COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA"

Transcripción

1 Bogotá, 14 de marzo de 2018 COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA Para la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (ACIPET), cuerpo consultivo del gobierno en materia de hidrocarburos en Colombia, conforme a la Ley 20 de 1984, es importante generar espacios constructivos, propositivos, informados y con honor a la verdad que permitan un diálogo franco y sincero con los colombianos, en relación con los elementos técnicos, económicos y sociales de los procesos relacionados con el fracturamiento hidráulico en yacimientos de roca generadora. En dicho sentido, es un gusto saber de la preocupación que los jóvenes de hoy tienen sobre los posibles impactos ambientales y sociales que se pueden generar por las diferentes actividades que realiza el ser humano, en este caso específico sobre el fracking -mejor conocido como estimulación o fracturamiento hidráulico- y que tienen que ver con la industria del petróleo. No es un secreto que el fracturamiento hidráulico ha generado diversos comentarios sobre su realización y es por ello que consideramos como nuestro deber el proveer a los colombianos de información objetiva en relación con estos procesos. En su momento como estudiantes y hoy en día como profesionales, siempre nos hemos interesado y esforzado por comprender los diferentes puntos de vista alrededor de diferentes temáticas sectoriales que nos interesan o nos afectan, para luego sacar una conclusión o idea informada y argumentada. Como principio fundamental del conocimiento, también hemos entendido que es importante escuchar a todos los involucrados. Este es un principio básico que inculcamos en nuestros capítulos estudiantiles. Es por eso que, en aras de proporcionar más elementos de juicio, nos permitimos hacer varias precisiones frente a los argumentos que se expresan sobre los impactos negativos que posiblemente se generarían si se realiza fracking en Colombia. Esta actividad, la conocemos como estimulación hidráulica o fracturamiento hidráulico, pero es importante mencionar y diferenciar entre el llamado fracking (fracturamiento hidráulico en yacimientos de roca generadora) y el fracturamiento hidráulico en yacimientos convencionales.

2 La técnica de fracturamiento hidráulico en yacimientos convencionales, se ha realizado en nuestro país desde hace ya más de medio siglo en diferentes cuencas sedimentarias, a diferentes profundidades desde 3000 pies a pies 1, con presiones en superficie que varían desde 3000 psi 2 a psi, en diferentes regiones y con un promedio similar de material de soporte, aditivos o químicos bombeados, dentro de marco estricto del cuidado al medio ambiente. Los pozos profundos y pozos horizontales también han sido parte del desarrollo de la industria; los profesionales colombianos y en especial los Ingenieros de Petróleos colombianos han estado presentes en su construcción, adquiriendo gran experiencia la cual es valorada a nivel internacional por el cumplimiento de los más exigentes estándares técnicos y de seguridad. La perforación de un pozo para yacimientos no convencionales es una técnica, en la cual se perfora un pozo de forma vertical, a gran profundidad (alrededor de metros), el cual luego es desviado para convertirlo en horizontal y por último se realiza una estimulación hidráulica en varias fases de la sección horizontal. Cabe mencionar que la profundidad de los pozos de agua existentes en Colombia para consumo humano o industrial en el campo, en promedio está entre 200 y 300 metros, y que los acuíferos aptos para el consumo humano están a varios kilómetros de distancia del yacimiento al cual se le hace la estimulación hidráulica. Es decir, que físicamente es imposible con una fractura hidráulica a 5000 metros de profundidad contactar yacimientos o láminas de agua que están en promedio entre 200 y 300 metros. El consumo de agua para esta actividad es, según datos de la EPA (Enviormental Protection Agency de los Estados Unidos), de barriles 3 (2016), cantidad que es usada por una sola vez y de la cual, por flujo de retorno, se recuperan y reutilizan en promedio barriles. La vida útil del pozo es de alrededor de 30 años. Este recurso puede ser adquirido de fuentes de agua que no compiten con las de consumo humano, tales como aguas de fuentes industriales (agua de otros procesos de hidrocarburos como agua de producción), aguas provenientes de PTAR (Planta de Aguas Residuales), aguas de acuíferos profundos salinos que no son aptas para 1 1 pie = 0,3048 mts. 2 PSI = Libra fuerza por pulgada cuadrada. 3 1 barril = 42 galones. 1 galón = 3,78 litros.

3 consumo humano, entre otras, siempre conservando los parámetros autorizados en los permisos de captación emitidos por la autoridad competente. De acuerdo a cálculos estimados por ACIPET, con el agua industrial o residual que se acumula en 15 días, se podrían realizar 20 pozos de 10 fracturas, sin utilizar agua para consumo humano, animal o industrial...los ingenieros de petróleos creemos que el agua es fuente de vida, por eso la respetamos y cuidamos. Por Colombia, por los colombianos y por nuestras familias... Aunque se menciona que en otros países ha sido prohibida la práctica del fracking, debemos acotar en Argentina está permitida su práctica y en la actualidad se está explotando una de las cuencas más grandes del mundo en yacimientos de roca generadora con más de 500 pozos perforados y con estimulación hidráulica en múltiples etapas (fracking) sin que hasta ahora se haya presentado algún impacto o incidente por su ejecución 4. Para el caso de Estados Unidos, se han realizado completamientos de fracking (yacimientos no convencionales) en más de pozos. Actualmente tienen más de pozos perforados, listos para ser completados con esta técnica. Esta actividad le ha permitido a Estados Unidos llegar a producir cerca de 5 millones de barriles y pasar de ser un país importador de gas o ser un país exportador de gas y además en el corto plazo logrará ser exportador neto en materia de petróleo 5. Creencias populares no sustentadas en torno al fracking pueden distorsionar la realidad, ejemplo de esto es lo ocurrido en la vereda Pita Limón, ubicada en el municipio de San Martín, Cesar, cuyo video aclaratorio puede verse en el siguiente link ( El pozo de petróleo del cual se dice es el causante de la contaminación, se encuentra cerrado desde julio del 2017 y en él no se realizaron procedimientos de fracking (fracturamiento hidráulico en yacimientos no convencionales). En Colombia se están finalizando los desarrollos de la regulación ambiental para realizar este tipo de operaciones. Esta normatividad y la reglamentación técnica que se encuentra ya definida,

