Curriculum Vitae. DATOS PERSONALES Nombre Correo Electrónico Foto Fecha de Examen de Grado 25/11/2003 Ciencia y Tecnología Ambiental

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Curriculum Vitae. DATOS PERSONALES Nombre Correo Electrónico Foto Fecha de Examen de Grado 25/11/2003 Ciencia y Tecnología Ambiental"

Transcripción

1 DATOS PERSONALES Nombre Correo Electrónico Foto María Socorro Espino Valdés Fecha de Contratación Nombramiento actual Septiembre 1983 Académico Titular C Máximo Grado Obtenido Institución Doctorado CIMAV Fecha de Examen de Grado Disciplina 25/11/2003 Ciencia y Tecnología Ambiental Porcentaje de Distribución del Tiempo Docencia 40 % GAC 50% Tutelaje 5% Gestión Academica 5% Cuerpo Académico al que pertenece Hidrología Subterránea y Ambiental Grado de Consolidación En consolidación Líneas de Generación y Aplicación del Cuerpo Nombre de los PTC participantes en el Cuerpo Académico Académico Modelos hidrogeológicos e Rodrigo De La Garza Aguilar hidrogeoquímicos. María Socorro Espino Valdés Impacto de la explotación y utilización de Adán Pinales Munguía recursos hídricos. Miguel Royo Ochoa María de Lourdes Villalba DOCENCIA Enseñanza ante grupo Nombre del Curso Nivel Fecha de Inicio No de Alumnos Duración (semanas) Hidrogeoquímica Maestría 25/01/ e Isótopos Termodinámica 25/01/ Cálculo Diferencial e 08/08/ Integral Hidrogeoquímica 08/08/ Hidrogeoquímica Maestría 08/08/ e Isótopos Termodinámica 08/08/

2 Nombre del Curso Aspectos de Ingeniería Sanitaria aplicados al saneamiento Enseñanza Individualizada Nivel Fecha de Inicio No de Alumnos Duración (semanas) Maestría Otras actividades docentes (corrección de exámenes, conferencias a alumnos, realización de material apoyo a la docencia, etc) Nombre Descripción Nivel Fecha Termodinámica Material didáctico para apoyo en la materia del Septiembre 2009 Hidrogeoquímica avanzada Indices de calidad del agua en el Municipio de Delicias mismo nombre Material didáctico para apoyo en la materia del mismo nombre Conferencia ante alumnos Maestría Marzo 2007 y Maestría Noviembre 2009 Herramientas isotópicas para detectar contaminación en acuíferos Agua y saneamiento para todos Contaminación por nitratos en el acuífero Delicias- Meoqui Conferencia ante alumnos Conferencia ante alumnos Conferencia ante alumnos y Maestría y Maestría y Maestría Noviembre Autor (es) Navarro, C. J., Royo, M. GENERACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO Publicaciones (Artículos, libros, capítulos, proyectos, patentes, otros) Titulo Editorial/Revista Volumen Pág ina Inic io Evaluación del origen de nitratos en el agua subterránea de Delicias, Libro Científico de Semblanzas, Reseñas y Divulgación del II Congreso de Avances de las Pági na Final Año País México

3 Barrera, Y., Herrera, E. Navarro, C. J., Herrera, E. Rubio, H.O. & Navarro, C. J., Navarro, C. J., Pérez, J. M. Manzan ares, L., Nevárez, V., Bautista, R., usando técnicas isotópicas Presencia de arsénico en la sección norte del acuífero Meoqui- Delicias del estado de, México Towards a sustainable scheme of reclaimed wastewater reuse in, Mexico Nitrate pollution in the Delicias- Meoqui aquifer of, Mexico : a water reuse case in the desert Biological Removal of Nitrogen to Improve the Quality of Reclaimed Wastewater ofr Groundwater Recharge Mujeres en las Ciencias, las Humanidades y otras Disciplinas TECNOCIENCIA en WIT Transactions on Ecology and Environment WIT Transactions on Biomedicine and Health Water Science and Technology Acta Biotechnologica Vol. III No México Vol United Kingdom Vol United Kingdom Vol. 50 No U.S.A Vol Germany Proyectos de Investigación Nombre Descripción/Logros Patrocinador Fecha de Inicio Impacto global del reuso de agua residual tratada en la ciudad de Proyecto dirigido a evaluar los posibles impactos que se han generado en la ciudad de como Fondos Mixtos CONACYT- Gob. Edo de (FOMIX) 15/02/2009

4 Estudio de calidad del agua y evolución hidrogeoquímica del área centronorte y del acuífero Delicias-Meoqui en el estado de consecuencia de la utilización de aguas residuales tratadas, las cuales provienen de las plantas de tratamiento secundario existentes en la ciudad. Se identificarán los impactos ambientales, sociales y económicos asociados con la reutilización. Se obtendrán mapas de inventario de sitios de aplicación, resultados de análisis fisicoquímicos y bacteriológicos, aplicación de encuestas a usuarios y operadores del sistema, etc. El objetivo general de este estudio fue determinar las características cualitativas de los acuíferos correspondientes a las zonas Centro-Norte y el acuífero Delicias-Meoqui con la finalidad de realizar la interpretación hidrogeoquímica de los datos históricos y actualizados de calidad, proporcionando información sobre la evolución de los acuíferos en relación a diversos factores que influyen en su comportamiento PROMEP 30/05/2005 (PRIMERA PARTE) 01/08/2008 (SEGUNDA PARTE) Conferencias Seminarios Titulo Lugar Fecha Tratamiento de aguas residuales Conferencia impartida en el Club Rotario Vision 29/01/2010 Microbial Risk Assesment of Treated Urban Wastewater Used in Irrigation of Green Areas in City Ponencia en la mesa de trabajo La cultura del agua Presentación de ponencia: Evaluación del origen de Presentación oral en 2 nd IWA Mexico Young Water Professional Conference, Querétaro, Mèxico I Jornadas de Ciencia y Tecnología, ciudad de, Chih II Congreso Internacional de Avances de las Mujeres 14/04/ /04/ /03/2010

