINISTRACION 10:00 A 11:00 ADMINISTRACION 11:00 A 12:00 PROPEDEUTICA II 12:00 A 13:00 PROPEDEUTICA II 13:00 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A

Más detalles

DEFENSAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO (CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA 1ª, CURSO 2015/16) GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

DEFENSAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO (CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA 1ª, CURSO 2015/16) GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA Secretaria: D. Blas Ogáyar Fernández Dª. Mª Ángeles Medina Quesada D. Francisco Sánchez Sutil D. Miguel A. Rubio Paramio D. Bernardo Almonacid Cruz Fecha: 5 de noviembre de

Más detalles

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO Estructura Organizacional Consejo Directivo Comisaría Ing. Arturo Augusto Garza Jiménez Asesor Jurídico Lic. Rogelio

Más detalles

INFORME N CEI Reporte del Sismo registrado el 13 de agosto de 2003

INFORME N CEI Reporte del Sismo registrado el 13 de agosto de 2003 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INFORME N CEI-7-2-23 Reporte del Sismo registrado el 13 de agosto de 23 Por: Dr. Oscar M. Ramírez, Coordinador Ing. José M. Gallardo, Analista Lic. Carlos Ho,

Más detalles

DISEÑO DE UN SENSOR DE PRESIÓN CON ETAPA DE PREAMPLIFICACION INTRODUCCIÓN

DISEÑO DE UN SENSOR DE PRESIÓN CON ETAPA DE PREAMPLIFICACION INTRODUCCIÓN DISEÑO DE UN SENSOR DE PRESIÓN CON ETAPA DE PREAMPLIFICACION INTRODUCCIÓN M.C. Enrique Perez Mayesffer Azcarraga, Dr. Salvador Alcantara Iniesta, cdr. David Hernandez de la Luz, M.C. Alberto Mendoza Hernández.

Más detalles

Tronco común de ingeniería Turno Matutino

Tronco común de ingeniería Turno Matutino PRIMER SEMESTRE GRUPO 110 Tronco común de ingeniería 2009-2 Turno Matutino 07:00 08:00 08:00 09:00 Comunicación oral y Calculo Diferencial 09:00 10:00 Introducción a la Calculo Diferencial Calculo Diferencial

Más detalles

ACEROS PROCESADOS S.A. Departamento de Ingeniería e Investigación. Sistema Constructivo CONTROL DE CALIDAD

ACEROS PROCESADOS S.A. Departamento de Ingeniería e Investigación. Sistema Constructivo CONTROL DE CALIDAD Por Universidad de Ingeniería / CISMID Sistema Constructivo CONTROL DE CALIDAD 4.1. Certificados de Calidad Para realizar el control de calidad de los materiales realizamos, periódicamente, ensayos de

Más detalles

DR. BENJAMÍN LIMÓN RODRÍGUEZ C44 DRA. MARÍA ELVIRA ZARAZÚA MORÍN HIDRÁULICA M.C. RICARDO ALBERTO CAVAZOS GONZÁLEZ

DR. BENJAMÍN LIMÓN RODRÍGUEZ C44 DRA. MARÍA ELVIRA ZARAZÚA MORÍN HIDRÁULICA M.C. RICARDO ALBERTO CAVAZOS GONZÁLEZ MAESTRIA EN CIENCIAS CON ORIENTACIÓN EN INGENIERÍA AMBIENTAL SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2016 No Nombre del Curso Clave Maestro Tipo de curso Día Hora 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN C02 OBLIGATORIA MIÉRCOLES

Más detalles

BOXER MERCEDES-BENZ. Vs. INTERNATIONAL

BOXER MERCEDES-BENZ. Vs. INTERNATIONAL Estrategia Ingeniería Comercial BOXER MERCEDES-BENZ Responsable Ing. Rubén Tavera Vs. Ingeniería Comercial Responsable: INGENIERÍA Ing. COMERCIAL Rubén Tavera Elaboro: Ing. Rubén Tavera Ing. Jesús Aranda

Más detalles

LAS CADENAS METÁLICAS EN LOS TRACTORES

LAS CADENAS METÁLICAS EN LOS TRACTORES LAS CADENAS METÁLICAS EN LOS TRACTORES CONDICIONES DE UTILIZACIÓN Y SU COMPORTAMIENTO EN EL GIRO Para completar el análisis de los sistemas de propulsión por cadena que se utilizan en los tractores agrícolas,

Más detalles

ÁREA DE MANTENIMIENTO. 5 días hábiles. hábiles MANTENIMIENTO Y PRODUCCIÓN.