4 lleva estructurándose más de 10 años y ha recopilado las mejores experiencias a nivel mundial, con la convicción absoluta que a partir de buenas prácticas es posible desarrollar una explotación sostenible. 6 También es preciso aclarar que el pozo tiene varios tapones de cemento dentro de la tubería que está en su interior, lo que hace poco probable que este sea el causante. El hecho fue manifestado por una sola persona quien afirmó que el agua que estaba llegando a un pozo ubicado en un predio de su propiedad estaba contaminada, sin embargo, este predio se encuentra ubicado a más de 1 km de distancia del pozo de petróleo. Por otra parte, es de señalar que cerca al pozo de petróleo hay un pozo de agua, el cual es utilizado por la comunidad y personas aledañas, el cual no presenta indicios de contaminación. Corpocesar realizo la toma de varias muestras en los diferentes pozos y en los próximos días conoceremos los resultados expedidos por las autoridades competentes. Respecto a la sismicidad, el fracturamiento hidráulico no ha generado este tipo de acontecimientos en Estados Unidos 7. La microsismisidad que puede generar un fracturamiento hidráulico es totalmente imperceptible, pese a ello se tiene contemplado que en proyectos de fracturamiento hidráulico se instale una red de sismicidad para el monitoreo antes y durante el fracturamiento hidráulico y así darle la tranquilidad a los colombianos que los riesgos son conocidos, monitoreables y mitigables. Para nosotros es imperativo tener en cuenta el principio de prevención en el desarrollo de las actividades, por lo que se están iniciando los estudios exploratorios respectivos y reiterando como referencia que desde hace 10 años el Gobierno Nacional viene desarrollando un programa de gestión del conocimiento, con el cual adquirió la experiencia científica robusta que ha venido siendo implementada en la regulación formulada, tanto por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible como por el Ministerio de Minas y Energía, en la cual se adoptaron las mejores prácticas establecidas en la industria y que instauró restricciones que superan en varios aspectos los

5 requerimientos establecidos en la regulación de otros países y estados que realizan esta actividad. Como profesionales y como estudiantes, estamos en constante aprendizaje para mejorar nuestras habilidades, estamos totalmente abiertos a que se genere un espacio donde podamos deliberar sobre esta actividad y poder escuchar las diferentes posiciones aportando nuestro conocimiento para dar claridad con el rigor técnico y experiencia de una industria que este año cumple 100 años en Colombia. Finalmente, debemos reiterar que creemos firmemente que estas actividades pueden hacerse con altos niveles de seguridad medioambiental, con acercamientos positivos a las comunidades de las áreas de influencia y siendo un factor generador de riqueza para nuestro país y para ello la industria y sus profesionales estamos comprometidos en operar bajo las mejores prácticas y más altos estándares de ingeniería e invitamos a la Asociación Colombiana Libre de fracking a que nos permita compartir nuestros conocimientos y experiencia en el completamiento (terminación) de yacimientos convencionales y no convencionales. Saludos cordiales, Julio César Vera Díaz Presidente Acipet

JULIO CÉSAR VERA DÍAZ PRESIDENTE ACIPET SEPTIEMBRE 11 DE 2018

JULIO CÉSAR VERA DÍAZ PRESIDENTE ACIPET SEPTIEMBRE 11 DE 2018 YACIMIENTOS EN ROCA GENERADORA UNA OPORTUNIDAD DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA TODOS LOS COLOMBIANOS JULIO CÉSAR VERA DÍAZ PRESIDENTE ACIPET SEPTIEMBRE 11 DE 2018 Qué es ACIPET? Asociación Colombiana de

Más detalles

Virginia Alonso Vicente Raquel Álvarez Guerra Yasmina Pinto Garrido José Carlos Poza Delgado Carlos Rodríguez Urquía 3º curso de Ambientales.

Virginia Alonso Vicente Raquel Álvarez Guerra Yasmina Pinto Garrido José Carlos Poza Delgado Carlos Rodríguez Urquía 3º curso de Ambientales. Virginia Alonso Vicente Raquel Álvarez Guerra Yasmina Pinto Garrido José Carlos Poza Delgado Carlos Rodríguez Urquía 3º curso de Ambientales. Grupo A Evaluación de impacto ambiental Índice Historia del

Más detalles

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos Taller Aspectos Generales sobre los Pozos Inyectores en la Exploración y Producción de Hidrocarburos Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH Junio de 2014 Producción

Más detalles

Y N C LOS YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES Y SU IMPORTANCIA PARA COLOMBIA

Y N C LOS YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES Y SU IMPORTANCIA PARA COLOMBIA Y N C LOS YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES Y SU IMPORTANCIA PARA COLOMBIA 1 Ubicación de los potenciales de YNC en Colombia Fuente: Ecopetrol Investor Presentation 2011. Mapa: Wikipedia.com 3 2 Qué son los

Más detalles

UNECE Group of Experts on Coal Mine Methane Global Methane Initiative Workshop on Best Practices in Coal Mine Methane Capture and Utilization Retos

UNECE Group of Experts on Coal Mine Methane Global Methane Initiative Workshop on Best Practices in Coal Mine Methane Capture and Utilization Retos UNECE Group of Experts on Coal Mine Methane Global Methane Initiative Workshop on Best Practices in Coal Mine Methane Capture and Utilization Retos del Desarrollo de los Yacimientos No Convencionales en

Más detalles

FRACTURA HIDRAULICA (FRACKING)

FRACTURA HIDRAULICA (FRACKING) FRACTURA HIDRAULICA (FRACKING) ÍNDICE 1ª JORNADA. ASPECTOS TEÓRICOS 1. QUÉ ES EL FRACKING? 2. PARA QUÉ SE UTILIZA EL FRACKING? 3. QUÉ EXTRAER MEDIANTE FRACKING? 4. POR QUÉ UTILIZAR EL FRACKING? 5. TECNICA

Más detalles

Mitos y Verdades sobre riesgos ambientales asociados al fracking

Mitos y Verdades sobre riesgos ambientales asociados al fracking Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería Ciclo de Conferencias 2014 Mitos y Verdades sobre riesgos ambientales asociados al fracking Lic. 1 Qué entendemos por mitos y por verdades? ACLARACIÓN!!!