5 nitratos en el agua subterránea de Delicias,, usando técnicas isotópicas Ponencia: Towards a sustainable scheme of wastewater reclaimed use in, Mexico Ponencia: Nitrate pollution in the Delicias-Meoqui aquifer of, Mexico Conferencia. Contaminación por nitratos en el acuìfero Delicias-Meoqui, Ponencia: Estudio hidrogoequìmico y de vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea en la región Meoqui-Delicias-Camargo del estado de Conferencia: El uso del agua en la ciudad de Ponencia: Panorama de la presencia de flúor en el agua subterránea del estado de, México Ponencia: Agua y saneamiento para todos Ponencia: El reuso de agua tratada en la ciudad de Ponencia: Calidad del agua Ponencia: Tratamiento y reuso del agua con fines de servicios públicos y recarga de acuíferos Ponencia: Esquema integral de saneamiento en la ciudad de en las Ciencias, las Humanidades y todas las Disciplinas. México, D. F. VII International Conference on Ecosystems and Sustainable Development. Chianciano Terme, Italy. IV International Conference Environmental Health Risk Malta Seminarios de Posgrado de Hidrología Subterránea. Facultad de Ingeniería, UACH. Reunión Anual 2006 de la Unión Geofísica Mexicana. Puerto Vallarta, Jal. Reunión del Club Rotaract Avance., Chih. Reunión Anual 2005 de la Unión Geofísica Mexicana. Puerto Vallarta, Jal. Foro Mujer y Agua., Chih Ciclo de conferencias magistrales Martes del agua. Facultad de Ing. UACH II Jornada sobre Sequìa. CEISS., Chih. Foro de Consulta y Anàlisis Agua para el desarrollo del estado de 1er Foro de Consulta para el Aprovechamiento de Biosólidos en el Beneficio Agropecuario. Empresa Biwater. Puerto Vallarta, Jal. 09/07/ /06/ /11/ /10/ /07/ /11/ /09/ /05/ /11/ /06/ /05/2004

6 Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (Principales líneas de generación y aplicación del conocimiento en las que actualmente participa) Hidrogeoquímica, contaminación y tratamiento de agua TUTORÍA Y DIRECCIÓN INDIVIDUALIZADA Tesis o proyectos individuales dirigidos de 1988 a la fecha Titulo de tesis/proyecto individual Nombre de los estudiantes Grado Fecha de término No de alumnos Estudio hidrogeoquímico y de vulnerabilidad a la contaminación del acuífero Delicias-Meoqui Yaravi Barrera Prieto Maestría Noviembre Caracterización hidrogeoquímica y presencia de flúor en la porción noroeste del Estado de, México Caracterización hidrogeoquímica y geológica del manantial El Pandeño en el municipio de Julimes, Chih. Caracterización hidrogoequímica y presencia de nitratos en el agua subterránea del municipio de Delicias, Chih. Estudio hidrogeoquímico y de vulnerabilidad a la contaminación en el agua subterránea del área comprendida por los municipios La Cruz, Saucillo, San Fco. Conchos y Camargo del Edo. De Manejo de información para Alba Yolanda Précoma Mojarro Oscar Galarza Martínez María Guadalupe García Villa Blanca Estela Rascón Beltrán Carlos Alberto Hernández Maestría Febrero 2008 Maestría 1 Próximo a concluir 1 Próximo a concluir 1 Próximo a concluir 1 Marzo

7 elaboración de gráficas e índices de calidad del agua Remoción de nitratos en fuentes de agua potable mediante la técnica de intercambio iónico Optimización del sistema de tratamiento de aguas residuales en una industria cerámica Desalinización de agua subterránea con alto contenido iónico mediante un sistema piloto de destilación solar Evolución de la calidad de las fuentes de agua potable que abastecen a la ciudad de Diseño de un módulo unifamiliar para tratar las aguas residuales domésticas de un desarrollo turístico campestre Eliminación de flúor en agua potable por los métodos de precipitación química y adsorción en alúmina activada La calidad del agua y el uso de fertilizantes y plaguicidas en los municipios de Delicias, Meoqui y Rosales del Estado de Evaluación del impacto ambiental Quiñones Jorge Ortiz Prieto Maestría Febrero Juan Carlos Burillo Maestría Junio Saúl Iram Armendáriz Carlos Itzvan Vázquez Andrés Avelino Abin Bazaine Manuel Piñón Miramontes Maestría Febrero Junio Maestría Septiembre 1998 Maestría Junio Luz Rocío Saucedo Maestría Marzo Martha Lorena Calderón Fernández Maestría Julio

