Inicio > Exposiciones > Premios Pritzker, viaje por la arquitectura contemporánea > Arquitectos premiados > B > Gordon Bunshaft

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Inicio > Exposiciones > Premios Pritzker, viaje por la arquitectura contemporánea > Arquitectos premiados > B > Gordon Bunshaft"

Transcripción

1 Publicado en ARTIUM - Biblioteca y Centro de Documentación ( Inicio > Exposiciones > Premios Pritzker, viaje por la arquitectura contemporánea > Arquitectos premiados > B > Gordon Bunshaft Gordon Bunshaft Biografía y obra Gordon Bunshaft nació en Buffalo, Nueva York, el 9 de mayo de Se graduó como arquitecto en el MIT-Instituto de Tecnología de Massachusetts en 1933 y dos años más tarde obtuvo el grado de Máster en Arquitectura en la misma escuela. Bunshaft recibió tanto el MIT Honorario Traveling Fellowship y la beca de viaje Rotch, lo que le permitió viajar por Europa y el norte de África desde 1935 hasta En su primera visita a Europa conoció al arquitecto Walter Gropius, fundador de la escuela de la Bauhaus, que le introdujo en los presupuestos arquitectónicos de esta escuela. A su regreso a los Estados Unidos entra como jefe de estudio en la prestigiosa firma neoyorquina Skidmore, Owings & Merrill (S.O.M.), donde permaneció hasta En 1946 volvió a formar parte de dicha firma, después de servir en el cuerpo del ejército de los Estados Unidos. Sus cuarenta años de diseño de obras maestras de la arquitectura moderna demuestran una comprensión de la tecnología moderna y de los materiales que es insuperable. Bajo la firma de Skidmore, Owings and Merrill, Bunshaft colaboró con muchos artistas en sus proyectos.

2 Las obras del arquitecto Gordon Bunshaft, desarrolladas mientras trabajó en la empresa multinacional S.O.M. - Skidmore, Owings & Merrill - agrupan una serie de atributos constructivos que reflejan el ámbito en el cual alcanzó su máxima expresión artística. La Lever House, acabada en 1952, atrajo fama y encargos a la firma, siendo uno de los paradigmas para la concepción de edificios de oficinas modernos. La estructura laboral de la empresa S.O.M. se basaba en tres aspectos básicos: la arquitectura moderna, los métodos organizacionales estadounidenses y el dominio y desarrollo de las técnicas y materiales constructivos industrializados disponibles. Hacia los años sesenta, los proyectos de S.O.M. pasaron a tener estructuras soportantes más expresivas y refinadas técnicamente, potenciando atributos formales y adquiriendo más funcionalidades. La oficina de Nueva York, con Gordon Bunshaft a la cabeza, introdujo unidades prefabricadas de hormigón en sus proyectos, originando la mayoría de las aplicaciones posteriores de dicho material. En ese contexto, se construyeron edificios en los que la estructura prácticamente determina la forma resultante. Bunshaft influyó en la arquitectura empresarial e industrial de América a través de sus exitosos esfuerzos por crear una identidad arquitectónica identificable y respetuosa para sus clientes. Convenció a las empresas de que la arquitectura contemporánea estadounidense podría servir como una firma. Gordon Bunshaft ha sido acreditado con la apertura de una nueva era de diseño de rascacielos con su primer gran proyecto de diseño en 1952, la Lever House de Nueva York. Muchos consideran que es la piedra angular que establece el estilo internacional como norma de las empresas estadounidenses en la arquitectura, por lo menos hasta la década de Posteriormente, proyectaría otras obras igualmente interesantes entre las que cabe destacar el El Manufacturers Hanover Trust Bank Branch, ubicado en Manhattan. En la Beinecke Library, en la Universidad de Yale, envuelve con una luz tenue la colección de libros antiguos y manuscritos. En el Hirshhorn Museum, en Washington, por el contrario, el arquitecto proyecta un enorme búnker cilíndrico en medio de un jardín de esculturas.

3 Su último proyecto antes de retirarse de SOM fue el Banco Nacional de Comercio de Jeddah, Arabia Saudita, terminado en En tres niveles, a cada lado del edificio hay logias que el arquitecto denomina "jardines en el aire." Él mismo reconoció: "Creo que este es uno de mis mejores y más exclusivos proyectos." La obra de Gordon Bunshaft aúna racionalidad, exactitud, contención formal y un excelente manejo de la escala. Exploró en sus inicios las posibilidades sintácticas del acero y el vidrio para finalmente adentrarse en un ámbito más expresivo acompañado del uso de la piedra o el hormigón. Gordon Bunshaft fue galardonado con un gran número de premios como el Brunner Memorial, la Medalla de Oro de la American Academy and Institute of Arts and Letters en 1984, la Medalla de honor de la división de Nueva York del American Institute of Architects y el premio Pritzker en 1988, junto al brasileño Oscar Niemeyer. El premio Pritzker reconoce la calidad y la importancia de las dos contribuciones paralelas y complementarias. Bunshaft y Niemeyer representan los lados opuestos de la arquitectura modernista: lo racional y lo romántico, lo poderosos y lo poético. Estos dos arquitectos han ejercido un profundo impacto a través de los edificios que han definido la vida y la arquitectura del siglo XX de una manera significativa e irreversible. Ambos se han comprometido con el vocabulario y las ideas de Le Corbusier y Mies van der Rohe. Gordon Bunshaft, uno de los arquitectos más importantes del siglo XX, falleció el día 6 de agosto de 1990 en Nueva York, a los 81 años de edad.

4 Sus obras (selección) National Commercial Bank (1983) National Commercial Bank, Jeddah, Arabia Saudí, Gordon Bunshaft finalizó su carrera en Arabia Saudí, donde construyó un rascacielos para el National Commercial Bank de Yedda. En este proyecto Bunshaft planteó un enfoque totalmente nuevo para la solución de un edificio de oficinas en un clima extremadamente caliente y seco.

5

6 Museo y Jardín Escultórico Hirshhorn (1974) Museo y Jardín Escultórico Hirshhorn, Washington D. C., Estados Unidos, A finales de la década de 1930, el Congreso de Estados Unidos pretendía crear un nuevo museo de arte en el National Mall, una gran zona al aire libre ubicada en el centro de Washington D. C., pero la Segunda Guerra Mundial postergó el proyecto a un segundo plano. En el año 1955, Herman Joseph Hirshhorn, un conocido empresario y coleccionista de arte comenzó a interesarse por el arte contemporáneo, adquiriendo numerosas obras de gran valor para su colección personal. En el año 1962 se celebró una exposición de arte moderno en el Museo Guggenheim de Nueva York, despertando un gran interés en la comunidad artística internacional por la colección de pinturas y esculturas contemporáneas de Hirshhorn, e instituciones de Italia, Israel, Canadá, California y Nueva York compitieron por la cesión de su patrimonio artístico para su exposición. El presidente de los Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, y el Secretario del Instituto Smithsoniano, Sidney Dillon Ripley, iniciaron una campaña para retomar el proyecto del nuevo museo de arte contemporáneo en el National Mall de Washington D. C., con la intención de albergar la colección de Hirshhorn. En 1966, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la construcción del museo bajo el nombre de Museo Hirshhorn y Jardín de Esculturas.

7 El museo fue finalmente inaugurado en el año 1974, contando con una aportación de un millón de dólares para su construcción por parte de Hirshhorn. El diseño del museo y el complejo del jardín fue realizado por el arquitecto Gordon Bunshaft, quien ideó un gran cilindro abierto y elevado por cuatro gigantescos pilares, con una amplia fuente en el centro del patio interior simulando un gran espejo, abarcando una superficie de metros cuadrados dedicados a las exposiciones y cerca de cuatro hectáreas entre la plaza y el Jardín de Esculturas, dividido por terrazas dispuestas en varios niveles y con una estética claramente influenciada por los jardines zen japoneses.