Más detalles

ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes. Carlos Herrero Noviembre 2012

ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes. Carlos Herrero Noviembre 2012 ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes Carlos Herrero Noviembre 2012 Generación de Hidrocarburos Roca reservorio Enterramiento Trampa Materia orgánica

Más detalles

YPF confirma el descubrimiento de importantes recursos de petróleo procedente de arcillas (Shale Oil) en la Cuenca Neuquina

YPF confirma el descubrimiento de importantes recursos de petróleo procedente de arcillas (Shale Oil) en la Cuenca Neuquina YPF confirma el descubrimiento de importantes recursos de petróleo procedente de arcillas (Shale Oil) en la Cuenca Neuquina La actividad exploratoria realizada por YPF, delimita un área de 330 km² (81,500

Más detalles

I Introducción; II Desarrollo; y III Conclusiones;

I Introducción; II Desarrollo; y III Conclusiones; Fecha: 18 de junio de 2015 Asunto: Boletín de Aguas Profundas Lakach I Introducción; II Desarrollo; y III Conclusiones; I. Introducción En este documento se presenta un informe relacionado al Proyecto

Más detalles

Ingeniería Petrolera para no Petroleros

Ingeniería Petrolera para no Petroleros Diplomado Ingeniería Petrolera para no Petroleros Objetivo Desarrolla una visión integral dentro de la ingeniería petrolera en la exploración, explotación, conducción, almacenamiento y comercialización

Más detalles

SECRETARIA SECTOR ENERGÉTICO.

SECRETARIA SECTOR ENERGÉTICO. Introducción: El fracking consiste en la inyección concentrada en la tierra, de agua, arena y productos químicos buscando liberar los hidrocarburos no convencionales atrapados en las rocas de muy baja

Más detalles

Dólar inicia la jornada con caída de $20,44 frente a la TRM para hoy que es de $2.952,54

Dólar inicia la jornada con caída de $20,44 frente a la TRM para hoy que es de $2.952,54 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Agosto 25 de 2017 Dólar inicia la jornada con caída de $20,44 frente a la TRM para hoy que es de $2.952,54. El petróleo bajó este jueves a causa del huracán Harvey

Más detalles

Yacimientos no convencionales: Clasificación, características y técnicas de exploración y explotación

Yacimientos no convencionales: Clasificación, características y técnicas de exploración y explotación Yacimientos no convencionales: Clasificación, características y técnicas de exploración y explotación Ing. Luis Alfredo Mogollón Monroy, MBA Bogotá, 22-24 de Mayo 2013 Agenda Introducción Hidrocarburos

Más detalles

Wintershall en Argentina

Wintershall en Argentina Wintershall en Argentina Produce anualmente unos 26 millones de barriles equivalentes de petróleo en Argentina Participa en el desarrollo de 15 yacimientos en las provincias de Tierra del Fuego, Neuquén

Más detalles

PERFIL 9 - ÁREA DE DESEMPEÑO: OPERACIONES (COMPLETAMIENTO DE POZOS) EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES

PERFIL 9 - ÁREA DE DESEMPEÑO: OPERACIONES (COMPLETAMIENTO DE POZOS) EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PERFIL 9 - ÁREA DE DESEMPEÑO: OPERACIONES (COMPLETAMIENTO DE POZOS) Completamiento de pozos Ingeniero de petróleos Diseño y evalúa operaciones de perforación, completamiento, producción y tratamiento para

Más detalles

ASEA AGENCIA DE SEGURIDAD, ENERGÍA Y AMBIENTE

ASEA AGENCIA DE SEGURIDAD, ENERGÍA Y AMBIENTE Aviso de Cambio de Operaciones para actividades de Exploración o Extracción 1. DATOS GENERALES I. Nombre/ Denominación/ Razón Social del Regulado: II. Clave Única de Registro del Regulado: 2. INFORMACIÓN

Más detalles

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación QUÉ ES EL GAS SHALE O GAS DE ESQUISTO? Es gas natural que se encuentra

Más detalles

JUAN SAMY MERHEG MARÙN Senador de la República

JUAN SAMY MERHEG MARÙN Senador de la República Bogotá D.C., 26 julio 2018 JUAN SAMY MERHEG MARÙN Doctor GREGORIO ELJACH PACHECO Secretario General del Senado Ciudad Respetado Secretario, Conforme a lo dispuesto en los artículos 139 y 140 de la ley

Más detalles

LA FRACTURACIÓN HIDRAULICA

LA FRACTURACIÓN HIDRAULICA LA FRACTURACIÓN HIDRAULICA PANACEA ECONÓMICA VERSUS IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DRA. JULIETA EVANGELINA SANCHEZ CANO COLUMBIA UNIVERSITY, UJED MEXICO, ULEAM. SENESCYT, PROMETEO. El crecimiento y desarrollo

Más detalles

Fracking: la controversia.