8 de las descargas de aguas residuales en la ciudad de Desnitrificación en cultivo fijo del efluente secundario de un sistema de tratamiento de aguas residuales Jorge Alberto Casas Maestría Mayo Supervisión a estudiantes en Servicio Social Nombre de los estudiantes Grado Fecha Cargo o Puesto Presidenta de Academia de Hidrología Subterránea Consejero técnico suplente Función encomendada Coordinación de las actividades propias de la academia Participar en las reuniones de Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería cuando sea requerida GESTIÓN ACADÉMICA Gestión Académica Individual Nombre y fecha del último informe presentado Fecha de inicio Fecha de termino Marzo /05/2008 En funciones Febrero /02/ /02/2010 Nombre de la comisión o Cuerpo Colegiado Comisiones de acreditación de programas Gestión Académica Colegiada o Colectiva Nombre y fecha del Función último informe Fecha de inicio encomendada presentado Autoevaluación de programas de Minas y Metalurgia, Ing. Geológica, Sistemas computacionales Hardware y Software, Ing. Civil e Ing. Topográfica Fecha de Termino 20/05/ /05/ /05/2009

9 Estancia académica en el Centro de Investigación de Ensenada B. C. (CICESE) Asistencia a New Mexico State University Sinodal en varios exámenes de maestría Asesorías académicas Visita al centro y entrevista con algunos investigadores del área de Ciencias de la Tierra Intercambio de información sobre líneas de investigación Miembro del jurado Asesorías académicas a estudiantes 18/12/ /12/ /12/ /01/ /01/ /01/2009 Nombre del premio o distinción Madrina de la VIII Generación de la Maestría en Hidrología Subterránea Mejor catedrática de la Generación PREMIOS DISTINCIONES Y ESTÍMULOS Premios y distinciones Motivo de la distinción Institución Otorgante Fecha de obtención Graduación de la Maestría en Hidrología Subterránea Graduación de la Maestría en Ingeniería de los Recursos Hidráulicos de las Zonas Aridas Un iversidad Autónoma de Un iversidad Autónoma de Marzo 2006 Septiembre 1996 ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE 1998 A LA FECHA Nivel Fecha de inicio Fecha de término Monto mensual VII Abril 2010 Marzo 2011 VI Abril 2009 Marzo 2010 $ 9,663 V Abril 2008 Marzo 2009 $ 6,790 IV Abril 2007 Marzo 2008 $ 5,304 Reconocimiento Perfil Deseable Promep Año de reconocimiento Cantidad otorgada como apoyo PDP Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Si cuenta actualmente con apoyo SNI indique lo siguiente: Nivel Fecha de inicio Fecha de término

10

Curriculum Vitae Universidad Autónoma de Chihuahua

Curriculum Vitae Universidad Autónoma de Chihuahua DATOS PERSONALES Nombre Correo Elect. Foto MIGUEL ROYO OCHOA mroyo@uach.mx Fecha de Contratación como PTC 03/FEBRERO/2000 Máximo Grado Obtenido MAESTRO EN INGENIERIA Fecha de Examen de Grado 04/JULIO/1994

Más detalles

Dulce María León de la O

Dulce María León de la O Dulce María León de la O Curriculum Sección Número de registros Área y disciplina a la que se dedica 1 Beneficios Promep 0 Cuerpo académico al que pertenece 1 Datos laborales 1 Dirección individualizada

Más detalles

Correo electrónico:

Correo electrónico: DATOS PERSONALES Nombre completo: Rocío Solar González Correo electrónico: solgr@sandunga.unistmo.edu.mx, solgr@hotmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado en Ciencias Institución otorgante: Universidad

Más detalles

Luis Humberto Colmenero Sujo

Luis Humberto Colmenero Sujo 1 er Seminario Nacional de la Red Temática del Agua Flúor y Arsénico de consumo humano en México Situación actual, Retos y Perspectivas 22 y 23 de marzo 2011 ALTERNATIVAS PARA REDUCIR ARSÉNICO EN AGUA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE FACTOR 1. CALIDAD SUBFACTOR 1 1. FORMACIÓN / ACTUALIZACIÓN (límite 100 puntos) 1.1.1 Habilitación 1.1.1.1 Doctorado. 100 x Doctorado Titulo profesional o acta de examen de grado. 1.1.1.2 Cursos de actualización

Más detalles

Fidelio Castillo Romero.

Fidelio Castillo Romero. Fidelio Castillo Romero. Curriculum Sección Número de registros Área y disciplina a la que se dedica 1 Beneficios Promep 0 Cuerpo académico al que pertenece 0 Datos laborales 1 Dirección individualizada

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. Instituto: IIT Modalidad: Presencial. Departamento: Ingeniería Civil y Ambiental.

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. Instituto: IIT Modalidad: Presencial. Departamento: Ingeniería Civil y Ambiental. CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Instituto: IIT Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ingeniería Civil y Ambiental Procesos y Operaciones Unitarias en Ingeniería Ambiental Créditos:

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Año de titulación Nombre de la Licenciatura Institución del año al año Licenciado en Química UASLP

Grados Académicos Obtenidos Año de titulación Nombre de la Licenciatura Institución del año al año Licenciado en Química UASLP AT.6.2.7.1 (no incluir anexos) Apellido Paterno RAZO Fecha de Nacimiento Año Mes Día 1976-04-16 Apellido Materno SOTO Puesto en la Institución PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO Nombre(s) ISRAEL Grados Académicos

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS Información estadística básica Planta académica 2011 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 54 44 Mujeres 11 17 Edad promedio