8 La impresionante colección escultural de los jardines del museo se centra en el arte contemporáneo y moderno, incluyendo obras de artistas de la talla de Auguste Rodin, Joan Miró, Pablo Serrano, Alexander Calder o Jeff Koons. Solow Building (1974) Solow Building, Manhattan, Estados Unidos, El Solow Building es un rascacielos de Manhattan diseñado por Gordon Bunshaft y construido en Se sitúa justo al oeste de la Quinta Avenida, entre las Calles 57 y 58. Tiene 50 plantas y 210 m. de altura. Por encima de la planta 23 se ofrece una vista prácticamente sin obstrucciones del norte de Manhattan y una panorámica completa de Central Park. Uno de los atributos estéticos notables del edificio es la inclinación vertical cóncava de sus fachadas norte y sur, en las Calles 57 y 58. Esta inclinación es similar a la de otro edificio de

9 Bunshaf.

10 Biblioteca y Museo Lyndon Baines Johnson (1971) Biblioteca y Museo Lyndon Baines Johnson, Austin, Estados Unidos, La Biblioteca y Museo Lyndon Baines Johnson se encuentra en el campus de la Universidad de Texas, siendo una de las once bibliotecas presidenciales que dirige la Administración Nacional de Archivos y Registros. La biblioteca alberga 45 millones de páginas de documentos históricos; fotografías; metros de película cinematográfica y horas de grabaciones sobre la carrera pública de Lyndon Baines Johnson y de sus colaboradores más cercanos.

11

12 Marine Midland Building (1967) Marine Midland Building, Manhattan, Estados Unidos,1967. El Midland Marine Building, en la actualidad también es conocido con el nombre de HSBC Bank Building, es un edificio de oficinas de 51 pisos ubicado en el 140 de Broadway, en el distrito financiero de Manhattan. El edificio, terminado en 1967, tiene unos 206 metros de altura y una superficie de metros cuadrados. Su planta trapezoidal hace que la fachada este tenga cuatro columnas de ventanas mientras que la fachada oeste tiene sólo tres. La plaza está presidida por la escultura distintiva de su entrada de Isamu Noguchi "Cube", de Se trata de un cubo rojo perforado por el centro que se apoya sobre uno de sus vértices.

13 Banque Lambert (1965) Banque Lambert, Bruselas, Bélgica, Hasta ese momento Bunshaft había utilizado para sus obras el acero y cristal como los materiales de construcción naturales de Estados Unidos. Sus edificios posteriores, comenzando por el Banque Lambert en Bruselas y continuando con la Beinecke library, hicieron uso de hormigón, que permite una mayor libertad de forma.

14

15 Travertine House (1962) Travertine House, Hamptons, Nueva York, Estados Unidos,1962. La única vivienda unifamiliar realizada por Bunshaft fue la Casa Travertino, construida entre 1961 y 1962 para él y su esposa Nina en Long Island, Nueva York. Una de las principales características de la casa era que albergaba una importante colección de arte y de mobiliario moderno de la pareja.

16 Los Bunshafts decoraron su casa principalmente en blanco con madera natural y cristal y detalles en rojo ocasionales. La iluminación fue diseñada para destacar su colección de arte que incluye obras de Pablo Picasso, Le Corbusier, Jack Youngerman y Henry Moore, entre otros. En el año 2005 la casa fue vendida a un magnate californiano que rápidamente ordenó su demolición, construyendo en su lugar una nueva mansión. Galería de Arte Albright-Knox (1962) Albright-Knox Art-Gallery, Buffalo, Estados Unidos, 1962.

17 En la ampliación de la Albright-Knox Art Gallery, Gordon Bunshaft tuvo la ocasión de enfrentarse, por vez primera, a un programa museístico. El proyecto de este espacio expositivo conllevó la interacción física y funcional con una arquitectura preexistente. Bunshaft evitó el enfrentamiento directo con el museo proyectado por Edward Brodhead Green en 1905 y planteó una relación basada en el equilibrio de fuerzas mediante la yuxtaposición de un edificio que establecía un orden jerárquico. Frente a la estructura neoclásica y el rigor compositivo del museo se situó la ampliación propuesta por Bunshaft. El edificio de Bunshaft supuso un nuevo ejericicio combinatorio de tres elementos cuya reformulación se convertiría en una constante en su obra: la plataforma, el patio y el volumen principal.

18 Elegante y sobrio, el proyecto de ampliación de Bunshaft se hace eco de las principales líneas y proporciones del edificio antiguo y, al mismo tiempo, establece un contraste austero con el mismo. Consiguió el equilibrio dialéctico entre el viejo museo y el nuevo proyecto, facilitando la independencia entre ambos a pesar de su inevitable continuidad física. Manufacturers Hanover Trust Branch Bank (1953) Manufacturers Hanover Trust Branch Bank, Nueva York, Estados Unidos, 1953.

19 El proyecto Manufacturers Hanover Trust Bank Branch, ubicado en Manhattan, fue construido en como una sucursal de la Manufacturers Hanover Bank. El edificio ideado por Bunshaft surge como un paralelepípedo de cristal transparente. Característica que quedó registrada en las canónicas fotografías en blanco y negro obtenidas por Ezta Stoller ( ), en las cuales se hace evidente la intención de Bunshaft por difuminar los límites espaciales entre interior y exterior. Un objetivo que parece ser contradictorio a primera vista con un edificio que tiene como principal función el de custodiar los bienes de sus clientes. En este aspecto debemos señalar la extraordinaria estrategia de Bunshaft, quien le imprime un matiz ético a las relaciones entre una entidad financiera y sus clientes. Una relación basada en la confianza mutua, provista de una transparencia en que nada se tiene que ocultar. De este modo, los clientes del Manufacturers Hanover Trust podía ver a cualquier hora del día sus bienes custodiados. La bóveda del Manufacturers Hanover Trust, exhibía a diario su funcionamiento.

20 En su segundo nivel un tabique separaba al sector de las secretarias del de los ejecutivos. Un tabique generado por el artista y diseñador italiano Harry Bertoia ( ), célebre por la creación de uno de los diseños de mobiliario más importantes del siglo XX: la Diamond chair (1951). La pantalla diseñada por Bertoia estaba construida a partir de una serie de láminas modulares de metal, las cuales adoptaban diversas disposiciones, permitiendo diversos grados de transparencia. Esta transparencia de formas y una serie de valores plásticos entregaban al espacio una atmósfera diáfana y liviana, anulando la separación entre interior y exterior. Casa Lever ( ) Lever House, Nueva York, Estados Unidos,

21 Arquitecto: Skidmore, Owings & Merill Año de Finalización: 1952 Año del Proyecto: 1950 Altura: 92 metros Plantas: 21 Tipo: Edificio de Oficinas Ciudad: Nueva York Promotor: Lever Brothers Lever House fue construido por Gordon Bunshaft entre 1951 y 1952 para albergar la sede de la compañía británica Lever Brothers. El edificio se encuentra en Park Avenue, entre la calle 53 y la 54 de la ciudad de Nueva York. El proyecto original exigía la construcción de un edificio para alojar la sede central de la compañía y empleados. El proyecto era claro: oficinas administrativas y dirección, auditorio, comedor, recepción, servicios auxiliares y un aparcamiento subterráneo.

22

23 En la planta baja, en lugar de disponer un vestíbulo y una zona comercial, Bunshaft proyectó un espacio abierto con una columnata, accesible desde la calle, con un patio arbolado de modo que tan solo una tercera parte de la planta baja es interior. La primera planta se encuentra encima a modo de basamento, con sus tres fachadas alineadas a las tres calles del solar. Por su parte la torre, de tan sólo 16 m de anchura y 24 plantas de altura se sitúa perpendicular a Park Avenue y en posición asimétrica. La fachada se resuelve con una subestructura de perfiles de acero y paneles de vidrio. Destaca la tensión entre el volumen de la torre y el cuerpo bajo elevado sobre el suelo, la continuidad entre la calle y el espacio propio del edificio en planta baja, así como el vacio del patio y el rotundo volumen construido. Igualmente, debemos mencionar su elegante muro cortina con franjas opacas y transparentes, la terraza jardín del cuerpo bajo y la serena finalización del edificio en su coronación. Señalar que fue una de las primeras torres construidas con cerramientos de vidrio y destacó tanto por su novedad como por su esmerado diseño. Estos cristales verdes azulados, eran resistentes al calor, lo que proporcionaba un control óptimo de la temperatura en el interior del edificio. La confrontación entre el cuerpo principal vertical de 24 plantas y la única planta horizontal es digna de mencionar. Gordon Bunshaft fue el director de diseño; Loewy Associates se encargó del interior; mientras que Weiskopf & Pickworth fue el ingeniero encargado de la estructura. En 1998 el edificio se renovó tras unos años de deterioro y pérdida progresiva de los cristales originales.