Fracking: la controversia. Fracking: la controversia. El fracking, término anglosajón para designar a la fracturación hidraúlica, es una técnica que aumenta la extracción de petróleo y gas del subsuelo o que directamente la posibilita

Más detalles

SOLUCIONES EDUCATICAS ACA ESCUELA DE NEGOCIOS C.A. INGENIERÍA DE PERFORACIÓN

SOLUCIONES EDUCATICAS ACA ESCUELA DE NEGOCIOS C.A. INGENIERÍA DE PERFORACIÓN SOLUCIONES EDUCATICAS ACA ESCUELA DE NEGOCIOS C.A. INGENIERÍA DE PERFORACIÓN PROGRAMA "INGENIERÍA BÁSICA DE PERFORACIÓN". Analizar y describir los aspectos involucrados en la Ingeniería Básica de Perforación,

Más detalles

Hidrocarburos no convencionales. Viabilidad y pertinencia operativa

Hidrocarburos no convencionales. Viabilidad y pertinencia operativa Hidrocarburos no convencionales Viabilidad y pertinencia operativa Contenido 1. Panorama global de los hidrocarburos no convencionales 2. Política de hidrocarburos no convencionales en Colombia: formación

Más detalles

Servicios con Tubería Flexible

Servicios con Tubería Flexible Perforación Evaluación Terminación Producción Servicios de bombeo con presión Transformando su Intervención Equipados con una gama completa de servicios de tubería flexible; transformando pozos y renovando

Más detalles

Exploración Costa Afuera en Colombia: Una Apuesta Competitiva AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS COLOMBIA

Exploración Costa Afuera en Colombia: Una Apuesta Competitiva AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS COLOMBIA Exploración Costa Afuera en Colombia: Una Apuesta Competitiva AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS COLOMBIA Evolución Offshore Colombiano Historia Primeros Descubrimiento Comerciales 1972 1973 1974 1975 Descubrimiento

Más detalles

ASEA AGENCIA DE SEGURIDAD, ENERGÍA Y AMBIENTE

ASEA AGENCIA DE SEGURIDAD, ENERGÍA Y AMBIENTE I. Nombre/ Denominación/Razón Social del Regulado 1. DATOS GENERALES II. Clave Única de Registro del Regulado: 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS OPERACIONES DE ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN O EXTRACCIÓN III. Código

Más detalles

CONSIDERACIONES AMBIENTALES EN LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES Fractura Hidráulica o Fracking. Explotación de gas asociado a lutitas.

CONSIDERACIONES AMBIENTALES EN LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES Fractura Hidráulica o Fracking. Explotación de gas asociado a lutitas. CONSIDERACIONES AMBIENTALES EN LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Fractura Hidráulica o Fracking. Explotación de gas asociado a lutitas. Preparado por Geóg. Rafael Lairet Centeno 1. Antecedentes - La técnica

Más detalles

Petróleo Extremo, Energías Alternativas y Bajo Consumo energético

Petróleo Extremo, Energías Alternativas y Bajo Consumo energético Cuarto evento bianual del área Análisis y Gestión Socioeconómica de las Organizaciones y Primer Encuentro de Cooperación entre Áreas: Políticas públicas, organizaciones y conservación de los recursos naturales

Más detalles

IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LA EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO

IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LA EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO 1 IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LA EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO NATALY GAVIRIA DELGADO NATALIA GARCÍA AGUDELO JUAN DAVID MONTOYA AGUDELO JUAN CAMILO DIAZ RESTREPO JUAN DAVID CARTAGENA DEMOYA Estudiantes

Más detalles

ASEA AGENCIA DE SEGURIDAD, ENERGÍA Y AMBIENTE

ASEA AGENCIA DE SEGURIDAD, ENERGÍA Y AMBIENTE I. Nombre/ Denominación/ Razón Social del Regulado: 1. DATOS GENERALES II. Clave Única de Registro del Regulado: 2. INFORMACIÓN SOBRE LAS OPERACIONES DE ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN O EXTRACCIÓN III. Clasificación

Más detalles

Panorama de los Hidrocarburos NO Convencionales. Néstor Luna Director de Estudios y Proyectos Organización Latinoamericana de Energía

Panorama de los Hidrocarburos NO Convencionales. Néstor Luna Director de Estudios y Proyectos Organización Latinoamericana de Energía Panorama de los Hidrocarburos NO Convencionales Néstor Luna Director de Estudios y Proyectos Organización Latinoamericana de Energía II Seminario Latinoamericano y del Caribe de Petróleo y Gas Montevideo,

Más detalles

Retos y oportunidades del gas no convencional en México

Retos y oportunidades del gas no convencional en México Retos y oportunidades del gas no convencional en México Marzo, 2012 www.cnh.gob.mx 1 Fuentes de extracción del gas natural Gas natural Asociado a los yacimientos de aceite No asociado Provincias Características

Más detalles

1. Petróleo significa 2. Los compuestos que contienen los elementos Carbono e Hidrógeno: H y C se llaman:

1. Petróleo significa 2. Los compuestos que contienen los elementos Carbono e Hidrógeno: H y C se llaman: 1 EL PETROLEO Basado en el video Petrolina exploradora EL PETROLEO https://www.youtube.com/watch?v=ainzkfmthpq ALUMNA CURSO 1. Petróleo significa 2. Los compuestos que contienen los elementos Carbono e

Más detalles

ASEA AGENCIA DE SEGURIDAD, ENERGÍA Y AMBIENTE

ASEA AGENCIA DE SEGURIDAD, ENERGÍA Y AMBIENTE Aviso de Cambio de Operaciones para actividades de Exploración o Extracción 1. DATOS GENERALES I. Nombre/ Denominación/ Razón Social del Regulado: II. Clave Única de Registro del Regulado: 2. INFORMACIÓN

Más detalles

Aceite y Gas en Lutitas en México

Aceite y Gas en Lutitas en México Aceite y Gas en Lutitas en México X Congreso Nacional de Aguas Subterráneas Asociación Geohidrológica Mexicana Octubre 2015, Ixtapa, Gro. Rafael Alférez Hernández Director General Adjunto de Autorizaciones

Más detalles

Retos en el Diseño e Implementación de Políticas y Marcos regulatorios Gas de Reservorios No-convencionales. Enseñanzas de la situación Argentina

Retos en el Diseño e Implementación de Políticas y Marcos regulatorios Gas de Reservorios No-convencionales. Enseñanzas de la situación Argentina Retos en el Diseño e Implementación de Políticas y Marcos regulatorios Gas de Reservorios No-convencionales Enseñanzas de la situación Argentina Raul D. Bertero Universidad de Buenos Aires www.ceare.org