Más detalles

Curriculum F-PROMEP-40/Rev-04

Curriculum F-PROMEP-40/Rev-04 Curriculum F-PROMEP-40/Rev-04 Sección Número de registros Área y disciplina a la que se dedica 1 Beneficios Promep 0 Cuerpo académico al que pertenece 1 Datos laborales 1 Dirección individualizada 0 Docencia

Más detalles

SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO E INNOVACIÓN EDUCATIVA DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO ACADÉMICO

SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO E INNOVACIÓN EDUCATIVA DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO ACADÉMICO SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO E INNOVACIÓN EDUCATIVA DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO ACADÉMICO DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL

Más detalles

1 ER SIMPOSIO INTERNACIONAL HUMEDALES DE TRATAMIENTO DE AGUA PARA REMOCION DE ARSENICO 7 y 8 de mayo del 2018

1 ER SIMPOSIO INTERNACIONAL HUMEDALES DE TRATAMIENTO DE AGUA PARA REMOCION DE ARSENICO 7 y 8 de mayo del 2018 1 ER SIMPOSIO INTERNACIONAL HUMEDALES DE TRATAMIENTO DE AGUA PARA REMOCION DE ARSENICO 7 y 8 de mayo del 2018 PROGRAMA 1er Simposio Internacional Humedales de Tratamiento de Agua para Remoción de Arsénico

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA MORA LOPEZ,HECTOR JAIME CURRICULUM VITAE UNICO DATOS PERSONALES No. CVU 215274 Fecha de 16 de abril de 1961 Nacimiento Estado Civil Casado Lugar de NAYARIT, México

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: 13958 Apellido Paterno Medellin Fecha de Nacimiento Año Mes Día 1982 Septiembre 29 Apellido Materno Castillo Puesto en la Institución Profesor-Investigador

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2010 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,601 1,193 Mujeres 418 532 Edad promedio 53 47 Antigüedad

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación 1993 Coah.

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación 1993 Coah. T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: Apellido Paterno: García Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1969 02 13 Apellido Materno: Arreola Puesto en la Institución: Profesor Hora-Clase Nombre(s): María

Más detalles

Curriculum. Estudios realizados. Maestría en ciencias industriales con especialidad en eléctrica.

Curriculum. Estudios realizados. Maestría en ciencias industriales con especialidad en eléctrica. Curriculum Sección registros Área y disciplina a la que se dedica 1 Beneficios Promep 0 Cuerpo académico al que pertenece 1 Datos laborales 1 Dirección izada 5 Docencia 4 Estudios realizados 1 Gestión

Más detalles

Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex

Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex 1. Proporción de PTC con posgrado Describe el porcentaje de Profesores de Tiempo Completo

Más detalles

Instituto de Energías Renovables

Instituto de Energías Renovables IER Instituto de Energías Renovables Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 44 23 Mujeres 10 9 Edad promedio 55 48 Antigüedad promedio 23

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: Apellido Paterno: Gallegos Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1978-05 -11 Apellido Materno: García Puesto en la Institución: Profesor Investigador Nombre(s):

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2009 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,549 1,167 Mujeres 396 522 Edad promedio 53 47 Antigüedad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Asignatura: Diseño de plantas de Clave: 9436 Antecedente: Monitoreo Ambiental Consecuente:

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL Núm. Empleado Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) Correo Electrónico. Nacionalidad Lugar de Nacimiento Categoria

INFORMACIÓN GENERAL Núm. Empleado Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) Correo Electrónico. Nacionalidad Lugar de Nacimiento Categoria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ SOLICITUD Y CÉDULA DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE Convocatoria 2015 ejercicio fiscal 2016-2017 INFORMACIÓN GENERAL Núm. Empleado Apellido

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS Información estadística básica Planta académica 2010 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 55 50 Mujeres 10 21 Edad promedio

Más detalles

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE Como está establecido el curriculum vitae del aspirante deberá ser requisitado con base en el formato de Curriculum

Más detalles

DESCRIPCION. (10 puntos), de 9.0 a 10.0 (20 puntos). Evaluación del Programa Institucional del Desempeño Docente de la UAQ aplicada por su 1.2.

DESCRIPCION. (10 puntos), de 9.0 a 10.0 (20 puntos). Evaluación del Programa Institucional del Desempeño Docente de la UAQ aplicada por su 1.2. CLAVE_ACTIVIDAD DESCRIPCION 1 DOCENCIA Y SUPERACIÓN ACADÉMICA (300 puntos máximo) 1.1 Escolaridad 1.1.1 Doctorado. 1.1.2 Maestría. 1.2 Calidad en el desempeño académico. Portafolio de cada una de la asignaturas

Más detalles

Dr. Facundo Almeraya Calderón

Dr. Facundo Almeraya Calderón Dr. Facundo Almeraya Calderón Investigador /Corrosión Universidad Autónoma de Nuevo León Av. Universidad s/n. Ciudad Universitaria. San Nicolás de los Garza, Nuevo León. México 66455. Edad: 49 años Teléfono

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN ACADÉMICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN ACADÉMICA INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL INSTRUMENTO ÚNICO DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE I. CALIDAD EN EL DESEMPEÑO

Más detalles

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas IIMAS Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 64 46 Mujeres 11 16 Edad

Más detalles

Instituto de Ingeniería

Instituto de Ingeniería II Instituto de Ingeniería Información estadística básica PERSONAL ACADÉMICO Investigadores Técnicos académicos Total de personas 95 103 Mujeres 16 30 Edad promedio 56 51 Antigüedad promedio 25 21 Con