ÁREA DE MANTENIMIENTO. 5 días hábiles. hábiles MANTENIMIENTO Y PRODUCCIÓN. CURSO DESCRIPCIÓN RUBRO DE CLASIFICACIÓN TIEMPO DE ENTREGA DE RESULTADOS DEPENDENCIA POLITÉCNICA QUE LO REALIZA COSTO REQUISITOS INICIALES INTRODUCCIÓN A LOS PLC Al finalizar el curso, el participante

Más detalles

INTERSECCIONES Y TRANSICIONES

INTERSECCIONES Y TRANSICIONES INTERSECCIONES Y TRANSICIONES Ing. Diego H. Calo Coordinador Departamento Técnico de Pavimentos Dirección Nacional de Vialidad 5 Distrito Salta 12 y 13 de Agosto de 2015. Intersecciones 2 Espesor de calzada

Más detalles

Sistema de Pesaje en Carreteras para Vehículos en Movimiento

Sistema de Pesaje en Carreteras para Vehículos en Movimiento Sistema de Pesaje en Carreteras para Vehículos en Movimiento Ing. Michael Zavalaga Responsable del Laboratorio de Grandes Masas El sistema de pesaje en carretera para vehículos en movimiento tiene un gran

Más detalles

Ingeniería Civil Agosto-Diciembre del 2018

Ingeniería Civil Agosto-Diciembre del 2018 Ingeniería Civil Agosto-Diciembre del 2018 1 A Computación I Dávila Martínez Juan Manuel 7:00-8:30 7:00-8:30 Dibujo Castanedo Escobedo Juan E. 9:30-11:00 7:00-8:30 Matemáticas I Almanza Márquez Margarita

Más detalles

9. VARIABLES DE DESEMPEÑO EN LAS RUEDAS DE CAUCHO.

9. VARIABLES DE DESEMPEÑO EN LAS RUEDAS DE CAUCHO. 9. VARIABLES DE DESEMPEÑO EN LAS RUEDAS DE CAUCHO. 9.1 PRESIÓN DE INFLADO-VELOCIDAD-CARGA. El desempeño de las ruedas de caucho se controla haciendo una evaluación permanente de la velocidad de operación,

Más detalles

N PRY CAR /99

N PRY CAR /99 LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: PRY. PROYECTO CAR. Carreteras 10. PROYECTO DE SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN CALLES Y CARRETERAS 01. Proyecto de Señalamiento 001. Ejecución de Proyectos

Más detalles

MECANICA DE FLUIDOS. Dr. Francisco Espinosa Arenal

MECANICA DE FLUIDOS. Dr. Francisco Espinosa Arenal MECANICA DE FLUIDOS Dr. Francisco Espinosa Arenal franciespinosa@uv.mx Unidad de competencia El alumno conoce las propiedades físicas y el comportamiento de los fluidos, aplica los fundamentos teóricos

Más detalles

BOXER MERCEDES-BENZ. Vs. INTERNATIONAL

BOXER MERCEDES-BENZ. Vs. INTERNATIONAL Estrategia Ingeniería Comercial BOXER MERCEDES-BENZ Responsable Ing. Rubén Tavera Vs. Ingeniería Comercial Responsable: INGENIERÍA Ing. COMERCIAL Rubén Tavera Elaboro: Ing. Rubén Tavera Ing. Jesús Aranda

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS

GLOSARIO DE TÉRMINOS GLOSARIO DE TÉRMINOS Términos en orden alfabético CABINA - Alojamiento de protección del conductor y pasajeros que integra los controles de la unidad. CAJA DE VELOCIDADES - Componente engranado o de turbina

Más detalles

ANÁLISIS DE TABLEROS DE PUENTES CON VIGAS DE REFUERZO EN SENTIDO DE CIRCULACIÓN VEHICULAR

ANÁLISIS DE TABLEROS DE PUENTES CON VIGAS DE REFUERZO EN SENTIDO DE CIRCULACIÓN VEHICULAR ANÁLISIS DE TABLEROS DE PUENTES CON VIGAS DE REFUERZO EN SENTIDO DE CIRCULACIÓN VEHICULAR Andrade Moreno Carlos Daniel (1); Dr. Valdés Vázquez Jesús Gerardo (2) 1 Licenciatura en Ingeniería Civil, Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA I. INFORMACION GENERAL PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO 1.1 Asignatura : RESISTENCIA DE MATERIALES Y CÁLCULO DE ELEMENTOS FINITOS