Más detalles

Perforación exploratoria

Perforación exploratoria Perforación exploratoria Una empresa que comparte la vida de Colombia En HOCOL, desde hace más de 55 años, buscamos y producimos hidrocarburos para el desarrollo de Colombia. Para lograrlo actuamos responsablemente

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS COLOMBIA

AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS COLOMBIA AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS COLOMBIA UN MAR DE OPORTUNIDADES. COMPETENCIAS NECESARIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA INDUSTRIA DE TALLA MUNDIAL. Colombia Ubicación Estratégica (Caribe / Pacífico) Punto

Más detalles

2. Los yacimientos de gas shale en donde se practica la fractura hidráulica y la cantidad de reservasse encuentran en los siguientes países:

2. Los yacimientos de gas shale en donde se practica la fractura hidráulica y la cantidad de reservasse encuentran en los siguientes países: El que suscribe, RAÚL GRACIA GUZMÁN, Senador de la República en esta LXIII Legislatura del H. Congreso de la Unión e integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con fundamento en lo

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE DECRETO NÚMERO DE 2015 ( )

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE DECRETO NÚMERO DE 2015 ( ) MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE DECRETO NÚMERO DE 2015 ( ) Por el cual se establece el listado de cambios menores o ajustes normales en proyectos del sector de hidrocarburos que cuenten

Más detalles

Aspectos técnicos de la. producción de hidrocarburos

Aspectos técnicos de la. producción de hidrocarburos Aspectos técnicos de la producción de hidrocarburos Fases de la industria del petróleo Exploración - Geológicos - Geofísicos - Perforación - Descubrimiento Desarrollo - Perforación - Instalaciones de producción

Más detalles

DECRETO 1493 DE (julio 13) Diario Oficial No de 13 de julio de Ministerio de Minas y Energía

DECRETO 1493 DE (julio 13) Diario Oficial No de 13 de julio de Ministerio de Minas y Energía DECRETO 1493 DE 2015 (julio 13) Diario Oficial No. 49.572 de 13 de julio de 2015 Ministerio de Minas y Energía Por el cual se adiciona el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas

Más detalles

Exploración y Producción de Hidrocarburos.

Exploración y Producción de Hidrocarburos. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE COMPAÑÍAS DE INVESTIGACIÓN, EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Y ALMACENAMIENTO SUBTERRÁNEO Exploración y Producción de Hidrocarburos. Panorama de la industria offshore en

Más detalles

Reenfoque, Más barriles de Petróleo más Reservas

Reenfoque, Más barriles de Petróleo más Reservas ASOCIACIÓN REGIONAL DE EMPRESAS DEL SECTOR PETRÓLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Reenfoque, Más barriles de Petróleo más Reservas Belvi Ñañez Ortega Ecopetrol- Colombia 86ª Reunión

Más detalles

Resultados operativos de YPF en el upstream de hidrocarburos no convencionales en la provincia del Neuquén

Resultados operativos de YPF en el upstream de hidrocarburos no convencionales en la provincia del Neuquén Resultados operativos de YPF en el upstream de hidrocarburos no convencionales en la provincia del Neuquén Primer Cuatrimestre de 2015 Los casos de shale oil en Loma Campana, shale gas en El Orejano y

Más detalles

IV. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA CUENCA SANTIAGO. Explicaciones para el llenado de cada una de las tablas de datos para realizar la valorización:

IV. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA CUENCA SANTIAGO. Explicaciones para el llenado de cada una de las tablas de datos para realizar la valorización: IV. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA CUENCA SANTIAGO Explicaciones para el llenado de cada una de las tablas de datos para realizar la valorización: 1.-Todas las celdas escritas con el color azul deben ser llenadas

Más detalles

SHALE OIL & GAS. Francisco Perednik Herman Obst Demaestri Margarita Ichazo Santiago Lavia Smilton Roa Tomás Tuchi Harff

SHALE OIL & GAS. Francisco Perednik Herman Obst Demaestri Margarita Ichazo Santiago Lavia Smilton Roa Tomás Tuchi Harff SHALE OIL & 1/28 GAS Francisco Perednik Herman Obst Demaestri Margarita Ichazo Santiago Lavia Smilton Roa Tomás Tuchi Harff 2/28 PETROLEO Y GAS DEPOSITOS CONVENCIONALES: Roca madre Capacidad migratoria

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PERFORACIÓN Y SONDEOS 0666 9 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería

Más detalles

SHALE GAS Y LA TÉCNICA DEL FRACKING

SHALE GAS Y LA TÉCNICA DEL FRACKING SHALE GAS Y LA TÉCNICA DEL FRACKING Francisco José Cayola Cortés MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 25 de noviembre de 2014 OBJETIVOS PRINCIPALES Realizar un recorrido por el marco regulatorio

Más detalles

SONDEOS EXPLORATORIOS EN EL PAIS VASCO ARABA: 37 EN TIERRA BIZKAIA: 6 EN TIERRA, 8 EN MAR GIPUZKOA: 3 EN TIERRA, 1 EN MAR TOTAL 55 SONDEOS

SONDEOS EXPLORATORIOS EN EL PAIS VASCO ARABA: 37 EN TIERRA BIZKAIA: 6 EN TIERRA, 8 EN MAR GIPUZKOA: 3 EN TIERRA, 1 EN MAR TOTAL 55 SONDEOS SONDEOS EXPLORATORIOS EN EL PAIS VASCO ARABA: 37 EN TIERRA BIZKAIA: 6 EN TIERRA, 8 EN MAR GIPUZKOA: 3 EN TIERRA, 1 EN MAR TOTAL 55 SONDEOS 1 LA EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS EN LA PROVINCIA DE ALAVA SE

Más detalles

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina Página 1 E&P en síntesis Información de Wintershall 2015 Wintershall en Argentina Noviembre 2016 Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina Participa en el desarrollo