Más detalles

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO O MEDIO TIEMPO

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO O MEDIO TIEMPO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO

Más detalles

INSTITUTO DE INGENIERÍA

INSTITUTO DE INGENIERÍA INSTITUTO DE INGENIERÍA Información estadística básica Planta académica 2012 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 92 102 Mujeres 15 33 Edad promedio 56 50 Antigüedad promedio 27 21 Con

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL INSTRUMENTO ÚNICO DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE (V. 2008) I. CALIDAD EN EL DESEMPEÑO DE LA DOCENCIA (En

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE ESTIMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE ESTIMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE ESTIMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN (V. 2008) La evaluación del Desempeño se basa en los siguientes factores: 1. La

Más detalles

Instituto de Química

Instituto de Química IQ Instituto de Química Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 68 40 Mujeres 16 28 Edad promedio 53 47 Antigüedad promedio 24 16 Con definitividad

Más detalles

Universidad Autónoma de Nayarit Área de Ciencias Sociales y Humanidades Coordinación del Programa Académico de Psicología

Universidad Autónoma de Nayarit Área de Ciencias Sociales y Humanidades Coordinación del Programa Académico de Psicología Universidad Autónoma de Nayarit Área de Ciencias Sociales y Humanidades Coordinación del Programa Académico de Psicología CURRÍCULUM VITAE DE PERSONAL ACADÉMICO INFORMACIÓN GENERAL Apellido Paterno Apellido

Más detalles

Dra. GUADALUPE SILVA OLIVER

Dra. GUADALUPE SILVA OLIVER CURRÍCULUM VITAE Dra. GUADALUPE SILVA OLIVER FORMACIÓN ACADÉMICA DOCTORADO EN INGENIERIA, INGENIERÍA QUÍMICA, AREA PROCESOS, UNAM-FQ, 06 de diciembre 2006. Cédula Profesional: 5207201. MAESTRIA EN CIENCIAS

Más detalles

Dra. Gabriela Rosas Salgado

Dra. Gabriela Rosas Salgado Dra. Gabriela Rosas Salgado Facultad de Medicina/UAEM Teléfono: (777) 3297048 ext. 3486 Correo gabyrosas62@hotmail.com EDUCACION PROFESIONAL: 1998 Obtención del grado de Doctora en Ciencias Biomédicas.

Más detalles

Eutimio Sosa Silva. Curriculum. Número de registros. Área y disciplina a la que se dedica 1. Beneficios Promep 0. Cuerpo académico al que pertenece 0

Eutimio Sosa Silva. Curriculum. Número de registros. Área y disciplina a la que se dedica 1. Beneficios Promep 0. Cuerpo académico al que pertenece 0 Eutimio Sosa Silva. Curriculum Sección Número de registros Área y disciplina a la que se dedica 1 Beneficios Promep 0 Cuerpo académico al que pertenece 0 Datos laborales 1 Dirección individualizada 2 Docencia

Más detalles

Instituto Tecnológico de Cd. Victoria

Instituto Tecnológico de Cd. Victoria Maestría en Sistemas Computacionales Currículum Vitae Resumido MTI. Lilia del Carmen García Mundo Estudios s Nivel de estudios Licenciatura ING EN SISTEMAS Estudios en SISTEMAS COMPUTACIONALES Área ---->

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DIRECCIÒN ACADÈMICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DIRECCIÒN ACADÈMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DIRECCIÒN ACADÈMICA INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL INSTRUMENTO ÚNICO DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE (V. 2010) I. CALIDAD EN EL DESEMPEÑO

Más detalles

Edificio: T-7 Sección: B Salón de Salón del curso: 202

Edificio: T-7 Sección: B Salón de Salón del curso: 202 Nombre del Curso: GESTIÓN Y TRATAMIENTO DEL AGUA Código: MEA 145 Créditos: 3 Escuela: Docente Estudios de Postgrado Maestría a la que pertenece: M.Sc. Ing. Flor de María Solórzano Mondragón M.Sc. Ing.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL CA: PSICOLOGÍA CLÍNICA OBJETIVO METAS INDICADORES ACTIVIDADES FINANCIAMIENTO. Constancia de realización de año sabático

PLAN DE TRABAJO DEL CA: PSICOLOGÍA CLÍNICA OBJETIVO METAS INDICADORES ACTIVIDADES FINANCIAMIENTO. Constancia de realización de año sabático PLAN DE TRABAJO DEL CA: PSICOLOGÍA CLÍNICA 204-207 OBJETIVO METAS INDICADORES ACTIVIDADES FINANCIAMIENTO.Fortalecer y consolidar la preparación académica de alto nivel de los miembros del CA 2. IMPULSAR

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2012 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,622 1,208 Mujeres 428 540 Edad promedio 54 49 Antigüedad

Más detalles

Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental

Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental CIGA Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 21 11 Mujeres 8 7 Edad promedio 49 45 Antigüedad

Más detalles

Instituto de Matemáticas

Instituto de Matemáticas IM Instituto de Matemáticas Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 90 21 Mujeres 20 6 Edad promedio 53 47 Antigüedad promedio 22 18 Con definitividad

Más detalles

Formación Académica y Profesional:

Formación Académica y Profesional: Nombre: ARTURO OJEDA DE LA CRUZ Fecha de nacimiento: 19 de mayo de 1960 Estado civil: Casado, dos hijos Retorno Catalinas Poniente No. 18. Domicilio: Col. Catalinas Residencial Hermosillo, Sonora. Teléfono