Más detalles

Poder Legislativo DIPUTADOS LOCALES

Poder Legislativo DIPUTADOS LOCALES Poder Legislativo Estatal H. CONGRESO DEL ESTADO LXXIV LEGISLATURA 2015-2018 Palacio Legislativo Matamoros Oriente No. 555 entre Escobedo y Zaragoza 8150-9500 01 800 813-4265 COMISIÓN DE COORDINACIÓN Y

Más detalles

Villahermosa, Tabasco. Diciembre de 2011

Villahermosa, Tabasco. Diciembre de 2011 Trabajo: Ensayo sobre Construcción de Losas y Pisos de Concreto. Presenta: Aurelio Rueda Gutiérrez. Materia: Construcción de Estructuras de Concreto Maestra: Noemí Méndez de los Santos No. Control: 08300802

Más detalles

FATE SAICI TRANSPORTE. Neumáticos radiales para camiones y ómnibus. El mayor fabricante de neumáticos de la Argentina.

FATE SAICI TRANSPORTE. Neumáticos radiales para camiones y ómnibus. El mayor fabricante de neumáticos de la Argentina. FATE SAI El mayor fabricante de neumáticos de la Argentina. PTR01-003-E-0609 TRANSPORTE Neumáticos radiales para camiones y ómnibus. FATE es una compañía argentina que, desde hace más de sesenta años produce

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Instrumentación de un vehículo automóvil para el estudio de las fuerzas en el neumático Autor Alejandro Amil Varela Tutores Miguel Ángel Naya Villaverde Urbano Lugrís Armesto Julio

Más detalles

TORINO MERCEDES-BENZ INTERNATIONAL

TORINO MERCEDES-BENZ INTERNATIONAL TORINO MERCEDES-BENZ Inicio Vs. Ingeniería Comercial Responsable: Ing. Rubén Tavera Elaboro: Ing. Rubén Tavera Ing. Jesús Aranda Autobús Torino El Torino es un autobús para mover gente con comodidad y

Más detalles

Encuesta de Carga. Tel. (506) , (506) Fax. (506) , (506)

Encuesta de Carga. Tel. (506) , (506) Fax. (506) , (506) Encuesta de Ing. Jaime Allen Monge Investigador Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales Escuela de Ingeniería Civil Universidad de Costa Rica (UCR) Escuela de Ingeniería Civil Ciudad

Más detalles

7. Diseño mecánico de la bancada y de los soportes

7. Diseño mecánico de la bancada y de los soportes 7. Diseño mecánico de la bancada y de los soportes 7.1. Características generales La bancada debe ser capaz de soportar el peso de los componentes actuales así como de posibles ampliaciones futuras. Debe

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS ESTUDIO DE ORIGEN, DESTINO, Y PESO 2014 ZONA 2

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS ESTUDIO DE ORIGEN, DESTINO, Y PESO 2014 ZONA 2 SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS ESTUDIO DE ORIGEN, DESTINO, Y PESO 2014 ZONA 2 SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA LIC. GERARDO RUIZ ESPARZA SECRETARIO DE COMUNICACIONES

Más detalles

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO IDU

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO IDU ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO IDU INFORME PREELIMINAR DETERMINACIÓN DEL PESO POR EJE DE LOS BUSES ARTICULADOS Y BUSES ALIMENTADORES DEL SISTEMA TRANSMILENIO CONSULTOR: UNIVERSIDAD

Más detalles

Firma. Firma. Nombre del proyecto de integración (PI): Diseño, construcción y control de un brazo robótico de 5 grados de libertad.

Firma. Firma. Nombre del proyecto de integración (PI): Diseño, construcción y control de un brazo robótico de 5 grados de libertad. Nombre del proyecto de integración (PI): Diseño, construcción y control de un brazo robótico de 5 grados de libertad. Modalidad: Proyecto tecnológico. Versión: Primera Trimestre Lectivo: 18 P Alumnos:

Más detalles

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES AVISO de cancelación de la Norma Oficial Mexicana NOM-033-SCT-2-2000, Transporte terrestre-límites máximos de velocidad para los vehículos de carga, pasaje y

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: Evaluación

Más detalles

Reporte de Programación Académica

Reporte de Programación Académica PERIODO: 1901 AGOSTO 1 - ENERO 19 04/0/1 1 F BASICA Cruzada Mat. 2 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIO SAUL CASTILLO-AGUILAR 2 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIO SALON 1 SAUL CASTILLO-AGUILAR 1 SALON SAUL CASTILLO-AGUILAR