24 Las referencias de este proyecto a las obras de Le Corbusier o Mies son claras. Arne Jacobsen posteriormente, utilizó esa misma estructura formal para su hotel en Copenhague. Lewis Mumford, sociólogo y urbanista estadounidense, describió a la Lever House en el New Yorker Magazine con estas elogiosas palabras:?dice de él todo lo que puede decirse, delicado, riguroso, elegante, con fachadas de vidrio, con pilastras de acero,? un logro impecable?. La contribución a la imagen del entorno donde se situaba fue sorprendente. Le aportaba un aire nuevo y diferente a todo lo que se venía haciendo en Nueva York hasta entonces. Este diseño permitía que la planta baja quedase diáfana, sin recubrimiento alguno, gracias a que el edificio se asienta sobre pilares. El edificio era inusualmente pequeño con respecto a los grandes edificios construidos bajo la impronta del Art Deco en Nueva York, sin embargo es necesario mencionar la calidad de su diseño. El patio central es aprovechado para múltiples exhibiciones de arte convirtiéndose en una institución cultural en Nueva York.

25 Obra seleccionada Biblioteca de Manuscritos y Libros Raros Beinecke, New Haven, Connecticut, Estados Unidos, 1963.

26 La Biblioteca de la Universidad Yale es una de las bibliotecas de investigación más grandes de los Estados Unidos. Sus bibliotecas y colecciones las albergan aproximadamente 20 edificios, entre los cuales se incluyen la Biblioteca Conmemorativa Sterling (Sterling Memorial Library) y la Biblioteca Beinecke de Manuscritos y Libros Raros (Beinecke Rare Book and Manuscript Library). La Biblioteca de la Universidad Yale posee más de 12 millones de volúmenes y fuentes de información en todos los soportes y medios de transmisión, desde los antiguos papiros hasta las modernas bases de datos.

27

28 La Biblioteca Beinecke de Manuscritos y Libros Raros alberga en su torre central volúmenes y en las estanterías más de , también guarda una colección de papiros egipcios y manuscritos medievales y renacentistas. Entre sus joyas podemos mencionar un ejemplar de la primera Biblia de Gutenberg, salida de una imprenta de tipos móviles o el Manuscrito Voynich. Su extenso fondo puede ser consultado por estudiantes, profesores e investigadores en la sala de lectura o vía web, ya que gran parte del material bibliográfico está digitalizado. La Universidad de Yale fundada Haven. La Biblioteca Beinecke, rectangular de la universidad, estableciendo las distancias y neogóticos existentes. en se encuentra en el corazón de la ciudad de New construida en 1963, se sitúa en el extremo de un solar próximo al parque Central, completando la manzana y los diálogos necesarios con los edificios neoclásicos y

29

30

31

32

33 El proyecto para esta biblioteca en el campus de la Universidad de Yale conllevó la realización de un complejo ejercicio donde el manejo de la escala permitió establecer una empatía geométrica entre el nuevo edificio y las arquitecturas circundantes. La acción desplegada por Bunshaft se encaminó a resolver el choque que se derivaba de la inclusión de una arquitectura moderna y abstracta en un entorno fuertemente condicionado por la presencia de edificios neoclásicos y neogóticos. La estrategia de escala se fundamentó en la aplicación de un doble principio sintáctico detectado en las arquitecturas circundantes: la densidad del cerramiento y su condición repetitiva.

34

35 La biblioteca se planteó como una sucesión de estratos funcionales concéntricos, singularizados por el empleo de diversos materiales como el granito, el mármol, el vidrio y el papel, lo que propició una lectura secuencial del edificio. La malla ortogonal estableció una disposición regular que transcendió las distintas escalas del proyecto y se convirtió en la herramienta que ordena y sostiene las cualidades expresivas del edificio. El edificio es un bloque rectangular paralepipédico de 40 metros de largo, 27 de ancho y 15 de alto, con orientación noroeste? sureste en su mayor dimensión. Externamente es un volumen exento y compacto, emplazado sobre en una plaza sobriamente urbanizada, con una fachada exenta de ventanas, construida a base de granito y mármol blanco de Vermont, tensado por una cuadrícula de hormigón, ya que gracias a las propiedades del material, similares a las del alabastro, y a los finos cortes de material introducidos en las cuadrículas, permite el paso de la luz a través de él, dando una iluminación interior que gracias a la baja intensidad y la gama cromática que adquiere al

36 atravesar la piedra, trasmite al visitante una ambientación acorde con el fondo bibliográfico que alberga en su interior. En la biblioteca Beinecke la capacidad expresiva del contraste y la dialéctica entre condiciones opuestas como, peso-levedad, masa-vacío o la variabilidad perceptiva entre el día y la noche, alcanzaron su cota más elevada. Recursos Bibliografía Adams, Nicholas. Skidmore, Owings & Merrill. Milano: Electa, "Apartaments: what?s next?". Architectural Forum. (Vol. 20, marzo 1964); pp

37 Bollack, Françoise. "Bunshaft house threatened". DOCOMOMO-US National News. Summer "Bunshaft residence". Architectural Forum. Chicago: Time Inc., (mayo 1963). Carol Herselle Krinsky. Gordon Bunshaft of Skidmore, Owings & Merrill. New York: The Architectural History Foundation, Danz, Ernst. La Arquitectura de Skidmore, Owings & Merrill. Barcelona: G. Gili, Dennis Sharp. Twentieth Century Architecture: a Visual History. New York: Facts on File, "Gordon Bunshaft ( )". Arquitectura viva. (Enero-febrero 1991). Martí Aris, Carlos. La Cimbra y el Arco. Barcelona: Fundación Caja de Arquitectos. Patrick L. Pinnell. The Building. The Beinecke Library of Yale University. Ed. Stephen Parks. New Haven, CT: Beinecke Rare Book & Manuscript Library, Paul Heyer. Architects on Architecture: New Directions in America. New York: Walker and Company, Paul Heyer. American Architecture: Ideas and Ideologies in the Late Twentieth Century. New York: Van Nostrand Reinhold, Russell, James. "Bunshaft villa nears its end". Architectural Record. (Vol. 193, n. 8, 2005) ; p Stoller, Ezra. "Paisajes arquitectónicos: seis maestros, seis imágenes". Arquitectura viva. 1990; p. 36. William S. Saunders. Modern Architecture: Photographs by Ezra Stoller. New York: Harry N. Abrams, Publishers, 1990.

38 Recursos en línea Lever House (1952; Skidmore, Owings & Merill; Nueva York) [Recurso en línea]. Diseño y arquitectura. Dirección URL: < [Consulta: 30 de julio de 2013]. Gordon Bunshaft [Recurso en línea]. Slideshare. Dirección URL: [Consulta: 30 de julio de 2013]. < Gordon Bunshaft. Lever House [Recurso en línea]. La forma moderna. Dirección URL: < [Consulta: 30 de julio de 2013]. Vídeos 10 architects - 6 Gordon Bunshaft Gordon Bunshaft for Skidmore Owings and Merrill, Lever House, 1951 Dan Graham's sculpture "For Gordon

39 Bunshaft" Conversación entre el presidente Johnson y Gordon Bunshaft (1968) Lever Binas?, Gordon Bunshaft Gordon Bunshaft - FAU Mackenzie HA IV Gordon Bunshaft Gordon Bunshaft, Lever House URL de Origen:

Inicio > Exposiciones > Premios Pritzker, viaje por la arquitectura contemporánea > Arquitectos premiados > B > Gordon Bunshaft > Obra seleccionada

Inicio > Exposiciones > Premios Pritzker, viaje por la arquitectura contemporánea > Arquitectos premiados > B > Gordon Bunshaft > Obra seleccionada Publicado en ARTIUM - Biblioteca y Centro de Documentación ( http://catalogo.biblioteca.artium.local) Inicio > Exposiciones > Premios Pritzker, viaje por la arquitectura contemporánea > Arquitectos premiados