Más detalles

Distinciones y Premios Núcleo Académico Básico

Distinciones y Premios Núcleo Académico Básico Distinciones y Premios Núcleo Académico Básico Año Nombre del profesor Título de la distinción Institución otorgante País Descripción de la distinción 2010 ARROYO HELGUERA,OMAR ELIND Coordinador del área

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS 2115 9 O 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de

Más detalles

Departamento de Sociología

Departamento de Sociología 2016 Departamento de Sociología Informe Ejecutivo Dr. Juan Manuel Herrera Caballero Iztapalapa, D.F., a 22 de enero Tabla de contenido INTRODUCCIÓN 2 TABLA. 1. PROFESORES ADSCRITOS POR LICENCIATURA 3 GRÁFICO

Más detalles

Maestría en Desarrollo Sustentable y Turismo, por la Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Periodo:

Maestría en Desarrollo Sustentable y Turismo, por la Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Periodo: DATOS PERSONALES Verónica Rosalba Gómez Rojo veronyk@huatulco.umar.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Desarrollo Sustentable y Turismo, por la Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa.

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO POSGRADO EN INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO POTABILIZACIÓN: PLANTAS POTABILIZADORAS 62480 3 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Instituto Mexicano de Tecnología

Más detalles

Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm)

Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) Información estadística básica PLANTA ACADÉMICA 2014 Investigadores Técnicos académicos Total de personas 93 79 Mujeres 41 50 Edad promedio 58 49 Antigüedad

Más detalles

Investigación. Rafael Urzúa Macías. Total

Investigación. Rafael Urzúa Macías. Total Investigación Durante el año 2007 se aprobaron 60 nuevos proyectos de investigación y concluyeron 67. El personal total dedicado a la investigación fue de 323: 139 investigadores titulares, 67 investigadores

Más detalles

Coordinación de la Investigación Científica

Coordinación de la Investigación Científica CIC Coordinación de la Investigación Científica Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 1,733 1,292 Mujeres 470 558 Edad promedio 54 50 Antigüedad

Más detalles

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. LGAC. Manejo, tratamiento y disposición de residuos, efluentes y emisiones Dr. Raúl Germán Bautista Margulis Ingeniero Químico por la Universidad

Más detalles

Instituto de Radioastronomía y Astrofísica

Instituto de Radioastronomía y Astrofísica IRyA Instituto de Radioastronomía y Astrofísica Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 22 4 Mujeres 6 - Edad promedio 49 41 Antigüedad promedio

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA QUÍMICA NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO

MAESTRÍA EN INGENIERÍA QUÍMICA NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO MAESTRÍA EN INGENIERÍA QUÍMICA NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO Nombre Mayra Ruiz Reyes Fecha de nacimiento 2 de abril de 1977 Fecha de ingreso Enero 2010 Plaza Profesor investigador tiempo completo A Escolaridad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO Informe anual de actividades académicas (del 01 de agosto de 2015 al 31 de julio de 2016) Profesores de Asignatura Datos personales Hoja

Más detalles

Autónoma del Estado de México en Continuó su formación académica ingresando

Autónoma del Estado de México en Continuó su formación académica ingresando Semblanza del Dr. Alejandro Martínez Ruíz El Dr. Alejandro Martínez Ruíz es profesor e investigador de la Facultad de Ciencias de la UABC en las áreas de: Fisicoquímica, Biofísica, Física Química de Materiales

Más detalles

Creación: Junio de 2014 / MAR DEL PLATA

Creación: Junio de 2014 / MAR DEL PLATA RED DE UNIVERSIDADES BONAERENSES Creación: Junio de 2014 / MAR DEL PLATA Conformación inicial: Universidad Nacional del Sur Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Universidad Nacional

Más detalles

Instituto de Fisiología Celular

Instituto de Fisiología Celular IFC Instituto de Fisiología Celular Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 65 85 Mujeres 23 55 Edad promedio 55 49 Antigüedad promedio 24

Más detalles

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE LA PAZ, B.C.S. Noviembre de 2012. 1 CURRICULUM VITAE I. Datos personales. Nombre: Vicente Cardoza López. Lugar de Nacimiento: La Paz, Baja California Sur. Fecha

Más detalles

Nombre : Desarrollo y evaluación de modelos de comportamiento de consumo en el mercado global.

Nombre : Desarrollo y evaluación de modelos de comportamiento de consumo en el mercado global. AUTO-EVALUACIÓN Y PLAN DE DESARROLLO DEL CUERPO ACADÉMICO: Nombre : Desarrollo y evaluación de modelos de comportamiento de consumo en el mercado global. CA LGCA 1: Modelos predictivos y asociativos de

Más detalles

Curriculum. Identificación del profesor SAUL REYES BARAJAS

Curriculum. Identificación del profesor SAUL REYES BARAJAS Curriculum Sección registros Área y disciplina a la que se dedica 1 Beneficios Promep 1 Cuerpo académico al que pertenece 1 Datos laborales 1 Dirección individualizada 7 Docencia 30 Estudios realizados

Más detalles

AREA DE URBANISTICA Y ORDENACION DEL TERRITORIO PLAZAS DE AYUDANTE DOCTOR

AREA DE URBANISTICA Y ORDENACION DEL TERRITORIO PLAZAS DE AYUDANTE DOCTOR AREA DE URBANISTICA Y ORDENACION DEL TERRITORIO PLAZAS DE AYUDANTE DOCTOR PUNTUACIÓ N BLOQUE. INVESTIGACIÓN APARTADO.. Actividad investigadora 0 Hasta Participación en proyectos competitivos 8 Participación