Más detalles

Introducción a la Mecánica de los Sólidos

Introducción a la Mecánica de los Sólidos Introducción a la Mecánica de los Sólidos Clase 1 Suposiciones introducidas, Propiedades Mecánicas de los Materiales, Coeficientes de Seguridad Reología Mecánica de los Fluidos Mecánica de las Materias

Más detalles

TORINO MERCEDES-BENZ INTERNATIONAL

TORINO MERCEDES-BENZ INTERNATIONAL TORINO MERCEDES-BENZ Inicio Vs. Ingeniería Comercial Responsable: Ing. Rubén Tavera Elaboro: Ing. Rubén Tavera Ing. Jesús Aranda Autobús Torino El Torino es un autobús para mover gente con comodidad y

Más detalles

Información general y contacto: Alejandro González Canales Tel: +52 (442) ext. 4235

Información general y contacto: Alejandro González Canales Tel: +52 (442) ext. 4235 Proyectos de investigación en CIATEQ CIATEQ solicita estudiantes de licenciatura y de maestría para realizar un internado y proyecto de tesis en temas de investigación relacionados al desarrollo de pequeñas

Más detalles

neumáticos para camioneta

neumáticos para camioneta neumáticos para camioneta iconografía medida índice de carga velocidad ind. / máx. (km/h) ancho de llanta (pulgadas) ancho de sección ATX RADIAL 23 235/75R15 104/101 Q 160 450 6.5 235 733 215/80R16 107

Más detalles

El directorio telefónico de los Directores, Coordinadores y Jefes de Departamento del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; es el siguiente:

El directorio telefónico de los Directores, Coordinadores y Jefes de Departamento del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; es el siguiente: El directorio telefónico de los Directores, Coordinadores y Jefes de Departamento del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; es el siguiente: LIC. CUEVAS CONTRERAS MARCO ANTONIO DIRECTOR GENERAL DIRECCION

Más detalles

TÍTULO DEL DOCUMENTO:

TÍTULO DEL DOCUMENTO: 1. OBJETIVO 2. REFERENCIAS 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 5. PROCEDIMIENTO 6. ANEXOS ELABORÓ: M.C. Ma. Yolanda Delgadillo Saldaña AUTORIZÓ: Ing. Ma. Del Rocío Parada Castañeda

Más detalles

Firma. Firma. Nombre del proyecto de integración (PI): Diseño, construcción y control de un brazo robótico de 5 grados de libertad.

Firma. Firma. Nombre del proyecto de integración (PI): Diseño, construcción y control de un brazo robótico de 5 grados de libertad. Nombre del proyecto de integración (PI): Diseño, construcción y control de un brazo robótico de 5 grados de libertad. Modalidad: Proyecto tecnológico. Versión: Segunda Trimestre Lectivo: 18 P Alumnos:

Más detalles

INGENIERÍA AUTOMOTRIZ DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE DIRECCIÓN PARA UN VEHÍCULO TRIMOTO

INGENIERÍA AUTOMOTRIZ DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE DIRECCIÓN PARA UN VEHÍCULO TRIMOTO INGENIERÍA AUTOMOTRIZ DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE DIRECCIÓN PARA UN VEHÍCULO TRIMOTO AUTOR: CARLOS SUNTAXI DIRECTOR: ING. GUIDO TORRES CODIRECTOR: ING. FÉLIX MANJARRÉS. SISTEMA DE DIRECCIÓN

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DATOS VIALES 2017 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DATOS VIALES 2017 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DATOS VIALES 2017 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA LIC. GERARDO RUÍZ ESPARZA SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES MTRO. ÓSCAR

Más detalles

Aerogeneradores. Wind turbines. Part 23: Full-scale structural testing of rotor blades. que a su vez adopta la Norma Internacional IEC :2014.

Aerogeneradores. Wind turbines. Part 23: Full-scale structural testing of rotor blades. que a su vez adopta la Norma Internacional IEC :2014. norma española UNE-EN 61400-23 Diciembre 2014 TÍTULO Aerogeneradores Parte 23: Ensayos estructurales de palas a escala real Wind turbines. Part 23: Full-scale structural testing of rotor blades. Éoliennes.