Más detalles

Sus obras (selección)

Sus obras (selección) Publicado en ARTIUM - Biblioteca y Centro de Documentación ( http://catalogo.biblioteca.artium.local) Inicio > Exposiciones > Premios Pritzker, viaje por la arquitectura contemporánea > Arquitectos premiados

Más detalles

01.3 BIBLIOTECA DE MANUSCRITOS Y LIBROS RAROS BEINECKE. NEW HAVEN 1960/63 ARQUITECTO: GORDON BUNSHAFT (SOM)

01.3 BIBLIOTECA DE MANUSCRITOS Y LIBROS RAROS BEINECKE. NEW HAVEN 1960/63 ARQUITECTO: GORDON BUNSHAFT (SOM) 01.3 BIBLIOTECA DE MANUSCRITOS Y LIBROS RAROS BEINECKE. NEW HAVEN 1960/63 ARQUITECTO: GORDON BUNSHAFT (SOM) 2 Emplazamiento, vista aérea. BIBLIOTECA DE MANUSCRITOS Y LIBROS RAROS BEINECKE. 1960-63 Universidad

Más detalles

ARQUITECTURA BRUTALISTA

ARQUITECTURA BRUTALISTA ARQUITECTURA BRUTALISTA RACIONALISMO - Abstracción formal - Énfasis en la técnica - Van der rohe - Le corbusier ORGANICISMO - Expresión del material - Importancia del sitio - Wright - Aalto BRUTALISMO

Más detalles

ALGUNOS PROYECTOS DESTACADOS

ALGUNOS PROYECTOS DESTACADOS -NACIMIENTO: GÉNOVA, ITALIA, 1937. -ESTUDIÓ: ARQUITECTURA EN EL POLITÉCNICO DE MILÁN, 1964. -AL FINALIZAR SUS ESTUDIOS, COMENZÓ A TRABAJAR CON ESTRUCTURAS EXPERIMENTALES LIGERAS, YA QUE ES AMANTE DE LA

Más detalles

La ampliación del Museo Guggenheim

La ampliación del Museo Guggenheim 62 VOLVER A EMPEZAR La ampliación del Museo Guggenheim NUEVA YORK Arquitectos: Gwathmey Siegel y Asociados Arquitectos Directores: Charles Gwathmey y Robert Siegel: Arquitecto Asociado Jefe: JacobAlspector:

Más detalles

Arte y Apreciación Estética. SESIÓN #11: Funciones de la arquitectura

Arte y Apreciación Estética. SESIÓN #11: Funciones de la arquitectura Arte y Apreciación Estética SESIÓN #11: Funciones de la arquitectura Contextualización De qué manera la arquitectura transforma nuestra manera de vivir, de comportarnos, de pensar? Museo Goggenheim Bilbao,

Más detalles

DEARQ - Revista de Arquitectura / Journal of Architecture ISSN: Universidad de Los Andes Colombia

DEARQ - Revista de Arquitectura / Journal of Architecture ISSN: Universidad de Los Andes Colombia DEARQ - Revista de Arquitectura / Journal of Architecture ISSN: 2011-3188 dearq@uniandes.edu.co Universidad de Los Andes Colombia Biblioteca Brasiliana Guita e José Mindlin DEARQ - Revista de Arquitectura

Más detalles

Del 21 de Julio al 17 de Agosto de Torreón de los Guzmanes (Sala Central y Claustro) Plaza Corral de las Campanas s/n Ávila

Del 21 de Julio al 17 de Agosto de Torreón de los Guzmanes (Sala Central y Claustro) Plaza Corral de las Campanas s/n Ávila Del 21 de Julio al 17 de Agosto de 2014 Torreón de los Guzmanes (Sala Central y Claustro) Plaza Corral de las Campanas s/n - 05001 Ávila Horario Sala Central: Martes a sábados: de 11 a 14 h y de 17 a 20

Más detalles

Residencia para músicos con sala de música Robbrecht en Daem Gaasbeek Bélgica

Residencia para músicos con sala de música Robbrecht en Daem Gaasbeek Bélgica Memoria de proyecto Los arquitectos belgas Robbrecht en Daem han conseguido fama internacional con una serie de espacios para el arte, como el Aue Hallen en Documenta IX Kassel, el museo Boijmans van Beuningen

Más detalles

TALLER VERTICAL DE ARQUITECTURA N 12

TALLER VERTICAL DE ARQUITECTURA N 12 Obras: Villa Savoye y Casa del Jardinero Arquitectos: Le Corbusier (41) y Pierre Jeanneret (32) Propietarios: Eugénie y Pierre Savoye Años de proyecto y construcción: 1928 a 1931 Programa: Residencia de

Más detalles

Tema 3. Continuidad del Estilo Internacional

Tema 3. Continuidad del Estilo Internacional Tema 3. Continuidad del Estilo Internacional davidarredondo@ugr.es compoarq.wordpress.com Tema 3. Continuidad del Estilo Internacional New Deal Mies van der Rohe Walter Gropius Richard Neutra Philip Johnson

Más detalles

Apego al descanso. Por Luis Diego Barahona Fotografías: Germán Fonseca Revista Su Casa / No

Apego al descanso. Por Luis Diego Barahona Fotografías: Germán Fonseca Revista Su Casa / No Apego al descanso Por Luis Diego Barahona Fotografías: Germán Fonseca Revista Su Casa / No. 16. 2003 Ubicado en una topografía montañosa con pronunciada pendiente, el Espacio Alternativo, nombre de este

Más detalles

LUDWIG MIES VAN DER ROHE PABELLÓN DE BARCELONA

LUDWIG MIES VAN DER ROHE PABELLÓN DE BARCELONA LUDWIG MIES VAN DER ROHE PABELLÓN DE BARCELONA Nace 27 de marzo de 1886, en Aquisgrán, Alemania. En 1900 empezó a trabajar en el taller de su padre (marmolero). 1905 se trasladó a Berlín. Colabora con

Más detalles

OBRAS OSCAR NIEMEYER Casa Canoas Niemeyer, Rio de Janeiro

OBRAS OSCAR NIEMEYER Casa Canoas Niemeyer, Rio de Janeiro OBRAS OSCAR NIEMEYER Casa Canoas Niemeyer, Rio de Janeiro La Casa das Canoas fue diseñado en 1951 y construido en 1953 por Oscar Niemeyer para su residencia en la calle Carvalho de Azevedo, en Canoas Road,

Más detalles

EDIFICIO PASEO DE LA CASTELLANA, 147

EDIFICIO PASEO DE LA CASTELLANA, 147 Ficha técnica del edificio SITUACIÓN Nº DE PLANTAS SUPERFICIE CONSTRUIDA FECHA DE PROYECTO FECHA DE TERMINACIÓN AUTOR DEL PROYECTO PROMOTOR CONSTRUCTOR ADQUISICIÓN CCS Paseo de la Castellana, 147. MADRID

Más detalles

Central de un Banco en Granada

Central de un Banco en Granada 200202 Documentación 177 Central de un Banco en Granada Arquitecto: Alberto Campo Baeza, Madrid Dirección de obra: Alberto Campo Baeza Felipe Samarán Saló Colaboradores: Ignacio Aguirre López, Gonzalo

Más detalles

Vivienda Unifamiliar TC de Paraguay destacada por la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Cádiz

Vivienda Unifamiliar TC de Paraguay destacada por la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Cádiz noticias/novedades aec mecánica gis geo-top 3d hardware espacio abierto ferias laboratorio qué leer autolisp programación Vivienda Unifamiliar TC de Paraguay destacada por la Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Más detalles

A LA SOMBRA DE LAS ENCINAS

A LA SOMBRA DE LAS ENCINAS 18 ARQUITECTURA A LA SOMBRA DE LAS ENCINAS Una plazoleta delimitada por dos fachadas blancas marca el acceso a una casa de generosas proporciones, que abre sus espacios al paisaje del valle del río Tajo,

Más detalles

Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia

Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia Arquitectos: Ricardo Sánchez González + José Ignacio Linazasoro Rodríguez Ubicación: Segovia, España Año del proyecto: 2012 Emplazado en medio de un barrio