Más detalles

Visita Área Contractual Altamira 7-mar-2012

Visita Área Contractual Altamira 7-mar-2012 Subdirección de Producción Región Norte Activo de Producción Poza Rica-Altamira Visita Área Contractual Altamira 7-mar-2012 SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Política

Más detalles

AGUA vs FRACKING. Domingo Arturo Silva Gamboa. octubre,2015

AGUA vs FRACKING. Domingo Arturo Silva Gamboa. octubre,2015 AGUA vs FRACKING Domingo Arturo Silva Gamboa octubre,2015 Hidrocarburos convencionales y no convencionales Hidrocarburos (Yacimiento convencional) Lutitas Fracturamiento Hidráulico Shale gas/oil

Más detalles

GESTIÓN RESPONSABLE DEL AGUA

GESTIÓN RESPONSABLE DEL AGUA GESTIÓN RESPONSABLE DEL AGUA Dando cumplimiento a la normativa ambiental vigente y a los estándares de calidad y gestión ambiental establecidos en las normas internacionales ISO 9001 e ISO 14001, Minera

Más detalles

Nuestro desafío para contribuir al crecimiento de la Argentina

Nuestro desafío para contribuir al crecimiento de la Argentina Nuestro desafío para contribuir al crecimiento de la Argentina Índice 1 2 3 4 La importancia de la energía Matriz energética, crecimiento, demanda y déficit Reservas y potencial de recursos hidrocarburíferos

Más detalles

EL GAS NO CONVENCIONAL

EL GAS NO CONVENCIONAL EL GAS NO CONVENCIONAL David Alameda Jornada Técnica ACEFER 22 Octubre2014 Índice La plataforma Shale Gas España Gas no convencional: shale gas Una industria muy normalizada El shale gas: la perforación

Más detalles

LA OPINIÓN DEL CENTRO MARIO MOLINA RESPECTO A LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE GAS Y ACEITE DE LUTITAS EN MÉXICO

LA OPINIÓN DEL CENTRO MARIO MOLINA RESPECTO A LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE GAS Y ACEITE DE LUTITAS EN MÉXICO LA OPINIÓN DEL CENTRO MARIO MOLINA RESPECTO A LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE GAS Y ACEITE DE LUTITAS EN MÉXICO 2014 El desarrollo tecnológico consistente en la utilización conjunta del fracturamiento hidráulico

Más detalles

Cómo implementó PEMEX el estándar de perforación WITSML para reducir costos y optimizar la eficiencia de la perforación.

Cómo implementó PEMEX el estándar de perforación WITSML para reducir costos y optimizar la eficiencia de la perforación. Cómo implementó PEMEX el estándar de perforación WITSML para reducir costos y optimizar la eficiencia de la perforación. Reginaldo Rodríguez Rosas Carlos Pérez Téllez 29 Septiembre 2011 Contenido Pemex

Más detalles

ÍNDICE. M.I. Pedro Martínez Leyva

ÍNDICE. M.I. Pedro Martínez Leyva ÍNDICE PRÁCTICA 1 Terminación de un pozo... 1 PRÁCTICA 2 Aforo de un pozo... 2 PRÁCTICA 3 Rehabilitación de un pozo... 3 PRÁCTICA 4 Galería Filtrante... 4 Índice PRÁCTICA 1 TERMINACIÓN DE UN POZO. Introducción:

Más detalles

LESSON 1: SHALLOW GEOTHERMAL SYSTEMS: AN EFFICIENT AND RENEWABLE ENERGY SOUCE FOR THERMAL ENERGY SUPLY

LESSON 1: SHALLOW GEOTHERMAL SYSTEMS: AN EFFICIENT AND RENEWABLE ENERGY SOUCE FOR THERMAL ENERGY SUPLY LESSON 1: SHALLOW GEOTHERMAL SYSTEMS: AN EFFICIENT AND RENEWABLE ENERGY SOUCE FOR THERMAL ENERGY SUPLY PROPUESTA DE BASE DE DATOS PARA EL REGISTRO DE SISTEMAS GEOTÉRMICOS SOMEROS JORNADA TÉCNICA REGULACIÓN

Más detalles

ANEXOS INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS NO CONVENCIONALES DE SHALE GAS Y OIL

ANEXOS INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS NO CONVENCIONALES DE SHALE GAS Y OIL ANEXOS ANEXO I INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS NO CONVENCIONALES DE SHALE GAS Y OIL Introducción Durante más de 100 años la industria petrolera buscó en el subsuelo y produjo hidrocarburos de rocas almacén

Más detalles

Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF

Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF período 2012-2014 2 de 6 Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF, período 2012 2014 Presentación E l presente informe tiene como propósito

Más detalles

Comprender los conceptos básicos para la exploración y producción de los recursos no convencionales de gas y petróleo.

Comprender los conceptos básicos para la exploración y producción de los recursos no convencionales de gas y petróleo. CURSO DE POSGRADO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE LOS RECURSOS NO CONVENCIONALES 28 Y 30 DE ABRIL 2015 OBJETIVOS Comprender los conceptos básicos para la exploración y producción de los recursos no convencionales

Más detalles

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS . A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS El Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea presenta, al amparo de lo establecido en los artículos 124 y siguientes del vigente

Más detalles

RELACIÓN ENTRE ACTIVIDAD SÍSMICA LOCAL, POZOS INYECTORES Y FALLAS ACTIVAS EN LOS CAMPOS GEOTÉRMICOS DE MÉXICO

RELACIÓN ENTRE ACTIVIDAD SÍSMICA LOCAL, POZOS INYECTORES Y FALLAS ACTIVAS EN LOS CAMPOS GEOTÉRMICOS DE MÉXICO RELACIÓN ENTRE ACTIVIDAD SÍSMICA LOCAL, POZOS INYECTORES Y FALLAS ACTIVAS EN LOS CAMPOS GEOTÉRMICOS DE MÉXICO Coordinación de Ingeniería Sismológica del Instituto de Ingeniería. UNAM Trabajo de tesis de