Más detalles

LaCalidaddelaEducaciónBásicaenMéxico LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005

LaCalidaddelaEducaciónBásicaenMéxico LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005 LaCalidaddelaEducaciónBásicaenMéxico LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005 1 Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO, 2005 Coordinación

Más detalles

Técnica simple y eficaz para determinar la presión de inflado adecuada para los neumáticos agrícolas

Técnica simple y eficaz para determinar la presión de inflado adecuada para los neumáticos agrícolas Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Entre Ríos Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay Técnica simple y eficaz para determinar la presión de inflado adecuada

Más detalles

Diseño estructural de pavimentos para condiciones de alto tránsito vehicular

Diseño estructural de pavimentos para condiciones de alto tránsito vehicular Diseño estructural de pavimentos para condiciones de alto tránsito vehicular Dr. Paul Garnica Anguas pgarnica@imt.mx M. I. Roberto Hernández Domínguez rihernan@imt.mx Laboratorio de Infraestructura - Instituto

Más detalles

U D I L a b o r a t o r i o d e V i b r a c i o n e s M e c á n i c a s

U D I L a b o r a t o r i o d e V i b r a c i o n e s M e c á n i c a s UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas ÁREA DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGICAS UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA U D I L a b o r a t o r i o d e V i b r a c

Más detalles

SECRETARIA ACADÉMICA LISTA JERARQUIZADA DE PROFESORES PARA EL SEMESTRE PROFESOR

SECRETARIA ACADÉMICA LISTA JERARQUIZADA DE PROFESORES PARA EL SEMESTRE PROFESOR HISTORIA UNIVERSAL 1-2 1 CRUZ VALDIVIESO JAIME DE LA Definitivo B 2 ORDOÑEZ VIQUEZ BEATRIZ Definitivo B 3 VIVAR OCAMPO EMILIO Definitivo B 4 SANCHEZ RAMON JOSE ANDRES Definitivo B 5 FERIAS RUIZ SERGIO

Más detalles

INSTITUTO JALISCIENSE DE CIENCIAS FORENSES DIRECTORIO DEL IJCF

INSTITUTO JALISCIENSE DE CIENCIAS FORENSES DIRECTORIO DEL IJCF El directorio telefónico de los Directores, Coordinadores y Jefes de Departamento del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; es el siguiente: MTRO. CUEVAS CONTRERAS MARCO ANTONIO DIRECTOR GENERAL

Más detalles

DOCUMENTO DE CONDICIONES ESPECIALES

DOCUMENTO DE CONDICIONES ESPECIALES Nombre del Producto Nombre del producto comercial Calidad S NEUMATICAS cód. 410 Llantas neumáticas Son aplicables las contempladas en las normas legales correspondientes: 1. Normas Técnicas Colombianas

Más detalles

1. FUNDAMENTOS DE LAS MEDICIONES

1. FUNDAMENTOS DE LAS MEDICIONES Página 1 de 5 Especialidad: Ingeniería Mecánica Programa de la asignatura: Mediciones y Ensayos Dictado: Anual Extensión: 4 hs. Semanales Nivel: 3º año Plan de Estudios: 1.995 Adecuado. 1. FUNDAMENTOS

Más detalles

Nombre de la Asignatura: Diseño de Pavimentos (447) M.C. Víctor O. Martínez Rodríguez Fecha de diseño: 2008/06/26

Nombre de la Asignatura: Diseño de Pavimentos (447) M.C. Víctor O. Martínez Rodríguez Fecha de diseño: 2008/06/26 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Investigación, Innovación, Evaluación y Documentación Educativas. I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

Sistemas de Losas con Viga Tubular

Sistemas de Losas con Viga Tubular Sistemas de Losas con Viga Tubular ASOCIACIÓN NACIONAL DE INDUSTRIALES DE VIGUETA PRETENSADA A.C. ANIVIP Página1 1. Descripción del sistema La viga tubular es un elemento estructural presforzado de concreto

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS

SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS ESTUDIO DE ORIGEN, DESTINO Y PESO 2017 SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA LIC. GERARDO RUÍZ ESPARZA SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2013 FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: ESTUDIO EN EL COMPORTAMIENTO DE UNA MEZCLA DENSA EN CALIENTE DE TIPO MDC-2, SOMETIENDO EL ASFALTO A CAMBIOS

Más detalles

ADQUISICIONES 2014 COMITÉ DE ADQUISICIONES, SERVICIOS Y ARRENDAMIENTOS

ADQUISICIONES 2014 COMITÉ DE ADQUISICIONES, SERVICIOS Y ARRENDAMIENTOS SERVICIO DE GUIAS 70906 21/02/2014 Adjudicación Directa PREPAGADAS ESTAFETA MEXICANA, S.A. DE C.V. $ 51,890.00 (en blanco) 69720 26/12/2014 Invitación Restringida SERVICIO DE SEGUROS VEHICULARES FEDEX

Más detalles