Más detalles

DISEÑO INTERIOR ARGENTINO ACTUALIDAD

DISEÑO INTERIOR ARGENTINO ACTUALIDAD DISEÑO INTERIOR ARGENTINO. 2000-ACTUALIDAD El diseño ha sufrido en los últimos años una evolución antes no prevista en diversas direcciones y actividades. El resultado es que hoy todo es diseño, por lo

Más detalles

*Salón de Baile. Palacio de Fernán Núñez

*Salón de Baile. Palacio de Fernán Núñez *Salón de Baile Palacio de Fernán Núñez La mansión fue heredada en 1815 por el VII conde de Cervellón, quien contrajo matrimonio con la II duquesa de Fernán Núñez. En 1847 encargó al arquitecto Martín

Más detalles

Ranking: Los 10 mejores pensadores urbanos según Planetizen Por Andrés Rosenberg

Ranking: Los 10 mejores pensadores urbanos según Planetizen Por Andrés Rosenberg Ranking: Los 10 mejores pensadores urbanos según Planetizen Por Andrés Rosenberg Los 10 mejores urbanistas de la historia 2009 http://www.plataformaurbana.cl/archive/2010/09/23/ranking-los-10-mejores-urbanistas-segun-planetizen/

Más detalles

Museos de Arte Moderno y de Arquitectura Estocolmo, 1991

Museos de Arte Moderno y de Arquitectura Estocolmo, 1991 58 Museos de Arte Moderno y de Arquitectura Estocolmo, 1991 Arqu itecto: José Rafael Moneo Vallés Jefes de proyecto: Belén Moneo y Jeff Brock Director de obra: Max Holst Maquelistas: Juan de Dios Hernández

Más detalles

Biblioteca Phillips Exeter

Biblioteca Phillips Exeter Biblioteca Phillips Exeter Louis Kahn Erik Joshué Soto Paul Ricardo Félix Noemi Sánchez Rosa Pamela Montecillo Brenda Paola Moreno Louis Kahn 20 de febrero 1901- Osel, Estonia 1905- Estados Unidos, Filadelfia

Más detalles

DATOS GENERALES: Origen : Reino Unido ( ) Antecedentes: Estilo victoriano. Características generales:

DATOS GENERALES: Origen : Reino Unido ( ) Antecedentes: Estilo victoriano. Características generales: ARTS & CRAFTS DATOS GENERALES: Origen : Reino Unido (1880-1890) Antecedentes: Estilo victoriano Características generales: -Uso de líneas serpenteadas y asimétricas. -Creación de objetos artísticos de

Más detalles

Estudio Chow, Villa de Leyva

Estudio Chow, Villa de Leyva Estudio Chow, Villa de Leyva * Arquitecto de la Pontificia Universidad Javeriana en 2001. En el año 2003 inicia su ejercicio profesional independiente, concentrándose en el diseño y construcción de reformas

Más detalles

Patricia Vargas. Biografía. Exposiciones. Patricia Vargas

Patricia Vargas. Biografía. Exposiciones. Patricia Vargas 1 Patricia Vargas Patricia Vargas Biografía Patricia Vargas Pérez, artista visual, escultora. Nació en Santiago, Chile, el 25 de diciembre de 1949. Hija del escultor Raúl Vargas Madariaga. Estudió en la

Más detalles

artificial paisaje 24años líder

artificial paisaje 24años líder 277 INTERIORISMO ARQUITECTURA Y DISEÑO 24años líder Nº 277 revista mensual 5,90 (CANARIAS y aeropuertos 6,05 ) portugal Cont. 7,90 ALEMANIA 16,20 andorra 5,90 BÉLGICA 12,20 grecia 12,20 paisaje artificial

Más detalles

La Biblioteca Especializada

La Biblioteca Especializada SENCICO Volumen 1 Nª 1 Mes de Febrero Biblioteca Especializada Título del artículo principal Contenido: High - Tech para High - Tech Biblioteca Atrium de la Pintura Biblioteca de la Industria Cerámica

Más detalles

Isabel Cauas. Isabel Margarita Cauas Esturillo, pintora y grabadora. Nació en 1966 en Santiago, Chile.

Isabel Cauas. Isabel Margarita Cauas Esturillo, pintora y grabadora. Nació en 1966 en Santiago, Chile. 1 Isabel Cauas Isabel Cauas Biografía Isabel Margarita Cauas Esturillo, pintora y grabadora. Nació en 1966 en Santiago, Chile. Entre 1984 y 1987 estudió Licenciatura en Artes Plásticas con mención en Grabado

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL CENTRO DE ARTE BOTÍN

PRESENTACIÓN DEL CENTRO DE ARTE BOTÍN PRESENTACIÓN DEL CENTRO DE ARTE BOTÍN El Proyecto: Centro de Arte Botín El Centro de Arte Botín es una apuesta de la Fundación Botín para crear un nuevo espacio dedicado al arte y a la cultura que pretende

Más detalles

EDIFICIO HERNANI, 59

EDIFICIO HERNANI, 59 Ficha técnica del edificio SITUACIÓN Nº DE PLANTAS SUPERFICIE CONSTRUIDA FECHA DE PROYECTO PROYECTO REFORMADO AUTORES DEL PROYECTO PROMOTOR ADQUISICIÓN CCS Calle Hernani, 59. MADRID 7 sobre rasante y 3

Más detalles

Centro de Innovación Tecnológica, Inca, Mallorca

Centro de Innovación Tecnológica, Inca, Mallorca , 1 Centro de Innovación Tecnológica, Inca, Mallorca Alberto Campo Baeza Concebido a la vez como una caja de travertino abierta al cielo y un recinto ensimismado frente a un entorno hostil, el edificio

Más detalles

Informes de la Construcción Vol. 10, nº 96 Diciembre de ; Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Informes de la Construcción Vol. 10, nº 96 Diciembre de ; Consejo Superior de Investigaciones Científicas Informes de la Construcción Vol. 10, nº 96 Diciembre de 1957 145-4; medical tower. El Medical Tower, en Houston, Tejas, constituye un gran edificio, en el que se distribuyen las consultas de ciento veinticinco

Más detalles

escuela primaria, en Birmingham

escuela primaria, en Birmingham Informes de la Construcción Vol. 13, nº 125 Noviembre de 1960 141-59 escuela primaria, en Birmingham K. V. NORRISH y M. S. STAINTON arquitectos M/. -- üj- Esta escuela se encuentra emplazada en la populosa

Más detalles

de iluminación norteamericana: Se han utilizado lámparas halógenas de bajo voltaje QR111 así como lámparas reflectoras PAR38 y PAR56.

de iluminación norteamericana: Se han utilizado lámparas halógenas de bajo voltaje QR111 así como lámparas reflectoras PAR38 y PAR56. Museo Guggenheim Arquitecto: Frank O. Gehry & Associates, Santa Monica Proyectista: Lam Partners Inc., Cambridge/MA Fotógrafo: Thomas Mayer, Neuss Lugar: Bilbao Rodeado de terrenos industriales abandonados,

Más detalles

VERSATILIDAD CON ESTILO ESPECIAL DE JARDINERÍA RESIDENCIA MM FREI OTTO ES EL PRITZKER VILLASEUROPEAS DISEÑOYARQUITECTURA

VERSATILIDAD CON ESTILO ESPECIAL DE JARDINERÍA RESIDENCIA MM FREI OTTO ES EL PRITZKER VILLASEUROPEAS DISEÑOYARQUITECTURA RESIDENCIA MM Dos ejes perpendiculares sobre un solo nivel refuerzan la volumetría estructural de esta propuesta construida en la ciudad de Sao Paulo, Brasil. :16: ESPECIAL DE JARDINERÍA Embellezca este

Más detalles

Ensayo sobre. la Imagen

Ensayo sobre. la Imagen Ensayo sobre la Imagen Trabajo Práctico Final Historia del Diseño 1 Objetivo del Trabajo: Analizar cinco objetos de diseño creados por un diseñado latinoamericano y relacionarlos con vanguardias artísticas