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación Biología Facultad de Ciencias, UNAM

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación Biología Facultad de Ciencias, UNAM T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: 15776 Apellido Paterno: García Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1968/04/02 Apellido Materno: Meza Puesto en la Institución: Profesora Investigadora Nivel

Más detalles

Informe de Avance Académico PRODEP

Informe de Avance Académico PRODEP [José Luis Serafín Díaz] en convocatoria PRODEP 2015 Periodo del Avance: Octubre-Diciembre de 2016 Área disciplina a la que se dedica Ingeniería Tecnología Dirección individualizada La siguiente tabla

Más detalles

Curriculum F-PROMEP-40/Rev-04

Curriculum F-PROMEP-40/Rev-04 Curriculum F-PROMEP-40/Rev-04 Sección Número de registros Área y disciplina a la que se dedica 1 Beneficios Promep 2 Cuerpo académico al que pertenece 1 Datos laborales 1 Dirección individualizada 0 Docencia

Más detalles

Magistrada Supernumeraria del Tribunal Electoral del Estado de Colima.

Magistrada Supernumeraria del Tribunal Electoral del Estado de Colima. ANGÉLICA YEDIT PRADO REBOLLEDO Magistrada Supernumeraria del Tribunal Electoral del Estado de Colima. ESTUDIOS Licenciatura: Facultad de Derecho de la Universidad de Colima. Colima, Colima. 19901995 Grado

Más detalles

Nombre: Victor Velazquez Martínez. Puesto: Académico de Carrera Tiempo Completo. Categoría: Titular B

Nombre: Victor Velazquez Martínez. Puesto: Académico de Carrera Tiempo Completo. Categoría: Titular B Nombre: Victor Velazquez Martínez Puesto: Académico de Carrera Tiempo Completo Categoría: Titular B Último grado de estudio: Maestría en Ingeniería Industrial Programa educativo en los que participa: Ingeniería

Más detalles

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO INFORME DE ACTIVIDADES Octubre 2007 Octubre 2008 DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA 43 Dirección de Investigación y Posgrado Posgrado En el Programa nacional de posgrados

Más detalles

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología ICML Instituto de Ciencias del Mar y Limnología Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 66 52 Mujeres 17 18 Edad promedio 58 55 Antigüedad

Más detalles

Comisión Estatal para el otorgamiento del Estímulo al Desempeño Docente

Comisión Estatal para el otorgamiento del Estímulo al Desempeño Docente INVENTARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS (propuesta) Periodo de evaluación: 1º de febrero 2015 al 31 de enero 2016 Proceso de Evaluación 2016-2017 PUNTAJES 1. PERMANENCIA (10%) 1.1 Por cada año de actividad

Más detalles

PROFESIONAL: FECHA DE OBTENCIÓN DEL TITULO:5

PROFESIONAL: FECHA DE OBTENCIÓN DEL TITULO:5 Dr. Miguel Ángel Hernández Figueroa. Miguel Ángel Hernández Figueroa egresado de la Facultad de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Electrónica (FIMEE) de la Universidad de Guanajuato con el titulo de Ingeniero

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO E INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE CARRERA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO E INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE CARRERA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO E INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE CARRERA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA I. INTRODUCCIÓN Los presentes criterios constituyen el conjunto

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE. Título máximo obtenido Grado. Título Año de obtención Institución otorgante País

FICHA DEL DOCENTE. Título máximo obtenido Grado. Título Año de obtención Institución otorgante País FICHA DEL DOCENTE Apellido PAGLIANO mbre María Lina Ayudante graduado clases Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería en Informática, Ingeniería en Recursos Hídricos semanas Matemática

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: INGENIERÍA AMBIENTAL I IDENTIFICACIÓN

Más detalles

1.1 Escolaridad (ESTUDIOS REALIZADOS O CONCLUIDOS EN EL PERIODO A EVALUAR) 1

1.1 Escolaridad (ESTUDIOS REALIZADOS O CONCLUIDOS EN EL PERIODO A EVALUAR) 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA SECRETARIA H. CONSEJO TÉCNICO FORMATO DE EVALUACIÓN PARA PRIDE PROFESORES DE CARRERA Nombre del (la) Prof. (a) Categoría

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FORMULARIO DE CURRICULUM VITAE PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FORMULARIO DE CURRICULUM VITAE PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FORMULARIO DE CURRICULUM VITAE PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO 0. RESUMEN (efectuar síntesis del curriculum en una extensión máxima

Más detalles

Ciencias en Bioprocesos

Ciencias en Bioprocesos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Posgrado Maestría y Doctorado Ciencias en Bioprocesos http://www.fcq.uaslp.mx/posgrado/ciencias-en-bioprocesos coordinacion.bioprocesos@fcq.uaslp.mx

Más detalles

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación T.6.2.7.1 (no incluir anexos) No. de Profesor: Apellido Paterno: VAZQUEZ Fecha de Nacimiento: Año Mes Día 1975/04/28 Apellido Materno: RODRIGUEZ Puesto en la Institución: PROFESOR ASIGNATURA Nombre(s):

Más detalles

ESTIMULO AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE. INDICE

ESTIMULO AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE. INDICE ESTIMULO AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE. INDICE PAGINA Presentación 6 1.- Calidad en la Docencia 7 1.1.- Escolaridad 7 1.2.- Calidad del desempeño docente 7 1.2.1.- Presentación del plan de actividades