Más detalles

Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF

Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF Evolución de los pozos terminados y perforados de YPF 2 de 5 Enero Junio de 2012 a 2014 Presentación E l presente informe tiene como propósito observar la evolución histórica de los pozos terminados y

Más detalles

Implicaciones económicas y energéticas de la explotación del gas de lutitas. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación

Implicaciones económicas y energéticas de la explotación del gas de lutitas. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación Implicaciones económicas y energéticas de la explotación del gas de lutitas Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación Qué es el gas shale o gas de lutitas? Es gas natural que se

Más detalles

Registro de Pozos Edgar Valdez

Registro de Pozos Edgar Valdez Historia Desde 1927, cuando los hermanos Marcelo y Conrad Schlumberger registraron en Pechelbronn (Francia) los primeros perfiles eléctricos, el perfilaje se convirtió en una técnica de uso generalizado

Más detalles

Impactos del crecimiento de la ciudad de Bogotá sobre la sabana circundante Melissa Ramírez Mora, Julio C. Vargas

Impactos del crecimiento de la ciudad de Bogotá sobre la sabana circundante Melissa Ramírez Mora, Julio C. Vargas Impactos del crecimiento de la ciudad de Bogotá sobre la sabana circundante Melissa Ramírez Mora, Julio C. Vargas Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Universidad Nacional de Colombia, Bogotá,

Más detalles

25/07/2012. Oportunidades y perspectivas para el desarrollo de Hidrocarburos no convencionales en Argentina. Ing. Daniel O.

25/07/2012. Oportunidades y perspectivas para el desarrollo de Hidrocarburos no convencionales en Argentina. Ing. Daniel O. 25/07/2012 Oportunidades y perspectivas para el desarrollo de Hidrocarburos no convencionales en Argentina 2do Seminario Latinoamericano y del Caribe del Petróleo y Gas Natural Ing. Daniel O. Cameron Atributos,

Más detalles

Indicadores Económicos Ronda Colombia 2014

Indicadores Económicos Ronda Colombia 2014 Indicadores Económicos Cartagena, Abril 9 de 2014 Javier Betancourt Valle Presidente Agencia Nacional de Hidrocarburos Indicadores Económicos Inversión Extranjera Directa Sector Hidrocarburos El sector

Más detalles

Beneficio Del Seguimiento Operacional en Tiempo Real de Pozos Exploratorios De la Región Sur

Beneficio Del Seguimiento Operacional en Tiempo Real de Pozos Exploratorios De la Región Sur Beneficio Del Seguimiento Operacional en Tiempo Real de Pozos Exploratorios De la Región Sur Ing. Moya Rodríguez Hedwin Ing. Cortes Víctor Manuel Ing. Mora Ríos Alfonso Introducción La búsqueda de nuevos

Más detalles

Indicadores, Retos y Oportunidades del Sector de Hidrocarburos

Indicadores, Retos y Oportunidades del Sector de Hidrocarburos Indicadores, Retos y Oportunidades del Sector de Hidrocarburos Cartagena, Mayo 15 de 2014 Javier Betancourt Valle Presidente Agencia Nacional de Hidrocarburos Contenido Indicadores Económicos Proyecciones

Más detalles

Tecnologías París. Caso de Estudio Pozo TJ-780 Campo TJ Lago Tratamiento con CK julio USA-PATENT Protegida según PCT en 154 PAÍSES

Tecnologías París. Caso de Estudio Pozo TJ-780 Campo TJ Lago Tratamiento con CK julio USA-PATENT Protegida según PCT en 154 PAÍSES Caso de Estudio Pozo TJ-780 Campo TJ Lago Tratamiento con CK-1430 julio 2016 USA-PATENT Protegida según PCT en 154 PAÍSES Contenido 1 Campo Tía Juana Lago 2 Pozo TJ-780 - Generalidades 3 Pozo TJ-780 -

Más detalles

Taller de Geomecánica en las Cuencas de México

Taller de Geomecánica en las Cuencas de México Taller de Geomecánica en las Cuencas de México Importancia, Necesidad y Alcances de la Geomecánica José Gpe. Ibarra Quintero Índice Objetivo Rol de la Geomecánica en la Vida del Pozo Elaboración del Modelo

Más detalles

Fundamentos sobre el Biogás

Fundamentos sobre el Biogás Fundamentos sobre el Biogás Biogás Se produce por la descomposición de los residuos sólidos La cantidad y composición dependen de las características de los residuos sólidos El aumento en la cantidad de

Más detalles

2017 1er. Trim. 2o. Trim. 3er. Trim. 4o. Trim. TOTAL APROVECHAMIENTO

2017 1er. Trim. 2o. Trim. 3er. Trim. 4o. Trim. TOTAL APROVECHAMIENTO MONTO DE LOS S RECIBIDOS POR EL SISTEMA e5cinco (Cifras al 31 de diciembre de ) Acceso y apoyo técnico para visualización y descarga de datos asociados a áreas contractuales de exploración de aguas someras.

Más detalles

CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS

CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS OBJETIVO GENERAL El programa Petróleo para no Petroleros tiene como propósito proporcionar una comprensión a los participantes, sobre las características y el funcionamiento

Más detalles

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES ECONÓMICAS. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES ECONÓMICAS. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES ECONÓMICAS Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación EL GAS SHALE Y LA REFORMA ENERGÉTICA Hidrocarburos no convencionales como principal

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN LA CUENCA CESAR RANCHERÍA PROYECTO

GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN LA CUENCA CESAR RANCHERÍA PROYECTO IV ESCUELA DE VERANO PRODUCTIVIDAD DE YACIMIENTOS Medellín, 2015 VI ESCUELA DE VERANO Recobro y Productividad: La Agenda para Afrontar la Curva de Declinación de Hidrocarburos en Colombia Medellín, Mayo

Más detalles

DISPOSICIÓN SsRH Nº /16.-

DISPOSICIÓN SsRH Nº /16.- Anexo I Usos Declarados: Rubro I: Tipo de Captación Captación Propia Captación de Terceros * Completar el Rubro II (A) *Completar el Rubro II (B) Rubro II (A): Captación Propia- Identificación de la Captación