Más detalles

de la arquitectura Sam Jacob Studio, London, England Highgate Cemetery Londres, Inglaterra 2016 Palabras clave Réplica Monumento Tumba Loos Londres

de la arquitectura Sam Jacob Studio, London, England Highgate Cemetery Londres, Inglaterra 2016 Palabras clave Réplica Monumento Tumba Loos Londres JACOB Una pequeña parte de la arquitectura sam jacob Sam Jacob Studio, London, England Highgate Cemetery Londres, Inglaterra 2016 Adolf Loos. Mausoleo para Max Dvorák (no construido), 1921. / Mausoleum

Más detalles

La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del Modernismo

La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del Modernismo La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del Modernismo QUE ES O FUE LA REVOLUCION INDUSTRIAL? Es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y

Más detalles

FUNDACIÓN CULTURAL DE PROVIDENCIA

FUNDACIÓN CULTURAL DE PROVIDENCIA FUNDACIÓN CULTURAL DE PROVIDENCIA La Fundación de Cultura de Providencia, fue creada el año 2014 por la Municipalidad de Providencia. Es una institución de derecho privado y sin fines de lucro, que tiene

Más detalles

INTERNACIONAL / Bruselas

INTERNACIONAL / Bruselas INTERNACIONAL / Bruselas RASCACIELOS VERDE Tras la intervención realizada por el Estudio Lamela, la Torre Astro ha obtenido la certificación Bâtiment Passif 2014 y 2015. 78 / CERCHA Bruselas / INTERNACIONAL

Más detalles

PROYECTOS. Localización Melroeira, ourém, portugal Superficie 410 m 2 Realización 2016 Fotografía Joao Morgado

PROYECTOS. Localización Melroeira, ourém, portugal Superficie 410 m 2 Realización 2016 Fotografía Joao Morgado la casa esencial la casa reducida a su mínima expresión es el punto de partida de este proyecto. un volumen sencillo y de geometría regular que alberga un interior donde dobles alturas y patios generan

Más detalles

Alquiler de espacios para actividades privadas

Alquiler de espacios para actividades privadas www.meam.es Alquiler de espacios para actividades privadas El Palau Gomis El MEAM (Museu Europeu d Art Modern) fue inaugurado el verano de 2011, en el edificio del antiguo Palacio Gomis, en la calle Barra

Más detalles

Foster + Partners. El arte de la. arquitectura

Foster + Partners. El arte de la. arquitectura Foster + Partners El arte de la arquitectura Foster en el MARCO La comunicación está en el corazón de la arquitectura. Sin embargo, mucho de lo que los arquitectos hacen en lo público y detrás de escena

Más detalles

y sé feliz una casa sostenible es posible! muebles de fibra decora casas naturales, sofisticadas, de autor... el auténtico estilo!

y sé feliz una casa sostenible es posible! muebles de fibra decora casas naturales, sofisticadas, de autor... el auténtico estilo! www.nuevo-estilo.es NÚM. 447 JUNIO 2015-2,95 (CANARIAS 3,10 ) una casa sostenible Doble valor: belleza y ecología es posible! muebles de fibra y otros hits de exterior 2015 DECOR ACCION la gran cita del

Más detalles

ARQUITECTURA 152 DECO ESTILO

ARQUITECTURA 152 DECO ESTILO ARQUITECTURA JM Arquitectura fue fundado en el 2005 por Jacopo Mascheroni en Milán, Italia, el estudio abrió sus puertas con la intención de proveer servicios de Arquitectura y Diseño de interiores a clientes

Más detalles

Torre de oficinas en Santa Cruz Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Jorge Gambini + Hans Kenning arquitectos

Torre de oficinas en Santa Cruz Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Jorge Gambini + Hans Kenning arquitectos Torre de oficinas en Santa Cruz Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Jorge Gambini + Hans Kenning arquitectos 2017 obras El Ambassador Business Center se implanta en un terreno pasante a medios rumbos, con

Más detalles

Residencia de Estudiantes. Campus La Salle

Residencia de Estudiantes. Campus La Salle Residencia de Estudiantes. Campus La Salle Barcelona Terradas Arquitectos 2013-2016 obras La residencia universitaria se ha construido en el centro del Campus La Salle situado en la zona alta de Barcelona;

Más detalles

COMENTARIO OBRAS ARQUITECTURA S.XX

COMENTARIO OBRAS ARQUITECTURA S.XX com COMENTARIO OBRAS ARQUITECTURA S.XX WRIGHT, LE CORBUSIER, MIES VAN DER ROHE OLGA SEIJO CURSO 2017-2018 La obra a comentar es la Casa de la Cascada, realizada por Frank L. Wright. Esta obra y su autor

Más detalles

FÓRUM EVOLUCIÓN Burgos Palacio de Congresos y Auditorio

FÓRUM EVOLUCIÓN Burgos Palacio de Congresos y Auditorio BURGOS El Fórum Evolución es un espacio moderno, que aúna cultura y conocimiento, en una ciudad que apuesta por la creatividad y la innovación. Es un espacio que, a través de una arquitectura inigualable,

Más detalles

Nueva Colección de Iluminación Exterior Light + Building de Marzo Hall 1.2 Stand F40 G40. #Excitewithsimplicity

Nueva Colección de Iluminación Exterior Light + Building de Marzo Hall 1.2 Stand F40 G40. #Excitewithsimplicity Nueva Colección de Iluminación Exterior 2018 Light + Building 2018 18 23 de Marzo Hall 1.2 Stand F40 G40 #Excitewithsimplicity Santa & Cole en Light + Building 2018 Descubre las nuevas Colecciones de iluminación

Más detalles

Jacob, Sam Una pequeña parte de la arquitectura ARQ, núm. 95, abril, 2017, pp Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, Chile

Jacob, Sam Una pequeña parte de la arquitectura ARQ, núm. 95, abril, 2017, pp Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, Chile ARQ ISSN: 0716-0852 revista.arq@gmail.com Pontificia Universidad Católica de Chile Chile Jacob, Sam Una pequeña parte de la arquitectura ARQ, núm. 95, abril, 2017, pp. 40-45 Pontificia Universidad Católica

Más detalles

Villa Savoye. Paola Gonzalez de la Teja Aida Garcia Gustavo Campos

Villa Savoye. Paola Gonzalez de la Teja Aida Garcia Gustavo Campos Villa Savoye Paola Gonzalez de la Teja Aida Garcia Gustavo Campos Le Corbusier Charles Édouard Jeanneret-Gris Arquitecto, urbanista y pintor y teorico. 1887, La Chaux-de-Fonds, Suiza Apellido de su abuelo

Más detalles

Para los amantes de la naturaleza que

Para los amantes de la naturaleza que Preámbulo al natural La terraza exterior cubierta tipo deck brinda un espacio abierto al jardín para disfrutar de la vista circundante, al tiempo que integra visualmente la amplia zona social interior.

Más detalles

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1 Miguel Cosgrove Miguel Cosgrove Biografía Miguel Bernardo Cosgrove Lomayer, pintor. Nació en Iquique, Chile el 20 de agosto de 1944. Entre 1965 y 1971 estudió Pedagogía en Artes Plásticas y Licenciatura

Más detalles

Premios: 1º premio The International Architecture Awards Chicago Athenaeum. 1º premio COAVN Categoría Edificación Dotacional

Premios: 1º premio The International Architecture Awards Chicago Athenaeum. 1º premio COAVN Categoría Edificación Dotacional ACTIVIDAD 1.3. MUSEO ARQUEOLÓGICO DE VITORIA Arquitecto: Francisco Mangado Emplazamiento: Calle Cuchillería, 54. Vitoria Fecha proyecto-construcción: 2000-2009 Promotor: Diputación Foral de Álava Superficie:

Más detalles

Vivienda con jardín de invierno Amberes, Bélgica Atelier Kempe Thill

Vivienda con jardín de invierno Amberes, Bélgica Atelier Kempe Thill Vivienda con jardín de invierno Amberes, Bélgica Atelier Kempe Thill 2015 obras tectónica Bélgica es un país con una conexión débil con el Movimiento Moderno y el Racionalismo de principios del siglo XX

Más detalles

El Museo La Arquitectura

El Museo La Arquitectura El Museo El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) Fundación Costantini, fue fundado en septiembre de 2001 con el objetivo de coleccionar, preservar, estudiar y difundir el arte latinoamericano

Más detalles

La arquitectura debe pertenecer al entorno donde va a situarse y adornar el paisaje en lugar de desgraciarlo.