Más detalles

+ Doctorado en Ingeniería

+ Doctorado en Ingeniería + Doctorado en Ingeniería Maestría en Ingeniería Opción Hidrología Subterránea 1 Maestría en Estructuras Maestría en Ingeniería en Computación Posgrado Ingeniería Maestría en Ingeniería Opción Vías Terrestres

Más detalles

Norma Esther García Meza Síntesis Curricular

Norma Esther García Meza Síntesis Curricular Norma Esther García Meza Síntesis Curricular normagarcia@uv.mx Doctora en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Investigadora en el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de

Más detalles

Secretaría de Educación y Cultura. Educación Científica para la Enseñanza Media-Superior: El Mundo de los Materiales en

Secretaría de Educación y Cultura. Educación Científica para la Enseñanza Media-Superior: El Mundo de los Materiales en Educación Científica para la Enseñanza Media-Superior: El Mundo de los Materiales en Chihuahua Plan de la Presentación Qué son los Módulos El Mundo de los Materiales? Necesidad de Educación Científica

Más detalles

Curriculum. Estudios realizados. Fecha de fin de estudios. Fecha de obtención del título o grado ESPAÑA 05/07/2006.

Curriculum. Estudios realizados. Fecha de fin de estudios. Fecha de obtención del título o grado ESPAÑA 05/07/2006. Curriculum Identificación del profesor Nombre VÍCTOR MANUEL REYES SALAS Género Masculino RFC RESV620827 CURP RESV620827HCLYLC02 Nacionalidad Mexicana nacimiento 27/08/1962 IES de adscripción Estudios realizados

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Coordinación Académica Región Altiplano CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Coordinación Académica Región Altiplano CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Coordinación Académica Región Altiplano (COARA) convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de profesor investigador

Más detalles

ADMINISTRACION NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS. DIRECCION TECNICA. UNIDAD DE INVESTIGACION E HIDROGEOLOGIA.

ADMINISTRACION NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS. DIRECCION TECNICA. UNIDAD DE INVESTIGACION E HIDROGEOLOGIA. ADMINISTRACION NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS. DIRECCION TECNICA. UNIDAD DE INVESTIGACION E HIDROGEOLOGIA. REQUISITOS MINIMOS PARA LA SOLICITUD DE LAS CARTAS DE NO AFECTACION. La Honorable Junta

Más detalles

Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua

Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua Dra. María a Socorro Espino V. (Fac. Ingeniería, UACH) Dr. Eduardo Herrera Peraza (CIMAV) M. I. Carmen Julia Navarro G.

Más detalles

GUÍA DE DOCUMENTOS COMPROBATORIOS PARA CURRICULUM PRODEP 2017

GUÍA DE DOCUMENTOS COMPROBATORIOS PARA CURRICULUM PRODEP 2017 GUÍA DE DOCUMENTOS COMPROBATORIOS PARA CURRICULUM PRODEP 2017 IDENTIFICACIÓN DEL PROFESOR CURP ESTUDIOS REALIZADOS Grado Académico DATOS LABORALES Oficio La fecha de ingreso de la carta de Recursos Humanos

Más detalles

TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) PROFESOR DE CARRERA ASOCIADO B

TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) PROFESOR DE CARRERA ASOCIADO B TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) Con base al Art. 79 inciso e) del Estatuto del Personal Académico (EPA) de la UNAM, los criterios de valoración que deberán tomar en cuenta

Más detalles

Maestría en Ciencias del Agua

Maestría en Ciencias del Agua Ingeniería Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Maestría en Ciencias del Agua Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Nivel: En Desarrollo Ingeniería 1

Más detalles

(Representante Institucional) GUÍA DE DOCUMENTOS COMPROBATORIOS PARA CURRICULUM PRODEP 2018

(Representante Institucional) GUÍA DE DOCUMENTOS COMPROBATORIOS PARA CURRICULUM PRODEP 2018 GUÍA DE DOCUMENTOS COMPROBATORIOS PARA CURRICULUM PRODEP 2018 IDENTIFICACIÓN DEL PROFESOR CURP ESTUDIOS REALIZADOS Grado Académico DATOS LABORALES Oficio La fecha de ingreso de la carta de Recursos Humanos

Más detalles

Instituto de Investigaciones Biomédicas

Instituto de Investigaciones Biomédicas IIBm Instituto de Investigaciones Biomédicas Información estadística básica PERSONAL ACADÉMICO Investigadores Técnicos académicos Total de personas 93 81 Mujeres 44 51 Edad promedio 57 50 Antigüedad promedio

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Secretaría de Planeación y Cuerpos Colegiados

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Secretaría de Planeación y Cuerpos Colegiados UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Secretaría de Planeación y Cuerpos Colegiados GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE CURRICULUM VITAE EN CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTO

Más detalles

CURRICULUM VITAE Doctorado en Ciencias, con Especialidad en Biotecnología y Desalación (En proceso de titulación)

CURRICULUM VITAE Doctorado en Ciencias, con Especialidad en Biotecnología y Desalación (En proceso de titulación) CURRICULUM VITAE Fecha de actualización: 09 de Diciembre de 2010 PUESTO LABORAL: Responsable del Programa Educativo de Ingeniero Químico. Profesor-Investigador Titular A de Tiempo completo, adscrito al

Más detalles