Más detalles

5. MARCO REGULATORIO DE LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE GAS NO CONVENCIONAL

5. MARCO REGULATORIO DE LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE GAS NO CONVENCIONAL 5. MARCO REGULATORIO DE LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE GAS NO CONVENCIONAL FRANCISCO JOSÉ CAYOLA CORTÉS Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Grupo

Más detalles

Tercera utilización del AGUA_3uA

Tercera utilización del AGUA_3uA Tercera utilización del AGUA_3uA ECOstream para lograr prosperidad compartida EJE de cohesion para construir sostenibilidad social y ambiental integrada en la industria de los hidrocarburos en Colombia

Más detalles

Colegio de Geólogos de Costa Rica

Colegio de Geólogos de Costa Rica Colegio de Geólogos de Costa Rica Definición del Gas Natural Es una mezcla de gases almacenados en el interior de la tierra, unas veces aislada (gas seco), y otras acompañado de petróleo (gas húmedo).

Más detalles

Situación general sobre las aguas subterráneas de la región de Coquimbo

Situación general sobre las aguas subterráneas de la región de Coquimbo Situación general sobre las aguas subterráneas de la región de Coquimbo Junio 2016 Cuencas Región de Coquimbo RESUMEN INFORMACION IV REGION DE COQUIMBO CUENCAS PRINCIPALES NOMBRE CUENCAS Área km² % en

Más detalles

COMENTARIOS DE STATOIL RESPECTO AL PROYECTO DE LINEAMIENTOS DE PERFORACION DE LA COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS

COMENTARIOS DE STATOIL RESPECTO AL PROYECTO DE LINEAMIENTOS DE PERFORACION DE LA COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS Nro de secue ncia Artículo de referencia en la regulación Dice Debe decir Explicación del cambio propuesto LINEAMIENTOS DE PERFORACION 1. Título II Capítulo II Artículo 17 Del informe de los resultados

Más detalles

Los Mitos del IAPG con el fracking

Los Mitos del IAPG con el fracking Los Mitos del IAPG con el fracking Ing Eduardo D Elía 1 El Instituto Argentino del Petróleo (IAPG) trata de convencer a la población y a los medios de comunicación que existen mitos sobre la técnica experimental

Más detalles

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD. Lic. Ariel Carignano

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD. Lic. Ariel Carignano SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA EN NEUQUÉN Lic. Ariel Carignano Subsecretaría de Minería e Hidrocarburos NEUQUÉN OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN 1) Breve descripción de la actualidad

Más detalles

RESERVORIOS SHALE EN LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN EL DESAFIO DEL DESARROLLO ENERGÉTICO SUSTENTABLE

RESERVORIOS SHALE EN LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN EL DESAFIO DEL DESARROLLO ENERGÉTICO SUSTENTABLE RESERVORIOS SHALE EN LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN EL DESAFIO DEL DESARROLLO ENERGÉTICO SUSTENTABLE Ley Ambiental 1875 (TO Ley 2267) Dto. Reg. 2656/99. Decreto Nº 1483/12 Publicado en el Bole.n Oficial Nº 3312

Más detalles

para Campos en el Piedemonte Colombiano Simposio Latino Americano de Perforating Marcia Benavides Josue Higuera Cesar Gil Jose Fernando Portela

para Campos en el Piedemonte Colombiano Simposio Latino Americano de Perforating Marcia Benavides Josue Higuera Cesar Gil Jose Fernando Portela Resumen Histórico de Operaciones de Cañoneo para Campos en el Piedemonte Colombiano Simposio Latino Americano de Perforating Sesión de Productividad 3 Marcia Benavides Josue Higuera Cesar Gil Jose Fernando

Más detalles

LOS HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES, SON LA SOLUCIÓN?

LOS HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES, SON LA SOLUCIÓN? EL PROBLEMA ENERGÉTICO ARGENTINO LOS HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES, SON LA SOLUCIÓN? 14/08/201214/082013 Dr. Gualter A. Chebli Reservas de Gas y Petróleo 1980 2003 2011 PETRÓLEO: 345,42 Millones de m

Más detalles

DIARIO OFICIAL N : SEPTIEMBRE 2 DE RESOLUCIÓN NÚMERO 1892 DE 2015 (agosto 26)

DIARIO OFICIAL N : SEPTIEMBRE 2 DE RESOLUCIÓN NÚMERO 1892 DE 2015 (agosto 26) DIARIO OFICIAL N :49623 - SEPTIEMBRE 2 DE 2015 RESOLUCIÓN NÚMERO 1892 DE 2015 (agosto 26) Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por la cual se señalan los casos en los que no se requerirá adelantar

Más detalles

Información técnica del caso de negocio San Ramón y Blasillo

Información técnica del caso de negocio San Ramón y Blasillo Información técnica del caso de negocio San Ramón y Blasillo Diciembre 2016 Contenido 1 Alcance de los servicios 2 Localización 3 Producción histórica 4 Pronóstico de producción 5 Características técnicas

Más detalles

II. Estadísticas oficiales de la mercancía pecuaria exportada, durante los tres últimos años.

II. Estadísticas oficiales de la mercancía pecuaria exportada, durante los tres últimos años. I. Descripción de la caracterización y distribución de la población animal del país relacionado con la producción de la mercadería a exportar. Nota: Incorporar cuadros estadísticos actualizados. II. Estadísticas

Más detalles

FRACTURA HIDRAULICA (FRACKING)

FRACTURA HIDRAULICA (FRACKING) FRACTURA HIDRAULICA (FRACKING) ÍNDICE 1ª JORNADA. ASPECTOS TEÓRICOS 1. QUÉ ES EL FRACKING? 2. PARA QUÉ SE UTILIZA EL FRACKING? 3. QUÉ EXTRAER MEDIANTE FRACKING? 4. POR QUÉ UTILIZAR EL FRACKING? 5. TECNICA

Más detalles