La arquitectura debe pertenecer al entorno donde va a situarse y adornar el paisaje en lugar de desgraciarlo. La arquitectura debe pertenecer al entorno donde va a situarse y adornar el paisaje en lugar de desgraciarlo. Frank Lincoln Wright Wisconsin 8.Jun.1867 Phoenix 9.Abr.1959 Maestro de la arquitectura del

Más detalles

Santa Pau, Girona

Santa Pau, Girona CASA PORCHE Santa Pau, Girona 2007-2010 El proyecto consiste en la rehabilitación de Can Creuet, una construcción agrícola tradicional del siglo XVIII situada en Santa Pau, en el ámbito del Parque Natural

Más detalles

ELEGANCE. Fashion - Beauty - Trends. ISSN

ELEGANCE. Fashion - Beauty - Trends.  ISSN ELEGANCE Fashion - Beauty - Trends ISSN 1515-4947 www.puntadelestemagazine.com Textos: Andrea Soroka Photos: 200 E 62 Clásico e Innovador 200 E 62 Cutaway La mítica ciudad de nueva York ha sido desde siempre

Más detalles

Walker Tower, Nueva York

Walker Tower, Nueva York Reportaje Walker Tower, Nueva York Walker Tower, Nueva York / EE. UU. Proyecto: Walker Tower, Nueva York / EE. UU. Arquitecto: Cetra Ruddy, Nueva York / EE. UU. Diseñador de iluminación: Kugler Ning, Nueva

Más detalles

ETOPÍA, CENTRO DE ARTE Y TECNOLOGÍA

ETOPÍA, CENTRO DE ARTE Y TECNOLOGÍA PROYECTO 38 ETOPÍA, CENTRO DE ARTE Y TECNOLOGÍA ZARAGOZA, ESPAÑA Texto: Sander Laudy Fotografía: Wenzel 39 CREATIVIDAD BIEN ORDENADA 40 Etopía, Centro de Arte y Tecnología en Zaragoza, España, es acogedor

Más detalles

EL LENGUAJE DEL ARTE 01: Arquitectura HISTORIA DEL ARTE 2º BACHILLERATO

EL LENGUAJE DEL ARTE 01: Arquitectura HISTORIA DEL ARTE 2º BACHILLERATO EL LENGUAJE DEL ARTE 01: Arquitectura HISTORIA DEL ARTE 2º BACHILLERATO 1. EL LENGUAJE DEL ARTE Entendemos por lenguaje artístico aquél que utiliza un medio específico para expresar y representar ideas

Más detalles

Trabajo Practico N 2. Paulo Matias Veyga Asignatura: Taller de Interiores 3 Profesor: Valeria Boudot

Trabajo Practico N 2. Paulo Matias Veyga Asignatura: Taller de Interiores 3 Profesor: Valeria Boudot Trabajo Practico N 2 Obra de Oscar Niemeyer Teatro de la Música En 1940 conoció al alcalde de la ciudad de Belo Horizonte, Juscelino Kubitschek (1902-1976), quien le invitó a proyectar una iglesia y un

Más detalles

atriumtower hiphouse zwolle Zwolle, Overijssel, Holanda Atelier Kempe Thill 2009

atriumtower hiphouse zwolle Zwolle, Overijssel, Holanda Atelier Kempe Thill 2009 atriumtower hiphouse zwolle Zwolle, Overijssel, Holanda Atelier Kempe Thill 2009 obras En el inicio de una nueva era de neoliberalismo europeo, las viviendas sociales siguen siendo tratadas con indiferencia.

Más detalles

Informes de la Construcción Vol. 13, nº 121 Mayo de 1960

Informes de la Construcción Vol. 13, nº 121 Mayo de 1960 Informes de la Construcción Vol 3, nº 2 Mayo de 960 ^^^' ii «iifiifii,f n'iiiiiinini ffl Til,liilliirw^*»Hl, y^ Î^Winj^ [llilillli^^'""'»!»" t itiiiiwiiiii^iiihiiiiiiih,,,,; i i i i i i r

Más detalles

Granada se reune el Jurado compuesto por los siguientes miembros: Oficial de Arquitectos de Andalucía Oriental.

Granada se reune el Jurado compuesto por los siguientes miembros: Oficial de Arquitectos de Andalucía Oriental. 16 Concurso para la sede central de la Caja General de Ahorros de Granada En Granada, a 21 de julio de 1992, en los locales de la Caja General de Ahorros de Granada se reune el Jurado compuesto por los

Más detalles

CICLO DE VISITAS DE ARQUITECTURA CENTRE CULTURAL RAMBLETA

CICLO DE VISITAS DE ARQUITECTURA CENTRE CULTURAL RAMBLETA CICLO DE VISITAS DE ARQUITECTURA CENTRE CULTURAL RAMBLETA CENTRE CULTURAL RAMBLETA. VALÈNCIA Autores : Carmel Gradolí - Arturo Sanz Situación: Bulevar sur esquina con c/ Pío IX. Valencia Dirección de obra:

Más detalles

Sede Afundación A Coruña. afundacion.org

Sede Afundación A Coruña. afundacion.org Sede Afundación A Coruña afundacion.org El edificio de la Sede Afundación en A Coruña, un proyecto del arquitecto británico Nicholas Grimshaw, aporta una obra vanguardista al patrimonio arquitectónico

Más detalles

LUJO CONTEMPORÁNEO EN EL CORAZÓN DE MADRID

LUJO CONTEMPORÁNEO EN EL CORAZÓN DE MADRID LUJO CONTEMPORÁNEO EN EL CORAZÓN DE MADRID Salustiano Olózaga 6 (SO6) ha sido diseñado con el objetivo de alcanzar la excelencia arquitectónica y ofrecer una nueva forma de vivir en alquiler, con todas

Más detalles

Museo de Arte Visigodo

Museo de Arte Visigodo Museo de Arte Visigodo MEMORIA Proponemos un viaje en el tiempo capaz de generar diversas emociones en los visitantes. Recreamos un espacio majestuoso en sus materiales y proporciones, que evoca las sensaciones

Más detalles

HUNSTANTON SECONDARY SCHOOL

HUNSTANTON SECONDARY SCHOOL HUNSTANTON SECONDARY SCHOOL HUNSTANTON SECONDARY SCHOOL 1. INTRODUCCIÓN 2. BRUTALISMO 3. PROGRAMA DEL PROYECTO 4. MODULACIÓN DEL PROYECTO 5. SISTEMA ESTRUCTURAL 6. SISTEMA CONSTRUCTIVO 7. SÍNTESIS 8. BIBLIOGRAFÍA

Más detalles

NUEVO EDIFICIO PARA LA DELEGACIÓN DE HACIENDA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. ESPAÑA

NUEVO EDIFICIO PARA LA DELEGACIÓN DE HACIENDA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. ESPAÑA NUEVO EDIFICIO PARA LA DELEGACIÓN DE HACIENDA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. ESPAÑA José María Pallares, Arquitecto 145-110 SINOPSIS Para disponer las dependencias de esta Delegación de Hacienda se ha

Más detalles

Viviendas Patio Groningen casanova+hernández architekten

Viviendas Patio Groningen casanova+hernández architekten Viviendas Patio Groningen casanova+hernández architekten 2005 obras El solar está situado en un patio de manzana próximo al centro urbano rodeado por viviendas unifamiliares de tres plantas por tres de

Más detalles

ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS

ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS Como pioneros en el medio, hemos proveído estructuras para cubrimientos por mas de dos décadas. A lo largo de nuestra trayectoria hemos venido ampliando y diversificando nuestro portafolio, En TEG la calidad

Más detalles

OPCIÓN A El largometraje Volver a empezar, ganador de un Óscar de Hollywood a la mejor película de habla no inglesa en 1982, fue dirigida por:

OPCIÓN A El largometraje Volver a empezar, ganador de un Óscar de Hollywood a la mejor película de habla no inglesa en 1982, fue dirigida por: UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2016-2017 MATERIA: FUNDAMENTOS DEL ARTE II Modelo INSTRUCCIONES: Después

Más detalles

ed/ffcfo efe la dynamít A. G.

ed/ffcfo efe la dynamít A. G. Informes de la Construcción Vol. 10, nº 100 Abril de 1958 ed/ffcfo efe la dynamít A. G. en Troisdorf PAUL SCHAEFFER, arquitecto 6. D. A. 125-18 Plano de situación: 1. Calle Kaiser: e n t r a d a principal

Más detalles

MI CASA ES MI ESTILO DE VIDA

MI CASA ES MI ESTILO DE VIDA MI CASA ES MI ESTILO DE VIDA NUEVA GAMA MODULOR DE HORMIPRESA Descubre una nueva generación de vivienda inteligente Económica Una vivienda modular con estructura y fachadas de hormigón arquitectónico industrializado,

Más detalles

ESPACIOS COSMOPOLITAS. En ciudades donde surgen tendencias y se marcan las modas existen departamentos con un sofisticado interiorismo.

ESPACIOS COSMOPOLITAS. En ciudades donde surgen tendencias y se marcan las modas existen departamentos con un sofisticado interiorismo. LUJo de ALTURA Este moderno penthouse exhibe acabados que encuentran un sólido equilibrio entre un ambiente contemporáneo con una sutil decoración que resulta elegante. :38: ESPACIOS COSMOPOLITAS En ciudades

Más detalles

ENCANTO COSMOPOLITA. Adriana Hoyos, reconocida por sus diseños de sofisticación atemporal, nos revela su más reciente creación en Quito.

ENCANTO COSMOPOLITA. Adriana Hoyos, reconocida por sus diseños de sofisticación atemporal, nos revela su más reciente creación en Quito. ENCANTO COSMOPOLITA Adriana Hoyos, reconocida por sus diseños de sofisticación atemporal, nos revela su más reciente creación en Quito. ARQUITECTURA E INTERIORISMO: ADRIANA HOYOS DISEÑO INTERIOR POR KATIA

Más detalles

La Tallera Siqueiros. Fotografías: Rafael Gamo

La Tallera Siqueiros. Fotografías: Rafael Gamo dearq 20. MUJERES EN ARQUITECTURA La Tallera Siqueiros Oficina: Frida Escobedo. (Rodolfo Díaz Cervantes, Fernando Cabrera, Adiranne Montemayor, Adrian Moreau) Lugar: Cuernavaca, Morelos, México, 2012 Fotografías:

Más detalles

Pachuca # 134 2do Piso, Colonia Condesa, Delegación Cuauhtémoc, C.P , Ciudad de México.

Pachuca # 134 2do Piso, Colonia Condesa, Delegación Cuauhtémoc, C.P , Ciudad de México. La transformación del entorno es el símbolo que nos distingue como cultura única y nos da permanencia. Esa es la verdadera responsabilidad del arquitecto. Diseñamos de manera integral, abarcamos varias

Más detalles

Materiales. Proceso constructivo CÓMO HACER UN MOBILE DE ALEXANDER CALDER

Materiales. Proceso constructivo CÓMO HACER UN MOBILE DE ALEXANDER CALDER CÓMO HACER UN MOBILE DE ALEXANDER CALDER Materiales Cartulina, cartón o chapas (para diseñar las piezas) Alambre Pegamento, tijeras, y alicate de punta fina (electricidad) Proceso constructivo Se elegirá

Más detalles

proyecto nferbau Berlín Informes de la Construcción Vol. 10, nº 98 Febrero de 1958 Consejo Superior de Investigaciones Científicas

proyecto nferbau Berlín Informes de la Construcción Vol. 10, nº 98 Febrero de 1958 Consejo Superior de Investigaciones Científicas Informes de la Construcción Vol. 10, nº 98 Febrero de 1958 161-57 proyecto 39 nferbau Berlín EDUARD LUDWIG, arquitecto cinco viviendas unifamiliares En la zona sur de la nueva urbanización del barrio Hansa,

Más detalles

Edificio Paramount. Costa del Este

Edificio Paramount. Costa del Este 174 AREA > 16 / 2016 ARQUITECTURA Y DISEÑO ARQUITECTURA Y DISEÑO AREA > 16 / 2016 175 Costa del Este Edificio Paramount Una de las características esenciales de la arquitectura es que no existe de manera

Más detalles

Casa Desorientada. Diseño arquitectónico: Lucas Oberlaender y Mateo López

Casa Desorientada. Diseño arquitectónico: Lucas Oberlaender y Mateo López Casa Desorientada Diseño arquitectónico: Lucas Oberlaender y Mateo López Se trata de un cubo de 4,3 metros de lado que se pensó como obra de arte a la vez que como arquitectura, pues, como objeto escultórico,

Más detalles

Informes de la Construcción Vol. 10, nº 99 Marzo de 1958

Informes de la Construcción Vol. 10, nº 99 Marzo de 1958 Informes de la Construcción Vol. 10, nº 99 Marzo de 1958 142-14 universidad libre de Berlín F. H. SOBOTKA y G. MÜLLER, arquitectos Berlín fué dividido al terminar la segunda guerra mundial en dos zonas:

Más detalles

DEARQ - Revista de Arquitectura / Journal of Architecture ISSN: Universidad de Los Andes Colombia

DEARQ - Revista de Arquitectura / Journal of Architecture ISSN: Universidad de Los Andes Colombia DEARQ - Revista de Arquitectura / Journal of Architecture ISSN: 2011-3188 dearq@uniandes.edu.co Universidad de Los Andes Colombia Casa Desorientada DEARQ - Revista de Arquitectura / Journal of Architecture,

Más detalles

Centro de Memoria, Paz y Reconciliación

Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Arquitecto director: Juan Pablo Ortiz S. Arquitectos colaboradores: Santiago Fonseca G., José Vallejo C., Manuela Beltrán y Mateo Cely En una esquina del Cementerio

Más detalles

La historia detrás del nombre

La historia detrás del nombre Olga Fisch La historia detrás del nombre Olga Fisch nee Anhalzer (1901-1990) fue un artista extraordinario, comerciante del arte y promotor/defensor cultural. Nacida en Hungría, Olga Fisch viajó por el

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECIALISTA EN GARDEN DESIGNER

PROGRAMA DE ESPECIALISTA EN GARDEN DESIGNER PROGRAMA DE ESPECIALISTA EN GARDEN DESIGNER MÓDULO I: HISTORIA DEL JARDÍN Y DEL PAISAJE - Los jardines de la antigüedad. - La Jardinería islámica. - El jardín medieval europeo. - El jardín renacentista

Más detalles

Casa Farnsworth ( )

Casa Farnsworth ( ) Casa Farnsworth (1945-1950) Mies van der Rohe -Aquisgrán, Alemania, 27 de marzo de 1886 Chicago, Illinois, 17 de agosto de 1969 -Arquitecto y diseñador industrial -No tuvo estudios profesionales -Hijo

Más detalles

Fachada del ex Hotel Carrera hacia la Plaza de la Constitución.

Fachada del ex Hotel Carrera hacia la Plaza de la Constitución. Fachada del ex Hotel Carrera hacia la Plaza de la Constitución. 60 2da mitad nº171.indd 60 24-08-17 1:07 p.m. patrimonio Ex Hotel Carrera LUJO Y ELEGANCIA ART DECÓ Construido entre 1937 y 1940 en el Barrio

Más detalles

Oscar Niemeyer. Rio de Janeiro, 15 diciembre Rio de Janeiro, 5 diciembre 2012

Oscar Niemeyer. Rio de Janeiro, 15 diciembre Rio de Janeiro, 5 diciembre 2012 Oscar Niemeyer Rio de Janeiro, 15 diciembre 1907 - Rio de Janeiro, 5 diciembre 2012 biografía Oscar Ribeiro de Almeida Niemeyer Soares Filho, conocido como Oscar Niemeyer (Rio de Janeiro, 15 diciembre

Más detalles

Maneras de aprovechar la luz natural

Maneras de aprovechar la luz natural Maneras de aprovechar la luz natural Habitatge Col.lectiu Luciana Maia Teodózio Introducción La luz natural del Sol tiene un papel muy importante en la vida del hombre. Es un estímulo que influye en el

Más detalles